Principios de diseho para estufas de coccion con leha Aprovecho Research Center Shell Foundation Partnership for Clean Indoor Air ------- La Alianza para Aire Limpio Intradomiciliario (descrito aqui como Alianza o PCIA por sus siglas en ingles, "Partnership for Clean Indoor Air") fue establecida por la Agenda de Proteccion del Medio Ambiente de los Estados Unidos y otros socios principales de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible en Johannesburgo en septiembre 2002, para mejorar la salud, el sustento y la calidad de la vida al reducir la exposicion a la contaminacion del aire intradomiciliario, sobre todo entre mujeres y ninos, debido al uso de combustible en la casa. Mas de 95 organizaciones estan trabajando juntas para aumentar el uso de practicas limpias, confiables, comprables y eficientes de coccion y calefaccion en el hogar, que reduzcan la exposicion de la gente a la contaminacion del aire intradomiciliario en paises en vias de desarrollo. Para mas informacion, o para unirse a la Alianza, visite www.PCIAonline.org. Este documento fue desarrollado por el Centra de Investigaciones Aprovecho gracias a una subvencion de la Fundacion Shell para proporcionar ayuda tecnica a los proyectos de energia casera y de la salud y asegurar que sus disenos representan la mejor practica tecnica. Los autores principales de este folleto incluyen al Dr. Mark Bryden, a Dean Still, Peter Scott, Geoff Hoffa, Damon Ogle, Rob Balis y Ken Goyer. La contaminacion del aire intradomiciliario causa series problemas de salud para 2 mil millones de personas en todo el mundo que usan biocarburantes tradicionales para sus necesidades de coccion y calefaccion. En los ultimos 30 anos, han crecido los conocimientos sobre el costo ambiental y social del uso de combustibles tradicionales y de estufas, y los conocimientos sobre formas de reducir las emisiones de estas estufas. No obstante, las estufas mejoradas actualmente disponibles a los clientes mas pobres no siempre representan la mejor practica o un concepto del diseno que se base en la ingenieria moderna. El conocimiento requerido para disenar estufas mas limpias existe en centres de excelencia en diferentes lugares del mundo. Brindar esta informacion a los que promueven estufas mejoradas es un primer paso necesario a la hora de reducir la exposicion por parte de los usuarios de estufas al aire intradomiciliario contaminado. Aprovecho es un centra de investigacion, experimentacion y educacion en tecnologias alternativas que son ecologicamente sostenibles y culturalmente sensibles. El laboratorio de Estudios Avanzados en Tecnologia Apropiada de Aprovecho se esfuerza en desarrollar tecnologias de bajo consume energetico, no contaminantes y renovables que reflejan la investigacion actual pero que se disenan para fabricarse en cualquier pais. El centra esta situado en un hermoso terreno de 40 acres cerca de Eugene, Oregon. Para mas informacion sobre Aprovecho, visite www.Aprovecho.net. llustraciones: Mike Van, Jayme Vineyard y Ethan Hughes ------- Principios de diseho para estufas de coccion con Dr. Mark Bryden, Dean Still, Peter Scott, Geoff Hoffa, Damon Ogle, Rob Bailis, Ken Goyer Contenido Introduction 5 Capitulo 1 - Teoria de estufas 7 Capitulo 2 - Diez principios de diseno 12 Capitulo 3 - Disenar estufas con Baldwin y Winiarski 1 7 Capitulo 4 - Opciones para camaras de combustion 26 Capitulo 5 - Prueba en el campo de ebullicion de agua 30 Apendice - Glosario de terminos 37 ------- Page Intentionally Blank ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Introduction Introduccion Estrategias comprobadas La contaminacion del aire intradomiciliario afecta la salud de los 2 mil millones de personas que se sirven de biocarburantes para cocinar y calentar sus casas. En los ultimos 30 afios, hay una mayor conciencia del costo social y ambiental del uso de combustibles y de estufas tradicionales. Al mismo tiempo, los estudios del problema han resultado en estrategias comprobadas que reducen el uso de combustible y las emisiones danosas. Lastimosamente, las estufas usadas actualmente no siempre representan los disenos mejores que ofrece la ingenieria moderna. Este folleto intenta examinar el problema al compendiar algunos de los avances en la teoria y el disefio de estufas. Poder comprender estos conceptos es litil para los administradores de proyectos de estufas, los politicos, los trabajadores en el campo de asistencia global y para las mismas cocineras que usan sus estufas diariamente. Aunque los fuegos abiertos suelen malgastar el combustible, cuando se realizan cuidadosamente en pruebas de laboratorio, estos fuegos han demostrado que se pueden quemar en forma eficaz y limpia. En muchos casos, las cocineras no se preocupan demasiado del tipo de combustible y los estudios han demostrado que los fuegos abiertos de tres piedras pueden usar una cantidad excesiva de madera para cocinar una pequena cantidad de comida. Pero en otros lugares, donde los materiales combustibles son mas escasos, los fuegos abiertos pueden ser controlados cuidadosamente y su eficiencia rivaliza con las estufas cocineras de primera generacion. La diferencia reside en la manera de controlar el fuego abierto y en el uso de otras herramientas. En los anos 70 y a principios de los anos 80, los fuegos abiertos solian defmirse como esencialmente ineficientes. Pero fue al analizar el fuego abierto que los investigadores lograron desarrollar estufas realmente mejoradas. El Dr. Grant Ballard- Tremeer y el Dr. Kirk Smith fueron los primeros cientificos en descubrir que el fuego de tres piedras podia ser mas eficiente y mas limpio en combustion que algunas estufas "mejoradas". Teniendo en mente que las tecnologias indigena se han desarrollado sobre incontables anos de experimentation y son de gran valor, ha cambiado la perspectiva de los cientificos que lidian contra las causas del sufrimiento humano. Observar las formas en las que los expertos realizan un fuego abierto ha ensenado a los ingenieros a disefiar estufas todavia mas avanzadas. Las estufas modernas para cocinar se han disenado primariamente para lograr una combustion mas limpia. Se puede despues forzar el calor contra la olla sin aumentar las emisiones nocivas. Un fuego puede arder y ser limpio Figura 1 - Fuego abierto tradicional cuando cocineros expertos meten la lena poco a poco en el fuego, midiendo el combustible. El fuego abierto puede ser un fuego ardiente, litil cuando hay que preparar la comida o la bebida rapidamente. El calor pasa a la olla en vez del cuerpo frio de una estufa. Incluso, el fuego abierto puede quemar madera sin producir mucho humo ya que; los fuegos calientes queman humo mientras sale de la madera. No obstante y desgraciadamente, muchos de los fuegos para cocinar se hacen enfocando la sencillez y terminan por malgastar y contaminar. En el laboratorio, las estufas modernas ganan mas puntos que cualquier fuego abierto, aunque estos se realicen bien. Una buena estufa ofrece otros beneficios ademas de ahorrar lena o reducir el humo. La manera en que la estufa cocina la comida es tipicamente la calidad mas apreciada por los que las usan. ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Introduction Es posible que con las estufas mejoradas sea mas facil, seguro y rapido cocinar con lena, ademas de contribuir a la belleza de la cocina. Una buena estufa es mas facil de prender, requiere poco mantenimiento mientras quema y satisface las necesidades de la cocinera. Un diseno exitoso es una mejora bienvenida en la calidad de vida lo cual suele tener mayor importancia que los puntos obtenidos en una prueba de laboratorio. Decadas de investigacion Un gran numero de investigadores ha contribuido a un entendimiento moderno de la termodinamica de estufas de cocina. El estudio cientifico de estufas de lena ha llegado a un punto en el que existe un gran consenso acerca de la manera en que funciona esta tecnologia. El Dr. Larry Winiarski ha estudiado la combustion y la cocina con lena por mas de 30 anos y ha ayudado a diferentes organizaciones a construir miles de estufas en paises de todo el mundo. El Dr. Winiarski es el Director Tecnico del Centre de Investigacion Aprovecho, donde las estufas han sido el mayor tema de estudio desde 1976. El equipo de la Universidad Eindhoven, dirigido por el Dr. Krishna Prasad y que incluye al Dr. Verhaart y al Dr. Visser, experimento con estufas de lena durante mas de diez anos y publico libros fundamentales sobre el tema. El Dr. Samuel Baldwin resumio anos de experiencia en Africa occidental y en laboratories con su libro extenso, Biomass Cookstoves: Engineering Design, Development and Dissemination (1987) (Estufas con biocarburantes: ingenieria del diseno, elaboration y distribution). El primer capitulo, Teoria de estufas, delinea la labor de estos investigadores destacados y ofrece estrategias que un disenador de estufas puede usar para mejorar una estufa. El segundo capitulo, Diezprintipios de diseno, detalla la sintesis de diseno que ha creado el Dr. Larry Winiarski. Los capitulos tres y cuatro, Disenar estufas con Baldwin y Winiarski y Opciones para cdmaras de combustion, contiene informacion tecnica de apoyo para el disenador encargado de elaborar un proyecto de estufa. Y finalmente, el capitulo cinco, Prueba en el campo de ebullition de agua, provee a disenadores un metodo para medir en el campo el rendimiento de prototipos de estufas a medida que se elaboran. Esta prueba no requiere ordenador ni calculos complicados para analizar datos. Respeto por los conocimientos locales Esperamos que los siguientes principios de diseno ayuden en un proyecto, poniendo el enfasis en el respeto y la inclusion de tecnicas y tradiciones locales. La sensibilidad y la apreciacion de los conocimientos locales apoyan el intercambio de informacion, aprendiendo de la pericia de la gente local y de su tecnologia mientras se comparten conocimientos. Se espera que la diseminacion de principios de diseno sea mas inclusiva que la promocion de un diseno de estufa estatico. La literatura frecuentemente muestra que la creatividad local es apropiada en cada parte de un proyecto de estufa. Sin la informacion de la comunidad que usara la estufa, un proyecto no dispondra de los conocimientos necesarios para tener exito. Todos los miembros de un comite de diseno, incluyendo a cocineras, artesanos, administradores, organizadores y asesores tecnicos, pueden facilmente aprender los principios de diseno de estufas. El poder de invencion y la experiencia practica del equipo entero son vitales a la hora de crear un producto que satisface las necesidades y los gustos locales. La autonomia que brinda el proceso de diseno puede servir de inspiration para que la poblacion local pase a capacitar, promover, disenar y fabricar. Los tecnicos suelen descubrir informacion valiosa sobre el diseno, la fabrication y la promocion por parte de la poblacion local y aprenden a la par de ensenar. Quiza la conclusion que dice que los proyectos probablemente tendran exito cuando todas las partes interesadas ayuden a crear una estufa refleja la esperanza que una mejor representation creara soluciones a los problemas sociales de mayor envergadura. ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Teorfa de estufas Capftulo 1 Teoria de estufas Hasta un fuego abierto alcanza 90% de eficacia a la hora de de convertir madera a calor. Pero solo una proportion pequena, de 10% a 40% del calor producido, llega a la olla. Mejorar la eficiencia de la combustion no parece resultar en que la estufa use menos combustible. For otra parte, mejorar la eficiencia del intercambio termico a la olla resulta en una gran diferencia. Mejorar la eficiencia de combustion es necesario para reducir el humo y las emisiones daninas que perjudican a la salud. Mejorar la eficiencia del intercambio termico puede seriamente reducir el uso de combustible. El fuego es naturalmente eficaz, pero las ollas no capturan el calor tan bien porque pasan el calor ineficientemente. Para poder reducir las emisiones y el uso de lena, eldisenador de estufas se esfuerza, principalmente en que el fuego queme mds limpiamente y luego en que la mayor cantidadposible de calor pase a la olla o laplancha. Ambas funciones pueden ser realizadas en un fogon bien concebido. Es siempre mejor anadir una chimenea en cualquier fogon de cocina o de calefaccion que queme madera. Ademas, es preferible utilizar una estufa que quema mas limpiamente con el fin de proteger la calidad del aire dentro y fuera de la casa. Las chimeneas que captan y eliminan el humo y otras emisiones del espacio habitable protegen a familias al reducir la exposicion a contaminantes y otros peligros a la salud. Inclusive las estufas que queman mas limpiamente pero sin chimenea pueden crear niveles malsanos de contaminacion intradomicilaria. Las estufas que no estan ventiladas deberian utilizarse al exterior o en zonas abiertas. Cuando las chimeneas no se pueden costear o no son practicas, se puede instalar una campana encima del fuego, abrir ventanas o crear rejillas de ventilacion en el techo debajo de los aleros para reducir los niveles de contaminacion nociva. El uso de una estufa que quema limpiamente tambien puede ser litil desde este punto de vista pero, si es posible, todas las estufas que queman lena deberian tener una chimenea que funcione. disenar una estufa que mejora el diseno de un fuego abierto? Primero, hagamos una lista de las ventajas que tiene un fuego de tres piedras comparado con algunas estufas: > El calor del fuego no se absorbe por la masa de un cuerpo de una estufa. Las Estufas de alta masa pueden absorber el calor que podria haber sido para la olla. Un fuego de tres piedras suele hervir agua con rapidez. > El fuego pega contra la base y a veces contra los lados de la olla, exponiendo mucho de la olla al calor. > Es posible meter los palos de lena en incrementos apropiados mientras las puntas queman, ayudando a tener una combustion completa. > Un fuego abierto con suficiente calor quema relativamente limpiamente. Toda estufa sufre porque su masa absorbe el calor. Pero una estufa mejorada sigue realizando una mejor combustion y eficiencia que un fuego abierto. Como mejorar la combustion (Tener menos polucion dafiina comparado con un fuego abierto) > Asegurese que circula suficiente aire por el fuego. > Aisle el fuego para que queme mas caliente. Un fuego mas caliente quema mas gases combustibles y produce menos humo. > Evite usar materiales pesados o frios como la tierra o la arena alrededor de la camara de combustion. > Levante la lena que esta quemando para que el aire pueda pasar por debajo y por el carbon. ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Teorfa de estufas >• Use una chimenea corta y aislada encima del fuego para que aumente la corriente de aire y para que haya un lugar donde se combina el humo, el aire y el fuego, lo cual reduce emisiones. Esta estrategia es popular en varias estufas, como las estufas Z-stove, Vesto, Estufa Tom Reed, Rocket, Tso Tso, etc. El grupo Eindhoven utilize una chimenea con la estufa que mas limpiamente quemo fuego. Micuta fabrico estufas incorporando esta misma idea (Modern Stoves for All [Estufas modernas para todos], 1981). Winiarski desarrollo el concepto a principios de los anos 80, creando una estufa cuya combustion es mas limpia y con mejor eficiencia del intercambio de calor. > Meta los palos poco a poco en la camara de combustion para crear un fuego caliente, feroz, y vivo sin mucho carbon. Este tipo de fuego producira menos emisiones peligrosas, menos hollin que termina tapando la chimenea y menos creosota. Caliente solo la parte de la madera que quema. No deje que la madera que no este quemando produzca humo. > Limite la cantidad de aire frio que entra en la camara de combustion al crear la abertura al fuego lo mas pequena posible. Las aberturas mas pequenas tambien hacen que las cocineras usen menos lena y que esta se queme mas eficientemente. > Una cierta cantidad de aire es necesaria para obtener una combustion completa. El precalentamiento del aire que entra ayuda mantener limpia la combustion. Falda alrededor de la olla Como mejorar la eficiencia del combustible (Aumentar el calor de la olla) > Aumente la temperatura del gas o de la llama que toca la olla, haciendo que el calor roce la base y los lados de la olla por un canal angosto, mediante una "falda" que atrape el calor contra la olla. > Aumente la velocidad de los gases calientes que salen por la chimenea y rozan la olla. Los gases veloces penetran un estrato de aire quieto que, cuando la velocidad es mas baja, puede prevenir que los gases toquen la superficie de la olla o plancha. El aire es un medio inferior para el intercambio termico. Calentar una olla requiere bastante aire caliente. > Utilice ollas de metal en vez de ollas ceramicas. > El poder del fuego determina el tamano del espacio entre la falda y la olla, asi como la eficiencia optima del intercambio de calor. Los fuegos mas pequenos que sirven para cocinar y que satisfacen al que cocina seran considerablemente mas eficientes. > Utilice ollas anchas con diametros grandes. El uso de una olla ancha crea mas superficie y aumenta el intercambio termico. Asegurese que la parte superior de la estufa se inclina hacia el perimetro exterior de la olla, tal como lo muestra la figura 2. "Biomass Stoves: Engineering Design, Development, and Dissemination (Estufas con biocarburantes: la ingenieria del diseno, la elaboration y la distribution), 1987", por Sam Baldwin es un buen resumen de las formas de fabricar estufas mejoradas. Es una obra altamente recomendada. El Dr. Baldwin averiguo la relacion entre el tamano del canal entre la falda y la olla, la intensidad del fuego y la eficiencia. Aqui presentamos unos ejemplos usando una olla de tamano familiar: 1. Un fuego de 1,7 kW con un canal de 6mm que obliga a los gases calientes a rozar 15cm de la de la olla tendra una eficiencia de 47%. Figura 2 - Uso apropiado de una falda ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Teorfa de estufas 2. Un fuego de 4 kW con un canal de 10mm que obliga a los gases calientes a rozar 15cm de la olla tendra una eficiencia de 35%. 3. Un fuego de 6 kW con un canal de 12mm que obliga a los gases calientes a rozar 15cm de la olla tendra una eficiencia de 30%. 4. Un fuego de 8 kW con un canal de 14mm que obliga a los gases calientes a rozar 15cm de la olla tendra una eficiencia de 26%. Como recomendacion general, Baldwin aconseja que una estufa de familia que quema menos de un kilo de madera por hora tenga un canal de 1 Omm entre la falda y la olla. Si la estufa quema 1,5 kilos por hora, el canal debe ser de 12mm. Si 2 kilos de madera se queman por hora, el canal debe ser de 14mm. Por favor lea "Biomass Stoves" para obtener mas informacion. En estufas de lena, se transfiere mucho calor a la olla o a la plancha por conveccion. El poder del fuego, (la cantidad de lena quemada por hora) y el tamano del canal son relacionados. Si el espacio entre la falda y la olla es muy angosto, no hay suficiente corriente y el humo se llena en el hogar. Aumente el intercambio termico a la olla al asegurar que la temperatura de los gases que pasan por la estufa sea lo mas alta posible. Debe aislar al exterior de todos los espacios por donde viajan los gases, menos debajo de la olla o la plancha. Si hay suficiente superficie dentro de la estufa donde pueda rozar el calor, los gases que salen de la chimenea saldran mas frios. Si la temperatura del aire que sale de la chimenea es mas de 200 centigrados, aumente la superficie dentro de la estufa para poder utilizar mas calor. Lo mas seguro es que las ollas o las planchas secundarias cerca de la chimenea nunca herviran agua, pero si ayudan a calentar la comida, el agua para lavar platos o para bafiarse. Una falda en la olla tambien asegura que entra mas calor a la olla al forzar los gases a que sigan rozando los lados de la olla despues de rozar la base. Figura 3 - Vista superior de la caja Figura 4 - Poner la olla en el aislante Figura 5 - Poner una tapa hermetica encima de la caja Figura 6 - La comida sigue cocinando dentro de la caja ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Teorfa de estufas Una caja aislante optimiza el uso eficiente del calor capturado. Una vez que hierve una olla con comida, solamente tiene que poner la olla caliente dentro de una caja hermeticamente sellada y llena de aislante. El aislante mantendra la temperatura de la olla, y la comida se cocinara sola sin usar mas lena. Despues de hervir la comida en la olla, el fuego se puede extinguir. Poner la olla de comida en una caja aislada es la mejor manera de usar el calor generado por el fuego para cocinar. La caja pierde poco calor y mantiene una temperatura generalmente constante sin el uso de combustible. Esta tecnica ahorra enormes cantidades de lena. El uso de una caja aislada para cocinar (en vez de un fuego lento) ahorra tiempo para la que cocina ya que la comida se hace sola. Errores comunes 1. El calor retenido en el cuerpo de una estufa ayuda a cocer la comida. FALSO Los experimentos realizados por Baldwin han demostrado que el calor retenido se pierde en su mayor parte. El carbon sobrante puede calentar la comida despues de apagarse el fuego, pero el calor retenido en el cuerpo de la estufa suele ser demasiado frio para poder calentar efectivamente. Observe que la energia retenida en una estufa puede ser una ventaja si se utiliza la estufa como calefaccion. 2. Mantener el calor de la estufa al disminuir la corriente de aire ayudara a cocer la comida. Reducir la temperatura de los gases saliendo de la chimenea quiere decir que la estufa esta funcionando bien. FALSO Como ya vimos, reducir la corriente dana a la combustion y la eficiencia del intercambio termico. Los gases calientes necesitan velocidad para poder transmitir su calor. 3. Usar un regulador de tiro en una chimenea permite que una estufa funcione mejor. FALSO De nuevo, inhibir la corriente de aire en un fogon es usualmente danino. Los reguladores de tiro no son necesarios en una estufa bien disenada. 4. La tierra compactada o las piedras actiian como un aislante. FALSO Los materiales densos absorben el calor con relativa rapidez, mientras que un aislante detiene el paso del calor. Un aislante consiste de bolsillos de aire separados por un material de conduccion pobre y liviano. Un aislante es ligero y ventilado. Los materiales pesados son mejores ejemplos de masa termica. Un aislante permite que una estufa hierva agua rapidamente mientras que la masa termica roba el calor de la olla y evita que el agua hierva. 5. Cualquier cosa es mejor que un fuego abierto. FALSO Un fuego abierto puede hervir agua con mayor rapidez que muchas estufas pesadas. El fuego de tres piedras puede quemar limpiamente y ser relativamente eficiente con respecto a la combustion. Aunque el fuego abierto puede derrochar bastante cuando se usa sin cuidado, las primeras opiniones en las que cualquier estufa era mejor han sido reemplazadas por una apreciacion nueva de esta antigua tecnologia. Los ingenieros han aprendido a disenar estufas de cocina mejoradas al estudiar los beneficios que ofrece el fuego de tres piedras. 10 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Teorfa de estufas Las pruebas son esenciales El Dr. Baldwin incluye un capitulo notablemente completo que trata de las pruebas realizadas con estufas de biocarburantes. Nos avisa que comprobar el funcionamiento de prototipos es necesario mientras se desarrolle el disefio de la estufa. Las pruebas con estufas tambien determinan si el modelo es apto para el comercio, si los costos de production son lo mas bajos posibles y si las mejoras son necesarias. Baldwin incluye pruebas para determinar si los consumidores estan satisfechos del producto, si ahorran lena y como la estufa ha afectado el estilo de vida. Sin pruebas continuas, un proyecto de estufas avanza en la oscuridad y le falta information tecnica, sociologica, y economica esenciales. Leer este capitulo es altamente recomendado. Las pruebas detalladas con estufas brindan un entendimiento mas precise sobre la construction de estufas mejores. Sin experimentation ni pruebas, el desarrollo de una estufa se basa en conjetura. La investigation cientifica puede destacar rapidamente la verdad de la opinion. Conducir pruebas variadas tiene dos funciones: identificar problemas y revelar soluciones. Es un ingrediente esencial para poder progresar. Una prueba sencilla de ebullition de agua esta incluida en el capitulo 5 la pagina 30. iLas estufas deben ser seguras! Prevenir las quemaduras es posiblemente una de las funciones mas importantes de una estufa mejorada. Las quemaduras son bastantes comunes en casas en las que se utiliza fuego y pueden ser mortales o desfigurar en forma horrenda. Para proteger a la familia, la temperatura del cuerpo de la estufa no debe ser tan alta como para causar dafio. Las estufas y las ollas deben estar siempre estables. Rodee al fuego con el cuerpo de la estufa para que los ninos no se quemen. Las heridas por incendio son problemas series que se pueden remediar con una estufa mejorada. Las chimeneas o las cubiertas de humo sirven para sacar al humo de la cocina. Segun deducciones recientes establecidas por la Organization Mundial de la Salud (OMS o WHO por sus siglas en ingles), hasta 1,6 millones de mujeres y ninos jovenes mueren cada ano por respirar aire contaminado en sus hogares. La pulmonia y otras enfermedades de los pulmones que afectan a ninos jovenes radican principalmente en la respiration de humo. Las estufas sin ventilation pueden usarse fuera de la casa, debajo de un techo, o por lo menos cerca se una ventana abierta. Las chimeneas operacionales y las estufas hermeticamente cerradas pueden eliminar esencialmente toda la polucion del ambiente intradomiciliario. Los paises industriales utilizan chimeneas y las requieren para proteger la familia de las emisiones peligrosas. ^No merece la misma protection la gente de paises mas pobres? 11 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Diez principios de disefio Capftulo 2 Diez principios de diseno Los principios de diseno del Dr. Larry Winiarski han sido utilizados por varias organizaciones para crear estufas exitosas. La estufa con plancha hecha por HELPS en Guatemala, la estufa EcoStove hecha por PRO LENA en Nicaragua, la estufa Justa hecha por AHDESA y por "Trees, Water and People" en Honduras, la estufa ProBec de Sudafrica, la nueva generation de estufas GTZ en Africa, y la famosa estufa Rocket han sido todas disenadas con estos principios. Los disenos de Winiarski combinan la combustion limpia y completa junto con la optimization del intercambio termico. Todo tipo de estufa de alimentation intermitente de lena puede disenarse primero conforme a las necesidades de la poblacion local y terminar por adaptar estos principios. Las estufas que queman un gran volumen de carburante a la vez, y las los que usan ventiladores, funcionan diferentemente. Estos metodos alternatives en el diseno de estufas pueden ser igualmente utiles para mejorar estufas de lena. Mientras que muchos expertos enfocan el diseno de estas estufas, ambos Crispin Pemberton- Pigott y el Dr. Tom Reed han desarrollado modelos excelentes que estan a la venta. Para obtener mas information sobre el diseno de la estufa de gran volumen de carburante, se ruega poner en contacto con: Crispin Pemberton-Pigott, vesto@newdawn.sz o VESTO, P.O. Box 85274 Emmarentia, Republica de Sudafrica 2029. El Dr. Tom Reed ha consagrado decadas a la experimentation con la combustion de madera. Sus estufas con ventilador son excelentes invenciones. Es posible ponerse en contacto con el Dr. Reed mediante Biomass Energy Foundation Press, o tombreed@comcast.net. PRINCIPIO UNO: En la inedida de lo posible, es necesario aislar alrededor del fuego con materiales livianos y resistentes al calor. Si es posible, no use materiales pesados como la arcilla y la arena. El aislante debe ser liviano y lleno de cavidades pequenas de aire. Los ejemplos de materiales naturales con propiedades aislantes incluyen la piedra pomez, la vermiculita, la perlita y la ceniza de madera. Los ladrillos refractarios livianos (ladrillos horneados y resistentes a las quebraduras en temperatura altas) pueden fabricarse con los materiales disponibles en la region. Un aislante alrededor del fuego lo mantiene caliente, lo cual ayuda a reducir el humo y las emisiones daninas. Incluso, un aislante alrededor del fuego asegura que el calor del fuego llegue a la olla, en vez de al cuerpo frio de la estufa. Desafortunadamente, el metal no dura mucho tiempo cerca de un fuego caliente. Sin embargo, es posible encontrar baldosas ceramicas de fabrication local que sirven como paredes duraderas en una camara de combustion. Un aislante suelto puede llenar el espacio alrededor de esta construction. (Vease en el capitulo 4, la section Option 1: Baldosas, pagina26). Ladrillo aislante Espacitos de aire que demoran latransferenciadel calor al ladrillo Figura 7 - Aislante alrededor del fuego 12 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Diez principios de disefio Instalar una chimenea corta y aislada directamente encima del fuego. Una chimenea corta encima del fuego estimula una fuerte corriente de aire y hace que el fuego queme caliente y feroz. La chimenea debe ser aproximadamente tres veces mas alta que su diametro. El humo tocara las llamas en la chimenea y la combustion sera completa, reduciendo las emisiones. Las ollas o las superficies a calentar se ponen directamente encima de esta chimenea interna. Una chimenea mas alta, tres veces mas alta que el diametro de la abertura limpia mas humo, pero una chimenea corta transporta gases calientes a la olla. Una chimenea demasiado alta puede crear un exceso de corriente y el aire frio que entra puede reducir el intercambio termico. Figura 8 - Chimenea corta encima del fuego Calentar y quemar las puntas de los palos a medida que se meten al fuego. Si unicamente la madera que se quema esta caliente, habra mucho menos humo. Intente que el resto del palo este tan frio que no pueda estar incandescente ni hacer humo. La meta es lograr una cantidad de gas apropiada para que arda limpiamente sin crear carbon o humo. ;E1 humo es gas que no se ha quemado! No se debe respirar. Inclusive las combustiones de apariencia mas limpia contienen emisiones peligrosas. Figura 9 - Combustion mas limpia Figura 10 - Madera incandescente que hace humo Crear temperaturas altas y bajas segiin la cantidad de lena que se mete al fuego. Ajuste la cantidad de gas y el fuego creado conforme a la tarea prevista. (La madera se calienta y emite gas. El gas prende fuego y crea calor.) Figura 11 - Fuego lento Figura 12 - Fuego alto 13 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Diez principios de disefio Mantener una corriente de aire buena y rapida en todo el carburante. Justo como soplar el fuego o el carbon puede crear calor, tener una corriente apropiada ayudara a mantener altas temperaturas en su estufa. Un fuego caliente es un fuego limpio. Figura 13 - Mantener una buena corriente de aire La falta de corriente de aire en el fuego resulta en huino y exceso de carbon. Sin embargo, demasiado aire enfria al fuego y no es litil. Aberturas mas pequenas en el fuego ayudan a reducir el exceso de aire. Mejorar la eficiencia del intercambio termico a la olla o plancha es el factor mas importante que reducira el uso de combustible en una estufa de cocina. Mejorar la eficiencia de combustion reduce la contaminacion, pero es menos importante cuando se quiere ahorrar lefia. Figura 14 - Equilibrar la corriente de aire en una estufa de varias ollas La abertura al fuego, el tamano de los espacios dentro de la estufa por donde pasan los gases calientes y la chimenea externa deben ser aproximadamente del mismo tamano. Esto se llama mantener una superficie transversal consistente y ayuda a mantener una corriente pareja en la estufa. Una buena corriente no solo mantiene el calor del fuego, sino que tambien es esencial para que el aire caliente creado por el fuego pueda transferir efectivamente su calor a la olla. El aire no carga mucha energia por lo cual tiene que pasar mucho aire por la estufa si se debe calentar comida o agua. El tamano de las aberturas es mayor en las estufas que queman mas lena y crean mas calor. Como regla general, una puerta orientada al fuego con una abertura cuadrada de 12cm por lado con chimenea y tiineles del mismo tamano al interior de la estufa producira un fuego adecuado para la cocina de la familia. Las estufas comerciales necesitan mayores aberturas, tuneles y chimeneas porque los fuegos mas grandes requieren mas aire. Para mas informacion, consulte el capitulo Disenar estufas con Baldwin y Winiarski en la pagina 17. Figura 15 - Mantener constante el area transversal /2 fes 8 10 14 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Diez principios de disefio PRINCIPIO OCHO: Usar una reja debajo del fuego. No ponga los palos en el piso de una camara de combustion. Tiene que pasar aire por debajo de los palos que queman, por el carbon y dentro del fuego. Un estante en la abertura de la estufa tambien levanta a los palos para que el aire pueda pasar por debajo de ellos. Cuando se queman palos, es mejor tenerlos juntos y pianos en el estante, con un espacio de aire entre cada palo. Los palos ardientes mantienen el calor del fuego y cada fuego refuerza al otro para que se quemen completamente. Lo ideal es que el aire pase por debajo del estante y por los carbones para que cuando llegue al fuego, ya este precalentado para que los gases se quemen totalmente. El aire que pasa por encima de los palos no es tan litil ya que es mas fresco y enfria al fuego. Un fuego ardiente y caliente es un fuego limpio, mientras que un fuego frio puede ser bastante sucio. Rejilla para lefia Figura 16 - Uso de una rejilla debajo del fuego PRINCIPIO NUEVE: Aislar la trayectoria del aire caliente. Las cocineras suelen preferir estufas que hierven agua rapidamente. Esto puede ser especialmente importante en la manana cuando miembros de la familia tienen que ir a trabajar. Si el calor pasa al cuerpo de la estufa, la olla se calienta lentamente. ^Para que calentar 50 6 100 kilos de estufa cada manana cuando lo que se quiere es calentar un kilo de comida o un litro de agua? Los materiales aislantes en una estufa mantienen calientes los gases de combustion para que calienten mejor la olla o la plancha. Los materiales aislantes estan llenos de orificios de aire y son extremadamente livianos. La arcilla, la arena u otros materiales densos no son aislantes. Los materiales densos absorben el calor y lo desvian de la comida. PRINCIPIO DIEZ: Aumentar el intercambio termico la olla con espacios adecuados. Transmitir calor a una olla o a una plancha es mas facil con canales pequenos. Los gases calientes de combustion estan forzados por estos canales estrechos, donde rozan la olla o la plancha. Si los canales son muy grandes, los gases pasan por el centre y no transfieren su calor a la superficie apropiada. Si los espacios son demasiado angostos, la corriente disminuye enfriando el fuego, aumentando las emisiones e impidiendo que pase el calor a la olla. Cuando se disena una estufa, es posible reducir el espacio en el canal al lado de la olla o plancha hasta que el fuego "flojee". Probando y errando, abra el espacio poco a poco hasta que el fuego se mantenga caliente y vigoroso. 15 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Diez principios de disefio Los dos facto res mas importantes para aumentar el calor que pasa a una olla o plancha son: 1) mantener la mas alta temperatura posible de los gases de combustion que tocan la olla o la plancha; y 2) forzar los gases calientes a rozar la superficie con rapidez y no lentamente. El aire no conserva mucho calor. Los gases de combustion mas veloces que rozan la olla o la plancha podran transmitir mucho mas calor que el aire frio y lento. Es posible calcular el tamano del canal al mantener constante la superficie transversal del interior de la estufa. Cuando se usa una chimenea externa con mayor corriente, es posible reducir los espacios de los canales. Para mayor informacion sobre estos espacios, se ruega consulte el siguiente capitulo. Figure 17 - Un canal de tamano apropiado optimiza el intercambio termico con la olla Figure 18 - Un canal demasiado ancho reducira el intercambio termico con la olla 16 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Disefiar estufas con Baldwin y Winiarski Capftulo 3 Disenar estufas con Baldwin y Winiarski Forzar que los gases de combustion pasen por la superficie de una olla o plancha por un canal angosto es una estrategia de diseno popularizada por el Dr. Samuel Baldwin y el Dr. Larry Winiarski. En 1982, el Dr. Winiarski creo una falda para ollas, un cilindro de metal delgado que rodea la olla, formando un canal estrecho y mejorando la eficiencia del intercambio termico. El Dr. Baldwin estudio estufas en Africa y en 1987 escribio su libro Biomass Stoves: Engineering Design, Development, and Dissemination (1987) (Estufas de biocarburantes: ingenieria del diseno, desarrollo y distribution) en el que se enfatiza la importancia de estos canales angostos para transmitir mas calor a la olla. En general, hay tres maneras de aumentar el intercambio termico por conveccion: *• Los gases de combustion que rozan la superficie por calentar deben ser lo mas calientes posibles. *• La superficie del intercambiador de calor debe ser lo mas grande posible. *• La velocidad de los gases de combustion calientes debe incrementarse lo mas rapido posible. Una corriente rapida al exterior de la olla altera la capa de aire frio estacionario y evitar que se caliente eficientemente. Los canales angostos formados cerca de la olla por una falda aislada (ver la figura 19) pueden ayudar a optimizar los tres principios de manera simple y economica. Aunque un espacio estrecho puede aumentar la eficiencia del intercambio termico, Canal angosto Falda Figura 19 - El canal angosto cerca de la olla aumenta el intercambio termico por conveccion tambien puede reducir el flujo de aire que pasa por la estufa. Por lo tanto, el tamano del espacio debe corresponder al poder del fuego. Mientras mas lena se quema por minuto, mas aire requieren la combustion y la corriente que evita la difusion del humo en el hogar. Si el espacio es muy estrecho, el fuego quemara bien a fuego lento aunque le faltara aire a fuego alto. Por otra parte, un canal grande permite un fuego grande, aunque se desperdiciara calor debido al intercambio termico escaso. Estrategias de diseho Los dos disenadores de estufas enfocan de manera diferente el problema del tamano del canal. Winiarski, en Rocket Stove Design Principles (Principios del diseno de estufas Rocket) (1997), recomienda que los tecnicos empiecen a disenar estufas manteniendo un area transversal constante en toda la estufa. Establece el area en la abertura del fuego, o cargador de combustible, y crea a continuation los espacios apropiados alrededor de las ollas, conforme a la necesidad de mantener el area constante en todo momento. El metodo de Baldwin requiere que el disenador seleccione el maximo de poder alto para la estufa. Segun el nivel de poder fijo seleccionado, se calcula el tamano del canal. En un caso, Winiarski elige el tamano de la entrada de lefia primero mientras Baldwin usa el poder de la estufa como punto de inicio. Los espacios en la estufa son determinados por una de estas dos opciones principales. Figura 20 - Los gases calientes de combustion son forzados por la superficie de las ollas en un canal angosto 17 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Disefiar estufas con Baldwin y Winiarski Metodo de Winiarski Los siguientes diagramas y cuadros (veanse las paginas 19 y 20) muestran como el tamano de los canales cerca de la olla o plancha cambia a medida que se agranda la entrada de la lena. El Dr. Winiarski aconseja que una abertura de 12cm por 12cm suele bastar para una estufa de una familia. Las aberturas mas grandes que permiten el uso de mas lena producen un fuego mas alto y requieren espacios y canales mas grandes. Establecer una misma area transversal dentro de una estufa asegura que habra suficiente corriente de aire para mantener una buena combustion mientras se crean canales que mejoran la eficiencia del intercambio termico. Esto significa que la abertura a la camara de combustion, la camara de combustion, el espacio debajo de la olla o plancha y la chimenea son del mismo tamano (cantidad constante en centimetres cuadrados) aunque sus formas scan diferentes. Winiarski aconseja a los disenadores de estufas que construyan prototipos que mantengan un area transversal constante para optimizar el flujo de aire que pasa por la estufa. Reducir la velocidad de la corriente de aire perjudica tanto a la combustion como a la eficiencia del intercambio termico con la olla. Olla Tapa Falda de la olla Chimenea corta aislada encima del fuego Entrada del combustible Parte superior de la estufa Pared de la estufa Figura 21 - Una estufa tipica de Winiarski (Utilice este diagrama junto con los cdlculos en las pdginas 19 a 25 para determinar el tamano apropiado del canal) 18 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con lefia Disefiar estufas con Baldwin y Winiarski AREA TRANSVERSAL PARA CAMARAS DE COMBUSTION CUADRADAS Utilice estos cuadros para crear estufas con un Area transversal constante Cuadro 1 Camara de combustion cuadrada de 12 cm Tamano de la olla (cm) 20 ESPACIO A (cm) 3 ESPACIOB(cm) 2,5 ESPACIO C (cm) 2,3 ESPACIO D (cm) 2,1 Camara de combustion cuadrada de 14 cm Tamano de la olla (cm) 20 ESPACIO A (cm) 3,5 ESPACIOB(cm) 3,1 ESPACIO C (cm) 3,1 ESPACIO D (cm) 2,7 Camara de combustion cuadrada de 16 cm Tamano de la olla (cm) 20 ESPACIO A (cm) NA ESPACIOB(cm) NA ESPACIO C (cm) NA ESPACIO D (cm) NA Camara de combustion cuadrada de 18 cm Tamano de la olla (cm) 20 ESPACIO A (cm) NA ESPACIO B (cm) NA ESPACIO C (cm) NA ESPACIO D (cm) NA Camara de combustion cuadrada de 20 cm Tamano de la olla (cm) 20 ESPACIO A (cm) NA ESPACIOB(cm) NA ESPACIO C (cm) NA ESPACIO D (cm) NA X 12 cm 30 3 2,5 1,5 1,5 X 14cm 30 3,5 3,1 2,1 2 X 16cm 30 4 3,7 2,7 2,5 X 18cm 30 4.5 4.3 3.4 3.1 X 20cm 30 5 4,9 4,2 3,7 40 3 2,5 1,1 1,1 40 3,5 3,1 1,6 1,5 40 4 3,7 2 1,9 40 4.5 4.3 2.6 2.4 40 5 4,9 3,2 3 50 3 2,5 0,9 0,9 50 3,5 3,1 1,2 1,2 50 4 3,7 1,6 1,6 50 4.5 4.3 2.1 2 50 5 4,9 2,5 2,4 19 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con lefia Disefiar estufas con Baldwin y Winiarski AREA TRANSVERSAL PARA CAMARAS DE COMBUSTION CIRCULARES Cuadro 2 Camara de combustion de diametro de 12 cm Tamano de la olla (cm) ESPACIO A (cm) ESPACIO B (cm) ESPACIO C (cm) ESPACIO D (cm) Camara de combustion de Tamano de la olla (cm) ESPACIO A (cm) ESPACIO B (cm) ESPACIO C (cm) ESPACIO D (cm) Camara de combustion de Tamano de la olla (cm) ESPACIO A (cm) ESPACIO B (cm) ESPACIO C (cm) ESPACIO D (cm) Camara de combustion de Tamano de la olla (cm) ESPACIO A (cm) ESPACIO B (cm) ESPACIO C (cm) ESPACIO D (cm) Camara de combustion de Tamano de la olla (cm) ESPACIO A (cm) ESPACIO B (cm) ESPACIO C (cm) ESPACIO D (cm) 20 3 2 1,8 1,6 diametro de 14 cm 20 3,5 2,4 2,4 2,2 diametro de 16 cm 20 NA MA NA NA diametro de 18 cm 20 NA NA NA NA diametro de 20 cm 20 NA NA NA NA 30 3 2 1,2 1,2 30 3,5 2,4 1,6 1,5 30 4 2,9 2,1 2 30 4,5 3,4 2,7 2,5 30 5 3,8 3,3 3 40 3 2 0,9 0,9 40 3,5 2,4 1,2 1,2 40 4 2,9 1,6 1,5 40 4,5 3,4 2 1,9 40 5 3,8 2,5 2,4 50 3 2 0,7 0,7 50 3,5 2,4 0,9 0,9 50 4 2,9 1,3 1,3 50 4,5 3,4 1,6 1,6 50 5 3,8 2 1,9 20 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con lefia Disefiar estufas con Baldwin y Winiarski Baldwin: el poder del fuego determina el tamaho del canal Como lo indica el siguiente cuadro, los metodos de Baldwin y Winiarski parecen crear espacios similares en tamano. Estos valores son derivados de cuadros encontrados en Biomass Stoves, que resume los descubrimientos de Baldwin. El cuadro es una aproximacion cuyo objeto es servir de guia para la relation entre el poder del fuego, la cantidad de lena usada por hora, el largo y el ancho del canal y la eficiencia de la estufa. Cuadro 3 - Tamanos de los espacios sugeridos por Baldwin Madera quemada por hora (kg) 0,50 0,75 1,00 1,25 1,50 1,75 Espacio entre olla y falda (mm) 8 10 11 12 13 14 Largo de canal (cm) 20 20 20 20 20 20 Eficiencia termica de la estufa (%) 40 35 30 28 26 25 Poder del fuego (kW) 2,8 4,1 5,5 6,9 8,3 9,6 Una estufa tipica disenada por Winiarski con una camara de combustion cuadrada de 12cm x 12cm quema lena a una velocidad de 1,5 kg/hora cuando quema a alto poder. En su programa informatico, Baldwin usa una olla de 30 cm de diametro como "tamano familiar." Considerando este tamano de olla, el espacio debajo del perimetro de la olla usando el metodo de Winiarski se calcularia al dividir el area (A = 12cm x 12cm = 144 cm2 para una camara cuadrada) por el perimetro de la olla (P = pi (d), la circunferencia, o 3,14 x 30 = 94 cm). El espacio que resulta es 144cm/ 94cm = 1,5cm (15mm). Al seguir el cuadro de Baldwin, vemos que una estufa quemando lena a una velocidad de 1,5 kg/hora ocuparia un espacio de 13mm para lograr su maxima eficiencia, una diferencia de 2mm del modelo de Winiarski. 21 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con lefia Disefiar estufas con Baldwin y Winiarski Calculos Para utilizar los metodos de Winiarski en mantener un area constante debajo de la olla, es necesario calcular la altura correcta del espacio debajo de la olla. Esta altura variara a medida que uno se desplaza del centre de la camara de combustion hacia la orilla externa de la olla. Para lograr este calculo, calcule el espacio necesario al borde la camara de combustion y al borde de la olla. Aunque parezcan complicados, estos calculos son realmente sencillos. Hay 5 pasos para lograr este calculo: 1. Calcule la superficie de la camara de combustion que se mantendra por toda la estufa. Si la camara es cilmdrica, el area se calcula usando la formula: A = n • r2 c c ...donde AC es el area, n = 3,14y (r) es el radio, equivalente a mitad del diametro del circulo. Si la camara es cuadrada o rectangular, el area se calcula usando la formula: Ac = I • w ...donde /es la altura de la abertura, y w es el ancho. 2. Al borde de la chimenea aislada encima del fuego, los gases voltean y siguen el fondo de la olla. Para determinar el espacio necesario al borde de la camara de combustion, primero determine la circunferencia del area por la cual pasaran los gases calientes. Para obtener este calculo, mida desde el centre de la salida de la camara de combustion hasta la orilla mas lejana, r. En una camara de combustion circular, esto sera el radio. En una camara de combustion cuadrada, la distancia necesaria se mide desde el centre de la salida de la camara a una de las esquinas. Determine la circunferencia asociada con esta distancia. La formula es: C =2 • K• r c c Para una camara de combustion rectangular, la circunferencia es igual al perimetro del rectangulo, 6 C =2./+2.«; 3. Luego, divida el area transversal^, del circulo, tal como se determine en el paso 1, por C, tal como se determine en el paso 2. Esto es: G =A/C c c ...donde Gc es el espacio necesario entre el fondo de la olla y el borde superior de la camara de combustion. 4. Ahora determine el espacio Optimo al borde de la olla. Mida la circunferencia, G de la olla. Esto es la distancia que mide todo el cuerpo externo de la olla. La circunferencia puede medirse de dos maneras. La mas facil es rodear la olla con un trozo de hilo y luego medir el hilo. Otro metodo consiste en determinar la circunferencia usando el radio de la olla, r. C =2 • n• r p <• 22 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con lefia Disefiar estufas con Baldwin y Winiarski 5. En forma similar al paso 3, divida el area transversal ^4,, tal como se determine en el paso 1, por C, tal como se determine en el paso 4, para calcular el espacio necesario al horde de la olla, G. Esta formula es: Gf-A/Cf Tal como se nota arriba, el area debajo de la olla debe reducirse lentamente mientras viaja desde la orilla de la camara de combustion hasta el borde de la olla. Los lectores meticulosos notaran que esta reduccion del espacio no es linear. Sin embargo, utilizar las reglas presentadas aqui para lograr una aproximacion cercana sera la mejor manera de lograr esto. Segun sus calculos, aproxime la distancia del espacio desde la orilla de la camara de combustion a la orilla de la olla de una manera linear. Tras crear el prototipo con un area transversal constante, se tendra que afinar la estufa al reducir el espacio del canal mientras tenga el fuego en alto poder. Reduzca el espacio lo mas posible mientras permita suficiente corriente de aire para lograr una combustion limpia. Es buena practica recordar que las estufas se operaran a menudo a muy alta potencia; por lo tanto, un disenador esmerado no apretara los espacios mas de lo que aguanta un fuego de alto poder. Ampliar la distancia mas alia del espacio teoricamente ideal tambien provee algo de proteccion contra las obstrucciones de productos de combustion incompleta. Ejemplo 1 Considere el caso de una estufa con una camara de combustion cilmdrica, con 12cm de diametro y con una olla de 30cm de diametro. El primer paso es calcular el area transversal de la camara de combustion. Usando el radio, esto es: Ac=n.62 = K- 36= 113,1cm2 Luego, calcule el espacio necesario entre el centre de la olla y el borde mas cercano de la camara de combustion. Primero buscamos la circunferencia del area por la cual pasaran los gases. Este calculo es: Cc = 2-K'6 = K-l2 = 37,7cm De este calculo podra encontrar el espacio necesario entre la olla y la salida de la camara de combustion, siendo: G = 113,1/37,7 = 3,0cm Si este espacio fuese de solo dos centimetros de altura, el area transversal medida como Espacio A seria solamente de 75,4cm2, reduciendo la corriente de aire y aumentando la produccion de humo. Si el tamano de Espacio A fuese de cinco centimetros, el area transversal seria de 188,5cm2. Esta area es tan grande que aunque se mantenga el flujo, disminuye la velocidad de los gases y estos no se rozan contra el fondo de la olla, lo cual impide la provision de energia a la olla. Al borde de la olla, la circunferencia por la que tendran que pasar los gases calientes es: C = 2 • TT • 15 = TT • 30 = 94,3cm El espacio necesario debajo de la orilla de la olla es: Gp= 113/94,3 = 1,2cm 23 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Disenar estufas con Baldwin y Winiarski Es importante tener en mente que estos numeros son aproximaciones y que el espacio se debe afinar en el campo usando el mas alto fuego en la estufa. En adicion, necesitaremos reducir gradualmente el espacio de 3,0cm al horde de la camara de combustion a 1,2cm al horde de la olla. Ejemplo 2 En muchos casos es menos costoso construir camaras de combustion cuadradas o rectangulares. Considere el caso de una camara de combustion rectangular de 10cm x 12cm con una olla de diametro de 30cm. El primer paso es calcular el area transversal de la camara. Esto es: A = 12 • 10 = 120cm2 c A continuation, calculamos el espacio necesario entre la olla y la salida de la camara de combustion. Primero determinamos la circunferencia del area por cual circularan los gases calientes. Esto es igual al perimetro del rectangulo, 6: C = 2.1 + 2.w = 2.12 + 2.10 = 44,0cm Con este calculo, podemos encontrar el espacio necesario entre la olla y la salida de la camara de combustion: G = 120/44,0 = 2,7cm En el borde de la olla, la circunferencia por la cual tienen que pasar los gases es igual a 94.3: C = 2 • n • 15 = n • 30 = 94,3cm El espacio necesario debajo de la orilla de la olla es: Gf = 120/94,3 = 1,3cm De nuevo hay que tener en mente que esta es una aproximacion y que el espacio tendra que ser afinado en el campo usando el mas alto fuego en la estufa. En adicion, debemos reducir gradualmente el espacio desde 2,7cm al borde de la camara de combustion hasta 1,3cm al borde de la olla. Ejemplo 3 Otra aplicacion de la regla de area transversal constante consiste en determinar el espacio necesario entre la olla y una falda aislada para la olla. Una falda aislada es una lamina de metal fina aislada al exterior, que rodea la olla, obligando los gases calientes a circular por los lados de la olla. Considere la estufa con la camara de combustion cilindrica con un diametro de 12cm y una olla de 30cm, tal como se examine en el ejemplo 1. Para calcular el espacio entre la olla y la falda a lo largo de sus paredes verticales, es decir el espacio D de la figura en la pagina 18), empiece con el area de camara de coccion que muestra el ejemplo 1: Ac=n.62 = K- 36= 113cm2 24 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con lefia Disefiar estufas con Baldwin y Winiarski Divida esto por la circunferencia alrededor de la olla: Cp = 2 • K • 15 = n • 30 = 94,3cm El espacio necesario es, entonces: GfaUa = Ac/CP = 113,1/94,3 = 1,2cm Note que este es el mismo espacio entre el horde de la olla y la superficie de la estufa. Siempre recuerde que este numero es una aproximacion, pero una aproximacion muy buena. Tambien recuerde que esto es unicamente un punto de inicio y que el espacio siempre debe ser afinado en el campo, con la estufa prendida a todo poder. Conclusiones Los metodos de ambos Winiarski y Baldwin resultan en soluciones funcionales que parecen estar estrechamente vinculadas. La creacion de canales pequenos que aumentan la eficiencia del intercambio termico es una estrategia cornun empleada por ingenieros para optimizar el intercambio termico. La aplicacion de esta tecnica a las estufas de cocina ha logrado mejorar la eficiencia de la combustion. Hasta un fuego abierto es a menudo 90% eficiente en transformar lena a calor. Pero solo un pequeno porcentaje, de 10% a 40% del calor producido llega a la olla. Mejorar la eficiencia de combustion tiene pocos efectos apreciables en la eficiencia total del sistema de coccion; es decir, el consumo reducido de lefia. Por otro lado, mejorar la eficiencia en el intercambio termico con la olla puede hacer una grande diferencia, ahorrando cantidades significantes de lena. Las estufas deben usar espacios que son suficientemente grandes para soportar la corriente de aire mientras queman a todo poder. Mucho menos poder es necesario para mantener hirviendo a la comida. No obstante, sufre la eficiencia del intercambio termico en esta situacion porque los canales son demasiado grandes cuando baja la velocidad de la corriente. Por esta razon, sin espacios ajustables, las estufas tienden a demostrar un mejor intercambio termico cuando son operadas a alto poder. Una falda ajustable para la olla resuelve este problema. Es interesante que Baldwin estuviera impresionado por las mejoras realizadas al instalar una chimenea corta y aislada encima del fuego, caracteristica que define a la estufa Rocket de Winiarski. Al reconfigurar la camara de combustion de esta manera, Baldwin indica un aumento en la velocidad de los gases calientes de combustion debido a la altura de la chimenea, lo que resulta en una combustion limpia y un uso eficaz de la lena (pagina 43, Biomass Stoves). Instalar una chimenea corta y aislada encima del fuego parece ayudar a limpiar la combustion. Obligando los gases calientes a rozar la olla o plancha mediante espacios estrechos puede aumentar la eficiencia del intercambio termico sin aumentar seriamente las emisiones daninas. 25 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Opciones para camaras de combustion Capftulo 4 Opciones para camaras de combustion* Varias pruebas de la estufa de arena y arcilla "Lorena", iniciadas en 1983, mostraron que el hecho de poner materiales con alta masa termica cerca de un fuego puede tener un efecto negative en la receptividad, la eficiencia del carburante y las emisiones de la estufa, ya que estos materiales absorben el calor del fuego. Ejemplos de materiales de alta masa termica son el barro, la arena y la arcilla. Cuando se construyen estufas con estos materiales, su eficiencia (cuando se comprueba en laboratories) puede ser peor que la de un fuego de tres piedras. ^Que materiales se pueden usar entonces? Las estufas que queman mas limpiamente pueden producir temperaturas tan altas en la camara de combustion (donde arde el fuego), que el metal, hasta el acero inoxidable, puede destruirse. Las camaras hechas de hierro colado, aunque mas duraderas, son caras. Mientras que el barro, la arena y la arcilla son de alta masa termica, si brindan ciertos beneficios. Se encuentran en casi todas regiones, son baratos, facil de usar y suelen ser duraderos porque no se gastan con el calor intense producido por un fuego. La creatividad y la buena ingenieria permiten que un disenador sepa utilizar estos materiales provechosamente sin permitir que sus altas masas termicas afecten la calidad de la estufa. Los fabricantes de estufas han estado usando piezas de ceramica por muchos anos. La estufa de balde Tailandesa usa una camara de combustion ceramica. La estufa "Jiko" de Kenya tambien usa un estrato de ceramica para proteger el cuerpo metalico de la estufa. Se han escrito varies libros que describen como disenar camaras de combustion que duraran por varies anos.** Existe una cooperativa de mujeres en Honduras llamada Nueva Esperanza que fabrica piezas ceramicas refractarias y duraderas para estufas con una mezcla de arcilla, arena, estiercol de caballo, y goma de arbol. Estas camaras de combustion se usan en las estufas Dona Justa y Eco Stoves (Eco Estufas) que son populates en Centra america. La ventaja de las camaras de combustion hechas de ceramica en estas instancias es su longevidad. Como veremos en el ejemplo que sigue, la clave a la hora de minimizar las desventajas del material ceramico consiste en usar la menor cantidad posible sin comprometer su fuerza y al rodearlo con un material aislante. Opcion #1: baldosas Don O'Neal, de Helps International, y el Dr. Winiarski localizaron un material alternative en Guatemala conocido como baldosas. Estas baldosas son de 2,5cm de grueso y pueden cortarse o ensamblarse conforme a la configuration de la camara de combustion. Un aislante suelto llena el espacio entre la camara de combustion y el interior del cuerpo de la estufa. La ceniza de madera, la Figura 22 - Baldosa ceramica *Publicad.o origlnalmente en Boiling Point No. 49 **Un libro a recomendar sobre este tema es The Kenya Ceramic Jiko: A Manual for Stovemakers [La estufa Jiko de cerdmica de Kenya: una guia para fabricantes de estufas] HughAllen, 1991) 26 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Opciones para camaras de combustion piedra pomez, la vermiculita, la perlita son todos buenas fuentes de aislantes sueltos resistentes al calor natural. La baldosa es barata y ha durado cuatro afios en las estufas con aislamiento de HELPS y "Trees, Water and People" en Centroamerica. La prueba de la baldosa consiste en meterla en un fuego hasta que este al rojo vivo. Luego se saca y se mete rapidamente a un balde lleno de agua. Si la baldosa no se fractura, es probable que dure en la camara de combustion. Las baldosas suelen fabricarse con arcilla roja y secarse al horno bajo 900° - 1000° centigrados. Son mas o menos porosas y emiten un sonido agudo cuando se golpean con un nudillo. El uso de baldosas para construir una camara de combustion rodeada de aislante suelto es otra opcion en materiales para el disenador de estufas. Opcion #2: ceramicas aislantes El objeto de las siguientes formulas es ayudar a los promotores de estufas a fabricar ceramicas aislantes para usar en estufas de cocina mejoradas. Cada uno de estos materiales incorpora arcilla que funciona como un aglomerante. La arcilla forma una matrix alrededor de un relleno, lo cual brinda calidades aislantes. El relleno puede ser un material liviano e incombustible (como la piedra pomez, la perlita o la vermiculita) o un material organico (el carbon o el aserrin). En este segundo caso, el material Cuadro 4 - Ceramicas aislantes organico se quema mientras se hornea la ceramica, dejando espacios de aire aislantes en la matrix de arcilla. En todos los casos, se mezclan el relleno y la arcilla 1 con una cantidad predeterminada de agua, esta mezcla se introduce en moldes para crear ladrillos. Los ladrillos humedos se ponen a secar, lo cual puede tomar varias semanas, y a continuation se cuecen a temperaturas comunes en los hornos de ceramica y ladrillos de Centroamerica. Nuestras muestras de comprobacion utilizaron arcilla de tipo "raku" obtenida en una alfareria local. En otros paises, la mejor fuente de arcilla seria la del tipo usado por alfareros o ladrilleros locales. En casi todas partes, la gente ha descubierto mezclas de arcilla y tecnicas de horneo que crean ceramicas durables. Las ceramicas aislantes necesitan ser livianas (baja densidad) para pro veer funciones aislantes y de baja masa termica. A la misma vez, tienen que ser fisicamente durables y poder resistir fracturas y abrasiones cuando se empuja la lena al fondo de la estufa. Estos dos requisites existen en oposicion: anadir mas relleno la mezcla creara un ladrillo mas liviano y mas aislante, pero tambien sera mas debil. Anadir arcilla suele aumentar la firmeza del ladrillo pero lo hace mas pesado. Pensamos que un buen compromiso es un ladrillo cuya densidad esta entre 0,8 gm/cc y 0,4 gm/cc. Las formulas del cuadro 4 indican las proporciones, por peso, de varies materiales. Recomendamos estas formulas como punto de inicio para hacer Relleno Tipo (peso en gramos) Aserrin Carbon Vermiculita Mezcla de perlita Mezcla de piedra pomez 490 500 300 807 1013 Arcilla (humeda) (peso en gramos) 900 900 900 900 480 Agua Horneados Densidad (peso en gramos) (temp, en centfgrados) gr/cc 1300 800 740 1833 750 1050 1050 1050 1050 950 0,426 0,671 0,732 0,612 0,770 27 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Opciones para camaras de combustion ceramicas aislantes. Las variaciones en las arcillas locales y los rellenos probablemente requeriran ajustes en las proporciones para obtener los resultados ideales. Las ceramicas aislantes usadas en estufas pasan por ciclos repetidos de caliente y frio (ciclos termicos). Estos ciclos pueden eventualmente producir fracturas pequenas que pueden desmenuzar o quebrar los materiales. Todas estas formulas parecen durar suficientemente bien bajo ciclos termicos. La unica prueba verdadera, sin embargo, es instalar en una estufa y usarla durante un tiempo y en condiciones actuates de cocinar. Aserrin/arcilla: En esta formulacion, el aserrin fino se obtuvo colando un aserrin basto (de un sitio de construction) por un tamiz No. 8 de 2,36mm. A continuation, la arcilla se mezcla a mano con agua hasta formar un barro denso. Despues se anade el aserrin, y el material que resulta se pone en moldes rectangulares. Es posible fabricar excelentes ceramicas aislantes usando aserrin u otros materiales finos organicos como la corteza de coco, el estiercol de caballo o la cascara de arroz. El problema con este metodo es obtener grandes cantidades de materiales apropiados para una operation comercial. Los residues de la cosecha agricola pueden ser muy dificiles de moler lo suficiente para poder usarlos en la fabrication de ladrillos. Este metodo seria apropiado en lugares donde hay aserraderos o talleres de carpinteria en los que se produce mucho aserrin. Carbon/Arcilla: En esta formulacion, el carbon crudo (no en briquetas) se redujo a un polvo fino usando un martillo y una trituradora. Se paso el polvo resultante por un tamiz No. 8 (2,36mm). La arcilla se mezclo a mano con el agua y luego se anadio el carbon. Una mezcla acuosa resulto y se puso en los moldes para secar. Fue necesario esperar varies dias hasta que el material se secara suficientemente para poder sacarlo del molde. Luego los ladrillos se hornearon a 1050° C. El carbon se puede encontrar en casi todos lugares y se puede usar cuando no hay otros materiales. El carbon es mucho mas facil de reducir en tamano que otros materiales organicos. La mayoria del carbon se quemara fuera de la matriz del ladrillo. Cualquier cantidad de carbon que permanece en el ladrillo suele ser liviano y proveer calidades aislantes. Los ladrillos de carbon y arcilla suelen achicarse mas que los de otros materiales durante el secado y el horneado. El producto final parece ser liviano y generalmente durable, aunque pruebas completas no se han hecho con estos materiales. Vermiculita/arcilla En esta formulacion, la vermiculita comercial (un aditivo de tierra para la jardineria), que puede pasar facilmente por un tamiz No. 8 (2,36mm), se mezcla directamente con agua y arcilla y se introduce en los moldes. El material se seca al aire y sehorneaa 1050° C. La vermiculita es un material liviano, barato e incombustible producido por depositos naturales de minerales en muchas partes del mundo. Se puede usar en la fabrica de ceramicas fuertes, livianas e aislantes con muy poco esfuerzo. Como las particulas de vermiculita son planas de estructura, estas son fuertes y muy resistentes al calor. La vermiculita parece ser uno de los mejores materiales disponibles para la fabrication de ceramicas aislantes. Mezcla de perlita/arcilla Para los mejores resultados, la perlita debe mezclarse con otros materiales antes de que se combine con arcilla para formar un ladrillo. Para preparar esta mezcla, primero separe la perlita cruda en grupos compuestos de tres tamanos: 9,5mm - 4,75mm, 4,75mm - 2,36mm y 2,36mm y mas finos. Recombine (por volumen) dos partes del tamano mas grande, una parte del tamano 28 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Opciones para camaras de combustion mediano, y siete partes del tamano mas pequeno para formar la mezcla de perlita. Esta mezcla ahora se puede combinar con arcilla y agua y formar ladrillos, que luego se secan y hornean. La perlita es la obsidiana, calentado hasta dilatarse y volverse liviano. Tambien se usa como aditivo a la tierra en la jardineria y como material aislante. Los depositos minerales de perlita ocurren en muchos paises del mundo, pero el producto dilatado y liviano solo se encuentra en paises que tienen fabricas comerciales de dilatacion artificial. Cuando se halla disponible, la perlita suele ser barata y abundante. Los ladrillos de perlita y arcilla son uno de los materiales mas liviano s y utiles de ceramica que hemos producido hasta la fecha. Piedra pomez/arcilia: La piedra pomez, como la perlita, produce los mejores resultados cuando se mezcla en forma gradual. Se debe tratar de obtener la piedra pomez mas liviana posible para la mezcla. La arena volcanica, que se suele encontrar con la piedra pomez, puede ser pesada y no servir para las ceramicas aislantes. Puede que sea necesario moler piedras mas grandes para obtener los tamanos pequenos necesarios. La mezcla se prepara al separar la piedra pomez en tres tamanos: 12,5mm - 4,75mm, 4,75mm -2,36mm, y 2,36 mm y mas fmos. En este caso, los componentes se recombinan (por volumen) en una proporcion de dos partes de las particulas grandes, una parte de las medianos y cuatro partes de las mas pequenos. La arcilla se combina con el agua y se mezcla hasta formar un barro acuoso. La mezcla pomez se anade despues y el material que resulta se introduce en los moldes. Es posible que se deba aplicar bastante presion para eliminar el aire y producir un ladrillo solido. Se puede quitar el molde inmediatamente y dejar que seque el ladrillo durante varies dias antes del horneado. La piedra pomez se encuentra en muchas partes del mundo y es barata y abundante. Debe prestarse atencion a la calidad de la piedra lo cual puede ser un problema en muchos lugares. Es muy facil que un ladrillo liviano y aislante se convierta en uno pesado de alta masa termica si no se presta atencion a los detalles del proceso. La piedra pomez (asi como la perlita) es sensible al calor alto (mas de 1100° C). Hornearla mucho puede causar que las particulas se contraigan y se vuelvan rojas, resultando en un producto inferior. A pesar de estos temores, la piedra pomez es una buena forma de suministrar cantidades altas de ceramicas aislantes en muchos lugares del mundo. Hay muchas formulas viables para fabricar camaras de combustion refractarias y livianas. Un aislante alrededor del fuego permite hervir agua mas rapidamente, prender la estufa con mayor facilidad y ahorrar lefia. Es necesario crear temperaturas altas en la camara de combustion afin de eliminar las emisiones peligrosas. Lastimosamente estas temperaturas altas degradan rapidamente a los metales, incluyendo el acero inoxidable. Las ceramicas refractarias proveen un material que es duradero y que no reduce las temperaturas de combustion a diferencia de los materiales de alta masa termica. 29 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Prueba en el campo de ebullicion de agua Capftulo 5 Prueba en el campo de ebullicion de agua Esta prueba brinda al disenador de estufas datos fiables sobre el comportamiento de diferentes modelos de estufas de lena. La prueba consiste en tres fases que determinan la capacidad de la estufa en: 1) hervir agua desde un punto de inicio frio; 2) hervir agua cuando la estufa esta caliente; y 3) mantener el agua caliente a fuego lento. Esta prueba sirve para evaluar una serie de estufas a medida que se elaboran. La prueba no sirve para comparar estufas de diferentes zonas porque las ollas y la madera diferentes utilizadas influyen los resultados. La prueba es una version simplificada de la revision de la Universidad de California en Berkeley (UCB por sus siglas en ingles) y de la Fundacion Shell de la Prueba de Ebullicion de Agua de Norma Internacional de VITA de 1985. La madera usada para hervir y calentar a fuego lento, y el tiempo necesario para hervir se determinan por sustraccion sencilla. Todos los calculos pueden hacerse a mano en el campo. Utilizando una olla cornun y corriente, y tomando en cuenta la cantidad de humedad en la madera, la cantidad de vapor generado y otros factores, la prueba completa de ebullicion de agua de la UCB y la Fundacion Shell permite comparar estufas de diferentes lugares. Antes de iniciar las pruebas... 1. Reiina por lo menos 30kg de combustible secado al aire para tener suficiente combustible para realizar tres pruebas en cada estufa. Es posible que las estufas grandes de ollas multiples requieran mas combustible. Use madera del mismo nivel de secado y de tamano similar. No use madera verde. 2. Ponga 5 litres de agua en la olla de pruebas y calientelos hasta hervir con fuerza. Asegurese que el fuego este muy alto y que el agua este hirviendo con ardor. Use un termometro digital, precise a una decima de grado, para medir la temperatura de ebullicion local. Meta al termometro al centre de la olla, 5cm mas arriba del fondo de la olla. Anote la temperatura del punto de ebullicion del agua en la hoja de datos (ver pagina 34). 3. Realice las pruebas en un lugar completamente protegido del viento. 4. Apunte todos los resultados en la hoja de datos. Equipo para la prueba en el campo de ebullicion de agua: • Balanza de por lo menos 6kg de capacidad y que mida a 1g de precision • Almohadilla resistente al calor para proteger la balanza • Termometro digital, precise a un decimo de un grado, con sondas termoconectoras sumergibles • Temporizador • Ollas de prueba • Instrumento de madera para sujetar la sonda de termometro en el agua • Pequena pala o espatula para remover el carbon de la estufa • Pinzas para manipular el carbon • Otra pala para transferir el carbon • Bandeja de metal para contener el carbon mientras se pesa • Guantes resistentes al calor • Tres bultos de madera secada al aire. Uno, usada para cocinar a fuego lento, de 5 kilos. Los otros dos, para hervir de inicio frio o caliente, de unos 2 kilos cada uno. 30 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Prueba en el campo de ebullicion de agua Inicio de la prueba a. Apunte la temperatura del aire. b. Apunte el peso de una olla de uso cornun sin la tapa. Si se usa mas de una olla, apunte el peso de cada una. Si los pesos son diferentes, asegurese de no confundirse de olla durante la prueba. No utilice tapas de ollas para esta fase, o cualquier otra fase de esta prueba. c. Apunte el peso del envase del carbon. d. Prepare dos bultos de madera de unos 2 kilos cada uno para las pruebas de inicio frio y caliente. Prepare un bulto de combustible de madera de unos 5 kilos, para uso la prueba de coccion a fuego lento. Use palos de madera de tamano similar para todas las pruebas. Apunte las dimensiones aproximadas del combustible. Pese y apunte los pesos en los espacios apropiados de la hoja de datos. Identifique cada cantidad y mantengalos separados. Fase de alto poder con inicio frio La temperatura de la estufa debe ser ambiental. 1. Llene cada olla con 5 litres de agua fria y limpia (-20 centigrados). Apunte el peso de la o las ollas mas el del agua. 2. Usando los instrumentos de madera, ponga una sonda de termometro en cada olla para que la temperatura se pueda medir en el centre, a 5cm del fondo de la olla. Asegurese de utilizar un termometro digital. Apunte las temperaturas del agua. 3. Apunte el peso de los materiales de inicio. Utilice siempre la misma cantidad y el mismo material. 4. Prenda el fuego con la madera del primer bulto de 2 kilos. 5. Una vez que arda el fuego, empiece el Temporizador y apunte "0". Si se esta utilizando un reloj, apunte la hora de inicio. Hierva la primera olla sin gastar mucho combustible. 6. Cuando el agua en la primera olla llega a su punto de ebullicion, indicado por el termometro digital, haga lo siguiente en cuanto antes: a. Apunte la duracion de tiempo que tardo la olla principal en llegar a su punto de ebullicion. Apunte tambien la temperatura del agua en las otras ollas. b. Quite toda la madera de la estufa y apague todas las llamas. Suelte todo el carbon de las puntas de la madera y pongalas en la bandeja usada para pesar carbon. c. Pese la madera no quemada de la estufa junto con la madera restante del bulto anteriormente pesado. Apunte el peso. d. Pese cada olla, con su agua. Apunte el peso e. Quite todo el carbon de la estufa, combinelo con el carbon que sacudio de los palos y peselo. Apunte el peso del carbon y de su bandeja. Esto completa la fase de alto poder con inicio frio. Continue sin pausa a la fase de alta poder con inicio caliente de la prueba. No deje que se enfrie la estufa. Fase de alto poder con inicio caliente 1. Rellene la o las ollas con 5 litres de agua fria. Pese la o las ollas (con agua) y mida la temperatura inicial. Apunte las dos medidas. 2. Prenda el fuego usando lena menuda y madera del segundo bulto de 2 kilos. Apunte el peso de cualquier combustible adicional usado para prender el fuego. 3. Apunte la hora cuando se prendio el fuego y caliente rapidamente la primera olla hasta su punto de ebullicion sin gastar demasiado combustible. 4. Apunte la hora en que la primera olla alcanza el punto de ebullicion local. Apunte la temperatura de todas las ollas. 31 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Prueba en el campo de ebullicion de agua 5. Una vez que se alcanza el punto de ebullicion, haga lo siguiente en cuanto antes: a. Quite toda la madera de la estufa y sacuda cualquier carbon suelto depositandolo dentro del contenedor de carbon. Pese la madera quitada de la estufa, junto con la que sobro del segundo bulto. Apunte los resultados. b. Pese cada olla, con su agua, y apunte estos datos. 6. Quite el carbon que queda en la estufa y peselo (incluyendo el carbon que se quito de los palos). Apunte al peso del carbon con el contenedor. Sin pausa, siga directamente con la prueba de coccion a fuego lento. Prueba de coccion a fuego lento Esta fase esta disefiada para comprobar la capacidad de una estufa en hervir agua a fuego lento usando lo menos lena posible. Utilice la madera del bulto de 5 kilos para hervir el agua. A continuation, apunte el peso de la madera que sobra, y siga cociendo el agua lentamente por unos 45 minutos. Solamente la olla principal se utiliza en esta prueba. Inicio de la prueba de poder reducido: 1. Apunte el peso de la madera que sobro del bulto original de 5 kilos. 2. Rellene la olla con 5 litres de agua fria. Pese la olla (con agua). Apunte el peso. Apunte la temperatura. 3. Prenda el fuego de nuevo con la madera del bulto pesado anteriormente. Apunte al peso de cualquier combustible adicional usado para prender el fuego. 4. Haga hervir la primera olla sin gastar mas combustible de lo necesario. Justo cuando se llega al punto de ebullicion local, haga lo siguiente en cuanto antes y con cuidado. 5. Apunte el tiempo que tardo en hervir el agua y su temperatura. Rapidamente pese el agua en la olla principal y pongala de nuevo en la estufa. Apunte el peso de la olla con el agua. Apunte el peso de la madera que sobro del bulto original de 5 kilos. Vuelva a poner el termometro en el agua y prosiga con la prueba de coccion a fuego lento reduciendo el fuego. Mantenga el agua lo mas cerca posible de 3 centigrados bajo el punto de ebullicion. 6. Apunte la temperatura inicial del agua. 7. Apunte el tiempo de inicio. Durante los proximos 45 minutos, mantenga el fuego a un nivel que conserve la temperatura del agua lo mas cerca posible de 3 centigrade bajo el punto de ebullicion. 8. Una vez que transcurran 45 minutos, haga lo siguiente en cuanto antes: a. Apunte la hora en que se termino la prueba (debe ser 45 minutos).. b. Apunte la temperatura del agua al fin de la prueba. c. Quite toda la madera de la estufa y sacuda todo el carbon suelto de las puntas de la madera. Pongalas en la bandeja usada para pesar carbon. Pese la madera que queda, incluyendo la madera no utilizada del bulto original. Apunte el peso de la madera. d. Pese la olla con el agua que queda. Apunte el peso. e. Extraiga todo el carbon que sobra de la estufa y peselo (incluyendo al carbon que se solto de los palos). Apunte el peso de la bandeja con el carbon. Esto concluye la prueba completa de ebullicion de agua. La prueba completa debe realizarse por lo menos tres veces con cada estufa para obtener resultados exactos. 32 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Prueba en el campo de ebullicion de agua No es un problema si la temperatura sube y baja, pero: 1. La persona que realiza las pruebas debe asegurarse que la temperatura del agua no baja de mas de 3 centfgrados debajo de la temperatura de ebullicion local. 2. La prueba es invalida si la temperatura en la olla baja de mas de 6 centfgrados debajo de la temperatura de ebullicion. 3. La persona que realiza las pruebas no debe partir la madera en pedazos mas pequenos para reducir el poder del fuego. ANALISIS DE LOS RESULTADOS • Averigiie que tiempo requiere la ebullicion con inicio frio, inicio caliente y para la fase de ebullicion de la prueba de coccion a fuego lento. • Calcule la cantidad de madera usada restando el peso de la madera sobrante al final de cada fase del peso inicial. Haga esto para las pruebas de alto poder con inicio frio, alto poder con inicio caliente, la fase de ebullicion de la prueba de coccion a fuego lento y para la coccion a fuego lento. • Calcule el agua que se perdio con el vapor para cada una de las cuatro fases sustrayendo el peso restante del peso inicial del agua. • Haga lo mismo para el carbon producido. • Use estos numeros para evaluar el funcionamiento de la estufa. Cambie el diseno de la estufa para reducir el uso de madera y crear menos carbon. El hecho de crear mucho carbon indica que la combustion es pobre. • Calcular la cantidad de vapor perdido es un metodo valioso para comprobar que el funcionamiento de la estufa es similar en todas sus fases. Usualmente la prueba de alto poder con inicio caliente usa mucho menos combustible y el tiempo de ebullicion es mas rapido comparado con la fase de alto poder con inicio frio. Si existen serias diferencias entre los pesos apuntados, el tiempo de ebullicion y el vapor perdido entre las fases 2 y 3, se recomienda repetir las pruebas prestando atencion a no variar demasiado como se mete lena al fuego. • El vapor perdido durante la fase de coccion a fuego lento tambien es un buen indicador de la capacidad de funcionamiento de una estufa cuando se usa a bajo poder. Es dificil disefiar una estufa que pueda hervir agua rapidamente y cocinar bien a fuego lento sin usar una gran cantidad de combustible. Sin embargo, como la mayor parte del tiempo dedicado a la coccion se hace con fuego lento, los ahorros mas grandes de combustible pueden residir en una estufa que funcione eficazmente durante este tiempo. Grandes cantidades de vapor durante la coccion a fuego lento es serial de que la estufa tiene problemas en pasar del alto poder requerido para hervir agua rapidamente al bajo poder requerido para la coccion eficaz a fuego lento. Trate de cambiar el diseno para que la estufa pueda cocinar a fuego lento sin dificultad a la par de satisfacer a los que cocinan y desean una ebullicion rapida. Tenga en mente que los resultados de esta prueba no sirven para comparar estufas comprobadas en otros lugares. La prueba completa de UCB/Shell debe ser usada para dichos propositos. Para mas informacion, visite nuestra pagina Web en www.aprovecho.net o contactenos en: Aprovecho Research Center 80574 Hazelton Rd. Cottage Grove, OR 97424 (541)942-8198 33 ------- Hoja de datos Fecha | | punto de ebullition local | temperatura del aire | dimensiones de la madera | peso olla 1 | peso olla 2 | peso del contenedor de carbon |Y BULTO 1 - 2kilos Alto poder con inicio frio inicio fin tiempo | A |B peso madera |#Q IH Temp agua olla 1 | | Temp agua olla 2 | | peso olla 1 mas agua |N |0 peso olla 2 mas agua | | peso materiales usados | | para prender fuego 2 -2k Prueba Numero | _l Estufa | | Notas: DATOS DE LA PRUEBA EN ELCAMPO DE EBULLICI6N DE AGUA Y HOJA DE CALCULOS Deben rellenarse todos los espacios Resultados del DOS y el TRES deben ser similares. Las estufas mejores usan menos madera y producen menos carbon. Los que cocinan suelen apreciar una ebullition rapida Alto poder con 3 - inicio caliente inicio fin c ID I #i U I I I I I P IQ I I I I 5k Hervir inicio IE I#K I IR I 4 Cocinar lento 45 fin inicio IF I I IL I I I I Is I I a fuego minutos fin I lM I IT Peso carbon y contenedor [u ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Hoja de calculos Hoja de calculos Tiempo de ebullicion: = B - A = Tiempo que requiere la ebullicion en la fase de alto poder con inicio frio = D - C = Tiempo que requiere la ebullicion en la fase de bajo poder con inicio caliente = F - E = Tiempo que requiere la ebullicion en la fase de ebullicion de la coccion a fuego lento Uso de madera: = G - H = Uso de madera para la fase de alto poder con inicio frio = I - J = Uso de madera para la fase de bajo poder con inicio caliente = K - L = Uso de madera para la fase de ebullicion de la coccion a fuego lento = L - M = Uso de madera para la fase de coccion a fuego lento Agua convertida a vapor: = N - O = Agua perdida al vapor durante la fase de alto poder con inicio frio = P - Q = Agua perdida al vapor durante la fase de bajo poder con inicio caliente = R - S = Agua perdida al vapor durante la fase de ebullicion de la coccion a fuego lento = S - T = Agua perdida al vapor durante la fase de coccion a fuego lento Carbon creado: = U - Y = Carbon creado en la fase de alto poder con inicio frio = V - Y = Carbon creado en la fase de bajo poder con inicio caliente = X - V = Carbon creado o consumido durante la fase de coccion a fuego lento (Si esta cifra es positiva, significa que se creo carbon durante la coccion a fuego lento, y si es negativa, significa que se consumio carbon durante la fase de coccion a fuego lento) 35 ------- Page Intentionally Blank ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Apendice: Glosario determines Apendice Glosario de terminos Altopoder—Modo de operation de la estufa cuando el objetivo es hervir el agua lo mas rapido posible; el poder mas alto con el que pueda funcionar una estufa. Bajopoder—Modo de operation de la estufa cuando el objetivo es calentar el agua o el alimento a fuego lento; el poder mas bajo con el que pueda funcionar una estufa y seguir manteniendo una llama y cociendo comida. Baldosa—Azulejo de piso aproximadamente de 2,5cm de espesor, que se puede cortar o moldear en formas apropiadas para una camara de combustion. Caja aislante—Recinto aislado, relativamente hermetico, que mantiene la temperatura de la olla, permitiendo que se terminen de cocinar los alimentos una vez que se quita la olla de la estufa. Camara de combustion—Parte de la estufa en la que quema el combustible. Capa limite—Capa muy delgada de aire inestable lento inmediatamente adyacente a la superficie de la olla; aisla la olla de los gases calientes de combustion y disminuye la cantidad de calor que entra a la olla. Carbon de lena—Material negro y poroso que contiene carbon en su mayor parte y que se produce al quemar madera o un biocarburante. Convection—Intercambio termico en un gas o un liquido debido el movimiento del aire o del agua. Corriente de aire—Aire que se desplaza por una estufa y que sube por la chimenea. Eficatia del combustible—Porcentaje de la energia termica del combustible que se utiliza para calentar alimentos o agua. Eficacia de combustion—Porcentaje de la energia termica del combustible liberada durante la combustion. La eficacia de combustion se refiere a la cantidad de la energia del biocarburante que se convierte en energia termica Eficacia de intercambio termico—Porcentaje de calor liberado por la combustion que pasa a una olla. Emisiones—Subproductos del proceso de combustion que se descargan en el medi ambiente. Lio Energia retenida—Energia de calor que calienta los recintos alrededor del fuego que no se escapa a su exterior; se puede utilizar para calentar una sala. Estufa de gran peso—Estufa hecha de tierra sin aislante, de arcilla, de hierro fundido u otro material pesado que requiere un alto nivel de energia para poder calentarse cuando se utiliza. Exceso de aire—Cantidad de aire usada en exceso de la cantidad necesaria para la combustion completa. Falda de la olla—Cilindro, que suele ser una lamina de metal, que rodea una olla, creando un espacio estrecho que permite que mas calor de los gases de combustion pase a la olla. Gases de combustion—Gases calientes que fluyen de la camara de combustion y salen por la chimenea (si hay una chimenea). Potencia del fuego—Tasa de consume del combustible, generalmente en kilogramos de combustible por hora. Prueba de ebullition de agua (WBTpor sus siglas en ingles)—Prueba que sirve para medir el rendimiento general de una estufa de cocina. 37 ------- Principios de diseho para estufas de coccion con leha Apendice: Glosariodetermines Hay varias versiones de la prueba de ebullicion de agua. En general la prueba consiste en tres fases: 1) hervir agua desde un punto de inicio frio; 2) hervir agua con una estufa caliente; y, 3) mantener el agua a fuego lento. Rejilla—Red de barras o maya que sirve para mantener fijo el combustible o la comida en una estufa, un horno o una chimenea. Vermiculita—Material ligero, barato e incombustible, producido por depositos minerales que existen naturalmente en muchas partes del mundo. La vermiculita sirve para hacer ceramicas ligeras y aislantes, con muy poco esfuerzo. Es muy fuerte y resistente al calor, y parece ser una de las mejores opciones para hacer ceramica aislante. 38 ------- Page Intentionally Blank ------- Aprovecho Research Center SHELL FOUNDATION &EPA United States Environmental Protection Agency Office of Air I (6609J) Radiation EPA-402-K-06-005 July 2006 ------- |