Enero de 2009 Todos estamos expuestos al en venenamiento por exposition al monoxido de carbono. Las personas mayores con condidones preexistentes, como cardiopatia cronica, anemia o problemas respiratorios, son aun mas susceptibles a los efectos de este gas inodoro e incoloro. Como prevenir el envenenamiento por monoxido de carbono Informadon para adultos mayores y sus cuidadores • Sabe usted que el montixido Cde carbono (CO) es la causa mcis comun de muerte por envenenamiento en los Estados Unidos? Los envenenamientos no intencionales por CO son responsables de unas 500 muertes y 15.000 visitas a las salas de emergencia cada ano. Los mayores de 65 anos son especialmente vulnerables al envenenamiento no intencional, debido a la elevada frecuencia de afecciones m^dicas preexistentes.1 Si bien las alarmas que avisan sobre la presencia de carbono pueden salvar vidas, menos del 3 por ciento de los hogares las tienen.2 tQue es el monoxido de carbono (CO)? El CO es un gas inodoro e incoloro que puede causar la muerte. Se produce cada vez que se enciende algun combustible como gas natural, gas propano, gasolina, petrtileo, queroseno, madera o carbbn. Entre los generadores de CO se cuentan automtiviles, lanchas, motores a gasolina, cocinas y sistemas de calefaccitin. El CO proveniente de estas fuentes puede acumularse en lugares cerrados o semicerrados. Cuando la persona inhala CO, el gas ttixico entra en el torrente sangufneo e impide que el oxigeno entre al organismo, lo cual puede causar danos en los tejidos y producir la muerte.3 tQue sin to mas muestra el envenenamiento por CO? Para la mayoria de las personas, las primeras senales de exposicitin a concentraciones bajas de CO incluyen ligeros dolores de cabeza y falta de aliento cuando se hacen ejercicios moderados. La exposicitin aguda o continua puede producir sintomas de gripe, incluidos dolores de cabeza m^s fuertes, mareos, cansancio, nauseas, confusitin, irritabilidad y pensamiento confuso, falta de memoria y coordinaci6n.4Al CO le llaman "el asesino silencioso" porque si uno no presta atencitin a estas primeras senales, la persona puede perder la conciencia y la capacidad de salir del peligro. La persona puede no tener sintomas y lo mismo estar expuesta a niveles peligrosos de CO Respirar concentraciones bajas de CO puede no resultar en sfntomas obvios de envenenamiento por CO, pero lo mismo esta baja exposicitin puede causar danos a la salud en el largo plazo, aun despu^s de que se haya eliminado la fuente de CO. ------- Estos efectos incluyen danos neuroltigicos a largo plazo, por ejemplo dificultad para aprender y retener datos en la memoria, efectos emocionales y de personalidad, y trastornos sensoriales y motores.5 tQuien corre riesgo de envenenamiento por CO? Las personas de todas las edades corren riesgo de envenenamiento por CO. Las personas que viven con cardiopatfa crtinica, anemia o problemas respiratorios son mcis susceptibles a sus efectos.5 Los adultos mayores tienden a tener estas condiciones preexistentes con mcis frecuencia, lo cual baja su tolerancia y aumenta su riesgo a una exposicitin fatal.7 El envenenamiento por CO tambi^n puede ser muy peligroso para los ninos que aun no nan nacido, por lo cual aumenta en gran medida el riesgo de muerte fetal y los trastornos del desarrollo.8'9 Mas frecuente entre las minorias Un estudio realizado en el estado de Washington entre poblaciones minoritarias indica que el riesgo de envenenamiento por CO es cuatro veces mcis alto en la poblacitin hispana y tres veces mcis alto en la poblacitin negra que en la poblacitin blanca. Ademcis, 67 % de la poblacitin hispana y 40% de la poblacitin negra se envenenti por haber encendido briquetas de carbbn en ambientes bajo techo.10 Si usted siente sintomas que le parece podrian ser de envenenamiento por CO • Consiga aire fresco inmediatamente. Abra puertas y ventanas y apague estufas, hornos, calentadores y aparatos de ese tipo, y saiga de la casa. • Llame inmediatamente a un centre de control de venenos, al 1-800-222-1222. Los expertos que alii trabajan le dircin si debe recabar atencitin m6dica. Como prevenir el envenenamiento por CO. • Instale alarmas de CO cerca de los dormitorios. • Verifique todos los anos los sistemas de calefaccitin y los aparatos que queman combustible. • Evite el uso de aparatos de combustitin sin ventilacitin. • Nunca queme combustible en ambientes interiores, salvo en cocinas o calderas fabricadas para usar sin riesgo. Oxigeno Y(esencial para la vida) Monoxido de carbono (emanaciones mortales) • Est6 alerta a posibles signos de envenenamiento por CO. Otras sugerencias para evitar el envenenamiento por CO • Mantenga los aparatos de gas correctamente calibrados. • Cuando tenga que reemplazar un calefactor sin ventilacitin, considere la posibilidad de comprar otro con ventilacitin. • Emplee el combustible correcto en calefactores de queroseno. • Instale y utilice un extractor de aire sobre las cocinas de gas. • Abra el conducto de humos cuando use la chimenea. • Elija estufas a lena del tamafio correcto que cumplan con las reglas de emisiones certificadas por la EPA • Verifique que las puertas de la estufa a lena cierren bien. • Haga inspeccionar y limpiar todos los anos su sistema de calefaccitin y su chimenea por un t^cnico calificado. • Cercitirese de que todos los aparatos interiores que queman combustible est6n en buen estado y tengan la ventilacitin adecuada. • Nunca deje el coche en marcha en el garaje, ni siquiera con la puerta del garaje abierta al exterior. ------- • Use generadores portables afuera y lejos de los edificios. Nunca los use en balcones ni cerca de puertas, ventanas o tomas de aire. Nunca use un generador port^til cerca de donde duermen usted o su familia. • Nunca use una parrilla de carbbn en interiores, ni siquiera en la chimenea. • Los calefactores de propano o de otros tipos de combustible en refugios de cazadores y Pescadores deben ventilar hacia afuera. • Nunca caliente su casa con un homo de gas. Alarmas detectoras de CO El 50 por ciento de las muertes accidentales por CO podrfan evitarse si se usaran alarmas de CO. Estas deben ser aprobadas por Underwiters Laboratories (UL) y por lo general se las consigue en las ferreterfas locales." El costo es mfnimo, y en vista de que le pueden salvar la vida a usted y su familia, son una ganga. Instale una alarma de CO en cada piso de su casa y donde se la pueda ofr desde cada dormitorio. Siga las instrucciones del fabricante para su uso, colocacitin y mantenimiento. A diferencia de las alarmas contra el humo, las de CO pueden caducar al cabo de algunos anos. Alarmas de monoxide de carbono A pila unidad de pared/techo No deje que la compra de una alarma le d6 un falso sentido de seguridad. Las alarmas de CO s6lo deben considerarse un apoyo al uso y el mantenimiento adecuados de sus aparatos de combustible. Las alarmas de CO no nan sido disenadas para niveles bajos del gas, inclusive hay quien se pregunta si las normas de las alarmas de CO protegen lo suficiente, especialmente para grupos sensibles como los adultos mayores.13 I Como distinguir entre el . envenenamiento por CO y la I gripe I Muchos de los sfntomas del I envenenamiento por CO son similares • a los de la gripe, por eso a veces uno puede no darse cuenta del origen del malestar. Los sfntomas podrfan provenir del envenenamiento por montixido de • carbono si: • • Usted se siente mejor cuando se Ialeja de su casa. • • M3s de una persona en el hogar se _ enferma al mismo tiempo (por lo _ general la gripe se demora unos dfas en pasar de una persona a otra). • Las personas mcis afectadas son las que mcis tiempo pasan en la casa. • Los sfntomas aparecen o empeoran cuando se enciende algun aparato I que quema combustible o cuando • se pone en marcha el coche en un garaje conectado con la casa. • Los animales dom^sticos tambi^n parecen enfermos, sonolientos Io let^rgicos (el virus de la gripe humana no se transmite a los _ animales). _ I • Siente dolores generalizados, fiebre baja o ntidulos linfciticos hinchados (estos son tfpicos del resfriado o de la gripe).12 Los adultos que envejecen y la salud ambiental La Iniciativa de la EPA para Adultos de la Tercera Edad trabaja para proteger la salud de los adultos mayores contra los riesgos ambientales mediante estrategias de gestitin y prevencitin de riesgos, educacitin e investigacitin. Si desea mcis informacitin sobre esta iniciativa de la EPA, consulte www.epa.gov/aging. Si desea copias impresas de esta hoja informativa, puede pedirlas a: http://www.epa.gov/aging/ resources/factsheets/order.htm ------- Recursos adicionales Su centra local para el control de venenos • 1-800-222-1222 • Internet: www.aapcc.org Agenda de Protection Ambiental de EE.UU. Monoxido de carbono http://www.epa.gov/iaq/co sp.html CDC Monoxido de carbono http://www.cdc.gov/co/es/faqs.htm Comision para la Seguridad de los Productos de Consume Seguridad de los generadores portables http://www.cpsc.gov/cpscpub/spanish/5123s.pdf Monoxido de carbono - preguntas y respuestas http://www.cpsc.gov/cpscpub/spanish/466s.html Notas (en ingles) 1 Centers for Disease Control and Policy. Carbon Monoxide-Related Deaths - United States, 1999- 2004. Morbidity and Mortality Weekly Report. December 21, 2007; 56(50): 1309-12. 2 Home Safety Council. Unintentional Home Injury in the United States. State of Home Safety: 2004 Edition. http://www.homesafetycouncil.org./state_of_home_ safety/sohs_2004_pO 17.pdf 3 (CDC), National Center for Environmental Health, "Carbon Monoxide Poisoning: Questions and Answers," July 2006. http://www.cdc.gov/co/faqs.htm 4 The U.S. Environmental Protection Agency (EPA), Indoor Environments Division (6607J) Office of Air and Radiation, "Protect Your Family and Yourself from Carbon Monoxide Poisoning," October 1996. http:// www.epa.gov/iaq/pubs/coftsht.html 5 Delayed Neuropathology after Carbon Monoxide Poisoning Is Immune-Mediated, Stephen R. Thorn, Veena M. Bhopale, Donald Fisher, Jie Zhang, Phyllis Gimotty and Robert E. Forster, Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, Vol. 101, No. 37 (Sep. 14, 2004), pp. 13660- 13665. EPA. 2000. Air Quality Criteria for Carbon Monoxide. U.S.EPA, National Center for Environmental Assessment. June, 2000. EPA 600/P-99/001 F. 6 Centers for Disease Control and Prevention (CDC), National Center for Environmental Health, "Carbon Monoxide Poisoning: Questions and Answers," July 2006. http://www.cdc.gov/co/faqs.htm 7 CPSC. 2004. Non-Fire Carbon Monoxide Deaths Associated with the Use of Consumer Products: 2001 Annual Estimates. U.S. Consumer Product Safety Commission, Division of Hazard Analysis, May 13, 2004. 8 Raub, J. A., M. MathieuNolf, N. B. Hampson, and S. R. Thorn. Carbon Monoxide Poisoning - a Public Health Perspective. TOXICOLOGY (145):1-14, (2000).) 9 Liu, S. Krewski, D., Shi, Y, Chen, Y, and R.T. Burnett. 2003. Association between gaseous ambient air pollutants and adverse pregnancy outcomes in Vancouver, Canada. Environmental Health Perspectives. 111:1773-1778. 10 Ralston, J.D. and N.B. Hampson. 2000. Incidence of severe unintentional carbon monoxide poisoning differs across racial/ethnic categories. Public Health Reports. 115:46-51. U.S. Department of Health and Human Services. 11 Yoon, S., Macdonald, S., Parrish, G. 1998. Deaths from unintentional carbon monoxide poisoning and potential for prevention with carbon monoxide detectors. JAMA. 279(9): 685-687 12 U.S. Department of Housing and Urban Development. Healthy Homes Issues: Carbon Monoxide, Healthy homes Initiative Background Information, December 2005. http://www. healthyhomestraining.org/Documents/HUD/HUD_ CO_Brief.pdf 13 The Minnesota Department of Health, Environmental Health Services Division, "Carbon Monoxide (CO) Poisoning In Your Home," April 2007. http://www.health.state.mn.us/divs/eh/indoorair/co/ index.html Protecting ti,e Health ,>! Older Americans Spanish translation of: Preventing Carbon Monoxide Poisoning Publication Number: EPA 100-F-09-005 ------- |