SEMARNAP Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos Oficina de Residues Solidos y Respuesta a Emergencies EPA 550-R98-004 Mayo 1998 Secretana de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca Reporte del Grupo de Trabajo de Planificacion de Contingencias y Respuesta a Emergencias a los Coordinadores Nacionales 19 de marzo de 1998 ------- Reporte del Grupo de Trabajo de Planificacion de Contingencias y Respuesta a Emergencias a los Coordinadores Nacionales 19de marzode 1998 EPA 550-R98-004 SEMARNAP vyEPA ------- CONTENIDO I. ESTADO ACTUAL DE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE TRABAJO 3 II. METAS A FUTURO DEL GRUPO DE TRABAJO 4 III. PROXIMA REUNION DEL EQUIPO DE RESPUESTA CONJUNTA (ERC) 5 IV. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES 5 Reports del Grupo de Trabajo de Planificacion de Contingencias y Respuesta a Emergencias a los Coordinadores Nacionales ------- El 18 de marzo de 1998, el Grupo de Trabajo de Planificacion de Contingencias y Respuesta a Emergencias se reunio durante la Reunion Binacional de Coordinadores en San Diego, California. El Grupo de Trabajo discutio los logros obtenidos desde la ultima reunion y las metas para el presente ano. I. ESTADO ACTUAL DE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE TRABAJO Talleres de Asistencia Tecnica para Ciudades Hermanas. El primero de los talleres de asistencia tecnica para ciudades hermanas se llevara a cabo en la ciudad de San Diego, el dfa 20 de marzo del presente ano con la presencia de representantes de las ciudades de San Diego/Tecate-Tijuana y Calexico/Mexicali. La segunda reunion se realizara con las ciudades hermanas de los Estados de Arizona y Sonora e incluira capacitacion sobre el manejo de CAMEO en las versiones de inglesy espanol. Asimismo, durante los meses de mayo y junio se tendran sesiones de capacitacion sobre aspectos de prevencion de accidentes qufmicos en 5 ciudades hermanas. A finales de 1998, se haran simulacros de planes de atencion de emergencias en dos ciudades hermanas para evaluar posibles cambios que contribuyan al mejoramiento de los planes. Inventario de Recursos para la Atencion de Emergencias en Ciudades Hermanas Mexicanas. Se cuenta con los inventarios de toda la zona fronteriza mexicana que abarca los Estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo Leon y Tamaulipas. Esta informacion completa toda el area de la frontera con Mexico. Estos inventarios se incorporaran en un sistema de georeferenciacion computarizado (GIS). Capacitacion yTraduccion del CAMEO. Se termino la traduccion del CAMEO al Espanol y durante la reunion del Grupo de Trabajo se realize una presentacion. En los proximos meses se llevara a cabo una prueba de la version beta del sistema. Una vez concluida esta prueba, la version en espanol sera distribuida a las ciudades hermanas a lo largo de la frontera y se dara capacitacion en cuanto al uso del sistema en el transcurso del presente ano. Atraves de la presentacion se pudo apreciaral sistema como una herramienta de gran utilidad tanto en la planeacion como en la atencion de emergencias, especialmente en cuanto al manejo de informacion sobre sustancias qufmicas de instalaciones industriales. Termination del PCC. La version final del PCC fue revisada y aprobada por el ERC ampliado de Mexico y E.U.A., mismaquefuefirmadaporlaC. Julia Carabias Lillo, SecretariadeMedioAmbiente Recursos Naturalesy Pesca de Mexico y esta en proceso de firma por parte de Estados Unidos. Los E.U.A. y Mexico intercambiaran notas diplomaticas para reemplazar la version de 1988 del PCC con la version final del PCC y para aceptar este PCC como un acuerdo legal entre los dos pafses. Simulacros del PCC. En el mes de noviembre de 1997 se llevo a cabo un simulacro de procedimientos de notificacion entre los niveles federales del gobierno de las ciudades de Nuevo Laredo/Laredo. Las experiencias aprendidas seran incorporadas en la instrumentation de simulacros futures. En marzo del presente ano, se establecera un programa calendarizado para llevara cabo tres simulacros adicionales, mismos que deberan realizarse antes de finalizar 1998. La discusion de este tema realzo aspectos sobre notificacion y comunicacion. Se hizo notar, ademas, la necesidad de que el ERC evalue continuamente los sistemas de notificacion binacionales en todos los niveles. Seguimiento de las Recomendaciones del Grupo de Trabajo de Mobilizacion Transfronteriza de Personal y Equipo. Durante 1997, el ERC revise y establecio las etapas para instrumentar varias de las recomendaciones del Grupo de Trabajo. A la fecha el ERC ha establecido una pagina de Internet sobre actividades fronterizas, elaboro un reporte semi-anual acerca de los logros y actividades por realizar por parte de E.U.A. y Mexico, recopilo todas Reporte del Grupo de Trabajo de Planificacion de Contingencias y 3 Respuesta a Emergencias a los Coordinadores Nacionales ------- las leyes, tratados y acuerdos, relacionados con la atencion de emergencias a fin de presentarlos en la hoja de Internet, e incluyo una revision de lasfuncionesy responsabilidades para cada agenda mexicanay estadounidense en el PCC. Adicionalmente, el ERC invitara a participar a representantes del sector industrial, aduanas y migracion en la planeacion de contingencias a nivel federal, estatal y local y desarrollara estrategias de promotion para las actividades y productos del ERC. II. METASAFUTURODELGRUPODETRABAJO De acuerdo a la revision de los logros obtenidos en 1997 por el Grupo de Trabajo, se comentaron aspectos adicionales de interes y se hicieron recomendaciones para analizar con mayor detalle los siguientes temas: • Mejorar la comunicacion al interior del grupo de trabajo sobre programacion de eventos, intercambio de experiencias derivadas de simulacros realizados, asf como de esfuerzos de planeacion para la atencion de emergencias. • Mejorar la comunicacion y coordination con otros grupos de trabajo sobre aspectos inter- relacionados. • Incluir, en lo posible, en la planeacion de atencion de emergencias, aspectos relacionados con la transportation de sustancias peligrosas a traves de la frontera. • Aumentar, en lo posible, los esfuerzos de trabajo del grupo hacia la prevention de accidentes qufmicos. • Evaluar la conveniencia de contar con information sobre riesgos asociados con actividades de combate de terrorismo. Los miembros del grupo de trabajo discutieron ampliamente acerca de los indicadores ambientales en cuanto a su definition y acotamiento, disponibilidad de bases de datos para medirestos indicadores, determination de necesidades de datos adicionales, asf como una estrategia para instrumentar los indicadores. Los cambios a los indicadores acordados por los miembros del grupo de trabajo incluyeron: Numero y ubicacion de industries de riesgo a lo largo de la zona fronteriza que cuentan con planes de respuesta a emergencias. Recomendaciones del Grupo de Trabajo: Cuantificarel numero total deindustrias, asf como aquellas que cuentan con planes. Esto no solo servira para establecer una Ifnea base sino tambien para contar con un mecanismo que permita medir el avance en el logro de este objetivo. Recomendacion adicional: Considerarla posibilidad de contarcon datos sobre volumenes o cantidades de sustancias qufmicas inventariadas en instalaciones industriales. Numero deorganismos con capacidad para atenderemergenciasquimicasalolargode la frontera. porestado y localidad o municipio. Recomendaciones del Grupo de Trabajo: Reportar estos datos de acuerdo a las categorfas que nan sido establecidas por Mexico en su Inventario de Recursos para la Atencion de Emergencias. Numero de Ciudades Hermanas con Planes de Contingencia Conjuntos Locales. Recomendaciones del Grupo de Trabajo: Desarrollar criterios de desempeno que permitan asegurar que los planes se mantienen actualizados. Registro de Numero de Accidentes por Ano. clasificados portipo. frecuencia y sustancias peligrosas. Recomendaciones del Grupo de Trabajo: Debido a los esfuerzos realizados para mejorar la frecuencia de notification, el incremento en el reporte de accidentes puede no ser un reflejo de un aumento en el numero de incidentes ocurridos. Por lo tanto, en este indicador, se debera agregar una declaration que clarifique este fenomeno. Reporte del Grupo de Trabajo de Planificacion de Contingencias y Respuesta a Emergencias a los Coordinadores Nacionales ------- III. PROXIMA REUNION DEL EQUIPO DE RESPUESTA CONJUNTA (ERC) Los miembros del grupo de trabajo acordaron llevara cabo la reunion del ERC del 23 al 25 de septiembre del presente ano en la ciudad de San Antonio, Texas. La agenda correspondiente incluira los siguientes temas: relacionar las actividades del Grupo de Trabajo de Planificacion de Contingencias y Respuesta a Emergencias con otros grupos de Frontera XXI; discutir temas del plan de trabajo 1998/1999 incluyendo logros y nuevos temas; seguimiento de avances de indicadores ambientales; discusion de esfuerzos de planeacion de atencion de emergencias a los niveles federal, estatal y municipal, involucrando, de ser posible, al sector industrial; discutir aspectos de planeacion de atencion de emergencias, incluyendo la participation del sector industrial; aspectos de manejo de informacion; desarrollo de estrategias para realizarsimulacros del PCC; desarrollo de estrategias de promotion y mercado de productos del ERC; presentation de un resumen general de los riesgos asociados con actividades de terrorismo y preparar una sesion de capacitacion o un taller sobre un tema relacionado con la planificacion de contingencias y respuesta a emergencias. IV. RECOMENDACIONESYCONCLUSIONES • En el transcurso del ano, el grupo de trabajo tratara de establecer mejores relaciones con otros grupos, particularmente con el de Residues Solidos y Peligrosos y con el de Informacion Ambiental, a fin de mantener una adecuada comunicacion sobre informacion disponible y aspectos inter-relacionados. • Se acordo revisar los indicadores ambientales con el objeto de que estos reflejen en forma mas adecuada la informacion disponible y las metas ambientales establecidas. • El PCC estara firmado por parte de los Estados Unidos en el transcurso del siguiente mes. • La proxima reunion del ERC se llevara a cabo del 23 al 25 de septiembre del presente ano, en San Antonio, Texas. Los temas de agenda fueron discutidos y acordados durante la reunion de este grupo de trabajo realizada el dfa de ayer. Reports del Grupo de Trabajo de Planificacion de Contingencias y Respuesta a Emergencias a los Coordinadores Nacionales ------- |