Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Este reporte forma parte de una serie de volumenes publicados por la Agenda de Protection Ambiental de los Estados Unidos (EPA) paraproporcionar information de interes general con respecto aproblemas ambientales asociados con sectores industriales especificos. Los documentos se elaboraron bajo contrato por Abt Associates (Cambridge, MA) y Booz-Allen & Hamilton, Inc. (McLean, VA). Esta publication puede adquirirse con el Superintendente de Documentos de la Oficina de Imprenta del Gobierno de los Estados Unidos. Al final de este documento se incluye una lista de las Agendas de Sectores y numeros de documentos disponibles. Todas las solicitudes por telefono deberan dirigirse a: Superintendente de Documentos Oficina de Imprenta del Gobierno de los Estados Unidos Washington, D.C. 20402 (202)512-1800 FAX (202) 512-2250 8:00 a.m. a 4:30 p.m., Hora del Este, Lunes a Viernes Usando la forma proporcionada al final de este documento, todos las solicitudes por correo deberan dirigirse a: Oficina de Imprenta del Gobierno de los Estados Unidos P.O. Box 371954 Pittsburgh, PA 15250-7954 Estan disponibles volumenes de cortesiapara ciertos grupos o subscriptores, como bibliotecas piiblicas y academicas, gobiernos federates, estatales, locales y extranjeros y los medios de comunicacion. Para mas information y para respuestas a preguntas relacionadas con estos documentos, favor de referirse a los nombres y numeros de los contactos proporcionados dentro de este volumen. Estan disponibles versiones electronicas de todas las Agendas de Sectores en el Tablero de Boletines EnviroSense de la EPA y a traves de Internet en la Red Mundial (World Wide Web) EnviroSense. Los procedimientos de copiado se describen en el Apendice A de este documento. Fotogrqfiadelaportadapor: SteveDelaney, EPA. Lasfotografiasson una cortesia de Automata Company, Sterling, VA. Agradecimiento especial a Emad Youssef. Septiembre de 1995 1 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation EPA/310-R-95-002 Proyecto de Agenda de Sectores de la Oficina de Conformidad de la EPA PERFIL DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRONICA Y LA COMPUTACION Septiembre de 1995 Oficina de Conformidad Oficina de Cumplimiento de la Ley y Garantia de Conformidad Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos 401 M St., SW (MC 2221-A) Washington, DC 20460 Septiembre de 1995 2 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Contactos para las Agendas de Sectores Disponibles Las Agendas de Sectores fueron elaboradas por la Oficina de Conformidad de la EPA. Las preguntas particulares en relation al Proyecto de Agendas de Sectores en general pueden dirigirse a los Gerentes de Asignacion de Trabajos de la EPA: Michael Barrette Oficina de Conformidad de la EPA de los Estados Unidos 401 M St., SW (2223-A) Washington, DC 20460 (202)564-7019 Gregory Waldrip Oficina de Conformidad de la EPA de los Estados Unidos 401 M St., SW (2223-A) Washington, DC 20460 (202) 564-7024 Las preguntas y comentarios relacionados con los documentos individuales pueden dirigirse a los especialistas correspondientes abajo mencionados: Niimero de Documento EPA/310-R-95-001. EPA/310-R-95-002. EPA/310-R-95-003. EPA/310-R-95-004. EPA/310-R-95-005. EPA/310-R-95-006. EPA/310-R-95-007. EPA/310-R-95-008. EPA/310-R-95-009. EPA/310-R-95-010. EPA/310-R-95-011. EPA/310-R-95-012. EPA/310-R-95-013. EPA/310-R-95-014. EPA/310-R-95-015. EPA/310-R-95-016. EPA/310-R-95-017. EPA/310-R-95-018. Industria Industria de la Limpieza en Seco Industria de la Electronica y la Computation Industria de Muebles y Enseres deMadera Industria de Quimicos Inorganicos Industria del Acero Industria de Productos de Madera Industria de Productos Metalicos Fabricados Industria de la Mineria de Metales Industria de Ensamblaje de Vehiculos Motores Industria de Metales No Ferrosos Industria de la Mineria No Metalica, No Combustible Industria de Quimicos Organicos Industria de Refinamiento del Petroleo Industria de la Imprenta Industria de la Pulpa y el Papel Industria del Hule y el Plastico Industria de la Piedra, Arcilla, Vidrio y Concrete Industria de Limpieza de Equipos de Transportation Contacto Joyce Chandler Steve Hoover Bob Marshall Walter DeRieux Maria Malave Seth Heminway Greg Waldrip Keith Brown Suzanne Childress Jane Engert Keith Brown Walter DeRieux Tom Ripp Ginger Gotliffe Maria Eisemann Maria Malave Scott Throwe Virginia Lathrop Telefono (202) 564-7073 564-7007 564-7021 564-7067 564-7027 564-7017 564-7024 564-7124 564-7018 564-5021 564-7124 564-7067 564-7003 564-7072 564-7016 564-7027 564-7013 564-7057 Septiembre de 1995 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation INDUSTRIA DE LA ELECTRONICA Y LA COMPUTACION (SIC 36) TABLA DE CONTENIDO INDICE DE ANEXOS 6-7 LISTA DE ACRONIMOS 8-9 I. INTRODUCCION AL PROYECTO DE AGENDA DE SECTOR E10 4 II 4 I. INTRODUCCION AL PROYECTO DE AGENDA DE SECTORES 10 LA. Resumen del Proyecto de Agenda de Sectores 10 I.E. Informacion Adicional 11 II. INTRODUCCION A LA INDUSTRIA DE LA ELECTRONICA/ COMPUTACION 12 II.A. Introduction, Antecedentes y Alcance de la Agenda 12 II.B. Caracterizacion de la Industria de la Electronica/Computacion 13 II.B.I. Dimension de la Industria y Distribution Geografica 13 II.B.2. Caracterizacion de los Productos 18 II.B.3. Tendencias Economicas 19 III. DESCRIPCION DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES 20 III.A. Procesos Industrials en la Industria de la Electronica/Computacion 21 III.A. 1. Fabricacion de Semiconductores 21 III.A.2 Fabricacion de Tableros de Cableado Impreso 32 III.A.3. Fabricacion de Tubos de Rayos Catodicos 40 III.B. Entradas de Materias Primas y Salidas de Contamination 46 III.C. Manejo de Quimicos en la Corriente de Desechos 48 IV. PERFIL DE LA EMISION Y TRANSFERENCE DE QUIMICOS 50 IV.A. Inventario de Emisiones Toxicas Segiin la EPA de la Industria de la Electronica/Computacion 53 IV.A.l. Datos del TRI de la Industria de Semiconductores 53 IV.A.2 Datos del TRI de la Industria de Tableros de Cableado Impreso 58 IV.A.3. Datos del TRI de la Industria de Tubos de Rayos Catodicos ... 61 IV.B. Resumen de Quimicos Emitidos Seleccionados 64 IV.C. Otras Fuentes de Datos 72 IV.D. Comparacion del Inventario de Emisiones Toxicas Entre las Industrias Seleccionadas 73 V. OPORTUNIDADES PARA LA PREVENCION DE LA CONTAMINACION 76 V.A. Identification de Actividades de Prevention de la Contaminacion en Uso . . 78 Septiembre de 1995 4 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation INDUSTRIA DE LA ELECTRONICA Y LA COMPUTACION (SIC 36) TABLA DE CONTENIDO (CONTINUACION) V.B. Tecnicas de Prevencion de la Contaminacion de la Industria de la Electronica/Computacion 79 V.B.I. Ejemplos de Opciones de Reduccion y Reciclado de Fuentes para Operaciones de Electrodeposicion 79 V.B.2. Ejemplos de Opciones de Reduccion y Reciclado de Fuentes para Operaciones de Grabado 83 V.B.3. Ejemplos de Opciones de Reduccion y Reciclado de Fuentes para la Fabricacion de Semiconductores 83 V.B.4. Ejemplos de Opciones de Reduccion y Reciclado de Fuentes para la Fabricacion de Tableros de Cableado Impreso 84 V.B.4.a. Operaciones Generales 84 V.B.4.b. Operaciones de Limpieza 85 V.B.4.C. Operaciones de Electrodeposicion 85 V.B.5. Ejemplos de Opciones de Reduccion y Reciclado de Fuentes para la Fabricacion de Tubos de Rayos Catodicos 86 V.C. Estudios de Casos de Prevencion de la Contaminacion 87 VI. RESUMEN DE LEYES Y DISPOSICIONES FEDERALES 90 VI.A. Description General de las Leyes Principales 90 VLB. Requisites Especificos de la Industria 102 VI.B.I. Disposiciones Estatales Notables 106 VI.C. Requisites Reglamentarios Pendientes y Propuestos 106 VII. HISTORIAL DE CONFORMIDAD Y CUMPLIMIENTO DE LA LEY 108 VILA. Historial de Conformidad de la Industria de la Electronica/Computacion . . 112 VII.B. Comparacion de Actividad del Cumplimiento de la Ley Entre las Industrias Seleccionadas 113 VII.C. Analisis de las Principales Acciones Legales 116 VII. C.I. Analisis de los Casos Principales 117 VII.C.2. Proyectos Ambientales Complementarios 117 VIII. ACTIVIDADES E INICIATIVAS PARA LA GARANTIA DE CONFORMIDAD 118 VIII.A. Programas y Actividades Ambientales Relacionados con los Sectores .... 119 VILLA. 1. Actividades Federales 119 VIII.A.2. Actividades Estatales 120 VIII.B. Programas Voluntaries de la EPA 122 VIII.C. Actividad de Asociaciones Comerciales 127 VIII.C.I. Programas Ambientales 127 VIII.C.2. Asociaciones Comerciales 128 IX. BIBLIOGRAFIA/OTROS MATERIALES DISPONIBLES 132 Septiembre de 1995 5 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation INDUSTRIA DE LA ELECTRONICA Y LA COMPUTACION (SIC 36) INDICE DE ANEXOS Anexo 1 Distribucion del Tamano de las Instalaciones de la Industria de la Electronica/Computacion 15 Anexo 2 10 Principales Companias de la Industria de la Electronica/Computacion en el MilrHo Anexo 3 Distribucion Geografica de la Industria de la Electronica/Computacion y Numero de Companias en la misma (SIC 3671, 3672 y 3674) 17 Anexo 4 Porcentaje de Companias en la Industria de la Electronica/Computacion (SIC 3671, 3672 y 3674) por Region 17 Anexo 5 Procesos de Dopado 23 Anexo 6 Proceso de Fotolitografia 26 Anexo 7 Quimicos Usados en Fotolitografia para Semiconductores 27 Anexo 8 Componentes de Paquete Plastico 30 Anexo 9 Quimicos Usados en Laminacion, Perforacion y Limpieza 34 Anexo 10 Quimicos Usados en Fotolitografia para Tableros de Cableado Impreso 36 Anexo 11 Materiales Usados Durante el Grabado 36 Anexo 12 Materiales Usados en Procesos de Electrodeposicion y Quimioplastia con Cobre y Estano y Plomo 38 Anexo 13 Proceso de Fabricacion de Tubos de Rayos Catodicos a Color 41 Anexo 14 Salidas de Contaminacion de Semiconductores 47 Anexo 15 Salidas de Contaminacion de Tableros de Cableado Impreso 47 Anexo 16 Salidas de Contaminacion de Tubos de Rayos Catodicos 48 Anexo 17 Actividad de Reduccion y Reciclado de Fuentes para SIC 3642 49 Anexo 18 10 Principales Plantas de Fabricacion de Semiconductores que Informan el TRI (SIC 3674) 54 Anexo 19 10 Principales Plantas de la Industria de la Electronica/Computacion que Informan el TRI 54 Anexo 20 Plantas de Fabricacion de Semiconductores que Informan el TRI (SIC 3674) por Estado 55 Anexo 21 Emisiones de Plantas de Fabricacion de Semiconductores (SIC 3674) en el TRI, por Numero de Plantas (Emisiones Informadas en Libras/Ano) 56 Anexo 22 Transferencias de Plantas de Fabricacion de Semiconductores (SIC 3674) en el TRI, por Numero de Plantas (Transferencias Informadas en Libras/Ano) 57 Anexo 23 10 Principales Plantas de Fabricacion de Tableros de Cableado Impreso que Informan el TRI (SIC 3672) 58 Septiembre de 1995 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation INDUSTRIA DE LA ELECTRONICA Y LA COMPUTACION (SIC 36) INDICE DE ANEXOS (CONTINUACION) Anexo 24 Plantas de Fabricacion de Tableros de Cableado Impreso que Informan el TRI (SIC 3672) por Estado 59 Anexo 25 Emisiones de Plantas de Fabricacion de Tableros de Cableado Impreso (SIC 3672) en el TRI, por Numero de Plantas (Emisiones Informadas en Libras/Ano) 60 Aexo 26 Transferencias de Plantas de Fabricacion de Tableros de Cableado Impreso (SIC 3672) en el TRI, por Numero de Plantas (Transferencias Informadas en Libras/Ano) . 61 Anexo 27 10 Principales Plantas de Fabricacion de Tubos de Rayos Catodicos que Informan el TRI (SIC 3671) 62 Anexo 28 Plantas de Fabricacion de Tubos de Rayos Catodicos que Informan el TRI (SIC 3671) por Estado 62 Anexo 29 Emisiones de Plantas de Fabricacion de Tubos de Rayos Catodicos (SIC 3671) en el TRI, por Numero de Plantas (Emisiones Informadas en Libras/Ano) .... 63 Anexo 30 Transferencias de Plantas de Fabricacion de Tubos de Rayos Catodicos (SIC 3671) en el TRI, por Numero de Plantas (Transferencias Informadas en Libras/Ano) 64 Anexo 31 Emisiones de Contaminantes (Toneladas Cortas/Ano) 73 Anexo 32 Resumen de Datos del TRI de 1993: Emisiones y Transferencias por Industria . 75 Anexo 33 Datos de Inventario de Emisiones Toxicas de Industrias Seleccionadas 76 Anexo 34 Desechos Peligrosos Pertinentes a la Industria de la Electronica/Computacion 105 Anexo 35 Resumen de Cumplimiento de la Ley y Conformidad de 5 Anos de la Industria de la Electronica/Computacion 113 Anexo 36 Resumen de Cumplimiento de la Ley y Conformidad de Cinco Anos de Industrias Seleccionadas 114 Anexo 37 Resumen de Cumplimiento de la Ley y Conformidad de Un Ano de Industrias Seleccionadas 114 Anexo 38 Resumen de Inspection y Cumplimiento de la Ley de Cinco Anos por Reglamento de Industrias Seleccionadas 115 Anexo 39 Resumen de Inspeccion y Cumplimiento de la Ley de Un Ano por Reglamento de Industrias Seleccionadas 116 Anexo 40 Proyectos Ambientales Suplementarios de la Industria de la Electronica/Computacion (SIC 36) 118 Anexo 41 Plantas de la Industria de la Electronica/Computacion (SIC 36) que Participan en el Programa 33/50 123 Septiembre de 1995 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation INDUSTRIA DE LA ELECTRONICA Y LA COMPUTACION (SIC 36) LISTA DE ACRONIMOS AFS - Subsistema de la Planta AIRS (base de datos de la CAA) AIRS - Sistema Aerometrico de Recuperacion de Informacion (base de datos de la CAA) BIFs - Calderas y Hornos Industrials (RCRA) BOD - Demanda de Oxigeno Bioquimico CAA - Ley del Aire Limpio CAAA - Enmiendas de 1990 a la Ley del Aire Limpio CERCLA - Ley Completa de Respuesta Ambiental, Compensation y Responsabilidad CERCLIS - Sistema de Informacion de la CERCLA CFCs - Clorofluorocarbonos CO - Monoxide de Carbono COD - Demanda de Oxigeno Quimico CSI - Iniciativa del Sentido Comiin CWA - Ley del Agua Limpia D&B - Indice de Comercializacion de Dun & Bradstreet ELP - Programa de Liderazgo Ambiental EPA - Agencia de Protection Ambiental de los Estados Unidos EPCRA - Ley de Planeacion de Emergencia y el Derecho a Saber de la Comunidad FIFRA - Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas FINDS - Sistema de Indexation de Plantas HAPs - Contaminantes Peligrosos del Aire (CAA) HSDB - Banco de Datos de Substancias Peligrosas IDEA - Datos Integrados para Analisis de Cumplimiento de la Ley LDR - Restricciones de la Descarga de Desechos en Terrenes (RCRA) LEPCs - Comites Locales de Planeacion de Emergencia MACT - Tecnologia de Control Maximo Alcanzable (CAA) MCLGs - Metas del Nivel Maximo de Contaminantes MCLs - Niveles Maximos de Contaminantes MEK - Metil-etil-cetona MSDSs - Hojas de Datos de Seguridad del Material NAAQS - Normas Nacionales de la Calidad del Aire Ambiental (CAA) NAFTA - Tratado de Libre Comercio de America del Norte NCDB - Base de Datos de Conformidad Nacional (para TSCA, FIFRA, EPCRA) NCP - Plan de Contingencia Nacional contra la Contaminacion del Petroleo y Substancias Peligrosas NEIC - Centre Nacional de Investigation del Cumplimiento de la Ley NESHAP - Normas Nacionales de Emision de Contaminantes Peligrosos del Aire NO2 - Dioxido de Nitrogeno NOV - Aviso de Violation NOX - Oxido de Nitrogeno NPDES - Sistema Nacional de Elimination por Descarga de la Contaminacion (CWA) Septiembre de 1995 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation INDUSTRIA DE LA ELECTRONICA Y LA COMPUTACION (SIC 36) LISTA DE ACRONIMOS (CONTINUACION) NPL - Lista de Prioridades Nacionales NRC - Centre Nacional de Respuesta NSPS - Normas de Rendimiento de Nuevas Fuentes (CAA) OAR - Oficina del Aire y Radiacion OECA - Oficina de Cumplimiento de la Ley y Garantia de Conformidad OPA - Ley de Contaminacion del Petroleo OPPTS - Oficina de Prevencion, Pesticidas y Substancias Toxicas OSHA - Administracion de Seguridad y Sanidad en el Lugar del Trabajo OSW - Oficina de Desechos Solidos OSWER - Oficina de Desechos Solidos y Respuesta de Emergencia OW - Oficina del Agua P2 - Prevencion de la Contaminacion PCS - Sistema de Conformidad de Permisos (base de datos de la CWA) POTW - Obras de Tratamientos de Propiedad Piiblica RCRA - Ley de Conservation y Recuperation de Recursos RCRIS - Sistema de Information de la RCRA SARA - Ley de Enmiendas y Reautorizacion del Superfimd SDWA - Ley del Agua Potable Segura SEPs - Proyectos Ambientales Complementarios SERCs - Comisiones Estatales de Respuesta de Emergencia SIC - Gasification Industrial de Estandares SO2 - Dioxido de Azufre TOC - Carbono Organico Total TRI - Inventario de Emisiones Toxicas TRIS - Sistema de Inventario de Emisiones Toxicas TCRIS - Sistema de Inventario de Emisiones Quimicas Toxicas TSCA - Ley de Control de Substancias Toxicas TSS - Solidos Suspendidos Totales UIC - Control de Inyeccion Subterranea (SDWA) UST - Tanques de Almacenamiento Subterraneos (RCRA) VOCs - Compuestos Organicos Volatiles Septiembre de 1995 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation INDUSTRIA DE LA ELECTRONICA Y LA COMPUTACION (SIC 36) I. Introduccion al Proyecto de Agenda de Sectores LA. Resumen del Proyecto de Agenda de Sectores Las politicas ambientales basadas en analisis completes de la contamination del aire, agua y tierra son un suplemento inevitable y logico a los enfoques tradicionales de un solo medio de comunicacion en cuanto a la protection ambiental. Las agenciasreguladoras ambientales estan empezando a adoptar soluciones globales de multiples reglamentos a problemas de autorizacion de permisos a plantas, cumplimiento de la ley y garantia de conformidad, educacion/superacion, investigation y desarrollo reglamentario. Los conceptos centrales que conducen la direction de las nuevas politicas son que las emisiones de contaminantes a cada medio ambiental (aire, agua y tierra) se afectan entre si y que las estrategias ambientales deben identificar y tratar activamente estas interrelaciones disenando politicas para "toda" la planta. Una forma de lograr un enfoque de toda la planta es disenar politicas ambientales para plantas industriales similares. Haciendo esto, los problemas ambientales que son comunes en la fabrication de productos similares pueden ser tratados de una manera completa. El reconocimiento de la necesidad de desarrollar el enfoque industrial "basado en los sectores" dentro de la Oficina de Conformidad de la EPA condujo a la creation de este documento. El Proyecto de Agenda de Sectores fue iniciado por la Oficina de Conformidad dentro de la Oficina de Cumplimiento de la Ley y Garantia de Conformidad (OECA) para proporcionar a su personal y gerentes information breve de dieciocho sectores industriales especificos. Cuando otras oficinas de la EPA, estados, la comunidad regulada, grupos ambientales y el piiblico se interesaron en este proyecto, el alcance del proyecto original se expandio. La habilidad de disenar medidas globales de protection ambiental con sentido comiin para industrias especificas depende del conocimiento de varies temas interrelacionados. Para los propositos de este proyecto, los elementos clave elegidos para inclusion son: information general de industrias (economica y geografica); una description de los procesos industriales; salidas de contamination; oportunidades para la prevention de la contamination; marco federal legal y reglamentario; historial de conformidad; y una description de sociedades que se han formado entre agencias reguladoras, la comunidad regulada y el piiblico. Para una industria determinada, cada tema antes mencionado solo podria ser el tema de un volumen largo. Sin embargo, con el fin de elaborar un documento manejable, este proyecto se enfoca en proporcionar information breve para cada tema. Este formato proporciona al lector una sinopsis de cada materia y referencias donde hay mas information a fondo disponible. El texto dentro de cada perfil se investigo de diversas fuentes y en general se resumio de fuentes mas detalladas pertenecientes Septiembre de 1995 10 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation a temas especificos. Este enfoque tiene en cuenta una amplia cobertura de actividades que pueden explorarse mas en base a las citas y referencias mencionadas al final de este perfil. Como una verification a la informacion incluida, cada agenda paso por un proceso de revision externa. La Oficina de Conformidad agradece los esfuerzos de todas aquellas personas que participaron en este proceso y nos permitieron desarrollar resumenes mas completes, precisos y actualizados. Muchas de las personas que revisaron esta agenda aparecen como contactos en la Section IX y pueden ser fuentes de informacion adicional. Las personas y grupos en esta lista no necesariamente estan de acuerdo con todas las declaraciones dentro de esta agenda. I.B. Informacion Adicional Proporcionar Comentarios La Oficina de Conformidad de la OECA planea revisar y actualizar periodicamente las agendas y hara disponibles estas actualizaciones tanto en copia impresa, como electronicamente. Si usted tiene algiin comentario sobre la agenda existente, o si le gustaria proporcionar informacion adicional, envie por favor una copia impresa y diskette a la Oficina de Conformidad de la EPA, Proyecto de Agenda de Sectores, 401 M St., SW (2223-A), Washington, D.C. 20460. Los comentarios tambien pueden cargarse al Tablero de Boletines EnviroSense o la World Wide Web de EnviroSense para acceso general a todos los usuarios del sistema. Siga las instrucciones en el Apendice A para tener acceso a estos sistemas de datos. Una vez que ha iniciado una sesion, los procedimientos para cargar texto estan disponibles en el Sistema Help en linea de EnviroSense. Adaptar Agendas a Necesidades Particulares El alcance de las agendas existentes reflejan una aproximacion del acontecimiento nacional relative de tipos de plantas que ocurren dentro de cada sector. En muchos casos, las industrias dentro de regiones geograficas especificas o estados pueden tener caracteristicas unicas que no son totalmente captadas en estos perfiles. Por esta razon, la Oficina de Conformidad alienta a las agencias ambientales estatales y locales y otros grupos a que completen o empaqueten de nuevo la informacion incluida en esta agenda para incluir informacion industrial y reglamentaria mas especifica que pueda estar disponible. Ademas, es posible que los estados interesados quieran completar la section "Resumen de Leyes y Disposiciones Federales Aplicables" con requisites estatales y locales. Tambien es posible que las fuentes de Conformidad y asistencia tecnica quieran desarrollar la section "Prevention de k Contamination" con mas detalles. Pongase en contacto por favor con el especialista correspondiente mencionado en la pagina inicial de esta agenda si su oficina esta interesada en ayudarnos en el desarrollo de la informacion o politicas tratadas dentro de este volumen. Septiembre de 1995 11 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Si usted esta interesado en ayudar en el desarrollo de nuevas agendas para sectores no incluidos en los dieciocho sectores originales, por favor pongase en contacto con la Oficina de Conformidad al 202-564-2395. II. INTRODUCTION A LA INDUSTRIA DE LA ELECTRONICA/ COMPUTACION Esta seccion proporciona antecedentes sobre la dimension, distribucion geografica, empleo, produccion, ventas y condicion economica de la industria de la Electronica/Computacion. Eltipo de plantas descritas dentro del documento tambien se describen desde el punto de vista de sus codigos de Clasificacion Industrial de Estandares (SIC). Ademas, esta seccion contiene una lista de las companias mas grandes en cuanto a las ventas. II.A. Introduccion, Antecedentes y Alcance de la Agenda La industria de la electronica/computacion esta clasificada por la Oficina de Censo de los Estados Unidos como codigo SIC 36. SIC 36 incluye fabricantes de equipo electrico de distribucion, aparatos domesticos, equipo de comunicacion, aparatos industriales electricos, equipo de recepcion de radio y television, componentes y accesorios electronicos, equipo electrico de cableado e iluminacion y otro equipo electrico y provisiones. La industria de la electronica/computacion comprende cinco sectores principales: telecomunicaciones, computadoras, electronica industrial, electronica de consume y semiconductores. Muchos segmentos de la industria de la electronica/computacion son interdependientes y comparten procesos comunes de fabricacion. El Departamento de Comercio proporciona la siguiente clasificacion de tres digitos para industrias en SIC 36: SIC 361 - Transformadores SIC 362 - Motores/Generadores SIC 363 - Aparatos Domesticos SIC 364 - Equipo Electrico de Cableado e Iluminacion SIC 365 - Equipo Domestico de Audio y Video y Grabaciones de Audio SIC 366 - Equipo de Comunicacion SIC 367 - Tableros de Cableado Impreso (tambien comunmente llamados Tableros de Circuito Impreso), Semiconductores, Circuitos Integrados y Tubos SIC 369- Baterias de Almacenamiento, Baterias Primarias (humedas y secas) En 1988, la Oficina de Censo de los Estados Unidos reclasifico una parte de la fabricacion de partes de computadora, como semiconductores, tableros de cableado impreso y microcircuitos integrados y los incluyo en las industrias de componentes en el codigo SIC 36. Para el proposito de este perfil, se han combinado el equipo de Septiembre de 1995 12 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation computation (SIC 35) y la industria de la electronica/computacion (SIC 36) debido a la coincidencia de los segmentos de la industria. Actualmente, no existe ningun codigo SIC para montajes electronicos fabricados por la industria de servicios de fabricacion electronica (EMSI), de otra manera conocidos como montajes por contrato. Los montajes electronicos son clasificados algunas veces bajo SIC 3679 segun lo indicado por el Institute de Interconexion y Empaquetado de Circuitos Electronicos (IPC). Debido a la vasta dimension de las industrias de la electronica y la computation, este perfil se enfocara en el equipo y productos diferentes que susciten problemas ambientales. II.B. Caracterizacion de la Industria de la Electronica/Computacion La industria de la electronica/computacion produce una variedad de productos como baterias, televisiones, chips/componentes de computadora y aparatos domesticos. Durante la fabricacion de muchos de estos productos, se emiten quimicos al medio ambiente. Este perfil se enfocara en tres productos: SIC 3674- Semiconductores y Dispositivos Relacionados SIC 3672- Tableros de Cableado Impreso (PWBs) SIC 3671 - Tubos de Rayos Catodicos (CRTs) El perfil se enfoca en semiconductores y no en circuitos integrados ya que los circuitos integrados se usan para producir semiconductores y muchos dispositivos electronicos fabricados hoy en dia son dispositivos multiples/chips de circuito. Los semiconductores, aunque dan razon de solo una pequena parte de las ventas totales de la industria, son cruciales para todos los productos electronicos y para k economia de los Estados Unidos y presentan numerosos problemas ambientales. Los PWBs y CRTs tambien suscitan problemas ambientales de sus procesos de fabricacion. Las siguientes secciones describen la dimension y distribucion geografica, caracterizacion de productos y tendencias economicas de la industria de la electronica/computacion y especificamente semiconductores, PWBs y CRTs. La information proporcionada en las siguientes secciones se recopilo de una variedad de fuentes incluyendo la Oficina de Censo, documentos elaborados por el Banco Mundial, Comision International de Comercio de los Estados Unidos y el Departamento de Comercio de los Estados Unidos. II.B.I. Dimension y Distribucion Geografica de la Industria La variation en conteos de plantas ocurre a traves de fuentes de datos debido a muchos factores, incluyendo diferencias de informaciony definition. Este documento no intenta conciliar estas diferencias, mas bien informa los datos que son mantenidos por cada fuente. Septiembre de 1995 13 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Distribution del Tamano Los Estados Unidos tienen la poblacion activa en la industria de la electronica (incluyendocomputaci6n)masgrandeenelmundo,aunqueJap6n,laRepublicadeCorea y otras naciones asiaticas estan experimentando un rapido crecimiento en su poblacion activa en la misma industria. Se calculo que la dimension de la poblacion activa en la industria de la electronica nacional de los Estados Unidos para SIC 36 era de 2.39 millones en 1991, mientras que se calculo que el numero de empleados en el mundo era de cuatro millones. Ademas, se calculo que la industria de la electronica/computacion proporciona cuatro millones de empleos adicionales a personas que apoyan y atienden a empresas electronicas de los Estados Unidos. La industria de la electronica/computacion proporcionamas empleos que cualquier otro sector de fabricacion en los Estados Unidos, tres veces mas empleos que la fabrication de automoviles y nueve veces mas que la industria acerera. Sin embargo, la industria de la electronica/computacion no ha experimentado un aumento en el empleo nacional durante los ultimos dos anos y medio. De hecho, desde 1989, la industria ha perdido 210, 000 empleos. El IPC declara que este estancamiento en el aumento de empleos es causado principalmente por dos factores: mayor productividad y mayor competencia por fabricantes extranj eros que pueden tener muy pocas disposiciones gubernamentales. El IPC senala tambien que la industria de servicios de fabricacion electronica de los Estados Unidos o industria de montajes por contrato es una de las industrias de mas rapido crecimiento en el pais, empleando a mas de 150,000 personas. El siguiente Anexo menciona los segmentos de la industria destacada en este perfil, asicomo el numero deplantas conmenosymas de 20 empleados. Justomenos del 50 por ciento de las plantas de fabricacion de semiconductores y PWBs tienen mas de 20 empleados. Septiembre de 1995 14 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 1 Distribucion del Tamano de Planta de la Industria de la Electronica/Computacion Codigo SIC 3674 Semiconductores y Dispositivos Relacionados 3672 Tableros de Cableado Impreso Niimero de Plantas con <20 Empleados 484 734 3671 I! 120 Tubos de Rayos Catodicos || Niimero de Plantas con > 20 Empleados 439 591 69 Porcentaje de Plantas con > 20 Empleados 48% 45% 37% Fuente: Basada en Datos de la Oficina de Censo de 1992, Preliminary Report Industry Series. El Anexo 2 menciona las diez principales companias de la industria de la electronica/computacion en todo el mundo de acuerdo con una adicion en 1992 de Electronic News. Las companias aparecen en orden descendente de acuerdo con las ventas durante los cuatro trimestres disponibles mas recientes en 1992. Muchas de estas diez principales companias no son de los Estados Unidos. Sin embargo, un representante de la Asociacion de Industrias Electronicas (EIA) seiialo que muchas de estas companias internacionales tienen plantas de manufactura en los Estados Unidos. Las companias que estan entre las 25 principales desde el punto de vista de ventas electronicas incluyen AT&T, General Motors, Xerox, Apple Computer, Hewlett Packard, Motorola, and General Electric. Anexo 2 10 Principales Companias de la Industria de la Electronica/Computacion en el Mundo Nombre de la Compania IBM Matsushita Electric Toshiba NEC Fujitsu Philips Hitachi Siemens Sony Alcatel Alsthom Ventas en 1992 en Millones de Dolares $53,600 $48,668 $29,232 $28,375 $25,879 $25,747 $25,107 $24,550 $22,959 $20,892 Fuente: Basada en Electronic News de 1992 Distribucion Geogrdfica Septiembre de 1995 15 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation El Anexo 3 muestra el niimero de plantas en la industria de la electronica/ computation en cada Estado por SIC 3671,3672 y 3674. Como se ve en el Anexo 4, aproximadamente el 38 por ciento (3,689) de las plantas en la industria de la electronica/computacion se encuentran en la Region DC1 de la EPA La Region V. tiene aproximadamente el 13 por ciento de las plantas en la industria de la electronica/computacion. A traves de los Estados Unidos, aproximadamente el 60 por ciento de las plantas en la industria de la electronica/computacion se encuentran en seis Estados: California (34 por ciento), Texas (6.5 por ciento), Massachusetts (6.4 por ciento), Nueva York (4.5 por ciento), Illinois (4.4 por ciento) y Pensilvania (4 por ciento). La industria de semiconductores de los Estados Unidos esta concentrada en California, Nueva York y Texas, especificamente para estar cerca de los usuarios primaries, rutas de transportation, infraestructuras de servicios piiblicos y telecomunicaciones y expertos en ingenieria. Texas, Oregon y Colorado tambien recibieron una gran portion de las inversiones de capital por los fabricantes de semiconductores durante 1986-1992. Los fabricantes han seleccionado estos Estados debido a las bajas tasas de impuesto, los valores de la tierra y los precios de la energia. California tiene la concentration mas grande de trabaj adores de la industria, dando razon de casi un tercio del empleo de la industria de semiconductores. Texas, Arizona, Nueva York y Massachusetts tienen tambien un alto indice de empleo en la industria de semiconductores. Lamayoria de los fabricantes de PWBs se encuentran en Texas, California, Illinois, Nueva York, Minnesota y Massachusetts. De acuerdo con Dun & Bradstreet, aproximadamente 51 fabricantes producen tubos de rayos catodicos (CRTs) en los Estados Unidos; la mayor parte de ellos se encuentran en Illinois, Indiana, Ohio, Kentucky, Pensilvania y California (1994). Septiembre de 1995 16 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 3 Distribucion Geografica de la Industria de la Electronica/Computacion y Niimero de Companias en la misma (SIC 3671, 3672 y 3674) Fuente: Basada en datos de la Oficina del Censo de 1992 Anexo 4 Porcentaje de Companias en la Industria de la Electronica/Compuacion (SIC 3671, 3672 y 3674) por Region Region I: Region II: Region III: Region IV: Region V: 10.8% 8.0% 6.0% 7.6% 13.1% Region VI: Region VII: Region VIII: Region IX: Region X: 7.2% 1.4% 3.4% 37.6% 4.8% Septiembre de 1995 17 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation II.B.2 Caracterizacion de los Productos Semiconductores Aunque los semiconductores dan razon solo de una pequena portion de k ventas en la industria de la electronica/computacion, este producto es crucial para todos los productos electronicos y para la economia de los Estados Unidos. Los semiconductores pueden servir para dos propositos: actiian como un conductor, guiando o moviendo una corriente electrica; o como un aislador, evitando el paso de calor o electricidad. Los semiconductores se usan en computadoras, productos electronicos de consume, equipo de telecomunicaciones, maquinaria industrial, equipo de transporte y hardware militar. Las fimciones tipicas de los semiconductores en estos productos incluyen procesamiento de information, representation visual, manejo de potencia, almacenamiento de datos, acondicionamiento de senales y conversion entre fuentes de luz y de energia electrica. De acuerdo con la iniciativa de Diseno del Medio Ambiente (DfE) de la EPA, las computadoras son el principal uso final de los semiconductores, constituyendo el 40 por ciento del mercado en 1992. Tableros de Cableado Impreso Las computadoras son tambien el principal mercado estadounidense para los PWBs, siendo las comunicaciones el segundo mercado de aplicacion mas grande. El Instituto de Interconexion y Empaquetado de Circuitos Electronicos (IPC) indica que cerca del 3 9 por ciento de los tableros de cableado impreso producidos en 1993 fue usado por el mercado de las computadoras, mientras que el 22 por ciento fue usado por la industria de las comunicaciones. Los PWBs y ensamblaj es se usan en muchos productos electronicos como juguetes electronicos, radios, televisiones, cableado electrico en coches, misiles guiados y equipo electronico para aeronaves, computadoras, biotecnologia, aparatos medicos, tecnologia digital de reproduction de imagenes y equipo de control industrial. Tubos de Rayos Catodicos De acuerdo con el subcomite de la Iniciativa del Sentido Comun (CSI) de la EPA, la industria de CRTs produce vidrio para tubos, cinescopios en colores y tubos sencillos de fosforo, televisiones y pantallas luminosas de computadoras. Actualmente, casi todos los fabricantes de tubos de television de proyeccion y pantallas luminosas de computadoras y la mayoria de los fabricantes de vidrio para CRTs se encuentran fuera de los Estados Unidos. Por lo tanto, este perfil de la industria de CRTs se enfoca en la production de cinescopios para television en colores, tubos sencillos de fosforo y tubos reconstruidos (colectivamente llamados CRTs y categorizados bajo SIC 3671). Estos productos son el componente de Septiembre de 1995 18 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation representation visual de televisiones, pantallas luminosas de computadoras, radar militar y comercial y otros dispositivos de representacion. II.B.3 Tendencias Economicas Durante las dos decadas pasadas, la produccion mundial de la electronica (incluyendo computadoras) ha crecido mas rapido que cualquier otro sector industrial. La Asociacion Norteamericana de la Electronica (AEA) estima que las ventas nacionales de las companias de electronica de los Estados Unidos aumentaron de $127 mil millones a $306 mil millones de dolares durante el periodo de 1980 a 1990. De acuerdo con el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, el valor de los envios (venta de productos y servicios de computacion) en la industria de la computacion disminuyo durante la recesion de 1990-1991, pero desde entonces ha experimentado crecimiento. El valor de los envios aumento dos por ciento en 1993 a $8.3 mil millones de dolares y se espera que aumente otro dos por ciento en 1994, a $8.48 mil millones de dolares. Las exportaciones de los Estados Unidos de la industria de la electronica/computacion han aumentado a una tasa promedio del 18 por ciento desde 1977. La EIA indica que la industria de la electronica/computacion de los Estados Unidos ha experimentado un crecimiento del 13 por ciento en la produccion en 1994. Japon ahora posee la parte mas grande de la produccion global de electronica de consume; 49 por ciento en 1990. Aunque los Estados Unidos produjo poco mas del 10 por ciento del equipo global de electronica de consume, es uno de los dos consumidores mas grandes de estos productos, con compras que ascendieron a $33 mil millones de dolares en 1990. Semiconductores La industria de semiconductores de los Estados Unidos ha experimentado crecimiento desde 1992. La participacion de mercado global de los Estados Unidos de semiconductores, equipo de procesamiento de semiconductores y sistemas de computacion descendio entre 1980 a 1991. Las empresas japonesas ganaron la mayoria de la participacion de mercado perdida por las empresas estadounidenses. Aunque los Estados Unidos continiia siendo el consumidor de productos de electronica mas grande del mundo, como resultado del crecimiento de Japon en la produccion de electronica de consume, Japon es ahora el consumidor de semiconductores mas grande del mundo. Los Estados Unidos es el segundo mercado mas grande en el mundo para semiconductores, con un consume de $ 17.4 mil millones de dolares en 1990. Los cinco fabricantes estadounidenses mas grandes son Motorola, Intel, Texas Instruments, National Semiconductor y Advanced Micro Devices. De acuerdo con el Departamento de Comercio, se calcula que el valor de los envios de semiconductores estadounidenses es de $37.6 mil millones de dolares en 1993 y se espera que crezca 12 por ciento en 1994 a mas de $42.1 mil millones de dolares. Septiembre de 1995 19 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Tableros de Cableado Impreso/Ensamblajes Electronicos Japon y los Estados Unidos ahora tienen participation de mercado igual, 27 por ciento cada uno. El IPC senala que los Estados Unidos era el mercado de PWBs mas grande en el mundo con un valor de aproximadamente $5.5 mil millones de dolares en 1993. De acuerdo con el Departamento de Comercio, el valor de envios de tableros de cableado impreso producidos en los Estados Unidos rue de $6.75 mil millones de dolares en 1993 y se espera que crezca tres por ciento, a $6.95 mil millones de dolares, en 1994. De acuerdo con el IPC, la industria de servicios de fabrication de productos electronicos o industria de ensamblajes por contrato de los Estados Unidos genera mas de $9 mil millones de dolares en ingresos. Tubos de Rayos Catodicos De acuerdo con los datos del Panorama Industrial de los Estados Unidos de 1994, el valor total de envios de CRTs fue de $3 mil millones de dolares en 1993 y se espera que aumente seis por ciento a $3.2 mil millones de dolares en 1994. Se espera que el valor total de envios de CRTs aumente mas de 3.5 por ciento al ano debido a una creciente demanda proyectada de televisiones y pantallas luminosas de computadoras. III. DESCRIPCION DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES Esta seccion describe los principales procesos industriales dentro de la industria de la electronica/computacion, incluyendo los materiales y equipo usado y los procesos empleados. Esta seccion esta disenadapara aquellas personas interesadas en adquirir un entendimiento general de la industria y para aquellas interesadas en la interrelation entre el proceso industrial y los temas descritos en las secciones subsecuentes de este perfil — salidas de contaminantes, oportunidades de prevention de la contamination y disposiciones Federales. Esta seccion no intenta reproducir information de ingenieria publicada que esta disponible para esta industria. Consulte la Seccion IX para una lista de documentos de referencia que estan disponibles. Esta seccion contiene especfficamente una description de los procesos de production comunmenteusados,materiasprimas asociadas, los derivadosproducidos o sacados a la venta y los materiales reciclados o transferidos fuera de la instalacion. Esta discusion, junto con dibujos esquematicos de los procesos identificados, proporciona una description concisa de donde se pueden producir desperdicios en los procesos. Esta seccion tambien describe el destine potencial (aire, agua, tierra) de estos productos de desecho. Septiembre de 1995 20 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation III.A. Procesos Industrials en la Industria de la Electronica/Computacion Los productos discutidos en esta seccion, semiconductores, tableros de cableado impreso (PWBs) y tubos de rayos catodicos (CRTs), representan importantes problemas ambienMes durante losprocesosde fabricacion y/ocomprenden una granporcionde la industria de la electronica/computacion. Esta seccion describira y distinguira estos productos, asi como los pasos que deben seguirse para su fabricacion. Esta discusion incluyetambienuna explication de los desperdicios generados durante los procesos de fabricacion. III.A.I. Fabricacion de Semiconductores Los semiconductores estan hechos de un material cristalino solido, usualmente silicona, formado en un simple diodo o muchos circuitos integrados. Un simple diodo es un circuito individual que realiza una sola funcion afectando el flujo de corriente electrica. Los circuitos integrados combinan dos o mas diodos. Pueden formarse hasta varies miles de circuitos integrados en la plaquita, aunque en general se forman 200-300 circuitos integrados. El area en la plaquita ocupada por circuitos integrados se llama un chip o pastilla. La information en esta seccion es de una variedad de fuentes incluyendo las siguientes: iniciativa del DfE de la EPA de los Estados Unidos, la Iniciativa del Sentido Comun (CSI) de la EPA de los Estados Unidos, Departamento de Control de Substancias Toxicas de California, Enciclopedia de Cienciay Tecnologia McGraw Hill, Circuitos Integrados, Haciendo el Chip Milagroso, Fabricacion de Microchips: Una GuiaPrdcticapara elProcesamiento deSemiconductores y Microelectronics and Computer Technology Corporation (MCC). El proceso de fabricacion de semiconductores es complej o y puede requerir que varies de los pasos sea repetidos para realizar el proceso. Para simplificar esta discusion, el proceso ha sido dividido en cinco pasos. D Diseno D Procesamiento del cristal D Fabricacion de plaquitas D Estratificacion final y limpieza D Ensamblaje La razon principal de que los semiconductores fallen es la contaminacion, particularmente la presencia de un residue microscopico (incluyendo quimicos o polvo) sobre la superficie del material de base o la trayectoria del circuito. Por lo tanto, es esencial un ambiente limpio para la fabricacion de semiconductores. Las operaciones de limpieza preceden y siguen muchos de los pasos del proceso de fabricacion. El procesamiento humedo, durante el cual los semiconductores son repetidamente remojados, sumergidos, o rociados con soluciones, se usa comunmente para disminuir el riesgo de contaminacion. Septiembre de 1995 21 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Paso Uno: Diseno Como con cualquier proceso de fabrication, la necesidad de un tipo particular de producto debe ser identificado y las especificaciones del proceso deben ser desarrolladas para tratar esa necesidad. En el caso de semiconductores, el circuito esta disenado usando tecnicas de modelado de computadoras. La simulacion de computadora se usa para desarrollar y probar esquemas de la trayectoria del circuito. Despues, se fabrican "mascaras" de molde las cuales son como estarcidos, se seleccionael equipo de fabrication y se determinanlas condiciones de operation. Todos estos pasos ocurren antes de fabricar realmente un semiconductor. Paso Dos: Procesamiento del Cristal Las plaquitas, las cuales constan de hojas delgadas de material cristalino, son el punto de partida de la produccion de semiconductores. El silicic, en la forma de lingotes, es el principal material cristalino usado en la produccion del 99 por ciento de todos los semiconductores. Los cristales de silicic en realidad son "producidos" usando tecnicas controladas para asegurar una estructura cristalina uniforme. Debido a que los cristales de silicic puro son conductores electricos insuficientes, se agregan cantidades controladas de impurezas quimicas o adulterantes durante la elaboration de los lingotes de silicic para mejorar sus propiedades de semiconduccion. Los adulterantes normalmente se aplican usando procesos de difusion o implantation de iones (Ver Anexo 5). Los adulterantes fmalmente forman los circuitos que llevan el flujo de corriente. D La difusion es un proceso quimico el cual expone las regiones de la superficie del silicic a vapores del aditivo metalico (adulterante) mientras mantiene altas temperaturas. El proceso termina cuando los aditivos (representados por la flecha en el Anexo 5) emigran a la profundidad correcta y llegan a la concentracion adecuada en la plaquita de silicic. D La implantation de iones es un proceso que permite un mayor control de la ubicacion y concentracion de adulterantes agregados a la plaquita. Los adulterantes metalicos son ionizados y acelerados a una alta velocidad. Como se muestra en el Anexo 5, los iones penetran la superficie de silicic y dejan una distribution del adulterante. Septiembre de 1995 22 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 5 Procesos de Adulteracion ntaarflenira hnlartoyxfelcres Fuente: Basada en Fabrication deMicrochip: Una Gula Prdctica para el Procesamiento de Semiconductores de 1990 Cualquiera de los dos procesos de adulteracion se puede usar en la fabrication de semiconductores. El antimonio, arsenico, compuestos fosforados y borados son los materiales adulterantes usados mas comunmente para semiconductores a base de silicic. Otros adulterantes incluyen aluminio, galio, oro, berilio, germanio, magnesio, silicic, estano y telurio. Los desperdicios que incluyen antimonio, arsenico, compuestos fosforados y borados pueden generarse en las aguas residuales como resultado de la implantation de iones o difusion. Tambien pueden generarse gases adulterantes excesivos, gases portadores contaminados y gases adulterantes desgasificados de los materiales de semiconductores. La mayoria de fabricantes de semiconductores obtienen lingotes de silicic monocristalinos de otras firmas. Los lingotes son rebanados en plaquitas redondas de aproximadamente 0.76mm (0.03 pulgadas) de espesor y despues son enjuagados. Las plaquitas son ademas preparadas por medios mecanicos o quimicos. La superficie de unaplaquitapuede serpulida, lijaday alisada mecanicamente, asi como grabada quimicamente para que la superficie sea lisa y este libre de oxidos y contaminantes. El grabado quimico elimina contaminantes quimicos usando solventes de limpieza y elimina superficies danadas usando soluciones acidas. El grabado quimico normalmente es seguido por un enjuague con agua desionizada y secado con aire comprimido o nitrogeno. En algunos casos, las plaquitas de silicic puro son limpiadas usando tecnicas ultrasonicas, las cuales incluyen cromato de potasio y otras soluciones ligeramente alcalinas. El grabado es un metodo para cortar o imprimir en la superficie de un material. Se pueden usar diversos procesos de grabado en los semiconductores, asi como circuitos integrados y tableros de cableado impreso. El grabado humedo usa soluciones acidas para cortar moldes en el metal. El grabado seco incluye gases reactivos y se esta convirtiendo rapidamente en la option para alta resolution. Los procesos de grabado seco usan varies compuestos gaseosos halogenados o no halogenados. Septiembre de 1995 23 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation En la industria de semiconductores, se estan desarrollando los procesos de grabado plasmatico seco, grabado ionico reactive y fresado ionico para superar las limitacionesdelgrabadoquimicohumedo.Elgrabadoplasmaticoseco,latecnicamas avanzada, permite el grabado de lineas y caracteristicas fmas sin la perdida de definition. Este proceso forma un plasma arriba de la superficie que se grabara combinando grandes cantidades de energia con gases de baja presion. Los gases normalmente contienen halogenos. Los materiales usados durante el proceso de grabado humedo pueden incluir acidos (sulfurico, fosforico, peroxide de hidrogeno, nitrico, fluorhidrico y clorhidrico), etilenglicol, soluciones de hidroxido y soluciones de compuestos amonicos, ferricos o potasicos. Los materiales usados durante el proceso de grabado seco pueden incluir cloro, bromuro de hidrogeno, tetrafluoruro de carbono, hexafluoruro de azufre, trifluorometano, fluor, fluorocarbonos, tetracloruro de carbono, tricloruro de boro, hidrogeno, oxigeno, helio y argon. Los solventes tipicos y agentes de limpieza incluyen acetona, agua desionizada, xileno, eteres de glicol y alcohol de isopropilo. La solution de limpieza usada mas comunmente en la fabrication de semiconductores incluye una combination de peroxide de hidrogeno y acido sulfurico. Pueden desprenderse gases de acidos y vapores de solventes organicos durante las operaciones de limpieza, grabado, secado de materia protectora, revelado y elimination de la materia protectora. Tambien pueden desprenderse vapores de cloruro de hidrogeno durante el proceso de grabado. Paso Tres: Fabrication de Plaquitas Las plaquitas normalmente se fabrican en lotes de 25 a 40. La preparation de las plaquitas comienza con un paso de oxidacion. D La oxidacion es un proceso en el cual se forma una pelicula de dioxido de silicic en la superficie exterior de la plaquita de silicic. La oxidacion termica se efectiia en un horno de tubo con altas temperaturas controladas y una atmosfera controlada. La oxidacion es una reaction entre la superficie de la plaquita de silicic y un gas oxidante como oxigeno o vapor. Este proceso puede ser requerido como un paso preliminar antes de la difusion o implantation de iones (adulteration). Esta capa protege a la plaquita durante otro procesamiento. Despues de la oxidacion, la superficie de la plaquita es limpiada y secada completamente. Los materiales usados durante la oxidacion, incluyen dioxido de silicic, acidos (fluorhidrico) y solventes. Tambien pueden usarse materiales como oxigeno, cloruro de hidrogeno, nitrogeno, tricloroetano y tricloroetileno. Los desperdicios que pueden generarse de este proceso incluyen: vapores de solventes organicos de gases Septiembre de 1995 24 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation de limpieza; aguas de enjuague con solventes organicos de operaciones de limpieza; solventes usados (incluyendo F003); y acidos y solventes usados en las aguas residuales. Despues, los moldes son impresos en el substrate usando los procesos de fotolitografia (tambien conocida como litografia) y grabado. Los fotolitografia es el paso mas crucial en la fabrication de semiconductores debido a que determina las dimensiones de un dispositive; los moldes incorrectos afectan las fimciones electricas del semiconductor. La fotolitografia es un proceso similar a las tecnicas de fotoprocesamiento y otros procesos de grabado en que se imprime un molde. La plaquita de silicic esta cubierta uniformemente de una pelicula delgada de materia protectora. Se crea una placa o mascara de vidrio con el molde de circuito y el molde se imprime en una de diversas formas. Un tipo de fotolitografia optica es la proyeccion de rayos x a traves de una mascara especial cerca de la rebanada de silicic. Otro tipo de fotolitografia optica, uno que no necesita una mascara, es un molde directo de haz de electrones, el cual usa un haz de electrones controlable y una materia protectora sensible a los electrones. Una vez que se desarrolla el molde, algunas areas de la plaquita estan despejadas y el resto esta cubierto de materia protectora (Ver Anexo 6). Septiembre de 1995 25 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 6 Procesos de Fotolitografia RsacB RKSD Seccion Transfer 1. Alineation y Exposicion Retire de la materia protectora fotosensible Inspection Final Alineacion precisa de la mascara con la plaquita y exposition a la luz UV. La materia protectora negativa es polimerizada Retire de la materia protectora no polimerizada Retire selective de la superfitie superior de la capa. Limpieza de la materia protectora fotosensible de la plaquita. Inspeccion de la plaquita par ver si es correcta la transferencia de la imagen de la materia protectora fotosensible a la capa superior Fuente: Basada en Fabrication deMlcrochlp: Una Guia Practica para el Procesamiento de Semlconductores de 1990 Se pueden usar dos tipos de materia protectora fotosensible durante la produccion de semiconductors: D Las materias protectoras fotosensibles positivas son quimicos que se hacen mas solubles, con respecto a un solvente (es decir, revelador), despues de la exposicion a la radiacion. Durante el revelado, el revelador elimina la D Las materias protectoras fotosensibles negativas son quimicos que se polimerizan y se estabilizan en la exposicion a la radiacion. Durante el revelado, el revelador elimina la materia protectora que fue protegida de la Despues de la fotolitografia, los reveladores quimicos se usan para eliminar recubrimientos o materia protectora innecesarios que permanece en el substrato. El revelado puede realizarse mediante metodos liquidos (remojo, sumersion manual, o rociadura) o metodos secos (plasma). La plaquita es entonces grabada en una solucion acida para eliminar las porciones seleccionadas de la capa de oxido para crear depresiones o moldes. Los moldes son areas en las cuales se aplicaran adulterantes. La plaquita es enjuagada generalmente sumergiendola en una solucion de elimination para remover la materia protectora fotosensibleno deseaday despues es secada. Ver Anexo 7 para una lista de materiales usados durante el proceso de fotolitografia. Septiembre de 1995 26 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 7 Quimicos Usados en Fotolitografia para Semiconductores Materias Protectoras Fotosensibles Positiva: Orto-diazocetona Polimetacrilato Polifluoroalquilmetacrilato Polialquilaldehido Policianoetilacrilato Polimetilmetacrilato Poli (hexafluorobutilmet-acrilato) Negativa: Isopreno Ethilacrilato Glicidilmetacrilato Copolimero-ethilacrilato Revelador Positivo: Hidroxido de sodio Hidroxido de potasio Silicates Etilenglicol Etanolamine Alcohol de isopropilo Fosfatos Hidroxido de tetrametil-amonio Amina de alquilo Acetato de etilo Metil isobutil cetona Negative: Xileno Hidrocarburos alifaticos Acetato de n-butilo Acetato de celulosa Alcohol de isopropilo Disolvente de Stoddard Eteres de glicol Solventes y Agentes de Limpieza Agua desionizada Detergente Alcohol de isopropilo Acetona Etanol Acido fluorhidrico Acido sulfurico Peroxide de hidrogeno Acido clorhidrico Acido nitrico Acido cromico Hidroxido de amonio Hexametildisilazano Xileno Acetato de celulosa Acetato de n-butilo Etilbenzeno Clorofluorocarburos Clorotolueno Eteres de glcol Fuente: Basada en el DfE de la EPA de 1993: Perfil Industrial y Description del Uso de Quimicos para la Industria de Semiconductores: Borrador Preliminar. Durante el siguiente paso, se aplican los adulterantes a la superficie de la para una lista de materiales usados y desperdicios generados durante el proceso de adulteracion. Pueden aplicarse tambien capas adicionales de silicic a la plaquita usando tecnicas de deposito, generalmente crecimiento epitaxial o deposito de vapores quimicos. D La epitaxia permite el crecimiento de otra capa de silicic en la parte superior de la plaquita. Se produce una capa de silicic usando altas temperaturas y compuestos adulterantes. Esta capa superior de silicic es donde se formara el dispositive final. No todos los Semiconductores D El deposito de vapores quimicos deposita un recubrimiento delgado sobre materiales mediante un proceso quimico. El deposito de vapores es un proceso de baja presion que combina gases adecuados en una camara reactante a temperaturas elevadas para producir un espesor de pelicula uniforme. Septiembre de 1995 27 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Los materiales que se pueden usar durante el deposito incluyen silano, tetracloruro de silicic, amoniaco, oxido nitroso, hexafluoruro de tungsteno, arsina, fosfma, diborano, nitrogeno e hidrogeno. Los desperdicios que pueden generarse de estos procesos incluyen: gases de acidos de operaciones de grabado; vapores de solventes organicos de lalimpieza, secado de la materia protectora, revelado y eliminacion de la materia protectora; vapores de cloruro de hidrogeno del grabado; aguas de enjuague que contiene acidos y solventes organicos de los procesos de limpieza, revelado, grabado y eliminacion de la materia protectora; aguas de enjuague de sistemas acuosos de revelado; soluciones para grabar usadas; solventes usados (incluyendo F003) y banos acidos usados. Muchos productos requieren que los pasos del dos al tres se repitan varias veces con el fin de crear la estructura especificada. Paso Cuatro: Estratificacion Final y Limpieza Una vez que la plaquita esta moldeada, la superficie de la plaquita es recubierta de capas delgadas de metal medianteunproceso llamado metalizacion. Estas capas de metal realizan funciones de circuito dentro del semiconductor acabado. Se proporcionan conexiones externas a la plaquita de silicic mediante la evaporacion de peliculas metalicas delgadas en areas de la superficie de chip del semiconductor en un vacio. Se pueden usar casi todos los metales para hacer esta conexion electrica al silicic: los mas comunes son aluminio, platino, titanic, niquel/cromo, plata, cobre, tungsteno, oro, germanio y tantalio. El gas de argon se usa tambien en algunas operaciones. La metalizacion por bombardeo ionicoy laevaporacion a alto vacio son dos tipos de metalizacion. D La metalizacion por bombardeo ionico (tambien llamada evaporacion parcial al vacio) es un proceso fisico en vez de quimico. Este proceso ocurre en una camara de vacio la cual contiene un bianco (una placa solida del material de la pelicula) y las plaquitas. El gas de argon es introducido a la camara y ionizado a una carga positiva. Los atomos de argon positivamente cargados se aceleran hacia el bianco y golpean el mismo, desalojando los atomos del bianco. Los atomos desalojados son depositados sobre la superficie de la plaquita. Se produce un espesor uniforme del recubrimiento sobre la rebanada de silicic. D La evaporacion a alto vacio es un proceso que usa un haz de electrones, una barra de ceramica calentada por resistencia termica, o un alambre calentado por resistencia electrica. Este metodo recubre la superficie de la plaquita con metal. La fotolitografia y el grabado se usan tambien para eliminar cualquier metal innecesario usando solventes dorados o soluciones acidas. Los desperdicios generados incluyen: gases de acidos y vapores de solventes organicos de la limpieza, Septiembre de 1995 28 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation grabado, secado de la materia protectora, revelado y eliminacion de la materia protectora; desperdicio organico liquido; metales acuosos; y aguas residuales contaminadas con soluciones de limpieza usadas. En el siguiente paso, la estabilizacion se usa para aplicar una capa final de oxido sobre la superficie de la plaquita para proporcionar un sello protector arriba del circuito. Este recubrimiento protege el semiconductor de influencias exteriores y puede variar en espesor de una sola capa de dioxido de silicic a un deposito relativamente grueso de vidrio especial. Tambien aisla el chip de contacto no deseado con otros contactos metalicos externos. Los materiales usados para formar la capa de estabilizacion son dioxido de silicic o nitruro de silicic. Despues de que se han aplicado todas las capas a la plaquita, la plaquita es generalmente enjuagada en agua desionizada. La parte posterior de la plaquita es entoncespulidamecanicamente(tambienconocidocomobrunidooesmeriladodorsal) para eliminar el material innecesario. Puede aplicarse una pelicula de oro en la parte posterior de la plaquita mediante un proceso de evaporation para ayudar en la conexion de conductores a las zonas terminales de union en el ultimo paso del proceso. La prueba con compuestos de alcohol se realiza para asegurar que cada chip este desempenando la operation para la cual se diseno. Los chips que no cumplen las especificaciones estan marcados con una gota de tinta para desecharlos durante las operaciones de ensamblaje. La plaquita es limpiada otra vez despues de la prueba, usando solventes como agua desionizada, alcohol de isopropilo, acetonay metanol. Los desperdicios generados de estos procesos incluyen: solventes y acidos usados en las aguas residuales y aguas de enjuague de los procesos de limpieza, revelado, grabado, eliminacion de la materia protectora y enjuagado; gases de acidos y vapores de solventes organicos de la limpieza, enjuagado, secado de la materia protectora, revelado y eliminacion de la materia protectora; dioxido o nitruro de silicic usado; vapores de cloruro dehidrogeno del grabado; aguas de enjuague de sistemas acuosos de revelado; solucionesparagrabarusadas; banos acidos usados; y solventes usados. Paso Cinco: Ensamblaje Los semiconductores son ensamblados instalando chips sobre una estructura metalica, conectando los chips a bandas de metal (conductores) y encerrando el dispositive para protegerlo contra cheques y el ambiente externo. Hay muchos tipos de empaquetado; como plastico o ceramica. Los paquetes de plastico comprendieron mas del 90 por ciento del mercado en 1990. Cada paquete consta de cinco partes: la pastilla (por ejemplo, el chip), el bastidor de conductores del paquete, la zona terminal de union de la pastilla, la fijacion de Septiembre de 1995 29 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation hilos de conexion y el encapsulante moldeado (es decir, el alojamiento de plastico) (Ver Anexo 8). Esta section describe como se ensamblan los paquetes de plastico. Todos los paquetes de semiconductores de plastico o de ceramica comparten las mismas partes basicas y se ensamblan usando los mismos procesos generales. Anexo 8 Componentes del Paquete de Plastico Fuente: Basada en Conciencia Ambiental: Una Cuestion de Conwetitividad Estrateeica oara la Industria de la Industria de la Electronica de 1993 El bastidor de conductores consta de un bastidor metalico rectangular conectado a bandas de metal o conductores. Los conductores conectan el chip al producto electronico. Losbastidores de conductores delpaquete de plastico estan fabricados de hojas de metal, de cobre o de aleacion 42, es decir, perforadas o grabadas. El bastidor de conductores y los conductores proporcionan las conexiones para los componentes electronicos. D El proceso de perforation consta de una serie de pequenas perforaciones mecanicas que eliminan secciones de la hoja metalica hasta que el bastidor de conductores esta complete. Los conductores son limpiados con sistemas de limpieza a base de agua. En el pasado, los fabricantes usaban fluorocarbonos dorados (CFCs) u otros solventes para eliminar los fluidos de corte. El bastidor de conductores esta recubierto con una capa de materia protectora fotosensible, expuesta y revelada. El fabricante graba el bastidor de conductores, elimina la materia protectora fotosensible y limpia el bastidor de conductores nuevamente con sistemas de limpieza a base de agua. Septiembre de 1995 30 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation D Si los bastidores de conductores son grabados. el proceso es similar al usado durante la fabrication de PWBs. Los acidos o cloruros metalicos generalmente se usan durante el grabado. Algunas veces el amoniaco se usa para estabilizar el cloruro metalico. La materia protectora fotosensible contiene solventes (como tricloroetileno o TCE) que son horneados y generan emisiones de VOCs. Los reveladores que normalmente se usan incluyen una amina o hidroxido metalico. Una vez que la materia protectora fotosensible es eliminada, es limpiada con solventes como una solution de acido clorhidrico (HCL) suave o con un abrillantador que contiene acido sulfurico. Los desperdicios generados durante la perforation o grabado pueden incluir: vapores organicos usados generados delalimpieza, secado de la materia protectora, revelado y elimination de la materia protectora; soluciones de limpieza usadas; aguas de enjuague contaminada con solventes organicos; y soluciones acuosas de revelado usadas. El cobre viejo o la aleacion 42 puede reciclarse durante el proceso de perforation. El chip es despues unido a una "zona terminal de union", con una substancia como un material epoxico (plastico termoendurecido). Una vez instalados, los chips son inspeccionados. Las partes de los chips estan unidas a los conductores del paquete con cables diminutos de oro o aluminio. Un paquete puede tener entre 2 y 48 fij aciones de hilos de conexion. La unidad es limpiada e inspeccionada otra vez. Los componentes combinados son despues colocados en una prensa de moldear, la cual encierra el chip, las fijaciones de hilos de conexion y porciones de los conductores en el plastico. El compuesto de moldeo de plasticos usado en la prensa contiene principalmente silice fundida. Despues de que el compuesto de moldeo se cura y se enfria alrededor del paquete, el paquete es calentado otra vez para asegurar que el plastico este completamente curado. El material excesivo es eliminado usando un proceso quimico o mecanico de desbarbado. M-Pyrol es un solvente organico usado durante el proceso de desbarbado. Los pasos finales en la fabrication de paquetes incluyen el acondicionamiento y la formacion de los conductores. Los desperdicios generados durante estos pasos incluyen exceso de epoxia/ plastico termoendurecido; trioxido de antimonio (del proceso de moldeo) y solventes organicos usados. El exceso de oro o aluminio de los procesos de acondicionamiento puede recuperarse y volver a usarse. Se realizan pruebas finales por computadora para evaluar si el producto cumple con lasespecificaciones.Aunqueloschipsseproducenusandoelmismoproceso,algunos pueden funcionar mejor (por ejemplo, mas rapidos) que otros. Como resultado, los paquetes son separados en circuitos de baja y alta calidad. A menudo, los circuitos de baja calidad todavia pueden venderse. Los pasos finales del proceso incluyen la marcacion de los circuitos con una marca de producto. El producto terminado es Septiembre de 1995 31 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation despues empaquetado, etiquetado y enviado de acuerdo con las especificaciones del cliente. III.A.2. Fabrication de Tableros de Cableado Impreso Los tableros de cableado impreso (PWBs) son las estructuras fisicas en las cuales los componentes electronicos como semiconductoresy capacitores estan instalados. La combination de PWBs y componentes electronicos es una unidad electronica o una unidad de cableado impreso (PWA). De acuerdo con la ConcienciaAmbiental: Una Cuestion de Competitividad Estrategica para la Industria de la Electronica y la Computation de Microelectronics and Computer Technology Corporation (MCC), la fabrication de PWBs es el proceso quimico mas exhaustive en la construction de una estacion de trabajo de computation. Los PWBs estan subdivididos en tableros de una sola cara, de dos caras, multicapay flexibles. Los tableros multicapa estan fabricados de la misma manera que los tableros de una sola cara y de dos caras, excepto que los circuitos de conduction estan grabados tanto en las capas externas, como internas. Los tableros multicapa proporcionanmayor complejidady densidad. Los PWBs sonproducidos usando tres metodos: tecnologia aditiva, sustractiva, o semiaditiva. El proceso sustractivo da razon de una considerable mayoria, quizas el 80 por ciento, de la fabrication de PWBs. El proceso de fabrication sustractivo convencional comienza con un tablero, constando de resina epoxica y fibra de vidrio, en el cual se forma la imagen de los moldes. En la mayoria de las operaciones, el material de conduction, generalmente el cobre, es unido a la superficie de substrate para formar lamina chapeada en cobre. Despues de perforar la lamina y hacer conductivas esas perforaciones, el cobre no deseado es atacado, dejando moldes de cobre. Los moldes en el tablero forman los circuitos electricos que conducen la electricidad. Los tableros multicapa usan metales como el platino, paladio y cobre para formar circuitos electricos. Los PWBs especializados pueden usar niquel, plata, u oro. La tecnologia aditiva se usa con menos frecuencia que la tecnologia sustractiva ya que es un proceso de production mas dificil y costoso. Esta tecnologia con una gran inversion de capital se usa principalmente para componentes pequenos de interconexion usados en dispositivos de multiples chips. El proceso de production comienza con una placa de base en la cual un material dielectrico es depositado. Una capa de cobre de interconexion es electrodepositada sobre la capa dielectrica la cual conecta las capas de material dielectrico y cobre. Los postes de cobre son electrodepositados y otra capa de material dielectrico es depositado exponiendo los postes. Lasiguiente capade interconexion es electrodepositada yhace contacto con los postes. Las capas de material dielectrico, el cobre y los postes de cobre son Septiembre de 1995 32 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation agregados para terminar la interconexion. Un proceso litografico, similar al usado en la fabrication de semiconductores, reduce los espacios y anchos del PWB. Esta section proporciona una discusion simplificada de los pasos comunmente realizados durante la fabricacion sustractiva convencional. Los pasos y materiales reales usados por un fabricante de PWBs varian dependiendo de los requisites del cliente y el producto que se esta fabricando. La information proporcionada en esta section proviene de varias fuentes, incluyendo documentos elaborados por MCC, IPC, Centre de Information de Investigation Ambiental de la EPA, Programa de DfE de la EPA, Departamento de Substancias Toxicas de California, CSI de la EPA y Oficina de Investigation y Desarrollo de la EPA. La fabricacion de PWBs se puede agrupar en cinco pasos: D Preparation de tableros D Aplicacion de recubrimientos conductivos (electrodeposicion) D Soldadura D Fabricacion D Ensamblaje Paso Uno: Preparation de tableros La preparation de tableros comienza con un proceso de lamination. Los tableros dielectricos de cobre atacado de dos caras (constando normalmente de fibra de vidrio y resina epoxica) son separados por una capa aislante y laminada o unida, en general por calor y presion. Los instrumentos fotograficos se usan para transferir el molde de circuito al PWB y los programas de control de computadora se usan para controlar el equipo de perforation, ranurado y prueba. La preparation del tablero chapeado en cobre incluye la perforation de orificios para establecer una trayectoria electrica entre las capas e instalar los componentes. Los tableros son entonces limpiados mecanicamente para eliminar los desperdicios de perforation (es decir, particulas fmas contaminantes, como el cobre). El desengrase por vapor, la limpieza abrasivas, la limpieza quimica con soluciones alcalinas, los remojos en acidos y los enjuagues de agua son tecnicas usadas para limpiar los tableros y prepararlos para el siguiente proceso, quimioplastia. Ver el Anexo 9 para una lista de materiales usados durante los procesos de lamination, perforation y limpieza. Septiembre de 1995 33 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 9 Quimicos Usados en Laminacion, Perforation y Limpieza Laminacion Epoxias Perforation Acido sulfurico Permanganate potasico Bifluoruro de amonio Oxigeno Gas de fluorocarburo Limpieza Acetona 1,1,1 -Tricloroetano Silice (y otros abrasives) Acido sulfurico Hidroxido de amonio Acido clorhidrico Fuente: Basada en el DfE de la EPA de 1993: Perfil Industrial v Description del Uso de Ouimicos para la Industria de Tableros de Cableado Impreso: Borrador Preliminar. Los desperdicios generados incluyen: particulas en el aire, gases acidos y vapores organicos de la limpieza, preparation de superficie y perforacion; soluciones acidas y alcalinas usadas; soluciones de revelado usadas, acidos para grabar usados y aguas de enjuague usadas en las aguas residuales; y materiales de desecho de tableros y lodo del tratamiento de aguas residuales. El polvo de perforacion y ranurado (cobre, aluminio y oro) es recogido y reciclado. Paso Dos: Quimioplastia El primer proceso en este paso es preparar las superficies de los orificios perforados. Los orificios son preparados mediante un proceso de grabado para eliminar la resina epoxica embarrada y otros contaminantes usando uno de los siguientes: acido sulfurico o clorhidrico; permanganate potasico; o tetrafluoruro de carbono, oxigeno y nitrogeno. Los orificios son entonces recubiertos con un material como el cobre o carbono grafitico, mediante un proceso quimico llamado quimioplastia. La quimioplastia recubre una capa conductorauniforme de cobre u otro material en toda la superficie incluyendo el cuerpo de los orificios del tablero preparado sin fuentes de energia exteriores. De acuerdo con los Fundamentos de los Tableros de Circuito Impreso, este recubrimiento de cobre no es lo suficientemente grueso para llevar una corriente electrica, pero proporciona una base en la cual puede depositarse electroliticamente cobre adicional. De acuerdo con el DfE, el cobre es el estandar de la industria, pero muchos estan cambiando a procesos de metalizacion directa. La deposition quimica es la tecnica usada para recubrir el tablero. Despues de la quimioplastia, los tableros sen secados para evitar que el tablero se oxide (por ej emplo, herrumbre). El tablero tambien puede ser limpiado paraprepararse para un siguiente proceso de quimioplastia. Ver el Anexo 12 para una lista de materiales usados. Los desperdicios generados incluyen: banos de cobre no electrolitico usados; soluciones catalizadoras usadas; soluciones acidas usadas; aguas de enjuague de desecho y lodo del tratamiento de aguas residuales. Paso Tres: Reproduction de Imageries Septiembre de 1995 34 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Durante la reproduccion de imagenes, los moldes de circuito son transferidos a los tableros atraves de fotolitografia ounproceso de impresion por cliche. La materia protectora fotosensible (es decir, un quimico sensible a la luz) es aplicado al tablero en areas donde el molde de circuito no sera colocado. El tablero es expuesto a una fuente de radiation y revelado para eliminar las areas no deseadas de la capa de materia protectora. La impresion por cliche usa un proceso de impresion, como serigrafia, para aplicar una pelicula protectora que forma el molde de circuito. Despues de la fotolitografia, los tableros son sometidos a un proceso ligero de grabado, normalmente usando acidos para grabar amoniacales, para eliminar el antioxidante (aplicado por la compania que fabrico el material del cual el tablero estahecho)u otros metales (generalmente cobre). Despues del proceso de impresion por cliche, la pelicula protectora es secaday el cobre expuesto es grabado. El acido sulfurico y el peroxide de hidrogeno son acidos para grabar comunes usados durante la reproduccion de imagenes. Despues de la electrodeposicion o el grabado, la materia protectora fotosensible es removida con un agente eliminador de la materia protectora fotosensible. Ver los Anexos 10 y 11 para una lista de materiales usados durante los procesos de fotolitografia y grabado. Los desperdicios generados durante los procesos de limpiezay grabado incluyen: la RCRA indico F001, F002, F003, F004 y F005 dependiendo de la concentration de los solventes usados y la mezcla de solventes halogenados y no halogenados usados; materia protectora usada y aguas residuales que contienenmetales (cobre). Otros desperdicios generados incluyen vapores organicos y gases acidos, soluciones de revelado usadas, materia protectora usada, acido para grabar usado, soluciones acidas usadas y lodo del tratamiento de aguas residuales. Septiembre de 1995 35 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 10 Quimicos Usados en Fotolitografia para Tableros de Cableado Impreso Materias Protectoras Mylar Vinilo Materias protectoras Reveladores de Fotopolimeros Alcohol de isopropilo Bicarbonate de potasio Bicarbonate de sodio 1,1,1 -Tricloroetano Aminas Eteres de glicol Eliminadores de Fotopolimeros Hidroxido de sodio Hidroxido de potasio Cloruro de metileno Fuente: Basada en el DfE de la EPA de 1993: Perfll Industrial v Description del Uso de Ouimicos para la Industria de Tableros de Cableado Imoreso: Borrador Preliminar. Anexo 11 Materiales Usados Durante el Grabado Amoniaco Cloruro de amonio Hidroxido de amonio Persulfato de amonio Sulfato de amonio Acido borico Tetrafluoruro de carbono Cloro Cloruro cuprico Acido clorhidrico Acido fluorhidrico Peroxide de hidrogeno Plomo Niquel Cloruro de niquel Sulfamato de niquel Nitrato Acido nitrico Nitrogeno Ortofosfato Oxigeno Peptona Permanganates Citrato de sodio Hidroxido de sodio Cloruro estannoso Acido sulfurico Estafio Fuente: Basade en el DfE de la EPA de 1993: Perfll Industrial v Description del Uso de Ouimicos para la Industria de Tableros de Cableado Impreso: Borrador Preliminar. Paso Cuatro: Electrodeposicion La electrodeposicion un proceso en el cual un metal es depositado sobre un substrate a traves de reacciones electroquimicas. La electrodeposicion es requerida para acumular el espesor y la resistencia de las capas de conduction para proporcionar conductividad electrica confiable entre capas interiores o de un lado del PWB a otro. La electrodeposicion tambien puede proteger contra la corrosion, desgaste, o erosion. Este proceso incluye la inmersion del articulo que se recubrira/electrodepositara en un bano que contiene acidos, bases, o sales. El estandar de la industria para este proceso es el cobre, aunque muchos estan cambiando a las tecnicas de metalizacion directa de acuerdo con el DfE. El proceso de electrodeposicion para PWBs generalmente comienza con k lamina de cobre la cual es recubierta con una materia protectora de electrodeposicion (fotolitografia), mediante estarcido, dejando el area expuestapara formar el molde de circuito. La materia protectora evita que el material conductive se adhiera a otras areas del tablero y forma el molde de circuito, Septiembre de 1995 36 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation El proceso de electrodeposicion de PWBs normalmente usa tanto cobre y plomo estanado como materiales de electrodeposicion, aunque se puede usar plata, niquel, u oro. El cobre en la solucion de bano de electrodeposicion es depositado a un espesor suficiente y se aplica un solvente o solucion acuosa para remover la materia protectora de electrodeposicion. El recubrimiento de cobre forma interconexiones entre las capas y proporciona contacto electrico para las partes electronicas instaladas o ensambladas en la superficie del PWB. For los tanto, los fabricantes de PWBs generalmente electrodepositan una soldadura de estaiio o plomo estanado en el tablero para proteger el molde de circuito durante los siguientes procesos de grabado o eliminacion. Una solucion acida de ataque (soluciones de amoniaco, peroxide, persulfato de sodio, cloruro ciiprico, o cloruro ferrico) remueve la hoja de cobre expuesta, dejando el cobreado mas grueso para formar el molde de circuito. El amoniaco y el cloruro ciiprico son los principals acidos para grabar usados por los fabricantes de PWBs. El acido fluoroborico se usa en el proceso de electrodeposicion con plomo estanado para mantener los metales disueltos en la solucion y asegurar una deposition consistente de la aleacion del plomo estanado en el tablero de circuito. Despues del bano de electrodeposicion, el tablero es enjuagado con agua, limpiado y despues secado para remover el cobre, soluciones de grabar en aerosol y otros materiales. El enjuague termina las reacciones quimicas durante la electrodeposicion y evita la contamination o que la solucion arrastrada escape al proximo bano o agua de enjuague (la solucion arrastrada es la solucion de la electrodeposicion que se adhiere a las partes despues de retirarlas del bano de electrodeposicion). La solucion arrastrada puede ocurrir en cualquier paso de bano, no solo en un bano de electrodeposicion. La capa de plomo estanado generalmente es removida y el panel es electricamente probado para discontinuidades en la trayectoria electrica y cortocircuitos. Ver Anexo 12 para una lista de materiales usados durante el proceso de electrodeposicion. Septiembre de 1995 37 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 12 Materiales Usados en los Procesos de Electrodeposicion y Quimioplastia con Cobre y Estano y Plomo Tipo de Electrodeposicion Quimicos de Electrodeposicion Quimicos No Electroliticos Cobre Plomo estanado Pirofosfato de cobre Orhofosfato Pirofosfato Nitrates Amoniaco Cobre acido Sulfato de cobre Acido sulfiirico Plomo estanado Acido fluoroborico Acido borico Peptona Acido clorhidrico Cloruro de paladio Cloruro estannoso Pastillas de estafio metalico Hidroxido de sodio Sulfato de cobre Formaldehido Cloruro de estafio Hipofosfito sodico Citrato de sodio Fuente: Basada en el DfE de la EPA de 1993: Perfll Industrial y Description del Uso de Ouimicos para la Industria de Tableros de Cableado Impreso: Borrador Preliminar. Los principales desperdicios peligrosos segiin la RCRA generados durante la electrodeposicion incluyen: capas de materiaprotectora fotosensible, lodo F006 del tratamiento de aguas residuales de la electrodeposicion, D008, F007 y F008 de la electrodeposicion y grabado; soluciones acidas usadas, aguas de enjuague de desecho, soluciones de revelado usadas, acidos para grabar usados y banos de electrodeposicion usados en las aguas residuales; vapores organicos de la solucion de revelado usada y solucion usada de remocion de la materia protectora y gases acidos y amoniacales. De acuerdo con el IPC, las capas de materia protectora fotosensible o la materia protectora eliminada estan exentas de la clasificacion categorica F006 si la elimination de capas es separada de la electrodeposicion y si los tableros son enjuagados y secados. Paso Cinco: Recubrimiento de Soldadura El recubrimiento de soldadura se usapara agregar soldadura al componente de cobre del PWB antes del ensamblaje de los componentes. Los fabricantes usan diversos metodos de recubrimiento de soldadura, pero todos ellos incluyen la inmersion del panel a soldadura fundida. La soldadura, una aleacion que consta del 60 por ciento de estafio y 40 por ciento de plomo, recubre las zonas terminales y orificios no cubiertos por las mascaras de soldadura. El exceso de soldadura es removido con una corriente de aceite caliente o aire caliente. Sin embargo, el aceite caliente o el aire caliente no remueve la soldadura que ha formado un enlace quimico (intermetalico) con el cobre. La remocion del exceso de soldadura se llama nivelacion de soldadura. El proceso mas comun es la nivelacion con aire caliente. Septiembre de 1995 38 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation De acuerdo con los Fundamentos de los Tableros de Circuito Impreso: Guia Rdpiday Fdcil, los espesores del recubrimiento de soldadura final de 50 a 1,200 micropulgadas pueden lograrse con la mayoria de procesos de nivelacion de soldadura. La soldadura solamente se aplica a areas deseadas para que no haya fluido metalico o perjudicial descargado a la corriente de desechos, de acuerdo con MCC. MCC considera que es el metodo de aplicacion de soldadura mas conveniente para el medio ambiente. Paso Sets: Prueba Electrica y Mecdnica Se corta una section transversal de un panel de muestra de cada lote usando un proceso de esmerilado llamado ranurado y los orificios electrodepositados son examinados con fotomicrografo. Lostableros de circuito individuales son cortados de los paneles que pasan el control de calidad. El ranurado genera polvo el cual puede contener cobre, plomo, u otros metales electrodepositados en el panel, pero el polvo es reciclado. Se realizan pruebas electricas, inspecciones dimensionales y visuales y auditorias de calidad para garantizar la conformidad con los requisites del cliente. Finalmente, los PWBs terminados son empaquetados, etiquetados y enviados al cliente quien en la mayoria de los casos es el fabricante del equipo original (OEM) o la compania de ensamblajes electronicos por contrato. Paso Siete: Ensamblaje y Soldadura de Tableros de Cableado Impreso Despues de la fabrication de los PWBs, los componentes electricos son adaptados durante el ensamblaje. Se aplican adhesivos a los tableros y despues los componentes son adaptados y soldados a los tableros. Los componentes son unidos al PWB mediante un proceso llamado soldadura. Existen diferentes tipos de procesos de soldadura, incluyendo onda, inmersion y arrastre. En la soldadura en onda, la PWA es pasada arriba de la cresta de una onda de soldadura fundida, uniendo con ello permanentemente los componentes al tablero. Un tipo de quimico conocido como "fundente" se usa antes de la soldadura para facilitar la production de la union de la soldadura. No solo el fundente limpia la superficie y remueve el material oxidado, evita que ocurra la oxidation durante el proceso de soldadura. Despues de que se ha aplicado la soldadura, el residue de fundente puede ser removido del tablero. De acuerdo con un importante fabricante de PWBs, el agua desionizada en lugar de CFCs (como Freon 113) y el tricloroetano (TCA), ahora se usan para remover el fundente. Aunque el residue puede no afectar el rendimiento del PWB, puede disminuir la calidad cosmetica del tablero. Despues de la soldadura, el tablero puede ser limpiado y secado. Sin embargo, se estan viendo muchos ensamblajes en operaciones de soldadura sin limpieza. Los desperdicios generados durante el ensamblaje incluyen: escoria de soldadura, desechos de tableros despues de la soldadura, filtros, guantes, rebabas y solventes gaseosos o semigaseosos usados de procesos de limpieza. Los desperdicios que se Septiembre de 1995 39 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation pueden generar durante la soldadura, aplicacion de fimdente y limpieza incluyen: vapores organicos y CFCs (aunque para 1996 se descontinuara el uso de CFCs); cobre, plomo, solventes usados y agua desionizada usada a las aguas residuales; desechos de soldadura y lodo del tratamiento de aguas residuales. La escoria de soldadura es principalmente una capa de soldadura oxidada que se forma en una soldadura fundida expuesta al oxigeno y puede reciclarse fuera de la instalacion. III.A.3. Fabrication de Tubos de Rayos Catodicos Los Tubos de Rayos Catodicos (CRTs) tienen cuatro componentes principales: el panel de vidrio (fondo), mascara de sombra (apertura), canon electronico (canon de electrones) y embudo de vidrio. El embudo de vidrio protege al canon electronico y forma el extreme posterior del CRT. En respuesta a las senates electricas, el canon electronico emite electrones que excitan a la pantalla. La mascara de sombra forma unmolde en la pantalla La mascara de sombra mismaesun panel de acero conunmolde de mascara aplicado a traves de uno de los diversos tipos de fotolitografia. Esta section resume el proceso de fabrication para CRTs a colores. La information usada para describir la fabrication de CRTs proviene de una variedad de fuentes como MCC, la Iniciativa del Sentido Comiin (CSI) de la EPA, Ingenieria Ambiental Corporativa y Division de Lineamientos para Efluentes de la EPA. Para esta discusion, el proceso es agrupado en seis pasos: D Preparation del panel de vidrio y la mascara de sombra D Aplicacion del recubrimiento al interior del panel de vidrio D Instalacion del blindaje electronico D Preparation del embudo y union al conjunto del panel de vidrio y la mascara D Acabado CRTs a Colores El Anexo 13 presenta los pasos para la fabrication de un CRT a colores. Los nombres de las operaciones pueden variar por fabricante, pero la secuencia de procesamiento basica es identica en todas las plantas de fabrication de CRTs a colores. El plomo en los componentes de la pantalla del CRT y los asuntos de final de ciclo han sido los problemas ambientales mas importantes en la fabrication de CRTs. Septiembre de 1995 40 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 13 Proceso de Fabricacion de CRTs a Colores N ft ^ ^ lasoara del iptrtura X laMsaa \datnfelan* ia 7 ie& "D Eparany Rsfabott ~ "B UtrafeBncfe j yfflMb i p 2 Uag httdany j 23 Etemny — -^> -^~ ~^- -^- -^~ «^— -^> Paneleslde Vidno 1 2£r* " 5 /^kaicrofela ttwiite offlriaiane — hflincHGtan 11 FfeBnwb - afelaa Brafe -"B /^jfanrtfl Wfrftmh Ineto^B Lrp»/ RttilnOTTn fMa ~^- •^~ ~^- ~^- «^- -^ 3 Ffeanwb ~4 laatott 9 /^kaian •2 Ararat) fl IH. aftra* •^ ^P^^ abhfksan -^ -^- -^ EitMtecfe 1 \Jtfo 1 "B lasobofe FhtMts I 1 • — 17 RjttinRBto 23 Rrioay Fuente: Basada en los documentos de la Iniciativa del sentido Comun (CSI) de la EPA de 1995. Paso Uno: Preparation del Panel y la Mascara de Sombra La mascara de sombra esta construida de una capa delgada de acero de aluminio (conocida como una mascara plana) la cual esta grabada con muchas hendiduras u Septiembre de 1995 41 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation perforaciones pequenas y una estructura metalica que soporta la mascara plana. La mascara de sombra sirve como una plantilla para preparar un molde sobre la superficie del panel de vidrio. Las mascaras de sombra se fabrican comunmente en el extranjero y se envian a los fabricantes de CRTs en los Estados Unidos. La mascara de sombra es despues moldeada para adaptarse al contorno de la superficie interior del panel de vidrio y "ahumado" en un horno para proporcionar resistencia a la corrosion. Finalmente, la mascara de sombra es soldada a una estructura metalica ahumada, generalmente de acero, que proporciona el soporte. Los solventes desengrasantes y la sosa caustica se usan con frecuencia para limpiar la unidad de la mascara de sombra y el equipo de production. Los aceites se usan para lubricar la prensa y otro equipo de production. El panel de vidrio del extreme delantero es adquirido de un fabricante de vidrio y enviado al fabricante de CRTs. Los "conectadores" metalicos, provistos como parte del panel de vidrio, estan unidos al interior del vidrio para servir como puntos de conexion para la mascara de sombra. La mascara de sombra es posicionada cuidadosamente adentro del panel de vidrio. Los resortes de acero son entonces colocados sobre los conectadores en el panel de vidrio y unidos a "placas con ganchos" o "grapas" situadas en la estructura de la unidad de la mascara. Con las posiciones del panel de vidrio y la unidad de la mascara de sombra fijas en relation entre si, los resortes son soldados a las placas con ganchos. El panel de vidrio y la mascara deben permanecer como un par acoplado a traves de los procesos restantes. La operation de preparation del panel de vidrio y la mascara de sombra con frecuencia usa solventes organicos y limpiadores causticos para el desengrase, aceite para el mantenimiento del equipo y oxidantes, como peroxide de hidrogeno, para limpiar mascaras recuperadas. Los desperdicios generados durante este paso incluyen solventes usados en las aguas residuales, vapores de tanques desengrasantes de solventes y desechos de vidrio debido a roturas. Paso Dos: Aplicacion del Recubrimiento al Interior del Panel Para que la mascara del panel forme imagenes, se aplica un recubrimiento especial a la superficie interior a traves de un proceso llamado proyeccion sobre pantalla. La proyeccion sobre pantalla, la parte mas compleja del proceso de fabrication, es comparable con un proceso de desarrollo fotografico. La operation de proyeccion sobre pantalla comienza con un lavado de panel. La mascara es removida y el panel de vidrio es lavado para eliminar el polvo, aceite, grasa y otro contaminante. El lavado del panel de vidrio usa comunmente acidos y sosa caustica seguidos de enjuagues con agua desionizada para limpiar el vidrio. Septiembre de 1995 42 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation El panel de vidrio pasa por el proceso de banda de carbono, el cual usa materia protectora fotosensible organica, cromato, agua desionizada, acidos y oxidantes diluidos, suspension de carbono con agentes aglutinantes y surfactantes para producir el molde con banda negro y transparente llamado la "matriz negra". Las areas transparentes fmalmente seran llenadas de fosforos que producen color. Los paneles de vidrio son recubiertos con una materia protectora fotosensible, la cual contiene cromato (un compuesto metalico pesado toxico) como un catalizador. El panel es centrifugado para nivelar la materia protectora fotosensible y despues es secado. La mascara de sombra es reinsertada en el panel de vidrio y se hace una serie de exposiciones en la superficie del panel usando luz ultravioleta (UV) en un proceso de fotolitografia. La luz pasa a traves de las aberturas de la mascara para imprimir el molde de la mascara en la materia protectora fotosensible. La mascara tambien sombrea las areas de la materia protectora fotosensible que no estara expuesta. Cuando la luz UV tiene contacto con la materia protectora fotosensible, ocurre la polimerizacion y las areas expuestas se vuelven menos solubles en agua que las areas no expuestas. Despues de la exposicion, la mascara de sombra es removida y el panel de vidrio es rociado con agua para remover el material no polimerizado. El molde impreso de la materia protectora fotosensible expuesta permanece en el panel de vidrio. El panel de vidrio es entonces recubierto y revelado otra vez. La imagen resultante es esencialmente una "imagen negativa" del molde de exposicion de la materia protectora fotosensible original. Durante el proceso de banda de fosforo, se usan tres colores de fosforo (verde, azul y rojo) para hacer un CRT a colores y se aplican usando los mismos pasos que el proceso de banda de carbono. El proceso de banda de fosforo usa varies quimicos, incluyendo suspensiones de fosforo que contienen metales (como compuestos de cine) y materias protectoras fotosensibles organicas, cromato, agua desionizada, oxidantes diluidos y surfactantes. Los materiales de fosforo que son centrifugados fuera de los paneles y removidos en los reveladores son recuperados y restaurados en la instalacion o a traves de un vendedor de fosforo. El proceso de recuperation incluye el uso de acidos y sosa caustica, agentes quelantes y surfactantes. Despues se agregan dos recubrimientos al panel de vidrio, el cual ahora tiene la matriz negra y los tres colores de fosforo en el: laca (una capa similar a la cera) para alisar y sellar la superficie interior de la pantalla y aluminio para mejorar el brillo. El panel entonces esta listo para ser unido al extreme posterior del CRT, conocido como el embudo. En la preparation para la union, los bordes del panel deben ser limpiados para remover todos los indicios de contaminantes. Un borde limpio es critico para asegurar una buena conexion del panel al sello en el CRT terminado. La mascara de sombra y el panel de vidrio son readaptados. Los quimicos usados en estos Septiembre de 1995 43 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation procesos incluyen solventes organicos y alcohol, sosa caustica, recubrimientos a base de silice, aluminio, acidos, amoniaco y agua desionizada. El material removido en el proceso de limpieza es enviado a un fundidor para recuperar metales y sulfitos. Los desperdicios generados durante este paso incluyen: vapores del area de la laca; aguas residuales que contienen agua desionizada, acidos, oxidantes, suspension de carbono, surfactantes, cromato, soluciones de fosforo, agentes de limpieza, sosa caustica, solventes organicos, alcohol, recubrimientos a base de silice, amoniaco, cine y aluminio; aguas de enfriamiento del proceso, desechos liquidos de la precipitacion, lavado, filtracion y descarga del depurador; desechos de la laca centrifugada y rociada y laca que se queda en los recipientes de laca. Paso Tres: Instalacion del Blindaje Electronico La mayoria de los fabricantes de CRTs emplean un blindaje electronico interne para evitar que los electrones disperses lleguen afuera del area de la pantalla. Los CRTs de monitores de computadora amenudo usan blindaj e externo, el cual es instalado en el exterior del bulbo de vidrio del CRT. Antes de la instalacion, los blindaj es son limpiados con solventes desengrasantes o limpiadores causticos. El blindaje electronico tipo interne esta hecho de aluminio delgado y generalmente es soldado a la mascara de sombra antes de que el panel y la mascara de sombra scan conectados con el embudo. Los resortes metalicos (acero) tambien son soldados a la estructura de la mascara en este momento. Los resortes proporcionan una conexion electrica entre la mascara y la superficie interior del embudo. Los desperdicios generados de estos procesos incluyen aguas residuales del desengrase de los blindaj es electronicos y metales de la soldadura. Paso Cuatro: Preparation del Embudo y Union al Conjunto del Panel y la Mascara El extreme posterior del CRT (embudo) es adquirido de un vendedor de vidrio y lavado antes de usar. El embudo esta hecho de vidrio con alto contenido de plomo y el agua de lavado resultante contiene altos niveles de plomo. Despues de que el cono es lavado, la superficie interior es recubierta con un recubrimiento de grafito negro el cual es un buen conductor electrico y un recubrimiento no reflector. El borde del sello del embudo es limpiado para facilitar la union con el panel y se aplica vidrio blando o de soldadura en una perla a lo largo de toda la superficie del borde del sello. El vidrio blando, aproximadamente 70 por ciento de plomo, tiene la consistencia de una pasta dental o masilla de calafateo. La viscosidad del vidrio blando es controlada por la adicion de solventes organicos. El vidrio blando sirve como un adhesive para unir el conjunto del panel y la mascara al embudo. Despues de que el vidrio blando es aplicado, el conjunto del panel y la mascara es conectado al embudo y toda la unidad de vidrio es colocada en una abrazadera de Septiembre de 1995 44 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation colocacion para sujetar las dos partes en su lugar. El conjunto del panel y la mascara y el embudo es entonces expuesto a altas temperaturas en un horno para fimdir la junta de vidrio blando entre el panel y el embudo en los bordes del sello. El vidrio blando forma una union fuerte entre las dos piezas de vidrio. Durante el proceso de fusion del sello de vidrio blando, los quimicos organicos de la operation de proyeccion sobre pantalla y en el vidrio blando son "quemados" por el CRT. Los materiales organicos deben "quemarse" completamente para disminuir cualquier residue restante. Los desperdicios generados incluyen aguas residuales contaminadas con grafito negro usado, plomo y quimicos asociados con el lavado del embudo, aplicacion del vidrio blando y limpieza de la superficie del sello. Los desperdicios generados incluyen ropa contaminada con vidrio blando, instrumentos y utensilios usados para preparar el vidrio blando, vidrio blando no util y desechos de vidrio debido a roturas. Paso Cinco: Instalacion del Canon Electronico Cada CRT contiene tres canones: uno dedicado para cada uno de los colores de fosforo usados en la pantalla (rojo, verde y azul). Para producir un canon electronico, se ensamblan varies componentes metalicos y se colocan sobre husos para alinear los diversos elementos. Las partes de vidrio son colocadas en bloques de accesorios y calentadas. Cuando el vidrio llega a la temperatura correcta, las partes metalicas incrustadas en el vidrio. La combination de partes metalicas y vidrio forman el canon. Los canones son limpiados con solventes organicos o limpiadores causticos antes de colocarse en el cuello del embudo del CRT. Los materiales comunmente encontrados en los canones incluyen metales, base de vidrio rica en plomo (para fines de conexion interfacial electrica y evacuation), cintas conectoras y otras partes especificas del fabricante. El canon es entonces insertado en el cuello del embudo del CRT. El canon es alineado y el cuello del embudo del CRT es fundido al canon girando las partes enfrente de los quemadores de llama abierta. Un componente adicional es soldado al canon para permitir la elimination de gases del canon electronico en pasos subsecuentes. Los desperdicios generados de este paso incluyen desechos de vidrio debido a roturas y aguas residuales contaminadas con solventes organicos y limpiadores causticos usados de la limpieza del canon. Paso Sets: Acabado El "bulbo" del CRT todavia esta abierto a la atmosfera despues de que el canon electronico es sellado en el cuello del embudo. Para completar el tubo, los gases son eliminados aplicando un vacio al bulbo. Los solventes organicos se usan para limpiar y dar servicio de mantenimiento a las bombas de vacio. Septiembre de 1995 45 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation El bulbo es "estabilizado" por un tratamiento electronico aplicado al canon. El CRT es entonces recubierto con unapintura negra de carbon externa y una banda de metal es colocada alrededor del exterior del panel con adhesivos para protection contra implosiony seguridad. Labandatambienproporcionamensulaspara instalar el CRT. El tubo terminado es probado en una estacion de prueba de alta tension y el CRT es probado completamente para asegurar que cumple todas las especificaciones antes del envio. Cada tubo es empaquetado antes de enviarse al cliente. Los desperdicios generados de los procesos de acabado incluyen solventes usados y emisiones de VOCs. En algunos casos cuando la cara del bulbo necesita una aplicacion especial, como lineas de referencia para un osciloscopio, se usan un panel y un embudo separados. Se usan una materia protectora fotosensible y una mascara para aplicar las lineas de referencia en el panel. El fosforo sencillo es aplicado de la misma manera para un bulbo de una sola pieza, usando una solution de sedimentation que contenga silicate de potasio y, generalmente, un electrolito. Recuperation de Tubos Los tubos de rayos catodicos pueden o no ser recuperados. Los operaciones de recuperation de cinescopios restauran cinescopios usados o rechazados y los devuelven a production. Los procesos de la operation de recuperation incluyen un "defrit" acido del panel y el embudo, limpieza acida de paneles y embudos (es decir, acido nitrico) y limpieza de la mascara de sombra. Estos componentes recuperados son devueltos al proceso para reuso o son devueltos al fabricante de vidrio para reciclado. Un producto con golpes, grietas, virutas, etc., es reparado. Se rebanan nuevos cuellos en los embudos. Los canones electronicos generalmente son desechados. El vidrio que no puede usarse debido a series defectos es reciclado de nuevo en una planta de vidrio directamente o es enviado fuera de la misma para limpieza y separation antes de llegar a la planta de vidrio. Latecnologia de CRTs es un proceso complete y eficiente; sin embargo, el uso de una nueva tecnologia llamada Pantallas de Panel Piano (FPDs) se esta volviendo mas comun. Las FPDs ofrecen ciertas ventajas ambientales sobre los CRTs debido a la reduction de diez veces en el vidrio usado y substantiates ahorros de energia. Las deficiencias de rendimiento existentes, como el brillo de la pantalla mas deficiente y precios substancialmente mas altos, estan limitando la incorporation extendida de las FPDs a productos electronicos. III.B. Salidas de Materias Primas y Salidas de Contaminantes Las salidas de los procesos de fabrication de la industria de la electronica y la computation afectan la tierra, el aire y el agua. Los Anexos 14-16 describen los desperdicios generados durante cada proceso de fabrication. Septiembre de 1995 46 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 14 Salidas de Contaminacion de Semiconductores Proceso Preparation del Cristal Fabrication de Plaquitas Estratificacion Final y Limpieza Ensamblaje Emisiones al Aire Vapores acidos, VOCs, gases adulterantes. VOCs y gases adulterantes. Vapores acidos y VOCs. VOCs. Desechos del Proceso (Liquidos/Aguas Residuales) Agua desionizada usada, solventes usados, soluciones limpiadoras alcalinas usadas, acidos usados, materia protectora usada. Solventes usados, acidos usados, metales acuosos, solution para grabar usada y soluciones acuosas de revelado usadas. Agua desionizada usada, solventes usados, acidos usados, acidos para grabar usados, soluciones acuosas de revelado usadas, soluciones limpiadoras usadas, metales acuosos y D007 (cromo). Soluciones limpiadoras usadas, solventes usados, soluciones acuosas de revelado y desechos P & U. Otros Desechos (Solidos/RCRA) Silicio. F003. Solventes. Material epoxico usado y solventes usados. Anexo 15 Salidas de Contaminacion de Tableros de Cableado Impreso Proceso Preparation del Tablero Quimioplastia Reproduction de imagenes Eectrodeposicion Recubrimiento de Soldadura Ensamblaje y Soldadura de PWBs Emisiones al Aire Particulas, vapores acidos y VOCs. Vapores organicos y gases acidos. Gases acidos, vapores amoniacales y VOCs. VOCs y CFCs VOCs y CFCs Desechos del Proceso (Liquidos/Aguas Residuales) Acidos usados y soluciones alcalinas usadas. Banos de cobre no electrolitico usados, soluciones catalizadoras usadas, soluciones acidas usadas. Soluciones de revelado usadas, materia protectora usada, acidos para grabar usados, soluciones acidas usadas y metales acuosos. D008 (plomo), D002, D003, acidos para grabar, soluciones acidas usadas, soluciones de revelado usadas, bafios de electrodeposicion usados. Metales (niquel, plata y cobre), D008 (plomo), residue de fundente, agua desionizada usada, solventes usados Otros Desechos (Solidos/RCRA) Lodo y material de desecho de tableros. Agua de enjuague de desecho y lodos del tratamento de aguas residuales. F001-5, dependiendo de la concentration y mezcla de solventes. Lodos del tratamiento de aguas residuales. F006,F007y F008. Escoria de soldadura,desechos de tableros, filtros, guantes, rebabas, lodo del tratamiento de aguas residuales. Septiembre de 1995 47 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 16 Salidas de Contaminacion de Tubos de Rayos Catodicos Proceso Preparation del Panel y la Mascara de Sombra Aplicacion del Recubrimiento al Interior del Panel Instalacion del Blindaje Electronico Preparation del Embudo y Union al Conjunto de Panel y Mascara Instalacion del Canon Electronico Acabado Emisiones al Aire Vapores solventes Vapores del area de laca VOCs Desechos del Proceso (Liquido/Aguas Residuales) Solventes usados. Materias protectoras fotosensibles usadas, agua desionizada, acidos, oxidantes, suspension de carbono, surfactantes, cromato, soluciones de fosforo, agentes quelantes, sosa caustica, solventes, alcohol, recubrimientos, amoniaco, aluminio y aguas de enfriamiento del proceso. Desengrase del blindaje electronico y metales. Lavado del embudo, limpieza de la superficie del sello y aguas residuales de la aplicacion del vidrio blando. Solventes usados y limpiadores causticos. Solventes usados. Otros Desechos (Solidos/RCRA) Vidrio (plomo) debido a roturas. Desechos de laca. Ropa contaminada con vidrio blando, instrumentos, utensilios, vidrio blando no litil (plomo), vidrio (plomo) debido a roturas. Vidrio debido a roturas. III.C. Manejo de Quimicos en la Corriente de Desechos La Ley de Prevention de la Contaminacion de 1990 (EPA) requiere que las instalaciones informen acerca del manejo de quimicos del TRI en los desechos y esfuerzos hechos para eliminar o reducir esas cantidades. Estos datos se han recopilado anualmente en la Section 8 de la Forma R acerca del TRI a partir de 1991. Los datosresumidos a continuation comprenden los anos 1992-1995 y proporcionan un entendimiento basico de las cantidades de desechos manejados por la industria, los metodos normalmente usadosparamanej ar estos desechos y las recientes tendencias en estos metodos. Los datos sobre manejo de desechos del TRI pueden usarse para valorar las tendencias en la reduction de fuentes dentro de industrias y plantas individuales y para quimicos especificos del TRI. Esta information podria entonces usarse como una herramienta en la identification de oportunidades para las actividades de asistencia en la conformidad de la prevention de la Contaminacion. Mientras que las cantidades informadas para 1992 y 1993 son calculos de cantidades yamanejadas, las cantidades informadaspara 1994y 1995 solo sonproyectos. La EPA Septiembre de 1995 48 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation requiere que estos proyectos alienten a las plantas a que consideren la generacion de desechos futures y la reduccion de fuentes de esas cantidades, asi como el avance de la jerarquia en el manejo de desechos. Los calculos de anos futures no son compromisos que las plantas que informan el TRI tienen que cumplir. El Anexo 17 muestra que la industria de la electronica/computacion manej 6 cerca de 122 millones de libras de desechos relacionados con la produccion (cantidad total de quimicos del TRI en los desechos de las operaciones de produccion de rutina) en 1993 (columna B). La columna C revela que de estos desechos relacionados con la produccion, el 44 por ciento se transfirio fuera de la planta o se emitio al ambiente. La columna C es calculada dividiendo las transferencias y emisiones totales del TRI entre la cantidad total de desechos relacionados con la produccion. En otras palabras, cerca del 81 por ciento de los desechos del TRI de la industria se manej aron en la planta a traves de reciclado, recuperacion de energia, o tratamiento como se muestra en la columna D, E y F, respectivamente. La mayor parte de los desechos que son emitidos o transferidos fuera de la planta puede dividirse en porciones que son recicladas fuera de la planta, recuperadas para energia fuera de la planta o tratadas fuera de la planta como se muestra en las columnas G, H, e I, respectivamente. Laporcionrestante delos desechos relacionados conlaproduccion (6.7 por ciento), mostrada en la columna J, es emitida al ambiente a traves de descargas directas al aire, tierra, agua e inyeccion subterranea, o es eliminada fuera de la planta. Anexo 17 Actividad de Reduccion de Fuentes y Reciclado para SIC 36 A Ano 1992 1993 1994 1995 B Volumen de Desechos Relationadoscon la Prpduccion (10 libras) 121 122 121 129 C % Informado comoEmitido y Transferido 49% 44% D E F En la Planta %>Reciclados 8.27%, 9.38%, || 7.63% || 8.87%, %, de Recuperacioirle Energia 0.41%, 0.20%, 0.13%, 0.59%, Tratados 70.75%, 72.12%, 74.99%, 74.45%, G H I Fuera de la Planta %, Reciclados 3.21%, 3.41%, 4.33%, 4.61%, %, de Recuperaciorde Energia 3.96%, 3.77%, 3.88%, 3.65%, %,Tratados 4.83%, 4.41%, 3.58%, 3.04%, J Emisiones Restantes y Eliminacion 8.52%, 6.70%, 5.44%, 4.78%, Septiembre de 1995 49 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation IV. PERFIL DE EMISION Y TRANSFERENCE DE QUIMICOS Esta section esta disenada para proporcionar antecedentes sobre las emisiones de contaminantes que son informadas por esta industria. Lamej or fuente de informacion comparativa de emisiones de contaminantes es el Sistema de Inventario de Emisiones Toxicas (TRI). De acuerdo con la Ley de Planeacion de Emergenciay el Derecho a Saber de la Comunidad (EPCRA), el TRI incluye datos de emisiones y transferencias de plantas que informan por si mismas de mas de 600 quimicos toxicos. Las plantas dentro de los Codigos SIC 20-39 (industrias de fabrication) que tienen mas de 10 empleados y que estan arriba de los umbrales de informacion en base al peso tienen que informar las emisiones en la instalacion y las transferencias fuera de la instalacion del TRI. La informacion presentada dentro de las agendas de sectores se deriva del ano de informacion del TRI (1993) mas recientemente disponible (la cual despues incluyo 316 quimicos) y se enfoca principalmente en las emisiones en la instalacion informadas por cada sector. Debido a que el TRI requiere informacion constante sin considerarelsector,esunaexcelenteherramientaparahacercomparacionesentodas las industrias. Aunque esta agenda de sectores no presenta informacion historica actual con respecto a emisiones quimicas del TRI con el tiempo, note por favor que en general, las emisiones quimicas toxicas han estado disminuyendo. De hecho, de acuerdo con el Libro de Datos del Inventario de Emisiones Toxicas de 1993, las emisiones informadas disminuyeron 42.7 por ciento entre 1988 y 1993. A pesar de que las emisiones en la planta han reducido, la cantidad total de desechos toxicos informados ha disminuido debido a la cantidad de quimicos toxicos transferidos fuera de la planta ha aumentado. Las transferencias han aumentado de 3.7 mil millones de libras en 1991 a 4.7 mil millones de libras en 1993. Las practicas de mejor manejo han conducido a aumentos en las transferencias fuera de la planta de quimicos toxicos para reciclado. Se puede obtener informacion mas detallada en el libro anual de la Resena de Datos Publicos del Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA (el cual esta disponible atraves de la Linea Directa de la EPCRA: 1-800-535-0202), o directamente en la base de datos del Sistema de Inventario de Emisiones Toxicas (para soporte a usuarios, llame al 202-260-1531). Cada vez que es posible, las agendas de sectores presenta datos del TRI como el principal indicador de emision de quimicos dentro de cada categoria industrial. Los datos del TRI proporcionan el tipo, la cantidad y receptor de medios de cada quimico emitido o transferido. Cuando se obtienen datos de otras fuentes de emision de contaminantes, estos datos se incluyen para aumentar la informacion del TRI. Limitaciones de Datos del TRI El lector debe mantener en mente las siguientes limitaciones con respecto a los datos del TRI. Dentro de algunos sectores, la mayoria de las plantas no estan suj etas a la informacion del TRI debido a que no son consideradas industrias de fabrication, Septiembre de 1995 50 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation o porque estan abajo de los umbrales de informacion del TRI. Los ejemplos son los sectores de la mineria, limpieza en seco, imprenta y limpieza de equipo de transporte. Para estos sectores, se ha incluido informacion de emisiones de otras fuentes. El lector debe tambien estar consciente de que los datos de "libras emitidas" del TRI presentados dentro de las agendas no es equivalente a una clasificacion de "riesgo" para cada industria. Evaluar cada libra de emision de la misma manera no toma en consideration latoxicidadrelativa de cada quimico que es emitido. La Agencia esta en el proceso de desarrollar un procedimiento para asignar evaluaciones toxicologicas a cada quimico emitido para que uno pueda diferenciar entre los contaminantes con diferencias significativas en toxicidad. Como un indicador preliminar del impacto ambiental de los quimicos mas comunmente emitidos de la industria, la agenda resume brevemente las propiedades toxicologicas de los cinco quimicos principales (por peso) informados por cada industria. Detlniciones Asociadas con las Tablas de Datos de la Seccion IV Defmiciones Generales Codigo SIC - la Clasificacion Industrial de Estandares (SIC) es un estandar de clasificacion estadistica usado para toda la estadistica economica federal basada en establecimientos. Los codigos SIC facilitan las comparaciones entre los datos de plantas e industrias. Plantas del TRI - son plantas de fabrication que tienen 10 o mas empleados de tiempo complete y estan arriba de los umbrales de capacidad de production de quimicos establecidos. Las plantas de fabrication estan defmidas en los codigos primaries de Clasificacion Industrial de Estandares 20-39. Las plantas deben presentar calculos de todos los quimicos que estan en la lista definida de la EPA y estan arriba de los umbrales de capacidad de production. Defmiciones de los Encabezados de las Columnas de las Tablas de Datos Las siguientes definiciones se basan en defmiciones estandar desarrolladas por el Programa de Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA. Las siguientes categorias representan los posibles destines de contaminantes que se pueden informar. EMISIONES - son una descarga en la planta de un quimico toxico al ambiente. Esto incluye emisiones al aire, descargas a masas de agua, emisiones en la planta a la tierra, asi como elimination encerrada en pozos de inyeccion subterranea. Emisiones al Aire (Emisiones al Aire de Punto y Fugitivas) — incluyen todas las emisiones al aire de la actividad industrial. Las emisiones de punto ocurren a traves de corrientes de aire confmadas, por ejemplo en chimeneas, ductos, o tubos. Septiembre de 1995 51 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Las emisiones fugitivas incluyen perdidas debido a fugas del equipo, o perdidas de evaporation debido a embalses, derrames, o fugas. Emisiones al Agua (Descargas a Aguas Superficiales) - abarcan todas las emisiones que van directamente a corrientes, rios, lagos, oceanos, u otras masas de agua. Tambien deben incluirse todos los calculos de escorrentia de aguas pluviales y perdidas no puntuales. Emisiones a la Tierra — incluye el desecho de desperdicios a vertederos en la planta, desperdicios que son tierra tratada o incorporada al suelo, embalses superficiales, derrames, fugas, o pilas de desperdicios. Estas actividades deben ocurrir dentro de los limites de la planta para la inclusion en esta categoria. Inyeccion Subterranea - es una emision encerrada de un fluido a un pozo subterraneo para el proposito de desecho de desperdicios. TRANSFERENCIAS - esunatransferenciade desechos de quimicos toxicosauna planta que esta geografica o fisicamente separada de la planta que informa el TRI. Las cantidades informadasrepresentanunmovimiento del quimico lejos de la planta que da la information. Excepto para transferencias fuera de la planta para desecho, estas cantidades no representa necesariamente la entrada del quimico al ambiente. Transferencias a POTWs - son aguas residuales transferidas a traves de tubos o alcantarillas a obras de tratamiento de propiedadpublica (POTW). El tratamiento y la elimination del quimico dependen de la naturaleza del quimico y los metodos de tratamiento usados. Los quimicos no tratados o destruidos por las POTWs son generalmente emitidos a aguas superficiales o son vertidos dentro del lodo. Transferencias al Reciclado - son enviados fuera de la planta para los propositos de regeneration o recuperation de materiales todavia valiosos. Una vez que estos quimicos han sido reciclados, pueden devolverse a la planta de origen o venderse en el mercado. Transferencias a la Recuperacion de Energia - son desperdicios quemados fuera de la planta en hornos industrials para la recuperation de energia. El tratamiento de un quimico mediante la incineration no se considera que es recuperation de energia. Transferencias a Tratamientos - son desperdicios trasladados fuera de la planta para neutralization, incineration, destruction biologica, o separation fisica. En algunos casos, los quimicos no son destruidos sino preparados para el manejo adicional de desperdicios. Septiembre de 1995 52 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computacion Transferencias al Desecho - son desperdicios llevados a otra planta para desecharlos generalmente como una emision a la tierra o como una inyeccion subterranea. IV.AJnventario de Emisiones Toxicas de la EPA para la Industria de la Electronica/ Computacion La siguiente section proporciona datos del TRI para las industrias de semiconductores, tableros de cableado impreso (PWB) y tubos de rayos catodicos. La fabricacion de estos productos da como resultado la emision de substancias similares, incluyendo solventes, acidosymetalespesados. Los solventes comunmente emitidos incluyen acetona, xileno y metanol. Los acidos comunmente emitidos incluyen acidos sulfurico, clorhidrico y nitrico. Una cantidad considerable de amoniaco tambien es emitida por la industria de la electronica/computacion.. IV.A.I. Datos del TRI para la Industria de Semiconductores Los siguientes Anexos presentan datos del TRI pertenecientes a la fabricacion de semiconductores. El Anexo 18 presenta las diez principales plantas en terminos de emisiones del TRI. Muchas de estas companias tambien estan entre las principales companias en terminos de ventas. El Anexo 19 presenta las principales plantas que informan el TRI para todas las plantas electronicas y otras plantas electricas. El Anexo 20 muestra el numero de plantas de fabricacion de semiconductores que informan el TRI por Estado. Como se espera, California y Texas tienen el numero mas grande de plantas de fabricacion de semiconductores. La base de datos del TRI contiene una compilation detallada de emisiones quimicas especificas de plantas que informan por si mismas. Las principales plantas que dan esta information para este sector aparecen mas adelante. Las plantas que han informado solo los codigos SIC cubiertos por bajo esta agenda aparecen en la primera lista. La segunda lista contiene otras plantas que han informado el codigo SIC cubierto dentro de este informe y uno o mas codigos SIC que no estan dentro del alcance de esta agenda. Por lo tanto, la segunda lista incluye plantas que realizan multiples operaciones de las cuales algunas estan abajo el alcance de esta agenda y algunas no. Actualmente, los datos sobre niveles de las plantas no consideran las emisiones contaminantes que seran separadas por un proceso industrial. Septiembre de 1995 53 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 18 10 Principales Plantas de Fabricacion de Semiconductores que Informan el TRI (SIC 3674) Categoria 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Emisiones Totales del TRI en Libras 225,840 203,120 159,465 142,256 138,950 134,208 112,250 82,854 81,719 80,545 Nombre de la Planta Micron Semiconductor Inc. Motorola Inc. Intel Corp. Texas Instruments Inc. AT&T Microelectronics Intel Corp. Advanced Micro Devices Inc. IBM Corp. E. Fishkill Facility Dallas Semiconductor Corp. Sgs-Thomson Microelectronics Inc. Ciudad Boise Mesa Hillsboro Dallas Reading Rio Rancho Austin Hopewell Junction Dallas Carrollton Estado ID AZ OR TX PA NM TX NY TX TX Fuente: Base de Datos de Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA de los Estados Unidos, 1993. Anexo 19 10 Principales Plantas de la Industria de la Electronica/Computacion que Informan el TRI Codigos SIC 3671 3671 3469, 3674, 3089, 3694 3672, 3471 3671 3672 3674 3674 3672 3674 Emisiones Totales del TRI en Libras 861,508 378,105 297,150 274,950 257,954 255,395 225,840 203,120 193,720 159,465 Nombre de la Planta Zenith Electronics Corp. Rauland Div. Philips Display Components Co. Delco Electronics Corp. Bypass Photocircuits Corp. Toshiba Display Devices Inc. IBM Corp. Micron Semiconductor Inc. Motorola Inc. Hadco Corp. Owego Div. Intel Corp. Ciudad Melrose Park Ottawa Kokomo Glen Cove Horseheads Endicott Boise Mesa Owego Hillsboro Estado IL OH IN NY NY NY ID AZ NY OR Fuente: Base de Datos de Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA de los Estados Unidos, 1993. Nota: Estar incluido en esta lista no significa que la emision esta asociada con el incumplimiento de las leyes ambientales. Septiembre de 1995 54 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 20 Plantas de Fabricacion de Semiconductores que Informan el TRI (SIC 3674) Estado AZ CA CO FL ID MA MD ME MN MO NC NH NM NY OH Numero de Plantas 9 56 4 2 3 9 2 1 4 1 2 2 2 6 4 Estado OR PA PR RI SC TX UT VT WA WI Numero de Plantas 7 7 1 1 1 20 3 1 1 1 por Estado Fuente: Base de Datos de Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA de los Estados Unidos, 1993. Los Anexos 21 y 22 muestran las emisiones y transferencias quimicas para la industria de semiconductores. El acido sulfurico y acido clorhidrico, dos de los quimicos mas comunmente emitidos, se usan durante los procesos de grabado y limpieza. Los solventes como la acetona, eteres de glicol, xileno y Freon 113 se usan durante los procesos de fotolitografia y limpieza. El 1,1,1- tricloroetano se usa durante la oxidacion y el amoniaco se usa durante la fotolitografia y limpieza. Una cantidad considerable de metil etil cetona es emitida durante los procesos de desengrase y limpieza. La mayoria de estos solventes son emitidos al aire. Las plantas con emisiones cero de ciertos quimicos son informadas aqui debido a que las transferencias del quimico pueden haber sido informadas. Septiembre de 1995 55 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 21 Emisiones de Plantas de Fabricacion de Semiconductores (SIC 3674) en el TRI, por Niimero de Plantas (Emisiones Informadas en Libras/Ano) Nombre del Quimico Acido Sulfurico Acido clorhidrico Fluoruro de Hidrogeno Acido Fosforico Acido Nitrico Acetona Amoniaco Eteres de Glicol Xileno (Isomeros Mezcladc Etilenglicol Metanol Freon 113 1,1,1 -Tricloroetano Metil Etil Cetona Tetracloroetileno Nitrato de Amonio (Solucit Sulfato de Amonio (Solucii Plomo Fenol Tolueno Tricloroetileno Cobre Etilbenzeno Metil Isobutil Cetona 1 ,2-Diclorobenzeno 1 ,2,4-Triclorobenzeno Compuestos de Antimonio Dioxido de Cloro Compuestos de Cobalto Alcohol de Isopropilo (Fabricacion) Compuestos de Plomo Alcohol de N-Butil o Compuestos de Niquel Acido Nitrilotriacetico P-Xileno Totales Niimero de Plantas que Reportan el Quimico 125 78 71 69 57 53 42 27 s) 25 16 16 10 8 6 4 n) 3 n) 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Aire Fugitive 13644 8262 4940 4039 5403 121794 42770 41317 9952 1688 31049 41211 1691 1332 514 0 250 0 50 25170 14009 0 175 750 200 0 18 5 5 0 0 21 0 5 0 370,264 Aire de Pun 88209 69429 55479 25674 47628 890290 101717 212900 252661 9316 135566 73335 82366 128250 55034 0 0 0 2745 33580 21896 0 1300 9325 49234 6519 5 5 2 0 0 84 0 5 430 2,352,984 oDescargas de Agua 17 3 9902 0 23 1460 42082 500 0 1600 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 12 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 55,601 Inyeccion Subterranea 250 0 0 0 0 659 17805 0 139 0 129 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 18,983 Desecho en Terrenes 139 10 5 5 5 5 8600 82000 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 90,774 Emisiones Totales 102259 77704 70326 29718 53059 1014208 212974 336717 262752 12604 166744 1 14546 84058 129587 55549 0 250 0 2795 58750 35905 12 1475 10075 49434 6519 24 10 7 0 0 105 0 10 430 2,888,606 Emisiones Promedio p< Planta 818 996 991 431 931 19136 5071 12471 10510 788 10422 11455 10507 21598 13887 0 83 0 932 19583 11968 6 738 5038 24717 3260 24 10 7 0 0 105 0 10 430 Fuente: Base de Datos de Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA de los Estados Unidos, 1993. Septiembre de 1995 56 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 22 Transferencias de Plantas de Fabrication de Semiconductores (SIC 3674) en el TRI, por Numero de Plantas (Transferencias Informadas en Libras/Ano) Nombre del Quimico Acido Sulfurico Acido Clorhidrico Fluoruro de Hidrogeno Acido Fosforico Acido Nitrico Acetona Amoniaco Eteres de Glicol Xileno (Isomeros Mezclados) Etilenglicol Metanol Freon 113 1,1,1-Tricloroetano Metil Etil Cetona Tetracloroetileno Nitrato de Amonio (Solucion) Suldfato de Amonio (Solucion) Plomo Fenol Tolueno Tricloroetileno Cobre Etilbenzeno Metil Isobutil Cetona 1 ,2-Diclorobenzeno 1 ,2,4-Triclorobenzeno Compuestos de Antimon Dioxido de Cloro Compuestos de Cobalto Alcohol de Isopropilo (Fabricacion) Compuestos de Plomo Alcohol de N-Butilo Compuestos de Niquel Acido Nitrilotriacetico P-Xileno Compuestos de Cine Totales Niimero de Plantas que Reportan el Quimico 125 78 71 69 57 53 42 27 25 16 16 10 8 6 4 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 D 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Descargasde POTWs 147449 236415 11733 1103 56177 104090 944298 30889 3891 458412 14474 25 263 869 0 224302 1488462 0 2331 0 0 0 0 0 10 1413 0 0 0 5 0 10430 381 0 0 0 3,737,422 Desecho 500380 29599 198630 269124 99817 1582 52771 3345 824 2027 0 592 5 750 0 0 0 1500 0 0 0 18 146 0 0 0 18100 0 3780 0 6630 0 0 0 0 267300 1,456,920 Reciclado 1039071 21664 525 200000 20910 136987 650 139100 31304 15194 27715 36937 75267 0 10215 0 122000 59125 0 0 59736 0 0 0 0 0 0 0 0 10165 0 0 3574 0 0 0 2,010,139 Tratamiento 169372 84745 151929 33594 62904 116610 10806 56330 127501 623 64502 2435 18264 2105 59628 0 0 13961 27 17000 0 166 190 9300 2157 32273 0 0 0 0 0 0 0 0 10380 0 1,046,802 Recuperation de Energia 0 5 0 0 0 1075656 0 1049440 728688 102016 716413 5660 8000 276109 53000 0 0 0 94679 5970 0 0 16800 12190 93600 0 0 0 0 0 0 1433 0 0 0 0 4,239,659 Transferencias Totales 1856272 372428 362817 503821 239808 1442137 1008525 1279104 892208 578272 823104 45649 101799 279833 122843 224302 1610462 74586 97037 22970 59736 184 17136 21490 95767 33686 18100 0 3780 10170 6630 11863 3955 0 10380 267300 12,498,154 Tranferencias Promedio por Planta 14850 4775 5110 7302 4207 27210 24013 47374 35688 36142 51444 4565 12725 46639 30711 74767 536821 24862 32346 7657 19912 92 8568 10745 47884 16843 18100 0 3780 10170 6630 11863 3955 0 10380 267300 Fuente: Base de Datos de Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA de los Estados Unidos, 1993. Septiembre de 1995 57 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation IV.A.2. Datos del TRI para la Industria de Tableros de Cableado Impreso Los siguientes Anexos presentan datos del TRI pertenecientes a la fabricacion de PWBs. El Anexo 23 presenta las diez principales plantas de fabricacion de PWBs que informan el TRI en terminos de emisiones del TRI. IBM es una de estas companias la cual esta tambien entre las diez principales companias generadoras de ventas de articulos electronicos. El Anexo 24 muestra el numero de plantas que informan el TRI por Estado. California tiene el numero mas grande de plantas de fabricacion de PWBs. Anexo 23 10 Principales Plantas de Fabricacion de Tableros de Cableado Impreso que Informan el TRI (SIC 3672) Categoria 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Emisiones Totales del TRI en Libras 255,395 193,720 127,283 120,864 96,191 79,250 74,653 68,456 67,050 65,088 Nombre de la Instalacion IBM Corp. Hadco Corp. Oswego Div. Continental Circuits Corp. Thomson Consumer Electronics Inc. Hadco Corp. QLP Laminates Inc. Synthane-Taylor Circuit- Wise Inc. American Matsushita Electronics Corp. Pec Viktron Ciudad Endicott Oswego Phoenix Dunmore Deny Anaheim La Verne North Haven Troy Orlando Estado NY NY AZ PA NH CA CA CT OH FL Fuente: Base de Datos de Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA de los Estados Unidos, 1993. Septiembre de 1995 58 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 24 Plantas de Fabricacion de Tableros de Cableado Impreso que Informan el TRI (SIC 3672) por Estado Estado AZ CA CO CT FL GA IA IL IN KS MA MD MI MN MO NC NH Niimero de Plantas 9 82 3 7 11 2 2 18 3 1 9 1 1 14 4 1 9 Estado NJ NY OH OK OR PA PR SC SD TX UT VA VT WA WI Niimero de Plantas 3 8 7 1 6 5 4 2 1 8 4 3 1 6 4 Fuente: Base de Datos de Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA de los Estados Unidos, 1993. Como se ve en los Anexos 25 y 26, las principals emisiones de acidos de las plantas de PWBs incluyen acido sulfurico, acido clorhidrico y acido nitrico, todos se usan durante las operaciones de limpieza, quimioplastia y electrodeposicion. El acido clorhidrico se usatambien durante el grabado. Los acidos son principalmente emitidos al aire o reciclados. Los eteres de glicol son emitidos durante la aplicacion de imagenes y la limpieza; la mayor parte de las emisiones son arrojadas al aire. El Freon 113 se usaprincipalmente para la eliminacion del fimdente y es emitido al aire. Casi todas las transferencias de Freon 113 sonrecicladas. La acetona, un solvente usado para limpiar el tablero antes de la reproduccion de imagenes, es emitido principalmente al aire. La solucion de sulfato de amonio se usa durante los procesos de electrodeposicion, reproduccion de imagenes y grabado y es emitido al agua o transferido a POTWs. Los metales como el plomo y el cobre se usan comunmente durante los procesos de electrodeposicion, grabado y soldadura (es decir, plomo). Estos metales y sus compuestos son principalmente reciclados. Septiembre de 1995 59 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 25 Emisiones de Plantas deFabricacion de Tableros de Cableado Impreso (SIC 3672) en el TRI, por Numero de Plantas (Emisiones Informadas en Libras/Ano) Nombre de Quimico Acido Sulfurico Amoniaco Cobre Compuestos de Cobre Aeido Clorhidrico Acido Nitrico Eteres de Glicol Formaldeido Cloro Plomo Aeetona Freon 113 Compuestos de Plomo Sulfato de Amonio (Solution) Metil Etil Cetona Acido Fosforico Metanol Diclorometano 1,1,1-Tricloroetano 2-Metoxietanol Fluoruro de Hidrogeno Niquel Tolueno Compuestos de Cine Nitrato de Amonio (Solution) Compuestos de Bario Etilbenzeno Etilenglieol Alcohol de Isopropilo (Fabrication) Metilenbis (Fenilisocianato) Fenol Plata Tetracloroetileno Tricloroetileno Xileno (Isomeros Mezclados) 1 ,2-Diclorobenzeno Totales Niimero de Plantas que Reportan el Quimico 208 117 89 73 70 59 25 22 16 12 10 9 7 6 6 6 5 4 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 AireFugitiTO 25640 80332 1345 6830 13268 7572 82099 3225 1545 250 117974 83258 760 0 13770 510 62978 51269 24930 5000 0 0 29425 750 0 250 250 600 0 0 750 0 12900 14920 1000 1800 645,200 Aire de Punto 98477 480081 1860 7532 40342 12750 132118 14912 5992 750 70711 37550 1260 0 25023 505 7394 125288 8310 40960 250 0 14125 0 0 0 2600 1200 0 0 750 0 22300 26000 16560 2130 Descargas de Agua 0 28029 27 1831 32189 0 23057 255 50 5 0 0 252 100000 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 250 0 0 0 0 1,197,730 | 185,950 Inyeccion Subterranea 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Desechosen Terrenes 250 0 8500 9739 27 0 0 0 0 3500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 22,016 Emisiones Totales 124367 588442 11732 25932 85826 20322 237274 18392 7587 4505 188685 120808 2272 100000 38793 1015 70372 176562 33240 45960 250 0 43550 750 0 250 2850 1800 0 0 1750 0 35200 40920 17560 3930 2,050,896 Emisiones Promediopor Planta 598 5029 132 355 1226 344 9491 836 474 375 18869 13423 325 16667 6466 169 14074 44141 11080 15320 125 0 21775 375 0 250 2850 1800 0 0 1750 0 35200 40920 17560 3930 Fuente: Base de Datos de Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA de los Estados Unidos. 1993. Septiembre de 1995 60 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 26 Transferencias de Plantas de Fabricacion de Tableros de Cableado Impreso (SIC 672) en el TRI, por Niimero de Plantas (Transferencias Informadas en Libras/Ano) NombreddQuimico Acido Sulfurico Amoniaco Cobre Compuestos de Cob Acido Clorhidrico Acido Nitrico Eteres de Glicol Formaldehido Cloro Plomo Acetona Freon 113 Compuestos de Ploi Sulfato de Amonio (Solucion) Metil Etil Cetona Acido Fosforico Metanol Diclorometano 1,1,1 -Tricloroetane 2-Metoxietanol Fluoruro de Hidrogeno Niquel Tolueno Compuestos de Cine Nitrato de Amonio (Solucion) Compuestos de Bar Etilbenzeno Etilenglicol Alcohol de Isopropilo (Fabricacion) Metilenbis (Fenilisocianato) Fenol Plata Tetracloroetileno Tricloroetileno Xileno (Isomeros Mezclados) 1 ,2-Diclorobenzen Totales Niimero de Plantas que Reportan el Quimico 208 117 89 •e 73 70 59 25 22 16 12 10 9 10 7 6 6 6 5 4 3 3 2 2 2 2 1 o 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 Descargasde POTWs 34596 412348 18527 31441 1317 265 475285 64501 655 1025 2100 250 1559 338933 0 250 41902 253 0 0 0 251 8905 4334 73000 0 0 9300 0 0 0 0 0 0 0 0 Desecho 15558 2513 77880 101998 750 8500 1350 0 0 13297 45 0 14454 0 250 0 170 0 0 0 0 0 0 10876 0 500 5 230 3900 0 0 0 0 0 250 0 1,524,043 | 252,526 Reciclado 85488 6102550 5159806 7949551 1056064 169722 6974 0 94152 268496 3000 77460 92233 0 0 0 0 71940 115750 0 0 381 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 21,253,570 Tratamiento 456242 212950 104791 263240 1453601 202665 240182 2500 111000 4231 1600 1700 5125 0 750 460 10746 2526 1410 0 5600 0 0 1087 0 0 500 0 5460 16800 10340 0 1091590 61600 2360 0 Recuperation de Energia 28400 0 0 0 3100 0 21792 0 0 40 188153 5 0 0 397048 0 0 38970 8180 12250 0 0 121600 0 0 0 117430 0 0 0 22870 0 49020 0 559310 109810 4,271,056 | 1,677,978 Transferencias Totales 620284 6730361 5361004 8346230 2514832 381152 745583 67001 205807 287089 194898 79415 113371 338933 398048 710 52818 113689 125340 12250 5600 632 130505 16297 73000 500 117935 9530 9360 16800 33210 3 1140610 61600 561920 109810 28,976,127 Transferencias PromedioporPlanta 2982 57524 60236 114332 35926 6460 29823 3046 12863 23924 19490 8824 16196 56489 66341 118 10564 28422 41780 4083 2800 316 65253 8149 73000 500 117935 9530 9360 16800 33210 3 1140610 61600 561920 109810 Fuente: Base de Datos de Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA de los Estados Unidos, 1993. IV.A.3. Datos del TRI para la Industria de Tubos de Rayos Catodicos El Anexo 27 presenta los diez principales fabricantes de CRTs que informan el TRI en terminos de emisiones y el Anexo 28 presenta el numero de plantas de fabricacion de CRTs que informan el TRI por Estado. No es sorprendente que pocas plantas Septiembre de 1995 61 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation informen el TRI debido a que gran parte de la fabrication se efectiia fuera de los Estados Unidos. Los Anexos 29 y 30 muestran las emisiones y transferencias del TRI por quimico. Como se espera, una cantidad considerable de plomo (usada durante el proceso de sellado del vidrio blando) es emitida, la mayor parte de esta es transferida fuera de la planta para desecho y reciclado. Los compuestos de cine se usan durante el proceso de banda de fosforo y son transferidos para reciclado. El acido nitrico, el cual es usado durante la recuperation de tubos, es emitido al aire. El Freon 113 se usa como un agente de limpieza durante la preparation de la mascara de sombra del panel y tambien es emitido al aire. Los solventes (es decir, la acetona, metil etil cetona, tolueno y metanol) se usan para limpieza y desengrase y son emitidos principalmente al aire o transferidos para reciclado. Anexo 27 10 Principales Plantas de Fabrication de Tubos de Rayos Catodicos que Informan el TRI (SIC 3671) Categoria 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Emisiones Totales del TRI en Libras 861,508 378,105 257,954 78,756 47,000 43,055 42,323 24,901 21,613 6,250 Nombre de la Planta Zenith Electronics Corp., Rauland Div. Philips Display Components Co. Toshiba Display Devices Inc. Varian X-Ray Tube Prods. Richardson Electronics Ltd. Thomson Consumer Electronics Varian Assoc. Inc. Power Grid Tube Prods. Clinton Electronics Corp. Hitachi Electronic Devices USA Inc. ITT Corp., ITT Electron Technology Div. Ciudad Melrose Park Ottawa Horseheads Salt Lake City Lafox Marion San Carlos Loves Park Greenville Easton Estado IL OH NY UT IL IN CA IL SC PA Fuente: Base de Datos de Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA de los Estados Unidos, 1993. Anexo 28 Plantas de Fabrication de Tubos de Rayos Catodicos que Informan el TRI (SIC 3671) por Estado Estado CA IL IN KY MA NY OH PA RI SC UT Niimero de Plantas 1 4 2 1 1 1 1 2 1 1 1 Fuente: Base de Datos de Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA de los Estados Unidos, 1993. Septiembre de 1995 62 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 29 Emisiones de Plantas de Fabrication de Tubos de Rayos Catodicos (SIC 3671) en el TRI, por Numero de Plantas (Emisiones Informadas en Libras/Ano) Nombre del Quimico Acido Clorhidrico Acetona Acido Nitrico Compuestos de Plomo Acido Sulfiirico Metanol Tricloroetileno Compuestos de Bario Fluoruro de Hidrogeno Tolueno Compuestos de Cine Cobre Amoniaco Compuestos de Arsenico Freon 113 Metil Etil Cetona 1,1,1-Tricloroetano Compuestos de Cromo Compuestos de Cobre Metil Isobutil Cetona Metilenbis (Fenilisocianato) Niquel Compuestos de Niquel Tetracloroetileno Xileno (Isomeros Mezclados) Totales Numero de Flantas que Reportan el Quimico 9 8 8 7 7 6 6 5 5 5 4 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 Aire Fugitive 359 121559 2767 99 1580 41906 151543 6 1760 38856 205 10 1069 0 34718 72778 1484 0 10 139 0 5 0 0 70 470,923 Aire de Punto 589 102405 77073 2637 152 35307 393048 5 4175 480286 5017 255 8411 0 5227 54045 35983 0 200 13777 0 5 0 0 70418 1,289,015 Descargas de Agua 0 0 0 435 0 1550 0 476 0 1681 164 65 3103 2 0 0 5 146 5 0 0 0 50 0 0 7,682 Inyeccion Subterranea 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Desecho en terrenos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0 0 0 0 1 Emisiones Totales 948 223964 79840 3171 1732 78763 544591 487 5935 520823 5386 330 12583 2 39945 126823 37472 146 215 13916 0 10 50 0 70488 1,767,620 Emisiones Fromedio por Flanta 105 27996 9980 453 247 13127 90765 97 1187 104165 1347 110 6292 1 19973 63412 18736 146 215 13916 0 10 50 0 70488 Fuente: Base de Datos de Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA de los Estados Unidos, 1993. Septiembre de 1995 63 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 30 Transferencias de Plantas de Fabrication de Tubos de Rayos Catodicos (SIC 3671) en el TRI, por Niimero de Plantas (Transferencias Informadas en Libras/Ano) Nombre del Quimico Acido Clorhidrieo Aeetona Acido Nitrico Compuestos de Plomo Aeido Sulfurico Metanol Trieloroetileno Compuestos de Bario Fluoruro de Hidrogeno Tolueno Compuestos de Cine Cobre Amoniaeo Compuestos de Arsenico Freon 113 Metil Etil Cetona 1,1,1 -Trieloroetano Compuestos de Cromo Compuestos de Cobre Metil Isobutil Cetona Metilenbis (Fenilisocianato) Niquel Compuestos de Niquel Tetraeloroetileno Xileno (Isomeros Mezclados) Totales Niimero de Flantas que Reportan el Quimico 9 8 8 7 7 6 6 5 5 5 4 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 Descargas d POTWs 250 173 0 1175 0 202029 250 255 39347 81 1397 61 0 0 0 0 7 0 45 0 0 63 0 0 0 245,133 Desecho 0 0 0 1924617 0 0 0 295228 0 0 56654 279 0 7388 0 0 0 162 0 0 4192 0 36 0 0 2,288,556 Reciclado 0 21712 0 487010 250 64240 151155 138785 0 626179 212504 80492 0 7579 7170 0 10845 2 68700 0 0 24146 40260 0 0 1,941,029 Tratamiento 250 60 333274 137506 20639 5000 150000 1850 215536 277 59710 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20600 0 944,702 Recuperacion de Energia 0 38674 0 0 0 5820 0 0 0 106983 0 0 0 0 0 15549 0 0 0 1722 0 0 0 0 0 168,748 Transferencias Totales 500 60619 333274 2550308 20889 277089 301405 436118 254883 733520 330265 80832 0 14967 7170 15549 10852 164 68745 1722 4192 24209 40296 20600 0 5,588,168 Transferencias Fromedio por Flanta 56 7577 41659 364330 2984 46182 50234 87224 50977 146704 82566 26944 0 7484 3585 7775 5426 164 68745 1722 4192 24209 40296 20600 0 Fuente: Base de Datos de Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA de los Estados Unidos, 1993. IV.B.Resumen de Quimicos Seleccionados Emitidos Lo siguiente es una sinopsis de la information actual sobre toxicidad cientifica y destine para los principales quimicos (por peso) que las plantas dentro de este sector informaron por si mismas que son emitidos al ambiente en base a los datos del TRI de 1993. Debido a que esta section se basa en datos de emisiones autoinformados, no intenta proporcionar information sobre practicas de manejo empleadas por el sector para reducir la emision de estos quimicos. La information con respecto a Septiembre de 1995 64 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation reducciones de emisiones contaminantes con el tiempo puede estar disponible en el TRI de la EPA y programas 33/50, o directamente en las asociaciones de comercio industrial que aparecen en la Seccion IX de este documento. Puesto que estas descripciones son someras, consulte por favor las fuentes mas adelante mencionadas para una description mas detallada de ambos quimicos descritos en esta seccion y los quimicos que aparecen en la lista completa de quimicos del TRI que aparecen en la Seccion IV.A. Las descripciones breves proporcionadas a continuacion se tomaron de \aResena de DatosPublicosdellnventario de Emisiones Toxicas de 1993 (EPA, 1994), el Banco de Datos de Substancias Peligrosas (HSDB) y el Sistema Integrado de Information de Riesgos (IRIS), cuyo acceso atodos es por medio de TOXNET2. La information abajo contenida se basa en suposiciones de exposition que se han realizado usando procedimientos cientificos estandar. Los efectos mencionados a continuacion deben interpretarse en el contexto de estas suposiciones de exposition que se explican de una manera mas completa dentro de todos los perfiles quimicos en HSDB. Los siguiente quimicos son aquellos emitidos en la cantidad mas grande por la industria de fabrication de articulos electronicos/de computation. Acetona Amoniaco Diclorometano Freon 113 Eteres de Glicol Metanol Metil Etil Cetona Acido Sulfurico Tolueno Tricloroetileno Xileno Acetona Toxicidad. La acetona irrita los ojos, la nariz y la garganta. Los sintomas de exposition agrandes cantidades de acetonapueden incluir dolor de cabeza, temblor, confusion, cansancio, somnolencia, vomito y depresion respiratoria. Las reacciones de la acetona (vea el destine ambiental) en la atmosfera contribuyen a la formation de ozono al nivel del suelo. El ozono (un componente principal del smog urbano) puede afectar el sistema respiratorio, especialmente en personas sensibles como las personas que sufren asma o alergia. Carcinogenicidad. Actualmente no existe ninguna evidencia que sugiera que este quimico es carcinogeno. Septiembre de 1995 65 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Destino Ambiental. Si se emite al agua, la acetona sera degradada por microorganismos o se evaporara en la atmosfera. La degradation por microorganismos sera el principal mecanismo de elimination. La acetona es altamente volatil y una vez que llega a la troposfera (atmosfera inferior), reaccionara con otros gases, contribuyendo a la formation de ozono al nivel del suelo y otros contaminantes del aire. La EPA esta reconsiderando la reactividad de la acetona en la atmosfera inferior para determinar si esta contribution es significativa. Propiedades Fisicas. La acetona es un quimico organico volatil e inflamable. Nota: La acetona se suprimio de la lista de quimicos del TRIel 16dejunio de 1995 (60 FR 31643) y no sera informada para 1994 o anos subsecuentes. Freon 113 (Triclorotrifluoroetano) Toxicidad. No se esperan efectos adversos en la saludhumana debido a la exposition ambiental al Freon 113. La inhalacion de altas concentraciones de Freon 113 causa cierto deterioro del rendimiento sicomotor (perdida de la habilidad para concentrarse y un leve letargo) y unritmo cardiaco irregular. La exposition cronica al Freon 113 causo debilidad reversible, dolor y hormigueo en las piernas de una mujer expuesta en el trabajo. Existe cierta evidencia de una incidencia mas alta de insuficiencia coronaria entre el personal de hospital y mecanicos de refrigeradores expuestos a fluorocarburos. La exposition a altas concentraciones de Freon 113 pueden causar irritation en los ojos y la garganta. Sin embargo, los fluorocarburos son considerablemente menos toxicos que las materias elaboradas usadas en su fabrication (por ejemplo, cloro). Ademas, bajo ciertas condiciones, los vapores de fluorocarburos pueden descomponerse en contacto con llamas o superficies calientes, creando el posible riesgo de inhalacion de productos toxicos de descomposicion. Las poblaciones con alto riesgo de exposition al Freon 113 incluyen personas con problemas existentes en la piel y personas con antecedentes de arritmias cardiacas. El efecto toxico mas importante asociado con el Freon 113 es su papel como un potente reductor de ozono. La reduccion estratosferica del ozono causa un aumento en los niveles de radiation solar ultravioleta que llega a la superficie de la tierra, lo cual a su vez esta relacionado con la incidencia aumentada de cancer de la piel, supresion del sistema inmune, cataratas y trastornos en los ecosistemas terrestre y acuatico. Ademas, se espera que el aumento de la radiation de UV-B incremente el smog fotoquimico, agravando los problemas de saludrelacionados en areas urbanas e industrializadas. Septiembre de 1995 66 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Carcinogenicidad. Actualmente no existe ninguna evidencia que sugiera que este quimico es carcinogeno. Destino Ambiental. Todo el Freon 113 producido se pierde finalmente como emisiones de aire y se acumula en la atmosfera. Si se arroja a la tierra, el Freon 113 se filtrara en el suelo y se volatilizara de la superficie del suelo. No se conoce ningun proceso degradativo que ocurra en el suelo. El Freon 113 no es muy soluble en agua y es removido rapidamente del agua a traves de la volatilization. La hidrolisis quimica, bioacumulacion y adsorcion a sedimentos no son procesos de destine importantes en el agua. El Freon 113 es extremadamente estable en la atmosfera inferior y se dispersara sobre el globo y se difundira lentamente a la estratosfera donde se perdera por fotolisis. En este proceso, los atomos de cloro que atacan en ozono son emitidos. Eteres de Glicol Debido a las limitaciones de datos, los datos sobre el dietilenglicol (eter de glicol) se usan para representar todos los eteres de glicol. Toxicidad. El dietilenglicol es unicamente un peligro para la salud humana si se generan vapores concentrados a traves del calentamiento o agitation vigorosa o si ocurre el contacto con la piel o la ingestion durante un periodo de tiempo prolongado. Bajo exposiciones normales en el trabajo y ambiente, el dietilenglicol es bajo en toxicidad oral, no irrita los ojos ni la piel, no es absorbido facilmente por la piel y tiene una presion baja de vapor para que no ocurran concentraciones toxicas del vapor en al aire a temperaturas ambiente. A altos niveles de exposition, el dietilenglicol causa depresion del sistema central nervioso y dano al higado y rinon. Los sintomas de envenenamiento moderado con dietilenglicol incluyen nausea, vomito, dolor de cabeza, diarrea, dolor abdominal y dano a los sistemas pulmonar y cardiovascular. La sulfanilamida en dietilenglicol se uso una vez terapeuticamente contra infection bacteriana; se retire del mercado despues de causar mas de 100 muertes por insuficiencia renal aguda. Carcinogenicidad. Actualmente no existe ninguna evidencia que sugiera que este quimico es carcinogeno. Destino Ambiental. El dietilenglicol es un quimico organico volatil, soluble en agua. Puede enter al ambiente en forma liquida a traves de los efluentes de plantas petroquimicas o como un gas no quemado de fuentes de combustion. El dietilenglicol normalmente no ocurre en concentrations suficientes para representar un riesgo para la salud humada. Septiembre de 1995 67 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Metanol Toxicidad. El metanol es absorbido facilmente del tracto gastrointestinal y el tracto respiratorio y es toxico para los humanos en dosis moderadas a altas. En el cuerpo, el metanol se convierte en formaldehido y acido formico. El metanol es excretado como acido formico. Los efectos toxicos observados a altos niveles de dosis generalmente incluyen dano al sistema central nervioso y ceguera. La exposicion prolongada a altos niveles de metanol a traves de la inhalacion causa dano al higado y la sangre en animales. Ecologicamente, se espera que el metanol tengaunatoxicidadbaja en los organismos acuaticos. Se espera que las concentraciones letales a la mitad de los organismos de una poblacion de prueba scan may ores que 1 mh de metanol por litro de agua. Es probable que el metanol no persista en agua o se bioacumule en organismos acuaticos. Carcinogenicidad. Actualmente no existe ninguna evidencia que sugiera que este quimico es carcinogeno. Destino Ambiental. Es probable que el metanol liquido se evapore cuando se deje expuesto. El metanol reacciona en el aire para producir formaldehido el cual contribuye a la formacion de contaminantes del aire. En la atmosfera puede reaccionar con otros quimicos atmosfericos o puede ser desaparecido por la lluvia. El metanol es degradado facilmente por microorganismos en suelos y aguas superficiales. Propiedades Fisicas. El metanol es altamente inflamable. Cloruro de Metileno (Diclorometano) Toxicidad. La exposicion durante un periodo corto al diclorometano (DCM) esta asociada con efectos en el sistema central nervioso, incluyendo dolor de cabeza, mareo, estupor, irritabilidady entumecimiento y hormigueo en las extremidades. Se informan efectos neurologicos mas severos debido a la exposicion prolongada, aparentemente a causa del aumento de moxoxido de carbono en la sangre por la descomposicion del DCM. El contacto con el DCM causa irritacion de los ojos, piel y tracto respiratorio. La exposicion al DCM en el lugar de trabajo tambien se ha relacionado con la incidencia aumentada de abortos espontaneos en mujeres. Se informaron danos agudos a los ojos y tracto respiratorio superior, inconciencia y muerte en trabajadores expuestos a altas concentraciones de DCM. Se ha informado que el envenenamiento con fosgeno (un producto de degradation del DCM) ocurre en varies casos donde el DCM se uso en la presencia de una llama abierta. Septiembre de 1995 68 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Las poblaciones con riesgo especial de exposition al DCM incluyen personas obesas (debido ala acumulacion de DCM en la grasa) y personas con sistema cardiovascular danado. Carcinogenicidad. El DCM es un posible carcinogeno humano tanto por la exposicion oral, como por la exposicion a k inhalation, en base a datos inadecuados en humanos y evidencia suficiente en animales. Destino Ambiental. Cuando se derrama en la tierra, el DCM se pierde rapidamente de la superficie del suelo por volatilization. El resto se filtra a traves del subsuelo a las aguas subterraneas. La biodegradacion es posible en aguas naturales pero probablemente sera muy lenta en comparacion con la evaporation. Se sabe poco acerca de la bioconcentracion en organismos acuaticos o adsorcion a sedimentos, sin embargo es probable que estos procesos no scan importantes. La hidrolisis no es un proceso importante bajo condiciones ambientales normales. El DCM emitido a la atmosfera se degrada por el contacto con otros gases con periodo de vida media de varies meses. Una pequena fraction del quimico se difunde a la estratosfera donde se degrada rapidamente a traves de la exposicion a la radiation ultravioleta y el contacto con iones de cloro. Siendo un quimico moderadamente soluble, se espera que el DCM regrese parcialmente a la tierra en la lluvia. Metil Etil Cetona Toxicidad. Respirar cantidades moderadas de metil etil cetona (MEK) durante periodos cortos puede causar efectos adversos en el sistema central nervioso que van desde dolores de cabeza, vertigo, nausea y entumecimiento en los dedos de las manos y de los pies hasta inconciencia. Sus vapores irritan la piel, los ojos, la nariz y la garganta y pueden danar los oj os. La exposicion repetida a cantidades moderadas a altas puede causar efectos en el higado y rinon. Carcinogenicidad. No existe ninguna concordancia sobre la Carcinogenicidad de MEK. Unafuentecree que MEK esun posible carcinogeno enhumanos en base auna evidencia limitada en animales. Otras fuentes creen que no hay evidencia suficiente para hacer declaraciones acerca de la posible Carcinogenicidad. Destino Ambiental. La mayor parte de MEK emitido al medio ambiente terminara en k atmosfera. MEK puede contribuir a la formation de contaminantes del aire en la atmosfera inferior. Puede ser degradado por microorganismos que viven en el aguay el suelo. Propiedades Fisicas. El metil etil cetona es un liquido inflamable. Septiembre de 1995 69 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Acido Sulfiirico Toxicidad. El acido sulfurico concentrado es corrosive. En forma de aerosol, el acido sulfurico causa y agrava una variedad de enfermedades respiratorias. Ecologicamente, las emisiones accidentales de soluciones de acido sulfurico puede afectar adversamente la vida acuatica provocando una disminucion temporal del pH (es decir, aumentando la acidez) de aguas superficiales. Ademas, el acido sulfurico en forma de aerosol tambien es un componente de la lluvia acida. La lluvia acida puede causar series danos a cosechas y bosques. Carcinogenicidad. Actualmente no existe ninguna evidencia que sugiera que este quimico es carcinogeno. Destino Ambiental. Las emisiones de acido sulfurico a aguas superficiales y suelos seran neutralizadas a un punto debido a la capacidad de tamponacion de ambos sistemas. La extension de estas reacciones dependera de las caracteristicas del ambiente especifico. En la atmosfera, los aerosoles de acido sulfurico contribuyen a la lluvia acida. Estos aerosoles pueden recorrer largas distancias desde el punto de emision antes de que el acido se deposite sobre la tierra y aguas superficiales en forma de lluvia. Tolueno Toxicidad. La inhalacion o ingestion de tolueno puede causar dolores de cabeza, confusion, debilidad y perdida de la memoria. El tolueno tambien puede afectar la forma en que los rinones y el higado trabajan. Las reacciones de tolueno (ver destine ambiental) en la atmosfera contribuyen a la formacion de ozono en la atmosfera inferior. El ozono puede afectar el sistema respiratorio, especialmente enpersonas sensibles como personas que sufren de asma o alergia. Algunos estudios han demostrado que los animales aun no nacidos resultaron danados cuando sus madres inhalaron altos niveles de tolueno, aunque no se vieron los mismos efectos cuando las madres fueron alimentadas con grandes cantidades de tolueno. Note que estos resultados pueden reflejar dificultades similares en los humanos. Carcinogenicidad. Actualmente no existe ninguna evidencia que sugiera que este quimico es carcinogeno. Destino Ambiental. La mayoria de emisiones de tolueno a terrenes y agua se evaporara. El tolueno tambien puede ser degradado por microorganismos. Una vez volatilizado, el tolueno en la atmosfera inferior reaccionara con otros componentes Septiembre de 1995 70 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation atmosfericos contribuyendo a la formation de ozono al nivel del suelo y otros contaminantes del aire. Propiedades Fisicas. El tolueno es un quimico organico volatil. Tricloroetileno Toxicidad. El tricloroetileno se uso una vez como una anestesia, aunque su uso causo varias fatalidades debido a insuficiencia hepatica. La exposicion breve a la inhalation de altos niveles de tricloroetileno puede causar un estado de coma rapido seguido del fallecimiento a causa de insuficiencia hepatica, renal, o cardiaca. La exposicion breve a concentraciones mas bajas de tricloroetileno causa irritation de los ojos, piel y tracto respiratorio. La ingestion causa una sensation caliente en la boca, nausea, vomito y dolor abdominal. Los efectos retardados debido al envenenamiento por un periodo corto con tricloroetileno incluyen lesiones al higado y rinon, degeneracion nerviosa reversible y alteraciones siquicas. La exposicion prolongada puede producir dolor de cabeza, vertigo, perdida de peso, dano a los nervios, dano al corazon, nausea, fatiga, insomnio, deterioro de la vista, perturbation del humor, problemas sexuales, dermatitis y rara vez ictericia. Los productos de degradation de tricloroetileno (particularmente fosgeno) pueden causar la muerte inmediata debido a colapso respiratorio. Carcinogenicidad. El tricloroetileno es un posible carcinogeno humane tanto por la exposicion oral, como por la exposicion a la inhalation, en base a la evidencia limitada en humanos y suficiente evidencia en animales. Destino Ambiental. El tricloroetileno se descompone lentamente en agua en la presencia de laluz solar y sebioconcentramoderadamente en organismos acuaticos. La elimination principal del tricloroetileno del agua es a traves de la evaporation rapida. El tricloroetileno no se fotodegrada en la atmosfera, aunque se descompone rapidamente baj o condiciones de smog, formando otros contaminantes como el fosgeno, cloruro de dicloroacetilo y cloruro de formilo. Ademas, los vapores del tricloroetileno pueden descomponerse a niveles toxicos de fosgeno en la presencia de una intensa fuente de calor como una soldadura por arco abierto. Cuando se derrama sobre la tierra, el tricloroetileno se volatiliza rapidamente de los suelos superficiales. El quimico restante se filtra a traves del suelo a aguas subterraneas. Septiembre de 1995 71 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Xileno (Isomeros Mezclados) Toxicidad. Los xilenos son rapidamente absorbidos en el cuerpo despues de la inhalation, ingestion, o contacto con la piel. La exposition breve de humanos a altos niveles de xilenos puede causar irritation de la piel, ojos, nariz y garganta, dificultad para respirar, funcion pulmonar deteriorada, memoria afectada y posibles cambios en el higado y rinones. Tanto la exposition breve, como la exposicionprolongadaaaltas concentracionespuede causar efectos como dolores de cabeza, vertigo, confusion y falta de coordination muscular. Las reacciones de xilenos (ver destine ambiental) en la atmosfera contribuyen a la formation de ozono en la atmosfera inferior. El ozono puede afectar el sistema respiratorio, especialmente en personas sensibles como personas que sufren de asma o alergia. Carcinogenicidad. Actualmente no existe ninguna evidencia que sugiera que este quimico es carcinogeno. Destino Ambiental. Lamayoriade emisiones a terrenes yaguase evaporara, aunque ocurrira cierta degradation por microorganismos. Los xilenos son moderadamente moviles en suelos y pueden filtrarse a aguas superficiales, donde pueden persistir por varies anos. Los xilenos son quimicos organicos volatiles. Como tales, los xilenos en la atmosfera inferiorreaccionaranconotroscomponentesatmosfericos,contribuyendo a la formation de ozono al nivel del suelo y otros contaminantes del aire. IV.C.Otras Fuentes de Datos El Sistema Aerometrico de Recuperation de Information (AIRS) contiene una amplia variedad de information relacionada con fuentes fijas de contamination del aire, incluyendo las emisiones de diversos contaminantes del aire los cuales pueden ser de interes dentro de una industria en particular. Con la exception de compuestos organicos volatiles (VOCs), hay poca coincidencia con los quimicos del TRI informados anteriormente. El Anexo 31 resume las emisiones anuales de monoxido de carbono (CO), dioxido de nitrogeno (NO^, materiaparticulada de 10 micras o menos (PM10), particulas totales (PT), dioxido de sulfato (SO2) y compuestos organicos volatiles (VOCs). Septiembre de 1995 72 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 31 Emisiones de Contaminantes (Toneladas Cortas/Anos) Industria Total en los E.U. Mineria Metalica Mineria No Metalica Productos de Madera Muebles y Enseres de Madera Pulpa y Papel Imprenta Quimicos Inorganicos Quimicos Organicos Refinamiento del Petroleo Productos de Hule y Plastico Piedra, Arcilla, Vidrio y Concrete Acero Metales No Ferrosos Metales Fabricados Electronica/ Computation Vehiculos Motores, Carrocerias, Partes y Accesorios Limpieza en Seco CO 97,208,000 5,391 4,525 123,756 2,069 624,291 8,463 166,147 146,947 419,311 2,090 58,043 1,518,642 448,758 3,851 367 35,303 101 NO? 23,402,000 28,583 28,804 42,658 2,981 394,448 4,915 108,575 236,826 380,641 11,914 338,482 138,985 55,658 16,424 1,129 23,725 179 PM1ft 45,489,000 39,359 59,305 14,135 2,165 35,579 399 4,107 26,493 18,787 2,407 74,623 42,368 20,074 1,185 207 2,406 3 PT 7,836,000 140,052 167,948 63,761 3,178 113,571 1,031 39,082 44,860 36,877 5,355 171,853 83,017 22,490 3,136 293 12,853 28 SO, 21,888,000 84,222 24,129 9,149 1,606 341,002 1,728 182,189 132,459 648,153 29,364 339,216 238,268 373,007 4,019 453 25,462 152 VOCs 23,312,000 1,283 1,736 41,423 59,426 96,875 101,537 52,091 201,888 309,058 140,741 30,262 82,292 27,375 102,186 4,854 101,275 7,310 Fuente: Oficina delAirey la Radiation de la EPA de los Estados, Base de datos deAIRS, Mayo de 1995. IV.D.Comparacion de Inventario de Emisiones Toxicas Entre las Industrias Seleccionadas La siguiente informacion se presenta como una comparacion de datos de emisiones y transferencias de contaminantes en todas las categorias industriales. Se proporciona para dar un sentido general en cuanto a la escala relativa de emisiones y transferencias dentro de cada sector descrito bajo este proyecto. Note por favor que la siguiente tabla no contiene emisiones y transferencias para categorias industriales que no estan incluidas en este proyecto y por lo tanto no pueden usarse para sacar conclusiones con respecto a las cantidades totales de emisiones y transferencias que son informadas en el TRI. Esta disponible informacion similar dentro del libro anual de la Resena de Datos Publicos del TRI. El Anexo 32 es una representation grafica de un resumen de los datos del TRI de 1993 para la industria de la electronica/computacion y los demas sectores descritos en agendas separadas. La grafica de barras presenta las emisiones totales del TRI y las transferencias totales en el eje izquierdo y los puntos triangulares muestran las emisiones promedio por planta en el eje derecho. Los sectores industriales se presentan en el orden de emisiones totales crecientes del TRI. La grafica se basa Septiembre de 1995 73 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation en los datos mostrados en el Anexo 33 y su proposito es facilitar las comparaciones entre cantidades relativas de emisiones, transferencias y emisiones por planta tanto dentro, como entre estos sectores. Sin embargo el lector debe notar que existen diferencias en la proportion de las plantas captadas por el TRI entre los sectores industriales. Esto puede ser un factor de poca concordancia de SIC y diferencias relativas en el numero de plantas que informan el TRI de los diversos sectores. En el caso de la industria de la electronica/computacion, los datos del TRI de 1993 presentados aqui abarcan 406 plantas. Estas plantas senalaron el SIC 36 Industria de la Electronica/Computacion como un codigo SIC primario. Septiembre de 1995 74 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 32 - Grafica de Barras Resumen de Datos del TRI de 1993: Emisiones y Transferencias por Industria Septiembre de 1995 75 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 33 - Tabla Comparativa del TRI Datos del Inventario de Emisiones Toxicas de las Industrias Seleccionadas Sector Industrial Piedra, Arcilla y Concrete Productos de Madei Muebles y Enseres Imprenta Electronica/ Computacion Hule y Plastico Vehiculos Motores, Carrocerias, Partes y Accesorios Pulpa y Papel Quimicos Inorganicos Refinamiento del Petroleo Metales Fabricados Acero Clase de SIC 32 a 24 25 2711-2789 36 30 371 2611-2631 2812-2819 2911 34 3312-3313 3321-3325 Metales No Ferroso[i 333, 334 Quimicos Organicoi) 2861-2869 Mineria Metalica Mineria No Metalic Limpieza en Seco 10 i 14 7215, 7216, 7218 #de Plantas del TRI 634 491 313 318 406 1,579 609 309 555 156 2,363 381 208 417 Emisiones Emisiones Totales (10* libras) 26.6 8.4 42.2 36.5 6.7 118.4 79.3 169.7 179.6 64.3 72.0 85.8 182.5 151.6 Emisiones Promedio por Planta (libras) 41,895 17,036 134,883 115,000 16,520 74,986 130,158 549,000 324,000 412,000 30,476 225,000 877,269 364,000 Transferencias Totaldel993(10* libras) 2.2 3.5 4.2 10.2 47.1 45.0 145.5 48.4 70.0 417.5 195.7 609.5 98.2 286.7 Transferencias Promediopor Planta (libras) 3,500 7,228 13,455 732,000 115,917 28,537 238,938 157,080 126,000 2,676,000 82,802 1,600,000 472,335 688,000 Emisiones Totales + Transferencias (10* libras) 28.2 11.9 46.4 46.7 53.7 163.4 224.8 218.1 249.7 481.9 267.7 695.3 280.7 438.4 Emisiones + Transferencias Promedio por Planta (libras) 46,000 24,000 148,000 147,000 133,000 104,000 369,000 706,000 450,000 3,088,000 123,000 1,825,000 1,349,000 1,052,000 Sector industrial no sujeto a la informacion del TRI Sector industrial no sujeto a la informacion del TRI Sector industrial no sujeto a la informacion del TRI Fuente: Base de Datos del Inventario de Enisiones Toxicas de la EPA de los Estados Unidos, 1993. V. OPORTUNIDADES DE PREVENCION DE LA CONTAMINACION En primer lugar, la mejor forma de reducir la contamination es prevenirla. Algunas companias han implementado de manera creativa tecnicas de prevention de contamination que mejoran la eficiencia y aumentan las ganancias mientras que al mismo tiempo disminuyen los impactos ambientales. Esto se puede hacer de muchas maneras como reduciendo las entradas de materiales, redisenando procesos para volver a usar los derivados, mejorando las practicas de manejo y empleando la substitution de quimicos toxicos. Algunas plantas mas pequenas son capaces de estar realmente abajo de los umbrales reglamentarios simplemente reduciendo las emisiones de contaminantes a traves de politicas agresivas de prevention de la contamination. Con el fin de fomentar estos procedimientos, esta section proporciona tanto una description general, como una description especifica de las companias de algunos avances de prevention de contamination que se han implementado dentro de la Septiembre de 1995 76 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation industria de la electronica/computacion. Aunque la lista no es minuciosa, proporciona informacion central que pueda usarse como el punto de partida de las plantas interesadas en comenzar sus propios proyectos de prevencion de contaminacion. Cuando es posible, esta seccion proporciona informacion de actividades reales que pueden implementarse, o se estan implementando por este sector - incluyendo una discusion de los costos asociados, periodos de tiempo y porcentaje de devolution esperados. Estaseccion proporciona informacion breve de actividades que pueden ser implementadas, o se estan implementando por este sector. Cuando es posible, se proporciona la informacion que da el contexto en el cual las tecnicas se pueden usar de una manera efectiva. Note por favor que las actividades descritas en esta seccion no necesariamente se aplican a todas las plantas que se incluyen en este sector. Las condiciones especificas de las plantas deben considerarse cuidadosamente cuando se evaliien las opciones de prevencion de la contaminacion y los impactos del cambio deben examinar como cada opcion afecta las emisiones de contaminantes al aire, tierra y agua. La prevencion de la contaminacion (algunas veces llamada como reduction de fuentes) es el uso de materiales, procesos, o practicas que reducen o eliminan la creation de contaminantes o desperdicios en la fuente. La prevencion de la contaminacion incluye practicas que reducen el uso de materiales peligrosos, energia, agua u otros recursos y practicas que protegen los recursos naturales a traves de la conservation o el uso mas eficiente. La EPA estapromoviendo la prevencion de contaminacion debido a que amenudo es la opcion mas efectiva en costos para reducir la contaminacion y los riesgos ambientales y de salud asociados con la contaminacion. La prevencion de la contaminacion con frecuencia es efectiva en costos ya que puede reducir las perdidas de materias primas; reducir la dependencia de tecnologias de tratamiento "end of pipe" y practicas de desecho que son caras; conservar la energia, el agua, quimicos y otras entradas y reducir la responsabilidad potencial asociada con la generation de desperdicios. La prevencion de la contaminacion es conveniente para el medio ambiente por estas mismisimas razones: la contaminacion misma es reducida en la fuente mientras que los recursos son conservados. Septiembre de 1995 77 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation V.A. Identification de las Actividades de Prevention de la Contaminacion En Uso Las industrias de la electronica/computacion han participado en muchos proyectos de prevencion de contaminacionyhan sido en enfoque de muchos estudios de casos. Las tecnicas y procesos de prevencion de contaminacion usados por estas industrias pueden agruparse en cuatro categorias generales: D Modification de procesos o equipo D Substitution o elimination de materias primas D Descomposicion/separacion/preparacion de desperdicios D Reciclado Mas adelante cada una de estas categorias es brevemente discutida. Consulte la Section V.B. para una lista de tecnicas especificas de prevencion de contaminacion y costos, ahorro y otra information que se relacionen. La modification de procesos o equipo se usa para reducir la cantidad de desperdicios generados. Por ejemplo, los fabricantes pueden cambiar equipo o procesos para: mejorar la conservation del agua mediante la instalacion de sistemas de enjuague en contracorriente; reducir la concentration alcalina y acida en los tanques instalando un controlador de pH y reducir la solution arrastrada disminuyendo los retires de partes de los tanques de electrodeposicion. La. substitution o elimination de materias primas es el reemplazo de materias primas existentes con otros materiales que producen menos desperdicios, o desperdicios no toxicos. Los ejemplos incluyen la substitution de una solution no de cianuro para una solution de cianuro de sodio en banos de electrodeposicion de cobre y el reemplazo de cromo hexavalente con sistema de electrodeposicion de cromo trivalente. Ladescomposici6n/separati6n/preparati6ndedesperdiciosmc\uyeevtiar\amezc\a. de diferentes tipos de desperdicios y evitar la mezcla de desperdicios peligrosos con desperdicios no peligrosos. Esto hace la recuperation de desperdicios peligrosos mas sencilla disminuyendo el numero de constituyentes peligrosos distintos enunadeterminadacorriente de desechos. Tambien, evitala contaminacion de desperdicios no peligrosos. Un ejemplo especifico es la descomposicion de lodo de aguas residuales por contaminantes metalicos. El recidado es el uso o reuso de un desperdicio como un ingrediente o materia prima en el proceso de production en la planta. Los ejemplos de reciclado incluyen: recuperation de cobre durante los procesos de grabado, recuperation de plomo y estano de tableros de cableado impreso e instalacion de un sistema de reciclado de ciclo cerrado para reusar freon (el cual se esta eliminando por etapas) y reducir/reusar el consume de agua. Septiembre de 1995 78 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation V.B. TecnicasdePrevenciondeContaminacionparalalndustriadelaElectronica/Computacion Esta section proporciona ejemplos de tecnicas de prevention de contamination usadas en la industria de la electronica/computacion. Mucha de la informacion proporcionada en esta section es de las siguientes oficinas y programas de la EPA: la Iniciativa del Sentido Comun (CSI), Programa del DfE de la EPA, el Centre de Informacion sobre Prevention de la Contamination, la Oficina de Demostracion de Ingenieria y Tecnologia Ambiental, la Oficina de Prevention de la Contamination y la Oficina de Investigation y Desarrollo. Otras fuentes incluyen el Departamento de Calidad Ambiental de Oregon y el Departamento de Substancias Toxicas y Control de California. Si esta disponible, se proporciona informacion sobre costos. Sin embargo, los documentos de las fuentes no siempre proporcionaron esta informacion. V.B.I. Ejemplos de Opciones de Reduction y Reciclado de Fuentes para las Operaciones de Electrodeposicion Tecnica - Modification de Procesos o Equipo Option 1 - Modificar los metodos de enjuague para controlar la solucion arrastrada: D Aumentando la temperatura del bafio. D Disminuyendo la cantidad de retires de partes del bafio de electrodeposicion. D Aumentando el tiempo de goteo sobre los tanques de solucion; enrejar las partes para evitar la acumulacion de la solucion dentro de las cavidades de las partes. D Agitando, vibrando, o pasando las partes a traves de una cuchilla neumatica, doblando en angulo las camaras de desagiie entre los tanques. D Usando agentes de humedecimiento para disminuir la tension superficial en el tanque. Contacto: Braun Intertec Environmental, Inc. y Oficina de Manejo de Desperdicios de MN (612) 649-5750. Option 2 - Utilizer metodos de conservation del agua incluyendo: D Reductores del flujo en enjuagues fluyentes. D Sistemas de enjuague en contracorriente. D Enjuague con niebla o rociadura. D Enjuague reactive. D Agua purificada o ablandada. D Enjuagues "muertos". D Controladores de conductividad. D Agitation para asegurar un enjuague adecuado y homogeneidad en el tanque de enjuague. D Valvulas de control de flujo. Contacto: Braun Intertec Environmental, Inc. y Oficina de Manejo de Desperdicios de MN (612) 649-5750. Option 3 - Implementar sistemas de enjuague de contraflujo y enjuague en cascada para conservar el consume del agua. Costos y Ahorro: Costos: $75,000 para mejorar el equipo existente y comprar equipo nuevo y usado. Ahorro/Reduccion de Desperdicios: reducir el uso del agua y los costos de tratamiento de aguas residuales. Contacto: Eastside Plating y Departamento de Calidad Ambiental de Oregon, (800) 452-4011. Option 4 - Usar barras de goteo para reducir la solucion arrastrada. Costos y Ahorro: Inversion de Capital: $100/tanque. Ahorro: $600/ano. Contacto: Departamento de Recursos Naturales y Desarrollo Comunitario de NC, Gary Hunt (919) 733-7015. Option 5 - Usar camaras de desagiie entre los tanques para reducir la generation de solucion arrastrada. Costos y Ahorro: Inversion de Capital: $25/tanque. Ahorro: $450/ano. Contacto: Departamento de Recursos Naturales y Desarrollo Comunitario de NC, Gary Hunt (919) 733-7015. Septiembre de 1995 79 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Option 6 - Instalar enrejado para reducir la generacion de solucion arrastrada. Costos y Ahorro: Inversion de Capital: cero dolares. Costos de Operation: minimo. Ahorro: $600/ano. Contacto: Departamento de Recursos Naturales y Desarrollo Comunitario de NC, Gary Hunt (919) 733-7015. Option 7 - Emplear tanques de recuperation de solucion arrastrada para reducir la generacion de la misma. Costos y Ahorro: Inversion de Capital: $500/tanque. Ahorro: $4,700/ano. Contacto: Departamento de Recursos Naturales y Desarrollo Comunitario de NC, Gary Hunt (919) 733-7015. Option 8 - Instalar sistemas de enjuague en contracorriente para reducir el consume de agua. Costos y Ahorro: inversion de Capital: $1,800-2,300. Sin costos directos. Ahorro: $l,350/ano. Ahorro/Reduccion de Desperdicios: reducir el uso del agua un 90-99%. Contacto: Departamento de Recursos Naturales y Desarrollo Comunitario de NC, Gary Hunt (919) 733-7015. Option 9 - Redisenar el tanque de enjuague para reducir el consume de agua. Costos y Ahorro: Inversion de Capital: $100. Sin costos directos. Ahorro: $750/ano. Contacto: Departamento de Recursos Naturales y Desarrollo Comunitario de NC, Gary Hunt (919) 733-7015. Option 10 - Aumentar el tiempo de desagiie de las partes para reducir la solucion arrastrada. Contacto: Proyecto de Materiales Peligrosos y Toxicos de la Ciudad de Los Angeles; Consejo de Obras Piiblicas (213) 237-1209. Option 11 - Regenerar el bano de electrodeposicion mediante la filtration de carbono activado para remover los contaminantes organicos acumulados. Costos y Ahorro: Inversion de Capital: $9,192. Costos: $7,973/ano. Ahorro: $122,420/ano. Ahorro/Reduccion de Desperdicios: 10,800 galones/ano. Reducir el volumen de banos de electrodeposicion dispuestos y los requisites para quimicos virgenes. Contacto: Laboratorio de Investigation de Ingenieria de Desperdicios Peligrosos de la EPA, Cincinnati, OH, Harry Freeman. Option 12 - Instalar un controlador de pH para reducir las concentraciones alcalinas y acidas en los tanques. Contacto: Securus, Inc., DBA Hubbard Enterprises. Option 13 - Instalar un evaporador atmosferico para reducir las concentraciones metalicas. Contacto: Securus, Inc., DBA Hubbard Enterprises. Option 14 - Instalar un proceso (por ejemplo, CALFRAN) para reducir la presion para vaporizar el agua a temperaturas mas frias y reciclar el agua mediante la condensation de los vapores en otro contenedor, concentrando y precipitando solutos. Costos y Ahorro: Ahorro/Reduccion de Desperdicios: reducir el volumen y la cantidad de soluciones acuosas de desecho recuperando el agua pura. Contacto: CALFRAN International, Inc., (413) 525-4957. Option 15 - Usar enjuague reactive y multiples banos de solucion arrastrada. Costos y Ahorro: Ahorro: Reducir el costo de tratamiento que emplea banos de proceso y aguas de enjuague. Ahorro/Reduccion de Desperdicios: aumentar el tiempo de vida de los banos de proceso y reducir la cantidad o agua de enjuague que requieren tratamiento. Contacto: SAIC, Edward R. Saltzberg. Option 16 - Mejorar el control del nivel del agua en los tanques de enjuague, mejorar la separation del lodo y mejorar el reciclado de los elementos que flotan en el proceso aireando el lodo. Costos y Ahorro: Ahorro: $2,000/ano. Ahorro/Reduccion de Desperdicios: reducir la generacion de lodo un 32%. Contacto: Comision de Ubicacion de Plantas de Desperdicios Peligrosos de NJ, Fuerza de Trabajo de Reduction y Reciclado de Desperdicios Peligrosos. Option 17 - Instalar un sistema (por ejemplo, Distribuidor de Fundente con poca proportion de solidos) que aplica fundente a los tableros de cableado impreso, dejando poco residue y elimina la necesidad de limpiar con CFCs. Costos y Ahorro: Ahorro/Reduccion de Desperdicios: reducir las emisiones de CFCs mas del 50%. Contacto: AT&T Bell Laboratories, Princeton, NJ. Option 18 - Instalar un sistema de intercambio de iones para reducir la generacion de solucion arrastrada. Costos y Ahorro: Ahorro: $l,900/ano. inversion de Capital: $78,000. Costos de Operation: $3,200/ano. Septiembre de 1995 80 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Contacto: Departamento de Recursos Naturales y Desarrollo Comunitario de NC; Programa de Pagos para la Prevencion de la Contamination, Gary Hunt (919) 733-7015. Option 19 - Emplear un sistema de osmosis inversa para reducir la generation de solution arrastrada. Costos y Ahorro: Ahorro: $40,000/ano. Inversion de Capital: $62,000. Contacto: Departamento de Recursos Naturales y Desarrollo Comunitario de NC; Programa de Pagos para la Prevencion de Contamination, Gary Hunt (919) 733-7015. Option 20 - Usar la recuperation de metales electroliticos para reducir la generation de solution arrastrada. Costos y Ahorro: Inversion de Capital: $ 1,000. Contacto: Departamento de Recursos Naturales y Desarrollo Comunitario de NC; Programa de Pagos para la Prevencion de Contamination, Gary Hunt (919) 733-7015. Opcion 21 - Utilizar la electrodialisis para reducir la generation de solution arrastrada. Costos y Ahorro: Inversion de Capital: $50,000. Contacto: Departamento de Recursos Naturales y Desarrollo Comunitario de NC; Programa de Pagos para la Prevencion de Contamination, Gary Hunt (919) 733-7015. Opcion 22 - Implementar la recuperation evaporativa para reducir la generation de solution arrastrada. Costos y Ahorro: Inversion de Capital: $2,500. Contacto: Departamento de Recursos Naturales y Desarrollo Comunitario de NC; Programa de Pagos de Prevencion de Contamination, Gary Hunt (919) 733-7015. Opcion 23 - Implementar el proceso de inversion de electrodialisis para sales metalicas en aguas residuales. Costos y Ahorro: Ahorro: $40,100/ano en costos de operation. Contacto: Ionics, Inc., Division de Tecnologia de Separaciones. Tecnica - Substitution de Materias Primas Option 1 - Substituir soluciones de electrodeposicion de cianuro con cine alcalino, cine acido, cobre de sulfato acido, cobre de pirofosfato, cobre alcalino, fluoborato de cobre, nlquel producido por reduction quimica, amonio de plata, haluro de plata, yoduro potasico de metanosulfonato de plata, complejo aminoargento y tioargento, cianuro de plata no libre, cloruro de cadmio, sulfato de cadmio, fluoborato de cadmio, perclorato de cadmio, sulfito de oro y oro endurecido de cobalto. Contacto: Braun Intertec Environmental, Inc. y Oficina de Manejo de Desperdicios de MN (612) 649-5750. Opcion 2 - Substituir el bisulfite de sodio y acido sulfurico por sulfato ferroso con el fin de oxidar los desperdicios de acido cromico y Substituir el cloro gaseoso por cloro liquido con el fin de reducir el cianuro. Costos y Ahorro: Ahorro: $300,000/ano. Ahorro/Reduccion de Desperdicios: reducir la materia prima un 50%. Contacto: Eastside Plating y Departamento de Calidad Ambiental de Oregon, (800) 452-4011. Opcion 3 - Reemplazar el cromo hexavalente con sistemas de electrodeposicion de cromo trivalente. Contacto: Proyecto de Materiales Peligrosos y Toxicos de la Ciudad de Los Angeles; Consejo de Obras Piiblicas (213) 237-1209. Opcion 4 - Reemplazar el cianuro con banos no de cianuro. Contacto: Proyecto de Materiales Peligrosos y Toxicos de la Ciudad de Los Angeles; Consejo de Obras Publicas (213) 237-1209. Opcion 5 - Reemplazar los agentes quelantes convencionales como tartratos, fosfatos, EDTA y amonlaco con sulfuros de sodio y sulfatos de hierro en la elimination de metal del agua de enjuague lo cual reduce la cantidad de desperdicios generados debido a la precipitation de metales de las corrientes de desechos acuosas. Costos y Ahorro: Costos: $178,830/ano. Ahorro: $382,995/ano. Ahorro/Reduccion de Desperdicios: 496 toneladas de lodo/ano. Contacto: Base de la Fuerza aerea de Tyndall, FL, Charles Carpenter, (904) 283-2942; EG & G, Dan Sucia, Penny Wilcoff & John Seller, (208) 526-1149. Opcion 6 - Reemplazar el cloruro de metileno, 1,1,1-trieloroetano y percloroetileno (recubrimientos fotoquimicos a base de solventes) con recubrimiento de base acuoso de 1% de carbonate de sodio. Costos y Ahorro: Ahorro/Reduccion de Desperdicios: reducir el uso de solventes a 60 toneladas/ano. Contacto: American Etching and Manufacturing, Pacoima, CA. Septiembre de 1995 81 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Option 7 - Reemplazar el metanol con limpiadores alcalinos no inflamables. Costos y Ahorro: Ahorro/Reduccion de Desperdicios: eliminar 32 toneladas/ano de alcohol de metilo inflamable. Contacto: American Etching and Manufacturing, Pacoima, CA. Option 8 - Substituir una solucion no de cianuro por una solucion de cianuro de sodio usada en banos de electrodeposicion de cobre. Costos y Ahorro: Ahorro/Reduccion de Desperdicios: reducir 7,630 libras/ano. Contacto: Highland Plating Company, Los Angeles, CA. Tecnica - Reciclado Option 1 - Enviar desperdicios de solucion arrastrada a otra compania para intercambio de desperdicios. Contacto: Departamento de Recursos Naturales y Desarrollo Comunitario de NC; Programa de Pagos para la Prevention de la Contamination, Gary Hunt (919) 733-7015. Option 2 - Reusar el agua de enjuague. Costos y Ahorro: Ahorro: $l,500/ano. Inversion de Capital: $340/tanque. Sin costos directos. Contacto: Departamento de Recursos Naturales y Desarrollo Comunitario de NC, Gary Hunt (919) 733-7015. Option 3 - Reusar los desperdicios de solucion arrastrada en el tanque de proceso. Contacto: Departamento de Recursos Naturales y Desarrollo Comunitario de NC, Gary Hunt (919) 733-7015. Option 4 - Recuperar quimicos de proceso a traves de enjuagues con niebla durante el bano de electrodeposicion. Contacto: Proyecto de Materiales Peligrosos y Toxicos de la Ciudad de Los Angeles; Consejo de Obras Piiblicas (213) 237-1209. Option 5 - Evaporar y concentrar banos de enjuague para reciclado. Contacto: Proyecto de Materiales Peligrosos y Toxicos de la Ciudad de Los Angeles; Consejo de Obras Piiblicas (213) 237-1209. Option 6 - Usar intercambio de iones y extraction electrolitica, osmosis inversa y union termica cuando sea posible. Contacto: Proyecto de Materiales Peligrosos y Toxicos de la Ciudad de Los Angeles; Consejo de Obras Piiblicas (213) 237-1209. Option 7 - Usar tecnicas de aglutinacion de lodo para extraer y reciclar metales. Costos y Ahorro: Inversion de Capital: $80,000 para 80 toneladas/ano y $400,000 para 1,000 toneladas/ano. Costos de Operation: $ 18,000 al ano por una planta de 80 toneladas. Ahorro/Reduccion de Desperdicios: reducir el volumen de desperdicios un 94%. Contacto: Proyecto de Materiales Peligrosos y Toxicos de la Ciudad de Los Angeles; Consejo de Obras Piiblicas (213) 237-1209. Option 8 - Usar procesos hidrometaliirgicos para extraer metales del lodo. Contacto: Proyecto de Materiales Peligrosos y Toxicos de la Ciudad de Los Angeles; Consejo de Obras Piiblicas (213) 237-1209. Option 9 - Convertir el lodo en material para el fundidor. Contacto: Proyecto de Materiales Peligrosos y Toxicos de la Ciudad de Los Angeles; Consejo de Obras Piiblicas (213) 237-1209. Option 10 - Remover y recuperar el plomo y estano de tableros por electrolisis o precipitation quimica. Contacto: Control Data Corporation y Oficina de Manejo de Desperdicios de MN (612) 649-5750. Option 11 - Instalar un sistema de tratamiento por lotes de ciclo cerrado para el agua de enjuague para reducir el uso del agua y el volumen de desperdicios. Costos y Ahorro: Ahorro: $58,460/ano. inversion de Capital: $210,000. Ahorro/Reduccion de Desperdicios: 40,000 galones/ano (40%). Contacto: Pioneer Metal Finishing, Inc., Harry Desoi (609) 694-0400. Option 12 - Instalar una celda electrolitica la cual recupera el 92 por ciento de cobre disuelto en enjuagues de solucion arrastrada y un evaporador atmosferico para recuperar el 95 por ciento de la solucion arrastrada de acido cromatico y reciclarlo en linea de grabado con acido cromico. Contacto: Digital Equipment Corporation y Lancy International Consulting Firm, William McLay (412) 452-9360. Septiembre de 1995 82 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Option 13 - Oxidar el cianuro y remover el cobre metalico para reducir las concentraciones metalicas. Contacto: Securus, Inc., DBA Hubbard Enterprises. V.B.2. Ejemplos de Opciones de Reducciony Reciclado deFuentes para las Operaciones de Grabado Tecnica - Substitution de Materias Primas Option 1 - Substituir el reactive de ataque de persulfato de sodio (solution acida de grabado) por peroxide de hidrogeno/acido sulfurico. Contacto: ADC Products y MnTAP (612) 625-4949. Tecnica - Reciclado Option 1 - Recuperar cobre mediante procesos electroliticos. Contacto: ADC Products y MnTAP (612) 625- 4949. V.B.3. Ejemplos de Opciones de Reduccion y Reciclado de Fuentes para la Fabricacion de Semiconductores Tecnica - Modification de Procesos o Equipo Option 1 - Instalar un sistema (por ejemplo, el proceso CALFRAN) para reducir la presion para vaporizar el agua a temperaturas mas frias, reciclar el agua mediante la condensation de los vapores en otro contenedor y concentrar y precipitar solutos. Costos y Ahorro: Ahorro/Reduccion de Desperdicios: reducir el volumen y la cantidad de soluciones acuosas de desecho recuperando el agua pura. Contacto: CALFRAN International, Inc., Springfield, MA 01101, Val Partyka (413) 525-4957. Option 2 - Reducir la generation de desperdicios de cromo mediante: D La instalacion de una cubierta para la lluvia sobre los tanques que estan a la intemperie para reducir los desperdicios de cromo. D El tratamiento en la planta con sosa caustica y bisulfite de sodio para reducir el liquido de cromo VI a lodo de cromo III. D La reparation de fugas de agua en el tanque de enjuague del proceso para reducir los desperdicios de Costos y Ahorro: Inversion de Capital: $30,000 para la cubierta para la lluvia, reparaciones de tuberia y sistema de tratamiento en la planta. Ahorro/Reduccion de Desperdicios: Ahorro: $15,000/ano en costos de desecho y reducir el 95% de los desperdicios de cromo de 6,000 galones a dos o tres tambores generados por trimestre. Contacto: Wacker Siltronic Corporation y Universidad de MN, (612) 625-4949. Tecnica - Substitution de Materias Primas Option 1 - Reemplazar los banos de solventes dorados con un producto no peligroso para reducir y mas adelante eliminar el uso de solventes dorados. Costos y Ahorro: Ahorro/Reduccion de Desperdicios: reducir el 93% del uso de solventes dorados y despues eliminar totalmente el uso del quimico. Contacto: Wacker Siltronic Corporation y Universidad de MN, (612) 625-4949. Tecnica - Reciclado Option 1 - Converter una destiladora sin tapa en un sistema de ciclo cerrado para reciclar el Freon 113. Costos y Ahorro: Costos: $20,000. Ahorro/Reduccion de Desperdicios: $57,000/ano en costos de desecho y materia Septiembre de 1995 83 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation prima y reducir el volumen el 85% de los desperdicios. Contacto: Wacker Siltronic Corporation y Universidad de MN, (612) 625-4949. Opcion 2 - Usar el sistema Athens para reprocesar el acido sulfurico generado durante las operaciones de fabricacion de plaquitas. El acido es calentado para hervir el agua y otras impurezas, purificado a traves de la destilacion y bombeado nuevamente a estaciones hiimedas para continuar con el procesamiento de plaquitas. Costos y Ahorro: Ahorro/Reduccion Anual: $2.9 millones de no comprar acido sulfurico y reduccion del 28% en el acido sulfurico generado en 1993. Contacto: Intel o Alameda Instruments, Inc. y Athens Corporation (fabricantes de este tipo de equipo). V.B.4. Ejemplos de Opciones de Reduccion y Reciclado de Fuentes para la Fabricacion de Tableros de Cableado Impreso V.B.4.a. Operaciones Generales Tecnica - Modification de Procesos o Equipo Option 1 - Modificar los procesos de pretratamiento de lodo: D Agregando valvulas de control de flujo. D Instalando equipo de recuperation de metales. D Agregando un sistema de desionizacion. Costos y Ahorro: Costos: disminuir los costos de tratamiento quimico. Ahorro/Reduccion de Desperdicios: $90,000 en costos de desecho. Contacto: Unisys Corporation y MnTAP (612) 625-4949. Opcion 2 - Redisenar el tablero durante su ensamblaje. Contacto: Capsule Environmental Engineering Inc. y la Oficina de Manejo de Desperdicios de MN (612) 649-5750. Opcion 3 - Instalar un sistema (por ejemplo, el proceso CALFRAN) para reducir la presion para vaporizar el agua a temperaturas mas frias, reciclar el agua mediante la condensation de los vapores en otro contenedor y concentrar y precipitar solutos. Costos y Ahorro: Ahorro/Reduccion de Desperdicios: reducir el volumen y la cantidad de soluciones acuosas de desecho recuperando el agua pura. Contacto: CALFRAN International, Inc., Springfield, MA 01101, Val Partyka (413) 525-4957. Opcion 4 - Las alternativas a procesos quimicos humedos incluyen: D Limpieza mecanica como una alternativa a metodos quimicos; D Mejoras de la eficiencia del proceso para la aplicacion de fotopolimeros, impresion y revelado; D Procesos alternatives para conectar las capas de PWBs y D Alternativas para la soldadura a base de plomo incluyendo el uso de laser, gases reactivos y ultrasonido. Contacto: CIS de la EPA. Tecnica - Substitution de Materias Primas Option 1 - Substituir materia protectora fotosensible semiacuosa o acuosa para TCA y cloruro de metileno durante la fabricacion de los tableros. Contacto: Capsule Environmental Engineering Inc. y la Oficina de Manejo de Desperdicios de MN (612) 649-5750. Opcion 2 - Substituir fundentes no limpios por CFC 113 y TCA durante el ensamblaje de los tableros. Contacto: Capsule Environmental Engineering Inc. y la Oficina de Manejo de Desperdicios de MN (612) 649- 5750. Opcion 3 - Substituir fundentes limpios acuosos por CFC 113 y TCA durante el ensamblaje de los tableros. Contacto: Capsule Environmental Engineering Inc. y la Oficina de Manejo de Desperdicios de MN (612) 649- 5750. Septiembre de 1995 84 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Option 4 - Substituir materiales de limpieza semiacuosos por CFC 113 y TCA durante el ensamblaje de los tableros. Contacto: Capsule Environmental Engineering Inc. y la Oficina de Manejo de Desperdicios de MN (612) 649-5750. Option 5 - Substituir otros solventes por CFC 113 y TCA durante el ensamblaje de los tableros. Contacto: Capsule Environmental Engineering Inc. y la Oficina de Manejo de Desperdicios de MN (612) 649-5750. Tecnica - Descomposicion/Separacion/Preparacion de Desperdicios Option 1 - Descomponer el lodo de aguas residuales para prepararse para la recuperacion de metales. Contacto: Unisys Corporation y MnTAP (612) 625-4949. Tecnica - Reciclado Option 1 - Remover y recuperar plomo y estano de los tableros mediante la precipitacion quimico por electrolisis. Contacto: Control Data Corporation y la Oficina de Manejo de Desperdicios de MN (612) 649- 5750. V.BAb.Operaciones de Limpieza Tecnica - Modification de Procesos o Equipo Option 1 - Instalar un sistema (por ejemplo, Distribuidor de Fundente con poca proporcion de solidos) que aplica fundente a los tableros de cableado impreso, dejando poco residue y elimina la necesidad de limpiar con CFCs. Costos y Ahorro: Ahorro/Reduccion de Desperdicios: reducir las emisiones de CFCs mas del 50%. Contacto: AT&T Bell Laboratories, Princeton, NJ. Tecnica - Substitution de Materias Primas Option 1 - Substituir el CFC 113 usado en la limpieza del fundente con: D Sistema acuoso complete usando fundentes solubles en agua. D Sistema acuoso usando saponificadores para remover fundentes a base de colofonia. D Sistema semiacuoso usando terpenos como un solvente. D CFCs hidrogenados con solventes dorados. Contacto: Medtronic Inc. y Programa de Asistencia Tecnica de MN (MnTAP), (612) 627-4848 con Maria Scheller. Option 2 - Substituir el CFC 113 usado en la limpieza manual de los tableros con: D Mezcla de HCFC y metanol distribuida de un dispositivo de agarre de disparo que limita la cantidad de solvente perdido en la atmosfera. Contacto: Medtronic Inc. y Programa de Asistencia Tecnica de MN (MnTAP), (612) 627-4848 con Maria Scheller. V.BAc.Operaciones de Electrodeposicion Tecnica - Substitution de Materias Primas Option 1 - Electrodeposicion con acido sulfonico organico (OSA) D Electrodeposicion con acido de sulfato de estano la cual elimina el uso de plomo D Nivelacion del aire caliente D Soluciones conductivas de polimero soldable Septiembre de 1995 85 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Contacto: Capsule Environmental Engineering Inc. y la Oficina de Manejo de Desperdicios de MN (612) 649- 5750. V.B.5. Ej emplos de Opciones de Reducciony Reciclado de Fuentesparala Fabrication de Tubos de Rayos Catodicos Tecnica - Modification de Procesos o Equipo Option 1 - Reducir la creation de contamination en soluciones de bano aumentando la eficiencia del proceso (por ejemplo, implementar tecnologia de intercambio de iones). Contacto: CSI de la EPA. Tecnica - Substitution de Materias Primas Option 1 - Reemplazar la laca en la preparation del panel con un material similar a la cera para pisos. Proporciona el recubrimiento necesario sin un alto contenido de VOCs. Sin embargo, una desventaja potential es el uso de amoniaco. Contacto: CIS de la EPA. Option 2 - Reemplazar el Freon como un agente de limpieza para remover los contaminantes particulados de las estructuras de la mascara del panel con limpieza por corriente de aire y un lavado acuoso (casi todos los fabricantes de CRTs han implementado este cambio). Contacto: CIS de la EPA. Option 3 - Identificar quimicos de limpieza menos peligrosos, como alcohol de isopropilo, como alternativas para la acetona o solventes dorados en los procesos de mantenimiento y limpieza. Contacto: CIS de la EPA. Option 4 - Encontrar substitutes de materias protectoras fotosensibles a base de cromo. Contacto: CIS de la EPA. Option 5 - Identificar alternativas para el vidrio blando a base de plomo usado en el sellado del embudo con la mascara del panel. Contacto: CIS de la EPA. Tecnica - Reciclado Option 1 - Regenerar acidos para la limpieza del vidrio y remocion del vidrio blando en la operation de recuperation de vidrio de desecho usando tecnologias y equipo existentes. Contacto: CIS de la EPA. Option 2 - Restaurar y reusar materias protectoras fotosensibles de uno de los procesos de preparation de paneles. Contacto: CIS de la EPA. Option 3 - Recuperar el plomo soluble generado durante la operation de recuperation de vidrio de desecho mediante resinas de intercambio de iones. Reusar en operaciones de fundicion del plomo. Contacto: CIS de la EPA. Option 4 - Mejorar la eficiencia de la recuperation y reciclado de soluciones de fosforo para reducir la descarga de metales al medio ambiente. Contacto: CIS de la EPA. Septiembre de 1995 86 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Option 5 - Reducir o recuperar lo siguiente: D Desperdicios de cromo D Materiales de limpieza (acidos fluorhidricos) D Efluente de EP D Escoria de homos D Polvo de desperdicios de vidrio fracturado D Polvo fugitive D Desperdicios de ladrillo refractario D Alcoholes Contacto: CIS de la EPA. V.C. Estudios de Casos de Prevention de Contamination La industria de la electronica/computacion participa activamente en actividades de prevention de contamination, especialmente paraproductos como semiconductores y tableros de cableado impreso. Las tecnicas de prevention de contamination estan disponibles y se han implementado con exito para procesos como la limpieza, el grabado, la electrodeposicion y el tratamiento de aguas residuales. La Evaluation de los Esfuerzos de Planeacion de Reduction de Fuentes de la Industria de Semiconductores de California proporciona information adicional y estudios de casos en tecnicas de prevention de contamination. Eastside Plating, Unisys Corporationy Wacker Siltronic Corporation son ejemplos de companias conprogramas exitosos de prevention de contamination. Las actividades de prevention de contamination empleadas en estos tres estudios de casos proporcionaron a cada compania ahorros considerables. Eastside Plating, la planta de electrodeposicion mas antigua y mas grande de Portland, Oregon, demostro que cumplir con las leyes ambientales e implementar actividades de prevention de contamination es efectivo en costos. Eastside uso tres tecnicas principales de prevention de contamination: conservation del agua, substitution de materiales y automatization y mejora de maquinaria. La primera actividad considero el reto de disminuir el uso del agua. El noventa por ciento del agua requerida para la electrodeposicion se usa durante el proceso de enjuague (para limpiar la plaquita, terminar las reacciones quimicas y evitar que los contaminantes se escapen al siguiente bano). Eastside modified el proceso de enjuague instalando dos sistemas que conservan el agua: sistemas de enjuague de contraflujo y en cascada. El enjuague de contraflujo recicla y reusa el agua a traves de un sistema de multiples tanques, reduciendo considerablemente el volumen de agua requerida. El agua dulce solamente es introducida en el ultimo tanque del sistema. El enjuague en cascada reduce tambien el volumen de agua requerida. Este sistema usa un tanque con un separador de centre el cual permite que el agua se derrame al otro lado. Durante el enjuague en cascada, el tanque es llenado y drenado lenta y continuamente con el fin de reducir el consume del agua. El desbordamiento de un tanque puede usarse como el suministro de agua a otro sistema de enjuague compatible. Septiembre de 1995 87 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Eastside tambien redujo los desperdicios de cromo y cianuro a traves de la substitution de materiales. El agente reductor para desperdicios de acido cromico se cambio de sulfato ferroso a bisulfite y acido sulfurico, los cuales redujeron el volumen del lodo producido. Los desperdicios de cianuro se reducen mas eficazmente con cloro gaseoso en lugar de cloro liquido. Finalmente, tres componentes principales del tratamiento de desperdicios se mejoraron o automatizaron: el tanque de oxidation de cianuro, el tanque de reduction de cromo y el tanque de neutralization de acidos/alcalis. La meta de automatizar y mejorar este equipo fue aumentar la eficiencia, separar el flujo de los tanques y eliminar la contamination del tanque de neutralization de acidos/alcalis. El equipo de medicion automatizado se instaloy redujo el 50% de los quimicos causticos caros requeridos para tratar desperdicios acidos. Los tanques de oxidation de cianuro y acido cromico se redisenaron como sistemas de fluj o por gravedad para equilibrar la velocidad de flujo y eliminar los riesgos asociados con averias de la tuberia en general. Para evitar la contamination cruzada de los tanques, la tuberia fue separada. Otros medidas importantes tomadas por Eastside Plating para mej orar la prevention de la contamination incluyeron la colaboracion con proveedores en las modificaciones a los tanques de reaction y neutralization, trabajando con personas u organizaciones reguladoras para resolver problemas y proporcionando education a los empleados. Los nuevos sistemas de enjuague, substitution de materiales y mejora/ automatization de equipo le cuestan a Eastside $75,000 dolares. En general, Eastside implemento cambios a la operation que han ahorrado a la compania mas de $300,000 dolares al ano. Ademas, k prevention de la contamination y la disminucion de desperdicios ha dado como resultado una planta mas limpia, una mayor productividad y un mej or producto. Unisys es una fabricante de computadoras tanto grandes, como pequenas. En 1986, Unisys implemento tecnicas de prevention de contaminacion/disminucion de desperdicios asociadas con el proceso de electrodeposicion de cobre automatizado en su planta de fabrication de tableros de circuito impreso en Roseville, Minnesota. Unisys trabajo con el Programa de Asistencia Tecnica de Minnesota (MnTAP) para reducir a dos o tres tambores de lodo del tratamiento de aguas residuales diariamente producido. MnTAP recomendo varies cambiosenelprocesodepretratamiento como: laseparacion de las corrientes de desecho, la adicion de valvulas de control de flujo, la instalacion de equipo de recuperation de metales y la adicion de un sistema de desionizacion. La separation de las corrientes de desecho incluyo el cambio de la tuberia en general para separar las corrientes de desecho que contienen Septiembre de 1995 88 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation contaminantes de metales. Otra modification reduj o el uso general del agua a traves de la instalacion de valvulas de control de flujo. Las tecnicas de recuperacion de metales, como intercambio de iones y recuperacion electrolitica de metales, recuperan cobre de las corrientes de desechos que contienen metales. Los sistemas de desionizacion permiten que el proceso de pretratamiento opere de una manera mas eficiente. El intercambio de iones y la recuperacion electrolitica son mejorados mediante la desionizacion eliminando iones de agua dura en los tanques de proceso y enjuague. Las modificaciones aseguran conformidad ambiental, costos mas bajos de quimicos de tratamiento y reducen los costos de desecho de lodo aproximadamente $90,000 dolares al ano. Ademas, los cambios de prevencion de contaminacion y disminucion de desperdicios han permitido que Unisys expanda su linea de electrodeposicion. Wacker Siltronic Corporation, una fabricante de semiconductores, implemento con exito las tecnicas de prevencion de contaminacion y disminucion de desperdicios similares a las tecnicas empleadas por Unisys y Eastside. Con el fin de mantener la limpieza en la production de plaquitas de silicic, Wacker uso ampliamente banos de solventes de cloruro. Una vez que las disposiciones federates prohibieron el desecho de desperdicios de solventes dorados en una planta de desperdicios peligrosos en Oregon, Wacker trato de reciclar los solventes. Sin embargo, la posible responsabilidad asociada con el transporte de miles de galones de solventes a una planta de reciclado llevo a Wacker a buscar otras alternativas. Primero se implemento un proyecto piloto de seis meses para disminuir el uso de solventes dorados el cual dio como resultado la elimination del 93 por ciento de desperdicios de solventes dorados de Wacker. Finalmente, Wacker elimino totalmente el uso de solventes dorados a traves del reemplazo con productos de limpieza no peligrosos. Wacker solia generar mensualmente 2000 galones de desperdicios de cromo VI, los cuales tenian que enviarse fuera de la planta para su desecho. La reduction de desperdicios de cromo a dos o tres tambores cada trimestre incluyo tres tecnicas: la instalacion de una cubierta para la lluvia arriba de los tanques que estan a la intemperie, el tratamiento en la planta de desperdicios de cromo VI usando sosa caustica y bisulfite de sodio y la reparation de fugas de agua en el tanque de proceso/enjuague. La cubierta para la lluvia costo $7,000 dolares, pero redujo un 25% el volumen de envios de desperdicios. El nuevo tratamiento del liquido de cromo VI lo redujo a un lodo de cromo III menos peligrosos el cual puede secarse y enviarse fuera de la planta para su desecho. La reparation de fugas pequenas en los tanques de enjuague dio como resultado una reduction del 50% de desperdicios. La cubierta, las reparaciones de tuberia y el sistema de tratamiento en la planta costaron $30,000 dolares y condujeron a una reduction del 95% de desperdicios de cromo, asi como un ahorro anual de $ 15,000. Los costos iniciales se recuperaron en tres anos. Una tecnica final de prevencion de contaminacion y disminucion de desperdicios incluyo el reciclado del Freon 113. Una destiladora sin tapa se convirtio en un Septiembre de 1995 89 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation sistema de ciclo cerrado aun costo de $20,000 dolares. La conversion redujo un 85% el volumen de desperdicios de Freon y ahorra a la compania $57,000 dolares cada ano. En general, Wacker declara que la prevention de la contamination y la disminucion de desperdicios dieron como resultado ahorros anuales de $300,000 dolares. VI. RESUMEN DE LEYES Y DISPOSICIONES FEDERALES Esta seccion trata las leyes y disposiciones federales que pueden aplicarse a este sector. El proposito de esta seccion es destacar y brevemente describir los requisites federales aplicables y proporcionar citas para informacion mas detallada. Se incluyen las tres secciones siguientes. D La Seccion IV.A contiene una vista general de las principales leyes D La Seccion IV.B contiene una lista de las disposiciones especificas a esta industria D La Seccion IV. C contiene una lista de disposiciones pendientes y propuestas El proposito de las descripciones dentro de la Seccion IV es unicamente para informacion general. Dependiendo de la naturaleza o alcance de las actividades en una planta particular, estos resumenes pueden o no describir necesariamente todos los requisites ambientales aplicables. Ademas, no constituyen interpretaciones o explicaciones formales de las leyes y disposiciones. Para mas informacion, los lectores deben consultar el Codigo de Disposiciones Federales (CFR) y otras agencias reguladoras estatales o locales. Tambien se proporcionan contactos de Linea Directa de la EPA para cada ley principal. VI.A. Description General de las Principales Leyes Ley de Conservation y Recuperation de Recursos La Ley de Conservation y Recuperation de Recursos (RCRA) de 1976 k cual enmendo k Ley de Desecho de Desperdicios Solidos, trato las actividades de manejo de desperdicios solidos (Subtitulo D) y peligrosos (Subtitulo C). Las Enmiendas de Desperdicios Peligrosos y Solidos (HS WA) de 1984 fortalecieron las disposiciones de manejo de desperdicios de la RCRA y agregaron el Subtitulo I, el cual regula los tanques de almacenamiento subterraneo (USTs). Las disposiciones promulgadas de acuerdo con el Subtitulo C de la RCRA (40 CFR Partes 260-299) establecen un sistema de principle a fin que regula los desperdicios peligrosos desde el punto de generation hasta el desecho. Los desperdicios peligrosos segiin la RCRA incluyen los materiales especificos mencionados en las disposiciones (productos quimicos comerciales, denominados con el codigo "P" o "U"; desperdicios peligrosos de industrias/fuentes especificas, denominados con el codigo "K"; o desperdicios peligrosos de fuentes no especificas, denominados con el codigo "F") o materiales que presentan una caracteristica de desperdicios Septiembre de 1995 90 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation peligrosos (inflamabilidad, corrosividad, reactividad, o toxicidad y denominados con el codigo "D"). Las entidades reguladas que generan desperdicios peligrosos estan sujetas a la acumulacion de desperdicios, revelando y manteniendo registros de estandares. Las plantas que tratan, almacenan, o desechan desperdicios peligrosos deben obtener un permiso, de la EPA o de una agencia estatal autorizada por la EPA para implementar el programa de concesion de permisos. Los permisos del Subtitulo C contienen estandares generates de plantas como planes de contingencia, procedimientos de emergencia, requisites de mantenimiento de registros e informacion, mecanismos de garantia fmanciera y estandares especificos de unidad. La RCRA tambien contiene disposiciones (40 CFR Parte 264 Subparte S y n264.10) para realizar medidas correctivas que regulan la limpieza de emisiones de desperdicios o constituyentes peligrosos de unidades de manejo de desperdicios solidos en plantas reguladas por la RCRA. Aunque la RCRA es una ley federal, muchos estados implementan el programa de la RCRA. Actualmente, la EPA ha delegado a 46 de los 50 estados su autoridad para implementar diversas disposiciones de la RCRA. La mayoria de los requisites de la RCRA no son especificos de la industria, sin embargo se aplican a una compania que transporta, trata, almacena, o desecha desperdicios peligrosos. A continuacion se muestran algunos requisites reglamentarios importantes de la RCRA: D La Identificacion de Desperdicios Solidos y Peligrosos (40 CFR Parte 261) expone el procedimiento que cada generador debe seguir para determinar si el material creado se considera un desperdicio peligroso, desperdicio solido, o esta exento de la disposicion. D Los Estandares para Generadores de Desperdicios Peligrosos (40 CFR Parte 262) establecen las responsabilidades de generadores de desperdicios peligrosos incluyendo: obtener un numero de identificacion, elaborar una declaracion, asegurar un empaquetado y etiquetado correctos, cumplir los estandares para unidades de acumulacion de desperdicios y los requisites de mantenimiento de registros e informacion. Los generadores pueden acumular desperdicios peligrosos hasta por 90 dias (o 180 dias dependiendo de la cantidad de desperdicios generados) sin obtener un permiso. Septiembre de 1995 91 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation D Las Restricciones de Desecho en Terrenos (LDRs) son disposiciones que prohiben el desecho de desperdicios peligrosos en terrenes sin el tratamiento previo. Segiin las LDRs (40 CFR 268), los materiales deben cumplir los estandares de tratamiento de las restricciones de desecho en terrenes (LDRs) previos a la colocacion en una unidad de desecho en terrenes segiin la RCRA (vertedero publico, unidad de tratamiento de terrenes, pila de desperdicios, o embalse superficial). Los desperdicios sujetos a las LDRs incluyen solventes, desperdicios de electrodeposicion, metales pesados y acidos. Los generadores de desperdicios sujetos a las LDRs deben proporcionar la notificacion de estas a la planta de TSD designada para asegurar un tratamiento adecuado antes del desecho. D Los Estandares del Manejo del Petroleo Usado (40 CFR 279) imponen requisites de manejo que afectan el almacenamiento, transportacion, incineracion, procesamiento y depuracion de aceite usado. Para partes que simplemente generan aceite usado, las disposiciones establecen estandares de almacenamiento. Para una parte considerada como un comerciante de aceite usado (alguien que genera y vende aceite usado cuya composicion no corresponde a la especificacion estipulada directamente a un incinerador de aceite usado), deben satisfacerse los requisites de sendee y papeleo. Los Tanques y Contenedores usados para almacenar desperdicios peligrosos con una alta concentracion organica volatil deben cumplir los estandares de emision segiin la RCRA. Las disposiciones (40 CFR Parte 264-265, SubParte CC) requieren que los generadores sometan a pruebas a los desperdicios para determinar la concentracion de los desperdicios, satisfacer los estandares de emision de los tanques y contenedores e inspeccionar y supervisar las unidades reguladas. Estas disposiciones se aplican a todas las plantas que almacenan dichos desperdicios, incluyendo generadores que operan bajo la regla de acumulacion de 90 dias. Los Tanques de Almacenamiento Subterraneo (USTs) que contienen petroleo y substancias peligrosas son regulados bajo el Subtitulo I de la RCRA. Las disposiciones del Subtitulo I (40 CRF Parte 280) contienen requisites de diseno de tanques y deteccion de escapes, asi como la responsabilidad fmanciera y estandares de accion correctiva para USTs. El programa de USTs establece tambien estandares cada vez mas exigentes, incluyendo requisites de mejora para los tanques existentes, que deben ser cumplidos para 1998. Septiembre de 1995 92 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation D Las Calderas y Hornos Industrials (BIFs) que usan o queman combustible que contiene desperdicios peligrosos deben cumplir con los estrictos estandares de diseno y operacion. Las disposiciones de los BIFs (40 CFR Parte 266, Subparte H) tratan el diseno de unidad, proporcionan estandares de rendimiento, requieren supervision de emisiones y restringen el tipo de desperdicios que pueden incinerarse. La Linea Directa de RCRA/Superjund/USTs de la EPA, (800) 424-9346, responde a preguntasy da orientation con respecto a todas las disposiciones de la RCRA. La Linea Directa de la RCRA estd en servicio todos los dias de la semana de 8:30 a.m. a 7:30p.m., hora del Este, excepto dias festivos federales. Ley Completa de Respuesta Ambiental, Compensation y Responsabilidad La Ley Completa de Respuesta Ambiental, Compensation y Responsabilidad (CERCLA), una ley de 1980 comunmente conocida como Superfund, autoriza a la EPA para que responda a emisiones, o amenazas de emisiones, de substancias peligrosas que pueden poner en peligro la salud piiblica, el bienestar o el medio ambiente. CERCLA tambien autoriza a la EPA para que obligue a las partes responsables de la contaminacion ambiental a que la limpien o reembolsen a Superfund los costos de respuesta incurridosporlaEPA LaLey de Enmiendasy Reautorizacion del Superfund(SARA) de 1986 revise varias secciones de la CERCLA, extendio la autoridad fiscal al Superfund y creo una ley independiente, SARA Titulo III, tambien conocida como la Ley de Planeacion de Emergencia y el Derecho a Saber de la Comunidad (EPCRA). Las disposiciones de informacion de emisiones de substancias peligrosos (40 CRF Parte 302) de la CERCLA ordenan a la persona encargada de una planta que informe al Centre de Respuesta Nacional (NRC) cualquier emision al medio ambiente de una substancia peligrosa la cual excede una cantidad comunicable. Las cantidades comunicables estandefinidasymencionadas en 40 CFR 302.4. Unreporte de emisiones puede provocar una respuesta de la EPA, o de una o mas autoridades de respuesta de emergencia federates o estatales. La EPA implementa respuestas a substancias peligrosas de acuerdo con los procedimientos resumidos en el Plan Nacional de Contingencia de Contaminacion con Aceite y Substancias Peligrosas (NCP) (40 CFR Parte 300). El NCP incluye disposiciones paralimpiezaspermanentes, conocidas como acciones de saneamiento y otras limpiezas llamadas "remociones" La EPA en general realiza acciones de saneamiento solo en sitios que aparecen en la Lista Nacional de Prioridades (NPL), la cual hoy en dia incluye aproximadamente 1300 sitios. Tanto la EPA, como los Estados pueden actuar en otros sitios; sin embargo, la EPA da a las partes responsables la oportunidad de realizar acciones de remocion y saneamiento y alienta a la comunidad a que participe en todo el proceso de respuesta del Superfund. Septiembre de 1995 93 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation La Linea Directa de RCRA/Superjund/USTs de la EPA, (800) 424-9346, responde a preguntasyreferenciaspertenecientesalprogramadeSuperfund.LaLineaDirecta de la CERCLA esta en servicio todos los dias de la semana de 8:30 a.m. a 7:30p.m., hora del Este, excepto dias festivos federates. Ley de Planeacion de Emergencia y el Derecho a Saber de la Comunidad La Ley de Enmiendas y Reautorizacion del Superfund (SARA) de 1986 creo la Ley de Planeacion de Emergencia y el Derecho a Saber de k Comunidad (EPCRA), conocida tambien como SARA Titulo III), una ley disenada para mejorar el acceso de la comunidad a la informacion sobre riesgos quimicos y facilitar el desarrollo de planes de respuesta de emergencia quimica por gobiernos estatales y locales. La EPCRA requirio el establecimiento de comisiones estatales de respuesta de emergencia (SERCs), responsables de coordinar ciertas actividades de respuesta de emergencia y de nombrar a comites locales de planeacion de emergencia (LEPCs). La EPCRAy sus disposiciones (40 CFR Partes 350-372) establecen cuatro tipos de obligaciones de informacion para plantas que almacenan o manejan quimicos especificados: D EPCRA n302 requiere que las plantas notifiquen a la SERC y LEPC de la presencia de alguna "substancia extremadamente peligrosa" (la lista de estas substancias esta en 40 CFR Parte 355, Apendices A y B), si tiene esta substancias excediendo la cantidad umbral de planeacion de la substancia y ordena a la planta que nombre un coordinador de respuesta de emergencia. D EPCRA n304 requiere que la planta notifique a la SERC y la LEPC en el caso de una emision que exceda la cantidad comunicable de una substancia peligrosa segiin la CERCLA o una substancia extremadamente peligrosa segiin la EPCRA. D EPCRAn311 y n312 requieren que una planta en la cual esta presente un quimico peligroso, segiin lo defmido en la Ley de Seguridad y Sanidad en el Lugar de Trabajo, en una cantidad que excede un umbral especificado, presente a la SERC, LEPC y departamento de bomberos local, hojas de datos de seguridad de materiales (MSDSs) o listas de MSDSs y formas de inventario de quimicos peligrosos (conocidas tambien como formas Tier I y II). Esta informacion ayuda al gobierno local a responder en el caso de un derrame o emision del quimico. Septiembre de 1995 94 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation D EPCRA n313 requiere que las plantas de fabrication incluidas en los codigos SIC 20 al 39, las cuales tienen diez o mas empleados y fabrican, procesan, o usan quimicos especificados en cantidades mayores que las cantidades umbrales, presenten un informe anual de emisiones quimicas toxicas. Este informe, comunmente conocido como la Forma R, comprende emisiones y transferencias de quimicos toxicos a varias plantas y medios ambientales y permite a la EPA recopilar la base de datos nacional del Inventario de Emisiones Toxicas (TRI). Toda la information presentada de acuerdo con las disposiciones de la EPCRA esta publicamente disponible, a menos de que este protegida por un derecho de secreto comercial. La Linea Directa de EPCRA de la EPA, (800) 535-0202, responds a preguntas y da orientation con respecto a las disposiciones de planeacion de emergencia y el derecho a saber de la comunidad. La Linea Directa de la RCRA esta en servicio todos los dias de la semana de 8:30 a.m. a 7:30 p.m., hora del Este, excepto diasfestivos federales. Ley del Agua Limpia El objetivo primario de la Ley Federal de Control de la Contamination del Agua, comunmente conocida como k Ley del Agua Limpia (CWA), restaurar y mantener k integridad quimica, fisica y biologica de las aguas superficiales de la nation. Los contaminantes regulados bajo la CWA incluyen contaminantes "de prioridad", incluyendo varies contaminantes toxicos; contaminantes "convencionales", como demanda de oxigeno bioquimico (BOD), solidos suspendidos totales (TSS), coliforme fecal, aceite y grasa y pH; y contaminantes "no convencionales", incluyendo algiin contaminante no identificado como convencional o prioridad. LaCWAreguladescargastantodirectas, comoindirectas. Elprogramadel Sistema Nacional deEHminaciondeDescargasde Contaminantes (INPDES)(CWAa402)controk las descargas directas a aguas navegables. Las descargas directas o descargas de "foco concentrado" son de fuentes como tuberias y alcantarillas. Los permisos del NPDES, expedidos por la EPA o un estado autorizado (la EPAha autorizado a cuarenta estados para que administren el programa de NPDES), contienen limites basados en la tecnologia y/o basados en la calidad del agua especificos de la industria y establecen requisites de supervision e information de contaminantes. Unaplanta que pretende realizar descargas a aguas de la nation debe obtener un permiso antes de iniciar su trabajo. Un solicitante de permiso debe proporcionar datos analiticos cuantitativos que identifiquen los tipos de contaminantes presentes en el efluente de la planta. El permiso entonces expondra las condiciones y limitaciones del efluente bajo las cuales una planta puede hacer una descarga. Septiembre de 1995 95 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Un permiso del NPDES tambien puede incluir limites de descarga basados en criterios o estandares federales o estatales de la calidad del agua, que se disenaron para proteger los usos designados de las aguas superficiales, como el mantenimiento de la vida acuatica o esparcimiento. Estos estandares, a diferencia de los estandares tecnologicos, generalmente no toman en cuenta la posibilidad tecnologica o los costos. Los criterios y estandares de la calidad del agua varian de un estado a otro y de un sitio a otro, dependiendo de la clasificacion de uso de la masa receptora de agua. La mayoria de los estados siguen los lineamientos de la EPA los cuales proponen criterios de la vida acuatica y salud humana para muchos de los 126 contaminantes de prioridad. Descargas de Aguas Pluviales En 1987, se enmendo la C WA para requerir a la EPA que establezca un programa para tratar las descargas de aguas pluviales. En respuesta, la EPA promulgo las disposiciones de solicitud de permiso de aguas pluviales delNPDES. La descarga de aguas pluviales asociada con actividad industrial significa la descarga de un vehiculo el cual se usa para recoger y transportar aguas pluviales y el cual esta directamente relacionado con las areas de fabrication, procesamiento o almacenamiento demateriasprimas enunaplanta industrial (40 CFR122.26(b)( 14)). Estas disposiciones requieren que las plantas con las siguientes descargas de aguas pluviales solicitenunpermiso delNPDES: (1) una descarga asociada con actividad industrial; (2) una descarga de un sistema municipal grande o mediano de alcantarillado para lluvias; o (3) una descarga la cual la EPA o el estado determina que contribuye a una violation de un estandar de la calidad del agua o es un contribuyente significative de contaminantes a las aguas de los Estados Unidos. El termino "descarga de aguas pluviales asociada con actividad industrial" significa una descarga de aguas pluviales de una de las 11 categorias de actividad industrial defmida en 40 CFR 122.26. Seis de las categorias son defmidas por codigos SIC mientras que las otras cinco son identificadas atraves de descripciones narrativas de la actividad industrial regulada. Si el codigo SIC primario de la planta es uno de los codigos identificados en las disposiciones, la planta esta sujeta a los requisites de solicitud de permiso de aguas pluviales. Si alguna actividad en una planta es comprendida por una de las cinco categorias narrativas, las descargas de aguas pluviales de esas areas donde ocurren las actividades estan sujetas a los requisites de solicitud de permiso de descarga de aguas pluviales. Mas adelante se identifican las plantas/actividades que estan sujetas a los requisites de solicitud de permiso de descarga de aguas pluviales. Para determinar si una planta en particular esta incluida en una de estas categorias, debe consultarse la disposition. Septiembre de 1995 96 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Categoria i: Plantas sujetas a lineamientos de efluentes de aguas pluviales, nuevos estandares de rendimiento de fuente, o estandares de efluentes de contaminantes toxicos. Categoria ii: Plantas clasificadas como SIC 24 - productos de madera (excepto gabinetes de madera para cocinas); SIC - 26 papel y productos relacionados (excepto envases y productos de carton); SIC 28 - quimicos y productos relacionados (excepto farmacos y pinturas); SIC 29 - refmamiento del petroleo y SIC 311 - curtido y acabado de pieles. Categoria iii: Plantas clasificadas como SIC 10 - mineria metalica; SIC 12 - mineria del carbon; SIC 13 - extraction de aceite y gas y SIC 14 - mineria mineral no metalica. Categoria iv: Plantas de tratamiento, almacenamiento o desecho de desperdicios peligrosos. Categoria v: Vertederos piiblicos, sitios de aplicacion en terrenes y depositos abiertos que reciben o han recibido desperdicios industriales. Categoria vi: Plantas clasificadas como SIC 5015 - partes de vehiculos motores usados y SIC 5093 - plantas de chatarra de automoviles y reciclado de materiales de desperdicio. Categoria vii: Plantas generadoras de energia termoelectrica. Categoria viii: Plantas clasificadas como SIC 40 - transportacion ferroviaria; SIC 41 - transportacion local de pasajeros; SIC 42 - transporte por carretera y sistema de deposito (excepto deposito y almacenamiento publicos); SIC - 43 Servicio Postal de los Estados Unidos; SIC 44 - transportacion por agua; SIC 45 - transportacion aerea y SIC 5171 - estaciones y terminales de existencias de petroleo sin embalar. Categoria ix: Obras de tratamiento a alcantarillas. Categoria x: Actividades de construction excepto operaciones que dan como resultado la alteration de menos de cinco acres del area total del terreno. Categoria xi: Plantas clasificadas como SIC 20 - productos alimenticios y similares; SIC 21 - productos de tabaco; SIC 22 - productos de taller textil; SIC 23 -productosrelacionados conlaropa; SIC 2434 - fabrication de gabinetes de madera para cocinas; SIC 25 - muebles y enseres; SIC 265 - envases y cajas de carton; SIC 267 - productos de papel convertido y carton; SIC 27 - industrias de la imprenta, publicidady relacionadas; SIC 283 - farmacos; SIC 285 - pinturas, barnices, laca, esmaltes y productos relacionados; SIC 30 - hule y plastico; SIC 31 - piel y Septiembre de 1995 97 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation productos de piel (excepto curtido y acabado de pieles); SIC 323 - productos de vidrio; SIC 34 - productos metalicos fabricados (excepto metal estructural fabricado); SIC35 -maquinaria industrial ycomercialyequipode computation; SIC 3 6 - equipo y componentes electronicos y otro equipo y componentes electricos; SIC 37 - equipo de transportation (excepto construction y reparation de embarcaciones y botes); SIC 38 - instrumentos de medicion, analisis y control; SIC 39 - diversas industrias de fabricacion y SIC 4221-4225 - deposito y almacenamiento publicos. Programa de Pretratamiento Otro tipo de descarga que es regulado por la CWA es aquel que va a obras de tratamiento de propiedadpublica (POTWs). El programa de pretratamiento (CWA cQ07(b)) nacional controla la descarga indirecta de contaminantes a POTWs por "usuarios industriales". Las plantas reguladas bajo cQ07(b) deben cumplir ciertos estandares de pretratamiento. La meta del programa de pretratamiento es proteger las plantas municipales de tratamiento de aguas residuales de danos que pueden ocurrir cuando se descargan desperdicios peligrosos, toxicos, u otros desperdicios a un sistema de alcantarillas y proteger la calidad del lodo generado por estas plantas. Las descargas a una POTW son reguladas principalmente por la POT W misma, en lugar del Estado o la EPA. La EPA ha desarrollado estandares basados en la tecnologia para usuarios industriales de POTWs. Se aplican diferentes estandares a fuentes existentes o nuevas dentro de cada categoria. Los estandares "categoricos" de pretratamiento aplicables a una industria en una base nacional son desarrollados por la EPA. Ademas, otro tipo de estandar de pretratamiento, "limites locales", son desarrollados por la POTW con el fin de ayudar a la POTW a lograr los limites de efluentes en su permiso del NPDES. Sin considerar si un estado esta autorizado a implementar el NPDES o el programa de pretratamiento, si desarrolla su propio programa, puede hacer cumplir los requisites mas exigentes que los estandares federales. La Oficina delAgua de laEPA, (202) 260-5700, dirigira a laspersonas que llaman con preguntas acerca de la CWA a la oficina correspondiente de la EPA. La EPA tambien mantiene una base de datos bibliogrdfica depublicaciones de la Oficina del agua cuyo puede obtenerse a traves del centro de recursos deAgua SubterrdneayAgua Potable, al (202) 260-7786. Ley del Agua Potable Segura LaLeydelAguaPotable Segura (SDWA)ordena a k EPA que establezcadisposiciones para proteger la salud humana de contaminantes en el agua potable. La ley autorizada a la EPA para que desarrolle estandares nacionales del agua potable y establezca un sistema colectivo federal-estatal que garantice la conformidad con estos Septiembre de 1995 98 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation estandares. La SDWA tambien ordena a la EPA que proteja las fuentes subterraneas de agua potable a traves del control de la inyeccion subterranea de desperdicios liquidos. La EPA ha desarrollado estandares primarios y secundarios del agua potable baj o la autorizacion de la SDWA La EPA y estados autorizados hacen cumplir los estandares primarios del agua potable, los cuales limites de concentracion especifica de los contaminantes que se aplican a ciertos suministros piiblicos de agua potable. Los estandares primarios del agua potable constan de metas del nivel maximo de contaminantes (MCLGs), las cuales son metas basadas en la salud que no se pueden hacer cumplir y niveles maximos de contaminantes (MCLs), las cuales son limites que se pueden hacen cumplir establecidos lo mas cerca posible a las MCLGs, considerando el costo y la posibilidad de logro. El programade Control de la Inyeccion Subterranea (UIC) (40 CFRPartes 144-148) de k SDWA es un programa de permisos el cual protege las fuentes subterraneas de agua potable regulando cinco clases de pozos de inyeccion. Los permisos de UIC incluyen requisites de diseno, operacion, inspection y supervision. Los pozos usados para inyectar desperdicios peligrosos tambien deben cumplir con los estandares de action correctiva de la RCRA con el fin de obtener un permiso de k RCRA y deben cumplir los estandares aplicables de restricciones de desecho en terrenes de la RCRA. El programa de permisos de UIC se hace cumplir principalmente por los estados, ya que la EPA ha autorizado a algunos estados para que administren el programa. La SDWA tambien proporcionaun programa Acuifero de Una Sok Fuente implementado federalmente, el cual prohibe que los fondos federates scan gastados en proyectos que puedan contaminar la unica fuente o la fuente principal de agua potable para una area determinada y un programa de Protection de Manantiales implementado estatalmente, disenado para proteger los pozos de agua potable y areas de recarga de agua potable. La Linea Directa de Agua Potable Segura de la EPA, (800) 426-4791, responded preguntasy da orientation con respecto a los estandares de la SDWA. La Linea Directa estd en servicio de 9:00 a.m. a 5:30p.m., hora del Este, excepto dias festivosfederales. Ley de Control de Substancias Toxicas LaLey de Control de Substancias Toxicas (TSCA) otorgo alaEPAlaautoridadde crear un esquema reglamentario para reunir datos sobre quimicos con el fin de evaluar, valorar, atenuar y controlar los riesgos que pueden presentarse por su fabrication, procesamiento y uso. La TSCA proporciona una variedad de metodos de control para evitar que los quimicos representen un riesgo irrazonable. Septiembre de 1995 99 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Los estandares de la TSCA pueden aplicarse en cualquier punto durante el ciclo de vida de un quimico. Segiin TSCA n5, la EPA ha establecido un inventario de substancias quimicas. Si un quimico ya no esta en el inventario y no ha sido excluido por la TSCA, debe presentarse un aviso previo a la fabrication (PMN) a la EPA antes de fabricarlo o importarlo. El PMN debe identificar el quimico y proporcionar information disponible sobre los efectos en la salud y el medio ambiente. Si los datos disponibles no son suficientes para evaluar los efectos del quimico, la EPA puede imponer restricciones dependiendo del desarrollo de la information sobre sus efectos en la salud y el medio ambiente. La EPA tambien pueden restringir nuevos usos importantes del quimico en base a factores como el volumen y uso proyectados del quimico. Segiin TSCA n6, la EPA puede prohibir la fabrication o distribution en el comercio, limitar el uso, requerir el etiquetado, o aplicar otras restricciones en los quimicos querepresentanriesgos irrazonables. Entre los quimicos que laEPAregula bajo la autoridad ®6 estan el asbesto, los clorofluorocarburos (CFCs) y los bifenilos policlorados (PCBs). El Servicio de Information de Asistencia de la TSCA de la EPA, (202) 554-1404, responds apreguntasy da orientation con respecto a los estandares de la Ley de Control de Substancias Toxicas. El Servicio es de 8:30 a.m. a 4:30p.m., hora del Este, excepto diasfestivosfederales. Ley del Aire Limpio La Ley del Aire Limpio (CAA) y sus enmiendas, incluyendo las Enmiendas de la Ley del Aire Limpio (CAAA) de 1990, estan disenadas para "proteger y mej orar los recursos de aire de la nation a fin de promover la salud piiblica y el bienestar y la capacidad productiva de la poblacion". La CAA consta de seis secciones, conocidas como Titulos, las cuales ordenan a la EPA que establezca estandares nacionales para la calidad del aire ambiental y para que la EPA y los estados implementen, mantengan y hagan cumplir estos estandares a traves de una variedad de mecanismos. Segiin las CAAA, por primera vez se requerira a muchas plantas que obtengan permisos. Los gobiernos estatales y locales supervisan, manejan y hacen cumplir muchos de los requisites de las CAAA. Las dispositions de la CAA aparecen en 40 CFR Partes 50-99. De acuerdo con el Titulo I de la CAA, la EPA ha establecido estandares nacionales de la calidad del aire ambiental (NAAQS) para limitar los niveles de "contaminantes de criterios", incluyendo monoxide de carbono, plomo, dioxido de nitrogeno, materia particulada, ozono y dioxido de azufre. Las areas geograficas que cumplen los NAAQS para un determinado contaminante se clasifican como areas de logro; aquellas que no cumplen los NAAQS se clasifican como areas no de logro. Segiin nl 10 de la CAA, cada estado debe desarrollar un Plan de Implementation Estatal (SIP) para identificar fuentes de contamination del aire y determinar que reducciones se requieren para cumplir los estandares federales de la calidad del aire. Septiembre de 1995 100 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation El Titulo I autoriza tambien a la EPA para que establezca Normas de Rendimiento de Nuevas Fuentes (NSPS), las cuales son normas de emisiones nacionalmente uniformes para nuevas fuentes fijas que estan incluidas en categorias industriales particulares. Las NSPS se basan en la tecnologia de control de contaminacion disponible para esa categoria de fuente industrial, sin embargo dan a las industrias afectadas la flexibilidad de idear un medio efectivo en costos para reducir las emisiones. Segiin el Titulo I, la EPA establece y hace cumplir los Estandares Nacionales de Emisiones para Contaminantes Peligrosos del Aire (NESHAP), estandares nacionalmente uniformes orientados hacia el control de los contaminantes peligrosos del aire (HAPs). El Titulo III de las CAAA ordeno ademas a la EPA que desarrolle una lista de fuentes que emitan alguno de los 189 HAPs y desarrolle disposiciones para estas categorias de fuentes. A la fecha, la EPA ha senalado 174 categorias y ha desarrollado un programa para el establecimiento de estandares de emisiones. Los estandares de emisiones seran desarrollados para fuentes tanto nuevas, como existentes en base a la "tecnologia de control maximo alcanzable" (MACT). La MACT se define como la tecnologia de control que logra el grado maximo de reduccion en la emision de los HAPs. El Titulo II de la CAApertenece a fuentes moviles, como coches, camiones, autobuses y aviones. La gasolina reformulada, los dispositivos de control de contaminacion en automoviles y las toberas de recuperation de vapor en las bombas de gas son unos cuantos mecanismos que la EPA usa para regular las fuentes moviles de emisiones al aire. El Titulo IV establece un programa de emisiones de dioxido de azufre disenado para reducir la formation de lluvia acida. La reduccion de emisiones de dioxido de azufre se obtendra dando a ciertas fuentes tolerancias limitadas de emisiones, las cuales, a principios de 1995, estaran abajo de los niveles anteriores de emisiones de dioxido de azufre. El Titulo Vde las CAAA de 1990 creoun programa de permisos para todas las "fuentes principales" (y algunas otras fuentes) reguladas bajo la CAA. Un proposito del permiso de operation es incluir en un solo documento todos los requisites de emisiones al aire que se aplican a una planta determinada. Los estados estan desarrollando los programas de permisos en conformidad con la orientation y disposiciones de la EPA. Una vez que el programa del estado sea aprobado por la EPA, los permisos seran expedidos y supervisados por ese estado. El proposito del Titulo VI es proteger el ozono estratosferico eliminando por fases la fabrication de quimicos que disminuyen la capa de ozono y restringir su uso y distribution. La production de substancias Clase I, incluyendo 15 tipos de clorofluorocarburos (CFCs), sera eliminada por fases totalmente para el ano 2000, Septiembre de 1995 101 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation mientras que algunos hidroclorofluorocarburos (HCFCs) seran eliminados por fases para el 2030. El Centra de Tecnologia de Control de la EPA, (919) 541-0800,proporciona asistencia e information general sobre los estdndares de la CAA. La Linea Directa de Information sobre el Ozono Estratosferico, (800)296-1996,propordonainformad6n general acerca de las disposiciones promulgadas bajo el Titulo VI de la CAA y la Linea Directa de la EPCRA de la EPA, (800) 535-0202, respondeapreguntassobre la prevention de emisiones accidentales bajo la CAA &112(r). Ademds, elSistema de Tablero deBoletines de Redes de Transferencia de Tecnologia (acceso de modem al (919) 541-5742)) incluye reglas recientes de la CAA, documentos de guia de la EPA y actualizaciones de las actividades de la EPA. VLB. Requisites Especificos de la Industria Ley del Aire Limpio (CAA) Segiin la Ley del Aire Limpio (CAA), se han establecido los Estandares Nacionales de la Calidad del Aire Ambiental (NAAQS) para seis contaminantes. El unico que afecta considerablemente a la industria de la electronica/computacion es el estandar para el ozono. Aunque la industria de la electronica/computacion no es una fuente principal del ozono, es una fuente principal de compuestos organicos volatiles (VOCs). Una fuente definida como "principal" en areas no de logro de ozono debe instalar la Tecnologia Razonable de Control Disponible (RACT) segiin lo prescrito en el Plan de Implementation Estatal (SIP) aplicable. Una fuente principal es definida tanto por la dimension de las emisiones de la fuente, como por la categoria del area no de logro. Se toma una determination de los requisites de RACT necesarios en base a una examination caso por caso de cada planta. En un intento por emitir lineamientos uniformes, k EPA ha comenzado a dar Orientation sobre Tecnologia de Control (CTG) para cada categoria industrial. Las siguientes CTGs pueden aplicarse a la industria de semiconductores: D Diversas Partes y Productos de Metal D Partes de Plastico D Tecnologia de Control Alternativa (ATG) para la Limpieza con Solventes. Ley del Agua Limpia (CWA) El programa de permisos del Sistema Nacional de Elimination de Descargas de Contaminantes (NPDES) regula la descarga de contaminantes a las aguas de los Estados Unidos. Un permiso es requerido si una fuente se descarga directamente a aguas superficiales. Las plantas deben proporcionar los resultados de pruebas de toxicidad biologica y la information sobre sus "caracteristicas del efluente". La industria de la electronica/computacion debe probar todos los 126 contaminantes de Septiembre de 1995 102 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation prioridadmencionadosen40CRF122,ApendiceD.Lasplantasdebenproporcionar datos cuantificables solo para descargas de contaminantes de prioridad las cuales el solicitante sabe o tiene razon al creer que son mas grandes que las trazas. Los contaminantes de prioridad probablemente descargados por plantas en la industria de la electronica/computacion incluyen cobre, plomo, compuestos de plomo, plata, cromo y tricloroetileno. La prueba cuantitativa es requerida para contaminantes no convencionales si se espera que esten presentes en las descargas. Los ejemplos de substancias peligrosas y contaminantes no convencionales posiblemente descargados por la industria de la electronica/computacion incluyen acetato de butilo, xileno, formaldehido, total de estano, nitrato/nitritos, total de titanic y residue total de cloro. La industria de la electronica/computacion debe satisfacer los siguientes lineamientos de limitacion de efluentes en base a la tecnologia: D 40 CRF Parte 469 se aplica a descargas de todos los procesos asociados con la fabricacion de semiconductores excepto la metalizacion por bombardeo ionico, deposicion en fase vapor y electrodeposicion. D 40 CFR Parte 433 se aplica a plantas de fabricacion de semiconductores que realizan una de seis operaciones de acabado de metales - electrodeposicion, quimioplastia, anodizacion, recubrimiento, grabado quimico, fresado y fabricacion de tableros de cableado impreso. D 40 CFR Parte 433 se aplica a descargas asociadas con la fabricacion de tableros de cableado impreso (PWBs), excepto talleres de trabajos de descarga indirecta y fabricantes independientes de PWBs que descargan a POTWs, las cuales son comprendidas por la Parte 413. D 40 CFR Parte 469, Subparte C se aplica a descargas de la fabricacion de D 40 CFR Parte 469, Subparte D se aplica a descargas de la fabricacion de materiales luminiscentes los cuales se usan en recubrimientos en lamparas fluorescentes y tubos de rayos catodicos. Los materiales luminiscentes incluyen, pero no estan limitados a, halofosfato de calcio, sulfuro de cine y D 40 CFR Parte 413 se aplica a la electrodeposicion de metales comunes, grabado y fresado quimico y electrodeposicion. La Subparte A se refiere a descargas de contaminantes de procesos que incluyen material ferroso o no ferroso electrodepositado con (o una combinacion de) cobre, niquel, cromo, cine, estano, plomo, cadmio, hierro, o aluminio. La Subparte F se aplica a aguas residuales de proceso de fresado o grabado quimico de materiales ferrosos o no ferrosos. La Subparte G se aplica a aguas residuales de proceso de la electrodeposicion de una capa metalica sobre un substrate metalico o no metalico. Las plantas que descargan a POTWs deben cumplir con requisites de pretratamiento categoricos y generales: Septiembre de 1995 103 Codigo SIC 36 ~ ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation D 40 CFR Parte 413, Subparte B se aplica a la electrodeposicion de metales preciosos o a descargas de un proceso en el cual es electrodepositado un material ferroso o no ferroso con, o una combinacion de, oro, plata, iridio, paladio, platino, rodio o rutenio. Ley de Conservacion y Recuperacion de Recursos (RCRA) Muchos desperdicios generados por la industria de la electronica/computacion se consideran desperdicios peligrosos con caracteristica de toxicidad (TC) segiin la RCRA debido a constituyentes como plata, tricloroetileno y plomo. Las cantidades mas grandes de desperdicios senalados por la RCRA y desperdicios peligrosos caracteristicos presentes en la industria de la electronica/computacion estan identificados en el Anexo 30. Para mas informacion sobre los desperdicios peligrosos de la RCRA, consulte 40 CFR Parte 261. Septiembre de 1995 104 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 34 Desperdicios Peligrosos Pertinentes a la Industria de la Electronica/Computacion Niimero de Desperdicio Peligroso de la EPA D006 (cadmio) D007 (cromo) D008 (plomo) DO 11 (plata) F001 F002 F003 F004 F005 F006 F007 F008 F009 Desperdicios Peligrosos Desperdicios que son peligrosos debido a la caracteristica de toxicidad de cada uno deloa constituyentes. Solventes halogenados usados en el desengrase: tetracloroetileno, cloruro de metileno, 1,1,1- tricloroetano, tetracloruro de carbono y fluorocarburos dorados; todas las mezclas de solventes usadas en el desengrase conteniendo, antes del uso, un total del 10 per ciento o mas (en volume) de uno o mas de los solventes halogenados anteriores o loa solventes incluidos en F002, F004 y F005; y residues indestilables de la recuperation de estos solventes usados y mezclas de solventes usadas. Solventes halogenados usados; tetracloroetileno, cloruro de metileno, tricloroetileno, chlorobenzeno de tricloroetano, l,l,2-tricloro-l,2,2-trifluoroetano, orto-diclorobenzeno, triclorofluorometano y 1,1,2-tricloroetano; todas las mezclas de solventes conteniendo, antes del uso, uno o mas de los solventes halogenados anteriores o los solventes incluidos en F001, F004, F005; y residues indestilables de la recuperation de estos solventes usados y mezclas de solventes usadas. Solventes no halogenados usados: xileno, acetona, acetato de etilo, benzeno de etilo, eter de etilo, metil isobutil cetone, alcohol de n-butilo, ciclohexanona y metanol; todas las mezclas de solventes conteniendo, antes del uso, solo los solventes no halogenados usados; y todas las mezclas de solventes usadas conteniendo, antes del uso, uno o mas de los solventes no halogenados anteriores y un total del 10% o mas (en volume) de uno de los solventes incluidos en F001, F002, F004, F005; y residues indestilables de la recuperation de estos solventes usados y mezclas de solventes usadas. Solventes no halogenados usados: cresoles y acido cresilico y nitrobenzene; todas las mezclas de solventes usadas conteniendo, antes del uso, un total del 10% o mas (en volume) de uno o mas de los solventes no halogenados anteriores o los solventes incluidos en F001, F002 y F005; y residues indestilables de la recuperation de estos solventes usados y mezclas de solventes usadas. Solventes no halogenados usados: tolueno, metil etil cetone, disulfuro de carbono, isobutanol, piridina, benzeno, 2-etoxiethanol y 2-nitropropano; todas las mezclas de solventes usadas conteniendo, antes del uso, un total del 10% o mas (en volume) de uno o mas de los solventes no halogenadoas anteriores o los solventes incluidos en F001, F002, o F004; y residues indestilables de la recuperation de estos solventes usados y mezclas de solventes usadas. Lodos del tratamiento de aguas residuales de las operaciones de electrodeposicion excepto de los siguientes procesos: (1) anodizacion con acido sulfurico del aluminio; (2) electrodeposicion con estano sobre acero al carbono; (3) electrodeposicion con cine (en forma separada) sobre acero al carbono; (4) electrodeposicion con aluminio o cine y aluminio sobre acero al carbono; (5) limpieza/eliminacion asociada con la electrodeposicion con estano, cine y aliminio sobre acero al carbono; y (6) grabado quimico y fresado del aluminio. Soluciones de bano de electrodeposicion con cianuro de las operaciones de electrodeposicion. Residues del bano de electrodeposicion del fondo de los banos de electrodeposicion de las operaciones de electrodeposicion donde se usan cianuros en el proceso. Soluciones de bano de elimination y limpieza usadas de las operaciones electrodeposicion donde se usan cianuros en el proceso. Fuente: Basada en Industria Sustentable: Promotion de Protection Ambiental Estratesica en el Sector Industrial, Informs Fase 1. Septiembre de 1995 105 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation VI.B.I. Disposiciones Estatales Notables La Ley de Examination de la Reduction y el Manejo de Fuentes de Desperdicios Peligrosos de 1988 de California, comunmente conocida como SB 14, requiere que los generadores que producen mas de 12,000 kilogramos de desperdicios peligrosos o 12 kilogramos de desperdicios extremadamente peligrosos elaboren dos documentos cada cuatro anos. Los documentos incluyen un Plan de Reduction de Fuentes y un Morme del Rendimiento de Manejo. El proposito de la Ley es promover la reduction de desperdicios peligrosos en la fuente y el reciclado. Para mas information sobre la recopilacion de estos informes por la industria de semiconductores, ver la Evaluation de los Esjuerzos de Planeacion de Reduction de Fuentes de la Industria deSemiconductoresdeoctttbrede 1994,porelDepartamento de Control de Substancias Toxicas de California. De acuerdo con Daryl Burn del Consejo de Recursos del Aire de California, el Consejo hapromulgado laRegla 830, Operaciones de Fabrication de Semiconductores, la cual regula las emisiones de VOCs de las plantas de fabrication de semiconductores. Los VOCs son emitidos durante las operaciones de preparation de plaquitas, fotolitografia y limpieza. La Regla 830 se desarrollo en 1988 para el Distrito de Manejo de la Calidad del Aire en el Area de la Bahia (area de San Francisco) debido a que una gran concentration de plantas de fabrication de semiconductores se encuentra en South Bay y San Francisco. El Consejo no proporciona asistencia a las plantas para ayudarlas a lograr la conformidad. VI.C.Requisites Reglamentarios Pendientes y Propuestos SDWA/Pozos de Control de Inyeccion Subterranea (UIC) Se estan desarrollando nuevas disposiciones para el UIC las cuales enmendaran 40 CFR 144 y 146. Las disposiciones estableceran requisites federales minimos para la autorizacion, operation, supervision y cierre de varies tipos de pozos de inyeccion poco profundos. Se impondranrestricciones en la operation de ciertos tipos de pozos de desecho poco profundos, especialmente aquellos que inyectan desperdicios industriales. Las plantas de fabrication por computadora situadas en areas sin sistemas de alcantarillado que dependen de los pozos de inyeccion de desperdicios poco profundos para desechar desperdicios industriales y no sanitarios seran afectadas por estas disposiciones. Ley de Conservation y Recuperation de Recursos fRCRA) La RCRA prohibe el desecho en terrenes de la mayoria de desperdicios peligrosos hasta que cumplan con un estandar de tratamiento especifico. Aunque a la mayor parte de los desperdicios peligrosos ya se asigno un estandar de tratamiento, la EPA todavia debe promulgar la creation de reglas adicionales para tratar desperdicios recien incluidos en la lista y hacer cambios al programa de restricciones de desecho Septiembre de 1995 106 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation en terrenes (LDRs). Las reglas son requeridas cada vez que la EPA incluye un desperdicio. La creation de reglas de las LDRs de Fase III propone establecen estandares de tratamiento para algunos desperdicios recien incluidos y estandares de tratamiento equivalente de la RCRA para algunos desperdicios peligrosos anteriormente caracteristicos que son inyectados a pozos de UIC segun la Ley de Agua Potable Segura (SDWA) o manejados en embalses superficiales del Subtitulo D antes de la descargadeacuerdoconlaLeydelAguaLimpia(CWA).Pordecretodeconsentimiento, para enero de 1996 la EPA debera promulgar la regla final para la Fase III. La Fase IV considerara de la misma manera las restricciones en otros desperdicios recien incluidos o identificados del desecho en terrenes y evaluara que estandares, si los hay, de tratamiento pueden ser requeridos para atenuar el impacto de lodos, fugas y emisiones al aire debido a embalses superficiales que manejan desperdicios no caracterizados. Ademas de considerar lasrestricciones en el desecho en terrenes de los desperdicios Bevill previamente exentos y los desperdicios de la preservation de madera, la Fase IV tambien considerara ajustes a los estandares de tratamiento aplicables a desperdicios que presentan la caracteristica de toxicidad de un constituyente metalico. Sujeta al mismo decreto de consentimiento, se ha asignado a la Fase IV un plazo maximo judicial de junio de 1996 para la promulgation de una ultima regla. Ley del Aire Limpio (CAA) Los NAAQS del plomo pueden afectar en el future a la industria de la electronica/computacion. Se cree que las emisiones del uso de plomo en el proceso de soldadura y otros procesos no son lo suficientemente importantes para someter a las plantas a los requisites de control de contamination del aire. Sin embargo, la EPA aiin no ha estudiado la industria de la electronica/ computation como una fuente de emisiones de plomo. Enmiendas de la Ley del Aire Limpio de 1990 (CAAA) El 25 de enero de 1995 k EPA promulgo un ultimo NESHAP para emisiones de cromo de operaciones de electrodeposicion nuevas y existentes. Las Enmiendas de la CAA (CAAA) de 1990 incluyen compuestos de cromo como un contaminante de criterio del aire segun al 12. El proposito de la regla es limitar las emisiones de cromo al nivel de la Tecnologia de Control Maximo Alcanzable (MACT) (60 FR 4948). El 2 de diciembre de 1994 se emitio un NESFLAP para la limpieza con solventes halogenados. La disposition se aplica a limpiadores solventes halogenados organicos (desengrasantes) usando solventes halogenados especiflcados de HAPs. Septiembre de 1995 107 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Varies contaminantespeligrosos del aire (HAPs) los cuales se usan en la fabricacion de tableros de cableado impreso, asi como la fabricacion y ensamblaje de semiconductores estan programados para estandares de k MACT. De acuerdo con el IPC y la EPA, estos HAPs incluyen: etilenglicol; acido clorhidrico; acido fluorhidrico; compuestos de plomo y compuestos de niquel. La EPA esta en el proceso de identification de industrias que emiten cantidades substanciales de los 189 HAPs. Las disposiciones que se aplican especificamente a la industria de semiconductores se esperan en 1997. Ley del Agua Limpia (CWA) La EPA esta programada para proponer lineamientos y estandares de limitation de efluentes para productos y maquinaria de metal. Estos lineamientos y estandares trataran plantas que generan aguas residuales al mismo tiempo que procesan partes, productos y maquinaria de metal. La propuesta tambien incluira plantas que generan aguas residuales durante los siguientes procesos: fabricacion, ensamblaje, reparation, reconstruction y mantenimiento. La Fase I de estos lineamientos y estandares comprende siete industrias. Las industrias pertinentes a los codigos SIC 35 y 36 son equipo industrial estacionario (equipo electrico) y equipo electronico (incluyendo equipo de comunicacion). Se espera que en noviembre de 1995 se publique un aviso de creation de reglas propuesta y para mayo de 1996 esta programada una action defmitiva en esta disposition propuesta. VII. HISTORIAL DE CONFORMIDAD Y CUMPLIMIENTO DE LA LEY Antecedentes A k fecha, la EPA ha enfocado mucha de su atencion en evaluar k conformidad con ks leyes ambientales especificas. Este procedimiento permite a la Agencia rastrear la conformidad con la Ley del Aire Limpio, la Ley de Conservation y Recuperation de Recursos, la Ley del Agua Limpia y otras leyes ambientales. Dentro de los ultimos anos, k Agencia ha comenzado a complementar indicadores de conformidad de un solo medio con indicadores de conformidad de multiples medios especificos de la planta. Al hacer esto, la EPA esta en una mejor position de rastrear la conformidad con todas las leyes al nivel de la planta y dentro de los sectores industriales especificos. Un paso importante en el establecimiento de la capacidad de recopilar datos de multiples medios para los sectores industriales fue la creation del sistema de Datos Integrados para el Analisis de Cumplimiento de la Ley (IDEA) de k EPA. El IDEA tiene la capacidad de "leer" las bases de datos de un solo medio de la Agencia, extraer registros de conformidad y adaptar los registros a plantas individuales. El sistema IDEA puede hacer concordar los registros del Aire, Agua, Desechos, Toxicos/Pesticidas/EPCRA, TRI, y el Expediente de Cumplimiento de la Ley para una planta dada, y generar una lista de las actividades de permisos historicos, inspection y Cumplimiento de la ley. El sistema IDEA tambien tiene la capacidad de Septiembre de 1995 108 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation analizar los datos por area geografica y titular corporative. Conforme mejora la capacidad de generar datos de conformidad de multiples medios, la EPA hara disponible information sobre conformidad y cumplimiento de la ley mas detallada. Ademas, se estan desarrollando medidas de exito especificas del sector para los esfuerzos de asistencia de conformidad. Description del Perfil de Conformidad y Cumplimiento de la Ley Utilizando los datos de inspection, violation y cumplimiento de la ley del sistema de IDEA, esta section proporciona information con respecto a la actividad historica de conformidady cumplimiento de la ley de este sector. Con el objeto de reflejar el universe de la planta reportado en el Perfil de Quimicos Toxicos, los datos reportados dentro de esta section constan de registros provenientes unicamente del universe de informes del TRI. Con esta decision, los criterios de seleccion concuerdan entodos los sectores con ciertas excepciones. Para los sectores que por lo general no se reportan dentro del programa del TRI, se han proporcionado datos del Sistema de Indexation de Plantas (FINDS) de la EPA que rastrea las plantas en todas las bases de datos de los medios. Favor de observar en esta section, que la EPA no intenta defmir el numero real de plantas que entran dentro de cada sector. En lugar de esto, la section presenta los registros de un subconjunto de plantas dentro del sector que estan bien defmidas dentro de las bases de datos de la EPA. Como una revision del tamano relative de todo el universe de sectores, la mayoria de las agendas contienenun numero estimado de plantas dentro del sector de acuerdo con la Oficina del Censo (Consultar Section II). Con los sectores dominados por los negocios pequenos, como por ejemplo los acabados metalicos e impresores, el universe de reportes dentro de las bases de datos de la EPA puede ser pequeno en comparacion con los datos del Censo. Sin embargo, el grupo seleccionado para la inclusion en esta section de analisis de datos debera concordar con la organization general del sector. Despues de esta introduction se encuentra una lista que define cada columna de datos presentada dentro de esta section. Estos valores representan un resumen retrospective de las inspecciones o las acciones de cumplimiento de la ley, y unicamente reflejan la actividad de garantia de conformidad de la EPA, estatal y local que ha sido accesada en las bases de datos de la EPA. Para identificar cualquier cambio en las tendencias, la EPA llevo a cabo dos encuestas de datos, una para los cinco anos civiles anteriores (agosto 10, 1990 a agosto 9, 1995) y la otra para el periodo mas reciente de doce meses (agosto 10,1994 a agosto 9,1995). El analisis de cinco anos proporciona un nivel promedio de actividades para ese periodo para la comparacion de la actividad mas reciente. Debido a que la mayoria de las inspecciones se enfocan en los requerimientos de un solo medio, las encuestas de datos presentadas en esta section se toman de bases de datos de un solo medio. Estas bases de datos no proporcionan datos con respecto a si Septiembre de 1995 109 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation las inspecciones son conducidas por la EPA, o son estatales/locales. Sin embargo, la tabla que divide el universe de violaciones proporciona al lector una medicion real de los esfuerzos de la EPA y los estados dentro de cada programa de medios. Los datos presentados ilustran las variaciones a traves de las regiones para ciertos sectores.3 Esta variation puede ser atribuible a las variaciones en la entrada de datos estatales, locales, concentraciones geograficas especificas, proximidad a los centres de poblacion, ecosistemas sensibles, quimicos altamente toxicos utilizados en la production, o falta de cumplimiento historico. Por ende, los datos exhibidos no clasifican el rendimiento regional ni reflejan necesariamente que regiones pudieran tener los problemas de conformidad mas grandes. Detlniciones de los Datos de Conformidad y Cumplimiento de la Ley Defmiciones Generates Sistema de Indexation de Plantas (FENDS) - este sistema asignaun numero de planta comun para los registros de los permisos de un solo medio de la EPA. El numero de identification del FINDS permite a la EPA recopilar y revisar todos los datos sobre los permisos, conformidad, cumplimiento de la ley y emision de contaminantes para cualquier planta regulada dada. Datos Integrados para el Analisis de Aplicacion (IDEA) — es un sistema de integration de datos que puede recuperar la information desde las bases de datos principales de la oficina de programas de la EPA. Los IDEA utilizan el numero de identification del FINDS para "pegar entre si" los registros de datos separados desde las bases de datos de la EPA. Esto se lleva a cabo para crear "una lista maestra" de los registros de datos de cualquier planta dada. Algunos de los sistemas de datos accesibles a traves de los IDEA son: AIRS (Sistema Aerometrico de Recuperation de Information, Oficina del Aire y Radiation), PCS (Sistema de Conformidad de Permisos, Oficina del Agua), RCRIS (Sistema de Information de la ConservacionyRecuperacionde Registros, Oficina deDesechosS61idos),NCDB(Base de Datos de ConformidadNacional, Oficina de Prevention, Pesticidas y Sustancias Toxicas), CERCLIS (Sistema de Information completa de Respuesta Ambiental y Responsabilidad,Superfund)yTRIS(SistemadelInventariodeEmisionesT6xicas). Los IDEAtambien contienen information sobre fuentes externas como por ej emplo Dun and Bradstreet y la Administration de Seguridad y Sanidad en el Lugar de Trabajo (OSFLA). Lamayoria de las encuestas de datos exhibidos en las secciones IV y VII de la agenda fueron conducidas utilizando los IDEA. Detlniciones de los Titulos de las Columnas de la Tabla de Datos Plantas en Inspection — se basan en el universe de informantes del TRI dentro del rango del codigo enlistado de la SIC. Para las industrias no comprendidas en los requisites de information del TRI, la Agenda utiliza el universe del FINDS para llevar a cabo las encuestas de datos. El rango del codigo de la SIC seleccionado para Septiembre de 1995 110 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation cada biisqueda se define por cada cobertura del codigo de la SIC seleccionado en la Agenda, descrita en la Section II. Plantas Inspeccionadas - indica el nivel de las inspecciones en la planta por la EPA y la agenda estatal, para las plantas en esta biisqueda de datos. Estos valores muestran que porcentaje del universe de la planta se inspecciona en un periodo de 12 6 60 meses. Esta columna no cuenta las actividades de conformidad fuera de la inspection como por ejemplo la revision de reportes de descarga informados a la planta. Niimero de Inspecciones - mide el numero total de inspecciones llevadas a cabo en este sector. Un evento de inspection se cuenta cada vez que se accesa en una base de datos de un solo medio. Tiempo Promedio Entre Inspecciones - proporciona una duration promedio, expresada en meses, en la que se lleva a cabo una inspection de conformidad en una planta dentro del universe defmido. Plantas con Una o Mas Acciones de Cumplimiento de la Ley - expresa el numero de plantas que fueron parte de por lo menos una action de cumplimiento de la ley dentro del periodo de tiempo definido. Esta categoria se divide adicionalmente en acciones federales y estatales. Los datos se obtienen para acciones de cumplimiento de la ley administrativas, civiles/judiciales y penales. Las acciones administrativas incluyen Notificaciones de Violation (NOVs). Una planta con acciones de cumplimiento de la ley multiples se cuenta unicamente una vez en esta columna (las plantas con tres acciones de cumplimiento de la ley se cuentan como una). Todos los porcentajes que aparecen se refieren al numero de plantas inspeccionadas. Total de Acciones de Cumplimiento de la Ley - describe el numero total de acciones de cumplimiento de la ley identificadas para un sector industrial a traves de todas las leyes ambientales. Una planta con acciones de cumplimiento de la ley multiples se cuenta multiples veces (una planta con tres acciones de cumplimiento de la ley se cuenta como 3). Acciones Estatales—muestra que porcentaje de las acciones de cumplimiento de la ley totales es presentado por las agencias ambientales estatales y locales. Al variar los niveles de uso por parte de los estados de los sistemas de datos de la EPA, se puede limitar el volumen de acciones acordadas por la actividad del cumplimiento de la ley estatal. Algunos estados reportan de manera extensa las actividades de cumplimiento de la ley en los sistemas de datos de la EPA, mientras que otros estados pueden utilizar sus propios sistemas de datos. Acciones Federales - muestra que porcentaj e de las acciones de cumplimiento de la ley totales es representado por la Agencia de Protection Ambiental de los Estados Unidos. Este valor incluye las referencias de las agencia estatales. Muchas de estas Septiembre de 1995 111 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation acciones son el resultado de esfuerzos coordinados o conjuntos estatales/federales. Relacion de Cumplimiento de la Ley a Inspection - expresa con que frecuencia las acciones del cumplimiento de la ley son el resultado de las inspecciones. Este valor es una relation de las acciones del cumplimiento de la ley ante las inspecciones y se representaunicamente paraproposito de comparacion. Estamedida es un indicador aproximado de la relation entre las inspecciones y el cumplimiento de la ley. Las acciones reportadas de las inspecciones y el cumplimiento de la ley bajo la Ley del Agua Limpia (PCS), la Ley del Aire Limpio (AFS) y la Ley de Conservation y Recuperation de Productos (RCRA) se incluyen en estarelation. Las inspeccionesy acciones provenientes de labase de datos de TSCA/FlFRA/EPCRAno se consideran como factores dentro de esta relation porque la mayoria de las acciones tomadas bajo estos programas no son el resultado de las inspecciones de la planta. Esta relation no representa las acciones del cumplimiento de la ley que surgen de las actividades de monitoreo de la conformidad fuera de la inspection (por ejemplo, las descargas de aguaautoinformadas) quepueden dar como resultado una action de cumplimiento de la ley dentro de la CAA, CWA y RCRA. Plantas con Una o Mas Violaciones Identificadas - indica el numero y porcentaje de plantas inspeccionadas que presentan una violation identificada en una de las siguientes categorias de datos: en una Violation o Estado de Violation significativo (CAA); Falta de Cumplimiento Comunicable, Falta de Cumplimiento del AnoenCurso,Faltade Cumplimiento Importante(CWA);FaltadeCumplimientoyFalta de CumplimientoImportante (FIFRA, TSCA, y EPCRA); ViolacionNo Resueltay Violation de Alta PrioridadNo Resuelta (RCRA). Los valores presentados en esta columna reflejan el grado de falta de cumplimiento dentro del marco de tiempo medido, pero no distinguen entre la severidad de la falta de cumplimiento. Los porcentajes dentro de esta columna pueden exceder del 100 por ciento ya que las plantas pueden encontrarse en un estado de violation sin ser inspeccionadas. El estado de violation puede ser un precursor hacia una action de cumplimiento de la ley, pero no necesariamente indica que se presentara una action de cumplimiento de la ley. Division de los Medios de las Acciones e Inspecciones de Cumplimiento de la Ley - cuatro columnas identifican la proportion de las acciones totales de inspecciones y cumplimiento de la ley dentro de las bases de datos del Aire, Agua, Desechos y TSCA/FIFRA/EPCRA, de la EPA. Cada columna es un porcentaje de la columna "Inspecciones Totales" o la columna "Acciones Totales". VILA. Historial de Conformidad de la Industria de la Electronica/Computacion El siguiente Anexo contiene una division Regional de la inspection y action de cumplimiento de la ley durante los ultimos cinco anos en la industria de la electronica/computacion. Como se espera, el numero mas grande de plantas de la Septiembre de 1995 112 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation industria de la electronica/computacion se encuentra en la Region IX. Sin embargo, otras Regiones (es decir, Regiones I y II) inspeccionaron un numero mas grande de plantas electronicas que la Region IX. Tambien, las Regiones IX y X tienen relaciones de cumplimiento de la ley a inspection considerablemente mas altas que las demas Regiones. Ademas, el 100 por ciento de las acciones de cumplimiento de la ley de la Region VI y VII son realizadas por el gobierno federal y el 100 por ciento de las acciones de cumplimiento de la ley de la Region VIII fueron conducidas por los estados. Anexo 35 Resumen de Cumplimiento de la Ley y Conformidad de Cinco Anos la Industria de la Electronica/Computacion A Computadora SIC 35 Region I Region II Region III Region IV Region V Region VI Region VII Region VIII Region IX Region X Total/ Promedio B Plantas en Inspeccion N 2 2 4 8 2 N 1 3 N 22 C Plantas Inspeccionadas N 2 2 3 3 1 N 1 N N 12 D Numero de Inspecciones N 15 11 49 17 2 N 1 N N 95 E Numero Promedio de Meses Entre Inspecciones N 8 11 5 30 63 N 63 8 N 15 F Plantas con una o mas Acciones de Cumplimiento de la Ley N N N 2 1 1 N N N N 4 G Total de Acciones de Cumplimiento de la Ley N N N 6 5 4 N N N N 15 H Acciones Estatales N N 0% 80% 100% 100%) N N N N 92%, I Acciones Federales N N 0%, 20%, N N N N N N 8%, J Relacion de Cumplimiento de la Ley a Inspeccion N N 0.18 0.12 0.29 2.00 N N N N 0.16 VII.B. Comparacion dela Acti\ idad deCiimplimiento delaLey Entrelaslndustrias Seleccionadas Los Anexos 36 y 37 presentan resumenes de cumplimiento de la ley y conformidad de cinco anos y un aiio de las industrias seleccionadas. Los Anexos muestran que el numero de inspecciones para la industria de la electronica/computacion es bajo en comparacion con otras industrias y el tiempo promedio entre las inspecciones es mas largo que otras industrias. El Anexo 3 8 y 39 presentan resumenes de inspection y cumplimiento de k ley de cinco anos y un aiio por ley. Como se espera, un porcentaje considerable de inspecciones y acciones de cumplimiento de la ley que comprenden a plantas electronicas esta relacionado con la RCRA. Esto se debe en parte a la gran cantidad de solventes usados y lodos generados durante varias etapas del proceso de fabrication. El Anexo tambien muestra un porcentaj e considerablemente mas baj o de inspecciones y acciones de la Ley del Aire Limpio y la Ley del Agua Limpia. Esto es un poco sorprendente en vista de las emisiones de VOCs y las aguas residuales y aguas de enjuague contaminadas con solventes usados y acidos generados por esta industria. Septiembre de 1995 113 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 36 Resumen de Cumplimiento de la Ley y Conformidad de Cinco Anos de las Industrias Seleccionadas A Sector Industrial Mineria Metalica Mineria Mineral No Metalica Madera Muebles Hule y Plastico Piedra, Arcilla y Vidrio Metales No Ferrosos Metal Fabricado Electronica/ Computacion Ensamblaje de Vehiculos Motores Pulpa y Papel Imprenta Quimicos Inorganicos Quimicos Organicos Refmamiento del Petroleo Acero Limpieza en Seco B Plantas en Inspeccion 873 1,143 464 293 1,665 468 844 2,346 405 598 306 4,106 548 412 156 374 933 C Plantas Inspeccionadas 339 631 301 213 739 268 474 1,340 222 390 265 1,035 298 316 145 275 245 D Numero de Inspecciones 1,519 3,422 1,891 1,534 3,386 2,475 3,097 5,509 777 2,216 3,766 4,723 3,034 3,864 3,257 3,555 633 E Numero Promedio de Meses Entre Inspecciones 34 20 15 11 30 11 16 26 31 16 5 52 11 6 3 6 88 F Plantas con una o mas Acciones de Cumplimeinto de la Ley 67 84 78 34 146 73 145 280 68 81 115 176 99 152 110 115 29 G Total de Acciones de Cumplimiento de la Ley 155 192 232 91 391 301 470 840 212 240 502 514 402 726 797 499 103 H Acciones Estatales 47% 76% 79% 91% 78% 70% 76% 80% 79% 80% 78% 85% 76% 66% 66% 72% 99% I Acciones Federales 53°/ 9% 22% 30% 24% 20% 20% 22% 15% 24% 34% 34% 2H°/ 1% j Relacion de Cumplimiento de la Ley a Inspeccion 0.10 0.06 0.12 0.06 0.12 0.12 0.15 0.15 0.27 0.11 0.13 0.11 0.13 0.19 0.25 0.14 0.16 Anexo 37 Resumen de Cumplimiento de la Ley y Conformidad de un Ano de las Industrias Seleccionadas A Sector Industrial Mineria Metalica Mineria Mineral No Metalica Madera Muebles Hule y Plastico Piedra, Arcilla y Vidrio Metal No Ferroso Metal Fabricado Electronica/ Computacion Ensamblaje de Vehiculos Motores Pulpa y Papel Imprenta Quimicos Inorganicos Quimicos Organicos Refinamiento del Petroleo Acero Limpieza en Seco B Plantas en Inspeccion 873 1,143 464 293 1,665 468 844 2,346 405 598 306 4,106 548 412 156 374 933 C Plantas Inspeccionadas 114 253 142 160 271 146 202 477 60 169 189 397 158 195 109 167 80 D Numero de Inspecciones 194 425 268 113 435 330 402 746 87 284 576 676 427 545 437 488 111 E Plantas con una o mas Violaciones Numero 82 75 109 66 289 116 282 525 80 162 162 251 167 197 109 165 21 For ciento* 72% 30% 77% 41% 107% 79% 140% 110% 133% 96% 86% 63% 106% 101% 100% 99% 26% F Plantas con una o mas Acciones de Cumplimiento de la Ley Numero 16 28 18 3 19 20 22 46 8 14 28 25 19 39 39 20 5 For ciento* 14°/ 11% 13% 2°/ 7% 14% 11% 10% 13% QO/ 15% 6% 12% 20% 36% 12% G Total de Acciones de Cumplimiento de la Ley 24 54 42 5 59 66 72 114 21 28 88 72 49 118 114 46 11 H Relacion de Cumplimiento de la Ley a Inspeccion 0.13 0.13 0.58 0.55 0.14 0.20 0.18 0.15 0.24 0.10 0.15 0.11 0.12 0.22 0.26 0.09 0.10 * Los porcentajes en las Columnas E y F se basan en el numero de plantas inspeccionadas (Columna C). Los porcentajes pueden exceder el 100% debido a que pueden ocurrir violaciones y acciones sin la inspeccion de una planta. Septiembre de 1995 114 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 38 Resumen de Inspeccion y Cumplimiento de la Ley de Cinco Anos por Ley de las Industrias Seleccionadas Sector Industrial Mineria Metalica Mineria Mineral No Metalica Numero de Plantas Inspeccio- nadas 339 631 Madera || 301 Muebles || 293 Hule y Plastico || 739 Pidrea, Arcilla y Vidrio Metales No Ferroos 268 474 Metal Fabricado || 1,340 Electronica/ Computacion Ensamblaje de Vehiculos Motores 222 390 PulpayPapel || 265 Imprenta || 1,035 Quimicos Inorganicos Quimicos Organicos Refmamiento del Petroleo 302 316 145 Acero || 275 Limpieza en Seco 245 Total de Inspeccio- nes 1,519 3,422 1,891 1,534 3,386 2,475 3,097 5,509 777 2,216 3,766 4,723 3,034 3,864 3,237 3,555 633 Acciones de Cumpli- miento de la Ley 155 192 232 | 91 1 391 | 301 1 470 1 840 | 212 1 Ley del Aire Limpio % del Total de Inspec- ciones 65% 31% 52% 39% 45% 36% Iow 25% 16% 502 | 514 | 402 1 726 1 797 1 499 | 103 1 Ir I0/ 49% 29% 33% 44% 32% 1 J7O % del Total de Acciones 46% OIO/ Ley del Agiia Limpia % del Total de Inspec- ciones 31% (oo/ »/o -J70/ || to/ / ; /o || i/o 1 W II 1 -30/ 15/0 || 13/0 39% 15 % 22% 1 22% 1 |0/ 11% 1 11 w 15% 2% 1 .4% Ij/o IOO/ 9% (TOO/ 38% -, 1 o/ || (M/ i 1 /o || 0/0 26% 30% 32% 20% 29% 16% 19% 30% 1% 1 3% % del Total de Acciones 60% 24% TO/ 1 to/ 1 1/0 | TO/ 1 7/0 | 13% 1 6% | •>ox 1 4% 1 30% | w 1 J/o | 1 I/O 21% 1 12% 1 , oo/ 1 18% | 4% 1 Ley de Conservacion y Recuperacion de Recursos % del Total de Inspecciones 3% 59% 45% 44% 39% 38% 56% 66% 54% 9% 43% 39% 46% 35% I-J-,0/ 37% 83% % del Total de Acciones 14% 27% 67% F1FRA/TSCA/ EPCRA/Otra % del Total de Inspec- cioness 1% <1% IOO/ 64% || 1% f00/ || 10/ 68/0 || 3/o 51% 54% 76% 90% At)/ 4% 75% 2% l«o/ 1 IOO/ AOO/ II oo/ OZ/o || Z/o 53% 1 3% 44% 58% || 2% 93% < 1 /G % del Total de Acciones 9% 4% 5% oox 10% 5% 10% 7% 5% 6% 3% 4% 5% 5% 5% Acciones tomadas para hacer cumplir la Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas; la Ley de Substancias Toxicas y Control y la Ley de Planeacion de Emergencia y el Derecho a Saber de la Comunidad, asi como otras leyes ambientales federales. Septiembre de 1995 115 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Anexo 39 Resumen de Inspection y Cumplimiento de la Ley de Un Ano por Ley de las Industrias Seleccionadas Sector Industrial Mineria Metalica Mineria Mineral No Metalica Numero de Plantas Inspeccio- nadas 114 253 Madera || 142 Muebles || 293 Hule y Plastico || 271 Piedra, Arcilla y Vidrio Metales No Ferrosos Metal Fabricado Electronica/ Computacion Ensamblaje de Vehiculos Motores 146 202 477 60 169 PulpayPapel || 189 Imprenta || 397 Quimicos Inorganicos Quimicos Organicos Refinamiento del Petroleo 158 195 109 Acero || 167 Limpieza en Seoc 80 Total de Inspeccio- nes 194 425 268 160 435 330 402 746 87 284 576 676 427 545 439 488 111 Acciones de Cumpli- miento de la Ley 24 54 42 Ley del Aire Limpio % del Total de Inspeccio- nes 47°/ 69% 29% 5 || 58% 59 66 72 114 21 28 88 72 49 118 114 46 11 39% 45% 33% 25% 1 / /O 34% 56% 50% 26% 36% 50% 29% L 1 /o % del Total de Accio- nes 42°/ 58% 20% 67% 14% 52% Ley del Agua Limpia % del Total de Inspeccio- nes 43% 26% I&o/ K/o IW 1 /o 14% 18% 24% 1 21% .4% 1 .4% 2% 1 ,4% 16% 69% 10% 35% 17V II W / ; /o || 3/0 38% 34% 31% 29% 13% 19% , oo/ II ISO/ 1 8 /o || ^ /o 4% % del Total de Accio- nes 34% 16% Ley de Conservation y Recuperation de Recursos % del Total de Inspecciones 10% 5% 13% || 63% 10% || 41% 4% || 46% 8% 3% 8% 7% 9% 3H°/ 44% 61% 69% 56% 9 1 o/ || i no/ z 1 /o || 1 U 70 W II iio/ 3/o || 44/o 21% 16% 16% 45% 50% 30% 26% || 36% 22°/ 78% % del Total de Acciones 16% F1FRA/TSCA/ EPCRA/Otra % del Total de Inspeccio- nes <1% <1% 61% || <1% 10% || <1% •7IO/ || |0/ 37% 1 <1% 69% 1 1% 77% 1 <1% 87% 1 <1% 69% 1% 7% || <1% 66% || <1% 36% 1 <1% 49% 1 1% 47% 1 1% 50% || <1% 67% 1 <1% % del Total de Accio- nes 19% 11% 13% 11% 3% 4% 2% 6% 3% 4% 6% 6% 6% 7% Acciones tomadas para hacer cumplir la Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas; la Ley de Substancias Toxicas y Control y la Ley de Planeacion de Emergencia y el Derecho a Saber de la Comunidad, asi como otras leyes ambientales federales. VII.C. Analisis de las Principales Acciones Legales Esta seccion proporciona una lista de los principals casos legates y proyectos de cumplimiento de la ley complementarios que pertenecen a la Industria de la Electronica/Computacion. La information en esta seccion es proporcionada por el InformedeLogrosde Cumplimiento de la Ley, FY1991, FY1992, FY1993 delaEPAyla Oficina de Cumplimiento de la Ley. Septiembre de 1995 116 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation VII.C.I. Analisis de los Principales Casos Esta section proporciona information breve acerca de los principales que han afectado a este sector. Como se indica en las publicaciones del Informe de Logros de CumplimientodelaLey, FY1991, FY1992, FY1993 delaEPA, entre 1991 y 1993 se resolvieron 16 acciones importantes de cumplimiento de la ley involucrando a la industria de la electronica/computacion. Las violaciones de la CERCLA comprendieron nueve de estos casos, lamayoria de una ley. Las violaciones de la CERCLA fueron cinco casos involucrando violaciones de la C WA, tres involucrando violaciones de la RCRA y una involucrando una violation de la TSCA Dos de los sitios fueron sitios del Superfund. Varias de las conciliaciones requirieron el reembolso de costos de respuesta del Superfund o el pago de los costos de saneamiento. Las companias en contra de las cuales se iniciaron los casos son principalmente fabricantes de componentes electricos como tableros de cableado impreso. Las demas companias realizaban operaciones de electrodeposicion y fabricaban equipo electrico. Cuatro de las dieciseis acciones dieron como resultado la evaluation de una sancion. Las sanciones variaron de $25,000 a $300,000 dolares. La sancion promedio fue aproximadamente de $ 178,125 dolares. En un caso que involucra a General Electric, la compania estuvo suj eta a una sancion y acordo pagar por la remocion y el desecho del equipo electrico de PWBs durante un periodo de tres anos a un costo estimado de un millon de dolares. En el caso de los Estados Unidos contra Electrochemical Co.. Inc.. el tribunal declare que suspenderia $225,000 dolares de unamulta de $250,000 dolares si la compania se comprometia a limpia el area contaminada. Aunque muchos casos involucraron sanciones civiles, cuatro de los casos involucraron castigos penales, dando como resultado sanciones y/o sentencias de prision para los duenos y operarios de las plantas. Todos estos casos involucraron plantas de electrodeposicion y violaciones de la CWA En un caso, los Estados Unidos contra Robert H. Schmidt y Lawrence B. Schmidt el dueno fue sentenciado a 30 meses en prision, seguidos de dos anos de libertad condicional. Su hijo, el supervisor de la planta, fue sentenciado a 24 meses en prision y dos anos de libertad condicional. El padre y el hijo estuvieron sujetos a sanciones de $50,000 y $25,000 dolares, respectivamente. VII.C.2. Proyectos Ambientales Complementarios A continuation se presenta una lista de Proyectos Ambientales Complementarios (SEPs). Los SEPs son acuerdos de conformidad que reducen una sancion estipukda de una planta a cambio de un proyecto ambiental que excede el valor de la reduction. A menudo, estos proyectos financian actividades de prevention de contamination que pueden reducir considerablemente las futuras cargas de contaminantes de una planta. Septiembre de 1995 117 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation En diciembre de 1993, la Oficina de Cumplimiento de la Ley y Garantia de Conformidad de la EPA pidio a las Regiones que proporcionaran informacion sobre el numero y tipo de SEPs celebrados por las Regiones. El Anexo 40 contiene una muestra representativa de las respuestas Regionales tratando las industrias de la electronica y la computacion. La informacion contenida en la tabla no esta completa y proporciona solamente una muestra de los tipos de SEPs desarrollados para las industrias de la electronica y la computacion. Anexo 40 Proyectos Ambientales Complementarios Industria de la Electronica (SIC 36) Nombre del Caso Lane Electronic Cooperative Eugene, OR Cirtech, Inc. Universal Circuits Trojan Battery G & W Electric Company Blue Island, 1L Mann -Ironies Kenoshc, Wl Anchor Electric Co. Manchester, NH Region de la EPA 10 9 9 9 5 5 1 Ley/ Tipo de Accion TSCA RCRA EPCRA EPCRA EPCRA EPCRA EPCRA Tipo de SEP Reduccion de Contaminacion Prevencion de la Contaminacion Prevencion de la Contaminacion Prevencion de la Contaminacion Prevencion de la Contaminacion Prevencion de la Contaminacion Costo Estimado para la Compania $ 9,775 $ 9,900 $ 97,000 $81,700 $40,000 Beneficios Ambientales Esperados Desecho temprano de PCBs o equipo electrico de PCB contaminado. Comprar e instalar un dispositive para eliminar el cobre de la corriente de desechos y reducir la corriente de desechos peligrosos. Permitira que el agua corrosica de grabado sea reusada. Implementar un proyecto de reciclado de aguas residuales el cual reduce permanentemente el consumo de agua. Patrocinar y realizar un programa de divulgacion. Eliminar las descargas de aguas residuales. Poner en servicio un centra de recilado de baterias. Implementar modiifcaciones de procesos disenadas para eliminar el uso de 72,000 libras/ano de 1,1,1,- tricloroetano. Modificar los procesos industriales, eliminar el uso y la emision de 25,000 libras/ano de Freon 1 13. Comprar, instalar y poner en servicio un sistema de lavado acuoso en el lugar del desengrasador de vapor actual. El cambio dara como resultado la eliminacion virtual del uso de 1,1,1,-tricloroetano. Sancion Final Valorada $ 9,775 $11,400 $ 68,000 $ 34,000 $51,000 Sancion Final Despues del Litigio $4,888 $ 7,630 $ 7,825 $ 3,400 $13,650 VIII. ACTIVIDADES E INICIATIVAS DE GARANTIA DE CONFORMIDAD Esta seccion destaca las actividades emprendidas por este sector industrial y agendas publicas para mejorarvoluntariamente elrendimiento ambiental del sector. Estas actividades incluyen aquellas iniciadas en forma independiente por asociaciones comerciales industriales. En esta seccion, la agenda tambien contiene una lista y description de las asociaciones comerciales nacionales y regionales. Septiembre de 1995 118 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation VIII.A. Programas y Actividades Ambientales Relacionadas con el Sector VIII.A.l. Actividades Federales Iniciativa del Sentido Comun (CSI) La Iniciativa del Sentido Comun (CSI), una sociedad entre la EPA y la industria privada, se propone crear estrategias de protection ambiental que scan mas limpias para el medio ambiente y mas baratas para la industria y los contribuyentes. Como parte de la CSI, los representantes de gobiernos federales, estatales y locales; industria; organizaciones ambientales comunitarias y nacionales; grupos de justicia ambiental y organizaciones laborales, se reiinen para examinar toda la gama de requisites ambientales que afectan a las siguientes seis industrias seleccionadas: fabrication de automoviles, computation y electronica, acero, acabado de metales, refmamiento del petroleo e imprenta. Los participates de la CSI estan buscando soluciones que: D Se enfoquen en la industria como un conjunto y no en un contaminante D Averiguen soluciones en base a la opinion general D Se enfoquen en la prevention de la contamination y no en controles "end-of- pipe" D Sean especificas de la industria. El Consejo de la Iniciativa del Sentido Comun (CSIC), presidido por Browner, el Administrador de la EPA, consta de un consejo matriz y seis subcomites (uno por sector industrial). Cadauno de los subcomites han encontrado e identificado temas y areas de proyecto para darles mayor enfasis y se han establecido grupos de trabajo para analizar y hacer recomendaciones en estos temas. Diseno del Medio Ambiente (DfE) El DfE es un programa de la EPA operado por la Oficina de Prevention de la Contamination y Toxicos. El DfE es un programa voluntario el cual promueve el uso de quimicos, procesos y tecnologias mas seguros en las primeras etapas de diseno de productos. El programa de DfE ayuda a la industria a hacer elecciones de diseno informadas, responsables con el medio ambiente proporcionando herramientas analiticas estandarizadas para aplicacion industrial y proporcionando information sobre el riesgo comparative del medio ambiente y la salud humana, el costo y el rendimiento de quimicos, procesos y tecnologias. El DfE ayuda tambien a las pequenas empresas analizando las alternativas de prevention de la contamination y diseminando la information a la industria y el publico. Ayudando a traducir la prevention de la contamination en terminos coherentes, el DfE contribuye a la creation de la estructura institutional en companias para sustentar la prevention Septiembre de 1995 119 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation de la contaminacion. Las actividades del DfE se incluyen en dos amplias categorias: (1) los proyectos especificos de la industria los cuales alientan a las empresas a que incorporen la prevencion de la contaminacion a sus disenos y (2) proyectos a largo plazo que traducen la prevencion de la contaminacion en terminos que tienen sentido con profesiones como quimica, ingenieria quimica, mercadotecnia, contabilidad y ramo de los seguros. El DfE actualmente esta trabajando con la industria de PWBs debido a que es un componente critico de la industria de la electronica, automotriz y la defensa. Tambien, lavaloracion del ciclo de vida de MCC de un estudio de estacion de trabajo de computation reconocio que los procesos quimicos como los usados en la fabrication de PWBs son una fuentesignificativadedesperdiciospeligrososygrandescantidades de consume de desperdicios y energia. El potencial de mejora en esas areas condujo al Programa de DfE de la EPA a patrocinar un proyecto para ayudar a la industria de PWBs en la evaluacion de materiales y procesos substitutes para hacer conductivos los orificios de los PWBs. El DfE planea tambien ayudar a la industria de PWBs a identificar problemas ambientales de multiples medios y los equilibrios de los objetivos ambientales de la competencia. Sociedades Industriales/Gubernamentales En 1993, los resultados iniciales de una evaluacion de ciclo de vida de seis meses de una estacion de trabajo de computation se publicaron en un informe llamado Conciencia Ambiental: Una Cuestion de CompetitividadEstrategicapara la Industria de laElectronica/Computacion; Informe Complete:AnalisisySintesis,Informesde la Fuerza de Trabajo yApendices. El estudio fue realizado por Microelectronics and Computer Technology Corp. (MCC), SEMATECH (patrocinado por la Asociacion de Industrias de Semiconductores), la EPA y el Departamento de Energia (DOE). Como resultado de la evaluacion, el Departamento de Defensa fmancio un esfuerzo dirigido a las industrias, cuya primera fase incluyo el desarrollo del Mapa Ambiental de la Industria de la Electronica, el cual da prioridad a las necesidades ambientales de las industrias de la electronica y la computation durante los proximos diez aiios. La meta del Mapa es ayudar a las companias de los Estados Unidos a competir con companias extranjeras que hayan establecido sociedades con su gobierno. Ennoviembre de 1993, MCC elaboro Q\Mapa Ambiental de lalndustria de la Electronica. MCC ha recibido el fmanciamiento de la Agencia de Proyectos de Investigation Avanzada (ARPA) del Departamento de Defensa y la EPA para seguir trabajando con grupos de trabajo de la industria para recopilar information, examinar las necesidades de la industria y sugerir posibles soluciones a los problemas ambientales/economicos. VIII.A.2. Actividades Estatales Varies estados participan activamente en la promotion de la prevencion de la contaminacion iniciando sociedades con la industria para desarrollar e implementar Septiembre de 1995 120 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation practicas de prevention de contamination y disminucion de desperdicios. A continuation se presenta una description de algunas iniciativas estatales de prevention de la contamination relacionadas con la industria de la electronica/computacion. El PfograniadeAsistenciaTecnicade Minnesota (MnTAP) es apoyadoporunabecaenla Escuela de Salud Piiblica de la Universidad de Minnesota. El personal del MnTAP y profesores en practicas ayudan a las empresas de Minnesota en las industrias de la electronica y la computation identificando oportunidades efectivas de reduction de desperdicios. El MnTAP investiga opciones de tratamiento, hace visitas en la planta para discutir las recomendaciones y coordina la documentation. El MnTAP elaboro una lista de verification de empresas para evaluar sus corrientes de desechos e identificar las oportunidades de reduction de desperdicios. El MnTAP reunio information tecnica y sobre proveedores que puede ayudar a las plantas en la industria en sus evaluaciones ademas de una lista de proveedores de reciclado si no es posible implementar las opciones en las listas de verification. Las tecnicas de prevention de contamination para las industrias de la electronica/computacion que fueron recomendadas por el MnTAP incluyen la substitution de materiales, la modification de procesos y el reciclado. La Oficina de Manejo de Desperdicios (OWM) del Estado de Minnesota tambien tiene un Programa de Concesion de Investigation de la Prevention de la Contamination. El programa es parte de los esfuerzos de Minnesota por promover la prevention de la contamination. La OWM celebraun contrato con la industriaprivadapara investigar las alternativas disponibles de prevention de la contamination en las industrias de la electronica/computacion. El proceso incluye biisquedas de literaturas, encuestas telefonicas, desarrollo del estudio de casos y trabajo con asociaciones comerciales y el MnTAP. En julio de 1992, se escribieron cuatro estudios de casos como parte de un informe sobre alternativas a soluciones de cianuro en la electrodeposicion. La OWM alienta la implementation de tecnicas de prevention de contamination como la substitution de materiales, reciclado, modification de procesos, tratamiento de aguas residuales, electrodeposicion y el reciclado de tableros de cableado impreso usados. ElDepartamentodeRecursosNaturalesyDesaiTollodelaComunidaddeCarolinadel Norte tiene un Programa de Pagos para la Prevention de la Contamination. El programa proporciona information tecnica, sobre costos (operation y capital), beneficio economico y beneficio ambiental al publico y plantas en las industrias de la electronica/computacion. Elprogramarecomiendamodificacionde equipo, reciclado y tecnicas de modification de procesos/prevencion de la contamination para el tratamiento de aguas residuales generadas por los procesos de electrodeposicion. El Consejo de Obras Piiblicas de la Ciudad de Los Angeles tiene un Proyecto de Materiales Peligrosos y Toxicos (HTMP). El HTMP proporciona hoj as de hechos al Septiembre de 1995 121 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation piiblico y plantas en la industria de la electronica/computacion que describen diferentes estrategias para reducir el costo y la cantidad de desperdicios generados. Las tecnicas de prevencion de la contamination incluyen la substitution de materiales, la modification de procesos y el reciclado. El HTMP tambien proporciona information sobre proveedores quienes proporcionan servicios alternatives de manejo de desperdicios. ElDepartamentode Servicios GeneralesdelaCiudaddeSantaMonicaproporciona hojas de hechos e information sobre la prevencion de la contamination a las empresas. La Ciudad resume las tecnicas de prevencion de contamination para la fabrication de tableros de circuito impreso en las hojas de hechos. Las hojas de hechos clasifican las practicas de reduction de desperdicios en terminos de practicas mas sencillas, mas dificiles y las mas dificiles de implementar. Las hojas de hechos tambien proporcionan contactos del Departamento de Servicios de Salud, programas de prestamos de asistencia a pequenas empresas y agencias de California con programas de reduction de desperdicios. Otras iniciativas de prevencion de contamination que han seleccionado las industrias de la electronica/computacion incluyen: el Programa de Reduction de Desperdicios Peligrosos del Departamento de la Calidad Ambiental (DEQ) de Oregon; la Comision de Ubicacion de Plantas de Desperdicios Peligrosos de New Jersey de la Fuerza de Trabajo de Reduction y Reciclado de Fuentes de Desperdicios Peligrosos y el Departamento de Servicios de Salud del Condado de San Diego. VIII.B. Programas Voluntaries de la EPA Programa 33/50 El "Programa 33/50" es un programa voluntario de la EPA para reducir las emisiones y transferencias de quimicos toxicos de diecisiete quimicos provenientes de plantas de manufactura. Las companias participantes se comprometen a reducir sus emisiones y transferencias de quimicos toxicos en un 33 por ciento para 1992 y en un 50 por ciento para 1995 partiendo del ano de referencia 1988. Se han proporcionado Certificados de Reconocimiento a los participantes que cumplen sus objetivos de 1992. La lista de quimicos incluyen diecisiete quimicos de gran uso reportados en el Inventario de Emisiones Toxicas. Treinta y cuatro companias y 72 plantas incluidas en SIC 36 (la industria de la electronicay la computation) actualmente estanparticipando en el programa 33/50. Ellas representan aproximadamente el 17 por ciento de las 406 companias con el SIC 36, el cual es un poco mas alto que el promedio de todas las industrias con una participation del 14por ciento. (Contacto: Mike Burns, 202-260-6394 o el Programa 33/50 al 202-260-6907). El Anexo 41 incluye aquellas companias que participan en el programa 33/50 que informaron el TRI de acuerdo con SIC 36. Muchas de las companias participantes Septiembre de 1995 122 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation incluyeron multiples codigos SIC (en ningiin orden particular) y, por lo tanto, es probable que lleven a cabo operaciones ademas de la industria de la electronica y la computation. Latablamuestraelnumero de plantas dentro de cada compania que estan participando en el Programa 33/50; el total de emisiones y transferencias de quimicos 33/50 de 1993 de cada compania y el porcentaje de reduction en estos quimicos desde 1988. Anexo 41 Plantas de la Industria de la Electronica/Computacion (SIC 36) que Participan en el Programa 33/50 Nombre de la Planta Matrzi Aluminum Company Of America American Telephone & Telg Co Amp-Akzo Corporation Benton International Inc Boeing Company Buckbee-Greig Holding Corp Burle Industries Inc Eaton Corporation General Motors Corporation Gti Corporation Hadco Corporation Harris Corporation Hewlett-Packard Company IBM Intel Corporation Itt Corporation Litton Industries Inc Lucerne Products Inc Martin Marietta Corporation Motorola Inc National Semiconductor Corp. North American Philips Corp Photocircuits Corporation Raytheon Company Rockwell International Corp Seh America Inc. Sony USA Inc Talley Industries Inc Tektronix Inc Texas Instruments Incorporated Thomson Consumer Electronics Varian Associates Inc Westinghouse Electric Corp Zenith Electronics Corporation Ciudad Matriz Pittsburgh New York Chadds Ford North Haven Seattle Minneapolis Lancaster Cleveland Detroit San Diego Salem Melbourne Palo Alto Armonk Santa Clara New York Beverly Hills Hudson Bethesda Schaumburg Santa Clara New York Glen Cove Lexington Seal Beach Vancouver New York Phoenix Beaverton Dallas Indianapolis Palo Alto Pittsburgh Glenview ST PA NY PA CT WA MN PA OH MI CA NH FL CA NY CA NY CA OH MD IL CA NY NY MA CA WA NY AZ OR TX IN CA PA IL Codigos SIC 3674 3672, 3661 3672 3672 3728, 3769, 3672 3672 3671,3663, 3699 3674 3651,3694, 3679, 3672, 3471 3674 3672 3674 3674 3674 3674 3670, 3674 3672 3699, 3674 3672,3761, 3812 3674 3674 3674 3672, 3471 3674 3669, 3672 3674, 3339 3674 3672, 3822, 3548 3672 3674 3671 3671 3672,3812 3671 Niimero de 1 3 3 1 1 1 1 1 3 1 2 3 2 6 3 2 1 1 1 4 3 2 2 2 1 1 2 1 1 5 4 3 3 1 Emisiones de 1993 2,403,017 512,618 51,196 26 4,789,875 500 12,200 450,211 16,751,198 13,961 63,469 110,355 7,400 1,411,304 18,105 735,332 332,264 2,505 223,286 226,357 23,173 1,281,928 292,178 706,045 1,007,043 53,140 869,577 3,804 12,393 344,225 2,110,314 67,417 1,137,198 917,894 % 51 50 1 2 50 ** * 50 * 91 ** 50 1 50 7 ** *** 73 50 6 50 92 50 50 100 51 *** * 25 43 50 28 25 " = no cuantificable contra los datos de 1988. Septiembre de 1995 123 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Programa Energy Star Computer El programa Energy Star Computer es una sociedad voluntaria entre la EPA y las companias de computation que fabrican equipo de computation eficiente en energia como computadoras de escritorio, impresoras y monitores. Las companias que participan en este programa comprenden el 70 por ciento de todas las ventas en los Estados Unidos de computadoras de escritorio y el 90 por ciento de impresoras laser. Para que una computadora cumpla los requisites y muestre el logotipo de Energy Star de la EPA, debe operar con baja potencia cuando este inactiva y puede "dormir" o "apagarse" y despues "despertarse" tocando el raton o el teclado. El programa requiere que la unidad de procesamiento central, la impresora y el monitor de la computadora deben entrar aun modo "standby" (en espera) cuando no este en uso y no usar mas de 30 watts. En junio de 1993 estuvieron disponibles las computadoras eficientes en energia al publico y empresas. El equipo de computation es elusuario de mas rapido crecimiento de electricidad en el sector comercial. Actualmente, las computadoras dan razon del cinco por ciento del consumo de electricidad comercial y se espera que crezca hasta el 10 por ciento para el ano 2000. La caracteristica de "dormir" Energy Star puede reducir el consumo de energia del 50 al 75 por ciento. Ademas, los sistemas eficientes generan menos calor mientras la computadora duerme, lo cual reduce la electricidad requerida para enfriar una construction del cinco al diez por ciento. Se pronostica que estas computadoras disminuiran el consumo 25 mil millones de kilowatts horas por ano para el ano 2000. La reduccion del uso de electricidad eliminaria la necesidad de 10 plantas caldeadas con carbon y reducirian las emisiones de dioxido de carbono hasta 20 millones de toneladas. Un Mandate Ejecutivo, la cual se expidio en abril de 1993 y se efectuo en octubre de 1993, ordeno al gobierno de los Estados Unidos que comprara solo equipo de computation Energy Star donde estuviera disponible y si se satisfacian las necesidades de rendimiento. Se espera que la implementation del Mandado Ejecutivo ahorre $40 millones al ano. (Contacto: Maria Tikoff, (202) 233- 9178) Programa de Liderazgo Ambiental El Programa de Liderazgo Ambiental (ELP) es una iniciativa nacional dirigida por la EPA y las agencias estatales, en el cual las plantas se han prestado como voluntarias para demostrar procedimientos innovadores para el manejo y la conformidad ambiental. La EPA ha seleccionado 12 proyectos piloto en plantas industriales e instalaciones federates que demostraran los principios del programa ELP. Estos principles incluyen: sistemas de manejo ambiental, garantia de conformidad de multiples medios, verification de conformidad por terceras partes, medidas piiblicas de responsabilidad, participation de la comunidady programas de asesoria. A cambio de su participation, los participates pilotos reciben el reconocimiento publico y se les otorga un periodo de tiempo para corregir las violaciones descubiertas Septiembre de 1995 124 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation durante estos proyectos experimentales. (Contacto: Tai-ming Chang, Director del ELP, 202-564-5081 o Robert Fentress 202-564-7023). Proyecto Motorola ELP Motorola esta participando en una fase piloto del Programa de Liderazgo Ambiental con la EPA y el Estado de Texas. Su planta Oak Hill situada en Austin, Texas, abarcara dos proyectos clave, ambos enbiisqueda de unamejor conformidad ambiental. Estan desempenando el papel de asesores de otra planta y aplicando un sistema de manejo ambiental que pretende ir mas alia de una mejor condition de conformidad. (Contacto: Steve Hoover (202) 564-7007) Proyecto XL El Proyecto XL se inicio en marzo de 1995 como parte de k iniciativa de Reinvention de Reglamentos Ambientales del Presidente Clinton. El proyecto busca lograr beneficios ambientales efectivos en cuanto a costos permitiendo a los participantes reemplazar o modificar los requisites reglamentarios existentes con la condition de que produzcan mayores beneficios ambientales. La EPA y los participantes del programa negociaran y firmaran un Contrato de Proyecto Final, detallando los obj etivos especificos que debera cumplir la entidad regulada. A cambio, la EPA dara al participante un cierto grado de flexibilidad reglamentaria y podra buscar cambios en disposiciones o leyes implicitas. A los participantes se les motiva a buscar soporte por parte de depositaries de gobiernos locales, negocios y grupos ambientales. La EPA espera implementar cincuenta proyectos piloto en cuatro categorias, incluyendo plantas, sectores, comunidades y agencias gubernamentales reguladas por la EPA. Las solicitudes se aceptaran en una base de rotation y los proyectos seran implementados dentro de seis meses de su selection. Para information adicional con respecto a los Proyectos XL, incluyendo los procedimientos y los criterios de la solicitud, consultar la Notification del Registro Federal del 23 de mayo de 1995. (Contacto: Jon Kessler, Oficina de Analisis de Politicas, 202-260- 4034). Programa Green Lights El programa Green Lights de la EPA fue iniciado en 1991 y tiene el obj etivo de evitar la contamination alentando a las instituciones de los Estados Unidos a que utilicen tecnologias de alumbrado con una energia eficiente. El programa cuenta con mas de 1,500 participantes que incluyen companias importantes; pequenas y medianas empresas; gobiernos federales, estatales y locales, grupos no lucrativos; escuelas; universidades e instalaciones para el cuidado de la salud. A cada participante se le solicita hacer un estudio sobre sus instalaciones y mejorar el alumbrado cuando sea conveniente. La EPA ofrece asistencia tecnica a los participantes a traves de un paquete de software de soporte de decisiones, talleres de trabajo y manuales y un registro financiero. La Oficina del Aire y la Radiation de la EPA es responsable de Septiembre de 1995 125 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation k operation del Programa Green Lights. (Contacto: Susan Bullard al (202) 233-9065 o la Linea Directa de Green Lights/Energy Star, 202-775-6650). Programa WasteWiSe El Programa WasteWiSe fue iniciado en 1994 por la Oficina de Desechos Solidos y Respuesta de Emergencia de la EPA. El programa esta destinado a reducir los desechos solidos municipales promoviendo la reduccion, el reciclado y la recoleccion de los mismos y la fabrication y adquisicion de productos reciclados. Para 1994, el programa contaba con aproximadamente 300 companias como miembros, incluyendo diversas companias importantes. Los miembros estan de acuerdo en identificar e implementar acciones para reducir sus desechos solidos y deben ofrecer a la EPA metas de reduccion de desechos junto con sus informes de progreso anual. La EPA, a su vez ofrece asistencia tecnica a las companias miembros y permite el uso del logotipo de WasteWiSe parapropositos promocionales. (Contacto: Lynda Wynn 202- 260-0700 o la Linea Directa de WasteWiSe, 800-372-9473). Programa de Reconocimiento Justo al Clima El Plan de Action del Cambio de Clima fue iniciado como respuesta al compromise de los Estados Unidos de reducir las emisiones de gas que provocan el efecto de invernadero de acuerdo con la Convention del Plan de Cambio de Clima de k Cumbre Mundial de 1990. Como parte del Plan de Action del Cambio de Clima, el Programa de Reconocimiento Justo al Clima es una iniciativa en sociedad operada de manera conjunta por la EPA y el Departamento de Energia. El programa esta disenado para reducir las emisiones de gas que producen el efecto de invernadero fomentando la reduccion en todos los sectores de la economia, motivando la participation en todo el ambito de las iniciativas del Plan de Action de Cambio de Clima e impulsando la innovation. A los participantes en el programa se les solicita identificar y comprometerse con acciones que reduzcan las emisiones de gas que produce el efecto de invernadero. El Programa, a su vez, proporciona a las organizaciones un reconocimiento oportuno por sus compromisos con la reduccion; ofrece asistencia tecnica a traves de servicios de consultoria, talleres y guias; y proporciona acceso al sistema de information centralizada del programa. En la EPA, el programa es operado por la Division de Politicas del Aire y Energia dentro de la Oficina de Planeacion y Evaluation de Politicas. (Contacto: Pamela Herman 202-260-4407). NICE3 El Departamento de Energia de los Estados Unidos y la Oficina de Prevention de la Contamination de la EPA estan administrando de manera conjunta un programa de concesiones llamado La Competitividad Industrial Nacional a traves de la Energia, Medio Ambientey Economia (NICE3). Proporcionando concesiones dehastael 50por ciento del costo total del proyecto, el programa motiva a la industria a reducir sus desechos industriales desde su fuente y a ser mas eficiente en la energia y mas Septiembre de 1995 126 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation competitiva en el costo a traves de esfuerzos de reduction de desechos. Las concesiones son utilizadas por la industria para disenar, probar, demostrar y evaluar la factibilidad de los nuevos procesos y/o equipo con el potencial para reducir la contamination y aumentar la eficiencia de la energia. El programa esta abierto a todas las industrias; sin embargo, se da prioridad a las propuestas de los participantes en los sectores de la pulpa y papel, quimicos, metales primarios y petroleo y productos de carbon. (Contacto: Oficina del Campo Golden de la DOE, 303- 275-4729). VIII.C. Actividad de Asociaciones Comerciales Muchas asociaciones comerciales han participado en la investigation de formas para reducir la contamination relacionada con la fabrication de semiconductores, tableros de cableado impreso y tubos de rayos catodicos. A continuation se presenta una description de los programas o sociedades ambientales de asociaciones comerciales. Tambien se proporciona una lista de algunas de las principales asociaciones comerciales y contactos. VIII.C. 1. Programas Ambientales La Asociacion de Industrias de Semiconductores (SIA), en cooperation con la EPA y el DOE, publico un informe en marzo de 1993 llamado Conciencia Ambiental: Una Cuestion de Competitividad Estrategica para la Industria de la Electronica/Computacion. Este informe contiene los resultados iniciales de una evaluation de ciclo de vida de seis meses de una estacion de trabaj o de computation. El informe indica que la industria debe continuar con el desarrollo de tecnicas de prevention de la contamination y disminucion de desperdicios en la industria de fabrication de tableros de cableado impreso (PWBs). Como resultado de este estudio, la EPA proporciono financiamiento al Institute de Interconexion y Empaquetado de Circuitos Electronicos (IPC) y Microelectronics and Computer Technology Corporation (MCC) para redisenar los procesos de fabrication de PWBs con el fin de reducir la cantidad de quimicos usados durante la production. De acuerdo con el IPC, el Institute de Investigation de Tecnologia de Interconexion (ITRI) y muchas companias independientes tambien estan realizando una investigation ambiental. De acuerdo con la SIA, el Departamento de Defensa ha otorgado a SEMATECH$10miHones de dolares para que realice una investigation referente a la prevention de la contamination y procesos de fabrication de microchips convenientes para el medio ambiente. Como parte de una iniciativa separada, la SIA elaboro un informe, El Mapa Nacional de Tecnologia para Semiconductores. E\Mapa actiia como una guia para las decisiones de inversion de Investigation y Desarrollo. Septiembre de 1995 127 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation El Mapa de la SIA requiere la reduction del uso de aproximadamente 60 quimicos peligrosos en varias etapas del proceso de fabrication (por ejemplo, elaboration de mascaras, fotolitografia, limpieza, electrodeposicion del bastidor de conductores, desbarbado y soldadura). Los quimicos incluyen solventes, acidos, toxicos, alcoholes y otras substancias organicas e inorganicas. La meta del Mapa es eliminar por fases las substancias que disminuyen la capa de ozono y los eteres de etilenglicol seleccionados durante los proximos 15 anos. El Mapa identifica 46 proyectosdeimplementaci6nenl994queincluyeronmodificacionesdeprocesos.La mayoria de las modificaciones de procesos se centran alrededor de alternativas para procesos quimicos humedos y progreso continue en el desarrollo de tecnologias de alternativa para aplicar capas de silicic a la plaquita. El desarrollo de limpiadores a base de agua (o proceso de gas) y materias protectoras tambien es una prioridad. VIII.C.2. Asociaciones Comerciales Electronic Industries Association (EIA) 2500 Wilson Boulevard Arlington, VA 22201 Telefono: (703) 907-7500 Fax: (703)907-7501 Miembros: 1200 Personal: 150 Presupuesto: $25,000,000 Contacto: Peter McCloskey La EIA se fundo en 1924 y representa a fabricantes de componentes, partes, sistemas y equipo electronicos para comunicaciones, industrias, gobierno y consume en general. LaEIApublicaun/Tzafce de Publicaciones deEIA semianual gratuito que contiene information sobre precios, contenido y pedidos de sus publicaciones. La EIA trabaja para desarrollar practicas ambientales seguras promoviendo la investigation, los talleres y el desarrollo de herramientas a traves de una variedad de comites de la industria. American Electronics Association (AEA) 5201 Great American Parkway, Suite 520 Santa Clara, CA 95054 Telefono: (408) 987-4200 Fax: (408)970-8565 Miembros: 3500 Personal: 140 Presupuesto: NA Contacto: J. Richard Iverson La AEA se fundo en 1943 y es una asociacion comercial que representa a la industria de la electronica/computacion de los EstadosUnidos. Anteriormente conocida como la Asociacion de Fabricantes Electronicos de la Costa Occidental (WEMA), los programas y servicios de la AEA incluyen: asuntos piiblicos, conferencias de education y cumbres ejecutivas. La AEApublicaun directorio anual; una publication mensual de noticias de la asociacion y el comercio, American Electronics Association, la cual incluye resumenes legislatives, estadisticas de la industria y un calendario de eventos; un Boletin Legislative periodico de California y guias, manuales y encuestas. Ademas, la AEA patrocina una exposition comercial anual Systems/USA. Septiembre de 1995 128 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation National Electronic Manufacturing Association (NEMA) 2101 L Street, NW, Suite 300 Washington, DC 20037 Telefono: (202) 457-8400 Fax: (202)457-8411 Miembros: 600 Personal: 100 Presupuesto: $10,000,000 Contacto: Malcolm O'Hagan LaNEMA se establecio en 1926. LaNEMArepresenta a companias que fabrican equipo usado para la generation, transmision, distribution, control y utilization de energia electrica LaNEMA se formo mediante la fusion de Associated Manufacturers of Electrical and Supplies y Electronic Power Club. Las areas de interes de laNEMA incluyen: maquinaria electrica; motores; y automatization industrial, construction, servicios piiblicos, reproduction de imagenes de diagnostico medial, transportacion, comunicacionesy equipo de iluminacion. Los objetivos de laNEMA son mantenery mejorarlacalidady conflabilidad de los productos, asegurar estandares de seguridad en la fabrication y uso de productos y organizar e influir en el interes de los miembros en areas como la conservation de energia, eficiencia y competencia extranjera. La NEMA realiza analisis reglamentario y legislative entemas de interes para los fabricantes electronicos y recopila resumenes periodicos de datos estadisticos en ventas y production. Ademas, la NEMA publica un directorio periodico; un catalogo semianual gratuito de sus publicaciones y materiales; Tech Alert bimensual y manuales, libros de guia y otro material sobre cableado, instalacion de equipo, iluminacion y estandares. Semiconductor Equipment and Materials International (SEMI) 805 E. Middlefield Road Mountain View, CA 94043 Telefono: (415) 964-5111 Fax: (415)967-5375 Miembros: 1750 Personal: NA Presupuesto: NA Contacto: William H. Reeds La SEMI se fundo en 1970 y representa empresas, companias y personas fisicas que participan en el suministro de equipo de fabrication, materiales o servicios a la industria de semiconductores. La SEMI opera un programa de recoleccion de datos de la industria, realiza Programas de Education Tecnica de la SEMI y proporciona un pronostico anual de Seminario de Servicios de Informacion (ISS). La SEMI es el primer Institute de Equipo y Materiales para Semiconductores. La SEMI publica un LibrodeNormasde SEMI mazA,Q\PanoramaComercialpara la Industria de Equipo y Materiales para Semiconductores anual; un boletin informative bimensual que proporciona noticias generales de la industria; un boletin informative trimestral, SEMI Outlook, que proporciona information sobre las tendencias, analisis y opiniones de la industria y SEMICON Technical Proceedings el cual contiene los procedimientos y temas de los simposios tecnicos del Institute. Septiembre de 1995 129 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Institute for Interconnecting and Packaging Electronic Circuits (IPC) 2215 Sanders Road, Suite 200 South Northbrook, IL 60062 Telefono: (708) 677-2850 Fax: (708)677-9570 Miembros: 1900 Personal: 42 Presupuesto: NA Contacto: Thomas Dammrich Fundado en 1957, el IPC representa a companias que producen y usan interconexiones electronicas para equipo electronico. Los miembros primaries del IPC son fabricantes de PWBs independientes y companias de ensamblaje por contrato que instalan componentes sobre PWBs sin revestir para producir unidades de cableado impreso (PWAs) o unidades electronicas. El IPC tambien representa a fabricantes de equipo original (OEMs), proveedores, academiasy miembrostecnicos de la industria. El IPC tiene mas de 100 comites, que abarcan todos los aspectos de la industria incluyendo: estandares tecnicos; especificaciones y lineamientos; educacion y capacitacion; investigacion y desarrollo de tecnologia; investigacion de mercado y publicaciones; practicas de manejo; programas ambientales y de seguridad y disposiciones gubernamentales. Semiconductor Industry Association (SIA) 4300 Stevens Creek Boulevard Suite 271 San Jose, CA 95129 Telefono: (408) 246-2711 Fax: (408)246-2830 Miembros: 40 Personal: 14 Presupuesto: $2,000,000 Contacto: Andrew Procassini LaSIArepresentaacompaniasqueproducensemiconductores incluyendo componentes discretes, circuitos integrados y microprocesadores. Esta asociacion recopila estadisticas comerciales de la industria y mantiene una biblioteca privada y patrocina a Semiconductor Research Corporation y SEMATECH. Las publicaciones de la SIA incluyen lo siguiente: Circuit, un boletin informative trimestral gratuito; Anuario y Directorio de Semiconductores, el cual contiene una revision de programas patrocinados por la asociacion, estadisticas clave de la industria, analisis por expertos de la industria, discusiones piiblicas de politicas y volumen de ventas; y ensayos, reportes de investigacion y procedimientos. Computer and Communications Industry Association (CCIA) 666 llth Street, NW Washington, DC 20001 Telefono: (202) 783-0070 Fax: (202)783-0534 Miembros: 60 Personal: 10 Presupuesto: $1,000,000 Contacto: A.G.W. Biddle Comprendida de fabricantes de computadoras, la CCIA proporciona productos y servicios de procesamiento de informacion y relacionados con las telecomunicaciones. La CCIA representa los intereses de sus miembros ante el Congreso, agencias federales y los tribunales en las areas de comercio nacional y extranjero, politica fiscal, politica de adquisicion federal y politica de Septiembre de 1995 130 Codigo SIC 36 ~ ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation telecomunicaciones. Ofrece resiimenes de politicas sobre asuntos legislatives y reglamentarios para mantener a los miembros enterados de la politica, desarrollos politico, tecnologico, economico y del mercado y las tendencias. La CCIA publica CEO Report semimensualmente y Federal Procurement Policy Report, International Trade Report y Telecommunication Report en una base mensual. Septiembre de 1995 131 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation IX. BIBLIOGRAFIA Y OTROS MATERIALES DISPONIBLES Para mayor informacion sobre temas seleccionados dentro de las industrias de la electronica y la computacion, a continuation se proporciona una lista de publicaciones: Perfll General _ Censo de la Industria de Fabricantes de 1992: Informe Preliminar, Oficina del Censo, Noviembre de 1 994. (MC92-1 - 36 E(P)). Censo de la Industria de Fabricantes de 1987 Serie 36A: Equipo Electronico de Transmision y Distribution, Oficina del Censo, Abril de 1990. (MC87-I-36A). Censo de lalndustia de Fabricantes de 1987 Serie 36B:AparatosDomesticos, Oficina del Censo, Abril de 1990. (MC87-I-36B). Censo de la Industria de Fabricantes de 1987 Serie 36C: Equipo Electrico delluminaciony Cableado, Oficina del Censo, April de 1990. (MC87-I-36C). Censo de la Industria de Fabricantes de 1987 Serie 36D: Equipo de Comunicaciones, Oficina del Censo, Abril de 1990. (MC87-I-36D). Censo de la Industria de Fabricantes de 1987 Serie 36E: Componentes Electronicos, Oficina del Censo, Abril del 990. (MC87-I-36E). Censo de la Industria de Fabricantes de 1987 Serie 36F: Equipo y Materiales Electricos Diversos, Oficina del Censo, Abril de 1990. (MC87-I-36F). Globalization de Actividades Industrials del 992 : CuatroEstudios deCasos: Autopartes, Quimicos, ConstruccionySemiconductores. Organization para la CooperacionyDesarrolloEconomicos, Paris, 1992. Annual 1993 CurrentIndustrialReportsMA36QNSemiconductores, Tableros de Circuito Impresoy Otros Componentes Electronicos, Servicio de Tablero de Boletines de la Oficina del Censo, Washington, B.C., 1994. Annual 1992 Current Industrial Reports MA36Q(92)-INSemiconductores, Tableros de Circuito Impresoy Otros Componentes Electronicos, Servicio de Tablero de Boletines de la Oficina del Censo, Washington, D.C. Burris, G.R., Gerente de Ingenieria Ambiental Corporativa, Indianapolis, IN. Antecedentes de tubos de rayos catodicos, 1995. Septiembre de 1995 132 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Developing The Electronics Industry (Desarrollando la Industria Electronica), Bjsrn Wellenius, El Banco Mundial, 1993. Dun & Bradstreet, Identiflcadores del Mercado de Dun, Servicios de Informacion DIALOG, 1994. Electronic Industry Environmental Roadmap (Roadmap Ambiental de la Industria Electronica), Microelectronics and Computer Technology Corporation (MCC), Austin, TX, 1994. Electronic Industries Association (El A), Arlington, VA, Publicaci6ndenoticiasdel2deenerode 1995. Electronic Market Data Book, EIA, Arlington, VA, 1994. Encyclopedia of Associations (Enciclopediade Asociaciones),27aedici6n,DeborahM. Burek, ed., Gale Research Inc., Detroit, Michigan, 1992. Enforcement Accomplishments Report, FY 1991, Oficina de Cumplimiento de k Ley de k EPA de los Estados Unidos (EPA/300-R92-008), Abril de 1992. Enforcement Accomplishments Report, FY1992, Oficina de Cumplimiento de k Ley de k EPA de los Estados Unidos (EPA/230-R93-001), Abril de 1993. Enforcement Accomplishments Report, FY1993, Oficina de Cumplimiento de k Ley de k EPA de los Estados Unidos (EPA/300-R94-003), Abril de 1994. Disposiciones Ambientales Federales QueAfectan Potencialmente a la Industria de la Computacion, Oficina de Prevention de la ContaminacionyToxicosdelaEPAde los Estados Unidos (EPA 744-B-93-002), Abril de 1994. Getting A Charge Out Of The Waste Stream, David Hurd, Departmento de Desarollo Economico del Estado de Nueva York, Febrero de 1992. Diciembre de 1993. Institute for Interconnecting and Packaging Electronic Circuits (IPC) (Institute de Interconexion y Empaquetado de Circuitos Electronicos), Washington, DC. Antecedentes sobre tableros de cableado impreso, 1995. Opciones Propuestas para Manejar Luces FluorescentesDesechadasy Otras Luces que Contienen Mercurio, Hoja de Hechos Ambientales, Desperdicios Solidos y Respuesta de Emergencia de la EPA de los Estados Unidos (EPA 530-F-94-022), Julio de 1994. Paquete de Informacion (PWB) deBifeniloPoliclorado, Servicio de Informacion de laTSCA, Abril de 1993. Septiembre de 1995 133 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Manual de Clasificacion Industrial de Estdndares, Oficina de Administration y Presupuesto, 1987. Panorama Industrial de los Estados Unidos 1994, Departmento de Comercio 1994 Descripciones de Procesos, Perflles de Emisiones y Prevencion de la Contaminacion Resena deDatosPublicos dellnventario de Emisiones Toxicas (TRI) de 1992, Oficina de Prevencion de la Contaminacion y Toxicos de la EPA de los Estados Unidos, Abril de 1994. (EPA/745-R94-001) Paquete de Tableros de Circuito, Centre de Informacion de Prevencion de la Contaminacion de la EPA de los Estados Unidos. Estudios de Casos delPrograma deAsistencia Tecnica de Minnesota y el Programa de Reduction de Desperdicios Peligrosos de Oregon: Acabado de Metales, Oficina de Demostracion de Ingenieria y Tecnologia Ambiental de la EPA de los Estados Unidos y la Oficina de Prevencion de la Contaminacion, Noviembrede 1989. Estudios de Casos del Centra de Informacion de Prevencion de la Contaminacion (PPIC): Electrodeposicion, Oficina de Demostracion de Ingenieria y Tecnologia Ambiental de la EPA de los Estados Unidos y la Oficina de Prevencion de la Contaminacion, Noviembre de 1989. Paquete de Electrodeposicion, Centre de Informacion de Prevencion de la Contaminacion de la EPA de los Estados Unidos. Guia de Prevencion de la ContaminacionparaPlantas, Oficina de Investigaciony Desarrollo de la EPA de los Estados Unidos (EPA/600/R-92/088), Mayo de 1992. "Etching Away with Ion Beams", The Washington Post, Elizabeth Corcoran, 8 de abril de 1995, pag. Dl. Lineamientos para la Reduction yReciclado de Desperdicios: Acabado de Metales, Electrodeposicion y Fabrication de Tableros de Circuito Impreso, Departmento de la Calidad ambiental de Oregon, Programa de Reduction de Desperdicios Peligrosos, Julio de 1989. Green Lights: TercerlnformeAnual, Oficina del Aire y k Radiation de la EPA de los Estados Unidos (EPA 430-R-94-005), Marzo de 1994. Valoracion de Riesgosy Tecnologia de Control Technology en la Fabrication de Semiconductores II, Conferencias Norteamericana de Higienistas Industriales del Gobierno, 1993. Perfil Industrial y Description de Quimicos de la Industria de Semiconductores, Marzo de 1993. Perfil Industrial de la Industria de Acabado de Metales: Borrador Preliminar, Oficina de Prevencion de la Contaminacion y Toxicos de la EPA de los Estados Unidos, 24 de junio 24 de 1994. Septiembre de 1995 134 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Perfillndustrialy Description del Uso de Quimicos de la Industria de Tableros de Cableadolmpreso: Borrador Preliminar, Oficina de Prevencion de la Contaminacion y Toxicos de la EPA de los Estados Unidos, Diseno del Medio Ambiente, Marzo de 1993. Perfil Industrial y Description del Uso de Quimicos de la Industria de Semiconductores: Borrador Preliminar, Oficina de Prevencion de la Contaminacion y Toxicos de la EPA de los Estados Unidos, Diseno del Medio Ambiente, Marzo de 1993. Light Brief: Green Lights Program, Oficina del Aire y k Radiation de k EPA de los Estados Unidos (EPA 430-F-92-009), Agosto de 1992. Desecho de Desperdicios de Iluminacion, Oficina del Aire y la Radiation de la EPA de los Estados Unidos, Enero de 1994. EnciclopediadeCiendayTecnologiaMcGraw-Hill,vo\\imenes.4,6,7,9,11,14,16,17,18, ^McGraw- Hill Book Company, Nueva York, Nueva York, 1987, 1992. Guia de Metales: LimpiezayAcabado del Acero Inoxidable, 9* edition, SociedadNorteamericana de Metales, 1982. Guia de Metales: Fabrication deAcero Inoxidable Forjado, 9s edition, SociedadNorteamericana de Metales, 1982. Fabricaci6ndeMicrochips:UnaGuiaPrdcticaparaelProcesamientodeSemiconductores,2aQ^\c\bn, Peter Van Zant, McGraw Hill, Inc. 1990. Industrias del Metal - Paquete de Fabrication de Acabado de Metales, Centre de Information de Prevencion de la Contaminacion de la EPA de los Estados Unidos. Pollution Prevention 1991 Progress on Reducing Industrial Pollutants, Oficina de Prevencion de la Contaminacion de la EPA de los Estados Unidos (EPA 21 P-3003), Octubre de 1991. Prevention de la Contamination en la Fabrication de Metales: AhorrarDinero a Traves de la Prevention dela Contamination, Oficina de Prevencion de la Contaminaciony Toxicos de laEPAde los Estados Unidos (EPA/530-SW-89/056), Octubre de 1989. Proyecto de Investigation de la Prevention de la Contamination: Evaluation de Alternativas a SolventesHalogenadospara laLimpiezay elSecado de Tableros de Circuito Impreso - InformeFiinal, OficinadeManejode Desperdicios deMinnesotay Capsule Environmental Engineeringlnc., 30 de julio de 1992. Fundamentos de los Tableros de Circuito Impreso: Guia Rdpida y Fdcil, 2a edition, Michael Flatt, 1992. Septiembre de 1995 135 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation Semiconductor Business: The Economics of Rapid Growth and Decline, Franco Malerba, Universidad de Wisconsin, 1985. Tecnologia de Semiconductorespara el No Tecnologo, 2a edition, Robert I. Scace, Departmento de Comercio de los Estados Unidos, Septiembre de 1990. Industria Sustentable: Promocion de la Proteccion Ambiental Estrategica en el Sector Industrial, InformeFase 1, Oficinade Respuesta de Emergenciay Saneamiento de k EPA de los Estados Unidos, Junio de 1994. Title II Section 313 Release Reporting Guidance: Estimating Chemical Releases from Semiconductor Manufacturing, Oficina de Pesticidas y Substancias Toxicas de la EPA de los Estados Unidos (EPA 560/4- 88-004e), Enero de 1998. Contactos John Kim Greg Arthur Bill Hurley Debbie Boger Steven Pederson Karen Phillips Dave Dellarco Daryl Burns Jack Bean Michael Avery Christopher Rhodes Melissa Coggeshall Carey George Burris Bill Rowe Organizacion Inspector de la Region IX de la EPA Inspector de la Region IX de la EPA AEA Diseno del Medio Ambiente de la EPA MCC Inspector de la Region IX de la EPA Region X de la EPA, Oficina de Politica Consejo de Recursos del Aire de CA Region IX de la EPA Region IX, Gerente West Coast Circuits, Inc. IPC EIA Thompkins Consumer Electronics Zenith Telefono 415-744-1263 415-744-1900 408-987-4200 202-260-0880 512-250-2758 415-749-4979 206-553-4978 916-445-0960 415-749-4748 408-728-4271 708-677-2850 703-907-7501 317-587-4335 708-450-4122 1 Las Regiones de laEPA incluyen los siguientes estados: I (CT, MA, ME, RI, NH, VT); H (NJ, NY, PR, VI); m(DC,DE,MD,PA,VA,WV);IV(AL,FL,GA,KY,MS,^ NM, OK); VII (IA, KS, MO, NE); VIII (CO, MT, ND, SD, UT, WY); IX (AZ, CA, HI, NV, Territories del Consorcio del Pacifico); X (AK, ID, OR, WA). 2 TOXNET esun sistema de computation usado por la BibliotecaNacional de Medicina que incluye diversas bases de datos toxicologicos manejados por la EPA, Institute Nacional del Cancer y el Institute National de Seguridady Sanidad en el Lugar de Trabaj o. Para mas information sobre TOXNET, pongase en Septiembre de 1995 136 Codigo SIC 36 ------- Proyecto de Agenda de Sectores Industria de la Electronica y la Computation contacto con lalinea de ayuda TOXNET al 1 -800-231 -3766. Las bases de datos incluidas en TOXNET son: CCRIS (Sistema de Informacion de Investigation de Carcinogenesis Quimica), DART (Base de Datos de Toxicidad de Desarrollo y Reproductiva), DBIR (Directorio de Recursos de Informacion de Biotecnologia), EMICBACK(Archivo de Respaldo del Centre de Informacion de Mutagenos Ambientales), GENE-TOX (Toxicologia Genetica), HSDB (Banco de Datos de Substancias Peligrosas), IRIS (Sistema Integrado de Informacion de Riesgos), RTECS (Registro de Efectos Toxicos de Substancias Quimicas) y TRI (Inventario de Emisiones Toxicas). El HSDB contiene information especifica de quimicos sobre fabricacion y uso, propiedades quimicas y fisicas y manejo, toxicidad y efectos biomedicos, farmacologia, destino ambiental y posible exposition, normas y disposiciones de exposiciones, metodos de supervision y analisis y referencias adicionales. 3 Las Regiones de laEPA incluyen los siguientes estados: I (CT, MA, ME, RI, NH, VT); II (NJ, NY, PR, VI); m(DC,DE,MD,PA,VA,WV);IV(AL,FL,GA,KY,MS^ TX); VH (TA, KS, MO,NE); Vm (CO, MT, ND, SD, UT, WY); IX (AZ, CA, HI, NV, Territorios del Consorcio del Pacifico); X (AK, ID, OR, WA). Septiembre de 1995 137 Codigo SIC 36 ------- |