10895008
  ft EPA
United States
Environmental Protection
Agency
Solid Waste And
Emergency Response
5403W
EPA 510-B-95-008
June 1995
jIMO  ESPERE HASTA EL 1998'
                V
                MEDIDAS DE PROTECCION PARA
                EVITAR DERRAMES, SOBRELLENADOS
                Y LA CORROSION DE LOS TANQUES DE
                ALMACENAMIENTO SOTERRADOS
                                    Medidas protectoras
                                    evitar los desbordes, I
                                    sobrecargas y la corros

-------
                            Tabla de Contenido
 iPor que debe leer este boletfn? ......................   1

 I For que deben mejorarse los tanques o reemplazarse a
        tiempo?   .......................... . ......   2

 tCuales son los requisitos basicos para mejorar los
        tanques soterrados existentes? .................   3

 ^Cuales son las medidas de protection
        para evitar los derrames?  .....................   4

 <_ Cuales son las medidas de proteccion
        para evitar los sobrellenados?  ..................   6

 ^Cuales son las medidas de proteccion
        para evitar la corrosion?   ......................   8

 tCuales son los metodos de proteccion
        catodica?
 iQue pasa si usted cierra o reemplaza
       un tanque soterrado?  .......................   12

 iQue pasa con los tanques soterrados
       con substancias peligrosas?  ..................   13

 Fuentes de information sobre los tanque soterrados   ......   14

 Lista de Cotejo para Determinar Cumplimiento  ..........   16
Nota: Los requisitos para los tanques soterrados inclufdos en este boletfn
aparecen en  el  Codigo de  Reglamentos Federales  (Code of  Federal
Regulations CFR) v6ase 40CFR, Parte 280. Para obtener secciones del CFR
dirijase al Superintendent of Documents,  Box 371954,  Pittsburgh PA
15250-7954.

CLAUSULA DE  RENUNCIA:  Cualquier mencitfn o cualquier comentario
descriptive  de productos comerciales en este boletfn  son  puramente  de
orden explicativo y no deberan bajo ninguna circunstancia interpretarse
como un  respaldo a dichos productos.

RECONOCIMIENTO: La traduccion de este folleto fue realizada gracias a la colaboracidn del
personal adscrito al Agencia Federal de Proteccion Ambiental Region  II Programa de Tanques
Soterrado y Programa para el Control de Tanques de Almacenamiento Soterrado, Junta de
Calidad Ambiental de Puerto Rico.

-------
{Pot qu6 debe leer este boletfn?
Este boletfn contiene informacidn que le ayudarS a cumplir con los requisites
para aquellos tanques soterrados que hayan sido instalados antes del 22 de
diciembre de 1998. Hemos denominado a estos tanques viejos para fines
de esta publicaci6n como "tanques soterrados existentes".

Los reglamentos federales exigen que usted se asegure de que los tanques
soterrados existentes cumplan con los siguientes requisites antes del 22 de
diciembre de 1998:

•    Medidas de proteccidn para evitar los derrames

•    Medidas de proteccidn para evitar los sobrellenados

•    Medidas de protecci6n para evitar la corrosidn

Consulte a su agencia regulatoria estatal para verificar si  el estado ha
impuesto una fecha Ifmite anterior a la que se menciona en este boletfn o si
hay requisites adicionales.

Usted tiene que escoger  UNA de las siguientes  alternatives para tanques
existentes:

•    Instalar medidas de proteccidn para evitar derrames, sobrellenados
      y  la corrosidn para el 22 de diciembre de 1998.

•    Cerrar el tanque   soterrado existente para el  22 de diciembre de
      1998.

•    Reemplazar el tanque soterrado existente por uno nuevo.

Tiene que actuar con r£pidez.  Sin las medidas de proteccidn necesarias
para mejorar o reemplazar dichos tanques, es muy posible que estos tengan
escapes  que afecten  el  medio ambiente y que ocasione limpiezas muy
costosas.  La  prdxima pdgina  menciona algunas ventajas de  actuar con
rgpidez.

Este boletfn senala c6mo  cumplir  con los  requisites  para mejorar los
tanques.  Estos requisitos aparecen en la pSgina 3.  En la  pSgina 12 se
obtiene   informacidn  relacionada  al  cierre  de  un  tanque   soterrado.
Informacidn adicional sobre los requisitos para tanques soterrados nuevos
instalados posteriormente al  22 de diciembre de 1988 se encuentran en la
publicaci6n  de  la Agencia de Proteccidn Ambiental (APA)  "Normas y
procedimientos para tanques soterrados11.  (Informacidn para obtener esta
publicacidn  puede encontrarla en la pdgina 15).
in este bofetfn la
Jos tanques" sig-
nifies tomar
        da protec-
     para evitar
derrames, sobfel-
lenados y la cor*
rosidn,
Si su tanque
soterrado existente
no ha sido
mejorado o
debidamente cer-
rado para la fecha
Ifmite del 1998,
usted puede recibir
una citactdft judicial
y puede ser mul-
tado.

-------
                       i.Por qu6 debe mejorar o reemplazar su tanque a tiempo?
 jPfanifique el
 proceso para m-
 ejorar, cerrar o
 reemplazar su
 tanque. AHOFtA!
No espere hasta el
1998.  jPreparese

-------
        son los requisites b£sicos para mejorar los tanques
soterrados existentes?
  Medidas cte proteeeidfi para wftar derrames (ver pa^foa 4-5}
  Los tanques existentes deberdn tener cisternas de captacidn para
  contener los derrames provenientes de las mangueras.	
  Medidas de prevencidn de sobreltenados (ver p^gina 6-7)
  Los tanques existentes tienen que utilizarJJNA de las siguientes
  alternativas:
  • Interrupter automa"tico
  • Alarmas de sobrellenados
  • VSIvula de boya            	
  Medidas de protecci6n anti-corrosiva (ver p^gina  8-11)
  Los tanques existentes deberSn cumplir con UNO de los
  siguientes  requisites:

  •  Tanques de acero cubierto con capa anti-corrosiva Y
      protecci6n cat6dica (por ejemplo tanques sti-P3® )

  •  Tanques hechos de material anti-corrosivo (por ejemplo, de
      fibra de vidrio)

  •  Tanques de acero cubiertos con material anti-corrosivo (por
      ejemplo, tanques   ACT-100® ) o tanques rodeados de
      material anti-corrosivo

  •  Tanques de acero sin revestimiento con proteccidn cat6dica

  •  Tanques de acero sin revestimiento con una capa interior de
      material anti-corrosivo

  •  Tanques de acero sin revestimiento con proteccidn cat6dica
      Y con una capa interior de material anti-corrosivo	
   Las tuberfas existentes tienen que cumplir con UNO de los
   siguientes requisitos:

   •  Tuber fa de acero sin revestimiento con proteccidn cattidica.

   •  Tuberfa de acero cubierta con material anti-corrosivo Y con
      proteccidn cat6dica.
   •  Tuberfa de (o rodeada por) material anti-corrosivo (por ejemplo
      fibra de vidrio)
Fecha Ifmite de 1998:
Los tampes soterrados
cumplir COB las medidas
de prevention de
derrames, sabreUenad*
os, protection antt-
corrosiva pant diciem*
bre de 1998.
tuberfas tienea ya que
contar con detection de
escapes. Ver la
publkaeion de la AJPA
titulada "A Strai^it
Talk on Tanks*, (la
iaformacidn puede
encoBtrarta en la pigina
15),
Caando se iastalen
taaques nuevos, tienen
que contar con
detecci<>B de escape y
de prevenci6a de
derrames^ sobrellenados
y proteccidn anti-
corrosiva, Ver la
|Hiblicaci6n de la APA
Proeedhnientos para
TAS, 
-------
                        i.C6mo cumplir con las medidas de prevencidn de derrames?
 Recomendamos a usted
 yak persona encar«
 gada de <«itiegar el
 combustible qae miren
 el video "Keep it
 clean"; un video que
 demuestra como realizar
 el llenado del tanque de
 una manera aegura y S|Q
 deraanws. Monnacida
 sobre este video puede
 conseguirla en \
 15.
Si un tanque soterrado
nunca recibe ma's de 25
galones de una sola vez,
el tanque no tiene que
satisfacer los requisites
de prevencidn de

-------
Para prevenir  derrames,  la cisterna deberS ser lo  suficientemente amplia  para
contener la cantidad que se derrame cuando la manguera de entrega se desconecta
del tubo de llenado. El tamano de estas cisternas fluctuan desde las que tienen la
capacidad de almacenar pocos galones hasta las que son mSs grandes, mientras
m&s grande la cisterna, mayor serS la prevenci6n de derrame que ofrecera".

Es necesario sacar el  Ifquido de la cisterna de  captaci6n.  Los fabricantes han
equipado  dichas  cisternas con bombas  o drenajes para extraer el Ifquido.  La
ilustracidn de la pSgina anterior, muestra una cisterna de captaci6n con una bomba;
la siguiente ilustraci6n muestra una cisterna de captacidn con un drenaje.
Su distribuidor de
equlpo puede ayudarle a
escoger el lanmno y tipo
de eisterna de captacidn
que lime sus necesidad-
es.
Cisterna de
Captaci6n
 Drenaje
                                                              Tubo de llenado
 Listed deberS mantener el agua fuera de la cisterna de captacidn. Algunas cisternas
 pueden recoger una mezcla de agua y sedimento junto con el producto derramado,
 la cual no se recomienda entre al tanque.  Si esto sucede, usted puede bombear
 la cisterna de captacidn y disponer correctamente del Ifquido.  Si el Ifquido contiene
 combustible o productos  qufmicos, puede considerarse como un  desperdicio
 peligroso.  Comunfquese con la agencia estatal  regulatoria  encargada de  los
 desperdicios peligrosos para informacidn sobre los requisites de prueba y manejo.
 Una superfieie inclinada
 alrededor de ta parte
 superior de 1& cisterna
 de captackSn no permits
 que eatre el

-------
                       iC6mo cumplir con la prevenci6n de sobrellenados?
Si mi tanque soterrado
mam. recibe rois 
-------
Algunos interruptores autom£ticos funcionan en dos etapas.  La primera
etapa reduce dra"sticamente el flujo de producto para alertar al conductor del
cami6n de entrega que el tanque esta" casi lleno.  El conductor puede
entonces cerrar la vSlvula y tener  aun espacio para el producto que aun
queda en la manguera de entrega.

Si el  conductor del cami6n de entrega no presta  atencidn y el nivel del
producto sobrepasa el nivel establecido, la vSlvula cierra completamente no
dejando  entrar ma's  producto y  quedSndose  la  manguera de  entrega
completamente llena.
2.  iQue son las alarmas de sobrellenado?
      Para que funcione bien,
      todos las roecanisnios
      de prevenci6n de
      sobrellenado deberan
      sef
      distancia correcta bajo
      la parte superior del
      tanque segun
      especifieado por el
      fabricante.
Las alarmas de sobrellenado utilizan sondas instaladas en el tanque
(vgase la ilustracidn a la derecha) para activar la alarma cuando un
90% del tanque se  llena  o dentro de un  minuto una vez se ha
sobrellenado. De cualquier forma, la alarma deberS proveer suficiente
tiempo para que el conductor cierre la vaMvula interruptora del cami6n
de entrega antes de que ocurra el sobrellenado.  Las alarmas deberSn
ser colocadas donde  el  conductor pueda verlas  u oirlas fScilmente.
(Las alarmas de sobrellenado a menudo forman parte  del  medidor
automa'tico del tanque).

Las  alarmas de sobrellenado  funcionan solamente si alertan  al
conductor  en el momento propicio y si 6ste reacciona con rapidez.
Recuerde conectar la alarma a  un circuito  ele"ctrico  active por 24
horas para que la alarma funcione siempre.  Muchas  entregas se
llevan a cabo en la noche cuando la facilidad esta" cerrada. Usted no
desea apagar la alarma cuando apague las luces de la oficina.


3.  £Qu6 son las valvulas de boya?
Las va~lvulas de boya (veSse la ilustraci6n a la derecha) se colocan en
el fondo  del  respiradero varias pulgadas por  debajo  de  la  parte
superior del tanque soterrado.  La boya flota en el producto y sube
con el nivel del mismo durante el llenado hasta que obstruye el vapor
que fluye fuera  del respiradero,  antes de que el tanque se llene.  Si
todas las piezas del tanque est£n bien ajustadas la vSlvula de boya
puede ejercer suficiente  presi6n para obstruir el flujo del producto al
tanque, lo que puede indicarle al  conductor que tiene que cerrar la
vdlvula interruptora del cami6n.  Sin embargo, si las piezas del tanque
soterrado no est£n ajustadas, no podr£ desarrollarse suficiente presi6n
ocurriendo como consecuencia el sobrellenado. Nota: Los fabricantes
no recomiendan el uso de valvulas de boya con tuberfas de succi6n,
con llenados a  presi6n  ni con sistema de recuperacitin coaxial del
vapor grado 1.
 CD CD CD CD


Jli
                Ajustado al
                respiradero
                VilvuU de
                boya

-------
La corrosidn surge
cuando el metal, el
terreno y la humedad se
eombban para producir
una eorriente elfctrica
subterranea que
destroy® «l metal. Con
el tierapo, 1» conosBSa
crea perforaciones
facilitando los derrames.
 tCuales son las medidas de proteccidn anti-corrosiva?


 Los reglamentos federales requieren medidas de proteccidn anti-corrosiva,
 para los tanques soterrados, ya que los tanques de acero sin protecci6n se
 corroen y dejan escapar el producto a travel de perforaciones corrofdas.

 listed puede considerarse en cumplimiento con las medidas de protecci6n
 anti-corrosiva si su sistema de tanque soterrado posee uno de los siguientes
 requisites de operaci<5n establecidos para tanques soterrados nuevos:

 •  El tanque y la tuberfa completamente hechos de material anti-corrosivo,
    como por ejemplo, fibra de vidrio.   Puede proveer protecci<5n  anti-
    corrosiva si el tanque y la tuberfa se encuentran completamente aislados
    del  terreno  que los  rodea  al  estar  encerrado en  un material  anti-
    corrosivo. (A veces se conoce como forrado con material anti-corrosivo).


 •  Los tanques y la tuberfa de acero con cubierta  resistente a la corrosi6n
    Y con medidas de proteccidn catddica (por ejemplo,  un tanque sti-P3®
    con la tuberfa adecuada). Una cubierta corrosiva aisla ele'ctricamente el
    metal cubierto del medio ambiente que lo  rodea protegie"ndolo  contra la
    corrosidn.  Una  cubierta de asfalto no cualifica como cubierta  anti-
    corrosiva.  Los me'todos de  protecci6n se explican brevemente en la
    pa"gina 11.

 •  Los tanques revestidos de acero con una  capa  gruesa de material  anti-
    corrosivo (por ejemplo, un tanque ACT-100®). Esta alternative no aplica
    a la tuberfa.  El acero galvanizado NO ES  un material anti-corrosivo.

 No  es practice aplicarle capas o revestir tanques soterrados existentes que
 carecen de medidas de proteccidn anti-corrosiva. En ese caso, usted deberd
 escoger uno de los siguientes tres mfitodos para anadirle protecci6n  anti-
 corrosiva a los tanques existes de acero.

    1. Aftadir proteccidn catddica, o

    2. Afiadir un forro interior al tanque, p.

    3. Combiner proteccidn  cat6dica con el forro interior.

Estos me'todos se describen en las siguientes p£ginas.
                                              8

-------
1 . Afiada proteccidn catddica.   Si  va  a anadir protecci6n cat6dica
   SOLAMENTE, deberd hacer lo siguiente:

   • Primero, evaluar la  integridad del tanque.  Utilize UNO  de  los
      siguientes mdtodos para asegurarse de que el tanque cumple con las
      requisites estructurales.

      •     Si el tanque tiene MENOS DE 10 ANOS, usted puede utilizer
             de los resultados  de uno  de los m6todos mensuales de
             deteccidn de  escapes con el prop6sito de demostrar que el
             tanque soterrado  no tiene derrames (monitorfa de  agua
             subterr£nea,  monitorfa  de vapor,  monitorfa  intersticial,
             medidor automdtico del tanque, control de inventario, u otros
             m^todos aprobados).

      •     Si el tanque tiene MENOS DE 10 ANOS, usted puede utilizer
             los resultados de dos pruebas de  integridad  para demostrar
             que el tanque  soterrado no tiene  derrames.   La primera
             prueba se Neva a cabo antes de instalar la protecci6n catddica.
             y la  segunda prueba se lleva a  cabo entre 3 y 6 meses
             despugs de la instalacidn.

      •     Si el  tanque  tiene  10   ANOS  0 MAS,   deber£  ser
             inspeccionado  internamente, probado   y   evaluado   para
             asegurarse de  que  el tanque  cumple  con los  requisites
             estructurales y que  est£  libre  de perforaciones (ve"ase la
             pSgina 14 para los c6digos de la industria).

      •     Se pueden detectar perforaciones  con  un  mdtodo que la
             agencia regulatoria determine que ofrece igual protecci6n que
             los mencionados anteriormente.   (For  ejemplo, se puede
             desarrollar un c6digo de consenso nacional para evaluar la
             integridad del tanque sin inspecciones en su interior).

    • Segundo, instalar la protecci6n catddica.  Los reglamentos requieren
      que un experto cualificado en proteccidn catddica, disene, supervise
      la instalacidn e  inspeccidn los sistemas con proteccidn catddica
      instalados en facilidades con tanques soterrados. El sistema deber£
      ser examinado por un experto en  pruebas de proteccidn catddica
      dentro de seis meses despuds de instalado el sistema y, por lo
      menos, cada tres anos. Se deberdn guardar los resultados de las dos
      ultimas  pruebas  para  comprobar  que  la proteccidn catddica est£
      funcionando. AdemSs, se deberg inspeccionar la proteccidn catddica
      por diferencia de potencial e!6ctrico cada 60  dfas para verificar que
      el sistema est£ funcionando. Se deberg guardar los resultados  de las
      tres ultimas inspecciones para comprobar que la proteccidn catddica
      por    diferencia   de   potencial   ele'ctrico  est£  funcionando
      adecuadamente.
Solamente los tanques
que cumplan con los
requisites estructurales
pueden tener proteccion
catddica.
La proteccion caWSdiea
requiere pruebas e
iaspeceiones periodicas,
asf coma un registro de
datos. (vease la patina
14 para los cddigos de
la iadustria).

-------
Solamente los tanques
que cumplaa ooa los
requisites
pueden ser forrados.
2. Afiada un forro interior al tanque.   El interior del tanque puede ser
   forrado con una capa gruesa de material anti-corrosivo (v6ase la pSgina
   14 para los c6digos de la industrial. Los tanques que solamente utilizen
   un forro interior  para  la  proteccidn  anti-corrosiva  deberSn  ser
   inspeccionados  internamente en  10  anos  y  luego  cada  5  afios
   sucesivamente para asegurarse  de  que el forro aun cumple con los
   requisites.   Los datos de  la inspeccidn  deberSn mantenerse en los
   archivos.

3. Combine la protecci6n catddica con el forro interior.  Se puede anadir
   proteccidn cat6dica junto con el forro interior. Las ventajas de combinar
   estos me'todos es simple: el tanque  soterrado recibe mSs proteccidn
   catddica y no  se le requiere una  inspecc!6n periddica del forro interior
   ahorrandose el costo de  esas inspecciones. Ahora, el sistema con
   protecci6n catddica deberd ser periddicamente sometido a una prueba
   e inspeccionado y deberg mantener los datos de la inspeccidn en un
   archive (segun se explica en la pdgina 9).
                            pasa con la tuberfa?
                       La tuberfa de acero existente tiene que tener protecci6n cat6dica. Hay que
                       notar que la protecci6n  catddica tiene que ser sometida a una prueba e
                       inspeccionada peri6dicamente, como tambidn es necesario mantener todos
                       los datos de la inspeccidn en sus archivos, segun se describe en la pdgina
                       9.

                       La tuberfa hecha (o rodeada de) material anti-corrosivo, como por ejemplo,
                       fibra de vidrio,  no necesita  proteccidn catddica.
                                             10

-------
 tCuales son los m6todos para la proteccidn cat6dica?
 Proteccidn cat6dica por diferencia de potencial e!6ctrico

 Un sistema de  protecci6n cat6dica por diferencia  de potencial e!6ctrico
 utiliza un rectificador para convertir la corriente alterna en corriente directa
 (v6ase la ilustracidn abajo).  Esta corriente pasa a travel de un cable aislado
 hasta los dnodos, que son unas barras especiales de metal enterradas en la
 tierra cerca del tanque  soterrado. La corriente entonces pasa a trav6s de
 la tierra al sistema del tanque y regresa al rectificador a trove's de un cable
 aislado que est£ unido al tanque soterrado.  El tanque se protege porque la
 corriente que va al sistema del mismo desvia la corriente que normalmente
 causa la corrosidn.
    GRADQ
          XTERRENO
                                                 PASO DEL
                                                CIRCUITO
El sistema del Snodo de sacrificio

Otro tipo de proteccidn cat6dica (no ilustrada aquQ es el Snodo de sacrificio
o el sistema galvanizado.  Aunque  los sistemas de a'nodos de  sacrificio
funcionan con los tanques soterrados nuevos, los expertos en proteccidn
anti-corrosiva generalmente esta'n  de acuerdo en que los anodos  de
sacrificio no son eficaces o econdmicamente viables con la mayor/a de los
tanques soterrados de acero existentes.  S6lo un  experto  calificado  en
proteccidn cat6dica puede determinar qu6 tipo de proteccidn catddica es la
que su tanque soterrado  necesita.
Para mas informacion
sobre la corrosirin y
c6mf> protege los
tanques soterrados de
fata, coinunJiquese coa
NACE Intematioaal
(National Association of
Corrosion Engineers) o
                                                                           campo.(Ve£se pig. 14),
                                             11

-------
                      i,Qu£ pasa si usted cierra o reemplaza el tanque soterrado?
ADVERTENCIA:
Muclias personas
mueren o se lesionan
todos las aftos al cerrar
ea sitio o remover los
tanques.  Siga las
practices seguras al
remover los tanques
(ver pagiaa 14 para el
procedimiento estandar
de cierre),  Sdio los
coatratistas eualificados
y autorizados deberSn
cerrar en sitio o »*
mover tanques soter-
rados.
Si usted no mejora su tanque soterrado existente, entonces tiene que
cerrarlo apropiadamente. Despu6s de  cerrar el tanque  soterrado,
usted    puede  reemplazarlo  por  un  tanque  soterrado  nuevo.
Bcisicamente, los reglamentos federates requieren lo siguiente al cerrar
o reemplazar un tanque soterrado:

• Notificar a su agencia regulatoria por lo menos 30 dfas antes de
   que su tanque soterrado est£ fuera de  servicio, sea cerrado o
   reemplazado.   (La  agencia regulatoria podrfa inspeccionar  las
   acciones que se llevara"n a cabo).

• Determinar si algun derrame proveniente de su tanque soterrado
   ha contaminado el ambiente.  Usted puede utilizar los resultados
   mensuales de  la monitorfa de vapor o de agua subterr£nea para
   demostrar que el lugar no esta* contaminado.  De lo contrario,
   usted tendra* que hacer una evaluacibn del lugar.  (Verifique si la
   agencia regulatoria requiere medidas adicionales para el  cierre).
   Si encuentra contaminaci6n, tendr£ que llevar a cabo una acci6n
   remediativa. (V6ase la pcigina 15 para ordenar el boletfn de la APA
   relacionado con acciones correctivas).

• Vaciar el tanque, bajar los niveles peligrosos de vapor, y eliminar
   el cieno acumulado.  El personal que lleve a cabo estos trabajos
   tiene  que estar adiestrado  y  debe  seguir seguras practicas de
   manejo.  Si desea clausurarlo en el terreno, deber£ rellenarlo con
   un material inerte. Sin embargo, verifique si la agencia reguladora
   requiere que el tanque sea removido del terreno.
                                           12

-------
      pasa con los tanques soterrados que almacenen substancias
peligrosas?
Hay cientos de substancias que son clasificadas como peligrosas en la
seccidn   101(14)  del   "Comprehesive   Environmental   Response,
Compensation, and Liability Act of 1980", mejor conocido como CERCLA.
La regulacidn de tanques soterrados aplican a tanques que almacenan las
substancias identificadas  por CERCLA,  con  excepci6n de aquellos
identificados como desperdicios  peligrosos.   Informacitfn  sobre  las
substancias peligrosas identificadas por CERCLA est£ disponible por medio
de la Lfnea Informativa RCRA/Superfondo de la APA-800 424-9346.

Si su tanque soterrado con substancias peligrosas fue instalado antes del
22 de diciembre de 1988, usted tiene hasta el 22 de diciembre de 1998
para instalar  medidas  de  prevenci6n  de derrames, sobrellenados y
proteccidn anti-corrosiva (ver p£ginas 4-11). De lo contrario, usted tiene
que cerrar apropiadamente el tanque soterrado (ver pggina 12). Para esta
misma fecha los tanques soterrados con substancias peligrosas tienen que
tener  un  sistema  de detecci6n de escapes que incluya contenedor
secundario y monitorfa  intersticial.  El sistema de detecci6n de escapes
tiene que ser capaz de detectar los escapes en el espacio intersticial dentro
de 30 dfas de haber ocurrido el derrame.  (Algunas agencias reguladoras
pueden permitirle solicitar permiso  para utilizar otro me'todo de detecci<5n
de escapes).

El contenedor secundario se crea al colocar una barrera dentro o fuera del
tanque y de la tuberfa de manera que cualquier derrame se contenga en el
espacio entre la barrera, el tanque y  la tuberfa.  Este  espacio se conoce
como el espacio intersticial y tiene  que ser inspeccionado para verificar si
ha ocurrido derrame.  Los m£todos que crean un espacio intersticial para
los sistemas existentes son actualmente muy limitados y no se encuentran
muy disponibles.

Para ma's informaci6n sobre los tanques soterrados con substancias, o
peligrosas, v6ase  Normas y Procedimientos  para Tanques Soterrados.
(Ver pSgina 15).
   LISTAPARCIAL
SUBSTANCIAS PELIGROSAS
SUBSTANCIA PELIGROSA
Acenaftrao
Acenaftileoo
Acetaldehido
Chloro-Aoetaldehido
Tricloro-Acetaldehido

Sulftto cnSmico
Cfoniio
CROMIO Y COMPUESTOS
Goruro de cromio
Ciueno
Btomuro de Cobatto
Ponnato de Cobalto
Sulfalo de Cobalto
Cobre
Cianuro de Cobre

Funfiif
Citnto Amonio Ferrico
Oxalato Amonio Ferrico
Oonuo Portico
Dextran Feirico
Flonuo Flrrico
Nitrate Ferrico
Sulfato Ferrico

Keitano
Kepona
Luiocaipo
PLOMO Y COMPUESTOS
Plomo
Acetato de Plomo
Anenato de Plomo
Clonuo de Plomo
Fluoborato de Plomo
loduro de Plomo

Nitrato de Zinc
Fenosulfato de Zinc
Fosfito de Zinc
Silicefloruto de Zinc
Sulfato de Zinc
Nitiato de Zirconio
Sulfato de Zirconio
Tetraclonuo de Zirconio
CASRN*
83329
208968
75070
107200
75876

10101538
7440473

10049055
218019
7789437
544183
14017415
7440508
544923
52857
1185575
2944674
7705080
9004664
7783508
10421484
10028225
115322
143500
303344

7439921
301042
7784409
7758954
13814965
10101630
7779886
127882
1314847
16871719
7733020
13746899
14644612
10026116
"Numero de Registro para Resume'n Qufmico
    NOTA:      En la p^gina  16, usted puede
                 encontrar fa  lista de cotejo de
                 cumplimiento la cual sera" de gran
                 ayuda.
                                        13

-------
ORGANIZACIONES QUE PUEDE
CONTACTAR PARA CONSEGUIR
INFORMACION SOBRE TANQUES

API (American Petroleum Institute)
1220 L Street, N.W.
Washington, DC 20005
202 682-8000

ASTM (American Society for Testing and
Materials)
1916 Race Street
Philadelphia, PA 19103
215 299-5585

Fiberglass Petroleum Tank and
Pipe Institute
9801 Westheimer, Suite 606
Houston, TX 77042-3951
713465-3310

NACE International (anteriormente conocida
como National Association of Corrosion
Engineers)
Box 218340
Houston, TX 77218-8340
713 492-0535

National Fire Protection Association
1 Batterymarch Park
Box 9109
Quincy,  MA 02269-9101
617 770-3000

NLPA (National  Leak Prevention
Association)
Box 1643
Boise, ID 83701
208 389-2074

PEI (Petroleum Equipment Institute)
Box 2380
Tulsa, OK 74101-2380
918 494-9696

STI (Steel Tank Institute)
570 Oakwood Road
Lake Zurich, IL 60047
708 438-8265
CODIGOS INDUSTRIALES

Evaluaci6n de Integridad y Forro Interior del
Tanque

API Recommended Practice 1631  (1992),
"Interior Lining of Underground Storage
Tanks"

NLPA Standard 631 (1991), "Entry,
Cleaning, Interior Inspection, Repair, and
Lining of Underground Storage Tanks"

[An ASTM consensus code may be
published to standardize alternatives to
internal inspections that assess tank
integrity.]

Protecci6n Cat6dica

API Recommended Practice 1632 (1987),
"Cathodic Protection of Underground
Petroleum Storage Tanks and Piping
Systems"

NACE RP-0169-92 (1992), "Recommended
Practice: Control of Corrosion on External
Underground or Submerged Metallic Piping
Systems"

NACE RP-0285-85 (1985), "Recommended
Practice: Control of External Corrosion on
Metallic Buried, Partially Buried, or
Submerged Liquid Storage Systems"

STIR892-91 (1991), "Recommended
Practice for Corrosion Protection of
Underground Piping Networks Associated
with Liquid Storage and  Dispensing
Systems"

Cierre de Tanques Soterrados

API Recommended Practice 1604 (1987),
"Removal and Disposal of Used
Underground Petroleum Storage Tanks"
                                      14

-------
General

API Recommended Practice 1615 (1987),
"Installation of Underground Petroleum
Storage Systems"

PEI RP100-94 (1994), "Recommended
Practice for Installation of Underground
Liquid Storage Systems"
                                       15

-------
                Breve Lista para Cotejar si estd en Cumplimiento
Usted estara" en cumplimiento con los requisites para mejorar los tanques si, para diciembre de
1998 su sistema de tanques soterrados cumple con  lo mencionado en la siguiente lista de
cotejo:
D  Prevenci6n de derrames por  medio de una cisterna de captacitin

D  Prevenci6n sobrellenado  por medio de  un interrupter automa'tico  de sobrellenado,
    alarma o va*lvula de boya

D  Proteccidn anti-corrosiva para el tanque provisto por una de las siguientes:

       n      El tanque de acero tiene una capa  anti-corrosiva y protecci6n
              Ccitodica

       n      El tanque esta" hecho de material anti-corrosivo ( por ejemplo, de
              fibra de vidrio)

       D      El tanque de  acero revestido ( o rodeado por) material anti-
              corrosivo

       a      El tanque  de acero sin revestimientos tiene  un sistema de
              proteci<5n cat6dica

       E      El tanque de acero sin revestimientos tiene un forro interior con
              material anti-corrosivo

       D      El tanque de acero sin revestimientos tiene proteccibn catddica
              y forro interior con material anti-corrosivo

D  Proteccidn anti-corrosiva para la tuberfa provista por una de las siguientes medidas :

       n      La tuberfa de acero sin revestimientos tiene proteccidn catddica

       n      La tuberfa de  acero tiene una capa anti-corrosiva y proteccitin
              catddica

       o      La tuberfa esta" hecha de (o rodeada por) material anti-corrosivo

D  Si usted decide no mejorar su tanque soterrado existente por medio de las medidas antes
    mencionadas, entonces debera* cerrar el tanque adecuadamente. Si luego instala un tanque
    soterrado  nuevo,  la nueva  instalaci6n tiene que  cumplir con  los requisites regulatorios
    aplicables a instalaciones vigentes despue"s del 22 de diciembre de 1998.
                                        16

-------

-------
dEPA
  United States
  Environmental Protection Agency
  (5403W)
  Washington, DC 20460

  Official Business
  Penalty for Private Use
  S300

-------