v>EPA
c
A
T
C
&BA
LEAN
ECHNOLOGY
United Slates
Environmental Protection
Agency
Off ice of Air Quality
Planning and Standards
Research Triangle Park, NC 27711
EPA 456/R-98-002
January 1998
Air
Plan De Red De Monitores Del
Aire Ambiental Para Ciudad
Acuna y Piedras Negras,
i, Mexico
c i c A
-------
EPA-456/R-98-002
Plan De Red De Monitores Del Aire Ambiental Para
Ciudad Acuna y Piedras Negras,
Coahuila, Mexico
U.S.-Mexico Border
Information Center on Air Pollution
CICA
Centre de Informacion sobre Contaminacion de Aire
Para la frontera de EE. UU.-Mexico
Auspiciado por
Clean Air Tecnology Center (MD-12)
Information Tranfer Group
Office of Air Quality and Standards
U.S. Environmental Protection Agency
Research Triangle Park, NC 27711
Enero 1998
U.S. Environmental Protection Agency
Region 5, Library (PL-12J)
77 West Jackson Boulevard, 12th Floof
Chicago, IL 60604-3590
-------
EPA-456/R-98-002
Plan para una Red de Monitores del Aire Ambiental
en
Ciudad Acuna y Piedras Negras,
Coahuila, Mexico
Preparado por:
Mr. Jerry Winberry
Mr. Lance Henning
Mr. Richard Crume
Midwest Research Institute
401 Harrison Oaks Blvd., Suite 350
Gary, North Carolina 27513
Bajo subcontrato con:
Mr. Randy Strait Project Manager
E.H. Pechan & Associates, Inc.
3500 Westgate Drive, Suite 103
Durham, North Carolina 27707
EPA Contract No. 68-D3-0035
Work Assigment No. 11-81
Gerente de Proyecto
Dra. Nancy B. Pate
Information Transfer and Program Integration Division
Office of Air Quality Planning and Standards
U.S. Environmental Protection Agency
Research Triangle Park, NC 27711
Prepado para
U.S.-Mexico Border
Information Center on Air Pollution/
Centra de Information sobre Contamination de Aire
ParaEE. UU.-Mexico (CICA)
U.S. Environmental Protection Agency
Research Triangle Park, NC 27711
-------
ADVERTENCIA SOBRE LA REVISION DE LA EPA
Este reporte ha sido revisado administrativamente por la Agenda de Protection
Ambiental de EE. UU. EPA. la cual lo ha aprobado para publicacion. Mencion de nombres de
fabrica o productos comerciales no constituyen endorse o recomendacion para su uso.
Este documento esta disponible para el publico a traves de el National Technological
Information Service de los EE. UU.
in
-------
RECONOCIMIENTOS
Los autores desean expresar su agradecimiento a las siguientes personas por su
asistencia y hospitalidad durante la visita a diferentes sitios en Mexico:
Gobierno del Estado de Coahuila
Rodolfo Garza Gutierrez
Sergio Martinez Alfaro
Jose Carlos Murguia Arizpe
Ciudad Acufia Ciudad de Piedras Negras
Emilio de Hoyos Cerna Ernesto Vela del Campo
Jose Luis Coronado Rivera Juan A. Escandon Valdez
Francisco Muniz Hernandez Ruperto Roma Rangel
Andres Alejandro Tanaka Lopez
Jose Antonio Gaga Corte
Sin su apoyo y entusiasmo, este estudio no hubiese sido posible.
Ademas, los autores agradecen profundamente el apoyo de Maria Rodriguez, Jim
Menke y Steve Neimer de la Comision de Conservation de Recursos Naturales de Texas
(Texas Natural Resources Conservation Commission) quienes proporcionaron informacion muy
valiosa, ayuda y sugerencias durante todo el proyecto.
IV
-------
VI
-------
TABLA DE CONTENIDO
1.0 INTRODUCCI6N 1-1
2.0 ANTECEDENTS 2-1
2.1 AUTORIDADES NORMATIVAS MEXICANAS Y
NORTEAMERICANAS 2-1
2.2 CARACTERISTICAS DE CIUDAD ACUNA Y PffiDRAS NEGRAS 2-3
2.3 REVISI6N DE DATOS fflSTORICOS DE LA CALIDAD DEL AIRE 2-11
2.4 ENFOQUE DEL ESTUDIO 2-17
2.5 ITINERARIO DE LA VISITA A LOS SITIOS 2-18
3.0 CRITERIOS PARA DISENAR UNA RED DE MONITOREO DEL AIRE . . 3-1
3.1 INTRODUCCI6N 3-1
3.2 CRITERIOS PARA LA SELECCI6N DE SITIOS 3-1
3.3 CRITERIOS PARA LA COLOCACI6N DE SONDAS 3-5
3.4 PRIORIDAD DE UBICACI6N DE MONITORES 3-7
4.0 ENFOQUE Y OBSERVACIONES DE LAS VISITAS A LOS SITIOS 4-1
4.1 PANORAMA DEL ENFOQUE 4-1
4.2 RESUMEN DE LAS OBSERVACIONES 4-2
5.0 RECOMENDACIONES 5-1
5.1 CIUDAD ACUNA 5-1
5.2 PffiDRAS NEGRAS 5-14
5.3 ESTADO DE COAHUILA 5-25
ANEXOS
A. Informacidn sobre vientos reinantes, temperature y precipitacidn.
B. Lista de personas a contactar en los sitios.
Vll
-------
LJSTA DE TABLAS
TABLA 2-1. COMPARACI6N DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD DEL AIRE
AMBffiNTAL ENTRE MEXICO Y LOS EE.UU
TABLA 2-2. METODOS DE REFERENCIA Y EQUIVALENCE DE LOS EE.UU.
TABLA 2-3. CARACTERISTICAS DE CD. ACUNA Y PIEDRAS NEGRAS . .
TABLA 2-4. MAQUILADORAS EN CIUDAD ACUNA Y PIEDRAS NEGRAS
TABLA 2-5. MONITOREO AMBIENTAL CERCA DE CIUDAD ACUNA Y
PIEDRAS NEGRAS, PEPJODO DE ANOS
TABLA 2-6. ANALISIS DE FILTROS DE ALTO VOLUMEN PARA METALES
Y NO METALES
TABLA 2-7. ITINERARIO DE LA VISITA A LOS SITIOS
TABLA 3-1. RELACI6N ENTRE OBJETIVOS DE MONITOREO Y LAS
ESCALAS DE REPRESENTATIVIDAD
TABLA 3-2. CRITERIOS MINIMOS DE UBICACI6N DEL MUESTREADOR
DE TSP Y PM10
SEPARACI6N MINIMA ENTRE CAMINOS Y LAS
ESTACIONES DE TSP Y PM,
TABLA 3-3.
TABLA 5-1. RESUMEN DE RECOMENDACIONES
Lio
Pas
2-4
2-4
2-5
2-9
2-12
2-12
2-19
3-5
3-6
3-6
5-2
vm
-------
LJSTA DE FIGURAS
Figura 2-1. Estados mexicanos y ciudades en las que se encuentran
maquiladoras a lo largo de la frontera de Texas y Mexico 2-6
Figura 2-2. Categorias de maquiladoras a lo largo
de la frontera de Texas y Mexico 2-7
Figura 2-3. Concentraciones tipicas de plomo en Ciudad Acuna 2-13
.Figura 2-4. Concentraciones tipicas de plomo en Piedras Negras 2-14
Figura 2-5. Concentraciones de TSP durante el periodo de monitoreo de
1974 a 1984 para Ciudad Acuna y Del Rio 2-15
Figura 2-6. Concentraciones de TSP durante el periodo de monitoreo de
1974 a 1984 para Piedras Negras e Eagle Pass 2-16
Figura 3-1. Lista de verification de los sitios para las estaciones de
monitoreo del aire 3-10
Figura 3-2. Lista de verification de las instalaciones y el equipo 3-13
Figura 3-3. Lista de verification de recursos de personal 3-14
Figura 3-4. Resumen del proceso por medio del cual se desarrollaron
las recomendaciones de los sitios 3-15
Figura 5-1. Ubicacion de la estacion N°l, sobre el edificio
del Ayuntamiento en Ciudad Acuna 5-4
Figura 5-2. Ubicacion de la estacion N°2, sobre la casa de
bombas en Ciudad Acuna 5-6
Figura 5-3. Ubicacion de la estacion N°3 en General Electric
en el parque industrial de Ciudad Acuna 5-9
Figura 5-4. Ubicacion de la estacion N°4, sobre el segundo
piso de la central de bomberos en Ciudad Acuna 5-11
Figura 5-5. Ubicacion de la estacion N°l sobre el techo
del Ayuntamiento en Piedras Negras 5-16
Figura 5-6. Ubicacion de la estacion N°2 sobre el
techo del edificio de un piso de la
Escuela Nicolas Bravo en Piedras Negras 5-19
Figura 5-7. Ubicacion de la estacion N°3 sobre el techo del
edificio de la secundaria (posteriormente se
cambi6 a 100 metres hacia el este) en Piedras Negras 5-21
Figura 5-8. Ubicacion de la estacion N°4 sobre el techo del
edificio de la escuela tecnica Conalep en Piedras Negras 5-23
IX
-------
LISTA DE FOTOGRAFIAS
Pagina
Fotografia 5-1. Estacion N°l, sobre el edificio del
Ayuntamiento en Ciudad Acuna 5-5
Fotografia 5-2. Estacion N°2, sobre la casa de bombas en Ciudad Acuna 5-7
Fotografia 5-3. Estacion N°3 en General Electric en el parque
industrial de Ciudad Acuna 5-10
Fotografia 5-4. Estacion N°4, sobre el segundo piso de la central
de bomberos en Ciudad Acuna 5-12
Fotografia 5-5. Estacion N°l sobre el techo del Ayuntamiento
en Piedras Negras 5-17
Fotografia 5-6. Estacion N°2 sobre el techo del edificio de
un piso de la Escuela Nicolas Bravo en Piedras Negras 5-20
Fotografia 5-7. Estacion N°3 sobre el techo del edificio de la
secundaria (posteriormente se cambid a 100
metres hacia el este) en Piedras Negras 5-22
Fotografia 5-8. Estacion N°4 sobre el techo del edificio de la
escuela tecnica Conalep en Piedras Negras 5-24
-------
RESUMEN EJECUnVO
Durante la semana del 17 de junio de 1996, dos especialistas en monitoreo de calidad
del aire de la companfa Midwest Research Institute (MRI) visitaron Ciudad Acuna y Piedras
Negras en el estado de Coahuila, Mexico. El proposito de la visita era la de ayudar a las
dos ciudades a establecer una red de'monitoreo de calidad del aire ambiental, utilizando hasta
donde fuera posible el equipo existente. Tanto el equipo como las instalaciones fueron
inspeccionadas en las dos ciudades y se sostuvieron platicas con los funcionarios
gubernamentales de estas ciudades. Ademas, se visitaron los sitios con estaciones de
monitoreo actuales, y se identificaron nuevos sitios para la ubicacidn de futures estaciones de
monitoreo.
Como resultado de esta visita, se crearon varias recomendaciones.
A continuacidn se presenta un resumen de estas recomendaciones:
1. Ambas ciudades cuentan con monitores PM10 que cuentan con teconologia de
punta y estan completamente en funcionamiento. El mimero de monitores PM10 disponibles
para cada ciudad (cuatro en cada una) es adecuado. Sin embargo, varies monitores no ban
sido colocados en las estaciones de monitoreo, y ninguno de los monitores estan actualmente
en funcionamiento. Se determino que las actuales ubicaciones de monitores eran las
adecuadas y las ubicaciones para el resto de los monitores se identifican en este reporte. Al
evaluar las ubicaciones de monitores existentes y al seleccionar las nuevas ubicaciones, el
objetivo era el evaluar las concentraciones de contaminantes en areas residenciales e
industriales y medir las concentraciones tanto en contra como a favor del viento en ambas
ciudades.
2. Para iniciar la operacion de los monitores PM10, ambas ciudades requieren de
filtros de fibra de cuarzo acondicionados, etiquetados y almacenados de acuerdo con los
protocolos establecidos. Ademas, tambien se necesitan manuales de operacion, los
procedimientos estandares de operacion, objetivos de calidad de datos, libros de registro,
juegos de calibration y una variedad de equipo auxiliar. Se necesita mejorar el acceso a las
estaciones de monitoreo existentes. Ademas se necesitan instalaciones para calibracidn y
mantenimiento de equipo y estaciones de monitoreo metereologico en cada una de las
ES-1
-------
ciudades. El nivel de capacitacidn que ofrece el Institute Nacional de Ecologia al personal
operative es el adecuado, no obstante en Ciudad Acuna se debe identificar y capacitor a un
segundo operador para respaldar al primer operador. El numero de operadores capacitados
en Piedras Negras (dos) es el adecuado.
3. Como segunda prioridad, se recomienda que ambas ciudades monitoreen SC^,
plomo, y posiblemente ozono, en los mismos lugares en donde estan los monitores PM10,
esto requerira la compra de monitores y equipo relacionado y la capacitacion de operadores.
(En el reporte se menciona una ubicacidn alternativa para el monitor de plomo). Aun cuando
no se necesitan operadores adicionales, el tiempo total que se requiere para la operacidn de
este equipo, y la cantidad de tiempo que am bos operadores le dedican diariamente a la
operacidn y mantenimiento de la red para analizar la information, incrementaria hasta en 8
horas por dia. Es importante monitorear SO2 debido a la cercania de las plantas de energia
electrica carbon I y n. El monitorear el plomo es importante debido a que existen
numerosos vehiculos antiguos que no cuentan con control de emisiones y por el uso potencial
de gasolina sin plomo. (Las emisiones de plomo tambie'n pueden estar relacionadas con las
operaciones de la fabrica de acero y la quema de basura en los basureros). El monitorear el
ozono, aun cuando no es una necesidad crucial, es algo deseable debido a la presencia de
precursores de ozono (por ejemplo, dxidos de nitrogeno de las plantas de energia y los
compuestos organicos volatiles (VOCs) de las fabricas locales). El monitor y registrador de
datos de SC>2 que se encuentra en Piedras Negras necesita reparacidn y materiales
relacionados con e"ste.
4. El estado de Coahuila tiene un papel muy importante para asegurar la operacidn
exitosa de la red de monitoreo del aire en Ciudad Acuna y Piedras Negras. En particular, se
recomienda que el estado de Coahuila establezca un programa comprensivo de vigilancia de
calidad y proporcione capacitacidn periddica al operador. Tambi6n pueden existir otras
ventajas al permitir que el estado de Coahuila coordine la compra, la preparacidn, y el
manejo de todos los suministros y equipo de monitoreo, y el acondicionamiento y analisis de
filtros de particulas. Finalmente, se recomienda que el estado de Coahuila sea el responsable
de toda la coordinacidn con el Institute Nacional de Ecologia en la Ciudad de Mexico. Estas
actividades de vigilancia pueden ser realizadas por un coordinador estatal de calidad de aire.
ES-2
-------
1.0 INTRODUCCI6N
Las ciudades de Ciudad Acuna y Piedras Negras y el estado de Coahuila en Mexico
estan interesadas en mejorar la capacidad de monitorear la calidad del aire ambiental en las
dos ciudades por medio del establecimiento de una red de monitores del aire ambiental. El
proposito de las redes es el determinar la exposicion de la poblacion a contaminantes daninos
en el aire, que posiblemente incluyen: dioxido de sulfuro (862), oxidos de nitrogeno (NOX),
ozono (03), monoxide de carbono (CO), total de materia de particulas suspendidas (total
suspended particulate matter-TSP), materia de particulas con diametro aerodinamico menor a
10 pm (PM10), y plomo. Las redes no tienen como objetivo el evaluar otros aspectos de la
calidad del aire ambiental, tales como concentraciones de contaminantes toxicos del aire o
fenomenos de transporte regional.
Este reporte presenta los resultados de una evaluacidn del equipo y las instalaciones
de monitoreo de calidad del aire que se encuentran actualmente en Ciudad Acuna y Piedras
Negras. Ademas, el reporte presenta recomendaciones para la creation de una red de
monitoreo de calidad del aire de PM10, SC^, plomo y ozono en estas ciudades, utilizando
tanto el equipo nuevo como el ya existente. Tambien se presentan los recursos humanos
disponibles actualmente y los que se necesitan para operar y mantener la red.
En la Seccion 2, el reporte presenta los antecedentes del estudio, en la Secci6n 3 se
presenta un debate de los criterios utilizados para la seleccidn de ubicaciones potenciales de
las estaciones de monitoreo y el equipo, en la Seccion 4 aparece el enfoque de visitas a los
sitios y las observaciones, y en la Seccion 5 las recomendaciones. Ademas, los anexos
cuentan con la information que se utilizo para darle soporte al estudio.
1-1
-------
2.0 ANTECEDENTS
La regidn de la frontera de Mexico y EE.UU. se define tipicamente como la region
de 100 km en cualquiera de los dos lados de la frontera internacional de 3,200 km entre
Mexico y los Estados Unidos. Catorce pares de ciudades mexicanas y norteamericanas
comparten la capa de aire a lo largo de la region fronteriza. Ciudad Acufia y Piedras Negras
estan ubicadas dentro de esta region fronteriza.
Con el acuerdo de La Paz, en 1993, se establecio formalmente la cooperacion entre
las autoridades ambientales mexicanas y norteamericanas. En 1992, el plan ambiental
integrado para el area de la frontera entre Mexico y EE.UU. (Integrated Environmental Plan
for the MexicanU.S. border areaIBEP) establecid las metas para la calidad ambiental de la
frontera; actualmente se encuentra en desarrollo un acuerdo para dar seguimiento a los planes
a.%largo plazo para la calidad ambiental de la frontera.
El resto de esta seccidn contiene una breve descripci6n de las autoridades normativas
mexicanas y norteamericanas, las caracteristicas de Ciudad Acuna y Piedras Negras, una
revision de los datos historicos sobre la calidad del aire, el enfoque del estudio y el itinerario
de las visitas a los sitios.
2.1 AUTORIDADES NORMATIVAS MEXICANAS Y NORTEAMERICANAS
La proteccion y restauracion ambiental en M6xico ha sido ordenada por provisiones
constitucionales bajo la Ley general de equilibrio ecologico y de proteccion ambiental. Esta
ley se implementa siguiendo seis clausulas, como se indica a continuacidn: Cla"usula I-
Provisiones Generales, Clausula n- Areas Naturales Protegidas, CMusula ffl- Uso Racional
de Elementos Naturales, Clausula IV- Proteccion Ambiental, Clausula V- Participaci6n
Piiblica, y Clausula VI- Medidas de Control, Seguridad y Sanciones.
2-1
-------
La Clausula I- Provisiones Generales, regula la autoridad de los gobiernos locales,
estatales y federales. A partir del 25 de mayo de 1992, a la Secretaria de Desarrollo Social
(SEDESOL) se le asigno la responsabilidad de vigilar el cumplimiento de las leyes
ambientales federales. Dos agencias principales constituyen SEDESOL: (1) el Institute
Nacional de Ecologia (INE) el cual es el responsable de establecer las politicas ambientales y
de administrar las regulaciones y (2) la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente, la
cual es responsable de vigilar el cumplimiento de las regulaciones ambientales.
La Clausula IV- Proteccion Ambiental regula siete categorias generales de proteccion
ambiental. La primera categoria abarca la contaminacion del aire, en e"sta se hacen
recomendaciones sobre el control de la contaminacion del aire y la clasificacion de fuentes de
emisiones estaticas y dinamicas. Los gobiernos estatales y locales tienen jurisdicci6n sobre
las emisiones de aire, y las regulaciones que gobiernan el control de contaminacion del aire
exigen que las industrias que planean liberar emisiones hacia la atm6sfera obtengan una
licencia operacional. La creation de estandares de calidad del aire esta bajo la autorizacion
de la Ley Federal de Mediciones y Estandares con fecha 1° de julio de 1992. La Agencia de
estandares ambientales del INE crea los estandares de calidad del aire y proporciona una gufa
normativa de muestreo y la metodologia analitica necesaria para llevar a cabo el monitoreo
del aire.
La Agencia de Proteccion Ambiental (EPA) de los Estados Unidos, con la
autorizacion del Acta del Aire Puro (Clean Air Act) y sus enmiendas, ban dictado los
estandares primaries y secundarios nacionales de calidad del aire ambiental (National ambient
air quality standards -NAAQS). (En los cuales los estandares primaries tienen per objetivo
proporcionar proteccion inmediata a la salud publica, los estandares secundarios se encargan
del bienestar piiblico.) Los estandares primaries de los Estados Unidos aparecen en la
Tabla 2-1 y se comparan con los estandares mexicanos similares.
La information del monitoreo de la calidad del aire en los Estados Unidos se utiliza
para determinar si un area cuenta con los estandares NAAQS y evaluar las estrategias de
control de contaminacion del aire. Consecuentemente, los estandares NAAQS y sus redes de
monitoreo de aire ambiental relacionadas con estos, ofrecen un medio para evaluar y analizar
el cumplimiento con los limites normativos dentro de un area geografica defmida. Se ban
2-2
-------
recomendado metodos de referenda para monitorear los estindares NAAQS de los
contaminantes utilizando un muestreo y tecnicas analiticas uniformes. La Tabla 2-2 identifica
la referenda y los metodos equivalentes para los seis estandares NAAQS de los contaminates
que se enlistan en la Tabla 2-1.
2.2 CARACTERISTICAS DE CIUDAD ACUNA Y PIEDRAS NEGRAS
En la Tabla 2-3 se encuentra un resumen de las caracteristicas de Ciudad Acuna y
Piedras Negras. Ambas ciudades son de tamano moderado, y a pesar de que ninguna de las
dos ciudades tiene industrias grandes, ambas cuentan con varias fa"bricas y talleres pequenos
y medianos. Ademas, en ambas ciudades peri6dicamente suceden polvaredas que se originan
de caminos no pavimentados y de terrenos aridos que rodean a las ciudades.
Ambas ciudades cuentan con numerosas "maquilas" o "maquiladoras" o "plantas
gemelas". Estas instalaciones industriales fueron originalmente establecidas por el gobierno
mexicano en 1966 bajo el Programa de Industrializacidn de la Frontera. Este programa fue
creado en Mexico para ayudar a ofrecer empleo a los trabaj adores mexicanos a lo largo de la
frontera con EE.UU. ayudando, de esta manera, a aligerar el desempleo que ocasiond la
terminacion del Programa de Braceros y la competencia internacional con los fabricantes de
Asia. A principles de la decada de los 80, el gobierno mexicano ofrecio oportunidades
economicas especiales e incentives a companfas extranjeras para establecer instalaciones a lo
largo de la region fronteriza entre Mexico y EE.UU. Las ciudades de Ciudad Acuna y
Piedras Negras participaron en este programa.
El numero total de plantas extranjeras en la regi6n tuvo un crecimiento sostenido
desde principles de los anos 80 hasta existir aproximadamente 2,000 instalaciones en 1996,
en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo Le<3n y Tamaulipas como se ilustra en la
Figura 2-1. Las actividades de las maquiladoras son tan heteroge"neas como los dos paises
que participan en el programa, abarcan desde ensamblaje de productos terminados hasta la
produccion de alimento para animales y piezas para la industria automotriz. Segun se ilustra
en la Figura 2-2, mas del 30% de las instalaciones ensamblan, reconstruyen, o construyen
materiales relacionados con componentes electronicos. Estas instalaciones tienen el potencial
de emitir una gran gama de sustancias, tanto organicas como inorganicas que pueden afectar
la calidad del aire localmente al igual que regionalmente. La Tabla 2-4 enlista las
2-3
-------
TABLA 2-1. COMPARACI6N DE ESTANDARES PRIMARIOS DE CALIDAD DEL
AIRE AMBIENTAL ENTRE MEXICO Y LOS EE.UU.
Conta-
minante
PMIO
TSP
SO2
0,
NO2
CO
Pb
Mexico
Estandar
150 /ig/m3
50 /ig/m3
260 /tg/m3
75 jig/m3
0.13 ppm
0.03
0.11 ppm
0.21 ppm
11 ppm
-
1.5 ng/m3
Promedio
24hrs
Media aritmetica anual
24hrs
Media aritmetica anual
24hrs
Media aritmetica anual
1 hr
1 hr
8hrs
3 meses
Estados Unidos
Estandar
150 ng/m3
50 jtg/m3
0.14 ppm
0.03 ppm
0.12 ppm
0.25 ppm
0.053 ppm
9 ppm
35 ppm
1.5 /xg/m3
Promedio
24hrs
Media aritmetica anual
24hrs
Media aritmetica anual
1 hr
1 hr
Media aritmetica anual
8hrs
1 hr
3 meses
TABLA 2-2. REFERENCIA NORTEAMERICANA Y METODOS EQUTVALENTES
Conta nun ante
TSP
PM10
Plomo
so2
o-,
NO,
CO
Metodo
Sondeo de alto volumen (manual)
Sondeo de alto volumen (manual)
Microbalances de calibrador Beta (automatizado)
Sondeo de alto volumen con absorcidn atomica (manual)
Metodo de Pararosanilina (manual)
Espectroscopfa Fluorescente (automatizado)
Quimiluminiscencia con etileno (automatizado)
Quimiluminiscencia con ozono (automatizado)
Espectroscopfa infraroja no dispersiva (automatizado)
2-4
-------
TABLA 2-3. CARACTERIST1CAS DE CIUDAD ACUNA Y PIEDRAS NEGRAS
Ciudad
Ciudad Acufia
Piedras Negras
Ubicacion
En el estado de Coahuila, cerca
de la frontera con Estados
Unidos, aprox. 2 km al sur de
Del Rio, Texas
En el estado de Coahuila, cerca
de la frontera con Estados
Unidos, aprox. 5 km al sur de
Eagle Pass, Texas
Poblacidn
87,000 habitantes
98,185habitantes
Industria
Cableado automotriz, tapices
para asientos, envasado de agua
y cebos para pescar.
Fabrica de reciclaje de acero,
fabrication de pequenos
motores y componentes
electricos.
Fuentes principales y
contaminantes
No existen fuentes importantes,
sin embargo, se cree que varias
pequenas empresas emiten
compuestos organicos volatiles
(en ingles, VOC); existe una
cantidad considerable de polvo
ambiental proveniente de
caminos no pavimentados y
terrenos aridos alrededor de la
ciudad; la quema de basura local
y de llantas.
Existe una fabrica de reciclaje
de acero con grandes
almacenes; tambien grandes
centrales electricas ubicadas a
30 km al sur de la ciudad;
existe una cantidad considerable
de polvo ambiental proveniente
de caminos no pavimentados y
terrenos aridos alrededor de ia
ciudad.
Vientos prevalecientes
Generalmente del Sur al Este
Sureste; ocasionalmente del
Norte al Norte-Noreste; los
vientos son calmados
aproximadamente 8% del
tiempo.
Generalmente del Sur al Este
Sureste; ocasionalmente del
Norte al Norte-Noreste; los
vientos son calmados
aproximadamente 8% del
tiempo; se reportan vientos del
Sureste en la noche.
Uso de terrenos
Vivienda:
Industria:
Agriculture:
Caminos:
53%
22%
21%
4%
Vivienda:
Industria:
Agriculture:
Caminos:
Otros usos:
50%
7%
16%
13%
14%
Datos adicionales
Area:
Temp, prom.:
Precip. pluvial
prom.:
Altura:
No. de vehfculos
26 km2
(10 mi2)
21.5°C
51.5rnm
(2")
220 metros
12,000
Area:
Temp, prom.:
Precip. pluvial
prom.:
Altura:
No. de vehfculos:
36km2.
(14 mi2)
21.5°C
51.5mm
(2")
250 metros
20,000
2-5
-------
LEGEND:/LEYENDA:
1. El paso (Ctty)/Juarez
2. El Paso (County)
3. Fort Davis
4. Alpine
5. Del Rio/Acuna
6. Eagle Pass/Piedras Negras
7. Laredo/Nuevo Laredo
8. Hidalgo County
9. McAllen/Reynosa
10. Weslaco
11. Santa Maria
12. Harlingen
13. San Benrto
14. Brownsfille/Matamoros
GULF OF MEXICO
Golfo de Mexico
Figure 2-1. Mexican states and cities containing Maquilas along the Texas/Mexican border.
Figura 2-1. Estados mexicanos y ciudades en las que se encuentran
Maquiladoras a lo largo de la frontera de Texas y Mexico.
2-6
-------
Categories of Maquilas on the
Texas-Mexico Border
CATEGORY (% of facilities)
Categorias de Maquiladoras a lo largo de
la frontera de Texas y Mexico
CATEGORlA (% de instalaciones)
II (16.3)
1(3-3)
XII (13.6)
IV (10.1)
VIII (10.6}
a (19.1)
I. Electronic material accessories
II. Assembly of electrical electronic
machinery, equipment. & goods
111. Construction, rebuilding, assembly of
transport equipment and accessories
IV. Textiles and wearing apparel
V. Assembly of metalic & wooden
furniture accessories
VI. Services
VII. Toys and sporting goods
VIII. Assembly of equipment tools and parts
(non-electrical)
IX. Shoes and leather goods
X. Food processing
XI. Chemical products
XII. Other manufacturing and assembly
products
I. Acceeorios para tnateriale* electrdoicos
H. Ensamblaje de maquinaria, equlpo y
artfculos electricos y electrtfnicos
HI. Construccion, reconstruccidn, y ensamblaje
de equipo de transports y accesorios
IV. Prendas de vestir y textiles
V. Ensamblaje de accoaotioa metalicos y de
madera para muebles
VI, Servicios
VTI. Juguetes y articulos doportivos
VTn. Ensamblaje de herramientas y partes para
equipos (no electricos)
DC. Zapatos y artfculos de piel
X. Procesamiento de alimeotoe
XI. Productos quunicos
XII. Otros Productos de manidkctura y
ensamblaje
Figure 2-2. Categories of Maquilas along the Texas/Mexican border.
Figura 2-2. Categorias de Maquiladoras a lo largo de la frontera de Texas y Mexico.
2-7
-------
maquiladoras principales que emplean mas de 100 trabajadores y la categoria de
contaminante de aire que le corresponde, tanto para Ciudad Acuna como para Piedras
Negras. El origen de las emisiones para ambas ciudades se resume a continuation, en base
al tipo de contaminante.
SC^- Se origina principalmente por fuentes de combustion de carbon y petrdleo,
refinerias, fabricas de papel y pulpa; y fundidoras de metales no ferrosos. Las ciudades de
Ciudad Acuna y Piedras Negras no cuentan con puntos de emision estacionarios de fuentes
de SC>2. Ademas, la calefaccion de hogares es minima, con pocos hornos de combustion.
Las linicas fuentes puntuales principales de SC>2 en la region son las plantas de energia
Carbon I y n. Las plantas Carbon I y n forman un complejo de estaciones generadoras
electricas de carbon que se encuentran aproximadamente a 30 km. al sur de Piedras Negras
en la carretera 57. Estas plantas de energia son consideradas como operaciones de la "boca
de la mina" porque estan ubicadas en el linico sitio en Mexico con depdsitos de carbon
comercial, del que se tiene conocimiento actualmente. La planta Carbon I es una planta de
energia de 1,200 megawatts (Mw) que consiste de cuatro unidades separadas de 300 Mw.
Esta planta ha estado generando electricidad desde principios de la decada de los 80, la
cuarta unidad entro en linea a fines de 1986. La Planta Carbon n, es una planta de 1,400
Mw que consiste de cuatro unidades de 350 Mw, actualmente solamente dos de las cuatro
unidades estan en linea. Las Plantas Carbon I y n representan aproximadamente el 9 por
ciento de la capacidad generadora de energia de Mexico, con un consume total de carbon de
8 millones de toneladas anualmente. Ambas plantas tienen dispositivos de control de emision
de partfculas en las unidades operativas, pero no cuentan con controles de emision de SC^.
Los vientos prevalecientes en la region del sureste tienen el potential de transportar las
emisiones de SC<2 de las Plantas Carb6n I y n hacia el area general de Ciudad Acuna y
Piedras Negras.
CO. Es un gas t6xico, incoloro e inodoro producido por la combustion incompleta de
carbono en combustibles. Cerca de dos terceras partes de las emisiones de CO provienen de
transportes. Consecuentemente, las concentraciones mas altas se encuentran a lo largo de
carreteras muy transitadas. Tanto Ciudad Acuna como Piedras Negras tienen numerosos
automoviles circulando en areas geograficas relativamente pequenas. Ademas, varies de los
2-8
-------
TABLA 2-4. MAQUILADORAS EN CIUDAD ACUNA Y PIEDRAS NEGRAS
Industria
Producto
Contaminantes
del aire
potenciales
CIUDAD ACUN A/DEL RIO
1. A.D. Smith Electrical
2. ALCOA Fujikura
3. Allied Signal Automotive
4. Border Opportunity Saver Systems
5. Carolina Coupon
6. Douglas & Lomason
7. Eagle Picher Construction
8. Gateway Safety Systems
9. General Electric
10. Irvin Automotive Products
11. N.S.C. Electronics
12. SAS of Del Rio
13. Sunbeam Products
Motores hermeticos
Ameses Wiess
Compresores, secadoras
Panales, bolas de algodon
Cupones comerciales
Tapiceria automotriz
Partes de acero soldado
Cinturones de seguridad
Dispositivos de cableado
Articulos de acabado
Equipo de prueba
Zapatos
Licuadoras
VOCs
VOCs
VOCs
PM10/VOCs
VOCs
VOCs
PM10/VOCs
PM10/VOCs
VOCs
VOCs
VOCs
VOCs
VOCs
PIEDRAS NEGRAS/EAGLE PASS
1. Alamo Lumber
2. Eagle Broom
3. Maverick Arms
4. Newell Recycling
5. Texas Apparel
6. Williamson-Dickie Company
Materiales de constmccion
Escobas
Escopetas de bomba
Reciclaje de metales
Ropa para el trabajo
Panlalones Jeans
PM10
PM10
VOCs
PM10
PM,0
VOCs/PM10
2-9
-------
automdviles son modelos antiguos que generalmente cuentan con camaras de combustion
menos eficientes y por lo tanto, arrojan mayores emisiones de CO que los modelos nuevos.
NOX. Esta emision proviene principalmente de combustiones de combustible. Son
pocos los procesos industriales que emiten NOX. Una pequena fraction del total de
emisiones de NOX consisten de NO2, y la mayor parte del NC>2 que se encuentra en la
atmosfera, proviene de la oxidacion atmosferica de NO a NO2- (Sin embargo, cuando el
ozono se encuentra presente, el proceso de oxidacion de NO a NC>2 acontece rapidamente).
No se encuentra ninguna otra fuente principal de NOX en Ciudad Acuna o en Piedras Negras.
Sin embargo, existe la posibilidad de que el NOX que llega a la ciudades provenga de las
plantas Carbon I y EL
O-j. No se emite directamente hacia la atmosfera, sino que resulta de una compleja
reaction fotoquimica que incluye compuestos organicos, NOX, y luz solar. La acumulacion
de oxidantes de ozono tiende a ser lenta y sucede en areas relativamente extensas. Las
concentraciones mas altas de ozono generalmente suceden a varies kilomentros de las areas
industriales en la direction a favor del viento. La concentracidn de ozono se espera que sea
relativamente menor dentro de los limites de las ciudades de Ciudad Acuna y Piedras Negras
debido a los constantes vientos, a bajas emisiones de NOX, y a la presencia de emisiones de
compuestos organicos provenientes de instalaciones manufactureras, generalmente ubicadas
cerca de los perimetros de la ciudad. Aiin cuando el ozono puede estar presente en las dos
ciudades, actualmente no existen datos de monitoreo de ozono.
TSP/PM10. Estas materias de particulas forman una extensa clase de sustancias
sdlidas y liquidas transportadas por el aire, que varian enormemente en sus propiedades
fisicas y quimicas. Existen dos tipos distintivos de emisiones de particulas: particulas
gruesas y particulas finas. Las particulas gruesas (de 2.5 micrones a 10 micrones de
diametro) generalmente constituyen la mayor parte de la masa total de particulas e incluyen
particulas formadas por procesos antropogenicos y polvo retenido en la superficie. Las
particulas finas (menos de 2.5 micrones) generalmente provienen de procesos de combustion,
incluyendo la condensation y transformation atmosferica de gases de escape a particulas.
Los contaminantes que contribuyen a la formation de particulas finas incluyen: sulfatos,
nitratos, productos organicos condensables, amonfaco y plomo. Debido a que Ciudad Acuna
2-10
-------
y Piedras Negras estan ubicadas en areas aridas con una precipitation pluvial minima, el
polvo retenido en el aire puede ser un problema. Las industrias locales y los automoviles
tambien contribuyen a la formation de concentraciones de particulas en la atmosfera.
Pb. El principal origen del plomo es el uso de gasolina sin plomo en los autmoviles.
La gasolina sin plomo ha sido eliminada progresivamente en Piedras Negras, pero aiin es
utilizada en Ciudad Acuna. Tambien pueden existir otras fuentes industriales de plomo en
las dos ciudades (la quema de basura en el basurero en Ciudad Acuna y la fabrica de
reciclaje de acero en Piedras Negras), aunque las emisiones de estas fuentes son menores.
2.3 REVISION DE DATOS fflSTC-RICOS DE LA CALIDAD DEL AIRE
En los ultimos 25 anos se ban llevado a cabo varios estudios de monitoreo del aire
ambiental tanto en Ciudad Acuna como en Piedras Negras, a pesar de que la mayor parte de
los datos solo ban sido validados en los ultimos 17 anos. Estos datos provienen de la
Comisi6n de Conservation de Recursos Naturales de Texas (Texas Natural Resource
Conservation Commission -TNRCC), del Departamento de Salud de la Ciudad y el Condado
de El Paso, del gobierno del estado de Coahuila, y de la EPA.
El primer monitoreo de aire ambiental realizado en la frontera fue realizado por el
Servicio de Salud Publica de EE.UU. (U.S. Public Health Service--PHS), iniciandose en
1954, como parte de su red de muestreo del aire national. En 1957, el Departamento de
Salud de la Ciudad y el Condado de El Paso empezaron a monitorear TSP, y posteriormente
en 1957, la TNRCC (en aquel entonces denominada Junta de Control del Aire de Texas)
empez6 un programa de muestreo a todo lo largo de los 1,600 km. de frontera. La mayor
parte de los datos recopilados incluyen el monitoreo de TSP y metales y el continue
monitoreo de SO2. Sin embargo, como se identifica en la Tabla 2-5, otros contaminantes
tambien ban sido monitoreados en las areas que rodean a Ciudad Acuna y Priedras Negras en
los ultimos 25 anos, haciendo uso de una gran variedad de metodologias. La calidad de
estos datos varia de excelente en relacidn al TSP a mediocre en relaci6n al SO2. Los
primeros datos no cuentan con procedimientos de control de calidad, ya que estos no se
iniciaron sino hasta mediados de la d^cada de los 70.
Como se indica en la Tabla 2-6, el monitoreo a menudo incluia la evaluation de TSP
con un analisis subsecuente de metales y no-metales capturados en el filtro de alto volumen.
2-11
-------
TABLA 2-5. MONITOREO DEL AIRE AMBIENTAL CERCANO A
ACUNA Y PIEDRAS NEGRAS, PERIODO DE ANOS
Ubicacidn del Monitoreo
del Aire Ambiental
1.
2.
Del Rio, TX (cerca
de Ciudad Acuna)
Eagle Pass, TX (cerca
de Piedras Negras)
Contaminante
TSP SO4= NO3' Pb
Otros,
Incluyendo
Metales
Pen'odo de Anos
1975-1984 1975 1975 1975-1984
1971-1984 1973-1976 1973-1976 1973-1976
1975-1984
1973-1976
Sin embargo, la revision de los datos indica que, a exception del plomo, los metales
generalmente no fueron detectados durante los periodos de monitoreo identificados en la
Tabla 2-5.
TABLA 2-6. ANALISIS DE FILTRO DE ALTO VOLUMEN
PARA METALES Y NO METALES
No-metales
TSP, SO^, NOg, benzene soluble organics (BSO) (Partfculas organicas
Metales
Metal NAAQS: Pb
Otros Metales prioritarios: As, Cd, Cr
Metales intermedios: Co, Hg, Mn, Ni, Sb, Sn
Metales raros: Be, La, Sr, V, Co, Mo, Ti, Ge, Rb, Tl
Metales presentes en la naturaleza: Al, Cu, Ba, Si, Fe, Se, Br, I, Ca,
solubles en benceno)
K, Zn, Cl, P
Figura 2-3 Concentraciones tipicas de plomo en Ciudad Acuna. Las Figuras 2-3 y 2-
4 muestran las concentraciones de plomo en Ciudad Acuna y Piedras Negras,
respectivamente, durante el periodo de monitoreo de 1976-1977. El estandar de plomo en la
calidad del aire en Mexico es de 1.5 microgramos por metro cubico durante un periodo
promedio de 3 meses. Con respecto a TSP, las Figuras 2-5 y 2-6 ilustran un periodo de
monitoreo de 10 anos en Ciudad Acuna y Piedras Negras. El estandar national para ese
periodo fue de 75 microgramos por metro cubico basado en una media geometrica anual y
2-12
-------
1976-77 Lead Data for Acuna
DATOS SOBRE PLOMO EN ACUNA DURANTE 1976-77
to
CO
E
1.6-
1.5-
1.4-
1.3-
1.2-
1.1-
1-
0.9-
0.8-
0.7-
0.6-
0.5-
0.4-
0.3-
0.2-
0.1-
0-
INE Standard
Estindarde: INE
11
10
12
Month/Mes
from: Shields, 1991
fiiente: Shields, 1991
Figure 2-3. "typical lead concentrations for Ciudad Acuna.
Figura 2-3. Concentraciones tfpicas de plomo en Ciudad Acuna.
-------
N)
CO
E
n.
1.6-
1.5-
1.4-
1.3-
1.2-
1.1-
1-
0.9-
0.8-
0.7-
0.6-
0.5-
0.4-
0.3:
0.2-
0.1-
0-
1976-77 Lead Data for Piedras Negras
DATOS SOBRE PLOMO EN PIEDRAS NEGRAS DURANTE 1976-77
INE Standard
Estandarde: INE
-
"\_ 7*^^
^m\_ -^^ /
^ ^^"
1 1 1 1 1 i i i r^ i i i
1 3 5 7 9 11
2 4 6 8 10 12
from: Shields. 1991
fuente: Shields, 1991
Month/Mes
Figure 2-4. Typical lead concentrations for Piedras Negras.
Figura 2-4. Concentraciones tfpicas de plorao en Piedras Negras.
-------
CO
jjfc
K)
1974-84 TSP Data for Acuna & Del Rio
DATOS DE TSP PARA CIUDAD ACUNA Y DEL RIO DURANTE 1974-1984
300
280-
260
240-
220-
200-
180-
160-
140-
120-
100-
80-
60-
40-
20-
0
\
i
74
INE Standard
EstSndarde: INE
i
75
i
76
i
77
78
i
79
i
80
I
81
84
83
Acuna -*k- Del Rio
Year/Aflo
from: Shields. 1991
fiioite: Shield!, 1991
Figure 2-5. TSP concentrations for monitoring period 1974-84 for Ciudad Acuna and Del Rio.
Figura 2-5. Concentraciones de TSP durante el periodo de monitoreo de 1974 a 1984 para Ciudad Acuna y Del Rio.
-------
CO
to
1974-84 TSP Data for Piedras Negras & Eagle Pass
DATOS DE TSP PARA PIEDRAS NEGRAS Y EAGLE PASS DURANTE 1974-1984
300-
280-
260-
240-
220-
200-
180-
160-
140-
120-
100-
80-
60-
40-
20-
0
INE Standard
Estandarde: INE
74
76
78
80
82
84
75
77
79
81
83
from: Shields, 1991
foente: Shields. 1991
-»- Piedras Negras ^Ar Eagle Pass
Year/Mo
Figure 2-6. TSP concentrations for monitoring period 1974-84 for Piedras Negras and Eagle Pass.
Figura 2-6. Concentraciones de TSP durante el periodo de monitoreo de 1974 a 1984 para Piedras Negras y Eagle Pass.
-------
150 microgramos por metro ciibico basandose en una concentracidn maxima de 24 horas, sin
que se sobrepase una vez al ano.
Tanto la Ciudad Acuna como Piedras Negras se encuentran ubicadas cerca de la
frontera suroeste de Texas a una altitud de 220 a 250 metres sobre el nivel del mar, el clima
es semi-arido continental y la precipitacion pluvial anual es insuficiente para los cultivos
secos, promediando 19.6 pulgadas al ano. Mas del 80% de la precipitacidn anual promedio
sucede entre abril y octubre. Durante este periodo, la lluvia consiste principalmente de
chubascos y tormentas. La pequena cantidad de precipitacion que ocurre entre noviembre y
marzo es generalmente una llovisna continua.
Los promedios de las temperaturas indican inviernos ligeros y veranos calientes. Los
periodos frios en invierno empiezan con vientos polvorientos, secos y fuertes que provienen
del norte y suroeste conocidos como nortes. Durante el verano, los vientos generalmente
provienen del sureste segun se indica en los vientos reinantes en el anexo A de San Antonio,
Texas para 1992 y los datos del viento de Del Rio, Texas de 1969 a 1984. El clima caliente
persiste de fines de mayo a mediados de septiembre y se ban llegado a registrar temperaturas
arriba de 100°F (38°C) a principles de marzo y hasta en octubre. La humedad media de las
primeras horas de la manana es cerca del 79 por ciento la humedad media en la tarde es
cerca del 44 por ciento. Predominan cielos claros o medio nublados y aiin en los meses de
invierno mas nublados, la media del niimero de dias nublados es menor que la media del
niimero de dias claros.
2.4 ENFOQUE DEL ESTUDIO
El primer paso en la realization del estudio fue revisar la information disponible
acerca de las dos ciudades, incluyendo mapas, inventarios de emisiones y datos
metereoldgicos y de calidad del aire. Basandose en esta revision inicial, se tomaron las
decisiones preliminares sobre las ubicaciones potenciales de los monitores.
El segundo paso fue revisar todas las referencias tecnicas relevantes para obtener
informacion con respecto a los procedimientos y a los criterios para la selecci6n de las
ubicaciones de los monitores para los contaminantes de interes. Como parte de esta revision,
se prepararon tres listas de verification para ayudar a evaluar las instalaciones y equipo;
analizar la disponibilidad de los recursos humanos que se requieren para operar y mantener
2-17
-------
una red de monitoreo y guiar la evaluacion de las ubicaciones especificas prospectivas de los
monitores.
For ultimo, 2 expertos en calidad del aire realizaron una visita de 5 dias a los sitios
en Ciudad Acuna y Piedras Negras. El proposito de visitar los sitios rue el de evaluar el
equipo y los procedimientos existentes, analizar las necesidades de recursos humanos y
elaborar recomendaciones para mejorar las estaciones de monitoreo existentes y los sitios de
las nuevas estaciones. Durante la visita la mayor parte se dedico a conversar con los
funcionarios locales, estudiar datos topograflcos, metereologicos y de la poblacion; evaluar el
equipo existente y recorrer los sitios actuales y potenciales de monitoreo. Se llevaron a cabo
conversaciones minuciosas con los funcionarios locales con respecto a las necesidades de
monitoreo de aire y los requerimientos de recursos humanos relacionados con esto.
Despues de regresar de Ciudad Acuna y Piedras Negras se elaboraron las
recomendaciones que se presentan en la Section 5.0 para el mejoramiento del equipo y
procedimientos existentes y para el establecimiento de las redes de monitoreo de calidad del
aire. Durante el desarrollo de estas recomendaciones los autores se guiaron por los
siguientes objetivos:
El equipo existente y las ubicaciones de los monitores se deben conservar hasta
donde sea posible.
La compra de nuevo equipo, a pesar de que sea necesario, sera limitada.
Solamente aquellos contaminantes que se considere que contribuyen a la
degradation de la calidad del aire deben ser monitoreados.
Se debe considerar el nivel de entrenamiento y la habilidad del personal para
la operation y el mantenimiento de las redes.
Basa"ndose en estas consideraciones, se formularon las recomendaciones que permiten
la evaluacion de la calidad del aire en las ciudades, al mismo tiempo que se minimiza
cualquier gasto innecesario.
2.5 ITINERARIO DE LA VISITA A LOS SITIOS
La visita a los sitios se llevo a cabo del 17 al 21 de junio de 1996, la realizaron dos
especialistas en monitoreo de calidad del aire, los Sres. Lance Henning y Jerry Winberry de
la Compafiia MSI. El itinerario de la visita se resume en la tabla 2-7, y en el anexo B se
2-18
-------
TABLA 2-7. ITTNERARIO DE LA VISITA A LOS SITIOS
Fecha
Actividad
Junio 17 (Lunes)
Llegada al aeropuerto de Del Rio, Texas, al mediodia.
Junta con representantes de Coahuila y Ciudad Acuna en el
aeropuerto; cruzar la frontera en automovil rumbo a Ciudad Acuna
Recorrido de Ciudad Acuna e investigacion de los sitios potenciales
de monitoreo
Junio 18 (Martes)
Junta con los funcionarios administrativos y el personal tecnico de
Ciudad Acuna
Adquirir datos adicionales relacionados con inventarios de emision,
informacion meteorologica y tipografica, y de recursos humanos
Continuar la investigacion de los sitios potenciales de monitoreo
Junio 19 (Miercoles)
En la mafiana: Conclusion de la encuesta de sitios potenciales de
monitoreo en Ciudad Acuna y viaje a Piedras Negras
En la tarde: Junta con el personal administrative y tecnico de
Piedras Negras
Junio 20 (Jueves)
Investigacion de los sitios potenciales de monitoreo en Piedras
Negras
Adquirir datos adicionales relacionados con inventarios de emision,
informacion meteorologica y tipografica, y de recursos humanos
Junio 21 (Vieraes)
Conclusi6n de la encuesta de sitios potenciales de monitoreo en
Piedras Negras
Regreso a Del Rio para salir en un vuelo a media tarde
2-19
-------
enlistan los funcionarios mexicanos que participaron en el estudio, incluyendo sus dkecciones
y numeros de telefono.
Los Sres. Henning y Winberry primero viajaron a Ciudad Acuna, donde se reunieron
con los funcionarios de la ciudad y del estado de Coahuila. Ademas fueron acompanados
durante parte del viaje por la Srita. Maria Rodriguez del TNRRC. Durante los dos dias y
medio en Ciudad Acuna, los Sres. Henning y Winberry llevaron a cabo varias reuniones de
trabajo, visitaron dos estaciones de monitoreo de PM10, inspeccionaron dos monitores de
PM10 que no estan instalados, asi como el equipo metereoldgico. Ademas, visitaron los
sitios potenciales para la ubicacidn de monitores adicionales. Tambien se reunieron con el
Presidente Municipal de la ciudad para hablar sobre los objetivos del estudio.
Durante el resto de la semana, los Sres. Henning y Winberry viajaron a Piedras
Negras en donde se reunieron con el Presidente Municipal y funcionarios de la ciudad y del
estado de Coahuila y la Srita. Rodriguez de TNRCC. Las actividades incluyen visitas a 4
sitios actuales de monitoreo de PM10, inspeccidn del libro de registros de datos y monitoreo
de SO2, y la revision de un reciente reporte gubemamental que contiene datos de monitoreo
de particulas y un inventario de emisiones de la ciudad.
2-20
-------
3.0 CRITERIOS PARA DISENAR UNA RED DE MONITORED DEL AIRE
3.1 INTRODUCCI6N
Fue necesario desarrollar un claro entendimiento entre todas las personas involucradas
acerca del proposito de la red antes de que se pudieran tomar decisiones respecto a las
ubicaciones recomendadas de las estaciones de monitoreo. El principal objetivo del
establecimiento de redes de monitoreo de la calidad del aire en las ciudades de Piedras
Negras y Ciudad Acuna era caracterizar la concentration de contaminantes en el aire urbano
y hacerlo de manera costeable empleando, en lo posible, el equipo de monitoreo disponible.
La informacion recopilada por las redes sera util para calcular los niveles de exposition de la
poblacion residente y los trabajadores, las tendencias de la calidad del aire en toda la ciudad
y-la eficacia de cualquier estrategia futura de control de la contaminacidn ambiental.
3.2 CRITERIOS PARA LA SELECCION DE SITIOS
Una vez definido el proposito de las redes, el proximo paso fue desarrollar los
criterios generales para la ubicacion de los monitores. Aunque las ubicaciones finales
necesariamente dependen de las observaciones hechas durante la visita al sitio, las prioridades
para colocar los monitores fueron determinadas de antemano para que sirvieran de guia
durante la visita al sitio.
La selection del lugar apropiado es una de las tareas mas importantes asociadas con el
diseno de una red de monitoreo, dado que debe ser la ubicacion ma's representativa para
monitorear las condiciones de la calidad del aire. Los requerimientos generales de ubicacidn
se identifican en el Anexo D del Codigo Federal de Regulaciones de los EE.UU. (U.S. Code
of Federal Regulations) (40 CFR 58). Estos requerimientos ayudan a clasificar los lugares
de acuerdo al objetivo propuesto y a la escala espacial de representatividad. Pautas mas
especfficas se mencionan en los siguientes documentos publicados por la EPA:
3-1
-------
Seleccidn de sitios para el monitoreo de contaminantes atmosfericos
fotoquimicos (Site Selection for the Monitoring of Photochemical Air
Pollutants), USEPA, Office of Air Quality Planning and Standards, Research
Triangle Park, NC, EPA-600/7-88-022.
Pantos para el monitoreo ambiental y la prevencidn de una deterioration
significativa (PDS) (Ambient Monitoring Guidelines for Prevention of
Significant Deterioration) (PSD), USEPA, Office of Air Quality Planning and
Standards, Research Triangle Park, NC, EPA-450/2-77-010.
Diseno de redes y criterios de exposition de sitios optimos para materias de
particulado (Network Design and Optimum Site Exposure Criteria for
Paniculate Matter), USEPA, Office of Air Quality Planning and Standards,
Research Triangle Park, NC, 1983.
Diseno de redes para las estaciones locales y estatales de monitoreo del aire
(ELEMA) y las estaciones nacionales de monitoreo del aire (ENMA).
(Network Design for State and Local Air Monitoring Stations (SLAMS) and
National Air Monitoring Stations (NAMS)), USEPA, Office of Air Quality
Planning and Standards, Research Triangle Park, NC, Code of Federal
Regulations, Title 40, Part 58, Appendix D, 1990.
Diseno de redes y criterios de exposition de sitios para hidrocarburos
orgdnicos sin metano (Network Design and Site Exposure Criteria for
Nonmethane Organic Hydrocarbons),USEPA, Office of Air Quality Planning
and Standards, Research Triangle Park, NC, SYSAPP-89/138, 1989.
La base para la seleccion de la ubicacion del monitor es hacer corresponder cada
objetivo de monitoreo especifico con un lugar en una escala apropiada de representation
espacial y luego escoger una ubicacion de monitoreo que sea caracteristica de esa escala
espacial. Usualmente, se aplican seis escalas espaciales para la ubicacion de sistemas de
monitoreo de contaminacidn atmosferica: microescala, escala intermedia, escala de vecindario
(colonias), escala urbana, escala regional y escala global. Para comprender mejor el
establecimiento de las escalas espaciales y su relation con el diseno de la red, a continuation
se encuentra una breve description de cada una de las escalas.
Microescala. A esta escala se asocian vohimenes de aire ambiental que tienen
dimensiones que van desde varios metres hasta aproximadamente 100 metres.
(p. ej., ozono, CO y NOX). Para los monitores de gas, esta escala se usa para
evaluar la distribution del gas dentro del penacho, ya sea sobre terreno piano
3-2
-------
o sobre terreno complejo o dentro de las cavidades de la estela de los edificios.
En el monitoreo del total de particulas en suspension (TSP) y de PM10, esta
escala se usa para caracterizar las emisiones procedentes de las inmediaciones
de fuentes puntuales. Este tipo de escala tambien se puede usar para definir
los efectos sobre la salud de ciertos individuos que permanecen cerca de una
ubicacion fija por largos periodos, como es el caso de los policias.
Escala intermedia. Esta escala representa dimensiones que van de 100 metros
a 0.5 kilometres y caracteriza la calidad del aire en areas de un tamano
equivalente a varias manzanas dentro de una ciudad. Algunos de los usos de
los datos asociados con las mediciones de escala intermedia, tanto de gases
como de TSP/PM10, incluyen la evaluation de los efectos de las estrategias de
control para reducir las concentraciones urbanas y el monitoreo de episodios
de contaminacion ambiental.
Escala de veclndario (colonia). Las mediciones de la escala de colonias
caracterizan las condiciones sobre areas con dimensiones que van desde 0.5
km hasta 4 km. Esta escala se aplica en areas donde la tasa de aumento o
disminucion del gradiente de concentracidn gaseoso y de TSP/PM10 es
relativamente baja (p.ej., principalmente areas suburbanas en las cercanias de
los centros urbanos) y en grandes secciones de pueblos y ciudades pequenas.
En general, estas areas son homogeneas en terminos de perfil de
concentration. Las mediciones de la escala de vecindario pueden ser asociadas
con concentraciones de linea de base en areas de crecimiento proyectado y en
estudios sobre respuestas de la poblacidn a la exposition a contaminantes
(p.ej., efectos sobre la salud). Asimismo, los maximos de concentracidn
asociados con episodios de contaminacion atmosferica pueden estar distribuidos
de manera razonablemente uniforme sobre areas de escala de vecindario. Las
mediciones tomadas dentro de tales areas representan concentraciones de escala
de vecindario y de escala intermedia. Finalmente, esta escala se usa para
hacer comparaciones entre vecindarios dentro de ciudades o de una ciudad a
otra. Esta escala asimismo satisface la mayoria de los objetivos de
3-3
-------
planificadores y de personas que participan en el proceso de toma de
decisiones a nivel urbano y regional.
Escala urbana. Las mediciones a escala urbana caracterizan las condiciones
sobre un area metropolitana entera. Tales mediciones son utiles para calcular
las tendencias de la calidad del aire en toda una ciudad y, por ende, la eficacia
de las estrategias de control de contamination a gran escala. Las mediciones
que representan a"reas que abarcan toda una ciudad tambie'n sirven como base
valida para hacer comparaciones entre diferentes ciudades.
Escala regional. Las mediciones de la escala regional representan las
condiciones sobre areas con dimensiones de cientos de kilometres. Estas
mediciones se aplican principalmente a grandes areas homogeneas,
particularmente aquellas que estan escasamente pobladas. Tales mediciones
proporcionan information acerca de la calidad de fondo del aire y del
transporte de contaminacion entre regiones.
Escala global. Esta escala de medicidn representa concentraciones que
caracterizan el globo terraqueo como un todo. Tales datos son utiles en la
determination de las tendencias contaminantes, el estudio de los procesos de
transporte internacional y global y la evaluation de los efectos de las polfticas
de control a escala global.
Con cualquier diseno de red de monitoreo, cada escala espacial se disena para
satisfacer los objetivos especificos de monitoreo. Los objetivos especfficos de la mayoria de
los disenos de redes de monitoreo son determinar (1) las concentraciones m£ximas que se
espera que ocurran en el area cubierta por la red, (2) las concentraciones representativas en
areas de alta densidad de poblacidn, (3) el impacto de fuentes o categorias de fuentes
signiflcativas en los niveles de contaminante ambiental y (4) el fondo general de los niveles
de concentration. El objetivo de la ubicacidn de estaciones de monitoreo del aire es hacer
coincidir correctamente la escala espacial mas apropiada al objetivo de monitoreo de esa
estacidn. La Tabla 3-1 ilustra la relation entre los cuatro objetivos basicos de monitoreo y
las escalas de representatividad generalmente mas apropiadas para cada uno de esos objetivos.
3-4
-------
3.3 CRITERIOS PARA LA COLOCACI6N DE SONDAS
Una vez que los objetivos de monitoreo de los sitios se ban defmido bien, la
colocacidn de los monitores debe determinarse en base a criterios especificos de ubicacion de
sonda. En 40 CFR 58, Apendice E se dan algunas pautas para la ubicacidn de sondas una
vez que se ha seleccionado la ubicacion general de la estacidn. Es necesario apegarse a los
criterios de ubicacidn para asegurar una recopilacion uniforme de datos de calidad del aire
que sean compatibles y comparables. Tal como se resume en las Tablas 3-2 y 3-3, los
criterios de ubicacion de sonda se refieren a la colocacidn horizontal y vertical de la sonda y
TABLA 3-1. RELACION ENTRE OBJETIVOS DE MONITOREO Y
LAS ESCALAS DE REPRESENTATTvTDAD
Objetivo de monitoreo
Concentraci6n maxima
Poblacion
Impacto de fuente
Fondo general
Escalas de ubicaci6n apropiadas
Microescala, escala intermedia y escala de vecindario
(algunas veces urbana)
Escala de vecindario (colonia), escala urbana
Microescala, escala intermedia y escala de vecindario
Escala de vecindario (colonia)
a-la distancia a obstrucciones, arboles y caminos. Las Tablas 3-2 y 3-3 son especfficas para
sondeos o muestras de TSP/PM10. Sin embargo, posteriormentes se resumen pautas mas
generales para todos los contaminantes.
Colocacion vertical y horizontal de la sonda. La altura de la entrada de la
sonda o monitor debe estar tan cerca como sea posible de la zona de
respiration y a 3 6 15 metres de altura sobre el nivel del terreno. Se requiere
una distancia minima de separation de 2 metres entre la entrada de la sonda o
monitor y cualquier pared, parapeto, penthouse, etc. para sondas ubicadas
sobre techos u otras estructuras. Ademas, las sondas o monitores deben
colocarse lejos de cualquier homo o conducto de incineracidn.
Distancia a las obstrucciones. La sonda o monitor debe ubicarse lejos de
obstaculos y edificios de modo que la distancia entre cualquier obstaculo y la
entrada de la sonda o monitor debe equivaler a dos veces la altura de la
3-5
-------
TABLA 3-2. CRITERIOS MTNTMOS PARA LA COLOCACI6N DE
SONDAS DE TSP/PM1Q
Escala
Microescala
Escala intermedia, de vecindario, urbana, y
regional
Altura sobre el
terrene, metros
de2a7
de 2 a 15
Distancia a la estructura
de soporte, metros
Vertical
--
Otros criterios de separacion
Horizontal3
>2
>2
1. Debe estar a mas de 20 metres de los arboles.
2. La distancia del muestreador a los obstaculos, tales como edificios, debe equivaler a dos
veces la altura de la diferencia de altura entre el obslaculo y el muestreador.
3. Debe haber una corriente de aire ilimitada 270* alrededor de la entrada del muestreador.
4. No debe haber cerca homos ni conductos de incineracion.
5. La distancia a los caminos varia con el trafico (vea la Tabla 3-3 y 40 CFR 58, Anexo E).
6. La entrada del muestreador debe estar a por lo menos 2 m pero no a mas de 4 m de cualquier
otro muestreador PM!0 colocalizado (vea 40 CFR 58, Anexo A).
aCuando la entrada se encuentra sobre una azotea, esta distancia de separacion se refiere a las paredes,
parapetos o penthouses ubicados en el techo.
TABLA 3-3. SEPARACI6N MINIMA ENTRE LOS CAMINOS
Y LAS ESTACIONES DE TSP/PM1Q
Trafico promedio diario
(vehiculos por dfa)
< 10,000
15,000
20,000
40,000
70,000
>110,000
Distancia minima de separacion
(metros)
20
30
50
100
>250
3-6
-------
diferencia de altura entre el obstaculo y el muestreador. Una corriente de aire
ilimitada en un arco de por lo menos 270* debe existir alrededor de la entrada
de la sonda o monitor. Si la sonda se ubica en la pared lateral de un edificio,
se necesita un espacio libre de 180*.
Distancia a los caminos. Las emisiones del motor de los vehiculos
constituyen una fuente de particulado, plomo y emisiones org£nicas voldtiles.
Por lo tanto, debe mantenerse una distancia minima de separacidn entre los
caminos y los lugares de monitoreo para que puedan obtenerse datos validos.
La Tabla 3-3 proporciona las distancias minimas de separation requeridas
entre muestreadores y caminos para diversos volumenes de trafico cuando se
monitorea TSP/PM10. Tambien debe mantenerse una distancia minima de
separacidn entre la estacion de muestreo y otras a"reas de trafico automotor,
tales como los estacionamientos.
Distancia a los arboles. Los arboles pueden proporcionar superficies de
absorcion y/o reaction y pueden afectar los patrones normales de circulation
del viento. Para limitar estos efectos, las entradas de la sonda o monitores
deben colocarse a por lo menos 20 metres de la linea de goteo de los arboles.
Al igual que los monitores de contamination, las estaciones meteorologicas
colocalizadas con monitores de particulado y/o monitores de gases deben ubicarse de modo
que los datos de medicion representen las condiciones meteorologicas que afectan el
transporte y la dispersion de los contaminantes dentro del area de monitoreo. Las estaciones
meteorologicas deben satisfacer los mismos criterios de ubicacion que los monitores de
contaminantes y deben colocarse lejos de la influencia cercana de arboles, edificios,
pendientes empinadas, cerros, riscos y depresiones en los patrones del viento.
3.4 PRIORIDAD DE UBICACI6N DE MONITORES
Teniendo en cuenta las pautas que hay en 40 CFR 58, Anexo D, la primera prioridad
para la ubicacidn de los monitores en Ciudad Acuna y Piedras Negras rue colocar por lo
menos una estacion en un drea residential, donde hay una gran cantidad de individuos que
reciben una exposition de 24 horas al dia y donde hay poblaciones de alta sensibilidad
(p. ej., ninos y ancianos) y escuelas. La segunda prioridad fue establecer una estacion de
3-7
-------
monitoreo en un area industrial y/o de negocios. donde los niveles de exposicidn son
probablemente mas altos que en las areas residenciales, pero donde la exposicion de los
trabajadores a esos altos niveles ocurre durante menos horas por dia. La tercera prioridad
fue ubicar un monitor cerca del centra de la ciudad para caracterizar las emisiones
combinadas de todas las fuentes sobre una base de calidad de aire que abarque toda la
ciudad. La ultima prioridad fue ubicar una estacion de monitoreo contra el viento (en el
sureste) de cada ciudad, para poder medir las concentraciones de fondo.
Durante la visita al lugar, los criterios de ubicacion mencionados anteriormente se
usaron en combination con otras informaciones especiflcas del lugar a fin de desarrollar
recomendaciones sobre los sitios especfficos de monitoreo. Se evaluo la information relativa
a factores tales como clima, topografia y distribucion de la poblacion. Ademas, para guiar la
recopilacion y evaluacion de informacion especffica del lugar, se revisaron una cantidad de
referencias tecnicas sobre la ubicacion y operation del monitor, segiin se indica en la
Section 3.2. Posteriormente, se prepararon h'stas de verificacion para facilitar las
inspecciones del lugar.
La primera lista de verificacion se diseno para ayudar en la evaluacion de las
ubicaciones posibles de lugares de monitoreo por medio del realce de los factores cruciales
de las decisiones de ubicacion de monitores. Se trata de saber:
Si la ubicacion permitira obtener una muestra representativa, incluyendo
concentraciones promedio o concentraciones tipicas en las areas de interes.
Si el lugar esta sujeto a posibles interferencias de monitoreo o condiciones
micrometeorologicas poco comunes.
Si hay un camino de acceso adecuado, energia electrica y accesibilidad a los
monitores.
Si se pueden satisfacer los criterios de orientacidn y de colocacion de la
entrada con respecto a las corrientes de aire ilimitadas, las lineas de goteo de
los arboles, la distancia a obstaculos cercanos y caminos, la distancia sobre el
nivel del terreno, la distancia por encima de la caseta del instrumento y la
elevation del terreno.
Si el lugar puede asegurarse contra el vandalismo.
3-8
-------
Esta lista de verificacion aparece en la Figura 3-1.
La segunda lista de verificacidn, que se presenta en la Figura 3-2, se disend para
ayudar en la inspeccidn del equipo de monitoreo y de las instalaciones de laboratorio y para
determinar la disponibilidad del equipo y materiales necesarios. Algunos de los articulos de
la lista son, por ejemplo:
^,Que instruments funcionan y que instrumentos necesitan reparaciones?
^Estan disponibles las instrucciones de funcionamiento, los procedimientos de
calibrado y los suministros, materiales y equipos relacionados con el
monitoreo?
<,Hay espacio disponible en el laboratorio para el montaje, la calibration y el
mantenimiento del equipo? Si es asi, <,que suministros y servicios se incluyen
en el laboratorio?
La tercera lista de verificacion (vea la Figura 3-3) se disen6 para ayudar a evaluar los
recursos humanos disponibles para la operation y el mantenimiento del equipo y para el
analisis de datos. Esta lista de verificacion incluye preguntas relacionadas con
disponibilidad, experiencia, education, nivel de habilidad y ubicacidn del personal.
Empleando los criterios generalizados de ubicacion y la information de la lista de
verificacion, se llevaron a cabo varias inspecciones de los sitios y se desarrollaron
recomendaciones acerca de posibles ubicaciones. En varias ocasiones, los sitios
recomendados en la Section 5.0 representan las ubicaciones de los monitores existentes; en
otros casos, se recomendaron sitios completamente nuevos. Todo el proceso mediante el
cual se desarrollaron las recomendaciones de ubicacion se resume en la Figura 3-4.
3-9
-------
^Se satisfacen los siguientes criterios de distancia minima del camino a la ubicacion
del monitor?
Trafico diario promedio en
el camino
(vehiculos por dfa)
<.10,000
15,000
20,000
30,000
40,000
50,000
>.60,000
70,000
>.! 10,000
Distancia minima entre el camino y la estacion de monitoreo (metros)
CO
>.10
25
45
80
115
135
^.150
-
°3
>JO
20
30
50
~
-
100
>_250
NO2
>:10
20
30
-
50
-
100
.XZ50
Altura del monitor (metros)
2
5
10
15
Distancia mfnima entre el
camino y la estacion de
monitoreo (metros)
TSP/PM10
25
20
13
5
Figura 3-1. Continuacidn.
3-12
-------
LISTA DE VERIFICACION DE CONTROL DE INSTALACIONES Y EQUIPOS
D iSe dispone de un inventario del equipo de monitoreo?
D iQu& instrumentos funcionan?
D iQu6 instrumentos no funcionan?
-------
LISTA DE RECURSOS DE PERSONAL
D £,Se encuentra disponible una graTica sobre las relaciones de raando entre el personal
de la agencia?
D El personal disponible para operar y darle servicio a las estaciones de monitoreo,
{,esta" proporcionando soporte y analizando datos, cuales son sus nombres y las
ubicaciones de sus oficinas centrales?
D iQu6 porcentaje de sus horas normales de trabajo est£ disponible para darle soporte al
proyecto de red de monitoreo del aire?
D <,Tiene el personal disponible capacitacidn y/o experiencia en las siguientes dreas?
D Monitoreo de calidad del aire
D Operacidn de estacidn meteoroldgica
D Analisis de laboratorio o qufmico
D Analisis de datos y operacidn de computadora personal
Figura 3-3. Lista de recursos de personal.
3-14
-------
DESARROLLAR UN ENTENDIMIENTO CLARO SOBRE EL PROPOSTTO DE
LA RED DE MONITORED
> Dctcrminar la cxposicidn a Us concentracioncs de contuninantcs dd sire urbano
>- Desarrollar un plan de red costeable, haciendo uso del equipo disponible en los
cases practices
IDENTIFICAR LAS AREAS GENERALEADAS DONDE LOS MONITORES
ESTARAN LOCAUZADOS
> Areas residencies, escuelas y poblaciones susceptibles
> Areas comeiciales e industrialcs
>- Ubicaciones a favor del viento cerca de los limitcs de la ciudad (especialmcnte
para mediciones de ozono
>- Ubicaciones en contra del viento cerca de los limitcs de la ciudad (para mediciones
de fondo)
REVISAR LA INFORMACI6N HBT6RICA
> Datos climatol6gicos y mcteorologicos
v- Mapas topograficos
> Inventarios de emisioncs
> Resultados de modeladores de dispersi6n
v- Patrones de trafico y uso de la tierra
*- Distribucidn de Iapoblad6n
v- Datos de monitorco cxistcntcs
DESARROLLAR UNA LISTA DE YERIFICACI6N PARA EVALUACION
TECNICA
>- Qud tan bien se encuentran representados los casos de interes sobre el impacto
de calidad del aire
>- Distancia entre el ritio y los lugares de interferencia o influencia potencial
Fuentes de extcnsa area o puntos especificos
Aplicaciones de productos qufmicos agrfcolas
Carreteras
Polvo transporlado por el viento
>- Altura de la conexion y requerimientos dc orientacton
>- Disponibilidad de cncrgfa electrica
>- Disponibilidad dc lineas para transmitir datos
>- Ausencia de edificios cercanos, Arbolea y otros obstaculos
k- Duracion y hora del dia ptomcdio en quo se toman las mcdidas
^- Accesibilidad y seguridad
CONDUCIR1NSPECCI6N DEL SUIO EN CADA AREA Y SELECCI6N DE
LOS SmOS PROSPECTTVOS
DESARROLLAR LAS RECOMENDAQONES FINALES DE LA SELECCION
DEL SITIO
Figure 3-4. Summary of process by which siting recommendations were developed.
Figura 3-4. Resumen del proceso a traves del cual se elaboraron las recomendaciones
para elegir los sitios.
3-15
-------
-------
4.0 ENFOQUE Y OBSERVACIONES DE LAS VISITAS A LOS SITIOS
4.1 PANORAMA DEL ENFOQUE
El paso initial para la preparation de la visita al sitio fue revisar y evaluar los
materiales y los datos de emisidn de ambas ciudades. La companfa MRI trabajo con la EPA,
el TNRCC y el estado de Coahuila para adquirir toda la information relevante, incluyendo
information sobre el terreno y datos sobre el uso de la tierra de las areas de los sitios
prospectivos de monitoreo, la distribution de puntos y fuentes puntuales en el area, la
ubicacion de estaciones meteoroldgicas en aeropuertos adecuadas, de las cuales se puedan
obtener datos sobre el clima, y la distribution y densidad de poblacion de cada ciudad. A
continuacion se mencionan algunos de los elementos que se revisaron:
Mapas cartograficos de concentraciones de contaminantes de estudios
anteriores.
Inventarios de emisiones.
Datos meteorologicos regionales y vientos reinantes (Ver Anexo A).
Mapas topograficos, de poblacion y del uso de la tierra.
Despu6s de revisar esta informacitfn, la compania MRI trabajd con la EPA, y con los
estados de Texas y Coahuila para definir los objetivos de calidad de datos del proyecto (en
ingle's, DQOs). Estos objetivos de calidad de datos son utiles para garantizar que la
informacion recopilada y las observaciones realizadas durante el primer estudio de campo son
adecuadas, y su calidad y cantidad apoyan el uso que se les pretende dar. Los objetivos de
calidad de datos para este proyecto se explican a continuacion:
Preparar la infraestructura para establecer redes de monitoreo del aire
ambiental en Ciudad Acuna y Piedras Negras de contaminantes que son motivo
de preocupacion para los gobemantes de la ciudad y del estado.
4-1
-------
Medir las concentraciones de contaminantes urbanos en areas residenciales y
urbanas.
Incoiporar las mediciones de concentration en direction a favor y en contra
del viento para adquirir un mejor conocimiento de las concentraciones de
fondo y el fendmeno de transporte regional.
Desarrollar disenos de redes realistas dentro de los parametros de las
capacidades administrativas, tecnicas y financieras, haciendo uso del equipo y
el personal existente, de la mejor manera posible.
En base a los objetivos de calidad de datos, dos especialistas en el monitoreo del aire
de la compania MRI realizaron la visita al sitio en Ciudad Acuna y Piedras Negras y
recopilaron la information que se utilize para desarrollar las recomendaciones de la
Section 5.0. Durante la visita al sitio se efectuaron juntas con el personal tecnico y
administrative en ambas ciudades del Estado de Coahuila, visitas a las ubicaciones
potenciales de monitoreo, adquisicidn de datos adicionales asociados con el inventario de
emisiones locales y caracteristicas meteorologicas y topograficas, asi como la evaluation de
los recursos humanos necesarios y disponibles para operar las redes. La compania MRI
tambien hizo una evaluation del equipo existente para su uso potential en las redes
propuestas para el monitoreo del aire.
El proceso de selection del sitio en si, se hizo en base a un proceso de elimination:
Los sitios recomendados fueron elegidos de areas generales para sitios prospectivos. La
Idgica fundamental en este proceso era determinar las ubicaciones generales de los sitios de
monitoreo; definir las ubicaciones para reducir las influencias indebidas de fuentes cercanas,
incluyendo los efectos meteorologicos; y en ultima instancia, colocar la entrada del monitor
de acuerdo a los criterios que se siguen en los sitios establecidos, con el fin de adquirir datos
sustentables a traves de todo el proceso. Se presto especial atencion a los criterios de los
sitios que se mencionan en las listas de verification que aparecen en la Section 3.0.
4.2 RESUMEN DE LAS OBSERVACIONES
Durante la visita a Ciudad Acuna, el personal de la compania MRI observe que la
ciudad tiene en operation cuatro monitores PMJO de referencia de la EPA, fabricados por
Wedding and Associates. Este equipo tiene un diseno avanzado y es apropiado para el
4-2
-------
proposito de recopilar datos de PM10 en multiples ubicaciones dentro de la misma ciudad.
Dos de los monitores ya estin localizados en sitios especificos dentro de los limites de la
ciudad (Estaciones 1 y 3), mientras que los dos monitores restantes se encuentran
almacenados en las oficinas del Director de Ecologia (quien es el dirigente responsable del
monitoreo del aire). El municipio no cuenta con una estacion meteoroldgica en operacion, ni
con un juego de calibracion del monitor PM10, ni con otras instalaciones para apoyar la
operacidn y el mantenimiento continue de los monitores. Tampoco se encuentran disponibles
libros de registro y manuales de operacion. El Departamento de Ecologia de Ciudad Acuna
cuenta con una persona capacitada en la operacion de monitores PM10. El INE habia
calibrado previamente los monitores y habia proporcionado capacitacion para el operador, en
la que se enseno la forma de cambiar y manejar los filtros y la operacion de los monitores.
Sin embargo, aun no se habia llevado a cabo la capacitacion de seguimiento relacionada con
los pasos a seguir para recibir, cargar, descargar, empacar y enviar los filtros a un
laboratorio analitico. La capacitacion sobre resolution de problemas y mantenimiento
tampoco se habia llevado a cabo.
Durante la visita a Piedras Negras, se observo que la ciudad tiene un inventario de
cuatro monitores PM10 en operacion, fabricados por Wedding and Associates. Al igual que
en Ciudad Acuna, estos monitores son adecuados para su uso en la ciudad. Los cuatro
monitores PM10 ya se encuentran localizados en sitios especificos dentro de los limites de la
ciudad. Ademas, Piedras Negras cuenta con un analizador de SC^ fabricado por
Measurement Control Corporation y su respective sistema de registro de datos fabricado por
Odessa. Ni el analizador de SC>2 ni el sistema de registro de datos se encuentran en
operacion, y el equipo de soporte necesario para su operacion futura no se encuentra en este
momento. El municipio no cuenta con una estacion meteorologica en operacion, ni con un
juego de calibracion para PM10, ni con otras instalaciones para apoyar la operacion y el
mantenimiento continue de los monitores. Sin embargo, la ciudad cuenta con manuales de
operacion para los monitores PM10, los cuales han sido traducidos de ingles a espanol.
El Departamento de Ecologia de Piedras Negras cuenta con dos personas capacitadas
por el INE para operar los monitores PM10. El INE habia previamente calibrado los
monitores PM10. Durante la capacitacion, se incluyeron instrucciones sobre como cambiar y
4-3
-------
manejar los fdtros y la operacion de los monitores, pero se excluyeron los pasos a seguir
para recibir, cargar, descargar, empacar y enviar los filtros, asi como la resolucion de
problemas y el mantenimiento del equipo.
4-4
-------
5.0 RECOMENDACIONES
A continuation se presentan recomendaciones para implementar mejores redes de
monitoreo de la calidad del aire ambiental en Ciudad Acuna y Piedras Negras. Ademas, se
recomiendan los pasos que el estado de Coahuila puede tomar para mejorar la calidad de los
datos y asegurar la consistencia de las mediciones que se hacen en las dos ciudades. Todas
las recomendaciones se resumen en la Tabla 5-1.
5.1 CIUDAD ACUNA
Actualmente Ciudad Acuna tiene cuatro monitores PM10 en operation, dos de ellos
estan situados en sitios de monitoreo dentro de los limites de la ciudad y los otros dos estan
almacenados en la oficina del Director de Ecologia. Dado que la ciudad dispone
inmediatamente de estos monitores y debido a que dos monitores ya estan ubicados, se
recomienda que la maxima prioridad de la ciudad sea la ubicacion de los otros dos monitores
y la operation conjunta de los cuatro.
Los dos monitores que ya se ban ubicado en los sitios de monitoreo se consideran
apropiadamente ubicados y se recomienda no reubicarlos. Aunque se podrian sugerir
mejorias a estas ubicaciones, es dudoso que tales mejorias pudieran mejorar la calidad de los
datos recopilados de manera significativa. Las recomendaciones para las ubicaciones de los
cuatro monitores se resumen mas abajo y las ubicaciones se ilustran en el Mapa 5-1.
Estacidn 1 (Este^): Ubicaciones existentes sobre el Ayuntamiento (vea la
Figura 5-1 y la Fotografia 5-1); suministra mediciones en las cercam'as de un
area residential altamente poblada.
Estacion 2 (SudesteV. Nueva ubicacion sobre un edifico de un piso en estacion
de bombeo o casa de bombas (vea la Figura 5-2 y la Fotografia 5-2);
suministra mediciones de concentraciones de fondo contra el viento.
5-1
-------
TABLA5-1. RESUMEN DE RECOMENDACIONES
CIUDAD ACUNA
Situar los dos monitores PM10 restantes y comenzar la operacidn de los cuatro monitores como
maxima prioridad.
Establecer monitores adicionales para SO2> plomo y posiblemente ozono en cada ubicacion PM1(j
como segunda prioridad.
Instalar una estacion meteorologica de monitoreo.
Obtener manuales de operacion, libros de registro y equipos auxiliares necesarios tales como
equipos de calibracion e inventario de refacciones.
Establecer una instalacion de apoyo para el montaje, calibracidn y mantenimiento del equipo.
Desarrollar procedimientos de operacion estandar (standard operating procedures, SOP);
procedimientos de reduccion de datos, validacidn y reporte; y objetivos de calidad de datos (data
quality objectives, DQO).
Mejorar la accesibilidad a las estaciones existentes.
Asignar por lo menos un empleado capacitado adicional a la operacion y mantenimiento de la red
de monitoreo del aire.
PIEDRAS NEGRAS
Comenzar la operacidn de los cuatro monitores PM10 en los sitios existentes como maxima
prioridad.
Reparar y poner en marcha el monitor de SC>2 existente y el registro de datos asociados como
segunda pnoridad; situar el monitor en la Estaci6n 2 (i.e., contra el viento, en la direccion de la
central electrica). ^^^
Establecer monitores adicionales de SC^, plomo y posiblemente ozono en cada ubicacion PM]0
como tercera prioridad.
Instalar una estacion meteorologica de monitoreo.
Obtener los libros de registro y los equipos auxiliares necesarios tales como equipos de calibracion
e inventario de refacciones.
Establecer una instalacion de apoyo para el montaje, calibracion y mantenimiento del equipo.
Desarrollar SOP; procedimientos de reduccion de datos, validacidn y reporte; y DQO.
Mejorar la accesibilidad a las estaciones existentes.
ESTADO DE COAHUILA
Establecer un programa comprensivo de garanti'a de calidad que se encargue de: (1) inspecciones
periddicas y verificaciones del desempeno de los sitios de monitoreo; (2) preparacidn por escrito de
procedimientos de operacion, analisis de datos y reportes; (3) DQO, incluyendo limites^de
precisi6n, exactitud e integridad; y (4) requisites de certificaci6n para laboratorios analiticos.
Par capacitacion periodica a los operadores de monitores de calidad del aire.
Coordinar la adquisicion, preparation y manejo de todos los suministros y equipos de los monitores
y el acondicionamiento y analisis de los filtros de particulas.
Asumir la responsabilidad de toda la coordination con el Institute Nacional de Ecologfa (National
Institute of Ecology).
Considerar la contratacion de un coordinador de calidad del aire.
5-2
-------
To Amtetad Oam
Rumho Pres* AmisUd
Amistad
Industrial
Park
ftrqut
Indujtrul
AmisUd
Sil« #3 - Industrial Complex
(General Efecbic)
S'rtia #3 - Compleja Indiulriil
(General Electric)
Stte #4 - Fire Station
Sitio #4 FjUciAo lie
Bombtros
SJfe#1-C»yHall
Silio # 1 - Ayuntiuntento
To Del Wo, Texas
Rumba a Del Bio, Tcnu
High Population Density
AlU detuidad dc Iwbttantt
Slt««-W»terPump
StaUon
Sitio «-Cnn.de
BomhuJe Agu»
Map 5-1, Illustration of monitoring station locations in Ciudad Acufla.
Mapa 5-L Ilustraci6n de la ubicacidn de las estaciones de monitoreo en Ciudad Acuna.
-------
CITY HALL - ACUNA
PM 10 MONITOR #1
NORTH/NORTH
AYUNTAMIENTO EN ACUNA
MONITOR PM-10#1
STREET
CALLE
O
m
3)
m
73
O
PARKING LOT
ESTACIONAMDBNTO
-150'
PM10 MONITOR
MONITOR PM10
27'
BUILDING ROOF IS APPROXIMATELY 30' HIGH
- ANTENNA ON ROOF IS POSSIBLE SITE OF METEORLOGICAL STATION
- ACCESS TO ROOF (LADDER) REQUIRED
El techo del cdificio tiene una altura de 30' de altura
La antena en el techo es una posible ubicaci6n de la estaci6n meteorologica
Se necesita de un acceso al techo (Escalera)
Figure 5-1. Location of Station No. 1 on top of City Hall, Ciudad Acuna.
STREET
CALLE
O
§
w
Figura 5-1. Ubicacion de la Estacion N°l, sobre el edificio de Ayuntamiento,
en Ciudad Acuna.
5-4
-------
Photograph 5-1. Station No. 1 on top of City Hall, Ciudad Acuna.
Fotografia 5-1. Estacion N°l, sobre el edificio de Ayuntamiento, en Ciudad Acuna.
5-5
-------
WATER PUMP STATION - ACUNA
PM10 MONITOR SITE #2
ESTACI6N DE BOMBAS DE AGUA - CD ACUftA
SITIO Wi DEL MONITOR PM10
NORTH/NORTE
i
k
0 Z
i* on
C 3
Cn j>
2 ^
03 ^
£ 0
3S
1
r
0
s °
DJ ^H
^<
> 5
0 q
2 ^
z r-
G o
£ °
§ ^
^
o
^ PFNf-E - R' HlfiH ^,
CERCA-6'DEALTURA
bb
PUMPS
BOMBAS
|54' FROM FENCE TO ROAD
BUILDING
EDIFICIO
*
^ «« v/ 4 ei
4
12
7
2^
54' DE LA CERCA A LA CALLE
* POSSIBLE SITE FOR PM10 MONITOR ON ROOF OF BUILDING
BUILDING HAS ELECTRIC SERVICE AND STANDS ~T OFF THE GROUND
* POSIBLE SITIO PARA EL MONITOR PM10 - EL TECHO DEL EDIFICIO
EL EDIFICIO TIENE SERVICIO ELECTRICO Y ESTA A 7' ARRffiA DEL SUELO
Figure 5-2. Location of Station No. 2 on roof of pump house, Ciudad Acuna.
Figura 5-2. Ubicacion de la Estacion N°2, sobre la casa de bombas en Ciudad Acuna.
5-6
-------
Photograph 5-2. Proposed Station No. 2 on roof of pump house, Ciudad Acuna.
Fotografia 5-2. Se propone estacion N°2, sobre la casa de bombas en Ciudad Acuna.
5-7
-------
Estacion 3 (Noroeste): Nueva ubicacion sobre un edificio de un piso en las
instalaciones de General Electric en el parque industrial de la localidad (vea la
Figura 5-3 y la Fotograffa 5-3); suministra mediciones en la direction del
viento desde el area industrial (p. ej., numerosas maquiladoras).
Estacion 4 (Nortel: Ubicacion existente sobre el edificio de dos pisos de la
estacion de bomberos (vea la Figura 5-4 y la Fotograffa 5-4); las mediciones
representan la calidad del aire de toda la ciudad asociada con la escala
urbana/de vecindario.
Creemos que un total de cuatro ubicaciones de monitores es suficiente para una
ciudad del tamano de Ciudad Acuna y que no se necesitan monitores adicionales.
Una vez que estas estaciones de monitoreo esten en funcionamiento, recomendamos
que la ciudad establezca monitores adicionales para SC^, Pb y posiblemente 63 en cada una
de las ubicaciones. Aunque no hay dates de monitoreo u otra evidencia de que representen
una preocupacitfn para la ciudad, el monitoreo de estos contaminantes es recomendable por
las siguientes razones:
SC>2: Como se discutio anteriormente, las plantas de energia electrica de
Carbon I y n estan localizadas hacia el sureste y hay datos de vientos reinantes
que indican que los vientos del sureste son comunes. Dado que estas
instalaciones no emplean controles de emision de SC^, existe la posibilidad de
que niveles signiflcativos de SO? se transporten en direccidn a las ciudades.
Pb: Ciudad Acuna tiene muchos automoviles viejos sin dispositivos para el
control de emisiones. Dado que se puede usar gasolina con plomo en la
ciudad, y debido a que puede haber otras fuentes de emisiones de Pb, existe la
posibilidad de que haya una significativa exposition al plomo, especialmente
en las cercanias de las principales carreteras. Como alternativa a la ubicacion
de monitores de Pb en las cuatro estaciones previamente identificadas, se
puede ubicar un solo monitor de microescala junto a la carretera mas
transitada.
5-8
-------
GENERAL ELECTRIC
PM10 MONITOR SITE #3
GENERAL ELECTRIC
SmO #3 DEL MONITOR PM10
INDUSTRIAL PARK/
PARQUE INDUSTRIAL
FENCELINE
LfNEADECERCADO
NORTHXNORTE
BASKETBALL COURT
CANCHA DE BASQUET
SECOND BUILDING
SEGUNDO EDIFICIO
WATER TANKS
TANQUESDEAGUA
11
18
££
VI
w
-165'
MAIN BUILDING
EDIFICIO PRINCIPAL
CASA DE BOMBAS
SOCCER FIELD
CAMPODEFtlTBOL
-300'
-7*-
420'
* POSSIBLE SITE FOR PM10 MONITOR ROOF OF BUILDING, -8' HIGH
* POSIBLE SITIO PARA EL MONITOR PM10 - EL TECHO DEL EDIFICIO
EL EDIFICIO TIENE SERVICIO ELECTRICO Y ESTA A 8' ARRIBA DEL SUELO
/
20'
MAIN ROAD
CAMINO PRINCIPAL
Figure 5-3. Location of Station No. 3 at General Electric in industrial park, Ciudad Acufia.
Figura 5-3. Se propone ubicacion de la Estacidn N°3, en General Electric
en el parque industrial de Ciudad Acufia.
5-9
-------
Photograph 5-3. Proposed Station No. 3 at General Electric in
industrial park, Ciudad Acuna.
Fotographia 5-3. Se propone Estacion N°3, en General Electric en el
parque industrial de Ciudad Acuna.
5-10
-------
FIRE STATION
PM10 MONITOR #4
CENTRAL DE BOMBEROS MONITOR PM10 #4
g
§i
31
go
J
<
/
**- -T
/
rf
i
/ _
~T ,
r
k
PM10 MONITOR
MONITOR PM10
FLAT CONCRETE ROOF
TECHO PLANO DE CONCRETO
/
\j
PLAN VI
-151
EW VISTA DEL
pnan
PLAN
(.
\
^
~7
r
PM10
UNIT
UNIDAD
PM10
251
~7
STAND
/
CAMINO
NORTH^IORTE
Iff
\
FLOOR
PISO
SECOND
FLOOR
SEGUNDO
PISO
RRST
FLOOR
PRIMER
PISO
Figure 5-4. Location of Station No. 4 on top of two-story fire station, Ciudad Acuna.
Figura 5-4. Ubicacion de la Estacion N°4, sobre el segundo piso
de la central de bomberos en Ciudad Acuna.
5-11
-------
Photograph 5-4. Station No. 4 on top of two-story fire station (right), Ciudad Acuna.
Fotografia 5-4. Estacion N°4, sobre el segundo piso
de la central de bomberos (derecha) en Ciudad Acuna.
5-12
-------
Q^: Debido a que Ciudad Acuna es una ciudad relativamente pequena y dado
que no hay marcada evidencia de transporte regional de ozono de la region de
la frontera con EE.UU. (i. e., los vientos predominates vienen de una
direccidn distinta), puede que el monitoreo de O-j no sea critico. Sin
embargo, la gran cantidad de automdviles sin control en la ciudad y las
numerosas instalaciones industriales pequenas probablemente contribuyen una
cantidad significativa de compuestos organicos volatiles (VOC) y las plantas de
Carbon I y n emiten emisones de NOX. Debido a que estos compuestos
precursores pueden conducir a la formacion de ozono, el monitoreo del ozono
puede ser apropiado. Sin embargo, recomendamos que al monitoreo de este
contaminante se le de una menor prioridad que al monitoreo de otros
compuestos.
Si se va a llevar a cabo el monitoreo de SC^, plomo y posiblemente ozono, la ciudad
necesitara comprar los monitores y el equipo relacionado y proporcionar capacitacion a los
operadores. Los monitores pueden ser colocalizados junto con los Monitores PM10, con la
posible exception del plomo, como se comentd anteriormente.
Para operar las estaciones PM10 existentes, se requerira una estacion meteorologica y
un equipo de calibration. Tambien se necesitan instalaciones de apoyo para poner en
marcha, calibrar y mantener el equipo, asi como libros de registro y manuales de operacion.
Se requiere equipo similar e instalaciones para la operacion de los monitores de SC^, Pb, y
°3-
Actualmente Ciudad Acuna cuenta con un empleado capacitado en la operacion de los
monitores PM10. Debe asignarse por lo menos un empleado entrenado adicional de manera
que un minimo de dos individuos esten familiarizados con la operacion y mantenimiento de
los monitores (i.e., un empleado servira como respaldo para el otro). Si se lleva a cabo el
monitoreo de otros contaminantes, es probable que dos empleados entrenados siga siendo
suficiente. Sin embargo, con mas monitores en operacidn, uno de estos dos empleados puede
necesitar dedicar su dia de trabajo por completo a actividades de operacion, mantenimiento,
reduction de datos y reporte.
5-13
-------
Ademas de las recomendaciones anteriores, algunos detalles de operacion que hay que
tratar se mencionan a continuacion.
Para cada monitor se necesitan procedimientos de operacion estandar (standard
operating procedures, SOP) que incluyan procedimientos de operacion,
mantenimiento preventive y action correctiva. Tambien se necesitan
procedimientos de reduction de datos, validation y reporte.
Se deben establecer objetivos de calidad de datos (data quality objectives,
DQO), especialmente para la precision, exactitud e integridad.
Es necesario mejorar la accesibilidad a las estaciones de monitoreo existentes
(p. ej., se necesitan plataformas para facilitar las operaciones de rutina y
mantenimiento) y es necesario intemperizar las conexiones electricas.
Debe elaborarse un inventario de refacciones que incluya artfculos tales como
un equipo de empaques PM10, escobillas de motor, motores, portafiltros y
cronometros.
5.2 PIEDRAS NEGRAS
Actualmente Piedras Negras tiene cuatro monitores PM10 en funciones y un monitor
de SC>2 con registrador de datos asociado que no funciona. Los cuatro monitores PM10 estan
localizados en sitios de monitoreo dentro de los limites de la ciudad. Debido a que ya se
dispone de estos monitores, su operacion deberia ser la maxima prioridad de la ciudad.
Recomendamos que los cuatro monitores PM10 sean operados en sus ubicaciones actuales.
Aunque probablemente podrian identificarse mejores ubicaciones, dudamos que la calidad de
los datos recopilados se pueda mejorar significativamente. Dado el costo asociado a la
reubicacion de los monitores y las probables dificultades que se presenten en la ubicacion de
sitios apropiados que proporcionen la seguridad adecuada, recomendamos que los cuatro
monitores se dejen en sus ubicaciones actuales. Estas ubicaciones recomendadas se resumen
mas abajo y se ilustran en el Mapa 5-2.
Estacion 1 (NorteV. Ubicacion existente sobre el edificio del Ayuntamiento (vea la
Figura 5-5 y la Fotografia 5-5); las mediciones representan la calidad del aire en toda
la ciudad asociada con la escala urbana/de vecindario.
5-14
-------
Site #1-City Hall
Sitio # 1 - Ayuntamionto
To Eagle Pase, Texas
Rumbo a Eagle Pass, Texas
Site #2-Generai Nicholas
Bravo School
Shio #2 - Escueia Oral Nicolas
Bravo
Industrial Park
Parque Industrial
Site #4 - Conalop
Technical School
Sitio #4 - Escuda Tecnica
Conalep
High Population Density
Alia dcnsidad de babiUmtes
High Pofxilation Density
Alta deasidad de habitantes
Site #3 - Abel Herrera Rodotfo
Junior High School
Sitio #3 - Secundaria Abel
Herrera Rodolfo
May 5-2. Illustration of monitoring station locations in Piedras Negras.
Mapa 5-2. Ilustracion de la ubicacion de las estaciones de monitoreo en Piedras Negras.
5-15
-------
PIEDRAS NEGRAS, MEXICO
S!TE#1 -CITY HALL
PIEDRAS NEGRAS, COAH, MEXICO
SITIO #1 - AYUNTAMIENTO
NORTHVNORTE
PAVED PARKING LOT
ESTACIONAMENTO
PAVIMENTADO
54'
V
RAISED *20' ABOVE GROUND
ELEVADO A «20' SOBRE EL PISO
125'
90'
PM10 MONITOR
MONITOR PM10
RAISED
BUBBLE
«15'HIGH
BURBUJA
ELEVADA
A »15'DE
ALTURA
* PENTHOUSE «15" HIGHER THAN ROOF
EL PENTHOUSE ESTA «15'MAs ALTO QUEELTECHO
ANTENNA TOWER SUITABLE
FOR MET TOWER
LA ANTENA ACTUAL ES
APROPIADA PARA SER
USADA COMBO TORRE
METEOR6LOGICA
Figure 5-5. Location of Station No. 1 on top of City Hall, Piedras Negras.
Figura 5-5. Ubicacion de la Estacion N°l, sobre el techo del Ayuntamiento
en Piedras Negras.
5-16
-------
Photograph 5-5. Station No. 1 on top of City Hall, Piedras Negras.
Fotografia 5-5. Estacion N°l, sobre el techo del Ayuntamiento en Piedras Negras.
5-17
-------
Estacion 2 (Sudeste): Ubicacion existente sobre una escuela de un piso (vea la
Figura 5-6 y la Fotografia 5-6); suministra mediciones de concentraciones de fondo
contra el viento.
Estacion 3 (Sur): Ubicacion existente en el edificio de la escuela secundaria (vea la
Figura 5-7 y la Fotografia 5-7); suministra mediciones en las cercanias de un area
residencial altamente poblada. (Notese que la figura y la fotograffa representan la
ubicacion original de la estacion de monitoreo, sobre el edificio de una escuela de un
piso. Sin embargo, de acuerdo a las recomendaciones del equipo de MRI que visito
los sitios, la estacion de monitoreo se ha reubicado a unos 100 metres al este en un
sitio a nivel del terreno donde pueden evitarse las posibles interferencias de los
arboles cercanos.)
Estacion 4 (Oeste): Ubicacion existente sobre un edificio de escuela tecnica dentro del
parque industrial de la localidad (vea la Figura 5-8 y la Fotografia 5-8); suministra
mediciones en las cercanias del area industrial (p. ej., numerosas maquiladoras).
. Al igual que en el caso de Ciudad Acuna, creemos que es suficiente con un total de
cuatro ubicaciones de monitores para una ciudad del tamano de Piedras Negras y que no se
necesitan monitores adicionales.
Una vez que estas estaciones de monitoreo entren en funciones, recomendamos que la
ciudad establezca monitores adicionales de SC>2, Pb y posiblemente 63 en cada ubicacion.
Al igual que en el caso de Ciudad Acuna, no hay datos de monitoreo u otra evidencia de que
estos contaminantes representen una preocupacion para la ciudad. Sin embargo, dada la
proximidad de las centrales electricas, el numero de automoviles viejos sin control y las
numerosas fuentes de VOC, puede haber concentraciones significativas de SC>2, Pb y
posiblemente 63.
Si se lleva a cabo el monitoreo de SC^, Pb y posiblemente 63 la ciudad necesitara
comprar los monitores y el equipo relacionado y proporcionar entrenamiento a los
operadores. Los monitores se pueden colocalizar con los monitores PM10, con la posible
exception del Pb, como se comento en la Seccidn 5.1. Dado que actualmente la ciudad
dispone de un monitor de SOo y su registro de datos asociado, recomendamos que este
equipo sea montado y operado como segunda prioridad. La mejor ubicacion para este equipo
5-18
-------
Crq
en
ON
fa
'
STREET CENTENARIO
CALLE CENTENARIO
8-
3 2.
^ s*
Sw
8 £
K 2.
t« Ox
W 3
3 s:
< o
O N>
§ §
c
<1>
3
N
v/
o
PM10
MONITOR
MONITOR
/ PM'° 36"
a ^
§9
^
(
J
A
12'
XA"'
^f
8'
I
PRINCIPAL'S OFFICE
OF1CINA DEL DIRECTOR
/*J
rl
rt
-------
Photograph 5-6. Station No. 2 on one-story building
at General Nicholas Bravo School, Piedras Negras.
Fotografia 5-6. Estacion N°2, sobre el techo del edificio de un piso de la
Escuela Nicolas Bravo en Piedras Negras.
5-20
-------
PIEDRAS NEGRAS, MEXICO
SUE #3 - ABEL HERRERA RODOLFO JUNIOR SCHOOL
SITIO #3 - SECOND ARIA ABEL HERRERA RODOLFO
NORTH/NORTE
TREES *30' HIGH
ARBOLES*30'DE
ALTURA
TREES «30'
HIGH
ARBOLES *30'
DE ALTURA
ROOF *15'HIGH
TECHO *15'DE
ALTURA
100'
- RECOMMEND MOVING PM10 MONITOR
TO FARTHEST MOST NORTH BUILDING
- 2 BUILDINGS OVER WITH SCIENCE ROOM
- A LOT OF UNPAVED ROADS IN AREA
-SE RECOMEENDA MOVER EL MONITOR PM10 AL
EDMCIO QUE SE ENCUENTRA MAS HACIA EL NORTH
-A DOS EDIFICIOS, AL QUE TENE UN CUARTO DE
CIENCIAS
-MUCHOS CAMINOS SIN PAVIMENT AR EN EL AREA
ROAD - PAVED
CAMINO
PAVIMENTADO
Figure 5-7. Location of Station No. 3 on top of junior high school building
(later moved 100 meters east), Piedras Negras.
Figura 5-7. Ubicacion de la Estacidn N°3, sobre el techo del edificio de la secundaria
(posteriormente se cambio a 100 metres hacia el este), en Piedras Negras.
5-21
-------
Photograph 5-7. Station No. 3 on top of junior high school building
(later moved 100 meters east), Piedras Negras.
Fotographia 5-7. Estacidn N°3, sobre el techo del edificio de la secundaria
(postenormente se cambid a 100 metros hacia el este), en Piedras Negras.
5-22
-------
PIEDRAS NEGRAS, MEXICO
SITE #4 - CONALEP TECHNICAL SCHOOL
SITIO #4 - ESCUELA TECNICA CONALEP
PM10 MONITOR
MONITOR PM10
PORCH «10'HIGH
TERRAZAAolO'
DEALTURA
NORTH/NORTE
i i
BUILDING ROOF *ff HIGHER THAN ROOF OF INSTRUMENT
EL TECHO DEL EDIFICIO ES *6' MAS ALTO QUE EL TECHO DEL
INSTRUMENTO
PORCH ROOF «3' HIGHER THAN ROOF OF INSTRUMENT
EL TECHO DE LA TERRAZA ES »3' MAS ALTO QUE EL TECHO
DEL INSTRUMENTO
9'
y
12'
91
"
54'
8VX811
METAL BUILDING
EDIFICIO METALICO
DE81'X81'
GRASS AREA
AREADEPASTO
«30' HIGH
A «30'DEALTURA
Figure 5-8. Location of Station No. 4 on one-story top building at
Conalep Technical School, Piedras Negras.
Figura 5-8. Ubicacion de la Estacidn N°4, sobre el techo del edificio de un piso de la
escuela tecnica Conalep en Piedras Negras.
5-23
-------
%"* W^"'5 - '^ 5"" * '"
Zft?\ ; '^r^iY, ,-V *sV "«r
1'5^1^'i' %***.*. $,? jfa V A _V *> V
Photograph 5-8. Station No. 4 on one-story building
at Conalep Technical School, Piedras Negras.
Fotographia 5-8. Estacion N°4, sobre el techo del edificio de un piso de la escuela tecnica
Conalep en Piedras Negras.
5-24
-------
de monitoreo seria la Estacidn 2 (i.e., contra el viento, en direccidn de la central electrica).
Para operar las estaciones PM10 existentes, se requiere una estacidn meteoroldgica y
equipo de calibracion. Ademas, se necesitan libros de registro e instalaciones de apoyo para
poner en marcha, calibrar y mantener el equipo. (Ya estan disponibles los manuales de
operation en idioma espanol). Se necesita equipo e instalaciones similares para operar los
monitores de SC^, Pb y O^.
Acrualmente Piedras Negras cuenta con dos empleados entrenados en la operacion de
monitores PM10. Esta cantidad de empleados entrenados es suficiente para la operacion y
mantenimiento de las cuatro estaciones PM10 (i.e., un empleado servira como respaldo para
el otro). Si finalmente se lleva a cabo el monitoreo de otros contaminantes, es probable que
dos empleados entrenados siga siendo suficiente. Sin embargo, con mas monitores en
operacion, uno de estos dos empleados puede necesitar dedicar su dia de trabajo por
completo a actividades de operacion, mantenimiento, reduction de datos y reporte.
Ademas de las recomendaciones anteriores, es necesario tratar algunos detalles de
operacion, tal como se hizo en la Seccidn 5.2. Tambien, el monitor de S(>2 con registrador
de datos asociado que no funciona necesita reparaciones y debe suministrarse equipo auxiliar
(tubos, conectores, etc.).
5.3 ESTADO DE COAHUILA
El estado de Coahuila juega un papel importante al asegurar la operacion exitosa de la
red de monitoreo del aire en Ciudad Acuna y Piedras Negras. En particular, recomendamos
que Coahuila establezca un amplio programa de garantia de calidad (quality assurance, QA)
que incluya:
Inspecciones periddicas y verificaciones del desempeno de los sitios de
monitoreo.
Preparacidn por escrito de procedimientos de operacion, analisis de datos y
reportes para las dos ciudades.
DQO, entre los cuales se incluya precision, exactitud e integridad.
Requisites de certificacidn para laboratories anah'ticos.
Ademas, recomendamos que Coahuila proporcione capacitacidn periddica a los
operadores de monitores de la calidad del aire. Creemos que seria ventajoso que Coahuila
5-25
-------
coordinara la adquisicidn, preparacion y manejo de todos los suministros y equipos de los
monitores, y el acondicionamiento y analisis de los filtros de particulas. Tambien
recomendamos que Coahuila se responsabilice de toda la coordination con el INE.
Finalmente, recomendamos que Coahuila considere la contratacidn de un coordinador de la
calidad del aire que vigile el cumplimiento de todas las actividades anteriores.
5-26
-------
ANEXO A.
INFORMACION SOBRE VIENTOS REINANTES,
TEMPERATURA Y PRECIPITACION
-------
San Antonio, TX1992
January 1-December 31; Midnight-11 PM
Enero 1 - Diciembre 31; Medianoche -11 PM
N
16%
CALM WINDS 7.72%
ttENTOS CALMADOS 7.72%
WIND SPEED (KNOTS)
VELOCIDADDEL VIENTO (NUDOS)
NOTE: Frequencies indicate direction from which the wind is blowing.
NOTE: Lasfrecuencias indican la direction de la que sopla el viento.
-------
Lat=29.2N Lon=100.5W Elevation=1092 feet
Number of years available
from 1961 to 1990: 27
Del Rio, TX 1961
Promedios Mensuales
January maximum temperature
Temperatura maxima en enero
o>
5|3
*f?
?£'-
"762V2
Promedio 622
-Meat
1970 1975 19Sa 1fl« 1MO
Year/Afto
January minimum temperature
i ^
II
E E
45-
44-
43-
42
41
40'
SB
38
37
36
35
34'
ft:
: i !3
i
1
*
1
;
,
>
. j
i
1
1^
1
3.1. Uearj
*
Promedio I
1
.-i
9.1
Year/Afto
January precipitation
Preciphaci6n en enero
Lat=29.2N Lon=100^O Elevacion=1092 pies
Numero de anos disponibles -
de 1961 a. 1990: 27 anos
1990 Monthly Means
Del Rio, TX, 1961-1990
July maximum temperature
IW
IPr
IPfi
1PU
$d
96'
Oi
6O-
90'
68
84
ao
i
~
...
~
.:.
.
I
2iMaflnl
Promedio 96.2
!:|l
:
i
\
Year/Afto
July minimum temperature
Temperatura minima en julio
if
ff El
33*. 71
E C J
8. a? --
72
71
70
. ' ;74.1 Meanl
_ :
-
; i-i
1
i
m"\ '
«
i
Promedio 74.1
%
1
1
j
tQGS IfiTQ 1975 1380 t<385
Year/Afto
July precipitation
Precipitacion en julio
19&5 187D 19J5 1980 19W 1990
Yrar/Afto
o -
1970_ 1973 . 1MO ISC3
Precipitation - Precipitaci6n
-------
O O D>
=10)"
iff
= 3 o
« o> n>
' &.
°£°
co-
o <
a.
_JL _i (» Q.
SStfr
0) 0) "» 5'
g
a'
PrecJp. in hundredths of Inches
snow in tenths
Prccipitaci6n en ccntdsimas
de polgadas nieve en de'cimas
Degrees Fahrenheit
Grades Fahrenheit
Degrees Fahrenheit
Grades Fahrenheit
U 01 2. X 0 3 '
3 3 3 3 3 5-!
w a c 2 ^ ^ '
8:
-------
Lat=29.2N Lon=100.5W Elevation=1092 feet
Lat-29.2N Lon=100.5O Elevacion=1092 pies
Annual average chance of precipitation: 16.9%
Annual average wind speed: -999.0 mph
Annual average percent of available sun: -999.0
Promedio anual de probabilidad de precipitation: 16.9%
Promedio inual dc veloctdad del vicnto: -999.0 mph
Promedio anual de porcentaje de sol disponible: -999.0%
Daily chance of precipitation, Del Rio, TX
Probabilidad de precipitacion diaria, Del Rio, TX
JAN FEE MAR
1000
APR
MAT JUN JUL AUC
Year/Afio
SEP OCT NW DEC
-------
ANEXO B.
LISTA DE PERSONAS A CONTACTAR
EN LOS SITIOS
-------
Gobierno del Estado de Coahuila, Mexico
Dr. Rodolfo Garza Gutierrez - Director General
Secretaria de Desarrollo Social
Direccidn General de Ecologia
Victoria 406, ler, Piso
Saltillo, Coahuila
Telefono de la oficina: (84) 12-5622 & 14-9213
Fax: (84) 12-5678 - Se necesita llamar primero
Ing. Sergio Martinez Alfaro - Subdirector de Prevencion y Control
Secretaria de Desarrollo Social
Direccion General de Ecologia
Victoria 406, ler, Piso
Saltillo, Coahuila
Telefono de la oficina: (84) 12-5622 y!4-9213
Fax: (84) 12-5678 - Se necesita llamar primero
Ing. Jose Carlos Murguia Arizpe - Jefe de Verificacion
Secretaria de Desarrollo Social
Direccion General de Ecologia
Allende 202 Pte, 60, Piso
Saltillo, Coahuila
Telefono de la oficina: (84) 14-9213
Fax: (84) 14-43-20 - Se necesita llamar primero
Municipalidad de Ciudad Acuna, Coahuila
Lie. Emilio de Hoyos Cerna
Presidente Municipal de Acuna
Ciudad Acuna, Coahuila
Prof. Jose Luis Coronado Rivera
Director de Ecologia Municipal de Acuna
Andador Tayasol 1848, Col. Fouisste
Ciudad Acuna, Coahuila
Telefono: (877)2-35-11
Fax: (877) 2-44-99
Francisco Muniz Hernandez
Direccidn de Ecologia Municipal de Acuna
Mina 249, Sur. Col. Centre.
Ciudad Acuna, Coahuila
Teefono: (877)2-35-11
Fax: (877) 2-44-99
B-l
-------
Municipalidad de Acuna, Coahuila, Cont.
Andres Alejandro Tanaka Lopez
Direccidn de Ecologia Municipal de Acuna
Anador Xamantun No 364, Col Fouisste
Ciudad Acuna, Coahuila
Telefono: (877)2-35-11
Fax: (877) 2-44-99
Jose Antonio Garga Cortes
Director de (SIMAS)
Ciudad, Acuna, Coahuila
Municipalidad de Piedras Negras, Coahuila
Lie. Ernesto Vela del Campo
Presidente Municipal
Ave. 16 de Septiembre y Monterrey
Piedras Negras, Coahuila
Telefono: (878) 2-51-08
Fax: (878) 2-31-91
Dr. Juan A. Escanddn Valdez
Director de Ecologia Municipal de Piedras Negras
Ave. 16 de Septiembre y Monterrey
Piedras Negras, Coahuila
Telefono: (878) 2-01-49
Fax: (878) 2-22-02
Ruperto Roma Rangel
Direccidn de Ecologia Municipal de Piedras Negras
Ave. 16 de Septiembre y Monterrey
Piedras Negras, Coahuila
Telefono: (878) 2-01-49
Fax: (878) 2-22-02
B-2
-------
Texas Natural Resource Conservation Commission
(Comisidn de Conservacion de Recursos Natu rales de Texas)
Maria M. Rodriguez
Border Outreach - San Antonio Region
Region 13 - San Antonio
140 Heimer Rd. #360
San Antonio, Texas 78232-5042
Telefono: (210) 490-3096 Ext. 341
Fax: (210) 545-4329
Jim Menke
Region 13 - San Antonio
140 Heimer Rd.
San Antonio, Texas 78232-5042
Telefono: (210) 490-3096
Fax: (210) 545-4329
Steve Neimer
Texas Natural Resource Conservation Commission
6330 Highway 290 East
Austin, Texas Office
Telefono: (512) 239-3605
B-3
-------
TECHNICAL REPORT DA TA i DATOS TECNICOS DEL REPORTE
1. REPORT m/REPORTE NO.
EPA-456/R-98-002
2.
3. RECIPIENT'S ACCESSION NO.
4. TITLE AND SUBTITLE! TITULO Y SUBTITULO
Plan De Red De Momtores Del Aire Ambiental Para Ciudad Acuna y
Piedras Negras, Coahuila, Mexico
5. REPORT DATEfFECHA DEL REPORTE
Enero 1998
6. PERFORMING ORGANIZATION CODE
1. /lt/77/Ofl(S)/AUTORES
William T. Winberry
8. PERFORMING ORGANIZATION REPORT NO.
9. PERFORMING ORGANIZA TION NAME AND ADDRESS I
NOMBRES Y DIRECCION DE ORGANIZACION EJECUTIVA
Midwest Research Institute
Suite 350
Harrison Oaks Boulevard
Cary,NC 27513
10. PROGRAM ELEMENT NO.
11. CONTRACT/GRANT NO
68-D30035, WA 11-81
12. SPONSORING AGENCY NAME AND ADDRESS /
NOMBRE Y DIRECCION DE AGENCIA PROMOTORA
U.S.-Mexico Information Center on Air Pollution (CICA)
Office of Information Transfer and Program Integration Division
U.S. Environmental Protection Agency
Research Triangle Park, NC 27711
13. TYPE OF REPORT AND PERIOD COVERED
Reporte Final
14. SPONSORING AGENCY CODE
15. SUPPLEMENTARY NOTES
16. ^BSTT^CTV ABSTRACTO
Este reporte representa los resultados de una avaluacion de equipo existente de monitores de calidad de aire y facilidades en Ciudad
Acuna y Piedras Negras, Coahuila Mexico. Ademas. el reporte presenta las recomendaciones para desarrollar una red de monitores de calidad
de aire por contaminantes de aire en estas ciudades, usando una combination de equipos nuevos y existentes. Los recursos humanos
disponibles en la actualidad y final mente requeridos tambien son discutidos.
17. KEY WORDS AND DOCUMENT ANALYSIS
a. DESCRIPTORS
Mexico Aire Pollution
Mexico Aire Pollution Monitoring
18. DISTRIBUTION STA TEMENT
Unlimited
b. IDENTIFIERS/OPEN ENDED TERMS
Mexico Aire Pollution Monitoring
19. SECURITY CLASS (This Report)
Unclassified
20. SECURITY CLASS (This page)
Unclassified
c COAST! Field/GroupO
13B
21. NO. OF PAGES
48
22. PRICE
EPA Form 2220-1 (Rev. 4-77) PREVIOUS EDITION IS OBSOLETE
------- |