Proyecto de Agenda de Sectores                               Productos Metalicos Fabricados
Este reporte formaparte de una serie de volumenes publicados por la Agenda de Protection Ambiental
de los Estados Unidos (EPA) para proporcionar information de interes general con respecto a problemas
ambientales asociados con sectores industriales especificos. Los documentos se elaboraron bajo
contrato por Abt Associates (Cambridge, MA), y Booz-Allen & Hamilton, Inc. (McLean, VA). Esta
publication puede adquirirse con el Superintendente de Documentos de la Oficina de Imprenta del
Gobierno de los Estados Unidos. Al final de este documento se incluye una lista de las Agendas de
Sectores y numeros de documentos disponibles.
Todas las solicitudes por telefono deberan dirigirse a:

      Superintendente de Documentos
      Oficina de Imprenta del Gobierno de los Estados Unidos
      Washington, DC 20402
      (202)512-1800
      FAX (202) 512-2250
      8:00 a.m. a 4:30 p.m., Hora del Este, lunes a viernes
Usando la forma proporcionada al final de este documento, todas las solicitudes por correo deberan
dirigirse a:

     Oficina de Imprenta del Gobierno de los Estados Unidos
     P.O. Box 371954
     Pittsburgh, PA 15250-7954
Estan disponibles volumenes de cortesiapara ciertos grupos o suscriptores, como bibliotecas piiblicas
y academicas, gobiernos federales, estatales, locales y extranjeros, y los medios de comunicacion.
Para mas information, y para respuestas a preguntas relacionadas con estos documentos, favor de
referirse a los nombres y numeros de los contactos proporcionados dentro de este volumen.
Estan disponibles versiones electronicas de todas las agendas de sectores en el Tablero de Boletines
Enviro$en$e de la EPA y a traves de Internet en la Red Mundial (World Wide Web) Enviro$en$e. Los
procedimientos de copiado se describen en el Apendice A de este documento.

Fotograffa de la cubierta por Steve  Delaney, EPA, E. U.A.  Fotograffa cortesfa de Mid-
Atlantic Finishing, Capitol Heights,  Maryland.
 Septiembre 1995                           i                             SIC Codicgo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
Productos Metalicos Fabricados
                                                      EPA/310-R-95-007
Proyecto de Agenda de Sectores de la Oficina de Conformidad
                             de la EPA

                    Perfil de la Industria de
               Productos Metalicos Fabricados
                           Septiembre 1995
                         Oficina de Conformidad
           Oficina de Cumplimiento de la Ley de Garantia y Conformidad
              Agencia de Protection Ambiental de los Estados Unidos
                       401 M St., SW (MC 2221-A)
                         Washington, DC 20460
SIC Codigo 34
          Septiembre 1995

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
               Productos Metalicos Fabricados
                 Contactos para las Agendas de Sectores Disponibles

Las Agendas de Sectores fueron elaboradas por la Oficina de Conformidad de la EPA. Las preguntas
particulares en relation con el Proyecto de la Agenda de Sectores pueden dirigirse en general a los
Gerentes de Asignacion de Trabajos de la EPA:
         Michael Barrette
         Oficina de Conformidad
         de la EPA de los Estados Unidos
         401 M St., SW (2223-A)
         Washington, DC 20460
         (202) 564-7019
Gregory Waldrip
Oficina de Conformidad
de la EPA de los Estados Unidos
401 M St., SW (2223-A)
Washington, DC 20460
(202) 564-7024
Las preguntas y comentarios relacionados con los documentos individuales pueden dirigirse a los
especialistas correspondientes abajo mencionados.
Numero de
Documento
EPA/3 10-R-95-001.
EPA/310-R-95-002.
EPA/310-R-95-003.
EPA/310-R-95-004.
EPA/310-R-95-005.
EPA/310-R-95-006.
EPA/310-R-95-007.
EPA/310-R-95-008.
EPA/310-R-95-009.
EPA/310-R-95-010.
EPA/3 10-R-95-011.
EPA/310-R-95-012.
EPA/310-R-95-013.
EPA/310-R-95-014.
EPA/310-R-95-015.
EPA/310-R-95-016.
EPA/310-R-95-017.
EPA/310-R-95-018.
Industria
Industria de la Limpieza
Industria de la Electronica y la Computation
Industria de Muebles y Enseres de Madera
Industria de Quimicos Inorganicos
Industria del Acero
Industria de Productos de Madera
Industria de Productos Metalicos Fabricados
Industria de la Mineria de Metales
Industria de Ensamblaje de Vehiculos Motores
Industria de Metales No Ferrosos
Industria de la Mineria No Metalica, No Combustible
Industria de Quimicos Organicos
Industria de Refinamiento del Petroleo
Industria de la Imprenta
Industria de la Pulpa y el Papel
Industria del Hule y el Plastico
Industria de la Piedra, Arcilla, Vidrio y Concrete
Industria de Limpieza de Equipos de Transportation
Contacto
Joyce Chandler
Steve Hoover
Bob Marshall
Walter DeRieux
Maria Malave
Seth Heminway
Greg Waldrip
Keith Brown
Suzanne Childress
Jane Engert
Keith Brown
Walter DeRieux
Tom Ripp
Ginger Gotliffe
Maria Eisemann
Maria Malave
Scott Throwe
Virginia Lathrop
Telefono(202)
564-7073
564-7007
564-7021
564-7067
564-7027
564-7017
564-7024
564-7124
564-7018
564-5021
564-7124
564-7067
564-7003
564-7072
564-7016
564-7027
564-7013
564-7057
Septiembre 1995
                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados
                        PRODUCTOS METALICOS FABRICADOS
                                         (SIC 34)
                                      CONTENIDO
INDICE DE LOS ANEXOS 	6-7

LISTA DE ACRONIMOS	8-9

I.   INTRODUCCION AL PROYECTO DE AGENDA DE SECTORES	10

    LA.   Resumen del Proyecto de Agenda de Sectores	10

    I.B.   Informacion Adicional	11

II.  INTRODUCCION A LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS METALICOS FABRICADOS 	12

    II.A.  Introduction, Antecedentes y Alcance de la Agenda	12

    II.B.  Caracterizacion de la Industria de Productos Metalicos Fabricados  	12

          II.B.I.  Dimension de la Industria y Distribution Geografica	12
          II.B.2.  Caracterizacion de Productos	16
          II.B.3.  Tendencias Economicas  	16

III.  DESCRIPCION DE PROCESOS INDUSTRIALES	18

    III.A. Procesos Industriales en los Productos Metalicos Fabricados  	18
          III.A. 1.  Productos Metalicos Fabricados	19
          III.A.2.  Preparacion de Superficies	20
          III.A.3.  Acabados Metalicos	21

    III.B. Entradas de Materias Primas y Salidas de Contamination en la Linea de Production	26
          III.B. 1.  Manufacture de Metales	27
          III.B.2.  Preparacion de Superficies	28
          III.B.3.  Acabados Metalicos	28

    III.C. Manejo de Quimicos en la Corriente de Desechos	32

IV.  PERFIL DE LATRANSFERENCIA Y EMISION DE QUIMICOS	36

    TV.A. Inventario de Emisiones Toxicas segiin la EPA de la Industria de Productos Metalicos
          Fabricados	36
    TVS. Resumen de Quimicos Emitidos Seleccionados  	49
    TV.C. Otras Fuentes de Datos 	56
    IV.D. Comparacion del Inventario de Emisiones Toxicas entre las Industrias Seleccionadas	57
SIC Codigo 34                                  4                           Septiembre 1995

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados


                     PRODUCTOS METALICOS FABRICADOS
                                        (SIC 34)
                                     CONTENIDO

V.  OPORTUNIDADES PARA LA PREVENCION DE LA CONTAMINACION  	60

    V.A.         Identificacion de las Actividades para la Prevencion de la Contaminacion en Curso y
                 Beneficios Ambientales y Economicos de cada Actividad para la Prevencion de la
                 Contaminacion	60
    V.B.         Posibles Tendencias a Future para la Prevencion de la Contaminacion	63
    V.C.         Estudios de Casos de Prevencion de la Contaminacion	64
    V.D.         Opciones en la Prevencion de la Contaminacion	66
                 V.D. 1  Operaciones de Moldeo Metalico	67
                 V.D.2. Operaciones de Preparation de Superficies	69
                 V.D.3. Operaciones de Platinado  	72
                 V.D.4. Otras Operaciones de Acabado	76
    V.E.         Contactos en la Prevencion de la Contaminacion	79

VI. RESUMEN DE LEYES Y DISPOSICIONES FEDERALES APLICABLES	80

    VI.A. Description General de las Leyes Principales  	81

    VLB. Requisites Especificos de la Industria	92

    VI.C. Requisites Reglamentarios Pendientes y Propuestos	97

VII. PERFIL DE CONFORMIDAD Y CUMPLIMIENTO DE LA LEY 	99

    VILA.        Historial de Conformidad de la Industria de Productos Metalicos Fabricados	  103
    VII.B. Comparacion de la Actividad del Cumplimiento de la Ley entre las Industrias
          Seleccionadas	  104
    VII.C.        Analisis de las Principales Acciones Legales	  109
                 VII.C.l.   Analisis de los Casos Principales	  109
                 VII.C.2.   Proyectos Ambientales Complementarios 	  110

VIII. ACTIVIDADES E INICIATIVAS PARA LA GARANTIA DE CONFORMIDAD	  114

    VIII.A.       Programas y Actividades Ambientales relacionados con el Sector	  114

    VIII.B.       Programas Voluntaries de la EPA	  119

    VIII.C.       Actividades Patrocinadas per la Industria/Asociaciones Comerciales	  130
                 VIII.C.l.  Programas Ambientales	  130
                 VIII.C.2.  Resumen de las Asociaciones Comerciales 	  132

IX. CONTACTOS/RECONOCIMIENTOS/MATERIALES DE RECURSO/BIBLIOGRAFIA Y OTRAS
    REFERENCIAS  	  136
Septiembre 1995                              5                               SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
Productos Metalicos Fabricados
                         PRODUCTOS METALICOS FABRICADOS
                                           (SIC 34)
                                       Indice de Anexos
                                                                                       Pagina
Anexo 1:   Compafiias de Fabrication de Metales  	13
Anexo 2:   Numero de Empleados en la Industria de Acabados Metalicos	13
Anexo 3:   Valor de los Embarques para los Establecimientos de Acabados Metalicos  	14
Anexo 4:   Talleres de Trabajo de Revestimiento Organico  	14
Anexo 5:   Talleres de Trabajo de Revestimiento Inorganico  	14
Anexo 6:   Establecimientos de Acabados Metalicos, por Tamafios	15
Anexo 7:   Distribution Geografica de la Industria de Productos Metalicos Fabricados	15
Anexo 8:   Mercados Provistos por Acabadores Metalicos	17
Anexo 9:   Operaciones de Moldeo	20
Anexo 10: Enrollamiento 	20
Anexo 11: Proceso para Preparar el Metal para la Galvanoplastia	21
Anexo 12: Panorama del Proceso de Acabado Metalico	22
Anexo 13: Equipo de Galvanoplastia Tipico	23
Anexo 14: Proceso de Platinado por Reaction Quimica	24
Anexo 15: Entradas y Salidas de Materiales del  Proceso 	26
Anexo 16: Procesos de Manufacture de los Productos Metalicos Fabricados	  27
Anexo 17: Pasos Tipicos del Proceso de Acabado Metalico	29
Anexo 18: Reduction de Fuentes y Actividad de Reciclaje para la SIC 34	33
Anexo 19: 10 Principales Plantas de Productos Metalicos Fabricados que Emiten el TRI	  37
Anexo 20: 10 Principales Plantas de Manufacture y Acabados Metalicos (SIC 34) que Emiten el TRI .  38
Anexo 21: Reducciones en Emisiones del TRI, 1988-1993  (SIC 34)  	38
Anexo 22: Reducciones en Transferencias del TRI, 1988-1993 (SIC 34)	38
Anexo 23: Plantas de Manufacture y Acabados Metalicos (SIC 34) que Reportan el TRI, por Estado ... 39
Anexo 24: Emisiones de las Plantas de Manufacture y Acabados Metalicos (SIC 34)
           en el TRI, por Numero de Plantas (Emisiones reportadas  en libras/afio) 	40-42
Anexo 25: Transferencias de las  Plantas de Manufacture y Acabados Metalicos (SIC 34) en
          el TRI, por Numero de Plantas (Transferencias  reportadas en libras/afio)	43-44
Anexo 26: 10 Principales Plantas de Acabados Metalicos (SIC 347) que Emiten el TRI	45
Anexo 27: Plantas de Acabados Metalicos (SIC  347) que Reportan el TRI, por Estado	46
Anexo 28: Emisiones de las Plantas de Acabados Metalicos (SIC 347) en el TRI, por Numero de Plantas
          (Emisiones reportadas en libras/afio)	46-47
Anexo 29: Transferencias de las  Plantas de Acabados Metalicos (SIC 347) en el TRI, por Numero de
          Plantas (Transferencias reportadas en libras/afio)	48-49
Anexo 30: Emisiones de  Contaminantes (toneladas cortas/afio)	56
Anexo 31: Resumen de Datos del TRI de 1993	58
Anexo 32: Inventario de  Emisiones Toxicas para las Industrias Seleccionadas 	59
Anexo 33: Desechos Peligrosos Aplicables a la Industria de Acabados Metalicos	   96-97
Anexo 34: Resumen de Cinco Anos del Cumplimiento de la Ley y Conformidad para la Industria de
          Productos Metalicos Fabricados  	104
Anexo 35: Resumen de Cinco Anos del Cumplimiento de la Ley y Conformidad para Industrias
          Seleccionadas 	105
Anexo 36: Resumen de Un Ano del Cumplimiento de la Ley y Conformidad para Industrias
          Seleccionadas 	106
SIC Codigo 34
              Septiembre 1995

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                  Productos Metalicos Fabricados
                         PRODUCTOS METALICOS FABRICADOS
                                          (SIC 34)
                                      Indice de Anexos

Anexo 37: Resumen de Cinco Afios de la Inspeccion y Conformidad por Leyes para Industrias
          Seleccionadas	 107
Anexo 38: Resumen de Un Ano de la Inspeccion y Conformidad por Leyes para
          Industrias Seleccionadas	 108
Anexo 39: Proyectos Ambientales Complementarios	  111-11
Anexo 40: Productores de Metal Fabricado Participantes en el Programa 33/50	  121-127
Septiembre 1995                              7                                 SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
Productos Metalicos Fabricados
                    PRODUCTOS METALICOS FABRICADOS
                                    (SIC 34)
                              LlSTA DE ACRON1MOS

AFS -      Subsistema de la Planta AIRS (base de datos de la CAA)
AIRS -     Sistema Aerometrico de Recuperation de Information (base de datos de la CAA)
BIFs -      Calderas y Hornos Industrials (RCRA)
BOD -      Demanda de Oxigeno Bioquimico
CAA -      Ley del Aire Limpio
CAAA -    Enmiendas de 1990 a la Ley del Aire Limpio
CERCLA -  Ley Completa de Respuesta Ambiental, Compensacion y Responsabilidad
CERCLIS - Sistema de Information de la CERCLA
CFCs-      Clorofluorocarburos
CO -       Monoxido de Carbono
COD -      Demanda de Oxigeno Quimico
CSI -       Iniciativa del Sentido Comiin
CWA -     Ley del Agua Limpia
D&B -      Indice de Comercializacion de Dun and Bradstreet
ELP -       Programa de Liderazgo Ambiental
EPA -      Agencia  de Protection Ambiental de los Estados Unidos
EPCRA -   Ley de Planeacion de Emergencia y el Derecho a Saber de la Comunidad
FIFRA -    Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas
FINDS -    Sistema de Indexation de Plantas
HAPs -     Contaminantes Peligrosos del Aire (CAA)
HSDB -    Banco de Datos de Sustancias Peligrosas
IDEA -     Datos Integrados para el Analisis de Aplicacion
LDR -      Restricciones de la Descarga de Desechos (RCRA)
LEPCs -    Comites  Locales de Planeacion de Emergencias
MACT -    Tecnologia de Control Maximo Alcanzable (CAA)
MCLGs -   Metas del Nivel Maximo de Contaminantes
MCLs -     Niveles Maximos de Contaminantes
MEK -     Metil-etil-cetona
MSDSs -    Hojas de Datos de Seguridad del Material
NAAQS -   Normas Nacionales de la Calidad del Aire Ambiental (CAA)
NAFTA -   Tratado de Libre Comercio de America del Norte
NCDB -    Base de Datos de Conformidad Nacional (para TSCA, FIFRA, EPCRA)
NCP -      Plan de Contingencia Nacional contra la Contaminacion del Petroleo y Sustancias
NEIC -     Centre Nacional de Investigation del Cumplimiento de la Ley
NESHAP -  Normas Nacionales de Emision de Contaminantes Peligrosos del Aire
NO2 -       Dioxido  de Nitrogeno
NOV -      Notification de Violation
NOX -       Oxido de Nitrogeno
NPDES -   Sistema Nacional de Elimination por Descarga de la Contaminacion (CWA)
SIC Codigo 34
            Septiembre 1995

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
Productos Metalicos Fabricados
                      PRODUCTOS METALICOS FABRICADOS
                                    (SIC 34)
                          LlSTA DE ACRONIMOS (CONT)

NPL -     Lista de Prioridades Nacionales
NRC -     Centre Nacional de Respuesta
NSPS -    Normas de Rendimiento de Nuevas Fuentes (CAA)
OAR -     Oficina del Aire y Radiation
OECA -    Oficina de Cumplimiento de la Ley y Garantia de Conformidad
OPA -     Ley de Contamination del Petroleo
OPPTS -   Oficina de Prevention, Pesticidas y Sustancias Toxicas
OSHA -    Administration de Seguridad y Sanidad en el Lugar de Trabajo
OSW -     Oficina de Desechos Solidos
OSWER -  Oficina de Desechos Solidos y Respuesta de Emergencia
OW -      Oficina del Agua
P2 -       Prevention de la Contamination
PCS -     Sistema de Conformidad de Permisos (Base de Datos de la CWA)
POTW -    Obras de Tratamientos de Propiedad Piiblica
RCRA -    Ley de Conservation y Recuperation de Recursos
RCRIS -    Sistema de Information de la RCRA
SARA -    Ley de Enmiendas y Reautorizacion del Superfund
SDWA -   Ley del Agua Potable Segura
SEPs -     Proyectos Ambientales Complementarios
SERCs -    Comisiones Estatales para la Respuesta de Emergencia
SIC -      Clasificacion Industrial de Normas
SO2 -      Dioxido de Azufre
TOC -     Carbono Organico Total
TRI -      Inventario de Emisiones Toxicas
TRIS -     Sistema del Inventario de Emisiones Toxicas
TCRIS -    Sistema del Inventario de Emisiones  Quimicas Toxicas
TSCA -    Ley de Control de Sustancias Toxicas
TSS -     Solidos Suspendidos Totales
UIC -     Control de Inyeccion Subterranea (SDWA)
UST -     Tanques de Almacenamiento Subterraneos (RCRA)
VOCs -    Compuestos Organicos Volatiles
Septiembre 1995
              SIC Codigo 34

-------
   Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados


                     PRODUCTOS METALICOS FABRICADOS
                                          (SIC 34)


I.      INTRODUCTION AL PROYECTO DE AGENDA DE SECTORES

   I.A.   Resumen del Proyecto de Agenda de Sectores

              Las politicas ambientales basadas en el analisis global de la contamination en el aire,
              agua y suelo son un suplemento inevitable y logico a los enfoques tradicionales de un solo
              medio  para la protection  ambiental. Las agencias regulatorias ambientales estan
              comenzando a incluir soluciones globales, con estatutos multiples para facilitar el
              otorgamiento de permisos, la ejecucion de la ley y la garantia de conformidad, la
              educacion/alcance, investigation y los aspectos del desarrollo  reglamentario. Los
              conceptos centrales que guian la direction de la nueva politica son que las emisiones de
              contaminantes en cada medio ambiental (aire, agua y suelo) afectan a los demas, y que las
              estrategias   ambientales pueden  identificar  y dirigir  de manera  activa estas
              interrelaciones disefiando politicas para "toda" la planta. Una forma de lograr un enfoque
              total de una planta es disenar politicas ambientales para plantas industriales similares.
              Al hacer esto, las preocupaciones ambientales que son comunes para la manufactura de
              productos similares pueden dirigirse de una manera global.  El reconocimiento de la
              necesidad de desarrollar el enfoque industrial "basado en el sector" dentro de la Oficina
              de Conformidad de la EPA condujo a la creation de este documento.

              El Proyecto  de Agenda de Sectores fue iniciado por la Oficina de Conformidad dentro de la
              Oficina de Cumplimiento y Garantia de Conformidad (OECA) para ofrecer a su personal y
              gerentes una information compilada de dieciocho sectores industriales especificos. A
              medida que otras oficinas de la EPA, estados, la comunidad regulada, grupos ambientales,
              y el publico empezaron a interesarse en este proyecto, el alcance del proyecto original
              se expandio. La capacidad de disenar medidas globales para la protection ambiental basadas
              en el sentido comunpara industrias especificas depende del conocimiento de varies temas
              interrelacionados. Para los propositos de este proyecto, los elementos clave elegidos
              para su inclusion son: information sobre la industria en general (economica y geografica);
              una description de los procesos industriales; salidas de la contamination; oportunidades
              para la prevention de la contamination; estructuras de trabajo  regulatorio y estatutario
              federal; historial de la conformidad; y una description de las sociedades que se han
              formado entre las agencias regulatorias, la comunidad regulada y el publico.

              Para cualquier industria dada, cada topico enlistado anteriormente podria ser el tema por
              si solo de un extenso volumen. Sin embargo, con el fin de producir un documento manejable,
              este proyecto se enfoca a proporcionar una information resumida de cada topico. Este
              formato ofrece al lector una sinopsis de cada tema, y referencias cuando existe una
              information mas profunda disponible. El texto dentro de cada perfil fue investigado a
              partir de una gran variedad de fuentes, y generalmente fue condensado de fuentes mas

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados
              detalladas pertenecientes a temas especificos. Este enfoque permite una amplia cobertura
              de actividades que pueden explorarse posteriormente en base a las citas y referencias
              enlistadas al final de este perfil. A manera de una revision de la informacion incluida,
              cada agendapaso porunproceso de revision externa. La Oficina de Conformidad agradece
              los esfuerzos de todas las personas que participaron en este proceso y nos permitieron
              desarrollar resiimenes mas completos, precisos y actualizados. Muchas de las personas que
              revisaron esta agenda se enlistan como contactos en la Seccion IX y pueden ser fuentes de
              informacion adicional. Los individuos y grupos de esta lista no necesariamente estan de
              acuerdo  con todas las declaraciones dentro de esta agenda.
I.B.   Informacion Adicional

    Suministro de Comentarios

              La Oficina de Conformidad de la OECA planea revisar y actualizar periodicamente las
              agendas, y tendra disponibles estas actualizaciones tanto en copia impresa como en forma
              electronica. Si tiene algiin comentario sobre esta agenda, o si le gustaria proporcionar
              informacion adicional, favor de enviar una copia impresa y un diskette a la Oficina de
              Conformidad de la EPA, Proyecto de Agenda de Sectores, 401M St, SW (2223-A), Washington,
              DC 20460. Tambien pueden cargarse sus comentarios en el Tablero del Boletin Enviro$en$e
              o la Red Mundial Enviro$en$e para su acceso general a todos los usuarios del sistema. Se
              deberan seguir las instrucciones en el Apendice A para accesar estos sistemas de datos.
              Una vez que se ha registrado, los procedimientos para cargar el texto estaran disponibles
              en el Sistema de Ayuda en Linea Enviro$en$e.

    Adaptacion de las Agendas a las Necesidades Particulares

              El alcance de las agendas existentes refleja una aproximacion de la existencia nacional
              relativa de los tipos de plantas que se presentan dentro de cada sector. En muchos casos,
              las industrias dentro de regiones o estados geograficos  especificos pueden tener
              caracteristicas unicas que no son capturadas totalmente dentro de estos perfiles. For esta
              razon, la Oficina de Conformidad impulsa a las agencias ambientales estatales y locales
              y a otros grupos a complementar o volver a seleccionar la informacion incluida en esta
              agenda para englobar informacion industrial y regulatoria mas especifica que pueda estar
              disponible. Ademas, los estados interesados podrian desear complementar la seccion de
              "Resumen de Leyes y Disposiciones Federales Aplicables" con requerimientos estatales y
              locales. Los proveedores de asistencia tecnica o de Conformidad tambien podrian querer
              desarrollar la seccion de "Prevention de la Contamination" con mas detalles. Favor de
              ponerse en contacto con el especialista apropiado enlistado en las paginas de introduction
              de este cuaderno si su oficina esta interesada en ayudarnos con el desarrollo posterior
              de la informacion o las politicas enfocadas dentro de este volumen.
    Septiembre 1995                               11                             SIC Codigo 34

-------
   Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados
              Si usted esta interesado en ayudar en el desarrollo de nuevas agendas para sectores no
              cubiertos en los dieciocho originales, favor de ponerse en contacto con la Oficina de
              Conformidad al 202-564-2395.
II.     INTRODUCTION A LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS METALICOS FABRICADOS

              Esta seccion proporciona informacion de antecedentes sobre el tamafio, distribucion
              geografica, empleo, production, ventasy condicion economica de la industria de Producto s
              Metalicos Fabricados. Los tipos de plantas descritas dentro del documento tambien se
              describenenterminos de sus codigos de Gasification Industrial deNormas (SIC). Ademas,
              esta seccion contiene una lista de las compafiias mas grandes en terminos de ventas.
II.A.   Introduccion, Antecedentes y Alcance de la Agenda

              La industria de los productos metalicos fabricados incluye plantas que por lo general
              llevan a cabo dos funciones: moldeo de formas metalicas y realization de operaciones de
              acabado metalico, incluyendo la preparacion de  superficies. El codigo 34 de la
              Clasificacionlndustrial deNormas (SIC) esta compuesto por establecimientos que fabrican
              productos metalicos ferrosos y no ferrosos y aquellos que llevan a cabo operaciones de
              galvanoplastia, platinado, pulido, anodizacion, coloration y revestimiento en metales.
              Como los procesos principals asociados con esta industria pueden dividirse en tres tipos
              de operaciones (es decir, fabrication de metales, preparacion de metales y acabado de
              metales), este perfil esta organizado de acuerdo con las tecnicas comprendidas dentro de
              estos tres grupos.
II.B.   Caracterizacion de la Industria de Productos Metalicos Fabricados

              Para proporcionar un entendimiento general de esta industria, se presenta a continuation
              la informacion relacionada con la dimension y la distribucion de la industria, la
              caracterizacion de productos y el panorama y bienestar economico. Esta informacion debe
              proporcionar una comprension basica de las plantas que desarrollan los productos, los
              productos mismos y la condicion economica de la industria.

II.B.I.    Dimension de la Industria y Distribucion Geografica

              Los conteos de plantas varian siempre en las fuentes de datos debido  a varies factores,
              incluyendo las  diferencias en los reportes y defmiciones. Este documento no intenta
              conciliar estas diferencias,  sino mas bien reporta los datos en la forma en que son
              registrados por cada fuente.

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
               Productos Metalicos Fabricados
           La industria de productos metalicos fabricados en los Estados Unidos comprende
           aproximadamente 34,000 companias. El Anexo 1 enlista las companias mas grandes en las
           industrias seleccionadas fabricantes de metales. Las companias estan clasificadas por
           cifras de ventas.

                                        Anexo 1
                         Companias de Fabrication de Metales
Compania Ventas Niimero de
|| ($ Millones) || Empleados
SIC 3444 — Trabajo en Lamina Metalica
Stolle Corp., Sidney, OH
Alcan Alum. Corp., Warren, OH
Nytronics, Inc., Pitman, NJ
Hart and Cooley Inc., Holland, Ml
Syro Steel Co., Girard, OH
Consolidated Systems, Inc., Columbia,_SC
480
120
110
100
100
100
4,600
1,200
2,000
1,200
400
300
SIC 3465 — Estampados Automotrices
Budd Co., Troy, Ml
Douglas and Lomason Co., Farmington Hts., Ml
Northern Engraving Corp., Sparta,_Wl
Randall Textron Inc., Cincinnati, OH
1,000
391
280
210
9,000
5,800
3,000
2,000
SIC 3469 — Estampados Metalicos
Hexcel Corp., Pleasanton, CA
JSJ Corp., Grand Haven, Ml
Mirro-Foley Co., Manitowoc, Wl
Tempel Steel Co., Niles, 1L
386
260
210
210
2,900
2,500
2,000
1,100
SIC 3499 — Productos Metalicos Fabricados
Steel Technologies, Louisville, KY
R.D. Werner Company, Inc., Greenville, PA
BW/1P Int., Inc., Seal Div., Long Beach,_CA
LeFebure Corp., Cedar Rapids, 1A
Dura Mech. Components, Inc., Troy,_Ml
155
150
104
100
100
500
1,600
400
1,100
1,000
                         Fuente: Asociacion de Fabricantes e Industriales, Intl.
           Los Anexos 2 y 3 muestran la distribucion de empleados y los embarques totales de la
           industria de acabados metalicos. Un "taller de trabajo" tipico (es decir, compafiia de
           acabados metalicos pequena, de propiedad independiente) emplea de 15 a 20 personas y
           genera $800,000 a $1 millon en ingresos brutos anuales.
                                        Anexo 2
             Niimero de Empleados en la Industria de Acabados Metalicos

SIC 3471
SIC 3479
Total
1988
76,300
47,000
123,300
1989
76,600
44,600
121,200
1990
73,200
44,300
117,500
1991
66,600
43,400
110,000
1992
65,400
43,700
109,100
             Fuente: Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Censo de Fabricantes de 1992.
Septiembre 1995
13
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
Productos Metalicos Fabricados
                                         Anexo 3
 Valor de los Embarques para los Establecimientos de Acabados Metalicos ($ Millones)

SIC 3471
SIC 3479
Total
1988
4,324
4,867
9,191
1989
4,452
4,756
9,208
1990
4,513
4,929
9,442
1991
4,124
4,634
8,758
1992
4,726
5,161
9,887
             Fuente: Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Censo de Fabricantes de 1992.

           Los Anexos 4 y 5 enlistan las companias mas grandes en las industrias seleccionadas de
           acabados metalicos. Las companias estan clasificadas por cifras de ventas.
                                         Anexo 4
                    Talleres de Trabajo de Revestimiento Inorganico
Compania
Windsor Plastics, Evansville, IN
Crown City Plating, El Monte, CA
Pioneer Metal Finishing, Minneapolis,_MN
Metal Surfaces, Bell Gardens, CA
Victory Finishing Technologies, Inc., Providence, RI
State Plating, Inc., Elwood, IN
Ventas
($ Millones)
50
25
20-30
15-25
15-25
15-20
Numero de
Empleados
600
425
380
310
245
400
      Fuente: "Talleres Grandes de Trabajo de Platinado," Beverly A. Greaves, Acabado de Productos, Abril 1994.
                                         Anexo 5
                     Talleres de Trabajo de Revestimiento Organico
Compania
Metokote Corp., Lima, OH
The Crown Group, Warren, Ml
Industrial Powder Coatings, Inc., Norwalk, OH
PreFinish Metals, Chicago, 1L
E/M Corp., West Lafayette, IN
Chicago Finished Metals, Bridgeview, 1L
Linetec Co., Wausau, Wl
B.L. Downey Co., Inc., Broadview, 1L
Ventas
($ Millones)
25+
25+
25+
25+
15-25
25+
10-15
10-15
Numero de
Empleados
800
659
620
600
300
250
200
175
      Fuente: "Talleres Grandes de Trabajo de Platinado," Beverly A. Greaves, Products Finishing. December 1994.

           Entre 1982 y 1987, el numero total de companias independientes de acabados metalicos que
           emplean menos de 20 empleados bajo ligeramente, mientras que aquellas que emplean mas de
           20 empleados aumento en la cantidad correspondiente. El Anexo 6 muestra el numero y
           porcentaje de companias de acabados metalicos de diferentes tamanos.

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
                Productos Metalicos Fabricados
                                        Anexo 6
                 Establecimientos de Acabados Metalicos, Por Tamano
1987
Establecimientos Con y
Promedio de :
1 a 9 Empleados
10 a 49 Empleados
50 a 99 Empleados
100 a 249 Empleados
250 o mas Empleados
Total
IN umer o de
Companias
2481
2262
365+
137
20
5265
Porcentaje Total
47.1
43.0
6.9
2.6
0.4
100.0
1992
Numero de
Companias
2553
2186
381
356
127
5603
Porcentaje
Total
48.7
41.7
6.8
2.4
0.4
100.0
       Fuente: Censo de Fabricantes:  1992, Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Oflcina del Censo

           Apesar de que la industria de acabados metalicos es geograficamente diversa, la industria
           se  concentra en lo  que, por lo general, se consideran las regiones mas altamente
           industrializadasenlosEstadosUnidos(ConsultarAnexo7).Estaconcentraciongeografica
           se presenta en parte porque es conveniente en cuanto a costos para las pequefias plantas de
           acabados metalicos estar localizadas cerca de su base de clientes.
                                        Anexo 7
       Distribution Geografica de la Industria de Productos Metalicos Fabricados	

                                Fuente: Censo de Fabricantes: 1987.

           California cuenta con mas establecimientos que elaboran productos relacionados con el
           metal que cualquier otro estado. Los establecimientos de California constituyen el 10.2
           por ciento de los establecimientos totales que producen metal estructural fabricado(SIC
           3441).  Ademas, California es lider en el numero de establecimientos de otras industrias
           relacionadas: 15.6 por ciento de establecimientos de trabajo en lamina metalica (SIC
           3444); 13 por ciento de establecimientos de puertas, bastidores y acabados metalicos (SIC
           3442) y 13.7 por ciento de establecimientos de trabajo metalico arquitectonico (SIC 3446).
           California tambien cuenta con la mayor parte de establecimientos de platinado y pulido
           (SIC 3471) y revestimiento metalico y servicios relacionados (SIC 3479) con 17.3 y 16.1
           por ciento,  respectivamente.

           Michigan, Illinois, y Ohio tienen un gran numero de diversas industrias relacionadas con
           el metal. Michigan cuenta con el numero mas grande de companias en productos para tornos
           de roscar (SIC 3451) e industrias de estampados automotrices (SIC 3465), con 14 y 46.7 por
           ciento del total de companias en los Estados Unidos, respectivamente. Illinois alberga
           14.1 por ciento de companias que producen pernos, tuercas, remaches y arandelas (SIC 3452)
           y Ohio posee 12.6 por ciento de companias que producen piezas forjadas de hierro y acero
           (SIC 3462).
Septiembre 1995
15
SIC Codigo 34

-------
   Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados
              Los establecimientos que se ocupanprincipalmente de los acabados metalicos tienden a ser
              talleres de trabajo pequenos, de propiedad independiente, y tambien se conocen como
              acabadores metalicos independientes. Los establecimientos que llevan a cabo operaciones
              de acabados metalicos como parte de una operation de manufactura mas grande se conocen como
              acabadores metalicos "cautivos". Las plantas cautivas de acabados metalicos son
              aproximadamente tres veces mas numerosas que los acabadores metalicos independientes.
              Existen varias  similitudes  entre las plantas independientes y cautivas; para los
              propositos de este perfil, se consideraran como parte de una industria. Ademas, los dos
              segmentos tienen enlaces paralelos  con proveedores  y  clientes. Sin embargo, las
              operaciones cautivas pueden ser mas especializadas en sus operaciones, ya que con
              frecuencia trabajan con un numero limitado de productos y/o emplean un numero limitado de
              procesos. For otro lado, los acabadores metalicos independientes tienen a ser menos
              especializados en sus operaciones porque pueden tener varies clientes, a menudo con
              diferentes requerimientos.

ILB.2.    Caracterizacion de Productos

              Los codigos de clasificacion del Departamento de Comercio dividen esta industria por
              productos y servicios. El codigo 34 de la SIC se divide ademas de la siguiente forma:

                SIC 341 -    Latas y Recipientes de Embarque Metalicos
                SIC 342 -    Cuchilleria, Herramientas Manuales y Ferreteria en General
                SIC 343 -    Equipo de Calentamiento, con Excepcion de Equipo Electrico y Aire
                            Caliente y Accesorios de Plomeria
                SIC 344 -    Productos Metalicos  Estructurales Fabricados
                SIC 345 -    Productos para Tornos de Roscar, y Pernos, Tuercas, Tornillos, Remaches
                            y Arandelas
                SIC 346 -    Piezas Forjadas y Estampados Metalicos
                SIC 347 -    Revestimiento, Grabado y Servicios Relacionados
                SIC 348 -    Ordenanza y Accesorios, con Excepcion  de Vehiculos y Misiles Guiados
                SIC 349 -    Productos Metalicos  Fabricados Varies.
ILB.3.    Tendencias Economicas

              La mayoria de las industrias en la SIC 34 dependen en gran medida de las demandas de otras
              industrias.  Por ejemplo, el exito de la industria de la construccion comercial es
              fundamental para el exito de la industria de metales estructurales fabricados; el 95 por
              ciento de la production de esta ultima es consumida por la anterior. Las industrias que
              producen componentes generales (por ejemplo, productos para tornos de roscar, sujetadores
              industrials, etc.) presentan la misma estructura de demanda; la demanda de estos
              productos esta directamente relacionada con la demanda de automoviles y construccion de
              obras piiblicas.

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados
           La production de metales estructurales fabricados disminuyo en un dos por ciento en 1993
           debido a una disminucion en la construction de edificios de oficinas, estructuras
           comerciales, plantas de manufactura y viviendas multifamiliares. El noventa y cinco por
           ciento de la production de metales estructurales es consumida por la industria de la
           construction. Se espera que continue la baja demanda de metales estructurales, lo que se
           atribuye a la construction excesiva reciente de espacios comerciales y a los altos niveles
           de espacios libres para oficinas. Sin embargo, se espera un ligero aumento en la demanda
           por parte  del sector piiblico (por ejemplo,  la construction  de carreteras) lo que
           influenciarapositivamente la demanda de los productos metalicos estructurales. Tambien
           es problable una demanda creciente de productos de plomeria, a medida  que continue
           creciendo la industria de la construction residencial.

           Los embarques totales de componentes generales (por ejemplo, productos para tornos de
           roscar, sujetadores  industriales, valvulas  y accesorios para tuberia) aumentaron
           aproximadamente un 3.1 por ciento en 1993. La fuerte demanda del sector automotriz,
           combinada con una demanda creciente por parte de fabricantes de equipo y maquinaria,
           fueron los factores principales que dieron origen al aumento en los embarques.

           Los dos mercados principales para los servicios de acabados metalicos son la industria
           automotriz y la industria de la electronica. Como se ilustra en el Anexo 8,  los productos
           duraderos de consumo, los productos aeroespaciales y el gobierno son tambien segmentos
           importantes suministrados por los acabadores metalicos.
                                        Anexo 8
                     Mercados Provistos por Acabadores Metalicos
                            Porcentaje del Mercado de 1992

Fuente: Consejo de Investigation del Mercado de Acabados Superflciales, Encuesta de 1992-1993 del Mercado de la Industria
                                    de Acabados Metalicos.
                    NOTA: Los datos incluyen a los talleres tanto laborales como cautivos.

           La venta de servicios de acabados metalicos tambien es esencialmente una demanda derivada
           (es decir, las ventas dependen totalmente de la production de otras industrias). Sin
           embargo, las ventas de la industria de acabados metalicos no se han mantenido iguales a las
           ventas de las industrias a las que provee.

           En los ultimos afios, varias compafiias que producen sujetadores (tuercas, tornillos,
           pernos, remaches) en los Estados Unidos se han convertido en industrias mas competitivas
           en el mercado mundial al incorporar nueva tecnologia en las lineas  de production para
           mejorar la eficienciay la capacidad. En 1993, las exportaciones en los Estados Unidos de
           sujetadores industriales alcanzaron aproximadamente 0.6 por ciento; Canada y Mexico
           fueron los importadores mas grandes. Las importaciones de los Estados Unidos de

Septiembre 1995                               17                             SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados
              sujetadores industriales tambien aumento en un 11 por ciento en comparacion con los
              ultimos anos. Esto se debe a que la demanda en los Estados Unidos no credo a la par que la
              produccion. La expansion de los sectores de construction residencial y automotriz en los
              Estados Unidos fae un factor importante en el aumento de las importaciones de sujetadores.

              Tambien se espera que aumenten las exportaciones de los Estados Unidos en valvulas y
              accesorios para tuberias. Las exportaciones de la industria en 1993 aumentaron un seis por
              ciento en comparacion con las cifras de 1992. A pesar de que Canada continua siendo el
              principal mercado extranjero, las  exportaciones a Chile y a las Filipinas casi se
              triplicaron, y las exportaciones hacia los paises en vias de desarrollo aumentaron de
              manera importante.

III.    DESCRIPCION DE PROCESOS INDUSTRIALES

              Esta seccion describe los procesos industriales principales dentro  de la industria de
              Productos Metalicos Fabricados, incluyendo los materiales y el equipo utilizado, y los
              procesos empleados. La seccion esta disenada para  aquellas personas interesadas en
              obtener un entendimiento general de la industria, y para las personas interesadas en la
              interrelation entre  el  proceso  industrial y  los temas descritos  en las secciones
              subsecuentes de este perfil: salidas de contaminantes, oportunidades para la prevention
              de la contamination y disposiciones federales. Esta seccion no intenta duplicar la
              information publicada sobre ingenieria que esta disponible para esta industria. Consultar
              la Seccion IX para la lista de documentos de referencia que estan disponibles.

              Esta seccion contiene especificamente una descripcion de los procesos de produccion
              comunmente utilizados, las materias primas asociadas, los productos  secundarios
              producidos o emitidos y los materiales ya sea reciclados o transferidos fuera del sitio.
              Esta explication, junto con los pianos esquematicos de los procesos identificados, ofrece
              una descripcion concisa de los lugares en los que pueden producirse los desechos en el
              proceso. Esta seccion tambien describe el destine potencial (a traves del aire, el agua,
              la tierra) de estos productos de desecho.
III.A.  Procesos Industriales en la Industria de Productos Metalicos Fabricados

              En vista del alto costo de la mayoria de los equipos nuevos y el tiempo de avance
              relativamente largo y necesario para operar el equipo nuevo, los cambios en los metodos
              de produccion y los productos se llevan a cabo gradualmente; incluso las nuevas
              tecnologias de los procesos que cambian rundamentalmente la industria se adoptan despues
              de periodos de tiempo grandes. Ademas, el reciente rendimiento fmanciero de la industria
              de los Productos Metalicos Fabricados en combination con la dificultad para recabar fondos
              en el mercado de fianzas, ha dej ado a muchos establecimientos con capacidad limitada para
              reunir el capital necesario para comprar equipo nuevo.

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados
              Para los propositos de este perfil, los procesos industrials asociados con la industria
              de los Productos Metalicos Fabricados se agruparan en tres categorias: productos
              metalicos fabricados; preparation de superficies y acabados metalicos. Cada categoria se
              discutira con mas profundidad en las siguientes subsecciones.

III.A. 1.    Productos Metalicos Fabricados

              Una vez que se ha producido el metal fundido (ferroso o no ferroso) que contiene las
              propiedades metaliirgicas correctas (consultar SIC 33, que comprende las actividades
              asociadas con la industria de metales no ferrosos), este se funde en una forma que puede
              someterse a diferentes procesos de configuracion. Recientemente, los fabricantes han
              estado utilizando tecnicas de fundicion continua que permiten al metal fundido moldearse
              directamente en  laminas, eliminando las etapas de moldeo intermedias. Esta section
              identifica algunos de los diversos metodos de moldeo y configuracion utilizados por la
              industria de fabrication de metales. En general, el metal puede tratarse termicamente o
              permanecer frio.  El tratamiento termico es la modification de las propiedades fisicas de
              una pieza de trabajo a traves de la aplicacion de ciclos controlados de calentamiento y
              enfriamiento. El metal frio  se moldea aplicando presion fisica directa al metal.

              Sin tomar en cuenta el metodo de moldeo utilizado, el proceso de fabrication de metales por
              lo general emplea  el uso de lubricantes para cuchillas (por ejemplo,  etilenglicol),
              solventes para desengrasado y limpieza,  acidos, alcalis y metales pesados.  Los
              lubricantes se utilizan por lo general durante el moldeo y el corte del metal.  Los
              solventes (por ejemplo, tricloroetano, metil etil cetona), los alcalinos y los acidos (por
              ejemplo, clorhidrico,  sulfurico) se utilizan para limpiar la superficie de los metales.
              La tendencia actual en la industria es utilizar productos sin VOCs acuosos para limpiar
              los metales, cuando  seaposible.  El uso de 1,1,1-tricloroetano y metil etil cetona  esta
              disminuyendo.

              Una vez que el metal fundido se moldea en una forma operable, por lo general se llevan a
              cabo las operaciones de cizallamiento y moldeo. Las operaciones de cizallamiento cortan
              los materiales en la forma y el tamafio deseados, mientras que las operaciones de moldeo
              doblan o conforman los materiales en formas especificas. Las operaciones de cortado o
              cizallamiento  incluyen la perforation, penetration, troquelado, corte, separation,
              cizallamiento y  desbarbado. Basicamente, estas operaciones producen orificios o
              aberturas, o producen espacios enblanco o partes. La operation mas comun de elaboration
              de orificios es la perforation. El corte, separation y cizallamiento son operaciones
              similares con diferentes aplicaciones. El porcentaje de production es mayor en las
              operaciones de forjado en caliente y menor en las operaciones sencillas de flexion y
              entallado.

              Las operaciones de moldeo, conforme a lo ilustrado en el Anexo 9, configuran las partes
              mediante la flexion, moldeo, extrusion, estiraje, enrollamiento, entallado, acunacion

    Septiembre 1995                              19                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados
           y forjado del metal en una configuracion especifica. La flexion es la operation de moldeo
           mas sencilla; la parte simplemente se dobla en un angulo o forma especifica. Otros tipos
           de operaciones de moldeo producen tanto formas bidimensionales como tridimensionales.

                                        Anexo 9
          	Operaciones de Moldeo	
           La extrusion es el proceso de moldear una forma especifica a partir de un bianco solido
           forzando el bianco a traves de una boquilla de la forma deseada. La extrusion puede
           producir formas transversales complicadas e intrincadas. En el enrollado, el metal pasa
           a traves de un juego o series de rodillos que doblan y moldean la parte en la forma deseada
           (Consultar Anexo_l 0). La acunacion es un proceso que altera la forma de la parte cambiando
           su grosor para producir un relieve tridimensional en uno o ambos lados de la parte, como
           por ejemplo en una moneda.
                                       Anexo 10
                                     Enrollamiento
           Durante el estiraje, una perforadora empuja la alimentation de laminas dentro de un
           troquel, donde se moldea la forma deseada en el espacio entre la perforadora y el troquel.
           En el entallado, se aplica presion a la lamina mientras esta se entalla en una forma
           giratoria, forzando a la lamina a adquirir la configuracion de la forma. Las operaciones
           de forjado producen una forma especifica aplicando una presion externa que golpea o
           aprieta un bianco calentado dentro de un troquel de la forma deseada. Las operaciones de
           forjado pueden llevarse a cabo en metal caliente o frio utilizando troqueles con etapas
           unicas o multiples.

           Una vez que terminan las actividades de cizallamiento y moldeo, el material se maquina.
           El maquinado refina la forma de una pieza de trabajo eliminando el material de las piezas
           de material crudo con lasherramientas del maquinado. Los procesos principales implicados
           en el maquinado son la perforation, fresado, torneado, moldeo/ cepillado, brochado,
           aserrado y triturado.

III.A.2. Preparation  de Superficies

           La superficie del metal puede requerir cierta preparation antes de aplicar un acabado. La
           preparation de la superficie, limpieza y condiciones quimicas adecuadas son esenciales
           para asegurar que el acabado se lleve a cabo de manera adecuada. Sin una superficie
           correctamente limpiada, incluso  los recubrimientos mas costosos no tendran una buena
           adhesion  o no evitaran la corrosion. Las tecnicas para la preparation de superficies

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados
              varian desde una sencilla pega abrasiva para lavados acidos hasta procesos de limpieza
              quimicos complejos y de etapas multiples. El Anexo 11 ofrece un diagrama de flujo de un
              proceso representative  utilizado  para preparar  metal  para  la  galvanoplastia.
              Posteriormente se explican varies metodos para la preparacion de superficies.

                                           Anexo 11
             	Proceso para Preparar el Metal para la Galvanoplastia	
     Fuente: Manual de Metales, Novena Edition: Volumen 5, Limpieza, Acabado v Recubrimiento de Superficies. 1982, Sociedad
                                      Norteamericana de Metales.

              Algunas tecnicas  de limpieza  implican la aplicacion de solventes organicos para
              desengrasar la superficie de metal. Otras tecnicas, por ejemplo la limpieza de emulsiones,
              utilizan solventes organicos comunes (por ejemplo, queroseno, aceite mineral y glicoles)
              dispersados en un medio acuoso con la ayuda de un agente emulsionante. La limpieza de
              emulsiones utiliza menos quimicos que el desengrasado con solventes porque la
              concentration de solvente es menor.

              La limpieza alcalina tambien puede ser utilizada para la elimination de suciedades
              organicas. La mayor parte de las soluciones de limpieza alcalinas estan formadas por tres
              tipos principales de componentes:  (1) formadores, como por ejemplo los hidroxidos y
              carbonates de alcalis, que constituyen la portion mayor de limpiador;  (2) aditivos
              organicos o inorganicos, que promuevenuna mejor limpieza o actuan de tal forma que afectan
              la superficie del metal de alguna manera; y (3) surfactantes. La limpieza alcalina con
              frecuencia va acompafiada por la action mecanica, ultrasonido o por un potencial electrico
              (por ejemplo, la limpieza electrolitica).

              La limpieza con acido, o bano de decapado, tambien puede utlizarse para preparar la
              superficie de productos metalicos eliminando de manera quimica los oxidos y el sarro de
              la superficie del metal. Por ejemplo, la mayor parte del acero carbon se decapa con acido
              sulfurico  o  clorhidrico, mientras que el acero inoxidable se decapa  con acidos
              clorhidricos o fluorhidricos, a pesar de que el acido clorhidrico puede fragilizar ciertos
              tipos de acero y se utiliza rara vez.  El metal por lo general pasa del bafio de decapado a
              traves de una serie de enjuagues. El decapado con acido es similar a la limpieza con acido,
              pero  se utiliza por lo general para eliminar el sarro de los productos  fresados
              semiacabados, mientras que la limpieza con acido  se utiliza por  lo general para la
              preparacion casi final de superficies metalicas antes de la galvanoplastia,  pintado y
              otros procesos de  acabado.

III.A.3. Acabados Metalicos

              El acabado de superficies por lo general implica una combination  de operaciones de
              deposition del metal y numerosas operaciones de acabado. En el Anexo 12 se proporciona un

    Septiembre 1995                               21                              SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados
           diagrama que muestra el proceso general del acabado metalico, incluyendo la preparation
           de superficies. Los desechos generados comunmente durante estas operaciones se asocian
           con los solventes y los limpiadores aplicados a la superficie y las soluciones acuosas
           portadoras de iones en el metal que se utilizan en los tanques de platinado. Las soluciones
           que portan iones en el metal se basan comunmente en el cromo hexavalente, cromo trivalente,
           cobre, oro, plata, cadmio, zinc y niquel. Tambien se utilizan muchos otros metales y
           aleaciones, a pesar de que son menos frecuentes. Los limpiadores (por ejemplo los acidos)
           pueden aparecer en las aguas de desechos del proceso; los solventes pueden emitirse al
           aire, liberarse en las aguas de desechos o eliminarse en forma solida; y otros desechos,
           incluyendo las pinturas, los fangos que portan metales y los desechos de los residues
           indestilables pueden generarse en forma solida. A continuation se describen varias de las
           operaciones de acabados metalicos.
                                        Anexo 12
                      Panorama del Proceso de Acabado Metalico
        Fuente: Industria Sostenible: Promotion de la Protection Ambiental Estrateeica en el Sector Industrial.
                           ReporteFuse 1, EPA, E.U.A., OERR, Junio 1994.

Anodizacion

           La anodizacion es un proceso electrolitico que convierte la superficie metalica en un
           recubrimientodeoxidoinsoluble.Losrecubrimientosanodizadosofrecenproteccioncontra
           la corrosion, superficies decorativas, una base para el pintado y otros procesos de
           recubrimiento y propiedades electricas y mecanicas especiales. El aluminio es el material
           anodizado con mas frecuencia. Los procesos comunes para la anodizacion del aluminio
           incluyen: anodizacion con acido cromico, anodizacion con acido sulfurico y anodizacion
           con acido borico-sulfurico. El proceso con acido sulfurico es el metodo mas comiin.

           Despues de la anodizacion, las partes por lo general se enjuagan y despues se precede a una
           operation de sellado que mejora la resistencia a la corrosion del recubrimiento. Los
           selladores comunes incluyen el acido cromico, acetato de niquel, acetato de niquel-
           cobalto  y agua caliente.

Recubrimiento de Conversion Quimica

           El recubrimiento de conversion quimica incluye las operaciones de cromatizacion,
           fosfatizacion, coloration del metal y pasivacion. Los recubrimientos de conversion con
           cromo se producen en diversos metales mediante el tratamiento quimico o electroquimico.
           Las soluciones, que por lo general contienen cromo hexavalente y otros compuestos,
           reaccionan con la superficie metalica para formar una capa que  contiene una mezcla
           compleja de compuestos formados por cromo, otros componentes y metal base. Los
           recubrimientos con fosfatos pueden formarse mediante la inmersion de acero,  hierro, o

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                  Productos Metalicos Fabricados
           acero galvanizado en una solucion diluida de sales de fosfato, acido fosforico y otros
           reactivos para condicionar la superficie con el fin de lograr un procesamiento adicional.
           Se utilizan para ofrecer una buena base para las pinturas y otros recubrimientos
           organicos, para condicionar las superficies en operaciones de moldeo en frio ofreciendo
           una base para los compuestos y lubricantes de estiraje, y para ofrecer resistencia a la
           corrosion en las superficies metalicas.

           La coloration de los metales implica la conversion quimica de la superficie metalica en
           un oxido o un compuesto metalico similar para producir un acabado decorativo como por
           ejemplo una patina verde o azul sobre el cobre o el acero, respectivamente. La pasivacion
           es el proceso de moldeo de una pelicula protectora en los metales mediante la inmersion en
           una solucion acida, por lo general acido nitrico o acido nitrico con dicromato de sodio.
           Los productos de acero inoxidable con frecuencia se pasivan para evitar la corrosion y
           extender la vida del producto.
Galvanoplastia

           La galvanoplastia es la production de un recubrimiento en la superficie de un metal sobre
           otro  mediante la electrodeposicion. Las actividades de la galvanoplastia incluyen la
           aplicacion de recubrimientos predominantemente inorgdnicos en las superficies para
           ofrecer resistencia a la corrosion, dureza, resistencia al desgaste, caracteristicas
           contra la friction, conductividad electrica o termica o  decoration. El Anexo 13 ilustra
           las partes importantes de un equipo tipico de galvanoplastia. Los metales y aleaciones mas
           comunes sometidas a la galvanoplastia incluyen: bronce (cobre-zinc), cadmio, cromo,
           cobre, oro, niquel, plata, estano y zinc.

           En la galvanoplastia, los iones  metalicos  en  soluciones ya sea acidas, alcalinas o
           neutrales se reducen en las piezas de trabajo que se estan platinando. Los iones metalicos
           en la solucion por lo general se rellenan con la disolucion del metal de los anodos del
           metal solido fabricados del mismo metal que se platina, o mediante un relleno directo de
           la solucion con oxidos o sales metalicas. El cianuro, por lo general en forma de cianuro
           de sodio o de potasio, se utiliza por lo general como un agente formador de complejos para
           la galvanoplastia del cadmio y metales preciosos, y en menor grado, para otras soluciones
           como por ejemplo los banos de cobre y de zinc.
                                        Anexo 13
                            Equipo de Galvanoplastia Tipico

                 Fuente: Enciclopedia McGraw Hill de Ciencia v Tecnolosia. Volumen 6, 1987.

           La secuencia de los pasos en la galvanoplastia  incluye: limpieza,  con frecuencia
           utilizando soluciones alcalinas y acidas; remocion de platinado o pintura anteriores;
           galvanoplastia y enjuague entre y despues de cada una de estas operaciones. El sellado y
Septiembre 1995                                23                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados
           elrecubrimiento de conversionpuedenemplearse en los metales despues de las operaciones
           de galvanoplastia.

Platinado por Reaction Quimica

           El platinado por reaction quimica es la deposition quimica de un recubrimiento metalico
           en un objeto de plastico, mediante la inmersion del objeto en una solution de platinado.
           El platinado por reaction quimica del cobre y niquel se utiliza comunmente para tableros
           de circuitos impresos. Los ingredientes basicos en una solution de platinado por reaction
           quimica son: una fuente de metal (por lo general una sal); un reductor; un agente formador
           de complejos para mantener el metal en la solution; y varias soluciones tampon y otros
           quimicos disenados para mantener la estabilidad del bano y aumentar la vida del bafio. El
           platinado por inmersion produce un deposito de metal delgado, por lo general de zinc o de
           plata, mediante el desplazamiento quimico. Los banos de platinado por inmersion por lo
           general son formulas de sales metalicas, alcalis y agentes formadores de complejos (por
           ejemplo, sales de acidos lactico, glicolico, malico). El platinado por reaction quimica
           y el platinado por inmersion generan comunmente mas desechos que otras tecnicas de
           platinado, pero las plantas de manera individual varian significativamente en cuanto a la
           eficiencia. El Anexo 13 ilustra un proceso de platinado tipico.
                                        Anexo 14
                      Proceso de Platinado por Reaccion Quimica

   Fuente: Prevention de la Contamination v Tecnolosia de Control para las Operaciones de Platinado, Primera Edition,,
          Centra National de Ciencias de Manufactura y Asociacion National de Acabadores Metalicos, 1994.
Pintado
           El pintado implica la aplicacion de recubrimientos predominantemente organicos en una
           pieza de trabajo para propositos de protection y/o decorativos. Se aplica de diferentes
           formas, incluyendo polvo seco, formulas diluidas en solventes y formulas que contienen
           agua. Se utilizan diferentes metodos de aplicacion, y el mas comun es el pintado por
           rociado y la electrodeposicion. El pintado por rociado es un proceso mediante el cual la
           pintura se coloca en una copa o vaso presurizado y se atomiza en forma de un patron de
           rociado cuando se libera del recipiente y es forzada a traves de un orificio. La
           electrodeposicion es el proceso de recubrir una pieza de trabajo convirtiendola en anodica
           o catodica en un bano que  por lo general es  una emulsion acuosa del material de
           recubrimiento. Al aplicar la pintura como polvo seco, es necesaria cierta forma de
           calentamiento o coccion para asegurar que el polvo se adhiera al metal. Estos procesos
           pueden dar como resultado desechos de solventes (y desechos de residues indestilables
           asociados, generados durante la destilacion del solvente), desechos de fango de pintura,
           aguas de desecho con pintura y emisiones de solventes de la pintura.

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados
Otras Tecnicas de Acabados Metalicos

          El pulido, el recubrimiento por inmersion en bano caliente y el grabado son procesos
          que se utilizan para dar acabados al metal. El pulido es una operation de abrasion
          utilizada para eliminar o suavizar los defectos de la superficie (raspaduras,
          picaduras o marcas de la herramienta) que afectan de manera adversa la apariencia o
          funcion de una parte. Despues de las  operaciones del pulido, la limpieza y el lavado del
          area puede producir aguas de desechos portadoras de metal. El recubrimiento por
          inmersion en bano caliente es el recubrimiento de una pieza de trabajo metalica con
          otro metal para proporcionar una pelicula protectora mediante la inmersion en un bano
          fundido. La galvanizacion (zinc por inmersion en bano caliente) es una forma comiin de
          recubrimiento por inmersion en bano caliente. Se utiliza agua para los enjuagues
          despues de la limpieza previa y algunas veces para enfriar rapidamente despues del
          recubrimiento. Las  aguas de desechos generadas por estas operaciones con frecuencia
          contienen metales. El grabado produce apariencias en la superficie o disefios
          especificos en las partes mediante la disolucion controlada con reactivos quimicos o
          acidos para grabar.  Las soluciones para grabar incluyen comunmente acidos o bases
          fuertes con acidos para grabar agotados que contienen altas concentraciones de metal
          agotado. La soluciones incluyen cloruro ferrico, acido nitrico, persulfato de amonio,
          acido cromico, cloruro ciiprico, y acido clorhidrico.
Septiembre 1995                              25                            SIC Codigo 34

-------
   Proyecto de Agenda de Sectores
                                                 Productos Metalicos Fabricados
III.B.
Entradas de Materias Primas y Salidas de Contamination en la Linea de Production

En el Anexo 15 se presentan a traves de los medios las entradas de material y las salidas
de contamination resultantes de los procesos de fabrication de metales, preparation de
superficies y acabados metalicos. El Anexo 16 ilustra los procesos generales asociados con
esta industria, los contaminantes generados y el punto dentro del proceso en el que se
producen los  contaminantes.

                            Anexo 15
           Entradas y Salidas de Materiales del Proceso
Proceso
Entrada de Materiales
Emision en el
Aire
Aguas de Desechos
del Proceso
Desechos Solidos
Moldeo de Metales
Corte y/o Moldeo de
Metales
Lubricantes para cuchillas,
solventes para
desengrasado y limpieza,
acidos, alcalis y metales
pesados
Desechos de solventes
(por ejemplo, 1,1,1-
tricloroetano, acetona,
xileno, tolueno, etc. )
Aceites de desecho
(por ejemplo,
etilenglicol) y acidos
(por ejemplo,
clorhidrico, sulfurico,
nitrico), desechos
alcalinos y de solventes
Astillas metalicas (por
ejemplo, chatarra de
acero y aluminio),
fangos con fluidos
para cuchillas
portadores de metales
y desechos de residues
indestilables de
solventes
Preparation de Superficies
Desengrasado con
Solventes y Limpieza por
Emulsion, Alcalina y con
Acidos
Solventes, agentes
emulsionantes, alcalis y
acidos
Solventes (asociados
con el desengrasado
con solventes y la
limpieza mediante
emulsion unicamente)
Desechos de solventes,
alcalinos y acidos
Desechos inflamables,
desechos de solventes
y residues indestilables
Acabado de Superficies
Anodizacion
Recubrimiento por
Conversion Quimica
Galvanoplastia
Platinado
Pintado
Otras Tecnicas de Acabado
Metalico (Incluyendo el
Recubrimiento mediante
Inmersion en Bano Caliente
y Grabado)
Acidos
Metales y acidos
Soluciones acidas,
alcalinas, soluciones
portadoras de metales
pesados y soluciones
portadoras de cianuros
Metales (por ejemplo,
sales), agentes formadores
de complejos y alcalis
Solventes y pinturas
Metales y acidos
Vapores portadores de
iones metalicos y
vapores acidos
Vapores portadores de
iones metalicos y
vapores acidos
Vapores portadores de
iones metalicos y
vapores acidos
Vapores portadores de
iones metalicos
Solventes
Vapores metalicos y
vapores acidos
Desechos de acidos
Desechos de sales
metalicas, acidos y
bases
Desechos acidos/
alcalinos, de cianuro y
de metales
Desechos de cianuros
y metales
Desechos de solventes
Desechos metalicos y
acidos
Soluciones viciadas,
fangos de tratamiento
de aguas de desecho y
metales base
Soluciones viciadas,
fangos de tratamiento
de aguas de desecho y
metales base
Desechos de metales y
reactivos
Desechos de cianuros
y metales
Residues indestilables,
fangos, solventes de
pinturas y metales
Fangos del pulido,
escoria de los tanques
de inmersion en bano
caliente y fangos del
grabado

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados
                                           Anexo 16
               Procesos de Manufactura de los Productos Metalicos Fabricados
III.B.l. Manufactura de Metales

              Cada uno de los procesos de moldeo del metal puede dar como resultado desechos que
              contienen quimicos de granpreocupacion. For ejemplo, la aplicacion de solventes al metal
              y la maquinaria, da como resultado emisiones en el aire. Ademas, aguas de desechos que
              contienen desechos acidos o alcalinos y aceites de desecho y desechos solidos, como por
              ejemplo los metales y los solventes se generan por lo general durante este proceso.

              Lasplantas de manufactura de metales empleanbastante los solventes para el desengrasado.
              En los casos en los que los solventes se utilizan unicamente para el desengrasado (no se
              utilizan en ninguna otra operacion de la planta), los registros de la cantidad y frecuencia
              de las compras ofrecen la suficiente information para calcular los porcentajes de emision,
              en base a la suposicion de que todos los solventes adquiridos se emiten a la larga. La
              section V.D., Opciones en la Prevention de la Contamination,  ilustra las tecnicas que
              pueden utilizarse para reducir la perdida de  solventes hacia la atmosfera.

              Los fluidos para el labrado de metales se aplican ya sea a la herramienta o al metal que se
              estapreparando para facilitar la operacion de moldeo. El fluido para el labrado de metales
              se utiliza para:

              D D   Controlar y reducir la temperatura de  las herramientas y ayudar a la lubricacion,

              D D   Controlar y reducir la temperatura de  las piezas de trabajo y ayudar a la lubricacion,

              D D   Proporcionar un buen acabado,

              D D   Eliminar las astillas y residues metalicos e

              D D   Inhibir la corrosion y la oxidation de la superficie
              Los fluidos resultantes de este proceso por lo general se dafian o se contaminan con el uso
              extendido y la reutilizacion. Por lo general, los fluidos para el labrado de metales pueden
              ser emulsiones con base de petroleo, de aceite-agua y emulsiones sinteticas. Cuando se
              desechan, estos fluidos pueden contener altos contenidos de metales (por ejemplo, hierro,
              aluminio y cobre). Los contaminantes adicionales presentes en los fluidos resultantes de
              estos procesos incluyen acidos y alcalis (por ejemplo, clorhidrico, sulfurico, nitrico),
              aceites de desecho y desechos de solventes.
              La chatarra metalica puede estar formada por el metal eliminado de la pieza original (por
              ejemplo, acero), y puede combinarse con pequenas cantidades de fluidos para el labrado de

    Septiembre 1995                               27                            SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados
           metales (por ejemplo, solventes) utilizados antes y durante la operation de moldeo del
           metal que genera la chatarra. Con mucha frecuencia, esta chatarra se introduce en el
           proceso como material de alimentation. Sin embargo, la chatarra y los fluidos para el
           labrado de metales deben rastrearse ya que pueden regularse como desechos solidos.

III.B.2. Preparacion de Superficies

           Las actividades de preparacion de superficies por lo general dan como resultado emisiones
           en el aire, aguas de desechos contaminadas y desechos solidos. Las principales emisiones
           en el aire provocadas por la limpieza se deben a la evaporation de quimicos de los procesos
           de desengrasado con solventes y limpieza mediante emulsion. Estas emisiones pueden ser
           provocadas por la volatilization de los solventes durante el almacenamiento, las perdidas
           fugaces durante el uso y la ventilation directa de vapores.

           Las aguas de desechos generadas por la limpieza son principalmente aguas de enjuagues, que
           comunmente estan combinadas con otras aguas de desechos de los acabados metalicos (por
           ejemplo, la galvanoplastia) y son tratadas  en el sitio  mediante  la precipitation
           convencional delhidroxido. Los desechos solidos (por ejemplo, fangos del tratamiento de
           las aguas de desechos, residues indestilables, residues del tanque de limpieza, residues
           del fluido de maquinado, etc.) tambien pueden generarse por las operaciones de limpieza.
           Por ejemplo, los desechos solidos se generan cuando las soluciones de limpieza se vuelven
           ineficaces y se reemplazan. Los desechos portadores de solventes comunmente reciben un
           tratamiento previo para cumplir con todos los permisos aplicables del SistemaNacional de
           Elimination por Descarga de la Contamination (NPDES) y despues se envian fuera del sitio,
           mientras que los desechos acuosos provenientes de la limpieza alcalina y acida, que no
           contienen solventes,  se tratan a menudo en el sitio.

III.B.3. Acabados Metalicos

           Muchas operaciones de acabados metalicos se llevan a cabo por lo general enbanos (tanques)
           que van seguidos posteriormente por ciclos de  enjuague. El Anexo 17  ilustra los pasos
           tipicos de un proceso quimico o electroquimico en el cual una pieza de trabajo entra al
           bafio del proceso que contiene quimicos del proceso transportados al agua del enjuague
           (perdida por goteo). El platinado de metales y los desechos relacionados representan los
           volumenes mas grandes de desechos portadores de metal (por ejemplo, cadmio, cromo, cobre,
           plomo y niquel) y cianuros. Las operaciones de pintado representan la generation de
           desechos portadores de solventes y la liberacion directa de solventes (incluyendo el
           benceno, metil etil cetona, metil isobutil cetona, tolueno y xileno). Las operaciones de
           limpieza de pintura pueden contribuir a la liberacion de solventes dorados (incluyendo
           tetracloruro de carbono, cloruro de metileno 1,1,1-tricloroetano y percloroetileno). La
           conformidad con una ley atraves de los controles de emisiones o efluentes puede generar
           desechos regulados bajo otra ley (por ejemplo,  los controles de efluentes requeridos por
           la Ley del Agua Limpiapueden generar fangos que estan regulados por la Ley de Conservation

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados
           yRecuperaciondeRecursos).Lanaturalezadelosdesechosproducidosporestosprocesos
           se discute posteriormente.
                                        Anexo 17
                     Pasos Tipicos del Proceso de Acabado Metalico
 Fuente: Guias para la Prevention de Contamination: la Industria de Acabados Metalicos, EPA, EUA ORD, October 1992.

Anodizacion

           Las operaciones de anodizacion producen emisiones en el aire, aguas de desechos
           contaminadas y desechos solidos. Los vapores y las burbujas de gas provenientes de los
           fluidos calentados sonuna fuente de emisiones en el aire, que pueden contener metales u
           otras  substancias presentes en el  bano. Cuando se lleva a cabo el tenido de los
           recubrimientos anodizados, las aguas de desechos producidas pueden contener acetato de
           niquel, selladores que no son de niquel o sustitutos del tinte. Otros contaminantes
           potenciales incluyen formadores de complejos y metales de tintes y selladores. Las aguas
           de desecho generadas de la anodizacion por lo general se combinan con otras aguas de
           desechos de los acabados metalicos y se tratan en el sitio mediante la precipitation
           convencional conhidroxido. Las aguas de desechos que contienen cromo deben recibir un
           tratamiento previo para reducir el cromo hexavalente a su estado trivalente. El proceso
           de tratamiento convencional genera un fango que por lo general se envia fuera del sitio
           para la recuperacion y/o eliminacion de  los metales.

           Los desechos solidos generados durante la anodizacion incluyen las soluciones iniciadas
           y los fangos del tratamiento de las aguas de desecho. Las soluciones de la anodizacion
           pueden contaminarse con el metal base que se esta procesando debido a la naturaleza anodica
           del proceso. Estas soluciones alcanzan a la larga una concentration intolerable del metal
           disuelto y requieren de un procesamiento para  eliminar el metal disuelto hasta un nivel
           o tratamiento/eliminacion tolerable.

Recubrimiento por Conversion Quimica

           El recubrimiento por conversion quimica produce por lo general aguas de desechos
           contaminadas y desechos solidos. Los contaminantes asociados con estos procesos entran
           a la corriente de desechos a traves del enjuague y la descarga de lotes de los bafios del
           proceso. Los bafios del proceso por lo general  contienen sales metalicas, acidos, bases y
           materiales con bases  disueltas. Las aguas de desechos que contienen cromo reciben
           comunmente un tratamiento previo para reducir el cromo hexavalente a su estado trivalente.
           El proceso de tratamiento convencional genera un fango que se envia fuera del sitio para
           la recuperacion y/o eliminacion de metales. Los desechos solidos generados de estos
           procesos incluyen soluciones viciadas y fangos del tratamiento de las aguas de desechos.

Septiembre 1995                              29                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados
           Lassolucionesdelrecubrimientoporconversiontambienpuedencontaminarseconelmetal
           base que se esta procesando. Estas soluciones alcanzaran a la larga una concentration
           intolerable de metal disuelto y requieren de un procesamiento para eliminar el metal
           disuelto hasta un nivel tolerable.

Galvanoplastia

           Las operaciones de galvanoplastia producen emisiones en el aire, aguas de desechos
           contaminadas y desechos solidos.  Los vapores provenientes de los fluidos de la
           galvanoplastia y los gases del proceso pueden ser una fuente de emisiones en el aire, que
           pueden contener metales u otras substancias presentes en el bano. Recientemente la
           industria ha comenzado a agregar inhibidores de humo en los banos de galvanoplastia para
           reducir las emisiones en el aire del  cromo, uno de los metales mas frecuentementre
           sometidos a  la galvanoplastia. Los  inhibidores de humo disminuyen la tension en la
           superficie del bafio, lo que previene que las burbujas de hidrogeno en el bano estallen y
           produzcan un vapor cargado de cromo. Los inhibidores de humo son altamente efectivos
           cuando se utilizan en el platinado decorative, pero menos efectivos cuando se emplean en
           el platinado de cromo duro. Las aguas de desechos contaminadas son el resultado de las
           aguas de limpieza del proceso y del enjuague de la pieza de trabajo. Las aguas del enjuague
           de la galvanoplastia por lo general estan combinadas con otras aguas de desechos de los
           acabados metalicos y son tratadas en  el sitio mediante la precipitacion convencional con
           hidroxido. Las aguas de desechos que contienen cromo deben recibir un tratamiento previo
           para reducir el cromo hexavalente a su estado trivalente. Estas tecnicas  de tratamiento
           de las aguas de desechos pueden dar como resultado fangos de tratamiento de las aguas de
           desechos de fase solida.  Otros  desechos generados de la galvanoplastia incluyen
           soluciones viciadas que se contaminan durante el uso, y por lo tanto, disminuyen el
           rendimiento del proceso. Ademas de estos desechos, las soluciones viciadas del proceso y
           los bafios de  enfriamiento rapido pueden ser desechados periodicamente cuando las
           concentraciones de contaminantes inhiben el runcionamiento adecuado de la solucion o
           bano.

Platinado por Reaction Quimica

           El platinado por reaccion quimica produce aguas de desechos contaminadas y desechos
           solidos. La solucion viciada del platinado y el agua del enjuague son tratadas por lo
           general quimicamente para precipitar los metales toxicos y destruir el cianuro. Las
           soluciones del platinado  por reaccion quimica pueden ser dificiles de  tratar; la
           sedimentation y la simple precipitacion quimica no son efectivas en la elimination de los
           metales quelatos utilizados en el bano del platinado. El grado al cual el arrastre de
           impurezas de la solucion del platinado se anade a las aguas de desechos y entra al fango
           depende del tipo de articulo sometido  al platinado y el metodo de platinado especifico que
           se emplea. Sin embargo, la mayoria de los fangos pueden contener concentraciones
           importantes de metales toxicos, y tambien pueden contener cianuros complejos en altas

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados
           concentraciones si los cianuros no se aislan de manera adecuada durante el proceso del
           tratamiento.
Pintado
           Las operaciones de pintado dan como resultado emisiones, aguas de desechos contaminadas
           y la generation de desechos liquidos y solidos. Las emisiones atmosfericas estan fonnadas
           principalmente por los solventes organicos utilizados como soportes para la pintura. Las
           emisiones tambien son el resultado del almacenamiento de la pintura, mezcla, aplicacion
           y secado. Ademas, los procesos de limpieza pueden ocasionar la liberation de solventes
           organicos utilizados para limpiar el equipo y las areas de pintado. Con frecuencia las
           aguas de desechos se generan de los procesos de pintado principalmente debido a la descarga
           de agua desde las casetas con cortina de agua. Los procesos de tratamiento en el sitio para
           tratar las aguas de desechos contaminadas generan un fango que se envia fuera del sitio
           para  su elimination. Las fuentes de desechos de fase solida y liquida incluyen:

           D    Dispositivos de control de las emisiones por la aplicacion de pintura (por ejemplo,
                sistemas de recoleccion de la caseta de pintado, filtros de ventilation, etc.)

           D D  Lavado del equipo

           D D  Materiales de desecho utilizados para contener la pintura y el rociado excesivo

           D    Pinturas excedentes desechadas despues de la terminacion de una operacion de pintado o
                despues de la expiration de la vida en anaquel de la pintura.
           Estos desechos solidos y liquidos pueden contener metales de los pigmentos de la pintura
           y solventes organicos, como por ejemplo los solventes de la pintura y los solventes de la
           limpieza. Los residues indestilables tambien pueden contener desechos de solventes. Los
           solventes de limpieza utilizados en el equipo de pintura y las casetas de rociado tambien
           pueden contribuir con desechos solidos organicos a los desechos eliminados de las areas
           de pintado.
Otras Tecnicas de Acabados Metalicos

           Las aguas de desechos con frecuencia se generan durante otros procesos de acabados
           metalicos. Por ejemplo, las operaciones de pulido subsecuentes, la limpieza del area y el
           lavado pueden producir aguas de desechos portadoras de metales. Las tecnicas de
           recubrimiento mediante inmersion en bano caliente, como por ejemplo el galvanizado,
           utilizan agua para los enjuagues despues de la limpieza previa y algunas veces para el
           enfriamiento rapido despues del recubrimiento. Los recubrimientos por inmersion en bano
           caliente tambien  generan desechos solidos, escoria del anoxido, que se  elimina
           periodicamente del tanque calentado. Estas operaciones generan aguas de desechos

Septiembre 1995                               31                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados
           portadoras de metales. Las soluciones del grabado constan de acidos fuertes (por ejemplo,
           cloruro ferrico, acido nitrico, persulfato de amonio) o bases. Las soluciones viciadas
           para grabar resultantes pueden contener metales y acidos.

III.C.  Manejo de Quimicos en la Corriente de Desechos

           La Ley de Prevention de la Contamination de 1990 (PPA) demanda que las plantas reporten la
           informacion sobre el manejo de los quimicos del TRI en forma de desechos, y los esfuerzos
           realizados para eliminar o reducir estas cantidades. Estos datos se han recopilado de
           manera anual en la Section 8 de la Forma R de reporte del TRI que inicia con el ano del
           reporte 1991. Los datos resumidos posteriormente cubren los anos 1992-1995 y tienen el
           proposito de ofrecer un entendimiento basico de las cantidades de desechos manejados por
           la industria, los metodos utilizados comunmente para manejar este desecho y las tendencias
           recientes en estos metodos. Los datos sobre el manejo de desechos del TRI pueden utilizarse
           para evaluar las tendencias en la reduction de fuentes dentro de las industrias y plantas
           individuales, y para quimicos especificos del TRI. Esta informacion podria utilizarse
           posteriormente como herramienta para identificar las oportunidades en las actividades de
           asistencia y conformidad en la prevention de la contamination.

           Apesar de que las cantidades reportadas para 1992 y 1993  son calculos de las cantidades
           yamanej adas, las cantidades reportadas para 1994 y 1995 sonunicamente proyecciones. La
           PPA requiere  que estas proyecciones motiven a las  plantas a considerar la futura
           generation de desechos y la reduction de fuentes de estas cantidades asi como el movimiento
           de la jerarquia en el manejo de desechos. Los calculos para afios futures no son compromises
           que se requiere cumplir por parte de las plantas que presentan sus reportes bajo el TRI.

           El Anexo 18 muestra que la industria de metales fabricados manejo aproximadamente 798
           millones de libras de desechos relacionados con la production (cantidad total de quimicos
           del TRI en el desecho provenientes de operaciones de production de rutina) en 1993 (columna
           B). La columna C revela que de estos desechos relacionados con la production, el 34 por
           ciento fue ya sea transferido fuera del sitio o liberado al medio ambiente. La columna C
           se calcula dividiendo las transferencias y las emisiones totales del TRI entre la  cantidad
           total de desechos relacionados con la production. En otras palabras, aproximadamente el
           62 por ciento de los desechos del TRI de la industria fueron manejados en el sitio a traves
           del reciclado, la recuperation de energia o el tratamiento como se muestra en las columnas
           D, E y F, respectivamente. La mayoria de desechos que se emiten o se transfieren fuera del
           sitio pueden dividirse en porciones que se reciclan fuera del sitio, que se recuperan para
           energia fuera del sitio, o que  reciben tratamiento fuera del sitio como se muestra en las
           columnas G, H e I, respectivamente. La portion restante de los desechos relacionados con
           la production (13.2 por ciento), mostrada en la columna J, ya sea se emiten al medio
           ambiente a traves de descargas directas al aire, tierra, agua y a traves de inyeccion
           subterranea, o  se eliminan fuera del sitio.

-------
   Proyecto de Agenda de Sectores
               Productos Metalicos Fabricados
              Apartir de los datos anuales presentados a continuation es aparente que se calcula que la
              portion de desechos del TRI reportados como reciclados en el sitio disminuiran, y que las
              porciones tratadas o manejadas a traves de la recuperation de energia en el sitio han
              aumentado entre 1992 y 1995 (proyectado).
                                          Anexo 18
                Reduccion de Fuentes y Actividad de Reciclaje para la SIC 34
A
Ano
1992
1993
1994
1995
B
Volumen de
Desechos
Relacionados
con la Prod.
(106lbs.)*
750
798
735
697
C
% Reportado
como Liberado
y Transferido
38%
34%
D
E
F
En el Sitio
%
Reciclado
23.22%
26.48%
— || 27.91%
— || 19.20%
% Recup.
de Energia
12.24%
11.04%
8.90%
13.86%
%
Tratado
23.11%
24.24%
26.33%
27.78%
G
H
I
Fuera del Sitio
%
Reciclado
26.03%
21.31%
22.18%
23.94%
% Recup.
de Energia
1.57%
1.54%
1.53%
1.63%
%
Tratado
2.02%
2.10%
2.32%
2.46%
J
Emisiones
Restantes y
Elimination
12.05%
13.28%
10.84%
11.13%
IV.    PERFIL DE LA TRANSFERENCE Y EMISION DE QuiMicos

              Esta section esta disenada para ofrecer information de antecedentes sobre las emisiones
              de contaminantes reportadas por esta industria. La mejor fuente de information
              comparativa sobre las emisiones de contaminantes es el Sistema del Inventario de Emisiones
              Toxicas (TRI). Conforme a la Ley del Derecho a Saber de la Comunidad y Planeacion de
              Emergencia, el TRI incluye datos sobre la emision y transferencia en plantas reportadas
              de manera independiente para mas de 600 quimicos toxicos. Las plantas dentro de los Codigos
              20-39 de la SIC (industrias manufactureras) que tienen mas de 10 empleados, y que estan por
              arriba de los umbrales del reporte en base al peso, tienen la obligation de reportar las
              emisiones en  el sitio y las transferencias fuera del sitio del TRI. La information
              presentada dentro de las agendas del sector se deriva  del afio del reporte del TRI mas
              reciente disponible (1993) (que para entonces incluia 316 quimicos), y se enfoca
              principalmente en las emisiones en el sitio reportadas por cada sector. Debido a que el TRI
              requiere un reporte consistente sin tomar  en cuenta el sector, es una excelente
              herramienta para establecer comparaciones entre las industrias.

              Apesar de que esta agenda del sector no presenta information historica con respecto a las
              emisiones quimicas del TRI, se debera observar que en general, las emisiones de quimicos
              toxicos a traves de todas las industrias han disminuido. De hecho, de acuerdo con el Libro
              de Datos del Inventario de Emisiones Toxicas de  1993, las emisiones reportadas
              disminuyeron un 42.7%  entre 1988 y 1993. A pesar de que las emisiones en el sitio han
              disminuido, la cantidad total de desechos toxicos reportados no ha bajado debido a que la
              cantidad de  quimicos toxicos transferidos fuera del sitio  ha aumentado.  Las
              transferencias han aumentado de 3.7 mil millones de libras en 1991 a 4.7 mil millones de
              libras en 1993. Las mejores practicas en el manejo han conducido a los incrementos en las
   Septiembre 1995
33
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados
          transferencias fuera del sitio de quimicos toxicos para su reciclado. Puede obtenerse
          informacion mas detallada en el libro anual de Presentacion de Datos Pliblicos del
          Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA (que esta disponible a traves de la Linea Directa
          EPCRA en el 800-535-0202), o directamente de labase de datos del Sistema del Inventario
          de Emisiones Toxicas (para soporte al usuario llamar al 202-260-1531).

          Cuando es posible, las agendas del sector presentan datos del TPJ como un indicador
          principal de las emisiones de quimicos dentro de cada categoria industrial. Los datos del
          TPJ proporcionan el tipo, cantidad y medios de reception de cada quimico emitido o
          transferido. Cuando  se han obtenido otras  fuentes de datos sobre emisiones de
          contaminantes, se han incluido estos datos para aumentar la informacion de TRI.

Limitaciones en los Datos del TRI

          El lector debe tener en mente las siguientes limitaciones con respecto a los datos del TRI.
          Dentro de algunos sectores, la mayoria de plantas no estan sujetas a los informes del TRI
          porque no estan consideradas como industrias manufactureras, o porque se encuentranpor
          debajo de los umbrales de los reportes del TRI. Como ejemplos podemos mencionar los
          sectores de la mineria, limpieza en seco, imprenta, y limpieza de equipo de transporte.
          Para estos sectores, se ha incluido informacion de las emisiones a partir de otras fuentes.

          El lector tambien debe estar consciente de que los datos sobre "libras emitidas" del TRI
          presentado  dentro de las  agendas no equivale a un "riesgo" clasificable para cada
          industria. De igual  forma, pesar cada libra de las emisiones no constituye un factor en la
          toxicidad relativa de cada quimico emitido. La agencia se encuentra en el proceso de
          desarrollar un enfoque para asignar pesos toxicologicos a cada quimico emitido de tal
          forma que podamos diferenciar entre contaminantes con diferencias importantes en la
          toxicidad. Como indicador preliminar del impacto ambiental de los quimicos mas comunmente
          emitidos por la industria, la agenda resume brevemente las propiedades  toxicologicas de
          los cinco quimicos principals (por peso) reportados por cada industria.

Defmiciones Asociadas con las Tablas de Datos de la Section IV

Definiciones Generales

          Codigo de la SIC - la Clasificacion Industrial de Normas (SIC) es una norma de
          clasificacion estadistica utilizada para todas  las estadisticas economicas federales
          basadas enun establecimiento. Los codigos de la SIC facilitan las comparaciones entre los
          datos de las plantas y la industria.

          Plantas del TRI- son las plantas de manufactura que tienen 10 o mas empleados de tiempo
          completo y que se encuentran arriba de los umbrales establecidos de rendimiento quimico.
          Las plantas de manufactura se defmen como plantas dentro de los codigos principales 20-3 9
          de la Clasificacion Industrial de Normas. Las plantas deben presentar los calculos de

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados
           todos los quimicos que se encuentran dentro de la lista definida por la EPA y que estan
           arriba de los umbrales del rendimiento.

Defmiciones de los Encabezados de Columnas de la Tabla de Datos

           Las siguientes definiciones se basan en las definiciones estandares desarrolladas por el
           Programa del Inventario de Emisiones Toxicas de la EPA. Las siguientes categorias
           representan los posibles destines de los contaminantes que pueden reportarse.

           EMISIONES — constituyen una descarga en el sitio de un quimico toxico al medio ambiente.
           Esto incluye las emisiones al aire, las descargas a masas de agua, las emisiones en la
           planta hacia la tierra, asi como la eliminacion contenida dentro de pozos de inyeccion
           subterraneos.
           Emisiones al Aire (Emisiones de Aire Volatil y Puntual) ~ incluyen todas las emisiones
           al aire de la actividad industrial. La emision puntual ocurre a traves de corrientes de
           aire confinado tal como se puede observar en chimeneas, ductos o tuberias. Las emisiones
           volatiles incluyen las perdidas provenientes de fugas de un equipo, o perdidas evaporadas
           de represas, derrames o fugas.

           Emisiones al Agua (Descargas de Agua en la Superficie) - incluyen cualquier emision que
           se dirige directamente a corrientes, rios, lagos, oceanos u otras masas de agua. Tambien
           debera incluirse cualquier calculo de escurrimientos de aguas de tormenta y perdidas no
           puntuales.

           Emisiones hacia la Tierra — incluye la eliminacion de desechos dentro de rellenos
           sanitarios en el sitio, desechos que son tratados en el terreno o incorporados en el suelo,
           encierros en la superficie, derrames, fugas o pilas de desechos. Esas actividades deben
           ocurrir dentro de los limites de la  planta para su inclusion en esta categoria.

           Inyeccion Subterranea — es una emision contenida de un fluido dentro de un pozo en el
           subsuelo con el proposito de eliminar los desechos.

           TRANSFERENCIAS - es una transferencia de quimicos toxicos en forma de desechos hacia una
           planta que se encuentra geografica o flsicamente separada de la planta que proporciona
           reportes bajo elTPJ. Las cantidades reportadas representan el movimiento de los quimicos
           fuera de la planta que reporta. Con exception de las transferencias fuera del sitio para
           la eliminacion, estas cantidades no representan necesariamente la entrada del quimico en
           el medio ambiente.

           Transferencias a los POTWs - son aguas de desecho transferidas a traves de tuberia o
           alcantarillado hacia obras de tratamiento de propiedad piiblica (POTW). El tratamiento y
           la eliminacion de los quimicos depende de la naturaleza del quimico y los metodos de

Septiembre 1995                               35                             SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados
              tratamiento utilizados. Los quimicos que no son tratados o destruidos mediante las POTW
              por lo general se liberan en aguas de la superficie o en rellenos sanitarios dentro del
              fango.

              Transferencias para el Reciclado - se envian fuera del sitio para propositos de regenerar
              o recuperar materiales todavia valiosos. Una vez que se han reciclado estos quimicos,
              pueden regresarse a la planta de origen o se pueden vender comercialmente.

              Transferencias para la Recuperacion de Energia - son desechos sometidos a combustion
              fuera del sitio en hornos industriales para la recuperacion de energia. El tratamiento de
              un quimico mediante la incineracion no se considera como recuperacion de energia.

              Transferencias para el Tratamiento - son desechos transportados fuera del sitio ya sea
              para su neutralization, incineracion, destruction biologica o separation flsica. En
              algunos casos, los quimicos no se destruyen sino se preparan para un manejo posterior de
              los  desechos.
              Transferencias para la Eliminacion - son desechos llevados a otra planta para su
              eliminacion por lo general como emisiones a la tierra o como inyeccion subterranea.
IV.A.         Inventario de Emisiones Toxicas segiin la EPA de la Industria de Productos Metalicos
              Fabricados

              Las cantidades de emisiones del TRI enlistadas a continuacion no estan asociadas con la
              falta de conformidad de las leyes ambientales. Estas plantas aparecen en base a datos
              reportados por ellas mismas y presentados en el programa del Inventario de Emisiones
              Toxicas.

              La base de datos del TRI contiene una recopilacion detallada de emisiones quimicas
              especificas en cada planta, reportadas de manera independiente. A continuacion se
              enlistan las principales plantas que presentan informes para este sector. Las plantas que
              hanreportado unicamente los codigos de la SIC cubiertos bajo esta agenda aparecen en el
              Anexo 19. El Anexo 20 contiene plantas adicionales que han reportado el codigo de la SIC
              cubierto dentro de este reporte, y uno o mas codigos de la SIC que no se encuentran dentro
              del alcance de esta agenda. Por lo tanto, el Anexo 20 incluye las plantas que llevan a cabo
              operaciones multiples, algunas que estan bajo el alcance de esta agenda, y algunas no.
              Actualmente, los datos a nivel de las plantas no permiten que  las emisiones de
              contaminantes se dividan por procesos industriales.

              Los Anexos 21-24 muestran las emisiones y transferencias del TRI para la industria de
              Productos Metalicos Fabricados (SIC 34). Para la industria en conjunto, los solventes
              constituyen el numero mayor de emisiones del TRI. Esto refleja el hecho de que los
              solventes se utilizan durante numerosas operaciones de moldeo de metales, preparacion de
              superficies y acabado de superficies. Por ejemplo, durante las operaciones de moldeo de
              metales y preparacion de superficies, los solventes se utilizan principalmente para

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores
                Productos Metalicos Fabricados
              desengrasar el metal. Los solventes tambien se utilizan durante las operaciones de
              pintado. Todos los procesos que utilizan solventes por lo general provocan emisiones en
              el aire, aguas de desechos contaminadas y desechos solidos.

              Entre 1988 y 1993, la industria de Productos Metalicos Fabricados redujo sustancialmente
              sus transferencias y emsiones del TRI (consultar la section V. Oportunidades para la
              Prevention de la Contamination). Los anexos 21 y 22 muestran las diferencias en las
              transferencias  y las emisiones con respecto  al  tiempo, clasificadas por tipo de
              transferencia o emision.

              El Anexo 19 enlista las diez plantas con las mayores emisiones totales del TRI, la mayoria
              de las cuales son fabricantes de rollos continuos (por ejemplo, plantas que fabrican latas
              de  aluminio a partir de franjas largas de metal). Los desechos generados por estos
              fabricantes no representan necesariamente los desechos generados por las industrias de
              manufactura de metales y acabados metalicos en su totalidad.
                                            Anexo 19
          10 PRINCIPALES PLANTAS DE PRODUCTOS METALICOS FABRICADOS QUE EMITEN EL
                                 TRI
Codigos de
la SIC
3411
3411
3710,3714,
3465
3471
3731,3441,
3443
3411
3411
3479
3714,3471
3341, 3479,
3355
Total de
Emisiones del
TRI en Libras
946,923
880,500
822,902
708,285
688,540
636,126
624,250
619,436
618,359
570,622
Nombre de la Planta
U.S. Can Co., Plant 20 Weirton
Metal Container Corp., NWB
CMC NAO Flint OPS., BOC Flint
Automotive Div.
Plastene Supply Co.
Ingalls Shipbuilding, Inc.
American National Can Co.,
Winston Salem Plant
Metal Container Corp. FTA
Ken-Koat, Inc.
Keeler Brass Automotive,
Kentwood Plant
Commonwealth Aluminum Corp.
Ciudad
Weirton
New Windsor
Flint
Portageville
Pascagoula
Winston-Salem
Fort Atkinson
Huntington
Grand Rapids
Lewisport
Estado
WV
NY
Ml
MO
MS
NC
Wl
IN
Ml
KY
                    Fuente: EPA, E. U.A. Base de Datos del Inventario de Emisiones Toxicas, 1993.

Nota:  El ser incluida en esta lista no signified que la emision estd asociada con lafalta de conformidad de las leyes
      ambientales.
    Septiembre 1995
37
SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores
Productos Metalicos Fabricados
                                           Anexo 20
    10PR1NC1PALESPLANTASDEMANUFACTURAYACABADOSMETAL1COS(SIC34)QUEEM1TENELTR1
Rango
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Emisiones
Totales del
TRI en Libras
946,923
880,500
708,285
636,126
624,250
619,436
545,505
541,654
524,346
492,872
Nombre de la Planta
U.S. Can Co., Plant 20, Weirton
Metal Container Corp., NWB
Plastene Supply Co.
American National Can Co.,
Winston Salem Plant
Metal Container Corp.
Ken-Koat, Inc.
Metal Container Corp.
Reynolds Metals Co.
Hickory Springs Mfg. Co.
Tennessee Electroplating, Inc.
Ciudad
Weirton
New Windsor
Portageville
Winston-Salem
Fort Atkinson
Huntington
Columbus
Houston
Fort Smith
Ripley
Estado
WV
NY
MO
NC
Wl
IN
OH
TX
AR
TN
                  Fuente: EPA, E.U.A. Base de Datos del Inventario de Emisiones Toxicas, 1993.

Nota: El ser incluida en esta lista no significa que la emision esta asociada con la falta de conformidad de las
      leyes ambientales.
                                           Anexo 21
              Reducciones en Emisiones del TRI, 1988-1993 (SIC 34)
Emisiones
Emisiones Totales en el Aire
Descargas en Aguas
Superficiales
Inyeccion Subterranea
Emisiones en Terrenos
1988
131,296,827
1,516,905
386,120
4,202,919
1993
90,380,667
101,928
1,490
660,072
Porcentaje de
Reduction
31.2
93.3
99.6
84.4
                  Fuente: EPA, E.U.A. Base de Datos del Inventario de Emisiones Toxicas, 1993.
                                           Anexo 22
                  Reducciones en Transferencias del TRI, 1988-1993 (SIC 34)
Transferencias
Reciclado
Energia
Tratamiento
POTWs
Eliminacion
Otras Transferencias Fuera del Sitio
1988
213,214,641
12,331,653
34,313,199
17,149,495
43,529,628
8,303,148
1993
244,278,696
13,812,271
18,561,504
3,809,715
19,736,496
369,491
Porcentaje de Reduccion
-14.6
-12.0
45.9
77.8
54.7
95.5
                    Fuente: EPA, E. U.A. Base de Datos del Inventario de Emisiones Toxicas, 1993.

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
               Productos Metalicos Fabricados
                                       Anexo 23
     Plantas de Manufactura y Acabados Metalicos (SIC 34) que Reportan el TRI,
                                      por Estado
Estado
AL
AR
AS
AZ
CA
CO
CT
DE
FL
GA
HI
1A
ID
1L
IN
KS
KY
LA
MA
MD
ME
Ml
MN
MO
Niimero de
Plantas
54
25
1
17
208
19
83
2
36
42
2
30
1
230
111
16
41
12
76
17
5
159
59
54
Estado
MS
NC
NE
NH
NJ
NV
NY
OH
OK
OR
PA
PR
Rl
SC
SD
TN
TX
UT
VA
WA
Wl
wv
WY

Numero de
Plantas
29
35
9
5
60
3
101
225
29
20
123
10
30
37
3
47
107
15
30
24
103
16
2

              Fuente: EPA, E.U.A. Base de Datos del Inventario de Emisiones Toxicas, 1993.
Septiembre 1995
39
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
Productos Metalicos Fabricados
                                    Anexo 24
Emisiones de las Plantas de Manufactura y Acabados Metalicos (SIC 34) en el TRI, por
               Numero de Plantas (Emisiones reportadas en libras/ano)
Nombre del Quimico
Acido Sulfurico
Acido Clorhidrico
Acido Nitrico
Xileno (Isomeros
Mezclados)
Niquel
Cromo
Manganese
Eteres de Glicol
Cobre
Metil Etil Cetona
Compuestos de Zinc
Alcohol Butilico-N
Tolueno
1-Tricloroetano
Tricloroetileno
Compuestos de Crom
Acido Fosforico
Compuestos de Niqui
Metil Isobutil Cetona
Compuestos de Ciani
Compuestos de Cobn
Plomo
Amoniaco
Etilbenceno
Fluoruro de Hidrogei
Zinc (Vapor o Polvo
Acetona
Compuestos de
Manganese
Diclorometano
4-Trimetilbenceno
Tetracloroetileno
Metanol
Cloro
Metilenebis(Fenil-
isocianato)
Naftaleno
Cobalto
# de Plantas
queReportan
Quimicos
861
652
390
336
311
287
271
269
267
254
228
215
205
189
185
o 176
175
1 158
114
ro 103
93
83
79
74
o 74
70
61
58
57
53
49
48
40
35
33
28
AireFugaz
186135
264628
81650
2982600
23285
25150
29884
4990228
19231
2134002
87045
3209678
1366663
2046210
2410195
7039
49587
7538
501363
7686
4912
5758
87916
234540
12924
100770
407417
2197
991302
255913
809152
64182
9181
2562
57791
1534
AirePuntual
149329
265452
216384
5985667
8126
6072
9536
13281181
20632
4511723
55641
7372875
3325311
2727842
2903856
13687
32213
9311
1156914
8960
6028
4400
412960
308927
27671
41693
1090972
795
1159594
319541
434749
182883
1021
1179
70271
1608
Descargasen
el Agua
41032
505
1510
25
3558
2162
834
5
2795
555
13561
0
7
10
51
1035
0
876
5
298
1398
809
250
5
0
290
0
0
5
5
22
0
15
0
0
755
Inyeccion
Subte-
rranea
547
250
76
0
0
0
250
0
0
0
0
0
0
0
0
0
319
48
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Descarga de
Desechos en
Terrenes
54700
255
0
553
6121
30345
30994
5
763
71335
95457
5
300
133
6600
15574
0
1530
5
283
256
254
0
0
0
10146
0
12785
6829
0
0
0
0
0
0
500
Emisiones
Totales
431743
531090
299620
8968845
41090
63729
71498
18271419
43421
6717615
251704
10582558
4692281
4774195
5320702
37335
82119
19303
1658287
17227
12594
11221
501126
543472
40595
152899
1498389
15777
2157730
575459
1243923
247065
10217
3741
128062
4397
Emisiones
Promediopor
Planta
501
815
768
26693
132
222
264
67923
163
26447
1104
49221
22889
25260
28761
212
469
122
14546
167
135
135
6343
7344
549
2184
24564
272
37855
10858
25386
5147
255
107
3881
157

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
                Productos Metalicos Fabricados
Anexo 24 (cont)
Emisiones de las Plantas de Manufactura y Acabados Metalicos (SIC 34) en el TRI, por
Numero de Plantas (Emisiones reportadas en libras/ano)
Nombre del Quimico
Compuestos de Bario
Freon 113
Compuestos de Plomo
Estireno
Cadmio
Formaldehido
Aluminio (Vapor o Polvo)
Triclorofluoro-metano
Compuestos de Cadmio
Etilenglicol
Propileno
Cumeno
2-Etoxietanol
Ciclohexano
Alcohol Isopropilico
(Manufactura)
Compuestos de Antimonio
Compuestos de Cobalto
M-Xileno
Antimonio
Bis(2-Etilhexil) Adipato
Ftalato de Dimetilo
Fenol
Sec-Alcohol Butilico
Oxido de Aluminio (Forma
Fibrosa)
Di(2-Etilhexil) Ftalato
Diclorodifluorometano
Plata
Asbestos (Friables)
Bario
Ftalato de Butil Bencilo
Ftalato de Dietilo
Trioxido de Molibdeno
O-Xileno
Fosforo (Amarillo o Blanco
Toluenodiisocianato (Isomer
Mezclados)
2-Metoxietanol
Nitrato de Amonio (Solucio
Sulfato de Amonio (Solucio
Arsenico
Benceno
Dietanolamina
Acrilato de Etilo
Mercuric
P-Xileno
Bifenilos Policlorados
Sultona de Propano
Slplpnin
# de Plantas
queReportan
Quimicos
25
19
19
17
16
16
13
13
11
11
11
9
8
7
6
5
5
5
4
4
4
4
4
3
3
3
3
2
2
2
2
2
2
2
>s 2
2
) 1
) 1
1
1
1
1
1
1
1
1
i
AireFugaz
3606
282200
967
154377
62
15561
7042
45312
276
37417
25423
10383
14361
611237
22111
4505
2
898
0
8850
2407
12922
6350
250
250
7406
5
10
5
0
255
250
0
10
5
255
0
0
5
3122
0
0
5
0
0
250
s
AirePuntual
803
102624
1840
25726
6
9618
506
122318
266
160907
771
24238
19390
55929
29351
661
113
12297
423
14000
6387
0
19600
250
3000
16443
0
0
0
0
250
0
37928
5
148
24825
0
0
0
836
0
2578
0
22
0
0
ft
Descargasen
el Agua
250
0
38
0
5
209
0
0
0
0
0
5
0
0
0
260
37
0
0
Inyeccion
Subte-
rranea
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
3
0
0
0
0
5
0
0
0
0
0
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
ft
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
ft
Descarga de
Desechos en
Terrenes
3114
0
0
0
250
0
0
250
0
0
0
0
0
0
0
0
9
0
0
0
0
0
0
0
5
0
0
0
0
0
0
2000
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
ft
Emisiones
Totales
7773
384824
2845
180103
323
25388
7548
167880
542
198324
26194
34626
33751
667166
51462
5426
161
13195
423
22850
8794
12925
25950
500
3255
23849
10
10
5
0
505
2250
37928
20
153
25080
0
0
5
3958
0
2578
5
22
0
250
s
Emisiones
Promediopor
Planta
311
20254
150
10594
20
1587
581
12914
49
18029
2381
3847
4219
95309
8577
1085
32
2639
106
5713
2199
3231
6488
167
1085
7950
3
5
3
0
253
1125
18964
10
77
12540
0
0
5
3958
0
2578
5
22
0
250
S
Septiembre 1995
41
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
Productos Metalicos Fabricados
Anexo 24 (cont)
Emisiones de las Plantas de Manufactura y Acabados Metalicos (SIC 34) en el TRI, por
Numero de Plantas (Emisiones reportadas en libras/ano)
Nombre del Quimico
Compuestos de Plata
2-Diclorobenceno
2-Nitropropano
4'-lsopropilidenedifenol
Totales
#dePlantas
queReportan
Quimicos
1
1
1
1
— -
AireFugaz
250
12000
186
0
24,768,891
AirePuntual
250
0
182
250
46,819,995
Descargasenel
Agua
0
0
0
0
73,195
Inyeccion
Subte-
rranea
0
0
0
0
1,490
Descarga de
Desechos en
Terrenes
0
0
0
0
351,356
Emisiones
Totales
500
12000
368
250
72,014,927
Emisiones
Promediopor
Planta
500
12000
368
250
—
                Fuente: EPA, E.U.A. Base de Datos del Inventario de Emisiones Toxicas, 1993.

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
                Productos Metalicos Fabricados
Anexo 25
Transferencias de las Plantas de Manufactura y Acabados Metalicos (SIC 34) en el TRI, por Numero de
Plantas (Transferencias reportadas en libras/ano)
Nombre del Quimico
Acido Sulfurico
Acido Clorhidrico
Acido Nitrico
Xileno (Isomeros Mezclado
Niciuel
Cromo
Manganese
Eteres de Glicol
Cobre
Metil Etil Cetona
Comouestos de Zinc
Alcohol Butilico-N
Tolueno
1-Tricloroetano
Tricloroetileno
Compuestos de Cromo
Acido Fosforico
Compuestos de Niquel
IVTotil Tcr,hntil rVtrma
Compuestos de Cianuro
Compuestos de Cobre
Plomo
Amoniaco
Etilbenceno
Fluoruro de Hidrogeno
Zinc (Vapor o Polvo)
Acetona
Compuestos de Manganese
Diclorometano
4-Trimetilbenceno
Tetracloroetileno
Metanol
Cloro
Metilenebis(Feniliso-
cianato)
Naftaleno
Cobalto
Compuestos de Bario
Freon 113
Compuestos de Plomo
Estireno
Cadmio
Formaldehido
Aluminio (Vapor o Polvo)
Triclorofluorometano
Compuestos de Cadmio
Etilenglicol
Propileno
Cumeno
2-Etoxietanol
Ciclohexano
#de Plantas que
Reportan los
Quimicos
861
652
390
0 336
311
287
271
269
267
254
228
215
205
189
185
176
175
158
1 1A
103
93
83
79
74
74
70
61
58
57
53
49
48
40
35
33
28
25
19
19
17
16
16
13
13
11
11
11
9
8
7
Descargasenlas
POTW
1132535
446440
37256
51
17355
30170
5093
385087
8784
141
31969
13302
93
65
1083
18099
268375
21635
s
19581
13826
1160
31527
5
382
75982
5
302
647
5
65
29686
4470
0
0
319
12
0
797
0
1829
41510
500
0
1288
22685
0
5
5
0
Elimina-
cion
2871580
2768870
309134
10852
367278
465237
834964
55411
653024
32971
4797726
9306
31782
34508
34070
721452
300139
463522
i/im
17461
341003
78382
1030
2
2581
219289
19917
221084
5
5
6344
0
750
25420
70
10978
56251
0
198398
12000
8006
5
250
7374
65324
86000
0
0
0
750
Reciclado
4011148
1472808
946756
1661765
8848547
10143210
8774505
824664
53401212
2787367
23980836
100928
603704
1342465
1045702
1222505
5805346
1839379
smcn
12188
11781033
2392024
750
170492
0
666508
705690
1243001
289636
23532
555166
35726
250
250
34926
405387
2079
93230
798893
1180
9432
0
157757
0
27000
17100
0
2020
516
0
Tratamiento
4636541
3169967
623265
332850
464008
422090
8299
142591
60924
268783
2004640
43711
277628
128708
371432
500300
280512
549790
^rimo
140767
205196
10184
260
14164
16618
120336
173168
1299
73238
10506
129891
34952
6226
7014
14821
753
20823
21794
1590
750
31506
1611
5460
4263
42512
19170
0
441
0
1250
Recupe-
racion de
Energia
0
0
0
2139660
0
10
0
2295807
667
4002200
3249
306263
1892116
101194
102092
2981
0
6
A7 1^00
0
7
281
0
227471
0
61242
134723
0
26737
58127
6692
80494
0
500
39431
0
0
1917
501
250
0
7202
0
0
0
3110
0
5618
2600
255
Transfe-
rencias
Totales
12651804
7935080
1916411
4151607
9727271
11121986
9623861
3746528
54124861
7107644
30847198
497761
2805323
1606940
1554379
2490098
6669606
2879204
mso«
190497
12341065
2482031
33567
412134
19581
1143857
1033503
1465686
390263
92175
698158
180858
11696
33184
89248
440451
79165
116941
1000179
14180
50773
50328
163967
11637
136124
148065
0
8084
3121
2255
Transfe-
rencias
Promedfopor
Planta
14694
12170
4914
12356
31277
38753
35512
13928
202715
27983
135295
2315
13685
8502
8402
14148
38112
18223
1 l^Af.
1849
132700
29904
425
5569
265
16341
16943
25270
6847
1739
14248
3768
292
948
2704
15730
3167
6155
52641
834
3173
3146
12613
895
12375
13460
0
898
390
322
Septiembre 1995
43
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
Productos Metalicos Fabricados
                                    Anexo 25 (cont)
Transferencias de las Plantas de Manufactura y Acabados Metalicos (SIC 34) en el TRI, por Numero de
                   Plantas (Transferencias reportadas en libras/ano)
Nombre del Quimico
Ucohol Isopropilico
Manufactura)
^ompuestos de Antimonio
^ompuestos de Cobalto
4-Xileno
Uitimonio
!is(2-Etilhexil) Adipato
)imetilo de Ftalato
;enol
!ec-Alcohol Butilico
)xido de Aluminio (Forms
'ibrosa)
'talato Di(2-Etilhexil)
)iclodifluorometano
'lata
Asbestos (Friables)
Sario
'talato de Butil Bencilo
'talato de Dietilo
'rioxido de Molibdeno
)-Xileno
'osforo (Amarillo o Blanc
'oluenodiisocianato
Isomeros Mezclados)
-Metoxietanol
•litrato de Amonio(Soluci<
Julfato de Amonio (Soluci
toenico
Senceno
)ietanolamina
^crilato de Etilo
Mercuric
'-Xileno
Sifenilos Policlorados
Inltnna H^ Prnpann
Jelenio
^omouestos de Plata
-Diclorobenceno
-NitroDrooano
'-Isopropilidene-difenol
"otales
#de Plantas que
Reportan
Quimicos
6
5
5
5
4
4
4
4
4
3
3
3
3
2
2
2
2
2
2
') 2
2
2
n) 1
in) 1
1
1
1
1
1
1
1
i
1
1
1
1
1
....
Descargas en las
POTW
0
10
15
0
0
6400
0
250
0
0
5
0
10
0
5
0
500
0
0
0
0
5
0
128241
5
0
0
0
5
0
0
A
5
250
0
0
0
2,800,087
Elimina-cion
613
104158
18403
0
0
3145
0
1176
0
0
8440
0
15
73822
10
0
0
419
0
0
0
0
0
0
10
0
0
0
10
0
0
A
10
0
0
0
250
16,352,393
Reciclado
97513
0
41566
0
3187
0
0
0
0
25000
0
0
250
0
0
0
2052
3900
0
12250
0
0
0
0
0
0
440
0
0
0
0
A
0
4000
0
0
0
149,241,964
Tratamiento
15
1104
5
109
375
0
269
0
840
0
0
0
0
0
0
0
2061
0
61
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
51
2286
A
0
0
0
95
0
15,433,902
Recuperacionde
Energia
5688
0
1
3819
0
0
1802
0
250
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1374
8520
0
0
0
0
0
0
0
0
0
A
0
0
0
103
0
12,002,720
Transferen-cias
Totales
103829
105272
59990
3928
3562
9545
2071
1426
1090
25000
8445
0
275
73822
15
0
4613
4319
61
12250
1374
8525
0
128241
15
0
440
0
15
51
2286
A
15
4250
0
198
250
196,188,152
Transfe-
rencias
Promediopoi
Planta
17305
21054
11 998
781:
891
238C
518
357
2T-
8333
2815
C
92
36911
8
C
2307
216C
31
6125
687
4262
C
128241
If
C
44C
C
If
51
228C
r
If
425C
C
198
25C
....
                Fuente: U.S. EPA, Base de Datos del Inventario de Emisiones Toxicas, 1993.

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores
                Productos Metalicos Fabricados
              Los anexos 26 - 29 ilustran las emisiones y transferencias del TRI para la portion de
              recubrimientos, grabados y servicios relacionados (SIC 347) de la Industria de Productos
              Metalicos. Para esas actividades, los solventes al igual que los acidos constituyen el
              numero mas grande de emisiones del TRI. Los solventes se utilizanprincipalmente durante
              las operaciones de pintado, mientras que los acidos se utilizan durante la mayoria de las
              operaciones de acabado (por ejemplo, anodizacion, recubrimientopor conversion quimica,
              galvanoplastia). Los solventes producen por lo general emisiones en el aire, aguas de
              desechos contaminadasy desechos de fase solida, mientras que los acidos comunmente dan
              como resultado aguas de desechos contaminados. Debido a que los permisos delNPDES no
              permiten niveles bajos de pH, las aguas de desechos reciben un tratamiento previo para
              reducir la acidez antes de ser descargadas fuera de la planta.
                                           Anexo 26
          10 Principales Plantas de Acabados Metalicos (SIC 347) que Emiten el TRI
Rango
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Emisiones
Totales del
TRI en Libras
708,285
619,436
492,872
430,781
418,912
408,628
406,419
381,788
368,014
344,572
Nombre de la Planta
Plastene Supply Co.
Ken-Koat, Inc.
Tennessee Electroplating, Inc.
SR of Tennessee
Ken-Koat of Tennessee, Inc., Plant 1
Anomatic Corp.
Roll Coaler, Inc.
Reynolds Metals Co., Sheffield Plant
Roll Coaler, Inc.
Motlley Foils, Inc.
Ciudad
Portageville
Hunlinglon
Ripley
Ripley
Lewisburg
Newark
Greenfield
Sheffield
Kingsbury
Farmville
Estado
MO
IN
TN
TN
TN
OH
IN
AL
IN
VA
                  Fuente: EPA, E.U.A. Base de Datos del Inventario de Emisiones Toxicas, 1993.

Nota: El ser incluida en esta lista no significa que la emision esta asociada con la falta de conformidad de las
      leyes ambientales.
    Septiembre 1995
45
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
Productos Metalicos Fabricados
                                     Anexo 27
      Plantas de Acabados Metalicos (SIC 347) que Reportan el TRI, por Estado
Estado
AL
AR
AZ
CA
CO
CT
DE
FL
GA
HI
1A
1L
IN
KS
KY
LA
MA
MD
ME
Ml
MN
Numero de
Plantas
19
4
9
117
11
36
1
14
14
1
6
121
49
7
13
5
39
7
1
109
36
Estado
MO
MS
NC
NE
NH
NJ
NY
OH
OK
OR
PA
PR
Rl
SC
TN
TX
UT
VA
WA
Wl
wv
Numero de
Plantas
23
6
11
1
1
27
43
112
9
11
41
4
23
9
17
48
4
7
14
35
4
              Fuente: EPA, E.U.A. Base de Datos delInventario de Emisiones Toxicas, 1993.

                                     Anexo 28
Emisiones de las Plantas de Acabados Metalicos (SIC 347) en el TRI, por Numero de Plantas
                        (Emisiones Reportadas en libras/anos)
Nombre del Quimico
Acido Sulfurico
Acido Clorhidrico
Acido Nitrico
Compuestos de Zinc
Acido Fosforico
Metil Etil Cetona
Compuestos de Cromo
Compuestos de Niquel
Compuestos de Cianuro
Niquel
Tricloroetileno
Xileno (Isomeros Mezclados)
1.1.1 -Tricloroetano
Tolueno
Eteres de Glicol
Cobre
Cromo
Alcohol Butilico-N
Compuestos de Cobre
Amoniaco
Cloro
Pirn™
#dePlantas
que
Reportan
Quimicos
577
490
290
158
120
103
101
95
87
87
81
79
73
69
59
54
48
44
43
35
32
31
Aire Fugaz
159575
229596
51229
75329
24772
945484
4572
5821
6759
4685
844061
395089
763993
375222
344040
880
2517
114102
2874
75738
5828
so
AirePuntual
103935
186461
140639
23316
26993
2251059
10765
4572
4098
3257
847701
1226943
817417
1566048
1463579
3508
2372
188305
1955
11644
1011
171 S
Descargasen
el Agua
38232
505
1510
12202
0
555
625
564
224
1433
20
5
5
5
0
1646
131
0
207
0
5
sif.
Inyeccion
Subterranea
0
250
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
A
Descarga de
Desechos en
Terrenes
54450
255
0
93054
0
71335
15
0
283
500
0
0
0
300
0
0
255
0
0
0
0
A
Emisiones
Totales
356192
417067
193378
203901
51765
3268433
15977
10957
11364
9875
1691782
1622037
1581415
1941575
1807619
6034
5275
302407
5036
87382
6844
o^/m
Emisiones
Promediopor
Planta
617
851
667
1291
431
31732
158
115
131
114
20886
20532
21663
28139
30638
112
110
6873
117
2497
214
7S

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
               Productos Metalicos Fabricados
                                   Anexo 28 (cont)
Emisiones de las Plantas de Acabados Metalicos (SIC 347) en el TRI, por Numero de Plantas
                        (Emisiones Reportadas en libras/anos)
Nombre del Quimico
Aetil Isobutil Cetona
"etracloroetileno
^cetona
itilbenceno
-laftaleno
Inc (Vapor o Polvo)
,2,4-Trimetilbenceno
)iclorometano
'ormaldehido
4etanol
^admio
^ompuestos de Bario
'luoruro de Hidrogeno
^ompuestos de Cadmio
Manganese
^umeno
^obalto
?reon 113
^ompuestos de Plomo
^ompuestos de Manganese
4etilenebis
Fenilisocianato)
Uuminio (Vapor o Polvo)
Vntimonio
'talato de Dimetilo
itilenglicol
'ropileno
3xido de Aluminio (Forma Fibro
Ucohol Isopropilico (Manufactu:
4-Xileno
iec-Alcohol Butilico
'lata
!-Metoxietanol
Jitrato de Amonio (Solution)
Vrsenico
Jario
Jis(2-Etilhexil) Adipato
^crilato de Etilo
Mercuric
3-Xileno
'enol
ielenio
^ompuestos de Plata
"riclorofluorometano
itoxietanol Diclorobenceno
!-Etoxietanol
!-Nitropropano
-,4-lsopropilidenedifenol
Total
# de Plantas
queRepottan
Quimicos
30
25
21
20
20
20
20
15
15
15
13
12
10
9
8
7
6
6
5
4
4
3
3
3
3
3
sa) 2
a) 2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1

Aire Fugaz
127088
401718
166232
46499
25677
14713
87617
420391
14409
53243
57
1601
6216
266
21
9178
12
93785
255
15
5
250
0
2407
1160
503
0
250
0
1000
5
255
0
5
0
0
0
5
0
12000
5
250
5
12000
250
186
0
5,931,789
Aire Puntual
269586
211664
250318
68675
52326
405
118935
395882
8992
138202
6
482
3208
11
69
18933
542
0
500
5
150
250
418
5438
18552
516
0
15000
6109
3000
0
24825
0
0
0
0
2578
0
37911
0
0
250
12000
0
7000
182
250
10,560,463
Deseargasenel
Agua
0
0
0
0
0
0
0
5
209
0
0
0
0
0
0
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Inyeccion
Subterranea
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
58,629 1 250
Descarga de
Desechos en
Terrenes
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
220,447
Emisiones
Totales
396674
613382
416550
115174
78003
15118
206552
816278
23610
191445
63
2083
9424
277
90
28111
559
93785
755
20
155
500
418
7845
19712
1019
0
15250
6109
4000
5
25080
0
5
0
0
2578
5
37911
12000
5
500
12005
12000
7250
368
250
16,771,578
Emisiones
Promedio por
Planta
13222
24535
19836
5759
3900
756
10328
54419
1574
12763
5
174
942
31
11
4016
93
15631
151
5
39
167
139
2615
6571
340
0
7625
3055
2000
3
12540
0
5
0
0
2578
5
37911
12000
5
500
12005
12000
7250
368
250

Fuente: EPA, E.U.A. Base de Datos del Inventario de Emisiones Toxicas, 1993.
Septiembre 1995
47
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
Productos Metalicos Fabricados
                                           Anexp 29
     Transferencias de las Plantas de Acabados Metalicos (SIC 347) en el TRl, por INumero de Plantas
                              (Transferencias reportadas en libras/ano)
Nombre del Quimico
Acido Sulfurico
Acido Clorhidrico
Acido Nitrico
Compuestos de Zinc
Acido Fosforico
Metil Etil Cetona
Compuestos de Cromo
Compuestos de Niquel
Compuestos de Cianuro
Niquel
Tricloroetileno
Xileno (Isomeros Mezclad
1,1,1 -Tricloroetano
Tolueno
Eteres de Glicol
Cobre
Cromo
Alcohol Butilico-N
Compuestos de Cobre
Amoniaco
Cloro
Plomo
Metil Isobutil Cetona
Tetracloroetileno
Acetona
Etilbenceno
Naftaleno
Zinc (Vapor o Polvo)
1 9 4-Trirnptilhpnppnn
Diclorometano
Formaldehido
Metanol
Cadmio
Compuestos de Bario
Fluoruro de Hidrogeno
Compuestos de Cadmio
Manganese
Cumeno
Cobalto
Freon 113
Compuestos de Plomo
Compuestos de Manganese
Metilenebis
(Fenilisocianato)
Aluminio (Vapor o Polvo)
Antimonio
Dimetil Ftalato
Etilenglicol
Propileno
Oxido de Aluminio (Form;
Fibrosa)
# de Plantas
queReportan
Quimicos
577
490
290
158
120
103
101
95
87
87
81
>s) 79
73
69
59
54
48
44
43
35
32
31
30
25
21
20
20
20
9ft
15
15
15
13
12
10
9
8
7
6
6
5
4
4
3
3
3
3
3
2
Descareasen
las POTW
804908
382255
32756
25225
160428
10
14423
17937
18577
12239
353
10
45
6
206381
3810
4297
13300
8404
19727
4210
61
0
20
5
0
0
4580
ft
377
41510
29686
1814
5
0
1287
889
0
30
0
751
5
0
250
0
0
5
0
0
Elimina-
cion
1947304
2691567
274177
4286331
296366
0
594848
375149
16451
255282
4873
2465
1090
3248
4168
215903
253964
1615
109090
260
750
10814
0
0
0
0
0
9250
ft
0
5
0
6186
26665
2581
65319
851
0
7590
0
1520
22024
0
0
0
0
0
0
0
Reciclado
3112900
1467208
822830
16726872
5126632
2060497
249365
1171327
12127
777750
214013
373083
359456
323174
209411
4247604
245168
19334
3397732
0
250
428225
467583
198381
482911
95670
1000
181479
1989s
92499
0
1513
9432
29
0
27000
113
2020
1431
3900
42677
87789
0
0
1955
0
0
0
25000
Tratamiento
2266082
3058084
562997
1865137
120242
110831
364291
501971
126143
399252
103537
110740
30856
212714
44590
14524
402593
19951
118222
255
6221
7169
8208
10999
134524
2795
7046
75065
8S38
22453
1588
34930
31256
7756
16618
250
1751
400
193
0
319
0
0
5460
375
269
250
0
0
Recupe-
racion de
Energia
0
0
0
2994
0
1994068
2980
0
0
0
63712
499378
25528
912937
530166
0
0
68165
0
0
0
0
70164
4542
37649
67994
23833
0
37488
15138
7202
56354
0
0
0
0
0
5618
0
0
0
0
0
0
0
1802
994
0
0
Transferen-
cias Totales
8131194
7676109
1692760
22906591
5718883
4181588
1244457
2066384
173798
1445523
386488
985676
416975
1452079
994966
4481841
923657
122365
3633448
20242
11431
446269
545955
213942
655089
166459
31879
270624
S88S1
130467
50305
122483
48688
34455
19199
93856
3604
8038
9244
3900
45267
109818
0
5710
2330
2071
1249
0
25000
Transfe-
rencias
Promedfopor
Planta
14092
15666
5837
144978
47657
40598
12321
21751
1998
16615
4771
12477
5712
21045
16864
82997
19243
2781
84499
578
357
14396
18199
8558
31195
8323
1594
13531
9043
8698
3354
8166
3745
2871
1920
10428
451
1148
1541
650
9053
27455
0
1903
111
690
416
0
12500

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
               Productos Metalicos Fabricados
                                    Anexo 29 (cont)
Transferencias de las Plantas de Acabados Metalicos (SIC 347) en el TRI, por Numero de Plantas
                       (Transferencias reportadas en libras/ano)
Nombre del Quimico
Ucohol Isorpopilico
Fabrication)
4-Xileno
Ucohol Sec-Butilico
'lata
!-Metoxietanol
Jitrato de Amonio (Solution
Vrsenico
Jario
Jis(2-Etilhexil) Adipato
^crilato de Etilo
Mercuric
3-Xileno
'enol
ielenio
jOmpuestos de Plata
"riclorofluorometano
,2-Diclorobenceno
!-Etoxietanol
!-Nitropropano
-,4-lsopropilidenedifenol
Totales
# de Plantas
queReportan
Quimicos
2
2
2
2
2
) 1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
—
DescagiPOrW
0
0
0
5
5
0
5
5
0
0
5
0
0
5
250
0
0
5
0
0
1,810,861
Elimina-cion
0
0
0
10
0
0
10
10
250
0
10
0
0
10
0
3400
0
0
0
250
11,491,656
Reciclado
87932
0
0
250
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
4000
0
0
0
0
0
43,172,347
Tratamiento
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
20
0
0
0
0
0
0
95
0
10,817,560
Reeupe-racion
de Energia
2300
0
0
0
8520
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
750
103
0
Transfe-rencias
Totales
90232
0
0
265
8525
0
15
15
250
0
15
20
0
15
4250
3400
0
755
198
250
4,440,379 1 71,879,412
rransfe-rencias
Promedio por
Planta
45116
0
0
133
4263
0
15
15
250
0
15
20
0
15
4250
3400
0
755
198
250
—
              Fuente: EPA, E.U.A. Base de Datos delInventario de Emisiones Toxicas, 1993.
IV.B.  Resumen de Quimicos Emitidos Seleccionados

          A continuacion se presenta una sinopsis de la informacion cientifica actual sobre la
          toxicidad y destino de los principales quimicos (por peso) que las plantas dentro de este
          sector reportaron independientemente como emitidos al ambiente en base a los datos del TRI
          de 1993. Debido a que esta seccion se basa en los datos de emisiones reportados
          independientemente, el proposito no es proporcionar informacion sobre practicas de manejo
          empleadas por el sector para reducir la emision de estos quimicos. La informacion con
          respecto a las reducciones en la emision de contaminantes en periodos de tiempo dados,
          puede estar disponible en el TRI de la EPA y los programas 33/50, o directamente en las
          asociaciones comerciales industriales que se enlista en la Seccion IX de este documento.
          Como estas descripciones son superficiales, favor de consultar las fuentes proporcionadas
          como referencia posteriormente para una description mas detallada tanto de los quimicos
          descritos en esta seccion, como los quimicos que aparecen en la lista completa de quimicos
          del TRI en la Seccion IV.A.

          Las breves descripciones proporcionadas a continuacion se tomaron de la Emision de Datos
          Publicos del Inventario de Emisiones Toxicas de 1993 (EPA, 1994), el Banco de Datos de
          Sustancias Peligrosas (HSDB) y el sistema integrado de informacion sobre riesgos (IRIS),
          ambosaccesadosatravesdeTOXNET .Lairiformacioncontenidaposteriormentesebasaenlas
          suposiciones de exposition que se han investigado utilizando procedimientos cientificos
Septiembre 1995
49
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Produclos Metaticos Fabricaclos
           estandares. Los efectos enlistados abajo deberan tomarse como contexto en estas
           suposiciones de exposicion que se explican con mas detalles dentro de los perfiles
           completos de los quimicos en el HSDB.

           Las diez principales emisiones del TRI para la Industria de Productos Metalicos Fabricados
           (SIC 34) en su totalidad incluyen: eteres de glicol, N-butilo, xileno, metil etil cetona,
           tricloroetileno,  tolueno-1,  diclorometano,  metil  isobutil  cetona,  acetona,  y
           tetracloroetileno.   Las diez  principales  emisiones del  TRI para  la portion  de
           recubrimientos, grabados y servicios relacionados de la industria de productos metalicos
           fabricados  (SIC  347)  incluyen:  metil  etil cetona,  tolueno,  eteres de  glicol,
           tricloroetileno, xileno  (isomeros  mezclados),  1,1,1-tricloroetano,  diclorometano,
           tetracloroetileno, acido clorhidrico y metil isobutil cetona. A continuation se presentan
           los resumenes de la mayor parte de estos quimicos.
Acetona
           Toxicidad. La acetona es irritante para los ojos, nariz y garganta. Los sintomas de la
           exposicion a grandes cantidades de acetona pueden incluir dolor de cabeza, inseguridad,
           confusion, lasitud, somnolencia, vomitos y depresion respiratoria.

           Las reacciones de la acetona (consultar destine ambiental) en la atmosfera inferior
           contribuyen a la formacion de ozono a nivel de la superficie. El ozono (un componente
           principal del smog urbano) puede afectar el sistema respiratorio, especialmente en los
           individuos sensibles como por ejemplo los asmaticos, o las personas que padecen alergias.

           Carcinogenicidad. Actualmente no existen evidencias que sugieran que este quimico es
           carcinogeno.

           Destino Ambiental. Si se libera en el agua, la acetona sera degradada por microorganismos
           o se evaporara en la atmosfera. La degradation por microorganismos constituira el
           mecanismo de elimination primario.

           La acetona es altamente volatil, y una vez que llega a la troposfera (atmosfera inferior),
           reaccionara con otros  gases, contribuyendo a la formacion de ozono  a  nivel de la
           superficie y otros contaminantes del aire. La EPA esta revaluando la reactividad de la
           acetona en la atmosfera inferior para determinar si esta contribution es importante.

           Propiedades Fisicas. La acetona es un quimico organico  volatil e inflamable.

           Nota: La acetona fue eliminada de la lista de quimicos del TRIel 16dejunio de 1995 (60
           FR 31643) y no sera reportada para 1994 o anos subsecuentes.
Septiembre 1995                               50                            SIC Codigo 34

-------
Eteres de Glicol
          Debido a las limitaciones de datos, la informacion sobre el dietilenglicol (eter
          de glicol) se utilizara para representar todos los eteres de glicol.

          Toxicidad. El dietilenglicol es un peligro para la salud humana unicamente si
          se generan vapores  concentrados a traves del calentamiento o la agitacion
          vigorosa,  o si se presenta un contacto significative con la piel o la ingestion
          durante un periodo de tiempo extendido. Bajo exposiciones normales en el
          trabajo y en el medio ambiente, el dietilenglicol es bajo en toxicidad oral, no
          es irritante para los  ojos o la piel, no se absorbe rapidamente a traves de la
          piel  y tiene una  baja presion del vapor  de tal  manera que  no pueden
          presentarse concentraciones toxicas del vapor  en el aire  a  temperaturas
          ambientales.

          A niveles altos de exposicion, el dietilenglicol provoca depresion del sistema
          nervioso  central  y  danos  en  el  higado  y  el  rinon.  Los  sintomas  de
          envenenamiento moderado con dietilenglicol incluyen nauseas, vomitos, dolor
          de cabeza, diarrea,  dolor abdominal y danos en los sistemas pulmonar y
          cardiovascular. Anteriormente se utilizaba la sulfanilamida en dietilenglicol
          de manera terapeutica  contra la infeccion bacterial; fue retirada del mercado
          despues de provocar mas de 100 muertes  por lesiones agudas en el rinon.

          Carcinogenicidad.  Actualmente no existen evidencias que sugieran que este
          quimico es carcinogeno.

          Destino Ambiental.  El dietilenglicol  es un quimico organico volatil, soluble
          en agua. Puede entrar al medio ambiente  en forma de liquido a traves de los
          efluentes de las plantas petroquimicas o como gas no quemado proveniente
          de fuentes de combustion. El dietilenglicol por lo general no esta presente en
          concentraciones suficientes que constituyan un riesgo para la salud humana.
Acido Clorhidrico
          Toxicidad. El acido clorhidrico es una preocupacion sobre todo en forma de aerosol. Los
          aerosoles acidos han sido culpados de causar y agravar una variedad de enfermedades
          respiratorias. La exposicion dermica y la ingestion de acido clorhidrico altamente
          concentrado pueden provocar corrosividad.

          Ecologicamente, las emisiones accidentales de formas de acido clorhidrico en solution
          pueden afectar en forma adversa la vida acuatica incluyendo una reduccion transitoria del
          pH (es decir, aumentando la acidez) de las aguas en la superficie.

          Carcinogenicidad.  Actualmente no existen evidencias para sugerir que este quimico es
          carcinogeno.

          Destino Ambiental. Las emisiones de acido clorhidrico a las aguas de la superficie y al
          suelo se neutralizaranhasta cierto grado debido a las capacidades amortiguadoras de ambos

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Produclos Metaticos Fabricaclos
           sistemas. Elgrado de estas reacciones dependera de las caracteristicas del medio ambiente
           especifico.

           Propiedades Fisicas.  El acido clorhidrico concentrado es altamente corrosive.

Cloruro de Metileno (Diclorometano)

           Toxicidad. La exposicion a corto plazo al diclorometano (DMC) se asocia con efectos en el
           sistema  nervioso central, incluyendo  dolor de  cabeza,  mareo, aletargamiento,
           irritabilidad y entumecimiento y hormigueo en las extremidades. Se reportan efectos
           neurologicos mas severos en exposiciones a largo plazo, aparentemente debido al
           incremento de monoxido de carbono en la sangre provocado por la descomposicion del DCM.
           El contaco con el DCM provoca irritaciones en los ojos, piel y tracto respiratorio.

           La exposicion en el lugar de trabajo al DCM tambien se ha relacionado con la incidencia
           creciente de abortos espontaneos en las mujeres. Se reportaron dafios agudos en los ojos
           y en el tracto respiratorio superior, inconsciencia y muerte en trabajadores expuestos a
           altas concentraciones de DCM. Tambien se ha informado que el envenenamiento con fosgeno
           (un producto de degradation de DCM) se ha presentado en varios casos en los que se utilize
           DCM en presencia de fuego abierto.

           Las poblaciones con riesgo especial por la exposicion al DCM incluyen la gente obesa
           (debido a la acumulacion de DCM en la grasa) y la gente con sistemas cardiovasculares
           afectados.

           Carcinogenicidad. El DCM esunprobable carcinogeno humano a traves de la exposiciontanto
           oral como por la inhalation, en base a los datos inadecuados en humanos y una evidencia
           suficiente en animales.

           Destino Ambiental.  Cuando se vierte sobre la tierra, el DCM se pierde rapidamente de la
           superficie del suelo a traves de  la  volatilization. El resto se filtra a traves del
           subsuelo hacia las aguas subterraneas.

           La biodegradacion es posible en aguas naturales pero probablemente sera muy lenta en
           comparacionconla evaporation. Seconocepoco sobre labioconcentracion en organismos
           acuaticos o la absorcion en sedimentos, pero no es probable que estos constituyanprocesos
           importantes. La hidrolisis no es un proceso  importante bajo condiciones ambientales
           normales.

           El DCM liberado en la atmosfera se degrada a traves del contacto con otros gases con vida
           media de varios meses. Una pequena fraction del quimico se esparce hacia la estratosfera
           donde se degrada rapidamente a traves de la  exposicion a la radiation ultravioleta y el
           contacto conionesdecloro.Siendounquimicomoderadamente soluble, sesuponequeelDCM
           regresa parcialmente a la tierra a traves  de  la lluvia.
Septiembre 1995                               52                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados
Metil Etil Cetona

          Toxicidad. Respirar pequefias cantidades de metil etil cetona (MEK) durante periodos
          cortos de tiempo puede provocar efectos adversos en el sistema nervioso que van desde dolor
          de cabeza, vertigos, nauseas y entumecimiento en los dedos de las manos y los pies hasta
          la inconsciencia. Sus vapores son irritantes para la piel, ojos, nariz y garganta y pueden
          provocar dafios en los ojos. La exposition repetida a cantidades moderadas a altas puede
          provocar  efectos adversos en el higado y el rifion.

          Carcinogenicidad. No se ha llegado a un acuerdo sobre la carcinogenicidad de la MEK.
          Ciertas fuentes creen que la MEK es un posible carcinogeno en humanos en base a evidencia
          limitada en animales. Otras fuentes creen que existe poca evidencia para hacer cualquier
          declaration sobre una posible carcinogenicidad.

          Destino Ambiental. La mayor parte de la MEK liberada al medio ambiente terminara en la
          atmosfera. La MEK puede contribuir a la formacion de contaminantes en el aire en la
          atmosfera inferior. Puede ser degradada por los microorganismos que viven en el agua y en
          el suelo.

          Propiedades Fisicas. La metil etil cetona es un liquido inflamable.

Tolueno

          Toxicidad.  La inhalation o ingestion del tolueno puede provocar dolor de cabeza,
          confusion, debilidad y perdida de  memoria. El tolueno tambien puede afectar el
          funcionamiento de los rifiones y el higado.

          Las reacciones del tolueno (consultar destine ambiental) en la atmosfera contribuyen a la
          formacion de ozono en la atmosfera inferior. El ozono puede afectar el sistema
          respiratorio, especialmente a los individuos sensibles como por ejemplo las personas que
          padecen de asma o alergias.
          Algunos estudios han mostrado que ciertos animales nonatos sufrieron lesiones cuando sus
          madres inhalaron altos niveles de tolueno, a pesar de que no se observaron los mismos
          efectos cuando las madres fueron alimentadas con grandes cantidades de tolueno. Se debe
          observar que estos resultados puede reflejar dificultades similares en los humanos.

          Carcinogenicidad. Actualmente no existen evidencias que sugieran que este quimico es
          carcinogeno.

          Destino Ambiental. La mayoria de las emisiones de tolueno en el suelo y el agua se
          evaporaran. El tolueno tambien puede ser degradado por microorganismos. Una vez que se
          volatilizan,  el tolueno  en la atmosfera inferior reaccionara con otros  componentes
          atmosfericos contribuyendo a la formacion del ozono a nivel de la superficie y otros
          contaminantes del aire.

          Propiedades Fisicas. El tolueno es un quimico organico volatil.
Septiembre 1995                               53                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Produclos Metaticos Fabricaclos
1.1.1-Tricloroetano

           Toxicidad. El contacto repetido del 1,1,1 -tricloroetano (TCE) con la piel puede provocar
           series agrietamientos e infecciones en la piel. Los vapores provocan un ligero ardor en
           los ojos o el sistema respiratorio si esta presente en altas concentraciones.

           La exposicion a altas concentraciones del TCE provoca una disfuncion ligera reversible en
           el higado y los rinones, depresion en el sistema nervioso central, trastornos en el modo
           de andar, aletargamiento, coma, depresion respiratoria e incluso la muerte. La exposicion
           a concentraciones menores del TCE provoca una sensacion de cabeza ligera, irritacion en
           lagarganta, dolor de cabeza, desequilibrio, mala coordination, somnolencia, convulsiones
           y cambios ligeros en la perception.

           Carcinogenicidad. Actualmente no existen evidencias que sugieran que este quimico es
           carcinogeno.

           Destino Ambiental. Las emisiones del TCE al agua o tierra superficial se volatilizaran
           casi totalmente. Las emisiones al aire pueden ser transportadas grandes distancias y
           pueden regresar parcialmente a la tierra a traves de la lluvia. En la atmosfera inferior,
           el TCE se degrada muy lentamente mediante la fotoxidacion y se esparce lentamente hacia
           la atmosfera superior en donde la fotodegradacion es rapida.

           Cualquier TCE que no se evapore del suelo se filtra hacia las aguas subterraneas. La
           degradation en el suelo y el agua es lenta. El TCE no se hidroliza en agua, ni tampoco se
           bioconcentra significativamente en organismos acuaticos.

Tricloroetileno

           Toxicidad. Anteriormente el tricloroetileno se utilizaba como anestesico, sin embargo
           su uso  provoco varias  fatalidades debido a fallas en el higado. La exposicion por
           inhalation a corto plazo de altos niveles de tricloroetileno puede provocar un coma rapido
           seguido por la muerte a la larga por fallas en el higado, rinones o el corazon.

           La exposicion a corto plazo de concentraciones bajas de tricloroetileno provoca
           irritacion en los ojos, piel y tracto respiratorio. La ingestion provoca una sensacion de
           quemado en la boca, nauseas, vomitos y dolor abdominal. Los efectos retrasados del
           envenenamiento del tricloroetileno a corto plazo incluyen lesiones en el higado y los
           rinones, degeneration reversible en los nervios y trastornos psiquicos.  La exposicion a
           largo plazo puede provocar dolor de cabeza, mareos, perdida de peso,  dafios nerviosos,
           dafios en el corazon, nauseas, fatiga, insomnio, trastornos visuales, cambios de  humor,
           problemas sexuales, dermatitis y rara vez ictericia. Los productos de  degradation del
           dicloroetileno (en particular el fosgeno) pueden provocar una muerte rapida debido  a un
           colapso respiratorio.
Septiembre 1995                               54                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados

           Carcinogenicidad. El tricloroetileno es un carcinogeno humano probable a traves de la
           exposicion tanto oral como de la inhalacion, en base a evidencia limitada en humanos y
           evidencia suficiente en animales.

           Destino Ambiental. El tricloroetileno se descompone lentamente en el agua en presencia de
           la luz del sol y se bioconcentra moderadamente en organismos acuaticos. La principal forma
           de elimination del tricloroetileno del agua es a traves de una evaporation rapida.

           El tricloroetileno no se fotodegrada en la atmosfera, a pesar que se descompone
           rapidamente bajo condiciones de smog, formando otros contaminantes como el fosgeno,
           cloruro de dicloroacetilo y cloruro de formilo. Ademas, los vapores del tricloroetileno
           pueden descomponerse en niveles toxicos de fosgeno en presencia de una fuente de calor
           intensa como por ejemplo una maquina soldadora de arco abierta.

           Cuando se vierte en el suelo, el tricloroetileno se volatiliza rapidamente del suelo
           superficial.  El  quimico  restante se filtra  a  traves del suelo hacia las  aguas
           subterraneas.

Xileno (Isomeros Mezclados)

           Toxicidad. Los xilenos se absorben rapidamente  en el cuerpo despues de la inhalacion,
           ingestion o contacto en la piel. La exposicion a corto plazo de los humanos a niveles altos
           de xilenos puede provocar irritation en la piel, ojos, nariz y garganta, dificultad para
           respirar, mal ftmcionamiento de los pulmones, mala memoria y posibles cambios en el higado
           y los rinones. Tanto la exposicion a corto plazo como a largo plazo a altas concentraciones
           puede provocar efectos como por  ejemplo dolores de cabeza, mareos, confusion y falta de
           coordinacion muscular. Las reacciones de los xilenos (consultar destine ambiental) en la
           atmosfera contribuyen a la formacion de ozono en la atmosfera inferior. El ozono puede
           afectar el sistema respiratorio, en  especial en individuos sensibles como por ejemplo las
           personas que padecen de asma o alergias.

           Carcinogenicidad. Actualmente no  existen evidencias que sugieran que este quimico es
           carcinogeno.

           Destino Ambiental. La mayoria de las emisiones  en el suelo y en el agua se evaporaran
           rapidamente, a pesar de que se presentara cierta degradacion por los microorganismos.

           Los xilenos son moderadamente moviles en el suelo y pueden filtrarse hacia las aguas
           subterraneas, donde pueden persistir durante varies afios.

           Los xilenos son quimicos organicos volatiles. Como tales, los xilenos en la atmosfera
           inferior reaccionaran con otros componentes atmosfericos, contribuyendo a la formacion
           de ozono a nivel de la superficie y otros contaminantes del aire.
Septiembre 1995                               55                             SIC Codigo 34

-------
   Proyecto de Agenda de Sectores
               Produclos Metaticos Fabricaclos
IV.C.  Otras Fuentes de Datos
              El Sistema Aerometrico de Recuperacion de Informacion (AIRS) contieneuna amplia gama de
              informacion relacionada con las fuentes estacionarias de  contamination del aire,
              incluyendo las emisiones de cierto numero de contaminantes del aire que pueden ser de
              preocupacion dentro de una industria en particular. Con la excepcion de los compuestos
              organicos volatiles (VOCs), existe muy poca superposition con los quimicos del TRI
              reportados anteriormente. El Anexo 30 resume las emisiones anuales delmonoxido de carbono
              (CO), dioxido de nitrogeno (NO2), materiaparticulada de 10 micrones o menos (PM10),
              particulas totales (PT), dioxido de azufre (SO2), y compuestos organicos volatiles (VOCs).

                                          Anexo 30
                    Emisiones de Contaminantes (Toneladas Cortas/Anos)
Industria
Total en E.U.A.
Mineria de Metales
Mineria No Metalica
Productos de Madera
Muebles y Enseres de
Madera
Pulpa y Papel
Imprenta
Quimicos Inorganicos
Quimicos Organicos
Refinamiento del Petroleo
Hule y Productos de Plastico
Varios
Piedra, Arcilla, Vidrio y
Concrete
Hierro y Acero
Metales No Ferrosos
Metales Fabricados
Electronica
Vehiculos Motores,
Carrocerias, Partes y
Accesorios
Limpieza en Seco
CO
97,208,000
5,391
4,525
123,756
2,069
624,291
8,463
166,147
146,947
419,311
2,090
58,043
1,518,642
448,758
3,851
367
35,303
101
NO,
23,402,000
28,583
28,804
42,658
2,981
394,448
4,915
108,575
236,826
380,641
11,914
338,482
138,985
55,658
16,424
1,129
23,725
179
PM1ft
45,489,000
39,359
59,305
14,135
2,165
35,579
399
4,107
26,493
18,787
2,407
74,623
42,368
20,074
1,185
207
2,406
3
PT
7,836,000
140,052
167,948
63,761
3,178
113,571
1,031
39,082
44,860
36,877
5,355
171,853
83,017
22,490
3,136
293
12,853
28
SO,
21,888,000
84,222
24,129
9,149
1,606
341,002
1,728
182,189
132,459
648,153
29,364
339,216
238,268
373,007
4,019
453
25,462
152
voc
23,312,000
1,283
1,736
41,423
59,426
96,875
101,537
52,091
201,888
309,058
140,741
30,262
82,292
27,375
102,186
4,854
101,275
7,310
                  Fuente Oflcina del Aire y Radiation de la EPA, Base de Datos del AIRS, Mayo 1995.
   Septiembre 1995
56
SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados

IV.D.  Comparacion del Inventario de Emisiones Toxicas entre las Industrias Seleccionadas

              La siguiente information se presenta como una comparacion de los datos de emision y
              transferencia de contaminantes a traves de las categorias industriales. Se proporciona
              para ofrecer un sentido general con respecto a la escala relativa de las emisiones y
              transferencias dentro de cada sector perfilado bajo este proyecto. Favor de observar que
              la siguiente tabla no contiene  las  emisiones y  transferencias para  categorias
              industriales no incluidas en este proyecto, y por lo tanto no pueden utilizarse para sacar
              conclusiones con respecto a las  cantidades totales  de emisiones y transferencias
              reportadas al TRI. Dentro del Libro anual de Edition de Datos Publicos del TRI se encuentra
              disponible information similar.

              El Anexo 31  es una representation grafica de un resumen de los datos del TRI de 1993 para
              la industria de Productos Metalicos Fabricados y los demas sectores perfilados en agendas
              separadas.  La grafica de barras presenta las  emisiones totales del TRI  y las
              transferencias totales en el eje izquierdo,  y los puntos en triangulo muestran las
              emisiones promedio por planta en el eje derecho. Los sectores de la industria se presentan
              en el orden  de emisiones totales crecientes del TRI. La grafica se basa en los datos
              mostrados en el Anexo 32 y tiene el proposito de facilitar las comparaciones entre las
              cantidades relativas de emisiones,  transferencias y emisiones por planta tanto dentro
              como entre estos sectores. Sin embargo, el lector debe observar que entre los sectores
              industriales existen diferencias en la proportion de plantas capturadas por el TRI. Este
              puede ser un factor de una clasificacion de la SIC deficiente y de diferencias relativas
              en el numero de plantas que reportan al TRI de diferentes sectores. En el caso de la
              industria de Productos Metalicos Fabricados, los datos del TRI de  1993 presentados aqui
              cubren 2,363 plantas. Estas  plantas tienen  la lista SIC 34 (industria de Productos
              Metalicos Fabricados) como  codigo primario de la SIC.
    Septiembre 1995                               57                              SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                              Produclos Metaticos Fabricaclos
                            Anexo 31 Grafica de Barras
                        Resumen de Datos del TRI de 1993
Septiembre 1995                            58                           SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
                  Productos Metalicos Fabricados
                                              Anexo 32
             Datos Sobre el Inventario de Emisiones Toxicas para las Industrias Seleccionadas
Sector de la
Industria
Piedra, Arcilla, y
Concrete
Productos de
Madera
Rangode
la SIC
32
24
Muebles y Enseres] 25
Imprenta
Electronica/
Computation
Hule y Plasticos
Varies
Vehiculos Motorei
Carrocerias Partes
y Accesorios
Pulpa y Papel
Manufac. de
Quimicos
Inorganicos
Refinamiento del
Petroleo
2711-
2789
36
30
, 371
2611-
2631
2812-
2819
2911
Metales Fabricadop 34
Hierro y Acero
Metales No
Ferrosos
Manufac. de
Quimicos Organic
Mineria de Metale
Mineria No
Metalica
Limpieza en Seco
3312-
3313
3321-
3325
333, 334
2861-
>s 2869
s 10
14
7215,
7216,
7218
#de
Plan-tas
del TRI
634
491
313
318
406
1,579
609
309
555
156
2,363
381
208
417
Emisiones
EmisionesTotales
(10* libras)
26.6
8.4
42.2
36.5
6.7
118.4
79.3
169.7
179.6
64.3
72.0
85.8
182.5
151.6
EmsionesPromedn
por Planta
(libras)
41,895
17,036
134,883
115,000
16,520
74,986
130,158
549,000
324,000
412,000
30,476
225,000
877,269
364,000
Transferencias
Totalenl993(10*
libras)
2.2
3.5
4.2
10.2
47.1
45.0
145.5
48.4
70.0
417.5
195.7
609.5
98.2
286.7
Transferen-cias
PromedioporPlanta
(libras)
3,500
7,228
13,455
732,000
115,917
28,537
238,938
157,080
126,000
2,676,000
82,802
1,600,000
472,335
688,000
Emisiones
+ Transfe-
rencias Totales
(10* libras)
28.2
11.9
46.4
46.7
53.7
163.4
224.8
218.1
249.7
481.9
267.7
695.3
280.7
438.4
Emisiones
+ Transfe-
rendasPromedn
por Planta
(libras)
46,000
24,000
148,000
147,000
133,000
104,000
369,000
706,000
450,000
3,088,000
123,000
1,825,000
1,349,000
1,052,000
Sector de la industria no sujeto a los reportes del TRI
Sector de la industria no sujeto a los reportes del TRI
Sector de la industria no sujeto a los reportes del TRI
                          Fuente: EPA, E.U.A. Base de Datos del Inventario de Emisiones Toxicas, 1993.
Septiembre 1995
59
SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                 Produclos Metaticos Fabricaclos
V.     OPORTUNIDADES PARA LA PREVENCION DE LA CONTAMINACION

              La mejor forma para reducir la contaminacion es evitarla en primer lugar. Algunas
              compafiias han implementado de manera creativa tecnicas de prevencion contra la
              contaminacion que mejoran la eficiencia y aumentan las utilidades mientras que al mismo
              tiempo, reducen los impactos ambientales. Esto puede llevarse a cabo de diferentes maneras
              como por ejemplo la reduccion de las entradas de material, los procesos de reingenieria
              para volver a utilizar los productos secundarios, el mejoramiento de practicas de manejo
              y el empleo de quimicos toxicos sustitutos. Algunas plantas mas pequenas son capaces de
              llegar dehecho aumbrales reglamentarios masbajos simplemente reduciendo las emisiones
              de contaminantes a traves de politicas agresivas de prevencion de la contaminacion.

              Con el fin de fomentar estos enfoques, esta seccion proporciona descripciones tanto
              generales como especificas de las compafiias sobre algunos avances en la prevencion de la
              contaminacion que se han implementado dentro de la industria de Productos Metalicos
              Fabricados. A pesar de que la lista no es detallada, proporciona informacion clave que
              puede utilizarse como punto de inicio para las plantas interesadas en iniciar sus propios
              proyectos de prevencion de la contaminacion. Cuando es posible, esta seccion proporciona
              informacion a partir de actividades reales que pueden, o se estan implementando por parte
              de este sector, incluyendo una discusion sobre los costos asociados, los limites de tiempo
              ylosporcentajesdedevolucionesperados.Estaseccionproporcionainformacionresumida
              de las actividades que pueden ser, o estan siendo implementadas por este sector. Cuando
              es posible, la informacion proporcionada ofrece el contexto en el que pueden utilizarse
              efectivamente las tecnicas. Favor de observar que las actividades descritas en esa seccion
              no se aplican necesariamente a todas las plantas  que se clasifican dentro de este sector.
              Deberan considerarse cuidadosamente las condiciones especificas para cada planta al
              evaluar las opciones de prevencion de la contaminacion, y los impactos globales del cambio
              deberan  analizar la forma en que cada una de las opciones afecta  las emisiones de
              contaminantes en el aire, suelo y agua.
V. A.       Identification de las Actividades para la Prevencion de la Contaminacion en Curso y Beneficios
           Ambientales y Economicos de cada Actividad para la Prevencion de la Contaminacion

              La prevencion de la contaminacion (algunas veces referida como reduccion de fuentes) es
              el uso de materiales, procesos o practicas que reducen o eliminan la creation de
              contaminantes o desechos enla fuente. La prevencion de la contaminacion incluye practicas
              que reducen el uso de materiales peligrosos, energia, agua u otros recursos, y practicas
              que protegen los recursos naturales a traves de la conservacion o un uso mas eficiente.

              La EPA y la industria de Productos Metalicos Fabricados estan trabajando en forma conjunta
              para promover la prevencion de la contaminacion ya que con frecuencia es la forma mas
              efectiva en cuanto a costos para reducir la contaminacion y los riesgos asociados con la
    Septiembre 1995                              60                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados

           salud humana y el medio ambiente. La prevention de la contamination con frecuencia es
           efectiva para los costos porque puede reducir las perdidas en la materia prima; reducir
           la dependencia en practicas de elimination y tecnologias de tratamiento "extreme"
           costosas; conservar la energia, agua, quimicos y otras entradas; y mitigar el potencial
           de responsabilidad asociado con la generation y elimination de desechos. Sin embargo, la
           prevention de la contamination a menudo implicauna reingenieria compleja, y las companias
           deben equilibrar los ahorros deseados en materiales y beneficios para el medio ambiente
           contra el costo de  cambiar las practicas operativas.

           Todas las companias en la industria de Productos Metalicos Fabricados, sin tomar en cuenta
           su tamafio, deben cumplir con los reglamentos ambientales relacionados con los procesos de
           manufactura de metales y/o acabados metalicos. For lo tanto, todas las companias se
           benefician del conocimiento de las tecnicas de prevencion de la contamination que, si se
           implementan, pueden incrementar la capacidad de la compafiia para cumplir estos
           requerimientos.  Muchas companias importantes han tenido exito al identificar  e
           implementar la prevencion de la contamination y otras tecnicas que les permiten llevar a
           cabo sus operaciones de una manera eficiente y protectora para el medio ambiente. Esta
           capacidad puede deberse en parte a que las companias importantes con frecuencia tienen
           recursos para destinar a la biisqueda e implementation de tecnicas para la prevencion de
           la contamination, y mantener una conciencia y comprension de los reglamentos que se
           aplican a sus plantas.

           Las companias mas pequenas pueden tener recursos limitados para designar a estas
           actividades, lo que puede hacer que el monitoreo y la comprension de las reglamentaciones
           sea mas diflcil y puede dar como resultado una participation limitada en la prevencion de
           la contamination. La conciencia  creciente  y la publication de las tecnicas para la
           prevencion de lacontaminacionmejoran la capacidad de las companias para cumplir con las
           reglamentaciones. Las tecnicas para la prevencion de la contamination tambien permiten
           que losprocesos industrials scan mas eficientesy menos costosos, proporcionando atodas
           las companias una oportunidad para perfeccionar la eficiencia de sus operaciones y reducir
           sus costos al mismo  tiempo que se protege el medio ambiente.

           Las tecnicas y los procesos para la Prevencion de la Contamination utilizados comunmente
           por la industria de manufactura de metales y acabados metalicos pueden agruparse en siete
           categorias generales:

           D D     Planeacion y secuencia de la production
           D D     Modification del proceso o el equipo
           D D     Sustitucion  o elimination de materias primas
           D D     Prevencion  de perdidas y mantenimiento
           D D     Segregation y separation de desechos
           D D     Reciclaje de ciclo cerrado
           D D     Entrenamiento y supervision
Septiembre 1995                              61                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Produclos Metaticos Fabricaclos
           Cada una de estas categorias se discute brevemente a continuation. Consultar la Section
           V.D. para una lista de tecnicas especificas para la prevention de la contamination y sus
           costos asociados, ahorros y otra information. Debe tenerse en cuenta que cada una de las
           opciones para la prevention de la contamination podria no estar disponible para cada
           planta.

           Laplaneacion y secuencia de la production se utiliza para asegurar que unicamente se
           lleven a cabo las operaciones necesarias y que ninguna operation sea invertida o evitada
           innecesariamente por una operation subsecuente. Un ejemplo podria ser clasificar las
           partes subestandares antes del pintado o lagalvanoplastia. Un segundo ejemplo es reducir
           la frecuencia con la cual el equipo requiere la limpieza mediante el pintado de todos los
           productos delmismo color almismo tiempo. Untercer ejemplo esprogramar elprocesamiento
           de lotes de tal forma que se permita que los desechos o residues de un lote se utilicen como
           entrada para el lote subsecuente (por ejemplo, programar la formula de la pintura de
           sombras mas tiaras a mas oscuras) de tal forma que el equipo no necesite limpiarse entre
           lotes.

           La modification delproceso o el equipo se utiliza para reducir la cantidad de desechos
           generados. Por ejemplo, los fabricantes pueden cambiar a una tecnica de aplicacion de
           pintura que sea mas eficiente que el pintado por rociado, reducir el rociado excesivo
           disminuyendolapresiondelairedeatomizacion, reducir laperdidapor goteo disminuyendo
           la velocidad de retire de las partes de los tanques del platinado, o mejorar una linea de
           platinado incorporando tanques de recuperation de la perdida por goteo o un enjuague
           reactivo.

           La sustitucion o elimination de materias primas es el reemplazo de las materias primas
           existentes por otros materiales que produzcan menos desechos, o un desecho no toxico.  Los
           ejemplos incluyen el  sustituir los lavados de alcalis por desengrasantes de solventes, y
           reemplazar al aceite por cal o jabon de borax como el agente de extraction en el moldeo en
           frio.

           Laprevencion deperdidasy mantenimiento es la ejecucion del mantenimiento preventive y
           el manejo del equipo  y los materiales con el fin de reducir las probabilidades de fugas,
           derrames,perdidasporevaporaci6nyotrasemisionesdequimicospotencialmentet6xicos.
           Por ejemplo, las pistolas de rociado pueden limpiarse de tal forma que no danen los
           empaques de piel y no provoque fugas en las pistolas; o las artesas de goteo pueden
           colocarse bajo la maquinaria que tiene fugas para permitir la recuperation del fluido  que
           se fuga.

           La segregation y separation de desechos significa evitar la mezcla de diferentes tipos de
           desechos y evitar la mezcla de desechos peligrosos con desechos no peligrosos. Esto
           facilita la recuperation de los desechos peligrosos reduciendo el numero de componentes
           peligrosos diferentes en una corriente de desechos dada. Tambien evita la contamination
           de los desechos no peligrosos. Como ejemplos  especificos se incluye la segregation de la
Septiembre 1995                               62                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados

           chatarra metalica por tipo de metal, y la division de diferentes tipos de lubricantes
           utilizados.

           El recidaje de cido cerrado es la utilization o reutilizacion en el sitio de un desecho
           como ingrediente o materia prima en el proceso de production. Por ejemplo, los desechos
           de fibra de papel dentro de la planta pueden recopilarse y reciclarse para elaborar
           productos de papel reciclado para el consumidor.
           para reducir la generation de desechos en sus deberes diarios. Esto podria incluir
           garantizar que los empleados conozcan y practiquen el uso adecuado y eficiente de las
           herramientas y suministros, y que esten conscientes de, entiendan y apoyen los objetivos
           de prevention de la contamination de la compafiia.
V.B.   Posibles Tendencias Futuras para la Prevention de la Contamination

           Existen numerosas tendencias para la prevention de la contamination en la industria de la
           manufactura de metales y acabados metalicos. Estas tendencias incluyen el reciclaje de
           liquidos, el empleo de mejores tecnicas para el control de los desechos, la utilization
           de formas mecanicas para la preparation de superficies y/o la sustitucion de materias
           primas. Una de las tendencias principales es el creciente reciclaje (por ejemplo, la
           reutilizacion) de la mayor parte de los liquidos del proceso (por ejemplo, el agua de
           enjuague, acidos, compuestos de limpieza con alcalis, solventes, etc.) utilizados durante
           los procesos de moldeo de metales y acabados metalicos. Por ejemplo, en lugar de desechar
           los liquidos, las compafiias los envasan y los reutilizan para reducir el volumen de
           liquidos del proceso que deben eliminarse a la larga. Tambien varias compafiias estan
           reemplazando el platinado acuoso con la deposition de vapor de iones.

           Otro enfoque comun para reducir la contamination es reducir la contamination de los
           enjuaguesprovocadaporlaperdidaporgoteo,disminuyendoyaligerandolaeliminaci6nde
           partes (rotandolas si es necesario), aumentando el tiempo de goteo, utilizando  tableros
           de drenaje para dirigir las soluciones que gotean de regreso a los tanques del proceso y/o
           instalando tanques de recuperation de la perdida por goteo para capturar las soluciones
           que gotean. Al reducir los procesos y desarrollar estructuras para envasar las soluciones
           que gotean, una planta puede controlar mejor los desechos potenciales emitidos.

           Para reducir el uso de acidos durante la limpieza de partes,  la industria esta utilizando
           y fomentando el uso de tecnicas de raspado/depurado mecanico para limpiar y preparar la
           superficie metalica. Al enfatizar los enfoques mecanicos se disminuiria en gran medida la
           necesidad de acidos, solventes y alcalis. Ademas de la tecnica mecanica para la  limpieza
           de las superficies, a las compafiias se les fomenta la sustitucion de acidos y solventes por
           liquidos menos daninos (por ejemplo, alcohol). La Section V.D. enlista varias  tecnicas
           especificas para la prevention  de la contamination que han sido utilizadas en la
           industria.
Septiembre 1995                               63                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Produclos Metaticos Fabricaclos
V.C.   Estudios de Casos de Prevencion de la Contaminacion

           Se han documentado numerosas historias de casos de prevention de la contaminacion para las
           industrias de manufacture de metales y acabados metalicos. Muchas de estas historias se
           relacionanprincipalmente con las operaciones de galvanoplastia o de acabados en general.
           El caso de Eastside Plating, presentado en esta section, es un ejemplo clasico de las
           numerosas tecnicas de prevention de la contaminacion que pueden implementarse en una
           compafiia  de galvanoplastia. Para  otros estudios de casos de prevention de la
           contaminacion, consultar la section V.E. Opciones en la Prevencion de la Contaminacion,
           y la lista de contactos para la prevention de la contaminacion en la section V.E.

           Eastside Plating, una compafiia con base en Oregon, ha hecho negocio cumpliendo con los
           nuevos  reglamentos ambientales. Bajo la direction de su Gerente de Mantenimiento y
           Tratamiento de Aguas, la empresa de galvanoplastia implemento cambios operatives que
           ahorran mas de $300,000 al ano. La gerencia de Eastside Plating hizo el compromise de
           implementarunprograma de reduction de desechos peligrosos en 1982. Mediante el cambio
           de las tecnicas de enjuague, la sustitucion de materiales y la separation de desechos para
           su tratamiento, la empresa se ha convertido en una operation mas efectiva para los costos.

           Al fijar las prioridades y perfeccionar  las fases, la empresa pudo trabajar en direction
           del cumplimiento y a la vez cumplir la demanda creciente de servicios durante un periodo
           de rapido crecimiento. La primera modification operativa se enfocaba en los sistemas de
           enjuague de cascada y contraflujo. Los cambios redujeron la cantidad de agua utilizada
           para el enjuague, un proceso que representa el 90 por ciento de toda el agua utilizada en
           la galvanoplastia. En el enjuague por contraflujo, el agua se utiliza varias veces,
           reduciendo significativamente de esta forma su volumen. El enjuague de cascada requiere
           unicamente un tanque con un divisor central que permite que el agua se vierta hacia el otro
           lado. El proceso de llenado/drenado es continue y muy lento para reducir la cantidad de
           agua utilizada. Ambos sistemas reducen las facturas del agua y los costos del tratamiento
           de las aguas de desecho.

           Posteriormente la gerencia investigo los quimicos para el tratamiento de desechos que
           reducian, en lugar de incrementar, la production de fango. El total de desechos de cromo
           y cianuro se redujo a la mitad cambiando sencillamente los agentes reductores. Los
           desechos acidos de cromo se oxidan actualmente utilizando disulfito de sodio y acido
           sulfurico en lugar de sulfato ferroso, mientras que la reduction del cianuro se logra hoy
           en dia de manera mas eficiente con cloro gaseoso, en lugar de liquido.

           Eastside Plating tambien perfecciono sus tres principales componentes en el tratamiento
           de desechos: el tanque de oxidation de cianuro, el tanque de reduction de cromo y el tanque
           de neutralization acida/alcalina. El objetivo era separar  el flujo del tanque, eliminar
           la contaminacion del tanque de neutralization acida/alcalina e  incrementar la eficiencia.
           El equipo de dosificacion automatizado redujo la cantidad de quimicos causticos costosos,
           que  eran necesarios para tratar los desechos acidos en un 50 por ciento. Para eliminar los
Septiembre 1995                               64                             SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados

              riesgos asociados con las fallas de la bomba y la ecualizacion del porcentaje de flujo, los
              tanques de reduction y oxidation del acido cromico y cianuro se redisenaron como sistemas
              de flujo de gravedad. Ademas, la plomeria se dividio para evitar contamination cruzada.
              Estas sencillas soluciones ahorraron a Eastside Plating cientos de miles de dolares.

              Despues, la gerencia consulto con los proveedores con respecto a la modification del
              colector de mezcla de la compania (algunas veces llamado tanque de reaction) y el tanque
              de mezcla floculento (algunas veces llamado tanque de neutralization). La modification
              a cada uno de estos evita la "indigestion" en el colector de mezcla que interfiere con el
              proceso de neutralization. Los proveedores ayudaron a resolver los problemas de la mezcla
              inadecuada desviando el tanque de neutralization.

              Como los empleados puedenhacer o deshacer el mejor plan contra la contamination, Eastside
              Plating ofrece un programa extenso de education para los empleados. La compania piensa que
              "es elhecho de cambiar la forma en que hacemos el negocio". Ademas, el Comite de Seguridad
              de Eastside Plating ayuda a todos los empleados a trabajar juntos de manera mas segura. Aun
              mas, la compania reporto que el trabajo con los reguladores ayudo a la compania a cambiar
              su enfoque hacia el cumplimiento: "la Ciudad de Portland y el Departamento de Calidad
              Ambiental estaban mas interesados en ayudarnos a resolver nuestros problemas que en
              culparnos por ellos".

Actividades para la Prevention de la Contamination en la Industria

              Varias iniciativas de prevention de la contamination se enfocan en la industria de los
              productos metalicos fabricados. Como se identifica posteriormente, algunos esfuerzos
              incluyen la estategia de Division de Asistencia para la Prevention de la Contamination
              en Georgia (P AD), el esfuerzo colaborador de la Compania de Tecnologia Industrial y la
              Sociedad del Merito.

    Departamento de Recursos Naturales de Georgia

              Una estrategia  irnportante de la Division de Asistencia para la Prevention de la
              Contaminaci6n(P AD)delDepartamentodeRecursosNaturalesdeGeorgia(DNR)esenfocar
              los esfuerzos de la asistencia tecnica en los fabricantes de Georgia que liberen quimicos
              que constituyan el mayor riesgo para el piiblico y el medio ambiente. Despues de revisar las
              industrias que  ofrecen  oportunidades significativas  para la prevention  de  la
              contamination, se desarrollaran varias estrategias, incluyendo la asistencia tecnica en
              el sitio, asistencia fmanciera, hojas de hechos, talleres de trabajo y otras actividades
              de alcance que ayudaran a los fabricantes a reducir su generation de quimicos toxicos. La
              primera fase es un esfuerzo de metas continuas, que evaliia las caracteristicas de la
              generation de desechos de los fabricantes de Georgia que producen desechos toxicos y
              peligrosos. La industria de productos metalicos fabricados fue seleccionada como un
              sector de manufactura de alta prioridad, junto con la industria de productos de pulpa y
              papel, la industria de productos quimicos y productos relacionados, la industria del
              equipo de transporte, los  productos de hule y plastico, y la impreta y publication.
    Septiembre 1995                              65                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Produclos Metaticos Fabricaclos
ITAC
           La Compania de Asistencia de Tecnologia Industrial (ITAC), en colaboracion con la Sucursal
           deNueva York de la AESF,laAsociacionMaestradeNueva York deAcabadores Metalicos, la
           Compania de Investigation del Metal Comercial, y diez companias de galvanoplastia
           solicitarony recibieronun fondo para desarrollar unprograma coordinado y elaborado por
           el Centre de Tecnologia de Aguas de Desechos de Canada. Se trata de un control especifico
           de la industria en una sesion de entrenamiento de 24 horas que Integra la evaluacion e
           incorporation de las tecnicas de prevencion de la contamination en todos los tipos de
           operaciones de galvanoplastia y acabados metalicos. El entrenamiento tambien incluye una
           evaluacion economica y los beneficios de la recuperation de recursos en una base
           multimedia.

Sociedad del Merito

           La Sociedad del Merito reiine a los representantes de la industria  y el gobierno para
           identificar las necesidades en la prevencion de la contamination y acelerar  la difusion
           de la tecnologia para la prevencion de la contamination. Los socios  y participantes del
           Merito incluyen la Region 9 de la EPA, la Asociacion de Acabados Metalicos del Sur de
           California (MFASC), el Instituto Nacional de Normas y el Centre de  Tecnologia para la
           Manufactura/Prueba de California, la Oficina de Investigation y Desarrollo/ Laboratorio
           de Ingenieria para la reduction de riesgos de la EPA, companias importantes que procesan
           tecnologias para la prevencion de la contamination aplicables a la industria de acabados
           metalicos, agencias reglamentarias locales y companias participantes. La Sociedad del
           Merito estatrabajando en forma estrecha con sus miembros para desarrollar proyectos de
           acabados metalicos que scan transferees a pequefios negocios. Existe el proposito de
           contar con companias grandes implicadas en los acabados metalicos para que compartan sus
           metodos comprobados en los acabados metalicos con companias mas pequenas. La Sociedad del
           Merito y la MFASC han iniciado ya  la identification de areas programaticas para las
           oportunidades de prevencion de la contamination en el platinado metalico, de las cuales
           se elegiran proyectos potenciales.

V.D.   Opciones en la Prevencion de la Contaminacion

           Las siguientes secciones enlistan varias tecnicas para la prevencion de la contamination
           que pueden ser utiles para las companias que se especializan en operaciones de manufactura
           de metales y acabados metalicos. Estas son opciones disponibles para las plantas, pero no
           deberan considerarse como requisites. La information esta organizada por operaciones de
           moldeo metalico, preparation de superficies, platinado y otras operaciones de acabado.
Septiembre 1995                              66                             SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                       Productos Metalicos Fabricados


V.D.I. Operaciones de Moldeo Metalico


    Tecnica - Planeacion y Secuencia de la Production

        Option 1 - Mejorar la programacion de los procesos que requieren el uso de diferentes tipos de lubricantes con el
        fin de reducir el numero de linipiezas.


    Tecnica - Modification del Proceso o el Equipo

        Option 1 - Estandarizar los tipos de lubricante utilizados para el maquinado, torneado, enlistonado, etc. Esto reduce
        el numero de linipiezas  del equipo y la cantidad de desechos residuales y mezclados.

        Option 2 - Utilizar tuberias y lineas especificas para cada conjunto de metales o procesos que requieran un
        lubricante especifico, con el fin de reducir la cantidad de linipiezas.

        Option 3 - Ahorrar los costos del refrigerante extendiendo la vida del refrigerante en la maquina a traves del uso
        de una maquina centrifuga y  la afiadidura de biocidas. Costos y Ahorros: Ahorros/Reducciones de Desechos: 25
        por ciento de reduction en la generation de refrigerante de desecho en toda la planta. Information sobre el Volumen
        de Productos/Desechos: basada en el manejo de 20,600 galones de refrigerantes al afio.

        Option 4 - Instalar una segunda maquina centrifuga de alta velocidad en un sistema que ya esta funcionando con una
        sola maquina centrifuga para mejorar aun mas la eficiencia en la recuperation. Costos y Ahorros: Inversion de
        capital: $126,000. Periodo de Devolution: 3.1 anos. Information sobre el Volumen de Productos/Desechos: basada
        en el manejo de 20,600  galones de refrigerante al aiio.

        Option 5 -Instalar un exprimidor de virutas para recuperar el refrigerante excedente en las virutas de aluminio.
        Costos y Ahorros: Inversion de capital: $11,000 a $23,000 (exprimidor de virutas y sistemas centrifuges). Periodo
        de Devolution: 0.9 anos. Information sobre el Volumen de Productos/Desechos: basada en el manejo de 20,600
        galones de refrigerante al aiio.

        Option 6 - Instalar un sistema de recuperation del refrigerante y un vehiculo de recoleccion para las maquinas que
        no se encuentren en el colector central del refrigerante. Costos y Ahorros: Inversion de capital: $104,000. Periodo
        de Devolution: 1.9 anos.Information sobre el Volumen de Productos/Desechos:  basada en el manejo de 20,600
        galones de refrigerante al aiio.

        Option 7 -  Utilizar un  analizador de refrigerantes para permitir un mejor control de la calidad del refrigerante.
        Costos y Ahorros: Inversion del capita: $5,000.  Periodo de Devolution: 0.7 anos.Information sobre el Volumen
        de Productos/Desechos: basada en el manejo de  20,600 galones de refrigerante al aiio.

        Option 8 - Utilizar un sistema de ultrafiltracion para eliminar los lubricantes  solubles de las corrientes de aguas de
        desechos. Costos y Ahorros: Ahorros Anuales: $200,000 (en costos de elimination). Information sobre el Volumen
        de Productos/Desechos: basada en una velocidad del flujo de las aguas de desecho de 860 a 1,800 galones por dia.


        Option 9 - Utilizar succionadores de disco o de banda para eliminar el lubricante de los refrigerantes de la maquina
        y prolongar la vida  del refrigerante.  Tambien,  disenar colectores para una facil limpieza. Costos  y Ahorros:
        Ahorros/Reduccion de Desechos: el refrigerante se elimina actualmente una vez al aiio en lugar de 3-6 veces al afio.

    Tecnica - Sustitucion de Materias Primas

        Option 1 - Durante el moldeo en frio u otros procesos en los que se utilice el aceite unicamente como lubricante,
        sustituir el bafio con cal caliente o con jabon de borax por aceite.

        Option 2 -  Utilizar un  lubricante de estampado  que pueda permanecer en la pieza hasta el proceso de recocido,
        donde se quema. Esto elimina la necesidad de solventes de desengrasado y limpiadores de alcalis peligrosos. Costos


    Septiembre 1995                                    67                                   SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                       Produclos Metaticos Fabricaclos
    y Ahorros: Ahorros Anuales: $12,000 (resultados de los costos reducidos de eliminacion, materias primas y mano
    de obra). Informacion sobre el Volumen de Desechos: La cantidad de solventes y limpiadores de desecho se redujo
    de 30,000 libras en 1982 a 13,000 libras en 1986. Las condiciones de trabajo de los empleados tambien mejoraron
    al eliminar los vapores asociados con los limpiadores anteriores.

Tecnica - Segregation y Separation  de Desechos

    Opcion 1 - Si se requiere la filtracion o recuperation del aceite antes de su reutilizacion, segregar los aceites
    utilizados con el fin de evitar la mezcla de desechos.

    Opcion 2 -La segregation del polvo o la chatarra metalica por tipos con frecuencia aumenta el valor del metal para
    su reventa (por ejemplo, vender el polvo metalico a un fundidor de zinc en lugar de eliminarlo en un relleno
    sanitario). Costos y Ahorros: Inversion de Capital: $0. Ahorros Anuales:  $130,000. Periodo  de Devolution:
    Inmediato. Ahorros/Reduccion de Desechos: 2,700 toneladas anuales. (Los ahorros variaran segun el tipo de metal
    y las condiciones del mercado.)
    Opcion 3 - Mejorar las tecnicas de mantenimiento y segregar las corrientes de desechos (por ejemplo, tener cuidado
    durante la limpieza del equipo de corte para evitar la mezcla del lubricante para cuchillas y el solvente de limpieza).
    Costos y Ahorros: Inversion de Capital: $0. Ahorros Anuales: $3,000 en costos de eliminacion. Ahorros/Reduccion
    de Desechos: 66 por ciento (30 toneladas  reducidas a 10 toneladas).

Tecnica - Reciclaje

    Opcion 1 - Cuando sea posible, reciclar el aceite de las operaciones de corte/maquinado.  Con frecuencia los aceites
    no necesitan tratamiento antes del reciclaje. Costos y Ahorros: Inversion de Capital: $ 1,900,000.  Ahorros Anuales:
    $156,000. Informacion sobre el Volumen de Desechos: 2 millones de galones al aiio. La planta recupera el  aceite
    y el metal del agua del proceso.

    Opcion 2 - Las mezclas de aceites residuales pueden centrifugarse para recuperar el volumen del aceite para su
    reutilizacion.

    Opcion 3 - Dar seguimiento a la filtracion de papel y magnetica de los fluidos de corte con la ultrafiltracion. Al hacer
    esto, puede reutilizarse un porcentaje mayor de fluidos de corte. Costos y Ahorros: Inversion de Capital: $42,000
    (1976). Ahorros Anuales: $33,800 (1980).

    Opcion 4  - Llevar a cabo la purification en el sitio de los aceites hidraulicos  utilizando sistemas comerciales con
    filtro de cartucho "fuera de anaquel". Costos y Ahorros:  Inversion de Capital:  $28,000. Ahorros  Anuales:
    $17,800/ano en base a costos  operatives, evitaron la compra de aceite nuevo y los ingresos por reventa perdidos.
    El Periodo de Devolution: menos de 2 anos. Informacion sobre el Volumen de  Productos/Desechos: La planta
    ejemplo maneja 12,300 galones/ano de aceite hidraulico de desecho.

    Opcion 5 - Utilizar un sistema de tratamiento de flujo continuo para regenerar y reutilizar las soluciones de fresado
    quimico de aluminio. Costos y Ahorros: Inversion de Capital: $465,000. Ahorros Anuales: $342,000.  Periodo de
    Devolution: menos  de 2 anos. Ahorros/Reduccion de Desechos: 90 por ciento.

    Opcion 6 - Utilizar un tanque de sedimentation (para eliminar solidos) y una unidad de coalescencia (para eliminar
    los aceites irregulares) con el fin de recuperar los fluidos del labrado de metales. Costos y Ahorros: Ahorros
    Anuales: $26,800 (resultantes  de los costos reducidos en el material, mano de obra y eliminacion).
Septiembre 1995                                     68                                   SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                       Productos Metalicos Fabricados


V.D.2. Operaciones de Preparation de Superficies


LlMPlEZA CON SOLVENTES


    Tecnica - Entrenamiento y Supervision

        Option 1 - Mejorar el manejo de solventes solicitando a los empleados que obtengan los solventes a traves de su
        encargado del taller. Tambien reutilizar los solventes "de desecho" provenientes de las operaciones ascendentes del
        limpiador en los procesos tipo taller de las maquinas descendentes. Costos y Ahorros: Inversion de Capital: SO.
        Ahorros Anuales: $7,200. Ahorros/Reduccion de Desechos: 49 por ciento (310 tonealdas reducidas a 152 toneladas).
        Information sobre el Volumen de Productos/Desechos: Desechos Originales. Historial de la corriente de desechos:
        aniones reactivos  (6,100  galones/ano), aceites de desecho  (1,250  galones/ano), solventes halogenados  (500
        galones/ano).

    Tecnica - Planeacion y Secuencia de la Production

        Option 1 - La limpieza previa extendera la vida del solvente desengrasante acuoso o en vapor (limpiar, exprimir
        o soplar la parte con aire, inyeccion, etc.) Costos y Ahorros: Ahorros Anuales: $40,000. Periodo de Devolution:
        2 afios. Ahorros/Reduccion de Desechos: 48,000 galones de desechos acuosos. La inyeccion de aluminio se utilize
        para limpiar previamente las partes.

        Option 2 - Utilizar la limpieza de solvente contra corriente (es decir, enjuagar inicialmente en solvente previamente
        usado y continuar con solvente nuevo y limpio).

        Option 3 - Limpiar en frio con una corriente de alcoholes minerales reciclados para eliminar el volumen de aceite
        antes del desengrasado final con vapor.

        Option 4 - Desengrasar unicamente las partes que deberan limpiarse. No desengrasar por rutina todas las partes.

    Tecnica - Modification del Proceso o el Equipo

        Option 1 - La perdida de solventes hacia la atmosfera por el equipo de desengrasado de vapor puede reducirse:
        D D  incrementando la altura del borde de seguridad sobre el nivel del vapor al 100 por ciento del ancho del tanque;
        U U  cubriendo la unidad de desengrasado (existe disponibilidad de cubiertas automaticas);
        U U  instalando bobinas para el refrigerador (o bobinas adicionales sobre la zona de vapor);
        U U  girando las partes antes de retirarlas del desengrasador de vapor para permitir que todo solvente condensado regrese a
             la unidad de desengrasado;

        U   controlando la velocidad a la que se retiran las partes (es conveniente 10 pies o menos por minuto) con el fin de no
             trastornar la linea de vapor;

        D D  instalando controles de calentamiento termostatico en los tanques de solventes; y
        D D  agregando filtros en la linea para evitar la acumulacion de particulas en el desengrasador.


        Option 2 - Reducir la acumulacion de grasas agregando lubricadores automaticos para evitar aplicaciones excesivas
        de aceite.

        Option 3 - Utilizar medios de tiro de plastico para la remocion de la pintura en lugar de las tecnicas convencionales
        de remocion con solventes. Costos y Ahorros: Ahorros/Reduccion de Desechos: El volumen del fango de desechos
        se reduce hasta un 99 por ciento en los solventes quimicos; las tarifas de las aguas de desechos de eliminan.

    Tecnica - Sustitucion de Materias Primas

        Option 1 - Utilizar agentes de desengrasado menos peligrosos como por ejemplo los solventes de petroleo o los
        lavados  de alcalis. Por  ejemplo,  reemplazar los  solventes halogenados  (por  ejemplo, el tricloroetileno) por
        compuestos de limpieza de alcalis liquidos. (Observar que debe asegurarse la compatibilidad de los limpiadores


    Septiembre 1995                                    69                                   SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                      Produclos Metaticos Fabricaclos
        acuosos con los sistemas de tratamiento de aguas de desecho). Costos y Ahorros: Inversion de Capital: SO. Ahorros
        Anuales: $12,000. Periodo de Devolucion: Inmediato: Ahorros/Reduccion de Desechos: 30 por ciento del 1,1,1-
        tricloroetano reemplazado por un limpiador acuoso.

        Opcion 2 - Sustituir el limpiador de acido cromico por limpiadores que no producen humo como por ejemplo el
        acido sulfurico y el peroxide de hidrogeno. Costos y Ahorros: Ahorros Anuales: S10,000 en los costos del equipo
        de tratamiento y $2.50/lb. de cromo en los costos de los quimicos de tratamiento. Information sobre el Volumen de
        Productos/Desechos: velocidad de flujo del agua de enjuague de 2 galones por minuto.

        Opcion 3 - Substituir limpiadores menos contaminantes como por ejemplo el fosfato trisodico o el amoniaco por
        limpiadores de cianuro. Costos y Ahorros: Ahorros Anuales: $12,000 en costos del equipo y $3.00/lb. de cianuro
        en los costos de los quimicos del tratamiento. Information sobre el Volumen de Productos/Desechos: velocidad del
        flujo del agua del enjuague de 2 galones por minuto.

    Tecnica - Reciclaje

        Opcion 1 - Reciclar los solventes viciados del desengrasado en el sitio utilizando alambiques discontinuos.  Costos
        y Ahorros: Inversion de Capital:  $2,600-84,100 y $4,200-817,000. Information sobre el Volumen del Producto:
        35-60 galones por hora y  0.6-20 galones por hora, respectivamente. Dos calculos del costo y el volumen para las
        unidades de destilacion de dos proveedores.

        Opcion 2 - Emplear la destilacion de un solo lote para extender la vida del 1,1,1-tricloroetano. Costos y Ahorros:
        Inversion de Capital:  83,500(1978).  Ahorros Anuales: 850,400. Information sobre el Volumen de Productos/
        Desechos. La planta maneja 40,450 galones de 1,1,1-tricloroetano al aiio.

        Opcion 3 - Cuando el reciclaje en el sitio no es posible, pueden llevarse a cabo convenios con las companias de
        suministro para retirar los solventes usados. Costos y Ahorros: Invesion de Capital: 83,250 para un edificio de
        almacenamiento temporal. Ahorros Anuales: 88,260. Periodo de Devolucion: menos de 6 meses. Ahorros/Reduccion
        de Desechos: 38,000 libras al afio de solvente enviado fuera del sitio para reciclaje.

        Opcion 4 - Acordar un contrato cooperative con otras companias pequenas para reciclar centralmente el solvente.
TRATAMIENTO DE QuiMicos


    Tecnica - Modification del Proceso o el Equipo

        Opcion 1- Aumentar el numero de enjuagues despues de cada baiio del proceso y mantener el enjuague contra
        corriente con el fin de reducir las perdidas por goteo.

        Opcion 2 - Recuperar los acidos no mezclados en las aguas de desecho mediante la evaporation.

        Opcion 3 - Reducir la contamination del enjuague a traves de la perdida por goteo:
        U U  reduciendo y aligerando la elimination de partes, girandolas si es necesario;
        U U  utilizando surfactantes y otros agentes de humidificacion;
        U U  aumentando el tiempo de goteo;
        U U  utilizando tableros de drenaje para dirigir las soluciones que gotean de regreso a los tanques de proceso;
        U U  instalando tanques de recuperation del goteo para capturar las soluciones que gotean;
        U U  utilizando una tecnica de enjuague mediante rociado de niebla sobre los tanques del proceso;
        U U  utilizando tecnicas como por ejemplo cuchillas o escobillas de aire para limpiar las soluciones del baiio de la parte; y
        U U  cambiando la temperatura o las concentraciones del baiio para reducir la tension superficial de la solution.
    Septiembre 1995                                    70                                  SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                       Productos Metalicos Fabricados

    Option 4 - En lugar de dar un bafio de decapado a las partes de bronce en acido nitrico, se deberan colocar en un
    aparato vibrador con canicas de cristal abrasive o pelotas de acero. Se utiliza un aditivo ligeramente acido con las
    canicas de cristal y un aditivo ligeramente basico con las pelotas de acero. Costos y Ahorros: Inversion de Capital:
    $62,300 (1979); 50 por ciento menos que el baiio de decapado convencional con acido nitrico.

    Option 5 - Utilizar el raspado mecanico en lugar de la solucion de acido para eliminar los oxidos de titanio. Costos
    y Ahorros: Ahorros Anuales: $0; el costo de la remocion mecanica es igual al costo de la eliminacion con quimicos.
    Ahorro/Reduccion  de Desechos: 100 por ciento. Information sobre el Volumen de Desechos: anteriormente se
    eliminaban 15 toneladas/ano de acido con metales.

    Option 6 - Para limpiar la aleacion de niquel y titanio, reemplazar el baiio del grabado alcalino por un sistema
    abrasive mecanico que utilice una almohadilla de seda y carburo, y presionar para limpiar o "pulir" el metal. Costos
    y Ahorros: Inversion de Capital: $3,250. Ahorros Anuales: $7,500. Ahorros/Reduccion de Desechos: 100 por ciento.
    Informacion  sobre el  Volumen de Desechos: el total de desechos del baiio  de grabado previo era de 12,000
    galones/ano.

    Option 7 - Limpiar las laminas de cobre de manera mecanica con una maquina de  cepillo giratorio que restregue con
    piedra pomex, en lugar de limpiar con el sulfato de amonio, acido fosforico o acido sulfurico; se puede generar un
    fango con desechos no peligrosos. Costos y Ahorros:  Inversion de Capital: $59,000. Ahorros Anuales: mas de
    $15,000. Periodo de Devolution: 3 anos. Ahorros/Reduccion de Desechos: 40,000 libras de desechos de grabado
    de cobre reducidos a cero.

    Option 8- Reducir la concentration de molibdeno en las aguas de desechos utilizando un sistema de precipitation/
    osmosis invertida. Costos y Ahorros: Inversion de Capital: $320,000. Informacion sobre el Volumen de Desechos:
    capacidad de penetration de 18,000 galones  diarios. Ahorros en Relation con un Sistema de Evaporation: Ahorros
    en el costo del capital instalado: $150,000; ahorros en el costo operative anual:  $90,000.

    Option 9 - Al refinar metales preciosos, reducir la corriente de desechos de acidos/metales aumentado en tiempo
    de reaction en el proceso de extraction del oro y la plata. Costos y Ahorros: Inversion de Capital: $0. Ahorros
    Anuales: $9,000. Ahorros/Reduccion de Desechos: 70 por ciento (el total de desechos se redujo de 50 toneladas a
    15 toneladas).

Tecnica  - Sustitucion de Materias Primas

    Option 1 - Cambiar el proceso del bafio para abrillantar el cobre de una inmersion en cianuro y una inmersion en
    acido cromico a una inmersion en acido sulfurico/peroxido de hidrogeno. El nuevo baiio es menos toxico y el cobre
    puede recuperarse.

    Option 2 -  Utilizar alcohol en lugar de acido sulfurico para limpiar el alambre de cobre. Una tonelada de alambre
    requiere 4 litres de solucion de alcohol, contra 2 kilogramos de acido sulfurico. Costos y Ahorros: Inversion de
    Capital:  $0.

    Option 3 - Reemplazar el limpiador de alambre caustico por un detergente biodegradable.

    Option 4 - Reemplazar las soluciones de desazufrado cromadas por soluciones no cromadas para la limpieza de
    grabado alcalino de aluminio forjado. Costos y Ahorros: Ahorros Anuales:   $44,541. Ahorros/Reduccion de
    Desechos: los costos de la eliminacion de fangos se redujeron en un 50 por ciento.

    Option 5 - Reemplazar el tratamiento termico de sales de cianuro y bario por una mezcla de carbonato/cloruro de
    carbono, o por un tratamiento termico con horno.

    Option 6 - Reemplazar el tratamiento termico de los metales por la condensation de vapores de clorito saturado en
    la superficie que se va a calentar. Costos y Ahorros: Ahorros/Reduccion de Desechos: este proceso es rapido, no
    oxidante y uniforme; el baiio de decapado ya no es necesario.


Tecnica  - Reciclaje
Septiembre 1995                                    71                                   SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                      Produclos Metaticos Fabricaclos
        Opcion 1 - Vender los acidos del bafio de decapado de desechos como materia prima para la manufactura de
        fertilizantes o la neutralization/precipitation.

        Opcion 2 - Recuperar los metales de las soluciones para su reventa. Costos y Ahorros: Ahorros Anuales: $22,000.
        Periodo de Devolution: 14 meses. La compaiiia vende el cobre recuperado del proceso de regeneration del bafio
        de inmersion para abrillantar empleando el intercambio de iones y la recuperation electrolitica.

        Opcion 3 - Enviar los bafios de decapado de cobre utilizados a un proceso de electrolisis continua para la
        regeneration y la recuperation del cobre. Costos y Ahorros: Inversion de Capital: $28,500 (1977). Information
        sobre el Volumen de Productos: en un bafio de decapado de 12,000 toneladas de cobre, la recuperation del cobre
        es en una proportion de 200 galones/tonelada de cobre procesado.

        Opcion 4 - Recuperar el cobre de las soluciones de inmersion para abrillantar el bronce utilizando un sistema de
        intercambio de iones disponible comercialmente. Costos y Ahorros: Ahorros Anuales: $17,047; en base a los
        ahorros de la mano de obra, la elimination del sulfato de cobre, la reduction de fangos, los ahorros en el metal de
        cobre y los ahorros en los quimicos del bafio de inmersion para abrillantar. Information sobre el volumen de
        productos: la planta ejemplo procesa aproximadamente 225,000 libras de bronce al mes.

        Opcion 5 - Tratar las aguas de desechos industriales alias en hierro soluble y metales pesados mediante la
        precipitation quimica. Costos y Ahorros: Ahorros Anuales: $28,000; en base a los porcentajes reducidos de agua
        y alcantarillado. Information sobre el Volumen de Desechos: las aguas de desechos que fluyen desde la linea de
        "patena" de la planta es de 100 galones por minuto.

        Opcion 6 - Los baiios de enfriamiento rapido del lubricante pueden reciclarse en el sitio filtrando los metales.

        Opcion 7 -  La vida del  lavado alcalino  puede extenderse succionando la capa  del  lubricante (el lubricante
        succionado puede recuperarse).


V.D.3. Operaciones de Platinado


    Tecnica - Entrenamiento y Supervision

        Opcion 1 - Instruir al personal de taller de platinado sobre la conservation del agua durante el procesamiento y
        en la separation del material.

    Tecnica - Planeacion y Secuencia de la Production

        Opcion 1 - Inspeccionar previamente las partes para evitar el procesamiento de rechazos obvios.

    Tecnica - Modification del Proceso o el Equipo


        Opcion 1 - Modificar los metodos de enjuague para controlar la perdida por goteo:
        U U  Aumentando la temperatura del bafio.
        U U  Disminuyendo el porcentaje de  elimination de partes del bafio de platinado.
        U U  Aumentando el tiempo de goteo en los tanques de solution; separando las partes para evitar el embutido de la
             solution dentro de las cavidades de la parte.

        U    Agitando, vibrando o pasando las partes a traves de una cuchilla de aire, angulando los tableros de drenaje entre los
             tanques.

        U U  Utilizando agentes de humidificacion para disminuir la tension superficial en el tanque
        Contacto: Braun Intertec Environmental, Inc., y la Oficina de Manejo de Desechos de MN(612)_649-5750.

        Opcion 2 -Utilizar metodos de conservation del agua que incluyen:
    Septiembre 1995                                    72                                 SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                       Productos Metalicos Fabricados

    U U   Limitadores de flujo en los enjuagues de flujo
    U U   Sistemas de enjuague contra corriente
    U U   Enjuague de niebla o rociado
    U U   Enjuague reactivo
    U U   Agua purificada o suavizada
    U U   Enjuagues fijos
    U U   Controladores de conductividad
    U U   Agitation para asegurar un enjuague adecuado y la homogeneidad en el tanque de enjuagues
    U U   Valvulas de control de flujo
    Contacto: Braun Intertec Environmental, Inc., y la Oficina de Manejo de Desechos de MN(612)_649-5750.

    Option 3 - Implementar el enjuague de contraflujo y los sistemas de enjuague en cascada para conservar el consume
    de agua. Costos y Ahorros: Costos: $75,000 para perfeccionar el equipo existente y adquirir equipo nuevo y usado.
    Ahorros/Reduccion de Desechos: reducir el uso del agua y los costos de tratamiento de las aguas de desecho.
    Contacto: Eastside Plating y Departamento de Calidad Ambiental de OR (800)452-4011.

    Option 4 - Utilizar barras de goteo para reducir la perdida por goteo. Costos y Ahorros: Inversion de Capital:  $ 100
    portanque. Ahorros: $600. Contacto: Departamento de NC de Recursos Naturales y Desarrollo de la Comunidad,
    Gary Hunt (919) 733-7015.

    Opcion 5 - Utilizar tableros de drenaje en los tanques para reducir la generation de perdida por goteo. Costos y
    Ahorros: Inversion de Capital: $25 por tanque. Ahorros: $450. Contacto: Departamento de NC de Recursos
    Naturales y Desarrollo de la Comunidad, Gary Hunt (919) 733-7015.

    Opcion 6 - Instalar un sistema de transvase para reducir la generation de perdidas por goteo. Costos y Ahorros:
    Inversion de Capital: cero dolares. Costos Operatives: minimos. Ahorros: $600. Contacto: Departamento de NC
    de Recursos Naturales y Desarrollo de la Comunidad, Gary Hunt (919) 733-7015.

    Opcion 7 - Emplear tanques de recuperation del goteo para reducir la generation de perdidas por goteo. Costos y
    Ahorros: Inversion de Capital: $500 por tanque. Ahorros: $4,700. Contacto: Departamento de NC de Recursos
    Naturales y Desarrollo de la Comunidad, Gary Hunt (919) 733-7015.

    Opcion 8 - Instalar una operation de enjuague contra corriente para reducir el consume de agua. Costos y Ahorros:
    Inversion de Capital: $1,800-2,300. Ahorros: $1,350 por afio. Ahorros/Reducciones de Desechos: reducir el uso de
    agua en un 90-99 por ciento. Contacto: Departamento de NC de Recursos Naturales y Desarrollo de la Comunidad,
    Gary Hunt (919) 733-7015.

    Opcion 9 - Redisenar el tanque de enjuagues para reducir la conservation del agua. Costos y Ahorros: Inversion
    de Capital: $100. Ahorros: $750 al afio. Contacto: Departamento de NC de Recursos Naturales y Desarrollo de la
    Comunidad, Gary Hunt (919) 733-7015.

    Opcion 10 - Aumentar el tiempo de drenado de las partes para reducir la perdida por goteo. Contacto: Proyecto de
    Materiales Toxicos y Peligrosos de la Ciudad de Los Angeles, Consejo de Obras Publicas (213) 237-1209.

    Opcion 11 - Regenerar el bafio de platinado mediante la filtration de carbono activado para eliminar contaminantes
    organicos acumulados. Costos y Ahorros: Inversion de Capital: $9,192. Costos: $7,973.  Ahorros: $122,420.
    Ahorros/Reduccion de Desechos: 10,800 galones. Reducir el volumen de los bafios de platinado eliminados y los
    requisites de quimicos virgenes. Contacto: Laboratorio de Investigation de Ingenieria de Desechos Peligrosos de
    la EPA, Cincinnati, OH, Harry Freeman.

    Opcion 12 - Instalar un controlador del pH para  reducir las concentraciones alcalinas y acidas  en los tanques.
    Contacto: Securus, Inc., y DBA Hubbard Enterprises.

    Opcion 13 - Instalar un evaporador atmosferico para reducir las concentraciones de metal. Contacto: Securus, Inc.,
    y DBA Hubbard Enterprises.

    Opcion 14 - Instalar un proceso (por ejemplo, CALFRAN) para reducir la presion con el fin de vaporizar el agua
    a las temperaturas del refrigerante y reciclar el agua mediante la condensation de vapores en otro recipiente,
    concentrando y precipitando de esta forma las sustancias disueltas. Costos y Ahorros: Ahorros/Reduccion de
Septiembre 1995                                    73                                   SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                       Produclos Metaticos Fabricaclos
    Desechos: reducir el volumen y la cantidad de soluciones de desecho acuosas mediante la recuperation de agua pura.
    Contacto: CALFRAN International, Inc., (413) 525-4957.

    Opcion 15 - Utilizar un enjuague reactive  y varies bafios para perdida de goteo. Costos y Ahorros: Ahorros:
    Reducir el costo de los bafios del proceso usados en el tratamiento y las aguas de enjuagues. Ahorros/Reduccion de
    Desechos:  aumentar el tiempo de vida de los bafios del proceso y reducir la cantidado el agua de enjuague que
    requiere tratamiento. Contacto:  SA1C, Edward R. Saltzberg.

    Opcion 16 - Mejorar el control del nivel del agua en los tanques de enjuague, mejorar la separation de fangos y
    perfeccionar el reciclaje de sobrenadantes  en el proceso  mediante la aereacion del fango.  Costos y Ahorros:
    Ahorros:  $2,000. Ahorros/Reduccion de Desechos: reducir la generation de fangos en un 32 por ciento.  Contacto:
    Comision para la Ubicacion de Plantas de Desechos Peligrosos de NJ, Fuerza de Trabajo para la Reduccion y
    Reciclaje de Fuentes de Desechos Peligrosos.

    Opcion 17 -Instalar un sistema (por ejemplo,  el Distribuidor de Fundentes de Solidos Bajos) que aplica el fundente
    a tableros de alambrado impresos, dejando pocos residues y elimina la necesidad de limpieza de los CFCs.  Costos
    y Ahorros: Ahorros/Reduccion de Desechos: reduce las emisiones de CFC en mas  del 50 por ciento. Contacto:
    Laboratorios de AT&T Bell, Princeton, NJ.

Tecnica - Sustitucion  de Materias Primas

    Opcion 1 - Sustituir las soluciones de platinado con cianuros por zinc alcalino, zinc acido, cobre de sulfato acido,
    cobre de pirofosfato, cobre alcalino, fluoborato de cobre, niquel por reaction quimica, plata de amonio, plata de
    haluro, plata de yoduro de metanosulfonato-potasio, plata de amino o tiocomplejo, plata no libre de cianuros, cloruro
    de cadmio, sulfato de cadmio, fluoborato de cadmio, perclorato de cadmio, sulfito  de oro y oro endurecido con
    cobalto. Contacto: Braun Intertec Environmental Inc., y la Oficina de Manejo de Desechos de MN (612) 649-5750.

    Opcion 2 - Sustituir el bisulfite sodico y al acido sulfurico por sulfato ferroso con el fin de oxidar los desechos de
    acido cromico y sustituir el cloro gaseoso  por cloro liquido con el objeto  de reducir la reduction del cianuro.
    Costos y Ahorros: Ahorros: $300,000 por afio. Ahorros/Reduccion de Desechos: reduce las materias primas en en
    un 50 por ciento. Contacto: Eastside Plating y el Departamento de Calidad Ambiental de OR (800) 452-4011.

    Opcion 3 - Reemplazar los sistemas de platinado de cromo hexavalente por cromo trivalente. Contacto:Proyecto
    de Materiales Toxicos y Peligrosos de la Ciudad de Los Angeles, Consejo de Obras Publicas  (213) 237-1209.

    Opcion 4 - Reemplazar los baiios de cianuro por bafios sin cianuro. Contacto: Proyecto de Materiales Toxicos y
    Peligrosos de la Ciudad de  Los Angeles, Consejo de Obras Publicas (213) 237-1209.

    Opcion 5 - Reemplazar los agentes de quelado convencional como por ejemplo los tartaratos, fosfatos, EDTA y
    amoniaco por sulfuros de  sodio y sulfuros  de hierro para eliminar el metal del agua del enjuague que reduce la
    cantidad de desechos generados de la precipitation de metales a partir de las corrientes  de desechos acuosos. Costos
    y Ahorros: Costos: $178,830 al afio. Ahorros: $382,995 al afio. Ahorros/Reduccion de Desechos: 496 toneladas
    de fangos al aiio. Contacto: Base de la Fuerza Aerea Byndall, FL, (904) 283-2942, Charles Carpenter, Dan Sucia,
    Penny Wilcoff; y John Seller en EG&G (108) 526-1149.

    Opcion 6 - Reemplazar el cloruro demetileno, 1,1,1-trieloroetano, y el percloroetileno (recubrimientos fotoquimicos
    con base de solventes) por un recubrimiento de base acuosa de carbonate sodico al 1 por ciento. Costos y Ahorros:
    Ahorros/Reduccion de Desechos: reduce el uso de solventes en aproximadamente 60 toneladas al aiio. Contacto:
    American Etching and Manufacturing, Pacoima, CA.

    Opcion 7 - Reemplazar el metanol por limpiadores alcalinos no inflamables. Costos y Ahorros: Ahorros/ Reduccion
    de Desechos: elimina 32 toneladas al afio  de alcohol metilico inflamable. Contacto:  American Etching and
    Manufacturing, Pacoima, CA.
Septiembre 1995                                     74                                  SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                      Productos Metalicos Fabricados

    Option 8 - Sustituir una solucion sin cianuros por una solucion con cianuro sodico utilizada en los bafios de platinado
    de cobre. Costos y Ahorros: Ahorros/Reduccion de Desechos: reduce 7,630 libras al afio. Contacto:  Highland
    Plating Company,  Los Angeles, CA.


Tecnica - Segregation y Separation de Desechos

    Option 1 - Las aguas de desechos que contienen metales recuperables deben separarse de otras corrientes de
    aguas de desechos.

Tecnica - Reciclaje

    Option 1 - Instalar un sistema de intercambio de iones para reducir la generacion de perdidas por goteo. Costos y
    Ahorros: Inversion de Capital: $78,000. Costos Operatives: $3,200 al afio. Contacto: Departamento de NC de
    Recursos Naturales y Desarrollo de la Comunidad, Gary Hunt (919) 733-7015.

    Option 2 - Emplear un  sistema de osmosis inversa para reducir la generacion de perdidas por goteo. Costos y
    Ahorros: Ahorros: $40,000 al afio. Inversion de Capital: $62,000. Contacto: Departamento de NC de Recursos
    Naturales y Desarrollo de la Comunidad, Gary Hunt (919) 733-7015.

    Option 3 - Utilizar la recuperacion de metal electrolitico para reducir la generacion de perdidas por goteo. Costos
    y Ahorros: Inversion de Capital: $1,000. Contacto: Departamento de NC de Recursos Naturales y Desarrollo de
    la Comunidad, Gary Hunt (919) 733-7015.

    Option 4 - Utilizar la electrodialisis para reducir la generacion de perdidas por goteo. Costos y Ahorros: Inversion
    de Capital: $50,000.  Contacto:  Departamento de  NC de Recursos Naturales y Desarrollo de la Comunidad;
    Programa de Pagos para la Prevention de la Contamination,, Gary Hunt (919) 733-7015.

    Option 5 - Implementar la recuperacion de vaporization para reducir la generacion de perdidas por goteo. Costos
    y Ahorros: Inversion de  Capital: $2,500. Contacto:Departamento de NC de Recursos Naturales y Desarrollo de
    la Comunidad, Gary Hunt (919) 733-7015.

    Option 6- Reutilizarel agua de enjuagues. Costos y Ahorros: Ahorros:  $1,500 al afio. Inversion de Capital: $340
    por tanque. No hay costos  directos. Contacto:  Departamento de NC de Recursos Naturales y Desarrollo de la
    Comunidad, Gary Hunt (919) 733-7015.

    Opcion 7- Reutilizar los  desechos de  la perdida por goteo  otra vez en el tanque  del proceso.  Contacto:
    Departamento de NC de Recursos Naturales y Desarrollo de la Comunidad, Gary Hunt (919) 733_7015.

    Opcion 8- Recuperar los quimicos del proceso con las partes de enjuague con niebla sobre el bafio de platinado.
    Contacto: Proyecto de Materiales Toxicos y Peligrosos de la Ciudad de Los Angeles, Consejo de Obras Publicas
    (213)237-1209.

    Option 9- Evaporar y concentrar los bafios de enjuague para el reciclaje. Contacto: Proyecto de Materiales Toxicos
    y Peligrosos de la Ciudad de Los Angeles, Consejo de Obras Publicas  (213) 237-1209.

    Option 10 - Utilizar intercambio de  iones y extraction electrolitica, osmosis invertida y enlace termico cuando sea
    posible. Contacto: Proyecto de Materiales Toxicos y Peligrosos de la Ciudad de Los Angeles, Consejo de Obras
    Publicas (213)237-1209.

    Option 11 - Utilizar tecnicas de aglutinacion de fangos para extraer y reciclar los metales. Costos y Ahorros:
    Inversion de Capital: $80,000 para 80 toneladas/afio y $400,000 para 1,000 toneladas/ano. Costos Operatives:
    $18,000 al afio para una planta de 80 toneladas. Ahorros/Reduccion de Desechos: reduce el volumen de desechos
    en un 94 por ciento. Contacto: Proyecto de Materiales Toxicos y Peligrosos de la Ciudad de Los Angeles, Consejo
    de Obras Publicas  (213)237-1209.

    Option 12 - Utilizar procesos hidrometalurgicos para extraer metales del fango. Contacto:  Proyecto de Materiales
    Toxicos y Peligrosos de la Ciudad de Los Angeles, Consejo de Obras Publicas  (213) 237-1209.
Septiembre 1995                                    75                                  SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                      Produclos Metaticos Fabricaclos
        Opcion 13- Convertir el fango e alimentation del fundidor. Contacto: Proyecto de Materiales Toxicos y Peligrosos
        de la Ciudad de Los Angeles, Consejo de Obras Publicas (213) 237-1209.

        Opcion 14- Retirar y recuperar el plomo y el estafio de los tableros mediante la electrolisis o precipitation quimica.
        Contacto: Compafiia de Datos de Control y Oficina de Manejo de Desechos de MN (612) 649-5750.

        Opcion 15 - Instalar un sistema de tratamiento de lotes de circuito cerrado para las aguas de enjuague con el fin de
        reducir el uso del agua y el volumen del agua. Costos y Ahorros: Ahorros: $58,460 al afio. Inversion de Capital:
        $210,000. Ahorros/Reduccion de Desechos: 40,000  galones al afio (40 por ciento). Contacto: Pioneer Metal
        Finishing, Inc., Harry Desoi (609) 694-0400.

        Opcion 16 - Instalar una cuba electrolitica que recupere el 92 por ciento del cobre disuelto en los enjuagues por
        perdida de goteo y un evaporador atmosferico que recupere el 95 por ciento de la perdida por goteo del acido
        cromatico, y reciclarlo en una linea de grabado de acido cromico. Contacto: Digital Equipment Corporation y Lancy
        International Consulting Firm, William McLay (412) 452-9360.

        Opcion 17 - Implementar el proceso de inversion de electrodialisis para las sales metalicas en las aguas de desechos.
        Costos y Ahorros: Ahorros: $40,100 al afio en costos operatives. Contacto: Ionics, Inc., Division de Tecnologia
        de Separaciones.

        Opcion 18 - Oxidar el cianuro y eliminar el cobre metalico para reducir las concentraciones de metal. Contacto:
        Securus, Inc. y DBA Hubbard Enterprises.


V.D.4. Otras Operaciones de Acabado


OPERACIONES DE ACABADO


    Tecnica  - Entrenamiento y Supervision

        Opcion 1 - Utilizar siempre tecnicas de rociado adecuadas.

        Opcion 2 - La calidad mejorada de la pintura, la eficiencia en el trabajo y las emisiones bajas de vapor pueden
        lograrse mediante un entrenamiento formal de los operadores.

        Opcion 3 - Evitar comprar material  de acabado en exceso a la vez debido a su corta vida en anaquel.


    Tecnica  - Planeacion y Secuencia de la Production

        Opcion 1 - Utilizar la pistola de rociado correcta para las aplicaciones particulares:
        U U   pistola de rociado de aire convencional para requerimientos de elaboration de la pelicula delgada
        U U   pistola sin aire para aplicacion de peliculas pesadas
        U U   pistola de rociado sin aire con  asistencia de aire para una ampia gama de salida de fluidos


        Opcion 2 - Inspeccionar previamente las partes para evitar el pintado de rechazos obvios.

    Tecnica  - Modification del Proceso o el Equipo

        Opcion 1 - Asegurar que el suministro de aire de la pistola de rociado este libre de agua, aceite y suciedad.

        Opcion 2 - Reemplazar los procesos de galvanizado que requieran alta temperatura y fundente por procesos que sean
        de baja temperatura y que no requieran fundente. Costos y Ahorros: Inversion de Capital: $900,000. Ahorros
        Anuales: 50 por ciento (en comparacion con el galvanizado convencional). Information sobre el Volumen del
        Producto:  l,000kg/h.
    Septiembre 1995                                    76                                  SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                      Productos Metalicos Fabricados


        Option 3 - Investigar el uso de los metodos de transferencia que reducen la perdida de material como por ejemplo:
        U U  inmersion y recubrimiento de flujo
        U U  rociado electrostatico
        U U  deposition electrolitica

        Option 4 - Cambiar del rociado de aire convencional a un sistema de acabado electrostatico. Costos y Ahorros:
        $15,000 al afio. Periodo de Devolution: menos de 2 anos.

        Option 5 - Utilizar la recuperation de solventes o incineration para reducir las emisiones de materias organicas
        volatiles de los hornos de curado. Costos y Ahorros: Ahorros Anuales: $400,000.

        Option 6 - Regenerar los bafios de seda alcalina y anodizacion con la recuperacion contemporanea de sales de
        aluminio. Costos y Ahorros: $0.20 por metro de aluminio tratado al afio. Information sobre el Volumen de
        Desechos: basada en una planta de ejemplo que elimino anteriormente 180,000 litres de solution acida al aiio a
        $0.07 por litro.

    Tecnica - Sustitucion de Materias Primas

        Option 1 - Utilizar recubrimientos alternatives para las pinturas con base de solventes con el fin de reducir el uso
        de materiales organicos volatiles y emisiones, como por ejemplo:


        U    recubrimientos de altos solidos (estos pueden requerir la modificacion del proceso de pintado, incluyendo equipo de
              alta velocidad/alta presion, un sistema de distribution de pintura y calentadores de pintura); Costos y Ahorros:
              Ahorros/Reduccion de Desechos: 30 por ciento de ahorros netos en los costos aplicados por pie cuadrado.

        U    recubrimientos con base de agua - Costos y Ahorros: Ahorros/Reduccion de Desechos: 87 por ciento de reduction en
              las emisiones de solventes y production reducida de desechos peligrosos;

              recubrimientos en polvo  - Costos y Ahorros: Inversion de Capital: $1.5 millones. Periodo de Devolution. 2 aflos. El
              ejemplo es de una compaiiia grande que fabrica muebles para jardin de hierro forjado.
    Tecnica - Segregation y Separation de Desechos

        Option 1 - Separar los solidos de la pintura no peligrosos de los solventes y diluyentes para pinturas peligrosos.

    Tecnica - Reciclaje

        Option 1 - No desechar los productos de duration extendida que no cumplan con las especificaciones de su planta.
        Estos pueden ser devueltos a su fabricante, o vendidos o donados como materia prima.

        Option 2 - Reciclar los fangos del metal a traves de proveedores de recuperacion de metales.

        Option 3 - Utilizar el carbono activado para recuperar vapores del solvente, despues recuperar el solvente del
        carbono mediante la remocion con vapor y destilar la mezcla  resultante de agua/solvente. Costos y Ahorros:
        Inversion de Capital: $817,000 (1978). Ahorros/Reduccion de Desechos: las emisiones de solventes a la atmosfera
        se redujeron de 700 kg/ton de solvente utilizado a 20 kg/ton.

        Option 4  - Regenerar la solution de grabado de la sosa caustica para el aluminio utilizando la hidrolisis del
        aluminato sodico para liberar el hidroxido de sodio libre y producir un producto  secundario de alumina de hidrato
        cristalino y seco. Costos y Ahorros: Inversion de Capital: $260,000. Ahorros: $169,282 al afio; a partir del uso de
        sosa caustica reducida, ingresos por la venta del producto secundario y una reduction en el costo de la elimination
        del desecho solido. Periodo de Devolution: 1.54 anos. Information sobre el Volumen de Productos/ Desechos: la
        operation de anodizacion para la cual se procesa el area de la superficie a una velocidad de 200 M /hora.

LIMPIEZA DEL PINTADO

    Septiembre 1995                                    77                                  SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                      Produclos Metaticos Fabricaclos





Tecnica - Planeacion y Secuencia de la Production

    Opcion 1 - Reducir la limpieza del equipo pintando con colores mas ligeros antes de los oscuros.

    Opcion 2 - Reutilizar los solventes de limpieza para el mismo sistema de resinas permitiendo primero que los
    solidos se sedimenten fuera de la solution.

    Opcion 3 - Lavar el equipo primero con el solvente sucio antes de la limpieza final con el solvente virgen. Costos
    y Ahorros: Ahorros/Reduccion de Desechos: 98 por ciento; de 25,000 galones de solventes para la limpieza del
    pintado a 400 galones. La compania utiliza solventes de limpieza en la formulation de lotes subsecuentes.


    Opcion 4 - Utilizar solventes virgenes para la limpieza del equipo final, despues como diluyente de pintura.

    Opcion 5 - Utilizar aire presurizado mezclado con un rocio de solventes para limpiar el equipo.


Tecnica - Sustitucion de Materias Primas


    Opcion 1 - Reemplazar los filtros de la caseta de pintura a base de agua por filtros secos.  Los filtros  secos
    duplicaran la via de la caseta de pintura y permitiran un tratamiento mas eficiente de las aguas de  desechos. Costos
    y Ahorros: Ahorros anuales: $1,500. Ahorros/Reduccion de Desechos: 3,000 galones/aiio.


Tecnica - Prevention de Perdidas y Mantenimiento


    Opcion 1 - Para evitar escurrimientos de la pistola de rociado, sumergir unicamente el extremo frontal (o el control
    de fluidos) de la pistola dentro del solvente de limpieza.


Tecnica - Segregation y Separation  de Desechos

    Opcion 1 - Las corrientes de desechos de solventes deberan mantenerse separadas y libres de la contamination del
    agua.


Tecnica - Reciclaje

    Opcion 1 - Las unidades de recuperation de solventes pueden utilizarse para reciclar los solventes utilizados
    generados en las operaciones de lavado.

    U      Instalar un sistema de recuperation para los solventes contenidos en las emisiones de aire. Costos y Ahorros:
            Ahorros: $1,000 al afio.

    U      Emplear la destilacion por lotes para recuperar el acetato isopropilico generado durante  la limpieza del equipo.
            Costos y Ahorros: Periodo de Devolution: 2 aiios.

    U      Emplear la destilacion por lotes para recuperar el xileno de la limpieza del equipo de pintura.  Costos y Ahorros:
            Periodo de Devolution: 13 meses. Ahorros: $5,000 al afio.

    D      Utilizar un destilador pequeno de recuperation de solventes para recuperar el diluyente  de la pintura utilizada de
            las limpiezas de la pistola de rociado y los lotes de pintura excesiva. Costos y Ahorros: Inversion de Capital:
            $6,000 para un destilador con capacidad de 15 galones. Ahorros: $3,600 al afio en el ahorro de nuevos diluyentes;
            $5,400 en ahorros por elimination. Periodo de Devolution: menos de 1 afio. Ahorros/Reduccion de Desechos: 75
            por ciento (745 galones de diluyente recuperados de 1,003 galones). Information sobre el Volumen de
            Productos/Desechos: 1,500 galones de diluyente utilizado procesado al afio.

    D      Instalar un sistema de recuperation de solventes de metil etil cetona para recuperar y reutilizar los solventes de
            desecho. Costos y Ahorros: Ahorros: $43,000 al afio; porcentaje de recuperation de la  MEK: 20 galones al dia,
            lo que refleja una reduction del 90 por ciento en los desechos.
Septiembre 1995                                    78                                  SIC Codigo 34

-------
   Proyecto de Agenda de Sectores                             Productos Metalicos Fabricados


      Option 2 - Llevar a cabo un contrato con otras compafiias pequenas para reciclar de manera conjunta los desechos
      de limpieza.
V.E.  Contactos en la Prevencion de la Contaminacion
              Organization            Tecnica(s) para Promover las    Numero
                                         Operaciones de Platinado     Telefonico
                                          para la Prevencion de la
                                              Contaminacion

   Braun Intertec Environmental, Inc.    Modificacion del Proceso o el   (612) 649-
   Minnesota Office of Waste           Equipo                         5750
   Management                        Sustitucion de Materias Primas
   (Oficina de Manejo de Desechos de
   Minnesota)

   Eastside Plating                     Modificacion del Proceso o el   (800) 452-
   Departamento de Calidad Ambiental  Equipo                         4011
   de Oregon                          Sustitucion de Materias Primas

   Departamento de Recursos Naturales  Modificacion del Proceso o el   (919) 733-
   y Desarrollo de la Comunidad de      Equipo                         7015
   Carolina del Norte (Gary Hunt)       Reciclaje

   Proyecto de Materiales Peligrosos y   Modificacion del Proceso o el   (213) 237-
   Toxicos de la Ciudad de Los         Equipo                         1209
   Angeles, Consejo de Obras Piiblicas   Sustitucion de Materias Primas
                                       Reciclaje

   Laboratorio de Investigacion de       Modificacion del Proceso o el
   Ingenieria de Desechos Peligrosos de  Equipo
   la EPA, Cincinnati, OH (Harry
   Freeman)

   Securus, Inc.                        Modificacion del Proceso o el
   DBA Hubbard Enterprises            Equipo
                                       Reciclaje

   CALFRAN International, Inc.               Modificacion del Proceso o el Equipo      (413) 525-4957
   SA1C (Edward R. Saltzberg)                 Modificacion del Proceso o el Equipo
   Septiembre 1995                            79                           SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                            Produclos Metaticos Fabricaclos
          Organization            Tecnica(s) para Promover las    Numero
                                    Operaciones de Platinado     Telefonico
                                     para la Prevention de la
                                         Contamination

Comision de Ubicacion de Plantas    Modificacion del Proceso o el
de Desechos Peligrosos de Nueva    Equipo
Jersey, Fuerza de Trabajo para la
Reduccion y Reciclaje de Fuentes de
Desechos Peligrosos

Laboratorios AT&T Bell, Princeton,  Modificacion del Proceso o el
NJ                               Equipo

Base de la Fuerza Aerea Tyndall     Sustitucion de Materias Primas   (904) 283-
(Charles Carpenter)                                               2942
EG&G Idaho (Dan Sucia, Penny
Wilcoff, John Beller)                                             (208) 526-
                                                                1149
American Etching and              Sustitucion de Materias Primas
Manufacturing, Pacoima, CA

Compania de Platinado Highland,    Sustitucion de Materias Primas
Los Angeles, CA

Compania de Datos de Control       Reciclaje                      (612)649-
Oficina de Manejo de Desechos de                                  5750
Minnesota

Pioneer Metal Finishing,  Inc. (Harry  Reciclaje                      (609) 694-
Desoi)                                                          0400

Digital Equipment Corporation       Reciclaje                      (412)452-
Lancy International Consulting Firm                                9360
(William McLay)

Ionics, Inc., Division de Tecnologia  Reciclaje
de Separaciones
Septiembre 1995                           80                         SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados

VI.    RESUMEN DE LEYES Y DISPOSICIONES FEDERALES APLICABLES.

              Esta section trata sobre las leyes y disposiciones federales que podrian aplicarse a este
              sector. El proposito de esta section es enfatizar y describir brevemente los requisites
              federales aplicables, y ofrecer citas para information mas detallada. Se incluyen las tres
              siguientes secciones.

              D D  Section VIA. contiene un panorama general de las principales leyes
              D D  Section VLB. contiene una  lista de las disposiciones especificas para esta industria
              D D  Section VI.C. contiene una  lista de las disposiciones pendientes y propuestas

              Las descripciones dentro de la Section VI se consideran unicamente para information
              general. Dependiendo de la naturaleza o el alcance de las actividades en una planta en
              particular, estos resumenes podrian describir o no necesariamente todos los requisites
              ambientales aplicables. Ademas, no constituyen interpretaciones ni aclaraciones formales
              de las leyes  y las disposiciones. Para mas information, los lectores deberan consultar el
              Codigo de Disposiciones Federales y otras agencias estatales o locales. Tambien se
              proporcionan contactos en la Linea Directa de la EPA para cada ley principal.

    VI.A. Description General de las Leyes Principales

    Ley de Conservation y Recuperation de Recursos

              La Ley de Conservaciony Recuperation de Recursos (RCRA) de 1976 que enmendo la Ley de
              Elimination de Desechos Solidos, se dirige a las actividades de manejo de desechos solidos
              (Subtitulo D) y peligrosos (Subtitulo C). Las Enmiendas a los Desechos Peligrosos y
              Solidos (HSWA) de 1984 reforzo las disposiciones del manejo de desechos de la RCRA y agrego
              el Subtitulo I, que regula los tanques de almacenamiento subterraneos (USTs).

              Las disposiciones promulgadas conforme al Subtitulo C de la RCRA (40 CFR Partes 260-299)
              establecen un sistema "de principle a fin" que regula los desechos peligrosos desde su
              punto de generation hasta su elimination. Los desechos peligrosos de la RCRA incluyen los
              materiales especificos enlistados en las disposiciones (productos quimicos comerciales,
              designados con el codigo  "P" o "U", desechos peligrosos  de industrias/fuentes
              especificas, designados con el codigo "K"; o los desechos peligrosos de fuentes no
              especificas, designados con  el codigo "F") o  los materiales que presentan una
              caracteristica de los desechos solidos (flamabilidad,  corrosividad,  reactividad o
              toxicidad y se designan con el codigo "D").

              Las entidades reguladas que generan desechos peligrosos estan sujetas a las normas de
              acumulacion, manifestation y registro de desechos. Las plantas que tratan, almacenan o
              eliminan desechos peligrosos deben obtener unpermiso, ya sea de la EPA o de una Agencia
              Estatal que la EPA haya autorizado para implementar el programa de permisos. Los permisos
              del Subtitulo C contienen normas generales para las plantas como por ejemplo planes de
              contingencia, procedimientos de emergencia, mantenimiento de registros y requisites de
              reportes, mecanismo de aseguramiento fmanciero y normas especificas para la unidad. La

    Septiembre 1995                              81                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                               Produclos Metaticos Fabricaclos
          RCRAtambien contiene disposiciones (40 CFRParte 264 Subparte S and §264.10) para
          conducir acciones correctivas que regulen la limpieza de emisiones de componentes o
          desechos peligrosos de las unidades de manejo de desechos solidos en las plantas reguladas
          por la RCRA.

          Apesar de que la RCRA es una disposicion federal, muchos estados implementan el programa
          de la RCRA. Actualmente, la EPA ha delegado su autoridad para implementar diferentes
          disposiciones de la RCRA en 46 de los 50 Estados.

          La mayoria de los requisites de la RCRA no son especificos para la industria pero se
          aplican a cualquier compafiia que transporte, trate, almacene o  elimine desechos
          peligrosos. Acontinuacionpresentamos algunos requisites reglamentarios importantes de
          la RCRA:


          D     Identificacion de Desechos Solidos y Peligrosos (40 CFR Parte 261) - establece el
                procedimiento que debe seguir cada generador para determinar cuando el material creado se
                considera un desecho peligroso,  desecho solido o si esta exento de la disposicion.

          D     Normas para los Generadores de Desechos Peligrosos (40 CFR Parte 262) - establecen las
                responsabilidades de los generadores de desechos peligrosos incluyendo la obtencion de un
                numero de ID, la preparation de un manifiesto, el aseguramiento de un empaquetado y
                etiquetacion adecuados, el cumplimiento de las normas para las unidades de acumulacion de
                desechos, y los  requisites de mantenimiento y reporte de registros. Los generadores
                pueden acumular desechos peligrosos hasta por 90 dias (o 180 dias dependiendo de la
                cantidad de desechos generados) sin obtener un permiso.

          D     Restricciones de la Descarga de Desechos en Terrenos (LDRs)  - son las disposiciones que
                prohiben la eliminacion de desechos peligrosos en terrenos sin un tratamiento previo.
                Bajo las LDRs (40 CFR 268), los materiales deben cumplir con las normas de tratamiento de
                la restriction de la descarga de desechos en terrenos (LDR) antes de ser colocados en una
                unidad de descarga de desechos  en terrenos de la RCRA (relleno sanitario, unidad de
                tratamiento del  terreno, pilas de  desechos o represa superficial). Los desechos sujetos a
                las LDRs incluyen solventes, desechos de galvanoplastia, metales pesados y acidos. Los
                generadores de  desechos sujetos a las LDRs deben proporcionar notification de esto a la
                planta TSD designada para asegurar un tratamiento adecuado antes de la eliminacion.

          D     Las Normas de Manejo del Petroleo Utilizado (40 CFR Part 279) imponen los requerimiento
                de manejo  que afectan el almacenamiento, transporte, quemado, procesamiento y nuevo
                refmado del petroleo utilizado. Para las partes que simplemente generan petroleo
                utilizado, las disposiciones establecen normas de almacenamiento. Para una parte
                considerada como comercializadora de petroleo utilizado (una que genera y vende petroleo
                utilizado fuera de la especificacion estipulada directamente a una empresa que se dedica
                al quemado del petroleo utilizado), deberan cumplirse requisites de rastreo y papeleo
                adicionales.
Septiembre 1995                             82                            SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                               Productos Metalicos Fabricados


          D      Los Tanques y Contenedores utilizados para almacenar desechos peligrosos con una
                concentration organica altamente volatil deben cumplir con las normas de emision bajo la
                RCRA. Las disposiciones (40 CFR Parte 264-265, Subparte CC) requieren que los
                generadores sometan a prueba los desechos para determinar la concentration de los
                desechos, para cumplir las normas de emisiones de tanques y contenedores, y para
                inspeccionar y monitorear las unidades reguladas. Estas disposiciones se aplican a todas
                las plantas que almacenen este tipo de desechos, incluyendo los generadores que operen
                bajo la regla de acumulacion de 90 dias.

          D      Los Tanques de Almacenamiento  Subterraneos (USTs) que contienen petroleo y sustan
                peligrosas estan regulados bajo el Subtitulo I de la RCRA. Las disposiciones del
                Subtitulo I (40 CFR Parte 280) contienen requisites de disefio de los tanques y detection
                de emisiones, asi como normas de responsabilidad fmanciera y acciones correctivas para
                los USTs. El programa de USTs tambien establece normas cada vez mas estrictas, incluyen
                requisites mejorados para los tanques existentes, que deberan  cumplirse para 1998.

          D      Las Calderas y Hornos Industrials  (BIFs) que utilizan o queman  combustible que contu
                desechos peligrosos deben cumplir con normas estrictas de disefio y operation. Las
                disposiciones de las BIF (40 CFR Parte 266,  Subparte H) se dirigen al diseno de la unidad,
                proporcionan normas de rendimiento, requieren el monitoreo de las emisiones y restringen
                el tipo de desechos que pueden quemarse.
          La Linea Directa de la RCRA de laEPA/Superfund/UST, el (800) 424-9346, responde las
          preguntasy distribuyeguias con respecto a todas las disposiciones de la RCRA. La Linea
          Directa de la RCRA opera los dias hdbiles de las 8:30 a.m. a las 7:30p.m., Hora del Este,
          excluyendo diasfestivos Federates.
Septiembre 1995                             83                            SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Produclos Metaticos Fabricaclos
Ley Completa de Respuesta Ambiental, Compensacion y Responsabilidad

          La Ley Completa de Respuesta Ambiental, Compensacion y Responsabilidad (CERCLA), una ley
          de 1980 conocida comunmente como Superfund, autoriza a la EPA a responder a las emisiones,
          o emisiones amenazantes, de substancias peligrosas que pudieran poner en peligro la salud
          publica, el bienestar o el medio ambiente. La CERCLA tambien autoriza a la EPA a forzar a
          las partes responsables de contaminacion ambiental para que lleven a cabo la limpieza o
          proporcionenun reembolso a Superfundpor los costos de respuesta incurridos por la EPA.
          La Ley de Enmiendas y Reautorizacion de Superfund (SARA) de 1986 revise diferentes
          secciones de la CERCLA, extendio la autoridad fiscal para Superfund, y creo una ley
          independiente, SARA Titulo ffl, tambien conocida como la Ley de Planeacion de Emergencia
          y el Derecho a Saber de la Comunidad (EPCRA).

          Las disposiciones de los reportes de emisiones de sustancias peligrosas de la CERCLA (40
          CFR Parte 302) dirigen a las personas a cargo de una planta para presentar los reportes al
          Centre Nacional de Respuesta (NRC) sobre las emisiones ambientales de una sustancia
          peligrosa que exceda una cantidad reportable. Las cantidades reportables se defmen y se
          enlistan en 40 CFR §302.4. El reporte de una emision puede desencadenar una respuesta por
          parte de la EPA, o por una o mas autoridades de respuesta de emergencia federales o
          estatales.

          La EPA implementa respuestas para las sustancias peligrosas de acuerdo con los
          procedimientos delineados en el Plan de Contingencia Nacional contra la Contaminacion del
          Petroleo y Sustancias Peligrosas (NCP) (40 CFRParte 300). El NCP incluye disposiciones
          para limpiezas permanentes, conocidas como acciones correctivas, y otras limpiezas
          referidas como "destituciones". La EPA por lo general lleva a cabo acciones correctivas
          unicamente en los sitios de la Lista de Prioridades Nacionales (NPL), que incluye hoy en
          dia aproximadamente  1300 sitios. Tanto la EPA como los estados pueden actuar en otros
          sitios; sin embargo, la EPA ofrece a las partes responsables la oportunidad de llevar a
          cabo acciones correctivas y de destitution y fomenta a la comunidad a participar en todo
          el proceso de respuesta del Superfund.

          La Linea Directa de laRCRA de laEPA/Superfund/UST, el (800) 424-9346, responde las
          preguntasyproporciona referenda sobre las guias relacionadas con el Superfund. La Linea
          Directa de la CERCLA opera los dias hdbiles de las 8:30 a.m. a las 7:30p.m., Hora delEste,
          excluyendo diasfestivos Federales.

Ley de Planeacion  de Emergencia y  el Derecho a Saber de la Comunidad

          La Ley de Enmiendas y Reautorizacion de Superfund (SARA) de 1986 creo la Ley de Planeacion
          de Emergencia y el Derecho a Saber de la Comunidad (EPCRA, tambien conocida como SARA
          Titulo III), una ley disenada para mejorar el acceso de la comunidad a la information sobre
          los peligros quimicos  para facilitar el desarrollo de los planes de respuesta de
          emergencia quimica por parte de los gobiernos estatales y locales. La EPCRA solicito el
          establecimiento de Comisiones Estatales para la Respuesta de Emergencia (SERCs),
Septiembre 1995                              84                            SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                               Productos Metalicos Fabricados

          responsables de coordinar ciertas actividades de respuesta de emergencia y de nombrar
          comites locales de planeacion de emergencias (LEPCs).
          LaEPCRAy las disposiciones de la EPCRA (40 CFRPartes 350-372) establecen cuatro tipos
          de obligaciones  de reportes para las plantas que almacenan o manejan quimicos
          especificados:

          D      EPCRA §302 requiere que las plantas notifiquen a las SERC y los LEPC sobre la presencic
                cualquier "sustancia extremadamente peligrosa" (la lista de estas sustancias se
                encuentra en 40 CFR Parte 355, Apendices A y B) si se presenta esta sustancia en limites
                que excedan la cantidad planeada en el umbral de la  sustancia, e instruye a la planta para
                nombrar un coordinador de respuesta de emergencia.

          D      EPCRA §304 requiere que la planta notifique a las SERC y los LEPC en el caso de una em
                que exceda la cantidad reportable de una sustancia peligrosa de la CERCLA o una sustanci;
                extremadamente peligrosa de la EPCRA.

          D      EPCRA §311 y §312 requieren que una planta en la cual un quimico peligroso, conforme a
                definido por la Ley de Seguridad y Sanidad en el Lugar de Trabajo, este presente en una
                cantidad que exceda un umbral especificado, presente a las SERC, las LEPC y el
                departamento de bomberos local, hojas de datos de seguridad del material (MSDSs) o listas
                de las MSDS's y formas de inventario quimico peligroso (tambien conocidas como Formas
                Nivel I y II). Esta informacion ayuda al gobierno local a responder en el caso de un
                derrame o una emision del quimico.

          D      EPCRA §313 requiere que las plantas de manufactura incluidas en los codigos de la SIC 2(
                39, que tengan diez o mas empleados, y que fabriquen, procesen o utilicen quimicos
                especificados en cantidades mayores a las cantidades del umbral, presenten un reporte
                anual de emisiones quimicas toxicas. Este reporte, conocido comunmente como la Forma R
                cubre las emisiones y las transferencias de quimicos toxicos hacia diversas plantas y
                medios de comunicacion ambientales y permite a la EPA recopilar la base de datos nacional
                del Inventario de Emisiones Toxicas (TRI).

          Toda la informacion presentada conforme a las disposiciones de la EPCRA esta disponible
          al piiblico, a menos que este protegida por una demanda de secreto de comercializacion.

          La Linea Directa de EPCRA de la EPA, el (800) 535-0202, contesta laspreguntasy distribuye
          orientation con respecto a las leyes de planeacion de emergenday el derecho a saber de
          la comunidad. La linea directa de la EPCRA opera los dias hdbiles de 8:30 a.m. a 7:30p.m.,
          Hora del Este, excluyendo dias festivos federates.

Ley del Agua Limpia

          El objetivo principal de la Ley Federal de Control de la Contamination del Agua, comunmente
          referida como la Ley del Agua Limpia (CWA), es restaurar y mantener la integridad quimica,
          fisica y biologica de las aguas superficiales de la nation. Los contaminantes regulados
          bajo la CWA incluyen contaminantes de "prioridad", incluyendo diferentes contaminantes
          toxicos; contaminantes "convencionales" comopor ejemplo la demanda de oxigeno bioquimico

Septiembre 1995                             85                            SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Produclos Metaticos Fabricaclos
           (BOD), solidos suspendidos totales (TSS), bacilos coniformes fecales, aceite y grasa, y
           pH; y contaminantes "no convencionales" incluyendo cualquier contaminante no
           identificado, ya sea como convencional o de prioridad.

           La CWA regula tanto las descargas directas como las indirectas. El Programa del Sistema
           Nadonal de Elimination por Descarga de la Contamination (NPDES) (CWA §402) contola las
           descargas directas en las aguas navegables. Las descargas directas o las descargas de
           "fuentes puntuales" provienen de fuentes como tuberias y alcantarillados. Los permisos
           del NPDES, emitidos ya sea por la EPA o un Estado autorizado (EPA ha autorizado
           aproximadamente acuarenta estados para administer elprograma del NPDES), contienen
           limites especificos de la industria, basados en la tecnologia y/o basados en la calidad
           del agua y establecen requisites de monitoreo de los contaminantes. Una planta que intente
           descargar en las aguas de la nation debera obtener un permiso antes de iniciar su descarga.
           El solicitante de un permiso debera proporcionar datos analiticos cuantitativos que
           identifiquen los tipos de contaminantes presentes en el efluente de la planta. El permiso
           entonces estipulara las condiciones y las limitaciones del efluente bajo las cuales una
           planta puede llevar a cabo una descarga.

           Un permiso del NPDES tambien puede incluir los limites de descarga basados en los criterios
           o normas de calidad del agua federales o estatales, que fueron disefiados para proteger los
           usos designados de las aguas superficiales,  como por ejemplo el apoyo a la vida acuatica
           o recreation. Estas normas, a diferencia de las normas tecnologicas, por lo general no
           toman en cuenta la factibilidad tecnica o los costos. Los criterios y normas de calidad del
           agua varian de un estado a otro, y de un sitio a otro, dependiendo de la clasificacion del
           uso del cuerpo receptor del agua. La mayoria de los estados siguen los lineamientos de la
           EPA que proponen criterios para la vida acuatica y la salud humana para la mayoria de los
           126 contaminantes de prioridad.

           Descargas de Aguas Pluviales

           En 1987 la CWA fue enmendada para requerir a la EPA establecer un programa que se enfocara
           en las descargas de aguas pluviales. Como respuesta, la EPA promulgo las disposiciones de
           solicited de permiso para aguas pluviales del NPDES. La descarga de aguas pluviales
           asociada con la actividad industrial significa la descarga desde cualquier  tipo de
           transporte que se  utilice para recolectar y transporter aguas pluviales y que este
           directamente relacionada con la manufactura, procesamiento o las areas de almacenamiento
           de materias primas en una planta industrial (40 CFR 122.26(b)(14)). Estas disposiciones
           requieren que las plantas con las siguientes descargas de aguas pluviales apliquen un
           permiso del NPDES: (1) una descarga asociada con la actividad industrial; (2) una descarga
           desde un sistema de alcantarillado pluvial municipal grande o mediano; o (3) una descarga
           que la EPA o el Estado determinen que contribuye a una violation de la norma de calidad del
           agua o contribuya de manera importante con contaminantes a las aguas de los Estados Unidos.
Septiembre 1995                               86                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados

           El termino "descarga de aguas pluviales asociada con la actividad industrial" significa
           la descarga de aguas pluviales de una all categorias de actividad industrial defmidas
           en40 CFR 122.26. Seis de las categorias se defmen en los codigos de la SIC mientras que
           las otras cinco se identifican  a traves de narraciones descriptivas de la actividad
           industrial regulada. Si el codigo primario  de la  SIC de la planta es  uno de  los
           identificados en las disposiciones, la planta estara sujeta al requisite de solicitud de
           permiso de aguas pluviales. Si cualquier actividad en una planta es cubierta por una de las
           cinco categorias narrativas, las descargas de las aguas pluviales de las areas donde la
           ocurrencia de actividades  esta sujeta a los requisites de solicitud del permiso de
           descarga de aguas pluviales.

           Estas plantas/actividades que estan sujetas a los requisites de la solicitud del permiso
           de la descarga de aguas pluviales se identifican a continuation. Para determinar si una
           planta en particular entra dentro de una de estas categorias, deberan consultarse las
           disposiciones.

           Categoria i: Plantas sujetas a lineamientos de  efluentes de aguas pluviales, normas de
           rendimiento de nuevas fuentes, o normas de efluentes de contaminantes toxicos.

           Categoria ii: Plantas clasificadas como SIC 24-productos de madera (con excepcion de
           gabinetes de cocina de madera); SIC 26-papel y productos relacionados (con excepcion de
           recipientes y productos de carton); SIC 28-quimicos y productos relacionados (con
           excepcion de medicamentos y pinturas); SIC 29-refmamiento del petroleo; y SIC 311-
           curtido y acabado de pieles.

           Categoria iii: Plantas clasificadas como SIC 10-mineria de metales; SIC 12-mineria del
           carbon; SIC 13-extraccion de petroleo y gas; y SIC 14-mineria de minerales no metalicos.

           Categoria iv: Plantas de tratamiento, almacenamiento o elimination de desechos
           peligrosos.

           Categoria v: Rellenos sanitarios, sitios de aplicacion de terrenos y vertederos al aire
           libre que reciben o han recibido desechos  industriales.

           Categoria vi: Plantas clasificadas como SIC 5015-partes usadas de vehiculos motores; y SIC
           5093-plantas de reciclado de chatarra automotriz y material de desecho.

           Categoria vii: Plantas que generan energia vapoelectrica.

           Categoria viii: Plantas clasificadas como SIC 40-transporte de ferrocarriles; SIC  41-
           transporte local de pasajeros; SIC 42-transporte por carretera y almacenaje (con
           excepcion del almacenaje y deposito piiblico); SIC 43-Servicio Postal de los Estados
           Unidos; SIC 44-transporte maritimo; SIC 45-transporte aereo; y SIC 5171-estaciones y
           terminales de almacenamiento de petroleo a granel.

           Categoria ix: Obras de tratamiento de aguas negras.

Septiembre 1995                                87                              SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Produclos Metaticos Fabricaclos
           Categoria x: Actividades de la construccion con exception de las operaciones que den como
           resultado el trastorno de menos de cinco acres de area total de un terreno.

           Categoria xi: Plantas clasificadas como SIC 20-productos alimenticios y similares; SIC
           21-productos de tabaco; SIC 22-productos de fabrication textil; SIC 23-productos
           relacionados con la ropa; SIC 2434-manufactura de gabinetes de cocina de madera; SIC 25-
           muebles y enseres; SIC 265-recipientes y cajas de carton; SIC 267-productos convertidos
           de papel y carton; SIC 27-imprenta, publication e industrias relacionadas; SIC 283-
           medicamentos; SIC 285-pinturas, barnices, lacas, esmaltes y productos relacionados; SIC
           30-huley plasticos; SIC 31 -pielesy productos de piel (con exception del curtido y acabado
           de pities); SIC 323-productos de vidrio; SIC 34-productos de metal fabricado (con
           exception del metal estructural fabricado); SIC 35-maquinaria y equipo de compute
           industrial y comercial; SIC 36-equipo electronico y otros equipos y componentes
           electricos; SIC 37-equipo de transporte (con exception de la construccion y reparation de
           buques y botes); SIC 38-instrumentos de medicion, analisis y control; SIC 39-industrias
           de manufactura diversas; y SIC 4221-4225-almacenaje y deposito piiblico.

           Programa de Pretratamiento

           Otro de los tipos de descarga regulado por la CWA  es el que se dirige las obras de
           tratamientosdepropiedadpublica(POTWs).Elprogramadepretratamientonacional(CWA
           §307(b)) controla la descarga indirecta de contaminantes a las POTWs por los "usuarios
           industriales". Las plantas reguladas bajo el §307(b) deben cumplir ciertas normas del
           pretratamiento.  El objetivo del programa de pretratamiento es proteger las plantas de
           tratamiento de aguas de desechos municipales de danos que pudieranpresentarse cuando se
           descargan desechos peligrosos, toxicos o de otro tipo en el sistema de alcantarillado y
           proteger la calidad de fango generado por estas plantas. Las descargas hacia una POTW son
           reguladas principalmente por la misma POTW, mas que el Estado o la EPA.

           La EPA ha desarrollado normas basadas en la tecnologia para los usuarios industriales de
           las POTWs. Se aplican diferentes normas a las fuentes existentes y nuevas dentro de cada
           categoria. Las normas de pretratamiento "categoricas" aplicables a una industria a nivel
           nacional son desarrolladas por la EPA. Ademas, otra clase de norma de pretratamiento, los
           "limites locales", son desarrolladas por la POTW con el fin de ayudar a la POTW a lograr las
           limitaciones  de efluentes en su permiso del NPDES.

           Sin tomar en cuenta si un Estado esta autorizado para implementar ya sea el NPDES o el
           programa de pretratamiento, si este desarrolla supropio programa, puede hacer cumplir los
           requisites de una manera mas estricta que las normas federales.

           La Oficina delAgua de la EPA, en el (202) 260-5700, dirigird a laspersonas queplanteen
           suspreguntas sobre la CWA a la Oficina apropiada de la EPA. La EPA tambien mantiene una
           base de datos bibliogrdfica de laspublicaciones de la Oficina delAgua quepueden ser
Septiembre 1995                               88                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados

          accesadas a troves del centra de recursos deAguas SubterrdneasyAgua Potable, en el (202)
          260-7786.

Ley del Agua Potable Segura

          La Ley del Agua Potable Segura (SDWA) autoriza a la EPA a establecer disposiciones para
          proteger la salud humana de los contaminantes en el agua potable. La ley autoriza a la EPA
          a desarrollar normas nacionales del agua potable y crear un sistema colectivo federal-
          estatalpara asegurar la conformidad con estas normas. La SDWA tambien da instrucciones
          a la EPA para proteger las fuentes subterraneas de agua potable a traves del control de la
          inyeccion subterranea de desechos liquidos.

          La EPA ha desarrollado normas primarias y secundarias para el agua potable bajo su
          autoridad de la SDWA. La EPA y los estados autorizados hacen cumplir las normas primarias
          del agua potable, que son limites de concentration especificos para los contaminantes, que
          se aplican a ciertos suministros de agua potable piiblica. Las normas primarias del agua
          potableconstandemetasdelniveldecontammantesmaximos(MCLGs),quesonmetasbasadas
          en la salud no obligatorias, y niveles de contaminantes maximos (MCLGs), que son limites
          obligatorios estipulados lo mas estrechamente posible a la MCLGs, considerando el costo
          y la factibilidad de su logro.

          Elprograma de Control de Inyeccion Subterranea (UIC) de la SDWA (40 CERPartes 144-148)
          es un programa de permisos que protegen las fuentes subterraneas de agua potable mediante
          la regulation de cinco clases de pozos de inyeccion. Los permisos del UIC incluyen
          requisites de disefio, operation, inspection y monitoreo.  Los pozos utilizados para
          inyectar desechos peligrosos deben tambien cumplir con las normas de action correctiva de
          laRCRA con el fin de que pueda otorgarse unpermiso de la RCRA, y deben cumplir las normas
          aplicables sobre las restricciones de la descarga de desechos en terrenos de la RCRA. El
          programa de permisos del UIC se hace cumplir principalmente en el Estado, ya que la EPA ha
          autorizado a casi todos los Estados para administrar el programa.

          La SDWA tambien ofrece un programa para Acuiferos de Fuente Unica implementado
          federalmente, que prohibe que los fondos federales scan destinados a proyectos que
          pudieran contaminar la fuente unica o principal de agua potable de un area dada, y tambien
          un programa de Protection de manantiales implementado por el Estado, disefiado para
          proteger las areas de recarga del agua potable y los pozos de agua potable.

          La Linea Directa del Agua Potable Segura de la EPA, en el(800) 426-4791, contesta las
          preguntasy distribuyeguias relacionadas con las normas de la SD WA. La linea directa opera
          de 9:00 a.m. a 5:30p.m., Hora del Este, excluyendo los dias festivos federales.

Ley de Control de Substancias Toxicas

          La Ley de Control de Substancias Toxicas (TSCA) otorgo a la EPA la autoridad para crear una
          estructura  reglamentaria para recopilar  los datos sobre los quimicos con el  fin de
          evaluar, valorar, reducir y controlar los riesgos que pudieran presentarse en razon de su
Septiembre 1995                              89                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Produclos Metaticos Fabricaclos
          fabrication, procesamiento y uso. La TSCA ofrece una variedad de metodos de control para
          evitar que los quimicos representen un riesgo irrazonable.

          Las normas de la TSCA pueden aplicarse en cualquier punto durante el ciclo de vida de un
          quimico. Bajo la TSCA §5, la EPA ha establecido un inventario de sustancias quimicas. Si
          un quimico no se encuentra todavia en el inventario, y no ha sido excluido por la TSCA,
          debera presentarse una notification de premanufactura (PMN) a la EPA antes de fabricar o
          importar. La PMN debera identificar el quimico y proporcionar la informacion disponible
          sobre los efectos en la salud y el medio ambiente. Si los datos disponibles no son
          suficientes para evaluar los efectos quimicos, la EPA puede imponer restricciones en
          espera del desarrollo  de la informacion sobre sus efectos sobre la salud y el medio
          ambiente. La EPA tambien puede restringir los nuevos usos de los quimicos en base a
          factores como por ejemplo el volumen proyectado y el uso del quimico.

          Bajo la TSCA §6, la EPA puede prohibir la manufactura o distribution en el comercio,
          limitar el uso, requerir el etiquetado o imponer otras restricciones sobre los quimicos
          que representen riesgos irrazonables. Entre los quimicos que la EPA regula bajo la
          autoridad de §6 se encuentran los asbestos, clorofluorocarburos (CFCs) y bifenilos
          policlorados (PCBs).

          El Servicio de Informacion de Asistencia de la TSCA de la EPA, en el (202) 554-1404,
          contesta las preguntas y distribuye guias relacionadas con las normas de la Ley de Control
          de Sustancias Toxicas. El Servicio opera de 8:30 a.m. a 4:30p.m., Hora del Este,
          excluyendo diasfestivos Federates.

Ley del Aire Limpio

          La Ley del Aire Limpio (CAA) y sus enmiendas, incluyendo las Enmiendas a la Ley del Aire
          Limpio (CAAA) de 1990, estan disenadas para "proteger y mejorar los recursos del aire de
          la nation con el fin de promover la salud y bienestar publico y la capacidad productiva de
          la poblacion". La CAA esta formada por seis secciones, conocidas  como Titulos, que
          autorizan a la EPA para establecer normas nacionales para la calidad del aire ambiental
          y para que la EPA y los Estados implementen, mantengan y hagan cumplir estas normas a
          traves de una variedad de mecanismos. Bajo las CAAA, se requerira que varias plantas
          obtengan permisos por primera vez. Los gobiernos estatales y locales vigilan, manejan y
          hacen cumplir varies de los requisites de las CAAA. Las disposiciones de la CAA aparecen
          en 40 CFR Partes 50 a 99.

          Conforme al Titulo I de la CAA, la EPA ha establecido normas nacionales de la calidad del
          aire ambiental (NAAQSs) para limitar los niveles de "contaminantes de los criterios",
          incluyendo el monoxido de carbono, plomo, dioxido de nitrogeno, materias particuladas,
          ozono y dioxido de azufre. Las areas geograficas que cumplen con las NAAQSs para un
          contaminante dado se clasifican como areas de realization; aquellas que no cumplen con las
          NAAQSs se clasifican como areas de no-realizacion. Bajo el § 110 de la CAA, cada Estado debe
Septiembre 1995                              90                            SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados

           desarrollar un Plan de Implementation Estatal (SIP) para identificar las fuentes de la
           contamination del aire y para determinar que reducciones se requieren para cumplir con las
           normas de calidad del aire federales.

           El Titulo I tambien autoriza a la EPA a establecer las Normas de Rendimiento de Nuevas
           Fuentes (NSPSs), que son normas de emisiones uniformes a nivel nacional para nuevas
           fuentes fijas que se clasifican dentro de categorias industriales particulares. Las NSPSs
           se basan en la tecnologia de control de la contamination disponible para esa categoria de
           fuente industrial, pero permiten a las industrias afectadas la flexibilidad de disefiar un
           medio efectivo en cuanto a costos para reducir las emisiones.

           Bajo el Titulo I, la EPA establece y hace cumplir las Normas Nacionales de Emision de
           ContaminantesPeligrososdel Aire (NESHAPs), que sonnormasuniformesanivelnacional
           orientadas hacia el control de los contaminantes peligrosos del aire en particular (HAPs).
           El Titulo III de las CAAA instruyo, ademas, a la EPA para desarrollar una lista de fuentes
           que emitan cualquiera de los 189 HAPs, y para desarrollar  disposiciones para esta
           categoria de fuentes. A la fecha, la EPA ha enlistado 174 categorias y ha desarrollado un
           programa para el establecimiento de las normas de emision. Las normas de emision se
           desarrollaran para las fuentes tanto nuevas como existentes en base a la "tecnologia de
           control maximo alcanzable" (MACT). La MACT se define como la tecnologia de control que
           logra el grado maximo de reduction en la emision de los HAPs, tomando en cuenta el costo y
           otros factores.

           El Titulo II de la CAA se refiere a las fuentes moviles, como por ejemplo los automoviles,
           camiones, autobuses y aviones. La gasolina reformulada, los dispositivos de control
           contra la contamination de los automoviles y las boquillas de recuperation de vapor en las
           bombas de gas son algunos de los mecanismos que la EPA utiliza para regular las fuentes
           moviles de emision del aire.

           El Titulo IV establece un programa de emisiones de dioxido de azufre disefiado para reducir
           la formation de la lluvia acida. La reduction de las emisiones  de dioxido de azufre se
           obtendra otorgando a ciertas fuentes asignaciones para emisiones limitadas, que, a
           principles de 1995, se fijaran por debajo de los niveles anteriores de las emisiones de
           dioxido de azufre.

           El Titulo V de la CAAA de 1990 creo un programa de permisos para todas las "fuentes
           principales" (y algunas otras fuentes) reguladas bajo la CAA. Uno de los propositos del
           permiso operative es incluir en un solo documento todos los requisites de las emisiones
           en el aire que se aplican a una planta dada. Los Estados estan desarrollando los programas
           de permisos de acuerdo con la orientation y las disposiciones de la EPA. Una vez que el
           programa Estatal sea aprobado por la EPA, los permisos seran emitidos y monitoreados por
           ese Estado.

           El Titulo VI tiene el proposito de proteger el ozono estratosferico  suprimiendo la
           manufacture de quimicos que agoten el ozono y restringiendo su uso y  distribution. La
           production de sustancias Gasification I, incluyendo 15 clases  de clorofluorocarburos
Septiembre 1995                               91                             SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                 Produclos Metaticos Fabricaclos


              (CFCs), sera suprimida totalmente para el afio 2000, y ciertos  hidroclorofluorocarburos
              (HCFCs) seran suprimidos para el afio 2030.


              El Centra de Tecnologia de Control de la EPA, en el (919) 541-0800, ofrece asistencia e
              information generalsobre las normas de la CAA. La Linea Directa de Information sobre el
              Ozono Estratosferico, en el  (800) 296-1996, ofrece information general sobre las
              disposidonespromulgadas bajo el Titulo Vide la CAA, y la Linea Directa de la EPCRA de la
              EPA, en el (800) 535-0202, contesta preguntas sobre la prevention de las emisiones
              accidentalesbajo la CAA §112(r). Ademds, elSistema del Tablero deBoletines de laRed
              de Transferencia de tecnologia (acceso del modem (919) 541-5742)) incluye las reglas
              recientes de la CAA, los documentos de orientation de la EPA y las actualizaciones de las
              actividades de la EPA.

              Esta section discute las disposiciones federales que podrian aplicarse para este sector.
              El proposito de esta section es enfatizar y describir brevemente los requisites Federales
              aplicables para que el lector este consciente de estos requisites. La section ofrece un
              resumen de cada una de las  principales leyes ambientales, y una  description de las
              disposiciones que podrian aplicarse especificamente para la industria perfilada. Algunos
              perfiles tambien ofrecen information con respecto a las actividades actuales en la
              elaboration de  leyes que podrian tener un impacto significative en este sector. Las
              descripciones dentro de la Section VI tienen el proposito de servir unicamente como guia.
              Ningiin requisite reglamentario o estatutario esta alterado de alguna forma por cualquier
              declaration contenida en el  presente. Para information mas detallada, los lectores
              deberan consultar el Codigo de los Estados Unidos y el Codigo de Disposiciones Federales,
              asi como las agencias reglamentarias estatales o locales. Tambien se proporcionan los
              contactos de la  linea Linea Directa de la EPA para cada ley principal.

VLB.  Requisites Especificos de la Industria

              Existen cierto numero de leyes y disposiciones que afectan la industria de la manufactura
              de metales y acabados metalicos. Las normas sobre el tratamiento previo de los acabados
              metalicos y la galvanoplastia promulgadas bajo la Ley del Agua Limpia regulan los quimicos
              en las aguas de desechos, la Ley del Aire Limpio regula las emisiones en el aire, y la Ley
              deConservaci6nyRecuperaci6ndeRecursosregulalageneraci6n,transporte,tratamiento,
              almacenamiento y elimination de desechos peligrosos.  Cada una de ellas se discute a
              continuation brevemente.

    Ley del Agua Limpia (CWA)

              Existen dos disposiciones de la Ley del Agua Limpia que afectan la industria de productos
              metalicos fabricados (SIC 34):  los Lineamientos de Efluentes y las Normas para Acabados
              Metalicos (40 CFR Parte 433) y los Lineamientos de Efluentes  y  Normas para la
              Galvanoplastia (40 CFR Parte 413). Las disposiciones que se enfocan a la industria de la
    Septiembre 1995                              92                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados

          galvanoplastia se emitieron antes de las disposiciones que se enfocan a la industria de
          los acabados metalicos en su totalidad. Las companias reguladas por las nonnas de la
          galvanoplastia (40 CFRParte 413) antes de que sepromulgaran las normas de los acabados
          metalicos (40 CFRParte 433) quedaron sujetas a los requisites de las normas de acabados
          metalicos cuando (o si) llevaron a cabo modificaciones a las funciones operativas de su
          planta (por ejemplo, modificaciones en la planta, equipo o proceso). Si las companias no
          llevaron a cabo estas modificaciones, permaneceran reguladas por las normas de la
          galvanoplastia. Todas las plantas nuevas estan sujetas a las normas estipuladas en 40 CFR
          Parte 433.

          Los Lineamientos de Efluentes y Normas para Acabados Metalicos (40 CFR Parte 433) son
          aplicables a las aguas de desechos generadas por cualquiera de estas operaciones:

           D D    Galvanoplastia
           D D    Platinado por Reaction Quimica
           D D    Anodizacion
           D D    Recubrimiento
           D D    Grabado Quimico y Fresado
           D D    Manufactura de Tableros de Circuitos Impresos

          Si se lleva a cabo cualquiera de los procesos anteriores, las normas de acabados metalicos
          tambien se aplicaran a las descargas de 40 procesos adicionales, incluyendo: limpieza,
          pulido, cizallamiento, recubrimiento por inmersion en bano caliente, desengrasado con
          solventes, pintado, etc.

          Las normas incluyen las limitaciones en la concentration promedio mensual maxima y los
          valores diarios maximos. Las normas se basan en miligramos por metro cuadrado de operation
          y determinan la cantidad de contaminantes en las aguas de desechos de diferentes
          operaciones que pueden descargarse. La uniformidad en las normas cumple con los requisites
          de la industria de los limites equivalentes para lineas de proceso que con frecuencia se
          acompafian. Las normas de acabados metalicos tambien reducen la necesidad de utilizar la
          Formula de la Corriente de Desechos Combinados.

          Las normas para tratamientos previos especificos tambien se pueden aplicar a las descargas
          de aguas de desechos de otras operaciones de acabados metalicos. Las normas mas
          especificas se aplicaran a aquellas  corrientes de desechos de acabados metalicos que
          parezcan estar cubiertas por ambas normas. Los requisites en las siguientes disposiciones
          tienen requisites sobre los contenidos en las disposiciones geneales para acabados
          metalicos:

          D D    Manufactura de Hierro y Acero(40 CFR Parte 420)

          D D    Manufactura de Baterias (40  CFR Parte 461)

          D D    Moldeo y Configuration de Plasticos (40 CFR Parte 463)
Septiembre 1995                              93                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Produclos Metaticos Fabricaclos


          D D    Recubrimiento de Bobinas (40 CFR Parte 465)

          D D    Esmaltado de Porcelana (40 CFR Parte 466)

          D D    Moldeo de Aluminio (40 CFR Parte 467)

          D D    Moldeo de Cobre (40 CFR Parte 468)

          D D    Componentes Electricos y Electronicos (40 CFR Parte 469)

          D D    Moldeo No Ferroso (40 CFR Parte 471)

          D      Categoria del Moldeo de Plomo-Estafio-Bismuto (40 CFR Parte 471,
                 Subparte A)

          D D    Subcategoria de Moldeo de Zinc (40 CFR Parte 471, Subparte_H).

          Los Lineamientos de Efluentes y Normas para la Galvanoplastia (40 CFR Parte_413) cubren
          a las plantas de descarga de aguas de desechos por operaciones  de galvanoplastia, en las
          que el metal esta sometido a galvanoplastia en cualquier material base y a operaciones de
          acabados metalicos relacionadas. Como se indico anteriormente, las plantas reguladas por
          las normas de la galvanoplastia pueden estar sujetas a las normas de acabados metalicos
          si realizan modificaciones a las funciones operativas de su planta (por  ejemplo,
          modificaciones en la planta, equipo o proceso). Los fabricantes de tableros de circuitos
          impresos independientes se defmen como plantas que fabrican tableros de circuitos
          impresos principalmente para su venta a otras compafiias. Estas plantas estan sujetas
          unicamenete a las normas de la galvanoplastia (40 CFR Parte 413), sobre todo para reducir
          el impacto economico para estas plantas relativamente pequenas. Tambien se excluyen de las
          normas de acabados metalicos las plantas que llevan a cabo la elaboration de placas
          metalicas y la preparacion de cilindros para rotograbado, dentro de plantas de imprenta
          y publication.

          Las operaciones similares a la galvanoplastia exentas especificamente de la cobertura
          bajo las normas de la galvanoplastia incluyen:

          D     Galvanoplastia de franjas continuas que se lleva a cabo dentro de las plantas de
                manufactura de hierro y acero (40 CFR Parte 420)

          D     Extraction electrolitica y afinado electrolitico llevados a cabo como parte del
                fundido y refinamiento de metal no ferroso (40 CFR Parte 421)

          D     Deposition electrolitica de materiales de electrodes activos, impregnation
                electrolitica y moldeo electrolitico llevados a cabo como parte de la  manufactura de
                baterias (40 CFR Parte 461)

          D     Preparacion de superficies metalicas y recubrimiento por conversion llevados a cabo
                como parte del recubrimiento de bobinas (40 CFR Parte 465)
Septiembre 1995                              94                            SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                               Productos Metalicos Fabricados

          D     Preparation de superficies metalicas y platinado por inmersion o platinado por
               reaction quimica llevados a cabo como parte del esmaltado de porcelana (40 CFR Parte
               466)

          D     Elaboration de placas metalicas y preparation de cilindros para rotograbado llevadas a
               cabo dentro de las plantas de imprenta y publication.

          D     Tratamiento de superficies incluyendo la anodizacion y el recubrimiento por
               conversion llevados a cabo como parte del moldeo de aluminio (40 CFR Parte 467).
Ley del Aire Limpio(CAA)

          Las siguientes normas y requisites promulgados bajo la CAA se aplican a los procesos de
          acabados metalicos:

         D      Normas Nacionales sobre Emisiones para las Emisiones de Cromo Provenientes de la
                Galvanoplastia de Cromo Duro y Decorativo y Tanques de Anodizacion de Cromo (40 CFI
                Partes 9 y 63, Subparte N, 60 FR 498, Enero 1995)

         D      Normas de Rendimiento para el Recubrimiento de Superficies de Mobiliario Metalico (40
                CFR Parte 60,  Subparte EE)

         D      Normas de Rendimiento para Operaciones de Recubrimiento de Superficies de Camiones d<
                Trabajo Ligero y Automoviles (40 CFR Parte 60, Subparte MM)

         D      Normas de Rendimiento para Recubrimientos de Superficies Industriales: Aparatos
                Electricos Grandes (40 CFR Parte 60, Subparte SS)

         D      Normas de Rendimiento para Recubrimientos de Superficies de Bobinas Metalicas (40 CFR
                Parte  60, Subparte TT)

         D      Normas de Rendimiento para la Industria de Recubrimientos de Superficies de Latas para
                Bebidas (40 CFR Parte 60, Subparte WW)

         D      Normas de Rendimiento para Recubrimientos de Superficies Industriales: Recubrimiento
                de Superficies de Partes de Plastico para Maquinas Comerciales (40 CFR Parte 60,
                Subparte TTT).
          Estas normas y requisites, a pesar de que tienen diferentes grades, regulan la descarga
          de quimicos organicos volatiles (VOCs).
Septiembre 1995                             95                            SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
                                                  Produclos Metaticos Fabricaclos
Ley de Conservation y Recuperacion de Recursos (RCRA)

            Las grandes cantidades de los desechos peligrosos caracteristicos y los desechos
            enlistados por la RCRA presentes en la industria de productos metalicos fabricados se
            identifican en el Anexo 33. Para mas information sobre los desechos peligrosos de la RCRA,
            consultar 40 CFR Parte 261.
                                              Anexo 33
           Desechos Peligrosos Aplicables a la Industria de Acabados Metalicos
   No. de Desecho
 Peligroso de la EPA
                               Desechos Peligrosos
 D006 (cadmio)
 D007 (cromo)
 D008 (plomo)
 D009 (mercuric)
 DO 10 (selenio)
 DO 11 (plata)
Desechos que son peligrosos  debido a la caracteristica de toxicidad de cada uno de los
componentes.
 F001
Solventes halogenados utilizados en el desengrasado: tetraclororetileno, cloruro de metileno,
1,1,1-tricloroetano,  tetracloruro  de  carbono  y  fluorocarburos  dorados;   todas  las
mezclas/combinaciones  de solventes  utilizados que se emplean en el desengrasado y que
contienen, antes de su uso, un total del 10 por ciento o mas (por volumen) de uno o mas de los
anteriores solventes halogenados o aquellos solventes enlistados en F002, F004, y F005; y
residues indestilables provenientes de la recuperacion de estos solventes usados y mezclas de
solventes usados.
 F002
Solventes halogenados usados; tetraclororetileno, cloruro de metileno, tricloroetileno, 1,1,1-
tricloroetano    clorobenceno,    l,l,2-tricloro-l,2,2-trifluoroetano,    ortodiclorobenceno,
triclorofluorometano, y 1,1,2-tricloroetano; todas las mezclas/combinaciones de solventes
usados que contengan, antes de su uso, uno mas de los solventes halogenados anteriores o
aquellos  enlistados  en F001, F004, F005;  y residues  indestilables  provenientes de la
recuperacion de estos solventes usados y mezclas de solventes usados.
 F003
Solventes no halogenados usados: xileno, acetona, acetato de etilo, etilbenceno, eter etilico,
metil  isobutil   cetona,  alcohol   n-butilico,   ciclohexanona  y  metanol;   todas  las
mezclas/combinaciones de solventes usados que contengan, antes de su uso, unicamente los
solventes no halogenados usados anteriores; y todas las mezclas/combinaciones de solventes
usados que contengan, antes de su uso, uno o mas de los solventes no halogenados anteriores
y un total del 10 por ciento o mas (por volumen) de uno de los solventes enlistados en F001,
F002, F004, F005; y residues indestilables provenientes de la recuperacion de estos solventes
usados y mezclas de solventes usados.	
 F004
Solventes no halogenados usados:  cresoles  y acido  cresilico, y nitrobenceno;  todas las
mezclas/combinaciones de solventes usados que contengan, antes de  su uso, un total del 10 por
ciento o mas (por volumen) de uno o mas de los solventes no halogenados anteriores o aquellos
solventes enlistados en  F001, F002, y F005; y residues indestilables provenientes de la
recuperacion de estos solventes usados y mezclas de solventes usados.	
 F005
Solventes no halogenados usados: tolueno, metil etil cetona, disulfuro de carbono, isobutanol,
piridina, benceno, 2-etoxietanol, y 2-nitropropano; todas las mezclas/ combinaciones de
solventes usados que contengan, antes de su uso, un total del 10 por ciento o mas (por volumen)
de uno o mas de los solventes no halogenados anteriores o aquellos solventes enlistados en
F001, F002,6 F004; y residues indestilables provenientes de la recuperacion de estos solventes
usados y mezclas de solventes usados.
Septiembre 1995
                                96
SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores
                Productos Metalicos Fabricados
                                        Anexo 33 (cont)
             Desechos Peligrosos Aplicables a la Industria de Acabados Metalicos
F006
F007
F008
F009
F010
F011
F012
F019
K090
K091
Fangos del tratamiento de las aguas de desecho provenientes de las operaciones de
galvanoplastia con exception de los siguientes procesos: (1) anodizacion con acido sulfurico
de aluminio; (2) platinado con estafio sobre acero al carbon; (3) platinado de zinc (base
segregada) sobre acero al carbon; (4) platinado de aluminio o zinc-aluminio sobre acero al
carbon; (5) limpieza/remocion asociadas con el platinado de estaiio, zinc y aluminio sobre
acero al carbon; y (6) grabado quimico y pesado del aluminio.
Soluciones usadas del baiio de platinado con cianuro provenientes de las operaciones de
gavanoplastia.
Residues del baiio de platinado provenientes del fondo de los banos de platinado de las
operaciones de galvanoplastia donde se utilizan cianuros en el proceso.
Soluciones usadas del baiio de remocion y limpieza provenientes de las operaciones de
galvanoplastia en donde se utilizan cianuros en el proceso.
Residues del bafio de enfriado rapido provenientes de los banos de lubricante de las
operaciones de tratamiento termico del metal donde se utilizan cianuros en el proceso.
Soluciones usadas de cianuro provenientes de la limpieza del recipiente del baiio de sales de
las operaciones de tratamiento termico del metal.
Fangos del tratamiento de enfriado rapido de las aguas de desechos provenientes de las
operaciones de tratamiento termico de metales donde se utilizan cianuros en el proceso.
Los fangos del tratamiento de las aguas de desecho provenientes del recubrimiento por
conversion quimica del aluminio a partir de la fosfatizacion de circonio es un proceso de
recubrimento por conversion exclusive.
Fango o polvo del control de emisiones proveniente de la production de ferrocromosilicon
(industria de ferroaleaciones).
Fango o polvo del control de emisiones proveniente de la production de ferrocromo (industria
de ferroaleaciones).
     Fuente: Industria Sostenible: Protection Ambiental Estratesica de Promotion en el Sector Industrial, Reporte de la Fase 1,
                                    E.U.A.., EPA, OERR, Junto 1994.

VI.C.  Requisites Reglamentarios Pendientes y Propuestos

    Ley del Agua Limpia (CWA)

              Los lineamientos de efluentes y normas para Galvanoplastas (40 CFR Parte 413) y Acabadores
              Metalicos (40 CFR Parte 433) actualmente estan bajo revision. La EPA tambien esta
              desarrollando en estos momentos lineamientos sobre efluentes y normas para la industria
              de la maquinaria y productos metalicos (40 CFR Parte 438), que son esperadas para mayo de
              1996. Parece ser que la EPA integrara nuevas opciones reglamentarias para la industria de
              acabados metalicos en estos nuevos lineamientos. Bajo un escenario anticipado, los
              lineamientos de efluentes para galvanoplastas y acabadores metalicos proporcionaran
              referencias probablemente de secciones adecuadas del lineamiento para la industria de la
              maquinaria y productos metalicos. Sin embargo, no esta  clara la forma en que las
              operaciones del "taller de trabajo", que no son parte de la industra de la maquinaria y
              productos metalicos, estarian cubiertas bajo este escenario.

              Para la Fase I de la disposicion, la EPA propondra lineamientos para los limites de
              efluentes en plantas que generen aguas de desechos al mismo tiempo que procesan partes
              metalicas, productos metalicos y maquinaria, incluyendo: manufactura,  ensamble,
              reconstruction, reparation y mantenimiento. La disposicion de la  Fase  I cubrira siete
              grupos industrials principales, incluyendo,  aviones, espacio aereo, ferreteria
              (incluyendo herramientas mecanicas, maquinas de tornillos, forjaduras y estampados
              metalicos, resortes metalicos, equipo de calefaccion y metal estructural  fabricado,
    Septiembre 1995
97
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Produclos Metaticos Fabricaclos
           ordenanzas, equipo industrial fijo (incluyendo equipo electrico), equipo industrial movil
           y equipo electronico (incluyendo equipo de comunicacion). Elplazo limite legal es en mayo
           de 1996.

           En la Fase II, la EPA propondra lineamientos para los limites de efluentes en plantas que
           generen aguas de desechos y al mismo tiempo procesen partes metalicas, productos metalicos
           y maquinaria, incluyendo: manufactura, ensamble,  reconstruction, reparation y
           mantenimiento. La disposition de la Fase II cubrira ocho grupos industrials principals,
           incluyendo: vehiculos motores, autobuses y camiones, equipo para viviendas, equipo
           comercial, instrumentos, metales preciosos y no preciosos, construction de barcos y
           ferrocarriles. La fecha limite legal es el 31 de diciembre de  1997.

Ley del Aire Limpio (CAA)

           Ademas de los requisites de la CAA discutidos anteriormente, la EPA esta trabajando
           actualmente sobre diferentes disposiciones que afectaran directamente la industria de
           acabados metalicos. Muchas normas propuestas limitaran las emisiones en el aire de
           diferentes industrias proponiendo normas de rendimiento basadas  en la Tecnologia de
           Control Maximo Alcanzable (MACT) que fijaran los limites de las emisiones en base a las
           concentraciones en la corriente de desechos. A continuation se describen diferentes
           normas potenciales.

Desengrasado/Limpieza con Solventes Organicos

           LaEPApropusounaNESHAP (58 FR 62566, Noviembre 19,1993) para la categoriadefuentede
           desengrasado/limpieza con solventes halogenados que afectara directamente la industria
           de acabados metalicos. Esto se aplicara a las emisiones de solventes halogenados organicos
           nuevos y existentes a un nivel equivalente a la MACT, y se aplicara a los limpiadores
           (desengrasantes) con solventes halogenados organicos nuevos y existentes, utilizando
           cualquiera de los HAPs enlistados en las enmiendas a la CAA. La EPA esta enfocandose
           especificamente en los desengrasantes de vapor que utilizan los siguientes HAPs: cloruro
           de metileno, percloroetileno,  tricloroetileno,  1,1,1-tricloroetano,  tetracloruro de
           carbono y cloroformo.

           Esta NESHAP propone implementar una norma de cumplimiento de practicas laborales y equipo
           basada en la MACT. Esto requeriria que una planta utilice un tipo designado de tecnologia
           paralaprevenciondelacontaminacionjuntoconprocedimientosoperativosadecuados.Sin
           embargo, la EPAtambienha ofrecido una norma de cumplimiento alternative. Las operaciones
           existentes, que utilizan normas basadas en el rendimiento, pueden continuar haciendolo
           si estas normas muestran que pueden lograr el mismo limite de emisiones que la norma de
           cumplimiento de practicas laborales y equipo.
Septiembre 1995                               98                             SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                              Productos Metalicos Fabricados

Bano de Decapado del Acero. HCl

          El acido clorhidrico (HCl) y el cloro se encuentran entre los contaminantes enlistados
          como contaminantes del aire peligrosos en la Seccion 112 de las Enmiendas a la Ley del Aire
          Limpio de 1990. Los procesos del bano de decapado del acero que utilizan una solution de
          HCl y procesos de regeneration del HCl han sido identificados por la EPA como fuentes
          significativamente potenciales de emisiones en el aire de cloro y HCl, como tales, una
          categoria de fuente para la cual pueden garantizarse normas nacionales sobre emisiones.
          Se requiere que la EPA promulgue normas nacionales sobre emisiones para el 5 0 por ciento
          de las categorias fuente enlistadas en la Seccion 112(e) para el 15 de noviembre de 1997.

Otras Acetones Reglamentarias a Futuro

          La EPA esta desarrollando normas de la MACT para varias industrias, incluyendo: partes y
          productos metalicos varies (recubrimiento de superficies), tuberias metalicas-aplicacion
          de asfalto/alquitran mineral, latas metalicas (recubrimiento de superficie), bobinas
          metalicas (recubrimeinto de  superficie), y mobiliario  metalico (recubrimiento  de
          superficies). La fecha final legal para la elaboration de estas leyes es el 15 de noviembre
          del aiio 2000.

VII.   PERFIL DE CONFORMIDAD Y CUMPLIMIENTO DE LA LEY

Antecedentes

          A la  fecha, la EPA ha enfocado  gran  parte de  su atencion  a medir  el
          cumplimiento de las leyes ambientales especificas. Este enfoque permite a la
          Agenda rastrear el cumplimiento  de la  Ley del Aire  Limpio, la  Ley de
          Conservacion y Recuperacion de Recursos, la Ley del Agua Limpia y otras
          leyes  ambientales. En  los ultimos anos, la Agencia ha comenzado a
          complementar  los indicadores  de  conformidad de medios  unices  con
          indicadores de conformidad multimedia,  especificos de la planta. Al hacer
          esto, la EPA se encuentra en una mejor posicion para rastrear el cumplimiento
          de todas las leyes a nivel de la planta  y dentro de sectores industriales
          especificos.

          Un paso importante  en la creacion de la  capacidad para recopilar datos
          multimedia  para  sectores industriales fue la creacion del sistema de Datos
          Integrados para el Analisis de  Aplicacion (IDEA).  Los IDEA tienen  la
          capacidad de "leer dentro de" las bases de datos de medios unices de  la
          agencia, extraer los registros de conformidad y hacer concordar los registros
          con las plantas individuales. El sistema de los IDEA puede hacer concordar
          los registros del Aire, Agua, Desechos, Toxicos/Pesticidas/EPCRA, TRI, y el
          Expediente  de Cumplimiento  de  la Ley para una planta dada, y generar una
          lista de las actividades de permisos historicos, inspeccion y cumplimiento de
          la ley. Los IDEA tambien tienen la capacidad de analizar los datos por area

Septiembre 1995                             99                           SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                             Produclos Metaticos Fabricaclos
          geografica y titular corporative.  A medida que mejore la capacidad para
          generar datos de cumplimiento multimedia, la EPA pondra a disponibilidad
          mas informacion detallada sobre el cumplimiento y la conformidad. Ademas,
          estan en desarrollo medidas de exito especificas para los sectores enfocadas
          a los esfuerzos de  asistencia al cumplimiento.

Description del Perfil de Conformidad y Cumplimiento de la Ley

          Utilizando los datos de inspeccion, violacion y cumplimiento de la ley del
          sistema de IDEA, esta seccion proporciona informacion con respecto a la
          actividad historica de conformidad y cumplimiento de la ley de este sector.
          Con el objeto de reflejar el universe  de la planta reportado en el Perfil de
          Quimicos Toxicos, los datos reportados dentro de esta seccion constan de
          registros provenientes unicamente  del universe de reportes del TRI. Con esta
          decision, los  criterios de seleccion concuerdan en todos los sectores con
          ciertas excepciones. Para los sectores que por lo general no se reportan dentro
          del programa del TRI, se ban proporcionado datos del Sistema de Indexacion
          de Plantas (FINDS) de la EPA que rastrea las plantas en todas las bases de
          datos de los medios. Favor de observar en esta seccion, que la EPA no intenta
          definir el numero  real  de plantas  que entran dentro de cada sector. En lugar
          de esto, la seccion presenta los registros de un subconjunto de plantas dentro
          del sector que estan bien defmidas dentro de las bases de datos de la EPA.
          Como revision del tamano relative  de todo el universe de sectores, la mayoria
          de las agendas contienen un numero estimado de plantas dentro del sector de
          acuerdo con la Oficina del Censo (Consultar Seccion II). Con los sectores
          dominados por los negocios pequenos, como por ejemplo los  acabados
          metalicos e impresores, el universe de reportes  dentro de las bases de datos
          de la EPA puede ser pequeno en  comparacion con los datos del Censo. Sin
          embargo, el grupo seleccionado para la inclusion en esta seccion de analisis
          de datos debera concordar con la  organizacion general del sector.

          Despues de esta introduccion se encuentra una lista que define cada columna
          de datos  presentada dentro de esta seccion. Estos valores representan un
          resumen retrospective de las inspecciones o las acciones de cumplimiento de
          la ley,  y unicamente reflejan la actividad de garantia de conformidad de la
          EPA, estatal y local que ha sido  accesada en las bases de datos de la EPA.
          Para identificar cualquier cambio  en las tendencias, la EPA llevo a cabo dos
          encuestas de datos, una para los cinco anos civiles anteriores (agosto 10, 1990
          a agosto 9, 1995) y la otra para el periodo mas reciente de doce meses (agosto
          10,  1994  a agosto 9, 1995). El analisis de cinco anos proporciona un nivel
Septiembre 1995                           100                         SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados

          promedio de actividades para ese periodo para la comparacion de la actividad
          mas reciente.

          Debido a que la mayoria de las inspecciones se enfocan en los requerimientos de un solo
          medio, las encuestas de datos presentadas en esta section se toman de bases de datos de un
          solo medio. Estas bases de datos no proporcionan datos con respecto a si las inspecciones
          son conducidas por la EPA, o son estatales/locales. Sin embargo, la tabla que divide el
          universe de violaciones proporciona al lector una medicion real de los esfuerzos de la EPA
          y los estados dentro de cada programa de medios. Los datos presentados ilustran las
          variaciones a traves de las regiones para ciertos sectores.6 Esta variation puede ser
          atribuible a las variaciones en la entrada de datos estatales, locales, concentraciones
          geograficas especificas, proximidad a los centres de poblacion, ecosistemas sensibles,
          quimicos altamente toxicos utilizados en la production, o falta de cumplimiento
          historico. Por ende, los datos exhibidos no clasifican el rendimiento regional ni reflejan
          necesariamente que regiones pudieran tener los problemas de conformidad mas grandes.
Definiciones de los Datos de Conformidad y Cumplimiento de la Ley

Definiciones Generates

          Sistema de Indexacion de Plantas (FINDS) - este sistema asignaun numero de planta comun
          para los registros de los permisos de un solo medio de la EPA. El numero de identificacion
          del FINDS permite a la EPA recopilar y revisar todos los datos sobre los permisos,
          conformidad, cumplimiento de la ley y emision de contaminantes para cualquier planta
          regulada dada.

          Datos Integrados para el Analisis de Aplicacion (IDEA) - es un sistema de integration de
          datos que puede recuperar la information desde las bases de datos principales de la oficina
          de programas de la EPA. Los IDEAutilizan el numero de identificacion del FINDS para "pegar
          entre si" los registros de datos separados desde las bases de datos de la EPA. Esto se lleva
          a cabo para crear "una lista maestra" de los registros de datos de cualquier planta dada.
          Algunos de los sistemas de datos accesibles a traves de los IDEA son: AIRS (Sistema
          Aerometricode Recuperation de Information, Oficina del Airey Radiation), PCS (Sistema
          de Conformidad de Permisos, Oficina del Agua), RCRIS (Sistema de Information de la
          Conservaci6nyRecuperaci6ndeRegistros,OficinadeDesechosS61idos),NCDB(Basede
          Datos de ConformidadNacional, Oficina de Prevention, Pesticidas y Sustancias Toxicas),
          CERCLIS (Sistema de Information completa de Respuesta Ambiental y Responsabilidad,
          Superfund), y TRIS (Sistema del Inventario de Emisiones Toxicas). Los IDEA tambien
          contienen information sobre fuentes externas como por ejemplo Dun and Bradstreet y la
          Administration de Seguridad y Sanidad en el Lugar de Trabajo (OSHA). La mayoria de las
          encuestas de datos exhibidos en las secciones IV y VII de la agenda fueron conducidas
          utilizando los IDEA.

Definiciones de los Titulos de las Columnas de la  Tabla de Datos
Septiembre 1995                              101                            SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Produclos Metaticos Fabricaclos
           Plantas en Investigation — se basan en el universe de informantes del TRI dentro del rango
           del codigo enlistado de la SIC. Para las industrias no cubiertas bajo los requisites de
           reportes del TRI, la Agenda utiliza el universe del FINDS para llevar a cabo las encuestas
           de datos. El rango del codigo de la SIC seleccionado para cada biisqueda se define por cada
           cobertura del codigo de la SIC seleccionado en la Agenda, descrita en la Section II.

           Plantas Inspeccionadas - indica el nivel de las inspecciones  en la planta por la EPA y la
           agencia estatal, para las plantas en esta biisqueda de datos. Estos valores muestran que
           porcentaje del universe de la planta se inspecciona en un periodo de 12 6 60 meses. Esta
           columna no cuenta las actividades de conformidad fuera de la inspeccion como por ej emplo
           la revision de reportes de descarga informados a la planta.

           Numero de Inspecciones — mide el mimero total de inspecciones llevadas a cabo en este
           sector. Un evento de inspeccion se cuenta cada vez que se accesa en una base de datos de un
           solo medio.

           Tiempo Promedio Entre Inspecciones - proporciona una duration promedio, expresada en
           meses, en la que se lleva a cabo una inspeccion de conformidad en una planta dentro del
           universe definido.

           Plantas con UnaoMasAccionesdeCumplimientode la Ley-expresaelnumerodeplantas que
           fueron parte de por lo menos una action de cumplimiento de la ley dentro del periodo de
           tiempo definido. Esta categoria  se divide adicionalmente en  acciones  federales y
           estatales. Los datos se obtienenpara acciones de cumplimiento de la ley administrativas,
           civiles/judiciales y penales. Las acciones administrativas incluyen Notificaciones de
           Violation (NOVs). Una planta con acciones de cumplimiento de la ley multiples se cuenta
           unicamente una vez en esta columna (las plantas con tres acciones de cumplimiento de la ley
           se cuentan como una). Todos los porcentajes que aparecen se refieren al niimero de plantas
           inspeccionadas.

           Acciones de Cumplimiento de la Ley Totales - describe el niimero total de acciones de
           cumplimiento de la ley identificadas para un sector industrial a traves de todas las leyes
           ambientales. Una planta con acciones de cumplimiento de  la ley multiples se cuenta
           multiples veces (una planta con tres acciones de cumplimiento de la ley se cuenta como
           tres).

           Acciones de Direction Estatal—muestra que porcentaj e de las acciones de cumplimiento
           de la ley totales es presentado por las agencias ambientales estatales y locales. Al variar
           los niveles de uso por parte de los estados de los sistemas de datos de la EPA, se puede
           limitar el volumen de acciones acordadas por la actividad del cumplimiento de la ley
           estatal. Algunos estados reportan de manera extensa las actividades de cumplimiento de la
           ley en los sistemas de datos de la EPA, mientras que otros estados pueden utilizar sus
           propios sistemas de datos.
Septiembre 1995                               102                            SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados

          Acciones de Direction Federal - muestran que porcentaje de las acciones de cumplimiento
          de la ley totales es representado por la Agenda de Protection Ambiental de los Estados
          Unidos. Este valor incluye las referencias de las agendas estatales. Muchas de estas
          acciones son el resultado de esfuerzos coordinados o conjuntos, estatales/federales.

          Porcentaj e del Cumplimiento de la Ley con la Inspection - expresa con que frecuencia las
          acciones del cumplimiento de la ley son el resultado de las inspecciones. Este valor es una
          relation de las acciones del cumplimiento de la ley ante las inspecciones y se representa
          unicamente para proposito de comparacion. Esta medida es un indicador aproximado de la
          relation entre las inspecciones y el cumplimiento de la ley. Las acciones reportadas de
          las inspecciones y el cumplimiento de la ley bajo la Ley del Agua Limpia (PCS), la Ley del
          AireLimpio (AFS)y la Ley de Conservaciony Recuperation de Productos (RCRA) se incluyen
          en  esta relation. Las inspecciones y acciones provenientes de la base  de datos
          TSCAMFRA/EPCRA no se consideran como factores dento de esta relation porque la mayoria
          de las acciones tomadas bajo estos programas no son el resultado de las inspecciones de la
          planta. Esta relation no representa las acciones del cumplimiento de la ley que surgen de
          las actividades de monitoreo de la conformidad fuera de la inspection (por ejemplo, las
          descargas de agua autoreportadas) que pueden dar como resultado una action de cumplimiento
          de la ley dentro de la CAA, CWA y RCRA.

          Plantas con Una o Mas Violaciones Identificadas - indica el mimero y porcentaje de
          plantas inspeccionadas que presentan una violation identificada en una de las siguientes
          categorias de datos: en una Violation o Estado de Violation significative (CAA); Falta de
          Cumplimiento Reportable, Falta de Cumplimiento del Ano en Curso, Falta de Cumplimiento
          Importante (CWA); Falta de Cumplimiento y Falta de Cumplimiento Importante (FTFRA, TSCA,
          y EPCRA); Violation No Resuelta y Violation de Alta Prioridad No Resuelta (RCRA). Los
          valores presentados en esta columna reflejan el grado de falta de cumplimiento dentro del
          marco de tiempo medido, pero no distinguen entre la severidad de la falta de cumplimiento.
          Los porcentajes dentro de esta columna pueden exceder del 100 por ciento ya que las plantas
          pueden encontrarse en un estado de violation sin ser inspeccionadas. El estado de
          violation puede ser un precursor hacia una action de cumplimiento de la ley, pero no
          necesariamente indica que se presentara una action de cumplimiento de la ley.

          Division de los Medios de las Acciones e Inspecciones de Cumplimiento de la Ley - cuatro
          columnas identifican la proportion de las acciones totales de inspecciones y cumplimiento
          de la ley dentro de las bases de datos del Aire, Agua, Desechos y TSCA/FIFRA/EPCRA, de la
          EPA. Cada columna es un porcentaje de la columna ya sea de "Inspecciones Totales" o las
          "Acciones Totales".
VILA. Historial de Conformidad de la Industria de Productos Metalicos Fabricados

          El Anexo 34 presenta la information sobre el cumplimiento de la ley y la conformidad
          especifica para la industria de productos metalicos fabricados. Tal como se indica en este
          Anexo, las regiones IV, V, y IX llevan a cabo el numero mayor de inspecciones en esta
          industria. Esto concuerda con el hecho de que la industria de productos metalicos

Septiembre 1995                               103                           SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
               Produclos Metaticos Fabricados
          fabricados se concentra geograficamente cerca de las areas industriales. La informacion
          tambien indica que casi todas las acciones del cumplimiento de la ley de la Region IV son
          conducidas por el estado.

VII.B. Comparacion de la Actividad del Cumplimiento de la Ley entre las Industrias Seleccionadas

          Los Anexos 35-38 proporcionan informacion sobre el cumplimiento de la ley y la
          conformidad para las industrias seleccionadas. La industria de productos metalicos
          fabricados incluye el numero mayor de plantas estudiadas por la EPA en todas las industrias
          seleccionadas. De igual forma, cuenta con el numero mayor de inspecciones y acciones de
          cumplimiento. Para esta industria, las inspecciones de la RCRA comprenden mas de la mitad
          de todas las inspecciones llevadas a cabo, mientras que las inspecciones de la CWA
          representan el 15 por ciento de estas inspecciones. El porcentaje bajo de inspecciones de
          la CWA se opone al numero mayor de descargas  de agua generadas por esta industria.

                                     Anexo 34
         Resumen de Cinco Afios del Cumplimiento de la Ley de Conformidad
                 para la Industria de Productos Metalicos Fabricados
                   Especifico para Productos Metalicos  Fabricados
A

Metal Fabricado
SIC 34



Region I
Region II
Region III
Region IV
Region V
Region VI
Region VII
Region VIII
Region IX
Region X
Total/
B

Plantas en
investiga-
cion


199
171
186
320
880
171
109
36
228
46
2,346
C

Plantas
Inspeccio-
nadas


139
127
130
220
466
85
71
14
65
23
1,340
D

Numero de
Inspecciones



585
515
626
1480
1549
268
238
50
125
73
5,509
E
Numero
Promedio de
Meses entre
Inspecciones


20
20
18
13
34
38
27
43
109
38
26
F
Plantas con
una o mas
acciones de
cumpli-
miento de la
ley
40
39
43
48
54
17
13
7
7
12
280
G
Acciones de
cumplimient
o de la ley
to tales


99
139
156
178
128
54
31
8
20
27
840
H

Acciones de
Direccion
Estatal


66%
78%
86%
94%
75%
89%
71%
38%
65%
63%
80%
I
Acciones de
Direccion
Federal



34%
22%
14%
6%
25%
11%
29%
63%
35%
37%
20%
J
Porcenataje
del Cumpli-
miento de la
Ley con la
Inspeccion

0.17
0.27
0.25
0.12
0.08
0.20
0.13
0.16
0.16
0.37
0.15
Septiembre 1995
104
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
               Productos Metalicos Fabricados
                                     Anexo 35
Resumen de Cinco Anos del Cumplimiento de la Ley y Conformidad para Industrias Seleccionadas
A
Sector de la Industria
Mineria de Metales
Mineria de Minerales
No Metalicos
Lena y Madera
Mobiliario
Hule y Plastico
Piedra, Arcilla y
Vidrio
Metales No Ferrosos
Metal Fabricado
Electronica/
Computacion
Ensamble de
Vehiculos Motores
Pulpa y Papel
Imprenta
Quimicos
Inorganicos
Quimicos Organicos
Refina-miento del
Petroleo
Hierro y Acero
Limpieza en Seco

B
Plantas en
investiga-
cion
873
1,143
464
293
1,665
468
844
2,346
405
598
306
4,106
548
412
156
374
933

C
Plantas
Inspeccio-
nadas
339
631
301
213
739
268
474
1,340
222
390
265
1,035
298
316
145
275
245

D
Numero de
Inspec-
ciones
1,519
3,422
1,891
1,534
3,386
2,475
3,097
5,509
111
2,216
3,766
4,723
3,034
3,864
3,257
3,555
633

E
Numero
Promedio de
Meses entre
Inspecciones
34
20
15
11
30
11
16
26
31
16
5
52
11
6
3
6
88

F
Plantas con
una o mas
acciones de
cumplimiento
de la ley
67
84
78
34
146
73
145
280
68
81
115
176
99
152
110
115
29

G
Acciones de
cumplimient
o de la ley
to tales
155
192
232
91
391
301
470
840
212
240
502
514
402
726
797
499
103

H
Acciones
de
Direccion
Estatal
47%
76%
79%
91%
78%
70%
76%
80%
79%
80%
78%
85%
76%
66%
66%
72%
99%

I
Accio-
nes de
Dire-
ccion
Federal
53%
24%
21%
9%
22%
30%
24%
20%
21%
20%
22%
15%
24%
34%
34%
28%
1%

J
Porcenataje
del Cumpli-
miento de la
Ley con la
Inspeccion
0.10
0.06
0.12
0.06
0.12
0.12
0.15
0.15
0.27
0.11
0.13
0.11
0.13
0.19
0.25
0.14
0.16

Septiembre 1995
105
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
              Produclos Metaticos Fabricaclos
                                    Anexo 36
Resumen de Un Ano del Cumplimiento de la Ley y Conformidad para Industrias Seleccionadas
A
Sector de la Industria
Mineria de
Metales
Mineria de
Metales No
Metalicos
Lena y Madera
Mobiliario
Hule y Plastico
Piedra, Arcilla y
Vidrio
Metales No
Ferrosos
Metal Fabricado
Electronica/Comp
utacion
Ensamble de
Vehiculos
Motores
Pulpa y Papel
Imprenta
Quimicos
Inorganicos
Quimicos
Organicos
Refinamiento del
Petroleo
Hierro y Acero
Limpieza en Seco
B
Plantas en
Investi-
gacion
873
1,143
464
293
1,665
468
844
2,346
405
598
306
4,106
548
412
156
374
933
c
Plantas
Inspeccio-
nadas
114
253
142
160
271
146
202
477
60
169
189
397
158
195
109
167
80
D
Numero de
Inspeccio-
nes
194
425
268
113
435
330
402
746
87
284
576
676
427
545
437
488
111
E
Plantas con Una o Mas
Violaciones
Numero
82
75
109
66
289
116
282
525
80
162
162
251
167
197
109
165
21
Porcentaje*
72%
30%
77%
41%
107%
79%
140%
110%
133%
96%
86%
63%
106%
101%
100%
99%
26%
F
Plantas con Una o Mas
Acciones del Cumplimiento
de la Ley
Numero
16
28
18
3
19
20
22
46
8
14
28
25
19
39
39
20
5
Porcentaje*
14%
11%
13%
2%
7%
14%
11%
10%
13%
8%
15%
6%
12%
20%
36%
12%
6%
G
Acciones del
Cumplimiento
de la Ley
Totales
24
54
42
5
59
66
72
114
21
28
88
72
49
118
114
46
11
H
Porcentaje
del Cumpli-
miento de la
Ley con la
Inspeccion
0.13
0.13
0.58
0.55
0.14
0.20
0.18
0.15
0.24
0.10
0.15
0.11
0.12
0.22
0.26
0.09
0.10
*Los porcentajes en las Columnas E y F se basan en el numero de plantas inspeccionadas (Columna C). Los porcentajes pueden exceder
del 100% debido a que las violaciones y las acciones pueden presentarse sin una inspeccion en la planta.
Septiembre 1995
106
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
                 Productos Metalicos Fabricados
                                           Anexo 37
                 Resumen de Cinco Anos de la Inspeccion y Conformidad
                          por Leyes para Industrias Seleccionadas
Sector de la Industria
Mineria de
Metales
Mineria de
Minerales no
Metalicos
Numero
de
Plantas
Inspec-
cionadas
339
631
Inspec-
ciones
Totales
1,519
3,422
LenayMadera || 301 || 1,891
Mobiliario || 293 || 1,534
Hule y Plastico || 739 || 3,386
Piedra, Arcilla y II 268 II 2,475
Vidrio || ||
Metales No II 474 II 3,097
Ferrosos || ||
Metal Fabricado || 1,340 || 5,509
Electronica/Com
putacion
Ensamble de
Vehiculos
Motores
222
390
111
2,216
PulpayPapel || 265 || 3,766
Imprenta || 1,035 || 4,723
Quimicos II 302 II 3,034
Inorganicos || ||
Quimicos II 316 II 3,864
Organicos || ||
Refinamiento del II 145 II 3,237
Petroleo || ||
HierroyAcero || 275 || 3,555
Limpiezaen 245 633
Seco || ||
Acciones
del
Cumpli-
miento de
la Ley
155
192
Ley del Aire Limpio
%de
Inspec-
ciones
Totales
35%
65%
232 || 31%
91 || 52%
391 || 39%
301 II 45%
470 || 36%
840 || 25%
212
240
16%
35%
502 || 51%
514 || 49%
402 || 29%
726 || 33%
797 || 44%
499 || 32%
103 || 15%
%de
Acciones
Totales
17%
46%
Ley del Agua Limpia
%de
Inspecc-
iones
Totales
57%
31%
21% || 8%
27% || 1%
15% || 13%
39% || 15%
22% || 22%
11% || 15%
2%
15%
14%
9%
48% || 38%
31% || 6%
26% || 29%
30% || 16%
32% || 19%
20% || 30%
1% || 3%
%de
Acciones
Totales
60%
24%
Ley de Conservacion y
Recuperacion de
Recursos
%de
Inspec-
ciones
Totales
6%
3%
7% || 59%
1% || 45%
7% || 44%
5% || 39%
13% || 38%
6% || 56%
3%
4%
66%
54%
30% || 9%
3% || 43%
17% || 39%
21% || 46%
12% || 35%
18% || 37%
4% || 83%
%de
Acciones
Totales
14%
27%
FIFRA/TSCA/
EPCRA/Otras"
%de
Inspec-
ciones
Totales
1%
<1%
67% || 2%
64% || 1%
68% || 3%
51% || 2%
54% || 4%
76% || 4%
90%
75%
3%
2%
18% || 2%
62% || 2%
53% || 3%
44% || 5%
52% || 2%
58% || 2%
93% || <1%
%de
Acciones
Totales
9%
4%
5%
8%
10%
5%
10%
7%
5%
6%
3%
4%
4%
5%
5%
5%
1%
    Aceiones tomadas para haeer eumplir la Ley Federal de Inseeticidas, Fungieidas y Rodentieidas; la Ley de Control de Sustaneias Toxicas y la Ley de Plant
    Emergeneia y el Dereeho a Saber de la Comunidad, asi como otras leyes ambientales federales.
Septiembre 1995
107
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
                  Pnxluctas Metalicos Fablicaclos
                                             Anexo 38
    Resumen de Un Ano de Inspeccion y Conformidad por Leyes para Industrias Seleccionadas
Sector de la Industria
Mineria de
Metales
Mineria de
Minerales no
Metalicos
Numero
Plantas
Inspec-
cionada
s
114
253
Inspec-
ciones
Totales
194
425
LenayMadera || 142 || 268
Mobiliario || 293 || 160
Hule y Plastico || 271 || 435
Piedra, Arcilla y
Vidrio
Metales No
Ferrosos
146
202
330
402
Metal Fabricado || 477 || 746
Electronica/Com
putadoras
Ensamble de
Vehiculos
Motores
60
169
87
284
PulpayPapel || 189 || 576
Imprenta || 397 || 676
Quimicos
Inorganicos
Quimicos
Organicos
Refinamien-to
del Petroleo
158
195
109
427
545
439
HierroyAcero || 167 || 488
Limpieza en
Seco
80
111
Acciones
del Cumpli-
miento de
la Ley
24
54
Ley del Aire Lirnpio
%de
Inspeccio
nes
Totales
47%
69%
42 || 29%
5 || 58%
59 || 39%
66
72
45%
33%
114 || 25%
21
28
17%
34%
88 || 56%
72 || 50%
49
118
114
26%
36%
50%
46 || 29%
11
21%
% de
Accione
s
Totales
42%
58%
Ley del Agua Limpia
% de
Inspeccion
es Totales
43%
26%
20% || 8%
67% || 1%
14% || 14%
52%
24%
18%
21%
14% || 14%
2%
16%
14%
10%
69% || 35%
27% || 5%
38%
34%
31%
29%
13%
19%
18% || 35%
4%
1%
% de
Accione
s
Totales
34%
16%
Ley de Conservation y
Recuperation de Recursos
% de
Inspecciones
Totales
10%
5%
13% || 63%
10% || 41%
4% || 46%
8%
3%
38%
44%
8% || 61%
7%
9%
69%
56%
21% || 10%
3% || 44%
21%
16%
16%
45%
50%
30%
26% || 36%
22%
78%
% de
Acciones
Totales
6%
16%
FIFRA/TSCA/
EPCRA/Otras"
% de
Inspeccio
nes
Totales
<1%
<1%
61% || <1%
10% || <1%
71% || 1%
37%
69%
<1%
1%
77% || <1%
87%
69%
<1%
1%
7% || <1%
66% || <1%
36%
49%
47%
<1%
1%
1%
50% || <1%
67%
<1%
% de
Accione
s
Totales
19%
11%
6%
13%
11%
3%
4%
2%
4%
6%
3%
4%
6%
1%
6%
6%
7%
*      Aeeiones tomadas para hacer eumplir la Ley Federal de Insectieidas, Fungieidas y Rodenticidas; la Ley de Control de Sustancias Toxieas y la Ley de
       Planeacion de Emergeneia y el Derecho a Saber de la Comunidad, asi eomo otras leyes ambientales federales.
Septiembre 1995
108
SIC Codigo 34

-------
   Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados


VII.C. Analisis de las Principales Acciones Legales

VII.C.I Analisis de los Casos Principales

              Esta section proporciona information resumida sobre los casos principales que han
              afectado este sector. Tal como se indica en el Reporte de Logros en el Cumplimiento de la
              Ley, de la EPA, Publicaciones Para el Ano 1991, Para el Ano 1992 y para el Ano 1993, se
              resolvieron 15 importantes acciones para el cumplimiento de la ley entre 1991 y 1993 para
              la industria de acabados metalicos. Las violaciones a la CWA representaron ocho de estas
              acciones, la mayoria de cualquier ley. Despues de las violaciones de la CWA, se presentaron
              cinco acciones que implicaban violaciones a la RCRA, tres que implicaban violaciones a la
              CERCLA,unaconunaviolaci6nalaCAAyunaconunaviolaci6nalaSDWA.Lascompafiias
              contra las cuales se presentaron los casos son sobre todo compafiias de acabadores
              metalicos,  incluyendo   aquellas  que proporcionan servicios  de galvanoplastia,
              recubrimiento y platinado. Dos de las compafiias llevan a cabo funciones de moldeo y
              fabrication de metales.

              Doce de los quince casos dieron como resultado la evaluation de una penalidad. Las
              penalidades variaban de $15,000 a $500,000, y en cuatro casos, se destine una suma de
              dinero adicional por parte del demandado para mejorar los procesos o tecnologias y para
              aumentar la confiabilidad en un seguro. Por ejemplo, en el caso de los E.UA. contra North
              American Philips Corp. (1992), la compafiia pago una penalidad de $500,000 y gasto
              aproximadamente $583,000 para eliminar las descargas de las aguas de desechos
              provenientes de algunos de sus procesos no regulados federalmente. La penalidad promedio
              por caso  fue de aproximadamente $322,000. Se requieron Proyectos Ambientales
              Complementarios (SEPs) en dos de los casos. Por ejemplo, se requirieron a Texas
              Instruments, Inc. (1993) que pagara una penalidad y reemplazara una unidad de
              desengrasante de vapor por una unidad que protegiera mas el ambiente.

              Aun cuando la mayor parte de los casos se trataron de penalidades civiles, cuatro de los
              casos implicaron condenas penales, lo que dio como resultado penalidades y/o sentencias
              de encarcelamiento para los propietarios y/u operadores de las plantas. Por ejemplo, el
              caso de los EstadosUnidos contra John BorowskiyBorjohn Optical Technology. Inc.. dio
              como resultado la primera condena penal por provocar riesgos bajo la CWA; el presidente
              de la compafiia fue sentenciado a 26 meses en prision, seguidos por dos afios de libertad
              condicional.
   Septiembre 1995                               109                            SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados
VII.C.2 Proyectos Ambientales Complementarios

              Los Proyectos Ambientales Complementarios (SEPs) son convenios de cumplimiento que
              reducen la penalidad estipulada para una planta a cambio de un proyecto ambiental que
              exceda el valor de la reduction. Con frecuencia, estos proyectos fundan actividades para
              la prevention de la contamination que pueden reducir de manera significativa las cargas
              de contaminantes a future de una planta.

              En diciembre  de 1993, a las Regiones se les solicito por parte de la Oficina de
              Cumplimiento de laLeyy Garantia de Conformidad de la EPA, proporcionar informacion sobre
              el numero y tipo de SEPs introducidos por las Regiones. El siguiente Anexo contiene una
              muestra representativa de las respuestas regionales dirigidas a la industria de productos
              metalicos fabricados. La informacion contenida en este Anexo no es global yproporciona
              unicamente una muestra de los tipos de SEPs desarrollados para la industria de productos
              metalicos fabricados. Favor de observar que los proyectos descritos en esta section no se
              aplican necesariamente a todas las plantas en este sector. Deberan tomarse en cuenta con
              atencion las condiciones especificas para  cada planta al evaluar los proyectos
              ambientales Complementarios potenciales.
    Septiembre 1995                              110                            SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
              Productos Metalicos Fabricados
                                    Anexo 39
                      Proyectos Ambientales Complementarios
                    Fabrication de Productos Metalicos (SIC 34)
Nombre del Caso



Truex, Inc.
Pawtucket, RI
(fabricante de
partes metalicas)




Walton &
Lonsbury
Attleboro, MA
(planta de
galvano-plastias)





Verilyte Gold, Inc.
Chelsea, MA
(planta de
galvano-plastia)
The Torrington
Company
(fabricante de
cojinetes de
precision,
ensambles,
engranajes y
acoplamientos
Texas
Instruments, Inc.
Attleboro, MA
(fabricante de
materiales
metalurgicos)




Region
de la
EPA

1







1









1



1







1









Ley/
Tipo de
accion

EPCR
A






RCRA









RCRA



EPCR
A






EPCR
A








Tipo de SEP



Reduction
dela
Contami-
nation




Preven-cion
de la conta-
mination y
reduction de
la contami-
nation




Preven-cion
de la Conta-
mination

Donation de
Equipo






Donation de
Equipo








Costo
Estimado
para la
Compaiiia
70,000







18,270









21,450



16,792







$8,063









Beneiicios Ambientales Esperados



Instalar y operar un sistema de
reciclaje del enjuague del
proceso y el agua de
enfriamiento para reducir el
agua utilizada y para recuperar
los desechos del proceso de
cobre y de zinc para el
reciclaje
Implementar un sistema para
recuperar y reutilizar las aguas
de enjuague con acido
cromico. Eliminar el uso del
tricloroetano en la operation
de desengrasado. Instalar un
sistema de filtration que
extendera la vida de la solution
para remocion de acido
clorhidrico
Instalar una unidad de secado
de partes metalicas con aire
caliente que elimina el 100 por
ciento del uso del freon
Donar equipo de emergencia
y/o compute al Comite Local
de Planeacion de Emergencias
(LEPC) para responder a y/o
planear las emergencias
quimicas. Participar en las
actividades del LEPC.

Compra de hardware y
software de compute para el
LEPC y el Departamento de
Bomberos de Attleboro (AFD)
para ayudar al LEPC a rastrear
y almacenar information sobre
la identidad y ubicacion de
quimicos peligrosos y para
ayudar al AFD a responder a
emisiones accidentales.
Penalidad
Final
Evaluada

$ 54,000







$ 15,100









$ 26,400



$ 35,364







$ 14,025









Penalidad Final
Despues de la
Mitigacion

$ 29,000







$ 15,100









$ 15,675



$ 18,572







$ 5,962









Septiembre 1995
111
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
              Pnxluctas Metalicos Fablicaclos
                                     Anexo 39
                      Proyectos Ambientales Complementarios
                    Fabrication de Productos Metalicos (SIC 34)
Nombre del Caso



Texas
Instruments, Inc.
Attleboro, MA
(acabados
metalicos)

L.S. Starrlett
Company, Inc.
Athol, MA
(fabricante de
herramientas)







Teradyne, Inc
Nashua, NH
(fabricante de
productos para
soldadura)





M.W. Dunton
Company
West Warwick, RI
(fabricantes de
productos para
soldadura)





Region
de la
EPA

1





1











1









1










Ley/
Tipo de
accion

CAA





EPCR
A










RCRA









EPCR
A









Tipo de SEP



Preven-cion
de la Conta-
minacion



Preven-cion
de la conta-
minacion









Preven-cion
de la conta-
minacion







SERC/LER
C









Costo
Estimado
para la
Compaiiia
170,000





290,000











800,000









4,754










Beneiicios Ambientales Esperados



Reemmplazar la unidad del
desengrasante de vapor actual
por una unidad de
desengrasante de circuito
cerrado para evitar el uso del
Freon 113.
Instalar tres sistemas de
lavado por agitacion acuosa
con base en soluciones
alcalinas, reemplazar las
unidades de limpieza con
Freon en los departamentos y
una unidad de limpieza con
cloruro de metileno en un
tercer departamento para
reducir el Freon y el cloruro
de metileno en un 100 por
ciento.
Adquirir e instalar unidades
de reemplazo de solventes
para dos plantas. Dejar de
utilizar el Freon 1 13 en las
operaciones de manufactura
en una planta y dejar de
utilizar 1,1,1-
tricloroetano(excepto en los
ensambles sensibles al agua
(en otra planta).
Donar equipo de respuesta
ante emergencias para el
departamento de bomberos
voluntaries, con el fin de
ayudar al LEPC a rastrear y
almacenar informacion sobre
la identidad y ubicacion de
quimicos peligrosos y para
ayudar al departamento de
bomberos a responder ante
emisiones accidentales.
Penalidad
Final
Evaluada

90,000





176,800











120,000









9,500










Penalidad Final
Despues de la
Mitigacion

49,900





83,200











50,000









4,745










Septiembre 1995
112
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
              Productos Metalicos Fabricados
                                    Anexo 39
                      Proyectos Ambientales Complementarios
                    Fabrication de Productos Metalicos (SIC 34)
Nombre del Caso



The Drawn Metal
Tube Company
Thomaston, CT


Pioneer Metal
Finishing






Elken Metals
Company
Alloy, WV



Southern Foundry
Supply








Cerro Metal
Products, Inc.
Bellefonte PA



Region
de la
EPA

1




2







3





4









3





Ley/Tipo
de accion


CWA




EPCR
A






xxxx





EPCR
A








TSCA





Tipo de SEP



Preven-cion
de la Conta-
mination


Prevention
dela
Contaminaci
on




Reduccion
dela
Contaminaci
on


Reduccion
dela
Contaminaci
on






Cumplimien
to Acelerado




Costo
Estimado
para la
Compaiiia
145,000




13,128







449,000





34,000









40,000





Beneiicios Ambientales Esperados



Instalar un sistema de
evaporador de circuito cerrado
para eliminar la descarga de
aguas de desechos con
formaciones de cobre en el rio
Someter a un pretratamiento
bolsas de niquel usado y
bolsas de filtros usados de los
filtros de niquel para recuperar
el niquel de desecho,
reduciendo de esta forma la
elimination de desechos
peligrosos de niquel
Eliminar los transformadores
de PCS, capacitores de PCS
y rellenar transformadores
contaminados de PCS para
reducir la cantidad de PCBs
que pueden emitirse
Evaluar la factibilidad de un
proceso para recuperar el
niquel puro de las corrientes
de desechos de la planta y
construir una planta piloto
para llevar a cabo la
recuperation, con el fin de
reducir la cantidad de metales
pesados que entran al medio
ambiente
Reemplazar el fluido de los
transformadores de PCS por
fluidos que no lleven PCS
para eliminar el potential de
emisiones no controaldas de
PCBs
Penalidad
Final
Evaluada

77,624












280,000





15,840









31,700





Penalidad Final
Despues de la
Mitigacion

45,000




5,000







17,250





2,376









18,450





Septiembre 1995
113
SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                Produclos Metaticos Fabricaclos
VIII.  ACTIVIDADES EINICIATIVAS PARA LA GARANTIA DE CONFORMIDAD

              Esta seccion enfatiza las actividades emprendidas por este sector industrial y agencias
              publicas para mejorar de manera voluntaria el rendimiento ambiental del sector. Estas
              actividades incluyen aquellas iniciadas de manera independiente por las asociaciones
              comerciales industrials. En esta seccion, la agenda tambien contiene una lista y una
              description de las asociaciones comerciales nacionales y regionales.
VIII.A.    Programas y Actividades Ambientales Relacionados con el Sector

              Se estan presentando varias actividades e iniciativas para la conformidad en toda la
              industria de productos metalicos fabricados. Muchas compafiias estan llevando a cabo
              investigaciones privadas para desarrollar nuevas aleaciones y experimentar con el uso de
              aceites de acido citrico o terpenos en lugar de desengrasantes mas toxicos (por ejemplo,
              1,1,1-tricloroetano).

              Varies proyectos que actualmente estan en marcha son patrocinados por los gobiernos
              Federales, Estatales y del pais; universidades y asociaciones comerciales. Varias de
              estas iniciativas se describen a continuation.

   Iniciativa del Sentido Comun

              La Iniciativa del Sentido Comun (CSI), una sociedad entre la EPA y la industria privada,
              tiene el objetivo de crear estrategias para la protection ambiental que scan mas limpias
              para el medio ambiente y menos costosas para la industria y los contribuyentes fiscales.
              Como parte de la SCI, los representantes de gobiernos federales, estatales y locales;
              industria; organizaciones ambientales nacionales y basadas en la comunidad; grupos de
              justicia ambiental y organizaciones de trabajo, se reunen para examinar el amplio rango
              de requisites ambientales que afectan las siguientes seis industrias  seleccionadas:
              fabrication de automoviles; computation y electronica, hierro y acero, acabados
              metalicos, refinamiento del petroleo e imprenta.

              Los participates de la CSI estan buscando soluciones que:

              D D   Se enfoquen en la industria en conjunto en lugar de en un solo contaminante
              D D   Biisquen soluciones basadas en el concenso
              D D   Se enfoquen en la prevention de la contamination en lugar de controles extremos
              D D   Sean especificas para la industria
    Septiembre 1995                              114                            SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados

          El Consejo de la Iniciativa del Sentido Comun (CSIC), dirigido por el Administrador de la
          EPA, Browner, esta formado por un consej o pirncipal y seis subcomites (uno por sector de
          la industria). Cada uno de los subcomites ha descubierto e identificado problemas y areas
          de proyectos para enfocarse en ellas, y se ha establecido grupos de trabajo para analizar
          y hacer recomendaciones sobre los problemas. (Contacto: Greg Waldrip en el (202) 564-
          7024)

Diseno para el Medio Ambiente (DfE)

          El DfE es unprograma de la EPA operado por la Oficina de Prevention de la Contaminacion y
          Toxicos. El DfE es un programa voluntario que promueve el uso de quimicos, procesos y
          tecnologias mas seguras en las primeras etapas del diseno del producto. El programa DfE
          ayuda a la industria a realizar elecciones de diseno mas informadas y responsables
          ambientalmente, proporcionando herramientas analiticas estandarizadas para la aplicacion
          en la industria y proporcionando informacion sobre el riesgo ambiental comparativo y para
          la salud de los seres humanos, el costo y el rendimiento de los quimicos, los  procesos y
          tecnologias. El DfE tambien ayuda a lospequefios negocios analizando las alternativas para
          la prevention de la contamination y expandiendo la informacion a la industria y el publico.
          Al ayudar a traducir la prevention de la contamination en terminos significativos, el DfE
          contribuye a construir la estructura institucional en las compafiias para respaldar la
          prevention de la contamination. Las actividades del DfE entran en dos categorias ampilas:
          (1) los proyectos especificos para la industria que motivan a los negocios a incorporar
          la prevention de la contamination en sus disenos; y (2) los proyectos a largo plazo que
          traducen la prevention de la contamination en terminos que tienen sentido para profesiones
          como por ejemplo la quimica, ingenieria quimica,  comercializacion, contabilidad y
          seguros.

          Un esfuerzo del DfE (en sociedad con la Manufacturing Extension Partnership) es el
          desarrollo de una base de datos de referencia y un cuestionario acompafiante para ser
          utilizados como unmecanismo de incentive para las compafiias. Se motiva a los fabricantes
          de metales para que completenun cuestionario especifico de su compafiiay lo regresen a la
          ManufacturingExtensionPartnershipparasuanalisis.Lacompaniaposteriormenterecibira
          un reporte en el que se comparan sus datos con los de otras compafiias. En base a estos
          resultados, las compafiias son motivadas a implementar voluntariamente mecanismo que
          reduciran el dafio ambiental resultante de los procesos de manufacture. Los temas incluidos
          en  el cuestionario, la base de datos y el reporte van desde el uso de tecnologias de
          automatization y monitoreo hasta los volumenes de desechos generados, tratados y
          reciclados.
Septiembre 1995                               115                            SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Produclos Metaticos Fabricaclos
Programa de Asistencia Tecnica de Minnesota (MnTAP)

          En el Estado de Minnesota, la reduction de desechos esta recibiendo una atencion creciente
          como una alternativapara la elimination de desechos. Para ayudar a las compafiias a reducir
          sus desechos, Minnesota desarrollo el MnTAP, un programa que ayuda a las plantas a
          identificar las oportunidades para la reduction de desechos. El MnTAP reconoce que las
          operaciones de cada compafiia son unicas y por lo tanto, ha desarrollado una seire de listas
          de verification para ayudar  a identificar las posiblidades en la reduction de desechos.
          Las listas de verification  estan disenadas  para ayudar a cada planta a evaluar las
          corrientes de desechos e identificar las oportunidades en la reduction de desechos. Las
          listas de verification cubren varias areas relevantes para este perfil,  incluyendo
          procedimientos operatives, limpieza, mecanizacion, platinado/acabados metalicos,
          recubrimiento/pintado y formulation.

          Para asegurar el uso efectivo de las listas de verification del MnTAP, existe personal
          disponible para contestar preguntas en el telefono o en el sitio una vez que se han
          completado las listas de verification. El MnTAP tambien ha reunido information tecnica y
          de los proveedores para varias de las opciones enlistadas que pueden ser utiles para
          evaluar las oportunidades de reduction de desechos en una planta. Ademas el MnTAP ha
          desarrollado listas de proveedores que ofrecen servicios de reciclaje bajo contrato si no
          es factible implementar las opciones enlistadas en las listas de verification. El personal
          de MnTAP puede contactarse en el (612) 625-4949.

Prevention de la Contamination y Reduction de Desechos en el Taller de Trabajo de  la Industria de
Acabados Metalicos

          La Universidad de Nebraska-Lincoln patrocino un taller de trabajo sobre Prevention de la
          Contamination y Reduction  de Desechos en la Industria de Acabados Metalicos en 1993. El
          taller de trabajo rue disefiado para gerentes y operadores de trabajos de galvanoplastia
          y galvanization;  ingenieros; consultores ambientales; consultores en el manejo de
          desechos; funcionarios del gobierno  federal, estatal y local e individuos responsables
          de la capacitacion en el area de manejo de desechos de acabados metalicos. Los temas
          cubiertos incluyeron:

          D     Ahorro de dinero y reduction de riesgos a traves de la prevention de la contamination y
                la reduction de desechos.
          D     Incorporation de la prevention de la contamination en las operaciones de planeacion de
                galvanoplastia y galvanization.
          D D    Llevar a cabo auditorias para la reduction de desechos.
          D D    Desarrollar y analizar opciones para la prevention de la contamination/ reduction de
                desechos.
          D     Tecnicas innovadoras para implementar un programa de prevention de la
                contamination/reduction de desechos.
Septiembre 1995                              116                           SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados

          Para mas information con respecto a este taller de trabajo, favor de ponerse en contacto
          con David Montage de la Universidad de Nebraska en W348 Nebraska Hall, Lincoln, NE 685 88-
          0531.

Listas de Verification sobre las Oportunidad.es para la Prevention de la Contamination

          Los Distritos de Saneamiento del Condado de Los Angeles desarrollaron una lista de
          verification sobre las oportunidades para la prevention de la contamination de manera
          detallada, para ayudar a las compafiias a identificar e implementar los metodos para la
          prevention de la contamination cuando sea posible. Los Distritos de Saneamiento del
          Condado han identificado oportunidades especificas para los fabricantes de metales y las
          industrias de acabados metalicos.

Iniciativa de Michigan del Sureste (SEMI)

          LaEPAyelDeparlamentoRecursosNari^esdeMcMgan(MDNR)hanlanzadounainiciativa
          geografica en el area de Michigan del Sureste debido a la magnitud de las emisiones de
          contaminantesy lapoblacionhumana en el area. Se han identificado ocho condados dentro
          de la iniciativa con problemas ambientales importantes. Varies rios del area estan
          afectados por contaminantes transportados por el aire, sobreflujos de alcantarillados
          combinados, sedimentos contaminados y emisiones de contaminantes toxicos importantes.

          UnComite de Steering, compuesto por gerentes ejecutivos del MDNRy la EPA, se reiinen
          trimestralmente y son responsables de tomar las decisiones con respecto a la direction
          global de la iniciativa.  Tambien existen cuatro comites de trabajo, que incluyen:
          participation piiblica;  planes de action correctiva/sedimentos; prevention  de  la
          contamination y cumplimiento de la ley y garantia de conformidad.

          Para mas information con respecto a  la SEMI, favor de ponerse en contacto con Rufus
          Anderson, Subdirector Suplente, Region 5 del MDNR en el(313)953-1444 o con Mardi Klevs,
          Coordinador de la SEMI de la EPA en el(312) 353-5490.

El Proyecto Blackstone

          ElProyecto Blackstone, una iniciativa conjunta del Departamento de Protection Ambiental
          de Massachusetts (DEP) y el Departamento de Manej o Ambiental (DEM), tiene el proposito de
          lograr que la protection ambiental sea mas eficiente y menos costosa para las compafiias.
          Tal como lo explica Doug Fine, el Coordinador de Cumplimiento de la Ley y Garantia de
          Conformidad, los dos objetivos del Proyecto Blackstone son fomentar a la industria para
          utilizar menos material  toxico en la manufactura e incrementar la  eficiencia de las
          inspecciones industriales  del DEP llevando a cabo inspecciones unicas en toda la planta.
          El proyecto se enfoco primero en las plantas de productos metalicos fabricados cercanas
          al Valle del Rio Blackstone y posteriormente se expandio a todo tipo de fabricantes en esa
          region. El Estado de Massachusetts lleva a cabo actualmente inspecciones en toda la planta
          en un esfuerzo  continue para reducir la contamination.
Septiembre 1995                              117                           SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                 Produclos Metaticos Fabricaclos
El Proyecto de Evaluation para el Control de la Contamination del NCMS/NAMF

           El Centre Nacional para las Ciencias de Manufacture (NCMS) y la Asociacion Nacional de
           Acabadores Metalicos (NAMF) trabajaron en forma conjunta para desarrollar la publicacion
           de la Tecnologia para la Prevention y Control de la Contamination en las Operaciones de
           Platinado, que documenta las tecnicas para la prevencion de la contaminacion y el equipo
           para el control de la contaminacion utilizado en las operaciones de platinado. Para
           desarrrollar este documento y la base de datos asociada, el NCMS y la NAMF recopilaron
           information  sobre  la  prevencion de la contaminacion  a traves  de encuestas,
           investigaciones de literature y entrevistas con expertos en la industria. La publicacion
           resultante ilustra las tecnicas para la prevencion de la contaminacion y el equipo
           utilizado, evaliia la efectividad de estas tecnicas conforme a lo ilustrado por los datos
           historicos  e indica los tipos de plantas en las  que se emplearon estas tecnicas.

El Proyecto de Industria Sostenible

           El Proyecto de Industria Sostenible de la Oficina de Politicas, Planeacion y Evaluation
           de la EPA representa un nuevo enfoque ante el desarrollo de la politica ambiental para la
           industria.  El objetivo principal del Proyecto de Industria Sostenible es desarrollar,
           probar e implementar recomendaciones de polizas  especificas para la industria que
           eliminen las barreras de la innovation y promuevan una protection ambiental estrategica
           en las industrias seleccionadas (es decir, fotoimagen, acabados metalicos y plasticos
           termoestables). Para lograr esto, la  EPA obtuvo un  amplio  conocimiento de las
           caracteristicas relevantes de las industrias: los factores economicos especificos de cada
           industria, institucionales, culturales, tecnicos, del ciclo  de vida y reglamentarios que
           pueden promover u obstaculizar las mejoras ambientales. Ademas, la EPA identified los
           factores de impulse y las barreras que tienen influencia en la toma de decisiones
           corporativa y el desempefio ambiental.  Al entender los factores que tienen influencia en
           el desempefio ambiental en una industria en particular, se ofrece la base para disefiar
           politicas que fomentaran un desempefio mejorado. Al trabajar con las industrias, los
           estados, las organizaciones no gubiernamentales (NGOs) y otras partes interesadas, la EPA
           tiene el proposito de disefiar politicas que protegeran el medio ambiente y la salud humana
           motivando a las industrias competitivas y sostenibles.
Oficina de Minas de los Estados Unidos (USBM)

          La Oficina de Minas de los Estados Unidos ha desarrollado una tecnica para regenerar
          soluciones portadoras de cromo como las utilizadas en la galvanoplastia de aluminio con
          conversion de cromato. El proceso tiene uso comercial y una compafiia esta preparando la
          licencia de la tecnologia para fabricar y comercializar el equipo de tratamiento de la
          solution. En un trabajo  relacionado, la Oficina  trabajo con  la industria acerera
          especializadapara reducir los desechos generados por las operaciones de remocion. Otras
          investigaciones de la USBM incluyen la deshidratacion de fangos, la extraction de metales
Septiembre 1995                               118                            SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                 Productos Metalicos Fabricados

              de una variedad de desechos liquidos y solidos, el reciclaje de metales y el desarrollo de
              aleaciones de cobre sin maquinado y libres de plomo.

    Centra de Tecnologia de Aguas de Desecho

              El Centre de Tecnologia de Aguas de Desecho (WTC) es una organization de cientificos,
              quimicos, tecnicos y personal de soporte dedicado a la investigation y desarrollo de
              tecnologias industriales y municipales.Despues de llevar a cabo estudios con escala de
              referencia, en plantas piloto y a gran escala durante 25 anos, mas de 100 integrantes del
              personal del WTC han ayudado a la industria a resolver una gran variedad de problemas
              ambientales. Actualmente, el WTC ha trabaj ado estrechamente con la Fuerza de Trabaj o de
              Acabados Metalicos, un Comite del Gobierno  Federal, el gobierno  de la provincia y
              representantes de la industria de acabados metalicos para desarrollar una guia para la
              prevention de la contamination. El documento esta disenado para ayudar a los acabadores
              metalicos a establecer un proceso de planeacion para la prevention de  la contamination.
              El WTC tambien ofrece  ayuda para interpretar y utilizar esta guia y facilita otros
              programas de planeacion para la prevention de la contamination que pudieran tener o
              estuvieran en vias de establecer los acabadores  metalicos. Ademas, para ayudar a los
              acabadores metalicos a entender mejor y utilizar la planeacion para la prevention de la
              contamination, el WTC, junto con Sheridan College ha preparado un curso de entrenamiento
              extenso  sobre la planeacion para la prevention de la contamination en los acabados
              metalicos.

    Otras Iniciativas

              La industria de los acabadores metalicos y los plateadores esta siendo considerada por la
              EPA para implementar diferentes iniciativas venideras. El trabaj o ya se ha iniciado por
              parte de los programas delNPDES y la RCRA. La Sucursal del NPDES presento una iniciativa
              para el Usuario Industrial en mayo de 1993 que se enfocaba en los acabadores metalicos que
              no reportaban su estado de cumplimiento con las normas de efluentes  de pretratamiento
              categoricas (40 CFR 433). Ademas, el programa de la RCRA cuenta con una iniciativa que se
              aplica a  las industrias del hierro y el acero y el platinado/acabado  metalico. El estado
              de Utah planea  inspeccionar cada una de las industrias del hierro y el acero y el
              platinado/acabado metalico en el estado.
VIII.B.    Programas Voluntaries de la EPA

   Programa 33/50

              El "Programa 33/50" es un programa voluntario de la EPA para reducir las emisiones y
              transferencias de quimicos toxicos de diecisiete quimicos provenientes de plantas de
              manufactura. Las compafiias participantes se comprometen a reducir sus emisiones y
              transferencias de quimicos toxicos enun33 porcientopara 1992y enun50porcientopara
              1995 partiendo del ano de referencia 1988. Se han proporcionado Certificados de
              Reconocimiento alosparticipantes que cumplensus objetivos de 1992. La listade quimicos
              incluyen diecisiete quimicos degranuso reportados en el Inventario de Emisiones Toxicas.


   Septiembre 1995                              119                            SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Produclos Metaticos Fabricaclos
           El numero de companias que utilizan los quimicos 33/50 por sector de la industria variaban
           de una cifra baja de seis en la industria del tabaco a una cifra alta de 1,803 en la
           industria de productos metalicos fabricados. De estas companias 187 participan en el
           programa 33/50. Algunos quimicos 33/50 que son particularmente relevantes para esta
           industria incluyen: plomo y compuestos del plomo, metil etil cetona, niquel y compuestos
           del niquel, tetracloroetileno, tolueno, tricloroetano, triclorotileno y xilenos.

           El Anexo 40 enlista a las companias que participan en el programa 33/50 y que presentan
           reportes bajo el codigo 34 de la SIC al TRI. Muchas de las companias participantes
           enlistaron varies codigos de la SIC (sin un orden en particular), y por lo tanto estan
           propensas a llevar a cabo operaciones ademas de la industria de Productos Metalicos
           Fabricados. La tabla muestra el numero de plantas dentro de cada compafiia que estan
           participando en el programa 33/50; cada una de las emisiones y transferencias totales en
           1993 de la compafiia de los quimicos 33/50 y la reduction enporcentaje de estos quimicos
           desde 1988.
Septiembre 1995                               120                            SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
               Productos Metalicos Fabricados
                                      Anexo 40
                                  Programa 33/50
Nombre de la Planta Matriz

A B Chance Co.
ABC Holdings Inc.
Acme Metals Inc.
Adolph Coors Company
Aero Metal Finishing Inc.
Alczo Nobel Inc.
Aladdin Industries Inc.
All Metal Stamping Inc.
Allied-Signal Inc.
Aluminum Company Of America
America's Best Quality
American National Can Company
Ameron Inc. Delaware
Amsted Industries Incorporated
Anderson Screw Products Inc.
Anomatic Corporation
Apogee Enterprises Inc.
Armco Inc.
Asea Brown Boveri Inc.
Asko Processing Inc.
Atlas Die Inc.
Atlas Plating Inc.
Automatic Pltg Of Bridgeport
B. L. Downey Co. Inc.
Baker Hughes Incorporated
Ball And Socket Mfg. Co. Inc.
Ball Corporation
Bausch & Lomb Incorporated
Bead Industries Inc.
Bethlehem Steel Corporation
BHP Holdings (USAHnc.
Ciudad Matriz

Centralia
Eufaula
Riverdale
Golden
Fenton
Chicago
Nashville
Abbotsford
Morristown
Pittsburgh
Milwaukee
Chicago
Pasadena
Chicago
Jamestown
Newark
Minneapolis
Pittsburgh
Stamford
Seattle
Elkhart
Cleveland
Bridgeport
Broadview
Houston
Cheshire
Muncie
Rochester
Bridgeport
Bethlehem
San Francisco
Estado

MO
AL
1L
CO
MO
1L
TN
Wl
NJ
PA
Wl
1L
CA
1L
NY
OH
MN
PA
CT
WA
IN
OH
CT
1L
TX
CT
IN
NY
CT
PA
CA
CodigosdelaSIC

3644, 3613, 3423
2851,3449
3312,3499,3479,
3398
2082,3411,3443
3471
3412
3086, 3469, 3648
3429, 3469, 3499
3728,3471,3724
3463
3471
3411
3272,3317,3443,
3479
3315,3496,3471
3451
3471
3479
3446
3443
3479
3479
3471
3471
3479
3533,3471
3965, 3469, 3471
3411
3471,3851,3827
3499, 3679, 3432
3312,3462
3479
# de Participacion

1
4
5
1
1
1
1
1
2
5
1
9
1
1
1
1
1
2
2
2
1
1
1
1
1
1
7
1
1
1
1
Emisiunes y

59,907
55,230
157,232
158,792
12,900
930,189
53,741
1,112
2,080,501
2,403,017
1,025
2,303,898
184,882
1,834,493
7,860
403,270
423,862
1,849,709
501,017
36,991
26,400
505
635
250
193,116
9,820
721,859
51,706
107,143
792,550
64.365
% Reduccion de
1988 a 1993
##*
**
38
59
43
13
91
50
50
51
74
50
**
66
100
50
15
4
50
50
100
33
#**
75
20
*#
86
*
###
50
###
Septiembre 1995
121
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
               Pnxluctas Metalicos Fablicaclos
                                   Anexo 40 (cont)
                                   Programa 33/50
Nombre de la Planta Matriz
Black & Decker Corporation
Blaser Die Casting Co.
Bmc Industries Inc.
Brod & Mcclung-Pace Co.
Brooklyn Park Oil Co. Inc.
Burnham Corporation
C. A. Dahlin Co.
Caldwell Products Inc.
Canon Business Machines Inc.
Cargill Detroit Corporation
Channellock Inc.
Chart Industries Inc.
Chrysler Corporation
Cold Heading Co.
Collis Inc.
Commercial Enameling Co.
Conagra Inc.
Cooper Industries Inc.
Corning Inc.
Crenlo Inc.
Crown City Plating Co.
Crown Cork & Seal Company
Crown Metal Finishing Co. Inc.
Dana Corporation
Davis & Hemphill
Delbar Products Inc.
Delta Engineering & Mfg. Co.
Disston Company
Duo- Fast Corp.
Dynamic Metal Products Company
Eagle- Picher Industries Inc.
Eaton Corporation
Ektron Industries Inc.
Electro-Platers Of York Inc.
Emerson Electric Co.
Enamelers & Japanners Inc.
Ernie Green Industries Inc.
Excell Polishing & Buffing Co.
Federal-Mogul Corporation
Feldkircher Wire Fabs Co.
Ciudad Matriz
Baltimore
Seattle
Minneapolis
Portland
Minneapolis
Lancaster
Elk Grove VUlag
Abilene
Costa Mesa
Clawson
Meadville
Willoughby
Highland Park
Detroit
Clinton
Huntington Park
Omaha
Houston
Corning
Rochester
El Monte
Philadelphia
Kenilworth
Toledo
Elkridge
Perkasie
Tualatin
Danville
Franklin Park
Manchester
Cincinnati
Cleveland
Aumsville
Wrightsville
Saint Louis
Chicago
Dayton
Wadsworth
Southfield
Nashville
Estado
MD
WA
MN
OR
MN
PA
dL
TX
CA
Ml
PA
OH
Ml
Ml
1A
CA
NE
TX
NY
MN
CA
PA
NJ
OH
MD
PA
OR
VA
1L
CT
OH
OH
OR
PA
MO
1L
OH
OH
Ml
TN
CodigosdelaSIC
3429
3471
3479
3433, 3564, 3585
3364, 3471
3433
3469
3471
3479
3462
3423
3443
3465
3471
3496,3471,3499
3431
3411
3462,3317
3469, 3471
3444
3471
2752, 3479
3479
3451,3492
3451
3089, 3465
3444
3425
3469
3444
3053, 3479
3462
3471
3471
3569,3541,3496,
3449
3479
3465
3471
3365, 3366, 3471
3471.3496
# de Participation
Facilities
6
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
1
1
1
1
7
1
1
1
20
1
3
1
2
1
1
1
1
3
4
1
1
4
1
3
1
3
1
Emisiunes y
Transferencias en 1993
487,188
38,900
207,147
20,300
12,606
34,149
12,900
11,880
5
717,558
118,913
8,260
3,623,717
16,021
63,010
250
39,588
1,048,465
1,521,528
66,945
151,509
1,236,689
50,282
1,652,123
13,365
102,983
8,239
27,000
652,519
255
227,242
450,211
4,354
29,462
2,140,497
40,000
329,828
13,149
255,996
750
% Reduccion de
1988 a 1993
50
78
5
#*
13
96
*#*
50
95
31
***
79
80
52
60
100
8
75
14
*#*
30
50
21
#*
*
50
***
*
45
***
50
50
50
***
50
#
*
***
50
18
Septiembre 1995
122
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
               Productos Metalicos Fabricados
                                   Anexo 40 (cont)
                                   Programa 33/50
Nombre de la Planta Matriz

Fleet Design Inc.
Fmc Corporation
Ford Motor Company
Foto Mark Inc.
Fulcrum 11 Limited Partnership
G M Nameplate Inc.
G. W. Lisk Co. Inc.
Gates Corporation
Gayston Corporation
Gefmor (USA) Inc.
General Dynamics Corporation
General Electric Company
General Motors Corporation
Gillette Company
Globe Engineering Company Inc.
Hager Hinge Company
Halliburton Company
Hand Industries Inc.
Handy & Harman
Harrow Industries Inc.
Harsco Corporation
Henkel Corporation
Heresite Protective Coatings
Hi-Shear Industries Inc.
HM Anglo-American Ltd
Hohman Plating & Mfg. Inc.
Hoover Sys. Inc.
Houston Plating Co.
IBM
Illinois Tool Works Inc.
Imagineering Enterprises Inc.
Inco United States Inc.
Ciudad Matriz

Portland
Chicago
Dearborn
Mendota Heights
New York
Seattle
Clifton Springs
Denver
Springboro
New York
St Louis
Fairfield
Detroit
Boston
Wichita
Saint Louis
Dallas
Warsaw
New York
Grand Rapids
Camp Hill
Kng Of Prussa
Manitowoc
New Hyde Park
New York
Dayton
Dallas
South Houston
Armonk
Glenview
South Bend
New York
Estado

TN
1L
Ml
MN
NY
WA
NY
CO
OH
NY
MO
CT
Ml
MA
KS
MO
TX
IN
NY
Ml
PA
PA
Wl
NY
NY
OH
TX
TX
NY
1L
IN
NY
Codigos de la SIC

3471
3462, 3324, 3325
3465,3711
3479
3462
2759, 2752, 3679,
3499,3451,3471,
3429,3451
3483, 3463
3471,3951
3441,3621
3444, 3724
3651,3694,3679,
3421
3728, 3724, 3444,
3429
3443
3471
3471,3469
3429
3469, 3449
3479
3479,2851,2821
3452,3471,3451,
3479
3423
3471,2851,3479
2542, 3444, 3441
3471
3672, 3579, 3471
3469
3471
3462. 3463
#de Participation
Facilities
3
1
5
1
1
1
1
1
1
1
1
7
15
1
1
2
1
1
3
1
8
1
1
1
4
1
1
1
1
3
1
1
Emisiunes y

522
502,318
15,368,032
73,325
77,680
15,405
15,548
478,941
33,355
9,088
588,246
5,010,856
16,751,198
21,497
18,678
97,121
16,884
37,000
477,150
128,355
415,574
164,363
367
8,226
1,265,741
13,293
510
997
1,411,304
673,128
11,282
346.594
% Reduccion de
1988 a 1993
80
50
15
5
24
50
*
***
56
50
84
50
*
99
*
64
**
***
50
*
**
55
50
50
2
**
27
*
1
***
***
26
Septiembre 1995
123
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
               Pnxluctas Metalicos Fablicaclos
                                   Anexo 40 (cont)
                                   Programa 33/50
Nombre de la Planta Matriz

Indal Ltd
Indianhead Plating Inc.
Industrial Hard Chrome Ltd.
Ingersoll-Rand Company
Interlalce Corporation
International Paper Company
ITT Corporation
Jacobson Mfg Co. Inc.
Jefferson City Mfg. Co. Inc.
Jor-Mac Company Inc.
Jordan-Edmiston Group Inc.
Kaspar Electroplating Corp
Kelso Asi Partners L P
Kennedy Mfg. Co.
Kitzinger Cooperage Corp
Lacks Enterprises Inc.
Lawrence Brothers Inc.
Leco Corporation
Litton Industries Inc.
Lord Corporation
Lorin Ind.
LTV Steel Co. Inc.
Luke Engineering & Mfg Corp
Macklanburg-Duncan Co.
Marmon Group, Inc.
Martin Marietta Corporation
Masco Industries Inc.
Mascotech
Matec Corporation
Meaden Screw Products Company
Mechanical Galv-Plating Corp
Meco Inc.
Metallics Inc.
Metromedia Company
Midwest Platins Comoanv Inc.
Ciudad Matriz

Weston, Ontario,
Chippewa Falls
Geneva
WoodcliffLake
Lisle
Purchase
New York
Kenilworth
Jefferson City
Grafton
New York
Shiner
New York
VanWert
Saint Francis
Grand Rapids
Sterling
Saint Joseph
Beverly Hills
Erie
Muskegon
Cleveland
Wadsworth
Oklahoma City
Chicago
Bethesda
Taylor
Taylor
Hopkinton
Burr Ridge
Sidney
Paris
Onalaska
E Rutherford
Grand Raoids
Estado


Wl
1L
NJ
1L
NY
NY
NJ
MO
Wl
NY
TX
NY
OH
Wl
Ml
1L
Ml
CA
PA
Ml
OH
OH
OK
1L
MD
Ml
Ml
MA
1L
OH
1L
Wl
NJ
Ml
Codigos de la SIC

3442
3471
3471
3429
3441
8731,3471,3544
3471,3479,3498
3452
3363,3451,3469
3499, 3479
3421
3471
3585, 3433, 3564
3469
3412, 5085, 5805
3089, 3471
3429
3826,3471,3229
3731,3441,3443
3069, 3471
3471,3354
3471
3471
3429
3451
3769, 3499, 3479,
3398, 3471
3465
3479, 2899, 3489
3451
3479
3443
3479
3451,3499
3471
# de Participacion
Facilities
3
1
2
4
1
1
3
1
1
1
1
1
1
2
1
3
1
1
1
2
1
1
1
1
5
1
13
9
1
1
1
1
1
1
1
Emisiunes y

303,909
14,005
13,213
96,553
159,932
2,784,831
735,332
12
4,850
4,995
332,930
56
355,557
69,756
84
867,354
6,827
6,800
332,264
1,111,309
25,500
612,924
6,600
23,376
1,092,218
223,286
488,484
3,163,830
21,800
12,860
3,448
51,864
27,720
295,322
520
% Reduccion de
1988 a 1993
*
##*
*
60
37
50
7
*
**
#**
27
*
43
80
50
27
50
14
**
58
50
60
**
**#
1
73
***
35
*
40
###
###
50
*
50
Septiembre 1995
124
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
               Productos Metalicos Fabricados
                                  Anexo 40 (cont)
                                  Programa 33/50
Nombre de la Planta Matriz
Miller Smith Mfg. Co.
Modern Metal Products Co.
Modern Welding Company
Modine Manufacturing Company
Morgan Stanley Leveraged Fund
Napco Inc.
Nashua Corp.
National Forge Company
National Semiconductor Corp.
New Dimension Plating Inc.
Newell Co.
Norandal USA
North American Investment Prop
Northland Stainless Inc.
Norton Company
Oak Industries Inc.
Oberg Industries Inc.
Oregon Sand Blasting & Coating
Owens-Illinois Inc.
Pace Industries Inc.
Parker Hannifin Corporation
Pechiney Corporation
Perm Engineering & Mfg
Philip Morris Companies Inc.
Photocircuits Corporation
PMF Ind. Inc.
Precision Plating Inc.
Precision Products Group Inc.
Premark International Inc.
Process Engineering Co. Inc.
Production Paint Finishers
Prosoect Purchasing Co. Inc.
Ciudad Matriz
Spring Lake
Loves Park
Owensboro
Racine
New York
Valencia
Nashua
Irvine
Santa Clara
Hutchinson
Freeport
Brentwood
Hawthorne
Tomahawk
Worcester
Waltham
Freeport
Tualatin
Toledo
New York
Cleveland
Greenwich
Danboro
New York
Glen Cove
Williamsport
Minneapolis
Rockford
Deerfield
Jackson
Bradford
N Brunswick
Estado
Ml
1L
KY
Wl
NY
PA
NH
PA
CA
MN
1L
TN
NY
Wl
MA
MA
PA
OR
OH
NY
OH
CT
PA
NY
NY
PA
MN
1L
1L
MS
OH
NJ
Codigos de la SIC
3471
3471
3441,3443
3443, 3714
3724, 3471
3499, 3444, 3446,
2672, 3572, 3577,
3462
3679, 3674, 3471
3471
3471,3496
3353, 3479
3443
3443
3425
3451,3471,3398
3469,3471,3089
3479
3469
3639, 3444, 3469
3451,3492,3494
3479, 3724
3452
3479, 3468
3672, 3471
3499, 3471
3471
3398, 3469, 3495,
3556, 3325, 3444
3471
3479
3412
#de Participation
Facilities
1
1
1
4
2
1
2
1
1
1
5
1
1
1
1
1
1
1
2
1
9
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
Emisiunes y
Transferencias en 1993
17,247
163
5
488,996
2,166,420
41,037
1,818,504
3,100
23,173
17,300
324,283
627,740
11,755
7,570
40,831
34,128
18,435
14,660
412,573
14,530
244,966
216,177
111,897
259,053
292,178
13,015
10,155
149,834
140,313
10,305
11,584
47.275
% Reduccion de
1988 a 1993
***
71
*
50
13
60
**
*
6
35
23
6
70
##*
63
16
85
*
***
#*
50
***
100
**
92
34
##*
***
###
50
60
50
Septiembre 1995
125
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
               Pnxluctas Metalicos Fablicaclos
                                   Anexo 40 (cont)
                                   Programa 33/50
Nombre de la Planta Matriz
Protective Coatings Inc.
Providence Metallizing Co. Inc.
Quality Rolling & Debarring Co.
R P Adams Company Inc.
Raytheon Company
Rehrig International Inc.
Reilly Plating Co.
Reliance Finishing Co.
Reynolds Metals Company
S. K. Williams Co.
Schuller Corporation
Seneca Foods Corporation
Siebe Industries Inc.
Skills Inc.
Smith Everett Investment Co.
Smith System Manufacturing Co.
Sommer Metalcraft Corp
Sonoco Products Company
Southline Metal Products Co.
Spx Corporation
Stanley Works
Sunset Fireplace Fixtures
Super Radiator Coils Ltd
Superior Plating Inc.
Surftech Finishes Company
Swva Inc.
Tawas Plating Company
Tech Industries Inc.
Techmetals Inc.
Tektronix Inc.
Tenneco Inc.
Texas Instruments Incorporated
Therma-Tru Corp
Thiokol Corporation
Thomas Steel Strip Corp
Trinova Corporation
U T 1 Corporation
United States Can Company Del
United Technologies Corp
US Can Corooration (Del)
Ciudad Matriz
Kent
Pawtucket
Thomaston
Tonawanda
Lexington
Richmond
Nanticoke
Grand Rapids
Richmond
Wauwatosa
Denver
Pittsford
Richmond
Seattle
Milwaukee
Piano
Crawfordsville
Hartsville
Houston
Muskegon
New Britain
City Of Industry
Minneapolis
Minneapolis
Kent
Huntington
Tawas City
Woonsocket
Dayton
Beaverton
Houston
Dallas
Sylvania
Ogden
Warren
Maumee
Collegeville
Hinsdale
Hartford
Oak Brook
Estado
WA
Rl
CT
NY
MA
VA
PA
Ml
VA
Wl
CO
NY
VA
WA
Wl
TX
IN
SC
TX
Ml
CT
CA
MN
MN
WA
WV
Ml
Rl
OH
OR
TX
TX
OH
UT
OH
OH
PA
1L
CT
1L
Codigos de la SIC
3471,3479
3479, 3471
3471
3469
3672,3471,3674
3471
3471
3479
3479
3471
3444
3411
3400, 3471
3479
3444
3444,2531
3471
2655, 3469
3412
3479
3471
3429
3400
3471
3471
3441
3471
3089, 3471
3471
3663, 3444
3441
3822,2812,3356,
3442, 3089
3452
3471,3316
3451,3498
3469
3412,3411
3086, 3471
3411
# de Participacion
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
2
1
1
10
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
2
7
Emisiunes y
Transferencias en 1993
41,137
35,347
287,324
20
706,045
2,261
750
11,400
2,055,294
126
24,694
19,717
849,335
7,650
240,445
499
1,500
621,380
77,552
554,822
508,199
12,800
139,235
39,406
20,270
43,405
3,265
27,003
10,645
12,393
1,272,423
344,225
17,255
1,001,162
6,839
488,879
473,872
5,299
2,393,252
573.088
% Reduccion de
1988 a 1993
**#
70
###
#*#
50
***
2
**
38
*
###
50
2
###
89
*
*
i
***
2
50
25
82
***
*
27
50
64
50
*
8
25
41
40
50
50
50
*
50
37
Septiembre 1995
126
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
               Productos Metalicos Fabricados
                                    Anexo 40 (cont)
                                    Programa 33/50
Nombre de la Planta Matriz
Valley Plating Works
Valley Technologies Inc.
Van Der Horst Usa Corporation
Veba Corporation
W W Custom Clad Inc.
W. J. Roscoe Co.
Walter Industries Inc.
Warner-Lambert Company
Weiss-Aug Co. Inc.
Wheeling-Pittsburgh Corp
Whirlpool Corporation
Whyco Chromium Company Inc.
Winona Corporation
Wisconsin Tool & Stamping Co.
WNA Inc.
Worldwide Cryogenics Holdings
Wright Products Corp
York Metal Finishing Co.
Zippo Manufacturing Company
Ciudad Matriz
Los Angeles
Valley Park
Terrell
Houston
Canajoharie
Akron
Tampa
Morris Plains
East Hanover
Wheeling
Benton Harbor
Thomaston
Winona Lake
Schiller Park
Wilmington
Minneapolis
Minneapolis
Philadelphia
Bradford
Estado
CA
MO
TX
TX
NY
OH
FL
NJ
NJ
WV
Ml
CT
IN
1L
DE
MN
MN
PA
PA
Codigos de la SIC
3471
3398, 3463
3471
3471,3599
3471
2851,2891,2517,
3479
3321,3479
3421
3465, 3469
3479
3450,3471,3490
3471
3479
3469
3449
3443
3429
3471
3421
# de Participacion
Facilities
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
2
Emisiunes y
Transferencias en 1993
130
0
20,623
24,254
8,595
40,051
859,751
146,333
15,834
560,055
1,540,866
88,737
47,260
42,000
248,148
133,810
45,287
5
189,929
% Reduccion de
1988 a 1993
75
#*
**
10
50
50
*#*
40
#*
66
50
50
50
#*
***
#
***
#
50
* = no cuantiflcable contra
Programa de Liderazgo Ambiental

       El Programa de Liderazgo Ambiental (ELP) es una iniciativa nacional dirigida por la EPA y las
       agencias estatales, en el cual las plantas se han prestado como voluntarias para demostrar los
       enfoques innovadores para el manejo y el cumplimiento ambiental. La EPA ha seleccionado 12
       proyectos piloto en plantas industriales e instalaciones federales que demostraran los
       principios del programa ELP. Estos principios incluyen: sistemas de manejo ambiental,
       garantia de conformidad multimedia, verification de conformidad por terceras partes, medidas
       publicas de responsabilidad, participacion de la comunidad y programas de asesoria. Como
       recompensa por participar, los participantes pilotos reciben el reconocimiento publico y se
       les otorga un periodo de tiempo para corregir las violaciones  descubiertas durante estos
       proyectos experimentales. Actualmente, ninguna planta de acabados metalicos o  de manufactura
       de metales esta llevando a cabo los proyectos piloto del ELP. (Contacto: Tai-ming Chang,
       Director del ELP, 202-564-5081 o Robert Fentress 202-564-7023).
Septiembre 1995
127
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Produclos Metaticos Fabricaclos
           Proyecto Gillette del ELP

           El obj etivo del Programa de Liderazgo Ambiental Gillette es el desarrollo e implementacion
           de un proceso de auditoria y verification de los sistemas de manejo y cumplimiento por
           terceras paries. El proyecto implicara el desarrollo de criterios del protocolo de
           auditoria de los sistemas de manejo ambiental y cumplimiento ambiental que puedan
           adoptarse e implementarse facilmente para otras plantas, para evaluar el cumplimiento con
           los reglamentos relevantes. Las tres plantas Gillette que estan parcipando son: Centre de
           Manufactura del Sur de Boston, fabrication de navajas y rasuradoras, Centre de Manufactura
           delNorte de Chicago, fabrication de quimicos en lote; y Santa Monica, CA, manufactura de
           productos estacionarios.  (Contacto:  Scott Throwe, (202) 564-7013).
Proyecto XL
           El Proyecto XL se inicio en marzo de 1995 como parte de la iniciativa de Reinvention de
           Reglamentos Ambientales del Presidente Clinton. El proyecto busca lograr beneficios
           ambientales efectivos en cuanto a costos permitiendo a los participantes reemplazar o
           modificar los requisites reglamentarios existentes con la  condition de que produzcan
           mayores beneficios ambientales. La EPA y los participantes del programa negociaran y
           firmaranun Contrato de Proyecto Final, detallando los objetivos especificos que debera
           cumplir la entidad regulada. En intercambio la EPA permitira al participante un cierto
           grado de flexibilidad reglamentaria y podra buscar cambios en disposiciones o leyes
           implicitas. A los participantes se les motiva a buscar soporte por parte de depositaries
           degobiernos locales, negociosy grupos ambientales. LaEPA espera implementar cincuenta
           proyectos piloto en cuatro categorias, incluyendo plantas, sectores, comunidades y
           agencias gubernamentales reguladas por la EPA. Las solicitudes se aceptaran en base al
           avance y los proyectos que dirigiran hacia la implementacion en un periodo de seis meses
           de su selection. Para information adicional con respecto a los Proyectos XL, incluyendo
           los procedimientos y los criterios de solicited, consultar la Notification del Registro
           Federal del 23 de mayo de 1995. Contacto: Jon Kessler, Oficina de Analisis de Politicas,
           (202)-260-4034.
Programa de Luces Verdes
           El programa de Luces Verdes de la EPA foe iniciado en 1991 y tiene el objetivo de evitar la
           contamination fomentando a las instituciones de los Estados Unidos a utilizar tecnologias
           de alumbrado conuna energia eficiente. El programa cuenta con mas de 1,5 00 participantes
           que incluyen companias importantes; negocios pequenos y medianos; gobiernos federales,
           estatales y locales, grupos no lucrativos; escuelas; universidades e instalaciones para
           el cuidado de la salud. A cada participante se le solicita hacer un estudio sobre sus
           instalaciones y mejorar el alumbrado cuando sea conveniente. La EPA ofrece asistencia
           tecnica a los participantes a traves de un paquete de software de soporte de decisiones,
           talleres de trabajo y manuales y un registro fmanciero. La Oficina del Aire y Radiation
           de la EPA es responsable de la operation del Programa de Luces Verdes. (Contacto: Susan
Septiembre 1995                               128                            SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados

          Bullard, (202) 233-9065 o la Linea Directa de Luz Verde/Estrella de Energia, 202-775-
          6650).

Programa WasteWi$e

          El Programa WasteWi$e fue iniciado en 1994 por la Oficina de Desechos Solidos y Respuesta
          de Emergencia de la EPA. El programa esta destinado a reducir los desechos solidos
          municipales promoviendo la reduction de desechos, la recoleccion para el reciclado y la
          manufacture y compra de productos reciclados. Para 1994, el programa contaba con
          aproximadamente 3 00 companias comomiembros, incluyendo algunas companias importantes.
          Los miembros estan de acuerdo en identificar e implementar acciones para reducir sus
          desechos solidos y deben ofrecer a la EPA metas de reduction de desechos junto con sus
          informes de progreso anual. La EPA, a su vez ofrece asistencia tecnica a las companias
          miembros y permite el uso del logotipo de WasteWi$e para propositos promocionales.
          (Contacto: Lynda Wynn (202)-260-0700 o la Linea Directa de WasteWi$e, (800)-372-9473).

Programa de Reconocimiento Justo al Clima

          El Plan de Action del Cambio de Clima rue iniciado como respuesta al compromiso de los
          Estados Unidos de reducir las emisiones de gas que provocan el efecto de invernadero de
          acuerdo con la Convention del Plan de Cambio de Clima de la Cumbre Mundial de 1990. Como
          parte del plan de action del cambio de clima, el Programa de Reconocimiento Justo al Clima
          es una iniciativa en sociedad operada de manera conjunta por la EPA y el Departamento de
          Energia. El programa esta disefiado para reducir las emisiones de gas que producen el efecto
          de invernadero fomentando la reduction entodos los sectores de la economia, motivando la
          participation en todo el ambito de las iniciativas del Plan de Action de Cambio de Clima
          e impulsando la innovation. A los participantes en el programa se les solicita identificar
          y comprometerse con acciones que reduzcan las emisiones de gas que produce el efecto de
          invernadero. El Programa, a su vez, proporciona a las organizations un reconocimiento
          oportuno por sus compromisos en la reduction; ofrece asistencia tecnica a traves de
          servicios de consultoria, talleres y guias; y proporciona acceso al sistema de information
          centralizada del programa. En la EPA, el programa esta operado por la Division de Politicas
          del Aire y Energia dentro de la Oficina de Planeacion y Evaluation de Politicas.
          (Contacto: Pamela Herman (202)-260-4407).
Septiembre 1995                              129                           SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores                                Produclos Metaticos Fabricaclos


    NICE3

              El Departamento de Energia de los Estados Unidos y la Oficina de Prevention de la
              Contamination de la EPA estan administrando de manera conjunta un programa de subvention
              llamado La Competitividad Industrial National a traves de la Energia, Medio Ambiente y
              Economia (NICE3). Proporcionando concesiones de hasta 50 por ciento del costo total del
              proyecto, el programa motiva a la industria a reducir sus desechos industrials desde su
              fuente y a convertirse en mas eficiente en la energia y mas competitiva en el costo a traves
              de esfuerzos de reduction de desechos. Las concesiones son utilizadas por la industria
              para disefiar,  probar, demostrar y evaluar la factibilidad de los nuevos procesos y/o
              equipo con el potencial para reducir la contamination y aumentar la eficiencia de la
              energia. El programa esta abierto a todas las industrias; sin embargo, se da prioridad a
              las propuestas de los participates en los sectores de la pulpa y papel, quimicos, metales
              primaries ypetroleo y productos de carbon. (Contacto: Oficina del Campo Golden de la DOE,
              (303)-275-4729).
VIII.C.   Actividades Patrocinadas por la Industria/Asociaciones Comerciales

              Diferentes asociaciones, universidades y la industrias estan trabajando actualmente con
              la EPA para concientizar a la Agencia sobre los problemas que se relacionan con las
              industrias de acabados metalicos y manufactura de metales. Como resultado de estas
              relaciones e  interes global para lograr el cumplimiento  y la reduction de  la
              contamination, se estan llevando a cabo investigaciones adicionales relacionadas con las
              tecnicas de los procesos y las alternativas para la prevention de la contamination. El
              resultado de estos esfuerzos ha sido el desarrollo de diferentes talleres de trabajo y
              oportunidades de capacitacion. A continuation se presenta un resumen de algunas
              actividades de la industria y asociaciones comerciales, junto con algunas asociaciones
              relacionadas con esta industria.

VIII.C.I.  Programas Ambientales

              Varias asociaciones comerciales y profesionales estan trabajando con la EPA para
              concientizar a la Agencia sobre los problemas que se relacionan con las industrias de
              fabrication de metales por ejemplo, el Consejo de Fabricantes de Cobre y Bronce (CBFC) ha
              estado ayudando a la Oficina de Desechos Solidos de la EPA con respecto a los problemas de
              reciclaje a medida  que desarrolla o redacta los reglamentos de la RCRA. El CBFC comunica
              sus experiencias en la fabrication de metales a la EPA, en terminos de materiales
              utilizados y posibles opciones de reciclaje,  con la esperanza de que las futuras leyes
              puedan complementar los procesos de la industria.
    Septiembre 1995                              130                           SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados

          Ademas, varias organizations han patrocinado talleres de trabajo que se enfocan en la
          reduction de desechos y la prevention de la contamination en varias industrias
          relacionadas con el metal fabricado. A continuation se presentan tres talleres de trabajo:
          el Taller de Trabajo para el Manejo de Desechos Peligrosos por pequenas empresas, el Taller
          de Trabajo sobre el pintado consciente para el medio ambiente y el Taller de Trabajo para
          la Prevention de la Contamination para la Industria de Galvanoplastia.

Taller de Trabajo para el Manejo de Desechos Peligrosos para Pequenas Empresas

          La Universidad del Norte de Iowa, con apoyo de la EPA, la Universidad de la Comunidad del
          Area de Des Moines, la Universidad de la Comunidad del Noreste de Iowa, la Universidad de
          la Comunidad de Scott y la Universidad de la Comunidad de Indiana Hills, patrocinaron un
          taller de trabajo para el Manejo de Desechos Peligrosos para Pequenas Empresas. Este
          taller de  trabajo  fue enfocado hacia  pequenas empresas y estaba destinado para
          proporcionar respuestas practicas a cuestiones reglamentarias ambientales. Las pequenas
          empresas  cubiertas por el taller de trabajo incluyen: fabricantes, talleres de reparation
          y mantenimiento de vehiculos, impresores, talleres de maquinas y otros negocios que
          generanpotencialmentedesechospeligrosos.Lostemascubiertos incluyen: determination
          de  los desechos peligrosos, categorias de los generadores de desechos, manejo de
          corrientes de desechos comunes especificos, incluyendo el aceite y los solventes usados
          y la prevention de la contamination. (Contacto:  Duane McDonald, (319) 273-6899)

Taller de Trabajo sobre el Pintado Consciente para el Medio Ambiente

          La Universidad del Estado de Kansas, el Centre de Tecnologia de Manufacture de America
          Media/NIST, el Departamento de Saludy Medio Ambiente de Kansas, la Region 7 de la EPA,
          Allied Signal, Inc., la Planta de la ciudad de Kansas y el Departamento de Energia de los
          Estados Unidos patrocinaron el taller de trabajo de Pintado Consciente para el Medio
          Ambiente. Este taller de trabajo cubria temas como  las leyes venideras y el clima
          reglamentario en curso, los metodos para reducir de una manera efectiva para los costos
          los desechos y emisiones de la pintura y procesos de pintura alternatives. (Contacto: la
          Division de Education Continua de la Universidad del Estado de Kansas, (913) 532-5566)

Taller de Trabajo para la Prevention de la Contamination para la Industria de la Galvanoplatia

          La Extension de Ingenieria de la Universidad del Estado de Kansas, la Region 7 de la EPA,
          el Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas y la Universidad de Kansas patrocinaron
          el Taller de Trabajo para la Prevention de la Contamination para la Industria  de la
          Galvanoplastia. El taller de trabajo describia tecnicas sencillas para la reduction de
          desechos en la industria  de la galvanoplastia, incluyendo: el platinado, procesos de
          enjuague y aguas de desechos, opciones de manejo de las aguas de desecho, opciones de
          recuperation de metales, tratamiento y manejo de desechos y sustituciones de productos y
          alternativas de platinado. (Contacto: la Division de Education Continua de la Universidad
          del Estado de Kansas, (800) 432-8222)
Septiembre 1995                              131                            SIC Codigo 34

-------
    Proyecto de Agenda de Sectores
                Produclos Metaticos Fabricaclos
VIII.C.2.  Resumen de las Asociaciones Comerciales

               Existen diferentes asociaciones comerciales que representan los  intereses de los
               trabajadores de las industrias de manufacture de metales y la industria en si. Algunas de
               estas organizaciones se mencionan con mas detalles posteriormente.
                  American Electroplaters and Surface Finishers
                  Society (AESF)
                  (Sociedad Norteamericana de Acabadores de
                  Superficies y Galvanoplastas (AESF))
                  12644 Research Parkway
                  Orlando, FL 32826
                  Telefono: (407)281-6441
                  Fax: (407)281-6446	
             Miembros:
             Personal:
             Presupuesto:
             Contacto:
10,000
21
2,000,000
Ted Witt, Director
Ejecutivo
               Fundada en 1909, la AESF es una sociedad profesional e internacional de cientificos,
               tecnicos,  operadores de  talleres  de trabajo y  otras personas interesadas  en la
               investigacion de la galvanoplastia, acabados de superficies y tecnicas relacionadas. La
               AESF ofrece cursos de capacitacion en salones de clase, cursos de estudio en casa,
               programas cooperatives y un programa de certification voluntario. Ademas, otorga premios,
               lleva a cabo programas de investigacion y ofrece un programa de seguros para los
               propietarios de talleres de trabajo. La AESF tambien publica Platinado y Acabado de
               Superficies (mensualmente), la Guia del Taller de la AESF, libras, procedimientos para
               simposios, reportes de investigacion y manuales de capacitacion con presentaciones de
               diapositivas; y tiene disponibles peliculas y videocintas.
                  ASM International (ASM)
                  9639 Kinsman
                  Materials Park, OH 44073
                  Telefono:  (216)338-5151
              Miembros:   54,000
              Personal:    145
              Presupuesto:  $19,500,000
              Contacto:    Edward L. Langer
               Fundada en 1920, la ASM representa a metalurgicos; ingenieros en materiales; ejecutivos
               en industrias de production y consumo de materiales; y profesores y alumnos. Esta
               asociacion difunde information tecnica sobre la manufactura, uso y tratamiento de
               materiales disenados. Ofrece cursos en la planta, de estudio personal e intensivos a
               traves del Institute de Ingenieria de Materiales, lleva a cabo conferencias, seminarios
               y congresos; otorga premios a profesores de ciencias en materiales y por logros en el
               campo; y otorgabecas y pensiones. Ademas, posee una biblioteca con 10,000 volumenes sobre
               metales y otros materiales.
    Septiembre 1995
132
      SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
                Productos Metalicos Fabricados
              Copper and Brass Fabricators Council (CBFC)
              (Consejo de Fabricantes de Cobre y Bronce) (CBFC)
              1050 17th Street, NW, Suite 440
              Washington, DC 20036
              Telefono: (202) 833-8575	
             Contacto: Joseph L. Mayer
           Fundado en 1966, el CBFC representa a los fabricantes de cobre y de bronce. Sus actividades
           incluyen el comercio exterior de productos fabricados con cobre y bronce y asuntos
           reglamentarios federales que incluyen la legislation, regulation, leyes, controles,
           acumulacion de existencias y otras medidas similares que afecten a los fabricantes
           nacionales de productos de cobre y bronce. El CBFC celebra una convention anual.
Metal Construction Association (MCA)
(Asociacion de la Construccion Metalica) (MCA)
1 101 14th Street, NW, Suite 1 100
Washington, DC 20005
Telefono: (202)371-1243
Fax: (202)371-1090
Miembros: 100
Personal: 5
Contacto: David W. Barrack
           Fundada en 1983, la MCA representa a personas comprometidas con la manufactura, diseno,
           ingenieria, venta o instalacion de metal utilizado en la construccion, y otras personas
           interesadas en la industria de la construccion metalica. Promueve el uso de metal en todas
           las aplicaciones de la construccion. Ademas, la MCA representa a todos los sectores de la
           industria de la construccion metalica; fomenta mejores practicas comerciales y una
           comunicacion mejorada dentro de la industria; sirve como enlace entre miembros y otras
           organizaciones de la industria. La asociacion recopila y difunde information; mantiene
           el Programa de Premio al Merito para reconocer los edificios, productos y sistemas
           sobresalientes en la industria; planea programas sobre publicidad institucional, normas
           voluntarias y estadisticas; propuso programas educativos incluyendo la construccion de
           estructuras, calculos y registro de datos; recopila estadisticas y otorga becas. La MCA
           tambien prepara y distribuye dos publicaciones: el Metal Construction Association-
           Membership Directory (Directorio de Membresia de la Asociacion de la Construccion
           Metalica) (anual) y  el Metal  Construction Association-Newsletter (Boletin de  la
           Asociacion  de  la Construccion Metalica)  (trimestral). Su boletin incluye articulos
           tecnicos, revisiones de juntas, reportes del comite, actas y un calendario de eventos. La
           MCA celebra una reunion semestral y el Show de Comercio Internacional Metalcon, asi como
           una junta anual.
Septiembre 1995
133
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
                Produclos Metaticos Fabricaclos
               Metal Fabricating Institute (FM1)
               (Institute de la Manufacture de Metales) (FM1)
               PO Box 1178
               Rockford, 1L61105
               Telefono: (815)965-4031	
              Personal:  4
              Contacto: Ronald L. Fowler
           Fundado en 1968, el MFI lleva a cabo seminarios tecnicos para fabricantes de metal laminado
           y estructural con el fin de perfeccionar el manejo en las tecnicas de manufactura mas
           modernas. El MFI tambien presenta un Premio al Ingeniero de Fabrication del Ano. Ademas,
           publicaMetalFabricatingNews(NoticiassobreManufacturadeMetales)(qaincenal),qa
           contiene un calendario de eventos, literatura y nuevos productos, revisiones de libros y
           una guia del comprador. La asociacion tambien celebra una conferencia semestral en West
           Lafayette, Indiana.
               Metal Finishers Suppliers Association (MFSA)
               (Asociacion de Proveedores para Acabadores
               Metalicos) (MFSA)
               801 North Cass, Ste. 300
               Westmont, 1L 60559
               Telefono: (708) 887-0797	
              Miembros:  180 Compaiiias
              Personal:    2-4
              Presupuesto: $400,000
              Contacto:   Richard Grain
           Constituida en 1951, la MFSA es laiinica asociacion comercial querepresenta a compafiias
           que suminsitran quimicos y equipo para la industria de los acabados metalicos. La MFSA
           trabaja estrechamente con organizaciones que representan a la indutria de los acabados
           metalicos, como por ejemplo la AESF (consultar arriba) y la Asociacion Nacional de
           Acabadores Metalicos (ver posteriormente), y participa en varies programas conjuntos,
           incluyendo una conferencia anual. Ademas, la MFSA publica un boletin mensual y ha editado
           una docena de documentos tecnicos para informar y ayudar a sus miembros.
               National Association of Metal Finishers (NAMF)
               (Asociacion Nacional de Acabadores Metalicos)
               (NAMF)
               401 N. Michigan Avenue
               Chicago, 1L 60611-4267
               Telefono: (312)644-6610	
              Miembros:  940
              Personal:    6
              Presupuesto: $750,000
              Contacto:   Brad Parcells
           Fundadaen 1955, laNAMF representa a ejecutivos gerenciales de empresas comprometidas en
           el platinado, cromado duro, galvanizado, electromoldeo, metalizacion, recubrimiento
           organico, fosfatado, pruebas contra la oxidation, pulido, alisado, anodizacion y otras
           formas de acabados metalicos. La NAMF se preocupa principalmente por la education
           gerencial, el desarrollo de normas para los acabados y aspectos legislatives. Ademas,
           publica Finishers' Management (Manejo de Acabados), una revista comercial sobre la
           industria del platinado y los acabados. La NAMF tambien produce Finishing Line (Linea de
           Acabados) (mensual), Legislative Line (Linea Legislativa) (quincenal) y el NAMF
           Regulatory Compliance Manual (Manual de Cumplimiento Reglamentario de laNAMF). LaNAMF
           lleva a cabo una exposition comercial anual.
Septiembre 1995
134
SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
                Productos Metalicos Fabricados
               Precision Metalforming Association (PMA)
               (Asociacion del Moldeo Metalico de Precision) (PMA)
               27027 Chardon Road
               Richmond Heights, OH 44143
               Telefono: (216)585-8800
               Fax:  (216)585-3126	
              Miembros:   1,000
              Personal:    20
              Presupuesto: $3,000,000
              Contacto:    Jon E. Jenson
           Fundada en 1942, la PMA representa a fabricantes de los estampados metalicos, manufactura
           de metales de precision y entallados metalicos y a sus proveedores. La PMA ofrece
           informacionyserviciostecnicosasusmiembros.Tambienpresentavariospremiosypublica
           Metalforming (Moldeo Metalico), una revista mensual que se dirige a: materiales y equipo,
           electronica en el moldeo y ensamble de metales, impuestos, aspectos legales y manejo.
               Society for Mining, Metallurgy, and Exploration, Inc.
               (SME)
               PO Box 625005
               Littleton, CO 80162
               Telefono: (303) 973-9550	
              Miembros:   20,000
              Personal:    31
              Presupuesto: $3,700,000
              Contacto:    Gary D. Ho well
           Fundada en 1871, la SME representa a personas comprometidas en el descubrimiento,
           explotacion, tratamiento y comercializacion de toda clase de minerales (minerales
           metalicos, minerales industriales y combustible solido) con exception del petroleo.
           Ademas, ofrece programas de education especializada; y recopila estadisticas sobre las
           inscripciones y graduaciones de escuelas que ofrecen estudios de ingenieria en mineria,
           minerales, procesamiento de minerales, metalurgia, tecnologia geologica y geoflsica.
               United Steelworkers of America (USWA)
               (Trabajadores Acereros Unidos de Norteamerica)
               (USWA)
               5 Gateway Center
               Pittsburgh, PA 15222
               Telefono: (412) 562-2400
               Fax: (412)562-2445	
              Miembros: 675,000
              Personal:  475
              Contacto:  George Becker
           Fundada en 1936, esta asociacionha absorbido varias asociaciones de trabajadores de la
           industria acerera. Actualmente, esta agencia publica Steelabor diez veces al ano. Esta
           revista de noticias informa sobre la legislation y los reglamentos  que afectan al
           sindicato,  las actividades del sindicato a niveles nacionales y por capitulos,  los
           desarrollos economicos, las noticias sobre pensiones e information sobre seguridad y
           salud. La US WAtambien publica Steelworker Old Time, trimestralmente, y lleva a cabo una
           convention bienal.
Septiembre 1995
135
SIC Codigo 34

-------
   Proyecto de Agenda de Sectores                               Produclos Metaticos Fabricaclos



IX.    Contactos/Reconocimientos/Materiales de Recurso/Bibliografia y Otras Referencias

   Perfil General	

   Construction Materials (Materiales de Construction), DOC, Panorama Industrial de los EstadosUnidos,
   1994.

   Industry Profile for the Metal Finishing Industry, Meridian Research Inc (Perfil de la Industria para
   la Industria de Acabados Metdlicos, Meridian Research Inc), EPA/OPPT de los EUA, Junio 24, 1994.

   1987 Census of Manufacturers Industry Series 34A: Metal Cans, Cutlery, Handtools  (Censo de 1987 de
   la Industria de Fabricantes Serie 34A: Lotas Metdlicas, Cuchilleria, Herramientas Manuales),
   Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Oficina del Censo, Abril  1990.  (MC87-I-34A)

   1987 Census of Manufacturers Industry Series 34B: Heating Apparatus and Plumbing Fixtures (Censo de
   1937 de la Industria de Fabricantes Serie 34B: Aparatos de CalefaccionyAditamentos de Plomeria),
   Oficina del Censo, Abril 1990.  (MC87-I-34B)

   1987CensusofManufacturersIndustrySeries 34C: Fabricated Structural Metal Products (Censode 1987
   de la Industria de Fabricantes Serie 34C: Productos de Metal Estructural Fabricado), Oficina del
   Censo, Abril 1990. (MC87-I-34C)

   198 7 Census of Manufacturers Industry Series 34D: Screw Machine Products (Censo de 1987 de la
   Industria de Fabricantes Serie 34D: Productos para Mdquinas de Tornillos), Oficina del Censo, Abril
   1990.  (MC87-I-34D)
   Septiembre 1995                              136                           SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                                Productos Metalicos Fabricados

Description del Proceso	

Emissions From Metal Finishing Operations, Draft Report (Emisiones Provenientes de Operaciones de
Acabados Metalicos, Reporte en Borrador), EPA E.U.A.., Oficina de Investigation y Desarrollo, 31 de
marzo de 1995.

Hot Dip Galvanized Coatings (Recubrimientos GalvanizadosMediantelnmersionenBano Caliente),
SotiedadNorteamericana de Metales, Comite de Recubrimientos Galvanizados Mediante Inmersion en Bano
Caliente, Manual de Metales, 9a Edicion, Volumen_5.

Machining (Maquinado), SotiedadNorteamericana de Metales, Manual de Metales: 9a Edicion, Volumen
16, 1989.

McGraw Hill Encyclopedia of Science and Technology (Enciclopedia McGraw Hill de Ciencia y
Tecnologia), Volumen 6, 1987.

Metals Handbook, Ninth Edition; Volume 5, Surface Cleaning, Finishing, and Coating (Manual de
Metales, Novena Edicion, Volumen 5, Limpieza de Superficies, Acabados y Recubrimientos), 1982,
Sociedad Norteamericana de Metales.

Properties  and Selection: Stainless Steels, Tool Materials and Special Purpose Materials
(Propiedades y Seleccion: Aceros Inoxidables, Materiales para Herramientas y Materiales para
Propositos Especiales), Sociedad Norteamericana de Metales, Manual de Metales, 9a Edicion,
Volumen_3, 1980.

Selection of Cleaning Process Metals (Seleccion de Metales para el Proceso de Limpieza), Sociedad
Norteamericana de Metales, Comite Seleccion del Proceso de Limpieza, Manual, 9a. Edicion.

Surface Cleaning, Finishing, and Coating (Limpieza de Superficies, Acabados y Recubrimientos),
Sociedad Norteamericana de Metales, Manual de Metales: 9a. Edicion, Volumen 5, 1982.
Perfil Reglamentario	

U.S. EPA OPPTSTitle III Section 313 Release Reporting Guidance: Estimating Chemical Releases from
Electroplating Operations (OPPTSde la EPA, E. U.A., Titulo III, Seccion 313 de la Guia de Reportes de
Emisiones: Cdlculo de Emisiones Quimicas Provenientes de Operaciones de Galvanoplastia), 1988.

Guidance Manual'for ElectroplatingandMetalFinishingPretreatmentStandards (ManualdeGuiapara
las Normas de Pretratamiento de Acabados Metalicos y Galvanoplastia), EPA E.UA./Divisi6n de
Lineamientos de Efluentes y Division de Permisos, 1984.

Listing of Hazardous Waste (40CFR261.31 and 261.32): Identification and Listing of Hazardous Waste
Under RCRA, Subtitle C, Section 3001 (Listado de Desechos Peligrosos (40 CFR 261.31 y 261.32):
Identification yListado de Desechos Peligrosos Bajo la RCRA, Subtitulo C, Seccion 3001), EPAE.UA.,
mayo 1980.

Septiembre 1995                             137                           SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                               Produclos Metaticos Fabricaclos
Prevencion de la Contamination	

Guides to Pollution Prevention: The Metal Finishing Industry (Guias para la Prevencion de la
Contamination: La Industria de Acabados Metdlicos), EPA E.U.A., ORD, Octubre 1992.

Minnesota Technical Assistance Program Checklists for Identifying Waste Reduction Opportunities
(Listas de Verification del Programa de Asistencia Tecnica de Minnesota para Identificar
Oportunidades para la Reduction de Desechos).

PollutionPreventionlnMetalManufacturing: SavingMoney Through Pollution Prevention (Prevencion
de la Contamination en la Manufactura de Metales: Ahorro de Dinero a Troves de la Prevencion de la
Contamination), EPA E.U.A., OSW, octubre 1989.

Pollution Prevention Options In Metal Fabricated Products Industries: A Bibliographic Report
(Opcionespara laPrevencion de la Contamiancion en lasIndustriasdeProductosMetdlicosFabricados:
Un Informe Bibliogrdfico), EPA E.U.A., OPPT,  enero 1992.

Sustainable Industry: Promoting Strategic Environmental Protection in the Industrial Sector, Phase
1 Report (Industria Sostenible: Promotion de la Protection Ambiental Estrategica en el Sector
Industrial, Reporte  de la Fase I), EPA E.U.A., OPPE, junio 1994.

Toxic Chemical Release Inventory: Clarification and Guidance for the Metal Fabrication Industry
(Inventario de Emisiones Quimicas Toxicas: Gasification y Guiapara la Industria de Manufactura de
Metales), EPAE.U.A., OTS, 1990.
Contactos*	

Nombre                   Organizacion                          Telefono

Paul Beatty                Region VII de la EPA, E.U.A.          (913) 551-5089

Bob Benson               EPA E.U.A., Oficina de Politica,       (202) 260-8668
                           Planeacion y Evaluacion

Marty Borruso             Sociedad de Acabadores de            (718)720-6646
                           Superficies y Galvanoplastas de los
                           Estados Unidos

Jim Callier                Region VII de la EPA, E.U.A.          (913) 551 -7646

Doug Fine                 Departamento de Proteccion


Septiembre 1995                             138                          SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores
                            Productos Metalicos Fabricados
                        Ambiental de Massachusetts
                                    (617)556-1049
Marilyn Goode


Kris Goschen


Mardi Klevs


Larry Lins

John Robison


William Saas


Paul Shapiro


William Sonntag
Oficina de Desechos Solidos de
la EPA, E.U.A.

Region VII de la EPA, E.U.A.,
Iniciativa de Michigan del Sureste
                                    (202) 260-6299

                                    (913)551-5078
Coordinador del SEMI de la EPA,
E.U.A.                              (312)353-5490
Region V de la EPA, E.U.A.
                                    (216)835-5200
EPA E.U.A., Oficina de Prevencion     (202) 260-3590
de la Contaminacion y Toxicos

Taskem, Inc., Asociacion de           (216) 351-1500
Proveedores de Acabadores Metalicos

EPA E.U.A., Oficina de Investigacion   (202) 260-4969
y Desarrollo
                                    (202)965-5190
Asociacion Nacional de Acabadores
Metalicos, Sociedad Norteamericana
de Acabadores de Superficies y
Galvanoplastas
1 TOXNET es un sistema de compute operado por la Biblioteca Nacional de Medicina,
que incluye cierto niimero de bases de datos toxicologicas manejadas por la EPA, el
Institute Nacional del Cancer y el Institute Nacional de Seguridad y Sanidad en el lugar
de trabajo. Para mas informacion sobre  TOXNET,  contactar la linea de  ayuda de
TOXNET en el 1-800-231-3776. Las bases de datos incluidas en TOXNET son: CCRIS
(Sistema de Informacion sobre la Investigacion de Carcinogenesis Quimica), DART (Base
de Datos sobre Toxicidad Reproductiva y en Desarrollo), DBIR (Directorio de Recursos
de Informacion de Biotecnologias), EMICBACK (Archive de Respaldo del Centre de
Informacion Mutageno Ambiental), GENE-TOX (Toxicologia Genetica), HSDB (Banco
de Datos de Sustancias Peligrosas), IRIS (Sistema de Informacion de Riesgos Integrados),
RTECS (Registro  de Efectos Toxicos de  Sustancias Quimicas) y TRI (Inventario de
Emisiones Quimicas Toxicas). El HSDB contiene informacion especifica  sobre los
quimicos en cuanto a su manufactura y uso, propiedades quimicas y fisicas, seguridad
y manejo, efectos biomedicos y toxicidad, farmacologia, destine ambiental y potencial
Septiembre 1995
               139
                                         SIC Codigo 34

-------
Proyecto de Agenda de Sectores                             Produclos Metaticos Fabricaclos
de exposicion, normas y leyes de exposicion, metodos de monitoreo y analisis y
referencias adicionales.

2  Las Regiones de la EPA incluyen los siguientes paises: I (CT, MA, ME, RI, NH, VT);
E (NJ, NY, PR, VI); III (DC, DE, MD, PA, VA, WV); IV (AL, FL, GA, KY, MS, NC,
SC, TN); V (IL, IN, MI, MN, OH, WI); VI (AR, LA, NM, OK, TX); VII (CO, MT, ND,
SD, UT, WY); IX (AZ, CA, HI, NV, Territories de Fideicomiso del Pacifico); X (AK, ID,
OR, WA).

 *  Muchos de los  contactos enlistados anteriormente proporcionaron information y comentarios
    valiosos durante el desarrollo de este documento. La EPA agradece este apoyo y reconoce que las
    personas enlistadas no necesariamente respaldan todas las declaraciones realizadas dentro de
    esta agenda.
Septiembre 1995                            140                         SIC Codigo 34

-------