N
             TEDE
Y FERROCARRIL

                                            REPASO
                                            REGULATORIO
                                            REDUCIENDO
                                            RESIDUOS Y
                                            PREVINIENDO
                                            CONTAMINACION
                                            RELEVANTES
Agenda de Proteccion  Residues Solidos y    EPA530-K-00-003S
Ambiental de los     Respuesta a Emergencias agosto de 2003
Estados Unidos     (5305W)         www.epa.gov/osw

-------
PARA OBTENER MAS INFORMACION LLAME A:

Lmea directa de RCRA
Agenda de Proteccion Ambiental de los EE.UU.
800 424-9346 o TTY 800 553-7672
En el area de Washington, DC: 703 412-9810
o TTY 703 412-3323.
 Reciclado/Reciclable—Impreso con tintas en base aceite vegetal sobre papel reciclado (50% mlnimo, posterior al consumidor).

-------
CONTENIDO
Prologo
Preguntas Frecuentes Acerca de RCPvA


Ciclo de Vida de un Residue Tipico del Transporte de Carga
  por Carretera y Ferrocarril


Requisites Para Facilidades de Transporte de Carga por
  Carretera y Ferrocarril Reglamentadas
Reducir o Minimizar los Residues Peligrosos Generados
10
Otras Leyes Ambientales que Afectan a la Industria de
  Transporte de Carga por Carretera y Ferrocarril
15
Contactos and Recursos
17

-------
PROLOGO
          i usted es parte de la industrias de transporte de carga por




          carretera y ferrocarril, su facilidad probablemente genera




          residues peligrosos. Eso significa que usted es regulado




por la Agenda de Proteccion Ambiental de los EE.UU. (EPA por sus




siglas en ingles) bajo una ley federal llamada la Ley de Conservacion




y Recuperacion de Recursos (RCRA por sus siglas en ingles). Bajo




RCRA, se le requiere seguir algunos procedimientos cuando genera,




almacena, transporta, trata, o desecha residues peligrosos. RCRA en




Foco provee un repaso de los reglamentos federales de residues




peligrosos que debe seguir y los residues que pueden ser peligrosos




en su negocio. Tambien le provee opciones para reciclar y prevenir la




contaminacion para ayudarlereducir la cantidad de residues peligrosos




que genera.
                   RCRA EN  FOCO

-------
PREGUNTAS  FRECUENTES ACERCA
DERCRA
dQue es
   RCRA es una ley federal que fomenta metodos ambientalmente responsables para el manejo de residues
industrials, comerciales, domesticos y municipales. RCRA reglamenta las plantas que generan, transportan,
tratan, almacenan o eliminan residues peligrosos. La gran mayoria de las facilidades de transporte de carga
por carretera y ferrocarril son consideradas generadores, y no plantas de eliminacion, almacenamiento y
tratamiento (TSDF por sus siglas en ingles) de residues peligrosos, las cuales estan sujetas a reglamentos mas
rigurosos.

   El termino "RCRA" a menudo es utilizado de manera intercambiable para referirse a la ley, a los
reglamentos, y a las normas y orientacion de la EPA La ley describe el programa de tratamiento de residues
autorizado por el Congreso que le dio a la EPA la autoridad para desarrollar el programa de la RCRA. Los
reglamentos de  la EPA implementan las intenciones del Congreso al proporcionar requisites explicitos para el
manejo de residues que se pueden hacer cumplir legalmente. Los documents de orientacion y las directrices nor-
mativas de la EPA aclaran asuntos relacionados con la implementation de los reglamentos.

   Todos los reglamentos de RCRA sobre residues peligrosos se encuentran en el (CFR), Titulo 40, Partes
260 a 279. El CFR puede ser adquirido a traves de la Oficina de Imprenta del Gobierno de los EE.UU.
(GPO por sus siglas en ingles).


d'Quienes Estan Sujetos  a los Reglamentos?
   Todas las facilidades de transporte de carga por carretera y ferrocarril que generan residues peligrosos
estan potencialmente sujetas a RCRA. Usted debe realizar las pruebas requeridas por los reglamentos o usar
su conocimiento y familiaridad con los residues que genera para determinar si  son residues peligrosos (a
diferencia de otros tipos de residue). Pueden imponersele considerables multas civiles y criminales si no
identifica correcta o completamente los residues peligrosos generados por su empresa.
d'Que Es  un  Residue  Peligroso?
   Para ser considerado un residue peligroso, un material debe ser clasificado primero como un residue soli-
do. La EPA define a un residue solido como basura, desperdicio, lodos u otros materiales desechados (soli-
dos, semisolidos, liquidos y materiales gaseosos contenidos). Si el residue generado por su empresa es con-
siderado un residue solido, usted debe determinar si es un residue peligroso. La EPA define los residues
como peligrosos si estan expresamente senalados en una de las cuatro listas de residues peligrosos (residue
listado), o si presentan una de cuatro caracteristicas (residues caracteristicos). A cada tipo de residue peligroso
bajo RCRA se le asigna un codigo de residue peligroso unico utilizando las letras D, F, K, P o U y tres digi-
tos (p. ej., D001, F005 o P039). Vea las paginas 10 a  13 para obtener informacion adicional sobre los codigos
de residue transporte de carga por carretera y ferrocarril.

   Residues listados. Estos aparecen en una lista como residues peligrosos porque se sabe que son daninos
para la salud humana y para el ambiente cuando no  son manejados debidamente, sin importar su concen-
tration. Las listas incluyen los tres tipos de residues  siguientes:

•  Residues de fuente no especifica. Estos son residues especificos de ciertos materiales, tales como
   los solventes, que son generados por varias industrias diferentes. Los codigos de residue van de F001 a
   F039. Los ejemplos incluyen el etilbenceno, el  cloruro de metileno, y el tolueno.

•  Residues de fuente especffica. Estos son residues de industrias expresamente identificadas. Los
   codigos de residue van de K001 a K161. Las industrias de transporte de carga por carretera y ferrocar-
   rill tipicamente no generan residues de fuentes especificas.

REQUISITOS
ESTATALES

    Es posible que tanto la
    agencia estatal de
residues peligrosos como
la EPA regulen sus activi-
dades. RCRA le permite
a los estados recibir un
permiso legal, conocido
como autorizacion, para
implementar el programa
RCRA de residues peli-
grosos.  Usted siempre
debe ponerse en contacto
con la autoridad estatal
para determinar que req-
uisites estatales aplican a
su empresa. Para operar
un programa de residues
peligrosos, los reglamen-
tos estatales deben con-
cordar con el programa
federal o ser por lo menos
igualmente rigurosos.
Algunos estados adoptan
requisites mas estrictos
para las plantas que mane-
jan residues peligrosos
que se consideran como
parte del programa autor-
izado.

PREGUNTAS?
    Llame a la linea directa
    de RCRA al telefono
800 424-9346 oTTY 800
553-7672 para obtener
informacion adicional
acerca de las normas y
reglamentos de la RCRA.
En el area de Washington,
DC, llame al 703 412-
9810 oalTTY 703 412-
3323.
TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA Y FERROCARRIL

-------
£ESTOY REGULADO
POR RCRA O POR
EL SUPERFONDO?

     RCRA regula el
     tratamiento, almace-
namiento y elimination de
residues peligrosos que son
generados actualmente y que se
generaran en el futuro. La Ley
del Superfondo se creo para
pagar por la identification,
inspection,  investigation, clasi-
ficacion y limpieza de sitios
con residues peligrosos aban-
donados o sin control si las
personas responsables por la
contamination no
Pueden o no quieren limpiar-
los. Llame la linea directa de
RCRA para obtener mas infor-
mation.
£,COMO SE MANEJA
EL ACEITE USADO?
     RCRA contiene provi-
     siones especiales para
la maneja de aceite usado
destinado para el reciclaje.
Estos estandares de manejo
aplican al aceite refmado del
crudo o cualquier aceite
sintetico que ha sido conta-
minado por uso por quimi-
co o impuridades fisicas.
Petroleo usado que sera
reciclado o reusado esta
sujeto a estandares espe-
ciales de manejo, en vez de
los estandares de los residu-
os peligrosos, a menos que
esta tratado como un resid-
uo (quiere decir, que Ud.
decide a mandar el aceite
usado para tratamiento y
disposition en vez de reci-
claje). Los reglamentos
pueden ser encontrados en
40 CFR 279.



•  Productos qufmicos comerciales descartados. Productos fuera de especificacion, residues en
   recipientes, residues de derrames, o ingredientes activos que han sido derramados o que no han sido
   usado y han sido descartados, o se tiene pensado descartarlos. Los codigos de residue van de P001 a
   P205 y U001 a U411. Un ejemplo es U159, metil etil cetona no usada.

   Residuos caracteristicos. Aunque el residue no aparezca en una de las listas de residues peligrosos, puede
estar regulado como residue peligroso si presenta una o mas de las siguientes caracteristicas:

•  Inflamabilidad. Los residues inflamables se inflaman bajo ciertas condiciones o son combustibles
   espontaneamente, y tienen un punto de ignition de menos de 60°C (140°F. Un ejemplo es los sol-
   ventes usados de operaciones de transporte de carga por carretera y ferrocarril. El codigo de residue
   para estos materiales es D001.

•  Corrosividad. Los residues corrosives son acidos o bases capaces de corroer recipientes de metal,
   tales como tanques de almacenamiento, tambores y barriles. El residue acido para la preparation de
   superficies en el transporte de carga por carretera y ferrocarril. El codigo de residue para estos materi-
   ales es D002.

•  Reactividad. Los residues reactivos son inestables bajo condiciones "normales." Pueden causar
   explosiones, vapores toxicos, y gases cuando esta mezclado con agua. Los ejemplos incluyen las
   baterias de litio-azufre y los explosives. El codigo de residue para estos materiales es D003.

•  Toxicidad. Los residues toxicos  son daninos o fatales cuando son ingeridos o absorbidos. Cuando los
   residues toxicos son vertidos en la tierra, el liquido contaminado puede escurrirse (lixiviarse) del
   residue y contaminar el agua. La  toxicidad es determinada mediante un procedimiento de laboratorio
   llamado Procedimiento de Lixiviacion para la Caracteristica de Toxicidad (TCLP por sus siglas en
   ingles). Algunos qufmicos en los  residues de pigmentos generados por la pintura en las operaciones
   de transporte de carga por carretera y ferrocarril son ejemplos de residues toxicos potenciales. Los
   codigos de residue para materiales toxicos varian de D004 a D059.

dComo Son Regulados los  Generadores?
   Si su empresa genera residues peligrosos, usted debe manejarlos de acuerdo a los reglamentos para el tipo
especifico de  generador en su empresa. Los generadores de residues peligrosos estan divididos en tres cate-
gorias segun la cantidad de residues que generan en un mes:

•  Generadores de cantidades grandes (LQG). Los LQG generan una cantidad mayor de  o igual a 1,000
   kg (aproximadamente 2,200 libras) de residues peligrosos al mes, o mas que 1 kg (aproximadamente
   2.2 libras) de residues extremadamente peligrosos al mes.

•  Generadores de cantidades pequenas  (SQG). Los SQG  generan mas de 100 kg (aproximadamente 220
   libras) pero menos que 1,000 kg (2,200 libras) de residues peligrosos al mes.

•  Generadores de cantidades pequenas condicionalmente exentos (CESQG). Los CESQG generan
   menos de o igual a 100 kg (220 libras) de residues peligrosos al  mes, y 1 kg (2.2 libras) o menos de
   residues agudamente peligrosos al mes.

   Algunos estados no reconocen la categoria de CESQG. Pongase en contacto con su agencia ambiental
estatal para averiguar si reconoce la categoria de CESQG.  Para encontrar su contacto estatal adecuado,
llame a la linea directa de RCRA al telefono 800 424-9346.
                               RCRA  en FOCO

-------
.Tree
     Segun los requisites federales de RCRA, su categoria de generador puede cambiar de un mes a otro a
  medida que cambia la cantidad de residues que su empresa genera. Los requisites estatales varian arnplia-
  rnente. Usted debe cumplir con el estandar aplicable para un mes determinado. En muchos casos, las empre-
  sas pequenas que caen en distintas categories de generador en diferentes momentos deciden satisfacer siem-
  pre los requisites mas estrictos (por lo general los requisites estatales) para simplificar la conformidad. El
  generador debe "contar" la cantidad de residues que genera, lo cual supone sumar el peso total de todas las
  cantidades de residues caracteristicos y residues listados generados en una planta en particular. Ciertos resid-
  ues, tales come los que son recuperados o reciclados continuamente en el sitio, no se cuentan segun los
  reglamentos federales.


  d'Existen Exclusiones?
     Los reglamentos de RCRA contienen muchas exclusiones para residues y practicas de manejo de residu-
  es que no se consideran peligrosos. Algunas exclusiones y exenciones pertenecen especificamente a la indus-
  tria de transporte de carga por carretera y ferrocarril. Sin embargo, algunos estados no reconocen las exclu-
  siones federales.
    Exclusiones y Exenciones      Descripcion
    Exclusion para Aguas
    Residuales Domesticas
    Exclusion para el Reciclaje
    Encerrado
    Exclusion para el Reciclaje de
    Chatarra
Las mezclas de aguas residuales domesticas y otros residues que
pasan por un sistema de alcantarillado a un POTW para tratamien-
to son excluidas de la definition de residues solidos. Los gener-
adores deben contactar a su POTW municipal para verificar cuales
regulaciones pueden ser aplicables.
Los residues que son reclamados y devueltos para ser usadc
proceso original en el que fueron generados generalmente son
excluidos siempre que: 1) Solo se use almacenamiento en tanques;
2) el proceso es cerrado (p. ej., con tuberias); 3) no se use com-
bustion con llamas controladas; 4) los residues no scan almacena-
dos por mas de 12 meses antes de ser reciclados.
La chatarra reciclada generalmente esta exenta de los reglamentos
para el manejo de residues peligrosos.
  d'Como Se Maneja el Anticongelante?
     Aunque no existe ningun requisite federal especial en este momento para el manejo y la disposition de
  anticongelante usado, los generadores deben determinar si el anticongelante de vehiculos es peligroso o no.
  El anticongelante usado es potencialmente peligroso por los niveles altos de pH o plomo. Los generadores
  tienen que probar su residue o depender en su conocimiento del residue para tomar una determination
  acerca de si satisface la defmicion de un residue peligroso. Si es peligroso, tiene que ser manejado como todo
  residue peligroso.
  TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA Y FERROCARRIL

-------
EL ClCLO DE VlDA DE UN
RESIDUO  TIPICO  DE
TRANSPORTE  i
POR CARRETEI
FERROCARRIL
        Acaba de terminar de limpiar partes de motor y
        tiene residues de solventes que tienen que ser
        manejados segun RCRA. Usted genera una canti-
dad pequena de este tipo de residue cada mes. Ha decidido
reciclar los solventes en sitio usando una unidad de desti-
lacion.

   Este ejemplo detalla un ciclo de vida de residues tipico en
una facilidad de transporte de carga por carretera, transporte
por ferrocarril, o una facilidad para limpiar tanques. Este ciclo
de vida presenta los requisites para el manejo de residues
peligrosos para el generador desde la generation al transporte
fuera del  sitio.

   El ejemplo dado es de un SQG en una terminal de carga
por carretera que genera soluciones de solventes usados que
son residues peligrosos. Otros ciclos de vida pueden ser difer-
entes, dependiendo en el residue, si va a ocurrir tratamiento
en sitio, el tipo de unidades de manejo de residues usados, y
el estatus de generador de la facilijf ad.



                    ENVIE EL  RESIDUO FUERA
                    DEL SITIO PARA
                    TRATAMIENTO, ALMACE-
                    NAMIENTO, O
                    ELIMINACION
                    Usando un transportista reg-
                    istrado para residues peligrosos,
                    envie los residues a una TSDF
                    acompanado por el manifiesto
                    apropiado.  Usted puede elegir
                    cualquier TSDF autorizada o
                    con categoria provisional. Los
                    destinos opcionales para sol-
                    ventes son los incineradores de
                    residues peligrosos que deposi-
                    tan las cenizas en vertederos; las
                    plantas de mezcla de residues
                    peligrosos con combustible, en
                    las que los solventes son mez-
                    clados con otros residues y
                    luego son quemados en una
                    caldera u horno industrial para
                    recuperar energia; o las plantas
                    que reciclan los solventes.

6                     RCRAenFOCO
IDENTIFIQUE EL RESIDUO

conocimiento del residue, deter-
mine si el residue es peligroso.
Basandose en estos analisis,
determine el codigo de residue
para sus solventes. En este case,
por ejemplo, puede ser D001,
D035, D037, D039, D040, y
F001 hasta F005. Archive todos
los registros de los resultados de
pruebas, analisis de residue, y
otras determinaciones hechas en
el proceso de identification de
residues peligrosos y conservelas
por lo menos durante 3 anos.
  PREPARE LA
  NOTIFICACION Y
  CERTIFICACION ADE-
  CUADAS
  Asegurese de que todo residue
  peligroso que sea transportado
  fuera del sitio para tratamiento,
  almacenamiento, o disposicion
  este acompanado por certifica-
  ciones y notificaciones apropi-
  adas (transporte inicial sola-
  men te).
CUENTr £L RESIDUO
Luego, determine cuanto resid-
uo peligroso ha producido en
un mes. No cuente el solvente
puesto directamente en una
unidad de destilacion para la
recuperation de solventes. Sin
embargo, cuente el solvente que
queda en el fondo del alam-
bique cuando scan removidos
de esta.
    PREPARE EL MANIFIESTO
    DE RESIDUOS PELI-
    GROSOS
    Envie un manifiesto junto con
    los residues peligrosos enviados
    fuera del sitio a una TSDF, y
    mantenga su copia en el sitio
    durante 3 anos. El manifiesto
    incluye una certification que
    establece que usted tiene un
    programa para reducir el volu-
    men y la toxicidad de los resid-
    ues generados hasta un grado
    economicamente factible, y que
    usted ha seleccionado un meto-
    do de tratamiento, almace-
    namiento o elimination actual-
    mente disponible que minimiza
    los peligros actuales y futures
    del residue.

-------
DETERMINE LA
CATEGORIA DE
GENERADOR
Anada todos residues peli-
grosos para deterrninar su
estatus de generador. En
este caso, ha producido
entrel00yl,000kg(220a
2,200 libras) al mes de
residues del fondo de su
umdad de destilacion, lo
que significa que usted es
un SQG. Si la cantidad de
residue cambia de un mes a
otro, quizas querra cumplir
con los requisites mas
estrictos todos los meses
para simplificar conformi-
dad.
CUMPLA CON LOS
ESTANDARES DE EMPA-
QUETAMIENTO DEL
DEPARTAMENTO DE
TRANSPORTS DE EE.UU.
(DOT)
Antes de enviar los residues
fuera del sitio para tratamiento,
almacenamiento o elimination,
empaquete, etiquete y marque
los recipientes con residues de
acuerdo con todos los requisites
correspondientes del DOT.
Llame por la linea directa del
DOT al telefono 800 467-4922.
OBTENGA UN NUMERO
DE IDENTIFICACION DE
LA EPA
Para identificar su empresa
como generador de residues
peligrosos, obtenga un numero
de identification de la EPA pre-
sentando el formulario 8700-12
(Notification de Actividades de
Residues Regulados), que
puede obtener en su  agencia
estatal de residues peligrosos.
Recuerde que sus requisites
estatales pueden ser diferentes.
CONTRATE UN TRANS-
PORTISTA DE RESIDUOS
PELIGROSOS
Para enviar los residues fuera
del sitio a una TSDF, contrate
un transportista registrado. Para
localizar un transportista confi-
able, pongase en contacto con
un colega para obtener una ref-
erenda.
COLOQUE EL RESIDUO EN
UNA UNIDAD DE
ACUMULACION
Cuando se genera el residue,
coloquelo en una unidad de
acumulacion. Marque los tan-
ques y recipientes de acumu-
lacion con la fecha en que fue
colocado el residue en la
unidad y tambien pongales una
etiqueta con las palabras
"Residues Peligrosos". No acu-
mule los residues en sitio por
mas de los tiempos de acumu-
lacion permitidos (180 dias, o
270 dias si los residues tienen
que ser transportados mas de
200 millas).
                                                          IMPLEMENTE EL ENTRE-
                                                          NAMIENTO DE PERSONAL
                                                          Asegurese de que su personal
                                                          este familiarizado con el manejo
                                                          de residues peligrosos y con los
                                                          procedimientos de emergencia.
IMPLEMENTE REQUISITOS
DE PREPARACION Y
PREVENCION PARA LOG
Asegurese de que se cumpla con
los requisites de preparation y pre-
vention de emergencias. Estos
incluyen identificar un coordinador
de respuesta a emergencias y noti-
ficar a las autoridades locales de
respuesta a emergencias. Ponga la
information de respuesta a emer-
gencias cerca del telefono.

TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA Y FERROCARRIL

-------
  Los  REQUISITOS PARA FACILIDADES DE TRANSPORTS DE  CARGA POR CARRETERA Y FERROCARRIL
     La siguiente tabla presenta una perspectiva general de los requisites reglamentarios federales de la RCRA para las facilidades de transporte de carga por carretera y ferrocarril que son LQG,
  SQG o CESQG. Tal como se indico, el estado puede tener requisites distintos o mas estrictos.
                                                     REQUISITOS REGLAMENTARIOS DE LA RCRA
REQUISTO
REGLAMENTARIO
Numero de identifi-
cacion de la EPA
Identificacion de
Residues Peligrosos
Estandares para
Aceite Usado
Conteo de Residues

Area de Acumulacion
LQG    SQG    CESQG     EXPLICACION DE LA IMPLEMENTACION
Otras Areas de
Acumulacion (Limites
de Tiempo y Cantidad)
Requisites de las
Unidades de
Almacenamiento
Emisiones al Aire
                                Obtenga un numero de identificacion de la EPA para cada planta dentro de su compania. La EPAy los estados usan este numero de
                                identificacion de 12 caracteres para el seguimiento de las actividades sobre residues peligrosos.
                                Obtenga un numero de identificacion de la EPA presentando el formulario 8700-12, "Notificacion de actividades de residues peligrosos"
                                (Notification of Regulated Waste Activity) que proporciona su agencia estatal de residues peligrosos. Esta es una notificacion que se
                                hace una sola vez. Pongase en contacto con su estado con respecto a la necesidad de volver a notificar si las circunstancias en su
                                planta cambian.

                                Determine si su empresa genera residues peligrosos, para  saber si se le aplican los reglamentos sobre residues peligrosos de la
                                RCRA. Los procedimientos de prueba se describen en "Metodos de prueba para la evaluacion de residues solidos, metodos quimicos y
                                fisicos. SW- 846," o las pruebas se pueden efectuar en un  laboratorio local.

                                Si su empresa genera aceite usado y ese aceite usado se va a reciclar, se le aplica un conjunto separado de estandares de manejo
                                aparte de los estandares de manejo para residues peligrosos. Si el aceite usado se va a tratar y eliminar, realice el proceso de identifi-
                                cacion de residues peligrosos que se describe  mas arriba.

                                Determine cuanto residue peligroso genera para determinar su categoria de generador.

                                Listed puede acumular residues en una "area de acumulacion satelite" con una carga  reguladora minima. Esta area debe estar en el
                                punto de generacion o cerca de el y debe estar tambien bajo el control del operador del  proceso que genera el  residue.
                                No hay limite de tiempo sobre acumulacion en  el area de acumulacion satelite para menos de 55 galones de residues.
                                Hay un limite de acumulacion de 55 galones en el area de  acumulacion satelite. El exceso de residues mas alia del limite de 55
                                galones debe retirarse del area de acumulacion satelite en  un lapse de 3 dias.
                                El residue se debe acumular en recipientes.
                                Los recipientes para residue deben marcarse con las palabras "Residue Peligroso" u otras palabras que identifiquen su contenido.
                                Este residue esta exento de otras disposiciones sobre acumulacion mientras este  en el area de acumulacion satelite.

                                Si la acumulacion de residue no cumple con los requisites de acumulacion satelite, se le aplican reglamentos mas estrictos. Los  LQG
                                pueden acumular residues en el sitio hasta durante 90 dias sin necesidad de permiso. Los SQG pueden acumular residues durante 180
                                6 270 dias si el SQG debe transportar los residues mas de 200 millas hasta una planta de destine.
                                Comience a contar el tiempo de acumulacion cuando el residue se coloca por primera vez en la unidad de acumulacion.
                                El residue debe colocarse en una unidad exenta, reciclarse o transportarse fuera del sitio dentro del  periodo de tiempo adecuado serial-
                                ado mas arriba.
                                Si un LQG o un SQG acumula residues mas alia del periodo de tiempo asignado,  a la planta se le aplican todos los requisites de una
                                planta de almacenamiento de residues peligrosos a menos que se conceda una exencion. Los SQG no pueden acumular mas de 6.000
                                kg de residues peligrosos en ningun momento.
                                Los CESQG no pueden acumular mas de 1.000 kg de residues peligrosos, mas de 1 kg de residues extremadamente peligrosos o 100
                                kg de residues de derrame de residues extremadamente peligrosos en ningun momento.

                                Acumule el residue solo en unidades que esten en buenas  condiciones, que se  inspeccionen por lo menos una vez a la semana, que
                                permanezcan cerradas excepto cuando se anada o retire residue, que sean compatibles con los tipos de residue,  y que cumplan con
                                los estandares especiales para residues inflamables y residues incompatibles.
                                Los LQG pueden usar tanques y recipientes de acumulacion cuya integridad se haya evaluado, tengan un sistema de contencion
                                secundario y se inspeccionen cada dia que esten en funcionamiento. Los SQG tambien  pueden utilizer ciertos tanques de acumulacion.
                                Los LQG tambien pueden utilizer edificios de contencion.
                                Para todas las unidades, la fecha en que comienza la acumulacion debe estar claramente marcada y visible en cada recipiente. Todos
                                los recipientes y tanques deben estar claramente marcados o rotulados con las  palabras "Residue Peligroso," y las unidades de  acu-
                                mulacion deben desconectarse y cerrarse permanentemente de acuerdo con los estandares al final de su vida util.
                                Los LQG y los SQG pueden tratar sus residues sin un permiso de almacenamiento de la RCRA en unidades de acumulacion que cum-
                                plan con los estandares.

                                Los LQG deben cumplir con los requisites para emisiones organicas  al aire.

-------
Prevencion
Plan de Contingencia
Entrenamiento de
Personal
Acuerdo Con los
Administracion de
Manifiesto
Notificaciones
Establecidas p
Restricciones de
Desechad
(LDR)
Minimizacion de
Residues Peligrosos
Reporte Bienal
Mantenimiento de
Registros
o de
ento de
los
1 DOT
n de
•a del Sitio

5
por las
de
i el Suelo
'
'


*
/
'
'
/

'



                                                                                               IUO OIIJUIGIIIGO ICI_|UIOILUO UG f
                                                              Alarma interna o sistema de comunicaciones adecuado
                                                              Dispositive capaz de llamar al personal de emergencia
                                                              Equipo portatii para control de incendios
                                                              Acceso a comunicaciones de los sistemas de alarma durante las actividades de manejo de residues.
                                                              Suficiente espacio en los pasillos para accion de emergencia.
                                                              Acuerdo  con las autoridades locales para accion de emergencia.
                                                              Presion de agua adecuada para operar sistemas para control de incendios.
                                                              Pruebas  y mantenimiento adecuados de todos los sistemas de emergencia.
Las plantas LQG deben preparar un plan de contingencia de la planta de acuerdo con los reglamentos.
El plan de contingencia se debe disenar para minimizar los riesgos de incendio, explosiones o cualquier escape inesperado de residues
o componentes peligrosos.
Una copia del plan de contingencia debe guardarse en el sitio y una copia adicional debe presentarse a los proveedores de servicio de
emergencia locales.
Los LQG y los SQG deben contar con un coordinador de emergencias en el sitio o al telefono en todo momento para responder a las
emergencias.
La informacion para accion de emergencia debe colocarse cerca del telefono.
Si ocurre un incendio, explosion o escape que pueda poner en peligro la salud de las personas fuera de la planta o cuando un derrame
ha alcanzado el  agua superficial, el coordinador de emergencias debe notificar al Centre de Accion Nacional (National Response
Center) al telefono 800 424- 8802.

Los LQG deben  tener un programa de entrenamiento de personal de acuerdo con los estandares reguladores.
— El entrenamiento debe instruir al personal de la planta acerca de los procedimientos de manejo de residues  peligrosos y accion de
   emergencia.
— El entrenamiento debe completarse en un lapse de 6 meses a partir de la aplicabilidad de los requisites.
— La planta debe realizar una revision anual del entrenamiento inicial.
Los SQG deben asegurarse de que todos los empleados esten completamente familiarizados con los procedimientos correctos de
emergencia y con el manejo de residues que corresponda a sus responsabilidades.
Antes de transportarse, los residues se deben empaquetar, rotular y marcar de acuerdo con los requisites correspondientes del DOT.
Para obtener mayor informacion, Name al telefono de informacion sobre materiales peligrosos del DOT, al numero 202 366- 4488.


Todo residue peligroso que se transporte fuera del sitio para su manejo solo puede ser enviado a una TSDF para residues peligrosos o
a una planta de reciclaje a menos que este exento.
CESQG: Vea administracion de residues en el sitio a continuacion.
Todo residue peligroso que se transporte fuera del sitio debe ir acompanado de un manifiesto, que es un formulario de varias partes
que documenta el progreso de los residues durante el tratamiento, almacenamiento y eliminacion. Por lo general se puede obtener en
una agencia estatal.
El manifiesto debe tener suficientes copias para proveer al generador, a cada transportista y a la planta de destine una copia para sus
archives y una segunda copia para que se devuelva al generador despues que la llene el operador de la planta de destine.
Los SQG que tienen un convenio contractual con un recuperador de residues que especifica los tipos y frecuencia de los embarques
no necesitan elaborar un  manifiesto de residues si guardan una copia del  convenio en sus archives.

El residue debe cumplir con ciertos estandares de tratamiento segun  el programa de las  LDR. Todo residue debe tratarse para reducir
los componentes peligrosos a niveles establecidos por la EPA o el residue debe tratarse  con una tecnologia especificada. Todo residue
que se transporte fuera del sitio para tratamiento, almacenamiento o eliminacion debe ir acompanado de las notificaciones y certifica-
ciones adecuadas del programa de las LDR. No hay formularies  requeridos, pero estos papeles deben indicar si los residues cumplen o
no con los estandares de tratamiento, o si el residue queda excluido de la definicion de residue solido o peligroso, o si esta exenta.

Para estimular a los generadores a producir menos residues peligrosos, se requiere que  los LQG tengan implementado un programa
para reducir el volumen y toxicidad de los residues generados hasta un grade economicamente factible, y deben seleccionar un metodo
de eliminacion, almacenamiento o tratamiento que este actualmente disponible y que minimice los peligros actuales y futures.
Los LQG y los SQG deben firmar una certificacion de minimizacion de residues peligrosos en el manifiesto.
Los SQG deben hacer un esfuerzo de buena fe para reducir la generacion de residues y seleccionar el mejor metodo disponible de
administracion de residues que puedan permitirse.
Los LQG deben presenter reportes bienales de la actividad de generacion y manejo de residues el 1 de marzo de cada ano par. La
EPA, otras agencias y el publico usan esta informacion para el seguimiento de las tendencias en el manejo de residues peligrosos.

Los LQG deben mantener registros de entrenamiento de personal hasta que la planta cierre.
Los LQG deben mantener copias de cada reporte bienal  durante 3 anos.
Los LQG y los SQG deben mantener una copia de cada  manifiesto durante 3 anos.
Los LQG y los SQG deben mantener registros de los resultados de las pruebas, analisis de residue y otras determinaciones de residu-
es peligrosos durante 3 anos.

-------
                           REDUCIR o  MINIMIZAR  LOS  RESIDUOS
                           PELIGROSOS  GENERADOS
     Los siguientes ejemplos
     muestran residues peli-
     grosos generados tipica-
     mente por la industria de
     transporte de carga por
      carretera y f errocarril,
    incluyendo las compafiias
     de embarque y las com-
       pariias de alquiler que
     tienen y limpian sus fur-
      gones, y la industria de
    limpieza de furgones. Los
      ejemplos proveen sug-
    erencias sobre como reci-
     clarlos, tratarlos o elimi-
           narlos segiin los
      reglamentos federates.


           PROCESO

     Residues Generados
     Posibles Codigos de
     Residue de la RCRA
Metodos Potenciales para
          el Reciclaje, el
        Tratamiento, y la
            Disposicion
   Posibles Metodos para
          Prevencion de
          Contaminacion
           El reciclaje y las medidas para la prevencion de la contaminacion pueden reducir considerable -
           mente la carga reguladora y pueden ahorrarle a su empresa bastante dinero. Esta seccion
           presenta informacion sobre residues peligrosos generados tipicamente por varios procesos
           del transporte de carga por carretera y ferrocarril  y provee sugerencias en como reciclarlos o
           como implementar medidas de prevencion de contaminacion. Algunas operaciones de
limpiar tanques, por ejemplo, tienen sistemas cerrados para lavar partes pequenas que no descargan a la
alcantarilla.  Estos sistemas pueden incluir un distribuidor automatico para solventes, una palangana de
lavar, y un sistema de coleccion de residues de solventes. El residue peligroso generado por estas opera-
ciones comerciales puede ser devuelto al distribuidor quien destila el fluido de lavar y bota el residue
peligroso sobrante. El cambiar a solventes basados en agua y no peligrosos para las operaciones de lavado
pequenas, sin embargo, reducira la cantidad de residue peligroso que genera.  El reciclaje de solventes
tambien puede reducir la produccion de residues peligrosos de la limpieza de partes pequenas.
   Aqui solo se proporcionan los codigos federales de residues peligrosos. Su estado puede tener codigos
diferentes para algunos tipos de residue. Usted debe consultar con la autoridad estatal sobre residues peli-
grosos para obtener codigos y requisites adicionales de residue.
   Descargar y Limpiar Tanques de Camiones y Vagones de Ferrocarril
   Limpiadores acidos o alcalinos; etilbenceno, los residues (talones) de transporte del producto o resid-
   ue peligroso, los residues de tratamiento de aguas residuales, solventes usados, emisiones organicos
   y volatiles, y aguas residuales.

   D001  (residues, desperdicios de solventes), D002 (limpias, residues, agua residue), F003 (etilben-
   ceno), F y K codigos de residue (residues del transporte de residues listados F y K), y P y U codigos
   de residue (residues del transporte de productos qulmicos comerciales).
      Recicle los solventes en una unidad de destilacion en sitio para reusar o enviar para reciclaje.
      Reuse soluciones de agua residual para el primer enjuague de tanques y furgones muy contaminados.
      Venda los talones/residuos de productos qulmicos comerciales (CCPs por sus siglas en ingles) a
      una facilidad de reciclaje.
      Use los talones/residuos alcalinos para neutralizar residues acidos.
      Use los talones/residuos de detergente de CCPs en operaciones de limpiar del futuro.
      Trate los talones/residuos de agua y de aguas residuales en una unidad del tratamiento de agua
      residue regulada por la Ley de Agua Limpia (CWA por sus siglas en ingles).
      Empaque o ponga etiquetas a los residues peligrosos para transporte usando un transportador de
      residues peligrosos a un TSDF de residues peligrosos.
      Gamble de procesos de lavado usando solventes o soluciones causticas para los metodos de
      lavado al vapor, los detergentes no peligrosos, o los solventes de agua.
      Instale un sistema cerrado de lavado y enjuague para reciclar las aguas residuales, reducir el uso
      de agua, y limitar las emisiones volatiles y organicaos al aire.
      Use bombas de succion y aspiracion y use el enjugador en las paredes de tanques y carros para
      remover los talones/ residues con mas eficaz y reducir contaminacion de residues de agua.
      Lave los camiones o los carros del ferrocarril con mas frecuencia para prevenir la acumulacion de
      residues que puede hacer peligrosos los aguas de lavado.waters hazardous.
      Minimice la cantidad de agua usadao en las operaciones de lavador.
      Guarde los recipientes de solventes con tapas para prevenir la volatilizacion del producto.
    10
RCRA en  FOCO

-------

         PROCESO
  Reciduos Generados
  Posibles Codigos de
  Residue de la RCRA
  Metodos Potenciales
   para el Reciclaje, el
      Tratamiento, y la
          Disposicion
Posibles Metodos para
        Prevencion de
       Contaminacion
         PROCESO

  Reciduos Generados
  Posibles Codigos de
  Residue de la RCRA
                                Use una polltica de "Primero adentro, primero afuera" en las areas de almacenamiento y
                                computarice el control del inventario para prevenir que los materiales expiren.
Desengrase, Lavado de Partes, Sacar del Herrumbre
Hidroxido de amonia, benceno, acido cromico, acido bromohldrico, acido clorhldrico, acido fluorhldri-
co, cloruro de metileno, el alcohol de minerales, acido nltrico, aceite o grasa, destilados de petroleo,
acido fosforico, hidroxido de potasio, trapos con solventes o grasa, hidroxido de sodio, acido sulfurico,
tolueno, metales toxicos, constituyentes organicos volatiles, aguas residuales, y los lodos.
D001 (benceno, cloro de metileno, el alcohol de minerales, aceite o grasa, destilados de petroleo,
tolueno, trapos usados), D002 (hidroxido de amonio, acido cromico, acido bromohldrico, acido clorhl-
drico, acido fluorhldrico, acido nltrico, acido fosforico, hidroxido de potasio, hidroxido de sodio, acido
sulfurico, aguas residuales), D007 (aguas residuales, trapos, solventes contaminados), D008 (sol-
ventes  contaminados, trapos, aguas residuales), D018 (solventes contaminados, aguas residuales),
F001 o F002 (cloruro de metileno), y F005 (benceno, tolueno).

•   Reclame los solventes en una unidad de destilacion en sitio para reusar o contrate a tener los
    solventes enviados fuera del sitio para reciclar.
•   Comunlquese con  el estado o con  la oficina regional de EPA para determinar el estatus de trapos
    en su estado.
•   Trate las aguas residuales en una unidad de tratamiento de aguas residuales regulada por la Ley
    de Agua Limpia.
•   Empaque y etiquete los residues peligrosos para consignacion a un  TSDF de residues peligrosos
    usando un transportador de residues peligrosos.

•   Reemplace las lavadoras de partes que usan solventes y causticos con sistemas de lavado ultra-
    sonicos, hornos, y  banos de detergente.
•   Substituya los solventes organicos con soluciones de agua.
•   Mantenga  los vehlculos de buen estado para prevenir escapes de aceite.
•   Instale escurridores sobre el fregadero de solventes y aumente el tiempo de goteo para reducir
    las emisiones al aire.
•   Aplique los solventes sin rociar para evitar emisiones al aire.
•   Cierre los recipientes de solventes y mantenga cerrados los fregaderos de solventes para pre-
    venir volatilizacion  de los productos.
•   Use metodos de pre-limpiar secos como cepillar con alambre.
•   Use soluciones de lavado para pre-limpiar las  partes sucias.
Pintura
    El alcohol, metil etil cetona, metil isobutil cetona, cloruro de metileno, alcohol de mineral, pigmentos
    de pintura, destilados de petroleo, compuestos organicos volatiles, aguas residuales, y residues.

    D001 (alcoholes, metil etil cetona, metil isobutil cetona, cloruro de metileno, alcohol de mineral,
    xileno), D007 (pigmentos), D008 (pigmentos), D035 (metil etil cetona), F001 o F002 (cloruro de
    metileno), F003 (metil isobutil cetona, xileno), y F005 (metil etil cetona, tolueno).
 TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA Y FERROCARRIL
                                                                                         11

-------
 Metodos Potenciales
  para el Reciclaje, el
     Tratamiento, y la
         Disposicion
    Posibles Metodos
  para Prevencion de
      Contaminacion
        PROCESO

 Reciduos Generados
 Posibles Codigos de
 Residue de la RCRA
 Metodos Potenciales
  para el Reciclaje, el
     Tratamiento, y la
         Disposicion
       Reclame los solventes en una unidad de destilacion para reusar o enviar para reclamacion.
       Trate las aguas residuales en una unidad de tratamiento de aguas residuales regulada por la Ley
       de Agua Limpia.
       Disponga appropriadamente de los residues de la pintura y residues de limpieza de operaciones
       de quitar la pintura si ha usado solventes peligrosos u otros materiales peligrosos.
       Empaque y ponga etiquetas a los residues peligrosos para transporte  usando un transportador de
       residues peligrosos a un TSDF de residues peligrosos.
       Prepare lotes mas pequenos para probar las pinturas.
       Use telas cuando pinte al aire libre para prevenir que el vapor de pintura contamine el aire, el
       agua, o la tierra.
       No permita que la pintura o los residues de pintura entren en el alcantarillado de su facilidad, a
       menos que el sistema este disenado y permitido para tratar esos residues.
       Gamble las pinturas organicas peligrosos por pinturas a base de agua.
       Use toda la pintura en el recipiente. Use el sobrante como la primera capa o como capa preparatoria.
       Reemplace los acabados que necesitan solventes con productos menos peligrosos, como capas a
       base de agua.
       Instale sistemas de biofiltracion para filtrar los vapores de escape de las areas  de rociado.
       Entrene a los operadores de pistolas de rociado en tecnicas para reducir el exceso de rociado.
       Instale rociadores de alto volumen, de prension baja, o electrostaticos para reducir el exceso de
       rociado.
       Reemplace los disolventes qulmicos con metodos mecanicos como un sistema de rafaga de plastico.
       Tape los recipientes de solventes para prevenir la volatilizacion de productos.
       Limpie las pistolas rociadoras y el equipo con frecuencia para transferir la pintura eficazmente.
       Use capas basadas en solventes con altos niveles  de solidos para reducir las emisiones al aire.
       Compre la pintura en recipientes  reciclables o que pueden ser devueltos para reducir el costo de
       disposicion.
       Contacte a un programa de intercambio de residues.
       Siga las direcciones en la etiqueta para condiciones de tiempo de durabilidad y almacenamiento
       para evitar la disposicion  de producto no usado.
   Limpieza de Pistolas Rociadoras, Cabinas de Rociar, y Cepillos
   Acetona alcohol de minerales, pigmentos de pintura, destilados del petroleo, tolueno, y constituyentes
   organicos volatiles.

   D001 (Acetona, alcoholes, isopropanol, metanol, metil etil cetona, metil isobutil cetona, cloruro de
   metileno, alcohol de minerales, destilados del petroleo, tolueno), D007 (pigmentos), D008 (pigmentos),
   D035 (metil etil cetona), F001 o F002 (cloruro de metileno), F003 (acetona, metanol, metil isobutil cet-
   ona), y F005 (metil etil cetona, tolueno).
       Reuse solvente para limpiar hasta que se agote, luego reclclelo en sitio o envlelo a reciclaje.
       Reuna recipientes de pintura y residues para el reciclaje.
       Empaque y ponga etiqueta a los residues peligrosos para transporte usando un transportador de
       residues peligrosos  a un TSDF de residues peligrosos.
12
RCRA en  FOCO

-------
Posibles Metodos para
        Prevencion de
       Contaminacion
         PROCESO

  Reciduos Generados

  Posibles Codigos de
  Residue de la RCRA
  Metodos Potenciales
   para el Reciclaje, el
      Tratamiento, y la
          Disposicion
Posibles Metodos para
        Prevencion de
       Contaminacion
         PROCESO

  Reciduos Generados

  Posibles Codigos de
  Residue de la RCRA

  Metodos Potenciales
   para el Reciclaje, el
      Tratamiento, y la
          Disposicion
    Rocle la pintura en lotes grandes para reducir el numero de veces que es necesario limpiar la pistola.
    Para minimizar derrames, limpie las pistolas rociadoras sumergiendo solamente el parte delantera
    en solvente.
    Limpie las pistolas rociadoras pasando el solvente por la pistola a un recipiente, en vez de rociar
    solvente al aire.
    Tape los recipientes de solvente para prevenir la volatilizacion del producto.
    Filtre las cabinas de rociar usando filtros de metal lavables en vez de filtros desechables.
    Lave los filtros de las cabinas de rociar para reusar.
    Recoja el exceso de rociado en una batea para coleccion y destilacion en vez de usar material
    adsorbente desechable.
    Use una polltica de "Primero adentro, primero afuera" in las areas de almacenamiento y com-
    putarice el control del inventario para prevenir la expiracion de materiales.
Reemplazo de Partes
Baterlas (acido plomo, nlquel-cadmio, nlquel, hierro, carbonato), chatarra, y llantas usadas.
D002 (acido de baterlas), D006 (cadmio), y D008 (plomo).
    Venda chatarra a una facilidad de reciclaje.
    Reuna baterlas para reclamacion.
    Recauchute las llantas o envlelas para el reciclaje.
    Recicle las baterlas en sitio, por un distribuidor, o en una facilidad de reciclaje local.
    Empaque y ponga etiqueta a los residues peligrosos para transporte usando un transportador de
    residues peligrosos a un TSDF de residues peligrosos.

    Para facilitar el reciclaje de baterlas, separe y ponga etiqueta las baterlas, almacene manera que
    prote las baterlas y, y examine para gotas en las baterlas.
    Proteja las baterlas del clima con tela impermeable, techo, o de otra manera.
    Guarde las baterlas en un estante abierto o una unidad secundaria de contencion impermeable
    para prevenir derrames.
    Neutralice derrames de acido y bote el como residue peligroso si todavla muestra una caracterls-
    tica de residue peligroso.
    Use baterlas de larga vida.
    Guarda chatarra bajo de una cubierta para  prevenir el escape de aceite y grasa durante almace-
    namiento al aire libre.
    Reconstruya partes de la chatarra para reusar.
Mantenimiento y Reemplazo de Fluidos
Fluidos con metales pesados, soluciones para limpiar el radiador, aceite usado, y filtros para aceite
usados.
D002 (Solucion para descargar), D008 (fluidos contaminados), y D018 (fluidos contaminados).
    Drene los filtros para aceite cuidadosamente y reuna y bote el aceite correctamente.
    Maneje los aceites usados que han sido mezclados con residues peligrosos listados como residu-
    os peligrosos.
 TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA Y FERROCARRIL
                                                                                        13

-------
 Metodos Potenciales
  para el Reciclaje, el
     Tratamiento, y la
         Disposicion

    Posibles Metodos
  para Prevencion de
      Contaminacion
        PROCESO
 Reciduos Generados
 Posibles Codigos de
 Residue de la RCRA
 Metodos Potenciales
  para el Reciclaje, el
     Tratamiento, y la
         Disposicion

    Posibles Metodos
  para Prevencion de
      Contaminacion
       Reuse el fluido para descargar el radiador.
       Reuna el aceite usado y los fluidos automotores para el reciclaje.
       Empaque y ponga etiqueta a los residues peligrosos para transporte usando un transportador de
       residues peligrosos a un TSDF de residues peligrosos.

       Evite mezclar el aceite  usado con residues peligrosos o materiales que prevengan el reciclaje
       del aceite.
       Use una bandeja para gotas cuando trabajando con aceite usado.
       Transfiera el contenido  de la bandeja para gotas a recipientes tan pronto como sea posible para
       prevenir emisiones al aire o derrames.
       Evite dejar que el aceite usado o gotas del aceite entren al alcantarillado a menos que hay un
       sistema de separacion del aceite y el agua o un acuerdo especifico ha sido hecho con la com-
       pama de alcantarilla.
       Use materiales adsorbentes (p. ej.,. "pigmat") para recoger gotas o derrames durante actividades
       en donde pueda gotear aceite.
       Use bandejas, materiales adsorbentes, o otros mecanismos de coleccion bajo una locomotora
       inactiva.
       Ponga etiquetas y tape todos bidones o recipientes con aceite usado o filtros de aceite que estan
       expuesto al agua residue.
       Descargue el refrigerante cuando haya parado la locomotora y cuando este en un lugar donde el
       refrigerante pueda ser reunido y manejado, cuando sea posible, de forma que minimice la conta-
       minacion de tierra y agua.  Evite descargar el refrigerante cuando la  locomotora este cruzando
       sobre agua o viajando al lado del agua, para minimizar degradacion  estetica del agua.
       Gamble a un fluido de radiador que pueda ser reciclado.
       Evite mezclar el refrigerante de locomotora con anticongelante que sera reciclado.
       Use fluido para frenos, fluido para transmision, y otros fluidos que no contengan hidrocarbonos
       clorinados.
       Use una polltica de "Primero adentro, primero afuera" in las areas de almacenamiento y comput-
       erice el control del inventario para prevenir la expiracion de materiales.
  Almacenamiento de Quimicos para Limpiar
  Acetona, acido fluorhldrico, metanol, cloruro de metileno, metil etil cetona, metil isobutil cetona, alco-
  hol de minerales, tolueno, y xileno.

  D001 (acetona, metanol, cloruro de metileno, metil etil cetona, metil isobutil cetona, alcohol de min-
  erales, tolueno, xileno), U080 (cloruro de metileno no usado), U134 (acido fluorhldrico no usado),
  U154 (metanol no usado), U159 (metil etil cetona no usada), U161 (metil isobutil cetona no usada),
  U220 (tolueno no usado), y Y239 (xileno no usado).

  •   Reuna productos de qulmicos comerciales derramados o fuera de especificacion para reclamar.
  •   Empaque y ponga etiqueta a los residues peligrosos para transporte usando un transportador de
       residues peligrosos a un TSDF de residues peligrosos.
       Instale bordes alrededor de areas para almacenar productos peligrosos para contener escapes.
       Minimice cantidades para almacenar.
       Inspeccione las areas de almacenaje para detectar escapes mientras puedan ser manejados.
       Use una polltica de "Primero adentro, primero afuera" in las areas de almacenamiento y comput-
       erice el control del inventario para prevenir la expiracion de materiales.
14
RCRA  en FOCO

-------
 OTRAS QUE AFECTAN A LA INDUSTRIA DE

 TRANSPORTE DE CARGA FOR CARRTERA Y

 FERROCARRIL

LEY DE AGUA LIMPIA
   La Ley de Control de la Contamination del Agua, comunmente conocida como la Ley de Agua Limpia
(CWA por sus siglas en ingles), es el programa federal disenado para restaurar y mantener la integridad de las
aguas superficiales de la nation. La CWA controla las descargas directas a aguas superficiales (p. ej., a traves de
una tuberia) de procesos industriales o de sistemas de recogido de agua de lluvia relacionados con actividades
industriales. Tambien regula las descargas indirectas, o las descargas a plantas de tratamiento publicas (POTW
por sus siglas en ingles) mediante un sistema de alcantarillado publico, haciendo que las plantas industriales
lleven a cabo tratamiento previo de los residues antes de verterlos al alcantarillado publico. Los contaminantes
industriales de la industria de transporte de carga por carretera y ferrocarril que la CWA puede regular
incluyen los solventes. Para la limpieza de partes, por ejemplo, si las estaciones de lavado drenan a alcantarillas
locales o sistemas que  separan el agua y el petroleo, todos los residues peligrosos usados o generados durante
la limpieza de partes que son descargadosal desagiie pueden ser permitidos bajo CWA. Aunque la mayoria de
sistemas de tratamiento de agua residual del ferrocarril son designados para sacar el petroleo del agua residual,
otros materiales peligrosos (p. ej., solventes) no pueden ser sacados en el proceso. Como resulto, muchos
POTWs han establecido requisites llamados estandares de pretratamiento. Estos estandares gobiernan los
tipos y cantidades de residues peligrosos que se deja descargar a las alcantarillas.
Recursos de la CWA:
•  40 CFR Partes 100 a 129 y 400 a 503
•  Pagina principal de la Oficina del Agua de la EPA: http://www.epa.gov/OW
•  Oficina del Agua de la EPA: 202 564-5700
•  Autoridad estatal  del agua, oficina regional de la EPA y POTW local

Prevencion de Contaminacion con Petroleo Segun la CWA
   Los reglamentos para Prevencion de Contaminacion con Petroleo fueron promulgados bajo la autori-
dad de la CWA. Estos reglamentos establecen requisites para facilidades para prevenir derrames de petroleo
de llegar a las aguas navegables de los Estados Unidos  o las costas contiguas. Los reglamentos aplican a
facilidades sin incluir la transportation con una capacidad especifica para almacenar petroleo bajo o sobre la
tierra que, por su lugar, pueden descargar petroleo a las aguas navegables de los Estados Unidos.
Recursos de los reglamentos para la  prevencion de Contaminacion con petroleo:
•  40CFRParte 112
•  Acceso a Internet: http://www.epa.gov/

LA LEY DEL AIRE PURO
   La Ley del Aire Limpio (CAA) regula la  Contaminacion del aire. Esta contiene estandares nacionalespara
las emisiones para fuentes nuevas estacionarias dentro de categorias industriales particulares. Tambien incluye
estandares nacionales de emisiones disenados para controlar a las emisiones de contaminantes peligrosos al
aire (HAPs). Las facilidades de transporte de carga por carretera y ferrocarril generan algunos ElAPs como
compuestos organicos volatiles en solventes organicos y pinturas. El uso de solventes volatiles en la limpieza
de partes pequenas puede requerir un permiso de la CAA en algunas regiones con una calidad de aire pobre.
Tambien, los permisos de la CAA pueden ser requeridos para la descarga de aire del proceso asociado con
algunas operaciones de pintura en gran escala. La CAA tambien intenta prevenir el escape accidental de ciertas
sustancias quimicas peligrosas y minimizar las consecuencias de tales escapes.
Recursos de la CAA:
•  40 CFR Partes 50 a 99
•  Centre de Tecnologias  de Control, Oficina de Calidad, Planeamiento y Estandares de Aire,
•  EPA,  informacion general: 919 541-0800;  publicaciones: 919 541-2777
•  Acceso por Internet: http://www.epa.gov/oar/oaqps/ctc

LEY EXHAUSTIVA DE RESPUESTA,  COMPENSACION Y RESPONSABILIDAD
(CERCLA O LEY DEL SUPERFONDO)
   La Ley Exhaustiva de Respuesta, Compensation y Responsabilidad (CERCLA por sus siglas en ingles) de
1980, conocida como Ley del Superfondo, autoriza a la EPA a responder a escapes, o  peligros de escape, de sus-
GUIA CFR PARA
LOS  REGLAMENTOS
SOBRE RESIDUOS
PELIGROSOS

    Para revisar los
    reglamentos de la
RCRA a los que se alude en
este documento, consulte las
siguientes citas en 40 CFR:

Parte 260—Sistema de
manejo de residues peli-
grosos: general.

Parte 261—Identification y
listado de residues peli-
grosos.

Parte 262—Estandares aplic-
ables a los generadores de
residues peligrosos.

Parte 263—Estandares aplic-
ables a los transportistas de
residues peligrosos.

Parte 264—Estandares para
propietarios y operadores de
residues peligrosos y tipos
especificos de plantas de
manejo de residues peli-
grosos.

Parte 265—Estandares de
categoria provisional para
propietarios y operadores de
TSDF de residues peli-
grosos.

Parte 266—Estandares para
el manejo de residues peli-
grosos especificos y tipos
especificos de plantas de
manejo de residues peli-
grosos.
                 continua
TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA Y FERROCARRIL
              15

-------
GUIA CFR
continue
Parte 268—Restricciones
para el desecho en el suelo.

Parte 270—Programas de
permisos administrados por
la EPA: programa de per-
misos de residues peligrosos.

Parte 271—Requisites para la
autorizacion de programas
estatales de residues peli-
grosos.

Parte 272—Programas
estatales aprobados para la
administration de residues
peligrosos.

Parte 273—Estandares para la
administration de residues
universales.

Parte 279—Estandares para la
administration de aceite
usado.

PARA MAS
INFORMACION

      Para obtener informa-
      tion adicional sobre
cualquiera de estas leyes,
pongase en contacto por
medio de la linea directa de
RCRA al telefono
800 424-9346 6
703 412-9810 en el area de
Washington, DC. TTY
(para personas con
dificultades auditivas):
800 553-7672 6
703 412-3323 en el area de
Washington, DC.
tancias peligrosas provenientes de cualquier fuente que pueden poner en peligro la salud publica, el bienestar, o el
ambiente. La Ley del Superfondo tambien otorga a la EPA la autoridad para obligar a las partes responsables de la
contamination ambiental a limpiar o a rembolsar los costos de action incurridos por la EPA.
   La parte mas importante de esta ley aplicable a las facilidades de transporte de carga por carretera y ferrocarril
es el requisite para reportar el escape de sustancias peligrosas. La persona a cargo en su empresa debe informar al
Centra de Respuesta Nacional (telefono: 800 424-8802) sobre cualquier fuga de sustancia peligrosa que exceda
la "cantidad reportable" designada para dicha sustancia dentro de un periodo de 24 horas.
Recursos de la Ley del Superfondo:
• Acceso por Internet: http://www.epa.gov/superfund

LEY DE  PLANEACION DE  EMERGENCIA Y DE DERECHO A SABER DE LA
COMUNIDAD
   La Ley de Enmiendas y Reautorizacion del Superfondo  (SARA por sus siglas en ingles) de 1986 creo la Ley
de Planeacion de Emergencia y de Derecho a Saber de la Comunidad (EPCRA por sus siglas en ingles). La ley
fue disenada para mejorar el acceso de la comunidad a la information acerca de peligros quimicos potenciales y
para facilitar el desarrollo de planes de action de emergencia quimica de los gobiernos estatales y locales. Los
reglamentos de EPCRA establecen varios tipos de obligaciones de information para las plantas que almacenan o
administran sustancias quimicas especificas como el acido fluorhidrico y el cloruro de metileno en la industria
de transporte de carga por carretera y ferrocarril. Muchos de los quimicos usados por facilidades transporte de
carga por carretera y ferrocarril, como solventes y pigmentos, tambien pueden ser considerados como sustancias
quimicas peligrosas por la Administration de Salud y Seguridad en el Trabajo (OSHA por sus siglas en ingles).
Comuniquese con su  oficina local de OSHA si tiene preguntas sobre si los quimicos usados en su negocio de
transporte de carga por carretera y ferrocarril son considerados peligrosos bajo OSHA.
Recursos de la EPCRA:
• 40 CFR Partes 350 a 372
• Comision de action de emergencia estatal (contacto disponible por la linea directa de la RCRA)
• Acceso por Internet: http://www.epa.gov/opptintr/tri/index.htm y http://www.epa.gov/swercepp

LEY  DE AGUA POTABLE  SEGURA
   La Ley de Agua Potable Segura (SDWA por sus siglas en ingles) autoriza a la EPA a establecer reglamentos
para proteger la salud humana contra contaminantes presentes en el agua potable. Bajo la autoridad de la SDWA,
la EPA desarrollo estandares nacionales de agua potable y creo un sistema conjunto federal y estatal para garanti-
zar la conformidad con estos estandares. La EPA tambien regula la inyeccion subterranea de residues liquidos
bajo la SDWA para proteger las fuentes subterraneas de agua potable.
Recursos de la SDWA:
• 40 CFR Partes 141  a 148
• Linea directa de la SDWA:  800  426-4791
• Acceso por Internet: http://www.epa.gov/ogwdvv'

LEY  DE CONTROL DE SUSTANCIAS TOXICAS
   La Ley de Control de Sustancias Toxicas (TSCA por sus siglas en ingles) permite a la EPA recoger datos
sobre sustancias quimicas para evaluar, valorar, mitigar y controlar los riesgos que pueda  ocasionar su fabrication,
procesamiento y uso. Las terminales de transporte de carga por carretera y ferrocarril pueden ser afectadas por
algunos de los requisites de TSCA. El equipo electrico, como los transformadores, condensadores, y los lastres
del alumbrado, por ejemplo, que fueron hechos antes de 1978 en general tienen fluidos para insular que con-
tienen bifeniles policlorados (PCBs por sus siglas en ingles). PCBs son posiblemente carcinogenos y son regula-
dos bajo TSCA. El equipo que contiene PCBs tiene que ser manejado correctamente para prevenir escapes de
PCB al ambiente.
Recursos de la TSCA:
• 40 CFR Partes 702 a 799
• Linea directa de la TSCA: 202 554-1404
• Acceso por Internet: http://www.epa.gov/internet/oppts
        16
RCRA en  FOCO

-------
CONTACTOS Y RECURSOS
                     ctos
LI'NEAS DIRECTAS Y CENTROS
DE INFORMACION

Linea directa de RCRA
Agencia de Proteccion Ambiental de los
EE.UU.
Telefono: 800 424-9346 o TTY
800 553-7672
En el area de Washington, DC,
703 412-9810 o TTY 703 412-3323
Pagina principal:


Responde preguntas sobre asuntos rela-
cionados con residues solidos, residues peli-
grosos y tanques de almacenamiento subter-
raneo de RCRA, EPCRAy CERCLA.

OSWER Docket
Agencia de Proteccion Ambiental de los
Estados Unidos
1200 Pennsylvania Ave, NW. (5305W)
Washington, DC 20460
Telefono: 202 566-0270
Fax: 202 566-0272
E-mail: rcra-docket@epamail.cpa.gov

Mantiene y proporciona acceso publico a
todos los materiales reguladores sobre la
RCRA y distribuye informacion tecnica y
no-tecnica sobre asuntos relacionados con
la RCRA.

Linea Directa  y Centro de
Intercambio de Informacion y
Ombudsman para Empresas
Pequenas
Agencia de Proteccion Ambiental de los
Estados Unidos
Small Business Ombudsman
1200 Pennsylvania Ave, NW
(1808T)
Washington, DC 20460
Telefono: 800 368-5888
Fax: 202 566-2848
Pagina principal: 

Ayuda a los ciudadanos privados, a las
pequenas empresas y a las comunidades
mas pequenas a responder preguntas en
relation a todos los aspectos de los
programas que realiza la EPA.
La Biblioteca de la sede de la EPA
La Biblioteca de la sede de la Agencia de
Proteccion Ambiental de los Estados
Unidos
1200 Pennsylvania Ave, NW
(3404T)
Washington, DC 20460
Telefono: 202 566-0556
Fax: 202 260-0562
E-mail: library-HQ@epa.gov
Internet:  

Mantiene los materiales de referencia
ambientales para el personal de la EPA y
el publico general, incluyendo libros, per-
iodicos, abstractos, boletines, y materiales
audiovisuales generados por agencias del
gobierno y el sector privado. Tambien
provee acceso a los tableros de noticias de
servicio de la computadora y sistemas de
CD-ROM.

Centro de Intercambio de
Informacion sobre Prevencion
de Contaminacion (PPIC)
La Agencia de Proteccion Ambiental
de los Estados Unidos
Centro de Intercambio de Informacion
sobre Prevencion de Contaminacion
1200 Pennsylvania Ave, NW (7407)
Washington, DC 20460
Telefono: 202 566-0799
Fax: 202 566-0794
Direction Electronico: ppic@epa.gov

Centro de Conformidad de
Ayuda de Transportacion
Agencia de Proteccion Ambiental de los
Estados Unidos
Oficina de Seguridad de Aplicacion y
Conformidad
1200 Pennsylvania Ave, NW (2223A)
Washington, DC 20460
Telefono: 202 564-7057
Fax: 202 564-0500
Internet:


Provee informacion comprensible sobre la
Conformidad a sectores industrials
especificos.
Departamento de Transporte de
los EE.UU.
Centro de informacion sobre materiales
peligrosos
Telefono: 800 467-4922

Proporciona informacion relacionada con
los reglamentos sobre materiales peli-
grosos establecidos por el DOT.

Oficina de Imprenta
Gubernamental de los Estados
Unidos
Superintendente de Documentos
P.O. Box 371954
Pittsburgh, PA 15250-7954
Telefono: 202 512-1800
Fax: 202 512-2250

Imprime y distribuye el Codigo de
Reglamentos Federales, Titulo 40, Partes
260 a 299, que contiene la mayoria de los
requisites de la RCRA.

DIRECCIONES ADICIONALES DE
INTERNET

Pagina Principal de la EPA
< www.epa.gov>

Recursos sobre residues peligrosos de
la RCRA de EPA


Codigo de Reglamentos Federales


Envirosense


Contiene informacion general, normas y
tecnicas relacionadas con temas de pre-
vention de Contaminacion.

Pagina Principal del Equipo de
Transportacion de EPA


Provee informacion, incluyendo cuader-
nos de sectores de la industria, para la
industria de transportation.

RECURSOS ADICIONALES

Manual de Conformidad Ambiental para
Ferrocarriles de Linea Corta (venidero) es
un guia en palabras claras a responsibili-
dades ambientales de la linea corta para
companias de carga y ferrocarril.Publicado
por la Agencia de  Proteccion Ambiental
de los Estados Unidos y la Administration
Federal de Ferrocarriles.Vea la pagina
principal de OECA para disponibilidad a
.
TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA Y FERROCARRIL
                                                                   17

-------

-------