MARPLOT™
           Version 3.2
           En Espanol
Manual para Usuarios
             1998
  U'S- ENVIRONMENTAL
  PROTECTION AGENCY
  NATIONAL OCEANIC
  AND ATMOSPHERIC
  ADMINISTRATION

Chemical Emergency Preparedness
    and Prevention Office
   Washington, D.C. 20460

 Hazardous Materials Response
   and Assessment Division
   Seattle, Washington 98115
           en cooperation con
     Bureau of Census, U.S. Department of Commerce
              and
           U.S. Coast Guard

-------

-------
                MARPLOT 3.2
                  Giria del Usuario
                     Desarrollado por:

La Division de Respuesta y Evaluacion de Sustancias Peligrosas, NOAA
                           y
La Oficina de Precauciones y Prevencion de Emergencias Quimicas, EPA
                    en colaboracion con
                    La Oficina de Censo
           El Departamento de Comercio de los EEUU
                           y
                la Guardia Costera de los EEUU

-------

-------
Terminos  y Condiciones
La  persona receptora  de  este sistema  queda comprometido cumplir las  siguientes
condiciones:


Restricciones para el  Uso  y  Distribution  del Sistema
MARPLOT

La persona receptora de este sistema pueda hacer copias suficientes para proteger su sitio
y su organization ante la posibilidad de que el programa se pierda o se corrompa.  La
persona receptora puede hacer uso de este programa, copiandolo de los disquetes o
instalandolo en una red local o dentro de un marco establecido y un solo sitio y dentro de
una sola organizacion.  En este documento en particular,  un "sitio" se refiere a una
direction deflnida e incluye las unidades de respuesta moviles que son asignadas al sitio
por el cual la persona receptora es responsable.

Instalaciones temporales, de no mas de 25 copias de este programa, son permitidas para
ser usadas en la ensenanza del sistema y por un periodo que no exceda el curso normal
del entrenamiento.  La persona receptora no debera distribuir, ni electronicamente ni por
ningun otro medio, copias o porciones del sistema MARPLOT a individuos que no esten
incluidos entre los usuarios del sitio o la organizacion especificados  en los terminos y
restricciones definidas anteriormente, o a ninguna organizacion que no forme parte de la
organizacion que recibe este sistema.

Limitation de Responsabilidades

El gobierno de los Estados Unidos se ha esforzado en todo lo posible por presentar dates
completos incorporados al  sistema  MARPLOT y a los archives de mapas asociados al
sistema. Sin embargo, el gobierno de los Estados Unidos no  garantiza que los datos sean
exactos o esten completos, no es responsable por errores ni omisiones, y no esta sujeto a
demandas legales por danos dkectos o indirectos que resulten como consecuencia del uso
que se le de al sistema MARPLOT.

El programa del sistema MARPLOT se distribuye "tal como es" y el gobierno de los
Estados Unidos no establece ninguna garantia, ya sea explicita o implicita, con respecto al
programa del sistema MARPLOT, a su calidad, a su exactitud, a su cabalidad, a su
funcionalidad, a su rentabilidad, o de cumplir con el proposito para el cual fue adquirido.

Indemnizacion
La persona receptora del sistema descargara de cualquier responsabilidad a los Estados
Unidos y a sus agentes y empleados por cualquier perdida, dano, reclamo, o demanda

-------
alguna que resulte en heridas o muerte o dafios a propiedad ajena ya  sea directa o
indirectamente provocada por el  uso que la personal  receptora  le de  al  sistema
MARPLOT o por cualquier otro acto u omision de parte de la persona receptora.

Mantenimiento
MARPLOTฎ es una marca registrada del gobierno de los Estados Unidos. Appleฎ y
Macintosh™ son marcas registrados de Apple Computer, Inc. Microsoftฎ y Windows™
son marcas registradas de Microsoft Corporation.  Diamond Unpacking Code de Sextant
Corporation fue usado para comprimir los archives del sistema MARPLOT en el formato
de Macintosh. PK7TP fue usado para comprimir los archives del sistema MARPLOT en
el formato de Windows.

-------
Contenidos

1 Bienvenido al sistema MARPLOT	1
   1.1 Acerca de este manual	1
       Otras fuentes de information acerca del sistema MARPLOT	1
   1.2 Acerca del sistema MARPLOT	2
     1.2.1 Los Objetos	2
     1.2.2 Las Capas	2
     1.2.3 Los Mapas	2
     1.2.4 La relation entre mapas y capas	3
     1.2.5 Las vistas	4
     1.2.6 La Coleccion de btisqueda y los objetos seleccionados	4
     1.2.7 Enlazar objetos con information en otros programas	5
     1.2.8 La identificacidn de objetos	5
     1.2.9 La administration y el permiso del usuario....	6
     1.2.10 Algunos conceptos sobre la creation de mapas	6
       LaEscala	6
       Cuando se debe mostrar y cuando se debe nombrar	7
       La latitud y la longitud	8
     1.2.11 Las bases de datos "TIGER/Line" y "LandView"	9
       ^Que tan exactos son los datos en el sistema TIGER/Line?	9
       Para reportar cambios en la information del sistema TIGER/Line	10

2 Como Instalar y Administrar el Sistema MARPLOT	12
  2.1 Los requerimientos del sistema	12
  2.2 La instalation	k	12
  2.3 La actualization de una version anterior del sistema MARPLOT	12
  2.4 La administration (elmanejo del sistema)	13
     2.4.1 Como hacer copias de resguardo.....	13
     2.4.2 Como obtener los mapas del sistema MARPLOT	15
     2.4.3 Como afiadir mapas al sistema MARPLOT	15
       Nota: Mapas que se usan con menor frecuencia	17
     2.4.4 Como intercambiar information con ottos sistemas MARPLOT	.	18
     2.4.5 Como administrar el sistema MARPLOT multi-usuario	19
     2.4.6 Como usar los mapas del sistema MARPLOT en una red	20
     2.4.7 Como crear mapas nuevos	21
     2.4.8 Como crear mapas personalizados en el sistema MARPLOT de otras fuentes
     de datos	21

3 Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT.................	.................	............. 23
  3.1 Como entrar y salir del sistema MARPLOT	23
  3.2 Un paseo guiado a traves de las funciones basicas del sistema MARPLOT	23
       Como Mostrar Diferentes Capas	24
       Navegation y Vistas	37
       Como Buscar Ciudades y Carreteras	46

-------
Contenidos
4 Referenda[[[	.......................... 56
  4.1 La ventana de despliegue de MARPLOT	56
    4.1.1 Mentis que surgen en la ventana del mapa	57
    4.1.2 Los Recuadros Intercalados en los Mapas	59
       Vista de Referenda	..	60
       Leyenda	60
       Barra de Escala	61
       Sello de Fecha/Hora	61
  4.2 Menu Archive	...	16
    4.2.1 Guardar como Imagen	61
       Guardar como imagen en Windows	62
       Guardar como imagen en Macintosh	62
    4.2.2 Imprirnir	62
    4.2.3 Importar	63
    4.2.4 Exportar	64
    4.2.5 Archives de Mapas Comprimidos	64
    4.2.6 Preferencias	65
       Colores	65
       Herramientas	66
       Latitud/Longitud	,	67
       Escala	67
       Leyenda	68
       Fecha/Hora	69
    4.2.7 Administrador	69
  4.3 MernS Editar	70
    4.3.1 Deshacer	70
    4.3.2 Cortar	70
    4.3.3 Copiar	70
    4.3.4 Pegar	70
    4.3.5 Borrar	71
    4.3.6 Insertar Objeto de Imagen	71
       ฃEn  que consiste un objeto imagen?	71
       Insertion de objetos imagen	71
       Geo-referencia del objeto imagen	72
       Acabado	72
    4.3.7 Hacer un Nuevo Poligono	73
    4.3.8 Hacer Nueva PoliKnea	73
    4.3.9 Polilihea<->Poligono	73
  4.4 Menu" Vista	74
    4.4.1 IT a Vista	74
    4.4.2 Ir a la Vista Previa	75

-------
                                                                     Contenidos
  4.4.6 Guardar la Vista Actual	76
  4.4.7 Editar Vistas	76
  4.4.8 Vista de Entrada	77
  4.4.9 Vista de Referenda	77
  4.4.10 Leyenda	78
  4.4.11 Barra de Escala	78
  4.4.12 Sello de Fecha/Hora	78
  4.4.13 Rejilla de Latitud/Longitud	78
  4.4.14 Punto Marcado	78
  4.4.15 Redibujar	80
4.5 Menti Listar	80
  4.5.1 Buscar	80
     Coleccion de Btisqueda	83
     Intersecciones	84
     Direcciones	85
  4.5.2 Mostrar la Coleccion de Busqueda	85
  4.5.3 Copiar a la Coleccion de Busqueda	86
  4.5.4 Lista de Capas	86
     Grupo de Capas	89
     Rangos de Escala de Capas	90
  4.5.5 Lista de Mapas	91
     Infonnacion del Mapa	„	93
4.6 Menti Objetos	93
  4.6.1 Ajustes de Objetos	93
     Para polfgonos, polilmeas, rectangulos y objetos circulates	95
     Paraobjetos simbolicos (puntos)	95
     Para los objetos texto	i	,	95
     Para objetos imagenes	96
     Geo-Referencia de un objeto imagen	96
  4.6.2 Ajustes de Segmentos	97
  4.6.3 Menu Vertice.	98
  4.6.4 Mover Objetos a la Capa	98
  4.6.5 Mover Objetos al Mapa	99
  4.6.6 Color	99
  4.6.7 Estilo de Linea	99
  4.6.8 Patron del Relleno	:	100
  4.6.9 Simbolo	k	100
4.7 Menti Compartir	101
4.8 Herramientas	101
  4.8.1 La Herramienta Flecha	101
     Selection de Objetos	101
     Mover Objetos	102
     Redimensionamiento de Objetos	102
     Opciones	102
  4.8.2 Herramienta Mano	103

-------
 Contenidos
     4.8.3 Herramienta de Cerrar Enfoque	103
     4.8.4 Herramienta de Abrir Enfoque	103
     4.8.5 Herramienta Distancia	104
     4.8.6 Herramienta Simbolo	104
     4.8.7 Herramienta Rectangulo	104
     4.8.8 Herramienta Cfrculo	105
     4.8.9 Herramienta Polilfnea	105
     4.8.10 Herramienta Polfgono	106
     4.8.11 Herramienta Texto	107

 SEjemplos..........................................	.............	........................	................... 108
   5.1 Como anadir mapas	108
       Ihtroduccion	,	,	108
       Como copiar un mapa a la carpeta (directorio) del sistema MARPLOT	108
       Comp usar la option Encontrar Nuevo Mapa para encontrar un mapa en el disco
       duro	109
       Como usar los mapas del disco compacto LandView	Ill
       Como usar Encontrar un Nuevo Mapa para copiar un mapa de un disco compacto
       de LandView	113
   5.2 Como hacer una busqueda y la Coleccion de Busqueda	117
   5.3 Como anadir y modificar objetos	125
       Como quitar el seguro de las capas y el permiso del usuario para hacerlo	126
       Como cambiar el patron del relleno en los polfgonos de las ciudades	126
       Como crear diferentes tipos de objetos	133
       Como crear una capa nueva	140
       Como mover objetos entre capas y mapas	141
   5.4 Como editar segmentos de carreteras	143
       Como extender una calle y hacer una intersection	144
   5.5 Como usar objetos imagenes	153
       Como geo-referenciar un objeto imagen	153
       Como anadir un objeto imagen no geo-referenciado	160
   5.6 Como generar production impresa	164
       Como imprirnir	164
       Como guardar  una imagen	165
   5.7 Como transferir datos de un mapa	 166
       Como copiar mapas y archives de mapas	 166
       Como usar la option Exportar/Importar	167

6 Diagramas de Ayuda Rapida ...i....—[[[ 171

7 Solucion de Problemas[[[ 190

-------
1     Bienvenido al sistema MARPLOT

1.1    Acerca de este manual

Bienvenido al sistema MARPLOT 3.2 para Windows y Macintosh.

Este manual contiene informacion con la que todos los usuarios del sistema MARPLOT
deben  familiarizarse;  tambien contiene   informacion  dirigida  especificamente al
administrador de un sistema MARPLOT y a los usuarios mas avanzados del sistema
MARPLOT.

Todos los usuarios deben leer la seccion 1.2 para familiarizarse con los conceptos basicos
del sistema MARPLOT.  Los nuevos usuarios deben leer todo el capitulo 3 y aprender
como empezar a usar el sistema MARPLOT y tambien obtener una vision panoramica de
sus funciones basicas. El capitulo 4 se refiere en detalle a todas las funciones del sistema
MARPLOT.   Sena conveniente que usted lo leyera brevemente para darse cuenta del
alcance y las funciones del sistema MARPLOT y luego regresara para consultarlo cada
vez que necesite informacion especifica sobre cualquiera de las funciones individuales.
Una vez que haya leido cuidadosamente el capitulo 3 y se ha familiarizado con lo mas
basico, puede enfocar su atencion  con mas detalle en los ejemplos del capitulo 5.  El
capitulo 6 contiene  una guia visual del sistema MARPLOT  que muestra las partes
diferentes de los diagramas y los cuadros de dialogo.  Algunos de los errores mas tfpicos
en los que se puede caer y las soluciones se muestra en el capitulo 7.

Si usted es el  administrador de su propio sistema del sistema MARPLOT, debe leer con
cuidado el capitulo 2 para aprender la forma de instalar el sistema MARPLOT y mejorar
los datos de  una version anterior del sistema  MARPLOT.  Esta  seccion tambien
proporciona informacion importante sobre  como afiadir mapas a su sistema y como
establecer un sistema multi-usuario.

Otras fuentes de informacion acerca del sistema MARPLOT

Este manual es una  de las tres fuentes importantes de informacion acerca del sistema
MARPLOT.   Las  otras fuentes son la documentation que se encuentra al presionar el
bot6n de "Ayuda" y la Documentacion Tecnica del sistema MARPLOT.

Se puede entrar a  la documentation de "Ayuda" directamente desde su computadora
rnientras use el sistema MARPLOT.  Al usar los botones de "Ayuda" provistos con los
diversos cuadros de  dialogo en el sistema MARPLOT, se puede adquirir informacion
inmediata acerca de la funcion que usted esta. utilizando en ese precise momento.

La Documentacion Tecnica proporciona detalles acerca de los formatos de los diversos
archives  usados por el sistema  MARPLOT, incluyendo los archives del formato

-------
 Capftulo 1: Bienvenido al Sistema MARPLOT
 Importar/Exportar de MARPLOT (MDE).  Tambien contiene una lista de mensajes IAC
 que el sistema MARPLOT envfa y recibe.

 1.2   Acerca del sistema MARPLOT

 El sistema MARPLOT (por sus siglas en ingles: Diagramacion de Aplicaciones de Tareas
 para Respuesta, Planificacion y Operaciones Locales) es un programa de diagramacion de
 aplicaciones con un proposito general. Permite la creacidn, revision y modificacidn de
 mapas de manera rapida y facil. Tambien permite enlazar objetos de los mapas con datos
 de otros programas en su computadora.

 A continuation se proporciona una description de cada uno de los conceptos claves del
 sistema MARPLOT.

 1.2.1  Los Objetos

 Los objetos son los elementos basicos del mapa que el sistema MARPLOT traza y le
 permite  manipular.   Existen siete  tipos  diferentes de objetos: puntos  (sfmbolos),
 rectฃngulos, cfrculos, polfgonos, polilfneas, membretes y imageries. Se puede utilizar un
 "objeto punto" para marcar la localization de una "Instalacion" (sitio donde se producen,
 almacenan o usan sustancias peligrosas) o el sitio de un accidente.  Las polilfneas son
 usadas para representar carreteras o corrientes de agua. Los polfgonos  son utilizados para
 representar lugares como parques o cuerpos de agua. El sistema MARPLOT proporciona
 funciones para crear, examinar y modificar cada uno de los diversos tipos de objetos. Los
 objetos se organizan en capas y mapas.

 1.2.2  Las Capas

 Una capa constituye una categorfa de objetos. Por ejemplo, una capa identificada como
 "carreteras"  puede  estar  constituida  por cierta  cantidad  de  objetos  polilfneas
 representando las  carreteras.  Una  capa identificada como "Instalacion" puede  estar
 constituida por "objetos puntos" que representan la Iocalizaci6n de sitios potencialmente
 peligrosas. Atin cuando una capa frecuentemente contiene s61o un tipo de objeto, este
 puede no ser el caso.  Por ejemplo, una capa llamada "Agua" puede contener algunos
 objetos polilfneas que representan las corrientes de agua y algunos objetos polfgonos que
 representan grandes  cuerpos de agua.  Es de utilidad organizar los  objetos  en capas
 porque entonces se puede trabajar con ellos como grupo en una determinada capa.  Por
 ejemplo,  se  puede mostrar o esconder todas las "carreteras".  Tambien se puede
 seleccionar una parte o todas las "Instalaciones" para obtener informacion acerca de ellos.
Es posible mover un objeto de una capa a  otra, pero un objeto solo puede estar en una
capa a la vez.

-------
                                             Capitulo 1: Bienvenido al Sistema MARPLOT
1.2.3  Los Mapas

Un mapa es un directorio que contiene varies archives en un disco.  Estos archives
contieneri los objetos pertinentes a un mapa.  El directorio del mapa frecuentemente se
encuentra localizado en el mismo directorio que el programa de la aplicacion del sistema
MARPLOT, pero  puede ser localizado  en cualquiera  de  los  unidades de  discos.
Frecuentemente, un mapa cubre el area de un condado de los Estados Unidos, pero puede
cubrir una area mas pequena o mas grande.  Es posible  agregar nuevos objetos a los
mapas y hacerlos mas complejos, o quitarles objetos y hacerlos mas simples.

Se puede tener en uso cualquier cantidad de mapas a la vez.   Si  se usa el sistema
MARPLOT para observar una area que hace intersection con mas de un mapa, todos los
mapas  desplegados son mostrados simultaneamente en la pantalla.  En realidad,  es
posible empalmar las areas geograficas cubiertas por dos o  mas mapas diferentes. Todos
los mapas de  los que  el  sistema MARPLOT tiene   conocimiento estan  siempre
"presentes", y no hay necesidad de cerrar  un mapa antes de abrir otro para verlo. Sin
embargo, es posible hacer que un mapa sea ocultado para no ser atraido a la pantalla.

En la mayoria de los casos,  no es necesario preocuparse al observar que la imagen que
aparece en la pantalla es en realidad una combination de dos o mas mapas del sistema
MARPLOT.  Por conveniencia, cuando la distincion entre mapas no es importante, el
conjunto de mapas que aparece en la pantalla es llamadb simplemente "el mapa".

1.2.4  La relation entre mapas y capas

Se ha  dicho que las capas  contienen objetos, pero tambien se sabe que los mapas
contienen objetos.   Lo cierto es  que cada objeto  del sistema MARPLOT puede ser
localizado en una capa determinada y en un mapa deteraiinado. Por ejemplo, se puede
encontrar un objeto de carretera en la capa de "Carreteras" en el mapa del "Condado  de
Los Angeles"; o se puede encontrar un objeto de parque en la capa de "Miscelaneos"  en
el mapa del "Condado de Orange".

En la mayoria de  los casos, es posible pensar primeramente en terminos de capas y
secundariamente en terminos de mapas. Por ejemplo, supongamos que se esta usando la
funcion de busqueda del sistema MARPLOT para encontrar "La Avenida Park". Se sabe
que la Avenida Park puede ser localizada en la capa de carreteras, asf que la busqueda
puede limitarse a esa capa. En cuanto a los mapas que han  de ser buscados, sin embargo,
generalmente pueden ser especificados como "Los Mapas a la Vista*'.  Aun cuando se
tenga mas de un mapa, es muy comun buscar un objeto en un mapa que esta a la vista en
ese momento.

El aspecto principal que se tiene que recordar es que, en tanto que es verdad que cada
objeto  esta en  una capa determinada, la cual, a  su vez, se encuentra  en un mapa
determinado, en la mayoria de los casos cuando se usa el  sistema MARPLOT se puede
pensar en las capas (en terminos de la clase  de objetos) y no preocuparse del hecho de que

-------
 Capftulo 1: Bienvenido al Sistema MARPLOT
 hay mฃs de un mapa.  Sin embargo, para efectuar algunas operaciones, tales como la
 busqueda de una carretera teniendo varios mapas en ventana, se puede incrementar la
 eficiencia especificando el mapa deseado cada vez que sea posible.

 1.2.5  Las vistas
 El sistema MARPLOT proporciona una cantidad determinada de  herramientas para
 navegar por los mapas.   Se pueden  lograr acercamientos  (herramienta  de cerrar
 enfoque) o alejamientos (herramienta de abrir enfoque), cambiar el campo de vista en
 cualquier direccion, o cambiarlo para  mostrar un objeto en particular o un grupo de
 objetos.

 Tambien se puede almacenar o guardar el area especffica en que se esta. trabajando, junto
 con una imagen en miniatura del recuadro del mapa.  El area que se ha almacenado o
 guardado puede ser utilizada de diferentes maneras.  Puede ser utilizada como punto de
 referencia  para navegaciones  en el future. Puede  ser  almacenada o guardada para
 convertirla en la pantalla de acceso automa'tico cada vez que el sistema MARPLOT es
 iniciado.  Tambien, si el sistema MARPLOT es multi-usuario, una area especifica
 puede ser almacenada o guardada para ser utilizada por un usuario determinado, o puede
 compartirse con otros usuarios del sistema.

 1.2.6  La Coleccion de busqueda y los objetos seleccionados

 El sistema MARPLOT proporciona un  mecanismo flexible para buscar objetos.  En la
 secci6n 4.5.1  se describe este mecanismo con mas detalle.  Los objetos  pueden ser
 buscados por su nombre o por su posicion.   Tambien se puede limitar la busqueda a
 ciertas capas y/o a ciertos mapas.  Cuando una btisqueda es efectuada, los objetos que se
 ban escogido y que se apegan al criterio seleccionado son  colocados en una lista llamada
 Coleccidn de Busqueda. Desde la Coleccion de Busqueda se puede seleccionar un objeto
 y desplegarlo en el mapa, o buscar una dkeccion y sus alrededores y las intersecciones de
 ciertos tipos de objetos.  La Coleccion de Btisqueda es guardada hasta que se cambia
 intencionalmente. Esto permite regresar a la lista para mostrar otro objeto. Por
 ejemplo, se puede guardar en el disco una lista de la Coleccidn de Busqueda para poder
utilizarla posteriormente.

Adema"s de los objetos que ya se encuentran en la Coleccion de Busqueda, otro  grupo
importante de objetos son los que ya se encuentran seleccionados.  Cada  vez que se
selecciona un objeto de la pantalla, el sistema MARPLOT traza un pequeno cuadro rojo
alrededor y despliega su nombre e information acerca de el en la parte inferior de la
ventana. Es posible seleccionar mas de un objeto a la vez. Las funciones del menfi de
objetos  se aplican al objeto u obfetos seleccionados.  Por  ejemplo, cuando se selecciona
un color del menu de colores, se cambia el color de todos los objetos seleccionados.

Los objetos que estan actualmente seleccionados pueden ser copiados para incluirlos en la
Coleccidn de Btisqueda; o  viceversa, todos los objetos de la Coleccion  de Busqueda

-------
                                             Capitulo 1: Bienvenido al Sistema MARPLOT
pueden ser seleccionados.  Entre la Coleccion de Btisqueda y los objetos seleccionados
existen varies mecanismos para trabajar con los grapos de objetos.

1.2.7  Enlazar objetos con information en otros programas

El sistema MARPLOT contiene la siguiente information acerca de cada objeto: el color y
otros atributos graficos, el nombre, el rango del alcance de las direcciones en la mayoria
de las carreteras, y otros detalles relacionados con el objeto. A la mayoria de los usuarios
les interesa asociar los  objetos del sistema MARPLOT con datos grabados en otros
programas, por lo regular con bases de datos.  El procedimiento basico consiste en
establecer un enlace entre un objeto en el sistema MARPLOT y un registro en la base de
datos, ya sea a traves de un procedimiento manual o por un procedimiento automatico.
Una vez que el enlace ha sido establecido,  se puede seleccionar un  objeto en el sistema
MARPLOT y escoger  ir a  los registros  asoclados en la base  de datos.   Para el
procedimiento a la inversa, se puede  seleccionar  el registro en  la base de datos  y
desplegar los objetos asociados en el mapa.

El mecanismo especifico para establecer los enlaces depende de la aplicacion de la base
de datos que se esta usando con el  sistema MARPLOT y la naturaleza de los  datos del
mapa asociado.  En esta area existen algunas diferencias entre la version Windows y la
version Macintosh del sistema MARPLOT. Sin.  embargo, en la mayoria de los casos,
crear y usar enlaces involucra el uso del Menu de Compartir en el sistema MARPLOT y/o
la aplicacion de  la base de datos.  Mayor information sobre  los enlaces y el  Menu de
Compartir puede ser localizada en la seccion 4.7 y en la documentation de la base de
datos aplicada.

1.2.8  La identificacion de objetos
En gran parte los objetos en el mapa pueden ser identificados por el nombre, las capas y
los mapas.   Por ejemplo, se puede encontrar la "Ayenida Fairfax" en la capa  de
"Carreteras"  del  mapa del  "Condado de  Los Angeles".   Internamente  el  sistema
MARPLOT tiene un  mecanismo ligeramente diferente para llevar un control de los
objetos.  Utiliza el nombre de la capa y el mapa; pero, en lugar de usar el nombre del
objeto, el sistema MARPLOT le asigna a  cada. objeto un numero especifico.  En la
mayoria de los casos no es necesario tomar en cuenta este numero de identificacion.  Sin
embargo, es necesario usarlo cada vez que se importan o exportan objetos (vease la
seccion 4.2.2 y 4.2.3) y cuando se enlazan  objetos a las bases de datos (vease seccion
1.2.7).

Cuando el sistema MARPLOT importa un objeto y ya contiene un objeto con el mimero
de identificacion, la capa y el mapa; entonces, por 16 regular, el objeto ya existente es
reemplazado con el recien importado. El proposito es que el mas reciente "actualice" el
anterior.

-------
 Capftulo 1: Bienvenido al Sistema MARPLOT
 Cuando un enlace es establecido entre un objeto del sistema MARPLOT y un registro en
 un programa de base de dates, el programa de la base de datos lleva el control del enlace,
 guardando el nombre de la capa, el nombre del mapa y el numero de identificacion de un
 determinado objeto.

 1.2.9 La administration y el permiso del usuario

 El sistema MARPLOT puede ser configurado para ser usado en el modo de "mono-
 usuario" o en el modo de "multi-usuario".

 En el modo multi-usuario debe haber un administrador del sistema que tenga la capacidad
 de permitir a otros usuarios el acceso al sistema con darles a conocer la contraseiia.  El
 administrador tambien puede proporcionar acceso restringido a algunos usuarios.   Un
 usuario puede tener acceso al nivel de "examinar" o de "editar". Los usuarios que tienen
 acceso al nivel de "examinar" pueden efectuar muchas funciones del sistema MARPLOT,
 pero les esta" negado el acceso a ciertas funciones en donde se puede dafiar o borrar datos
 importantes en el mapa.  Los usuarios  a los que  se les da acceso al nivel de "editar",
 pueden entrar a todas las funciones del  sistema MARPLOT, incluyendo aquellas que se
 deben manejar con mucha precautidn.

 En el modo de "mono-usuario" no existen contrasenas y cualquiera que inicia el sistema
 MARPLOT tiene acceso al nivel de editar.

 En el sistema multi-usuario, se le asigna una carpeta (directorio) a cada usuario dentro de
 la carpeta de usuarios, el cual, a su vez, esta dentro de la carpeta del sistema MARPLOT.
 La carpeta de un usuario determinado contiene  information  acerca  del usuario,  las
 preferencias del usuario sobre el sistema MARPLOT y en cuanto al orden  de las capas,
 cualquier vista que el usuario ha guardado y un mapa especial que puede ser editado por
 el mismo usuario, aun cuando el usuario  no tenga acceso al nivel de editar.

 1.2.10 Algunos conceptos sobre la creation de mapas

 LaEscala
Una de las diferencias mas claras entre los mapas regulares en papel y aquellos que son
generados por computadora como los  del sistema de MARPLOT, esta"  la de  lograr
ima'genes de acercamiento o de alejamiento, es decir, se pueden ver los mapas a diferentes
escalas. Cuando se habla de la escala de un mapa, se refiere al tamano de los objetos en
el mapa en relation con el tamano de aquellos objetos en el mundo real. Por ejemplo,
supdngase  que  una carretera  determinada tiene una milla  de largo.   Si  la linea que
representa la carretera mide una pulgada en la pantalla  de la computadora, entonces
decimos que la escala es de "1 pulgada = 1 milla". Si se hace un alejamiento (es decir se
muestra una area mas grande) de tal manera que la linea en la pantalla ahora es de media
pulgada de largo; se dice, entonces, que la escala es de "0.5 pulgada = 1 milla" o que "1
pulgada = 2 millas".

-------
                                              Capitulo 1: Bienvenido al Sistema MARPLOT
Cuando se dice que una escala es mas grande que otra, eso quiere decir  que la primera
escala tiene un acercamiento mayor que la segunda.  For ejemplo, la escala "1 pulgada =
1 milla" es mas grande que la escala "1 pulgada = 2 millas."

Al considerar la escala "1 pulgada = 1 milla", se puede expresar sin hacer referencia a las
unidades tales como pulgadas o millas.  Para lograr esto, es importante notar que 1 milla
es equivalente a 5,280 pies y que 1 pie equivale a 12 pulgadas; asi que, 5,280 x 12 =
63,360 pulgadas, las cuales hacen 1 milla. Entonces, la escala se puede escribir como "1 :
63,360", lo cual quiere decir que 1 pulgada  (6  1 centimetre, o cualquiera que sea la
unidad de medida que se este usando) en un mapa es igual a 63,360 pulgadas (6 63,360
centimetres, 6 63,360 unidades de la medida que se est& usando) en el mundo real.

Esto nos da dos maneras de escribir las escalas: el formato de "1 pulgada = 1 milla" y el
formato de "1 : 63,360".  Otra manera de indicar la escala es  especificando  cuanta area
cubre todo el mapa que se esta viendo.  For ejemplo, se puede escribir 7 millas x 6 millas,
para indicar  que el  mapa en la computadora esta desplegando un  area de 7  millas
horizontalmente y 6 millas verticalmente. Si sabemos que la ventana de la computadora
es de 7 pulgadas horizontalmente por 6 pulgadas verticalmente, entonces, se puede decir
que "1 pulgada =  1 milla" en la escala utilizada.  Desafortunadamente, no siempre se
conoce la altura y la.longitud de la ventana en la pantalla, especialmente cuando se puede
cambiar el tamano de la ventana cada vez que se desea.

El sistema MARPLOT permite desplegar la escala en cualquiera de los tres formatos: "1
pulgada = 1 milla", "1 : 63,360" o "7 millas x 6 millas".  Se puede utilizar cualquiera con
la que uno se sienta mฃs comodo, pero es importante recorder que el ultimo formato no es
real a menos que se tenga el tamano exacto de la ventana que se ha especificado.

Cuando se debe mostrar y cuando se debe nombrar

Cierta clase de information relevante a un mapa determinado s61o es apropiado si se
despliega en ciertas escalas. Por ejemplo, considerese la red de carreteras de una ciudad.
Cuando se ve el mapa a una escala de "1 pulgada = 0.1 milla" o incluso a "1 pulgada = 3
millas", puede ser util mirar las carreteras, aunque es posible que en la ultima escala las
carreteras esten trazadas demasiado cerca una de la otra;  pero cuando se cambia a la
escala "1 pulgada =  10 millas",  entonces  no tiene sentido trazar las carreteras de la
ciudad, ya que estaran tan cerca una de la otra en la pantalla que solo  se vera como una
granmancha.

Por otro lado, si se quiere ver un mapa que  rnuestra todos Ids 50 estados de los Estados
Unidos, entonces es  muy razonable utilizar la escala de  "1 pulgada =100 millas", o
incluso a una escala mas pequena. En este caso, una escala mas grande como "1 pulgada
= 1 milla" no seria de utilidad para ver estos datos, ya que con este tipo de acercamiento,
solo se podria ver en la pantalla una minuscula section de los linderos del estado.

-------
 Capftulo 1: Bienvenido al Sistema MARPLOT
 Ademas de la cuestion sobre si desplegar o no ciertos datos en ciertas escalas, hay que
 decidir cuando ciertos datos deben ser nombrados en la pantalla; por ejemplo, ^cuando se
 debe mostrar los nombres de las carreteras o los estados?  Aim en escalas como "1
 pulgada = 1 milla", cuando las carreteras mismas pueden ser distinguidas, probablemente
 no sea conveniente nombrar las  carreteras, ya que los  nombres se amontonaran unos
 encima de otros y seran ilegibles. Por lo general, solo se deseara nombrar carreteras a
 escalas mas grandes que "1 pulgada = 0.1 milla".  Por otra parte, los estados pueden ser
 nombrados en escalas mucho mas pequeiias.

 El sistema MARPLOT permite especificar los  ranges de las escalas dentro de las cuales
 cada capa debe ser desplegada.  Tambien se puede especificar la escala en la que  los
 nombres para cada capa deben aparecer.  Estas  y otras opciones para las escalas se
 explican en la section 4.5.4.

 La latitud y la longitud

 En la conversation cotidiana, por lo regular se menciona un lugar en referencia a otro
 conocido. Por ejemplo, se dice: "Mi casa esta" en  la esquina de la 4a Calle y la avenida
 Independencia." El sistema MARPLOT permite encontrar lugares de una manera similar,
 especificando las intersecciones de las calles o las direcciones de las calles. Sin embargo,
 un me"todo mas universal de especificar lugares es por medio del uso de las coordenadas
 latitud y longitud. La latitud es el  valor en el rango que va de los 90 grados al sur (el Polo
 Sur) a los 90 grados al norte (El Polo Norte), con el ecuador localizado en la latitud eero.
 La linea de la latitud de 40 grados atraviesa de costa a costa los Estados Unidos, desde el
 norte de California  hasta New Jersey.  La longitud es un  valor en el rango que va de los
 180 grados del oeste hasta los 180 grados del este.  La longitud eero es el semicfrculo que
 va del  Polo Sur al Polo Norte  a  traves de  Greenwich,  Inglaterra.  Los 48 estados
 continentales de Los Estados Unidos quedan aproximadamente entre los 67 grados oeste
 y los  125 grados oeste.

 Cualquier lugar en el globo puede ser especificado defmiendo su latitud (la distancia a la
 que se encuentra del norte o del sur) y su longitud (la distancia a la que se encuentra del
 este o el .oeste).  Por ejemplo, la esquina que forman los  estados de Colorado, Utah,
 Arizona y Nuevo Mexico, esta localizada aproximadamente a 37 grados de latitud norte y
 109 grados de longitud  oeste.

 Si una medida mas exacta es requerida, entonces cada  grado de latitud o longitud se
 divide en 60 minutos y cada minuto se divide en 60 segundos.  (La latitud de un minuto
es de aproximadamente 2,000 yardas y un minuto de longitud va desde 2,000 yardas en el
ecuador hasta 0 yardas en cada polo.

El sistema MARPLOT puede desplegar  los valores de latitud  y longitud  en tres formas
diferentes:
8

-------
                                            Capitulo 1: Bienvenido al Sistema MARPLOT
1) Como el valor de un grado seguido por una fraction decimal del grado.  For ejemplo,
   40.25000ฐ representa 40 grades y VA, lo cual tambien se puede representar como 40
   grades y 15 minutos.
2) Como un valor triple que consiste de grado-minuto-segundo. Por ejemplo, 40ฐ25'00"
   representa el valor de 40 grades, 25 minutos y cero segundos.  Notese que no es el
   mismo valor proporcionado en el ejemplo anterior. Los 25 grades de que se habla
   aquf representan casi la mitad de un grado, no la cuarta parte del grado.
3) Como una pareja que consiste de grado-minuto, en donde los minutos tienen una
   fraction decimal.  Por ejemplo, 40ฐ25.50' representa 40 grades y 25.50 (25 y medio)
   minutos.

1.2.11 Las bases de dates "TIGER/Line" y "LandView"

La mayoria de los usuarios del sistema MARPLOT en los Estados Unidos trabajaran con
uno o  mas mapas del sistema  MARPLOT que se  basan  en  los datos geograficos de
TIGER/Line™,  la cual es administrada por la Oficina de Censo.  Cada uno de  estos
mapas cubre un condado o un territorio.

El sistema LandView es una base  de datos compatible con DOS/Windows que me
desarrollada por EPA (por sus siglas en ingles: La Agencia de Protection al Ambiente) de
los Estados Unidos. Utiliza archives de mapas en el formato del sistema de MARPLOT
con otros datos de la EPA y la base de datos de  la Oficina del Censo.  El sistema
LandView se distribuye  en  11  discos compactos, conteniendo cada uno  el "software"
(programa) de LandView, la information de la base de datos y los mapas del sistema
TIGER para varies de los estados de America  del Norte.   Por razon de que los mapas
estan en el formato del sistema MARPLOT, los usuarios del sistema MARPLOT  pueden
utilizar los mapas de los discos compactos de LandView. Vea la section 2.4.2 para
mayor information sobre como obtener los mapas del sistema MARPLOT.

iQue tan exactos son los datos en el sistema TIGER/Line?

Algunos  aspectos  de los  mapas basados en los datos del sistema TIGER/Line contienen
los mismos errores o incompletividad presentes en la base de datos de la version de que
fueron derivados.  Estas fallas incluyen aspectos como faltas de ortograffa en los nombres
de las calles,  ranges de direcciones  faltantes o incorrectas, segmentos de  calles  u otros
objetos faltantes o anadidos y fallas posicionales en la description de la latitud y longitud.

Los datos geograficos en los archives de TIGER,/Line estan derivados de varias fuentes,
las cuales, a su vez, tienen varies grades de exactitud positional. En general, el  usuario
no debe  suponer que  los mapas derivados de TIGER sean mas exactos que las  normas
establetidas por la oficina National  Map Accuracy (Exactitud  National de Mapas) para
mapas  en la escala de 1 : 100,000 del US Geological Survey (aproximadamente  +/- 167
pies).  Sin embargo,  se  puede  tener la seguridad de  que  los objetos de los mapas se
encuentran en el lugar precise en relation de uno con el otro. Por ejemplo, si en un mapa

-------
 Capftulo 1: Bienvenido al Sistema MARPLOT
 determinado una corriente de agua aparece al norte de la carretera, en realidad esta al
 norte de la carretera.

 La exactitud de cualquier base de datos depende de varies factores.  Uno de estos es el
 modelo matematico de la forma de la tierra utilizado para determinar las coordenadas
 latitud/longitud de  un sitio determinado en la base de datos .  Las coordenadas en la
 presente base de datos TIGER/Line estan basadas en los "North American Datum" (Datos
 sobre America del Norte) de 1983 (NAD83). Un "datum" incluye un modelo matematico
 de la tierra y un conjunto de puntos de control medidos o calculados. Hasta 1995 las
 coordenadas de TIGER/Line estaban basadas en los "North American Datum" de  1927
 (NAD27), las cuales fueron definidas en terminos de modelado y tecnicas de agrimensura
 usados en el siglo XIX.  Si ya se  tienen mapas creados para ser usados con versiones
 anteriores del sistema MARPLOT, esos mapas tambien estan basados en NAD27.  Las
 coordenadas en la base de datos de NAD83 pueden diferir con  aquellos en la base de
 datos NAD27 por unos 600 metres (656 yardas) en algunos lugares.  Es importante estar
 conscientes de esta differentia, especialmente si se desea utilizar mapas basados en un
 "datum" con coordenadas basadas en  un "datum" diferente.  En tales casos se puede
 esperar que la  location de un sitio terminado puede tener errores de varies cientos de
 metres.

 Mas  information sobre la base de datos TIGER/Line esta disponible en  los discos
 compactos del sistema TIGER/Line.

 Para mayor informacion sobre NAD27 y NAD83, vease The North American Datum of
 1983, A  Collection of Papers Describing the Planning  and Implementation of the
 Readjustment of the North American Horizontal  Network.  American Association for
 Geodetic Surveying, Monograph No. 2. ACSM, Falls Church, VA. 49pp.

 Para reportar cambios en la informacion del sistema TIGER/Line

 El sistema MARPLOT permite hacer cambios a  los objetos derivado de los datos de
 TIGER, tales como afiadir calles o segmentos de calles y corregir numeros de direcciones.
 La Seccidn 5.4 proportiona un ejemplo detallado para hacer este tipo de edition.

 La Oficina del Censo esta interesada en conocer estos cambios para que scan evaluados y
 considerados para  su inclusion en las versiones  futuras de  la  base  de datos  de
TIGER/Line.

La mejor manera de informar sobre estos cambios es enviando a la Oficina de Censo los
archives exportados (ME) del sistema MARPLOT, conteniendo una lista de los objetos
que han sido modificados o anadidos.  Para conseguir esto, es necesario seleccionar los
objetos  modificados o anadidos al mapa y usar la funcion Exportar del Menu  de
Archives. Escoja el formato MIE para exportar los objetos seleccionados.  El sistema
MARPLOT, entonces, escribM un archive MIE que contiene una descripcidn de cada
objeto seleccionado.  Por razon de que se incluye un numero de identification con cada
10

-------
                                              Capftulo 1: Bienvenido al Sistema MARPLOT
 objeto, la Oficina del Censo puede comparar los objetos en este archive con los originales
 en la base de datos de TIGER/Line.

 For lo regular se debe hacer esporadicamente estas modificaciones y aiiadiduras, en vez
 de hacerlas todas a la vez. Lo mas conveniente seria exportar los objetos individuates en
 el momento  de cambiarlos o anadirlos, en vez de intentar recuperar todos  los objetos
.modificados semanas o meses mas tarde.  Esto permitira manejar un numero pequeno de
 los archivos ME. Usando un editor de texto, se puede simplemente apedazar el texto de
 estos archivos para hacer un archive ME que contenga todos los archivos editados, y asi
 se tendra un solo archive para enviar a la Oficina de Censo.

 Se pueden enviar los archivos ME a la Oficina del Censo por medio de un disquete, per
 fax, o por correo electronico.
Disquetes:
Charles Dingman
Geography Division
Bureau of the Census
Washington, DC 20233-7400
Fax:
(301) 457-4710
e-mail: cdingman@census.gov
                           TIGER@census.gov
Si se tiene alguna pregunta, favor de llamar a la Division de Geografia al telefono (301)
457-1100.

Gracias por su ayuda.
                                                                               11

-------

-------
2    Como Instalar y Administrar el Sistema

      MARPLOT

2.1   Los requerimientos del sistema

El sistema MARPLOT utiliza 1.5 megabaits de memoria interna (RAM), pero puede
utilizar mas si esta esta. disponible. El programa y los archives asociados ocupan 1.5MB
de espacio en el  disco,  sin incluir los archivos de los mapas.  El espacio del disco
requerido cambia de acuerdo con el numero y tamaiio de los mapas que se usan.  Los
mapas de los  condados de los Estados Unidos ocupan desde 0.5MB de espacio en el
disco, hasta cerca de 20MB.  Un condado de tamaiio regular ocupa entre 5 y 10MB.

Para su uso con Windows...

      El sistema MARPLOT  requiere la version  de Windows 3.1  o una  version
      posterior.  Cuando se usa con Windows 3.1, este requiere el sistema de extension
      WIN32S, el cual se incluye con el sistema MARPLOT y es instalado como parte
      del procedimiento normal de instalacion.

Para su uso con Macintosh...
                        •
      El sistema MARPLOT requiere la version 7.0 o una version posterior.

2.2   La instalacion

Las instracciones para instalar etapa por etapa el sistema MARPLOT, tanto en el sistema
Windows como en el sistema Macintosh, se localiza en el  apendices  1.  Por favor
busquese alii las instrucciones para la instalacion.

2.3   La actualization de una version anterior del sistema MARPLOT

El sistema MARPLOT  3.2 es totalmente compatible con las versiones  del  sistema
MARPLOT 3.0 6 3.1.  Para actualizar el sistema MARPLOT  3.0 6 3.1  al  sistema
MARPLOT 3.2,  simplemente se copian los archivos de la aplicacion del  sistema
MARPLOT 3.2 a la carpeta ya existente de MARPLOT.  (Se sugiere mover primero la
version anterior del sistema MARPLOT a un  archive de resguardo.)  El resto de  esta
seccidn es para usuarios que van a actualizar  de una version anterior a la del sistema
MARPLOT 3.0.

Las sobrecapas y objetos de los mapas que fueron elaborados en el sistema MARPLOT
para DOS 2.0 o el sistema Macintosh 1.0.1  (o 1.0) pueden ser trafdos  al  sistema

-------
                                   Capftulo 2: Como Instalar y Manejar el Sistema MARPLOT
 MARPLOT 3.2. Esto se lleva a cabo utilizando el programa de utilidades que se incluye
 con el sistema MARPLOT.

 Las instrucciones para el procedimiento a seguir en la actualization de los objetos ya
 existentes en versiones anteriores del sistema MARPLOT, se encuentran en el apendice 1
 y 2. Por favor busque allf las instrucciones para el procedimiento de actualization.

 Nota: Los mapas de base del formato de base de datos  (DBF) usados en una version
 anterior a la version 3.0 no pueden ser  convertidos para ser usados  en el  sistema
 MARPLOT 3.2. Es necesario adquirir nuevos mapas derivados del sistema TIGER para
 que sean usados el en sistema MARPLOT 3.2.  Vease la section  2.4.2 para mayor
 informacidn.

 2.4   La administration (el manejo del sistema)

 2A.1  Como hacer copias de resguardo

 Es muy importante hacer copias de resguardo de la information en los mapas del sistema
 MARPLOT, especialmente de aquellos mapas que ban sido editados personalmente o por
 otros usuarios del sistema MARPLOT.  Los usuarios de Windows pueden hacer  estas
 copias de resguardo usando el  Administrador de Archivos o el Explorador de Windows;
 los  usuarios  de Macintosh pueden usar el Buscador.  A continuaci6n se proporciona una
 lista de las clases de archivos de las que es necesario tener copias de resguardo:

Los mapas que son editados:

      Es de suma importancia hacer copias de resguardo regular de aquellos mapas a los
      que continuamente se les aiiaden o se modifican objetos. El sistema MARPLOT
      automaticamente guarda todos  los cambios que se hacen.  Los errores pueden
      llegar a costar perdida de datos o corruption de los mismos si no se tienen copias
      de resguardo.

      Para hacer una copia  de resguardo de un mapa, simplemente copie la carpeta del
      mapa a un disquete de resguardo y cambie el nombre para que refleje la fecha en
      que la copia de resguardo fue hecha.  Si, por alguna razon, es necesario restablecer
      information de una  copia de  resguardo, simplemente se  debe reemplazar la
      carpeta del mapa por uno de un disquete de resguardo.  (Es importante que, para
      mayor seguridad, se haga una copia  extra de resguardo  del mapa antes de
      restaurarlo.)

      Algunas  veces los  mapas que deben ser guardados  en copias de resguardo, se
      encuentran en la carpeta del sistema MARPLOT, pero debe recordarse que el
      sistema MARPLOT puede usar mapas localizados en cualquier disco. Asi que es
      importante saber con seguridad donde estan guardados todos los mapas para poder
                                                                           13

-------
Capitulo 2: Como Instalar y Manejar el Sistema MARPLOT
       hacer las copias de resguardo.  Esta informacion se encuentra en el recuadro de
       dialogo de la Lista de Mapas del sistema MARPLOT.

       Po'r lo regular, los mapas que se desea resguardar son relativamente pequenos en
       comparacion con  aquellos que son derivados de  los archivos TIGER.  Sin
       embargo, algunos usuarios desearan modificar algunos de los mapas de condados
       derivados de TIGER y tambien, algunos  mapas no derivados de TIGER pueden
       ser bastante grandes.  Si solo se hacen copias de resguardo periodicas de estos
       mapas grandes, entonces se deberan copiar por entero, como  se hace con otros
       mapas.  Sin embargo,  si los  mapas son muy grandes o  si son modificados
       frecuentemente,  entonces, el proceso de  hacer copias de resguardo pudiera ser
       muy fastidioso y ocupar demasiado espacio en el disco o disquete.  En este caso,
       es posible que  se desee hacer copias de resguardo solo de ciertos archivos de
       capas de una carpeta determinada. Por ejemplo, suponiendo que se quiere hacer
       cambios solo de la capa "Agua" de cierto mapa derivado de TIGER, en lugar de
       hacer copias de resguardo de todo la carpeta (directorio) de mapas, se puede hacer
       copias solo de aquellos archivos que comienzan con "WATER" ("AGUA").
       Estos archivos son WATER.LYR, WATER.SUM, WATER.OBJ, WATER.SM2,
       y WATER.NNX.   (Es posible que los ultimos dos archivos no se encuentren
       presentes.) Entonces, los archivos de WATER se pueden copiar al disquete de
       resguardo.  Para restaurar informacion de un disquete de resguardo, simplemente
       se puede recopiar los archivos de WATER a  la carpeta (directorio) de mapas que
       nan sido guardados.

Los mapas que no son editados:

       Es  probable que muchos usuarios no haran cambios en los mapas derivados de
       TIGER.  Tambien es posible que  haya otros mapas del sistema que nunca sean
       modificados. Aun asi, es importante guardar por lo menos una copia de resguardo
       de estos mapas, por si ocurriera un  error en el disco.

La carpeta (directorio) de los USUARIOS:

       Si el sistema MARPLOT es "multi-usuario", existe una carpeta  (directorio) de
       USUARIOS dentro de la carpeta del sistema MARPLOT.  La  carpeta  de los
       usuarios contiene archivos de mapas  y otros datos, tales como vistas guardadas y
       colecciones de busqueda creadas para cada usuario. En la mayoria de los casos, el
       tamano de estas carpetas sera bastante pequefio,  y se podran hacer copias de
       resguardado de su totalidad.  Si un  usuario  determinado necesita ser restaurado
       desde una copia de resguardo, se puede copiar solamente la carpeta de ese usuario
       a la carpeta de los USUARIOS de MARPLOT.

Las vistas y colecciones de busqueda:
14

-------
                                  Capftulo 2: Como Instalar y Manejar el Sistema MARPLOT
       Las carpetas (directories) en la carpeta del sistema MARPLOT llamados VISTAS
       y BUSQUEDA contienen vistas archivadas y colecciones de busqueda.  Estas
       carpetas son, por lo general, relativamente pequenas y se puede hacer copias de
       resguardo  copiando  en su  totalidad las carpetas a  un  disco  o  disquete de
       resguardo.

       Nota: En un sistema multi-usuario de MARPLOT, las carpetas de VISTAS y
       BUSQUEDA en la carpeta del sistema MARPLOT contienen vistas y colecciones
       de busqueda compartidas por todos los usuarios del sistema. Las vistas personales
       y las colecciones de busqueda que pertenecen a cada usuario son guardadas en la
       carpeta del mismo usuario  dentro  de la carpeta de USUARIOS.  Estos son
       incluidos en las copias de resguardo junto con el resto de la carpeta personal del
       usuario.

Los archives de Ajustes del sistema MARPLOT:

       Los archivos  SETTING2.PLT, USER.PLT,  LAYERS.PLT, GROUPS.PLT,  y
       XTRAMAPS.PLT, que son guardados en  la carpeta  del  sistema MARPLOT,
       deben ser guardados en copias  de resguardo ocasionalmente.  Todos  son
       pequenos.

       Npta: En un sistema multi-usuario  de MARPLOT, cada usuario tiene su propia
       copia de SETTING2.PLT, USER.PLT, LAYERS.PLT, y GROUPS.PLT. Estos
       son  guardados  en  la copia  de  resguardo junto con el resto de la carpeta de
       USUARIOS.

Archivos de la aplicacion del sistema MARPLOT:

       Los  disquetes de instalacion del sistema MARPLOT deben  ser conservados
       intactos en caso de que los archivos de la aplicacion se corrompan o se pierdan el
       en disco duro.

2.4.2  Como obtener los mapas del sistema MARPLOT

Si se tiene acceso  a los discos compactos del sistema TIGER/Line para la region donde
trabaja el usuario, se  pueden  generar mapas para el sistema MARPLOT usando el
programa traductor del sistema TIGER, que se incluye con el  paquete  del  sistema
MARPLOT

2.43  Como anadir mapas al sistema MARPLOT

Viase la seccion 5.1 para obtener ejemplos sobre como anadir mapas etapa por etapa.

Anadiendo mapas desde un disquete:
                                                                          15

-------
Capitulo 2: Como Instalar y Manejar el Sistema MARPLOT
       Un mapa es una carpeta (directorio) que contiene una cierta cantidad de archives
       de capas. La mayoria de los mapas no cabrian un en solo disquete sin un formato
       de compresion.  Se debe seguir cuidadosarnente las instrucciones que vienen con
       los disquetes del mapa para poder copiarlos o descomprimirlos al agregarlos al
       disco duro. Con frecuencia se copiaran las nuevas carpetas de mapas a la carpeta
       del sistema MARPLOT y en tal caso el mapa es reconocido automaticamente la
       proxima vez que se inicia el sistema MARPLOT.  Si se desea copiar el mapa en
       otro lugar, se necesita usar la opcion "Encontrar Nuevo Mapa" en el recuadro de
       dialogo Lista de Mapas del sistema MARPLOT  para que  el nuevo mapa sea
       reconocido por el sistema MARPLOT.  (Vease la nota sobre mapas usados con
       poca frecuencia.)

Afiadiendo mapas desde los Discos Compactos de LandView:

       El sistema MARPLOT y el sistema LandView (este ultimo es una aplicacion de
       base de datos para DOS/Windows de la que se habla en la section 1.2.11) utilizan
       el mismo formato de archives de mapas. Los mapas para todos los condados y
       territoiios de los Estados Unidos estan disponibles en 11 discos compactos (cada
       uno de los  cuales tambien contiene el  programa que ha disenado LandView.)
       Estos discos son compatibles con el sistema MARPLOT.

       Cuando  el sistema MARPLOT detecta  un disco compacto  en el manejador de
       discos compactos, entonces el sistema busca en la carpeta CDMAPS dentro de la
       carpeta  del sistema MARPLOT.  En el  caso de  los discos compactos  de
       LandView,  el  sistema busca  los   archivos  con  nombres  de  la  forma
       "LV2CDMxx.TXT," en donde "xx" representa los dos digitos que corresponden
       al disco compacto de LandView que se esta usando (01-11).   Si el archivo es
       encontrado, el sistema MARPLOT utiliza la information en el archivo para afiadir
       automaticamente todos los mapas del disco compacto a la  Lista  de Mapas del
       sistema. Esto permite trabajar con cualquier mapa en el disco compacto tal como
       se hace con otros mapas, excepto que no se pueden hacer modificaciories en los
       mapas del disco compacto, y la operation de mapas es mucho mas lenta cuando se
       trabaja desde los discos compactos que cuando se trabaja con los mapas desde el
       disco duro.

       Para apresurar  las  operaciones de mapas se pueden "bajar" (copiar) mapas
       individuates desde el disco compacto al disco duro. Para lograr esto es necesario
       recurrir  al recuadro de dialogo Lista de Mapas, resaltar la opcion "Buscar un
       Nuevo Mapa" y darle un "die".   El  sistema MARPLOT  reconocera el  disco
       compacto de LandView y  proporcionara una opcion para  buscar un mapa
       determinado en el disco compacto. Ahora se debe resaltar la opcion "CD" y darle
       un clic.   Luego se resalta el estado y el condado deseados y se da un clic en
       Seleccionar.   Ahora se tiene la opcion para "bajar" el mapa  a  la carpeta del
       sistema MARPLOT o a cualquier otra carpeta en uno de los discos duros. (Vease
       la nota mas abajo sobre los mapas usados con menos frecuencia.) Una vez que el
 16

-------
                                   Capitulo 2: Como Instalar y Manejar el Sistema MARPLOT
       mapa ha sido copiado, el sistema MARPLOT usara" esa copia en preferencia sobre
       la copia del disco compacto. (Nota: Dar un clic en la opcion "Uso" en el disco
       compacto en vez de una de las opciones de "bajar", no tiene ningun efecto puesto
       que el mapa ya esta en uso en el disco compacto.)

       Si no se tienen los  archivos apropiados en la carpeta CDMAPS, los  discos
       compactos del sistema LandView no serin bajados (copiados) automaticamente,
       pero todavia se puede usar la opcion Encontrar Nuevo Mapa en el recuadro de
       dialogo  Lista de  Mapas para tener acceso a los  mapas del disco compacto.
       Despues de darle un clic en la opcion Encontrar Nuevo Mapa, se debe resaltar el
       estado y el condado y darle un clic en la opcion Seleccionar.  De esta manera se
       puede bajar el mapa al disco duro para una operation mas rapida; pero, si no se
       tiene suficiente espacio en el disco duro, entonces se puede usar el mapa
       seleccionado directamente desde el disco compacto.

Nota: Mapas que se usan con menor frecuencia

Es  posible que algunos  usuarios tengan uno o mas  mapas que  no usan con tanta
frecuencia. For ejemplo, cuando un condado tiene acuerdos mutuos con otros condados,
siempre es bueno tener disponibles mapas de los otros condados; pero ya que solo se usan
en raras ocasiones, es mas conveniente que no aparezcan en el sistema MARPLOT hasta
que se necesiten.  Con los mapas que se planea usar s61o en ocasiones especiales, existe
una ventaja al guardarlos en una carpeta aparte al que contiene la aplicacion del sistema
MARPLOT.  Cuando los mapas no estan en el directorio del  sistema MARPLOT, se
puede utilizar la opcion Borrar en la Lista de Mapas para eliminarlos de la lista. Ya que
ban sido eliminados, el sistema MARPLOT no trazara estos mapas, ni se referira a ellos
en lugares como el recuadro de dialogo "Criterio de Biisqueda." Cuando se desea usar un
mapa nuevamente,  despues de que ha sido eliminado, se puede recuperar usando la
opcidn Encontrar Nuevo Mapa en el recuadro de  dialogo Lista de Mapas.

Al guardar estos mapas en un directorio aparte del que contiene la aplicacion del sistema
MARPLOT, se  tiene un procedimiento para desactivar o activar aquellos  mapas que se
usan con poca frecuencia.  Se desactivan quitandolos de la opcion Lista de Mapas y se
reactivan busca"ndolos nuevamente en la opcion Lista de Mapas.

En  cuanto a d6nde guardar estos mapas, si no se  quiere ocupar demasiado espacio en el
disco donde'los archivos del  sistema  MARPLOT estan  guardados, se  puede  elegir
almacenarlos en un  disco duro externo, o en un disquete removible. Sin embargo, si se
van a almacenar en el mismo disco donde estan los archivos del sistema MARPLOT,
entonces se deben colocar en la carpeta (directorio) denominado XTRAMAPS dentro del
directorio del sistema MARPLOT.  Este es el proposito del directorio XTRAMAPS.
(N6tese  que en   el  sistema  MARPLOT  tambien  existe un  directorio  llamado
XTRAMAPS.PLT.  Este esta relacionado, pero es diferente al directorio XTRAMAPS.
Este archivo no se debe copiar o editar porque en  el se encuentran referencias a todos los
                                                                             17

-------
Capitulo 2: Como Instalar y Manejar el Sistema MARPLOT
mapas usados por el sistema  MARPLOT que no  estan en el directorio  del  sistema
MARPLOT, incluyendo el directorio XTRAMAPS.

2.4.4  Como intercambiar information con otros sistemas MARPLOT

Existen dos metodos basicos para  intercambiar datos de mapas: se pueden copiar los
mapas y los archives de los mapas,  o utilizar las  funciones de importar/exportar del
sistema MARPLOT.

El metodo mas simple es copiando las  carpetas (directorios) en su totalidad o los archivos
de mapas individuales de un sistema a  otro.  En colaboracion con los usuarios con los que
se estan compartiendo esta information, se puede preparar el sistema MARPLOT para
usar el metodo simple de copiar.  Por ejemplo, supongase que un estado  de veinte
condados quiere conservar un mapa de todo el estado en donde se marquen todos los
sitios donde se almacenan o procesan productos qufmicos.  Las instalaciones  individuales
del sistema MARPLOT en cada condado seran los responsables de colocar cada  sitio de
productos qufmicos en el mapa del condado y enviar los datos  a la capital del  estado.
Este estado, entonces, puede disenar un sistema en donde se use  un mapa diferente para
llevar un control de los sitios de productos qufmicos en cada condado. Cada condado, a
su vez, debera hacer un trazo de los  sitios de productos  qufmicos y luego enviar  a la
capital  del  estado   los  archivos   que  contienen  los  datos:  FAdLITY.OBJ,
FACILrrY.SUM, y FAdLITY.LYR.  Cuando estos 3 archivos son recibidos  en la capital
del estado, este los copia a la carpeta (directorio) de los mapas de ese condado. Desde la
perspectiva del sistema  MARPLOT  del estado,  existe solo  una  capa  denominada
FACILITY (para instalaciones donde hay productos qufmicos); solo que esta distribuida
en varios mapas.

En algunos casos, pudiera no ser posible transferir la informacion con simplemente copiar
los archivos.  Por ejemplo, ?(se podrfa  dar  la  situation en  que)  el estado  registra
informacion de  todos los condados  sobre los sitios de productos qufmicos en una capa
unica de un mapa unico.  Luego, el estado envfa toda la carpeta  (directorio) del  mapa a
cada condado.  Los condados, entonces, deben corregir cualquier error referente a los
sitios de productos qufmicos que se encuentran dentro de su area, para luego regresar al
estado un archivo  con los objetos  corregidos.  En  este caso, cada condado  no puede
regresar el mapa  entero, puesto que el  estado no tendrfa manera de combinar la
informacion enviada  por cada condado individual.   En su lugar, cada condado debe
seleccionar los  objetos que ha modificado y usar la option de Exportar del menu de
archivos del sistema MARPLOT para exportar los objetos a un archivo de texto usando el
formato MEE.  Cada  condado debera  enviar este archivo de texto al estado.  El estado
debe importar cada uno de estos archivos de texto al recibirlos.  Durante el proceso de
importation,  cada objeto actualizado, ?(que  ha  sido)? enviado  por  un  condado,
reemplazara el objeto anterior en el mapa del estado. (El sistema MARPLOT conoce los
objetos corresponden porque sus numeros  de Identificacion en  el sistema  MARPLOT
concuerdan.)  En  general, este metodo de actualizar es lento y mas propenso  a tener
18

-------
                                    Capftulo 2: Como Instalar y Manejar el Sistema MARPLOT
errores que el de simplemente copiar los mapas o los archives de los mapas, cuando esta
opcidn esta disponible.

En  la seccion  5.7  se  encuentra  una  demostracion  de  estos metodos  siguiendo
instrucciones etapa por etapa.

2.4.5  Como administrar el sistema MARPLOT multi-usuario

Si a varies usuarios  se les acceden a los  mismos archives de mapas en el  sistema
MARPLOT (ya sea porque usan la misma computadora en horarios diferentes o porque
usan archivos compartidos entre varies computadoras con archives de la red del servidor),
seria conveniente establecer un sistema multi-usuario.  Las ventajas paira establecer un
sistema multi-usuario son:  (a) se puede restringir el acceso a ciertos usuarios para que no
hagan  ediciones potencialmente destructivas  a los mapas, (b) se puede asignar codigos a
cada usuario para llevar un control de quien afiade o modifica los objetos de los mapas, y
(c) se le puede asignar a cada usuario un programa separado de preferencias y un espacio
separado para guardar vistas personales, colecciones de busqueda, y los objetos de los
mapas.

El sistema MARPLOT se instala en el modo predeterminado de mono-usuario.  Para
cambiarlo al modo de multi-usuario, la persona que va a ser el responsable de administrar
el sistema debera" escoger la opcion Administrador desde el menii de Archivos del sistema
MARPLOT.   Despues  de  una advertencia,  el  sistema  pide  la  contrasena -del
administrador, la cual sera "nimda" en el principio. Despues de introducir la contrasena y
hacer  clic en Aceptar,  el sistema se  convertira' a un  sistema  multi-usuario y el
administrador tiene entonces acceso al recuadro de dialogo de Administrador del sistema
MARPLOT.

El recuadro de dialogo "Administrador" del sistema MARPLOT permite al administrador
anadir al sistema usuarios y proporcionarles sus propias contrasenas, establecer su acceso
a un nivel determinado (editar o explorar), y usar codigos (codigos de cuatro  caracteres
que  son  anexados a los objetos  de los mapas cuando los usuarios  los afiaden o los
modifican).   El administrador tambien puede modificar su propia contrasena y debe
hacerlo tan  pronto  sea posible.  Se puede leer ma's acerca del recuadro de  dialogo
"Administrador" del sistema MARPLOT bajo el menu de Ayuda.

Cuando el sistema MARPLOT se usa en el modo multi-usuario, los usuarios deben entrar
al sistema por  medio de una contrasena cada  vez que inician el  programa.   (Una
excepci6n es la de usuario "invitado", el cual es anadido automaticamente al sistema y
tiene acceso al nivel "explorar" y no necesita contrasena.)  Unicamente el administrador
tiene acceso a lo opcion  del  mend "Administrador", el cual despliega el recuadro de
dialogo del Administrador de MARPLOT.

En el modo multi-usuario, aquellos usuarios  que solo tienen acceso al nivel de explorar
solo  pueden hacer modificaciones en los mapas de su uso personal, los cuales, junto con
                                                                             19

-------
Capitulo 2: Como Instalar y Manejar el Sistema MARPLOT
sus preferencias, son guardados en la carpeta (directorio) del usuario dentro de la carpeta
de USUARIOS. Los otros usuarios que tienen acceso al nivel de editar, incluyendo el
administrador, tambien tienen su mapa personal, pero ademas pueden anadir y modificar
los objetos que se encuentran en otros mapas, incluyendo los mapas derivados de TIGER.
Todos los usuarios deben abrir las capas antes de desempenan cualquier tipo de edicion.

El administrador recibe automaticamente todos los mapas que los otros  usuarios nan
editado.   Entre otras cosas, esto permite al administrador revisar los objetos que los
usuarios del nivel explorar ban creado en sus mapas, antes de decidir moverlos al archivo
de mapas compartidos.

Cualquier mapa que el administrador afiade al sistema usando la opcion Buscar Nuevo
Mapa en el recuadro de  dialogo de la Lista de Mapas, es anadido automaticamente a la
Lista de Mapas de todos los usuarios del sistema.

Cualquier vista que es guardada en la  carpeta  de Vistas, esta disponible para el uso de
otros usuarios del sistema.  Los  usuarios que tienen  acceso al nivel de editar pueden
escoger guardar sus vistas en este directorio para que puedan ser  usadas por  otros
usuarios.  Cualquier vista que es  guardada por el administrador es automaticamente
guardada en este directorio y por lo tanto,  puede ser compartida.

Una vez que  el sistema  ha sido preparado para ser usado en el modo multi-usuario, se
puede  volver  a establecer  en   el  modo mono-usuario con la  opcion  "Detener
Administrador" que se encuentra en el recuadro de dialogo "Administrador del sistema
MARPLOT".

2.4.6  Como usar los mapas del sistema MARPLOT en una red

Puesto que los mapas  del  sistema MARPLOT pueden ocupar demasiado espacio  en el
disco duro, es posible que en una instalacion se quiera compartir los mapas utilizando una
red local conectada  a varias computadoras por medio de un servidor de redes.  De esta
manera, es posible que dos o mas usuarios usan el mismo mapa al mismo tiempo; esto es,
todos los  usuarios bajan mapas  de los  mismos archives de mapas, las  cuales  estan
almacenados en el archivo del servidor de la red.  Esta situation no representa ningun
problema en tanto que los usuarios no intenten hacer cambios a los archives de los mapas
compartidos mientras otros usuarios estan viendo estos mapas compartidos.  Cuando un
usuario hace tales cambios, pueden surgir dos tipos de problemas.

Primero, puede ser que el usuario introduciendo los cambios u otro usuario  de los mapas
compartidos, no pueda entrar temporalmente en al archivo de mapas.  El usuario editor
puede recibir un mensaje, advirtiendole que los archives de mapas no estan disponibles
para elaborar la edicion requerida.  Otros usuarios pueden recibir una advertencia de
error, diciendo que los mapas estan temporalmente fuera del acceso para ser lefdos o para
trazar en ellos por estar en proceso de edicion.
20

-------
                                   Capftulo 2: Como Instalar y Manejar el Sistema MARPLOT
Segundo, aun cuando el usuario editor haga los cambios sin recibir ninguna advertencia
de error, los otros usuarios del mapa no podran ver inmediatamente los nuevos cambios
que recientemente se ban agregado.  Si es importante para esos usuarios estar siempre
"actualizados" con las ediciones hechas, lo que tienen que hacer es salir del sistema y
volver a entrar.  Hacer esto provocara que los cambios hechos sean mostrados despues de
que /los mapas hayan sido editados.

Hasta donde sea posible,  es mejor esperar hasta que nadie mas este usando el sistema
MARPLOT para (poder) hacer cambios en los mapas compartidos.

2.4.7  Como crear mapas nuevos

La mayorfa de los usuarios del sistema MARPLOT posiblemente nunca tengan que crear
un mapa nuevo.  Por lo general, se contara con uno  o mas "mapas de base", tales como
los  mapas de los condados de los Estados Unidos derivados de los datos de TIGER.
Tambi6n se puede contar  con uno o ma's mapas que ban sido asociados al programa de
base de datos que comparte informacion con el sistema MARPLOT.  En todos  estos
casos, las carpetas (directories) de mapas se provee para su uso, y ya no es necesario
crearlos.   Si fuera necesario  anadir informacion a  estos mapas,  se puede anadir
informaci6n a las  capas  existentes o crear capas propias a los mapas ya existentes.
(Generalmente se afiade informacion a los  mapas asociados con los programas de las
bases de datos. /O: La tarea mas comun sera de anadir informacion a los mapas asociados
con los programas de las bases de datos.)
Sin embargo, es posible que algunos usuarios decidan crear nuevos mapas. Si se crean
mapas basados en una cantidad grande de informacion geografica de otras fuentes de
datos,  serฃ conveniente automatizar el proceso de la creation de mapas usando los
archives de importar/exportar del sistema MARPLOT (MEE).  (Vease la section 2.4.8.)
Sin embargo, es posible que haya ocasiones en que se quiera crear un mapa "virgen" y
luego, manualmente anadir objetos en el sistema MARPLOT.

Debido a que no es comun crear mapas de esta manera, el sistema MARPLOT no tiene
una funcidn especial para desarrollar esta tarea, tal como una funcion "Nuevo" en el
recuadro de dialogo Lista  de Mapas.  Sin embargo, existe una forma/un truco para crear
mapas "virgenes".

Cuando se inserta un "objeto irnagen" (vease la section 5.5), se da la option de usar la
imagen como el primer objeto de un mapa nuevo.  La idea es que la irnagen pueda
representar un nuevo "mapa de base" sobre la cual se puede/poder/podra colocar otros
objetos.  La forma para  hacer un mapa "virgen" es crear cualquier imagen en un
programa para pintar o hacer  trazos/trazar, luego  insertar la  imagen,  seleccionar la
opci6n Crear Nuevo  Mapa y luego quitar el "objeto imagen" del mapa, quedando, al
final, un nuevo mapa sin objetos.  A continuation, se puede darle el nombre que se desea
al nuevo mapa, usando el recuadro de dialogo Lista de Mapas.
                                                                            21

-------
Capitulo 2: Como Instalar y Manejar el Sistema MARPLOT
2.4.8  Como crear mapas personalizados en el sistema MARPLOT de otras
       fuentes de datos

Los mapas del sistema MARPLOT son creados en un procedimiento de dos etapas.
Primero,  la fuente  de los datos es traducida  a un archivo de  texto en el formato
Importar/Exportar (MIE) del sistema MARPLOT.  (La fuente de los datos pueden venir
de los archivos de TIGER/Line, de archivos de datos de  versiones anteriores del sistema
MARPLOT, de archivos de bases de datos, o de cualquier fuente que incluya informacion
sobre la longitud y latitud.) Luego, este archivo de texto se convierte en un numero de los
archivos  de mapas  binaries del sistema MARPLOT 3.2.,  (estos archivos tienen las
extensiones .LYR, .SUM y .OBJ) usando la option Importar en el menu Archivo del
sistema MARPLOT.

Las dos etapas de este procedimiento pueden ser llevadas a cabo manualmente o pueden
ser automatizadas, usando los mensajes IAC del sistema MARPLOT.

Si se quiere utilizar un traductor propio, es necesario utilizar la Documentation Tecnica
del sistema MARPLOT, la cual describe en detalle el formato Importar/Exportar,(MIE)
del sistema MARPLOT, La complejidad de este tipo de programacion necesaria para la
creation de un traductor semejante, depende de la complejidad de los datos de la fuente.
22

-------

-------
3    Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT

Esta section proporciona una guia practica a las funciones mas comunes del sistema
MARPLOT.  Como ejemplo se utiliza el mapa del condado Prince William del estado de
Virginia, el cual es distribuido con el sistema MARPLOT.  Esta guia esta elaborada para
ser usada interactivamente mientras se trabaja el sistema MARPLOT en la computadora.
Se obtendra un mejor aprovechamiento si se efectua cada paso del sistema y se intentan
todas las tareas sugeridas.

Mas ejemplos de las diversas funciones del sistema MARPLOT se dan el capitulo 5.

3.1   Como entrar y salir del sistema MARPLOT

Con Windows...

      Para comenzar es necesario darle un doble clic en el icono del sistema MARPLOT
      en el Admim'strador de Programas o seleccionar el sistema MARPLOT de la barra
      de tareas del menu de Inicio. A continuation se le debe dar un clic al boton
      Aceptar en la pantalla de bienvenida. Para abandonar el programa es necesario
      seleccionar la option de Salir en el menu" de Archivo, el cual se encuentra en la
      esquina superior izquierda en la ventana del mapa del sistema MARPLOT.

Con Macintosh...

      Para comenzar es necesario darle un doble clic en el icono de Buscar.  Luego, hay
      que  darle otro  clic  en la pantalla  de bienvenida.   Para salir del  sistema
      MARPLOT, se escoge la option de Salir del menti de Archivo.

3.2   Un paseo guiado a traves  de las funciones basicas del sistema
      MARPLOT
NOTAIMPORTANTE:

Para los usuarios de CAMEO...

      Este paseo guiado usa los objetos en el mapa CAMEO. El mapa CAMEO es una
      carpeta (directorio) que estฃ almacenado en el mismo lugar que la base de datos
      CAMEO o los archives agrupados. Se deben correr el sistema MARPLOT y el
      sistema CAMEO simultdneamente en su computadora por lo menos una vez antes
      de proseguir con el paseo.  Para lograr esto, se deben iniciar ambos programas e
      introducir las contrasefias necesarias.  Es necesario asegurarse que los objetos  de
      mapas del sistema CAMEO aparezcan en el sistema  MARPLOT.  Despues  se
      debe salir de ambos programas. Una vez que se ha salido, los mapas del sistema

-------
 Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
        CAMEO continuaran apareciendo en el sistema  MARPLOT, aun  cuando el
        sistema CAMEO no se este ejecutando.

 Para usuarios que no usan CAMEO...

        Este paseo guiado utiliza objetos en un mapa llamado mapa CAMEO.  Aun si no
        se cuenta con este mapa, se podra seguir el paseo en la mayoria de las etapas.  Si
        tiene el mapa, pero no ma el sistema CAMEO, debe colocar el mapa en la carpeta
        (directorio) del sistema MARPLOT antes de continuar con el paseo.
                         Como Mostrar Diferentes Capas
 1. Inicie el sistema MARPLOT.

 2. Eiespues de darle un clic a la pantalla de inicio, el sistema MARPLOT abre la ventana
 del mapa.  El mapa que se muestra es el del condado Prince William.   (Si por alguna
 raz6n el sistema MARPLOT no se abre a esta vista del mapa, use la opcion fr a Vista en
 el menii Vista, luego haga resaltar la vista  del condado Prince William y
 haga clic a Ir a Vista.)
                                                                 mmm


24

-------
                                             Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
      Ira Vista
Nota: Es posible que el mapa desplegado en la ventana no luzca exactamente igual que el
mostrado en la imagen anterior. Probablemente los valores de la escala mostrada en la
parte superior sean diferentes.

3. Se muestra un cierto numero de capas diferentes, incluyendo la capa Lugares en donde
se muestran los pueblos del condado Prince William, la capa de Agua, y varies objetos
CAMEO, los cuales estan agrupados en la parte norte del condado. Con la herramienta
flecha dele varios clics en el mapa.  Cada vez que se selecciona una clase de objetos,
estos son resaltados con puntos rojos y el sistema MARPLOT muestra sus nombres en la
parte inferior de la ventana del mapa. El lugar donde se da el clic sera marcada con un
icono intermitente llamado Punto Focal.   Las coordenadas latitud/longitud del Punto
Focal son mostradas en la esquina superior-izquierda de la ventana del mapa.
                                                                              25

-------
 Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
                                                                     mmm

                        ^gg^;^^
                                                                     BU-IE3'
        3Bjgat*ljBi^
:&SS^^^&!^m#.$S&&s&&.
                                    :CAMEQM^3[caractetteticano:clasfficaaal
4. Seleccione la opcion Redibujar desde el menii Vista.  Observe la parte inferior de la
ventana del mapa que el sistema MARPLOT traza.  AUf se muestra cual capa se esta
trazando.  Utilice la opcion Redibujar un par de veces  mas para obtener una idea de
cuanto tiempo  le lleva al  sistema  MARPLOT  trazar las capas diferentes  en  la
computadora.
26

-------
                                             Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
5. Use la option Redibujar una vez mas, pero esta vez presione la tecla ESC (escape) tan
pronto como MARPLOT comienza a trazar la capa AGUA. Al presionar la tecla ESC, el
sistema  'MARPLOT  detiene  el  trazado  y  despliega  el   mensaje  [DIBUJADO
INCOMPLETO] en la parte inferior de la ventana del mapa para advertirle que todas las
capas que se tenian que trazar no fueron trazadas.  A pesar de que el trazado no fue
terminado, aun se puede dar un  clic en el mapa usando la herramienta flecha para
seleccionar cualquier objeto que hubiera sido trazado.  Con el mapa parcialmente trazado,
intente darle un clic a algunos de los objetos CAMEO en el area norte del condado.

6. Utilice la option Redibujar una vez mas para desplegar todas las capas mostradas.

7. Desde el menu Lista,  seleceione la option Lisfa de Capas. Esto hara que aparezca la
lista de capas del sistema MARPLOT. Las capas pueden ser organizadas alfabeticamente
o de arriba hacia abajo de acuerdo con el orden en que fueron trazadas. En este mapa las
capas son organizadas en el orden en que fueron trazadas.  Con la barra para resaltar
recorra toda la lista de  capas y ffjese que las capas derivadas de TIGER tales  como
Lugares y Carreteras estan mas abajo en la lista que las capas CAMEO tales  como
Instalaciones (lugares de substancias peligrosas) y Hospitales.   Ya que las  capas  se
muestran de acuerdo con el orden trazado, esto quiere decir que los objetos derivados de
TIGER seran trazados primero, quedando "abajo", luego  seran trazados "encima" los
objetos CAMEO.  Por esta razon, cuando se detiene el trazado, se observan algunas capas
de TIGER (de la ribera,  es decir la lihea costera, de los lugares y algunas de agua), pero
los objetos CAMEO todavfa no se habian trazado.
       I Lista de Capas
8. En la Lista de Capas, haga clic a los nombres de las capas diferentes. Ffjese que en la
parte inferior de la ventana el sistema MARPLOT despliega el numero de los objetos en
esa capa y tambien parte de la information grafica sobre la capa.
                                                                             27

-------
 Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
9. Como se puede observar, en las columnas en el centre de la Lista de Capas, todas las
capas CAMEO  estan actualmente en el modo Mostrar, y la mayoria de  las capas
derivadas de TIGER (Carreteras, vias del tren, etc.) estan actualmente en el modo Rango.
Cuando una capa esta en el modo Mostrar, se despliega la capa, cualquiera que sea la
escala.  Cuando una capa esta en el modo Ocultar, no es desplegada.  Cuando una capa
esta" en el  modo  Rango, solo  se despliega si la escala se mantiene  dentro de ciertos
para^netros. For ahora, pongamos todas las capas que no son de CAMEO, excepto las
capas de Lugares, en el modo Ocultar. Para hacer esto, haga clic a cada linea de capa en
la columna Ocultar.
28

-------
                                            Gomo Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
10.  Haga clic en Aceptar.  El mapa es trazaclo de nuevo, mostrando solamente los
Lugares y las capas CAMEO.

11. Regrese al recuadro de dialogo de la Lista de Capas, usando nuevemente la option
del menu Lista de Capas. Esta vez, ponga la capa Carreteras en el modo Mostrar, dando
un clic en la columna Mostrar de la linea de la Capa Carreteras.
                                                                             29

-------
 Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT

30

-------
                                              Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
 12.  Haga clic en Aceptar.   Ahora vemos que el rnapa ha sido trazado nuevamente,
 mostrando la capa Carreteras.

13. Toma mucho tiempo  trazar todas las carreteras cuando se hace con una vista de
alejamiento del condado entero. Es mejor trazar las carreteras solo  cuando se hace un
acercamiento. De esa manera, no se tendran que hacer tantos trazos al mismo tiempo.
Para lograr esto rue creado la option Rango en el recuadro de dialogo Lista de Capas.
Regrese a la Lista Capas y ponga la capa Carreteras en el modo Rango. Para poder ver el
rango de la escala en que las carreteras seran mostradas, asegurese  que la capa de las
carreteras este resaltada en la lista y luego dele un clic en el boton Rango de Escalas.
                                                                              31

-------
 Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
 14. El recuadro de dialogo Rangos de Escalas de las capas despliega cuatro valores de
 escalas y permite modificarlos: Los cuatro valores de escalas son los siguientes:  1) la
 escala al mayor alejamiento en la que sera desplegada la capa,  2) la escala al mayor
 acercamiento en la que sera desplegada la capa, 3) la escala a la cual es necesario hacer
 un acercamiento antes de que los nombres de los objetos aparezcan en el mapa, y 4) la
 escala en la que se tiene  que hacer un alejamiento antes de que los simbolos de los
 objetos sean desplegados como puntos en vez del icono regular.

 15. Ndtese que, en el caso de las Carreteras, la capa esta programada para ser mostrada
 sdlo cuando la escala es de 1 pulgada = 2 millas  (o menos de 2 millas).  Ndtese que la
 escala actual esta establecida con un  alejamiento mayor.  Asi que si conservamos estos
 valores y conservamos la capa Carreteras en el modo Rango, tendremos que hacer un
 acercamiento mayor para hacer que las carreteras aparezcan.
32

-------
                                              Comb Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
16. Haga clic en Aceptar para salir del recuadro de dialogo Rango de Escala de Capa, y
luego haga clic en el recuadro de dialogo Lista de Capas. Tome nota que las carreteras ya
no estan desplegadas.  Demosle un • acercamiento, dandole le un clic en la herramienta de
cerrar enfoque de la barra de herramientas, iSSSL. Luego, ya en control de la lupa, haga
clic en el centre del mapa del condado.  Esto hara que  se produzca un acercamiento
alrededor del punto donde se dio el clic, elevando la escala al factor de dos.  Tome nota
que el numero de millas por pulgada ha sido reducido a la mitad.  (Nota: Usted se dara
cuenta que despues de provocar el acercamiento, ha sido  ocultada la capa Lugares que
contiene el condado con sus ciudades.)
                                                                               33

-------
 Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
         'MARPLOT
                                                                     HEIEii
17. Las carreteras aun no son desplegadas porque, como ya se vio en el recuadro de
dialogo Rangos de Escalas de Capas, solo estan programadas para ser mostradas cuando
se hace un acercamiento de, por lo menos,  1 pulgada = 2 millas. Dele otro clic con la
lupa al centre del mapa. Ahora las carreteras se pueden ver porque el acercamiento ha
34

-------
                                              Gomo Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
alcanzado la escala en la que las carreteras se pueden ver.  Si continuamos provocando
acercamientos usando la Lupa de la barra de herramientas, llegaremos a la escala en la
cual los nombres de las carreteras  aparecen.  (Nota: Dependiendo de la forma en que
MARPLOT est6 configurado, es posible que tenga que hacer un acercamiento mayor para
ver los nombres de las carreteras.)
           MARPLOT - PRINCE WILLIAM COUNTY. VA
         MARPLOT - PRINCE WILLIAM [COUNTY, VA
                              J3ompartif

                                                                                35

-------
 Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
 18. Es posible que tambien se haya dado cuenta que al lograr mayores acercamientos, las
 ciudades y los pueblos desaparecen.  Esto se da porque la capa Lugares, al igual que la
 capa Carreteras, esta en el modo Rango, y Lugares esta" programada para desactivarse
 cuando el acercarniento rebasa cierta escala.  Para ver esto, regrese al recuadro de dialogo
 de la Lista de Capas, resalte la capa Lugares, y haga clic sobre el boton Ranges de Escala.
      I Bongos de Escala de Capas
 19. Ya que usted solo  deseara ver la mayoria de las capas dentro de cierto rango de
 escalas, sera" comtin que estas sean establecidas en el modo Rango.  Existen algunas
 excepciones.  For ejemplo, es posible que haya relativamente pocos objetos en ciertas
 capas, tales como las capas CAMEO.  Ya que estas capas son trazadas muy rapido, es
 probable que se  quiera dejarlas todo el tiempo en el modo Mostrar.   For otro lado,
 considere la capa Grupos del Bloque Censo.  Esta capa contiene un enorme numero de
 pollgonos que lleva mucho tiempo trazar. No es que solo se desee mostrarlos cuando que
 se hace un acercamiento. En lugar de esto, lo que probablemente se desea es guardarlos
 en el modo Ocultar hasta que sean necesarios. Entonces, se ponen en el modo Mostrar
 mientras se trabaja con ellos.  Luego, se regresan al modo Ocultar.

 20. For ahora, pongamos en el modo Rango todas las capas derivadas de TIGER, excepto
 la capa Grupos de Bloques de Censo. Al hacer esto, es posible que quiera darle un clic
 sobre el bot6n Rangos de Escala para ver el rango de algunas de las otras capas. Luego
 use el recuadro de dialogo Ir a Vista para regresar al mapa y ver la totalidad del condado
 Prince William..
36

-------
                                              Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
                               Navegacion y Vistas
21. En el procedimiento anterior ya hemos visto dos maneras de navegar alrededor del
mapa: una, utilizando el recuadro de dialogo Ir a Vista y la otra, utilizando la.herramienta
de cerrar enfoque que se encuentra en la barra de herramientas.  Es posible que usted ya
se haya dado cuenta que la herramienta de abrir enfoque EP1  se usa para efectuar
alejamientos, tambien elevados al factor dos. Las otras dos herramientas colocadas en el
extreme izquierdo de la ventana del mapa tambi6n son usadas para cambiar la forma de
ver el mapa. La herramienta con la manita RB^jEl se usa p^a mOver el mapa, sin cambiar
la escala.  La herramienta de r tambien se usa para efectuar acercamientos de una area
rectangular determinada.  Seleccione ahora la herramienta de cerrar enfoque iB^'i dandole
un clic.  Con el mapa entero del condado Prince William a la vista, ffjese en los dos
objetos Hospitales (representados con cruces de color rojo) entre los objetos CAMEO.
Demosle un acercamiento lo  suficientemente grande para mostrar ambos hospitales.
Usando la lupa, haga clic por encima y a la izquierda del hospital que se encuentra en el
norte del mapa.  Con el boton del raton presionado,  arrastre la lupa hasta colocarla mas
abajo y a la derecha del hospital que se encuentra mas al sur en el mapa.  Confonne
arrastra la lupa, se va formando un rectangulo gri.s que define el area de vista. Cuando
ambos hospitales han quedado dentro del rectangulo gris, suelte el boton del raton y el
sistema MARPLOT cambiara la vista para mostrar el  area definida por el rectangulo.
                                                                              37

-------
  Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT

 Nota: Si se comete un error mientras se usa la lupa* puede uno regresar a la ultima vista,
 usando la opcion Ir a Vista Anterior en el menu Vista.  Ademas, si despues de comenzar a
 definir el  rectangulo, se decide que  no se  desea ejecutar el  acercamiento,  se puede
 presionar la tecla ESC para detener el acercamiento antes de soltar el boton del raton.

 22.  Ahora, la ventana del mapa despliega el area seleccionada.  Esta vista puede ser
 guardada como referencia para el future. Seleccione la opcion Guardar Vista Actual del
 mentS Vista. Asfgnele el nombre "Dos Hospitales" a la vista y haga clic en Aceptar.
38

-------
                                                Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
        I Guardar la Vista Actual
23. Para mostrar como se usa la vista, se utiliza la manita de la barra de herramientas para
cambiar la vista del mapa. Para lograr esto, haga clic con la manita en la parte alta de la
vista, sostenga el boton del raton y arrastre la manita hasta la parte baja de la ventana y
suelte el  boton del rat6n.  Esto hara que  la  vista cambie para ver la parte  norte.
Seleccione la opcion Ir a Vista en el menu Vista, haga resaltar la vista Dos Hospitales y
haga  clic  a  Ir  a  Vista.     Ahora ha regresado a la  vista que habia sido guardada
anteriormente.
                                                                                  39

-------
 Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
          PWC, PRINCE WILLIAM COUNTY
 24.  Nuevamente use el recuadro de dialogo Ir a Vista para regresar a la vista  del condado Prince William.  Guardemos tambien esta vista, usando la option
 Guardar Vista Actual. Pongamosle el nombre Imagen PWC.
        iGuardai la Vista Actual
25. Otro uso para las vistas que se ban guardado es el de vistas de refeirencia. Para ver
como funcionan las vistas de referencia, regresemos a la vista Dos Hospitales, usando la
opci6n Ir a Vista. Luego haga clic en el pequeiio triangulo en la esquina superior derecha
de la ventana del mapa, vaya al submenu Vista de Referencia y seleccione la option Fijar.
A continuaci6n seleccione la vista Imagen PWC. Sin alterar la option "permitir cualquier
vista de referencia", vaya directamente al boton Establecer la Vista de Referencia y haga
clic.
40

-------
                                              Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
                                                                      mmm
     lEstablecei Vista de Referenda
       \V PWC, PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
26. En la esquina superior derecha de la ventana del mapa aparecerd la vista en referenda
mostrando la Imagen PWC. La vista de referenda muestra el lugar de la vista actual en la
ventana del mapa relacionada a otra vista. En este caso, podemos observar el area de la
vista Dos Hospitales en relacion a toda el area del Condado Prince William. El recuadro
rojo intermitente indica el area mostrada.
                                                                                41

-------
 Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT

                                  ^

                                                        i         [
27. Use la lupa y la manita de la barra de herramientas para moverse alrededor del mapa.
Note  como el rectangulo intermitente en la vista en referencia le  sigue alrededor del
mapa. Ejecute un acercamiento al maximo. Note que cuando el rectangulo intermitente
se vuelve demasiado pequeno, es reemplazado por unas Kneas cruzadas para senalar el
lugar exacto de la vista actual. Se puede dar un doble clic en un punto determinado en la
42

-------
                                               Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
vista en referenda para mirar un acercamiento de esa area.  Experimente varias veces
dando doble die en la vista en referencia.   Ademas, al  darle un die y arrastrar el
rectangulo de la vista en referencia, se puede reposicionar el rectangulo en la ventana del
mapa.

28. Hagamos un experimento mas con la vista en referencia.  Regrese a  la vista Dos
Hospitales, usando la opcion Ir a Vista.  Ahora use la herramienta de cerrar enfoque, y
haga clic en el centre de la ventana del mapa.  Haga que la vista en referencia se a fijada
nuevamente, esta vez seleccionando la vista Dos Hospitales como la vista en referencia
(como antes, deje desactivada la opcion "permitir cualquier vista en referencia"). Como
vimos anteriormente cuando usamos la Lnagen PWC como vista en referencia, el
rectangulo intermitente muestra el area de la ventana del mapa actual.  Aquf, los Dos
Hospitales sirven como vista en referencia y el rectangulo intermitente muestra el area de
la ventana del mapa actual, relacionada a la vista en referencia.
     j Establecer Vista de Referencia
        Imagen PWC. PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
        PWC, PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
                                                                                43

-------
 Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT

 29. Esta vez, sin embargo, ponga atencion en lo que sucede cuando se usa la herramienta
 abrir enfoque para hacer dos alejamientos.   Tan pronto como la vista en la ventana del
 mapa ya no encaja en  la vista  en  referencia Dos Hospitales, el sistema MARPLOT
 automaticamente cambia la vista en referencia a la Lnagen PWC. Entonces, si le da un
 acercamientp  dentro  del  area, de la vista Dos  Hospitales, el  sistema  MARPLOT
 automaticamente cambia la vista en referencia de regreso a la vista Dos Hospitales. Estos
 cambios automaticos suceden porque hemos tenido inactiva la option "permitir cualquier
 vista en referencia" en el momento de fijar la vista en referencia. Cuando esta option es
 activada, el sistema MARPLOT permite que una vista se quede en la vista en referencia,
 aun cuando la vista del mapa actual no quede completamente dentro de el.
44

-------
                                              Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
30. Cuando se guarda una vista y se esta seguro que ya no se quiere trabajar con ella, se
puede borrar usando la option Editar Vistas en el menu Vista. Seleccione Editar Vistas
ahora y borre la vista Dos Hospitales y la vista Imagen PWC.  Haga clic en Aceptar. Note
que la vista en referenda se cierra automaticamente porque se ha borrado la vista con la
que estaba relacionada.
        PWC, PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
                                                                                45

-------
 Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
                       Como Buscar Ciudades y Carreteras
 31. Una de las operaciones mas comunes que se ejecutan en el sistema MARPLOT es la
 de buscar un objeto.  Por ejemplo, frecuentemente se buscan las direcciones en un
 segmento de una carretera o la intersection de determinadas carreteras..  Otra busqueda
 comun, si se trabaja en un condado grande, es la de encontrar una ciudad o pueblo dentro
 del condado.  Busquemos un pueblo dentro del condado Prince William.  Seleccionando
 la opcion Bllsqueda del menu Lista, haga resaltar el recuadro  de dialogo Criterio de
 Busqueda.
      I Criterio de Busqueda
                                      sustituir coleccion previa
32.  Haga clic en el recuadro que surge debajo de la categoria "Buscar objeto que:" y
seleccione la opcion "con cualquier nombre". Debajo de la categoria "Capa(s) a buscar:"
escqja la opcion "Capa Individual" en el primer recuadro y "Lugares" en el segundo
recuadro.   Debajo de la categoria "Mapas a Buscar:" escqja la opcion  "Mapas  en
Ventana" y deje el ultimo recuadro en "Reemplazar coleccion previa".  Luego haga clic a
la opcion Busqueda.
46

-------
                                                Cbmo Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
      jBusquedas Recopiladas
Li Bull Run CDP
   Dale Citv CDP
                                                      PRINCE WILUAM COUNTY, VA
                                                      PRINCE WILLIAM COUNTY. VA
           Haymarket town
        (Z. Lake Ridge CDP
           Loch Lomond CDP
           MontclairCDP
           Occoquan town
           Prince Wfcm County
        CL Quanfico Station CDP
                                              PRINCE WILUAM COUNTY, VA
                                              PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
                                              PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
                                              PRINCE WILUAM COUNTY, VA
                                              PRINCE WILUAM COUNTY, VA
                                              PRINCE WILUAM COUNTY, VA
                                              PRINCE WILUAM COUNTY, VA
33. El sistema MARPLOT realiza la busqueda y coloca todos los objetos que concuerdan
con el criterio especificado en la Coleccion de Busqueda.  En este caso, encontramos
todos los objetos que se encuentran en la capa del mapa del Condado Prince William. La
capa Lugares contiene un  objeto poligono representando cada ciudad o pueblo en el
condado, ademas un solo  objeto poligono representando la demarcacion del condado
entero.

34. Encuentre "el pueblo de Dumfries" en la lista y haga clic en el nombre para resaltarlo.
Haga clic en  la opcion Mostrar Mapa y  Zoom.    Esto provocara que  el  sistema
MARPLOT cambie la vista del pueblo Dumfries para que encaje en la ventana del mapa.
                                                                                   47

-------
 Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
         ' MARPLOT - PRINCE WILLIAM COUNTY, VA

35. Recordemos que muy temprano en este paseo guiado la capa Lugares fue fijada en el
modo Rango, y normalmente los lugares no serian visibles en esta nueva escala en donde
el pueblo Dumfries llena la ventana del mapa. Sin embargo, ya que le hemos pedido al
sistema MARPLOT que nos muestre el pueblo Dumfries en el mapa, el sistema cambia
automa'ticamente la capa Lugares al  modo Mostrar.  Vayamos de nuevo a la Lista de
Capas y fijemos otra vez la capa Lugares al modo Rango.
48

-------
                                           1  Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
36. Ahora se puede ver la misma area sin los poligonos de Lugares cubriendo la vista.
En el pueblo de Dumfries hay una calle llamada "Fairfax St.".  Busquemos la funcion
Buscar para encontrar la calle. En el recuadro de dialogo Criterio de Busqueda, debajo de
la categoria "Buscar objetos que:", escoja la opcion "nombres que comienzan con:".
Escriba las letras "Fair" en el recuadro que aparece en la parte superior derecha. Busque
en el segundo recuadro bajo la categoria  Capas a  buscar, y  seleccione la opcion
"Carreteras".  Vaya de nuevo a Mapas en Ventana y seleccione la opcion "reemplazar
coleccion previa". Ahora haga clic en la opcion Buscar.
         con nombres que comiencen con...
                                      sustituir coleccion previa
37. De nuevo surge el recuadro de dialogo Coleccion de Busqueda con los resultados de
la busqueda.  Haga resaltar la opcion "Fairfax St." y haga clic en Mostrar en Mapa.  (En
este caso no usamos la opcion Mostrar en Mapa y Zoom porque no queremos cambiar la
escala; si se usara la opcion Mostrar en Mapa y Zoom, el sistema MARPLOT cambiaria
la vista para mostrar solo el area cubierta por Fairfax St. en la ventana del mapa.)
                                                                              49

-------
 Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
         xv FaMeWLane
         xv FaihaLane
         xv FaHiopeRoad
         xv FairlandCt
         xv Fairmont Ave
         xv FairmontD
         xv FarviewLane
         xv Fairway Dr
         xv FarweatherCt
Carrel eras
Carreteras
Carreteras
Caneteras
Carreteras
Caneteras
Caneteras
Caneteras
Carreteras
PRINCE WILLIAM COUNTY. VA
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
PRINCE WILLIAM COUNTY. VA
PRINCE WILLIAM COUNTY. VA
PRINCE WILLIAM COUNTY. VA
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
PRINCE WILLIAM COUNTY. VA
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
38.  El sistema MARPLOT hace resaltar Fairfax St. en el mapa con puntos rojos y
muestra su nombre en la parte inferior de la ventana del mapa. Tambien coloca el Punto
Focal en el centro de la calle.
50

-------
                                              Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
39.  Utilice la herramienta de cerrar enfoque para hacer un acercamiento del area que
unicamente muestra Fairfax St y sus linderos.
         "MARPLOT - PRINCE WILLIAM COUNTY. VA
40. Supongamos que queremos saber donde queda la direction 250 Fairfax St. Regrese a
la opcion Coleccion de Biisqueda en el menu Lista. Con la opcion "Fairfax St." resaltada,
haga clic en el boton Direcciones.
                                                                               51

-------
  Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
             FartieldLane
             FakhiLane
             Faihope Road
             FairlandCt
             FaimontAve
             FairmontCt
             FairviewLane
             Fairway Or
             FaiweatherCt
Carreteras
Carreteras
Caneteras
Carreteras
Caneteras
Caneteras
Caneteras
Caneteras
Caneteras
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
 41. El sistema MARPLOT despliega la lista de los ranges de las direcciones de Fairfax
 St.  En este caso es obvio que existe un error en los datos del sistema TIGER.  Las
 direcciones falsas producen un rango de 0-109.  El ejemplo en la seccion  5.1 muestra
 como corregir este tipo de error en los datos.  Por  ahora, estamos buscando  la  direccion
 250, la cual queda dentro de  los ranges  210-299.  Haga resaltar este rango  en  la lista y
 haga clic a Mostrar en Mapa.
                         !)tfrJi;,.^i'riffSR':'ts:y''KK'i
                         ara obietorlFal

                                          0 -  109
                                          1 -  24
                                         23 -  50
                                         51 -  62
                                         63 -  38
                                        100 -  150
                                        151 -  199
                        K.ซjCT:ซ.L;.,rate.^^aav;ปM^^
              "•* -^          —___ J,.,:,, .-'-/, >*".*- -\-: "• -ฑ. - ; ; V *,.-. ,,/j.,?. .<:.S, V,.VVK;^- :...y.- - f^.^-,^^.^
52

-------
                                             Como Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
42.  El sistema MARPLOT muestra el segmento de la calle contenido en los ranges de la
direction, posicionando el Punto Focal en el centre del segmento que corresponde al
rango seleccionado.
         " MARPLOT - PRINCE WILLIAM COUNTY. VA
43. Ahora supongamos que queremos encontrar la intersection formada por Fairfax St. y
Duke St. De nuevo, regrese a la opcion Coleccion de Busqueda usando la opcion Mostrar
colecci6n de btisqueda en el memi Lista.  Con Fairfax sobresaltado, haga clic al boton
Intersecciones.
                                                                             53

-------
  ComoComenzar a Usar el Sistema MARPLOT
         IBusquedas Recopiladas
              FarfieldLane
              FairhlLane
              FaithopeRoad
              Faitlanda
              FairmontAve
              Fairmonta
          /v FairvtewLane
              Fairway Dr
              FanveatherQ
   Caneteras
   Carreteias
   Caneteias
   Caneteras
   Caneteras
   Caneteras
   Caneteras
   Caneteras
   Caneteras
  PRINCE WILLIAM COUN1Y, VA
  PRINCE WILLIAM COUN1Y,VA
  PRINCE WILLIAM COUN1Y. VA
  PRINCE WILLIAM COUN1Y. VA
  PRINCE WILLIAM COUN1Y. VA
  PRINCE WILLIAM COUNTY. VA
  PRINCE WILLIAM COUNTY. VA
  PRINCE WILLIAM COUNTY. VA
  PRINCE WILLIAM COUNTY, VA


 44.  El sistema MARPLOT hara una Usta de todas las calles con las que Fairfax St. tiene
 intersecciones.  Haga resaltar Duke St. en la lista y haga clic  a Mostrar en Mapa.   (La
 opcion "Buscar en Mapa y Zoom" cambiarfa la escala a una escala adecuada para ver la
 interseccion, pero esto no es necesario en este caso, pues ya nos encontramos usando esa
 escala.)
                                                              PRINCE WILLIAM COUNTY.. VA
                                                              PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
          Hix&emanStfGo/aneatSt}
          MrwRoad
          Prince Si
          WashhgtonSt
Caneteras
Caneteras
Canetetas
Caneteras
Caneteras
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
PRINCE WILLIAM COUNTY. VA
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
         ^'ซM^'^^
54

-------
                                            Cibmo Comenzar a Usar el Sistema MARPLOT
45. El sistema MARPLOT, entonces, selecciona Fairfax St. y Duke St., y coloca el Punto
Focal en la intersection.
        ' MARPLOT - PRINCE WILLIAM 'COUNTY. VA
mmns
46. Esto concluye el paseo guiado por el sistema MARPLOT.  Si alguien mas va a tomar
   este paseo guiado del sistema MARPLOT, por favor use el recuadro de dialogo Ir a
   Vista para regresar a la vista  del condado Prince William.  Luego
   saiga del sistema MARPLOT.  Se podran encontrar mas Se podran encontrar mas
   ejemplos del uso de MARPLOT en el capitulo 5.
                                                                           55

-------
       Referenda
 4.1   La ventana de despliegue de MARPLOT

 La ventana MARPLOT contiene los siguientes componentes:
   'MARPLOT



El titulo de la ventana muestra el nombre del mapa que actualmente se muestra, o
simplemente "MARPLOT" en caso de que se muestre mas de un mapa.

Justo debajo del tftulo hay una linea que contiene tres items de informacion:

En primer termino, se  ofrecen  las coordenadas de longitud/latitud del Punto Focal. El
Punto Focal es el icono relumbrante en forma de objetivo que marca la localizacion del
punto de interes mas reciente. Puede cambiar el formato de los valores de longitud/latitud
utilizando el item Preferencias en el menu Archivo.

-------
                                                                Capitulo 4: Referenda
 En segundo termino, se ofrece la actual escala del mapa, en uno  de los tres formates
 diferentes, de acuerdo a su selection en el item Preferencias en el menu Archive.

 En tercer lugar, se ofrece el nombre de la ventana de referencia, en caso de que se muestre
 una ventana de referencia, este ocupa la esquina superior derecha del area del mapa (ver
 Menu Vista).

 Tiene a su disposition diversas herramientas a lo largo del lateral izquierdo de la ventana
 del mapa. La herramienta actualmente seleccionada estara resaltada.  Ver seccion 4.8 para
 aprender sobre la funcion desempenada por cada herramienta. Cuando haya activado una
 o mฃs capas (ver seccion 4.5.4) apareceran las herramientas adicionales utilizadas para la
 creation de objetos nuevos.

 A lo  largo de la parte inferior de la vista del mapa, existe una Hnea de estado que le
 muestra diversos mensajes. Entre otras cosas, le da el nombre, capa,  mapa y clasificacion
 Censal de la  mayorfa de los objetos recientenaente seleccionados.   En caso de que
 presione ESC para cancelar el dibujo de un mapa que  consuma  mucho tiempo (ver
 Seccion 4.4.13)  esta linea inferior le mostrara el mensaje "Dibujado incompleto" para
 recordarle que esta viendo una figura incompleta. Haga clic en esta area de la ventana del
 mapa para activar el menu desplegable de items relacionados con el texto actualmente
 desplegado.

 Cuando selecciona  objetos  en el mapa  (por lo general  pulsando sobre ellos  con la
 herramienta flecha) MARPLOT indica que son seleccionados dibujando pequenos puntos
 rojos a lo largo de sus bordes.

 Finalmente, si esta utilizando el Punto Marcado (ver seccion 4.4.13), aparece como un
 icono rosado en punta de objetivo.  Haga clic en las coordenadas del Punto Marcado en la
 parte  inferior de la ventana del mapa para activar el menu desplegable con los items
 relacionados con el Punto Marcado.

 Recuerde que  lo que Ud. vea en  la ventana del mapa depende (a) de la area que este
 observando, (b)  de la escala actual (recuerde que las capas pueden ser establecidas de
 manera de mostrar solo ciertas escalas),  (c) del orden  de las capas (las  capas pueden
 dibujarse sobre  otra), y (d) de los mapas que actualmente esten  en uso. Si no esta
 observando lo que espera, tome en consideration cada uno de estos factores.
4.1.1  Menus que surgen en la ventana del mapa

La barras permanentes en la parte  superior e inferior de la ventana del mapa muestran
pequenos triangulos negros para indicar que se puede dar un clic en el area determinada
para activar un menu que permita ejecutar funciones relacionadas a la option desplegada.
Por ejemplo, dandole un clic en el area Punto Focal, hace surgir un menu con funciones
relacionadas al Punto Focal; de la misma manera, dandole un clic en el area de la escala
del mapa, hace surgir un menu con funciones relacionadas  a la escala del mapa.  La
funcion de cada una de estas opciones para hacer surgir menus se explica mas adelante.
                                                                               57

-------
  Capftulo 4: Referenda
  Diidole un clic en el area del Punto Focal en la parte superior de la ventana del mapa
  hace surgir el siguiente mend:
 •   La funcidn Copiar  Coordenadas guarda los datos de  las coordenadas  del Punto
     Focaldesplegado en el archivo especial de donde se pueden recuperar posteriormente.
 •   La funcion Formato de Coordenadas hace surgir el recuadro de dialogo Preferencias
     para poder cambiar el formato en el que se despliegan las Coordenadas.
 •   El resto de las opciones en este menu ejecutan las mismas funciones de las opciones
     con identicos nombres  en los menus regulares del sistema MARPLOT: Vista, Marcar
     Punto Focal, y Vertice.

 Dandole  un clic en  el area de la escala del mapa en la parte superior en la ventana del
 mapa hace surgir el siguiente menu:
 •  La funcidn Copiar Escala guarda la escala del mapa desplegado en el archivo especial
    de donde se puede recuperar posteriormente.
 •  La funcidn Formato de Escala hace surgir el recuadro de dialogo Preferencias para
    poder cambiar el formato en el que se despliegan la escala del mapa.
 •  Ejecutar un Acercamiento o un Alejamiento cambia la escala del mapa por un factor
    de dos, centrado en el  punto focal.  (Notese que las funciones Acercamiento y
    Alejamiento no estan incluidas en el mend Vista.)
 •  La funci6n Fijar Escala ejecuta la misma funcion que la funcion con identico nombre
    en el menii Vista.


Dandole un clic en el area del nombre de la vista de referencia )en el rectangulo a la
derecha del area de la escala del mapa) hace surgir el siguiente menu:
58

-------
                                                                 Capftulo 4: Referenda
 •  La funcion Copiar Nombre guarda el nombre de la vista de referenda desplegada (si
    es que hay una vista de referencia mostrada) en el archivo especial de donde se puede
    recuperar posteriormente.
 •  La funcion Vista de Referencia permite mostrar u ocultar la vista de referencia y
    seleccionar la vista para ser usada como vista de referencia.
 •  La funcion Leyenda permite mostrar u ocultar  la leyenda y fijar las opciones de la
    leyenda.
 •  La funcion Barra de Escalas permite mostrar u ocultar la barra de escalas y fijar las
    opciones de la barra.
 •  La funcion Marcar Hora permite mostrar o ocultar el recuadro del  tiempo (fecha/hora)
    y seleccionar las opciones del recuadro del tiempo.

Dandoloe un clic en el area de mensajes en la parte inferior de la ventana del mapa hace
surgir el siguiente menu:
   Las funciones Ajustes de Objeto y Ajustes de Segmento ejecutan la misma funcion
   que las opciones con identicos nombres en el rnenii Objetos.
   La funcion Copiar Registro de Objeto guarda un registro del objeto seleccionado MTH
   (funciones Lnpoitar/Exportar del sistema  MARPLOT) en el archivo especial de
   donde se puede recuperar posteriormente.
   La funcion Copiar  Coordenadas del  Objeto guarda la lista de las  coordenadas
   latitud/longitud del objeto seleccionado en el archivo especial de donde se puede
   recuperar posteriormente.
   La funcion Copiar Texto guarda cualquier texto que esta en el area de mensajes en el
   archivo especial de donde se puede recuperar posteriormente.
4.1.2  Los Recuadros Intercalados en los Mapas

La vista de referencia es solo uno de  cuatro recuadros intercalados que pueden ser
desplegados en la ventana del mapa.  Cada uno de los cuatro recuadros intercalados es
explicado en esta seccion.
                                                                               59

-------
 Capftulo 4: Referenda
 Cada uno de los recuadros intercalados pueden ser mostrados u ocultados y se pueden
 fijar varias  opciones relacionadas  con lo desplegado, usando  el recuadro  de dialogo
 Preferencias (vease el menu Archives) y el menu surgido en el area del nombre de la vista
 de referencia de la ventana del mapa.   Para colocar un recuadro intercalado en una
 posicidn deseada, sostenga presionado un clic en el recuadro deseado y arrastre el raton
 hasta la nueva position y suelte el boton del raton. El sistema MARPLOT recordara" esta
 nueva posici6n hasta que el recuadro sea movido de nuevo.

 Cuando  se  imprime o se  guarda el contenido de la  ventana de un  mapa, se incluye
 cualquiera  de  los  recuadros  intercalados son  incluidos  en el resultado  final  (son
 conservados en el archivo o impresos).
Vista de Referencia
Haga doble clic en cualquier parte de la vista de referencia para centrar la vista del mapa
alrededor de del lugar donde se dio el clic.
Leyenda
                             Leyenda
Agua

ALOHA

CAMEO Contactos

CAMEO Escuelas

CAMEO Hospitales

CAMEO Incidenles

CAMEO Instalaciones

CAMEO Transportacion
                                                    B
La leyenda despliega una clave de mapa en uno de dos formatos. Puede ya sea desplegar
una lihea para cada una de las capas mostradas (con una opci6n de excluir de la leyenda
las capas especfficas que se muestran),  o puede desplegar un mapa de bits arbitrario, la
cual por lo general es una imagen de leyenda que ha  sido preparada utilizando otro
programa.

Para posicionar la leyenda, haga clic con el raton y arrdstrela hasta el lugar deseado.
60

-------
                                                                Capitulo 4: "Referenda
Barra de Escala
024
0 5
1 pulg = 3.430mi
6 8 mi
10km
1 cm =2.1 73 km
El recuadro de la barra de escala muestra la escala del mapa en una serie de formatos
disponibles, incluyendo una linea marcada con unidades en Ingles, una linea numero
marcada con unidades metricas, una ecuacion con "1 pulgada =...", y una ecuacion con "1
cm =...".
Para posicionar la barra de escala, haga clic  con el raton y arrastrela hasta el lugar
deseado.                                         ;
Sello de Fecha/Hora
                             8/04/98
                             2:04 PM
El sello de fecha/hora muestra la hora y fecha actual en una serie de formatos disponibles.
De igual manera, puede incluir un comentario arbitrario de una  linea en el sello de
fecha/hora.

Para posicionar el sello de fecha/hora, haga clic con el raton y arrastrela hasta el lugar
deseado.
4.2    Menu Archive

Los  items  en el menu Archive le permiten ejecutar una variedad de funciones de
ingreso/egreso, y llevar a cabo tareas diversas a nivel de sistema.

Tome nota de que no  existe el item "Guardar" en el menu Archive.  Cuando efectua
cambios  a  los  objetos  en el mapa, la informacion  respecto  a estos objetos es
inmediatamente escrita al disco. Lo anterior significa que no tiene necesidad de guardar
explicitamente ningun cambio que efectue.  El precio de esta conveniencia, sin embargo,
es que necesita  tener mucho  mayor cuidado y  mantener copias de  seguridad de
cualesquiera de los mapas que este editando, de manera de poder revertir una version
guardada en caso de que efectue cambios invalidos (Ver Capitulo 2).

4.2.1  Guardar como Imagen

El menu de guardar como imagen  es utilizado para guardar imagenes de los que esta
actualmente dibujado en la ventana del mapa a un archive de imagen. Ese tipo de archive
se puede abrir como un programa estandarizado de imagen/pintura. El procedimiento para
guardar un dibujo es un poco diferente entre Windows y Macintosh.

-------
  Capftulo 4: Referenda
 Guardar como imagen en Windows...
                :                                                I
 Cuando decide guardar como imagen, se le presenta un cuadro de dialogo para especificar
 como guardar el archivo. Ud. puede decidir de guardar un archivo de mapa de bits (tipo
 "bmp") o un metarchivo(tipo "wmf'). Metafiles son por lo general mas pequenos que
 mapa de bits, y tienen la ventaja de que ciertos programas le permiten eclitarlos objeto por
 objeto. Sin embargo, los archivos de mapa de bits son mas comunes y se pueden abrir con
 un programa estandarizado como PaintBrush.

 Un cuadro de marcas, que solo se aplica cuando esta guardando metarcMvo(tipo "wmf1),
 le da la opci6n de guardar en la imagen solo los objetos seleccionados en ese momento.
 Esto ayuda si quiere guardar a la imagen cierto grupo de objetos con rnenos "desorden"
 ("lleno").

 Guardar como imagen en Macintosh...
 Cuando decide guardar como imagen se le presenta un cuadro de dialogo que le permite
 especificar  el  tamano de la imagen que va  a guardar. Automaticamente, la imagen
 guardada es del mismo tamano a la que aparece  en la pantalla. Si quiere  agrandar o
 reducir la imagen cuando la guarda, puede especificar el tamano que desea al darle las
 dimensiones (anchura y altura), o al especificar la escala del mapa que usted quiere que la
 imagen tenga.

 Un cuadro  de marcas le  da la  option  de guardar en  la imagen sdlo  los objetos
 seleccionados en ese momento. Esto ayuda si quiere guardar a la imagen cierto grupo de
 objetos con menos "desorden" ("lleno").

 Cuando usted presiona aceptar para confirmar el tamano, se le presenta un cuadro de
 dialogo estandarizado de archivo a guardar para  especificar el archivo que debe ser
 guardado.
4.2.2  Imprimir

El menri Imprimir se utiliza para mandar a imprimir lo que actualmente este dibujado en
la ventana del mapa.  Antes de imprimir, quiza desee hacer uso del menu Preparar Pagina,
para alterar algunos parametros generales de impresion.

Cuando selecciona el item Imprimir, se le presenta un cuadro de dialogo que le permite
especificar el tamano de lo que desea imprimir. Por defecto, la impresi6n sera" del mismo
tamano de lo que ve en pantalla. Si desea expandir o reducir la imagen al imprimir,
puede especificar el tamano deseado ya sea dandole  sus dimensiones (ancho y alto), o
especificando la escala del mapa que desea que tenga la impresion.

NOTA IMPORTANTE: No  intente cambiar el tamano de la impresion utilizando los
campos Reducir/Agrandar  o Escala en el cuadro de dialogo Preparar Pagina; dejelo al
100%.    Si  desea que una impresidn sea reducida o agrandada,  lo  puede lograr
modificando su ancho, alto o campos de la escala en el cuadro de dialogo Imprimir. Por
62

-------
                                                              Capftulo 4: Referenda
ejemplo, para reducir la imagen en un 50%, cambie el campo ancho (o alto) a la mitad de
su valor original.

El cuadro de dialogo Imprimir le muestra el tamafio de la pagina impresa asi como el
numero de paginas que seran impresas, de acuerdo con las dimensiones o escalas que
haya especificado.

En caso de que actualmente se muestre una ventana'de referencia, leyenda, barra de escala
o sello de tiempo en la ventana del mapa, esta sera incluida en la pagina impresa.

Hay dos cuadros de revision en la parte inferior del cuadro de dialogo.  El primero le
ofrece la'option de imprimir solo los objetos que esten actualmente seleccionados en el
mapa. El segundo, le brinda la option de imprimir todas las lineas en negro, incluso si se
muestran en color en su monitor.  Esta facilidad esta disponible ya que existen algunas
impresoras que no son a color, y que tienen problemas simulando lineas coloreadas.
4.2.3  Importar

PRECAUCION:  Use este menu con precaution.  Su uso incorrecto puede traer como
resultando la perdida de information.  Es mas seguro respaldar sus archivos de mapa
antes de importarlos. El menu Importar solo esta disponible para aquellos usuarios que
tienen permiso a nivel de edition.

El menti importar se utiliza para traer una lista de objetos desde un archivo de texto. Este
archivo puede estar en los siguentes formatos:

•  Importar/Expoitar de MARPLOT (ME)
•  Punto Simple de MARPLOTX                 :
•  exportation MARPLOT 1.0.1
•  Arclnfo GENERATE.

Puede  examinar  la Documentation Tecnica de  MARPLOT  para  obtener  mayor
informatidn sobre los formatos importation /exportation.

Cuando importe un archivo, los objetos espetificados en el son anadidos a su(s) mapa(s).
Si los objetos en el archivo provienen de mapas que no esten actualmente disponibles en
su sistema MARPLOT, se  crearan nuevos mapas para dar cabida a dichos objetos. De
igual manera, en caso de que los objetos provengan de capas que no se encuentren en el
sistema actual, se creara"n nuevas capas.  Todo mapa que se cree durante la importation
sera"  colocado en el mismo  directorio donde se encuentra  la aplication misma de
MARPLOT.

Como  se explica en section  1.2.8,  cuando Ud. importa un objeto con un numero de
identification, nombre de  capa,  y nombre de mapa dados, MARPLOT utilizara este
objeto  para reemplazar algun objeto existente con el mismo dato de identiflcacion, la
                                                                            63

-------
 Capftulo 4: Referenda
 misma capa y el mismo mapa.  Esto ocurre incluso cuando la capa en cuestion se
 encuentra cerrada. (Ver NOTA ma's abajo para mayor information).

 La utilizacion mฃs comun de Importation es para compartir informacion con otro sistema
 MARPLOT. Un usuario de ese sistema puede exportar ciertos objetos a un archive MTE.
 Luego puede importar el archivo ME a su propio sistema. Todo objeto nuevo (es decir,
 objetos que fueron creados en otro sistema pero que todavfa no existen en el suyo) seran
 anadidos a su propio sistema. Todo objeto que sea igual al existente en su sistema (es
 decir que tenga el mismo numero de identification, nombre de capa y nombre de mapa)
 serฃ reemplazado por los objetos existentes.  El efecto neto es que su sistema sera
 "actualizado" a fin de igualar los objetos en el otro sistema. Tenga presente, sin embargo,
 que si importa informacion en mal estado, quizd pierda informacion importante que ya
 haya ingresado al sistema.
                                                       •         i
 NOTA:  El uso del boton Opciones en el cuadro de dialogo Importar le permite
 especificar que es lo que MARPLOT deberfa hacer en caso de que haya conflictos con los
 datos de identification durante la importation.  El comportamiento por defecto consiste
 en escribir el objeto nuevo encima del objeto antiguo.  Sin embargo, si lo desea, puede
 optar por mantener el objeto antiguo, o ambos.  En el ultimo caso, tendra  objetos
 miHtiples con el mismo numero de identification en la capa dada.
4.2.4  Exportar

Este menii de exportation se utiliza para escribir una lista de objetos en un archivo de
texto.  Los objetos a ser escritos pueden estar actualmente seleccionados en el mapa, u
objetos que actualmente se  encuentren en la Coleccion de Busqueda.  El formato del
archivo puede ser del tipo:

    •   MIE complete
    •   Formato Punto Simple de MARPLOT
    •   Formato Arclhfo GENERATE.

Vea la Documentaci6n Tecnica MARPLOT para encontrar mayor inforrnatidn respecto a
los formates de importation/exportation.
4.2.5  Archivos de Mapas Comprimidos

NOTA: Si su sistema MARPLOT usa archivos de mapas compartidos en un servidor de
archivos de red, asegurese de que no haya otros usuarios que esten actualmente utilizando
los archivos  de mapas compartidos antes  de usar la option Arcliivos de Mapas
Comprimidos.

El menu Archivos de Mapas Comprimidos mayormente para uso de administradores del
sistema MARPLOT, ejecuta una serie de optimizaciones en sus mapas a. objeto de lograr
64

-------
                                                               Capftulo 4: Referenda
que dibujen mas rapidamente y usen un menor espacio en el disco.  Solo necesita utilizar
Archivos  de  Mapas Comprimidos al  importar o  tras  efectuar una gran cantidad de
cambios en sus mapas.  No se ocasionan danos al usar Archivos de Mapas Comprimidos
en otras ocasiones; sin embargo, no deberia esperar mejoras en terminos de eficiencia.

Comprimir sus archives de mapa le puede tomar unos minutes si sus mapas son pequenos
y/o se encuentran mayormente compactados.  Sin embargo, para los archives de mapas
grandes que no esten compactados, el proceso puede tardar una hora o mas.

Antes de seleccionar la funcion Archivos de Mapas Comprimidos, deberia asegurarse de
que tiene suficiente espacio libre en el disco. Una buena regla para asegurar espacio libre
en el disco que contiene una carpeta de mapas, consiste en tener por lo menos el doble del
espacio del archive de capa ".OBJ" mas  grande  en ese  disco.   Se le informara
oportunamente si MARPLOT no puede completar el proceso de comprimido, debido al
poco espacio en el disco.

Archivos  de  Mapas Comprimidos ejecuta dos funciones principales para mejorar la
eficiencia del  archive de mapa.   En primer termino, remueve  el espacio  ocupado por
objetos borrados en los archives de mapa. En segundo lugar,  selecciona objetos en cada
archive de mapa geograficamente, para asf lograr  una mayor  velocidad durante la
operation de dibujado. Archivos de Mapas Comprimidos tambien efecnia otros trabajos
de limpieza en sus archives de mapas.  Si piensa que los archives de mapas de algun
mode se han corrompido, puede intentar compactarlos para arreglar el problema.

Cuando use Archivos de Mapas Comprimidos, incluso aquellos archives que pertenecen a
las  capas  cerradas  son verificados y compactados.  Sin  embargo, los archives que
pertenecen a los mapas que no esten actualmente en uso no seran tocados (use el menu
Lista de Mapa para ver cual, si lo hubiere, en caso de que sus mapas no esten en uso).
4.2.6  Preferencias

Hay muchas  preferencias  que puede seleccionar en  MARPLOT 3.1.   Por eso, las
preferencias estan divididas en seis categorias. Haga clic en los tabuladores a lo largo de
la parte superior del cuadro de dialogo para cambiar las categorias.
Colores
Puede seleccionar bianco o negro come color de fondo para la ventana del mapa.
                                                                             65

-------
  Capftulo 4: Referenda

 Herramientas

 Puede escoger la manera en que ciertas herramientas se comportan (estas selecciones
 tambien estan disponibles hagamos doble-clic los iconos de herramientas en la orilla
 izquierda de la ventana del mapa).


66

-------
                                                                Capftulo 4: Referenda
 Latitud/Longitud
 Puede seleccionar si los valores de latitud/longitud se muestran como grados con un
 decimal de seis cifras (por ejemplo 40.250000ฐ), como grados seguidos por minutos (por
 ejemplo 40ฐ25.10') o como grados, minutos, y segundos (por ejemplo 40ฐ.25' 10").

 Asi mismo, puede seleccionar si se muestra la rejilla latitud/longitud en el mapa.  La
 recuadro puede aparecer arriba de las capas (dibujada despues) o debajo de las mismas
 (dibujada antes).
Escala
Puede seleccionar el formato en el cual se mostrara la informacion de escala. Puede ver
la escala como una relation (tal como "1:50000"), en terminos de unidades (tales como
"1 pulgada = 10 mi"), o en terminos de dimensiones de ventana (tal como "5 x 3 mi").

Puede seleccionar  las unidades en la cuales se mostrara la informacion sobre escala y
distancia utilizando el menu desplegable.

Tambien puede mostrar la barra de escala en el mapa, incluyendo hasta cuatro elementos.
                                                                              67

-------
  Capftulo 4: Referenda
 Leyenda
 Puede mostrar una leyenda en el mapa. La leyenda puede ser tomada como un archivo de
 imagen arbitraria o  desde una lista de capas mostradas.  En el ultimo caso,  puede
 seleccionar excluir capas especificas de la leyenda.
                                             ALOHA
                                             CAMEO Contactos
                                             CAMEO Escuelas
                                             CAMEO Hospitales
                                             CAMEO Incidentes
68

-------
                                                               Capitulo 4: Referenda
Fecha/Hora
Puede mostrar el sello horario en el mapa, incluyendo la fecha, hora y una linea de
comentarios. Existen diversos formatos disponibles para fecha y hora.
  Pref erencias
4.2.7  Administrador

Ver section 2.4 para mas information sobre la administration de MARPLOT.

La primera vez que se utiliza este menu, el mismo coloca a MARPLOT en modo "multi-
usuario" (en contraposition al modo "mono-usuario").  En el modo multi-usuario, una
persona (por lo general, el que primero usa el menu Administrador) es el administrador
del sistema. El administrador tiene la capacidad de afiadir a otros usuarios, otorgarles
contrasenas y cddigos de usuarios.

Despues de la primera utilization del menu Administrador, este item solo estara a
disposition del administrador del sistema MARPLOT. Al invocarlo aparece el cuadro de
dialogo en el cual el  administrador puede anadir nuevos  usuarios  y modificar  los
parametros. Para cada usuario, el administrador puede establecer el.nombre, contrasenas,
y niveles de permiso (edition o examen). A cada usuario se le asigna un codigo de cuatro
letras que se afiade a cada objeto que usuario crea y/o modifica. Mediante la utilization
del cuadro de dialogo Ajustes del Objeto para un objeto dado, Ud. puede ver el codigo del
creador y el ultimo que modified el objeto.

Tomar nota que el administrador puede cambiar su propia contrasena.  El administrador
deberia hacerlo tan pronto el menu Administrador sea seleccionado por primera vez.
                                                                             69

-------
 Capftulo 4: Referencia
 Una vez que MARPLOT este en modo multi-usuario, es posible regresar al modo mono-
 usuario. El administrador lo hace utilizando el boton de Detener Administracion en el
 cuadro de dialogo Administrador de MARPLOT. Esto le cambia el nombre a la carpeta
 USUARIOS  por el de USUARIOX.   Si el menu  Administrador  es  seleccionado
 nuevamente, el nombre USUARIOX cambia nuevamente a USUARIOS, y se re-establece
 la administracidn previa.
 4.3   Menu Editar
                                                      i         i
 Los items Cortar, Copiar y Pegar en el menti Editar NO son utilizados para cortar, copiar
 y pegar los objetos de MARPLOT. Si bien su computadora no puede usar el menu Editar
 para ejecutar estas funciones, MARPLOT le suministra una serie de mecanismos para
 lograr las metas deseadas.  Para mover objetos, seleccione uno o mas y arrastrelos con la
 tecla de flecha.  Para cambiar un mapa o capa de un objeto, use el cuadro de dialogo
 Ajustes del Objeto.  Para cambiar diversos objetos a la vez, utilice los ftems Mover en el
 memi Objetos.  Para copiar texto al Portapapeles, use los  menues desplegables en el
 ventana de mapas.
 4.3.1  Deshacer

 Puede deshacer el ultimo cambio efectuado a los objetos en el mapa.  Por ejemplo si
 borra accidentalmente un objeto, puede usar Deshacer para recuperarlo. De igual manera,
 si mueve un objeto accidentalmente, puede regresarlo a su position original.  Algunas
 operaciones complejas tales como importation de un grupo de objetos no pueden ser
 deshechas.
43.2  Cortar

Cortar no tiene funciones en MARPLOT.  No se puede utilizar para cortar objetos de
MARPLOT y Uevarlos al Portapapeles.
43.3  Copiar

Copiar no tiene funciones en MARPLOT.  No se puede utilizar para copiar objetos de
MARPLOT y llevarlos al Portapapeles.
4.3.4  Pegar
                                                      *    , , ,   \
Pegar no tiene funciones en MARPLOT.  No se puede utilizar para pegar objetos de
MARPLOT y desde el Portapapeles.
70

-------
                                                               Capftulo 4: Referenda
4.3.5  Borrar

Borra los objetos del mapa actualmente seleccionados: Puede recuperar inmediatamente
los objetos despues de borrar utilizando Deshacer.
4.3.6  Insertar Objeto de Imagen

El menu Insertar Objeto de Imagen se usa para crear un nuevo objeto imagen.
ฃEn que consiste un objeto imagen?

Un objeto imagen es como un rectangulo relleno con una imagen, en vez de un solo
patron estandar.  Los objetos imagen son como otros objetos en el sentido de que se les
puede asignar nombres, mover, borrar, etc.  Puede tener tantos  objetos imagen como
desee en cualquiera de las capas.

El uso mas comun de los objetos imagen es como "mapa base" en el cual se colocan otros
objetos mapa. La idea es colocar un objeto imagen,  el cual cubre un area geografica
bastante extensa, en una capa que se encuentre cerca o en la parte baja de la lista de capas.
Luego puede colocar otros objetos, tales como iconos que representan instalaciones, sobre
otras capas que esten en la parte superior de la capa del objeto imagen.  Si bien  el objeto
imagen es tecnicamente otro al igual que aquellos colocados encima de este, al dejar la
imagen en una capa baja, y al dejar esa capa cerrada, puede lograr el efecto de hacer que
la imagen represente el "fondo" o la "base" del mapa.
Insertion de objetos imagen

Cuando Ud. elige el menu Insertar Objeto Imagen., MARPLOT le pregunta si desea que el
objeto imagen que esta a punto de anadir sea el primer objeto en un nuevo mapa (es decir,
"el mapa base" para el nuevo mapa) o  un objeto sobre  un  mapa  ya existente.  Si
selecciona  efectuar un nuevo mapa,  el  nombre  sera igual al de  los archives que
selecciona.

La imagen  para el objeto imagen puede venir de un archivo  de  imagen (es decir un
archivo, por lo general realizado mediante un programa de pintura o dibujo, que contiene
una imagen)  o del Portapapeles (cuando acabe de copiar una figura al Portapapeles
utilizando el archivo Copiar en algunos otros programas). Si ha copiado una figura desde
otra aplicacion antes de seleccionar el menu Insertar Objeto Imagen, MARPLOT pregunta
si quisiera usar esa figura, o escoger otra de un archivo de figuras.  Sin embargo, cuando
este creando un mapa nuevo, la imagen debe venir de otro archivo de figuras, no desde el
Portapapeles.
                                                                             71

-------
 Capftulo 4: Referenda
 Si elige insertar una figura desde un archivo de figuras, MARPLOT le permite localizar el
 archivo de figura en el disco.

 MARPLOT lee la  figura (ya sea desde el portapapeles o el archivo) y crea un nuevo
 objeto figura. Luego trae el cuadro de dialogo Ajustes del Objeto para el nuevo objeto
 imagen, para permitirle que cambie cualquiera de las ajustes.  Al igual que sucede con
 otros objetos, debe tener cuidado y asegurarse de que la figura ha sido colocada en la capa
 y mapa deseados.
Geo-referencia del objeto imagen

El boton Geo-Referencia en el cuadro de dialogo Ajustes de Objeto es de especial
importancia a la hora de crear un objeto imagen.  El objeto de tal boton es permitirle
especificar exactamente donde pertenece el nuevo objetos imagen.  En algunos casos,
como por ejemplo cuando esta utilizando objetos imagen tales como "disenos" en vez de
"mapas base", quiza no  tenga necesidad ninguna de hacer una geo-referencia; sera
suficiente arrastrarlos y estirarlos, al igual que otros objetos.  Sin embargo, para los
objetos imagen "mapa base" que se supone representan un area muy precisa, quiza querrd
hacer una geo-referencia para asi indicar exactamente a donde van.

Si no geo-referencia el nuevo objeto imagen a medida de que es creado, sera inicialmente
colocado  de manera que  es centrado cerca del Punto Focal y escalade  a su tamano
normal.  No se ocasionan  dafios, ya que siernpre puede hacer una geo-referencia para el
objeto posteriormente.
Nota a usuarios de Macintosh: algunos archives de imagenes, tales com.o los producidos
por versiones anteriores de MARPLOT, ya tienen  information de latitud y longitud
sobre la imagen que ellos tienen almacenado en un recurso.  Cuando usted incluye uno de
estos archives de imagen, MARPLOT automaticamente utiliza el valor de latitud y
longitud proporcionado, y no es necesario una referencia geografica (geo-referencing), a
menos que quiera colocar el objeto imagen en un lugar diferente.	
Puede leer mas sobre Geo-referencia el section 4.6.1.
Acabado

Desde el cuadro de  dialogo Ajustes del Objeto, haga clic en Aceptar cuando este
satisfecho con los ajustes para el nuevo objeto figura, o Cancelar si despues de todo
decide no crear el objeto.
                                                         i        i    .  	
Si haga clic Aceptar, MARPLOT crea un archivo dentro del directorio del mapa del
objeto imagen a fin de mantener una copia de la figura.
72

-------
                                                                 Capftulo 4: Referenda
 4.3.7  Hacer un Nuevo Poligono

 Este menu ejecuta una de dos funciones dependiendo de cuales son los objetos que estan
 actualmente seleccionados.

 En caso de que se seleccione un objeto  polilinea, crea un nuevo objeto poligonal que
 forma un "sobre" alrededor de la polilinea seleccionada. Un sobre es un objeto polfgonal
 complejo que esta construido para cubrir el area del mapa dentro de una distancia dada
 desde cualquier punto de la polilinea. Ud.  usa el cuadro de dialogo Hacer un Nuevo
 Poligono a fin de especificar esta distancia.  For ejemplo , si la polilinea represents un
 camino, y desea ver el area dentro de las 100 yardas de cualquier punto en el camino, Ud.
 debera especificar 100 yardas  en el  cuadro de dialogo  Hacer Nuevo Poligono, y  el
 poligono resultante cubrira el area deseada.  Una vez que haya creado el sobre, puede
 usarlo, por ejemplo para ver cuales son los otros objetos que caen dentro de el.

 En caso de que  se seleccionen dos o mas pollgonos, rectangulos, o circulos, se crea un
 nuevo objeto poligono  que es la intersection, union,  o  diferencia de  los objetos
 seleccionados, dependiendo de su election en  el cuadro de dialogo Hacer un Nuevo
 Poligono. La intersection es el area que todos los objetos seleccionados tienen en comun.
 La union es  el area que todos  los objetos seleccionados  tiene  en total.  La diferencia
 estriba  en el area  del  objeto que  haya seleccionado primero (hagase  clic  en  o
 seleccionandola  de  alguna  otra  manera)  menos  las  areas   de  los  otros objetos
 seleccionados (aquellos  que haya seleccionado posteriormente).   Como un simple
 ejemplo, suponga que tiene diversos pollgonos y desea calcular su area total.  En vez de
 encontrar el area para cada uno  y afiadir el total  manualmente, pudiera seleccionar todos
 los pollgonos, usar Hacer Nuevo Poligono para crear su union,  y utilizar el cuadro de
 dialogo Ajustes de Objeto a fin de hallar el area dentro del objeto union.

 El  objeto creado  por Hacer  un  Nuevo Poligono  (el sobre,  union, intersection,  o
 diferencia) es colocado en la capa Temporal de su mapa del usuario.  Los objetos que se
 encuentran en la capa temporal son  borrados cuando sale de  MARPLOT.  Si desea
 guardarlos, muevalos a otra capa antes  de salir del programa.

43.8  Hacer Nueva Polilinea

Este menu se utiliza despues de que haya seleccionado dos o mas objetos polilineas.  Crea
un nuevo objeto polilinea en la  capa Temporal que contiene todos los segmentos de los
 objetos polilineas que  habia seleccionado.  Se puede concebir como una operation de
 "union" para polilineas. Nota, sin embargo, esos atributos de las polilineas componentes,
tales como direcciones de calle, no son incluidos en la polilinea combinada.
                                                                               73

-------
 Capftulo 4: Referenda
 4.3.9  PoMnea<->Poligono

 Este menti convierte el objeto seleccionado de un tipo a otro. Es util, por ejemplo para
 "cerrar" y rellenar un limite de la polilfnea.
 4.4    Menu Vista

 Los items en el menu Vista son utilizados para navegar alrededor del mapa (es decir,
 cambiar la ventana actual), para guardar y utilizar las vistas y, para controlar los cuatro
 recuadros del mapa.

 Una ventana es una ventana rectangular de cierta 3rea del mundo.  Cuando Ud. guarda
 una vista, MARPLOT registra el rectangulo, conjuntamente con una imagen en miniatura
 de lo  que se muestra en la ventana del mapa al momento en que se  guardo  la vista.
 Dependiendo de los ajustes del sistema de MARPLOT, quiza pueda haber una serie de
 vistas  disponibles para utilization mas  alia de las que Ud. mismo haya guardado.  De
 igual manera, si su sistema MARPLOT es multi-usuario, puede seleccionar si la vista
 arcbivada es solo para su uso, o si va a ser compartida por otros usuarios.
                                                         i    '      i
 Cualquier vista guardada puede ser utilizada como  "vista de  referenda".  Cuando una
 vista es utilizada como referencia, su imagen en miniatura se encuentra en la ventana del
 mapa.   MARPLOT indica donde se encuentra situada en la ventana dp referencia del
 mapa  actual.   Por  ejemplo, si  la ventana  de referencia muestra todo el Estado  de
 California, y el area de Los Angeles, se muestra en la ventana del mapa actual, aparece un
 cuadro relumbrante en la ventana de referencia delineando el area de Los Angeles dentro
 de la imagen de California.

 Ud. puede designer una  de las vistas guardadas  para que se convierta  en  su "vista  de
 entrada".    Cuando se  ha establecido  una  vista   de entrada,  MARPLOT  ira
 automfiticamente a esa ventana al arrancar el programa.

 Adicionalmente a  la ventana de referencia, existen  otros tres recuadros del mapa que
 pueden ser desplegados: una leyenda, una barra de escala y un sello de tiempo.

 En los cuadros de dialogo de la vista, tiene opciones para determinar cuales vistas desea
 que aparezcan en la lista y como las quiere ordenar.  Si el sistema MARPLOT es multi-
 usuario tiene la posibih'dad  de  elaborar una lista  que  s61o  contenga aquellas vistas
 guardadas por Ud., o que incluya tambien las vistas compartidas por otros  usuarios del
 sistema.  Use el cuadro "incluir vistas compartidas" para realizar esta selection.  De igual
 manera, puede clasificar las vistas que aparecen en la lista ya sea  alfabeticamente
 mediante el nombre de la vista, o alfabeticamente por el nombre del mapa con el cual la
 ventana esti asotiada. use los botones "clasificar por mapa" y "clasificar por nombre"
 para realizar esta selection. Asi mismo, en caso de que la lista sea extensa, puede escribir
 las primeras letras de un nombre de la vista en el cuadro que se encuentra en  la parte
74

-------
                                                                Capitulo 4: Referenda
superior de la ventana y utilizar el boton Encontrar la Proxima para localizar la vista
deseada en la lista.
4.4.1  Ira Vista

Ir a vista se usa para regresar a la ventana previamente guardada.

El cuadro de dialogo Ir a Vista aparece cuando elije el menu Ir a Vista y tambien cuando
arranca MARPLOT, en caso de que no haya establecido una vista de entrada.

Las vistas que se enumeran incluyen todas las que ban sido guardadas utilizando Guardar
la Ventana Actual, ademas de una ventana  para cada mapa que posea
capas de Ubicaciones (estos por lo general son los mapas de paises derivados de los datos
de TIGER). Al contrario de otras vistas, las vistas  no posee imagenes
miniatura asociadas con ellas.

Seleccione una ventana por haga clic en su nombre en la lista.  La imagen miniatura de la
ventana es desplegada en la parte inferior izquieirda del cuadro de dialogo.  Haga doble
clic el nombre de la ventana o haga clic el boton Ir a Vista para traerla.

Cuando se revisa el cuadro "Cambiar el Tamafio a la ventana del mapa para que pueda
caber en la pantalla", MARPLOT cambiara el tamano del mapa en la pantalla para que
sea igual a la relation de aspecto (ancho y alto) de la ventana al memento en la que esta
fue arcbivada.  Lo anterior es provechoso si desea estar seguro de que lo que hay en la
ventana cuando regresa a la vista es exactamente lo que habfa en ella cuando archivo la
misma (en realidad, tal garantia es imposible, ya que el objeto o las capas pudieran haber
cambiado desde que se archivo la vista).  Por otra parte, a veces esta precision extra,
quiza no  compense  el  costo de  hacer que la ventana del  mapa  cambie de  tamano
automaticamente, y querra salir de este cuadro sin revisarlo.

El boton de la Lista  de Mapas le trae el cuadro de dialogo Lista de Mapas.  Desde el,
puede determinar exactamente de cuales mapas MARPLOT esta" al tanto, y cuales estan
en uso.  Desde la Lista de Mapas, puede ir a la "vista" de un mapa; es decir, el rectangulo
que abarca el mapa.
4.4.2  Ir a la Vista Previa

Cuando cambie su vista por cualquier medio (por ejemplo, acercando o abriendo  el
enfoque, o yendo  a la vista con el menu Ir a Vista) puede regresar a lo que estaba
observando antes de utilizar este menu.
4.4.3  Establecer Escala
                                                                              75

-------
 Capftulo 4: Referenda
 Este menti y el cuadro de dialogo son utilizados para establecer la escala de visualizacion
 ingresando el valor de la escala a mano.

 Puede entrar la escala en cualquiera de los tres formatos presentados.  Los otros  dos
 formates cambian para asemejarse al que haya modificado.

 NOTA: Existen dos maneras de cambiar la escala de visualizacion, sin tener que escribir
 mimeros.  For ejemplo,  la herramienta de zoom y algunos de los otros items en el Menu
 Vista cambian la escala de visualizacion.
4.4.4  IT a Latitud/Longitud

Este menu" y el cuadro de dialogo le permiten entrar el punto de latitud/longitud a mano, y
luego centrar el mapa alrededor de ese punto. Los valores de latitud/longitud por defecto
se presentan cuando el cuadro de dialogo aparece y son las coordenadas del Punto Focal.
4.4.5  Centrar en el Punto Focal

Este meml cambia la ventana,  sin cambiar la escala, de modo que el Punto Focal  se
encuentra en el centre de la pantalla.

                                *                      j.
El Punto Focal es el pequefio icono-objetivo relumbrante, "^ ,que marca el lugar de la
mayorfa de los puntos recientes de interes en el mapa.  Cada vez que haga clic en el mapa
con la herramienta flecha, el Punto Focal se mueve al lugar donde clic.  El Punto Focal
tambie'n cambia en respuesta a otras operaciones, tales como cuando muestra un objeto
desde la Coleccion de Busqueda en el mapa.
4.4.6  Guardar la Vista Actual

Este memi se usa para anadir la vista que se encuentrada actualmente en la ventana del
mapa a la lista de vistas guardadas.

Se le pedira que le ponga un nombre a la vista, y que seleccione el mapa con el cual la
misma estd asociada.  Solo puede asociar una vista con un mapa que crace por lo menos
parte de esa vista.  No es crucial que asocie la vista con el mapa "correcto" ya que el
nombre del mapa es utilizado para prop6sito de  referencia y  puede ser alterado en
cualquier momento usando el menu Editar Vistas.

Si tiene permiso a nivel de edition, puede optar por permitir que la viista guardada sea
cpmpartida con otros usuarios de su sistema. Si desea hacerlo,  haga clic en el cuadro
"vista compartida con otros".
76

-------
                                                                Capftulo 4: Referenda
 4.4.7  Editar Vistas

 Este menu y el cuadro de dialogo le permiten efectuar cambios en la lista de vistas
 guardadas.

 Si tiene permiso a nivel de edition, puede borrar o cambiar el nombre de las vistas que
 haya archivado.

 Cambiar el nombre a las vistas tambien le ofrece la posibilidad de asociarla con un mapa
 diferente.
4.4.8  Vista de Entrada

Este menti y el cuadro de dialogo le permiten seleccionar una vista guardada a manera de
vista de entrada.

En realidad existen tres opciones respecto a la vista de entrada.

    1.  Puede optar por no tener una vista de entrada (haga clic el boton Ninguna Vista de
       Entrada), en cuyo caso cada vez que arranque MARPLOT se le mostrara el cuadro
       de dialogo Ir a Vista para que seleccione una para comenzar.

   2.  Puede seleccionar una vista particular guardada como vista  de entrada (haga
       resaltar la vista deseada y haga clic el boton Establecer Vista de entrada) en cuyo
       caso MARPLOT ira" a la vista designada cuando arranque.  La vista de entrada es
       desplegada en la lista que contiene una "E" pequena a la izquierda de su nombre.
       Tomar nota de que la lista de vistas posibles de entrada incluye aquellas que han
       sido  guardadas con Guardar la Vista Actual, mas una vista  para
       cada mapa con una capa de Ubicaciones.

   3.  Puede haga clic el cuadro "entrar  la  ultima vista desde la  sesion previa  de
       MARPLOT", en cuyo caso MARPLOT siempre comenzara en la ultima vista
       guardada que estaba observando la ultima vez que utilize MARPLOT.
4.4.9  Vista de Referenda

Se usa Establecer la Vista de Referencia para seleccionar una vista que se va a mostrar en
el recuadro de vista de referencia del mapa.  Se usa Mostrar Vista de Referencia para
mostrar y esconder el recuadro de la vista de referencia.

Seleccione la vista que desea usar como vista de referencia y haga clic en Establecer vista
de Referencia.
                                                                              77

-------
 Capftulo 4: Referenda
 En la mayoria de los casos, quiza desee restringir su seleccion de vistas de referenda a
 aquellas que abarcan la vista del mapa actual.   La idea es que la vista de referenda
 generalmente cubra el area que contiene la vista principal, ya que el punto de la vista de
 referenda consiste en mostrar donde esta" la vista principal en relacion a un area mayor.
 No es titil, por ejemplo, si la ventana referenda muestra el Condado A pero que la vista
 principal hay a enfocado mas cerca alguna parte del Condado B.

 Sin embargo, puede haber ocasiones cuando desee establecer una vista de referencia a una
 vista que no abarque totalmente la principal. Por ejemplo, su ventana principal pudiera
 estar mostrando la orilla de  su mapa, y quiza" quiera usar una vista de referencia que
 termine  en la orilla del  mapa.  En este caso,  puede seleccionar el bot6n "permitir
 cualquier vista de referencia".

 Por lo general, querra mantener este boton sin revisar para evitar cometer el error de tener
 una vista de referencia que no contenga la vista principal. Cuando el boton no se marca,
 MARPLOT solo le permitira seleccionar una vista de referencia que contenga  la actual
 vista principal. Adicionalmente, a medida de que  abre el enfoque, MARPLOT agrandara
 automfiticamente la vista de referencia, de ser posible, a fin de mantener la vista principal
 encerrada dentro de ella.
4.4.10 Leyenda
                                                                  i
Use el menti Leyenda para presentar y esconder la leyenda y para cambiar las ajustes de
leyenda.
4.4.11 Barra de Escala

Use el menii Barra de Escala para presentar y esconder la barra de escala y para cambiar
los ajustes de la barra de escala.
4.4.12 Sello de Fecha/Hora

Use el menu Sello de Fecha/Hora para presentar y esconder el sello de fecha/hora y para
cambiar los ajustes del sello de fecha/hora.
4.4.13 Rejilla de Latitud/Longitud

Use  el  menu  Rejilla   de   Latitud/Longitud  para   mostrar  y   esconder  la
recuadroLatitud/Longitud y para cambiar los ajustes de el sello de fecha/hora.
78

-------
                                                                Capitulo 4: Referenda
4.4.14 Punto Marcado
El Punto Marcado,  ^  ,sirve como lugar de referenda. Es util para medir las distancias
cuando los limites extremes del segmento medido no se encuentren visibles en la ventana
del mapa. A veces se utiliza para la edition de objetos de polilineas tales como caminos.

Ud. posiciona el Punto Marcado de una de las dos maneras, ya sea usando el Punto Focal
de Marca en el  submenu Punto Marcado del menu Vista, o usando el item  Vertice de
Marca en el submenu Vertice del menu Objetos.  Tambien puede marcar  un vertice
despues de que haya haga clic con la herramienta flecha para seleccionar una  polilinea o
un objeto poligonal.

Cuando elija el Punto Focal de Marca, el Punto Marcado es posicionado en el lugar actual
del Punto Focal. Cuando el Punto Focal posteriormente se mueve, el Punto Marcado
retiene la position en la cual fue establecido, y solo se mueve cuando Ud. explicitamente
lo establezca en un lugar diferente.

Cuando elija el  Vertice de Marca, el  Punto Marcado es posicionado  en el vertice del
objeto poligonal o la polilinea que se encuentre mas cerca del Punto Focal.

Cuando el Punto Marcado ha sido establecido, sus  coordenadas de longitud/latitud
aparecen en la parte inferior de la vista. Tambien puede clic en este texto para activar el
menu desplegable de los items relacionados con el Punto Marcado.

Una vez que haya posicionado el Punto Marcado, puede ejecutar cuatro operaciones con
el.  Tres de estas operaciones  se encuentran en el  submenri Punto Marcado del menu
Vista.  El Centrar en Punto Marcado cambia la ventana, sin alterar la escala,  de manera
que el Punto Marcado se encuentre en el centre de la vista del mapa.  La distancia hasta el
Punto Focal despliega la distancia desde el Punto Marcado hasta el Punto Focal en las
unidades actuates (ver menti Preferencias).  El re--escalar los Puntos Focales y Marcados
cambia el mapa, y establece la escala de manera que el Punto Marcado y el Punto Focal
solo estan visibles en las orillas de la ventana.

El segundo item en el submenti Vertice, Mover el Vertice al Punto Marcado, es utilizado
cuando se desea posicionar un punto vertice en particular de un polfgono o polilinea dada
en un punto longitud/latitud exacto. Esta operation, en conjunto con el de Vertice de
Marca, resulta espetialmente importante a la hora de editar los segmentos de camino que
cruzan en MARPLOT, ya que este solo considera camino para intersectar cuando  ellos
tienen  un  vertice en comun.   Por ejemplo,  suponga  que ha  creado dos caminos
denominados A  y B.  Ud. intenta que ellos se crucen, pero a medida de que usa la
herramienta polilinea para  crearlos  en MARPLOT, no tiene la exactitud como  para
asegurarse de que un vertice A esta en el mismo lugar exacto del vertice B. Para forzar
que los vertices  se  alineen, haga  clic cerca del vertice deseado en el  camino  A  y
seleccionar Vertice de Marca.  Luego haga clic cerca del vertice que sea igual al camino
B y escoja Mover Vertice al Punto Marcado.  Ese vertice B se cambia de manera que
                                                                             79

-------
 Capftulo 4: Referenda
 coincide exactamente con el vertice marcado de A.  Ahora MARPLOT considera que los
 dos caminos se cruzan.

 Cuando use el Borrar el Punto Marcado en el submenu Punto Marcado, el Punto Marcado
 desaparece de la pantalla y sus coordinadas de latitud/longitud ya no se muestran.
4.4.15 Redibujar

El dibujo de una ventana grande puede tomar mucho tiempo. Puede interrampir el dibujo
presionando la tecla ESC o haga clic con el raton en cualquier lugar en el mapa. Esto
ocasiona que el dibujo se detenga y le permite ejecutar operaciortes en  una vista
parcialmente dibujada.  Luego puede usar el menii Redibujar para forzar la misma vista
que se redibuje completamente.

NOTA: Cuando cancela el dibujo de una vista, MARPLOT se comporta como si todos
los objetos estuviesen en pantalla. Por ejemplo, puede haga clic los objetos "invisibles"
para seleccionarlos.  De igual manera, cualquier objeto que haya sido marcado antes de
dibujar la vista permanecera marcado cuando cancele el dibujo, incluso si no alcanzaron a
ser en verdad dibujados.
                                                        I         i
UN DATO: Si le sucede que a menudo tiene que detener su trabajo de dibujo de mapas,
considers la posibilidad de utilizar el cuadro de dialogo Lista de Capas para establecer la
escala de visualization de ciertas capas, a objeto de mantenerlas fuera de la iniagen
cuando el alejamiento del enfoque sea demasiado lejano.
4.5    Menu Listar

Este menti contiene items de busqueda y utiliza la Coleccion de Busqueda resultante (lista
de objetos encontrados).

Tambien se usa para tener acceso a la lista de capas y la lista de mapas.
4.5.1  Buscar
El cuadro de dialogo Criterios de Busqueda, que aparece cuando Ud. selecciona el menu
Btisqueda,  se utiliza para  encontrar  objetos  de acuerdo  a diversos criterios  que
6specifique.
                                        . .        n       •  -       j
Existen tres tipos de criterios que debe especificar para realizar la busqueda:
1. iQu6 tipo de busqueda desea efectuar? En el cuadro desplegable, a continuation del
   mensaje "Buscar objetos que", existen siete opciones para el tipo de busqueda:
80

-------
                                                                 Capftulo 4: Referenda
    a)  "tengan cualquier nombre".  Si elige esta opcion, indica  que desea todos los
       objetos en los mapas y capas.  Use esta opcion con precaution, ya que puede
       facilmente especificar varies miles de objetos - quiza mas de los que MARPLOT
       pueda poner en la lista de su sistema.

    b)  "tengan nombres que comienzan por..." En este caso, introduzca las  primeras
       letras del nombre del (los) objeto(s) que esta buscando, en el cuadro que  se
       encuentra a la derecha del menu desplegable. NO teclee algun prefijo direccional
       en el cuadro.  Por ejemplo, si esta buscando "E Cedar St", solo coloque "Cedar".

    c)  "tengan nombres que contengan..."  En este caso, introduzca las letras que  se
       encuentran en alguna parte dentro del nombre del objeto(s) que esta buscando.
       Este tipo de btisqueda por lo general consume mayor cantidad de tiempo que si se
       utilizara la opcidn "que tengan nombres que comienzan por..." Al igual que
       sucede con la opcion "nombres que comienzan por" NO teclee ningun prefijo
       direccional en el cuadro en cuestion.

    d)  "se encuentran dentro de..." Aqui  lo que Ud. desea encontrar son todos los
       objetos dentro de una distancia especificada desde el Punto Focal, desde el Punto
       Marcado (en caso de que se haya marcado), o desde otro conjunto de objetos. En
       este caso, ingrese la distancia  deseada, incluyendo  las unidades,  y seleccione
       como referenda  el  Punto  Focal, el  Punto Marcado, el conjunto de objetos,
       actualmente seleccionado, o el conjunto de objetos, en la coleccion de busqueda
       previa (es decir, aquellos encontrados en la busqueda previa o la operation Copiar
       a la Coleccion de Busqueda).  Este tipo de busqueda puede tomar algo de tiempo,
       de modo  que hay que utilizarlo con cuidado, y ser lo  mas  especifico posible
       respecto a las capas y mapas donde se va a efectuar la busqueda.

    e)  "no se encuentran dentro de..." Este es similar a la opcion"  estan dentro de...", a
       exception de que encuentra objetos que NO estan dentro de  la distancia  asignada
       desde el punto de referencia fijada.

    f)  "se encuentran dentro de o son tocados por..." Aqui lo que Ud. quiere es encontrar
       todos los objetos que son tocados por el Punto focal,  Punto  Marcado (en caso  se
       haya  fijado), u  otro  conjunto  de  objetos, donde  el  toque  con  poligonos,
       rectangulos, u objetos circulares, que puede ser complete o  partial dentro  de los
       bordes. Por ejemplo, encontrar todos los objetos que "se encuentran dentro de o
       son tocados por..." un objeto polfgonal dado encontrara\ objetos  completa o
       parcialmente dentro del polfgono. Esta busqueda es la misma que si se localizaran
       todos los objetos que "se encuentran dentro de..." a 0 millas de  la referencia dada.

    g)  "se encuentran fuera de y no son  tocados por..." Este es similar a la opcion "se
       encuentran dentro de o son tocados por...", a exception de que encuentran objetos
       que NO estan dentro de o son tocados por la referencia dada.

2.  ^Cuales capas desea buscar? En el cuadro desplegable aparece el mensaje "Capas de
    busqueda:" la cual tiene tres selecciones:
                                                                               81

-------
 Capftulo 4: Referenda
    a)  "Todas las capas." Esto indica que desea buscar todas las capas. Ud. la utilizara"
        cuando no  tenga seguridad respecto  a cuales capas se pudieran encontrar los
        objetos deseados.

    b)  "Capas Seleccionadas..." Aquf Ud. desea buscar en mas de una capa, pero en vez
        de solo seleccionar "Todas las capas", Ud. quiere revisar explfcitamente cada capa
        en la cual se va a efectuar la busqueda.  En este caso, aparecen un pequeno cuadro
        en el cual puede pulsar los  nombres de las capas que desea buscar.  Aparece una
        marca a la izquierda de los  nombres de las capas pulsadas. Al haga clic una capa
        marcada 6 seleccionada se  le quita la marca en cuestion. El haga clic el cuadro
        "todas las capas" marca o desmarca todas las capas.   Tome nota  de que debe
        seleccionar por lo menos una capa para ejecutar una busqueda

    c)  "Capa Individual..." Aqui Ud. conoce que el objeto deseado se encuentra en una
        capa dada.  En este caso, aparece un segundo menu desplegable en el cual Ud.
        selecciona la capa en la cual se va a efectuar la busqueda.

        Note que en la lista de capas presentadas en el cuadro del menu desplegable no se
        incluyen aquellas capas con nombres tales como "Caminos (Principales)". En vez
        de esto, solo aparece la capa "Caminos".  Para este proposito  de busqueda,  se
        supone que cuando Ud. quiere buscar "Caminos", tambien desea buscar "Caminos
        (Principales)". Lo mismo se aplica para cualesquiera capas cuyos nombres sean
        los rnismos excepto para una palabra entre parentesis.

3.  ฃEn cuales mapas desea realizar la busqueda? En el menu desplegable aparece el
    siguiente mensaje "Mapas para buscar:" Ud. tiene tres posibilidades:
                                                        !   :       i
    a)  "Todos los Mapas".   Esto  indica que desea buscar todos  los  mapas que
        actualmente estan disponibles. . Usarfa esta opcidn cuando  no sepa (o no desea
        pasar tiempo pensando al respecto) en cuales mapas se encuentran los objetos
        deseados.  En muchos  cases, existe una notable perdida de eficiencia cuando se
        usa esta opcion. Sin embargo, si esta" buscando en una capa tal como "Caminos" y
        tiene una serie de mapas  con muchos caminos, la busqueda  es  mucho mas
       eficiente si tiene la posibilidad de especificar el o los mapas en los cuales efectuar
       la Msqueda.

    b) "Mapas a la Vista". Aqui lo que desea buscar son solo los mapas que se muestran
        (por  lo menos parcialmente) en la vista actual.  La idea es que si actualmente esta
       observandp un mapa de, digamos, el Condado de Los Angeles,  es probable que
       quiera buscar un objeto en  ese mapa.  Una nota importante acerca de la opcion
       "Mapas a la Vista" es que siempre se consideran muchos mapas  disponibles. En
       realidad, solo aquellos que tengan la capa " Ubicaciones " (la cual en la mayorfa
       de los casos significa que fueron derivados de los  archives  Censales TIGER) se
       toman en consideration para que no aparezcan en la vista. Todos los otros mapas,
       tales como el mapa de su usuario, siempre estan a la vista, incluso cuando los
       objetos de estos mapas no esten visibles en pantalla.  De este modo, la opcion
82

-------
                                                                Capftulo 4: Referencia
       "Mapas a la Vista puede ser considerada como "todos los mapas, a exception de
       aquellos mapas con la capa Ubicaciones que sean visibles".

    c) "Mapas Seleccionados..." Aqui Ud. conoce exactamente cual o cuales  mapas
       desea buscar. En este caso, aparece un pequeno cuadro en el cual puede pulsar los
       nombres de los mapas en los cuales se va a efectuar la busqueda.  Haga die un
       mapa marcado se le  quita la marca. Haga clic el cuadro de revision "todos los
       mapas" marca y desmarca todos los mapas.  Tome nota de que en esta option
       debe seleccionar al menos un mapa para ejecutar una busqueda.

Una vez que haya especificado todos los criterios necesarios, haga clic Btisqueda a fin de
realizar la btisqueda MARPLOT, le muestra mensajes en la parte inferior de la ventana
del mapa. En caso de que la busqueda se tarde demasiado, puede presionar la tecla ESC,
en cuyo caso se muestran los resultados incompletos de la busqueda.

Cuando la btisqueda ha concluido, los objetos encontrados que cumplan con los criterios
especificados  seran colocados  en la Colecci6n de Busqueda, y aparecera  el cuadro de
dialogo Coleccion de Btisqueda.

En  la mayoria de los casos, Ud. querra reemplazar cualquier contenido  previo  de la
Coleccion de Busqueda (es deck, los resultados de la busqueda previa) con la nueva lista
de objetos encontrados.  Esto se refleja por la option de "reemplazar la coleccidn previa"
en la parte inferior del cuadro  de dialogo Criterios de Seleccidn.  No obstante, a veces
querrd mantener los contenidos de la Colecci6n de Busqueda previa, pero a la vez anadir
a la lista los  objetos nuevos encontrados.  En este caso, elija la option "anadir a la
coleccion previa". Por ultimo, en muchas ocasiones cuando desee realizar una busqueda
tomando como base los criterios dados, pero s61o incluir objetos que ya se encontraban en
la Coleccion de Busqueda previa (es decir, desea encontrar un subconjunto de Coleccion
de Busqueda previa).  En este  caso, seleccionara la option "sub-btisqueda de coleccion
previa".
Coleccion de Busqueda

Este cuadro de dialogo le muestra la lista de objetos arrojados por la busqueda anterior, o
aquellos provenientes del uso mas reciente del menu Copiar a la Coleccion de Busqueda.

Los objetos aparecen en un listado por orden alfabetico.  Se puede mover rapidamente a
cierta parte de la lista tecleando las primeras letras del nombre que desea.

Se muestra cada objeto en la lista con su nombre, el nombre de su capa, y  su lugar o-
nombre del mapa.  Si el objeto se encuentra en un lugar particular que este incluido en la
capa "Ubicaciones" de su mapa, se utilizara preciisamente ese nombre.  Por ejemplo, el
lugar pudiera ser "Ciudad de Seattle".  En caso de que' el objeto no este clasificado para
estar en un lugar en la capa "Ubicaciones", se utilizara el nombre de su mapa.   Si el
objeto esta clasificado de manera de que esta en uno o varios lugares, el nombre del lugar
terminara en "..."como en el caso de" ciudad de Seattle...."
                                                                              83

-------
 Capftulo 4: Referenda
 Cuando un objeto en la lista aparezca en letras italicas y su nombre este seguido por otros,
 significa que este es uno alterno para el objeto cuyo nombre esta" en parentesis.  Por
 ejemplo, si ve "Main St {State Hwy 1}" en italicas, significa que el objeto denominado
 "State Hwy 1", o por lo menos una parte de el, tambien se denomina "Main St". De este
 modo, el objeto "Main St" no es en realidad un objeto por si solo, sirio una referencia
 respecto al objeto verdadero "State Hwy 1". Tales referencias son denominadas "aliases"
 en MARPLOT.  El cuadro de dialogo Coleccion de Busqueda le muestra el numero total
 de aliases, conjuntamente con el numero total de objetos reales, en la parie superior.
                                                                 i
 Cuando haya resaltado un objeto en la lista, puede mostrar el objeto en el mapa haga clic
 Mostrar en el Mapa.  El mapa es  redibujado y alterado de ser necesario para mostrar el
 Objeto seleccionado.  Si haga clic Mostrar en el Mapa y Enfocar, cuando el objeto se
 muestre la escala del mapa cambiara hasta el objeto en la ventana del mapa.  Lo anterior
 resulta particulannente util cuando el objeto que  se va a mostrar es un objeto tipo-limite,
 tal como una ciudad o Ifmite del condado.

 Por el contrario, puede haga clic Mostrar Todo en el Mapa, en cuyo caso todos los objetos
 en la Coleccion de Busqueda seran seleccionados y mostrados en el mapa. La ventana, de
 ser necesario, sera re-escalada a fin de que incluya todos los objetos.

 Para ciertos objetos, tambie'n puede haga clic los botones Direcciones o Intersecciones
 para obtener una lista de rangos de direction o intersecciones para el objeto seleccionado.

 En algunos  casos, querra" guardar en un disco  la lista de  objetos de la Coleccion de
 Btisqueda, de  manera de que pueda usarla  nuevamente en el future.   Puede hacerlo
 utilizando el boton Coleccion de  Btisqueda.  Se le pedira" que coloque un nombre de
 archives para  guardar la Coleccion de Busqueda.  Este  archive tiene una extension
 "MSC" para la Coleccion de Busqueda MARPLOT.  Tome nota de que MARPLOT
 suministra un directorio denominado "BUSQUEDAS" como  el lugar conveniente para
 almacenar  sus  colecciones de busqueda  archivadas.  En caso  de que  su sistema
 MARPLOT sea del tipo multi-usuario, cada usuario tendra" su propio  directorio  de
 BUSQUEDAS.

 Para recuperar una Coleccion  de Busqueda guardada con antelacion,,use el boton Cargar
 Coleccion.  Dicha Coleccion puede ser reemplazada, combinada, o servir como filtro para
 la actual Coleccion de Busqueda, dependiendo de su seleccion en la parte inferior del
 cuadro de diilogo.

Haga clic en Cerrar cuando haya terminado de trabajar con la Coleccidn de Busqueda.


Intersecciones

Este  recuadro muestra los objetos que cruzan al que esta resaltado en la Coleccion de
Btisqueda.
84

-------
                                                                 Capitulo 4: Referenda
 De la misma manera que los objetos en el recuadro de  dialogo de la Coleccion de
 Busqueda, las intersecciones aparecen con sus nombres, los nombres de sus capas y los
 nombres de sus ubicaciones o mapa.

 NOTA: Para los propositos de este recuadro de dialogo, MARPLOT solo considerara dos
 objetos polilineal a intersectarse, si los mismos comparten exactamente un vertice.  Esto
 significa que si se dibujan simplemente dos polilineas en forma paralela, entonces lo mas
 probable es que las mismas no llegan a intersectarse de acuerdo al recuadro,  aunque lo
 hagan en la pantalla. Este recuadro tiene como finalidad hallar las intersecciones de datos
 de polilineas que hayan sido importadas de una fuente externa, tal como la base de datos
 TIGER/Line,  donde  las polilineas  siempre comparten el vertice.   Si desea hallar
 intersecciones a partir de datos arbitrarios, puede hacerlo usando la funcion de Busqueda
 de MARPLOT dentro de las opciones "Dentro de" y "Tocado".  Buscar de esta manera es
 bastante flexible, pero un tanto mas lento que la funcion de intersection.

 Cuando haya resaltado un objeto a intersectarse en la lista, podra mostrar la interseccion
 en el mapa haga clic Mostrar en el Mapa. El mapa sera redibujado y se alterara, si es
 necesario, a fin de mostrar el punto de interseccion. El boton Mostrar en el Mapa y
 Acercar  indica  la  interseccion a  una escala  apropiada  para visualizar las  tipicas
 intersecciones de carreteras.

 La caja denominada "Intersectar con todas las capas" se utiliza cuando desee encontrar
 intersecciones entre los objetos en capas  distintas.  Por ejempio, supongase que desea
 encontrar las  ubicaciones -donde una carretera  se intersecta con diversos rios.  Ud.
 seleccionaria un objeto de la capa "Carreteras" en el recuadro de Coleccion de Busquedas
 y haga clic Intersecciones.  Por defecto, solo los objetos a intersectarse incluidos en las
 capas "Carreteras" y "Carreteras (principales)" se incluirian  en la lista de intersecciones.
 Sin embargo, si marca el boton "Intersectar  con Todas  las Capas",  los  objetos a
 intersectarse contenidos en todas las capas seran incluidos. Por lo que cualquier objeto de
 rib en la capa de "Agua" que se intersecte con la carretera sera incluido en la lista.

 NOTA: Como se menciona anteriormente, MARPLOT trata las capas "Caminos" y
 "Caminos  (Principales)"  como si  fueran  "la  misma  capa"  en lo  que  respecto a
 intersecciones.  De modo que no tiene necesidad de marcar el cuadro "Intersectar con
 todas las  capas" para hallar la intersection entre un camino y un camino  principal.
 Siempre que haya dos capas que tengan un nombre que difiere solo por un sufijo en
 parentesis, MARPLOT las intersecta automaticamente.
Direcciones

Este cuadro de dialogo ofrece una lista de los rangos de direcciones para una calle.

Cuando haya resaltado un rango de direcciones en la lista, puede mostrar el segmento de
la calle que corresponde a esa direction haga clic Mostrar en el Mapa.  El  mapa se
redibuja y se altera  en caso  de  ser necesario, a fin de  que muestre  el segmento
                                                                               85

-------
 Capftulo 4: Referenda
 seleccionado. El Punto Focal es colocado en el centre del segmento escogido, de manera
 que lo pueda identificar.

 Los botones Mostrar en el Mapa y Acercar muestran el rango de direction en una escala
 que es apropiada para ver segmentos tfpicos de caminos.
 4.5.2  Mostrar la Coleccion de Busqueda

 Este menu le regresa al cuadro de dialogo Coleccion de Busqueda, el cual muestra la lista
 de objetos que arrojo la ultima busqueda, o que provienen del uso mas reciente del menu"
 Copiar a la Coleccion de Busqueda.

 El cuadro de dialogo Coleccion de Busqueda es discutido en seccidn 4.5.1.


 4.5.3  Copiar a la Coleccion de Busqueda

 A menudo el conjunto de objetos actualmente seleccionados en el mapa tiene significado
 para Ud.  For ejemplo, suponga que haya seleccionado 20 objetos en capa "Escuelas", y
 que cae dentro de cierto circulo. Puede encontrar fatilmente los nombres de los objetos
 seleccionados copiandolos a la Coleccion de Busqueda utilizando  este item del menu.
 Luego se despliega esta nueva Coleccion de Busqueda, y se  ofrece un listado por su
 nombre.
4.5.4  Lista de Capas

Este cuadro de dialogo presenta una lista de todas las capas.  Las capas pueden ser
enumeradas ya sea en orden alfabetico o en orden en que fueron dibujadas, y la capa mas
reciente estara' en la parte superior de la lista.  El orden de arriba hacia abajo de las capas
es importante, ya que las capas son dibujadas en orden de abajo hacia arriba.  De este
modo, los objetos en las capas superiores pueden ser dibujados otros que se encuentran en
las capas inferiores. De igual manera, cuando haga clic el mapa en un lugar con objetos
provenientes de mas de una capa, se seleccionara la capa mas alta o reciente.

Para cada capa, la lista ofrece diversas columnas  de information.  Puede haga clic en
cualquiera de estas para cambiar las ajustes de la capa dada. Las columnas, de izquierda a
derecha, son las siguientes:

1. El position de  cierre de la capa.  Al comienzo de cada sesion de MARPLOT, cada
   capa es cerrada, lo cual se indica por un icono de candado cerrado, ft . Cuando una
   capa estd cerrada, no se pueden efectuar cambios a los objetos que se encuentran en
   ella, como por ejemplo moverlos, cambiarles el nombre o su color.  Para remover el
   bloqueo, haga clic el icono de cerradura, 'b . Cuando haya abierto una o mas capas,
   la lista de iconos de  la orilla izquierda de la  ventana del mapa se extendera para
86

-------
                                                                Caoftulo 4: Referenda
    ofrecer herramientas para la creation de nuevos objetos.  Si bien todos los usuarios
    pueden quitarle el bloqueo a las capas, los usuarios sin permiso a nivel de examen
    tienen restricciones para editar solo aquellas capas que se encuentran en sus mapas
    personales como usuario. Ud. debe contar con permiso a nivel de edition para editar
    otros mapas. NOTA: cuando el icono cerradura para una capa se encuentre en gris en
    vez de negro, indica que la capa dada ha sido abierta por otra aplicacion que comparte
    information con MARPLOT.  En efecto, la capa es "propiedad" de la otra aplicacion.
    Puede abrir tal  capa, la , pero los cambios que puede hacer a sus objetos estaran
    restringidos a aquellos  efectuados por el uso de los  menues  graficos  en el menu
    Objeto.

2.  El nombre de la capa. Haga die el nombre de la capa simplemente se resalta la capa
    en la lista.  Si el nombre aparece en italicas, esto  indica que la capa es temporal, lo
    cual quiere  decir que todos sus objetos en la capa seran borrados cuando se termine la
    actual sesion de MARPLOT.

3.  "Mostrar + Nombres" Haga clic esta columna significa que desea activar esa capa (es
    decir,  mostrar  los  objetos  en  esa   capa),  sin  importar  la escala del  mapa.
    Adicionalmente, Ud. quiere que los objetos sean  etiquetados con sus nombres,  sin
    importar la escala del mapa.

4.  "Mostrar"  Haga clic esta columna Ud. desea activar esa capa (es decir, mostrar sus
    objetos), sin importar la escala del mapa.  Los objetos solo seran etiquetados con sus
    nombres en ciertas escalas, de acuerdo  a como fueron  establecidos por el cuadro de
    dialogo Ranges de la Escala de Capas.

5.  "Rango" Cuando haga clic esta columna Ud. desea activar esta capa (es decir mostrar
    sus objetos) solo dentro del rango de escalas establecido por el cuadro de dialogo
    Rangos de la Escala de  Capas. De igual manera,  los objetos solo seran etiquetados
    con sus nombres en ciertas escalas, de acuerdo a lo que se establezca en el cuadro de
    dialogo Rangos de la Escala de Capas

6.  "Esconder" Cuando haga clic esta columna, Ud. desea desactivar la capa (es decir, no
    quiere mostrar sus objetos), sin importar la escala del mapa.
7. "Graficos  por defecto 6  defecto"    Cuando  haga  clic  esta  columna,
   representada en la parte  superior por un par de iconos  con sfmbolos identicos,
   significa que desea que todos los objetos en esa capa sean dibujados utilizando los
   ajustes graficos por defecto para esa capa, de acuerdo a lo establecido por el control
   de "Graficos por defecto" en el area enmarcada que se  halle debajo de la lista de
   capas.  Esto le da a los objetos en la capa una apariencia uniforme, y tambien  le
   permite  cambiar la apariencia  de todos los objetos  en  esa capa  simplemente
   cambiando los graficos por defecto de la capa.  Tome nota de que en esta columna, en
   vez de una marca de revision, se muestra una pequefia muestra de  los graficos por
   defecto para la capa.
                                                                              87

-------
 Capftulo 4: Referenda
 8.  "Grฃficos Individuales"  Haga clic esta columna,
representada en la parte
    superior por un par de iconos que no son identicos, significa que desea que los objetos
    en la capa scan dibujados utilizando sus atributos graficos individuales, de acuerdo a
    c6mo fueron establecidos por el cuadro de dialogo Ajustes de Objetos. En este caso,
    no se usa el "Grafico por defecto" para la capa, y los objetos en la capa pueden lucir
    muy diferentes entre si (aunque, por lo general, la mayoria de los objetos en una capa
    tendrdn atributos graficos individuales y atin asi parecerdn iguales).
                                    1                             ! i
Existe un pequeno boton en la parte superior de cada una de las  ultimas seis columnas.
Haga cUc este boton es igual que haga clic en la columna dada para todas las capas.  Por
ejemplo, si desea ocultar rapidamente todas  las capas excepto una, haga clic el boton
pequeno en la parte superior de la columna "Esconder" para ocultar todas las capas, y
luego haga clic la columna "Mostrar" de la capa deseada.
                                        i                j         j
El  area enmarcada justo debajo de la lista de capas le ofrece informaci6n especffica
respecto de la capa que actualmente este" resaltada en la lista.  Puede hacer uso  de esta
ฃrea para:

1.  Ver cuantos objetos  se  encuentran en la capa, y en cuantos mapas se encuentra
    representada la capa.

2.  Use el bot6n "Renombrar" para dar a la capa un nuevo nombre.  PRECAUCION: El
    cambiar el nombre de una capa puede ocasionar problemas  cuando  haya enlazado
    previamente objetos en esa capa con los programas de base de dates, ya que el enlace
    de ese tipo de programas involucra el nombre de la capa del objeto. Como regla,
    deberia solo renombrar las capas que Ud. haya creado.

3.  Use el boton "Mover Capa..." para mover la capa hacia arriba o hacia abajo en la lista
    de capas.  Esta opcidn solo esta disponible cuando las capas son enurneradas en orden
    de arriba hacia abajo (es decir, cuando no se ha seleccionado el cuadro "alfabetico").
                                                       . ! .   '    J       ,  '
4.  Use el boton "Ranges de Escala..." para establecer los ranges  de escala para la capa.
    Ver la description del cuadro de dialogo Rangos de la Escala de Capas.

5.  Use el bot6n "Establecer" para fijar los atributos graficos por defecto de las capas.

    NOTA:  Por defecto, en la columna  "Graficos Por Defecto" de la lista de capas, se
    muestra un pequeno icono que presenta una muestra de la apariencia de los objetos en
    esa capas.  Sin embargo,  algunas capas contienen predominantemente objetos  que no
    son sunbolos (puntos) sino polilfneas  o poligonos.  Por ejemplo una capa "Caminos"
    solo contendrfa poliKneas y la capa "Condados" solo contendria poligonos. Con  tal
    capa, puede seleccionar como el "simbolo por defecto" ya sea el simbolo polilmea o
    polfgono que  aparece cerca del  comienzo  de la tabla o simbolo.   Cuando se  ha
    seleccionado uno de estos como sfmbolo de capas por defecto, MARPLOT dibuja un

-------
                                                                CapitaiJo 4: Referenda
    pequeno polfgono o polilinea en vez de un pequeno simbolo en la columna "Graficos
    por Defecto" en la lista de capas. De igual manera, cuando se elija el patron de lineas
    por defecto para que se convierta en el patron, MARPLOT dibuja este  patron de
    ferrocarril en vez de un simbolo en la columna "Graficos por defecto".

Puede usar los botones Nuevo y Borrar para crear o borrar capas.  Debe abrir una capa
antes de intentar borrarla. Por lo general, solo creara y borrara" capas que ha intentado
usar en su mapa de usuario personal.

PRECAUCION: Borrar una capa elimina todos los objetos que se encuentran en ella.
Esto puede ocasionar problemas cuando  haya relacionado previamente  objetos en esa
capa con programas de bases de datos, ya que estos pudieran considerar que  un objeto
enlazado existe incluso si ha sido en realidad borrado.
Grupo de Capas
     Grupos Censales
  A  ฃ50? Tsogxva/
   r, Capa* de CAMEO
Los Grupos de Capas, nueva opcion que ofrece el programa MARPLOT Version 3.1, le
ofrecen una manera mas conveniente de operar en capas el cuadro de dialogo Lista de
Capas.

Un grupo de capas es solo una coleccion de capas.  Ud. crea un grupo de capas haga clic
Nuevo... en la Lista de Capas (se le da la posibilidad de crear una nueva capa o un nuevo
grupo). Mueva una capa a un grupo resaltando la capa y seleccionando En el Grupo...
                                                                              89

-------
 Capftulo 4: Referenda
 desde el menu" desplegable Mover. Mueva una capa fuera del grupo resaltela y seleccione
 Fuera del Grupo desde el menu" desplegable Mover.

 Se puede abrir o cerrar un grupo de capas.  Cierre el grupo haga clic el triangulo negro
 que se encuentra a la izquierda de su nombre.  Haga clic de nuevo el triangulo de para
 reabrir el grupo. Las capas en un grupo cerrado son tratadas igual que otras capas; solo se
 ocultan a la vista en la Lista de Capas.  Estos triangulos con la punta hacia abajo en las
 partes superiores de las columnas de un grupo abierto pueden ser utiJizados para fijar
 todas las capas en el grupo mediante una sola accidn. For ejemplo, haga clic el triangulo
 en la columna Mostrar coloca todas las capas del grupo en modo mostrar.

 Para fijar los rangos de  escala o  graficos por defecto para todas las catpas en un grupo
 simult^neamente, haga resaltar el nombre del grupo y use el botdn Rangos de Escala... o
 el menu" desplegable graficos por defecto.
 Rangos de Escala de Capas

 El propdsito de este cuadro de dialogo es permitirle fijar los cuatro valores  de escala
 relacionados con el despliegue de una capa dada. Este cuadro de dialogo presenta una
 "regla" de escala que va desde la ma's grande (el mayor acercamiento) de "1 pulgada =
 0,01 mi" a la escala mSs pequena (mayor apertura de enfoque) "1 pulgada = 4137 mi."
 Para visualizar la regla de escala,  pudiera irnaginarse que esta en un helicoptero. En la
 parte inferior de la  regla de escala, se encuentra muy cerca de la tierra y sdlo puede ver
 una pequena cantidad de tierra. A medida que sube mas y mas alto puede ver mas y mas
 terreno, hasta que alcanza una altitud (en la cima de la regla de escala) en donde se puede
 ver toda la tierra dentro de la vista.
  „                                                                !
 Los cuatro valores de escala que puede fijar para la capa dada son:

 1.  El valor de la escala "Mostrar Capa", If"2!  Este valor sdlo se aplica cuando la capa
    esta" en el modo "Rango", de acuerdo a cdmo  fue fijado en el cuadro de dialogo Lista
    de Capas. Especifica la escala ma's pequena  (mayor alejamiento) en el cual la capa
    dada sera"  mostrada  (encendida). En todas las  escalas mas pequenas  (mayor
    alejamiento) la capa se ocultara (queda desactivada).

 2.  El valor de la escala "Ocultar Capa", Q=zD. Este valor sdlo se aplica cuando la capa
    esta" en el modo "Rango", de acuerdo a cdmo  fue fijado en el cuadro de dialogo Lista
    de Capas. Especifica la escala  mas grande (mayor acercamiento) en el cual la capa
    dada sera" mostrada (encendida). En todas las  escalas (mayor apertura de  enfoque) la
    capa sera ocultada (desactivada).


3. El valor de la escala "Mostrar Nombres", v^"^.  El  valor sdlo se aplica cuando la
   capa esta" en el modo "Mostrar" o "Rango", de acuerdo a cdmo fue fijado en el cuadro
   de dialogo Lista de Capas. (Cuando la capa esta en el modo "Mostrar + Nombres", los
   nombres se muestran sin importar la escala). Especifica la escala en la cual se van a
90

-------
                                                                 Capftulo 4: Referenda
    dibujar en el mapa las etiquetas o nombres para los objetos. Los nombres aparecen en
    la escala dada y en todas las escalas mas grandes (con el enfoque mas cerrado). El
    proposito de esta especificacion de escala es permitirle que muestre los nombres de
    los objetos solo en escalas donde no van ha obstaculizar a otros en la pantalla.
 4.  El valor "Iconos -> Puntos", I*"*!.  Este valor especifica la escala en la cual los
    objetos  simbolos (puntos) en la capa van a ser dibujados como puntos pequenos en
    lugar de hacerlo como sus  iconos de  simbolos verdaderos. Los simbolos seran
    dibujados  como puntos en la escala y en todas las escalas mas pequenas (mayor
    acercamiento). El proposito de esta especificacion de escala consiste en permitirle que
    muestre  simbolos  como puntos  en  escalas  cuando  los iconos  de  simbolos
    obstaculizarian a otros en la pantalla.

 Los cuatro valores de escala son representados como lineas a la derecha de la regla. Cada
 linea posee  una flecha pequena que apunta a una marca en la regla de escala, el nombre
 del valor de la escala que se va a fijar, y la especificacion actual para el valor de la escala.

 Ud.  puede cambiar cualquiera  de los cuatro valores de escala de capas haga clic el
 nombre del  valor de escala deseado y arrastrandolo hacia arriba o hacia abajo. El valor de
 escala sigue el movimiento de el raton, hasta que suelte el boton.

 La escala de la vista actual del mapa en la  ventana se indica a la izquierda de la regla de
 escala. Este es un punto de referencia util  a la hora de fijar los valores de la. escala. For
 ejemplo, pudiera querer observar en el  mapa y pensat, "A esta escala, toma demasiado
 tiempo dibujar todos los objetos en mi capa de Caminos." Luego, puede utilizar el cuadro
 de dialogo de los Ranges de Escala de Capas para cambiar los ranges correspondientes a
 la capa Caminos. Ud. podra seguir el procedimiento antes descrito para alterar el valor de
 escala "Mostrar Escala" por debajo del marcador de escala actual en la regla.

 Cuando este satisfecho con los valores de escala para la capa, haga clic Aceptar.


 4.5.5  Lista de Mapas

Este cuadro  de dialogo ofrece una lista de los mapas que conoce MARPLOT. Se permite
 a modificar  el estado de las mapas existente, aiiadir mapas al sistema o sacar mapas del
 sistema.  Para mas information sobre el manejo de mapas ver section 2.4.

Muestra, para cada mapa, su nombre, el directorio del mapa en el disco, "status", y el
mimero de capas que contiene.

Los mapas  pueden estar en uno de tres estados: En Uso, No  esta en  Uso, o No se
Encuentra. Los mapas que estan En Uso son dibujados en pantalla y pueden ser operados
utilizando todas las funciones de MARPLOT. Los mapas que No Estan en Uso no se
dibujan en pantalla. Los Mapas No se Encuentran cuando Ud. le ha cambiado de nombre
o borrado una carpeta de mapas que MARPLOT habfa utilizado la sesion previa.  Un
                                                                              91

-------
 Capftulo 4: Referenda
 mapa pudiera tambien set del tipo No se Encuentra debido a que esta en un  disco
 removible que no ha sido montado.
                                                       	      i
 NOTA: Si un mapa No se Encuentra debido a que el disco no ha sido montado, debe salir
 de MARPLOT, insertar el  disco, y luego echar a andar MARPLOT de nuevo para poder
 encontrar el mapa.  MARPLOT no encontrara el mapa en un disco que se inserta mientras
 MARPLOT este ejecutandose (excepto en el caso de un LandView II CD, segun se
 describe mas abajo).

 Puede clasificar los mapas ya sea por su nombre o direccion.  Al clasificarlo por su
 direccion  de btisqueda resulta provechoso cuando  tiene muchos  mapas que  se han
 organizado jerarquicamente en directories (carpetas). Haga clic los  circulos pequenos a
 la izquierda de las etiquetas "Nombre" y "Direccion de Busqueda" para cambiar el orden
 de clasificacidn.

 Cuando existan muchos mapas, puede encontrar un mapa en la lista tecleando unos pocos
 caracteres de su nombre en  el cuadro de texto "Encontrar" y haga clic Encontrar Proximo.
 Haga clic repetidamente Encontrar Proximo encuentra todos los mapas que contengan la
 serie dada de caracteres.

 Ud.  puede obtener information mas especifica acerca del mapa seleccionado usando el
 botdn de Informacion de Mapa, el cual hace aparecer el cuadro de dialogo Informacidn
 del Mapa.
                                                       1    •    i
 Puede usar  el boton IT al  Mapa  para cambiar la ventana y abarcar el  drea del mapa
 seleccionado.
    i  ,      , ,    ]          ,, •., i             ,| ,  ,         .    |  ,      i'  •
 Puede cambiar  el  nombre del  mapa seleccionado  usando  el  boton Renombrar.
 Advertencia: El renombrar un mapa puede ocasionar problemas cuando haya enlazado
 previamente los objetos enlazados de ese mapa con los programas de bases de datos, ya
 que el enlace del programa de base de datos con el objeto involucra el nombre del mapa
 delobjeto. Rara vez querra Ud. renombrar un mapa.
                                                    ••   ;  i•:•:•,    i      : •,
El bot6n Encontrar un Nuevo Mapa se usa cuando tiene un directorio  de mapas que desea
 afiadir a la lista de mapas.  Puede  encontrar un mapa en uno de sus discos duros o en un
disco compacto LandView  H Los mapas en CD pueden ser usados directamente en el
CD  o bajados a un disco  duro para lograr una  operation rapida.   A  menudo no es
necesario  usar Encontrar Nuevo Mapa para tener acceso a  los CDs de LandView n,
debido a que ellos son detectados  y usados automaticamente por MARPLOT, con tal de
que tenga los archives apropiados en su carpeta CDMAPS. La operation Encontrar Mapa
Nuevo es por lo general ejecutada por el administrador del sistema.

Una vez que haya anadido un mapa a la lista usando Encontrar Mapa  Nuevo, MARPLOT
la recordara" y buscara ese  mapa cada vez que arranque.  Si en una fecha posterior no
desea que aparezca el mapa en la lista, use el boton Remover para sacarlo de la  lista.
Tome nota de que  MARPLOT busca automa'ticamente los mapas denfxo de su propio
directorio cuando arranca. De este modo, puede afiadir un mapa sin usar Encontrar Mapa
92

-------
                                                              Capftulo 4: Referenda
 Nuevo colocando el dkectorio del mapa en la carpeta de MARPLOT .y echando a andar
 nuevamente MARPLOT.  No puede usar el boton Remover para sacar mapas en el
 dkectorio de MARPLOT; debe mover el dkectorio del mapa fuera de la carpeta de
 MARPLOT; para sacar el mapa de la lista. Asi mismo, no puede remover un mapa que
 sea "propiedad" de otra aplicacion mientras este ejecutandose.

 El boton Remover no borra los archives del mapa que se hallan en el disco, sino que
 simplemente  borra lo  que MARPLOT  "sabe"  del  mapa.   NOTA:  En un  sistema
 MARPLOT multi-usuario, cualquier mapa anadido por el  administrador del  sistema
 usando el boton Encontrar el Mapa  Nuevo es automaticamente anadido a las listas de
 mapas de todos los usuarios.  Si el administrador del sistema ha anadido ciertos mapas de
 esta manera,  solo  el puede removerlos permanentemente; otros usuarios solo pueden
 sacarlos de la sesion actual de MARPLOT

 Metodo Rapido: Ud. puede alternar un mapa entre "En Uso"  y "No  en Uso" haga clic la
 fila del mapa en la columna de status mientras mantiene presionada la tecla Control.


 Information del Mapa

 Este cuadro de dialogo muestra el nombre  y dkectorio de  un mapa individual, y le
 permite cambiar ciertos ajustes para ese mapa.

 Puede haga clic el cuadro "Usar este mapa" para, colocar el mapa en modo "En Uso" o
 "No en Uso".

 Cada mapa posee un "codigo de localization por defecto" de cinco digitos.  Cuando cree
 un objeto en un mapa, el objeto hereda su codigo de localization del  mapa.  El codigo de
 localization no se usa en esta version de MARPLOT, pero puede ser utilizado  en
 versiones futuras. Por el momento, quiza prefiera dejar inalterable el campo "codigo de
 localization por defecto".

 La lista en el centre del cuadro de dialogo le muestra cuales capas son incluidas en este
 mapa, y cuantos objetos de este mapa se encuentran en estas capas.


 4.6   Menu Objetos

Los items en el menu  Objetos son utilizados cuando se  tiene  uno  o  mas  objetos
 seleccionados y se desea  obtener information MARPLOT  respecto a ellos  o para
modificarlos de alguna manera. Puede obtener information detallada respecto a un solo
 objeto, incluyendo  information especifica para un polfgono de un objeto  o para un
polfgono  en si.  Tambien puede modificar los objetos seleccionados  cambiando sus
 atributos geograficos, o pasandolos a una capa de information.
                                                                           93

-------
 Capftulo 4: Referenda
 NOTA: El menti objetos solo afecta los objetos que se ban seleccionado, y no tiene
 incidencia sobre otros objetos, incluyendo aquellos que se vayan a crear en el future. For
 ejemplo, si crea un objeto cuyo color por defecto es rojo (debido a que el rojo es el color
 por defecto para esa capa) y luego cambia ese objeto a verde utilizando el menu objetos,
 los objetos futures que se creen en esa cobertura, aun asf, seguiran siendo rojos (hasta que
 cambie el color por defecto de la capa).


 4.6.1 Ajustes de Objetos

 Mediante el uso de caja de dialogo, el usuario cambiar los ajustes de un objeto individual.
 Dicha ventana aparece automaticamente para permitirle revisar/modificar los ajustes de
 un objeto recientemente creado. Tambien, aparece cuando selecciona un elemento en el
 mapa y usa el menu Ajustes de Objetos o, cuando doble clic con el raton en un elemento
 en el mapa.

 La porci6n superior la ventana es igual para  todos los tipos de objetos.  La portion
 inferior difiere dependiendo del tipo de objetos.

 Con el proposito de modificar la informacion de un objeto, la capa debe estar encendida.
 Los usuarios con acceso a visualization exclusivamente solo pueden modificar objetos
 que se encuentran en su mapa personal.

 El primer campo le permite ver/modificar el nombre del objeto.

 Las pr6ximas dos lineas permiten cambiar el mapa y las capas del objeto.  El cambio del
 mapa de un objeto es poco frecuente y, solo se efecnia cuando algun objeto ha "ido a dar"
 por error a otro mapa.  El  hecho de cambiar  el  mapa de un objeto no cambia su
 Iocalizaci6n,  pero puede extender los  Ifmites  del mapa.   Si trabaja en una capa
 equivocada, Ud. podra cambiarla.  Tenga en cuenta que para mover un objeto de una capa
 a otra, ambas capas deben estar encendidas. Advertencia: El cambiar de un mapa o capa
 de un objeto pueden ocurrir problemas si el  objeto ha sido unido a un programa de base
 de datos.

 La siguiente lista ilustra cuatro componentes de  informacion que le ayudaran a identificar
 el objeto:
                                                           ,       i
 1.  Cada objeto posee un codigo de cuatro caracteres.  Este es usado para mantener un
    registro de quien fue el creador original del objeto. En un sistema MARPLOT multi-
    usuario, el administrador puede asignar a cada usuario  un codigo tinico. De otro
    modo, los objetos creados por el usuario  tendran el codigo por defecto "USER". Los
    objetos que se derivan de los archives  TIGER  de la Oficina Cerisal, TIENE EL
    CODIGO DEL USUARIO "CENS".

2.  Cada objeto consta de un codigo de  localization de cinco digitos, el cual se utiliza
    para mantener un registro de su localization. Por lo general, el codigo de Iocalizaci6n
94

-------
                                                                Capftulo 4: Referenda
    concuerda con el codigo de localization por defecto del mapa donde se encuentra el
    objeto.

3.  Cuando se modifica un objeto, se graba la fecha de modification, la cual es mostrada
    en el campo Modificado.

4.  Cuando un objeto es modificado,  se registra un codigo  de cuatro caracteres  del
    modificador.  Este es el codigo  asignado a cada usuario en un sistema MARPLOT
    multi-usuario, o el valor por defecto "USER".

Cada objeto es clasificado de acuerdo con el sistema de clasificacion de caracteristicas de
la Oficina Censal. El sistema usa codigo de tres digitos e incluye diversos tipos de ranges
que van desde varies tipos de caminos a  diversas  formas institucionales tales como
hospitales y escuelas.  En MARPLOT,  esta clasificacion es solo utilizada para fines de
visualization.  Ud. puede cambiar la clasificacion del objeto usando el boton Especificar
que se encuentra adyacente al campo Clase.          ;

Cada objeto esta referido a una ubicacion, el cual bien puede ser el nombre de un objeto
en la capa "Ubicaciones", por ejemplo una ciudad,  o el nombre del mapa del cual el
objeto es parte integral. El  lugar del objeto es usado por MARPLOT solo para fines de
visualization. Ud. puede fijar el pueblo o ciudad del  objeto mediante el boton "Ajustes"
que se encuentra junto al campo "Ubicaciones".

El boton Posicion/Tamano hace aparecer la ventana Position/Tamano, el cual le pennite
ver/modificar la latitud/longitud de localization del objeto.

La parte inferior de la ventana varia en funcion o segun los diferentes tipos de objetos, de
la siguiente manera:
Para poligonos, polilineas, rectangulos y objetos circulates...

Ud. puede ver/modificar el color, estilo de linea y trama. Llenando un objeto con el color
bianco significa que no llena el sfmbolo (es decir dejando su interior sin nada).  El color
bianco solo aplica al borde de los poligonos.
Para objetos simbolicos (puntos)...

Ud. puede ver/modificar el color, ancho del punto y simbolo.  El sfmbolo es el icono
utilizado para representar el objeto en un mapa. El ancho del punto es el tamano de punto
a ser utilizado para este objeto cuando los objetos en la capa dada sean mostrados como
puntos, de acuerdo con la ventana Rangos de la Escala de CapasNotese de que el fijar el
ancho del punto es lo mis,mo que fijar el Ancho de Linea en el menu Dibujar del objeto.
                                                                              95

-------
 Capftulo 4: Referenda
 Para los objetos texto...
                                                       i  |   • ,        '
 Haga clic en Editar Texto para editar el texto del objeto. El texto no "wrap" (continuar a
 la nueva lihea) cuando se muestra en el mapa,  de modo  que debera usar  para
 crear tineas multiples, si asf lo desea.  Tambien, puede ver/modificar el color, fuentes, y
 estilo del texto. Cuando el "marco" es revisado, el texto se dibuja s su alrededor y contra
 lin fondo bianco.  Cuando el "marco" no es revisado, el texto aparece sin enmarcar y sin
 el fondo bianco.
 Para objetos imageries

 Una imagen en miniatura del cuadro es mostrada a la derecha. El nombre del archivo
 aparece en el directorio del mapa en el cual el cuadro es almacenado.  Cuando el "marco"
 es revisado, la imagen es dibujada rodeada por un marco y  contra un fondo bianco.
 Cuando el "marco" no es revisado, la figura aparece sin enmarcar y sin el fondo bianco.

 El  bot6n de Geo-Referencia es utilizado para posicionar  la imagen; sobre  la tierra
 especificando las coordenadas de latirad/longitud de uno  de los  puntos en la imagen.  Lo
 anterior es titil cuando tenga objetos imagenes grandes que sirvan de "mapas base" sobre
 las cuales se superpondran los objetos.  Por lo general, se  geo-referenciara un objeto
 imagen s61o una vez, justo despues de insertarlo, pero puede corregir su localizacion geo-
 referencidndolo en cualquier  momento.   Tenga presente, sin  embargo, que si coloca
 objetos "encima" del objeto imagen y luego lo cambia, los objetos retendran su antigua
 posicidn, la cual sera incorrecta respecto a la referencia de la  nueva localizacion en la
 imagen.
Geo-Referencia de un objeto imagen

El  prop6sito de  esta ventana  consiste  en  que  Ud. especifique dos  puntos  de
latitud/longitud en  la imagen objeto de manera  de que MARPLOT sepa donde estฃ
situado en la tierra. Ud. puede ya sea especificar  ambos puntos explicitamente, o  un
punto explfcitamente y el otro dando su direction y distancia desde el primero.

Los cuatro items de la esquina superior derecha de esta ventana sirven como una especie
de paleta de herramientas en miniatura.  Haga clic en  la caja para elegir una de estas
cuatro herramientas. Use las herramientas lupa para agrandar y hacer mas pequenos [los
objetos] (conjuntamente con las barras de revision horizontal que rodean la imagen) para
alejarse o acercarse a medida de que busca dos puntos que desee usar. De igual manera,
puede  haga clic la copia miniatura de la imagen que se encuentra en el lado derecho la
ventana para moverse  rapidamente hacia cualquier  parte de la imagen.  El rectangulo
mover en la vista miniatura muestra el area de  la imagen desplegada en el drea  de
visualization mayor.
96

-------
                                                                Capftulo 4: Referenda
 Cuando encuentre la localization de su primer pronto, elija la herramienta "1" y haga clic
 en el punto de la imagen deseado (Ud. puede hacer un acercamiento para incremental su
 exactitud).

 Cuando haya haga clic el punto, sera marcado con un "1" en la imagen y se le solicitara
 que ingrese los valores de latitud/longitud para el punto.

 Haga lo mismo para el segundo punto usando la herramienta '2". Mediante el segundo
 punto, Ud. tiene la option de especificar la distancia desde el punto 1, en vez de dar las
 coordenadas de latitud/longitud.
Si no esta satisfecho con uno o con ambos puntos, puede reposicionarlos utilizando de
nuevo las herramientas "1" y "2", o puede solo modificar los valores de latitud/longitud
haga clic en inicializar.
Cuando Ud. este satisfecho con uno o ambos puntos y los valores de latitud/longitud que
haya ingresado, haga clic en Aceptar.  MARPLOT cambiara la position  del  objeto
imagen para ajustarse a las coordenadas que haya especificado.

NOTA:  En algunos casos,  quiza no desee geo-referenciar una imagen  objeto.  Sin
embargo, puede lograr la exactitud deseada arrastrando y estirando el objeto directamente
en la ventana del mapa con la herramienta flecha.
4.6.2  Ajustes de Segmentos

Este menti  y su correspondiente  ventana le  permiten  ver/modificar la information
especifica respecto a un segmento individual de on objeto  poligono o polilfnea. Para usar
la ventana,  seleccione un objeto poligono o polilfnea en el mapa, haga  clic con la
herramienta flecha a lo largo del segmento deseado. Luego elija  el menu Ajustes de
Segmento.

El numero de segmentos es dado, en conjunto  con el numero total de segmentos  en el
objeto. Algunos de ellos, en objetos derivados de la data TIGER/Line, son segmentos
"forma" de otros segmentos, lo cual significa que por lo general el segmento carecera de
ajustes propias y compartira las ajustes de uno de sus vecinos. En la mayoria de los casos,
Ud. no debe preocuparse si un segmento es del tipo forma o no.

Para aquellos  segmentos que posean  informacion con respecto  a  la  direction, se
despliegan ranges de direction a  uno o  ambos lados del segmento.  Ud. puede modificar
los rangos  de  direction del segmento si la  capa  del  objeto  seleccionado  se  halla
encendida.

Para aquellos segmentos que poseen informacion relativa al codigo postal, se muestran
los c6digos ZIP de uno o ambos lados del segmento. Ud. puede modificar los codigos del
segmento ZIP, si la capa del objeto seleccionado se halla encendida.
                                                                              97

-------
 Capftulo 4: Referencia
 Para aquellos  segmentos derivados  de la data TIGER/Line, se muestra el codigo  de
 clasificacidn del segmento. Dicha clasificacion, por lo general, es igual a la clasificacion
 de todo el objeto al cual pertenece el segmento, mas no es este siempre el caso. Si la capa
 del objeto  se halla  encendida Ud. puede  modificar  el  codigo de clasificacion  del
 segmento.

 Para aquellos  segmentos derivados de la data TIGER/Line, se muestra el numero  de
 identification TIGER/Line del segmento, al igual que la version de la base de datos del
 segmento del cual se deriva. Esta informaci6n es util para llevar el registro de los cambios
 efectuados a los objetos derivados de TIGER.

 Cuando haya terminado su sesion de trabajo con un segmento dado, Ud. puede salirse  de
 la ventana de Ajustes del Segmento mediante los botones Cancelar o Aceptar, o puede
 usar los botones Prdximo y Previo con el fin de echar una rapida mirada a los otros
 segmentos del objeto seleccionado.
 4.63  Menu Vertice

 El submenu Vertice contiene cuatro items que son usados para mover, insertar, y borrar
 puntos vertices y objetos poligonos. Todos estos items solo se aplican cuando Ud. haya
 usado la herramienta flecha para seleccionar un objeto poligono o polilinea. Todos ellos
 esperan  que el Punto Focal este en  o cerca del  punto vertice deseado  del  objeto
 seleccionado.

 Cuando Ud. elija Marcar Vertice, el Punto Marcado se posiciona en el v<5rtice del objeto
 poligono o polilinea seleccionado que se encuentre mas cerca del Punto Focal.

 El Mover Vertice para un Punto Marcado, se usa cuando Ud. desea posicionar un punto
 vertice en particular sobre un poligono o polilinea dado (el que actualmeiate se encuentre
 mas cerca del Punto Focal) con latitud/longitud exacta. Esta operacidn, en conjunto con la
 de Marcar Vertice, resulta ser de especial importancia a la hora de editar los segmentos de
 caminos  en MARPLOT. MARPLOT sdlo considera los caminos para intersectar cuando
 &tos tienen un vertice en comun. Por ejemplo, suponga que Ud. ha creado dos caminos
 denominados A y B. Ud. intenta intersectarlos, pero a medida de que usa la herramienta
 polilinea para crearlos en MARPLOT, Ud. carece de la exactitud para asegurarse de que
 el vdrtice A tiene la misma posicion del vertice B. Para forzar la alineacion de vertices,
 Ud. puede haga clic cerca del vertice deseado del camino A y seleccionar Mover Vertice
 al Punto Marcado. Ese vertice B  es empujado de manera de que coincida exactamente con
 el vertice marcado de A. Ahora es cuando MARPLOT considera la intersection de los
 dos caminos.

 Insertar Vertice en un Punto Marcado se usa para crear un vertice nuevo en un  objeto
 seleccionado. Ud. puede imaginarse en esta operation como si  el  segmento  dado se
 rompiese en dos partes. Cada pieza tiene las ajustes (range de direction, codigo ZIP, etc.)
 del original.
98
            	•	  	"I!1!

-------
                                                               Capftulo 4: Referenda
El comando borrar Vertice borra el vertice del objeto seleccionado, localizado mas cerca
del Punto Focal.
4.6.4  Mover Objetos a la Capa

Este menii mueve el o los objetos seleccionados desde su capa o capas actuales, hasta la
capa que Ud. haya seleccionado.

Se usa mayormente cuando Ud. desea cambiar de una sola vez la capa de diversos
objetos, como por ejemplo cuando desea mover todos los objetos desde una capa a otra.

Para mover un objeto desde una capa a otra,  ambas capas deben estar encendidas.
Aquellos usuarios que tengan acceso disponible para examinar los datos, solo pueden
mover objetos entre las capas que se encuentran en el mapa del usuario.

N6tese que tambien puede cambiar la capa de un  objeto individual usando la ventana
Ajustes del Objeto.

ADVERTENCIA: El cambiar la capa de un objeto puede ocasionar problemas, si el
objeto ha sido relacionado con un programa de base de datos.
4.6.5  Mover Objetos al Mapa

Este menti mueve el o los objetos seleccionados desde su mapa o mapas actuales hasta el
mapa que haya seleccionado.

Se usa mayormente cuando Ud. desea cambiar de una sola vez el. mapa de diversos
objetos, como por ejemplo cuando este moviendo todos los objetos desde un mapa a otro.

Para mover un objeto desde un mapa a otro, la capas del objeto debe estar encendidas.

Aquellos usuarios autorizados solo a visualizar los datos, no podran mover objetos entre
un mapa y otro.

Ndtese que tambien puede cambiar el mapa de un objeto individual usando la ventana
Ajustes de Objetos.

ADVERTENCIA: El cambiar el mapa de un objeto puede  ocasionar problemas si el
objeto ha sido relacionado con un programa de base de datos.
4.6.6  Color
Este menu cambia el color de los objetos seleccionados al color de su preferencia.
                                                                             99

-------
 Capftulo 4: Referenda
                                                                  i
 La o las capas de information del objeto(s) seleccionado(s) deben estar encendidas.
 Aquellos usuarios que tengan permiso para examinar los  datos, solo pueden cambiar
 objetos en su mapa como usuarios.

 N6tese que tambien puede cambiar el color de un objeto individual usando la ventana
 Ajustes de Objetos.
 4.6.7  Estilo de Linea

 El presente menti cambia el estilo de linea del o los objetos seleccionados a un estilo de
 su preferencia.

 En Windows, el menu de linea estilo esta presente. En el sistema de Macintosh, hay dos
 mentis relacionados al estilo: Linea de anchura y linea de patron   La linea de estilo le
 permite escoger entre varias espesuras o patrones.  La linea de anchura y la linea de
 patr6n le permiete combinar cualquier espesura con el patron escogido.

 N6tese que Ud. tambien puede cambiar el estilo de linea de un objeto individual usando
 la ventana Ajustes de Objetos.

 Para los  objetos simbolo  (punto), use el estilo de lineas negras (sin  patron), para
 determinar el tamafio del punto xmando los objetos  simbolo  en la capa dada scan
 mostrados como puntos, de acuerdo a las ajustes de la ventana Rangos en las Escalas de
 Capas.
4.6.8  Patron del Relleno

Este menu cambia el patrdn del relleno de los objetos seleccionados en base a un patron
de su referenda.

La(s) capa(s) del objeto(s) seleccionados deben estar encendidas. Aquellos usuarios que
tengan autorizacidn para examinar los datos solo podran cambiar objetos en su mapa de
usuario.
                ';              ,                           I  '..;'•"•
Ndtese que tambien Ud. puede cambiar el patron del relleno de un objeto individual,
mediante el uso de la ventana Ajustes de Objetos.
4.6.9  Simbolo

Este menu cambia el simbolo del o los objetos simbolo (puntos) seleccionados a los
sfinbolos de su preferencia.
100

-------
                                                              Capftulo 4: Referenda
La o las capas del objeto u objetos seleccionados deben estar encendidas. Aquellos
usuarios que tengan autorizacion para visualizar los datos, solo podran cambiar objetos en
su mapa de usuario.

Notese que tambien puede cambiar el simbolo de un objeto individual usando la ventana
Ajustes del Objetos.
4.7    Menu Compartir

De acuerdo a lo descrito en section 1.2.7, MARPLOT tiene la capacidad de compartir
information con otros programas de aplicaciones, especialmente con los programas de
bases de datos que almacenan information con respecto a objetos de MARPLOT.

Los programas trabajan en conjunto, mediante el menti Compartir. El menu Compartir
tiene un submenu para cada aplicacion con la cual MARPLOT se comunica directamente.
Para  tener mayor  informacidn  relacionada con  los  submenus  Compartir, vea la
documentation respecto a las aplicaciones que "poseen" dichos submenus.
4.8    Herramientas

Las herramientas de MARPLOT aparecen como una lista de iconos en el eje izquierdo de
la ventana del mapa. Cuando haya desbloqueado una o mas capas, la lista de herramientas
se extendera e incluira otras herramientas para la creation de nuevos objetos en el mapa.

Cuando Ud. haga clic un icono herramienta, este se enciende y con el cursor de su raton
podra elegir la herramienta correspondiente cuando Ud. se posicione en  la ventana del
mapa.

Ud. puede doble clic en los iconos de herramientas (aquellos marcados con  dos flechas
pequenas) para alterar el comportamiento de las herramientas. Por ejemplo, si haga doble
clic en el icono herramienta flecha, Ud. puede seleccionar si al arrastrar con  la flecha
selecciona utilizar un area circular o rectangular.
4.8.1  La Herramienta Flecha...;
Siempre que haga clic el mapa con la herramienta flecha, aparecera y se encendera un
                                                        >|K
icono pequeno relumbrante objetivo, denominado Punto Focal, ^, en la ubicacion donde
haya hecho clic. Las coordenadas de latitud/longitud del Punto Focal se encuentxan en la
esquina superior izquierda de la ventana del mapa.
                                                                           101

-------
 Capftulo 4: Referenda
 La herramienta flecha se utiliza para seleccionar, mover y cambiar el tamaiio del objeto
 que se encuentre en el mapa. Ud. puede, tambien, haga doble clic en un objeto con la
 herramienta flecha para obtener la ventana Ajustes del Objetos y usarla para el mismo.
                                                         .          i
                 .            •             '               •   '.       i       ,   • '  •
 Selection de Objetos

 Ud. puede  seleccionar un objeto haga clic 61.  Para seleccionar un rectangulo, cfrculo,
 polfgono, o polilinea, con trama o a colores, haga clic directamente en imo de sus lados.
 Cuando un objeto es seleccionado, e"ste es rodeado por pequenos marcadores  rojos
 (Manijas) y su nombre, capa, y mapa son desplegados en la parte inferior de la ventana.
 Para seleccionar mas de un objeto a la vez, rnantenga presionada la tecla "MAYUS" al
 seleccionarlos. Si haga clic un objeto ya seleccionado mientras mantiene presionada la
 tecla MAYAS, se cancelara la selection de dicho objeto.

 Ud. puede seleccionar diversos objetos para un area dada haga clic con la  herramienta
 flecha y manteniendo el botdn de el raton presionado a medida que realiza el dragado. El
 movimiento de el raton define una region con un borde gris. Cuando suelta el boton de el
 ratdn,  se le pregunta cual o cuales son las capas que desea seleccionar.  Se  seleccionan
 tpdos los objetos en la region y en la capa(s) escogida.


 Mover Objetos

 Cuando Ud. ha seleccionado uno o mas objetos, simplemente puede moverlos haga clic
 en cualquiera de ellos trasladando el raton con el botdn presionado.  Los bordes grises de
 los objetos seguiran los movimientos de el raton. Cuando suelte el boton, los objetos se
 moveran a la localizacidn indicada. Ud. solo puede mover objetos que no esten en capas
 encendidas.  Aquellos usuarios autorizados para visualizar la data, solo  pueden mover
 objetos en su mapa de uso.
Redimensionamiento de Objetos
   i,                                       ,   .               v       j   ,       i „
Cuando Ud. ha seleccionado un objeto, puede redimensionarlo haga clic en una de sus
manillas (los puntos que rodean el objeto para indicar que ha sido seleccionado) y
arrastrarlo cpn el raton. Los objetos sfmbolo no pueden ser redimensionados. Los objetos
Texto e Imagen retienen sus formas a medida que son redimensionados. Ud. solo puede
redimensionar objetos  que se encuentren en las capas  encendidas. Aquellos usuarios
autorizados para visualizar los dates solo pueden redimensionar objetos en su mapa como
usuario.
Opciones
102

-------
                                                                 Capitulo 4: Referenda
 Cuando seleccione  un grupo  de objetos, definiendo una region  de arrastre con la
 herramienta flecha, Ud. tiene la option de usar la region circular o rectangular. La region
 rectangular sigue al raton comenzando desde la esquina del rectangulo. For otra parte, la
 region  circular sigue al raton desde el centra del circulo. Ud. puede  seleccionar cual
 forma sera utilizada haga doble ch'c en el icono puntero. Tambien puede alternar los dos
 tipos de regiones manteniendo presionada la tecla Control, al momento de arrastrar con la
 herramienta flecha.

 Si mantiene presionada la tecla Control al haga clic en el mapa, MARPLOT le preguntara
 cuales  capas desea seleccionar y  entonces elija  todos los objetos en las capas
 seleccionadas tocados por el cursor con el cual Ud. realize la haga clic. Esto le permite
 seleccionar diversos objetos en la misma region, sin importar cuales se encuentran  "por
 encima" de otros, de acuerdo con el orden descendente de las capas.

 Si la tecla Control se encuentra presionada al momento  en que MARPLOT visualization
 el nombre de un objeto en la parte inferior de la ventana, tambien se mostrara el numero
 de identificaci6n del objeto.
4.8.2  Herramienta Mano
La herramienta mano se usa para revisar el mapa. Haga clic y arrastre con la mano.
Cuando suelte el boton, el mapa cambiar^ de position en la direction en que Ud. arrastre
el raton.
4.8.3  Herramienta de Cerrar Enfoque
La herramienta de cerrar enfoque se usa para realizar una magnification en un sector del
mapa a razon de un factor de dos. Cuando haga clic con la herramienta de cerrar enfoque,
el mapa es re-escalado y centrado cerca del lugar donde realizo la haga ch'c.

La herramienta de cerrar enfoque se usa para acercar un area del mapa seleccionandola
como una regi6n rectangular. Cuando Ud. arrastra para seleccionar un area y suelta el
boton de el raton, la vista se cambia para mostrar solo el area seleccionada. Notese que, a
medida de que arrastra, la region  de selection rectangular se  contrae para igualar las
dimensiones de la ventana del mapa.

OPCIONES: Haga doble clic en la herramienta de cerrar enfoque, ubicada en la paleta de
herramientas  para seleccionar si el rectangulo es definido siguiendo el raton desde la
esquina superior izquierda o desde el centre del rectangulo. Mantenga presionada la tecla
Control al usar la herramienta para altemar entre las dos funciones.
                                                                             103

-------
 Capftulo 4: Referenda
 4.8.4  Herramienta de Abrir Enfoque
 i!           '                             '                'i  i  '     I.

 La herramienta de abrir enfoque (zoom) se usa para realizar una apertiora del campo de
 visualization del mapa a razon de un factor de dos. Cuando haga clic con la herramienta
 de abrir enfoque, el mapa es re-escalado y centrado cerca del lugar don
-------
                                                                 Capitulo 4: Referenda
La herramienta rectangulo solo esta disponible cuando una o mas capas se encuentran
encendidas, y se usa para crear objetos rectangulares. Notese de que el objeto rectangular
siempre estara  orientado de manera de que sus lados sean verticales u horizontales. Para
crear un objeto de cuatro caras que es girado, debe usar la herramienta poligono para
crear un objeto poligono.

Ud.  crea el rectangulo haga clic con la herramienta rectangulo en el mapa y mueve el
raton. Apenas suelte el boton de el raton, aparecera la ventana Ajustes de Objetos, para el
nuevo objeto, a fin de permitirle que cambie cualesquiera de sus ajustes. Deberia tomar
especial advertencia en asegurarse de que el objeto ha sido depositado en la capa y mapa
correctos. Haga clic Aceptar cuando este satisfecho con las ajustes del objeto  nuevo o
Cancelar, en caso que, decida no crear el objeto.

OPCIONES: Al dibujar el rectangulo, Ud. puede tratar la clic inicial de el raton ya sea
como la esquina superior izquierda o el  centre. Ud. puede usar la tecla Control para
alternar entre las dos, y puede fijar una o la otra como preferencia por defecto haga doble
clic  en el icono herramienta del rectangulo. Tambien, si mantiene.presionada la tecla
MAYAS al arrastrar el rectangulo, este se contrae hasta convertirse en un cuadrado.
4.8.8  Herramienta Circulo
La herramienta circulo solo esta disponible cuando una  o mas capas se encuentran
encendidas.

Se usa la herramienta crrculo para crear objetos circulares.

Ud. crea el crrculo haga  clic con el raton la herramienta circulo en el mapa y luego
moviendolo. Apenas suelte el boton de el raton, aparecera la ventana Ajustes de Objetos
para el nuevo objeto, a fin de permitirle que cambie cualquiera de sus ajustes. Asegurese
de tener especial cuidado en que el objeto ha sido depositado en la capa y mapa correctos.
Haga clic Aceptar cuando este satisfecho con las ajustes para el objeto nuevo o Cancelar,
en caso de que, despues de todo, decida no crear el objeto.

OPCIONES: Al dibujar el circulo, Ud. puede tratar la clic inicial de el raton ya sea como
la esquina  superior izquierda o el centre. Ud. puede usar la tecla Control para alternar
entre  las dos y puede fijar una o la otra como preferencia por defecto haga doble clic el
icono circulo
4.8.9  Herramienta Polilinea
La herramienta polilinea solo esta disponible cuando una o mas capas se encuentran
encendidas.
                                                                               105

-------
 Capftulo 4: Referenda
 Se usa la herramienta polilihea para crear objetos polilinea., los cuales
 Segmentos de lineas conectadas que se usan para representar objetos tales
 orfos.
son cuerdas de
 como caminos
 Ud. define la polilinea segmento por segmento, haga clic en el punto extremo de cada
 segmento. Haga doble clic al final del punto extremo para terminar de crear la polilinea.
 La polilinea termina en el lugar donde haga doble clic.
       	   : :          '   :          ' '                !   '" '     j
 Apenas haga doble clic, aparecera. la ventana Ajustes de Objetos para el nuevo objeto a
 fin de permMrle que cambie cualquiera de sus ajustes. Asegiirese de que el objeto ha sido
 colocado en la capa y mapa correctos.  Haga clic Aceptar cuando este satisfecho con las
 ajustes para el objeto nuevo o Cancelar, en caso que decida no crear el objeto.
           -,                             i                i    •   •  :| ,
 Use la herramienta flecha,  no la herramienta polilinea, para mover los puntos vertice de
 un objeto polilinea existente.

 Recomendacion: Si se olvida haga doble clic en el ultimo punto de sia polilinea, puede
 terminar la polUihea sin definir algun punto nuevo,  haga clic el  icono  herramienta
 polilihea (Ud. sdlo lo puede hacer una vez que haya definido por lo menos dos puntos
 fextremos verdaderos).
4.8.10 Herramienta Poligono
La herramienta poligono solo esta disponible cuando una o ma's capas se encuenrran
encendidas.

Se usa la herramienta polilinea para crear objetos poligonales (figuras cerradas, multi-
caras).
                                                           1 '       !
Ud. define el poligono segmento por segmento, haga clic en el punto extremo de cada
segmento. Haga doble clic al final del punto extremo para terminar de crear el poligono.
El segmento final que conecta el punto extremo final con el punto de irticio del poligono
se rellena automaticamente.
                                                         I  .,. ,       J
Apenas haga doble clic, aparecera la ventana Ajustes de Objetos para el nuevo objeto a
fin de permitirle que cambie cualesquiera de sus ajustes. Asegurese de que el objeto ha
sido colocado en la capa y mapa correctos. Haga clic Aceptar cuando este satisfecho con
las ajustes para el objeto nuevo o Cancelar, en caso de que decida no crear el objeto.
               -              •             .  •:•     . •  •    i  •:;,      j
Use la herramienta flecha, no la herramienta poligono, para mover los  puntos vertice de
un objeto polfgono existente.
106

-------
                                                                Capftulo 4: Referenda
 RECOMENDACION: Si se olvida haga doble clic el ultimo punto de su poligono, puede
 terminar el pollgono sin definir algun punto nuevo, haga clic en el  icono herramienta
 pollgono (Ud. s61o lo puede hacer una vez que haya definido por lo  menos tres puntos
 extremes verdaderos).
4.8.11 Herramienta Texto
La herramienta texto  solo  esta  disponible cuando  una o  mas  capas se encuentran
encendidas.

Se usa la herramienta  polilinea para crear objetos de texto con el fin de etiquetar sus
mapas.

Haga clic en el mapa con la herramienta texto para especificar el centre del nuevo objeto
texto.

Apenas haga doble clic, aparecera la ventana Ajnstes de Objetospara el nuevo objeto, a
fin de permitirle  que  cambie cualesquiera  de sus ajustes.  Para los objetos nuevos,
MARPLOT dispone de la ventana Editar Texto, el cual le permite ingresar algun texto.

Asegurese  de que el objeto  ha sido colocado  en la capa y mapa correctos. Haga clic
Aceptar cuando este satisfecho con las ajustes para el objeto nuevo o  Cancelar, en caso
que decida no crear el objeto.
                                                                             107

-------

-------
 5     Ejemplos


 5.1   Como afiadir mapas
 Introduction

 Un mapa en el sistema MARPLOT es una carpeta (directorio) que contiene archives de
 capas. Los archives de capas tienen nombres que terminan con las extensiones ".LYR,"
 ".SUM," y ".OBJ".  (En algunos  casos tambien hay nombres que terminan  con las
 extensiones ".SM2" y ".NNX".)

 El sistema MARPLOT  automaticamente afiade a su  lista de mapas cualquier carpeta
 (directorio) de mapas que este dentro de la carpeta (directorio) del sistema MARPLOT en
 el momento de comenzar una sesion con el sistema MARPLOT.

 El sistema MARPLOT conserva una lista de los mapas que son almacenados en otros
 lugares que no son el archivo XTRAMAPS.PLT del • sistema MARPLOT.  Cuando se
 comienza  una sesion en el sistema MARPLOT,  el sistema afiade a su lista de mapas
 cualquier mapa en su archivo que todavfa sea valido. (Por ejemplo, los mapas en el
 archivo XTRAMAPS.PLT son invalidos si estan en un disco removible que no esta en
 operation  actualmente, o si se le ha cambiado el nombre a un directorio o carpeta que
 forma parte de la senda hacia el mapa.)

 Si se tiene una carpeta CDMAPS que contiene los archivos apropiados, el  sistema
 MARPLOT anadira  automaticamente los mapas de un disco compacto LandView tan
 pronto como reconozca que el CD ha sido introducido en el sistema.

 Asf que existen varias opciones para afiadir los mapas del sistema MARPLOT al  sistema
 propio. A continuation se exploran estas opciones en cuatro secciones. Las primeras dos
 secciones se refieren a como usar mapas tornados de una fuente que no  es un disco
 compacto. Las otras secciones explican el uso de mapas tornados de discos compactos.

 Nota: Vease la section 3.4.2. para mayor information acerca de como afiadir mapas a un
 sistema.
Como copiar un mapa a la carpeta (directorio) del sistema MARPLOT

Si hay espacio en el disco duro en donde se guarda el programa del sistema MARPLOT y
si el  mapa  es lo suficientemente  importante como para usarlo  regularmente,  es
conveniente conservarlo dentro de la carpeta del sistema MARPLOT.  Solo es asunto de
copiar la carpeta del mapa a la carpeta del sistema MARPLOT.   Los usuarios del
ambiente Macintosh pueden hacer esto arrastrando  la carpeta del mapa a la carpeta del

-------
                                                                   Capftulo 5: Eiemolos
 sistema MARPLOT, usando la opcion Buscar.   Los usuarios del  ambiente Windows
 pueden arrastrar el directorio del mapa (generalmente localizado en  el manejador A:) al
 directorio del sistema MARPLOT (generalmente localizado en el manejador C:), usando
 la opcion Explorador o la opcion Mi Escritorio.
       Sl-l
 Aloha Helps
 aloha Manual
! Apple
 Cameo
 Camgt
 Dej>a
               001
               033
               Cdmaps
               Friends
               Pwc_map
               Searches
             *j Usermap
               Views
               Xtramaps
                                          iiooi
   Cdmaps
   Friends
   Pwc_map
   Searches
   Usermap
iH Views
Hi Xtramaps
   76.msc
   Counties.txt
   inder.dat
   roups.plt
      File Folder
      File Folder
      Rle Folder
      File Folder
      File Folder
      File Folder
      Rle Folder
      Rle Folder
      Rle Folder
  1KB  MSCFile
190KB  Text Doc...
  3KB  DAT File
  0KB  PLTFile
5/11/982'!
5/11/98;*
4/3/98 4:
4/3/98 4:
4/3/98 4:
4/3/984:
4/3/98 4:
4/3/984:|
4/3/984:15
                                                             5/14/98 4ff
                                                             4/28/95 ill
                                                             6/16/98 4
                                                             6/22/98 <

Es necesario re-iniciar el sistema MARPLOT para poder ver y usar el nuevo mapa.
Como usar la ppcion Encontrar Nuevo Mapa para encontrar un mapa en el disco
duro
Supongase que el mapa es demasiado grande para guardarlo en el mismo disco duro
donde se encuentra el sistema MARPLOT, y se ha copiado en otro disco duro  donde
usted desea conservarlo.  O quiza" desea conservarlo en el mismo disco duro donde esta el
sistema MARPLOT, pero no en la misma carpeta.  (Es posible que quiera usar la carpeta
XTRAMAPS para "ocultarlo".) Quiza" desee guardar el mapa en un disquete removible e
insertar el disquete antes de iniciar una sesidn con el sistema MAPRLOT en donde el
mapa sera" usado.  En todos estos casos es necesario usar la funcion Encontrar Nuevo
Mapa para indicarle al sistema MARPLOT donde se localiza el mapa.

Primero,  copie el mapa al lugar donde  lo  quiere  colocar; luego, iioicie el sistema
MARPLOT.

Desde el recuadro de dialogo Lista de Mapas, dele un clic a Encontrar Nuevo Mapa.
                                                                               109

-------
 Capitulo 5: Ejemplos
          DISTRICT OF COLUMBIA, DC
          KINS COUNTY. WA
          MEXICO
          PRINCE WILLIAM COUNTY. VA
          Ususrio iridpds
C\MatpW\001\
O\Maiplot\033\
F:SMEXICO\
C:\MarpteftPWC_MAPS
CUrfaiplot\USERMAP\
En Uso     8
En Uso     8
NoSeEncontro ???
En Uso     8
En Uso     1
El sistema MARPLOT hace surgir un recuadro de dialogo con archivos regulares. (Si un
disco compacto de LandView n es insertado, entonces el sistema MARPLOT pregunta si
desea un mapa localizado en el disco compacto o en otro lugar. En el casa que nos ocupa,
estamos buscando un mapa localizado en otro lugair.)
                IBuscar Nuevo Mapa
                  NliName.mapl
Use el recuadro de dialogo de archivos regulares para localizar la carpeta (directorio) del
nuevo mapa. Resalte el archivo NAME.MAP. (En el ambiente Macintosh es posible que
este nombre lleve el sufijo ";!".) Luego dele un die en la option Abrir.  (Los usuarios
del ambiente Windows deben darle un clic en la option Aceptar.)
110

-------
                                                               Capftulo 5: Ejemplos
       I Lista de Mapas
         CAMEO Map
         DISTRICT OF COLUMBIA. DC
         KING COUNTY. WA
D:\CAMSPAN\CAMEOMAP\
D\Mfflplol\001\
C:\Maplot\033\
EnUso
EnUso
En Uso
         PRINCE WILUAM COUNTY. VA
         Usuariomapas
C\Man**\PWC_MAP\
C:\Maiplot\USERMAP\
Vplviendo al recuadro de dialogo Lista de Mapas, podemos notar que el nuevo mapa ha
sido anadidp a la lista. En este memento se da un clic a Aceptar o a Ir a Mapa para ver
inmediatamente el mapa que se ha anadido.

El  sistema   MARPLOT guarda  la  senda hacia el nuevo mapa  en su  archive
XTRAMAPS.PLT y recordard el mapa hasta que se use la option Quitar en el recuadro
de dialogo Lista de Mapas.
Como usar los mapas del disco compacto LandView

El programa LandView es una base de datos elaborada para computadoras que funcionan
en el ambiente Windows y que usa los mapas del sistema MARPLOT'.  (Para leer los
discos compactos  formateados en  el  ambiente DOS, los  usuarios  de  Macintosh
necesitara"n la extension del sistema Foreign File (carpeta extranjera) y los archives ISO
9660 File Access para esa extension. Estos deben ser suplidos con la computadora o
adquiridos de Apple Computer, Inc.)

Nota: Para aprovechar al maximo las funciones especializadas del sistema MARPLOT en
cuanto  a los  discos compactos de LandView,    usted  debe  tener  los  archives
COUNTIES.TXT y STATES.TXT en su carpeta (directorio) del sistema MARPLOT.
Estos archives son distribuiclos con el sisterna MARPLOT.  Tambien debe tener en su
carpeta  del sistema MARPLOT una  carpeta CDMAPS, conteniendo 11 archives con
nombres de la forma "LV2CDMOl.TXT." Estos tambien son distribuidos con el sistema
MARPLOT.

Si ya tiene los archives necesarios en  la carpeta CDMAPS, al insertar el disco compacto
de  LandView  en  su  manejador  de  discos  compactos,  el  sistema  MARPLOT
automdticamente cargara todos los mapas que estan en el disco compacto.  (Nota: Si
usted inserta el  disco compacto  mientras esta  efectuando una sesion con el sistema
                                                                           111

-------
Capitulo 5: Ejemplos
MAPRLOT, el sistema  debe volver  a  trazar la  vista antes de  reconocer el disco
compacto.)

Los mapas'que ban sido cargados pueden ser trazados directamente  del disco compacto.
Dependiendo de la velocidad de su computadora, de la velocidad  de su manejador de
discos compactos, y del tamaiio del area que esta viendo, pudiera ser que los mapas no
son trazados a una velocidad aceptable.  Si el proceso de trazar los mapas directamente de
los discos compactos resulta demasiado lento para sus propositos, entonces puede optar
por bajarlos al disco duro para agilizar el proceso  e incrementar productividad, tal como
se explica en la siguiente section.

Cuando se hace surgir el recuadro de dialogo Lista de Mapas, se puede ver la lista de
todos los mapas en el disco compacto, junto con los mapas en la carpeta del sistema
MARPLOT y los mapas en la carpeta XTRAMAPS.PLT.
         ADAMS COUNTY. ID
         ADAMS COUNTY. WA
         ALBANY COUNTY, WY
         ASOTIN COUNTY, WA
         BAKER COUNTY. OR
         BANNOCK COUNTY. ID
         BEAR LAKE COUNTY. ID
         BEAVERHEAD COUNTY. MT
         BENEWAH COUNTY. ID
E:\16\003\
E:\53\Otn
E:\56\001\.
E:\53\003\
E:\41\Om
EAISUBS'i
E:\16\007\
E:\30\001\
E:Y1S\QOS\
En USD
En Uso
EnUso
EnUso
En Uso
EnUso
EnUso
EnUso
EnUso
Cuando los mapas de un disco compacto ban sido cargados, frecuentemente es preferible
ver la lista de mapas organizada por carpeta en lugar de por nombre. Para lograr esto,
dele un clic sobre el circulo que esta cerca de donde dice "Carpeta".  Ahora se puede ver
la lista de los mapas agrupados en la carpeta del sistema MARPLOT.  Ya que el disco
compacto de LandView n esta organizado jerarquicamente para cada estado, los mapas
de un estado determinado aparecen juntos.
112

-------
                                                                  Capftulo 5: Ejemplos

          KING COUNTY. WA
          PRINCE WILUAM COUNTY. VA
          Usttaoo rndp3$
          CAMEO Map
          STATES
          ADA COUNTY. ID
          ADAMS COUNTY. ID
          BANNOCK COUNTY. ID
          BEAR LAKE COUNTY. ID
C\Matplot\033\
C:\Msplot\PWC_MAP\
C\Marplot\USERMAP\
D:\CAMSPAN\CAMEOMAP\
E:\LV2\
E:M6\001\
E:\16\D03\
EA16VB5\
E:\16\OOA
En Uso
En Uso
En Uso
En Uso
En Uso
En Uso
En Uso
En Uso
En Uso
 Una vez que se ha insertado un disco compacto del sistema LandView y los mapas ban
 sido copiados al sistema MARPLOT, estos estan listos para ser usados. Al navegar en el
 mapa, los mapas en el disco compacto de los diferentes condados seran tirazados (siempre
 y cuando las capas apropiadas de TIGER sean mostradas.)

 El mapa denominado "Estados" es especial.  Contiene una serie de capas diversas que
 incluyen algunos sitios regulados por la Agencia para la Protection del Ambiente (EPA) y
 aspectos  claves  de la geografia de los  Estados Unidos,  tales  como los distritos
 qpngresionales, las demarcaciones de las comarcas del censo y de los codigos postales.
 Cada capa en el mapa STATES cubre el area de todos los estados incluidos en un disco
 compacto determinado.  Se puede  ver la lista completa de las capas del mapa STATES al
 mirar en el recuadro de dialogo Lista de Capas.  Las capas del mapa STATES tienen
 nombres  escritos  con mayusculas.   Vea  la information  que acompana  sus  discos
 compactos del sistema LandView para mayor informacidn acerca de estas capas.

 Nota: Es  mejor no copiar el mapa STATES al disco duro, pues contiene demasiadas
 capas y cada  disco compacto  del sistema LandView tiene un mapa STATES, lo cual
 puede crear confusion si se intenta copiar mas de un disco compacto.
                           -            „.              '   !' "' '  ป    i  '1  '.  ,    '	

 Como usar Encontrar un Nuevo Mapa para copiar un mapa de un disco compacto
de LandView

Existen varias razones para copiar  mapas de un disco compacto al disco duro:

       •   La  mayoria de las operaciones que se hacen con los mapas (tales como trazar,
          dar clic y buscar) son mas rapidas cuando los mapas estan grabados en el disco
          duro.
                                                                             113

-------
 Capfttilo 5: Ejemplos
       •   Si es necesario editar los mapas para corregir errores o para anadir aspectos
           que faltan, hay que hacerlo desde el  disco duro, porque los mapas en los
           discos compactos no pueden ser editados.
       •   Si usted quiere usar solo algunos mapas del disco compacto, no querra perder
           el tiempo esperando a que el sistema MARPLOT cargue  todo  el  disco
           compacto al inicio.
       •   Otra situation en la que es conveniente copiar de un disco compacto al disco
           duro es cuando se ban tornado prestados los discos compactos del sistema
           LandView y se desea copiar ciertos mapas antes de devolverlos.

Hacer copias o "bajar" mapas de un disco compacto del sistema LandView requiere el
uso de dos botones en el recuadro de dialogo Lista de Mapas.

Es importante  recordar que  cuando  se  inserta un  disco compacto del  sistema
LandView(dando  por contado que  se  tienen  los  archivos apropiados  de la carpeta
CDMAPS), el sistema MARPLOT automaticamente "baja" todos  los mapas del  disco
compacto a la Lista de Mapas.
         SKAMANIA COUNTY. WA
         SPOKANE COUNTY. WA
         STEVENS COUNTY. WA
         THURSTON COUNTY, WA
         WAHKIAKUM COUNTY. WA
         WALLA WALLA COUNTY. WA
         WHATCOM COUNTY, WA
         WHITMAN COUNTY. WA
         YAK1MA COUNTY. WA
Supongamos que  desea "bajar" el mapa del Condado  Snohomish, WA (el cual se
encuentra resaltado en la lista anterior) del disco compacto al disco duro.

Primero, es necesario quitar el condado Snohomish de la Lista de Mapas, ya que la Lista
de Mapas tiene ese condado localizado en el disco compacto y se quiere bajar al disco
duro.  Para lograr esto, haga resaltar el condado y dele un clic a Quitar en la Lista de
Mapas. Despues de darle un clic en la option Aceptar cuando aparece la advertencia de
MARPLOT, vera que el mapa ha sido quitado de la lista.
114

-------
                                                                       Capitulo 5: Ejemplos
           SKAMANIA COUNTY. WA
           STEVENS COUNTY. WA
           THURSTON COUNTY. WA
           WAHKIAKUM COUNTY. WA
           WAUA WALLA COUNTY. WA
           WHATCOM COUNTY. WA
           WHITMAN COUNTY. WA
           YAKIMA COUNTY. WA
           ALBANY COUNTY. WY
E:\53\065\
E:\53\06A
E:\53\063\
E:\53\071\
E:\53\073\
E:\53S075\
E:\53\07A
E:\56\DOn
En Uso
En Uso
En Uso
En Uso
En Uso
En Uso
En Uso
En Uso
En seguida, dele un clic a Encontrar Nuevo Mapa.

Entonces, el sistema MARPLOT reconoce que un disco compacto del sistema LandView
estฃ presente y quiere saber si se desea usar este disco o buscar el mapa en otro sitio.
Dele un clic a CD.
             I Buscar Mapa Nuevo
El sistema MARPLOT desplegara ahora una lista de los estados y condados contenidos
eft el disco compacto.  Haga resaltar el nombre del estado que desea en la lista de la
izquierda. Luego, haga resaltar el nombre del condado que quiere en la lista que aparece
aladerecha. Dele un clic al boton Seleccionar.
                                                                                   115

-------
Capitulo 5: Ejemplos
         Idaho
         Montana
         Oregon
ASOTIN COUNTY
BENTON COUNTY
CHELAN COUNTY
CLALLAM COUNTY
CLARK COUNTY
COLUMBIA COUNTY
COWUTZ COUNTY
DOUGLAS COUNTY
El sistema MARPLOT entonces quiere saber si desea usar un mapa del disco compacto o
si quiere bajarlo.  Ffjese que el sistema MARPLOT despliega el tamano del mapa para
ayudarle a decidir a donde lo quiere bajar.
            !/Bajar Mapa
Generalmente, lo mas facil y directo seria bajar el rnapa a la carpeta de MARPLOT, pero
si no hay suficiente espacio en el manejador donde se encuentra el sistema MARPLOT,
se puede bajarlo a otro manejador.  Ademas, si solo desea usar el mapa periodicamente,
lo mejor sera ponerlo en otro lugar que no sea la carpeta del  sistema MARPLOT, tal
como la carpeta XTRAMAPS.

Al darle un clic en el boton Bajar, el sistema MARPLOT baja los archivos del mapa.
     I Copiando Archives de Mapas
116

-------
                                                                                       ', il"!'ii	 II i'MlllllHi1'
                                                                  Capftulo 5: Ejemplos
 De regreso en el recuadro de didlogo de la Lista de Mapas, el nuevo mapa estd incluido
 nuevamente en la lista,  solo que esta vez esta localizado en el disco duro.  Cuando el
 disco compacto sea devuelto a su estuche, el mapa que ha sido bajado aun seguira siendo
 parte de su sistema. Ademas, cuando en el future se use este mismo disco compacto, la
 copia del Condado de Snohomish, WA que ha sido bajado, tendra preferencia sobre la
 copia existente en el disco compacto.
          MBflCO
          DISTRICT OF COLUMBIA, DC
          KING COUNTY, WA
          PRINCE WILLIAM COUNTY, VA
F:\MEX1CO\
C:\MaiploWXH \
C\Maplot\033\
CSMaiplot\FWC_MAP'v
NoSeEnconW ???
En U:o     8
En Uso     8
En USD     8
          Usuano mapas
          CAMEO Map
          STATES
          ADA COUNTY. ID
          ADAMS COUNTY, ID
a\MajpbซJSERMAP\
DACAMSPANSCAMEOMAPS
E:\LV2\
E:\16\001\
E:\16\003\
En Uso
En Use
En Uso
En Uso
En Uso
                                                contrar NUEVO Ma
5.2   Como hacer una busqueda y la Coleccion de Busqueiia
                                                         i
En el paseo guiado del capftulo 3, usted pudo darse cuenta sobre lo que tiene que hacer
para buscar ciudades, carreteras, intersecciones, y los rangos de las direcciones.  En esos
casos, intentamos encontrar objetos de mapas por nombre.  Esa misma tecnica se puede
utilizar para encontrar otros objetos por nombre.   Por ejemplo, para encontrar la
Universidad de Washington en el condado King, se pueden buscar objetos que comiencen
con "univ" en la capa Miscelaneos  del  mapa del condado  King  (o  simplemente los
"Mapas en Vista" si usted esta" mirando el condado King en ese momento.)

En este ejemplo, en vez  de buscar  primariamente por nombre, exploraremos  los
meqanismos  diferentes que el sistema  MARPLOT provee  para buscar  distancias
geogrfificas.  Podemos hacer preguntas como:  "^.Cuantos objetos hay en la capa "A" en
Una mUla a partir de un punto determinado?" o "Dentro de los objetos encontrados en la
ultima btisqueda, ^cuales quedan dentro de la zona de amenaza?"

La manera mas simple de  buscar dentro  de cierta aYea o  distancia en  el  sistema
MARPLOT, es arrastrando la herramienta flecha (la  flecha de la barra  de herramientas)
sobre el mapa,  teniendo el boton del raton presionado.  Al arrastrar  la  flecha, se va
definiendo una region, ya sea rectangular o circular.   (Se puede escoger la forma en el
recuadyo de dialogo  Preferencias.)  Cuando se suelta  el  botdn del raton, el  sistema
MARPLOT pregunta cuฃl  de las capas se desea seleccionar.  (Solo las  capas que se
                                                                               117

-------
 Capitulo 5: Ejemplos
 muestran estan disponibles.)  Entonces el sistema selecciona todos los  objetos de las
 capas que se ban escogido y que quedan dentro de la region definida. Incluye objetos que
 quedan parcialmente dentro y parcialmente fuera de la region.

 For ejemplo,  los  mapas de  Washington, D.C. incluyen objetos simbolos   que  se
 encuentran en la capa  Miscelaneos, los  cuales representan muchos  de los  edificios
 Federales y museos en el area. Supongamos que se desea saber cuales de estos edificios
 estan localizados a media milla del Capitolio.  Se usa el recuadro de dialogo Preferencias
 para fijar la flecha de tal manera que al ser usado trace un circulo.  Luego se le da un clic
 en el centre del Capitolio y se arrastra la flecha hasta que el radio del circulo marca 0.5
 millas, tal como esta indicado en la linea permanente de la parte inferior de la ventana del
 mapa.
Cuando se suelta el boton del raton, el sistema MARPLOT pregunta cual de las capas
visibles se  desea seleccionar.   Se coloca la marca de seleccionar  sobre la opcion
Miscelaneos y se le da un clic en Seleccionar.
118

-------
                                                                    Gapitulo 5: Ejemplos
                      1 Seleccionar en Capas
                          CAMEO Escudas
                          CAMEO Hospitates
                          CAMEO IncWentes
                          CAMEO Instalaciones
                          CAMEO Transportation
                          Capa Temporal
                          Carreletas (principal)
                          Cenarios del CAMEO
                          Ferrocarrles
                          Lugares
                       */ Misceteneo
 El sistema MARPLOT selecciona todos los objetos de la opcion Miscelaneos
 que quedan dentro del cfrculo definido y nos avisa que fueron seleccionados 102 objetos.
El sistema MARPLOT encontro no solamente los objetos solicitados (sfmbolos), sino
tambie"n otros objetos en la capa Miscelaneos localizados dentro del radio marcado.  En
este caso, los terrenes akededor del Capitolio estan representados como piequenos objetos
poHgonos llamados "Landmarks" (puntos  de referencia)  y un objeto pollgono  mayor
llamado "The Mall".

Nos podemos dar cuenta exacta de los objetos que fueron seleccionados, usando la opcion
Copiar Coleccion de Busqueda en el menu Lista. Esta accion hace que todos los objetos
                                                                                119

-------
Capftulo 5: Ejemplos
que  actualmente estan  seleccionados  en el  mapa sean copiados  a la Coleccion  de
Busqueda y substituye cualquier Coleccion de Busqueda previa.  Tan pronto los objetos
sean copiados, el sistema MARPLOT  desplegara el recuadro de dialogo Coleccion de
Btisqueda.
            Dept of Labor
            Dirksen Building
            East Gallery
            Food & Drug Admin
            Hart Bidding.
            Health & Hunan Services
         (Z landmark
            Unary of Congress
            Library of Congress Madison An
Miscellaneous
Miscellaneous
MisceBaneous
Miscellaneous
Miscellaneous
Miscellaneous
Miscellaneous
Miscellaneous
Miscellaneous
DISTRICT OF COLUMBIA. DC
DISTRICT OF COLUMBIA, DC
DISTRICT OF COLUMBIA. DC
DISTRICT OF COLUMBIA, DC
DISTRICT OF COLUMBIA, DC
DISTRICT OF COLUMBIA, DC
DISTRICT OF COLUMBIA, DC
DISTRICT OF COLUMBIA, DC
DISTRICT OF COLUMBIA, DC
Para saber donde se localiza  alguno de los objetos en la  Coleccion de Busqueda, lo
hacemos resaltar en la lista y le damos un clic a Mostrar en el Mapa.  Ahora el sistema
MARPLOT despliega el mapa s61o con los objetos seleccionados.  Aun cuando s61o un
objeto es seleccionado, la Coleccion de Bllsqueda queda sin cambiar; todavia contiene los
mismos 102 objetos encontrados.
120

-------
                                                                                     ' '••"$•	• '	I';; •!	<•
                                                                  Capftulo 5: Ejemplos
Veamos ahora algunos de los ejemplos de btisqueda por distancia geogrdfica, usando el
recuadro de dialogo Criterio de Busqueda.

El ferrocarril Conrail pasa por la orilla sur de "The Mall".  Supongamos que queremos
identificar en nuestro mapa los edificios gubernamentales que quedan a 800 pies a partir
de cualquier punto de las vfas del ferrocarril.
                                                                             121

-------
Capftulo 5: Ejemplos
Podemos hacer esto seleccionando el objeto "ferrocarril Conrail" y  seleccionando la
option Btisqueda del menii Lista.  Buscamos objetos que se encuentran dentro de los 800
pies del objeto actualmente  seleccionado (en este  caso, las  vias del  ferrocarril que
acabamos de seleccionar en el mapa). Seleccionamos Buscar en la capa Miscelaneos.
                                       objeto(s) actualmente seleccionadojH
                                        sustiiuir compilation previa
122

-------
                                                                       Capftulo 5: Ejemplos
 Despue's  de  efectuar algunas operaciones,  el  sistema  MARPLOT  desplegara  los
 resultados de la busqueda en la Coleccion de Busqueda. De nuevo, observamos varies
 polfgonos junto con los objetos puntos que nos interesan.
(Z District Commandant [Navy Yard
LZ East Potomac Park
*  Federal Aviation Admin
*  Federal Off. No. 6
   Fort McNaiMKaiy Res
   Hirshhom Museum
   Jefferson Memorial
fZ landmark
   Longworth Office
                                       Miscelaneous
                                       Miscellaneous
                                       Miscelaneous
                                       Mtscelaneous
                                       Miscelaneous
                                       Miscelaneous
                                       Miscelaneous
                                       Miscelaneous
                                       Miscelaneous
DISTRICT OF COLUMBIA, DC
DISTRICT OF COLUMBIA, DC
DISTRICT OF COLUMBIA, DC
DISTRICT OF COLUMBIA, DC
DISTRICT OF COLUMBIA, DC
DISTRICT OF COLUMBIA, DC
DISTRICT OF COLUMBIA, DC
DISTRICT OF COLUMBIA, DC
DISTRICT OF COLUMBIA, DC
Como ultimo ejemplo de btisqueda, supongamos  que tenemos una base  de datos de
hpspitales en el Condado King, del estado de Washington. Queremos obtener una lista de
los hospitales que estan, ya sea, en la ciudad de Seattle o en la ciudad de Bellevue, la cual
desde Seattlg s^ encuentra en la, orilla opuesta del lago Washington.  Paia encontrar estos
hpspitales, podemos mostrar solo la capa Places (Lugares) del mapa del Condado King, y
luego seleccionar las ciudades de Seattle y Bellevue, dandoles un clic mientras se sostiene
presionada la tecla Maytisculas.
T;     •     "'*  ;'"'i  ••   '     •            •''   • •       :";.   . ••"••;i*::';"/:  I.	t;1'.'   •.•
Imagen

Despu^s podemos buscar todos los objetos bajo la opcion "objetos con cualquier nombre"
en  la capa Hospitales que estan dentro de los  objetos seleccionados actualmente en el
mapa (en otras palabras, los poKgonos de las dos ciudades.)
                                                                                    123

-------
Capitulo 5: Ejemplos
         Cnlerio de Busqueda
           que esten deirtro de o proximos a...
                                  el(los) objeto(s) actualmente selecclonado
          Capa Individual...
   Mapas en Ventana
          CAMEO HospRales
          CAMEO Incidentes
          CAMEO Instaiaciones
          CAMEO Transportacion
          Capa Temporal
          Carreteras
          Ccnarios del CAMEO
          Census Block Groups
          CON_DIST
          COUNTIES
          Ferrocarrlles
          Grupos Censales
sustituir coleccion previa
Entonces, el sistema MARPLOT hace una lista de  los hospitales encontrados en la
Coleccion de Busqueda.   Si planeamos usar freciuentemente este grupo de hospitales,
podemos evitar el tener que rehacer la busqueda, giiardando la.Coleccion de Btisqueda en
el disco duro.  El sistema  MARPLOT permite especificar el archivo en el que se va a
guardar.  Es aconsejable conservar las Colecciones de  Busqueda guardadas en la carpeta
(directorio)  Busquedas, la cual es provista por el sistema MARPLOT especfficamente
para este fin.  (Cada usuario en el modo multi-usuario del sistema MARPLOT tiene su
propia carpeta de Busquedas.)

En una sesion futura con el sistema MARPLOT, podemos recuperar la Coleccion de
Busqueda guardada, seleccionando la option Mostrar  Coleccion de Busqueda del menu
Lista, dandole un clic en el boton Cargar Coleccion y seleccionando el  archivo de los
hospitales que hemos guardado.
124

-------
                                                                   Capftulo 5: Ejemplos
       IBusquedas Recopiladas
           Befevue Primacy Care
           CENTRAL HOSPITAL
           Chec Medical Center
           Haibotview
           HEALTH CARE PLUS
CAMEO Hospitates
CAMEO Hospitates
CAMEO Hospitates
CAMEO Hosptetes
CAMEO Hcsptetes
Mapa del Usuario
CAMEO Map
Mapa del Usuatio
Mapa del Usuario
CAMEO Map
Es necesario recordar que la Coleccion de Busqueda no guarda los propios objetos, sino
una referenda a los objetos.  Asi que si se guarda un objeto como parte de una Coleccion
de Btisqueda y luego se borra el objeto del mapa, no se puede volver a recuperar el objeto
al cargar la Coleccidn de Btisqueda.  Si se carga una Coleccion de Busqueda que contiene
referencias a objetos  borrados,  el  sistema  MARPLOT despliega un  mensaje  de
advertencia, explicando que esos objetos no son validos.
           i,'           <  .   .   	 ,          i                i    ,   . • i i,
5.3   Como anadir y modificar objetos

Mientras que algunos usuarios del sistema MARPLOT usaran los mapas tal como estan,
unicamente para verlos  y hacer biisquedas en ellos,  muchos  usuarios desearan hacer
modificaciones y adiciones a los mapas. Estas pueden ser desde pequenas modificaciones
graHcas de objetos ya existentes hasta la inclusion de bases de datos completas sobre
informacion geograiica.

En esta secci6n se dan ejemplos para la creacidn y modificacion de seis de los siete tipos
de  objetos del sistema MARPLOT:  los  puntos,  los rectangulos, los  cfrculos,  las
poMneas, los poligonos, y los nombres de textos. La funcion de los objetos imagenes se
demuestra en la seccion 5.5.  En la seccion  5.4  se  muestra  que hacer para ejecutar
ediciones detalladas en carreteras, las cuales son un tipo de objetos polilmeas.
                                                                               125

-------
 Capitolo 5: Ejemplos
 Como quitar el seguro de las capas y el permiso del usuario para hacerlo

 Cada vez que se desee modificar o anadir objetos, es necesario quitar el seguro de la capa
 o las capas que van a ser editadas. El sistema MARPLOT inicia cada sesion con todas las
 capas aseguradas. Es una buena costumbre quitar el seguro  de solo una capa a la vez,
 excepto en aquellos casos cuando se tenga que trabajar con  dos  o tres capas a la vez,
 como cuando se mueven objetos de una capa a otra. Una capa debe ser reasegurada tan
 pronto como se termine de hacer cambios en ella,   Esto reducira' el riesgo de cometer
 errores  al editar, tales como arrastrar un objeto cuando lo que se quiere es darle un clic
 para seleccionarlo.

 Si el sistema MARPLOT que usted usa esta preparado para servir en  el modo multi-
 usuario, su administrador determinara si usted tiene acceso al nivel editar o si solo se le
 permite consultar los  mapas.  Si usted ha sido provisto de acceso al nivel editar, puede
 quitar el seguro de casi cualquier capa y modificar cualquier objeto en cualquier capa de
 casi cualquier mapa del sistema.  (Ciertas capas y eiertos mapas pueden ser "propiedad"
 de otra aplicacion.  Todos los usuarios tienen restriccipnes en el  tipo de ediciones que
 pueden ejecutar en esos mapas.) Si usted solo tiene acceso al nivel  de consulta, aun asi es
 posible quitar el seguro de cualquier nivel, pero  sdlo puede hacer modificaciones y
 adiciones  a su mapa de uso personal. Por ejemplo,  se puede quitar el seguro de la capa
 "Calles", pero s61o podra" anadir y modificar las carreteras en su mapa de uso personal y
 no en los mapas de condados derivados de TIGER, los cuales se comparten con otros
 usuarios del sistema MARPLOT.

 Si el sistema que se usa no esta en el modo multi-usuario, cualquier persona que use el
 sistema tiene acceso al nivel editar.
Como cambiar el patron del relleno en los poligonos de las ciudades

Supongamos que se desea imprimir el mapa del Condado Prince William que muestra
solo la capa Places (Lugares), esto es, las ciudades y los pueblos, ademas de los Ifmites
del condado mismo.  Cuando los mapas del sistema MARPLOT se generan de los datos
TIGER, el traductor del programa le asigna al azar colores y patrones del relleno para
cada poligono de ciudad o pueblo. Es posible que ocasionalmente a dos pueblos se les
asigne el mismo color para rellenar el patron, lo cual dificulta distinguirlos visualmente.
El problema resulta peor cuando se imprimen los mapas en bianco y negro, pues solo el
patron rellenado puede hacer que los poligonos sean distinguidos si no se cuenta con una
impresora a  color.   Observando la  imagen siguiente,  podemos ver que los pueblos
adyacentes de Montclair y Dale City tienen asignados el mismo patron del relleno.
126

-------
                                                                  Capftulo 5: Eiemolos
Cambiemos el patron del relleno de Dale City para distinguirlo con mas claridad del de
Mpntclair. Para Ipgrar esto, primero se debe quitar el seguro de la capa Places (Lugares).
Hagamos surgk en la pantalla el recuadro de dialogo Lista de Capas, usando la opcion
Llsta de Capas en el menti Lista.
Demosle un clic en la capa Places (Lugares) para quitarle el seguro, y luego otro clic a
Aceptar. Si no contamos  con acceso al nivel editar, el sistema MARLOT nos permitira
quitar el seguro de la capa de todos modos, pero nos dara un mensaje recordandonos que
                                                                              127

-------
Capihilo 5: Ejemplos
solo podremos hacer cambios en la capa Places (Lugares) de  nuestro mapa de uso
personal, y no en los compartidos como el del condado Prince William.

Al regresar a la ventana del mapa, podemos observar que la lista de herramientas que se
encuentra en la orilla izquierda de la ventana ha sido extendida para ofrecer herramientas
utiles en la creaci6n de objetos. Donde una o mas capas son desaseguradas, el sistema
MARPLOT ofrece estas herramientas.   En  este  caso, sin ,  embargo,  no estamos
interesados eh crear nuevos objetos, sino solo modificar los que ya existen.

Demosle un clic en el poligono Dale City para seleccionarlo.
Ahora seleccionamos la option Ajustes de Objeto en el menu Objetos. En seguida se nos
presenta el recuadro de dialogo Ajustes de Objeto para Dale City.
128

-------
                                                                   Capitulo 5: Ejemplos
Ya que la capa Places (Lugares) esta sin seguro, todas las opciones en este recuadro de
dialogo estan "activas", lo cual nos permite fijar los diferentes atributos del objeto: su
nombre, el mapa y la capa, su clasificacion, sus ajustes graficos, etc.  Si la capa Places
(Lugares) estuviera asegurada, o si solo se tuviera acceso al nivel consultar, el recuadro
de dialogo desplegaria la misma information, pero todas las opciones permanecerian en
color gris, indicando que no se pueden cambiar.

Para cambiar el color del relleno para Dale City, le damos un clic en el recuadro Patron
del Relleno y escogemos uno de los patrones ofrecidos, dandole un clic.
                                                                              129

-------
Capitulo 5: Ejemplos
El mapa es trazado de nuevo, y ahora podemos observar que Dale City esta marcado con
un nuevo patrdn.
130

-------
                                                                         Capftulo 5: Ejemplos
Si le damos un acercamientp al cdmulo de pueblos cerca del centre del condado,  nos
daremos cuenta  de que hay tres pueblos  adyacentes  que tienen el miismo patrdn del
relleno.
          ".	,\Hi\ i'E	It 'Va,:'^* * ,;	St'li'ii:	:,:'•
„!,'.ซ	fib	•'. I"1!,,;" i'j.'! ,; .p: ,i;.,.>ii.'j|rVI 'J^fclfMt11.1.1	.J'jL1"^1- -^	-1
                                                   ;VA' > v. [piik^^C.-parancanctaar]'  ,3.
                                                                                       131


-------
Capitulo 5: Ejemplos
Podriamos utilizar el mismo metodo anterior  para cambiar  el patron de dos de  los
pueblos. Para lograr el mismo resultado, podemos tomar un atajo (camino mas corto).
Esto se logra usando la opcion grafica en el menu Objetos. Seleccionamos Bull Run y
luego escogemos un nuevo patron del submenu Patron del Relleno.
El mapa es trazado nuevamente, y el nuevo patron del relleno es mostrado en la pantalla.
Lo mismo podemos hacer en Sudley, escogiendo un patron diferente esta vez.

Al terminar de editar la capa Places (Lugares), debemos asegurarla de nuevo.
132

-------
                                                                  Capftulo 5: Ejemplos
  Como crear diferentes tipos de objetos

  Usando la Lista de Capas, quitemos el seguro de la Capa Temporal.   Vamos a crear
  algunos objetos sdlo para demostracion, as! que la opcion Capa Temporal es un buen
  lugar para ponerlos, ya que automaticamente seran borrados cuando salgamos del sistema
  MARPLOT.  (El sistema nos dara una advertencia y una oportunidad para moverlos a
  otra capa antes de terminar la sesion, en caso de que decidamos conservairlos.)

  Otra acci6n que podemos tomar es la de poner la Capa Temporal en el modo Mostrar +
  Nombres, para que podamos ver los nombres de los objetos que creamos.
	, ' !!" BlidliLi", iil'l' 1,1
           	 liUKJIln1 ,'MUMI!' iil
                                                           'jj.jlniil'l!, „ i'," „ ,111"I;i,i ,| |.i
                                                                              133

-------
Capitulo 5: Ejemplos
Hagamos un acercamiento hacia la parte norte del Condado Prince William. Solo la capa
Places (Lugares) esta a la vista, asi que tenemos suficiente espacio libre para trabajar.
Comencemos por hacer un objeto sinibolo (punto). Seleccionemos el simbolo (cruz)
de la barra inferior de herramientas a la izquierda de la pantalla, dandole un clic.  Para
crear un nuevo objeto simbolo, simplemente le damos un clic en el lugar deseado sobre el
mapa con esta herramienta.

El sistema MARPLOT inmediatamente hace surgir el recuadro de  dialogo Ajustes de
Objeto para definir  el nuevo objeto punto.   Le asigna al objeto punto el nombre
predeterminado "sin titulo".  Coloca el punto un la capa temporal, siendo esta la unica
capa no asegurada.   Tambien escoge  el  mapa de  uso personal como  el  mapa
predeterminado para el objeto.  La fijacion grafica predeterminada para  el objeto es lo
predeterminado para la Capa Temporal.
       Ajustes de Objeto
Establecemos el nombre del objeto escribiendolo el en recuadro apropiado de la parte
superior.  Tambien cambiemosle el simbolo haciendo un clic al boton que surge a la
derecha de la option  simbolo y arrastrando la herramienta  flecha hasta el  simbolo
deseado.
134

-------
                                                                            Capftulo 5: Ejemplos
            Le damos un clip en Aceptar, y podemos ver el nuevo objeto simbolo en el mapa.
            Si creemos que el objeto no esta ubicado en la posicion correcta, lo podemos mover en
            una  de  dos maneras.    Si  conocemos  la  posicion  exacta por  las  coordenadas
            Latitud/Longitud del objeto, podemos fijarlo usando la opcion Posicion en el recuadro de
                                                                                        135
till

-------
Capftulo 5: Ejemplos
dialogo Ajustes de Objeto.  Si el grado de precision no  es tan importante, podemos
simplemente arrastrarlo hasta la posicion aproximada, usando la flecha de la barra de
herramientas.
Crear rectangulos y cfrculos es  muy  simple.   Recuerde que  los objetos rectangulos
siempre tienen dos orillas verticales y  dos orillas horizontales.  Si es necesario girar el
rectangulo, se tendra que usar el poligono.

Para crear un rectangulo o cfrculo, arrastre hasta el mapa la figura deseada.  Como con
cualquier otro objeto, el recuadro de dialogo le permitira fijar el nombre, la capa, el mapa
y otros atributos.  Por ahora nos quedaremos con la Capa Temporal del mapa de uso
personal del Usuario.
136

-------
                                                                   Capitulo 5: Ejemplos
Las poliliheas y los polfgonos son creados al darle un clic a cada uno de los puntos del
vertice. Un doble clic indica el punto final.
Tal como se vio con el objeto sfmbolo, cualquier objeto puede ser movido arrastrandolo
con la flecha de la barra de herramientas o definiendo las coordenadas laldtud/longitud en
                                                                                137

-------
Capitulo 5: Ejemplos
el recuadro de dialogo Ajustes de Objeto.  Con objetos que no son simbolos, tambien se
les puede cambiar la forma usando la flecha de la barra de herramientas. For ejemplo, se
le puede cambiar la forma al rectangulo arrastrando una de sus esquinas o se le puede
cambiar la forma del polfgono arrastrando uno de los puhtos del vertice.
                                                                   mmml

138

-------
                                                                   Capitulo 5: Ejemplos
jt'.i ,  ,  ,    >•':  .,< i        .. . ;/   ;"          .     '      i'! ''•  • , I. ,:  >:'A •   '•• J  '  ;   '    •1   .  •
 La ultima option en la barra de herramientas es la option,  A, la cual  se usa para
 elaborar objetos de texto. Estos se utilizan para poner titulos sobre los mapas, cuando el
 nombre de un objeto individual no provee suficiente information.  Cuando le damos un
 clic con  la  herramienta A,  surge el recuadro de dialogo Ajustes de Objeto  como
 siempre, pero para un objeto texto, se nos pregunta inmediatamente introducir el texto.
               puedes escribir en eljmapa asi

                           S3Ere^
Recuerde que los objetos texto son incluidos en el proceso de acercamierito y alejamiento.
For ejemplo, si le damos un acercamiento al objeto texto de nuestro ejemplo, las letras
tambien se agrandaran.
                                                                               139

-------
Capftuio 5: Ejemplos
                             uedes escribir en el mapa asi
Como ya se menciono anteriormente, si tratamos de salir del sistema MARPLOT despues
de haber creado objetos en la Capa Temporal, se uos dara una advertencia diciendo que
los objetos seran eliminados al salir del sistema.
Como crear una capa nueva
Supongamos  que decidimos guardar algunos  de los  objetos creados.   Necesitamos
moverlos a una capa diferente. En la mayoria de los casos probablemente ya existen las
capas apropiadas.  Pero para este ejemplo, supongamos que no exista tal capa y queremos
crear una nueva capa en donde colocar estos objetos. Usando la Lista de Capas, le damos
un clic al boton abajo "Nueva...", y luego le ponemos un nombre a la nueva capa.
             j Nueva Capa o Giupo
La nueva capa es anadida en la parte superior de la Lista de Capas y queda no asegurada
por predeterminacion.  Ahora tenemos una capa nueva,' pero aun no tiene ningun objeto
en ninguno de los mapas.
140

-------
   MU :'• || 'Hi!	luj'j ..UN	|J jlil'll,!1',  CliEi'illf' '"
                                                                               ,	',i.iH!||!|l 	!r,'ป|i.'ii!i!.Hil	' |. Hii||i:';i!ip ' "ง1	I'l,
                                                                 Capitulo 5: Ejemplos
 Como mover objetos entre capas y mapas
Siempre que se va a mover objetos de una capa a otra, es importante pensarlo muy bien,
especialmente al mover objetos de un mapa a otro.  La raz6n es que cuando el sistema
MARPLOT comparte information con otros programas  acerca de determinados objetos,
se hace referencia a los nombres  de las capas y los mapas donde estan colocados tales
objetos.  For ejemplo, un programa de base de datos puede tener un regis'tro enlazado a un
objeto del sistema MARPLOT. La base de datos guarda el enlace, incluyendo el hecho
que el objeto enlazado esta en un mapa determinado y en una capa determinada.  Si el
objeto es movido a una capa diferente, y en especial si es movido a un mapa diferente,
pueden surgir problemas mas tarde cuando el programa de la base de datos se refiera al
objeto usando el registro de la capa vieja y el mapa viejo.	
Por lo tanto, antes de mover objetos entre capas y mapas, asegurese que los objetos no
tienen enlaces.  Si tienen enlaces, pero aun se quiere moverlos, tal vez sea necesario
restablecer los enlaces despues de que hayan sido movidos.  (Esta tarea depende de la
base de datos que se este usando en particular.)

En miestro ejemplo, sabemos que los objetos no estan enlazados, puesto que los hemos
Cfeado recientemente.  Asf que  movamos los  objetos a la nueva "capa de  ejemplo".
tjodrfamos hacer esto moyiendq un objeto a la vez, usando el recuadro de dialogo Ajustes
de Objeto. Pero es mucho mas facil moverlos todos al mismo tiempo, usando la option
Mpyer Objetos  a la  Capa,  la  cual  se encuentra en el  menia  Objetos.   Primero,
seleccipnamog todos los objetos -nuevos, (una forma de hacer esto es usando la tecla para
Mayusculas y dandole simultaneamente un clic con la flecha de la barra de herramientas).
Luego, seleccionamos Mover Obietos a Capa.
 ,'.      •  ' -ir : ^	I . '   .'.'     •;    •    .,"  .-1   '      :  .'•;•   |. • ' •'•.   i  ] :•
                                                                             141

-------
Capitulo 5: Ejemplos
Hacemos resaltar la "capa de ejemplo" y le damos un clic a Mover.  Podemos confirmar
que los objetos ban sido movidos a la "capa de ejemplo", usando la Lista de Capas.
142

-------
                                                                Capitulo 5: Ejemplos
5.4   Como editar segmentos de carreteras

Algunas veces los mapas del sistema MARPLOT derivados de los datos del sistema
TIGER tienen  aspectos inexactos,  desactualizados, o faltantes.  En particular, es muy
comtin encontrar algunos problemas con objetos en la capa de las carreteras. Esto puede
incluk segmentos de carretera que  faltan, segmentos  mal identificados, direcciones
incorrectas, y  c<5digos  postales  incorrectos.    Para algunos  usuarios del  sistema
MARPLOT, principalmente aquellos que trabajan regularmente dentro de una region
relativamente pequena, el tiempo utilizado en corregir estos errores sera bien utilizado.

El sistema MARPLOT permite editar objetos carreteras, igual que cualquier otro objeto.
Se  proveen funciones  para ejecutar  muchos tipos de ediciones de carreteras y  otros
objetos poliliheas, tales  como inserter y quitar puntos  de vertices, mover puntos de
vertices,  y iijar atributos segmento por segmento.   Hay, sin embargo,  cierto tipo de
ediciones que no puede ser elaborado directtamente en el sistema MARPLOT. En su
lugar,  es necesario usar las funciones de Exportar e Importar del sistema MARPLOT,
junto con un editor de texto. Un ejemplo de esta clase  avanzada de editar se da  en la
Etocumentaci6n T6cnica del sistema MARPLOT.

Npta:  Si  usted estd involucrado en  editar  objetos  derivados de TIGER, tales como
carreteras, por favor lea la seccion  1.2.11 sobre como informar  de estas  ediciones a la
Oficina del Censo.
                                                                            143

-------
Capituio 5: Ejemplos
Como extender una calle y hacer una interseccion

La ilustracion que sigue muestra la calle Adams, la cual se encuentra en Dale City en el
ejemplo del mapa del Condado Prince William.
Supongamos que la calle Adams, despues que los mapas basados en las datos del sistema
TIGER fueron registrados, ha sido extendida al sudeste.  Ahora hace interseccion con
Gideon Dr.  y continua unos 500 pies  mas adelante hacia el sudeste.   Entonces, nos
gustaria modificar la calle Adams en nuestro mapa para que se vea esa extension  y asi
estar seguros de que la interseccion con Gideon Dr. esta marcada correctamente en el
mapa.  Tambien nos gustaria que el rango de la direction fuera fijado correctamente; en
particular, la pequena extension que queda al oeste de Gideon Dr., la cual es ahora la
cuadra 1800 de la calle Adams. El pedazo mas grande de la extension, que queda al este
de Gideon Dr., es la nueva cuadra 2700 de la calle Adams.

El trabajo que se tiene que hacer consiste en anadir dos segmentos al objeto Adams St. El
vertice que conecta estos dos segmentos debe coincidir  con el vertice de Gideon Dr.,
provocando que estas dos calles hagan interseccion.

Para comenzar, debemos quitar el seguro de la capa Roads (Carreteras), utilizando el
recuadro del dialogo Lista de Capas.  Cada vez que la capa Roads queda desasegurada,
debemos extremar las precauciones para no  provocar errores por descuido.  Tambien,
debemos asegurar la capa Roads (Carreteras) tan pronto  como terminemos de editarla,
144

-------
k "I'll! 1" Till HI1,:!1   :   I	'.•!• 11 r !':"<  \ > :i  inn	IE";"' lBllli|!r  h'yi1" :. r1'!;"' Html	ป!' '11'  •	 :. '"'"i"	'Ti  " vซ ' • ."	'•'I'Ot-  "•	.'I'tli'	!:(' '! 'H'E'I ซ!:	i"i : !	TJfl"! "I-"ii,1 ' i!	i;l '• P. '"I111*1 I'l  '  '.', l:1"!1 .• "il'i	!	Tii:1''!!!!*''!:!1!1!"!
  "••   ;  ' ,  '.   ,   TS:'  '        "': "fi:3 i	fl  •   '  •    .''."•' , •'     "   .   >  i     .: ,    "i	'"if1;.1,	r"!	•,„ฅ';,'.  , 	'' '.!'.':,      . "'•  .   Hi1;  ', ป	 irJB  •ป'
                                                                                                 (Zapitulo 5: Ejemplos
               como una precaucion extra para no  introduck datos incorrectos  o coirruptos sobre los
               datos de las carreteras.


               Antes de comenzar a efectuar cambios debemos estudiar detalladamente los objetos con
               los que se trabajara*. Le damos un clic al segmento mas oriental de la calle Adams.

               Luego, seleccionamos la option Ajustes de Segmentos del menu Objetos.
                                                                                                                145
  ,„, j ,„;,,; ii:, .14	iiiJii nil ,ฃ:	"i 'Jin." >;, JiniiUii!;. ,ni:; it	li'
                                    iiii.i,iiaii.i":ii.i,'.	.111 -iiiir, in.	.'ii iiaii	JiUB'liil	:!i: in	a'a:	J.:JBI IIUM":'., "i. „ '8.	:, vii. nu.	in; Vi
                                                                                   iil1!1!'::!!1,';:!..;!!;!!.!!'.!!..'!!'!!'.!!'ซ'' V\,ป<' 'K!.' ป Jllllll'-r'iilfri' linljj ''iM':'Uliil'lfiiii,.:"' • 	Hill,I .I'Mi1!^ i ..!,.. !'..Hiii :,iiV, 'ii	itliin'iiilni'Hili,". 'fcliBEi,,! ;•, 'Illilll,;:,!1"!;.,..! ,.„' Bfti I

-------
Capitulo 5: Efemplos
Podemos ver que este es el primero de seis segmentos de la calle.  Asi que, en terminos
del orden de segmentos, esta calle va de este a oeste.  Le estaremos anadiendo dos
segmentos a la calle Adams, asi que ahora tendra ocho segmentos en el objeto cuando
hayamos terminado. Como le agregaremos segmentos hacia el este, nuestros segmentos
seran los segmentos  1 y 2 de la calle Adams.  Los  segmentos anteriores seran los
segmentos 3 al 8.

El recuadro de  dialogo  Ajustes de  Segmento tambien muestra las direcciones del
incremento del segmento seleccionado de este a oeste. Esto tiene sentido en terminos de
nuestra extension planeada, en la que las direcciones decrecen al movernos hacia el este.

Como ultimo paso, debieramos darle un clic sobre Gideon Dr. para ver donde quedan sus
vertices en la linea aproximada de la extension deseada de la Calle Adams.   En la
ilustracion  siguiente  podemos  ver que Gideon Dr. tiene un vertice  que concuerda
suficientemente con la extension deseada de la calle Adams. (Si no  hubiera un vertice en
la linea, lo que se podria hacer es arrastrar un vertice de Gideon Dr. hasta la position
deseada, o usar la option Insertar Vertice al Punto Focal y asi tener un vertice en Gideon
Dr. en el lugar exacto donde lo deseamos.)
Ahora estamos listos para extender la calle Adams. La forma de crear un nuevo segmento
en el  sistema MARPLOT es utilizando la option Insertar Vertice al Punto Focal en el
submenu Vertice del  menti Objetos.  Pero s61o se puede insertar un vertice  en un
segmento ya existente. ^Como podremos crear los puntos vertices de nuestra extension?

La solucion consiste en arrastrar el extremo de la calle Adams hasta el punto final de la
extension.
146

-------
                                                                Capftulo 5: Ejemplos
Lo que nemos hecho es correr la cuadra 2900 y hacerla mas larga.
Ahora podemos insertar dos puntos vertices para hacer dos segmentos nuevos. Como se
muestra en la ilustracion anterior, el Punto Focal ha sjdo dejado en el extreme viejo de la
calle Adams.  Usamos ahora la option Insertar Venice en un Punto Marcado del menu
Vertice.

Como se muestra en la ilustracidn signiente, esta accion inserta un vertice en el lugar del
extreme viejo. (En la ilustracion el Punto Focal se ha movido a un lado para mostrar el
nuevo vertice mas claramente.)
                                                                            147

-------
Capitulo 5: Ejemplos
Ahora insertamos otro pimto vertice.  Este debe quedar muy cerca de donde la calle
Adams cruza Gideon Dr. Le damos un clic al lugar deseado para colocar el Punto Focal y
luego usamos la option msertar Vertice al Punto Focal
148

-------
                                                                 Capftulo 5: Ejemplos
 Usted notara* que no pusimos el segundo veYtice directamente en la intersecci6n con
 Gideon Dr., sino ligeramente hacia el sudeste.  La razon para hacer esto es que, aun
 cuando tratemos de darle el clic al lugar exacto, con la resolution de nuestra pantalla no
 tenemos la precision para colocar el punto donde coincida exactamente con el punto
 vf rtice de Gideon Dr.  Comp se explico en la section 4.6.3, el sistema MARPLOT solo
 considera que  dps carreteras hacen interseccion si  comparten  un mismo vertice en
 t&rninos  de las  coordenadas latitud/longitud.   Si  en  este  punto buscaramos  las
 intersecciones de la calle Adams, no se encontraria Gideon Dr.

 Necesitamos utilizar las otras dos opciones en el menu Vertice para crear una interseccion
 verdadera. entre la calle Adams  y Gideon Dr.  (Vease la seccion  46.3 para mayor
 informacidn.) Le damos un clic sobre Gideon Dr. para seleccionarla, colocando el Punto
 Focal cercanp al vertice con el que la calle Adams debe hacer interseccion.

Luego seleccionamos la opcion Marcar Vertice del menu Vertice.  Esto fija el Punto
Marcado al vertice de Gideon Dr. que estaba mas cercano al Punto Focal (en otras
palabras, el punto de interseccion que estamos creando.)
                                                                              149

-------
Capitulo 5: Ejemplos
Ya que hemos marcado el punto deseado, le damos un clic a la calle Adams de nuevo,
colocando el Punto Focal cerca del punto vertice que se supone debe coincidir con el
Punto Marcado.
150

-------
                                                                  apitulo 5: Ejemplos
                                                                  I
 Finalmente, seleccionamos la opcion Mover Vertice al Punto Marcado. Esto provocara
 que el vertice de la calle Adams que esta cerca al Punto Focal sea movido para que
 coincida exactamente con el punto Marcado (el cual ha sido fijado para ser igual que el
 punto deseado en Gideon Dr.)  Luego, podemos seleccionar la opcion Despejar Punto
 Marcado del submenu1 Punto Marcado en el menu Vista.
 : :,      ••   ป!:"!	!'•• 	111!' :,. „•.  ,•; •„' ;,,a, ซ.. ,!,,„ .'I •', ..••	t'.i.'.1 •. rl'1 ' '.   • ", ' "!	' '.,:"i •	I11.,:- •	!<   ,  | ,f.:'.' > ,"  "  "!•,   • "'
                                                                     mmm
Ahora las carreteras si hacen intersection.  Cuando busquemos intersecciones en la calle
Adams, Gideon Dr. sera" encontrada y viceversa.

Anteriormente se habfa especificado que la extension de la calle Adams fuera de 500 pies
m
-------
Capitulo 5: Efemplos
Luego seleccionamos la option Ajustes de Segmento del menti Objeto y fijamos los
valores de las direcciones para la cuadra 2700.
Dandole un clic al boton Proximo nos lleva al segundo segmento en donde podemos fijar
los valores de las direcciones para la cuadra 2800.
152

-------
                                                                 Capitulo 5: Ejemplos
5.5   Como usar objetos imagenes

 " ..'    ; "   ' j" :  :' (iiiil  	' ', , . "i1   .   I .   : ' • i.i	    ''.'  - ,„'„ I .,: ,1 'i. '• ii'i  '  ,. "i .. '  i >,.,, :f •   .:'
Los objetos imagenes son igual que los objetos recta"ngulos, excepto que, en lugar de estar
llenados con un patron, son llenados con una imagen grafica. La fuente de esta imagen es
por lo regular un archivo imagen (Archivo PICT en el ambiente Macintosh; bitmap o
meta-archivpen el ambiente  Windows).   La imagen  tambien  puede ser atraida del
"jportapapeles"  (un archivo  especial de donde  se  puede recuperar  datos o imagenes
guardados con la funcion Cortar o Copiar en Windows), despues de que se copia de otra
aplicacidn (por lo regular, una aplicacion para ilustrar o trazar).

En algunos casos, usted deseara que la imagen tenga una "geo-referencia"; esto  es, que
eงt6 localizada en el mapa en la position exacta o en una aproximacion muy similar a su
posicidn en el mundo real.  Por ejemplo, la imagen podria ser un trazo detallado de una
universidad.  Aquf se desearfa colocar el objeto  imagen para que los  puntos en el trazo
correspondan lo mas aproximado posible a los puntos que representan en los terrenos de
la universidad. Para ayudarnos con esto, el sistema MARPLOT tiene un mecanismo que
geo-referencia objetos imagenes.

En otros casos, la colocacion exacta de la latitud/longitud del objeto imagen no es tan
importante. Por ejemplo, si desea anadir otro diseiio a su mapa, es suflciente  arrastrar el
objeto hasta colocarlo directamente en el lugar deseado.
Como geo-referenciar un objeto imagen

iSupongamos que trabajamos en Seattle y que tenemos el mapa del sistema MARPLOT
derivado de TlGER para el Condado King,  en el cual esta localizado Seattle.  La
Universidad de Washington nos ha provisto un archivo de un diagrama detallado de los
                                                                             153

-------
 Capffuio 5: Ejemplos
 terrenes de la Universidad.  Queremos usar este diagrama como un objeto imagen del
 sistema MARPLOT para mostrar los detalles de los terrenes de la Universidad que no se
 encuentran en el mapa derivado de TIGER.

 Observando en el mapa designado, podemos ver que la Universidad de Washington esta
 presente en un solo objeto polfgono en la capa Miscelaneos.
         "MARPLOT - KING COUNTY. WA
                                        ..I.-.. ., ., _^j_^_J^..	,	;	^i^i^^a	^_r._.j* ~f*ff3K*. ,.. ..—, ..._.;..f >.-•
Como primer paso, debemos quitar el seguro de la capa Miscelaneos, y luego usar el
recuadro de dialogo Ajustes de Objeto para poner el patron del relleno de este polfgono
en bianco (en otras palabras, sin relleno). Ahora el polfgono aparece en bianco y estamos
listos para insertar el objeto imagen.
154

-------
                                                                  Capitulo 5: Ejemplos
Esconveniente jnsertar el objeto imagen de la Universidad de Washington en la capa
^ฎS^^ฐS-  Pies Ya hemos quitado el seguro de esa capa para hacer cambios en el
pblfgono de la Universidad de Washington derivado de TIGER. Asi que inmediatamente
podemos seleccionar Insertar Objeto Imagen del menu Editar.
                    I Insertar Objeto de Imagen
                                       in in,'iH"'!'1'1 "in i''!iraฅi|jii;:i
                                                           ' mi:..' ,,
                                                           •' ,' ri',, ,'i1
]E1 sistema pregunta si deseamos usar el mapa existente o elaborar un mapa nuevo. For lo
regular se seleccionara Usar Mapa Existente.  La opcion Elaborar un Mapa Nuevo sdlo
serfa usada si la jmagen que va a ser insertada no forma "parte" de un mapa ya existente.
En nuestro cajo, la imagen de la Universidad de Washington es definitivamente parte del
mapa de Condado King, asf que seleccionaremos la opcion Usar Mapa Existente.
                                                                              155
                                                   •id'i, - ".liifc 11-,;1! ...I*.1 1	J f.S't

-------
Capftulo 5: Ejemplos
                   HjiperTerminal
                   110a.bmp
                   edbmp
                   edl.bmp
El sistema MARPLOT  entonces nos pedka seleccionar el archivo de imagenes  que
contiene la imagen para el nuevo objeto imagen. Buscamos la imagen y damos un clic al
botdn Abrir (Aceptar en Windows,).
Inmediatamente se nos proporciona el recuadro de dialogo Ajustes de Objeto para el
nuevo objeto imagen.  Vemos la imagen desplegada en la parte inferior derecha de la
ventana.  Note que el sistema MARPLOT coloca el objeto en la capa Miscelaneos como
parte del proceso predeterminado, ya que esa es  la unica  capa  no asegurada.  Por el
156

-------
                                                                  I
                                                                 Capftulo 5: Ejemplos
 JSfoceso predeterminado, el sistema MARPLOT determina que el objeto debe estar en el
 mapa del Usuario. En este casq, es posible que sea mฃs conveniente poner el objeto en el
 mismo mapa del condado King (tal  como se  hizo en la grafica  anterior), aunque
 cpnservarlo en el mapa del Usuario tambien es una decisidn razonable.
         tenemos el objeto en la capa correcta y en el mapa correcto, pero el tamaiio y la
posicidn aun no ban sido definidos.  Si je  dieramos  un clic en Aceptar, el  sistema
^j^^^^J^t^^piinar)^ el tamano y la posicion probable. Entonces sdlo tendriamqs que
arrastrar y" alargaf el objeto para colocarlo directamente en el mapa y obtener el tamaiio
correctb y  la  posicion correcta.   Un  metodo mas  precise seria  si conocieramos
^xactainehte la posicidn de por lo menos un punto de latitud/longitud eri la imagen, para
poder utUizar el boton Geo-Referencia.  (Nota: Aun si no se usa el  boton de Geo-
Referencia,  cuando se inserta la imagen en un principle, se puede usar en cualquier
momentb en el ruturo, haciendo  surgir  la opcion Ajustes  de Objeto para el objeto
imagen.)

Cuando le damos un clic a la opcion Geo-Referencia, obtenemos un recuadro de  dialogo
especial usado para geo-referenciar imagenes.
  IB! "T	,•
  ,.  ,.„..   „,,    ,.   ....      ,. . ,    ,,  ,     .,  ,.       .,„,
La idea que se persigue es especificar el tamano y la ubicacion exactos de la imagen.
Conseguimos esto marcando dos puntos en la imagen.  Para el primer punto tenemos que
proporcionar la posicion exacta de su latitud/longitud.  Para el segundo punto podemos
dar la posicidn exacta de su latitud/longitud o la distancia exacta desde el primer punto.
                                               •
Supongamos que el Departamento de Geografia de la Universidad, nos ha informado que
la esquina que queda al  sudeste del edificio tiene  122ฐ17'34" de longitud oeste  y
                                                                             157

-------
 Capitulo 5: Ejemplos
 47ฐ39' 18" de latitud norte. Tambien supongamos que se nos ha informado que el edificio
 tiene 300 pies de largo desde su extreme norte a su extreme sur.
pjara incrementar la exactitud.
Primero, usamos la herramienta de acercamiento
                                          in
Luego, usando el poligono con el mlmero 1 KBflle dames un clic en la esquina sudeste
del edificio del Departamento de Geografia.
Ahora se nos pide que introduzcamos los valores de latitud/longitud correspondientes al
punto en donde le dimos el clic.
          [Establecer la Lat/Long para el PEstablecer la Lai/Long para el Punto 2
A continuation, usando el poligono con el numero 2 fea, le damos un clic en la esquina
noreste del edificio.
158

-------
                                                                  Capftulo 5: Eiemplos
Ho conocemos la latitud/longitud del segundo punto, pero conocemos la distancia entre
los dos puntos, pues ya sabemos que el edificio mide 300 pies de largo.
                   IE specif icar Punto 2
        I,	"	-1" ' '	"Ml-
           " •	  •ป llill
                                                         	""  	I!	
Le damps un clic en la ppcion Distancia e insertamos "300 pies".
           •i'l"11! I  ,1, ffii ",'Hi
                          ' ''I'J li'il'llt ' |!|!l|i •"
"i;ii Hit
                                                   	ft'-i'
                    {Especificai la Distancia
               i<	ii ';<•;:'
JE1 sistema MARPLOT computariza la latitud/longitud del segundo punto basada en la
distancia. libido a que ya hemos especificado ambos puntos, le damos un clic al bpt6n
Aceptar para abandonar el recuadro de dlalogo de la imagen geo-referenciada y luego
cfamos un clic al botdn Aceptar para abandonar el recuadro de dialogo.


                                                                               159

-------
Capftulo 5: Ejemplos
Sobre el mapa podemos observar que la imagen ha sido anadida a la capa Miscelaneos y
se encuentra en la ubication correcta.  Si la imagen no estuviera en la ubicacion correcta,
podria ser porque los valores  latitud/longitud o la distancia estuvieron incorrectos, o
porque el diagrama no fue trazado a una escala correcta.  Tambien es posible que los
valores latitud/longitud que nos dieron sean mas exactos que los valores latitud/longitud
que el sistema TIGER utiliza para el mapa del Condado King, porque este esta basado en
un modelo mas exacto  de la forma de la tierra (vease  la section 1.2.11). En este caso,
podemos intentar arrastrar y alargar el objeto para colocarlo lo mas cercano al tamano y a
la position correctos.
Ahora que la imagen se encuentra en su lugar, podemos volver a asegurar la capa
Misceldneos.  Podemos tratar y manejar la imagen como parte del "mapa  base"  del
Condado King.   Podemos  hacer acercamientos y  colocar otros  objetos encima; por
ejemplo, para senalar la ubicacion de productos quunicos.  Es importante recordar que
cualquier diagrama de la Universidad debe estar en capas que estan encima de la capa
Miscelaneos. De otra manera, el diagrama sera trazado encima de los objetos.
Como anadir un objeto imagen no geo-referenciado

El Centre Regional Occidental (WRC) de la Administration National para el Oceano y la
Atmosfera (NOAA) tambien se encuentra localizado en Seattle, en la ribera noreste del
Lago Washington.  En los mapas del sistema MARPLOT derivados de TIGER para el
Condado King, el WRC no esta indicado especificamente.
160

-------
 	II
            ll    II
                                                                     ,   .  .,
                                                                 Capftulo 5: Ejemplos
                                                                 J	••;•

                                           Q Cextra Regional Occidental de la
                                                    Nacintalpara el
                                           Oceans jrfa Afcnosfera

Supongamos que queremos afiadir el logo de NOAA  a nuestro mapa para llamar la
atenci6n a la ubicaci6n de NOAA. Tenemos ahora el logo de NOAA en un archivo para
ilustrar.  Podemos abrir el archivo en nuestra aplicacidn ilustrar/trazar y copiar la imagen
al "portapapeles".
Dentro del sistema MARPLOT le quitamos el seguro  a la capa Miscelaneos.  De la
nusnia mane|a que con el diagrama de la uniyersidad en el ejemplo  anterior, ahora
colocaremos el logo en la capa Miscelaneos en el mapa  del Condado King, aunque
tambie'n seria razonable colocarlo en otro lugar, digamos en una capa llamada "Logos"
del mapa del Usuario.
 !• ,  '  *•••   :,  i- ;.	.1     . .    •   "        •  •      ,    !..• . .  , •. i  iii,;:,:,;,	r  . ..1.1,1    -   ซ

Selecciqnamos la opcion  Ihsertar Objeto  Lnagen desde el menu Editar  y,  otra vez,
agadimps la imagen a un mapa ya existente.
                                                                             161

-------
CapftuJo 5: Ejemplos
                   ! I riser tar Objeto de Imagen
En  este momento  el  sistema MARPLOT  se  da cuenta que la imagen  esta en el
portapapeles y nos pregunta si esa es la imagen que queremos usar. Le damos un clic en
el portapapeles para usar la imagen copiada.
                    [iUsar imagen de las Porlapelei?
El sistema MARPLOT toma la imagen del portapapeles y nos presenta el recuadro de
dialogo Ajustes de Objeto para el nuevo objeto imagen. El sistema MARPLOT le asigna
un nombre predeterminado al objeto, en este caso es "Pict 7".  Despejamos el campo del
nombre para que el sistema MARPLOT no despliegue el nombre "Pict 7" debajo de la
imagen cuando muestra los nombres de los objetos en la capa Miscelaneos.

Tambien  movemos el objeto al  mapa del Condado King desde el mapa del Usuario,
donde lo coloco el sistema MARPLOT por el modo predeterminado. Luego le damos un
clic a Aceptar.                                    :
162

-------
                                                                Capftulo 5: Ejemplos
       Ajustesde Obieto
El sistema MARPLOT afiade la imagen al mapa.  Este objeto imagen no foe geo-
referenciado, asf que el sistema MARPLOT solo puede adivinar la ubicacion y el tamano
de la imagen.  Dandole un clic sobre la imagen podemos arrastrarla para posicionarla en
la ubicaci6n deseada y alargarla jalando sus esquinas hasta que tome el tamano requerido.
             :^B^1ปtsซbi^                          ^ .„ > - ,

                                                                            163

-------
Cap/tulo 5: Ejemplos
El logo de NOAA es ahora una anotacion en nuestro mapa del Condado King.
5.6   Como generar production impresa

El contenido de la ventana del mapa puede ser impreso o guardado como un archive de
imagen regular que puede ser abierto por una aplicacion de ilustrar o trazar.


Como imprimir

Antes  de imprimir, tal vez quiera seleccionar la opcion Preparar Impresion (en el
ambiente Macintosh, Preparar Pagina) desde el  menti Archivo, especialmente si se esta
imprimiendo  desde el sistema MARPLOT por primera vez.   Una de las  opciones
regulares para imprimir es la de producir impresiones en una escala mayor a la del 100%.
El sistema MARPLOT provee su propio mecanismo para que la impresion se pueda
realizar en una escala mayor. Asi que, al imprimir un documento del sistema MARPLOT
se debe contar con el sistema de escala para imprimir, el cual es mostrado con la opcion
Preparar Impresion/Pagina fijada para imprimir al 100%;

Cuando ya se tiene la imagen deseada en la ventana  del mapa (recuerde que cualquier
recuadro presente en la ventana, tales como la vista en referencia o la barra de las escalas,
tambien sera  impreso), se  selecciona la opcion Imprimir desde el menu Archivo.  El
sistema MARPLOT, entonces, presenta un recuadro de dialogo en donde se puede
especificar el tamano de la imagen que se va a imprirnir.

Cuando el recuadro de dialogo surge, los valores  en los campos "Anchura" y "Altura" son
definidos para que correspondan con el tamano actual de la ventana del mapa. Asi que si
se conservan  tal y como estan los numeros predeterminados, la impresion que resulte
tendra la misma escala (en otras palabras, el mismo tamano) que la imagen en la ventana
del mapa.  Si se cambia la anchura,  la altura o los valores de  la  escala, el  sistema
MARPLOT ajustara los otros valores para que concuerden y recalculara el numero total
de paginas que se van a imprimir, lo cual es mostrado en la esquina inferior derecha del
recuadro "Tamano del Producto Impreso".
164

-------
                                                               Capftulo 5: Ejemplos
                 llmprimii
Cjiandp se imprime la imagen, e! sistema MARPLOT usa totalmente cada pagina que se
imprime.  jPor ejemplo, en la imagen anterior del segundo recuadro, la anchura del
prbducto esfa definida a 16 pulgadas. Esto quiere deck que la imagen que se muestra en
la ventana del mapa tendra 10 pulgadas de ancho, ocupando todo el espacio de la primera
pagina y tomando 2 pulgadas de la segunda,   Sin embargo, el  sistema MARPLOT
continuara* Uenando la segunda pagina, extendiendo la imagen impresa hacia el este y
hacia el sur.  Asi  que se obtiene un poco mas del mapa en el producto impreso que
a'quello que se muestra en la ventana del mapa.

Si se le da un clic en el cuadrito superior para marcar la opcidn "Incluir unicamente
objetos seleccionados", entonces el sistema MARPLOT hara que sean impresos solo los
objetos que se encuentran actualmente seleccionados eh el mapa.
           fli''!;,!	i,!!!!,!! ,
El cuadrito inferior es util si usted cuenta cpn una impresora en bianco y negro y ya a
imprimir lineas que estan en color.  En algunos cases, cuando la impresora intenta
simular una Imea coloreada trazando un patron gris, termina dejando ciertos espacios en
bianco. Este problema es corregido al seleccionar el trazado de todas las lineas en negro.
Como guardar una imagen
 	       , ,. ,   ,i ,         .    I, ,         .,i ,,.      ,   ,i     	   .1  ,    'I , . i     i, '.  ,, .
La opcidn "Guardar como Imagen" en el menii Archive se usa para guardar la imagen el
la ventana del mapa. En el ambiente Macintosh, este es un atchiyo est&idar "PICT", el
cual puede ser usado para muchos tipos de aplicaciones.  En el ambiente Windows, se
puede guardar la imagen a un archivo "bitmap" (BMP) o a un  "meta-archivo" (WMF).
Los "meta-archivos" frecuentemente son mas pequenos que los archives bitmap, y tienen
la ventaja de poder ser editados objeto por objeto en ciertos programas.  Sin embargo, los
archives bitmap son mas comunes y se pueden abrir con programas regulares, tales como
PaintBrush.
                                                                            165

-------
 Capftulo 5: Ejemplos
 Cuando ya se tiene la imagen deseada en la ventana del mapa (es importante recordar que
 cualquier recuadro intercalado en la ventana del mapa, tales como la vista en referenda o
 la barra de escalas, sera incluido en el producto imprest) final), seleccione Guardar como
 Imagen desde el menu Archive.

 En el ambiente Macintosh...

 El sistema MARPLOT proporciona la option de cambiar el tamafio de la imagen que ha
 sido guardada.

 De la misma  manera que  al  imprimir, se puede  elegir guardar solo los  objetos
 seleccionados.

 El pequeno cuadro inferior sirve para incluir con la imagen "comentarios" que provocara
 que las lineas en la imagen sean trazadas en una Mnea delgada. Marcando este pequeno
 cuadro tambien se atraen a la imagen todos los objetos rellenados, seguidos de los objetos
 no rellenados, sin importar el orden de sus capas. Unidos, estos dos factores provocaran
 que la imagen guardada sea impresa tal como si la misma area fuera impresa dkectamente
 por el sistema MARPLOT.                         '

 Al darle un clic al boton Guardar, aparece un recuadro de dialogo pidiendo el nombre y la
 ubicacion de la carpeta del arcbivo de la imagen guardada.

 En el ambiente Windows...

 Se nos presenta un recuadro de dialogo pidiendo el nombre y la ubicacion del directorio
 del arcbivo de la imagen guardada. Del recuadro surgido, seleccione la clase de archivo
 que debe ser guardado: "Guardar archivo del tipo:..."

 De  la misma manera  que al imprimir,  se puede  elegir  guardar  solo  los objetos
 seleccionados.
5.7    Como transferir datos de un mapa

La secci6n 2.4.4 describe los dos metodos para intercambiar datos entre dos instalaciones
del sistema MARPLOT: ya sea copiando los mapas y los archives de los mapas o usando
las funciones Importar/Exportar del sistema MARPLOT.
Como copiar mapas y archives de mapas

Supongamos que hemos anadido simbolos que representan la ubicacion de hidratantes
contra incendios en el Condado Prince William.  Supongamos que hemos anadido objetos
a una capa denominada Hidratantes. Y supongamos que los hemos colocado en el mismo
mapa del Condado Prince William.  En este caso, al abrir la carpeta (directorio) del mapa
166

-------
                                                                             Capitulo 5: Ejemplos
      f':,
      iji" .1.
iiM	
"lit,
 1 I    	' „,  J..I ,|,,  ||,,i!','ii|i:|! „ ซi   ', I,, ,',"'11, ,;, , ' j,| ป ' :,,, !"' i  , „    ',,',, •!!": !',, ' , il: I'. • '  '  , i ': ,  '„ ,,'ii !  . f'l i,'1 •!' ' !,  1 i1 l|i,:',l,,ii, 1' ?., ',•  , ', "" i  ,'•,,„
del CpridadoJPri^ce William., encontramps tres archiyps en dpnde se almacerian los datos
5e  ibV rudratantes:  H1^RANTS.LYR,  HTO'RAl^sSuM1 V^HYbkA^TS-OBJ.' "(Es
,,111,1111  \,f	Jim" lyr , 'I'liiiijjggiiijiiij'ii! ; ijiiprm ': 'n • ,11,1, •'.,!! ' 'nii|i'iM • 'nni 'ii'ii'iii irr'1! hr , ifi,1 '!„• • ' t    ii'i1 i|	itni	fl>w (,;*ป*'  	:	" .i,r;n •' "ii i j/.i,, .",'i-HF"! ,|i'	oit'.-ns:'' 1	i'1'.'ป	'Mill.	"" ;t "Ci	i"""	•. v I (l.-'t"|: "ilป ,:.:	  '...w.i'i  ..,'
            mapas derivados de TIGER).  Supongamos que tenemos un mapa aparte denominado
            Mapa de Infprmacidn sobre Incendios  (vease la seccion 2.4.7 para obtener informacion
            sobre como crear mapas).  Adema^ de la capa Hidratantes, podemos tener una capa
            llamada Incendios del Pasado, junto con otras capas relacionadas a incendios. Compartir
            egta informacidn con otra instalacion del sistema MARPLOT es rnuy facil   Simplemente
            entregamos a la otra instalacion toda la carpeta (directorio) del Mapa con Informacidn
            sobre Incendios.  El administrador de la otra instalacion  puede  poner  esta  carpeta
            dkectamente en la carpeta de su sistema MARPLOT, lo cual hara" que sea reconocido
            a^tpmSticarnente cuando se reinicie el sistema MAJRPLOT; o en ptra carpeta, con lo cual
            Sง usari la opcion Buscar Mapa Nuevo en el recuadro de dialogo Lista de Mapas para
            Jdentificar el nueyp mapa.  (El administrador de la otra instalacidn tendra que usar  la
            opci6n  Encontrar Nuevo Mapa solo una vez.  Es  posible reemplazar todo el Mapa de
            Informacidn sobre Incendios con actualizaciones futuras sin tener que usar de nuevo  la
            opci6n Encontrar Nuevo Mapa.)
            Como usar la opcion Exportar/Importar

            Tal como se explico en la seccion 2.4.4, es posible que haya ocasiones en la que no se
            pueden transferir mapas enteros  o gnipos  de archives de  mapas, pero es  posible
            seleccionaf intencionalmente los objetos que deben ser transferidos y expbrtarlos a un
            archive M3E. El recibidor de los datos, entonces, importara los  archives MIE a su propio
            sistema.
            Primero, seleccionamos los objetos en el  rnapa que deseamos transferir.  Hay varias
            maneras en que este proceso de seleccidn se pueda llevar a cabo.  Si solo son unos
            cuantos objetos, se pueden marcar con la tecla Mayiisculas y darles un die con la flecha
            de la barra de herramientas. Si hay demasiados, se pueden seleccionar de alguna manera
            autprnlticaj tal como usandp la funcipn Busqueda del sistema MARPLOT, o usandp una
            operacl^n de^biisqueda.enla base dei Hatos a la que los objetos esta.n enlazados, si es que
            hay tal base de datos.
                                                                                          167

-------
Capitulo 5: Efemplos
Una vez que los objetos ban sido seleccionados, escogemos la opcion Exportar del menii
Archive y especificamos un nombre para el archive MEE.
168

-------
        	I ,ll|i|i|IIH";;' 7", "I",,' '" ..plllllllini iflti'lllll'",	,,j|l|||ii|!|	I!!;!!,!1;1!1,,1" ri>lllll||i:illP|l' llrlfllMIJ'ili,11!! ,'|l|lปl ],
                                               'I!	''WiWr:1 ;,'l ."I:!1 "i<''l	"'''W I'LII1" lir: ; N	li'i",:,,'
                                                                                                                          1 Till III'I1 .'IIIH'lhl1"1!!'!111. ,i|
                                                                                              Capitulo 5: Eiemplos
 !"t:;   '•  '       41
;*'•	. r-   ;      ,,"';i
               El receptor de los datos abre el mapa del condado Prince William, escoge  la opcion

               Importar del menii Archive, y selecciona el archive MODE que acabamos de crear.
                                                                                                             169

-------
Capitulo 5: Ej'emplos
Nos podemos dar cuenta que algunos hidratantes contra incendios ban sido anadidos (los
del archive ME), pero los hidratantes que ya estaban en el mapa del receptor ban
quedado intactos.
170

-------
'•1C
.• il. ,   <
;;  li'iji

-------
6     Diagramas de Ayuda Rapida
Esta seccion contiene una serie de diagramas que senalan las partes clave de las
principales presentaciones y cuadros de dialogo de MARPLOT.

-------
                                   	:"v':fฅ'!T
Capftulo 6: Diagramas de Ayuda Rdpida
Carpetas y Archives de MARPLOT
 .•i ...... '..  - .  La carpeta (directorio) de MARPLOT contiene la aplicacion de
       MARPLOT, las carpetas de mapas, varies archives ".PLT" que
       MARPLOT accesa y otros archives miscelaneos que
       MARPLOT usa.
                                                    Las carpetas de MARPLOT
                                                    no necesitan estar en la
                                                    carpeta de MARPLOT;
                                                    pueden estar en cualquier
                                                    carpeta (directorio), en
                                                    cualquiera de los discos.
        SPANISH 3.2 Marplot IBM
              ฃ3
Salซct an icon to
Vtewte

                                                    (La carpeta XTRAMAPS es
                                                    un lugar coriveniente para
                                                    almacenar mapas que Ud.
                                                    no quiere mantener
                                                    inmediatamente en la
                                                    carpeta de MARPLOT.) Las
                                                    ubicaciones de los mapas
                                                    que no estari almacenados
                                                    en la carpeta de MARPLOT
                                                    se mantienen en el archive
                                                    XTRAMAPS.PLT.
          Pwc_rnap
  Sซtซet>nisenm
 i*J
Ceramfamx
                          Certsinfacbj
                                  1*1
                                 Ccnxushsum
                     M
                    Mamadimx
              MaaUx  HtscaLnr*
                            \m\
                           MitcoLobi
                                 Ffecec.otj
                     IBBiitMtPBBaeissiifc
Other Disk
1 torn 968.3 MB in disk 3
Otto Mapa



172
                                          Cada carpeta de mapas contiene
                                          un   archive   NAME.MAP.  Esto
                                          indica que  la  carpeta  es  una
                                          carpeta de mapas. Para cada capa
                                          de un mapa, existen hasta cinco
                                          archives de mapas, terminados en
                                          "XYR," ".SUM,"  ".OBJ/1 ".NNX," y
                                          ".SM2." Los dos ultimos tipos de
                                          archivo    no   siempre   estan
                                          presentes     para    una    capa
                                          determinada    de    un    mapa
                                          determinado. Si un mapa contiene
                                         •"•	'•" 	' ',";:!•: •	;..ป•..' •• •'.	;ii1 •	,t
                                          objetos de  ilustracion, tambien
                                          habra un  archivo cjie ilustraciones
                                          en la carpeta de mapas para cada
                                          objeto de ilustracion.

-------
                                                     Capitulo 6: Diagramas de Ayuda Rdpida
Menues
                                En Windows, use el menu de Ayuda para obtener
                                ayuda en linea. En Macintosh, debajo de la mend de
                                Apple, en "Acerca de MARPLOT" presenta el indice
                                de temas de ayuda en linea.
                                       Guardar la imagen de una ventana de mapas en
                                       un archive de imagines.
                                       Opciones estandar de impresion
                                       Imprimir imagen en la ventana de mapa.

                                       Leer objetos del archivo de texto MIE.
                                       Escribir objetos en el archivo de texto.
                                       Optimizar mapas despues de importar o de
                                       muchas ediciones.
                                       Elegir la forma en que se presenta la
                                       information.
                                       La primera vez que se usa este item da la option
                                       de poner el sistema  MARPLOT en modo  de
                                       multi-usuarios, en el cual hay un administrador
                                       y  usuarios  multiples  con  contrasenas   y
                                       posiblemente autorizacion limitada de  edition.
                                       Una vez en el modo de multi-usuarios, solo el
                                       administrador  puede hacer  uso  del item
                                       Administrador.
                                       Deshacer la ultima operation de edicion.

                                       Sin funcion.
                                       Sin funcion.
                                       Sin funcion.
                                       Eliminar objetos seleccionados.
                                       Crear nuevo objeto de ilustracion desde un
                                       archivo de ilustracion o una ilustracion en el
                                       portapapeles.
                                       Union, intersection, o diferencia de poligonos.
                                       O envoltura akededor de una polilinea.
                                       Unir polilineas en un solo objeto.
                                       Convertir un tipo en otro.
                                                                                173

-------
Capftulo 6: Diagramas de Ayuda Rdpida
Menues  (continuado)
                                         Regresar a vista guardada o vista 
-------
                                                       Capftulo 6: Diagramas de Ayuda Rฃpida
Menues (continuado)
                                            Buscar objetos (varies criterios).
                                            Mostrar lista de objetos encontrados o copiados.
                                            Copiar objetos seleccionados a la coleccion de
                                            busqueda (substituir la coleccion anterior.)
                                            Ver/ modificar lista de capas.
                                            Ver/modificar lista de rnapas.
                                      Ver/modificar los ajustes para el objeto seleccionado.
                                      Ver/modificar los ajustes para el segmento del objeto
                                      seleccionado en el Punto Focal.

                                      Mover el objeto(s) seleccionado(s) a un lugar elegido.
                                      Mover el objeto(s) seleccionado(s) a tin mapa elegido.

                                      .Fijar el color del bbjeto(s) seleccionado(s).
                                      Fijar el estilo de linea del objeto(s) seleccionado(s).
                                      Fijar el patron de llenar del objeto(s) seleccionado(s).
                                      Fijar el simbolo (icono) del objeto(s) seleccionado(s).
                      NOTA: En Macintosh, Estilo de Linea se separado en dos items llamado
                      Ancho de Linea y Patron de Linea.
                                 El submenu Vertex permite editar objetos de polilinea y
                                 poligono al nivel de vertex. Pueden insertarse o borrarse
                                 puntos de vertex, y desplazar los puntos de vertex a una
                                 ubicacion exacta  de  latitud/longitud, o sea la del Punto
                                 Marcado. Esta ultima operation es importante cuando se
                                 editan intersecciones de carreteras.
                           El Menu Compartido es la conexion entre MARPLOT y diversas
                           aplicaciones  que  crean objetos  en  mapas MARPLOT y/o
                           almacenan information de base de datos que esta vinculada con
                           objetos  de  mapas.  Para  mayor  informacion,  vease  la
                           documentation para las aplicaciones que comparten informacion
                           con MARPLOT en el sistema de Ud.
                                                                                    175

-------
                                                                                                       Mis
           Capftulo 6: Diagramas de Ayuda Rdpida
   .iim!	',.'•;! ',! '	,1" „'  ""	 II, • I	ill1" I. ,,"'", -I • '   51" i, "I	

 La Ventana de Mapas
           i   rivf1,'" :"!il!l ''B/- >;
   111 i   i  'in  ,'li i" 'iiJh iiirilii! , ':>., j. Mซ"  !'i
_Latitud/longitud del Punto Focal.
 Cambiar formato en Preferencias.

   Nombre del mapa desplegado, o
   MARPLOT si se muestran mapas
   multiples.
                                                          ..    ,        ,   ,          ,
                                                         Escala de la vista actual.
                                                         Cambiar formato en
                                                         Preferencias.
                                                                 Nombre de la vista de
                                                                 referenda, si es que se
                                                                 muestra.
i|iNil i /I"
 La vista de referenda muestra la ubicacion
"de la vista en la ventana de mapas en relacion
 con una vista de mayor tamano.
                 Cuando se selecciona un objeto, se  	
                 presentari su fiombre, capa, mapa y
                 clasificacion.
                         El Punto Focal marca el punto mas reciente	
                         de interes. Parpadea para facilitar su
 Pueden seleccionarse unp o mas objetos. Los objetos seleccionados se marcan con puntos en sus
 puntos de vertex. Muchas funciones de MARPLOT se aplican al pbjetp(s) seleccipnado(s).
           176

-------
                                                  Capftulo 6: Diagramas de Ayuda Rdpida
Hacer clic para seleccionar objetos. Arrastrar para seleccionar varios. Arrastrar para
editar objetos seleccionados.
Arrastrar para cambiar la vista.
Hacer clic para cerrar zoom (zoom in).
Arrastrar para acercarse en zoom al rectangulo.
Arrastrar para medir distancias.
Hacer clic para abrir enfoque.
                                                                                177

-------
            Capftulo 6: Diagramas de Ayuda Rapida
            La Ventana de Mapas con una Capa Desbloqueada
              il;1,!,: < ,'J/l. ' ..... ,f!",.
                                      il; ..... ,!,"_  ,/;•„ .SI""!1"1  II,-''!" M; .....
            Cuando una o mfis capas se ban desbloqueado (utilizando el cuadro de dialogo de Lista de
            Capas), la lista de herramientas del borde izquierdo de la ventana de mapas se extiende
            ofreciendo herramientas para crear nuevos objetos.

            Bsta v|ste muesjra eg su totelidad Ips siete tipos de objetos MARPLOT: polilfneas (las
            caffeteras), un polfgono, un simboio, un rectangulo, un circulo, una etiqueta de texto (Una nota
            corta), y una ilustracidn (el gato del bosque de Noruega).
  ,
I"!	'
                     •Las coordenadas aparecen aqui cuando se fija el Punto Marcado.
           texto.
                 Hacer clic para crear un simbolo (punto).
Hacer clic para crear una etiqueta de
                Arrastrar para crear un rectangulo.       fgg^ Arrastrar para crear un circulo.

                 Hacer clic en cada vertex para crear una polilmea. Hacer doble clic para terminar.


                ซHacer clic en cada vertex para crear un polfgono. Hacer doble clic para terminar.
                                                                                       |
           Los objetos de ilustracion se crean utilizando el item Insertar Objeto de Ilustracion, del menu
           Editar.
           178

-------
                                                        Capitulo 6: Diagramas de Ayuda Rapida
 Cuadros de Dialogo de Vista

 Los cuatro cuadros de dialogo de vista, IT a Vista, Vista Inicial, Establecer Vista de Referenda, y
 Editar Vistas, tienen un diseno similar. En cada uno de los casos las vistas pueden ordenarse
 alfabeticamente por nombre de vista o por nombre de mapa. Si son muchas las vistas, pueden
 teclearse unas pocas letras del nombre que se busca y hacer clic en Buscar Siguiente. Excepto en
 el caso de vistas de . PRINCE WILUW COUNTY, VA
En el cuadro de dialogo Ir a Vista, hagase clic para ir a la vista resaltada. Marquese la casilla
"redimensionar la ventana de mapas a fin de ajustar la vista" ("cambiar tamano de ventana de
mapas para adecuarlo a la vista"), si quiere que la ventana de mapas adecue automaticamente su
tamano para adaptarse a la relacion de aspecto de ancho/alto de la vista. Puede hacerse clic en el
botdn de Lista de Mapas para ir a la lista de mapas, desde la cual puede irse a la vista de
cualquier mapa.

En el cuadro de dialogo de Vista Introducida, puede decidirse no disponer de una vista
introducida (en-este caso el cuadro de dialogo de Ir a Vista aparece al principio de cada sesion de
MARPLOT), ihtroducirse en la ultima vista de la sesion anterior de MARPLOT, o introducirse
en una vista especifica. En este ultimo caso, la vista introducida seleccionada aparece con una
"E" enmarcada al lado de su nombre.

En el cuadro de dialogo de Editar Vistas, puede cambiarse el nombre de las vistas archivadas, o
borrarlas.
                                                                                    179

-------
             Capftulo 6: Diagramas de Ayuda Rdpida
             En el cuadro de di|lpgo de Ajustar Vista de Referencia, puede elegirse una vista archivada para
             que sirva como vista de referenda. Marquese la casilla "Permitir cualquier vista en referencia"
             ("permftase cualquier vista en referencia"), si se quiere permitir una vista de referencia que no
             cqntenga obligatoriamente el area en curso de la ventana de mapas.
" ii"
11
•	rif  , •!!
                         I"	"	':,
                                                                                      .Pi" 1
                                                                                                                 Mil	UK
             180

-------
                                                       Capftulo 6: Diagramas de Ayuda R^pida
 Lista de Capas

 La lista de capas muestra la totalidad de las capas conocidas por su sistema MARPLOT,
 enumeradas ya sea alfabeticamente o por orden de capas de arriba abajo (se dibuja primero la
 capa inferior)

 Las capas pueden estar en uno de cuatro modes (Mostrar Nombres, Mostrar, Rango, Ocultar) y
 uno de dos modos graTicos (defecto, individual). Pueden bloquearse o desbloquearse, temporal,
 permanente, y "propiedad" por MARPLOT u otra aplicacion.

 Cada una de las capas tiene ajustes grSficos por defecto y ajustes para cuatro valores de escala
 relacionados con el momento y la forma en que se presenta la capa.
Mostrar Nombres:  Mostrar objetos, junto con sus nombres.
Mostrar: Mostrar objetos; mostrar s61o sus nombres dentro de la rango determinada.
Rango: Mostrar objetos cuando la escala del mapa esta dentro de la rango determinada.
Ocultar:  No mostrar objetos.
Utilicense los ajustes graficos por defecto             Utilicense los ajustes graficos
(tal y como se indica en el cuadro de graficos)  del objeto individual.

 *  Bloqueado                       t> Desbloqueado
 &  Propiedad de la aplicacion,  *& Propiedad de la aplicacion,
    bloqueado                       desbloqueado(Activada la edici6n de graficos del menu
                                       de objetos)
                      Cambiar el orden de las capas (si no es alfabetico).
                    I Ver/modificar las ranges de la escala de capas.
Las cursivas indican capas temporales (los objetos quedan borrados al finalizar la sesion de
MARPLOT).
Ranges de Escalas de Capas
                                                                                   181

-------
Capftulo 6: Diagramas de Ayuda Rdpida
Este cuadro de dialogo permite que se fijen cuatro valores de escala relacionados con si, cuando
y c6mo se presenta la capa seleccionada. Presenta una "regla de escala" que va desde una vista
muy cerca en la parte baja hasta una vista tan alejada que muestra todo el globo terraqueo.
La escala de mapa en curso se muestra en la regla con una linea de puntos.
Los indicadores de "Mostrar Capa" y "Ocultar Capa", junto con los corchetes aiichos, indican la
fingp de escalas en la que la capa determinada es visible CUANDO LA CAPA SE FIJA EN EL
MODODERANGO.	 ,  	\

La capa no es visible al alejarse mas alld del valor de "Mostrar Capa", o al aproximarse mas alia
("zoom in") del valor de "Ocultar Capa".

El indicador de "Iconos->Puntos", junto con la barra punteada, indican la escala en la cual los
objetos de la capa determinada aparecen como puntos pequenos en vez de hacerlo como sus
iconos habituates. Al alejarse mas alia de esta escala, los iconos se convierten en puntos, de
mpdo que la vista no aparezca sobrecargada de sirnbolos.

El jndicador dง "Mostrar Nombr,es", junto con la barra "N" indica la escala en que aparecen los
rtgmbres de los objetos de la capa determinada. Al aproximarse mas aila de esta escala, aparecen
los nombres. Si no se ha llegado a esta Rango de Escalas de Capas punto, los nombres no
aparecen, ya que se apretujarian en la pantalla.

Arrastrese cualquiera de estos cuatro indicadores hacia arriba o hacia abajo sobre la regla de
escalas para cambiar los ajustes.
182

-------
                                                      Capftulo 6: Diagramas de Ayuda R^pida
 Lista de Mapas

 Este cuadro de dialogo lista todos los mapas conocidos por su sistema MARPLOT.
                                  C\CAMEOSPCAMEOMAP\
                                  CVSPANISH a2MaipiotlBMSMEWCEH
Los mapas de la lista son los que contiene su carpeta (directprio) MARPLOT, mas aquellos que
estan en ubicaciones almacenadas en el archive XTRAMAP.PLT. Puede determinarse la
ubicacion de una carpeta (directorio) de mapa examinando la columna "Ruta". Si la ruta es
demasiado larga para caber enซsta columna, puede usairse el boton Informacion de Mapa para
ver la ruta completa.

Los mapas pueden estar en uno de tres estados. Los mapas que estan "En Uso" estan actives y se
dibujan en la pantalla. Los mapas que "No estan en Uso" no se dibujan en la pantalla. No
obstante, se ponen automaticamente en uso cuando se los necesita; por ejemplo, cuando se
muestra un objeto de un mapa de estos utilizando el cuadro de dialogo Coleccion de Busqueda.
Los mapas "No se han Encontrado" cuando la ruta que MARPLOT ha archivado para un mapa
ya no es valida. Esto puede sucedeir, por ejemplo, al cambiar el nombre de una carpeta
(directorio), o si el mapa esta almacenado en un disco removible que no esta montado en ese
momento.

La columna "# de Capas" da el numero de capas que  estan representadas en el mapa
determinado. El boton informacion de Mapa da una especificacion mas detallada de capas para
un mapa determinado.

El boton Ir a Mapa tiene su mayor utilidad para determinar el area total cubierta por un mapa que
no contiene una capa de "Places" (Localidades). (Los rnapas con capa de "Places" pueden
accesarse en el cuadro de dialogo "Ir a Vista".)

El boton "Encontrar Nuevo Mapa" se usa para agregar un nuevo mapa a su sistema MARPLOT.
El mapa encontrado puede hallarse en una unidad de  disco distinta de la aplicacion MARPLOT,
posiblemente una unidad de disco compacta.
                                                                                  183

-------
 Capitulo 6: Diagramas de Ayuda Rapida
 Criterios para Buscar

 Este cuadro de dialogo se usa para encontrar objetos segiin varios criterios. Pueden usarse los
 cjncp cuadros para modificar la forma y el lugar en que MARPLOT busca objetos. Son posibles
 muchas combinaciones. A continuation se muestran seis configuraciones, junto con
 dfiscripciones de lo que encontrara cada una de las busquedas:
Carreteras en el mapa actual empezando con "fair". Todos los objetos en el mapa del usuario.
Hospitales e instalaciones que estan dentro de
los objetos actualmente seleccionados en el
mapa (que podrfan, por ejemplo, representar
zonas amenazadas).
Lugares (ciudades y poblaciories) que se
encuentran dentro de 10 millas del Punto
Marcado.
Entrc los objetos encontrados en la busqueda
anterior, solo las Carreteras
En las capas de Orilla o Agua, cualquier objeto que
contenga "lago" en su nombre.
                                                                       ILt

-------
                                                          Capftulo 6: Diagramas de Ayuda Rapida
 Coleccion de Busqueda

 La Coleccion de Busqueda es una lista de objetos. Cada vez que se realiza una busqueda, la
 Coleccidn de Busqueda se llena con los objetos que corresponden a los criterios que Ud. ha
 especificado. Tambien puede llenarse la Coleccion de Busqueda con los objetos seleccionados
 utilizando el item de mend Copiar a Coleccion de Biisqueda.
     Maith Branrh DnpaoanBic D
     NoiihBranshChapcwHroeicCieak
     NatftFbk
  XV NmHiPaikCl
Water
Wata
W/*B
WatH
Hnai
PRINCE VsrtLLlAM COUNTY.VA....
PRBCEWLUAH COUNTY. VA
PRINCE VrtLLWM COUNTY, V4
PRINCE WILUAM COUNTY, VA._.
PRINCE WLIJAM COUMTY.VA
               PRINCE VulLUAM CQUM7Y, V4
               PRINCE WILUAH COUmY. VA
               PRINCE V/ILUAM CDUNTY. V4
     NonhmeDi
     MolttiknQ
  (B Noineaen Forest Cat
Un alias es un nombre alternative para un objeto. Los alias de la Coleccion de Busqueda se
muestran en cursiva. En el ejemplo que antecede, Mullen St. es un nombre alternative de North
Point Road.
Cada objeto de la Coleccion de
Busqueda va precedido de un icono
que indica su tipo:

           polilmea "• polfgono * punto (sunbolo) '-' rectangulo
           cfrculo ^ilustraci6n
           etiqueta de texto
Cuando el lugar/mapa termina con "...", esto significa que el objeto esta primariamente en el
lugar nombrado, pero se extiende tambien a otros lugai'es.
                      Mostrar y seleccionar todos los objetos listados.

                              i Mostrar y seleccionar objeto resaltado.
                               Cambiar escala para mostrar solo el area del objeto.

                      Mostrar y seleccionar objeto resaltado sin cambiar la escala

               I Listar intersecciones del objeto seleccionado (en general una carretera).

               Mostrar ranges de direcciones del objeto seleccionado (en general una carretera.

                    Guardar la lista de Coleccion de Archive en archive de texto.

                    Cargar lista de Coleccion de Carga en archive de texto.
Intersecciones
                                                                                        185

-------
PIS' ............ S " • ....... ''It Jiilp' ;;'
  'l /    ''!'1',1
I''"'.:
liiijr'f"
  ........ '•'War ..... f'J'Bf "f "!||l!| ..... I ............. llBJf
 t! 4: ..... „! i; I"!;, ,'   T ii> li  '.Ill
                            liiif t1''  (a.*.. *r?
                                              Hliili, • ..... I ...... i;1 ...... ','!?" ..... :i : ; 4t ...... "i" .....
                                              ''.; '"i;;, I"  i     i    , , ••
                                                                               • S!' i ' ;  	M .;• I!":1 	II' :4-'SI •
               Capftulo 6: Diagramas de Ayuda Rdpida
til),,
	' ,„
                       ;ซ'. .   	I   ! '",'!) ! ,,1'i 1"!  '"'
               Este cuadro de dialogo aparece cuando se hace clic en el boton de Intersecciones en la Coleccion
               de Busqueda.
                        f[n(orฃocciano3
                           \VwAngfonStffiafxSf)
                      •• i;	KB/:,; -
-------
                                                       Capftulo 6: Diagramas de Ayuda R&pida
Direcciones

Este cuadro de dialogo surge al hacer clic en el boton de Direcciones de la Coleccion de
Busqueda.
                     Resaltar la carretera y poner el Punto Focal a lo largo del segmento que
                     corresponde a la rango de direcciones seleccionada. No cambiar la escala.
                                 Tambien, cambiar la escala por una apropiada para ver las
                                 ranges tipicas de direcciones de calles.
                                                                                   187

-------
-TV  * ,• -i:;-'
             Capftulo 6: Diagramas de Ayuda R^pida
ill	i .•	;-;  fje

iiir  &  ,.'.i"
             Ajustes de Objetos

             Ejte cuadro de diSlpgo aparece cuando se usa el item de menu Ajustes de Objetos con un solo
             objeto seleccionado, o cuando se hace doble clic en un objeto.

                    Usar para mover el objeto de un mapa a otro. Usar con precaution. Notese que esto no
                    cambia la position del objeto, pero puede extender las fronteras del mapa.

                  —Usar para mover el objeto de una capa a otra. Usar con precaucion.
                    Hacer clic para ver/modificar la position del objeto por coordenadas de latitud/ longitud.
Usar los items de este cuadro para cambiar los ajustes especificos de tipo para el objeto.
Para objetos de sftnbolo (punto), puede elegirse el simbolo. Para objetos de poligono,
puede elegirse una patron del relleno. Para objetos de texto, puede editarse el texto. Para
objetos de imagen, puede geo-referenciarse la imagen.

Hacer clic para cambiar la clasificacion o lugar del item (nombre de ciudad o de mapa).
Estos dos ajustes se usan solo con fines de presentation.

Esta area muestra el codigo de usuario del creador original del objeto, y el cddigo de
usuario de su ultimo modificador, junto con la ultima fecha de modification. El codigo
de ubicaciqn del objeto, si se fija, indica el numero de cddigo de la ubicacion original del
objeto.
            188

-------
                                                      Capitulo 6: Diagramas de Ayuda R^pida
 Ajustes de Segmentos

 Este cuadro de dialogo aparece cuando se selecciona un objeto polilmea en la ventana de mapas
 y se usa el item de memi de Ajuste de Segmentos. Permite ver/modificar informacion especffica
 del segmento del objeto seleccionado que esta mas cerca del Punto Focal.
Los valores son redactable si el objeto esta en una capa desbloqueada. Se cambian los valores de
direction o del C6digo de Area escribiendo en las casillas. tFsar el boton Ajustar para cambiar la
clasificacion solo de este segmento (no del objeto complete; puede fijarse la clasificacion del
objeto en el cuadro de dialogo de Ajustes de Objeto).

Usar los botones Anterior y Proximo para desplazarse por los segmentos del objeto.
                                                                                  189

-------

-------
        Solution de Problemas
   MARPLOT no puede desplegar las capas de informacion/mapas que estoy usando.
   Tengo una ventana en bianco o una ventaraa qiie solo me muestra parte de mis
   capas/mapas.

       Recuerde que lo que Ud. ve en el mapa depende a) del area que esta observando,
       b) de la escala usada (recuerde que las  capas  pueden ser fijadas para que se
       muestren a  ciertas escalas), c) del orden de  las capas  (las mismas  pueden
       sobreponerse encima de otras) y d) de los  mapas que esten en uso. En caso de no
       poder visualizar las capas/mapas con las que estaba trabajando, sirvase examinar
       las siguientes sugerencias:

       a) Use el menti Ir a Vista en el Menu Vista para elegir la vista correcta. En caso
          de que ninguna de las vistas que observa en la lista sea la que desea, puede
          usar el boton Lista de Mapas para ir al ventana Lista de Mapas, y luego utilizar
          Ir al Mapa para ver la totalidad del mismo.

       b) Use el menu Lista de Capas dentro del menti Lista. Algunas de las capas que
          desea ver quiza esten en el modo Esconder, p en el modo Rango y sus ajustes
          originales de escala pudieran ocultarlas a la escala actual.

       c) Tambien, en la Lista de Capas, cuando la caja "alfabetico" no esta a cuadros,
          Ud. se puede ver las capas en sus orden de arriba a mas baja.   Capas mas
          arriba se puede dibujar sobre capas mas baja.  Use el boton Mover Capas para
          cambio la orden.
                                                 I        •

       d) Use el menu Lista de Mapas, en el menii Lista, para visualizar la lista de los
          mapas disponibles.  Si el mapa que necesita no se encuentra en la lista, use el
          boton Encontrar  Mapa Nuevo, para  localizarlo  o  para  pedirle  a   su
          Administrador de Sistema que le instale el mapa. Es probable que los mapas
          no esten disponibles, debido a que los discos en que estan almacenados no se
          encuentran en linea. For ultimo, quiza un mapa este  disponible pero no en uso,
          en cuyo  caso  simplemente pongalo eri  uso  utilizando la ventana Lista de
          Mapas.
MARPLOT es muy lento al dibujar mi mapa o e jecutar alguna otra operacion.

       Puede interrumpir la mayorfa de las operaciones MARPLOT presionando la tecla
       Escape (ESC). Si sus rangos de escala no estan fijados apropiadamente, quiza
       descubra  que a  MARPLOT le toma demasiado  tiempo dibujar porque  estฃ
       dibujando con demasiados detalles a escalas con el enfoque abierto. Si descubre

-------
iii! IIIIHIV I'li'r'ijp  	
                                                                 Capftulo 7: Solucidn de Problemas
	If	;;,;fi, &'•
       que esta. presionando ESC demasiado a menudo, deberia cambiar los ranges de la
       ventana meMante la utijlizaci6n la ventana Lisja de Capas.

Estoy  buscando "E Maple St" en la ventana Busqueda, pero MARPLOT no lo
encuentra  	         ,             ,            	       '_
III III   in I,
       No use prefijos direcciones en la ventana Busqueda. En este caso, solo debera
       ingresar "Maple" y haga clic el boton Busqueda.

Quiero efectuar cambios a un objeto pero MARPLOT no me lo permite.

       Para efectuar un cambio  a cualquier objeto,  la capa de ese objeto debe estar
       encendida. utilizando la ventana Lista de ventana. De igual manera, si su sistema
       MARPLOT es multi-usuario y el administradof de su sistema le ha  fijado el
  E,,!1 ...... :; .'t*wt, ' >'. 'iiji ..... MI; .en1  K,: i ./'S'.'j i:,'ii" • a'.r.  t, -I ............. ........... ...............   ....... ซ .................... .................... .............................. ................................... J ...... ......
       acceso s61o a nivel de revision, sdlo podra realizar cambios a objetos que se
       encueSren en el mapa personal del usuario autorizado.

Hace un rato archive un area de mi mapa. Cuando regreso al mismo, visualize el
"area" correcta, pero el "contenido" es diferente a lo que yo guarde.

       Cuando Ud. archiya una vista MARPLOT recuerda el area que estaba observando
       y como lucfa cuando fue  arcbivada. Sin embargo, si Ud.  arcbiva una vista con
       ciertas capas, se sale y luego regresa a la misma cuando las capas son mostradas,
       quizฃ esta vista pueda parecerle diferente. De igual manera, es posible que un
       objeto que solia visualizarse, ya para esa fecha puede haber sido borrado, o que se
       hayan anadido objetos nuevos. Si le molestan las discrepancias entre la imagen
       arcbivada de la vista y su  estado actual, siempre tiene la posibilidad de borrar la
       vista antigua y guardar la mas reciente con una nueva apariencia.
                                 '      1            '    '     '
                                                             t '.'I,1/.,
           Cuando arcbivo una vista, la pequena imagen que MARPLOT usa para representar
           la vista se parece a un rectangulo negro, no lo que archive.

                  Cuando MARPLOT "compacta" la imagen de su vista arcbivada, los patrones de
                  imagen se hacen mas densos de lo que eran en la ventana del mapa. Si guarda una
                  vista que contenga un patron de fondo punteado, esos puntos se magnifican en la
                  imagen ericogida y pueden, en realidad, taparla totalmente. De mocio que, cuando
                  archive una vista deberia tomar en consideracion, esconder las capas (tales como
                  la capa "Ubicaciones") la cual contiene los objetos que crean patrones de fondo en
             -.;:,  ;  la ventana""Bel 'mapa. ............ '
             „ , ,         ,"'!,' h; " ;"'  ',',ป,,  ,.                       ..,     , ,   .......    .1 „ i,        i ,
             *      '   • ' '"!   "— !  •    r  ',,,',           "        ,    , r ,  ,, !!!!,'   ,,  .:{, , ,, I        ,! ,:,,,,'

           Alguien uso la opcion del menu Administrador, y ahora el sistema MARPLOT me
           pide una contrasena  cada vez que arranco el prbgrama. Quiero regresar al modo
           mono-usuario sin necesidad de contrasefias.     ^    ,',   " \,  '  1^  , ''l/'l'^  ;>>>>> ..... /

                  Hay dos maneras de regresar  al modo  mono-usuario.  Primero,  si se conoce la
                  cbntfasefla del  administrador (vease la seccib^ 2.4.5), se puede eriixar al sistema
                  MARPLOT usaridola.  Liiego escoja la opcion del menu Administrador y  haga
                                                                                       191
                                                                                      ".'!••)• (ft* 'ti	i

-------
Capitulo 7: Solucidn de Problemas
       clic  en  la  option Desactivar Administrador  en el recuadro  de  dialogo
       Administrador del  sistema  MARPLOT.   Otro  metodo es salir  del  sistema
       MARPLOT, encontrar el directorio (carpeta) USUARIOS dentxo del directorio
       (carpeta) MARPLOT, y cambiar el nombre a USERSX. De aquf en adelante el
       sistema MARPLOT no requerira ninguna contrasefia.
Tengo un objeto "circulo" que se asemeja a un ovalo. Solo puedo seleccionar el
objeto pulsandolo en la punta o mas abajo.

       Las versiones previas de MARPLOT permitian objetos elipticos arbitrarios. Esta
       nueva versidn solo permite cfrculos. Sin embargo, es posible tener como resultado
       un "circulo" eliptico. Lo anterior puede suceder en caso de que importe un objeto
       elipse que ha sido exportado por una version previa de MARPLOT, si dibuja un
       objeto circular a una escala muy pequena (enfoque abierto), o si area un objeto
       circulo y mas tarde cambia su latitud a una cantidad pequena.

       Si lo desea,  puede "fijar" un circulo distorsionado pulsando en una sus cuatro
       agujas etiquetas de selection (la capa del circulo debe estar encendida).  Apenas
       comience a arrastrar, el objeto se convertira en un verdadero circulo.

Parece que  uno o  mas de mis archives de mapas esta corrompido.   Puedo ver
algunos objetos en la pantalla, pero no les puedo dar ningun comando. No aparecen
los objetos que se supone deben estar alii. O recibo un mensaje advirtiendome que
hay un error cuando el sistema MARPLOT esta trazando los mapas.

       Bajo  ciertas  circumstancias poco coraunes  (tal vez debido  a un colapso de la
       computadora), es posible  que los mapas  del sistema MARPLOT se corrompan.
       La mejor manera para evitar que los archives se corrompan es guardando copias
       periodicas de resguardo de los archivos  de mapas.  Alguanas veces es  posible
       arreglar los archivos  corrompidos, usando la option Mapas Comprimidos en el
       menu Archivos.  En el proceso de compriinir los mapas esta funcion reorganiza
       los datos  del mapa,  y esta reorganization puede  corregir tiertos errores.   Sin
       embargo, no es comun encontrar archivos de mapas corrompidos, asi que se debe
       considerar otras razones posibles para resolver este problema antes de intentar la
       funcion Mapas Comprimidos.
192

-------
	i;1111
	(ii
  PI

-------
 Apendice 1:   Instalacion y Actualization a MARPLOT
                   3.2 para Windows

 Este documento  explica  como instaiar MARPLOT 3.2 para  Windows. Asf mismo,
 explica como traer objetos creados por el usuario en MARPLOT DOS 2.0 al sistema
 MARPLOT 3.2.
Nota importante para los usuarios de CAMEO

MARPLOT 3.2. para Windows funciona solo con CAMEO para Windows. No trabaja
con CAMEO para DOS. Si tiene planificado perrnanecer con CAMEO para DOS, puede
instaiar MARPLOT 3.2, pero tendra que retener MARPLOT 2.0 a fin de ejecutar las
funciones de mapas con CAMEO para DOS.
Instalacion de Win 32s

Esta seccion aplica s61o si esta utilizando MARPLOT con Windows 3.1 (6 3.11). Si esta
utilizando Windows 95 o Windows NT puede hacer caso omiso a esta seccion.

Win 32 es una extension-de su sistema computarizado Windows que le permite a
Windows 3.1 correr aplicaciones del tipo 32 bits tales cpmo MARPLOT.

1. Coloque el disquete etiquetado "Win32s DISCO 1" en la unidad A.

2. Desde el Administrador de Programas, elija Ejecutar desde el menu Archive y
   teclee:
             A:setup 

   Nota: si esta instalando en una version compartida de Windows en una red, teclee:
             A: setup /A 

3. Si Win 32s ya estd instalado en su sistema (lo cual puede ser el caso si lo ha instalado
   como parte de otro programa computarizado), el programa de instalacion le notificara
   y saldra. '

4. Siga las instrucciones de instalacion que ve en pantalla. El instalador le preguntara si
   desea instaiar el juego "FreeCell" para  comprobar  si Win32s se ha instalado
   correctamente. Si bien, no es necesario, Ud. puede optar por instalarlo.


Instalacion de MARPLOT

-------
I	••

 I
            3.
             .H'tfil
            Apdndicel: Instalaci6n y Actualizaci6n a MARPLOT 3.2 para Windows
ฃ  Inserte el disquete etiquetado "MARPLOT 3.1 DISCO 1" en la unidad A.
  Ill I    I i    ill II  Illllll             IN	 ,i 1! •' "  ""!•!' I1,, •' i,:,,,!" •';!'  • • I!1 /-I,. ''• ,.'•„'' •!,' i Mil! mlW •?', I". ',i',J I , "iJ, . 	' , L.  •'•'
2.  Desde el meml Mciar Archive del Administrador de Programas o desde el menu
    Mciar de la barra de tareas, elija Ejecutar y teclee:
                                        •• • •   •         	    ,,,,,,,,j'
                              i,/   '   .   ,•	   '    ,  • ,    •',:,„	• ,    'i1 ' .4	    ,   ' ,
                 Arsetup .

    Siga las instrucciones de instalacion  que ve en pantalla. El instalador afiade  dos
    familias de fuentes a su sistema (ver nota mas abajo), copia la aplicacidn MARPLOT
    3.1  y  una  serie de archives  relacionados en  su  disco duro, y  agrega  el icono
    MARPLOT a su Administrador de Programas o al menu Mciar de la Barra de Tareas.

NOTA     	                  	;	i	
Si estd usandp Windows 3.1 (6 3.11) debe instalar Win32s antes de usar MARPLOT (ver
secci<5n previa). Esta" bien instalar Win32s despues de que haya instalado MARPLOT
            in ii   in  •. '   '   •.    	    :  ,      i              i
   11 I        I! Hi   11  ,i   ' :,,„ . ,  '  •. ,1" ;„''           I                        i  l|    f
NOTA
Durante el procedimiento de instalaci6n, el instalador coloca dos archives de familias de
fuentes en su directorio de sistema /Windows y las afiade a la lista de fuentes disponibles
en  su  archivp WIN.INI...... Losarchives de fuentes son MARPLOT.FON  (el cual es
utilizado por MARPLOT 3.1 para dibujar la pantalla) y JVL^RPLOTP.TTF  (utilizado por
MARPLOT 3.1 para imprimir). En ciertas circunstancias inusuales, como por ejemplo
cuando este ejecutando Windows  desde un servidor en red con  cierta configuracion, el
procedimiento  de  instalacion puede  corneter  errores  al  instalar estas   fuentes
correctamente. Si estas no fueron instaladas correctamente, MARPLOT 3.1 le alertara'
sobre el problema tan pronto lo ejecute. Si estima que las fuentes no ban sido instaladas
correctamente en su sistema, a continuacion le presentamos algunas  indicaciones para
sblventar el problema.
            Mcie el panel de control de fuentes (el cual se encuentra en el grupo de programas del
            Panel de Cpntrol del Ad^ninistrador de Programas, o en el mend Iniciar de la Barra de
            Tareas). Pulse Afiadir .. Luego, en el cuadro de dialogo Agregar Fuentes, localice el
            directorio MAlRPLOT recientemente instalado. Cuando encuentfe este directorio, tanto
            MARPLOTD como MARPLOTP aparecen en la "Lista de Fuentes". Pulse Seleccionar
            Todas, luego pulse Aceptar. Pulse Cerrar para salir del panel de Control de Fuentes. Las
            fuentes ahora ban sido instaladas.
            Actualization a MARPLOT^3.1 desde MARPLOT DOS 2.0

            E^ta seccion  primero ofrece  una lista de ventajas y  desventajas como resultado de
            actualizar su  sistema MARPLOT a la version 3.1. Estos le  pueden ayudar a decidir
            cu|ndoysiacaso3eb^actualizarsealaversi6n3.i.

            En caso de que decida actualizar, el resto de esta documentacion le ofrece instrucciones
            para traer los objetos creados por el usuario en el sistema MARPLOT DOS 2.0 a su
            nuevo sistema MARPLOT 3.1.
            194

-------
                         Ap&idice 1: Instalaci6n y Actualization a MARPLOT 3.2 para Windows
 Razones para Actualizarse a MARPLOT 3.1

 1.  MARPLOT 3.1 contiene muchas e importantes mejoras respecto a MARPLOT DOS
    2.0. Entre las caracteristicas mas importantes tenemos las siguientes:

 •   dibujo acelerado de mapas.
 •   archives de mapas mas pequenos.
 •   capacidad para usar simultaneamente mapas multiples.
 •   mas caracteristicas de mapa incluidas en los mapas derivados de TIGER, tales como
    lechos de agua, ciudades, y diversas senates.
 •   capacidad para editor todas las facilidades de un mapa.

 2.  CAMEO para Windows requiere MARPLOT 3.1 Si desea utilizar MARPLOT 3.1
    con CAMEO para Windows debe actualizarse a MARPLOT 3.1

 Razones para permanecer en el sistema MARPLOT 2.0

 1.  MARPLOT 3.1. solo trabaja con CAMEO para Windows. Si Ud. utiliza MARPLOT
    con CAMEO y no los  actualiza a CAMEO para Windows, no deberia sustituir
    MARPLOT3.1

 2.  MARPLOT 3.1 no puede utilizar los archivos de bases de datos "Mapa Base" TIGER
    en su sistema MARPLOT DOS  2.0 existente(por ejemplo, los archivos que contienen
    caminos, redes ferroviarias, etc. para el mapa o mapas de su condado. Ud.  debe
    obtener o generar nuevos mapas para MARPLOT #.1  . Vea su documentation de
    MARPLOT para conocer despues sobre la obtencion de mapas MARPLOT 3.1

    NOTA:  Si bien no puede usar sus antiguos "mapas base" en MARPLOT 3.1, si
    puede transferir objetos de sobrecapas que haya anadido a sus mapas. El resto de este
    documento le explica como transferir estos objetos.

Para traer objetos creados por el usuario a MARPLOT 2.0

Despues de que haya instalado MARPLOT 3.1, si puede usar el programa utilidad
Actualizador que se incluye para traer a MARPLOT 3.1 los objetos creados por el usuario
que se encuentran en el sistema MARPLOT 3.1.

 1.  Instalar MARPLOT 3.1 en su computadora, conjuntamente con Win32s.

2.  Importante. Si  esta usando MARPLOT  3.1  con CAMEO para Windows, ejecute
   MARPLOT 3.1 y CAMEO para Windows conjuntamente en su computadora por lo
   menos una vez, y asegurese de que el "Mapa CAMEO" aparezca en la lista del cuadro
   de dialogo Lista de Mapas de MARPLOT 3.1, antes de realizar los siguientes pasos.
                                                                        195

-------
                                                                ,,| !„,:,:;,
Ap€ndicel: Instalacidn y Actualizacidn a MARPLOT 3.2 para Windows
3,s Pulse sobre el icono para la  utilidad Actualizador  ..... 'en  el Administrador de
   Programas o el menu Iniciar en la barra de tarea. Pulse Continuar.
4.
5.
61"
7.
8.
9.
                                    ' . i,i   i " v '.,, ' •          I      I  I
   Utilizando  el  cuadro de  dialogo Archivo, localice y  haga resaltar  el  archivo
   "OBJECTS.DBF" dentro de su directprio MARPLOT DOS 2.0 (el cual,  por  lo
   general, es el mismo que para su antiguo directorio de CAMEO. Luego pulse Aceptar.

   El Actualizador termina en solo unos segundos. Lea los mensajes y luego pulse el
   botdn Aceptar para salir.
   El Actuafizalor creo un archivo en su antiguo directorio MARPLOT denominado
   OBJECTS1.MIE. Este archivo contiene una descripcion de textp para los objetos
   crea8ps por el usuario desdesu antiguo mapa(s) ^Ji---^—
    !',  Jim. f .!l1:.  „.	inniii1 i,. .'Viiii1 , „ ,	,„  "i. , ,i:	ซ  i!|, |	'I	,,i|ir " ',,,1	" ,,|:, !, ilfi, i!'r ,,,; ' iv r
                                                             •'."i, 4;:;;.",, ,-
                                                              su  icono
Inicie  el  MARPLOT  3.1  recientemente  instalado pulsando  su icono  en  el
Administrador de Programas o el mend Iniciar en la Barra de Tareas. Pulse Aceptar
para salir de la pantalla de recibimiento.

Escoja Importar desde el menu Archivo de MARPLOT.  Use el cuadro de dialogo
Arcbivar para localizar el archivo OBJECT1.MIE en su antigua carpeta MARPLOT.
HSgala resaltar y pulse Aceptar.
                                                            .  I
MARPLOT importa el archivo. Crea un objeto MARPLOT 3.1 para  cada  objeto
descrito en el archivo de texto OBJECT1.MDE. Cuando termine de importar, vaya al
cuadro de dialogo Lista de Mapas, haga resaltar el mapa CAMEO y pulse Ir al Mapa.
                                                              I
                                       •
Los objetos son colocados en el "Mapa CAMEO". Si estd usando MARPLOT 3.1 con
CAMEO para Windows, el Mapa CAMEO se encuentra en el directorio de CAMEO,
y se  mantiene tanto en MARPLOT cpmo en CAMEO. Si no  esta utilizando
MARPLOT con CAMEO, se crea un nuevo directorio "Mapa CAMEO" dentro de su
directorio  MARPLOT para mantener los objetos importadps. Si no esta usando
MARPLOT con CAMEO, puede usar el menu Mover• Objetos ฅ Mapa de MARPLOT
para movilizar los objetos a btromapa, si asi lo deseal

Nota: Los objetos retienen los mismos nombres de capas que tenian en su antiguo
sistema MARPLOT, con  la  excepcidn de que  ciertos nombres de  capas  son
ligeramente modificados para que tengan mayor compatibilidad con MARPLOT 3.1 .
Por ejemplo,  cualquier nombre de capa que contenga la  palabra "instalacion" o
"instalaciones" va a ser cambiada por "Instalaciones CAMEO", lo cual  es una capa
incluida en MARPLOT 3.1.
196
                                                                                   i 'il,.' . •] . 'iii' 1,1, ''li'1

-------
                         Apฃndice 1: InstalackSn y Actualizaci6n a MARPLOT 3.2 para Windows
10. Ya que estara usando los mapas de condado derivados de TIGER con MARPLOT 3.1,
   puede ahorrar  espacio en el disco duro borrando algunos  de  los archives que
   comprenden sus antiguos mapas MARPLOT DOS 2.0. Para estar seguros, es mejor
   borrar solo ciertos archivos de mapa base, y dejar los que contengan objetos creados
   por el usuario. De  esta manera, solo en caso de  que  haya problemas  con la
   actualizacion a MARPLOT  3.1, podra repetir el procedimiento de actualizacion.
   Usando  el Explorador o Administrador de Programas, borre de  la(s) antigua(s)
   carpeta(s) MARPLOT los archivos que se nombran a  continuation:

            TIGER1.DBF, TIGER1.NDX, TIGER1X.DBF,
            TIGER2.DBF, TGRADDR.DBF, TGSTREET.DBF
                                                                         197

-------
            Ap&idice 2:  Sfmbolos de MARPLOT
                                            ... ', '  „ '.	', 'I'"1' ' HI.:	Mi-
                                                               ... iil' '.ซ i .•: fin. •',' !: ป. ,i [| ;..'.!! I,:,;  , ,' -.,.- '„,
            Los ntimeros.en parentesis representan el valor ASCII de cada simbolo en una fuente
            IvIARPLbf:	
            1SQTA: Debe tener la fuente "MARPLOTD" instalada, a fin de visualizar los sfmbolos en
            esta tabla.
         | Ubicaciortes
                 escuela (51)

                 hospital (54)

                 sitio bistdrico (58)

                 espigon (62)
    iglesia(52)

fj  refugio atomico (56)

    sitio arqueoldgico (59)

    plataforma (63)
                          edificio
             federal (53)
                          pueblo (57)

                          faro (61)
                                 i
                          refugio de fauna (64)
                                                                                                 i .it1 Si  ii'!1"/
.iiiiiit i .
':," 'I' 'i:
         JQuiinica
                  interes qufmica (66)
                  subst Contagiosa
                  (69)
pancarta qufmica
(67)

sdplate acetilenci
(70)
TT    muestra qufmica
	,,,,,,,(68)

      tanque sobre suelo
      (71)
ฎ
i9
11 j i ,! • '
	 Hi; ';:, ;
|Cuerpo
, ' iljli1'"1!!!',!' '
•' 	 	
bid6n por qufmica
(72)
corrosive (75)
oxidante (78)
•-. ..-.'. 	 ill'' ish'i1,.1. ; iv ,tf
de bomberos
•• 	 ,3" ' l.lllll, : FiHIII .>&:••: ,' 	 t ' ...'I,..
'!;';:i'i; 	 '"'iifii 	 [;'" JM . |:ซ:i • ; '!': .' -;,;1:"
acceso por cuerpo
de bomberos (81)
i i 1 1 ,!, v ••
okl almacenamiento
por qm'mico (73)
:&& explosive (76)
jgf veneno (79)
"'^'lii, ' ' ,: :

,'i:'11'-',1 - '.' '' -'i^:i- ii , .•
',. - 	 • ';. ) ' ,ii; .i! : /ti f . f|, . ...
•^ conexion por
aspersor (82)
(ID bombona de gas
(74)
^ inflamable (77)
il i ii " ' 	 'i':' Vi ,"'jiil
^^ peligio de
radioactive (80)
1 '

i i i| i <
,ii
t^ conexion por tubo
vertical (83)




j

                                                                           il ' I

-------
                                                      Ap6ndice 2: Simbolos de MARPLOT
         bomba de incendio
         (84)

         boca de incendios
         (87)
 salida de incendio     (f    extinguidor (86)
 (85)                  "
I


1
Estaciones de monitoreo
ฎestacionde (jง) estaciondela (.
monitoreo (209) marea (89)
Sitios recreacionales
i
S) estacion del tiempo
V (90)
1
  (A)    camping (91)
        parque (94)

        Pesca de deporte
        (97)
area de salto (92)
playa de recreo (95)
      parque national
      (93)

      pesca de recreo (96)
I Industrias
  (AQ)   aquacultura (98)
        explotacion forestal
        (101)

        conducto (104)
pesca comercial
(99)

mina/cantera (102)
pesca subsistencia:
(105)
      fabrica (100)
(T)   energia nuclear
^^   (103)
| Recursos biologicos sensibles
        coral (111)
        planta terrestre
        (114)
mangle (112)
pez(115)
      vegetation
      sumergida (113)

      area de creadora
      (116)
                                                                              199

-------
Ap&idice 2: Sfinbolos de MARPLOT
(gh concha/buccino/aba (ฎ)
lone (117)
11 !. :.ป 1 1 ,, t ' i , , ' K," '''.nil :, '• . i "-I!
(ฎ) ostra/almeja/ choro (Sh
?:; - 	 • (120)
$jb calamar(123) (^
, : ป,. T1"1 . '":|,i|i.,l . . ' . 	 '," ': IliiiH . ••''!,„!' i
1 „ • Mil "' ' 	 '! 111! 	 ilti , •' !i' ' n,,' 'il'V.J ' i,, i 	 -ill; in ', II ,,
^) otro reptil/ anfibio ^^
(126)
(jฃ\ rapaz (130) (ฃ^

ฃป) ave acuatica (133) (ฃ^
(#5) delffn/marsopa ^)
•:•-;••. 	 	 ; (136)
(g) foca(139) (ง)
(S) ave salto (142)
, i, :. ijiii..: 	 a,' .'„„.. ,:,',„ i ' j, ,ei ', ,,;; inniii „ , ..ป' „ , -< , ,i,.',.i i
	 	 -
1 Agua/marina
Ji I1 	 •!;! , • ' . ' • "" Hiiiiii iii,; • !i i 	 'i i: ,' i?1 i ' 	 i 'j '"! nin'i mi niiinn1 .ฃ : Jiiiiini!1!' PI 111 ..i'l'11':1 • '.'jiii'i1' i1 ' •", " ,!• • L, i :: f .
mamifero de tierra ^)
(140) ^^

	 ,.•,',.ซ., ,. 	 	 ,,v ;-,-:•...,ป >•:'•,•„
	 	

desembocadura (X)
superficie (152)
acequia (156) ^^
sumidero (159) &'
balizar de puerto 0
(163)
fondeo (166) (^
elevador (169) ฃf^

i i n
i Illl
langosta(119)
,;,;F,: \"> .; i i '.hi .• .j •;',. 	 ,.; •• .M'IH-*! -it't
camardn (122)
tortuga (125)
ave pelagicas (129)
avedebajfo(132)
; ,: i
ciervo (135)
nutria del mar (138)
"' ballena (141)
; i; • 	 ' " i ' '" " 	 •
'.•! -inn1 	 • "'.'v1' '' :i "i T ' ,• ' 'M i ป' *,,i" ' • „. :ซ' i ii .w'li'ii. "..si1' , •:
,, , , 	 ,„ ,1 „„ ',

1
l.iili!i 	 .,'( 1", SJIM !),;>, If 	 ' 	 '""I, 1 	 :f;' '•ซ:'!':'•"• . . : i"! 	 ' 	 (- (,,:' HlllifiSI11.1,,
cabecera de agua
(153)
alcantarilla (157)
l
	 '. ' . ',„ ; ,;,l", i.1,1. • . • 	 ; . ."•.;, 1, ,,,,!-,, , ,1,;.
balizar de canal
;n ; '';'; 	 ' , l) • • •' . ^ ; . |; . • . • '• •' • j; ;|" •' .
	 r i 	 l' 	
balizar de puerto
• " . .'".' . . { 	 	
puerto deportivo
(167)
„ ", ,| " : , , ' ' 1 ",„ ,'T •
barrera flotante
i
i i i
limn i i 1 1 n i i "i """

-------
                                              Apendice 2: Siinbolos de MARPLOT
barca(168)
J^ restos expuesto •:*;•
(172)
A area de preventiva
(175)
| Comunicacion
(3} radio comunicacion •&
^ (183) ^
| Medios de transporte servicios y
(Q) puente (186) fijh
(ฃfe) acceso (189) ฃ^5)
(ฃ3) ambulancia (192) (^

rocainundado(173) ;3


estacion de satelite ^
en suelo (184)
vehiculos
gasolina (187) ^
helicoptero (190) ^
equipo pesado O
(193) v-
(171)
ฃ restos hundido
(174)

1
^ telefono (185)
1
^ policfa(188)
E) coche de bomberos
(191)
J) grua(194)
remolque de barco
(195)

vagon cisterna
(198)

barco de USCG
(201)

buque porta
contenedores (204)

aeropuerto (207)
autopista
interestatal(211)
                           remolque (196)
                     y    raedura (199)
barco mediano
(202)

buque tanque (205)
                          paso a nivel (208)     P7
te)   camion tractor de
      remolque (197)

(^   busque
      transbordador (200)

      barca (203)
                                                     barcaza (206)
                          autopista estado
                          (210)
                                                                     201

-------
Ap€ndice 2: Sfmbolos de MARPLOT
	 ' ' ' '' 	 • '•' 	 " 	 " ' ' ' " • ! 	 " ' ! 	 "•' i! ' ' 	 	 • 	 '''" 	 ' • ''
| Instalaciones de ICS
A

,
I
i
mando puesto por base incidente (227) of campamento (228)
incidente (226) "
Srea por preparation
(229)
| Sfmbolos de CAMEO
I

                  punto fuente por
                  ALOHA (177)
           >     sensible del
           ~~     ambiente, prioridad
                  medio (179)

            (J    1-3 horas de tiempo
                  afloramiento (213)
punto de
conc./dosis por
ALOHA(209)

sensible del
ambiente, prioridad
mas alto (180)

mas de 3 horas de
tiempo
afloramiento (215)
Q
sensible del
ambiente, prioridad
bajo (178)

menos de 1 hora de
tiempo
afloramiento (214)

1 Miscelaneos
••;'< :,' 	 	 ';; >. v,;, ;;,;, ;-,, ..;.;,•,,•,:'., :,"" 	 -, ,;
/v capa de polilfnea CL capa de polfgono ฐ
(33) (34)
(7\ voltaje mas alto JL impedimento (182)
; _ as!) 	 ฐ
|Logotipos
I

s OSRO (176)
.•, 	 n,,; ! :! 	 •
1
                 Environmental Protection Agency (41)
                 National Oceanic and Atmospheric Administration (42)
                 US Coast Guard (43)
                 Genwest Systems (44)
'"{'!' ': '•' !" 'Siiii!,1 '   _ 1,111n i   -I  v, 1,'wt	.in* ,"' „•. • i ,,
            ^   MARPLOT (45)

           202

-------
                                                      Apendice 2:.Simbolos de MARPLOT
Formas
   (•)   punto ubicacion
        (212)
  Q   circulo (219)

        triangulo (222)

        cuadricula relleno
        (225)
      pixel (217)

      circulo relleno
      (220)
A    triangulo reUeno
      (223)
X
punto (218)

cruz (221)

cuadricula (224)
|Alfabeto
A
E
1
M
Q
U
Y

(230)
(234)
(238)
(242)
(246)
(250)
(254)

B
F
J
N
R
V
Z

(231)
(235)
(239)
(243)
(247)
(251)
(255)

c
G
K
0
S
W


(232)
(236)
(240)
(244)
(248)
(252)


D
H
L
P
T
X

1
(233)
(237)
(241)
(245)
(249)
(253)

                                                                              203

-------
    Indice
Administracion	13   Escala	6,67
Administrador	19   Establecer Escala	75
Ajustes de Objetos	94, 128   Establecer la Vista de Referencia	77
Ajustes de Segmentos ........ 97,145, 152   Estilo de Lfnea.........l....................... 100
Aichivo............................................	 61   Exportar	 64,167
Archives de Mapas Comprimidos	64   Formato Importar/Exportar de MARPLOT
Barmdepscala.;.................:..,..,........... 78	,  ;  (MIE);...................:.................... 21, 63;;
Bases de Dafo's ..Ir......	 5   (jeo-referencia	 96, 153
Borrar	71   Grupo de Capas	89
Buscando calles	49   Guardar como imagen	 61
Buscando Ciudaies y Carreteras	 46   Guardar la Vista Actual..	 38,76
Buscar........r.I...I.r.....I.I......I......... 80,117   Hacer Nueva Polilinea	73
  hi      •'. „; .'•	TBl  '!	SIB !  ,: "I "'•:  . '' ";i "••'•!	!*, "" ''•	"ii;:"l 'iu '• -"' •* p '"''; *;;'"':	•	' :"	'	'~^,'J>' ', j-V"'1"
Campos de Vista	4         Herramientas	66,101
Capas                                           Cfreulo.	„....._	....105
   creacidn	140      Distancia........................................ 104
   grapos\..Jl!L.^l..ป..........ปlปl........ 89  '    Fiecha.....	1...1.......J11. il7,137 "
   introduccipn	 2      M^no ........................................ 103
   lista.ป.....ป ............................ 86,181      Polfgono ................1............. 106,137
   ranges de escala	32      Polilinea	 105, 137
   seguridad	126      Rectangulo	 104,136
  temporal.:.:....::..:	 73,133,140      Simbolo	'.. 104,134
Carreteras                                      Texto	 107,139
   edicidn...........::	- 143   Importar	 63,167
 ii'ieil.if "!!l!ปi!,n T  "llr ! v  . 'ii'MII  WiJIil :,   :ป     	11,-'•   •'      ,.  ,  '	, III '   •,, , n1:1,. •  „•!', MIII ••  • . !•,",: "". •ป 	i '  .,."•" .,ni , • .1,  ป• • " '" " M 'j1 '
CDMAPS	16   Imprimir	62, 164
Ctrculo........::......	......:.....:..... 10S   Informacion del Mapa	93
Ciudadesy Carreteras, Como Buscar.. 46   Insertar Objeto de Imagen ...:.„	153
Coleccidn de Bilsqueda	4, 83,117   Tiisertar Vertice en un Punto Marcado	
Color	.:..........	99 ' ^.........................:..............98,|; 141 ^
Compartir	 5, lOl   Intercambiando Iriiormacion..........':.'... 18
Copiar.........::	.".	70   Intersection	53
Cppiar    a   la     Coleccion    de          calles	84
   Busqueda...                               Ir a la Vista Previa	75
.1	......:;„!.:....:.....:.......86,        IraLatitud/Longitud	76
   ii9.'';'   	':;  ;"::;:;  „   '  ,„'  \'~	'   ,',     ;"irayista..ป.........	....:	.....:.:..........75
CopiasdeResguardo	13   LandView	9, 16, 111
Cortar :...„.,,::...,:.................................. 70   Latitud	8, 67
IDeshacer............................................... 70  . ;Leyenda.........ป...................7:.l......  60, 78
Bu^ciones......!.:..............:....:....... 51, 85   Lista de Capas	'..„...'..... 8'<>, 181
Distancia	104   Lista de Mapas	:	16, 91
Editar,.?rr..mปT--"	---	r'W.,.1^-—'"———^^^^^
Editar Vistas	76   Longitud	8, 67
Ilnlaces		5  ,,,"Mano„..............::.....:.........."...'.	 103

-------
                                                                          Indice
 Mapa                                 Poliliiiea	105, 137
   Information	93   Preferencias	65
   anadir	15, log   Punto Focal	57,76,98
   areas	3   Punto Marcado	78, 98
   CAMEO	23   Rangos de Escala de Capas	32,90
   como obtener	15   Rectsingulo	104,136
   copiar	166   Recuadros Intercalados	 59
   copias de resguardo	i3   Red .„	20
   creando	21   Redibujar	80
   introduccidn	3   Requerimientos del Sistema	12
   Lista de	16,91   Sello de Fecha/Hora	78
   personalizados	21   Simbolo...1	100, 104, 134
 MARPLOT                            Texto	107
   carpeta (directorio)	108   TIGER/Lihe
   fuentes de information	1     cambios	10, 143
   introduction	2     exactitud	9, 143
 Menu                                   introduccion	9
   Archivo	61   Ventana de Despliegue de MARPLOT56
   Compartir	5,101   Vertice	,	98
   Editar	70   Vertice de Marca	79
   Listar	80   Vista	1	4,74
   Objetos	93   Vistas
   Vertice	;.	98     entrada.,	40,77
   Vista	74     referencia	40, 77
 Menus que Surgen	57
 ME	21, 63
 Mostrar la Coleccidn de Busqueda	86
 Mover Objetos a la Capa	98,141
 Mover Objetos al Mapa	99
 Mover  Vertice  para  un   Punto
   Marcado	
 	98,
   151
Navegacion	37
 Objetos	93
   ajustes de	94,128
   anadir y modificar	125
   identification	5
   introduccion	2
   nombrando	7
Oficina del Censo	11
Patr6n del Relleno	100,126
Pegar	70
Permiso del Usuario	126
Polfgono	106, 137
                                                                          205

-------
I             !
                                  111   I         ll|llllllllllllll|l(l  I       lllllll|lll  111  lllllll||llllll   I    I  111(111     Illl     II
                                                                                                                                                                                                                                                                     	    II        I   III	Ill              III
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               Ijr  JBiliaM                         i,iiiiiill;i:.,,	ivl'llll

-------