Agenda de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos Of icina de Desechos Solidos y Respuesta de Emergencia EPA/542/F-92/022 Dic/embre 1992 HEPA Gum del ciudadano: El uso da microorganismos endogenos y expgenps en la rehabilitacion biologica Oficina de Innovation Tecnologica Perfil Tecnoldgico CONTENIDO Pagfna rehabllitacl6n bio!6gica? t iQua son los microorganismos enddgenos y exdgenos? 1 £Cdmo se usan los microorganismos enddgenos? 2 iC6mo se usan tos microorganismos exdgenos? 3 son proplclos para el uso de los microorganismos enddgenos y cuales para el de los microorganismos exdgenos? 3 Para mayor informacidn 4 EL SUPERFUND Esta gula forma parts de una serie produclda y patrocinadaporel ProgramaSuperfundde la EPA (Agenda de Proteccion Ambiental en Ingtes). El Superfluities llder en el desarrollo de nuevas tecnologtas para responder a las necesidades de d8scontamlnacl6n naclonal en forma raplda y ef Iclente. Es compromise de la EPA llevar a la poblacion a un mejor entendimiento de los metodos de limpleza ambiental y de las nuevas tecnlcas disponibles para este fin. es la rehabilitacion biologica? La rehabilitacion biologica usa microorganismos que se dan en forma natural (germenes, bongos y/o bacterias) para degradar (sintetizar) sustancias t6xicas, convirti6ndolas en sustancias no toxicas. Los microorga- nismos, al igual que los humanos, se alimentan extrayendo y digiriendo sustancias organicas para obtener sus nutrientes y energia. Ciertos micro- organismos pueden digerir sustancias org&iicas que son t6xicas para los humanos. Los contaminantes organicos se degradan en productos inertes que por lo general consisten en didxido de carbono y agua. Algunos ejemplos de contaminantes organicos incluyen combustibles como los derrames de petroleo y algunos solventes. Es necesario que los microorganismos proliferen para que la rehabilitacion bio- logica se lleve a cabo. Ademas de la fuente de alimentos provista por los contaminantes organicos, algunos mi- croorganismos requieren de nutrientes adicionales. Para ayudar a los micro- organismos a proliferar, se han desarro- llado varias tficnicas de rehabilitacidn biologica. La te^nica especffica a usar se determina en base al tipo de micro- organismos presentes y las condiciones del lugar. Los tipos de microorganis- mos presentes son una consideracidn importante porque diferentes microor- ganismos degradan diferentes tipos de compuestos y proliferan bajo distintas condiciones. c,Que son los microorganismos endogenos y exdgenos? Los microorganismos endogenos son aquellos microorganismos provenientes del lugar de tratamiento mismo. Para estimular el crecimiento de estos micro- organismos enddgenos, las condiciones del suelo, tales como la temperatura, el pH y el contenido de oxigeno y nutrien- tes, puede requerir de ciertos ajustes. Si los microorganismos necesarios para degradar los contaminantes no estan presentes en el suelo a tratar, se afiaden otros microorganismos provenientes de otros lugares, cuya efectividad haya sido comprobada en el laboratorio. Pertji de la t^cnica del uso de los microorganismos endbgenos y exbgenos Los microorganismos end6genos se encuentran presentes desde el principio en el lugar detratamtento y se usan para degradar tos contaminantes organicos y convertirlos en sustancias no tdxicas. Los microorganismos exdgenos no son natives del lugar. Estos microorganismos pueden ser cultivados en un laboratorio o en el sitio de tratamiento para degradar Jos contaminantes. £^ Impreso en papel reciclado ------- otras Industries usan microorganismos? Ademas de la degradaeton de sustancias tdxicas, los mlcroorganfemos tlanen un largo historiat de usos por varlas industries. For ejemplo, la in- dustrla m6dlca usa un Kongo para productr la penlclltna, mlsma que slrve como antlblbtlco para combatlr lag bacterias noclvas. La Industria carvecera, por su partei, utlllza levaduras durante el proceso de ferrnentacftn que ocurre en la elaboracldn de bebldas aloohollcas. Estos son los llamados microorganismos exdgenos. Las condiciones del suelo algunas veces requieren de ciertos ajustes para asegurar un medio propicio para la proliferacion de los microorganismos ex6genos. &C6mo se usan los microorganismos enddgenos? La figura 1 de abajo ilustra el uso de microorganismos enddgenos y exdgenos. En la mayoria de los sitios en que se aplica la rehabilitacidn bio!6gica se usan microorga- nismos enddgenos. El proceso comienza al examinar los suelos contaminados. Estas muestras se trasladan a un laboratorio para ser estudiadas. En el laboratorio se determina qu6 tipo de microorganismos se encuentran presentes en los suelos contaminados y se investigan sus dptimas condiciones de vida. Si los microorganismos enddgenos tienen la capacidad de degradar eficazmente los contaminantes, los microorganismos exdgenos no son necesarios. Si las condiciones del suelo son propicias, los micioorga- nismos enddgenos aprovechan los contaminantes del suelo como fuente de alimento, convirtiendo el mismo en sus- tancias no tdxicas. Los principales productos derivados de esta reaccidn de conversion son el didxido de carbono y el agua (CO2+It,O). Para saber si la rehabilitacidn bioldgica se esta llevando a cabo, se monitorea el nivel de los pro- ductos derivados (CO2+!L,O) para ver si hay un aumento en sus niveles, asimismo se examinan los contaminantes para ver si sus niveles disminuyen. Si la reaccidn no esta" ocurriendo, las condiciones del suelo pueden requerir de ciertos ajustes. Al concluir la degradacion de los contaminantes, la mayoria de los microorganismos enddgenos mueren despues de haberse agotado su fuente de alimentacidn. Los micro- organismos muertos no presentan riesgo alguno de conta- minacidn porque ya se ban degradado y por tanto, conver- tido los contaminantes en sustancias incites. Figura 1 El uso de microorganismos enddgenos y exbgenos Sondeo o extraccldn // da mucalras da auelos ntamlnante (petrdleo, por ejemplo) Obtencldn y cultlvo de microorganiiimos Otiles Ausencla de organismos Stiles Se afiaden microorganismos exdgenos a los suelos Anallsls de muesiras de microorganismos orlginales y de condiciones ambientales Microorganismos originalmente presentes en los suelos LOS SUELOS SE REHABILITAN BIOLOGICAMENTE Loa microorganismos so allmenfan de petrdleo Los mcroorganismos digieren el petrdleo y to convierlen en CO2+ HzO Los mlcrooganlsmoa excretan COz ------- c,C6mo se usan los microorganismos exdgenos? De la misma manera que con la rehabilitation bipldgica enddgena, el primer paso de este proceso es el sondeo del suelo. Las muestras son llevadas al laboratorio para ser estudiadas. Allf se identifican los tipos de microorganis- mos existentes. Si se observa que los microorganismos aptos para degradar los contaminantes no estan presentes, se puede considerar la posibilidad de introducir los microor- ganismos exdgenos en los suelos. Los microorganismos exogenos son trasladados desde otras localidades y cultivados en el laboratorio. Esto significa que los microorganismos son habilitados en dptimas con- diciones de vida (temperaturas perfectas y una abundante fuente de nutrientes, por ejemplo) de tal manera que puedan proliferar. Cuando se nan reproducido en forma satisfac- toria, estos microorganismos pueden ser trasladados al sitio de tratamiento y afiadidos al suelo contaminado. Si las condiciones del suelo son las adecuadas, los microorganismos enddgenos usar&i los contaminantes de los suelos como fuente de alimento para a su vez convertirlos en sustancias no tdxicas. Los principales productos derivados de esta reaccidn de conversion son el didxido de carbono y el agua (COj+HjO). Para saber si la rehabilitation bioldgica esta ocurriendo, el nivel de los productos derivados (CO2+JLO) se monitoreapara ver si hay un aumento en sus niveles. Asimismo, se examinan los contaminantes para ver si sus niveles han disminufdo. Si la reaccion no esta" ocurriendo, las condiciones del suelo pueden requerir de ciertos ajustes. es una tecnfea innovadora de tratamiento? Las t6cnicas de tratamfento son loS procesos que Se aplican durante el cfclo de tratamiento de desechos t6xicos o materiales cbntamlnados, para alterar permanentemente su condiclon, ya sea por medios quimicos, bioldgicos o ffsicos. Las tecnicas que se han probado, elegido o empleado para el tratamiento de desechos tbxicos o materiales contaminados, que carecen de datos precisos en cuanto a su costo y rendimiento bajo diversas condiciones de operaci6n, se conocen como tecnicas innovadoras de tratamiento. iSe estan usando microorganismos diseftados medlante la ingenleria gen6tlca? Et disefto genetlco d® microorganismos para to rehabititacfdn bio!6gJca esta an fas etapas de In vestigacidri y desarroNo y no se ha usado todavta en forma comercial en los Estados Unidos. A medlda qua el conocimiento y el uso da la ingenieria geneiica aumenta, esta puade sar una forma importante de mejorar la teen lea d« la rehabitltacidn bloldgica. Los usos de los micro- organismos disefiados gendtlcamonte para fa reahabilJtacI6nblol6gica estan rsgidos por e>\ Toxic Substance Control Act (TSCA)» J Una vez concluida la degradacidn de los contaminantes, la mayoria de los microorganismos enddgenos mueren al agotarse su fuente de alimentacidn. Los microorganismos muertos no presentan riesgo alguno de contaminacidn porque ya han sido degradados y, consecuentemente, convertido los contaminantes en sustancias inertes. Los microorganismos exdgenos no afectan permanentemente la composition del suelo. cCuales sitios son propicios para el uso de los microorganismos enddgenos y cuales para el de los microorganismos exogenos? Ya sea la rehabilitation bioldgica enddgena o exdgena, o una combination de ambas, puede ser litil dependiendo de las condiciones del lugar. La dependencia en microorganismos enddgenos es apropiada si existen rastros utiles y concentrados en el a"rea de contaminacidn. Si los organismos enddgenos estan ya sobreviviendo en las condiciones originates del suelo, el proceso de optimizar las condiciones de la tierra para estos microorganismos noes tan complicado como lo es para con los microorganismos exogenos. El uso de microorganismos enddgenos tambi6n tiende a ser menos costoso que el cultivo e introduction de microorganismos exdgenos en los suelos. Por estas razones, la mayoria de las tecnicas de rehabilitacidn bioldgica utilizan los microorganismos enddgenos siempre que sea posible. Sin embargo, los microorganismos exdgenos son necesarios cuando no existen microorganismos utiles en el area. Es necesario realizar una evaluacidn exhaustiva de los suelos contaminados, asi como de sus caracteristicas, a fin de determinar si los microorganismos enddgenos o exdgenos haran la rehabilitation bioldgica ma's efectiva. ------- Para mayor mformaeuin La EPA ha preparado 83ta gufa para aportar informacldn basica en cuanto a la tecnica dal ttso de mlcroorganlsmos enddgsnos y exdgenos eri la rehabllltacidn bioldgica. A continuation se enlistan otros reporter tecnlcos(pubtlcados unicamente en ingtes). Las pubilcaclones con la cfave "PB" se encuentrart dtsponlbte*. Comwnfquesd con el National Technical In formation Swv/ce(NTiS) al 1-800-336-4700, o escrlbiendo a: National Technical Information Service Springfield, VA 22161 Otros ntimeros pueden aollcltarse por fax al (513) 891-6685, o escriblendo a: U.S. Environmental Protection Agency National Center for Environmental Publications and information 11029 Kenwood Road, Building 5 Cincinnati, OH 45242-2419 Puede ser que haya un cargo por estos documentos. La rehabllltacton blologlca de la supeif/cfe tie suelos contamlnados, PB90-164047. • Botettn de tng&nterta; l/na bfodegractacldn dudosa, EPA/540/2-90/016. Gute del cludadano: Un mefor entendimlento de la rehabllttacJdn biologlca, EPA 540/2-91/002. NOTA: Este documento es sote/nente una gula de information general. No pretende, nipuede usarse para conferir derecho alguno aplicable a ninguna parte en litigio con tos Esfadbs (Mtos. AsMsmo, la Agenda se reserva el derecho de cambiar esta gula en cualquier momenta sin previo aviso al publico. ------- |