r/EPA United States Environmental Protection Agency Office of Public Affairs Washington D.C. 20460 (1703A) Office ph. 202-564-4355 www.epa.gov/newsroom Que hay que hacer despues de una inundacion Los pozos perforados y cavados son mejordesinfectados por contratistas o empresas especializadas debido a la dificultad para un propietario privado desinfectartotalmente estos pozos. Si usted sospecha que su pozo ha sido contaminado, comuniquese con su departamento de salud a nivel local o estatal o su agente de extension agricola para asesoramiento sobre como desinfectar su pozo. Las sugerencias incluidas a continuation tienen el proposito de suplementar las advertencias para inundaciones emitidas por las autoridades de salud estatales y locales. jADVERTENCIA! NO ENCIENDA LA BOMBA DE AGUA Existe el peligro de una descarga electrica y dano a su pozo o a la bomba si sufrieron una inundacion. jADVERTENCIA! NO USE EL AGUA DEL POZO PARA LAVAR Las personas que beban o laven con el agua de un pozo privado que ha sido inundado podrian enfermarse. La inspeccion del pozo y de la bomba de agua Las condiciones del pozo despues de una inundacion—El rapido flujo del agua durante una inundacion puede arrastrar escombros grandes que pueden desprender la estructura de un pozo, aflojar los materiales de construction de un pozo o distorsionar el revestimiento del pozo. El sedimento grueso en las aguas residuales de una inundacion pueden erosionar los componentes de la maquina para bombear. Si el pozo no esta sellado hermeticamente, el sedimento y las aguas de las inundaciones puede entrar en el pozo y contaminarlo. Los pozos que tienen mas de diez anos o menos de 50 pies de profundidad tienen mayores probabilidades de contaminarse, aun cuando no haya danos aparentes. Las inundaciones incluso podrian ocasionarque algunos pozos se desplomen. El sistema electrico—Despues de que las aguas de inundaciones regresen a su cauce y la bomba de agua y el sistema electrico se hayan secado, no encienda el equipo hasta que los cables y circuitos electricos de la bomba hayan sido inspeccionados por un electricista cualificado, un contratista de pozos o de bombas de agua. Si la caja de controles de la bomba estuvo sumergida durante la inundacion, todos los componentes electricos deben ser secados antes de que el servicio electrico sea restaurado. Obtenga asistencia de un contratista de pozos o de bombas de agua para poder iniciar el funcionamiento de la bomba de agua. La operacion de la bomba de agua—Todas las bombas y sus componentes electricos pueden averiarse a consecuencia del sedimento y del agua de las inundaciones. La bomba de agua incluyendo las valvulas y engranajes tendran que ser limpiados del lodo y arena generados por las inundaciones. Si las bombas de agua no son limpiadas y lubricadas debidamente estas pueden fundirse. Obtenga asistencia de un contratista de pozos o sistemas de bombas para poder limpiar, reparar y mantener los diferentes tipos de bombas de agua. ------- Desinfeccion de emergencia para pozos que han sido inundados Antes de la desinfeccion: Examine la condition de su pozo. Asegurese de que no haya ningun cable expuesto o averiado. Si detecta algun tipo de averia, llame a un profesional antes de iniciar el proceso de desinfeccion Paso 1 Si su agua esta enlodada o turbia, haga corner el agua de un grifo externo conectado a una manguera hasta que el agua saiga clara y libre de sedimentos. Materiales necesarios: • Un galon de cloro Ifquido casero sin olores adicionales • Guantes de goma • Gafas de proteccion • Ropa usada, y • Un embudo Paso 2 Paso 3 Determine que tipo de pozo usted tiene y como echara el cloro al pozo. Algunos pozos tienen un sello sanitario con una valvula de aire o un tapon que puede ser removido. Si es un pozo perforado o cavado, la cubierta entera puede ser removida para brindar espacio para echar el cloro dentro del pozo. Tome el galon de cloro y el embudo (si es necesario) y eche cuidadosamente el cloro dentro del revestimiento del pozo. Paso 4 Si ha echado el cloro, haga correr el agua de una manguera exterior hacia el revestimiento del pozo hasta que pueda oler el cloro proveniente de la manguera. Entonces cierre la manguera exterior. Paso 5 Cierra todos los grifos de agua fria, dentro y fuera de la casa, hasta que el olor a cloro sea detectado en cada grifo, entonces cierrelos todos. Si tiene un sistema de tratamiento de agua, no permita que el agua con cloro entre a dicho sistema de tratamiento. Por ende, desvie el agua para que no entre a dicho sistema antes de abrir los grifos al interior de la casa. Espere de 6 a 24 horas antes de abrir los grifos nuevamente. Es importante que no utilice esta agua para beber, ni cocinar, ni banarse, ni lavardurante este periodo debido a que contiene altos niveles de cloro. Paso 7 Una vez que haya pasado el periodo de espera, abra el grifo exterior ,£i conectado a la manguera y haga correr el agua a un area que no afecte las plantas, los lagos, arroyos o fosas septicas. Haga correr el agua hasta que no quede olor a cloro, entonces cierre el grifo de agua. Paso 8 Despues de ese proceso, el sistema ha sido desinfectado y usted ahora puede usar el agua. Paso 9 Inspeccione el agua y haga una prueba para detectar la presencia de bacterias a los 7 6 10 dias despues de la desinfeccion. ------- El muestreo y pruebas del agua de pozos Comuniquese con el departamento de salud en su localidad para que se realice el muestreo y pruebas en el agua de su pozo para determinar si hay evidencia de contaminacion. Tambien puede llamara un funcionario estatal especializado en la certification de laboratorios para encontrar un laboratorio certificado en su localidad. Puede obtener ese numero de la Linea Gratuita para el Agua Potable Sana de la EPA (1-800-426-4791.) Si el departamento de salud emite botellas esteriles para que los duenos de pozos privados puedan recoger muestras de agua, siga todas las instrucciones para el uso de estas botellas. Despues de que la bomba este nuevamente en funcionamiento, el departamento de salud debe realizar muestras y pruebas del agua periodicamente. PRECAUCION: Debido a la extension del area inundada y a la rapidez y direccion del flujo del agua terrestre, su pozo podria no ser una fuente sana de agua por muchos meses despues de las inundaciones. El pozo puede contaminarse con bacterias y otros contaminantes. El agua residual de las fosas septicos que no estan en buen funcionamiento y las sustancias quimicas que esten filtrandose por el suelo podrian contaminar el agua terrestre aun despues de que se hayan realizado pruebas del agua y haya sido declarada como sana. Sera necesario tomar precauciones a largo plazo, incluyendo el realizar pruebas repetidamente para proteger la sanidad del agua potable. PREOCUPACIONES Y PRECAUCIONES Si tiene dudas acerca del agua de su pozo, siga los avisos emitidos por su departamento de salud referente a beber agua y banarse en su localidad. Recuerde que hay un peligro de una descarga electrica de cualquieraparato electrico que haya estado inundado; consulte un electricista cualificado. Las botas y guantes de goma no son proteccion adecuada para una descarga electrica. La desinfeccion del pozo no le brindara proteccion de sustancias como pesticidas, metales pesados y otros tipos de contaminacion no-biologica. Si sospecha que existe dicha contaminacion debido a la cercania de fuentes contaminantes semejantes, se requerira un tratamiento especializado. Informacion sobre las unidades de tratamiento de agua casera (tambien conocidos como unidades de punto de uso o punto de entrada) estan en la Imea telefonica gratuita de la EPA conocida como la Linea Gratuita sobre Agua Potable Sana (1-800-426-4791). Si observa contenedores de sustancias quimicas (como barriles o tanques) que se han movido a su propiedad, comuniquese con el departamento de salud de su estado o condado o a la Imea gratuita del Programa de Superfund de la EPA al 1-800-424-9346. Para mas informacion sobre las condiciones de calidad del agua en su area a largo plazo, comuniquese con el departamento de salud de su estado o contado. Los duenos de pozos pueden tener informacion sobre la construction o las pruebas en sus pozos. Esta informacion puede serde suma utilidad para que el departamento de salud pueda determinar las condiciones de la calidad del agua. Las fosas septicas quizas no puedan ser utilizadas inmediatamente despues de inundaciones. Los campos de drenaje no funcionaran hasta que el agua subterranea haya bajado de nivel. Las Imeas septicas podrian averiarse durante las inundaciones. ------- |