734K06002
!§«•'
y * 1 ' 7
/"
V£
f .-•
? 2 8
'" C f l/j»>^"* t *>•'? ^ i ti '(K'!i.
,M >, Vt,rf z f I» • ;;,^ ,;> [' |;
-------
Las cucarachas, los
ratones y las ratas re-
presentan un problema
para las personas porque:
comen o danan, y conta-
minan alimentos y objetos
del hogar; transmiten
enfermedades; y provo-
can alergias a personas
asmaticas, entre ellas a
muchos ninos. A menudo,
los metodos de control de
plagas dependen demasiado
de venenos que por lo general
no son efectivos y que tain-
bien pueden ser peligrosos para
personas, mascotas y otros
animales, y el medio
ambiente.
Los residentes de vecindarios en todas partes
necesitan metodos efectivos, seguros y durade-
roe> para controlar los problemas de plagas. "Con-
trol seguro..." es una historia escrita pory acerca
de una organizacion comunitaria c^ue aprende a
controlar las plagas a traves de la gestion inte-
grada de plagas, IPM (por sus siglas en ingles).
1PM es una estrategia efectiva de control de pla-
gas y ademas es segura para las
personas, sus mascotas y otros
animales que no son el objetivo del
control, y el medio ambiente. Los
esfuerzos de IPM de esta comu-
nidad tambien deberfan ayudar a
'reducir el riesgo de enfermedades
"asociadas a las plagas (incluyendo
'asma y otras irritaciones respirato-
'rias que resultan de las infestaciones)
demas de algunos otros problemas de
salud relacionados con el medio ambien-
te (incluyendo moho y polvo de pintura con plomo).
Estos esfuerzos tambien ayudar a conservar el
calory el aire acondicionado. La propuesta basica
que se describe en este manual la puede utilizar
cualquier persona en cualquier comunidad, incluso
los tecnicos profesionales en control de plagas.
Manual sobre geetlon integrada de plagas (IPM)
Un control tnas seguro •
Introduccion •
-------
La gestion integrada de plagas (IPM) es un proceso para limitar los problemas de plagas,
el cual puede involucrar una o mas medidas correctivas (incluyendo la erradicacion de plagas)
enfatizando la eliminacion de alimentos, agua, refugios y recorridos que permiten que las
plagas sobrevivan.
Existen cuatro pasos principales en la propuesta de IPM a llevar a cabo en y alrededor de
los edificios:
Inspeccion - una revision de interioresy exteriores para
identificar el tipo de plagas que hay, ademas del lugary
la razon por la cual existen. Al comienzo de un programa
IPM se realiza una inspeccion a fondo, y durante el
desarrollo del programa se realizan inspecciones menores
ocasionalmente. Teniendo esta informacion se pueden
determinar las medidas correctivas a implementar en
un determinado momento. ' Fot°3raffadela Dm5l6n deservicios
tal de la ciudad de Filadelfia
Control - un proceso para verificar la presencia (o
ausencia) de plagas que se emplea periodicamente
a fin de determinar los efectos de las m e d i d a s
correctivas o para asegurar que las plagas no
aparezcan nuevamente luego de completar las
medidas. Lastecnicas usadas incluyen la observacion
directa (de animales), la observacion indirecta (de
excremento, manchas, mercaderia danada, etc), y la
caza de animales con trampas.
Medidas - las medidas correctivas (o intervenciones) a fin de reducir el numero de plagas
y el dano causado por las mismas. La medida mas importante para que IPM sea efectivo
es EDUCAR para que las personas modifiquen su comportamiento. LIMPIAR, DESINFECTAR
y ELIMINAR las PLAGAS son las medidas ffsicas duraderas en las
que se hace mayor hincapie. Las medidas fisicas generalmente se
complementan con las medidas para eliminar plagas que involucran
el uso de TRAMPAS y/o VENENOS. Una combinacion de medidas
con frecuencia da mejores resultados que la implementacion de una
sola medida.
Evaluacion - el proceso de
seguimiento que se basa en
informacion sobre inspecciones y
controles a fin de determinar cuan
exitosas nan sido las medidas
tomadas y los proximos pasos a
seguir. Estodescartalarealizacion d e
conjeturas para ayudar a asegurar el exito de las
medidas que implemente.
Un control mas seguro • • Introduccion •
-------
Era una manana como cualquier
otra en la ciudad.
Pero en uno de los vecindarios
habia mucho movimiento.
Vinimos a ayudarlos a
deehacerse de las cucarachas,
las ratas y los ratones."
"jEh! M q^ue vinieron?
"Menos mal... nuestros ino^uilinos
se han estado q_uejandc>.
• Un control mas seguro
Introduccion
-------
El problems radios en qu& estas plagas comunes cpae cau&an mucho d^Pfo, •feambiV&l pueden
transtnitir enfermedades y contribuir a provocar alergias y otras irritacloniss respfratorias.
Cucaracha americana
Cucaracha alemana
Raton domestico
En algunas partes del pafs, las ratas negras o de los tejados tambien son un problema
ya c|ue son muy buenas trepadoras.
Un control mas seguro
Introduccion •
-------
jSupongo quefu-
migan con pesti-
cidas quimicos
portodas partes!1
'\Venenol jVeneno! jPOR FAVOR ayudennos
a encontrar una mejor manera de eliminar las
r .->
: ^ '
M
En realidad, el
|c|ue utilizamos se llama
IPM, o gestion integrada
|de plagas. Principalmen-
te, elimina las condi-
ciones que ayudan-
a la supervivencia de
las plagas.
Comenzamos con una inspeccion del edificio y sus alrededores en busca de fuentes
de alimentos, agua, refugios y recorridos que las cucarachas y los roedores
necesitan para vivir.
Desechos de alimentos
Terreno atestado de cosas con
gallinerosy basura
Un control mas seguro •
Bolsa plastica de basura a la c^ue tienen
acceso roedores y otros animales. Las
aceras rotas proporcionan un refugio
para las ratas.
Manual &obre ge&tlon integrada de plagas (IPM)
• Inspeccion IPM
-------
Los adificioa y sus alradadores a manudo ofracen una fuente
-------
purttos
Canenas
y cables
exteriores.
tar ^-
de .tertan ^le detac-
y recorr$0&1tA$
Alimentos cafdos al
suelo
Dano cauzado por una rata
a almacenamiento
inadecuado.
Alimentoy agua
para maecotas
Un control mis sequro
Inspeccion IPM
-------
Cuando realizamos las inspec-
ciones a fondo buscamos por
todas partes alimentos, a^ua,
refugios y recorridos de acceso.
Fuentee de agua dantro
del ho0ar
Perdida de
agua debajo
^de fregaderos
«. :V ..•',^xS9^fflKEF
Fuantes de allmentos
dantro
Recipientes
con agua;
trapeadores
Un control mas seguro
Ingpeccion IPM
-------
de aqua fuem del
El agua estancada tambien
promueve la reproduccion
de moso^uitos
Cieio m^os/paredes/pi&os: fuentes de refu^io/acceso
En conductos
de calefaccion
(roedores)
Orificios en el cielo raso
(roedores y cucarachas)
Orificios causados por las
manijas de las puertas
(cucarachas y ratones)
Conductos verticales para
vapor (cucarachas)
Conexiones
telefonicas
(cucarachas)
Debajo de pintura
descascarandose
(cucarachas)
Un control mas seguro
Inspeccion IPM
-------
Cielo
i fu$nt#0 de
Conducto roto de desague
Cucarachas y sus heces en alacenas
ArrnaHoe fuentes
Oriflcio en un radiador
Cucarachas en las
bisa^ras de
las puertas de alacenas
Un control mas seguro
Inspeccion IPM
-------
Cocina: fuefite de
V
Pesechos de alimentos
y heces de roedores/
cucarachas debajo,
detras y parte posterior
de refrigreadores
CaPferfa de agua caliente
detras de fregaderos(heces
de cucarachas)
Rajadura en la pared detras
de artefactos
(roedores y cucarachas)
Agua y alimentos expuestos
Cucaracha en
la bisagra
del refrigerador
Desechos de alimentos
debajo de la parte superior
del aparato de cocina
Las
cucarachas
se esconden
bajo el
material
aislante de
lavavajillas
ydemas
artefactos
• Un control mas eeguro •
inspeccion IPM
-------
Armarie
Cucarachas
detras de
lavabos con
armario
Orificios en
pisos
y pa redes
Cucarachas y sus heces en
boti^uines de baPfos
Cucarachas
dentro del
armario del
lavabo
: fuente de
Danos garves causados por ratas
Alimentos en muebles
(golosinas, palomitas de
maiz y otros restos de
comida)
Cucarachas debajo del faldon de
muebles tapizadcs
Un control mas seguro
Inspeccion IPM
-------
Petras d
-------
Paso posterior
inspeccion:
Realizamos un CONTROL a fin de verificar el tipo de plagas y el lugar donde
se encuentran. La realizacion de un control en lugares especfficos antes y despues de
aplicar las medidas correctives nos brinda informacion acerca de cuan exitosa ha sido
nuestra gestion integrada de plagas (IPM). / Linterna (recargable)
1 Espejo de
inspeccion
con manija
telescopica
(para mirar
en los
rincones y
en lugares
estrechos)
Caja para cebo
a prueba de
alteraciones
(para proteger
los cebos para
roedores)
Tram pa
adhesiva (auto
adherente)
con feromonas
o^ue atraen
cucarachas
para
atraparlas
Mini palanca
(para aflojar
y mirar debajo
o detras de
tablas)
Cinta adhesiva
con pegamen-
to en ambos
lados (para
volver a pegar
tram pas adhe-
sivas)
Alambre (para suje-
tar cebos no toxicos
a objetos fljos)
Lupa (para
insectos y excrementos)
Cubos de cebo
no toxicos
(para controlar
la actividad de
los roedores)
Trampa adhesiva (auto
adherents) con feromonas
^ue atraen cucarachas para
atraparlas
Alguno5metodosy"herramientas"tambien seusan para Iasin5pecciones;algunos metodos
de control tambien pueden eliminar algunas plagas. Mas arriba y en las paginas siguientes
se pueden obsen/ar algunas "herramientas".
El calor de un
secador de
cabello hara
salir a las
cucarachas.
Un control mas seguro •
Lo mejor es llevar
registros detallados
de todas las plagas
observadas, de la
evidencia de plagas y
de las condiciones de
las mismas.
Manual &obre geetion mtegrada de plagas (IPM)
nspeccion/Control IPM
-------
Las trampas adhesivas deberian colocarse cerca de
las areas dondesedetecto la presenciadecucarachas
u otro tipo de evidencia durante la inspeccion.
Al lado del armario
del lavabo
Debajo de mesas
Dentro del armario del lavabo
Un control mas seguro •
• Control IPM •
-------
LOB cebo© no
ayudan a verfficar la i
V-J • ••'.f^'-sf * ' ." » '
Sujete los cebos no toxi-
cos a objetos fijos con un
alambre fino para evitar
c[ue roedores u otros ani-
males se los lleven.
encuentran disponibles productos comerciales;
' '
no obstante, los cubos caseros hechos con
parafina derretida y granos o semillas para
pajaros pueden funcionar de igual manera.
Si no se puede esconder los cebos, ni
ponerlos en lugares inaccesibles, puede utilizar
una caja para cebo a prueba de alteraciones a
fin de mantener los cebos no toxicos fuera del
alcance de ninos y mascotas.
Si luego de algunos dias se observa
un cubo rofdo, se puede determinar la
presencia de roedores.
La experiencia le ayudara
a distinguir entre las marcas
c^ue dejen ratones, ratas y
cucarachas grandes al roer. Evite
situaciones de confusion; impida
mascotas y ninos tengan acceso.
Un control mas seguro
Control IPM
-------
Las trampas de resorte se
encuentran disponibles en
tamanos para ratonesy natas
y matan al animal. Estas
trampas DEBEN COLOCARSE
FUERA DEL ALCANCE de ninos
y mascotas. jCUIDADO!
Las trampas metalicas de resorte contienen, de
manera segura, trampas listas de resorte, pero no
interfieren en el funcionamiento de la trampa. Para
mayor seguridad y para que esten fuera del alcance
de ninos y mascotas, esconda estas trampas de-
bajo de objetos (por ej., cajas, tablas).
Las trampas adhesivas abier-
tas son utiles para controlar
ratones en lugares donde
no haya ninos ni mascotas.
Las trampas adhesivas para
roedores se deben controlar
todos los dfas.
Esta trampa-caja
a cuerda puede
capturar ratones
por varies dfas;
sin embargo, debe
ser controlada y
vaciada seguido. A traves de una
tapa y un costado transparente
puede ver si ha capturado algo.
• Un control mas seguro •
Esta trampa-caja
puede capturar varies
ratones pero debe ser
controlada y vaciada
seguido. La baja altura
facilita su uso debajo de
muebles y otros objetos;
a traves de una tapa
transparente puede ver
si ha capturado algo.
El disparador interno de esta
trampa-jaula para ratas facilita su
escondite debajo y detras de objetos
y es menos probable que se active
accidentalmente.
• Control IPM »
-------
MIDI DAS
110 i
La primer medida tipica consiste
en aspirar meticulosamente cada
lugar donde pueda haber cucara-
chas, roedores, sus excrementosv
desechos de alimentos.
.
Comenzamosaaspiraren l
elevadosy luego hacia abajo para
aspirar el material que cae de
artefactos luminosos, repisas
y estantes. Se emplea una
aspiradora con filtro HEPA para
garantizar la eliminacion de las
partfculas pec^uenas (incluyendo
muchos alergenos).
jmuchas personas
son alergicas a las heces y otros
excrementos de cucarachas y
roedores!
Manual sobre gestion integrada de plaqae (IPM)
Un control mas seguro •
. Medidas IPM
-------
Aspire baaxcmmeifteof Je restores, cabdtoe, cucara£ha0, hecesy Huevos
de GiiGtihiGha&, polvo, JeseAdsy re&to®de%\\fftentQ6, A&ptrealpededor,
debajo y detme de y muebfee, y en tadlag tee rajaduras y
de zocalo® y plsos, Coloc|ua la bolsa
En las areas donde es diffcil ver bien, haga
salir a las cucarachas con un secador de
cabello mientras aspira.
LAS A5PIRAPORAS DE ALFOMERAS
tener un "sacudidor" o una escobilla giratoria para aflojar el
polvo, losalergenosy la suciedaden hendiduras,ademasde
un filtro HEPA para aspirar las partfculas mas pec^uenas.
Un control mis seguro •
Medidas IPM
-------
.as superficies duras (no porosas) se lavan conjabon y agua tibi
para eliminar la saliva, la orina y las heces de plagas, y los restos
de alimentos.
Hay que enjuagar los trapos y las asponja^ con a^ua limpia bastartte
Debldo a &^e muchos aler^anos son solubles en a^ya, hay que prestar
a fin ^e dimlnarbs y evitar asparcirbs pop todas
Los
trapeadores
de esponia
c • • ^
runcionan mejor.
Cuelgue siempre
los trapaedores
para q_ue se
sec^uen.
Las cocinas limpias, secas y bien matenidas dificultan la supervivencia
de cucarachas y roedores.
Uh control mJis seguro
-------
^Entonces, £cual es el
proximo paso? Ahora que
ya hemos limpiado todo,
,amo5
elementos a fin
de mantener
las plazas
alejadas, para
sellar raja-
duras, grietas
y orificios,
y realizar
otro tipo de
reparaciones.
LEA SIEMPRE LAS
ETIQUETA6 DE
LOS PRODUCTOS Y
SIGA LAS
INSTRUCCIONES
DE SEGURIDAD.
Medidas IPM
-------
En los lugares donde hay cucarachas y roedores, por lo general, com-
binamos la eliminacion de plagas y otro tipo de medidas con el uso
de trampas (para ratas o ratones) y/o la aplicacion restringida de
pesticidas de baja toxicidad.
Dioxido de silicio
extrafdo de
diatomita/DE
(cucarachas)
Cebo en gel de
hidrametilnona
(cucarachas)
Polvo de acido
borico (cucarachas)
Recipiente
para llenar el
pulverizador de
bulbo
Cebo en gel de
acido borico
(cucarachas)
Cebo de
clorofacinona
(roedores)
Se pueden utilizar botellas de plastico en lugar de
'pulverizadores de bulbo
Pulverizadores de
bulbo para apli-
car polvo de acido
borico o dioxido de
silicio (DE)
Siempre identific^ue los recipientes
los pesticidas con etiquetas.
Un control m£s> secure *
!PM
-------
Solo utilice pesticidas c\ue se encuentren oficialmente registrados en
la Agenda de Proteccion Ambiental (EPA, por sus siglas en ingles) de
EE.UU. y ante las autoridades ambientales del estado en el que vive.
Coloc^ue enduido o sellador
sobre rajaduras y grietas
En rajaduras y
prof undas colo^ue polvo
de acido borico, agregue
una varilla de refuerzoy
selle.
Antes de sellar orificios,
espolvoree polvo de acido borico
si hay cucarachas.
Cuando se tratan rajaduras, grietas y orificios
prof undos con polvo de acido boricoy luego se sellan,
jsecrea unatrampa para matar cucarachas a largo
plazo (por arios)!
Un control ma& seguro
• Medidas IPM •
-------
ra«ur#a
d& astawes para
evftar e|Uis las cucarachas
vivan
Coloque sellador en el
zocalo para salpicaduras
detras del fregadero de
la cocina.
Coloq_ue sellador en
estanterfas.
Coloq^ue sellador alrededor
de intercomunicadores
y enchufes hembra para
telefonos.
Fuede usar mallas de cobre
y sellador en la union de
zocalosy pisos.
-a colocacion de
mallas de cobre debajoN
de armarios evitara
que las plazas tengan
acceso a los mismos.
'Colocamos sellador en'
todas las rajaduras y
grietas de los zocalos
(luego de espolvorear
polvo de acido borico
en los lugares donde
hay cucarachas).
* Un
IPM
-------
Los pulverizadores de bulbo
tienen tubes de extension
para ayudar en la colocacion
del polvo de acido borico u
otros pesticidas en polvo
cuando sea necesario.
Los cebos para cucarachas de acido borico en gel o pasta, o de gel de
hidrametiinona, pueden ser utiles en lugares en los c|ue no se pueda
utilizar insecticida en polvo. Muchas cantidades pec^uer(as de cebo bien
distrfbuidas funcionan mejor ^ue la colocacion de grandee cantidades.
Coloque cebo en
todos los objetos de
la pared en los que
haya cucarachas.
Estoy colocando cebo
debajo de los faldones de
muebles tapizados donde
viven las cucarachas.
Estoy espolvoreando
un poco de dioxido de
silicio (PE) debajo de los
aparatos. Podria haber
usado polvo de acido
borico en su lugar,
Estoy colocando
cebos de gel de acido
borico en los marcos,
de las ventanas.
Un control mis seguro
Medidae IPM
-------
Cuando sea necesario eliminar roedores directamente de areas habitables internas, se
deberia utilizar trampas como primera opcion, como se indico anteriormente en la seccion
de CONTROL.
Si se necesita veneno (rodenticida), elija ao^elloe o^e tengan un antidoto efectivo y facil de
encontrar en caso de o[ue un nino o mascota se envenene accidentalmente. Pos ejemplos
bajos en toxicidad son los cebos que contienen: clorofacinona o warfarina.
Cebo de clorofacinona en granos
Cubos y grageas de cebo con warfarina
Los cebos se consiguen
en granos, cubos o
grageas; todos se
encuentran disponibles
en paquetes de
distintos tamaPfos.
Incremente la seguridad mediante la colocacion de cebos rodenticidas en
trampas con cebo a prueba de alteraciones con cerradura c^ue sean de plastico
duradero o metal (este tipo de "caja" se presento en la seccion de Control).
Las trampas con cebo a
prueba de alteraciones
deberfan estar sujetas
al piso (interiores) o al
suelo (si se encuentran en
exteriores).
Un control mas seguro
• Medidas IPM
-------
El hecho de mantener las plagas alejadas, evitar su acceso, y eliminar
sus refugios tendra un
impacto importante
a largo plazo en
la reduccion
de plagas.
Coloque el tope para la puerta y luego tape el orificio. Ver el zocalo con sellador.
Una ma lla de cobre
colocada alrededorde una
varilla de ref uerzo f unciona
bien para impedir el acceso
de ratonee a traves de
espacios grandes.
Una malla de cobre
recubierta con sella-
dor evitara el acceso de
ratones y cucarachas
en los canos de
radiadores.
Pebe controlarse meticulosamente debajo de los umbrales de las puertas en busca de
oriflcios que permitan c|ue las cucarachas (o ratones)
se escondan—sellar con cemento, sellador u otro
material adecuado.
Un burlete cortavientos ayuda a mantener a las
plagas afuera. Sacarse los zapatos y usar un felpudo
reduce la cantidad de polvo, suciedad y toxinas que se introducirfan a su hogar.
Un cofitit?! mis
• Med\dae> IPM
-------
La colocacion de burletes en los marcos de las puertas puede
ayudar a evitar el paso de cucarachas (tambien ayuda a
ahorrar en costos de energfa).
5e puede utilizar una junta angular para muros de mamposteria a fin de cerrar el espacio
entre la pared y el piso. Las chapas metalicas para juntas cubren los orificios de ratas.
Todas estas reparaciones se pueden sellar, enduiry pintar segun sea necesario.
Los alimentos se encuentran en recipientes
a prueba de plazas o en el refrigerator
La basura en interiores debe colocarse en recipientes a prueba de plagas.
5ao[ue la basura todaslas noches y coloquela en contenedores exterioree a
prueba de plagas.
I3ote de reci-
clado y bote
metalico pe-
queno para la
basura con
tapa colocada
firmemente.
Un control mJis &e0uro
IFM
-------
Coloque la basura en contenedores
exteriores a prueba de plagas.
Contenedores para clases
especificas de elementos
reciclablesy un contenedor
metalico grande para
residuos.
Callejon organizado con los botes de basura
a la derecha y los de reciclado a la izquierda.
Los contenedores para residues
con tapa en forma de cupula
con puertas con resorte son
excelentes para los lugares
publicos.
Nota: Los residues son la
combinacion de basura organica
(porej.,desechosdealimentos)
e inorganica (por ej., metal,
papel).
Contenedores para
residuos de 90-100
galones con ruedas y
tapa con bisagra o[ue
no permite el ingreso
de plagas, son faciles
de manejar y se
vacfan con camiones
de recoleccion de
residuos especialmente
equipados.
Un control mas seguro
Med\da& IPM •
-------
Siempre
piense como puede hacerle
\a vlda mas dificil alas plagas.
Utilicecontenedoresaprueba
de plagas para alimentos y
basura; limpie las mesadas,
los artefactos y los pisos
de la cocina; emplee
trapeadores de esponja;
selle rajadurasygrietas;
coloque mosquiteros
en las ventanas; use
burletes cortavientos
en las puertas; evite que
las habitaciones esten
abarrotadas de cosas;
y repare
Esto del
M tambien
podrfa ayudar
a reducir los
ataques de
asma.
Para ayudar a reducir los alergenos y
otros irritantes respiratorios en interiores:
aspire a menudo con una aspiradora con
filtro HEPA; utilice felpudos (lo mejor es
utilizarlos tanto adentro como afuera del
hogar); y lave las superficies duras con
agua yjabon.
Tengo amigos y familiares
c^ue tienen estos mismos
problemas.
/J
Parecequetodo
el mundo tiene el mismo
problems con cucarachas, ratas y
ratones. Solo necesitamos manejar
adecuadamente los alimentos y la
basura.ymantenerloslugareslimpios,
secos y en buenas condiciones.
Al menos son condiciones
NOSOTROS podemos
corregirdentrodenuestros
propios hogares.
Si todos
^trabajamos juntos
con el administradoF"
del ediflcio, jse
podemos lograrlo!
Puedo brindar
ayuda cientffica profe-
sional. Otros tecnicos en
control de plagas podnan^
hacer lo mismo.
Creo o[ue tambien me
gustarfa ser cientffica...
Recuerde, antes de implementar medidas IPM, debe saber cual
es la plaga, donde vive, y c^ue tipo de alimentos, agua y refugios le
ayudan a sobrevivir.
El exito dependera tanto de su conocimiento
como de las medidas que tome.
Manual eobre ge&tion integrada de plagas (IPM)
Un control mas seguro •
• Resumen IPM •
-------
No permits qua los datallas \o alajan da
objativo.
funclonal
Slempre o^ue ueted mantenga todo \\mp\o,
eeco y en buenae condicionas.
LAS HERRAMIENTA5 1PM SON SENCILLAS
EL PROCESO ES PETALLADO
jLA RECOMPENSA ES GRANDE!
-------
ARTICIPARON EN ESTE PROYECTO DE FOTO LITERATI) RA:
PARTICIPATES Y ACTORES
Luis Acosta, William Ceschi, Rachel Chaput, Dor Tai Chan, Antonio Chang, Tat Lau Chou, Liza Chow,
Andela Compres, Jose de la Cruz, Georgina Cruz, Rosa de la Cruz, Luk Eng, Stephen Frantz, Angel
Garcia, Pedro Garcia, E>au Gong, Gabriel Gonzalez, Erik Gronning, Robert Heiny, Ann Henderson,
Reinhard Humburg, Scott Ito, Andy Kim, Cheuk Fan Lin, Denise Lopez, Dulce Lopez, Mauricio Lopez,
Naomi Lopez, Luis Matos, Maxine Neuman, Francisco Palacio, Delia Pena, Shek Ho Ping, Shanequia
Ragin, Andrew Reicher, Gregorio, Rivas, Carmen Rodriguez, Francisca Rodriguez, Miriam Rodriguez,
Alfonso Rogel, America Rosado, Carmen Ubieria, Fernando Veras, Otis Williams, Ya Lan Zhao, y
otros.
GRUPO COORDINADOR
Wadsworth Center, Departamento de Salud del Estado de Nueva York (NYSDOH), Empire State
Plaza, Albany, NY; Junta de Asistencia para Hogares Urbanos (UHAE3), 120 Wall Street, Nueva
York, NY; Asiatico-americanos en Favor de la Igualdad (Asian Americans for Equality - AAFE), 277
Grand Street, Nueva York, NY.
PERSONAL DEL PROYECTO
Pirector- Stephen C. Frantz, Programa de Biologfa Vectorial y Gestion Integral,
Wadsworth Center, NYSDOH [actualmente: GEO - contacto: frantzs@mac.com]
Coord'madores de campo - Ann Henderson, UHAB; Scott Ito, AAFE
Consultores - Robert Heiny, Ants & Things Pest Control, EJayport, NY; Ann Henderson, UHAE3;
Scott Ito, AAFE; Andrew Reicher, UHAB
Escritores - Productores - Rachel Chaput, Stephen Frantz, Ann Henderson, Matthew Hiester,
Scott Ito, Stuart Lehrman, y Andrew Reicher
Fotograffa - Stephen Frantz (salvo indicacion en contrario)
PiseFio grafico y diagramacion - Departamento de Fotograffa e llustraciones, Wadsworth
Center, NYSDOH, Albany, NY
APOYO FINANCIERO
Agenda de Proteccion Ambiental de EE. JU. (J.S.EPA), Region 2, Nueva York, NY; Wadsworth Center,
Departamento de Salud del Estado de Nueva York, Albany, NY; Junta de Asistencia para Hogares
Urbanos (UHAf3), Nueva York, NY
Declinacion de responsabilidad: La ilustracion o mention de productos especificos en
este documento no represents un aval por parte de las agendas que bnndaron apoyo
financiero, orgamzaciones cotaboradoras, o cualquier otro participante; otros produc-
tos de igual calidad y efectividad pueden encontrarse disponibles en el mercado.
Publicado en 2006 ••• ©GEO (Contacto Dr. Frantz at 5ie>.67708><5>1)
Reduzca B Luego recicle
-------
w~
,<-. ,-' ,
i • -
Ufl
f !
X_
r
------- |