Un proyecto cooperative
entre la Agenda de
Protection Ambiental
de los Estados Unidos
y las asociaciones de
impresores a traves
de la nacion
FOR
'THE
**£&.
EPA742-F-95-010a
PROYECTO DE IMPRESION BOLETIN 3
U.S.EPA
SERIGRAFiA
PRACTICAS DE TRABAJO
ALTERNATIVAS PARA
LA RECUPERACION
DE TAMICES
El Proyecto de Impresion de Serigrafia de
Diseno para el Ambiente (DfE) es un
unico esfuerzo cooperativo voluntario
entre la industria de impresion de serigrafia y
la Agenda de Protection Ambiental de los
E.U.A. (EPA) dedicado a ayudar a los impre-
sores de serigrafia a mejorar sus esfuerzos
para reducir los riesgos para sus empleados y
para el ambiente de una manera eficaz en
costos.
Los impresores, la EPA, los fabricantes
deproductos y la asociacion del ramo de
impresores de serigrafia estan preocupados en
como minimizar
los riesgos al
ambiente y la
salud en el pro-
ceso de recu-
peration de
tamices. A
traves del
proyecto de seri-
grafia de DfE,
esta coalition
evalua produc-
tos alternatives
en la recuperation de tamices. Usando la
information proveniente de una encuesta
entre los impresores de serigrafia, DfE identi-
fied muchas practicas alternativas en el sitio de
trabajo que los participantes encontraron les
ayudaron a prevenir la contamination mientras
reducian la exposition a productos quimicos y
los costos de limpieza de los tamices.
Este es el tercero de una serie de
boletines desarrollados por la EPA para ilustrar
como la industria de impresion de serigrafia y
la EPA pueden trabajar juntos para investigar
las formas de mejorar el desempeno ambiental
en la industria de impresos de serigrafia.
Aunque este boletin se concentra en prevenir
la contamination en el proceso de recu-
peration de tamices, resalta un marco de tra-
bajo basico para la prevention de
contamination por medio de practicas de tra-
bajo mejoradas que pueden ser aplicadas a
cualquier proceso en su taller.
Historial
Una encuesta sobre practicas en el area
de trabajo entre los impresores de serigrafia
(conducida por la asociacion de impresores de
serigrafia) determine que casi el 36 porciento
de los que contestaron la encuesta, habia
implementado cambios en las practicas del
area de trabajo para reducir el uso de los pro-
ductos removedores de tinta o de limpieza y
recuperation de tamices. Sin ninguna o muy
poca inversion de capital, la prevention de
contamination por medio de practicas mejo-
Aumente los beneficios por medio de reducir el uso de productos qufmicos
-------
radas en el sitio de trabajo pueden resultar en ahorros de cos-
tos por medio del uso reducido de materiales, costos reduci-
dos de disposicion de desperdicios, menor exposicion de los
trabajadores y otros beneficios. De acuerdo a muchos de los
impresores que respondieron a la encuesta, el mejorar las
practicas de trabajo para prevenir la contaminacion, es sim-
plemente una cuestion de sentido comun cuando se adminis-
tra un taller.
Punto de partida
El primer paso en un programa de prevencion de cont-
aminacion es de examinar su proceso e identificar el des-
perdicio generado por cada paso del proceso para identificar
cualquier problema asociado con su proceso y las areas
donde se pueden hacer mejoras. Este examen puede hacerse
por medio de una evaluacion interna del proceso. El llevar a
cabo una evaluacion del proceso envuelve el observar, medir
y anotar los datos sobre los materiales usados y los desperdi-
cios generados en su taller. Esta informacion le permitira a
usted tener una vision abarcadora de su instalacion y de
enfocar su atencion en las areas donde las reducciones en
desperdicios y los ahorros en costos son mas facilmente real-
izados. Luego de su evaluacion inicial, las evaluaciones inter-
nas periodicas le ayudaran a determinar la eficacia de los
productos y practicas alternas que se esten implementando.
Los resultados de la evaluacion de proceso deben ser com-
partidos con todos los empleados para incrementar la con-
ciencia de los empleados acerca de los beneficios del
programa de prevencion de contaminacion, para proveerles
EVALUACION DEL PROCESO
Desperdicio
Ideas para
la reduction
Trapos
sumergidos
en el
re moved or
de tinta (RT)
RT se evapora
RT chorrea
Aplicar con
atomizador
Los trapos son
desperdicios
peligrosos
Centrifugar
los trapos
de informacion sobre el progreso de la prevencion de conta-
minacion, y por supuesto, para buscar sugerencias sobre
mejoras. Las evaluaciones internas pueden darle tanto a los
empleados como a la gerencia, el incentivo para buscar las
mejoras continuas.
Como todos pueden ayudar
Mejoras al proceso
Luego de obtener un buen entendimiento de su flujo
de materiales y de desperdicios por medio de una evaluacion
del proceso, usted debe intentar identificar oportunidades
para la prevencion de contaminacion. A pesar de que el uso
de materiales y la generacion de desperdicios son diferentes
en cada taller y las soluciones particulares a su operacion
deberan ser desarrolladas, muchos de los impresores con los
que nos comunicamos a traves de la Encuesta sobre Practicas
en el Area de Trabajo, tenian soluciones de prevencion de
contaminacion similares que ellos habian encontrado ser
efectivas:
Evalde su proceso
Evite los retrasos en la limpieza de los tamices
Mantenga los productos quimicos en contenedores de
seguridad o contenedores cubiertos entre usos, para
minimizar las perdidas de productos quimicos debido a
la evaporacion y derrames.
Use contenedores de desplazamiento, botellas de apretar
o equipo de atomizacion especializado para la apli-
cacion de productos quimicos. El uso de tal equipo
puede reducir el uso de materiales y el potencial de der-
rames accidentales.
Use aplicaciones manuales en el sitio precise de los pro-
ductos quimicos y enjuagues alternos siempre que sea
posible. Un impresor redujo el uso de productos quimi-
cos para la limpieza de tamices en un 15 porciento, por
medio de usar una aplicacion manual de degradante de
tinta en el sitio precise, una aplicacion manual de
removedor de emulsion y un enjuague de baja presion y
un expulsador de agua de alta presion, seguido del
removedor de nebulosidad, solamente cuando era abso-
lutamente necesario.
-------
U.S.EPA
Reutilice los panos de limpieza del taller para reducir el
removedor de tinta. Si se usan panos para quitar la
tinta, reutilice el pano final del tamiz anterior como el
primer paso de limpieza en el proximo tamiz.
Evalue la posibilidad de aumentar la dilucion con agua.
Algunos impresores han podido reducir el uso de pro-
ductos quimicos sin perder eficacia por medio de
aumentar la dilucion con agua de los productos quimi-
cos.
Evite retrasos en la limpieza y recuperacion de los tarn-
ices. Los productos quimicos necesarios para remover
tinta, emulsion y nebulosidad pueden ser reducidos si
los tamices son limpiados prontamente.
Recobre el solvente de los panos para su reutilizacion.
Algunos impresores lograron ahorros significativos en el
uso de solventes mediante la recuperacion de solvente
de los trapos usados drenando por gravedad, escurrien-
do el solvente en un contenedor cubierto o usando o
usando una centrifuga con proteccion contra explosion.
Recobre los productos de limpieza usados y la sobre
aplicacion de productos quimicos para ser reutilizados.
Un impresor encontro que los productos quimicos usa-
dos podian ser capturados, tratados en una pequena
destiladora para quitarles los pigmentos y luego ser
reutilizados. Otro impresor encontro que instalando una
simple "trampa de cuadro" alrededor de cada tamiz para
capturar el exceso de atomizacion durante los pasos de
aplicacion de productos quimicos, permitio que una can-
tidad significativa de productos quimicos pudiera ser
reutilizada.
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Recuperacion
Captura
Reutilice sus productos quimicos de recuperacion
Administration de materiales y control
de inventario
Muchos impresores han encontrado que la adminis-
tracion de materiales y el control de inventario apropiados
redujeron las cantidades de productos quimicos usadas y los
costos de limpieza de los tamices. El mantener contabilidad
del uso de productos quimicos, le puede dar un buen
entendimiento del flujo de materiales, como este se relaciona
con la generacion de desperdicios y donde se pueden imple-
mentar oportunidades de prevencion de contaminacion. Las
tecnicas de administracion de materiales y de control de
inventario actualmente siendo utilizadas por muchos impre-
sores para reducir el uso y disposicion de materiales incluyen:
• Administracion de los inventarios con la idea de que lo
primero que entra es lo primero que sale. Esto evitara la
disposicion de material caducado.
• Mantener registros exactos de las cantidades de materi-
ales y productos quimicos almacenados, su uso y la gen-
eracion de desperdicios. Esto le ayudara a entender el
flujo de materiales en su taller y como este se relaciona
con la generacion de desperdicios.
• Minimizacion de la cantidad de productos quimicos en
el area de trabajo en cualquier momento para alentar la
conservacion de materiales.
• No mezclar desperdicios y mantener los desperdicios en
contenedores claramente marcados y de facil acceso. El
mantener separados los diferentes tipos de contami-
nantes minimiza la cantidad de desperdicios generados
por medio de permitir que se reutilicen o se reciclen los
materiales de desperdicio y de evitar que los desperdi-
cios peligrosos contaminen a los desperdicios no peli-
grosos
Continuando elproceso
De acuerdo con muchos impresores, la negatividad
hacia el cambio de productos alternos para la limpieza de
tamices o hacia las practicas de trabajo, es uno de los
obstaculos mas grandes en la prevencion de contaminacion
en sus talleres. Gran parte de la falta de deseo de probar
nuevos productos, tecnologias y procedimientos viene de la
falta de conciencia de los empleados sobre los beneficios
potenciales y de la creencia de que las alternativas no fun-
cionaran.
El despertar la conciencia de los empleados es la mejor
forma de obtener que sus empleados participen activamente
en un programa de prevencion de contaminacion y de asegu-
rar que seguira teniendo exito. El entrenamiento en los asun-
tos de salud y seguridad y sobre el manejo y disposicion de
materiales, les ayudara a los empleados a entender los benefi-
cios del manejo y la disposicion apropiada de materiales y las
consecuencias potenciales a su salud y seguridad, al ambiente
y a la rentabilidad de la compania debido a practicas no
apropiadas en el area de trabajo.
Busque las opiniones de sus empleados en las activi-
dades de prevencion de contaminacion para estimular su
involucramiento; las personas mas cercanas al proceso, a
menudo, sugieren las ideas mas creativas en la prevencion de
contaminacion. La conciencia sobre el uso de materiales y
sobre lageneracion de desperdicios, puede ser apadrinada
por medio de centralizar la responsabilidad del almace-
namiento y distribucion de los productos quimicos y por
-------
Cambios en Despue's de
las prdcticas implements evaluacion adicional evaluacion continua
antes del trabajo las ideas iniciales
Reduzca el uso de los productos quimicos
por medio de mejoras continuas
medio de hacer a los empleados responsables por los des-
perdicios que ellos generan, y por medio de proveer los
incentivos para la reduccion de desperdicios.
Es importante que los empleados esten conscientes del
compromiso de su compania con los objetivos ambientales y
con la prevencion de contaminacion. Dependiendo del
tamano de la compania, seria de gran ayuda, preparar por
escrito una politica ambiental y procedimientos escritos sobre
la operacion de equipo, mantenimiento y manejo y disposi-
cion de materiales apropiados. El compartir de informacion
con los empleados sobre el manejo y disposicion de materi-
ales y el desempeno de la prevencion de contaminacion
reenfatiza su compromiso con la prevencion de contami-
nacion y estimula a sus empleados a continuar mejorando las
practicas de su sitio de trabajo.
Finalmente, la prevencion de contaminacion debe ser
un proceso continuo donde las practicas en el area de trabajo
son monitoreadas regularmente para asegurar que las practi-
cas mejoradas que ya han sido identificadas estan siendo en
realidad implementadas en el area de trabajo y que nuevas
oportunidades para la prevencion de contaminacion estan
siendo continuamente identificadas.
Para mas informacion...
Para informacion mas detallada sobre las alternativas tec-
nologicas y quimicas en la recuperacion de tamices, vea el
resumen del reporte tecnico completo del Proyecto de Impre-
sion de Serigrafia del DfE titulado Designing Solutions for
Screen Printers—An Evaluation of Screen Reclamation
Systems. Para boletines adicionales y otros productos de infor-
macion que resumen la evaluacion de las alternativas en la
recuperacion de tamices, comuniquese con:
Pollution Prevention Information Clearinghouse (PPIC)
U.S. EPA
401 M Street, SW (7409)
Washington, DC 20460
Telefono: 202-260-1023
Fax: 202-260-4659
http ://www. epa. gov/opptintr/p2home/ppicdist .htm
Para informacion sobre la asociacion del ramo, favor de
comunicarse con:
Screenprinting and Graphic Imaging Association
International (SGIA)
10015 Main Street
Fairfax, Va 22031
Telefono: 703-385-1335
http://www.sgia.org
------- |