Agenda de Protection Oficina de Agua EPA 815-K-00-008
Ambiental de los Estados Unidos (4607) mayo de 2000
&EPA Estableciendo estandares para agua
potable segura
EL «AGUA iPQTABLE
"Una de las promesas fundamentals que debemos hacer a nuestra nacion es que los alimentos que se comany el
agua que se beba no presenten peligros para la salud. "
El presidente Bill Clinton en la renovation de la autorizacion
de la ley de Agua Potable Segura, 6 de agosto de 1996
La Ley de Agua Potable Segura (SDWA, por sus siglas en ingles), aprobada en 1974 y
enmendada en 1986 y en 1996, le otorga a la Agenda de Protection Ambiental de los Estados
Unidos (EPA, por sus siglas en ingles), la autoridad para establecer estandares de agua potable.
Este documento describe como la EPA fija estas estandares.
^Que son los estandares de agua potable?
Lo estandares de agua potable son regulaciones establecidas por la EPA para controlar el nivel
de contaminantes en el agua potable de la nacion. Estos estandares son parte del enfoque de
"barreras multiples" del SDWA para asegurar la protection del agua potable e incluye: el analisis
y protection de las fuentes de agua, la protection de pozos y sistemas de captation, el
tratamiento por medio de operadores cualificados y el control de la integridad de sistemas de
distribution y de la information al publico sobre la calidad del agua que beben. Con la
contribution de la EPA, de los estados, de las tribus, de los servicios publicos de agua potable, de
las comunidades y los ciudadanos, estas barreras multiples aseguran que el agua potable en los
Estados Unidos y territories sea segura para beber. En la mayoria de los casos, la EPA delega a
los estados y tribus la responsabilidad referente a la implementation de estos estandares.
Existen dos categorias de estandares del agua potable:
El Reglamento Nacional Primario de Agua Potable (estandar primario o NPDWR, por sus
siglas en ingles) son los estandares aplicables legalmente a los sistemas publicos de agua . Los
estandares primaries protegen la calidad del agua potable mediante la limitation de los niveles de
contaminantes especificos que puedan afectar negativamente a la salud piiblica y que se sabe que
existen o puedan existir en el agua. Estos estandares estan relacionadas con los Niveles Maximos
de Contaminantes o con las Tecnicas de Tratamiento, los cuales se describen a continuation.
El Reglamento Nacional Secundario de Agua Potable (estandar secundario o NSDWR, por
sus siglas en ingles) es una guia para informar sobre los contaminantes que pueden producir
efectos esteticos, como decoloration de la piel o dentadura, o dificultades de sabor, olor y color
1
-------
eii el agua potable. La EPA recomienda los estandares secundarios a los sistemas de agua pero no
los obliga a cumplir con ellos . Sin embargo, los estados pueden adoptarlos como estandares
obligatorios. Bsta information se centra en estandares nacionales primaries.
^Quien debe cumplir con los estandares de agua potable?
Los estandares de agua potable son aplicables a los sistemas publicos de agua, los cuales sirven
agua para las personas a traves de por lo menos 15 conexiones de servicio o sirven normalmente
a por lo menos 25 individuos . Los sistemas publicos de agua incluyen: las empresas
municipales, las asociaciones de propietarios de viviendas, escuelas, negocios, campings y
ce'htros comerpiales.
^Quien participa en el proceso del establecimiento de estandares?
,<: t' . " a :...:'|i; : "'* " n' . ' ' i I . ( ' ' I (! ..!. , .',
La EPA considera las opiniones de muchos individuos y grupos durante el proceso de la creacion
de reglamentos. Uno de los medios establecidos, por el cual la EPA solicita la asistencia de los
interesados, es el Consejo Asesor Nacional de Agua Potable o National Drinking Water Advisory
Council fNDWAC). El comite de 15 miembros foe creado por la SDWA y esta formado por
cinco personas del piiblico en general, cinco representantes del estado y de agencias locales
relacionadas con la higiene y la distribucion de agua, y cinco representantes de organizaciones
privadas y grupos con un interes demostrado en la higiene y la distribucion de agua, incluyendo
dos miembros que tienen alguna asociacion con los sistemas publicos de agua pequenos en areas
rurales. NDWAC asesora al administrador de la EPA en cuanto a todas. las actividades de la
agencia relacionadas con el agua potable.
.*,;,,i ,i , , ", ,11 . , , , i , ! i ! ' ,, . , , ,
Ademas del consejo asesor NDWAC, se aconseja a los representantes de los servicios de agua, a
Iqs grupos relacionados con el medio ambiente y a representantes del interes piiblico, los estados,
trijms y al piiblico en general, que participen activamente en la creacion de las regulaciones
mediante su participation en las reuniones piiblicas y tomando responsabilidad en los
reglamentos propuestos. Tambien se hacen reuniones especiales para obtener opiniones de las
cci|r>unidade§ formadas por grupos minoritarios y de bajos ingresos, y de representantes de
negocios pequenos.
^Cuales son las prioridades actuates de la EPA para la creacion de
rl^lamentos?
l"'lH|i,i.'l" ' , ' i, || , «, I], 'i , , , ,, | , . | .... | "' ' "' '' "
La EPA esta trabajando con aquellos que tienen un interes en crear los siguientes reglamentos:
Productos microbianos, desinfectantes v subproductos de desinfeccion
La EPA impondra mas control de patogenos microbianos, incluyendo Cryptosporidium y
tarnbien desinfectantes y subproductos de desinfeccion.
"Agrupacion M/DBP" de reglas, de 1998 al 2002
Radon
La EPA establecera un nuevo estandar para el radon.
-------
agosto del 2000
Radionucleidos
La EPA revisara las regulaciones actuates sobre los radionucleidos y establecera un nuevo
estandar para el uranio.
noviembre del 2000
Agua Subterranea
La EPA identificara aquellas medidas necesarias para proteger el agua subterranea de la
contamination microbiana.
noviembre del 2000
Arsenico
La EPA revisara el estandar existente de arsenico.
primavera del 2000
Muestreo de Contaminantes No Regulados
La EPA selecionara hasta 30 contaminantes no regulados para ser muestreados por sistemas
publicos de agua con una poblacion minima de 100,000 personas.
agosto del 2000
<,C6mo la EPA establece los estandares del agua potable?
Las enmiendas del 1996 a la SDWA requiere que la EPA siga una serie de instrucciones para
determinar si el establecer un estandar con relation a un contaminante en particular es necesario
y si es asi, cual debe ser ese estandar. Los datos cientificos revisados por iguales, apoyan a las
evaluaciones intensivas tecnologicas que incluyen los siguientes factores: acontecimientos en el
medio ambiente, personas expuestas a peligros que afectan negativamente la salud de la
poblacion en general y de los grupos mas sensibles, metodos analiticos de detection, viabilidad
tecnica e, impactos de la regulation en los sistemas de agua, en la economia y en la salud
publica.
Teniendo en cuenta la opinion publica durante el proceso, la EPA debe (1) identificar los
problemas relacionados con el agua potable, (2) establecer prioridades y (3) establecer
estandares.
1) Identificar los problemas del agua potable.
La EPA debe determinar primero los contaminantes que tiene que regular. Estas determinaciones
estan basadas en los peligros para la salud y en la posibilidad de que estos contaminantes puedan
existir en los sistemas publicos de agua en cantidades preocupantes. La lista de posibles
contaminantes en el agua potable a nivel nacional The National Drinking Water Contaminant
Candidate List (CCL) que se publico el 2 de marzo de 1998, incluye aquellos (1) que todavia no
-------
estdn regulados bajo el SDWA, (2) que puedan afectar negativamente a la salud, (3) que existan
o pueden existir en los sistemas de agua potable y (4) que puedan requerir regulaciones bajo el
SDWA.
, , | , , , , ,
2) Establecer prioridades.
i':;,i i i i ::i:jj ' , . , ; :.'... \ ;,< ,
Los contaminantes incluidos en el CCL estan divididos en prioridades de regulation,
investigation relacionada con la salud y en reunir information a medida que se dan los casos.
-------
de referencia. Una dosis de referenda (RFD, por sus siglas en ingles) es una cantidad
aproximada de un producto quimico al que se puede exponer una persona todos los dias y
que no se considera que pueda tener unos efectos negatives en la salud de ese individuo
durante su vida. Al calcular la dosis de referencia, los grupos mas sensibles ban sido
incluidos y la incertidumbre puede constituir un orden de magnitud. La RFD se multiplica
por el peso de un adulto normal (70 kg) y su consumicion de agua diaria (2 litres) para
proporcionar el nivel equivalente de agua potable o Drinking Water Equivalent Level
(DWEL). El DWEL se multiplica por el porcentaje de exposicion diaria total que
contribuye el agua potable (con frecuencia el 20 por ciento) para determinar el MNMC.
Productos quimicos contaminantes; carcinogenos: Si existe evidencia que un producto
quimico pueda causar cancer y no existe una dosis bajo la cual ese producto pueda
considerarse como no peligroso, el MNMC se pone en cero. Si un producto quimico es un
carcinogeno y se puede determinar una dosis que no presente peligro, el MNMC se pone
a un nivel por encima de cero.
Contaminantes microbianos: Para los contaminantes microbianos que puedan presentar
un peligro en la salud publica, el MNMC se pone en cero, ya que al ingerir un
protozoario, un virus o una bacteria puede tener efectos negatives en la salud. La EPA
esta haciendo unos estudios para determinar si existe un nivel por encima de cero donde
algunos contaminantes microbianos no presenten peligro. Hasta ahora, esto no se ha
establecido.
Una vez que se determine el MNMC, la EPA irnpondra un estandar aplicable. En la
mayoria de los casos, el estandar es el Nivel Maximo del Contaminante, (NMC),el nivel
maximo permitido del contaminante en el agua, el cual llega a cualquier usuario del
sistema publico de agua.
El NMC, se fija tan cerca como sea posible del MNMC, el cual esta definido por la
SDWA como el nivel que se puede alcanzar con el uso de la mejor tecnologia disponible,
tecnicas de tratamiento y otros medios que la EPA encuentre estar disponibles (al
examinar su eficacia bajo las condiciones del lugar y no solamente del laboratorio) y
tomando en cuenta el costo.
Cuando no exista un metodo confiable, economica y tecnicamente apropiado para medir
un contaminante en concentraciones particularmente bajas, se debe establecer una
Tecnica de Tratamiento (TT) en vez de un NMC. Una TT es un procedimiento o un
nivel del resultado tecnologico aplicable que los sistemas publicos de agua deben seguir
para controlar un contaminante. Algunos ejemplos de las reglas de las TT son la Regla de
Tratamiento de Agua de Superficial (desinfeccion y filtracion) y la Regla de Plomo y
Cobre (control optimo de corrosion).
Al determinar la NMC o la TT basandose en una tecnologia razonablemente economica
para los sistemas grandes, la EPA debe completar un analisis de economia para
determinar si los beneficios de ese estandar justifican los costos. Si no es asi, la EPA
-------
i
puede ajustar el NMC de una clase o grupo de sistemas en particular a un nivel que
produzca unos beneficios maximos de reduction de los peligros de salud a un costo
justificadoi Es posible que la EPA no ajuste los NMC si los beneficios justifican los
costps de sistemas grandes y los sistemas pequenos no tengan la posibilidad de recibir
variaciones.
Los estados estan autorizados a otorgar variaciones de los estandzires para sistemas con
un servicio que alcanza a un maximo de 3,300 personas, si dicho sistema no puede
cumpiir con una regla (a traves del tratamiento, la fuente de agua de otro lugar diferente u
otra reestructuraci6n) y el sistema instala una tecnologia variante aprobada por la EPA.
Los estados pueden otorgar variaciones a sistemas con un servicio que alcanza de 3,301 a
10,000 personas con la autorizacion de la EPA. La SDWA no perrnite a los sistemas
pequenos iiener variaciones para los contaminantes microbianos.
: s;1 :;:! .!.: : '... . .,, '' , i '[''i..' . i ,. , .:« i . .
Bajo ciertas circunstancias, las exenciones de estandares se pueden otorgar para permitir
mas tiempp en la busqueda de otras opciones de cumplimiento o asistencia fmanciera. Al
vencef el periodo de exencion, el sisterna publico de agua debe estar en cumplimiento.
Los terminos de las variaciones y exenciones deben eliminar los peligros en la salud
publica.
^Cuando deben los sistemas de agua publica cumpiir con estandares
primaries nuevos?
Los estandares primarios entran en vigor tres afios despues de ser finalizados. Si se
necesitan grandes mejoras, el administrador de la EPA o de un estado puede permitir una
prolongation de este periodo hasta un total de dos afios adicionales.
^Existen consideraciones especiales para los sistemas pequenos?
Los sistemas pequenos reciben una consideration especial por parte de la EPA y de los
estados. Mas del 90 por ciento de todos los sistemas publicos de agua son pequenos y
estos sistemas enfrentan grandes problemas para proporcionar agua potable a un costo
razoriable. Las enmiendas de 1996 al SDWA, proporciona a los estados los instrumentos
necesarios para cumpiir con los estandares relacionadas con los sistemas pequenos. Al
establecer nuevas estandares primarios, la EPA debe identificar las tecnologias que
producen su cumplimiento y son razonablemente economicas para, los sistemas con
servicio a menos de 10,000 personas. Estas incluyen sistemas de tratamiento contenida o
modules de tratamiento y dispositivos de tratamiento de punto de entrada y punto de uso
bajo el control del sistema de agua. Cuando tales tecnologias no se puedan identificar, la
EPA debe indicar otras que reduzcan al maximo los contaminantes y protejan la salud
publica de manera economica. Los sistema pequenos tienen tres categorias: los que sirven
de 25 a 500 personas, los que sirven de 501 a 3,300 y los que sirven de 3,301 a 10,000.
-------
puedo proveer mi opinion?
En el Registro Federal se anuncian las fechas para reuniones publicas y se publican reglas
para recibir comentarios. .Los siguientes recursos proporcionan esta y otra information
sobre el agua potable.
El sitio en la web de la Oficina Sobre el Agua Subterranea y Potable:
http://www.epa. gov/safewater
Linea directa de la EPA Sobre el Agua Potable
1(800)426-4791
Vuelta al Programa de los Estandares de Agua Potable
-------
.' ,, i HI'I ', ?, n;
' i I1'' "A
,; >. I Jit ;!»'' i " ,-. v
>' ,' Wll ::,!,:.
;l
------- |