833F94016
                       Office of
                       Wastewater Management
                       (OWM  - Oficina de la EPA sobre el
                       manejo  de las aguas residuales)
                                  programs  Nacional
                                De  Lodos  Residuales
                                          Cloacales
 Sene de hojas informativas sobre la normativa para el uso y la eliminacibn del lodo residual
 Autoridad legal
    De acuerdo con lo dispuesto en la U.S.
 Clean Water Act (Ley estadounidense sobre
 la limpieza del agua) promulgada en 1987,
 la EPA ha publicado la normativa nacional
 para reglamentar el uso y eliminacion del
 lodo residual cloacal. Dicha normativa, que
 esta contenida en la Parte 503, del Titulo 40
 del Codigo  de Regulaciones Federates
 (CFR), y los requisites para la obtencion de
 permisos  establecidos  en  las  panes 122,
 123,  y  501 del  Titulo  40  del  CFR,
 constituyen  el  marco   normative  del
 Programa nacional de lodos residuales
 cloacales.

 ^A quienes se  aplica dicho
 marco normativo?
    La pane 503 generalmente regula las
 actividades de quienes tratan o preparan el
 lodo residual cloacal que se  aplicara sobre el
 terreno, sera incinerado, o se evacuarS en
 un vertedero de superficie,  y las actividades
 de quienes generan dicho lodo, lo utilizan o
 lo evacuan.
        se reglamenta?
    Programa nacional de lodos residuales
cloacales generalmente reglamenta todo el
lodo residual cloacal que se aplicaca sobre el
terreno,  se  evacua  en  un vertedero de
superficie, o se incinera.
    iQue es el lodo residual cloacal?
    Se define como el  "residue solido,
semi-s61ido o liquido generado al tratar las
aguas cloacales domgsticas en una planta de
tratamiento.   Dicho lodo residual cloacal
incluye entre otras cosas, aguas cloacales,
espuma y compuestos s61idos retirados en
los  procesos  primario,  secundario  o
avanzado de tratamiento de aguas residuales,
asf como materia derivada del propio lodo
residual  cloacal"   (como   productos
procedentes de los dispositivos productores
de abono y digestores de lodos, y tambi£n el
lodo cloacal tratado que se  vende  como
fertilizante y cualquier otro tipo de lodo
cloacal tratado o procesado que se aplique
sobre  el terreno,  incinere, o  evacue en
vertederos de superficie).  "El lodo residual
cloacal no incluye las cenizas generadas
durante la incineration del  mismo o las
particulas separadas en el proceso de cribado
durante el tratamiento primario de las aguas
cloacales  domgsticas  en la  planta de
tratamiento" (§503.9(w».
    Las aguas cloacales domdsticas tambien
son reglamentadaspor la Parte 503. Dichas
aguas cloacales son  "la materia liquida o
solida retirada de los tanques s6pticos, pozos
negros, excusados portables, dispositivos
sanitarios marinos Tipo HI, o mecanismos
semejantes que recibcn unicamente aguas
cloacales dom£sticas...." (§503.9(f))
^_)/
rei
         manea

     iaual
                             loao
                      cloaca
                        aguai

cloacatei     aomesticail

p rob able me nte      iu6

acti v iaaae i      eitdn

    /     t J
realamentada.6    por

rrograma    naciona

toao.
        6  re6idu.ale6  cloacales.
    Actualmente   se   excluye  de   lo
reglamentado por  la Pane  503  el  lodo
residual  industrial  y  las aguas cloacales
procedentes de instalaciones comerciales o
industriales.  En general el lodo residual
producido por una instalacidn industrial no
lo reglamenta la Parte 503, pero si el agua
residual dom£stica Ise separa del agua del
proceso industrial, el lodo residual cloacal
generado en  el  tratamiento  de  aguas
residuales dom&ticas se enmarca dentro de
la Pane 503.
    Los  lodos  residuales  considerados
peligrosos y aquellos que contienen por  lo
menos 50mg/Kg. de bifenoles policlorados
tampoco son reglamentados por  la  Parte
          Actualizada en Agosto de 1994

503, sino que estan sujetos a otros requisites
normativos.

^Cuando    se    exige   el

cumplimiento?
    Las fechas limites para cumplir con las
disposiciones  de  la  Pane   503   nieron
establecidas en la Ley de 1987  sobre la
limpieza del  agua.  En la mayoria de los
casos la Parte 503 "se aplica por si misma"
y hay que cumplir con ella incluyo aunque
no se disponga de un permiso. Dicha parte
exige que se de cumplimiento, antes del 20
de Julio  de  1993,  a  los requisites de
vigilancia y  mantenimiento  de  libros de
registro (con  exception de la vigilancia de
las emisiones totales de hidrocarburos en los
gases que  salen  de  los incineradores), y
exige cumplimiento  de todas las  demas
normas lo mas pronto posible antes del 19
de febrero de 1994 (o del 19 de febrero de
1995, si se exige que  la construction de una
instalacidn  para  el  control   de  la
contamination se atenga a  esta  regla).
Actualmente no existen fechas limites para
cumplir con  las normas y  requisites de
vigilancia  relatives  a los  hidrocarburos
totales,  cuando la autoridad que expide los
permisos no establece directrices.  La EPA
piensa establecer dichas fechas limites en un
future proximo.
                                      Nota Importante:
                                      Hay  que cumplir  con  las
                                      fechas   limites  indicadas
                                      anteriormente,  se tenga o

                                      no un permiso.
                                   ^Quienes  solicitan  y  no
                                   solicitan  los permisos?
                                       La secci6n  405(f) de la  Ley de la
                                   limpieza del agua exige que los permisos
                                   expedidos  por  el  National  Pollutant
                                   Discharge Elimination System   (NPDES)

-------
Serie de hojas informativas sobre la normativa para el uso y la elimmacibn del lodo residual
                                                  Actualizada en Agosto de 1994
(sistema nacional de permisos para eliminar
las descargas de contaminantes) a las plantas
publicas de tratamiento y otras  plantas de
tratamiento de aguas cloacales domesticas
indiquen las condiciones exigidas por  la
Pane 503.  La  EPA define las  plantas de
tratamiento de aguas cloacales domesticas
como  "plantas publicas  de  tratamiento] o
cualquier   dispositivo  o   sistema   de
tratamiento de  aguas  residuales  o lodo
cloacal, sea quien sea su dueno, (incluyendo
las instalaciones federates) que se utilicen
para  almacenar,   tratar,   reciclar,   o
aprovechar las aguas residuales domesticas
o  municipales,  incluyendo  el  terreno
dedicado a la  evacuation del lodo  residual
                       Practicas y materiales
                       no  reglamentados  por
                           la  Parte 503 del
                          Tftulo 40 del CFR

   • Lodo residual industrial no peHgroso (Parte 257}

   • Lodo residual procedente del tratamiento de agua potable

   • El lodo residual industrial generado por una instalati6n industrial en el
     tratamiento de aguas residuales cloacales mezdadas con aguas residuales
     del proceso industrial (Parte 257*)

   • Ei lodo residual peligroso (Partes 261-268}

   • EI  lodo  residual  que  contiene  al  menos  SO  mg./Kg  de bifenoles
     policlorados {Parte 761}

   • Ei lodo  residual cloaca) co-incinerado con mis de 30%  de desechos
     municipales sdlidos (Parte 60)

   « La ceniza procedente de incinerar lodo residual cloacal

   • Las particulas separadas en el proceso de crlbado durante el tratamiento
     primario de las aguas cloacales domesticas en una planta de tratamiento

   • El lodo cloaca) utilizado en ultima instancia como suptemento alimenticio
     para animates

   * La conversidn terrraca de lodo residual a aceite que se utilize para generar
     vapor de agua y etectritidad

   * Ei uso de escoria procedente del iodo residual como  components  del
     hormigdn que se utHiza para formar b base de  las carreteras, hacer
     bloques  para pavimentar, o  como materia prhna para producir otros
     materiales de construction

   * Ei uso de lodo residual en hormigdn y mezciax bitumaiosas

   * Las aguas cloacales industriaies o comercialea, o cualquier mezcla de las
     mismas con aguas cloacales domesticas (Parte 257*)

   • Las aguas cloacales  vertidas an una planta  de tratamiento publics o
     cualquier otra planta de tratamiento

   •Practicas que pueden pasar  a  sar reglamentadas en  el future por el
   Programa national de lodos residuales tioacates.
cloacal. Esta definition excluye tanques
septicos y  dispositivos similares....    En
estados donde no existe un programa estatal
aprobado para el manejo del lodo residual
... el Admimstrador Regional considerar a
cualquier persona  que este sujeta a  las
normas de la Parte 503, del Titulo 40  del
CFR,   sobre el  uso y elimination de lodo
residual  cloacal,  como   si   fuera   un
'dispositivo  de   tratamiento   de   aguas
residuales domesticas'... si ello es necesario
para asegurar que la persona en cuestion se
atiene a lo dispuesto en la  Parte 503  del
Titulo 40 del CFR" (§122.2).
    De acuerdo con esta definicion, entre
las instalaciones que tienen que solicitar un
permiso se encuentran las  que generan,
tratan y  eliminan  lodo residual cloacal.
Todos  los  generadores de  lodo residual
cloacal  que va a  ser  aplicado sobre el
terreno, incinerado, evacuado en vertederos
de superficie, o enviado a un  vertedero
municipal de desechos sdlidos tendran que
solicitar un permiso. Por otra pane tambien
necesitan obtener  un  permiso  todas  las
personas  que cambien la   calidad  (nivel
patogeno,  caracterfsticas de atraccion  de
vectores,   o   la  concentration   de
contaminantes) del lodo residual cloacal que
vaya  a ser  aplicado   sobre el  terreno,
incinerado o evacuado en un vertedero de
superficie.
    Porejemplo, unainstalacionproductora
de abono a partir de desechos posiblemente
tenga que solicitar un permiso, ya que dicha
produccidn reduce  el  nivel de agentes
patogenos en el  lodo residual cloacal.  Sin
embargo una  instalacion que  solamente
deshidrate el lodo residual cloacal no cambia
las caracteristicas del mismo, por lo que no
necesita obtener un permiso.
    Los   vertederos   de   superficie   e
incineradores de   lodo  residual  cloacal
tambign tienen  que solicitar un permiso,
pero dicho permiso no es necesario para
quienes simplemente aplican el lodo sobre el
terreno y no cambian sus caracteristicas.
    Los  tanques   sdpticos   y   otros
dispositivos similares, como  pueden ser los
excusados portatiles, no estan incluidos en la
definicion de instalaciones de tratamiento de
aguas cloacales domesticas.  Las personas
que bombean, transportan, tratan y aplican
sobre  el terreno  dichas  aguas cloacales
generalmente tampoco necesitan solicitar un
permiso; sin embargo  las instalaciones
centralizadas  de   tratamiento  de  aguas
cloacales posiblemente tengan que hacerlo.

-------
 Serie de hojas informativas sobre la normativa para el uso y la ehminacibn del lodo residual
                                                   Actualizada en Agosto de 1994
 << Cuando    hay     que
 presenter   las   solicitudes
 de permisos?
     Las instalaciones  que deseen  obtener
 limites para un lugar especifico (como lo
 autoriza la Pane 503) deben presentar sus
 solicitudes de penniso dentro de los 180 dias
 siguientes a la publicaci6n de la Pane 503
 (el 18  de agosto de  1993).  Todos los
 incineradores  de  lodo  residual  cloacal
 tendran  que   presentar  solicitudes  para
 permisos de limites para un lugar especifico,
 y tambien podra hacerlo cualquier vertedero
 de superficie.
    Dichas instalaciones deberan solicitar
 los permisos  de limites para un lugar
 especifico dentro de los primeros 180 dias,
 y no podran hacerlo en fecha posterior a no
 ser que el solicitante demuestre que existe
 una  "buena razon" para  ello (como  la
 existencia  de  cambios en  la  forma de
 eliminacion, o un nuevo lugar que no rue
 previsto durante los primeros 180 dias).
    Las  instalaciones  que  dispongan de
 permisos  NPDES  deben  presentar  la
 informacion pertinente al permiso de lodo
 residual  cloacal   ante  las  autoridades
 expedidoras de permisos de lodo residual en
 el  momento de  su proxima solicitud de
 renovacion del penniso.
    Las instalaciones que no disponen de
 permisos   NPDES   se   las   denomina
 instalaciones de "lodo residual solamente",
y pueden incluir entre otras instalaciones de
produccidn de abono a partir de desechos,
plantas de tratamiento  de aguas cloacales
 que  no  produzcan descargas,  y otras
instalaciones que generen, traten o eliminen
el lodo residual cloacal sin utilizar permisos
de  NPDES.     Si  dichas instalaciones
necesitan (o desean) solicitar permisos de
limites para lugares especificos tienen que
presentar su solicitud dentro del periodo de
 180 dfas mencionado anteriormente. De no
hacerlo asi  tendran  que  presentar  la
 informaci6n necesaria para  un penniso
 limitado antes del 19 de febrero de  1995.

 ^Quien   es   la   autoridad
expedidora de permisos?
    En la mayor pane de los casos dicha
autoridad es la Oficina regional de la EPA.
La  EPA  esta   colaborando  con  los
organismos reguladores  estatales  en  la
creaci6n de programas aprobados  a nivel
estatal  que  apliquen  las  disposiciones
     Contaminantes con
      limites numericos

 Aplicacidn sobre el terreno
  ars£nico    cadmio      cromo
  cobre      plomo      mercurio
  nfquel      selenio      cine
  molibdeno

 Vertederos   de   superficie   sin
 revestimiento
  arsgnico    cadmio      nfquel

 Vertederos   de  superficie   con
 revestimiento

 Ninguno

 Incineradores de lodo residual cloacal
  plomo      cadmio      cromo
  nfquel      mercurio    glucinio
 hidrocarburos  totales (una forma de
 indicar los compuestos organicos en el
 gas producido)
federates  sobre  lodo  residual  cloacal.
Contacte al coordinador regional de la EPA
de lodo residual  que le corresponda (ver
lista en el reverse de esta hoja infonnativa)
para obtener mas  informacion  sobre  la
autoridad expedidora o las solicitudes de
permisos.

Uso    reglamentado     y
formas de  eliminacion
Aplicacion sobre el terreno
    La aplicacion sobre el terreno se refiere
al proceso de  "rociar o esparcer el lodo
residual  cloacal en la superficie de la tierra,
la inyeccidn de dicho lodo debajo  de  la
superficie, o la incorporaci6n del mismo en
la tierra para que acondicione el suelo o
fertilice  las cosechas o  la  vegetacion"
(§503.11(h)).   Por  ejemplo, el  uso  como
acondicionador del suelo en la recuperaci6n
de terrenos, o en viveros  de cesped, y su
distribucidn como fertilizante comercial.
Eliminacion en vertederos de superficie
    Un vertedero de superficie es un area
que contiene una o mas "unidades de lodo
residual  cloacal"  en las que solamente  se
echa dicho lodo y que constituyen su lugar
final de  evacuaci6n.   Este  termino  no
incluye  los vertederos   municipales  de
desechos solidos que aceptan lodo residual
cloacal, ni tampoco terrenos donde se vierte
el lodo residual cloacal para su almacenaje
o tratamiento (§503.21(n) y (p)).
    Por regla general se considera un lugar
de almacenaje  aquel donde se deposita  el
lodo residual hasta un maximo de dos anos.
Si el deposito tiene lugar por mas de 2 anos
es necesario  exponer  las razones de  la
prolongation ante la autoridad expedidora de
permisos.     Contacte  al  Coordinador
Regional de la EPA del lodo residual para
obtener  mayor   informacion  sobre   al
almacenamiento del lodo residual.
     La  eliminacion  en  un   vertedero
municipal de desechos solidos  no es  lo
mismo que eliminacion en vertederos de
superficie.  Un generador de lodo residual
cloacal que envie el lodo  a  un  vertedero
municipal de  desechos solidos  necesita
solicitar un permiso, pero dicho  vertedero
no  esta  reglamentado  por  el Programa
nacional de lodos residuales cloacales.
     Entre los vertederos  de  superficie  se
encuentran los que  contienen unicamente
lodo residual cloacal y las zanjas de aguas
cloacales.
Incineration
     Se   define  como  incineration   la
combustion a  alias  temperaturas  de  la
materia organica  e inorganica  del lodo
residual cloacal en un dispositive cerrado
que contiene solamente lodo residual cloacal
y un combustible auxiliar, como por ejemplo
gas natural, aceite combustible,  carbon y
desechos municipales solidos.  Estos ultimos
pueden constituir hasta un 30%  del peso
total seco  combinado  del lodo  residual
cloacal y el desecho municipal solido.  Los
desechos  peligrosos   no   se consideran
combustible auxiliar (§503.41(b), (g) y (k)).

Obtencion de

publicaciones
US EPA
Office of Water Resource Center
     OWRC
     (centre de recursos de la oficina del
     agua)
     RC-4100
     401 M Street, SW
     Washington, DC 20460
     Tel6f.: (202)260-7786

US EPA
Education Resources Information Center
     ERIC/CSMEE
     (centre de informacion sobre recursos
     eco!6gicos)
     1929 Kenny Road
     Columbus, OH 43210-1080
     Tetef.: (614) 292-6717
     Fax:   (614) 292-0263
           (800) 276-0462

-------
Sene de hojas informativas sobre la normativa para el use y la eliminaci6n del lodo residual
                              Actuahzada en Agosto de 1994  r
          ^Esta su actividad reglamentada por el  Programa nacional de  lodos
                                         residuales cloacales?
   iSe le considera una planta de tratamiento    si
   publics o un generador de lodo residual
   cloacal reglamentado por Parte 503*?
   No
   I
   i En via lodo residual cloacal a un vertedero
   municipal de desechos s6lidos?
   No
   I
       le considera una instalacion industrial    Si
   que trata por separado las aguas residuales
   domesticas y genera lodo residual cloacal
   reglamentado por la Parte 503?
   No
   I
   ^Gambia las caracterfsticas del lodo residual  Si
   cloacal reglamentadas por la Parte 503*?
   No
   i
   iOpera un incinerador de lodo residual       Sf
   cloacal o un vertedero de superficie de lodo
   residual cloacal?
   No
   iTrata o elimina la materia bombeada de      Sf
   tanques septicos o dispositivos similares?
   No
   I
iSimplemente aplica el lodo residual cloacal   Sf
sobre el terreno?

No
I

lS6lamente maneja o distribuye el lodo       sf
residual cloacal?

No
Su actividad esta reglamentada por el Programa nacional
de lodos residuales cloacales y necesita solicitar un
permiso.
NecesitarS solicitar un permiso, aunque el vertedero
municipal de desechos sdlidos no este reglamentado por
la Parte 503 y no necesite obtener un permiso.
Su actividad esta reglamentada por el Programa nacional
de lodos residuales cloacales y necesita solicitar un
permiso.
Su actividad est£ reglamentada por el Programa nacional
de lodos residuales cloacales y necesita solicitar un
permiso.
Su actividad esta reglamentada por el Programa nacional
de lodos residuales cloacales y necesita solicitar un
permiso.
Su actividad esta reglamentada por el Programa nacional
de lodos residuales cloacales pero no necesita solicitar
un permiso, a no ser que trate dicha  materia en  una
instalacidn centralizada, en cuyo caso quizas tenga que
obtener un permiso.

Su actividad esta reglamentada pero  generalmente no
necesita solicitar un permiso.
                                                       Puede estar sujeto a algunos aspectos del Programa
                                                       nacional de lodos residuales cloacales, pero por lo
                                                       general no necesita solicitar un permiso.
   *  La  Parte 503 solamente reglamenta el lodo residual cloacal que se aplica sobre el terreno, se incinera en un
   incinerador de lodo residual cloacal, o se evacua en un vertedero de superficie.

   tCambiar las caracterfsticas del lodo residual cloacal significa arterar uno de los criterios reglamentados, entre los que
   se encuentran los agentes pat6genos,  las caracterfsticas de atracci6n de vectores, y los contaminantes orgdnicos e
   inorgdnicos reglamentados.

-------
 Serie de hojas informativas sobre la normativa para el uso y la elimmacidn del lodo residual
                                                 Actualizada en Agosto de 1 994
 US EPA
 Center   for  Environmental  Research
 Institute
     CERI   Publications   (institute   de
     investigation ecologica)
     P.O. Box 19963
     Cincinnati, OH  45219-7562
     Teldf:  (513)569-7562
     Fax:   (513) 569-7566
 National Technical Information Service
     NTIS
     (servicio nacional  de informamcion
     tecnica)
     U.S. Department of Commerce
     5285 Port Royal Rd.
     Springfield, VA 22161
     Telef.: (703)487-4650
           (800) 553-6847
 National Small Flows Clearinghouse
     NSFC
     (intercambio  de information sobre
     flujos pequenos)
     c/o West Virginia University
     P.O. Box 6064
     Morgantown, WV 26506-6064
     Tetef.: (800) 624-8301

 Anuncios en la publicacion
 Federal Register
     La  Parte 503 rue publicada el 19 de
 febrero  de  1993, en la pagina 9248 del
 volumen 58 del  Federal  Register (FR).
 Asimismo, el 19 de febrero de 1993, en la
 pagina 9404 del volumen  58  del Federal
 Register, se anunciaron cambios relatives a
 las  fechas limites para solicitar permisos
 relatives al Programa  nacional de lodos
 residuales cloacales. La ultima modificacion
 de la Parte  503 fue acomplecido el 25 de
 febrero de 1994,  en  el volumen 59 en la
pagina 9095 del mismo boletin, se publico
una  modificacion  a  dicha  Parte  que
cambiaba los limites de  molibdeno para
 aplicaci6n   sobre   el   terreno   y  los
hidrocarburos totales permitidos para los
 incineradores de lodo residual cloacal.
     La  mayor pane de  las  bibliotecas
 depositarias de publicaciones federates, entre
 las  que  se  encuentran  muchos colegios
universitarios  y  universidades  asi como
 bibliotecas  publicas, reciben  copias  del
 Federal Register. Tambie'npuedencontactar
 a las bibliotecas regionales  de la EPA.
       Publicaciones sobre
           lodo residual
  Pueden  obtenerse  a  travel  de
  OWRC, ERIC, NTIS, CERI y NSFC.
  No todas las oficinas facilrtan todos
  los documentos.  Contacts a OWRC
  para inf ormarse de cual es la oficina
  mas  apropiada  para   obtener
  informacibn especffica.
   UNITED STATES MAP GOES HERE
EPA Regions
         Coordinadores regionales de lodo residual
   REGION 1
   Thelma Hamilton
   (clave postal:  WMS)
   JFK Federal Bldg.
   One Congress St.
   Boston, MA 02203
   Tetef.: (617)565-3569

   REGION 2
   Alia Roufaeal
   26 Federal Plaza
   New York, NY 10278
   Tel6f.: (212)264-8663

   REGION 3
   Ann Carkhuff
   (clave postal: 3WM55)
   841 Chestnut St.
   Philadelphia, PA 19107
   Telef.: (215) 597-9406

   REGION 4
   Vince Miller
   345 Courdand St. N.E.
   Atlanta, GA 30365
   Tetef.: (404) 347-3012, ext. 2953

   REGION 5
   Ash Sajjad
   (clave postal: 5WQP-16J)
   77 W. Jackson Blvd.
   Chicago,  IL 60604-3590
   Telei.: (312) 886-6112
REGION 6
Stephanie Kordzi
(clave postal: 6W-PM)
1445 Ross Ave #1200
Dallas, TX 75202-2733
Telei.: (214)665-7520

REGION 7
John Dunn
726 Minnesota Ave.
Kansas City, KS 66101
Tetef.: (913) 551-7594

REGION 8
Bob Brobst, o Tom Johnson
(clave postal: 8WM-C)
999 18th St., Suite 500
Denver, CO 80202-2405
Tetef.: Bob (303)  293-1627
Tel6f.: Tom (303) 293-1260

REGION 9
Lauren Fondahl
(clave postal: W-5-2)
75 Hawthorne St.
San Francisco, CA 94105
Tel6f.: (415) 744-1909

REGION 10
Dick Hetherington
(clave postal: WD-134)
1200 Sixth Ave.
Seattle, WA 98101
TeleT.: (306) 553-1941

-------