Organismo para la
Proteccion del Medio Ambiente
(Estados Unidos)
Desechos Solidos y Respuesta
en Situaciones de Emergencia
(5102G)
EPA 542-F-96-027
Septiembre de 1996
<&EPA Guia del ciudadano:
Muros de tratamiento
Oficina de Innovaciones Tecnologicas
Ficha tecnologica
son los muros de tratamiento?
Los muros de tratamiento son estructuras subterraneas
para tratar agua subterranea contaminada en vertederos
de desechos peligrosos. Para construir muros de
tratamiento, llamados tambien muros de tratamiento
pasivo o barreraspermeables, se hace una zanja gigante
a traves de un curso de agua subterranea contaminada y
se rellena con uno de diversos tipos de materiales
(rellenos reactivos) seleccionado minuciosamente por su
capacidad para eriminar determinados tipos de
contaminantes. Cuando el agua subterranea contaminada
pasa por el muro de tratamiento, los contaminantes
quedan atrapados en el muro o salen transformados en
sustancias inocuas (figura 1).
^Corno funcionan?
El relleno reactivo del muro de tratamiento confrecuencia
se mezcla con arena u otro material poroso para que sea
menos denso que el suelo que lo rodea. De esta forma se
encauza el agua para que fluya por el muro al ofrecerle
"el trayecto de menor resistencia". En algunos lugares
se agrega un sistema de embudos subterraneos para
dirigir el agua contaminada hacia el muro.
El relleno que se selecciona para un muro depende de los
tipos de contaminantes que haya en el lugar. Cada tipo
de relleno actua por medio de procesos quimicos
diferentes: sorcion, precipitation y degradation.
Las barreras de sorcion contienen rellenos que
retirancontaminantes del agua subterranea capturandolos
fisicamente y reteniendolos en la superficie de la barrera
(figura 2a). Algunos ejemplos de estos adsorbentes son las
ceolitas, particulas diminutas con forma de jaula que atrapan
moleculas de contaminantes en su interior, y el carbon
activado, que tiene una superficie muy aspera a la cual se
adhieren los contaminantes al pasar.
Las barreras de precipitacion contienen rellenos que
reaccionan con contaminantes del agua subterranea que
pasan por el muro (figura 2b). La reaction produce un
cambio en los contaminantes disueltos en el agua
subterranea: salen del estado de disoluciony se precipitan
Estos productos "insolubles" quedan atrapados en la barrera,
y el agua subterranea sale limpia del otro lado. Por ejemplo,
el plomo es un contaminante comun en sitios industriales
donde se ban reciclado baterias de automoviles sin las
debidas precauciones. El acido de las baterias saturado de
plomo que se filtra por el suelo y llega hasta el agua
subterranea de estos sitios es dificil de atrapary tratar. Una
barrera de precipitacion rellena con piedra caliza erigida a
traves del curso de agua subterranea acidica contaminada
con plomo neutraliza el acido; en consecuencia, el plomo
pasa a estado solido y queda atrapado en la barrera. El
cromo sumamente toxico (VI), subproducto de las
operaciones de revestimiento metalico, se trata con barreras
de precipitacion en forma similar y se convierte en cromo
inmovil (HI), que queda atrapado en la barrera.
Perfil de los muros de tratamiento
Son sistemas pasivos que no requieren equipo mecanico ni una fuente de energia.
Permiten usar el sitio mientras se esta limpiando.
Se pueden modificar para tratar distintos tipos de contaminantes.
Descomponen por completo algunos contaminantes organicos.
Impreso en papel reci clado
-------
iQue son las tecnicas de tratamiento
innovadoras?
Las tecnicas de tratamiento sonprocesos que se
aplican a desechos peligrosos o materiales
contaminados para alterar su estado en forma
permanente por medios quimicos, biologicos o fisicos.
Las tecnicas de tratamiento innovadoras son tecnicas
que ban sido ensayadas, seleccionadas o utilizadas
para el tratamiento de desechos peligrosos o
materiales contaminados, aunque todavia no se
dispone de datos bien documentados sobre su costo y
resultados endiversas condiciones de aplicacion
Las barreras de degradacion causan reacciones que
descomponen o "degradan" los contaminantes del agua
subterranea, convirtiendolos en productos inocuos
(figura 2c). Por ejemplo, el relleno de granules de hierro
degrada ciertos compuestos organicos volatiles. Los
muros tambien pueden rellenarse con una mezcla de
nutrientes y fuentes de oxigeno que estimulan la
actividad de los microorganismos del agua subterranea.
Los microorganismos sanos son importantes porque se
encargan de la biodegradacion de los contaminantes. La
biodegradacion es el proceso que realizan los
microorganismos naturales (levaduras, hongos o
bacterias) para descomponer o degradar sustancias
peligrosas en sustancias menos toxicas o inocuas. Los
microorganismos, igual que los seres humanos, comeny
digieren sustancias organicas para nutrirse y obtener
energia. (En terminos quimicos, compuestos
"organicos" son los que contienen atomos de carbono e
hidrogeno.) Ciertos microorganismos pueden digerir
sustancias organicas tales como combustibles o
solventes, que son peligrosos para los seres humanos.
En la ficha tecnologica titulada Guia del ciudadano:
Medidas biocorrectivas se describe el proceso de
biodegradacion en forma pormenorizada (vease la
pagina 4).
Se han realizado amplias investigaciones y pruebas con
respecto al uso de hierro para el tratamiento de
contaminantes dorados. Cuando los contaminantes
entran en contacto con los granules de hierro se
produce la reaccion quimica comun de oxidacion, por
la cual el hierro se oxida, que en este caso se
aprovecha con un fin beneficioso. Con la oxidacion
del hierro, se retira del compuesto el componente
toxico del contaminante (generalmente un atomo de
cloro). Los granules de hierro se disuelven en este
proceso, pero el metal desaparece tan lentamente que,
segiin los calculos de los ingenieros, las barreras
correctivas siguen actuando durante varies anos e
incluso decadas. Estos granules del hierro son un
derivado de procesos de fabrication, de modo que su
Figura 1. Diagrama de un muro de tratamiento
superficie del suelo
muro de
tratamiento
agua subterranea
contaminada
agua subterranea limpia
direction del flujo del agua
-2-
-------
Figura 2. Muros de tratamiento por sorcion, precipitacion y degradacion
4 4<
4 4 <
4 « 4<
_-—
—^
^
4 4
4 4
4< 4
_— -
-------
Cuadro 1. Algunos sitios donde se planea usar muros de tratamiento con recursos del Superfuncf
Nombre del sitio
Brown's Battery Breaking
Site (Pennsylvania)
Tonolli Corporation
(Pennsylvania)
Tipo de muro/ Contaminantes
Relleno
Precipitacion/
Piedra caliza
Precipitacion/
Piedra caliza
Somersworth Sanitary Degradation/
Landfill (Nueva Hampshire) Hierro
Plomo
Plomo
Organicos
Uso del sitio
Reciclaje y eliminacion de baterfas
Reciclaje y eliminacion de baterfas
Vertedero municipal e industrial
Si desea una lista de los sitios para los cuales se han usado o seleccionado tecnicas de tratamiento innovadoras con recursos del
Superfund, dirijase al NCEPI, cuya direccion figura en el recuadro a continuacion, y solicite un ejemplar del documento titulado
Innovative Treatment Technologies: Annual Status Report (7th Ed.), EPA 542-R-95-008. Hay una base de dates con mas
informacion sobre los sitios indicados en el Annual Status Report. La base de datos se puede recibir gratis por computadora; esta
en la World Wide Web, en el sitio del EPA con informacion sobre operaciones de limpieza (http://clu-in.com) o en la cartelera
electronica (301-589-8366). El numero de telefono de CLU-IN para ayuda tecnica es 301-589-8368. La base de datos tambien se
puede comprar en disquetes. Consulte al NCEPI para mas pormenores.
* No todos los tipos de desechos y no todas las condiciones de los sitios son comparables. Es necesario investigar cada sitio y someterlo a
pruebas por separado. Se deben emplear criterios cientificos y tecnicos para determinar si una tecnica es apropiada para un sitio.
Para mas informacion:
Las publicaciones que se indican a continuacion pueden obtenerse gratis del NCEPI. Para encargarlas, envie su pedido
por fax al 513-489-8695. Si alguno de estos documentos se ha agotado, puede dirigirse a otras fuentes. Escriba al
NCEPI a la siguiente direccion:
National Center for Environmental Publications and Information (NCEPI)
P.O. Box 42419
Cincinnati, OH 45242
• Guia del ciudadano: Medidas biocorrectivas, abril de 1996, EPA 542-F-96-023.
• "Metal-Enhanced Abiotic Degradation of VOCs," Ground Water Currents (boletin), julio de 1995,
EPA 542-N-95-004.
• "Funnel and Gate System Directs Plume," Ground Water Currents (boletin), junio de 1993, EPA 542-N-93-006.
• "/« Situ Degradation of Halogenated Organics by Permeable Reaction Wall", Ground Water Currents (boletin),
marzo de 1993, EPA 542-N-93-003.
• Permeable Barriers Action Team, abril de 1996, EPA 542-F-96-010c.
• In Situ Remediation Technology Status Report: Treatment Walls, abril de 1995, EPA 542-K-4-004.
• "Zero-Valent Metals Provide Possible Solution to Groundwater Problems," de Elizabeth K. Wilson, en Chemical
and Engineering News, 23 de julio de 1995, paginas 19-22.
• "When Toxics Meet Metal," de Virginia Fairweather, en Civil Engineering, mayo de 1996, paginas 44-48.
AVISO: Esta ficha tecnica es solamente una fuente de orientacion e informacion. No es su proposito crear derechos que puedan hacerse valer por
via judicial en Estados Unidos, ni se puede recurrir a esta ficha tecnica con ese fin. El EPA tambien se reserva el derecho de cambiar estas pautas
en cualquier momenta sin avisar al publico.
-4-
------- |