^otectores del Plane Descubren las Razone Escondidas para Reduc Agenda de Proteccion Desechos Solidos y Ambiental de los Estados Respuesta a Unidos Emergencias (5306W) LPA530-K-00-0 enero de 2002B vvw.epa.gov/osw/kids.htm ------- En esta primera actividad asa el Banco de Be£pue0ta? abajo para llenar los espacios con las palabras claves correctas. Recaerda: las palabras del Banco de He?pue0ta0 paeden ser asadas solamente ana vez, y estan mezcladas para qae tengas qae bascar la palabra correcta para cada espacio. Que Ya Banco de contaroinacion reacciona arnbiente reciclar vertederos rnolecalas de aire tierra Es posible qae machos de astedes ya saben qae para los ninos como nosotros, las "tres Rs", redacir, reatilizan y _ , son los modos mas importantes de prevenir qpe la basura haga dano a la Tierra. Caando pensamos en como reutilizar naestras cosas, o caando las recogemos en la caja de reciclaje en vez de tirarlas al cabo de basura ayadamos a mantener saladable a naestro _ , inclayendo el aire, el agaa, y la tierra. Por ejemplo, caando reciclamos, menos basara sera amontada en esos agujeros grandes en la tierra llamados Ademas, caando reutilizamos naestras cosas viejas en vez de comprar prodactos naevos, como el reatilizar ana jarra de mermelada vieja como an lapicero, ayadamos a mantener limpio el aire. En otras palabras, porqae estamos reatilizando naestros prodactos viejos, las fabricas no tienen qae hacer tantos prodactos naevos, lo caal ahorrara energia y redacira la cantidad de qae las fabricas emiten al aire. y ------- La Ba$ura y el dlima la fierra Eracto/ Bien, sabemos alganas razones qae explican porqae es baeno para el ambiente qae practiqaenoos las "tres Rs", pero hay otra razon importante. ,iHas pensado en conoo afecta ta basara al tiempo? /Empareja las descripciones de abajo con la palabra correcta del "Banco de Be*pue*ta* a ver si paedes hacer la coneccion/ 1. El tiempo promedio qae sentimos a largo plazo. Esta afectado por la manera en qae tratamos a la basara. 2. El aire sobre la saperf icie de la Tierra, qae contiene nataralmente los "gases invernaderos". 3. Dos gases invernaderos comanes qae calientan la Tierra para qae podemos vivir comodamente. Sin embargo, caando hay demasiada cantidad de estos gases en el aire, se convierten en polacion. f. On grado medible de color. Caando hay demasiado escapes de gases invernaderos al aire, estos retienen el color del sol y caasan la sabida de esta por todo el planeta. 5. Una palabra qae describe los cielos soleados, la llavia, la nieve, y la seqaia. Los cientif icos dicen qae si sabe la temperatara de la Tierra, es posible qae cambie sa clima general, interrampiendo estos patrones. 6. La deterioracion qaimica de naestra basara despaes de ser tirada en an vertedero. Este proceso despide metano, an gas invernadero. 7. On animal qae despide gas invernadero, /caando eracta/ Caando este animal digiere sa comida, las bacterias dentro sa estomago prodacen metano. Lo qae qaerenoos hacer con los escapes de gases invernaderos. Para hacer esto, tenemos qae pensar en los prodactos qae asamos diariamente, investigar como son hechos, y examinar si los reatilizamos y reciclamos lo mas posible. "Banco, de Ke$pue$ta$ vaca tierapo cliraa camion descorapo- sicion dioxido de carbono y metano atraosfera prodactos haraanos temperature redacir ------- TTna Nueva para , y Beciclar En la pagina 5, lee sobre los productos o raateriales qpe tal vez usas todos los dfas y desenreda las palabras faltantes para aprender corao el reutilizar o reciclar estos productos paede reducir los gases invernaderos y prevenir el carabio del cliraa global. Despaes de desenredar correctaraente las palabras, paedes asar las letras circuladas para llenar los espacios correspondientes (por naraero) y descif ran el ref ran secreto del Protector del Planeta al final de la pagina. Despaes de terrninar esta seccion, ve a las altiraas tres paginas de esta actividad donde paedes encontrar el jaego de adivinanza de la Basura y el Carabio del Cliraa. Iraprirae las altiraas dos paginas y sigae las direcciones para hacer an jaego de "adivinanza" qpe paedes jagar con tas araigos para aprender raas sobre los prodactos qpe asas y corao estos afectan al cliraa. ------- "Lo$ T?rod\icto$ de T?l&$tico, Metal, y V^idrio ^Tomas leche de envases plasticos, refrescos de latas de metal, o comes crema de cacahaete de jarras de vidrio? Estos envases estan hechos de SERCUSOR __ _(O1 naturales qae son extraidos, transportados, y convertidos a plastico, metal, o vidrio en ana ABIFCAR (^)2 . Este proceso complete de CAFBAOIRINC despide gases invernaderos y causa el cambio del clima. Al reciclar o reatilizar articalos de plastico, LTEAM _(Z)3 . o vidrio, paedes disminair la necesidad de extraer, transporter y procesar los recarsos natarales para hacer prodactos naevos. En otras palabras, reduces la cantidad de escapes de gases VRNADSOIRENE (Z^)4 y ayadas a prevenir el cambio del clima. T?rod\icto$ de Papel ,>Usas prodactos de papel como servilletas de papel, toallas de papel, o papel de regalo? Para hacer estos articalos, hay qae cortar, transportar, y procesar BOLARES —Q>5 — —Q>6 en f abricas de papel. Este procedimiento PIDESED gases invernaderos y anade al cambio del clima. Al redacir la TIDCDANA (_)7 de papel qae SUAS diariamente o reciclar el papel, ayadas a redacir el escape de gases invernaderos darante la fabricacion de papel. Tambien, ayadas a proteger a los arboles qae absorben del aire nataralmente an gas invernadero llamado DIIXODO EDBRCANOO Q8 ayadandoa prevenir el cambio de clima. tio$ "Recorte$ del Jardin. y lo$ Tle$id\io$ de Corrida ,>Qaedan sobras de comida despaes de ta cena? recortes de hierba despaes de qae ta cesped ha sido cortado? Al recolectar estos materiales, amontonandolos en el Jardin de ta casa, y agitandolos regalarmente para permitir la penetracion del aire, paedes crear an pila de abono. Esta actividad mantiene qae estos materiales faera de an vertedero, donde se padren y despiden gases invernaderos. Las plantas, como los arboles, BSAORENB el dioxido de carbono, sacandolo del aire y ayadando a prevenir el cambio del clima. Til Befran. $ecreto de lo$ Protectores del Plcmeta podemos proteger a la Tierra del cambio de clima? 5 3 1 2 7 6 8 f ------- Reto Matematico de Protectory del Plcmeta La caja sigaiente demuestra la cantidad de gases invernaderos qpe se redace al reciclar materiales especif icos: 1 tonelada de aluminio reciclado = 13 toneladas de dioxido de carbono prevenido 1 tonelada de periodicos = 2.5 toneladas de dioxido de carbono prevenido s dsan la infonroacion en la caja de anniba para llenan los sigdientes espacios? S\ previenes 91 toneladas de dioxido de carbono, reciclaste _ toneladas de latas de alaminio. Si ta y ta amigo reciclan f toneladas de periodicos cada ano, juntos previenen toneladas de dioxido de carbono. ouoqjEO ep opjxojp ep sepEieuo) oi. 0!U|Ujn|E 9p SEpE|9UO) / ueqjosqE = aN3yOVS9 ouoqjEO ap ixoip = ooNvoya aa oaoxna SEsn = svns = aasaaid = sayynoa SOJ9PEUJ9AU! = 3N3yiOSQVNyA iE)9Lu = i/wan uopEOjjqEj = ONmiOVadVO = yosnoyas :£ jpnpgj (g EOEA (/ uopjsodujoosap (g OUE)9UJ A OUOqjEO 9p OpjXOjp (£ EJ9JSOUJ)E ( EUJ||0 ( UO!OEU|UJE)UOO SOJ9p9)J9A 9)U9|qUJE JE|0|09J ------- 6Que para Hacer en Ca$a y en la "fi$cuela a Detener el Gambia del dlima? Abajo hay algcinas pistas, pero tienes qpe decidir qpe palabras van en cada espacio cj ponerlas en las cajas correspondientes en el crcicigrarna. HORIZONTAL 1. Haz to pnopio papel de de tipas coroicas de peniodicos viejos, o decora bolsas de scipenmepcado en vez de coroprap papel de envolven ncievo. 6. Planta on anbol. On anbol pciede absonben hasta 50 de dioxido de canbono al ano. 7. Ve a la biblioteca pana apnenden mas sobne la conexion entne la nedciccion, la necitilizacion, el peciclaje, y el cambio del . 8. No imponta el tipo de ppodcicto o matepial qpe cisas, toma solamente lo qpe . l/ERTICAL 2. Osa bolsas y sepvilletas de tela popqpe son y no es necesapio tipaplas despties de cisaplas solo cina vez. 3. Recitiliza cin envase de yogcip como cina de f lopes. f. Empaca to almciepzo en on envase pecitilizable en vez de cina bolsa hecha de papel o . 5. Recitiliza o. viejas. _ jcigcietes y popa euop 'g ooi)se|d • •£ sa|qezi|i)na.i • o|e6a.i |. :|B)UOZUOH ------- /En el espacio abajo, escribe fas propias ideas de corao reducir, reutilizar, y reciclar ta basura para qpe paedes sen an Protector del Planeta y prevenir el carabio del cliraa.' ------- ^ A JUECA UN PARTI DO Y HAZ LA CONECCION Agenda de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos Desechos Solidos y Respuesta a Emergencias (5306W) EPA530-K-00-001S enero de 2002 www.epa.gov/osw/kids.htm ------- DEUARDIN Y DECOMIDA PAPEL EL PAPEL estd hecho de drboles que tienen que ser cortados, transportados por camiones y procesados en las fdbricas de papel. Estas actividades contribuyen al cambio del clima al emitir gases invernaderos a la atmosfera. 05 05 -Q o 05 . t S ° O E 05 O 05 CO _D !__ CD E Puedes ayudar a detener e\ cambio de\ clima global al usar menos papel. Recicla el papel usado y compra papel hecho de materias recicladas. Trae bolsas de tela al supermercado, y usa ambos < c§- lados de una hoja de §^ g" papel lo mas posible. Tl C CD CD cn N' O ~ & •Z P o 0) c — CD 05 Q.-D 05 -D CD •^-t s__ O O -^ Q. _ 05 CD L_ E 05 2 05 !_ 05 I w CD CD C 2 D W T3 0) O 8 D S o Q. E . 8: 05 'o' O CD CD O 05 .C o' CD "oo O I C CQ 2- CD" cn D 01 en CD cn Q. ~o CD to O to It 8 8' cn cn 3 •g 0)' CD C C =; to K -• Oi CD 01 cn cn Q) Q. Q. CD. 01 cn Q. O O Q. —i w o c 0 E !__ 05 CD O CD I CD O 05 | o CD C •,,BJLUOUO09,, OUBWBJ |9p S9SBAU9 JBSn S9 BJ9UBLU BUP 'OO|lSB|d SOU9LU JBSn 9p O 'SOO!lSB|d S9SBAU9 SO| JBZ|| 9P SBJ9UBLU BOSng 'OPBPP9J OO|}SB|d 9p SBU.09U. SBSOO JBJdlUOO A SOO|}SB|d S9SBAU9 SO| JBPP9J |B BLUJP |9p OjqLUBO |9 O 01 3 g; o' Q. CD • | 01 3 CD- S' V SOJL3pVUJL9(lUl S3SV$ MlllUd JV JVCJOJ? VULlp pp OiqiUV3 ud&nquiuoo sdpvpwnov smsg 'svouqy.f us typmdoo^d iC 'opm-todsumi 'vjudn vj dp optmixa opts vq dnb QDIXSVJd 73 Q MINER ft s- **• ft t>j Si ^ ft ^ 3 I . ^ fci l , ft 531V Instrucciones para Doblar: Haz cada pliegue cuidadosamente 1. Con cuidado, corta por las lineas entrecortadas para hacer un cuadro. 2. Con el dibujo del globo hacia arriba, dobla el papel^k mitad cuidadosamente y despues a la mitad otra vez. 3. Deshaz los pliegues y alisa el papel. Manteniedo el globo hacia arriba, dobla cada rincon para que se unan los puntos al centre. 4. Da la vuelta al papel. De nuevo, dobla cada rincon para que se unan los puntos al centra. 5. Dobla el cuadro a la mitad, haciendo un rectangulo, con las solapas abiertas hacia abajo. La parte escrita deber estar hacia arriba. 6. Pasa los dos dedos indices y pulgares por debajo de cada uno de los cuatro solapas. 7. Pellizcando juntos tus dedos, empuja las esquinas de las solapas hacia el centra. Empuja hacia abajo en el centra para hacer la forma. Parajugarun partido: 1. Contesta una de las preguntas en cualquiera de las solapas exteriores. 2. Escoge una de las respuestas posibles del interior. Al abrirlo en una de dos maneras, se revelan cuatro respuestas posibles. 3. Busca bajo la respuesta escogida para aprender mas. ------- |