Un proyecfo cooperativo entre la Agenda de Protection Ambiental (EPA) de los Estados Unidos y las asociaciones de impresores a traves delpais Agosto de 1996 EPA 744-F-96-008a Proyecto de litografia Boletfn #2 U.S.EPA TEMAS EN ESTE BOLETIN •Administracion de materiales e inventario •Mejoras del proceso •Practicas de administracion de desechos TAMBIEN EN ESTE BOLETIN •Mejoras de las practicas de trabajo •El compromiso gerencial •Lista de control para la prevencion de la contaminacion La diferencia radica en la practica empleada en el trabajo Las actividades descrjtas en este boletin representan las practicas mas populates en la reduccion del uso de productos quimicos, de acuerdo a 206 imprentas de litografia consultadas en una encuesta. Dichas imprentas, que representan operaciones pequenas y de tamano mediano, estan utilizando estas practicas de bajo costo para reducir el uso de productos quimicos. Las practicas de trabajo mejoradas tienen el potencial de: •• -» Reducir el contacto nocivo entre productos quimicos y los trabajadores y el piiblico. -* Reducir los costos de operation y de materiales. -» Eliminar o minimizar las fuentes de contamination. -» Mejorar la salud y la asistencia de los trabajadores. -» Mejorar la productividad y la calidad del producto. La encuesta rue desarrollada y distribuida por impresores, representantes sindicales, asociaciones de la industria de la impresion, proveedores, y por el Centro para Producto? y Tecnologia Limpios (Center for Clean Products and Clean Technologies) de La Universidad de Tennessee. Compare sus ideas con las de ellos y vea si usted puede mejorar aun mas sn taller de trabajo. Design for the Environment 1 ------- LPfeye llESiiiiii se cooviefta en HiWoetfcoYuna zad'o : SUS ) m taller ir i la Se empieza con la administration de materiales y con un inventario La identification de las mejores oportunidades para prevenir la COntaminacion empieza con el conocimiento del flujo de materiales y productos quimicos a trave's de una instalacidn. Mediante el analisis y la documentation de tal flujo a traves del proceso complete, usted puede identificar maneras de aumentar la eficiencia del proceso y reducir el desperdicio. A continuation se incluyen algunos ejemplos de ideas sencillas y econ6micamente efectivas en la administraci6n de materiales y en el control de inventario para prevenir la contamination: -» Ordene y admillistre el uso de productos quimicos de acuerdo al principle de "primeras entradas, primeras salidas." No ordene una cantidad mayor a la que puede ser usada dentro del lapso de caducidad del producto. Tanto la etiqueta del contenido del producto como la fecha de caducidad deben ser legibles. £Por que? Para reduck la cantidad de materiales y el costo de desecho de materiales expirados. ertncia IHSSES § , : cl exuo. -> Minimizar la Cantidad de productos qufrnicos dejados en el piso del taller de imprenta en todo momenta. iPor que? Para dar un incentive a los trabajadores a que usen una cantidad mfnima necesaria del producto y para prevenir los derrames. -» Centralizar la responsabilidad del almacenamiento y la distribuci6n de productos quimicos. £Por quo"? Para controlar el uso de los productos quimicos y para dar un incentive a los trabajadores a usar menos materiales. i emn •ill Ito los -» Eliminar la duplicacion. No compre varies productos para llevar a cabo la misma funcion, y dentro de lo posible, compre productos de funci6n multiple. que? Para eliminar los costos de compra, control y desecho de productos quimicos que no se necesitan. -> Usar bOEtlbaS para transferir productos quimicos de recipientes grandes a pequenos, mismos que son usados en las estaciones de trabajo. £Por que? Para reduck el potencial de derrame accidental que puede ocurrir cuando la transferencia de productos se lleva a cabo manualmente, y para reduck la exposicion de los trabajadores a la substancias qufmicas. ------- Se continua cada dia con Hiejofas Hel proceso El dedicarle atencion a las practicas diarias ayudara a descubrir oportunidades para prevenir la contamination y ahorrar costos. Usted encontrara que estas oportunidades existen en casi cada area de su taller. La encuesta de talleres de litografia se concentrd en el lavado de mantilla o placa de goma, Algunos ejemplos de las mejoras identificadas en la encuesta incluyen: Use botellas oprimibles de plastico o latas equipadas con embolo, para aplicar una cantidad especffica de solvente a las toallas industriales • Reduce el costo y el uso de productos qufmicos mediante la aplicacion de la cantidad necesaria a las toallas industriales. • El uso de recipientes cerrados previene los derrames accideatales. • Al limitar la evaporacion se reduce la perdida de productos qufmicos y la exposition de los trabajadores a los mismos. Use toailas mas pequenas y de usos multiples lo mas que sea poslble • Usando toallas sucias en el primer lavado y limpias en el lavado final se reduce el uso de materiales y productos CEl.uIljj.COS * • Se reduce la cantidad de toallas enviadas ala lavanderfa industrial, dado que se usan menos toallas a largo plazo. • Se reduce el uso de productos qufmicos y la exposition de los trabajadores a los mismos porque se necesita menos solvente para mojar las toallas. Almacene los productos qufmicos y las toallas usadas en recipientes cerrados • Limitando la evaporacion se reduce la perdida de los productos qufmicos y la exposition de los trabajadores a los mismos. Use solventes substitutes con bajo contenido de compuestos organicos volatiles para lavar las mantillas, o combine solyentes substitutos con el uso limitado de solventes estandares • Se reduce el uso de productos qufmicos sin reduccidn de la eficiencia. * Usando solventes menos volatiles o de menor presi6n de vapor se reduce la exposition de los trabajadores. Aplique solvente para el lavado de mantilla solo donde sea necesario • La elimination de la tinta antes de la limpieza del equipo con solventes, y el uso de lavados de mantilla solo cuando sea necesario, reducen el uso de productos qufmicos. • El uso de productos qufmicos menos frecuentemente reduce la exposicidn de los trabajadores. Use equipo de proteccion personal (guantes, mandiles y cremas de proteccion) • Se reduce la exposicidn de los trabajadores protegiendolos contra el contacto directo con productos qufmicos. Trate de aumentar el grado de dilucion con agua • Se reduce el costo del lavado al usar menos solvente. Design for the Environment 3 ------- ISU i de la ' en su taller :Ion de e inventario SSSlSIl • JiB i wiimnmr el graoo ae era i »s oesechos y las ten recipier lies > para el 'SJ*^^ [ rountlation, i •Mai Comcrv»uon lennesscc, No deje que sus esfuerzos se malgasten. Mejore sus practices de administration de desechos industriales Ahora que usted ha empezado a reducir los desperdicios generados en su taller, existen oportunidades adicionales para mejorar la administracion de los desechos industriales generados durante las operaciones rutinarias de impresi6n. => Determine y controle El inventario de productos quimicos y materiales El uso de productos quimicos y materiales La velocidad de producci6n de desechos industriales Esto proporciona conocimiento e ideas sobre la prevenci6n de la cbntaminacitfn y las oportunidades de ahorro. => Segregue Los diferentes tipos de desecho industrial de manera individiual Esto permite el uso repetido y el reciclaje de materiales de desecho. => Almacene Los desechos y las toallas industriales en recipientes cerrados que esteii marcados adecuadamente y que sean fdcilmente accesibles Esto previene que los desechos industriales que no sean peligrosos se contaminen con los que si lo son. Minimiza la evaporation de productos quimicos de desecho. Reduce la exposici6n de los trabajadores. Acerca del Proyecto de Litograffa del Diseno para el Ambiente EI objetivo del Proyecto de Litograffa del Diseno para el Ambiente (DfE) es proporcionar a la industria de litograffa informaci6n que ayude a disenar una operacion ambientalmente mas solida, mas segura para los trabajadores y mas economicamente eficiente. Enfocando la operaci6n de lavado de mantillas o placa de goma, los socios del Proyecto de Litograffa DfE como parte de un esfuerzo de cooperacion voluntaria, evaluaron 37 solventes diferentes usados en el lavado de mantillas. Se obtuvo informaci6n sobre el desempefio, el costo y el balance de riesgos ambientales y sobre la salud correspondientes a los diferentes tipos de solventes substitutes. Para mayor informacion, consulte el folleto Soluciones para impresores litograffas: Una evalucidn de los solventes substitutos en el lavado de mantillas o placas de goma. Ademas del Proyecto de Litograffa, actualmente se estan preparando otros proyectos DfE similares relacionados a las industrias de la serigraffa y la flexografia. Para obtener copias adicionales de este u otros boletines, o para mayor informacion sobre el programa de diseno para el ambiente de la EPA, favor de comunicarse con: Pollution Prevention Information Clearinghouse (PPIC) U.S. EPA 401 M St., SW (7407) Washington, DC 20460 Telefono: (202) 260-1023 Fax: (202) 260-0178 E-Mail: ppic @ epa.gov DfE website: http://www.epa.gov/dfe/lithography/lithography.html lm^resodCOTitt1ntaIde1soya/cano!a sobre papel con 50% mfnimo de fibra reciclada ------- |