Un ted States
Envronmenta Protect on
, Agency
la Exploration y Production
de Petroleo Crudo y Gas
Natural de los Reglamentos
Federates de Residuos
Peliarosos
L* A3 Impreso en papel que contiene por lo menos ;
ras postconsumidoras.
-------
Foto de la portada: Production de Petroleo, Bakersfield, California
-------
ntroduccion
Esta publicacion provee un entendimiento de la exencion
de ciertos residues de la exploracion y produccion (E&P) de
petroleo y gas de reglamentacion como residues peligrosos
bajo el Subtitulo C de la Ley de Conservacion y
Recuperacion de Recursos (RCRA por sus siglas en ingles).
La informacion que contiene este folleto intenta dar al lector
lo siguiente:
• Antecedentes basicos de la exencion de exploracion
y produccion.
• Reglas basicas para determinar el estado exento
o no exento de los residues.
• Ejemplos de residues exentos y no exentos.
• Estado de las mezclas de los residues de
exploracion y produccion.
• Aclaraciones de varies malentendidos acerca de las
exenciones.
-------
• Respuestas a las preguntas frecuentes.
• Recomendaciones para el manejo de residues
apropiado.
• Fuentes adicionales de information.
El Institute Americano de Petroleo (API por sus siglas en
ingles) estima que 149 millones de barriles de residues de
perforation, 17.9 mil millones de barriles de agua producida
y 20.6 millones de barriles de otros residues relacionados
con las operaciones de exploration y production (E&P)
fueron generados en 1995.
Una vez generados, el manejar estos residues de tal manera
que proteja la salud humana y el medio ambiente es esencial
para limitar la responsabilidad legal y financiera de los oper-
adores y tambien tiene buen sentido economico. Los oper-
adores tambien deben determinar si los residues estan
sujetos a los reglamentos de residues peligrosos. Algunas
veces esta determination esta mal entendida y puede llevar a
la toma de decisiones equivocadas del manejo de residues.
Los volumenes de residues de perforation estan
relacionados directamente al nivel de actividad de
perforation. Los datos del API muestran que el total de
perforation en pies para todos los pozos de petroleo y
gas bajo de 315.4 millones de pies en 1985 a 118
millones de pies en 1995, una reduction del 60 por
ciento. Una reduction correspondiente del volumen de
residues de perforation, de 361 millones de barriles en
1985, a 149 millones de barriles en 1995, fue estimada.
Por otro lado, mientras los hidrocarburos de pozos de
production agotan, los volumenes de agua producida
tipicamente aumentan. API estima que el volumen
promedio de agua producida aumento de 6 barriles de
agua por barril de petroleo en 1985 a 7.5 barriles de agua
residual por barril de petroleo en 1995.
-------
Las decisiones prudentes del manejo de residues, aim en el
caso de residues no peligrosos, deben estar basadas en el
caracter inherente del residuo. Los operadores tambien
deben estar familiarizados con los reglamentos estatales y
federales que rigen el manejo de residues peligrosos y no
peligrosos.
La opcion preferida para evitar la contaminacion es evitar
generando residues cuando sea posible (reduccion de
fuentes). Ejemplos incluyen modificaciones al proceso para
reducir los volumenes de residues y la sustitucion de
materiales para reducir la toxicidad.
-------
El comprender los procedimientos para determinar el estado
exento o no exento de un residuo es una herramienta
valiosa, especialmente para los operadores que eligen
desarrollar planes voluntaries de manejo de desechos.
Cuando estos procedimientos son usados junto con un
conocimiento del caracter del residuo, el operador estara
mejor preparado para desarrollar planes de manejo de
residues especificos al sitio y manejar los residues
derivados de la exploracion y produccion de manera que
se protejan la salud humana y el medio ambiente.
-------
Icance de la Exencion
En el diciembre de 1978, la EPA propuso estandares para el
manejo de residues peligrosos que incluyeron requisites
reducidos para varios tipos de residues de gran volumen.
En general, EPA creia que estos "residues especiales" de
gran volumen teman menos toxicidad que otros residues
que son regulados como peligrosos bajo RCRA. Por con-
siguiente, el Congreso exonero estos residues de los
reglamentos de residues peligrosos del Subtitulo C de
RCRA dependiendo de un estudio y de una determinacion
reguladora por la EPA. En 1988, la EPA publico una deter-
minacion reguladora estableciendo que el control de los
residues de E&P no esta justificado bajo los reglamentos del
Subtitulo C de RCRA. Por lo tanto, los residues de E&P ban
permanecido exentos de los reglamentos del Subtitulo C.
Sin embargo, la exencion del Subtitulo C de RCRA no
excluyo estos residues de ser controlados bajo los
reglamentos estatales, bajo los reglamentos menos estrictos
para residues solidos del Subtitulo D de RCRA, o bajo otros
reglamentos federales. Ademas, aunque estos residues
estan dispensados de reglamentacion como residues peli-
grosos, la exencion no significa que estos residues no pre-
senten peligros a la salud humana y el medio ambiente si
se manejan desapropiadamente.
-------
Entre los residues cubiertos por la propuesta de 1978 esta-
ban "los lodos debidos a la perforation en busca de gas y
petroleo y las aguas saladas debidas a la production." La
exencion de petroleo y gas fue ampliada en las enmiendas
legislativas a RCRA de 1980, las cuales incluyeron "liquidos
de perforation, agua producida, y otros residues asociados
con la exploration, el desarrollo o la production de petroleo
crudo o gas natural. ..." (Los residues relacionados con la
energia geotermica tambien fueron exonerados pero no son
abordados en esta publication.)
Segun la historia legislativa, el termino "otros residues asoci-
ados" especificamente incluye materiales de residue deriva-
dos intrmsecamente de las operaciones primarias del campo
asociadas con la exploration, el desarrollo o la production
de petroleo crudo y gas natural. La frase "derivados intrmse-
camente de las operaciones primarias del campo" pretende
distinguir las operaciones de exploration, desarrollo y pro-
duction de las operaciones de transporte y fabrication.
-------
Con respecto al petroleo crudo, las
operaciones primarias del campo
incluyen actividades que ocurren en
o cerca de la cabeza del pozo y antes
del punto donde el petroleo es trans-
ferido de una instalacion individual
del campo o de una instalacion cen-
tral a un transportista para llevarlo a
una refineria o a un refinador.
Con respecto al gas natural, las
operaciones primarias del campo
son aquellas actividades que ocurren en o cerca de la cabeza
del pozo o en la planta de gas, pero antes del punto donde el
gas es transferido de una instalacion individual del campo,
de una instalacion central, o de una planta de gas a un trans-
portista para el transporte al mercado. Ejemplos de trans-
portistas incluyen camiones, tuberias interestatales y algunas
tuberias intraestatales.
Las operaciones primarias del campo incluyen la explo-
ration, el desarrollo y la production primaria, secundaria y
terciaria de petroleo o gas. El procesamiento de petroleo
crudo, tal como la extraction de agua, la desemulsificacion,
la degasificacion y el almacenaje en las baterias de tanques
asociados con un pozo especifico o unos pozos especificos
son ejemplos de las operaciones primarias del campo.
Ademas, ya que el gas natural a menudo requiere el proce-
samiento para remover agua y otras impurezas antes de
entrar en la linea de ventas, las plantas de gas son consider-
adas una parte de las operaciones de production sin impor-
tar su ubicacion con respecto a la cabeza del pozo.
-------
En general, el estado exento de un residuo E&P depende
de como el material fue usado o generado como residuo, no
necesariamente de si el material es peligroso o toxico. For
ejemplo, algunos residues de E&P exentos podrian ser
perjudiciales a la salud humana y al medio ambiente, y
muchos residues no exentos podrian no ser tan perjudi-
ciales. La siguiente regla empirica sencilla puede ser usada
para determinar si un residuo de E&P esta exento o no de los
reglamentos del subtitulo C de la ley RCRA.
4 ^Proviene el desecho del fondo del hoyo, es decir, fue
traido a la superficie durante las operaciones de E&P de
petroleo y gas?
4 De otro modo, ^se ha generado el residuo mediante el
contacto con la fuente de la produccion de petroleo y gas
durante el retire de agua producida u otros contaminantes
del producto?
Si la respuesta a cualquiera de las dos preguntas es afirmati-
va, es probable que el residuo sea considerado exento de los
reglamentos del Subtitulo C de RCRA. Es importante recor-
dar que todos los residues de E&P requiere el manejo apropi-
ado para garantizar la proteccion de la salud humana y el
medio ambiente.
-------
6'siduos Exentos
y No Exentos
En su determination reguladora de 1988, EPA publico las
siguientes listas de residues que fueron determinados ser
exentos o no exentos. Las listas estan provistas como ejemp-
los de residues que se consideran exentos y no exentos y no
deben ser consideradas exhaustivas. La lista de residues
exentos aplica solo a aquellos residues generados por las
operaciones E&P. Los residues similares generados por otras
actividades que no sean las operaciones de E&P no estan
cubiertos por la exencion.
-------
Residues E&P Exentos
Agua producida
Liquidos de perforacion
Cortes de perforacion
Lavado de equipo
Liquidos de perforacion y cortes de
operaciones de alta mar desechados
en tierra
Liquidos de produccion geotermica
Residues de la disminucion de sul-
furo de hidrogeno de la produccion
de energia geotermica
Liquidos de la termination, el
tratamiento y el estimulo de pozos
Sedimento, agua y otras substancias
basicas en el fondo de los tanques
de las instalaciones de almace-
namiento que contienen productos
y residues exentos
Materiales acumulados como los
hidrocarburos, los solidos, las are-
nas y las emulsiones de los sepa-
radores de produccion, los
recipientes de tratamiento de liqui-
dos, y los embalses de produccion
Lodos de fosa y fondos contamina-
dos provenientes del almace-
namiento o la disposition de
residues exonerados
Residues de deshidratacion de las
plantas de gas, incluyendo los com-
puestos con base de glicol, los fil-
tros de glicol, y los medios de
filtrado, la contracorriente y las
cribas moleculares
Residues debidos a los trabajos de
reacondicionamiento
Descarga de la tone de enfriamiento
Residues del proceso de endulza-
miento de plantas de gas para la
remocion de sulfuro, incluyendo
aminos, filtros de aminos, medios
de los filtros de aminos, contracor-
riente, lodo precipitado de aminos,
esponja de hierro, y liquido y lodo
de descarga de sulfuro de hidrogeno
Filtros usados, medios de filtros y
contracorriente (suponiendo que el
filtro mismo no es peligroso y el
residue que contiene proviene de
un flujo de residue exento)
Escama de tubes, solidos de hidro-
carbonos, hidratos y otros depositos
retirados de la tuberia y el equipo
antes de transportation
Arena producida
Liquidos de empaque
Suelo que contiene hidrocarburos
Residues de arrabio de las lineas de
acopio
Residues del almacenamiento y la
recuperation de gas bajo la superfi-
cie, excepto los residues no exentos
listados en la pagina 11
Constituyentes retirados del agua
producida antes de que se inyecten
o se eliminen de otra manera
Hidrocarburos liquidos retirados
del flujo de produccion pero no del
refinamiento de petroleo
Gases del flujo de produccion, tales
como el sulfuro de hidrogeno y el
dioxido de carbono, y los hidrocar-
buros volatilizados
Materiales expulsados de un pozo
en produccion durante una descarga
10
-------
Petroleo crudo de residue prove-
niente de las operaciones primarias
de campo
Organicas ligeras volatilizadas de
los residues en las fosas de reser-
va, los embalses, o el equipo de
produccion
Residues no Exentos
Los liquidos o acidos de fractura no
usados
Los residues de limpieza de las
tones de enfriamiento de las
plantas de gas
Los residues de pintura
Los solventes de desecho
Los residues de las companias de
servicio de petroleo y gas, tales
como los tambores vacios, el
enjuague de los tambores, los
medios usados en los chorros de
arena, los residues de pintura, los
solventes usados, las quimicas der-
ramadas y los acidos de desecho
El enjuague de los camiones de
aspiracion y los tambores trans-
portando o conteniendo residues
no exentos
Los residues de refinerias
Los residues liquidos y solidos
generados por los recuperadores de
petroleo crudo y de los fondos de
los tanques1
Los aceites de lubricacion del
equipo usados
1 Aunque los residues que no son de exploration y produccion generados por las opera-
ciones de petroleo crudo y recuperacion de los fondos de los tanques (por ejemplo, el
solvente limpiador del equipo de residue) no estan exentos, los residues derivados de los
residues exentos (por ejemplo, el agua producida separada de los fondos de los tanques)
estan exentos. Para un tratamiento mas detallado, vea el aviso en el Registro Federal,
Clarification of the Regulatory Determination for Waste from the Exploration,
Development, and Production of Crude Oil, Natural Gas and Ceothermal Energy, 22 de
marzo de 1993, Registro Federal Volumen 58, Paginas 15284 a 15287.
El aceite de residue de los compre-
sores, los filtros y la descarga
Los liquidos hidraulicos usados
El desperdicio en las fosas
relacionadas con las tuberias
de transporte
Los limpiadores causticos o acidos
Los residues de limpieza de las
calderas
Los ladrillos refractarios de las
calderas
Los liquidos, los lodos y las cenizas
de residue de las calderas
La ceniza de los incineradores
Los residues de laboratorio
Los residues sanitarios
Los residues de pesticidas
Los residues de isotopos radiactivos
Los tambores, los aislantes y los
solidos varios
11
-------
Residues Exentos/No Exentos
tProviene el residue
de la exploration,
el desarrollo, o
la production?
1"
manera unica?
No
No ^
tEs un residue
peligroso listado?
1 No
Si
Sf
Si
tEs una mezcla
de residues?
1 No
Exento
del Subtftulo C
deRCRA
(sujeto al
Subtftulo D y
Otros Estatutos
Estatates y
Federales)
Vea el diagrama
de flujo de mezcla
tExhibe alguna
caracterfstica
peligrosa?
I No
Residue no
peligroso
(sujeto al
Subtftulo D y
Otros Estatutos
Estatates y
Federales)
Residue
peligroso sujeto
al Subtftulo C
deRCRA
Si
12
-------
ezclando Residues
El mezclar residues, en particular los residues exentos y no
exentos, crea consideraciones adicionales. El determinar si
una mezcla esta o no exento requiere un entendimiento de
la mdole de los desperdicios antes de mezclarlos y, en
algunos casos, puede requerir un analisis quimico de la
mezcla. Siempre que sea posible, evite mezclar los residues
no exentos con los exentos. Si el residue no exento es un
residue peligroso listado o caracteristico, la mezcla resul-
tante podria convertirse en un residue no exento y requerir
manejo bajo la regulacion del Subtitulo C de RCRA.
Ademas, el mezclar un residue peligroso caracteristico con
uno no peligroso o exento con el proposito de convertir un
residue peligroso en uno no peligroso o menos peligroso
podria ser considerado un proceso de tratamiento sujeto a
la regulacion para residues
peligrosos del Subtitulo C de
RCRA y los requisites de
licenciar.
NOTA: En una carta de poh'tica del 25 de septiembre de 1997, EPA aclaro que una mezcla
esta exenta si contiene residues de exploration y production de petroleo y gas exentos
mezclados con residues no peligrosos, no exentos. El mezclar residues de E&P exentos
con residues peligrosos caracterfsticos no exentos, sin embargo, para el proposito de
hacer la mezcla no peligrosa o menos peligrosa, podn'a ser considerada como tratamien-
to de residues peligrosos o una dilucion no permitida.
13
-------
Abajo hay algunas directrices basicas para determinar si una mezcla
es un residue exento o no exento bajo la regla de mezclas actual.
^ Una mezcla de un residue exento con otro residue exento
sigue estando exenta.
Ejemplo: Una mezcla de liquido de estimulo que regresa de un
pozo con agua producida resulte en un residue exonerado.
^ El mezclar un residue no peligroso (exento o no exento)
con un residue exento resulte en una mezcla que tambien
esta exenta.
Ejemplo: Si el agua de lavado no peligrosa procedente de
enjuagar la suciedad del camino del equipo o de los vehiculos
esta mezclado con los contenidos de una fosa de reserva que
contiene solo los residues exentos de perforacion, los residues
en la fosa permanecen exentos sin importar las caracteristicas
de la mezcla de residues en la fosa.
4 Si despues de mezclar un residue peligroso caracteristico no
exento con un residue exento, la mezcla resultante muestra
cualquiera de las mismas caracteristicas peligrosas del residue
peligroso (inflamabilidad, corrosividad, reactividad o toxici-
dad), la mezcla es un residue peligroso no exento.
Ejemplo: Si despues de mezclar sosa caustica (NaOH) no exon-
erada que exhibe la caracteristica peligrosa de corrosividad en
una fosa que contiene residues exentos, la mezcla exhibe la car-
acteristica peligrosa de corrosividad determinada por una prue-
ba de pH o de corrosion de acero, la mezcla completa se
convierte en un residue peligroso no exento.
Ejemplo: Si despues de mezclar un solvente no exento que
contiene benceno con un residue exento que tambien con-
tiene benceno, la mezcla exhibe la caracteristica peligrosa
14
-------
para benceno, la mezcla completa se convierte en un residue
peligroso no exento.
+ Si despues de mezclar un residue peligroso caracteristi-
co no exento con un residue exento, la mezcla resul-
tante no exhibe ninguna de las mismas caracteristicas
del residue peligroso, la mezcla esta exenta. Aun si la
mezcla exhibe algunas otras caracteristicas de un resid-
ue peligroso, todavia esta exenta.
Ejemplo: Si despues de mezclar acido clorhidrico (HC1)
no exento que solamente exhibe la caracteristica de cor-
rosividad con un residue exento, la mezcla no exhibe la
caracteristica peligrosa de corrosividad pero exhibe algu-
na otra caracteristica peligrosa, tal como toxicidad, la
mezcla esta exenta.
Ejemplo: Si despues de mezclar un residue no exento
que exhibe la caracteristica peligrosa de contenido para
plomo con un residue exento que exhibe la caracteristica
para benceno, la mezcla exhibe la caracteristica para
benceno pero no para el plomo, la mezcla esta exenta.
^ En general, si un residue peligroso listado2 es mezclado
con un residue exento, sin importar las proporciones, la
mezcla es un residue peligroso no exento.
Ejemplo: Si cualquier cantidad de residue con plomo
de los fondos de los tanques de la industria refinadora
de petroleo (listada con el codigo de reisduo K052) es
mezclada con un residue exento de los fondos de los
tanques, la mezcla es considerada un residue peligroso y
por lo tanto esta exento.
2 Los residues peligrosos listados son aquellos residues listados como peligrosos en el
Codigo de Reglamentos Federales (CFR por sus siglas en ingles) bajo la Subparte D de
40 CFR Parte 261.
15
-------
Tambien es importante enfatizar que una mezcla de un resid-
uo exento con un residuo peligroso listado generalmente se
vuelve en un residuo peligroso no exento independiente-
mente de los volumenes o las coneentraciones relatives de
los residues. Sin embargo, si el residuo peligroso listado fue
listado unicamente debido a una o mas de las caracteristicas
de inflamabilidad, corrosividad o reactividad, la mezcla de
este residuo con un residuo exento solo se convertiria en
uno no exento si la mezcla exhibiera las caracteristicas
debido a las cuales se listo el residuo como peligroso (es
decir, si la mezcla es inflamable, corrosiva o reactiva).
Del mismo modo, si la mezcla de un residuo exento con un
residuo peligroso caracteristico no exento exhibe cualquiera
de las mismas caracteristicas peligrosas del residuo peli-
groso, o si exhibe una caracteristica que no se hubiera mani-
festado en el residuo exento por si solo, la mezcla se
convierte en un residuo peligroso no exento independiente-
mente de los volumenes o las concentraciones relativas de
los residues. En otras palabras, en cualquiera de estos casos,
los residues podrian convertirse en residues no exentos aun
si solo un barril de residuo peligroso fuera mezclado con
10,000 barriles de residues exentos.
NOTA: La accion de mezclar un residuo peligroso con un residuo exento puede ser sujeta
a los reglamentos de RCRA afectando el tratamiento de residues peligrosos, incluyendo
la necesidad para una licencia (a menos que la unidad o el proceso queden exentos de
otro modo). Ademas, es posible que el residuo aun quede sujeto a los reglamentos
(segun correspondan) de Restriction de Desechos en el Suelo de 40 CFR 268, incluyen-
do la prohibition de diluir como sustituto de del tratamiento adecuado.
16
-------
Mezclas de Residues Posibles y su Estado Exentos
y No Exentos
tExhibe la mezcla
alguna
caracten'stica
peligrosa que
exhibe por
el residue
no exento?
Residue
no peligroso
Residue
exento
Residue exento
(Vea la nota en
la pagina anterior)
Residue peligroso
caracterfstico
no exento
17
-------
alentendidos
Comunes
Un entendimiento incompleto de los reglamentos de residues
peligrosos puede resultar en malas interpretaciones del estado
regulative de varios residues. Los siguientes son malentendidos
comunes que resultan de la exencion y las determinaciones de
residues peligrosos del Subtitulo C de RCRA.
Malentendido: Todos los residues ubicados en los sitios de E&P
estan exentos.
Hecho: No todos los residues ubicados en los sitios E&P estan
necesariamente exentos. Para ser considerado un residue exento, el
residue debe haberse generado a partir de un material o proceso
asociado de manera unica con la exploracion, el desarrollo y la
produccion de petroleo crudo y gas natural. Por ejemplo, un sol-
vente usado para limpiar la superficie del equipo o la maquinaria
no esta exento porque no esta asociado de manera unica con las
operaciones de exploracion, desarrollo, o produccion. En contraste,
si el mismo solvente fuese usado en un pozo, seria exento porque
fue generado de un procedimiento que esta asociado de manera
unica con las operaciones de produccion.
+ 4- +
Malentendido: Todos los residues de las companias de servicio
estan exentos.
Hecho: No todos los residues de las companias de servicio estan
exentos. Al igual que todos los residues de los campos petroleros,
solo aquellos residues generados per un material o proceso asocia-
do de manera unica con la exploracion y la produccion de petroleo
y gas son considerados exentos. El ejemplo previo de los solventes
usados para limpiar equipo y maquinaria tambien aplicaria a este
caso—el solvente no es un residue exento.
18
-------
Malentendido: Los productos no usados estan exentos.
Hecho: Los productos no usados, si son desechados, no estan exen-
tos, sin importar su uso al que esten destinados, porque no han sido
usados y por lo tanto no estan asociados unicamente con la explo-
racion o la produccion de petroleo y gas. Cuando los productos no
usados se convierten en residue (es decir, son desechados), estan
sujetos a los reglamentos de residues peligrosos del Subtitulo C de
RCRA si estan listados o exhiben una caracteristica peligrosa.
+ 4- +
Malentendido: Todos los residues exentos son inofensivos a la
salud humana y el medio ambiente.
Hecho: Ciertos residues exentos, aun cuando estan excluidos del
control de residues peligrosos del Subtitulo C de RCRA, pueden aun
ser perjudiciales a la salud humana y el medio ambiente si no son
manejados apropiadamente. La exencion dispensa a los residues que
estan asociados de manera unica con la exploracion y la produccion
de petroleo y gas de regulacion como residues peligrosos bajo el
Subtitulo C de RCRA, pero no indica el peligro potencial del residue
exento. Ademas, algunos de estos residues podrian aun ser sujeto a
los reglamentos estatales para residues peligrosos o no peligrosos u
otros reglamentos federales (por ejemplo, los reglamentos para el
transporte de materiales peligrosos y el Sistema Nacional de
Eliminacion de Descargas de Contaminantes (NPDES por sus siglas
en ingles) o reglamentos estatales de descarga) a menos que esten
especificamente excluidos de reglamentacion bajo estos leyes.
19
-------
Malentendido: Toda mezcla de un residue no exento con un
residue exento se convierte en un residue exento.
Hecho: No todas las mezclas de un residue no exento con un
residue exento se convierten en residues exentos. Per lo general,
una mezcla de un residue peligroso listado con un residue exento
se convierte en un residue peligroso no exento.
Tambien, una mezcla de un residue peligroso que exhibe alguna
de las caracteristicas de un residue peligroso (inflamabilidad,
corrosividad, reactividad o toxicidad) con un residue exento, se
convierte en un residue peligroso caracteristico no exento si la
mezcla exhibe una de las mismas caracteristicas peligrosas del
residue peligroso original. En contraste, si la mezcla no exhibe
una de las mismas caracteristicas peligrosas del residue peli-
groso, la mezcla se vuelve un residue no peligroso exento.
Recuerde, el mezclar un residue peligroso no exento con un
residue exento con el proposito de convertir un residue peligroso
en uno no peligroso o menos peligroso puede ser considerado un
proceso de tratamiento y debe ser conducido segiin los
reglamentos aplicables del Subtitulo C de RCRA.
Malentendido: Un residue exento de regulacion de Subtitulo C de
RCRA esta tambien exento de los reglamentos estatales y otros
reglamentos federales del manejo de residues.
Hecho: La exencion aplica solo a los requisites federales del
Subtitulo C de RCRA. Un residue que esta exento de regulacion
del Subtitulo C de RCRA podria estar sujeto a reglamentos mas
estrictos o mas amplios para residues peligrosos y no peligrosos y
otras regulaciones de programas estatales y federales. For ejemplo,
los residues de la exploracion y la produccion de petroleo y gas
estan sujetos a la regulacion bajo la ley de Aire Puro (CAA por sus
siglas en ingles), la Ley de Agua Limpia (CWA por sus siglas en
ingles), la Ley de Agua Potable Segura (SDWA por sus siglas en
ingles) y la Ley sobre Contaminacion por Petroleo de 1990 (OPA
por sus siglas en ingles).
20
-------
reguntas
Frecuentes
EPA con regularidad recibe llamadas solicitando respuestas
a preguntas relacionadas con la exencion de E&P. Las pre-
guntas y las respuestas mas comunes estan listadas abajo.
r : iEstan los residues exentos de RCRA tambien exentos
bajo otras leyes federates?
t\.: No necesariamente. A menos que esten excluidos
especificamente de regulacion bajo otras leyes fed-
erales, los residues exentos de RCRA podrian aun
estar sujetos a regulacion bajo autoridades diferentes
de RCRA.
r : iCual es la ventaja de la exencion de RCRA si el
operador es aun responsable la limpieza bajo RCRA?
rVAunque el operador podria ser todavia responsable de
limpiar residues que presenten un peligro inminente y
substancial a la salud humana y al ambiente segun la
ley RCRA, la exencion de RCRA no permite al operador
elegir una opcion de manejo y eliminacion del residue
que sea menos estricta y posiblemente menos costosa
que las requeridas bajo el Subtitulo C de RCRA. Sin
embargo, el operador debe realizar todo esfuerzo para
elegir los procedimientos de manejo y eliminacion
apropiados para el residue en particular para evitar la
necesidad de una accion de limpieza mas tarde.
21
-------
R
: iCuando se considera un residue "asociado de manera
unica" con las operaciones de exploration y production?
: Un residuo esta "asociado de manera unica" con las
operaciones de exploration y production si es generado
de un material o procedimiento que es necesario para
localizar y producir petroleo crudo o gas natural.
Tambien, un residuo esta "asociado de manera unica"
con las operaciones de exploration y production si es
generado de un material o procedimiento que solo ocurre
durante la exploration y la production de petroleo crudo
o gas natural. Una regla empirica sencilla para identificar
los "residues asociados de manera unica" es determinar
si el residuo vino del fondo de un hoyo o fue generado
por otra manera en contacto con el flujo de la produc-
tion de petroleo o gas con el proposito de retirar agua u
otros contaminantes del pozo o del producto.
R
: iEstan considerados exentos bajo el Subtitulo C de
RCRA los residues de una tuberia de transporte?
: No. La exencion del Subtitulo C de RCRA aplica solo
a los residues generados por la exploration, el desar-
rollo y la production (esto es, las operaciones pri-
marias en el campo) de petroleo crudo o gas natural.
Por consiguiente, los residues generados por el trans-
porte de petroleo crudo o gas natural no estan exentos
por la ley RCRA.
r : iPierden su estado exento los residues exentos si se
transfieren de custodia y son transportados fuera del
sitio para ser eliminados?
r\: No. La transferencia de custodia es usada para definir
el punto final de las operaciones de production del
petroleo crudo y aplica solo al cambio de propiedad del
22
-------
producto (por ejemplo, el petroleo crudo). Los residues
exentos mantienen su estado exento aun si son trans-
feridos de custodia y son transportados fuera del sitio
para eliminacion o tratamiento.
R
: iEstan tambien exentos todos los residues generados
en instalaciones que tratan o recuperan residues
exonerados?
: No. La exencion aplica solo a aquellos residues
derivados de residues exentos, no a los residues adi-
cionales generados por el tratamiento o la recuperation
de residues exentos. Por ejemplo, si una instalacion de
tratamiento usa un acido en el tratamiento de un resid-
ue exento, todo residue derivado del residue exento
que esta siendo tratando tambien esta exento pero el
acido usado no lo esta.
R
: iCuando comienza el transporte?
: Para el petroleo crudo, el transporte comienza en el
punto de transferencia de custodia del petroleo o, a falta
de transferencia de custodia, despues del punto final de
la separacion y la deshidratacion de produccion. El
almacenamiento de petroleo crudo en tanques en las
instalaciones de produccion es considerado parte del
proceso de separacion de produccion, no del transporte,
y esta incluido en la exencion. Para el gas natural, el
transporte comienza en el punto donde el gas sale de la
instalacion despues de la separacion y la deshidratacion
de produccion en la planta de gas. Las tuberias de gas
natural entre el pozo de gas y la planta de gas son con-
sideradas parte del proceso de produccion, en vez de la
transportation, y los residues que estan asociados unica-
mente con la produccion que son generados a lo largo de
esa tuberia estan exentos.
23
-------
La EPA periodicamente emite cartas interpretativas
con respecto a la exencion de petroleo y el gas. Una
carta asi fue en respuesta a una solicitud de aclaracion
del estado exento o no exento de residues generados
en estaciones de compresion de gas natural. En algunas
regiones, tales como los estados de los Apalaches,
el gas natural podria no requerir endulzamiento o
deshidratacion extensa. For lo tanto, el gas por lo
general no va a una planta de gas sino que se trans-
porta de la cabeza del pozo a una linea principal de
transmision y, en algunos casos, directamente al
cliente. Las estaciones de compresion estan ubicadas
segun lo necesario a lo largo de las tuberias que van
entre la cabeza del pozo y la linea de transmision prin-
cipal o el cliente para mantener la presion en las
lineas. La Agencia ha tornado la posicion de que estas
estaciones de compresion (a falta de plantas de gas, y
manejando solo produccion local) deben ser tratadas
igual que las plantas de gas, y que los residues genera-
dos por estas estaciones de compresion estan exentos.
Por otra parte, las estaciones de compresion ubicadas a
lo largo de las lineas principales de transmision de gas
son consideradas parte del proceso de transporte, y
todo residue generado por estas estaciones de compre-
sion esta de no exento.
24
-------
dministracion Sensata
de Residues
Los operadores prudentes disenan instalaciones y procesos
de E&P para minimizar las amenazas ambientales poten-
ciales y las responsabilidades legales. La EPA promueve
practicas sensatas del manejo de residues a traves de un
numero de esfuerzos conjuntos con organizaciones tales
como API, estados individuals, y la Comision del
Interestatal de Petroleo y Gas (IOGCC por sus siglas en
ingles). Las siguientes sugerencias para el manejo de residu-
es ban sido compiladas de publicaciones producidas por
estas organizaciones asi como del material publicado
disponible a traves de asociaciones de comercio de la indus-
tria, jornadas de comercio, y EPA.
25
-------
Practicas Sugeridas para el
Manejo de Residues E&P
Determine el tamano de las fosas
de manera apropiada para evitar
desbordamientos.
Use sistemas de lodo de circuito
cerrado cuando sea practice, en
particular con lodos con base de
petroleo.
Repase las Hojas de Datos de
Seguridad de Materiales (MSDS
por sus siglas en ingles) de los
materiales usados, y seleccione
alternativas menos toxicas cuando
sea posible.
Reduzca al minimo la generation
de residues, asi como disenando
sistemas con los menores
volumenes posibles (p.ej., los sis-
temas de lodos de perforation).
Reduzca la cantidad de liquidos
excesivos que ingresan a las fosas
de reserva y de production.
Mantenga los residuosno exentos
fuera de las fosas de reserva
o production.
Disene la plataforma de
perforation para contener aguas
pluviales y lavado del pozo.
Recicle y vuelva a usar los lodos
con base de petroleo y las aguas
saladas de alta densidad cuando
sea practico.
Realice inspecciones y manten-
imiento de rutina en el equipo
para evitar escapes o emisiones.
Recupere el escombro con petroleo
y las substancias en los fondos de
los tanques cuando sea practico.
Reduzca al minimo el volumen de
materiales almacenados en las
instalaciones.
Construya banquetas adecuadas
alrededor de las areas de almace-
namiento de materiales y de des-
perdicios para contener los
derrames.
Realice inspecciones de rutina
en las areas de almacenamiento
de materiales y de residues para
identificar recipientes danados
o con fugas.
Capacite al personal para que
emplee practicas sensatas de
manejo de materiales.
26
-------
uentes de
Informacion
Ley de Conservation y Recuperation de Recursos (RCRA)
La Ley de Conservacion y Recuperacion de Recursos (RCRA por sus siglas
en ingles) regula los generadores de residues peligrosos, los transportistas
de residues peligrosos, y las instalaciones de tratamiento, almacenaje
y disposicion de residues peligrosos (TSDF por sus siglas en ingles).
La RCRA fomenta metodos seguro ambientalmente para el manejo de los
residues comerciales e industriales, asi como los residues domesticos
y municipales.
Recursos de RCRA:
• 40CFRpartes 260 a 279.
• Lmea Informativa de RCRA: 800 424-9346, o en el Area Local de
Washington, DC (703) 412-9810, o TTY (800) 553-7672
o TTY en el Area Local de Washington, DC (703) 412-3323
Fax: 703 308-8686
• Acceso por el Internet:
Ley de Agua Limpia (CWA)
La Ley de Control de la Contaminacion en el Agua, comunmente cono-
cida como la Ley de Agua Limpia (CWA por sus siglas en ingles), es el
programa federal disenado para restaurar y mantener la integridad del
agua superficial de la nacion. La CWA controla las descargas directas a
las aguas superficiales (por ejemplo, mediante un tubo) procedentes de
los procesos industriales o los sistemas de aguas pluviales asociados
con una actividad industrial. Tambien regula las descargas indirectas, o
las descargas a los Centres de Tratamiento Publicos (POTWs por sus
siglas en ingles) mediante un sistema publico de alcantarillado, exigien-
do que las instalaciones industriales traten previamente sus residues
antes de descargarlos a un alcantarillado piiblico.
27
-------
Recursos de CWA:
• 40 CFR partes 100-129 y 400-503.
• Oficina de Agua de EPA: 202 564-5700
• Autoridad de agua estatal, oficina regional de EPA, y POTW local
• Acceso por el Internet:
Prevention de la Contamination por Petroleo
(reglamentos de la prevention, el control, y las
contramedidas de derrames)
Las regulaciones para la prevention, el control, y las contramedidas de
derrames (SPCC por sus siglas en ingles), promulgadas segun la CWA,
estan disenadas para proteger las aguas de nuestra nation de la contami-
nation por petroleo causada por derrames de petroleo que podrian llegar
a las aguas navegables de los Estados Unidos o las costas adyacentes. Los
reglamentos aplican a las instalaciones que no relacionadas con el trans-
porte con una capacidad especifica de almacenamiento de petroleo sobre
tierra o bajo tierra que, debido a su ubicacion, puede ser esperado descar-
gar petroleo en las aguas navegables de los Estados Unidos.
Recursos de los Reglamentos SPCC:
• 40 CFR Parte 112
• Lmea Informativa de RCRA: 800 424-9346
• Acceso por el Internet:
Descarga de Petroleo
La section de los reglamentos de CWA, comunmente conocida como "la
regla del resplandor" provee la referenda para determinar si una insta-
lacion o un navio responsable para un derrame de petroleo tiene que
comunicar el derrame al gobierno federal. Estas reglas requieren que los
derrames de petroleo que pueden ser "perjudiciales a la salud publica o al
bienestar publico" esten comunicados al Centro de Respuesta National.
Normalmente, los derrames de petroleo que causan un resplandor o una
decoloration en la superficie de una masa de agua, violan los estandares
aplicables de calidad de agua, y causan que un lodo o una emulsion sea
depositado debajo de la superficie del agua o en las costas adyacentes.
28
-------
Recursos de los Reglamentos para la Descarga de Petroleo
• 40 CFR Parte 110
• Centra de llamadas para RCRA: 800 424-9346
• Acceso por el Internet:
• Informe de descargas al Centro Nacional de Respuesta:
800 424-8802.
Ley sobre Contamination por Petroleo (OPA)
La Ley sobre Contaminacion por Petroleo (OPA por sus siglas en ingles)
de 1990 enmendo CWA y proporciono nuevos requisites para la planifi-
cacion de contingencias por el gobierno y la industria bajo el Plan
Nacional de Contingencia para la Contaminacion por Petroleo y
Substancias Peligrosas. OPA tambien aumento las multas por el
incumplimiento de las regulaciones, amplio la autoridad de respuesta
y de aplicacion de la ley del gobierno federal, y conserve la autoridad
estatal para establecer leyes que gobiernan la prevencion de derrames
de petroleo y la respuesta ante ellos.
Recursos de OPA
• Acceso por el Internet:
Ley de Agua Potable Segura (SDWA)
La Ley de Agua Potable Segura (SDWA por sus siglas en ingles) ordena
que EPA establezca reglamentos para proteger la salud humana de los con-
taminantes presentes en el agua potable. Bajo la autoridad de la SDWA,
EPA desarrollo estandares nacionales de agua potable y creo un sistema
conjunto federal y estatal para garantizar el cumplimiento de estos estan-
dares. La EPA tambien regula la inyeccion subterranea de residues liqui-
dos mediante el programa de Control de Inyecciones Subterraneas (UIC)
bajo la SDWA. El programa UIC regula cinco clases de pozos de inyeccion
para proteger las fuentes subterraneas de agua potable.
Recursos de SDWA:
• 40 CFR Partes 141-143 (SDWA); 40 CFR Partes 144-148 (UIC)
• Lmea Informativa de SDWA: 800 426-4791
• Autoridad reglamentaria estatal de petroleo y gas
• Acceso por el Internet:
29
-------
Ley de Aire Puro (CAA)
La Ley de Aire Puro (CAA por sus siglas en ingles) regula la contami-
nation del aire. Incluye estandares nacionales de emision para nuevas
fuentes estacionarias dentro de categorias industriales particulares.
Tambien incluye los Estandares Nacionales de Emision para los
Contaminantes Peligrosos del Aire (NESHAP por sus siglas en ingles), las
cuales estan designados para controlar las emisiones de ciertos contami-
nantes peligrosos del aire (HAPS por sus siglas en ingles). Los NESHAP
especificos a la production de petroleo y gas fueron promulgados en 1999.
CAA incluye un Programa de Manejo de Riesgo. Este programa requiere
que fuentes estacionarias con mas de una cantidad de umbral de una sus-
tancia reglamentada (designada en los reglamentos) desarrollen e imple-
menten un Programa de Manejo de Riesgos (RMP por sus siglas en
ingles). El RMP tiene que incluir una evaluation de peligro, un programa
de prevention, y un programa de respuesta a emergencia.
Recursos de CAA:
• 40 CFR partes 50-99
• Centro de Tecnologias de Control, Oficina de Calidad,
Planeamiento y Estandares de Aire (OAQPS por sus siglas en
ingles), EPA, Information General: 919 541-0800; Publicaciones:
919 541-2777
• Lmea Informativa de RCRA (preguntasde CAA §112(r)):
800 424-9346
• Acceso por el Internet:
• Regla de NESHAP para la Production de Petroleo y Gas:
La Ley de Planificacion de Emergencias y el Derecho a
Saber de la Comunidad (EPCRA por sus siglas en ingles)
EPCRA fue disenado para mejorar el acceso de la comunidad a la infor-
mation acerca de los peligros quimicos potenciales y para facilitar el
desarrollo de los planes de respuesta a emergencias quimicas por los
gobiernos estatales y locales. Los reglamentos de EPCRA establecen cua-
tro tipos de obligaciones de informar para instalaciones que almacenan o
manejan ciertos quimicos sobre las cantidades especificadas.
30
-------
Recursos de EPCRA:
• 40CFRpartes 350-372
• Lmea Informativa de RCRA: 800 424-9346
• Acceso por el Internet: y
Ley Exhaustiva de Respuesta, Compensation y
Responsabilidad (CERCLA, por sus siglas en ingles,
o Superfondo)
El Superfondo autoriza a EPA a responder a los escapes, o a amenazas de
escape, de substancias peligrosas que podrian poner en peligro la salud
publica, el bienestar publico, o el medio ambiente. Tambien otorga a EPA
la autoridad de obligar a las partes responsables por la contamination
ambiental a limpiarla o a rembolsar los costos de respuesta incurridos por
EPA. CERCLA tambien contiene reglamentos para el informe de escapes
de sustancias peligrosas que requieren que las instalaciones informen al
Centro National de Respuesta (NRC por sus siglas en ingles) de cualquier
escape de una sustancia peligrosa que excede la cantidad especificada
para aquella sustancia.
Recursos de CERCLA:
• 40 CFR partes 300 -399
• Lmea Informativa de RCRA: 800 424-9346
• Acceso por el Internet:
Ley de Control de Sustancias Toxicas (TSCA por sus
siglas en ingles)
TSCA permite que EPA recopile datos sobre quimicos para evaluar, juz-
gar, mitigar y controlar los riesgos que podrian ser presentados por su
fabrication, procesamiento, y uso. Las instalaciones tiene que presentar
information cuando sea necesario para permitir que EPA desarrolle y
mantenga este inventario.
Recursos de TSCA
• 40 CFR partes 702 -799
• Lmea Informativa de TSCA: 202 554-1404
31
-------
• Acceso por el Internet:
Otros Recursos de Information de EPA
Oficina de Residues Solidos
Sucursal de Residues Industrials y Extractives
1200 Pennsylvania Avenue, NW
Mail Code 5306W
Washington, DC 20460
Linea Informativa de RCRA: 800 424-9346 6
Area Local de Washington, DC (703) 412-9810 o
TTY (800) 553-7672 o TTY
Area Local de Washington, DC (703) 412-3323
Fax: 703 308-8686
Acceso por el Internet:
La Linea Informativa de RCRA es un servicio de acceso publico que provee
informacion actualizada acerca de varios programas de EPA. Por favor tome
en cuenta que el Centro no puede proveer interpretaciones reglamentarias.
Tambien responde a solicitudes para obtener publicaciones y recursos de
informacion pertinentes.
Oficina de Respuestas de Emergencias y Correctivas, Programa de Derrames
de petroleo)
1200 Pennsylvania Avenue, NW
Washington, DC 20460
Linea Informativa del Programa de Derrames de Petroleo: 800 424-9346
Acceso por el Internet:
La Oficina de Respuestas de Emergencias y Correctivas (OERR por sus siglas
en ingles) administra los programas de Superfondo y Derrames de Petroleo.
Equipo de Respuesta Nacional
a cargo de la EPA de los EE.UU.
1200 Pennsylvania Avenue, NW
Washington, DC 20460
Telefono: 800 424-8802
Fax: 202 260-0154
Acceso por el Internet:
El Equipo de Respuesta Nacional y los Equipos de Respuesta Regional son los
componentes federales del Sistema de Respuesta Nacional (NRS por sus siglas
en ingles), el mecanismo coordinado del gobierno federal para responder a
emergencias de descargas de petroleo y escapes de sustancias quimicas. NRT
32
-------
esta presidido por la EPA con la Guardia Costera de los Estados Unidos
fungiendo como Vicepresidente. El Centro Nacional de Respuesta (800 424-
8802) es el unico punto de contacto federal para informar de derrames de
petroleo y substancias quimicas.
Otras Agendas Federates
Departamento del Interior de los Estados Unidos
Oficina de Administracion de Terrenos de los EE.UU.
Grupo de Minerales Liquidos
1849 C Street, Room 406-LS
Washington, DC 20240
Telefono: 202 452-5125
Fax: 202 452-5124
Acceso por Internet:
El manejo de minerales liquidos por la Oficina de Administracion de
Terrenos (BLM por sus siglas en ingles) incluye la supervision de la produc-
cion y la conservacion de petroleo y gas, energia geotermica y helio. BLM es
responsable de alquilar recursos de petroleo y gas en todas los terrenos de
propiedad federal, incluyendo aquellos terrenos administrados por otras
agendas federales. Esto incluye aproximadamente 564 millones de acres de
las propiedades federales con minerales, o aproximadamente el 28 por ciento
de todo el terreno dentro de los Estados Unidos. Ademas, BLM es respons-
able de revisar y aprobar todos los permisos y licencias para explorar, desar-
rollar, y producir petroleo y gas y recursos geotermicos tanto en terrenos
Federales como los pertenecientes a tribus indigenas.
Servicio de Pesca y Fauna de los EE.UU.
Division de Calidad Ambiental
4401 North Fairfax Drive, Suite 322
Arlington, VA 22203
Telefono: 703 358-2148
Acceso por el Internet:
El Servicio de Pesca y Fauna de los EE.UU. es la principal agenda federal
dedicada a proteger la fauna y su habitat de los efectos daninos de la conta-
minacion. Los especialistas del Programa de Contaminantes Ambientales se
concentran en detectar sustancias quimicas toxicas, tratar sus efectos, evitar
danos a la pesca, la fauna y su habitat, y remover las sustancias quimicas
toxicas y restaurar el habitat cuando la prevencion no es posible. Estos espe-
cialistas son expertos en los derrames de petroleo y sustancias quimicas, los
pesticidas, la calidad del agua, el desecho de materiales peligrosos y otros
aspectos de la biologia de contaminacion.
33
-------
Departamento de Energia de EE.UU.
Oficina de Tecnologia de Gas Natural y Petroleo
Oficina de Energia Fosil
1000 Independence Ave. SW—Forrestal Building
Washington, DC 20585
Telefono: 202 586-6503
Fax: 202 586-5145
Acceso por el Internet:
La Oficina de Tecnologia de Gas Natural y Petroleo del Departamento de
Energia (DOE por sus siglas en ingles) es responsable del programa de explo-
racion y produccion de gas y petroleo, el almacenamiento y la entrega de gas
natural, el procesamiento subsiguiente de petroleo, y programas de analisis
ambiental y reglamentaria para las operaciones de petroleo y gas natural, y
las autorizaciones de la importacion y exportacion de gas natural.
Otros Recursos de Information
Instituto Americano de Petroleo
1220 L Street, NW
Washington, DC 20005
Telefono: 202 682-8000
Acceso por el Internet:
El Instituto Americano de Petroleo (API por sus siglas en ingles) es la
asociacion nacional de comercio que representa a mas de 400 companias
involucradas en la exploracion, la produccion, el transporte, el refinado y
la comercializacion de petroleo y gas. API representa a sus miembros
dirigiendo los asuntos de politica publica y reglamentacion. API tambien
patrocina investigaciones, recopila estadisticas, realiza talleres de trabajo y
desarrolla estandares y practicas recomendadas para el equipo y las opera-
ciones de la industria.
Comision del Tratado Interestatal de Petroleo y Gas
P.O. Box 53127
Oklahoma City, OK 73152-3127
Telefono: 405 525-3556
Fax: 405 525-3592
E-mail: iogcc@iogcc.state.ok.us
Acceso por el Internet:
Fundada por seis estados en 1935, la Comision del Tratado Interestatal de
Petroleo y Gas (IOGCC por sus siglas en ingles) fue establecida para controlar
la sobreproduccion de petroleo no regulado y el residue resultante. "Desde
entonces, los estados han establecido una regulacion eficaz de la industria de
petroleo y gas natural mediante una variedad de programas de IOGCC
34
-------
disenados para reunir y compartir informacion, tecnologias y metodos regu-
ladores."
Consejo de Proteccion de Aguas Subterraneas
13208 N. MacArthur
Oklahoma City, OK 73142
Telefono: 405 516-4972
Fax: 405 516-4973
Acceso por el Internet:
El Consejo de Proteccion de Aguas Subterraneas es una organizacion cuyos
miembros consisten en agendas de agua subterranea estatales y federales,
representantes de la industria, ambientalistas, y ciudadanos interesados.
Como incluye directores de programas estatales de Control de Inyecciones
Subterraneas (UIC por sus siglas en ingles), es la mejor fuente de datos rela-
cionados acerca de los asuntos de inyeccion de pozos de la Clase II.
Asociacion Nacional de Gobernadores
Proyecto del Manejo de Emergencias y la Prevencion de y Respuesta a
Derrames de Petroleo
Hall of States
444 North Capitol Street, NW
Washington, DC 20001-1512
Telefono: 202 624-5300
Acceso por el Internet:
El proyecto de la Asociacion Nacional de Gobernadores (NGA por sus siglas
en ingles) acerca de la prevencion, la preparacion, y respuesta a derrames de
petroleo ofrece a los estados la oportunidad de compartir sus experiencias y
coordinar con las agendas federales involucradas en la prevencion y
respuesta de derrames de petroleo . Este programa facilita el intercambio de
informacion sobre los programas estatales exitosos entre los administradores
de emergencias estatales y federales. NGA trabaja con la EPA para coordinar
y promover programas estatales de prevencion de derrames de petroleo cele-
brando talleres de trabajo, resumiendo los programas de petroleo estatales, y
estableciendo grupos de trabajo permanentes para tratar temas relacionados
con los derrames de petroleo.
35
-------
Publicaciones
Titulo: "Report to Congress: Management of Wastes from the Exploration,
Development, and Production of Crude Oil, Natural Gas, and Geothermal
Energy", EPA de los EE.UU., diciembre de 1987, Numero de Publication de
NTIS PB 88-146212.
Disponible en: El Servicio de Informacion Tecnico Nacional, 5285 Port Royal
Road, Springfield, VA 22161, 703 487-4650
Titulo: "Regulatory Determination for Oil and Gas and Geothermal
Exploration, Development, and Production Wastes," 6 de Julio de 1988,
Volumen 53 del Registro Federal, Paginas 25446 a 25459.
Disponible en: Lmea Informativa de RCRA, Washington, DC, 800 424-9346
Acceso por Internet:
Titulo: "Clarification of the Regulatory Determination for Wastes from the
Exploration, Development, and Production of Crude Oil, Natural Gas and
Geothermal Energy," 22 de marzo de 1993, Volumen 58 del Registro Federal,
Paginas 15284 a 15287.
Disponible en: Lmea Informativa de RCRA, Washington, DC, 800 424-9346
Acceso por Internet:
+ + +
Titulo: Informes de la Prensa Asociada: "Crude Oil Tank Bottoms and Oily
Debris," "Completion and Workover Wastes," "Dehydration and Sweetening
Wastes."
Disponible en: Oficina de Residues Solidos de EPA
Acceso por Internet:
+ + +
Titulo: "Profile of the Oil and Gas Extraction Industry"
Disponible en: Oficina de Seguridad de Aplicacion y Conformidad
Acceso por Internet:
+ + +
Titulo: "Environmental Guidance Document: Waste Management in
Exploration and Production Operations," Boletm E5 de API, Segunda
Edicion, febrero de 1997.
Disponible en: American Petroleum Institute, c/o Global Engineering
Documents, 15 Inverness Way E., Englewood, CO 80112, 800 854-7179
Acceso por Internet:
36
-------
+ 4- +
Titulo: "Guidelines for Commercial Exploration and Production Waste
Management Facilities," (Numero de Pedido G0004), marzo de 2001.
Disponible en: American Petroleum Institute, c/o Global Engineering
Documents, 15 Inverness Way E., Englewood, CO 80112, 800 854-7179
Acceso por Internet:
+ 4- +
Titulo: "Suggested Procedure for Development of Spill Prevention Control
and Countermeasure Plans," Boletm D16 de API, Segunda Edicion, 1 de
agosto de 1989.
Disponible en: American Petroleum Institute, c/o Global Engineering
Documents, 15 Inverness Way E., Englewood, CO 80112, 800 854-7179
Acceso por Internet:
+ 4- +
Titulo: "Onshore Oil and Gas Production Practices for Protection of the
Environment," Practica recomendada 51 de API, Tercera Edicion, febrero de
2001.
Disponible en: American Petroleum Institute, c/o Global Engineering
Documents, 15 Inverness Way E., Englewood, CO 80112, 800 854-7179
Acceso por Internet:
+ 4- +
Titulo: "Revised Guidelines for Waste Minimization in Oil and Gas
Exploration and Production."
Disponible en: Interstate Oil and Gas Compact Commission, P.O. Box 53127,
Oklahoma City, OK 73152-3127, 405 525-3556
Acceso por Internet:
37
-------
------- |