os escuchas en tu estereo, los juegas en tu computadora, o ves peliculas en ellos. jLos discos compactos (CD por sus siglas en ingles), y sus primes mas rapidos, los discos digitales de video (DVD por sus siglas en ingles) estan en todas partes! Con solo unos millimetres de grosor, proveen horas de entretenimiento y contienen grandes volumenes de informacion. jAlguna vez paras y piensas en como se fabrican los CDs y los DVDs, que materiales son usados o que le pasa a estos discos cuando ya no los quieres mas? El fabricar productos como los CDs y DVDs consume recursos naturales, produce dese- chos y usa energia. Al aprender acerca de los ciclos de vida de los productos, puedes descubrir como reducir los impactos ambientales y el uso de recursos naturales asociados con los productos que usas cada dia. Cuando comprendes estas conexiones, puedes tomar mejores decisiones ambientales acerca de los productos que usas y como los desechas. Adquisicion de Materiales Los CDs y DVDs estan hechos de muchos materiales difer- entes, cada uno con su propio ciclo de vida separado que involucra el uso de energia y desecho. Incluyen: Procesamiento de Materiales Sigue el ciclo de vida de un CD o DVD en este cartel para aprender mas sobre como estos productos son hechos y como puedes ayudar a reducir sus impactos ambientales. • Aluminio—el elemento metalico mas abundante en la superficie de la Tierra. La bauxita es la principal fuente de aluminio y es extrafda de la Tierra. • Policarbonato—un tipo de plastico que esta hecho de aceite crude y gas natural extrafdos de la Tierra. • Laca—hecha de acrflico, otro tipo de plastico. • Oro—un metal que es minado de la Tierra. • Tintes—qufmicos hechos en un laboratorio, parcialmente de productos de petroleo que provienen de la Tierra. • Otros materiales como el agua, el vidrio, la plata y el nfquel. La mayorfa de materiales minados tienen que ser procesados antes de que los fabricantes puedan usarlos para hacer CDs o DVDs. Por ejemplo: • La bauxita es procesada en una sustancia llamada "alumi- na" a troves del lavado, prensado, disolucion, filtracion y recoleccion de los materiales. La alumina es despues conver- tida en aluminio a troves un proceso llamado "fundicion." Despues, el metal es formado, enrollado o moldeado. • Para hacer plasticos, el petroleo de la tierra es combinado con gas natural y qufmicos en una planta procesadora o de fabricacion. Fabrication iff ...cis de 5.5 millones de cajas de programas de computadora van a los vertederos e incineradores. Ademds, las personas tiran millones de CDs musicales cada aho. Asf como con la mayorfa de las etapas de los ciclos de vida de productos, el reciclaje tambien tiene consecuencias ambientales. El reciclaje de CDs y DVDs es una tecnologfa emergente, lo que significa que muchas companies todavia no tienen la capacidad de reciclar estos discos. Asf que aunque el reciclaje de CDs y DVDs ahorra recursos naturales, las consecuencias provienen de la cantidad de combustible y energfa que son consumidas para transporter los discos por largas distancias a un establecimiento de reciclaje apropiado. El proceso de fabricacion descrito aquf es mas o menos igual para los CDs y los DVDs. • Una maquina de inyeccion para moldes crea el centra del disco, una pieza de policarbona- to (plastico) que tiene un milfmetro de grosor. El policarbonato es fundido y puesto en un molde. Con varias toneladas de presion, una maquina estampa en el plastico muescas pequenas, o ranuras, con informa- cion digital. El laser del reproductor de CDs lee estos hoyos cuando toca un CD. Reciclaj Disposi Solo desecha tus discos cuando no tengas otra opcion. Siempre trata de compartir, donar, o cam- biar tus discos o llevarlos a un centra de reciclaje apropiado. Los CDs y DVDs que son desechados gastan energfa y resultan en recursos valiosos perdidos. Decisiones de Comprar Constantemente, tomas decisiones de comprar productos. Una de tus decisiones probablemente involucra el sopesar cuanto quieres un producto con cuanto cuesta. Este cartel provee informacion para ayudarte a ser un consumidor mas con- sciente del ambiente describiendo el consume de materiales y energfa requeridos pore hacer CDs y DVDs. Debes tomar en cuenta esta informacion en tus decisiones de comprar y debes entender que casi todas tus opciones tienen alguna consecuencia ambiental. Tambien, quizas quieras considerar si la informacion que crees que necesitas en disco esta disponible en el Internet. Si lo esta, posiblemente no necesites comprar el disco. El pensar en estos asuntos te hara un consumidor mas informado y te ayudara a tomar decisiones que protegen y conservan a nuestro ambiente. Disehando para el Ambiente Para que un producto sea creado, tiene que ser disenado. Y ese diseno puede tener tanto impacto en el ambiente como cualquier otra etapa en el ciclo de vida de un producto. Por ejemplo, los disenadores pueden planear un producto que puede ser hecho facilmente de materiales reciclados, reduciendo asf la necesidad de minor o recoger materiales crudos. La mayorfa de las industries, incluyendo los industries de alta tecnologfa, han desar- rolladas estandares voluntaries que muchos fobricontes siguen cuando disenan y fabrican productos nuevos. Estos estandares ayu- dan a hacer productos tan seguros ambientalmente como la tecnologfa permita. Estos estandares tambien cambian cuando las nuevas tecnologfas desarrolladas estan disponibles rapidamente. Reutilizacion, Reciclaje, o Disposition icion, los discos pueden ser reutilizados o reciclados en vez de ser desechados. Los CDs pueden ser reciclados para ser usados en productos nuevos. Las com- panfas especializadas en el reciclaje de electronicos limpian, trituran, mezclan y aglomeran los discos en un plastico de alta calidad para una variedad de usos, incluyendo: Partes de la industria de automoviles. Materiales crudos para hacer plasti- cos (Los discos son triturados en j una sustancia parecida a la gravil- " la, la cual es vendida a companfas que la funden y la convierten en plastico.) Equipo para la oficina. Cajas y paneles de alarmas, semaforos y material aislante para cables electricos. Estuches de joyas. zacion discos fuera de la basura es reuti- lizarlos: • Las raspaduras pequenas pueden ser reparadas frotando un abrasive suave (como pasta dentffrica) en el lado del disco sin etiqueta con un movimiento circular desde el centra hacia afuera. Tambien algunos lustradores de muebles comerciales pueden reparar tus CDs de forma economica. • Los CDs y DVDs que ya no quieres pueden ser vendidos a algunas tiendas, intercambiados con ami- gos, o donados a escuelas, bibliotecas, u otras organizaciones. El comprar CDs y DVDs usados o conseguirlos prestados de la bib- lioteca tambien puede ayudar a reducir el impacto ambiental asoci- ado con la fabricacion de productos nuevos. La Vida Util Los CDs y DVDs son creados con mate- riales que son extremadamente estables. Si son almacenados y manejados apropiadamente, la mayorfa de discos duraran por decadas y probablemente hasta siglos. Ciertas condiciones, como la alta humedad, o los perfodos prolongados de alta temperature, los cambios de tem- peratura rapidos y la exposicion a ciertos tipos de luz pueden danar a los discos y acortar su vida util. El cuidar tus discos manteniendolos fuera de la luz solar directa y lejos del color y el agua ayu- dara a que duren por mas tiempo. No solo ahorraras dinero, sino tambien reduciras los impactos ambien- tales del disco previniendo el desecho. La mayorfa de companfas de reciclaje solo aceptan CDs y DVDs ^^ viejos, danados o no usados de negocios en grandes canti- lades. Unas cuantas companfas aceptan cantidades mas pequenas de discos de individuos. Cuando los recicladores reciben los CDs, separan los materiales de embalaje, los manuales y los CDs para reciclarlos por separado. Quizas quieras considerar contactor a una companfa de reciclaje a nombre de tu escuela o distrito escolar. El recoger los CDs A para su reutilizacion puede ser un buen proyecto para recaudar fondos para la escuela o la comunidad. Busca en tu gufa telefonica local o por el Internet una lista de recicladores y asegurate de que tengas uno listo antes de empezar a recoger CDs para el reciclaje. n 1983, cuando los CDs fueron introducidos en los Estados Unidos, 800,000 discos fueron vendidos. Para 1990,esenumero habia crecido a cerca de 1 mil millones. > Despues, los moldes plasticos pasan por la maquina "metalizadora," que recubre los CDs con una capa fina de metal reflector (normal- mente aluminio) por un proceso lla- mado "resoplado." El laser de repro- duccion lee informacion de la superficie reflecto- ra de aluminio. • El CD recibe despues un reves- timiento de laca como una capa protectora contra los rayazos y la corrosion. Cada mes, aproximada- mentel 00,000 librasde CDs se vuelven obsoletas (anticuados, inutiles, o no queridos). La mayorfa de los CDs son impresos por pan- talla con uno a cinco colores diferentes para hacer una eti- queta decorativa. El imprimir por pantalla involucra el uso de muchos materiales, incluyendo plantillas, enjugadores y tintas. Transportacion/ Distribution Una vez que los discos sean empaque- tados, estan listos para ser mandados a los centres de distribucion, tiendos, u otros sitios. La transportacion por avion, camion, y tren requiere el uso de com- bustibles fosiles que contribuyen al cambio del clima. Embalaje Los CDs y DVDs estan empa- quetados en estuches plasticos (estuches para joyas) o cajas de carton que estan cubiertas con envoltura de plastico transpar- ente. Este embalaje puede estar hecho de materiales reciclados o crudos. Por ejemplo, el plasti- co usado puede ser de botellas recicladas o de petroleo y gas nat- ural extrafdos de la Tierra y combinados con qufmicos. \ 111 O ------- £Por que son Importantes los Ciclos de Vida de los Productos? Cada dfa usamos cientos de productos: ropa, zapatos, libros, periodicos, papel de cuaderno, reproductores de CD/DVD, jue- gos de video, telefonos celulares y televisores. jHas pensado alguna vez de que estan hechos estos productos, de donde vienen sus partes o que le ocurre a los productos cuando acabamos con ellos? jHas pensado alguna vez acerca del impacto que cada uno de los productos que usamos tiene en nuestro ambiente? El examinar el ciclo de vida de un producto nos ayuda a com- prender las conexiones entre los recursos naturales de la Tierra, el uso de energfa, el cambio del clima, y el desecho. Los ciclos de vida de los productos estan enfocados en los procesos del sistema de produccion entero, desde extraer y procesar los materiales crudos, al uso final del producto por las personas que lo consumen, reciclan y desechan. Al aprender acerca de los ciclos de vida de productos, podemos ver donde y como todos podemos colaborar para reducir los impactos ambien- tales y el uso de recursos naturales asociados con un producto. Cuando comprendemos estas conexiones, podemos ser mejores administradores ambientales. es un Ciclo de Vida? Asf como seres vivos nacen, envejecen y mueren, los productos tambien tienen un ciclo de vida. Cada etapa del desarrollo de un producto afecta a nuestro ambiente en maneras diferentes, desde la manera en que usamos productos a las cantidades de productos que compramos. Del mismo modo, lo que hacemos con un producto cuando hemos terminado de usarlo tiene efec- tos ambientales. Las etapas del ciclo de vida de un producto normalmente incluyen: Diseno: Los ingenieros, disenadores, fabricantes y otros gener- an ideas para productos y despues tienen que fabricarlos. La mayorfa de los disenos de productos son investigados y proba- dos antes de ser producidos en masa. El diseno inicial de un producto afecta cada etapa de su ciclo de vida y, por eso, su impacto en nuestro ambiente. Por ejemplo, los productos dis- enados para ser reutilizados en vez de ser tirades previenen el desecho y conservon recursos naturales. Adquisicion de Materiales: Ya sea que esten hechos por el hombre u ocurran naturalmente, todos los productos estan hechos de algunas materias primas. Los materiales "vfrgenes," como arboles o mineral de hierro, son directamente cosecha- dos o minados de la Tierra, lo que causa el cambio del clima, usa cantidades grandes de energfa y reduce nuestros recursos naturales. El hacer productos nuevos de materiales que fueron usados en otro producto, conocidos como materiales reciclados o recuperados, puede reducir la contaminacion, el uso de energfa y la cantidad de materias primas que necesitamos tomar de la Tierra. Por ejemplo, el usar productos de acero reciclado en vez de hierro virgen minado ahorra 1,400 libras de carbon, 120 libras de piedra caliza y suficiente energfa para dar electricidad a mas de 18 millones de casas por un ano. ncuesta c Procesado de Materiales: Una vez que los materiales son extraf- dos de la Tierra, tienen que ser convertidos en una forma que pueda ser usada para hacer productos. Por ejemplo, los arboles contribuyen la madera que se usa para hacer papel. La madera es convertida en papel por varies procesos de fabricacion difer- entes. Cada proceso diferente crea desecho y consume energfa. Por ejemplo, el hacer una tonelada de papel reciclado usa un 64 por ciento menos energfa y un 50 por ciento menos agua, reduce la contaminacion de aire por un 74 por ciento, salva a 1 7 arboles y crea cinco veces mas trabajos que la fabricacion de una tonela- da de papel con pulpa de madera virgen. Fabricacion: Los productos son hechos en fabricas que usan una gran cantidad de energfa. Los procesos de fabricacion tambien crean desechos y a menudo contribuyen al cambio del clima glob- al. Los recipientes de vidrio para bebidas, por ejemplo, pueden ser usados un numero infinite de veces, una y otra vez. Mas de 41 mil millones de recipientes de vidrio son hechos cada ano. El reciclar solo uno de ellos ahorra suficiente energfa para dar luz a una bombilla de 100 vatios por 4 horas. Imagine los ahorros de energfa del reciclaje de todos los 41 mil millones de recipientes . Ademas, el fabricar una tonelada de vidrio de materiales recicla- dos en un 50 por ciento ahorra 250 libras de desecho de minerfa. Embalaje: Muchos productos estan empacados en papel o plastico, los cuales tambien pasan por procesos separados de fabricacion que usan energfa y consumen recursos naturales. Aunque el embalaje puede servir varias funciones importantes, tales como prevenir la manipulacion, proveer informacion y preserver la integridad y la frescura, a veces el embalaje es excesivo. Distribucion: Los productos fabricados son transportados en camiones, aviones, trenes y barcos a sitios diferentes donde son vendidos. Los materiales y las partes usadas para fabricar productos tambien son transportados a otros lugares durante las etapas iniciales del ciclo de vida. Todas estas formas de transportacion usan energfa y generan gases invernaderos que contribuyen al cambio del clima global. Uso: La manera en la cual los productos son usados impacta a nuestro ambiente. Los productos reutilizables, duraderos, y reci- clables conservan recursos naturales, usan menos energfa y crean menos desechos que los productos desechables que solo pueden ser usados una vez. Por ejemplo, las bombillas fluorescentes reducen el consume de energfa porque son entre cuatro y cinco veces mas eficientes que las bombillas incandescentes. El reducir el uso de energfa tambien reduce las emisiones de las plantas de electricidad que contribuyen al cambio del clima global, la lluvia acida y la niebla toxica. El cuidar apropiadamente los productos tambien aumenta su vida util, asf que recuerda leer y seguir las instrucciones para limpiar, operar y mantener los productos que tienes, especialmente las llantas de tus bicicletas y otros vehfculos. Reutilizacion/Reciclaje: El reciclar o refabricar productos en pro- ductos nuevos ahorra energfa y reduce la cantidad de materiales crudos que tienen que ser usados en el proceso de fabricacion. Cuando productos son reutilizados o reciclados, sus vidas no ter- minan, sino que se convierten en un ciclo continue. Por ejemplo, una libra de papel reciclado puede hacer seis cajas nuevas de cereales y cinco botellas de refrescos recicladas pueden hacer suficiente relleno de fibra para llenar una chaqueta de esquf. Deshecho: El tirar productos en la basura termina sus vidas utiles. Simplemente, perdemos estos recursos valiosos comple- tamente. Si reciclasemos todos nuestros periodicos, podrfamos salvor 41,000 arboles al dfa y podrfamos mantener 6 millones de toneladas fuera de los vertederos. El frente de este cartel explica como las etapas diferentes del ciclo de vida de un CD o un DVD pueden afectar al ambiente. Ahora piensa en las muchas maneras en las que usas aparatos electronicos en la escuela y en casa y como el ciclo de vida de estos artfculos puede afectar al ambiente y la cantidad de desechos generados. Descubre si tus companeros de close estan practicando tecnicas para la reduccion de desechos llevando a cabo una encuesta sencilla. ^Cuantos de tus com- paneros de close usan baterfas recargables en sus reproductores de CD portatiles o sistemas de juegos portatiles? jCuantos venden los CDs usados a una tienda de musica usada? jCuantos toman prestados DVDs de la biblioteca? jCuantos estudiantes van a la biblioteca para usar una computadora? Calcula el porcentaje de cada categorfa y haz una grafica o cuadro de tus resultados. CDs Artesanales y DVDs de Moda ^Tienes CDs o DVDs que no usas mas? ^Recibe tu familia por correo CDs de programas de computadora que no quieres o necesitas? En vez de tirar estos discos, &por que no los usas para crear algo divertido para ti mismo o un regalo para un amigo? Receptores de Sol y Campanillas de Viento i Para un receptor de sol • Dos discos (CDs o DVDs) • Sedal o hilo fino • Pegamento o cinta adhesive Instrucciones: 1. Corta el hilo o pescale sedal a la longitud que deseas y pegala al lado impreso de un disco. Con mas pegamento o cinta adhesive en ambos lodes, pego los dos discos juntos, con los lados bril- losos afuera. Ponlo en una ventana soleada y disfruta los col- ores bonitos del prisma. Para receptores de sol o campanillas de viento mas Por lo menos seis CDs o DVDs • Tres a seis pies de cordon fuerte (un color oscuro es mejor) • Un tapon como una aran- dela para el receptor de sol, o una campana para la campanilla de viento mas grande que el diametro del agujero en el CD para cada pareja de discos. Instrucciones: 1. Usa pegamento o cinta adhesive para pegar juntos code porejo de discos (asegurate que dejes abierto el agujero). Si vas a suspender tu creacion afuera, usa pegamento o adhesive a prueba de agua. 2. Enhebra un tapon (o una campana) en la Ifnea, y aseguralo aproximada- mente 1 pulgada desde un extreme con un nude fuerte. 3. Enhebro lo primero porejo de CDs en lo Ifneo de forme que quede encimo del tapon (o campana). 4. Enhebra otro tapon (o campana) en la Ifnea aproximadamente 1 pulga- da de los CDs y aseguralo con un nudo fuerte. 5. Repite los pasos 3 y 4 a intervales de aproximodo- mente 3-5 pulgodos, o lo que te parezca bien. 6. Pon tu creacion cerca de una ventana y disfruta. Posavasos Necesitaras: Cuatro discos (CDs o DVDs) Fieltro adhesive (para asegurar que los posavasos no resbalen) de aproxi- madamente ]/4 de pulgada de diametro. Puedes comprar el fieltro de este tamano o comprar piezas mas grandes y cortarlas. Instrucciones: 1. Si es necesario, corta el fieltro en piezas circulares pequenas de aproximadamente ]/4 de pulgada de diametro. 2. Pon los discos con el lado brilloso boca abajo y el lado impreso hacia ti. 3. Pega las 8 piezas de fieltro alrededor del disco de forma uniforme. 4. Vuelve el disco al otro lado y pon tu taza o tazon en tu posavasos nuevo. Organiza Eventos para la Reutilizacion de CDs/DVDs • Establece un Dfa de Intercambio de CDs/DVDs en la escuela. • Crea una biblioteca dedicada a compartir los CDs y los DVDs. • Organiza una recoleccion de reciclaje para servicio comuni- tario o proyectos de recaudar fondos. Revolturci de Pcilabras del Ciclo I Usa la pista provista para ayudarte a desenredar las siguientes palabras: 1. 2. OUS 3 CHOEDES El reciclaje de productos reduce la cantidad de recursos que tenemos para us El reducir e 4. D VAID El es una meta importante para comprender el ciclo de vida de un producto. de un producto consiste de varias etapas, incluyendo el diseno, la fabricacion, el uso, y el desecho. 5. 6 DNIOSE Los productos estan hechos de recursos de un producto puede influenciar su efecto al ambiente. 7. El fabricar un producto con materiales reduce su impacto en el ambiente. 8. 9. 10. El tomar informadas al comprar productos puede ayudar a prevenir la contaminacion. Las materias primas que se necesitan para hacer productos tienen que ser crea contaminacion. de la Tierra, lo que El comprar productos en vez de los desechables crea menos desecho. sojspojnp 'QL soppjpo •£> ssuojspsp 'g sopojsdrosj •/ oussjp '9 sspjnpu 'g op|A sp opp '^ oipsssp •£ osn •£ ssusBjjA El Gran Debate: <-, Reutilizacion, Reciclaje o Desecho? Los CDs y DVDs son productos complicados, lo que hace tan complicado su reciclaje y disposition. Esta actividad examina las opciones para la reutilizacion, reciclaje o disposition de los CDs y DVDs al final de sus vidas utiles. Puede ser un proyecto de investigacion para individuos o asignado a equipos para discusion. 1. jCuales son algunas opciones para el fin de vida de los CDs/DVDs? Lista las opciones y habla de los pros y contras de cada una. pros contras 2. Da un estimado aproximado de cuanto tiempo los compo- nentes de un CD/DVD duraran en un vertedero. Usa el cuadro abajo como una gufa: Cascara de platano/naranja Cuero Periodic© Lata de aluminio Botella plastica Botella de vidrio 2-5 semanas 1 ano hasta 50 anos 80-100 anos 100-200 anos 1,000,000 anos 3. Descubre lo que los fabricantes de CDs/DVDs, los reci- cladores y las autoridades locales tienen que decir acerca de las opciones del fin de vida de los CDs/DVDs. • Investiga a troves del Internet o llama a la companfa que produjo el CD/DVD. Descubre lo que considera es la vida util del CD/DVD. Pregunta sobre su polftica para aceptar de nuevo sus CDs/DVDs para el reciclaje o la refabricacion. • Descubre lo que hace tu escuela con sus CDs/DVDs al final de sus vidas utiles. • Contacta a un reciclador de CDs/DVDs para aprender acerca de sus practices de reciclaje y los productos que estan hechos de CDs/DVDs reciclados. • Contacta a su agencia de manejo de desecho local y pregunta sobre su polftica relacionada con los CDs/DVDs desechados. 4. Despues de hacer esta investigacion, escribe un resumen de tus descubrimientos, incluyendo a quien contactaste, la fecha, y la informacion que obtuviste o presenta los resulta- dos a tus companeros de close y habla de lo que crees es una buena opcion para el final de vida para los CDs/DVDs. Cacerfa Busca en tu casa por los siguientes artfculos relaciona- dos con el ciclo de vida. Marca cada artfculo cuando lo encuentres. ^Cuantos puedes encontrar? Este sfmbolo representa un tipo de plastico que a menudo puede ser reciclado y con- vertido en alfombras, parachoques de automoviles o material aislante para cha- quetas de esquf y bolsas de dormir. Artfculo que usas por lo menos tres veces antes de desecharlo. Artfculo hecho de cuatro materiales diferentes (p.ej., madera, acero, plastico, aluminio, cobre) Recipiente de reciclaje. Algo que puede ser convertido en abono, lo que signifi- ca que se puede descomponer en la tierra. Ademas de un CD, un artfculo que puedes donar a una organizacion benefica en vez de tirarlo cuando no quieres usarlo mas. Un producto hecho de papel reciclado. Un producto con embalaje excesivo. Este sfmbolo representa un tipo de plastico que puede ser reciclado y convertido en conos de trafico, juguetes y recipientes de detergente para la ropa sucia. HOPE Un artfculo que es biodegradable que es capaz de ser usado como comida por otros seres vivos y que con el tiempo se convertira en tierra. Recipiente reutilizable que puede ser usado una y otra vez para almacenar comida u otros artfculos. Tiene una larga vida util. Una bolsa de plastica, de papel y de lona. jCuales de estas tiene la vida util mas larga? Un producto hecho de vidrio reciclado. Sitios de Web del Ciclo de Vida Agencia de Proteccion Ambiental de los EE.UU., Programa de Responsabilidad por Productos Explica los impactos ambientales del ciclo de vida de los productos. www.epa.gov/epr Agencia de Proteccion Ambiental de los EE.UU., Programa Verde de Ingenierfa Aboga por el diseno de productos teniendo en cuenta sus ciclos de vida completes. www.epa.gov/opptintr/greenengineering/ Agencia de Proteccion Ambiental de los EE.UU., Diseno para el Ambiente www.epa.gov/dfe Programa Ambiental de las Naciones Unidas www.unepie.org/pc/sustain/lca/lca.htm Sociedad de la Toxicologfa y Qufmica Ambiental, Grupo Comite de Evaluation del Ciclo de Vida www.setac.org/lca.html Consejo Americano de Plasticos "Ciclo de Vida de un Producto Plastico" www.plasticsresource.com/disposal/life_cycle_feature El Institute de Reciclaje de Acero "Ciclo de Vide del Recicloje de Acero" www.recycle-steel.org (Va a "Education," "Community Activity Sheets," "Steel Recycling Life Cycle") Otros Materiales Acerca del Ciclo de Vida "El Ciclo de Vida de Cosas Comunes" (programa de estudios y cartel) www.nsta.org/pubs/nstapress/pbl54x/faq2.asp Asociacion Nacional de Maestros de Ciencias 1840 Wilson Boulevard Arlington, VA 22201 "La Busqueda para Menos: Una Gufa para Maestros al Reducir, Reutilizar, Reciclar." Unidad 1: Ciclos de Vida del Producto, Agencia de Proteccion Ambiental de los EE.UU., Oficina de Desechos Solidos www.epa.gov/epaoswer/osw/kids/quest/unit-l.htm Para pedir: www.epa.gov/epaoswer/osw/pub-q.htm o llama al 800 424-9346. "Un Curso por el Internet Acerca del Reciclaje de Automoviles." Capftulo 4: Cerrando el Cfrculo El Diseno Consciente del Ambiente del Institute de Tecnologfo de Georgia Miml .marc.gatech.edu/courseware/auto2/Default.htm "La Vida de una Hamburguesa: Juega el Partido de Hamburguesa" (Trata del embalaje de papel y plastico) Asociacion de la Bolsa Plastica www.plasticbag.com/KIDS/hamburger/play.html Cartel del Cfrculo de Reciclaje: ^Adonde va tu Tarea? Asociacion Americana de Basque y Papel/Arbol de Proyectos de Aprender Pida sin costos a www.afandpa.org/kids_educators/index.html (Marque en "Suministros para los Maestros," "Cartel del Cfrculo de Reciclaje" Sitios de Web del Reciclaje de CDs/DVDs Recursos para el Reciclaje de Discos Compactos La Coalicion Nacional de Reciclaje, Inc. Esta pagina provee una lista de todas las companfas que reciclan o refabrican CDs. www. n re - recyc I e/o rg Ve al menu en la pagina principal titulado, "jComo Reciclo?," y despues ve a CD-ROMs. Programa de Conexion al Reciclaje www.plugintorecycling.org La EPA, en asociacion con Best Buy, AT&T Wireless, Dell, Panasonic, Sony, Sharp, Recycle America (parte de Waste Management, Inc.) y nxtcycle, esta ayudando a los consumidores de productos electronicos a entrar en un red de oportunidades de reciclaje por toda la nacion. Pagina del Web de Sony para el Reciclaje de CDs www.sony.co.jp/en/Sonylnfo/Environment/ecoplaza/recycle_c.html Especialistas del Acabado para CDs de AuralTech CDs www.nsynch.com/~auraltech/index.htm Pagina del Web de Discos Reciclados de GreenDisk www.greendisk.com La mision de GreenDisk es crear productos reciclados de programas de computadora obsoletos. La companfa principalmente acepta CDs viejos de corporaciones. Oficina de Desechos Solidos y Respuesta a Emergencia (5305W) EPA530-H-03-002S www.epa.gov/osw Febrero de 2004 ------- |