DEQ
LOUISIANA^*
U.S. Environmental Protection Agency, Region 6
1445 Ross Ave., Dallas, TX 75202-2733
www.epa.gov/region6
(214) 665-2200
Louisiana Department of Environmental Quality
PO Box 4301, Baton Rouge, LA 70821-4301
www.deg.state.la.us/
(225) 219-3969
October 14, 2005
EPA y el Departamento de Calidad Ambiental de Luisiana advierten al piiblico sobre los posibles
peligros a la salud ambiental al regresar a sus hogares y negocios
Las actividades de limpieza relacionadas con el retorno a los hogares y negocios a raiz del huracan Katrina
pueden presentar retos significativos a la salud y al medio ambiente. Las personas podrian estar expuestas a
peligros que potencialmente podrian poner en riesgo sus vidas, peligros tales como tuberias de gas natural que
tengan escapes de gas. Se le advierte a los residentes que el utilizar en el interior equipo que funciona a base
de la quema combustible en un lugar sin ventilation podria resultar en el envenenamiento por monoxido de
carbon. Durante la limpieza despues de inundaciones, el no eliminar los materiales contaminados y reducir la
humedad podria ocasionar series riesgos a la salud a largo plazo a consecuencia de microorganismos tales
como bacterias y hongos (moho).
Cuando los residentes reciban la autorizacion de las autoridades locales para regresar a sus hogares y
negocios, las agendas federates y estatales les instan a tomar las siguientes precauciones:
Sea consciente de la presencia de posibles gases combustibles o explosives—Muchas tuberias de gas
natural y otros combustibles fueron averiados durante el huracan Katrina y podria haber vapores de gas
altamente explosives en muchos edificios. Ademas, el metano y otros gases explosives podrian acumularse
en los materiales que se estan descomponiendo.
Abra todas las ventanas al entrar en un edificio. Si huele a gas o escucha el sonido de un escape de gas:
• No fume, ni encienda fosforos, ni opere interruptores electricos ni utilice telefonos celulares o
convencionales ni cree ninguna otra fuente de ignition.
• Abandone el edificio inmediatamente; deje la puerta y las ventanas abiertas
• Notifique a las autoridades de emergencia. No regrese al edificio a menos que las autoridades le
informen que sea seguro para regresar.
Evite el envenenamiento por el monoxido de carbono—El monoxido de carbono (CO) es un gas que no
tiene color ni olor y es producido cuando cualquier combustible es quemado. Altos niveles de monoxido de
carbono le pueden matar.
• No utilice equipos a base de la quema de combustible en espacios cerrados o en una habitation interior
a mas de diez pies de las ventanas, puertas u otras salidas de aire. Entre los equipos que no se deben
utilizar en espacios cerrados figuran los generadores a base de gasolina, las maquinas limpiadoras a
presion que funcionan a base de gasolina, las estufas de gas para uso exterior, las linternas a base de
gas o las barbacoas. El abrir las puertas y las ventanas o el utilizar ventiladores no evitara la
acumulacion del monoxido de carbono en su hogar. Inspeccione las salidas de aire y chimeneas en su
hogar para asegurarse de que no hayan escombros que esten bloqueando o impidiendo el escape de
gases generado por los calentadores de agua y estufas de gas.
-------
• Si comienza a sentirse enfermo, mareado, o debil mientras esta utilizando un generador,
inmediatamente busque un lugar de aire fresco. El envenenamiento por monoxide de carbono puede
resultar en la muerte o la incapacidad total.
Evite problemas de moho, bacterias e insectos—El agua estancada es un criadero de una amplia gama de
microorganismos e insectos tales como mosquitos. Los mosquitos pueden generar enfermedades como el
Virus del Nilo Occidental. Los microorganismos, incluyendo las bacterias y los hongos (moho), pueden
propagarse por el aire y ser inhalados. Donde las aguas residuales de las inundaciones esten altamente
contaminadas, como en muchas areas de la Costa del Golfo de Mexico, las enfermedades infecciosas son
motivo de preocupacion.
• Elimine el agua estancada a la mayor brevedad posible.
• Remueva los materiales mojados y descarte aquellos que no puedan ser limpiados a cabalidad ni
secados, idealmente dentro de un periodo de 48 horas. Mientras materiales de superficie dura y lisa
como metales y plasticos pueden ser limpiados eficazmente, casi todos los materiales de construction
y aquellos hechos de papel, tela, madera y otros materiales absorbentes y porosos que han
permanecido mojados por mas de 48 horas tendrian que ser desechados ya que es muy probable que
todavia contengan algun crecimiento de moho.
• Seque el edificio. Las aguas altamente contaminadas de las inundaciones suscitadas a raiz del huracan
Katrina contienen microorganismos y otros contaminantes que pueden penetrar profundamente al
interior de materiales porosos que hayan sido mojados en dicha agua y estos contaminantes pueden
escaparse al aire o al agua. El secar completamente un edificio que haya estado inmerso en aguas
inundadas contaminadas tomara tiempo y podria requerir renovaciones extensas del techo, las paredes,
el aislamiento, los pisos y otros materiales, y en algunos casos podria requerir tambien una
desinfeccion extensa.
• El crecimiento de microorganismos continuara mientras estos materiales permanezcan mojados y la
humedad sea excesiva. Si una casa o edificio no ha sido secado apropiadamente, se notara un olor
mohoso y a humedad lo cual significa que hay presencia de estos microorganismos. Este olor puede
perdurar hasta mucho despues de que haya pasado la inundation. Cuando los vahos de escapes de
gases no sean motivo de preocupacion y si hay electricidad y esta en buen funcionamiento, cierre las
ventanas, utilice un deshumedecedor o un aire acondicionado de ventana para eliminar eficazmente la
humedad si el dafio por humedad ha sido moderado.
• Reduzca su exposicion a los contaminantes tanto en el aire como en el agua. Debe realizar todos los
esfuerzos posibles para limitar el contacto con el agua de las inundaciones. Esto incluye el respirar los
vapores de agua o la neblina formada por el agua contaminada. Esto puede ocurrir cuando el agua esta
siendo bombeada o rociada. Si esta removiendo materiales o muebles que ya esten contaminados con
moho o si esta limpiando areas con una contamination significativa de moho o si se esta en el proceso
de desinfectar aquellas areas ensuciadas por aguas residuales de las inundaciones, las autoridades
federates recomiendan el limitar su exposicion a las esporas de los hongos (moho) en el aire al utilizar
guantes, gafas de protection y al utilizar un respirador tipo N-95, si esta disponible, o una mascarilla
para protegerse del polvo.
Evite problemas con el uso de limpiadores, desinfectantes y pesticidas. Los desinfectantes,
limpiadores y otros pesticidas pueden contener sustancias toxicas posiblemente peligrosas.
• El combinar ciertos tipos de productos de limpieza y desinfectantes domesticos puede producir
vahos toxicos que resulten en lesiones y hasta la muerte. No los mezcle ni los utilice en
combination.
-------
• Lea y siga cuidadosamente todas las instrucciones en la etiqueta.
• Haga circular el aire fresco al abrir las ventanas y puertas. No permanezca en una habitation
cerrada mas del tiempo necesario. Permita un tiempo adecuado para que el area se ventile
debidamente.
• Si no hay agua estancada en el edificio y si es seguro utilizar la electricidad, utilice ventiladores
mientras este limpiando y despues que utilice productos desinfectantes, de limpieza y de
saneamiento. Para evitar una peligrosa descarga electrica, todo aparato electrodomestico debe
estar adecuadamente conectado a una conexion a tierra para su seguridad.
• Mantenga los productos de limpieza domesticos bajo Have fuera del alcance de los nifios. Utilice
la envoltura adecuada resistente a los nifios cuando este sellando el contenedor de estos productos
despues de utilizarlos. Mantenga estos articulos en sus contenedores originales. Llame al 1-800-
222-1222 inmediatamente en caso de envenenamiento.
EPA insta al publico a evitar problemas con el asbesto y polvo de plomo transportado por el aire. Las
concentraciones elevadas de asbesto (amianto) en el aire pueden ocurrir si se afectan los materiales que
contienen asbesto y suelen estar presentes en muchas de las casas mas antiguas. La tuberia, el aislamiento, las
losetas del techo, el exterior de las casas, las tejas de los techos, y los sistemas para amortiguar los sonidos
que hayan sido aplicados a base de aerosol son tan solo algunos de los materiales que se encuentran en los
edificios antiguos que pueden contener asbesto (amianto). Aquellos edificios construidos antes de 1970
tienen mayores probabilidades de contener asbesto. El asbesto en el aire puede ocasionar cancer del pulmon y
mesotelioma, un cancer en los tejidos de los organos en el pecho y el vientre. El plomo es un metal altamente
toxico que produce una amplia gama de efectos adversos a la salud, particularmente en los nifios pequefios.
Muchas casas construidas antes de 1978 podrian contener pintura a base de plomo. El alterar o remover
aquellos materiales que contienen pintura a base de plomo podria resultar en concentraciones elevadas de
polvo de plomo en el aire.
• Si usted sabe o sospecha que su casa contiene asbesto o pintura a base de plomo y cualquiera de estos
materiales fue dafiado o podria ser alterado durante el proceso de limpieza, solicite la asistencia de las
autoridades de salud publica y trate de obtener ayuda de contratistas especialmente entrenados, si estan
disponibles.
• Si es posible, aquellos materiales que han sido removidos deben ser colocados en bolsas dobles
cuando aun esten mojados o humedos y las bolsas deben ser rotuladas apropiadamente para identificar
su contenido.
• Si tiene que manejar materiales los cuales sospecha podrian estar contaminados con asbesto o plomo,
la EPA recomienda que, como minimo, usted debe usar guantes, gafas de protection, y sobre todo,
equipo de protection respiratoria aprobados por la Administration de Seguridad y Salud Ocupacional
del Departamento del Trabajo (OSHA, por sus siglas en ingles), si esta disponible.
• Utilice una mascarilla al lavarse las manos y la ropa despues de haber manejado dichos materiales.
• Si es posible, evite las actividades que podrian generar polvo, tales como barrer o utilizar una
aspiradora electrica para recoger los escombros que podrian contener asbesto o plomo.
• Tome precauciones antes de que usted o su contratista comiencen a remodelar o hacer renovaciones
que puedan alterar aquellas superficies que podrian contener pintura a base de plomo (actividades
como descascarar la pintura o tumbar paredes).
• Realice pruebas en el area para determinar si habia pintura a base de plomo
• No utilice ninguno de los siguientes articulos para remover ni lijar la pintura a base de plomo: lijadora
de banda, soplete de propano, pistola de calor, lijador en seco, ni papel de lija. Estas acciones podrian
crear grandes cantidades de polvo de plomo y potencialmente podrian producir humos y vahos
dafiinos.
-------
• LI eve a su familia (especialmente a los nifios y mujeres embarazadas) a un lugar fuera del apartamento
o de la casa mientras termine el trabajo de reconstruction y el proceso de limpieza haya concluido
debidamente. Si no puede trasladar a toda la familia, al menos selle completamente el area donde se
este realizando el trabajo de remodelacion y limpieza.
Desechar adecuadamente los residues—Debe ser muy cauteloso y prestar suma atencion para asegurarse
que todos los materiales desechados sean removidos y desechados adecuadamente. Se debe evitar que
individuos quemen los materiales desechados al aire libre. El quemar estos materiales sin los controles
adecuados podria representar peligros significativos de fuego y podria producir otros peligros adicionales de
contaminantes toxicos generados por los vapores, humo, y residues propagados a raiz de la quema
incontrolada.
Numeros de telefonos utiles
Centre National de Respuesta a Derrames (National Response Spill Center): 800-424-8802
Oficina de Emergencias e Incidentes Peligrosos del Departamento de Calidad Ambiental de Luisiana (LDEQ
Emergency Hazard and Incident): 888-763-5424 6 la linea gratuita al 225-342-1234
Cruz Roja Americana (American Red Cross): 866-438-4636
Agenda Federal para el Manejo de Emergencias (Federal Emergency Management Agency — FEMA): 800-
621-3362
Centres para el Control Enfermedades (Centers for Disease Control — CDC): 800-232-4636
Para aquellas personas que tengan acceso al Internet, he aqui enlaces adicionales:
La EPA recomienda a aquellas personas que tengan problemas de extensos dafios ocasionados por severas
inundaciones que vean la publication en ingles de la Cruz Roja Americana y FEMA para Reparar su Casa
Inundada: http://www.redcross.Org/services/disaster/0,1082,0 570 ,00.html
Para mas information en ingles sobre el manejo de asbestos, visite: http://www.epa.gov/asbestos/ashome.html
Para mas information en espafiol sobre el manejo de pintura a base de plomo, visite:
http ://www. epa. gov/lead/leadpdfs.pdf
Para information en espafiol sobre inundaciones de la Agenda Federal para el Manejo de Emergencias:
http://www.fema.gov/spanish/hazards/floods/flood spa.shtm
Information de FEMA sobre inundaciones en ingles: http://www.fema.gov/hazards/floods/
Information de la CDC en espafiol sobre la salud y la seguridad en caso de huracanes:
http://www.bt.cdc.gov/disasters/hurricanes/espanol/
Information en espafiol de la Administration para Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) sobre la limpieza
despues de huracanes e inundaciones:
http://www.osha.gov/OshDoc/data Hurricane Facts/floodcleanupfactsheet sp.pdf
-------
Information de CDC del Departamento de Salud y Servicios Humanos en espafiol de "Como protegerse del
mono"
http://www.bt.cdc.gov/disasters/mold/es/moldprotection.asp
Para information detallada en espafiol sobre como evitar y limpiar el moho, visite:
http://www.epa.gov/mold/images/moldguide sp.pdf
o llame a la Oficina de la EPA para la Calidad de Aire Interno al 800-438-4318.
Departamento de Calidad Ambiental de Luisiana: http://www.deq.state.la.us
Pagina Web en espafiol de la Agenda de Protection Ambiental de EE.UU.: http://www.epa.gov/espanol y de
la Oficina Regional 6 en espafiol: http://epa.gov/region6/6xa/indexesp.htm
------- |