Noviembre de 2007
Si le ban
diagnosticado
diabetes o
sindrome
metabolico, que
es un precursor
de la diabetes y
de la enfermedad
cardiovascular, es
posible que usted
sea mas sensible
a los peligros
ambientales, como
la contamination
del aire y el color
extremo.
La diabetes y los
peligros ambientales
Information para adultos mayores y
sus cuidadores
Entre las personas de 65 o
mas, 20% de los hombres
y 15% de las mujeres en
Estados Unidos padecen
diabetes. Mas de 60 millones
de personas en los Estados
Unidos (EE.UU.) tienen diabetes
o sindrome metabolico12, un
precursor de la diabetes y de
la enfermedad cardiovascular
(enfermedad del corazon y
ataque cerebral).
La diabetes se encuentra entre
las 10 primeras causas de muerte
en los EE.UU. para los hombres
y las mujeres de 65 anos o mas3
y le cuesta mas de 132.000 mil
millones de dolares anuales a
nuestro pais1.
cQue es la diabetes?
La diabetes ocurre cuando el
cuerpo no produce insulina,
una hormona que se produce
en el pancreas. Tambien ocurre
cuando la persona no responde
correctamente a la insulina. No
se conoce la causa exacta de la
enfermedad, aunque al parecer
intervienen factores geneticos
y de estilo de vida, como la
obesidad y la falta de ejercicio.
Hay varies tipos de diabetes, pero
de lejos los mas comunes son
el Tipo 1 y el Tipo 2. La diabetes
tipo 2, que afecta a mas del 90%
de los diabeticos, es mas comun
entre los adultos mayores. Las
personas con exceso de peso y
que se mantienen inactivas tienen
mas probabilidades de contraer
diabetes tipo 2.
La diabetes aumenta el riesgo
de un ataque al corazon,
de ataque cerebral y de
complicaciones relacionadas con
la mala circulacion. Puede crear
problemas a largo plazo, inclusive
la ceguera, la enfermedad
cardiaca y vascular, el ataque
cerebral, la insuficiencia renal,
las amputaciones y el dano a los
nervios.
La exposicion a los peligros
ambientales, como la
contaminacion del aire y el calor
extremo, pueden empeorar
la salud de las personas con
diabetes.
Esta hoja informativa resume la manera en que los factores
ambientales pueden afectar la salud de los adultos mayores que
viven con diabetes y sugiere maneras de reducir la exposicion a la
contaminacion del aire y a los calores extremes.
-------
La diabetes es mas comun entre los
grupos minoritarios
En 2001 la diabetes fue la quinta causa de
muerte entre las mujeres hispanas e indfgenas
norteamericanas, y la sexta causa de muerte
entre los hombres hispanos e indfgenas
norteamericanos. La diabetes ocurre con
mas frecuencia entre los afroamericanos;
algunos asiaticoamericanos, los natives de
Hawaii y otros estadounidenses de las islas
del Pacffico. Las personas no hispanas de raza
negra notifican niveles considerablemente mas
altos de diabetes, comparadas con blancos
no hispanos (23% comparado con 14%). Los
hispanos tambien notifican niveles mas altos
de diabetes que los blancos no hispanos (24%
comparado con 14%)4.
Porcentaje de la poblacion de 65
anos o mas con diabetes
(por grupo etnico)5
25%
20%
15%
10%
5%
0%
14%
23%
24%
Blancos no
hispanos
Negros no
hispanos
Hispanos
Los factores ambientales pueden
afectar la salud de las personas
con diabetes
Calidad del aire
Se considera que las personas con diabetes
corren alto riesgo para su salud si se exponen
a particulas daninas, o contaminacion del aire,
tanto en interiores como exteriores. El aspirar
particulas daninas (por ejemplo humo, gases del
escape de los coches, emisiones de las industrias
y humo de los combustibles fosiles) puede
aumentar su peligro de sufrir de un ataque
cardiaco o cerebral.
Un estudio reciente hallo que en los adultos que
viven con diabetes la capacidad de sus vasos
sangumeos de controlar el flujo de sangre se
reduce en los dias con altos niveles de particulas
provenientes del trafico de vehiculos y de plantas
generadoras de energia que queman carbon.
La reduccion del flujo sanguineo se asocia con
un mayor riesgo de ataque cerebral, ataque
cardiaco y otros problemas del corazon.
Otros estudios ban demostrado que cuando
la contaminacion del aire es alta, las
personas con
diabetes muestran cifras mas alias de internacion
en hospitales y de fallecimientos relacionados
con problemas card! ova soil a res.56
Co/ores extremos
La exposicion a temperaturas por encima de los
90 grades Farenheit (35 grades Celsius) puede
ser muy peligrosa, especialmente cuando la
humedad tambien es alta. Es posible que la
diabetes haga que a su cuerpo le resulte mas
dificil regular su temperatura7 durante periodos
de calor extreme. Si usted tiene diabetes,
debe tomar precauciones durante periodos de
calor extreme. La mejor defensa es evitar la
exposicion a las temperaturas extremas. El aire
acondicionado es una de las mejores maneras
de protegerse contra la enfermedad y la muerte8
relacionadas con el calor.
-------
cQue puede hacer para redudr al mmimola
| exposition a los peligros ambientales? |
• Reduzca la exposition al trafico y a la contamination del aire
I exterior •
Fijese en los pronosticos del fndice de calidad del aire (en ingles, AQI, Air Quality
Index) para saber cuando el aire sera poco saludable para grupos sensibles. Consulte
con su profesional de la salud sobre la reduction de su nivel de actividad cuando el
I AQI sea elevado. Si fuera de su casa hay humo por incendios de bosques o de otros •
tipos, o si vive en un edificio con otras familias en el cual hay humo de la cocina o de
otros tipos, ponga el acondicionador para que recircule el aire y mantenga las ventanas
cerradas hasta que pase el humo. Reduzca el tiempo que pasa en el trafico. Evite la
actividad fisica. Limite el ejercicio fisico cerca de calles o caminos congestionados. _
• Mantenga el humo alejado de espacios interiores
Evite el humo del tabaco. Cuando pueda, pidales a los fumadores que fumen afuera.
IFrecuente restaurantes, bares y otros lugares publicos donde este prohibido fumar. .
Ventile correctamente las cocinas y las chimeneas de lena.
• Tome precaution con los trabajos en la casa
I Si piensa pintar algun cuarto, hagalo cuando pueda dejar puertas y ventanas abiertas,
y use ventiladores para airear el espacio. Tome frecuentes descansos al aire libre. Evite
los cuartos recien pintados durante varies dias.
Antes de remodelar una casa construida antes de 1978, tome precauciones para
Ievitar la exposition a la pintura con plomo. No emplee maquina lijadora, soplete de
propano, pistola de aire caliente, rasqueta en seco ni papel de lija en seco para quitar
pintura con plomo. Estos metodos levantan niveles inaceptables de polvo y humo que
contienen plomo.
• Protejase durante periodos de calor extremo
Use el aire acondicionado o vaya a edificios que tengan aire acondicionado en su
vecindario. Tomese un bano o una ducha fresca. Use ropa liviana, holgada y de colores
Iclaros. Preguntele a su medico o enfermera si los medicamentos que toma aumentan
su sensibilidad a enfermedades relativas al calor.
Beba muchos liquidos, pero evite los que contienen cafeina o alcohol. Estas bebidas
pueden causar deshidratacion y aumentar su carga de hidratos de carbono.
I Si el medico limita su ingesta de liquidos, no deje de preguntarle cuanto debe beber
en situaciones de calor extremo.
-------
La Iniciativa de la EPA sobre el Envejecimiento trabaja para proteger la salud de los
adultos mayores contra los riesgos ambientales mediante estrategias de gestion y
prevention de riesgos, education e investigation. Si desea mas information sobre
esta iniciativa de la EPA, consulte www.epa.gov/aging.
Recursos adicionales:
• U.S. EPA
Calidad del aire interior: www.epa.gov/iaq/
Indice de Calidad del Aire:
www.epa.gov/airnow
• Centres para el Control y la Prevencion de
Enfermedades (Centers for Disease Control
and Prevention):
http://www.cdc.gov/diabetes/
• Institute Nacional contra la Diabetes y las
Enfermedades Digestivas y Renales: (National
Institute of Diabetes and Digestive and
Kidney Diseases):
http://diabetes.niddk.nih.gov/
• Sociedad Americana contra la Diabetes
(American Diabetes Association):
www.diabetes.org
Notas
1 Institute Nacional contra la Diabetes y las
Enfermedades Digestivas y Renales (National Institute
of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases). Hoja
informativa con estadfsticas nacionales sobre la diabetes:
informacion general y calculos nacionales sobre la
diabetes en los Estados Unidos, 2005. Bethesda, MD:
U.S. Department of Health and Human Services, National
Institutes of Health, 2005.
2 Ford ES, Giles WH, Dietz WH. Prevalencia del
sfndrome metabolico entre los adultos estadounidenses
(Prevalence of the metabolic syndrome among US
adults): resultados de la Tercera Encuesta Nacional sobre
Salud y Nutricion. JAMA 2002; 287(3): 356-9.
3 Foro Federal Inderagencial sobre Estadfsticas Relativas
al Envejecimiento (Federal Interagency Forum on Aging-
Related Statistics). Actualizacion 2006 sobre personas
mayores: Indicadores claves de bienestar. Washington,
DC. U.S. Governmental Printing Office. Mayo de 2006.
4 Foro Federal sobre Estadfsticas Relativas al
Envejecimiento (Federal Interagency Forum on Aging-
Related Statistics). Personas mayores 2004: Indicadores
claves de bienestar. Washington, DC. U.S. Governmental
Printing Office. Noviembre de 2004.
5 Goldberg MS, Burnett RT, Bailar JC 3rd, Brook J,
Bonvalot Y, Tamblyn R, Singh R, Valois MF, Vincent R. La
asociacion entre la mortalidad diaria y la contaminacion
por partfculas en el aire en Montreal, Quebec, 2:
mortalidad por causas especfficas. Environ Res. 2001;
86(1): 26-36.
6 Zanobetti A, Schwartz J. El dano cardiovascular
causado por partfculas suspendidas en el aire: ison los
diabeticos mas susceptibles? Epidemiology 2002; 13(5):
588-92.
7 USEPA. Gufa para situaciones de calor excesivo.
Oficina de programas atmosfericos (Excessive Heat
Events Guidebook. Office of Atmospheric Programs
(6207J)). Washington, DC. EPA 430-B-06-006. Junio de
2006.
8 Naughton MP, Henderson A, Mirabelli MC, Kaiser R,
Wilhelm JL, Kieszak SM, Rubin CH, McGeehin MA. La
mortalidad relacionada con el calor durante una ola de
calor en Chicago en 1999 (Heat-related mortality during
a 1999 heat wave in Chicago). Am J Prev Med. 2002;
22(4): 328-9.
Protecting UK Health
of Older Americans
Spanish translation of: Diabetes and Environmental
Hazards
Publication Number EPA 100-F-07-022
------- |