enrermedad
El asma es una
pulmonar
Durante un ataque de asma, las vias respiratorias
se estrecnan naciendo muy diticil el respirar.
Entre los sintomas del asma estan: respiracion
sibilante, ralta ae aliento y tos.
El asma puede ocasionar la muerte.
El aire que sus nifios
1
respiran puede marcar
1 J-£
P1 la direr encia.
til asma puede ser provocada por los alergenos e
irritantes que son muy comunes en nuestros nogfares.
Ayude a su nijo a respirar mejor: consulte a su doctor
y reduzca los ractores que pueden provocar el asma en
su nogfar.
Si listed o su nino tiene
asma, usted no esta solo.
Cerca de 17 millones de personas en los
Estados Unidos padecen de asma.
El asma es la causa principal de
enrermedad de largfa duracion en los nifios.
Tome acciones en
contra del asma
dentro de su
hpjfar ianora!
xvEPA
United States
Environmental Protection Agency
Mail Code 6604J
Washington, DC 20460
Official Business
Penalty for Private Use $300
United States
Environmental
Protection Agency
EPA/402-F-99-005D
July 1999
Office of Air and Radiation
Mantengfa
Su nogfar litre
de los ractores
que pueden
provocar
~~'jif0*-n.*' •fpplp"1^ ^J* el asma
[SUS NINOS RESPIR^RAN ME)ORl
-------
MANTENGA su HOGAR LIBRE DE LOS FACTORES
QUE PUEDEN PROVOCAR EL ASMA
HUMO DE TABACO
EN EL MEDIO AMBIENTE
El asma puecle ser provocacla por el numo cle una colilla cle cigfarrillo, pipa, o
cigfarro como tarnbien por el mrrno exhalado por un Jrrmador.
Q Decida no rumar en su nogfar o automovil ni permita que otros lo nagfan.
ACAROS DEL POLVO
Los acaros deJ poJvo son muy pequefios para ser vistos a simple vista, pero se
encuentran en todas las casas. Estos viven en los colcnones, ainronadas,
anombras, muebles con tapiz de teJa, coJcnas, ropa y en Jos mufiecos de peJucne.
Q Lave Jas sabanas y coJcJras una vez por semana en agfua caliente.
Q Escoja mufiecos de pelucne que Sean lavables, y JaveJos con Irecuencia en
agfua caliente, secandoJos compJetamente. Mantengfa estos mufiecos luera de
Jas camas.
Q Cubra Jos CoJcJrones y ainronadas con lorros que no permiten el paso del
polvo (impermeable a Jos alergfenos) que tengfan un cierre.
MASCOTAS
Las escamas de la piel que se desprende de los animales domesticos, orina y
saliva pueden provocar eJ asma.
Q Considere eJ mantener a Jas mascotas luera de Ja casa o encontrarJes un
nuevo nogfar si es necesario.
L-l Mantengfa a sus mascotas todo eJ tiempo luera deJ dormitorio o cualquier
otra area que se utilice para dormir, y mantengfa las puertas cerradas.
Mantengfa a las mascotas Jejos de los muebles con tapiz de tela, altombras, y
mufiecos de pelucne.
MOHO
El mono crece en Jos Jrrgfares o materiales Jrumedos. La cJave para controJar Ja
aparicion de mono es eJ controJ de Ja Jrumedad. Si eJ mono es un promema en
su nogfar, Jfmpielo y eJirnine eJ exceso de agfua o numedad. Reducir Ja Jrumedad
tarnbien ayuda a reducir otros lactores que provocan el asma, tales como los
acaros del polvo y las cucaracnas.
Q Lave eJ mono de Jas superficies duras y sequeJas compJetamente. Los
materiales absorbentes, tales como las baldosas de los tecJros y altombras si
tienen mono, protablemente deban ser repuestos.
Q Compongfa cualquier lugfa de agfua en los canos y tuberras y otras Jrrentes de
Su rninistro de agfua.
Q Mantengfa los recipientes para el drenaje de su relrigferadora, aire
acondicionado y desnumedecedor de ambientes, limpios y secos.
Q Use extractores de aire o mantengfa las ventanas abiertas de Ja cocina
mientras cocina o use eJ JavapJatos y Ja de Jos Jjanos mientras se tana.
L-l Coloque las salidas de aire de Ja secadora de ropa Jracia eJ exterior.
Q Mantengfa Ja Jrumedad dentro de Ja casa en un niveJ Jrajo, entre 30 a 50% de
numedad reJativa. Los niveJes de Jrumedad pueden ser medidos con
Jrigfrometros que pueden comprarse en Jas lerreterras.
ClJCARACHAS
El excremento o excreciones de las cucaracnas pueden ser lactores que
provocan el asma.
Q No deje aJimentos ni basura a exposition deJ medio ambiente.
Q Grrarde Jos aJimentos en envases Jrien cerrados o Jrermeticos.
Q Linrpie inmediatamente todo desperdicio de Jos aJimentos o Jrquidos
derramados.
Q Intente primero combatir Jas cucaracnas rrsando venenos tipo bocados, acido
Jjorico, o con trampas antes de utilizar pesticidas en aereosol.
Si se usan aerosoles:
Q Limrtese a utilizarlos solo en las areas intestadas.
Q Sigfa cuidadosamente las irrstrucciones que se encuentran en las etiquetas del
producto.
Q Asegfurese que naya suficiente aire Jresco cuando utilice el aerosol, y
mantengfa a la persona que suire de asma Jrrera deJ Jugfar.
Traducido y adaptado por el Centre para la Promocion de la Sa
I
No todos Jos lactores que
pueden provocar un ataque
de asma (desencadenantes)
que son mencionados en
este lolleto necesariamente
alectan a todas las personas
con asma. No todos los
lactores que pueden
provocar el asma nan sido
mencionados aqiri. \ea a su
doctor o a su proveedor de
cuidados cle la salud para
mas inlormacion.
ADEMAS...
EL POLVO DE CASA puede
contener desencadenantes
deJ asma. Quite con
Irecuencia eJ poJvo con un
trapo numedo, aspire Jas
altombras y los muebles que
tienen tapiz de tela para asr
evitar que este se acumule.
Cuando se esta aspirando
las personas alergficas deten
permanecer Jrrera de estas
areas. Utilizar aspiradoras
con Jiltros de gfran eJicacia o
eJ sistema de aspiracion
centralizado puede ser
benelicioso.
Cuando Jos pronosticos deJ
tiempo anuncien un D1A
CON UN ALTO NIVEL DE
OZONO, trate de
permanecer en casa Jo
maximo posibJe.
PARA MAS
INFORMACION:
Agfencia para Ja Proteccion
del Medio Ambiente
nttp://www.epa.gfov/iaq
EPA Indoor Air Quality
Iniormation Clearingnoiose
(800) 438-4318
National Astnrna Education
ana Prevention Program
Guidelines for the Diagnosis ana
Management oj Asthma, 199?
(301) 592-8573
Allergy and Astnrna NetworV
Motners or Astnmatics, Inc.
(800) 878-4403
American Academy or Allergy,
Astnma and Immunology
(800) 82,2-2,162,
American Lung Association
(800) LUNG-USA
Astnma and Allergy Foundation
of America (800) 7ASTHMA
lua del Consejo Nacional de La Raza
» »» 1 r A - Cn C Ciir?m« f»n iTi
------- |