Organismo para la Proteccion del Medio Ambiente (Estados Unidos) Desechos Solidos y Respuesta en Situaciones de Emergencia (5102G) EPA 542-F-96-026 Septiembre de 1996 Gufa del ciudadano: Atenuacion natural Oficina de Innovaciones Tecnologicas Ficha tecnologica e es la atenuacion natural? La atenuacion natural aprovecha procesos naturales para contener la contamination causada por derrames de productos quimicos y reducir la concentracion y la cantidad de contaminantes en los lugares afectados. La atenuaci6n natural, conocida tambien como medidas correctivas intrinsecas, bioatenuacion o biocorrecci6n intrmseca, es un metodo de tratamiento in situ, o sea que se dejan los contaminantes donde estan mientras se produce la atenuacion natural. Con frecuencia se utiliza la atenuacion natural como parte de la limpieza de un sitio donde tambien se recurre al control o la extraction de la fuente de contamination. iComo funciona? Los procesos que contribuyen a la atenuacion natural generalmente se encuentran en muchos lugares, pero con diferencias en cuanto a la celeridad y a la eficacia segun el tipo de contaminante y las caracteristicas fisicas, quimicas y biologicas del suelo y del agua subterranea. Los procesos de atenuacion natural a menudo se clasifican en destructives y no destructives. Los procesos destructives destruyen el contaminante. Los procesos no destructives no destruyen el contaminante, sino que reducen su concentracion. Los procesos de atenuacion natural pueden reducir la masa del contaminante (por medio de procesos destructives tales como biodegradacion y transformaciones quimicas), reducir su concentracidn (mediante dilution o dispersion) o unir los contaminantes a particulas de tierra a fin de que la contamination no se propague o no se extienda demasiado (adsorcion). La biodegradacion, llamada tambien biocorreccion, es un proceso en el cual los microorganismos natu- rales (levaduras, hongos o bacterias) descomponen o degradan sustancias peligrosas, transformandolas en sustancias menos toxicas o inocuas. Los microorganismos, igual que los seres humanos, comen y digieren sustancias organicas, de las cuales se nutren y obtienen energia. (En terminos quimicos, los compuestos "organicos" son aquellos que contienen atomos de carbono y de hidrogeno.) Ciertos microorganismos pueden digerir sustancias organicas, como combustibles o solventes, que son peligrosas para los seres humanos. La biodegradacion puede producirse en presencia de oxigeno (en condiciones aerobias) o sin el (en condiciones anaerobias). En la mayoria de los entornos subterraneos se produce la biodegradacion de contaminantes tanto en forma aerobia como en forma anaerobia. Los microorganismos descomponen los contaminantes organicos en productos inocuos, principalmente dioxido de carbono y agua en el caso de la biodegradacion aerobia (figura 1). Una vez degradados los contaminantes, la poblacion de microorganismos disminuye porque ha agotado su fuente de alimentos. Los microorganismos muertos o Perfil de la atenuacion natural Consiste en el uso de procesos naturales para limpiar sitios contaminados. Es una tecnica no invasiva que permite usar productivamente el lugar mientras se realiza la limpieza. Requiere un estudio pormenorizado de las condiciones del lugar y la vigilancia de la concentracion de contaminantes. Impreso en papel reciclado ------- Figura 1 Esquema de la biodegradacion aerobia en el suelo Petr6Ieo Los microorganismos comen el petroleo y otrps contaminantes orga"nicos.- Los microorganismos digieren el petroleo y lo convierten en dioxido de carbono (CO2) y agua •-•---••- -••-•-' -'• „.,*„,,.- , Los microorganismos emiten C(>2 y HJ2O. unapoblacidn pequena de microorganismos sin alimentos no presentan riesgo de contaminacion. En la ficha titulada Gufa del ciudadano: Medidas biocorrectivas se describe el proceso con pormenores (vdase la pdgina 4). Muchos contaminantes organicos, como el petroleo, pueden ser biodegradados por microorganismos en el entorno subterraneo. Por ejemplo, con procesos de biodegradaci6n se pueden eliminar eficazmente del suelo y del agua subterranea hidrocarburos tales como gasolina y compuestos de BTEX (benceno, tolueno, etilbenceno y xilenos). La biodegradaci6n tambie'n puede dcscomponer solventes dorados, como tricloroetileno (TCE), en el agua subterranea, pero si no se trata de lugares contaminados por petroleo la accidn es mSs diffcil de prever y es eficaz en un porcentaje menor de sitios. Los solventes dorados, que se usan mucho para desengrasar motores de aviones, repuestos de autom6viles y componentes electrdnicos, sc encuentran entre los contaminantes organicos mas comunes del agua subterranea. Cuando los compuestos dorados se biodegradan, es importante que la degradacidn sea completa porque algunos productos de la descomposicidn pueden ser mas toxicos que los compuestos originales. Los efectos de diiucion y dispersion parecen reducir la concentraci6n del contaminante pero no lo destruyen. Se puede filtrar agua relativamente limpia de la superficie del suelo y mezclarse con agua subterranea contaminada, diluye"ndola. Puede fluir agua subterranea limpia de un lugar subterraneo a zo- nas contaminadas; la dispersion de contaminantes que van alejdndose del trayecto principal de la estela contaminada tambien lleva a una disminuci6n de la concentracion del contaminante en una zona determinada. La adsorcion se produce cuando los contaminantes se adhieren a partfculas subterraneas, es decir, son sorbidos. Los hidrocarburos tienden a repeler el agua, igual que la mayoria de las sustancias oleosas. Aprovechan cualquier oportunidad para escaparse del agua subterranea adhiriendose a materia organica y minerales arcillosos que tambien repelen el agua. Eso es beneficioso porque puede impedir que los contaminantes fluyan a un lugar donde presenten un riesgo para la salud. La sorcion, igual que la diiucion y la dispersion, parece reducir la concentracion y la masa de contaminantes en el agua subterranea, pero no los destruye. que casos convendrfa usar la atenuacion natural? En ciertas situaciones, la atenuaci6n natural es una opcion eficaz y economica para realizar una limpieza y la forma mas apropiada de corregir algunos problemas de contaminacion. A veces se dice erroneamente que la atenuacion natural es el metodo de la "inaccion." Sin embargo, la atenuaci6n natural es realmente un metodo active centrado en la confirmacion y la vigilancia de procesos de correccidn natural, en vez de depender totalmente de tecnicas "dirigidas." Los hidrocarburos moviles y toxicos, por ejemplo, son buenos candidates para la atenuacion natural. No solo son dificiles de atrapar debido a su movilidad, sino que tambien se encuentran entre los contaminantes que mas facilmente se destruyen con la biodegradacion. La atenuacidn natural es un metodo no invasivo; a diferencia de -2- ------- muchas tecnicas complejas de limpieza mecanica, la superficie del suelo puede seguir usandose mientras se produce la atenuacidn natural en el subsuelo. La atenuacidn natural puede ser menos costosa que otras opciones dirigidas para el tratamiento, especialmente las que se usan para el agua subterranea, y no requiere una fuente de energia ni equipo especial. tDara resultado esta tecnica en cualquier lugar? Para calcular el resultado que dara la atenuacion natu- ral y cuanto tardara se necesita un estudio pormenorizado del lugar contaminado. Los pobladores locales y las personas que realicen la limpieza deben saber si la atenuacidn natural o cualquier otra medida correctiva propuesta reducira la concentracidn de contaminantes en el suelo y en el agua a niveles legalmente aceptables en un plazo prudencial. La atenuacion natural podria ser una opcidn aceptable para lugares donde se haya reducido la concentracidn de contaminantes como resultado de la aplicacidn de algunas medidas correctivas. Sin embargo, la atenuacidn natural no es una opcion apropiada para cualquier lugar. Los procesos naturales generalmente son lentos. Se necesita una vigilancia a largo plazo para comprobar que la concentracidn de contaminantes disminuya continuamente y lo suficiente para que no se convierta en una amenaza para la salud. De no ser asi, se deberia corisiderar la posibilidad de aplicar medidas correctivas mas energicas. c,Que son las tecnicas de tratamiento innovadoras? Las tecnicas de tratamiento son procesos que se aplican a desechos peligrosos o materiales contaminados para alterar su estado en forma permanente por medios qufmicos, biologicos o f fsicos. Las tecnicas de tratamiento innovadoras son tecnicas que han sido ensayadas, seleccionadas o utilizadas para el tratamiento de desechos peligrosos o materiales contaminados, aunque todavfa no se dispone de dates bien documentados sobre su costo y resultados en diversas condiciones de aplicacion. Como la eficacia de la atenuacion natural como metodo de limpieza depende de diversas condiciones, es necesario caracterizar bien el sitio a fin de determinar si se esta produciendo o se producira atenuacion natu- ral. Los suelos con gran cantidad de materia organica, como las zonas pantanosas o antiguos pantanos, con frecuencia son aptos para la atenuacion natural. Ciertas formaciones geoldgicas, como acuiferos de lecho rocoso fracturado o zonas calizas, son menos apropiadas para la atenuacion natural porque en estos entornos a menudo hay suelos muy diversos que ocasionan un flujo imprevisible del agua subterranea y dificultan la prevision del movimiento de los contaminantes. oDonde se esta usando esta tecnica? La atenuacion natural se esta usando para limpiar la contaminacidn causada por fugas de petrdleo de depdsitos subterraneos en todo el pais. En el marco del programa del Superfund se ha seleccionado la atenuacion natural como uno de los metodos de limpieza de 73 lugares con agua subterranea contaminada, pero es la unica opcion para el tratamiento en solo seis de ellos. Algunos de estos sitios son vertederos municipales e industriales, refinerias y centres de reciclaje. En el predio de Allied Signal Brake Systems, en St. Joseph (Michigan), que esta comprendido en el Superfund, los microorganismos estan extrayendo eficazmente TCE y otros solventes dorados del agua subterranea. Los cientificos estudiaron el movimiento subterraneo del agua contaminada por TCE desde su lugar de origen en el sitio comprendido en el Superfund hasta el punto de entrada al lago Michigan, a unos 800 metres de distancia. En el predio se encontraron concentraciones de TCE superiores a 200.000 microgramos por litro (|J,g/l), pero cuando la estela llegd a la orilla del lago Michigan, contenia mil veces menos TCE (solamente 200 (o.g/1). En el lago, a unos 90 metres de la orilla, las concentraciones eran inferiores a las permitidas por el EPA. Segun los calculos del EPA, la estela tardd alrededor de 20 anos en llegar desde la fuente de contaminacidn hasta el lago Michigan, dando suficiente tiempo a los microorganismos naturales que estan en el agua subterranea para destrair el TCE sin intervencidn externa. De hecho, los microorganismos estaban destruyendo alrededor de 270 kg de TCE por ano sin costo alguno para los contribuyentes. El EPA determine que la naturaleza habia corregido de forma adecuada la estela de TCE en St. Joseph. -3- ------- Para mas information Las publicaciones que se indican a continuaci6n pueden obtenerse gratis del NCEPI. Para encargarlas, envfe su pedido por fax al 513-489-8695. Si alguno de estos documentos se ha agotado, puede dirigirse a otras fuentes. Algunos de los documentos de la lista pueden recibirse gratis por computadora desde el sitio del EPA en la World Wide Web con informacion sobre operaciones de limpieza (CLU-IN), http://clu-in.com, o de la cartelera electrdnica, 301-589-8366. El numero para pedir asistencia en relation con CLU-IN es 301-589-8368. Si prefiere, escriba al NCEPI a la siguiente direction: National Center for Environmental Publications and Information (NCEPI) P.O. Box 42419 Cincinnati, OH 45242 • Gufa del cludadano: Medidas biocorrectivas, abril de 1996, EPA 542-F-96-023. • Symposium on Intrinsic Bioremedlation of Ground Water, agosto de 1994, EPA 540-R-94-515. • Bloremediation Research: Producing Low-Cost Tools to Reclaim Environments, septiembre de 1995, EPA 540-R-95-523a. • "Natural Bloremediation of TCE," Ground Water Currents (boletfn), septiembre de 1993, EPA 542-N-93-008. • "Innovative Measures Distinguish Natural Bioattenuation from Dilution/Sorption," Ground Water Currents (boletfn), diciembre de 1992, EPA 542-N-92-006. • How to Evaluate Alternative Cleanup Technologies for UST Sites (capftulo sobre atenuacion natural), mayo de 1995, EPA510-B-95-007. • Bloremediation Resource Guide, septiembre de 1993, EPA 542-B-93-004. Bibliograffa de publicaciones y otras fuentes de informacion sobre tecnicas biocorrectivas. • Engineering Bulletin: In Situ Biodegradation Treatment, abril de 1994, EPA 540-S-94-502. • Selected Alternative and Innovative Treatment Technologies for Corrective Action and Site Remediation: A Bibliography of EPA Information Resources, enero de 1995, EPA 542-B-95-001. Bibliograffa de publicaciones del EPA sobre tecnicas de tratamiento innovadoras. • WASTECH® Monograph on Bioremediation, ISBN #1 -883767-01 -6. Puede obtenerse de la Academia Estadounidense de Ingenieros Ambientales, 130 Holiday Court, Annapolis, Maryland 21401; teldfono: 410-266-3311. Cuesta US$49,95. AVISO; Esfa ffcha ticntca es solamonta una fuente de orientacldn e informadin. No es su propdslto crear derechos que puedan hacerse valerpor viijudklal an Eslados Unklos, nlse puede recurrlra esta ffcha tecnica con ese fin. El EPA tambien se reserva el derecho de cambiar esjas pautas en cuatquict momonlo sin avisar al publico. -4- ------- |