m&
v>EPA
 Agenda de Proteccion Ambiental
 de los Estados Unidos
 401 M Street, SW. (5305W)
 Washington, DG 20460

 Tramite Oficial
 Multa por Uso Privado
 $300
                   • it-
                   .! '.eiifr.;

-------
    Si su compafifa genera residuo como parte de un
 proceso de manufactura o industrial, listed puede estar
 sujeto a reglamentos para residuo peligroso. "Residuo
 Peligroso" es un t&mino legal que describe ciertos residues
 toxicos, inflamables, corrosives, o reactivos generados en
 procesos de manufactura, industriales, u otros procesos.
 .La Agenda de Protecci6n Ambiental de los EE.UU. (EPA)
... ha preparado esta simple gufa para explicar que son
 residues peligrosos y para ayudarle a determinar si usted
 genera residues peligrosos y si estan sujetos a reglamen-
 . taduSn; Su compafifa es responsable de hacer las determina-
 ciones acerca de residuo peligroso en forma correcta.

    Los reglamentos para residuo peligroso pueden encon-
 trarse en el Tftulo 40 del Cddigo de Reglamentos Federates
 (CFR) Parte 261-299, el que esta disponible en muchas
 bibliotecas o puede obtenerse de la Oficina Impresora del
 • Gobierno. Es actualizado diariamente con volumenes
 .individuales del Registro Federal.


 Primer Paso:
 ^Es Su Residuo
 un  Residuo  Solido?
    Usted debe determinar si su residuo es un "residuo
 sdlido" de acuerdo a la EPA La EPA define "residuo
 s6lido" como basura, desperdicio, lodos, u otro material
 que se descarta (incluyendo sdlidos, semi-s6lidos, Kquidos,
 y materiales gaseosos en recipientes). Para instrucciones
 sobre como hacer esta determinacidn, vea la secci6n "Para
 Mayor Informacidn."
Segundo  Paso:
£Es  Su  Residue
un  Residue Peligroso?
   Si su residue es un residue sdlido, usted debe determinar si
es un residuo peligroso. Es su responsabilidad como generador
ya sea de evaluar su residuo o de usar su conocimiento del
residuo para decidir acerca de sus propiedades. Una vez que
usted sabe que hay en su residuo, usted puede determinar
entonces si la EPA lo considera peligroso. La EPA define
residuo peligroso de seis maneras diferentes.
   A.  iEs el Residuo un  Residuo en "Lista"? La EPA ha
formulado varias listas de residues peligrosos (40 CFR 261.30).
Si su residuo aparece en cualquiera de estas listas, es peligroso.
Residues en estas listas son peligrosos sin importar la concen-
tracion de los constituyentes peligrosos en el residuo. Esta lista
identifica:
•  Residues de fuentes no especificas (40 CFR 261.31),
   que son residues de materiales especfficos, tales como
   residues de solventes, residues de galvanoplastfa, b residues
   del tratamiento te'rmico de metales,  producidos comtin-
   mente por una amplia variedad (fuentes no especfficas) de
   procesos de manufactura e industriales (designados con
   c<5digo de residuo "F").
   Ejemplos: Lodos con aguos residuales de operadones de
  galvanoplastia (F006), residues de procesos tal como desechos
  de destilacidn, terminates pesados, alquitranes, y residues de
  limpieza de reactores (F024).

-------
 •  Residues de fuentes especfficas (40 CFR 261.32), que son
    residues de industrias identificadas especfficamente .tales
    como preservacidn de madera, refinacion de petroleo, y
    manufactura de productos qufmicos organicos (designados
    con cddigos de residue "K").
    Ejemplos: Lodos con aguas residuaks de la.production de
    pigmentos de amarillo de cromoy naranja (K002), residues
    de tanques de almacenaje de alquitrdn provenientes de la
    refinaddn de alquitrdn de hulla (K147).
 •  Productos quimicos comerciales descartados (40 CFR
    261.33),  que son productos sin especificacidn particular,
    recipientes residuales, residue de desagiie de derrames, o
    ingredientes activos que se ban derramado o que no se han
    usado y se intenta descartarlos (designados con cddigo de
    residues "P" y "U"). Si la intencidn es de usar el material o
    reciclarlo, no se le considera un residue peligroso.
    Ejemplos: Aldicarb (P070), paratidn (P089), y cloru.ro de
    vinilo (U043).
    B. i.Es e! Residuo un Residue "Caracteristico"?
 La EPA ha identificado cuatro caracteristicas,  o atributos, de
 residue peligroso: inflamabilidad, corrosividad, reactividad,
 y toxicidad (designados con el codigo de residue "D").  Su
 residue es considerado peligroso si exhibe una de estas carac-
 terfsticas (40 CFR 261.20-24). Estas propiedades  se pueden
 rnedir per medio de metodos de ensayo normalizados y
 disponibles que pueden encontrarse en un manual titulado
 Metodos de Ensayo para Evaluar Residuo Sdlido, Metodos
 Fisico/Quimicos (SW-846). Este documento esta disponible
 llamando al  703 821-4690.
    Ejemplos: Ciertas pinturas, desgrasadores, y solventes son
 inflamables; dcido de bateria es corrosive; ciertos residues que con-
 tienen cianuro o sulfitro son reactivossy residues que  contienen
 altos concentradones de metalespesados, tales como cadmio, plomo,
 o mercuric, pueden considerarse t6xicos.
    C. £Es e! Residuo una Mezcla? Si su residue es una
 mezcla de residues no peligrosos y residues peligrosos en lista,
 es  considerado peligroso (40 CFR 261.3). Unos pocos residues
 estdn en lista solamente porque son inflamables o reactivos.
. En estos casos, si la mezcla resultante ya no es inflamable o
 reactiva, la mezcla no es considerada residuo en lista.
   Ejemplos: Solventes disipados (F003), tales como metanol,
o acetona, son residuespeligrosos listadosy son inflamables.
Si estos solventes se mezclan con un residuo nipeligroso ni
inflamable, la mezcla aun sera considerada peligrosa, a menos
que no sea inflamable.
   D. £Es el Residuo un "Derivado De" Residuo
Peligroso? Cualquier residue solido generado (derivado)
del manejo (tratamiento,  almacenaje, o desecbado) de un
residuo peligroso listado,  incluyendo aguas negras, residuo
de derrames, ceniza, polvo de control de emision, o lixi-
viado,  es considerado residuo peligroso (40 CFR 261.3).
   Ejemplo: Cualquier ceniza o residuo  que queda del
proceso de incineradon en un incinerador de residuo peligroso
es considerado residuo peligroso.
   E. i.Es el Residuo un Medio Contaminado?
Medics ambientales (agua subterranea, suelo, o sedimento)
a veces entran en contacto con residuo peligroso en lista.
Si estos medios se contaminan con (y por lo tanto con-
tienen) residuo peligroso, deben ser manejados como un
residuo peligroso (no hay cita del codigo de reglamentos).

-------
    Ejemplo: Si un tdnque tiene un escape de residua peligroso
 en lista a agua subterrdnea, el agua subterrdnea debe
 many arse como residua peligroso ya que contiene un residua
 peligroso en lista.

    F. iEs el Residue Escombro Contaminado?
 Objetos manufacturadosj materia vegetal o animal, y
 material geoldgico natural que excede 60 mm (2.36 pulga-
 das) en tamano de partfcula y que esta destinado a ser
 desechado son considerados "escombros" (40 CFR 268.2).
 Escombro  no es considerado residue solido, pero si un
 residue peligroso se mezcla con escombro, se convierte en
 residue peligroso.

   Ejemplo: Trapos, equipo deproteccidn personal o soportes
 de madera que son contaminados con un residua peligroso
 deben ser manejados como un residua peligroso hasta que se
 descontaminan y ya no contengan el residua en lista.

 Tercer Paso:

 £C6mo  Manejo  Mis  Residues?
   Si su residue es peKgroso, usted debe cumplir con los
 reglamentos de la EPA para tratarniento, almacenaje, y
 desechado.  Ya que muchos estados tienen la autoridad para
 promulgar reglamentos mas severos para residues peli-
 grosos, usted deberfa verificar con la agenda, de residue
 solido de su estadb para determinar cualquier requisite
 aplicable a usted tambien. Si su residue no es considerado
 un residue sdlido, usted deberfa contactar a su estado para
 determinar si el residuo es reglamentado por otros estatu-
 tos, tal como la Ley de Aguas Puras.

 Para  Mayor Informacion
   Para mayor informacidn acerca de identificacion de
 residuo o reglamentos para residuo peligroso, induyendo
 una lista de agendas estatales de residuo sdlido y peligroso,
 Uame a la Lfnea Preferencial de la RCRA al 800 424-9346
 o al 800 553-7672 (dispositive telefdnico para sordos).
 En el area de Washington, DC, llame al 703 412-9810
 o al 703 412-3323 (dispositive telefonico para sordos).
 Es posible que desee encargar de la Lfnea Preferencial el
 documento Entendiendo las Beglaspara Residuo Peligroso:
 Un Manual para Empresas Pequeftas—1996Actualizacidn
 (EPA530-K-95-001). La pagina de la EPA en la red global,
 imvw.epa.gov/EPAOSWER/hazwaste, puede tambien
suministrar mas informacion.

-------