SEPA
Agenda de los Estados
Unidos para la Proteccion
del Medio Ambiente
(EPA)
Oficina de Desperdicios
Solidos y Respuesta de
Emergencia
(5204G)
EPA 540-K-99-005
OSWER 9200.2-26K
PB99-963230
Enero 2000
LA ESTIMACI6N DE RIESGOS: C6MO LOGRAR LA PARWCIPACI6N DE LA COMUNIDAD
<>,Que es la Estimacion del Riesgo para la
Salud Humana?
^^^^n<
Seexplicael
procedimientodel
Superfund para la
estimacion del
riesgoa lasalud
humana
Se examina la
participacion de los
vecinosen el
procedimientode
estimacion del
riesgo
/ Se hacen algunas
recomendaciones
para la
participacion de
cadavecino
Se indican algunas
fuentesdondese
puede obtener mas
informacion
Como se puede averiguar el peligro
que presentaun sitio del Superfund
en su vecindario? En ese sitio tal
vez se hayan llevado a cabo hace
ios ciertas operaciones industrials, como el
tratamiento de madera, el enchapado o
revestimiento de metales, la limpieza en seco o
la eliminacion de desechos, las cuales pueden
haber dejado sustancias peligrosas en los
edificios o en el suelo. En muchos casos, esas
sustancias ban contaminado el agua subterranea
o el aguade la superficie o el aire. Cada vez que
se entra en contacto con alguna de esas
sustancias, se corre un cierto peligro.
La estimacion del riesgo consiste en calcular
aproximadamente el peligro que significa una
situacion determinada. Los que estiman el
riesgo del Superfund tratan de averiguar si las
sustancias peligrosas que estan presentes en el
sitio representan un peligro para las familias de
los alrededores. Tambien llevan a cabo otros
estudios para estimar el peligro de esas sustancias
para el medio ambiente. For lo tanto, es
importantequetengantodalainformacionposible
acerca del sitio. Los que viven o trabaj an en las
proximidades del sitio pueden tener informacion
o teorias importantes que faciliten la estimacion
del riesgo. La participacion de la comunidad es
valiosa durante toda la fase de estimacion del
riesgo, pero lo es enparticular al principio de esa
fase. El recuadro de la derecha trae algunos
ejemplos de la informacion que tal vez puedan
proporcionar los vecinos.
Cada sitio del Superfund tiene sus propias
caracteristicas y los riesgos que representa se
tienen que estimar por separado para cada uno
de ellos. En la estimacion del riesgo se calcula
aproximadamente el peligro posible para la salud,
actual y future, que cada sitio entrana. Una vez
efectuada esa estimacion, se puede fij ar el grado
de limpieza que hara falta para asegurar la
proteccion de todos los vecinos. El encargado
del sitio emplea la informacion que le
proporcionan los que estiman el riesgo para
seleccionar el metodo de limpieza adecuado.
La proximidad a un sitio del Superfund no
representanecesariamenteunaamenazaparala
salud. El peligro depende de las sustancias
presentes y de como esta expuestas a ellas cada
persona. Los vecinos tienen derecho a estar
informados de las amenazas posibles y de los
planes que tiene la EPA para protegerlos. La
informacion de este boletin les ayudara a
entender el procedimiento por el cual la EPA
calcula el peligro a la salud humana en los sitios
del Superfund y como cada vecino puede
participar en ese procedimiento. Q
Los vecinos pueden dar
informacion sobre:
El historial del sitio: lo que ha
sucedido en el o en los
alrededores
Las posibles maneras en que
se puede quedar expuesto a
los riesgos del sitio.
Las personas que mas
probablemente pueden estar
expuestas al material del
lugar.
Los temores, la cultura y los
valores de la comunidad
-------
Superfund Hoy • Evaluation del Riesgo
Estima el Riesgo por el Superfund?
La e stimacion del riesgo para la salud
humana calcula el "riesgo
fundamental" (baseline risk), o sea,
la probabilidad de que ocurran
trastornos de la salud a consecuencia de las
sustancias peligrosas presentes en el sitio.
Ese riesgo se calcula mediante un
procedimiento de cuatro etapas:
Primera etapa: Recoleccion y evaluation
de datos
Segunda etapa: Estimation de la
exposition de la
poblacion al peligro
Tercera etapa: Estimation de la toxicidad
Cuarta etapa: Caracterizacion del riesgo
Antes de comenzar se prepara un plan de
trabajo en el que se senalan 1) los datos que
haran falta; 2) los supuestos o hipotesis en
que sebasaralaestimacion del riesgo; 3) los
modelos tecnicos que se utilizaran. (Por
modelos tecnicos se entienden los medios
de predecir que ocurrira especificamente en
cadasitio, porejemplo, ladireccionde salida
del agua o el modo en que el aire se lleva las
sustancias del suelo.) Gracias a la
informacionqueaportenlosvecinosdurante
laestimaciondel riesgo, los tecnicos podran
entender mejor las circunstancias del sitio y
no descuidar ningun dato importante.
Preguntas clave que deben
hacer los tecnicos en la
estimacion del riesgo
mientras elaboran el plan de
trabajo:
saben los vecinos acerca de
como se ha venido utilizando el
sitio?
^Quien puede estarexpuesto al
material o las sustancias
procedentes del sitio?
e actividades les expondrian a
ese material o a esas sustancias?
(porejemplo, la pesca, la
horticultura, losjuegos de los
ninos)
inquieta a cada vecino
acerca de los peligros que
representa el sitio?
Recoleccion y
Evaluacion de
Datos
La recoleccion de datos suficientes y
pertinentes es indispensable para la
evaluation de los riesgos que cada sitio
representa. Es posible que algunos de esos
datos ya se hayan recogido en la primera
investigation del sitio; en todo caso, se
deben complementar con mas muestras del
suelo, aire, agua, sedimentos, plantas, peces
u otros animales, segiin se explique enel plan
de trabajo. Estas muestras se analizanenlos
laboratories, lo que da a conocer cuales son
las sustancias peligrosas que se encuentran
en el sitio y en que cantidades. Hay que
observar que las muestras se recogen solo
en vista de los peligros que preven los
tecnicos. Poreso, el aporte de los vecinos es
tan importante. Las muestras, al analizarse,
pueden senalar la presencia de centenares
de sustancias. Algunas de ellas se presentan
de por si en la naturaleza; otras se encuentran
enconcentracionestanbajasquenoresultan
peligrosas. Los tecnicos indican cuales son
las sustancias que pueden representar un
peligro para el bienestar de la poblacion;
esas son las llamadas" sustancias quimicas
potencialmente inquietantes" (chemicals of
potential concern).
Preguntas clave que deben
hacer los tecnicos en la
estimacion del riesgo acerca
de la recoleccion y
evaluacion de datos:
^A que usos se dedica o
dedicaraeste sitio?
^Preocupan a los vecinos
algunas sustancias peligrosas
especificas?
^En que zonas del sitio es mas
probable que se encuentren las
sustancias peligrosas?
^Pueden recomendar los vecinos
las mejores horas del dia para la
tomade muestras?
^Tienen preguntas los vecinos
sobre como se recogen y
analizan las muestras?
Estimacion de la
Exposicion de la
Poblacion al Peligro
Una vez que los tecnicos han analizado los
datos, se estudia como puede estar expuesta
la poblacion a las sustancias quimicas
potencialmente inquietantes. Ese contacto
puede ocurrir de diversas maneras: por
respirar,tocaroingerir, segunel caso, el aire,
el agua, el suelo o los alimentos contaminados.
Para cada una de esas "vias de exposicion"
los tecnicos calculan las cantidades de
contaminantes que pueden llegar a los
pulmones, el sistema digestive o la piel de
cada persona.
Pormedio de esos datos, los tecnicos calculan
la "Exposicion Maxima Razonable"
(Reasonable Maximum Exposure o RME).
LaRMEeslamaximaexposicionprobablede
las personas a las sustancias peligrosas del
sitio. Esas exposiciones se calculan para
diferentes grupos de personas, por ejemplo,
los ninos, los ancianos, los trabajadores del
sitioylosvecinosengeneral. Enesoscalculos
se toma en cuenta la duration, lafrecuenciay
las distintas vias de exposicion a las
sustancias peligrosas. LaRMEtambientoma
en cuenta cuanto perduraria la exposicion si
no se limpia el sitio, asi como la utilization
actual del sitio y su probable utilizacionfutura.
Como resultado de estos calculos, los tecnicos
llegan a tener una buena idea de quienes son
las personas vulnerables a las sustancias
peligrosas presentes en el sitio.
Durante esta etapa, los vecinos pueden
contribuir information acerca de los
comportamientos y las actividades que
pudieran aumentar el riesgo de exposicion.
Preguntas clave que deben
hacer los tecnicos en la
estimacion del riesgo acerca
de la estimacion de la
exposicion:
^Quienes pueden entraren
contacto con el sitio? (porejemplo,
los ninos, los ancianos, las
mujeres encinta o lactantes, los
enfermos cronicos)
se utiliza el sitio (por
ejemplo, para la pesca, la
horticultura, la caza)
-------
Superfund Hoy • Evaluation del Riesgo
^Donde es probable que los ninos
jueguenoseentrometan?
i,Con que frecuencia estan
expuestas las personas?
animales se cazan?
pesca en el sitio?
-------
Superfund Hoy • Evaluation del Riesgo
La Utilizacion de los
Resultados de la
Estimacion del Riesgo
Los tecnicos de la estimation explican sus conclusiones a los
administradoresacargo de lalimpiezadel sitio. La estimation
del riesgo es solo uno de los factores que los administradores
toman en cuenta al decidir las medidas de limpieza que
deben tomarse para proteger la salud y el bienestar de la poblacion.
Tambien tienen que tomar en cuenta los reglamentos estatales y
federates, los posibles medios tecnicos que deben emplear, los costos
y la aceptacion de parte de la comunidad. Cuando hay poco riesgo,
los administradores pueden llegar a la conclusion de que deben
permanecer en el sitio algunas de las sustancias peligrosas o todas,
puesto que no es probable que causen ningun perjuicio. Algunas
veces solo se pone un capa sobre el sitio o se construyen muros
subterraneos para evitar que las sustancias peligrosas alcancen a los
vecinos. El administrador del sitio siempre tiene como objetivo la
protection de la comunidad. Mientras no concluyen las obras de
limpieza, las condiciones del sitio se siguen vigilando para asegurar
que los vecinos no esten en ningun peligro. Q
RECUERDE
QUE...
Es importante que cada vecino contribuya a la
estimation del riesgo. Pero los vecinos deben
darse cuenta de que los tecnicos tienen que
obedecer ciertos reglamentos y procedimientos
especializados. Si bien consideraran cuantas
preocupaciones se les expresen, los tecnicos
no siempre podran hacer todo lo que les pida
cada vecino. Pero deben prestar atencion a
esas preocupaciones y explicar claramente lo
que hacen o dejan de hacer.
La estimation del riesgo no es una ciencia
exacta. Los tecnicos que la llevan a cabo usan
los mejores datos que conocen acerca de lo que
ocurre o puede ocurrir en el sitio. Hacen uso de
su experiencia cientffica para calcular la
probabilidad de que la poblacion este expuesta a
las sustancias peligrosas y de que esa exposition
afecte a la salud. Aunque los resultados indican
una probabilidad, no una certidumbre, los
tecnicos tienen cuidado de no menospreciar el
peligro de ninguna amenaza. La estimation del
riesgo es uno de los muchos factores que llevan
a la decision acerca de como proteger la salud y
el bienestar de la comunidad vecina. a
Debo Empezar?
Busque a los tecnicos que llevan a
cabo la estimation del riesgo y hable
con ellos acerca de como puede
contribuir.
Repase las preguntas clave de este
documento y piense en como las
contestarfa.
,/Que Debo Tener Presente?
Preparese...
Para que su participation resulte
valiosa, debe dedicar a ella cierto
tiempo y energfa. Para prepararse:
1) Informese de como se efectuan
las estimaciones del riesgo y del
historial del sitio en cuestion.
2) Participe en las reuniones y
converse con los tecnicos que
llevan a cabo la estimation.
3) Continue mostrandose
interesado en las cuestiones
clave.
Tome la Iniciativa...
Busque maneras de participar.
Exprese sus inquietudes de manera
positiva y contribuya plena y
responsablemente a la estimation
del riesgo.
Haga Preguntas...
No se avergiience por decir que no
entiende algo. Insista en que le
aclaren los conceptos tecnicos.
Reconozca las Limitaciones...
La ley del Superfund y las normas y
los reglamentos pertinentes
establecen un marco dentro del cual
deben realizarse las estimaciones
del riesgo y demas actividades. Lo
que los tecnicos pueden hacer
tambien esta limitado por normas
profesionales y tecnicas y por
restricciones del presupuesto. a
-------
Superfund Hoy • Evaluation del Riesgo
Despues de la Estimacion
del Riesgo:
Las Limpiezas del
Superfund
La EPA emplea los resultados de las estimaciones del
riesgo como uno de los factores en la decision de si hace
falta o no la limpieza a largo plazo de cualquiera de los
sitios del Superfund. Si decide que esa limpieza es
necesaria, la estimacion delriesgosirvetambienenlasdecisiones
acerca de las medidas correctivas y los niveles de limpieza que
protegerianlasaludde lapoblaciony elmedio ambiente. Despues
de la estimacion del riesgo, la EPA continua solicitando las
opiniones de los vecinos acerca de los planes que se propongan
para la limpieza, los cuales se investigan a fondo antes de tomar
cualquier decision.
Hay dos mediosbasicos para la limpieza de los sitios del Superfund:
el tratamiento y la contencion. El tratamiento consiste en obras
de ingenieria encaminadas a reducir la cantidad de sustancias
peligrosas del sitio, o la posibilidad de que salgan del sitio, o la
amenaza que representen. For tecnologias de tratamiento se
entiende destruiro eliminarlas sustancias peligrosas, porejemplo,
por combustion a temperaturas elevadas sin permitir que se
escapen los humos; por evaporation en un chorro de aire que
luego se tratay deja escapar, o por inyeccionde microorganismos
en el suelo que digieren las sustancias peligrosas y las transforman
en materiales menos daninos. La contencion consiste en construir
barreras que aislen las sustancias peligrosas e impidan que entren
en contacto con lapoblaciony el medio ambiente. Por tecnologias
de contencion se entiende la construccion de barreras protectoras
o capas en la zona contaminada; la excavation de las sustancias
peligrosas, para encerrarlas luego en un vertedero seguro; o la
construccion de unabarrerabajo la superficie que obstruya, desvie
o capte el agua subterranea contaminada.
Enmuchos casos, la mej or solution consiste encombinarel tratamiento
con la contencion. Son los ingenieros los que elaboran el plan de
limpieza a largo plazo. A medida que progresa la limpieza, las
concentraciones de las sustancias peligrosas se miden
constantemente para asegurar que losobjetivos se estancumpliendo
y que lacomunidadno estaenpeligro inmediato. Si enunsitio se dejan
sustancias quimicas, la EPA lo vuelve a estudiar cada cinco anos
despues de la limpieza, para confirmar que sigue sinofrecerpeligro.
a
Para Obtener Mas Informacion.
sobre los procedimientos de la
EPA para la estimacion del
riesgo, o sobre algun sitio del
Superfund que este en su
comunidad, Name gratuitamente
al telefono de asistencia al
publico del Superfund - RCRA,
1-800-424-9346 o al Community
Involvement Coordinator
(Coordinador para la
Participacion de la Comunidad)
de la delegacion regional de la
EPA correspondiente a su Estado;
los telefonos de las delegaciones
figuran a continuacion. En esas
oficinas podran decirle adonde
debe ir para examinar los
expedientes de todos los sitios
del Superfund que se encuentren
en su zona. Esta informacion
pudiera comprender los
resultados de las estimaciones
del riesgo. A menudo, la EPA
celebra reuniones comunitarias
para informar de lo que sucede
en cada sitio a la poblacion
vecina. Tambien puede encontrar
informacion util en la pagina de
entrada del Superfund en la
Internet (www.epa.gov/
superfund), en las secciones de
Community Tools y Technical
Resources. Q
Region 1 - CT, ME, MA, NH, Rl, VT
U.S. EPA Region 1 (RAA)
One Congress Street, Suite 1100
Boston, MA 02114-2023
(617) 918-1064; (888) 372-7341
Region 2 - NY, NJ, Puerto Rico, Virgin Islands
U.S. EPA Region 2 (26-OEP)
290 Broadway St., 26th Floor
Public Outreach Branch
Communications Division
New York, NY 10007-1866
(212) 637-3675; (800) 346-5009
Region 3 - DE, DC, MD, PA, VA, WV
U.S. EPA Region 3 (3HS43)
1650 Arch St.
Philadelphia, PA 19103-2029
(215) 814-5131; (800) 553-2509
Region 4 - AL, FL, GA, KY, MS, NC, SC, TN
U.S. EPA Region 4
Waste Management Division
Atlanta Federal Center
61 Forsyth St., S.W.
Atlanta, GA 30303
En AL, FL, GA, MS: (800) 435-9234
En KY, NC, SC, TN: (800) 435-9233
Region 5 - IL, IN, Ml, MN, OH, Wl
U.S. EPA Region 5 (PS19-J)
Office of Public Affairs
Community Involvement Section
Metcalfe Federal Bldg., 19th Floor
77 West Jackson Blvd.
Chicago, IL 60604-3507
(312) 353-2072; (800) 621-8431
Region 6 - AR, LA, NM, OK, TX
U.S. EPA Region 6 (6SF-P)
Wells Fargo Bank
Tower at Fountain Place
1445 Ross Ave., Suite 1200
Dallas, TX 75202-2733
(214) 665-8157; (800) 533-3508
Region 7 - IA, KS, MO, NE
' U.S. EPA Region 7
901 North 5th Street
Kansas City, KS 66101
(913) 551-7003; (800) 223-0425
Region 8 - CO, MT, ND, SD, UT, WY
U.S. EPA Region 8 (8-OC)
Office of Communications and Public
Involvement
999 18th St., Suite 500
Denver, CO 80202-2466
(303) 312-6312; (800) 227-8917
Region 9 - AZ, CA, HI, NV, U.S. Territories
U.S. EPA Region 9 (SFD-3)
Office of Community Involvement
75 Hawthorne Street
San Francisco, CA 94105
(415) 744-2175; (800) 231-3075
Region 10 - AK, ID, OR, WA
U.S. EPA Region 10 (ECO-081)
Community Relations and Outreach Unit
1200 6th Ave.
Seattle, WA98101
(206) 553-1352; (800) 424-4372
-------
Superfund Hoy • Evaluation del Riesgo
*
0
cvEPA
United States
Environmental Protection
Agency(5204G)
Washington, DC 20460
Official Business
Penalty for Private Use
$300
------- |