fin de evitar su contaminaci6n con gasolina que
contenga plomo. Esta necesidad de cjercer mayor
cuidado en el mane jo se exiiende desde la refineria
hasta la gasolinera. Todo ello aflade entre 1 y 2
centavos por ga!6n al precio de la gasolina. A ello
hay que agregar ademas el porcentaje de la venla al
por mayor y menor, lo que explica la diferencia en-
tre los precios de la gasolina con y sin plomo cuan-
do se vende en la gasolinera.
;Es Ilegal Utlllzar Gasolina con Plomo en un
Automovil que Requiem cl otro Tlpo?
Si. Los reglamentos de EPA prohiben colocar
gasolina con plomo en un automAvtl ditenado para
utilizar el oiro tipo, ya sea por cuaiquier vendedor
al por menor, sus empleados y agentes o cuaiquier
operario de flotilla, sus empleados y agentes. Los
reglamemos tambien prohiben que se permita que
esto ocurra o que se cause su uso. Las personas
privadas no estan incluidas en cstos reglamentos,
pero en muchos estados se les prohibe el llevar a
cabo cuaiquier acto que inutilice cuaiquier pane del
sistema de control de emisiones. En esta prohibi-
ci&n estan incluidas las gasolineras de servicio pro-
pio. siempre que la persona que atiendc se de cuen-
ta de que se esta llenando el tanque con el tipo de
gasolina que no le cprresponde. Quienes violen
estos reglamentos, estan sujetos a una multa de
hasta $10.000 por violation.
Como salvaguarda contra la posibitidad de
utilizar gasolina con plomo inadvertidamcnte, ios
autombviles que requieren la gasolina si/i plomo
cienen aperturas mas pcquefias para el flenado del
lanque, que acepta la hoquilla mas estrecha de las
mangucras de gasolina sin plomo, pero no aceptan
las boquillas mas anchas de las otras mangueras.
Los reglamentos federates prohiben a los duenos de
flotillas, a los establecimientos comerciales de
reparaci&n y a los labricaiues de autom6vi!es, el
alierar la aperture rnencionada u remover la eu-
queta que indica la necesidad de utilizar gasoiina
;m plomo y que aparece en los automiviles junto a
dicha apertura. Pero. una persona particular no
esta sujeta a dicha prohibition en lo reiadonado a
su automovil propio. Sin embargo, la mayoria de
ios estados cuentan con (eyes que prohiben a per-
sonas particulares remover o desarmar las paries
del sistema. decontrol de cmisiones y hacer operar
automoviles a los que se les hayan alterado dichas
panes.
{Que esti Hadendo EPA pan Eliminar o Reducir
el Carabio de un Combustible ui Otro?
Estamos tratando de atacar este problema en varias
forrnas. Las mas importantes son:a) estamos traba-
jando COD los estados en cuanto a la adoption de
ios combustibles y cl cumpiimiento en cuanto a su
uso, asi corno a la adopcidn de leyes que prohiben
las alteraciones indebidas;b) estamos informando al
publico, a la industria de la refineria y a la in-
dustria de servicio a los automdviles acerca de estas
leyes;c) estamos aumentando las actividades de
EPA en cuanto a poner en vigor dichas leyes;y d)
estamos trabajando con otras agendas federates
para hallar alternativas para e! control del
problema.
iQut Puedo Hacer?
Los controles de emisidn se han instalado para
reducir la contaminacibn del aire y proteger la
salud del publico. En los Estados Unidos se invierte
mis de mil miliones de d61are$ al aflo en estos
sisiemas de control de emisi6n, cuyo centra es el
convenor cataliiico. Si se remueven o altcran estas
piczas, se dcstruye una pane vital del programa na-
cional para tratar de purificar el aire que nos
rodea. Usted puede ayudar al no colocar o permitir
que nadie coloque gasolina con plomo en su auto-
mdvil si lo que requiere es la gasolina sin plomo.
Si conoce listed de aigun taller de servicio o de
reparaciones donde se han alterado la apertura
para llenar ei tanque o estaciones gasolineras que
permiten que se llcnc el tanque con el combustible
que no le corresponds, o si tiene usted alguna
pregunta al respecto, pongase en comacto con la
Oflcina Regional mas prdxima de la Agencia para
ia Proteccibn Ambtemal o con:EPA's Mobile
Source Enforcement Division (EN-340) Washing-
ton. D.C. 20460, (202) 755-2816.
EPA esla encatfada. por orden del Congreso. de croteger ia
iterra. ei aire y ios sisiemas acuailcos del pais. Por manuaio cs
las leyes nactcnaies para la protection del ambiente encargadas
de la calidad del aire y del agua. de la adminisiracion de
deshecftos solidos y tie! control dc substanctas :oxicas.
pesEicidas. ruidos y radiacion. la Agencia irata de tormuiar y
poner en vigor meyidas que lleven a un equilibrio compaiible
encre las actividades humanas y la capacidad de los sistemas
nacuraies de manteney v nulrir la vida-
ORdoi tn Si* Jiua: Apanado 112, San Juan. PR 00902 Tiltfono: 725-782)_
Las OfKinas Re«ipiufa» de la Agencia Federal para la PioteccMm Arnbtenlal
(EPA) d
" ' — United States March 1979
(;.- . •' Environmenwl Protection OPA 64/9
, . Aa«ncv
EPA R«gion 1 • JFK
Fedir*IB!d0. • Botton
MA 02203 • Connec-
ticut. Maine. Masuchu-
Mtts. Nw Hampsnire.
Rhode Island, Vwmant •
617.2237210
EPA R«gian 2-21
Frtlfat Ptazs • N«w
York NV 10007 • Mew
.Jeuey. N«w York. Puer-
to fteo. Virgin Islands •
212264-2525
EPA Region 3 ' Sth
and Walnut StrMta •
Phlladelphi* PA 19106
• Delaware, ^arviana.
rennsyvdnKi. Virgin.a.
West Virginia. District or
Columbia • 21S-S97-96M
EPA ftogion 4 • 945
Couitlvnd StrMt NE •
Atlanta GA 30308 •
AlabOTw. Georqia.
Florida. Mississippi.
Norm Carolina. South
Carotinji. Tomassm.
Kentucky * 404-)91-4777
EPA fl*gion 5 • Z3D S
DMrbom « Chicago IL
80604 > Illinois. Indian*.
Ohio. Michigan. Wiscon-
sin. Minrmou •
312-3S3-2000
EPA R«gion C • 1201
Elm SIF..I • Dillai TX
75270 • Arkansas. Loui-
siand. Oklahoma. TAxas.
New Mgxico •
214-767:600
Region 7 • 324
Caat 11th 5tr««f •
Kansas City MO 64106
* Iowa. Kansas.
Missouri. Nebraska •
816-374549}
EPA Region I • 1860
Lincoln SttMt •
Oonver CO 80296- Col-
orado. Utah. Wyoming.
Montana, North Oafcota.
Sourh Dakota •
303-8373895
EPA ftogion 9 - 21$
Fr*mnnt $tra*t • $an
Francisco CA 94105 •
Arizona. California.
Nevada. Hawaii. Guam, •
American Sainoa, Trust
Territories ot tlw Pacific
• 415556-2320
EPA Region 10 • 1200
Sixth Av*nu* • Saanla
WA 96101 • Alaska.
IdafKJ. Oregon. Washing-
Ion • 2C&-442-1220
xvEPA Gasolina Sin
Plomo...Es Lo
Mejor
i-iEAvQi-'ARTERS LISP.ARY
. i'i -liiOiVME^TAL FROTECTSON AGENCY
-------
T a Agenda para la Protecci6n Ambiental ha
determmado que muchos conduciores estan
jtiiizando gasolina con piomo, cuando manejan
automdviles que requieren el tipo "3e gasolina que
no contiene plomo. Este cambio en et combustible
puedc aumentar en forma significativa las emi-
siones del autom&vil, espccialmente por medio dc
la dcsactivacibn de sistcmas de control de emisiAn
que son sensible* al plomo. Este folleto contiene las
rcspuestas a las preguntas mas frecuentes sobre el
cambio de un combustible al otro y traia ademas
aigunos conceptos comunes pero erroneos acerca de
los "beneflcios" de dicho cambio.
iEit Que Consiste el Cambio de Combustible?
Et cambio de combustible consiste en utilizar
gasolina con plomo en cualquier vehiculo que re-
quiera easolina sin plomo. Comenzando con los
niodcku de 1975, la mayoria de los autom6viles
estan disefinados para udlizar solamente gasolina
sin plomo, a fin de mantener los controles de
cmisi6n funcionando en forma efectiva y conseguir
que las emisiones se mantengan dentro de limites
accptablcs. La mayor pane de los autpmdviles que
requieren gasolina sin plomo utilizan conversores
catallticos para controlar las emisiones. Estos con-
versores son desactivados despues de haber usado
gasolina con plomo varias veces. Aigunos de los
vehicuhis que no estan equipados con conversores
cataliticos lambien requieren el uso de gasoiina sin
plomo a fin de cumplir con los niveles establecidos
para la emisi6n. Las observations Ilevadas a cabo
por la Agenda para la Protection Ambiental
(EPA) demuestran que aproximadamente el 10 por
cienio de los conductores cambian de uno a otro
combustible. ' '
iQoe Impacto Tiene sobre la Calidad del AireT
Un autom6vil equipado con un conversor catalitico
tiene un 90 por ciemo menos emisiones que un
automdvil sin control. Cuando el conversor se
desactiva por el uso de gasolina con plomo, las
emisiones de hidrocarburos y de mon6xido de car-
bono aumentaran hasta alcanzar niveles sin con-
trol. Si el 10 por .ciemo de los automdviles
equipados con conversores cataliticos no utilizan el
combustible debido. se producirla un aumento de
entre et 30 y el 70 por ciento en las emisiones pro-
ducidas por dichos automoviles. De ahl que, aun
cuando sea un numero relativamente reducido el
que no utilice el combustibte adecuado, ello podrla
causar un impacto adverse en la posibilidad de
reducir la polucion del aire causada por auto-
moviles.
Ademas, el cambiar de combustible en esta for-
ma lo que da lugar al aumento de emisiones de
plomo, mondxido de carbono e hidrocarburos.
resulta daflino para la salud. El plomo en el am-
biente puede producir danos neurologicos, asi
corno a los sistemas sanguineo, renal, reproductive
y gastrointestinal. Si se somete uno a niveles
elevados de contaminacibn, ello producira enfer-
medades cerebrates, cdlico, paraiisis, anemia y
puede ser fatal. Los niftos son particularmente
susceptibles al envenenamiemo de piomo. El
noventa por ciento del plomo que se encuentra en
el ambiente proviene de emisiones de automoviles.
El monoxido de carbono (CO) se combina con
los corpusculos rojos de la sangre e impide que
estos absorbun el oxigeno. En niveies reduddos,
puede llevar al embotamiento mental y empobre-
cimiento de la vista. A niveles elevados, somete al
coraz&n a esfuerzos extraordinarios. Los fumadores
y l^sjjcrsonas con enfermedades del coraz6n son
particularmeme suscepcibles al CO. Las concentra-
dones muy elevadas de CO pueden resultar faiaks.
El 71 por ciento de las emisiones de CO es pro-
ducido por amomtiviles.
Los hidrocarburos (HC) se combinan con los
dxidos de nitroacno en presencia de la luz dct sol
para formar lo que se llama "smog". Esle produce
irritaciones de los pulmones y de la vista, lo que a
su vez da lugar a dolores de cabeza, malestar en los
ojos. problemas de la vista, tos, malestar en el
pecbo y fau'ga. Las personas con asma y otras
enfermendades de los puimones son particuiar-
mente susceptibles al "smog". Los auiomdviles
producen el 33 por ciento del total de emisiones de
HC.
ifot Qu( Cambian de Tipo de Compatible los
Conductores?
Creemos que mucha gente cambia de tipo de com-
bustible porque supone que ello le ahorrari dinero
o mejorara el rehdimiento de su auiomdvil. La
primera de estas razones parece ser la mas comun,
pues la mayoria de las veces, cambian a favor de
gasoiina regular, que es mas barata.
;.AhoiTB Dinero el Conductor al Cambiar?
A la targa, no. Se producira un ahorro inicial,
puesto que la gasolina con plomo cuesta entre 4 y 5
centavos menos por ga!6n que la que no lo con-
tiene. Sin embargo, la gasolina con plomo reduce
la vida de las bujlas, el sistema de escape y los car-
buradores. Las pruebas rcalizadas por una refmerla
en una flotilla de vehiculos en 1972, demostraron
que el costo de mantenimiemo, promedisdo duran-
te la vida del autom6vil, resultaba unos 4.5 cen-
tavos mas por galdn en los que utilizaban gasolina
con plomo. Esto serla unos 7 centavos a los prccios
de hoy en dia. Y ello no incluye tos inconvcnientes
causados por los viajes adicionaies al taller de
reparaciones.
iSi se Cambia de Tipo de Gasolina, se Reducirfi el
Golpeteo?
Si el conductor cambia a una gasoiina de mas oc-
tanos, tanto si tiene plomo como si no, podra
reducirse el golpeteo (que es un sonido agudo
causado por el preencendido del combustible en el
cilindro). Pero la mejora en este caso depended de
los octanos de la gasolina y no de si contiene o no
plomo. Si se necesita gasolina de mas octanos para
impedir el golpeteo, por lo general se encuentra
disponible tambien sin plomo.
iQak es Oclano y Que Tipo de OcUnos Necesil*
ml Autombvll?
El octano es una indicaci6n de la facultad de la
gasolina a resistir golpeteos. No esta relacionado en
forma particular a otras cualidades de la gasolina.
Existen varies metodos para medtr los octanos,
cada uno de los cuales puede dar lugar a su propia
apreciaci6n en cuanto a su valor. Los ires desig-
nadores mas comunes son: el numero de inves-
ligaci&n de octano (RON), el numero de motor de
octano (MON) y et indice anti-golpeteo (AKI), que
es el promedio del RON y del MON. El RON es el
que se ha venido utilizando comunmente. Su pro-
medio es unos 4 puntos superior at AKI que es el
numero que aparece en tas gasoiineras. De modo
que, si un amomovil funciona bien con un RON de
91 octanos, entonces la gasolina provcniente de una
gasolinera que estt rotulada 87 octanos (AKI) sera
adecuada.
Segun los fabricantes de autom6vi)es, la mayoria
de eslos construldos a partir de 1971 han sido
diseflados para funcionar con gasolina de 91 oc-
tanos RON (87AKI), sin producir golpeteo digno
de mencidn. Sin embargo, debido a las variadones
en la produccidn, diseflo y uso, los autom6viles
cuentan con requerimientos muy variados en cuan-
to a octanos. De ahi que aigunos necesiten gasolina
de mas octanos que otros, a fin de evitar el
golpeteo. Una vez que los ocianos sean suflcientes
para evitar el golpeteo, no existen ventajas en
utilizar gasolina de mas octanos todavia.
iC6mo Afectara el Cambio el Uso de Combustible
de ml Aulom6vll7
No tendra demasiado cfecto. La economla del com-
bustible depende de la cantidad de encrgia pro-
ducida cuando se qucma la gasolina. Esto se
denomina calor de combustibn. Por lo general, la
gasolina sin plomo tiene un calor de combustibn
mas clevado que la gasolina que contiene piomo.
Pruebas de economia efectuadas recientemente por
una refmerla, en las que se utilizaron ocho marcas
conocidas de gasotina produjeron un promedio de
14.7 millas por galdn usando gasolina con plomo, y
14.9 millas usando la que no contiene plomo.
Si se Gambia de Tipo de Gasolina, jPuede Ello
AnuUtr la Carantla?
El cambio de combustible puede afectar la posibili-
dad de ser indemnizado bajo la garantia. De acuer-
do a la Ley dc Aire Limpio (Clean Air Act), los
fabricantes de automoviles proporcionan una
garantia de 5 aflos, o 50.000 millas, segun lo que se
produzca prtmero, en la que aseguran que el
automovil esta libre de defectos que pudieran hacer
que superara los niveles permitidos de emisi6n.
Cuando se utilize gasolina con plomo en auto-
m&viles que requieren la que no contiene plomo,
los controles de emisi6n (en particular, el catali-
zador), resultan desactivados. Ademas, en el in-
terior del motor se forman dep6sitos de plomo y,
bajo determinadas circunstancias, pueden contro-
buir a que una de las piezas deje de funcionar. Et
uso de gasolina con plomo puede aumentar las
dificultades que pueda tener el dueflo de dicho
automovil para que se le reconozca la garantia.
i,Por Qut Cuesla mas la Gasolina sin Plomo?
Las rcfinerias agregan plomo a la gasolina a fin de
aumentar los octanos hasta un nivel de calidad ven-
dible. Al producir gasolina sin plomo, las refincrias
deben prolongar el procesamiento de la gasolina a
fin de alcanzar el nivel de octanos necesario. Este
proceso adicional es mis costoso que el simple
agregado de ptomo. Ademas, se producen gastos
adicionaies porque la gasolina sin piomo tiene que
ser protegida dentro del sistema de distribuci6n. a
------- |