Guia   del  ciudadan
          sfe         i       •        •                /A/S
                       la  incmer
     cQue es la incineracion?

     La incineracion es el proceso de quema de materiales
     peligrosos a temperaturas lo suficientemente altas para
     destruir contaminantes. La incineracion se Neva a cabo
     en un "incinerador", que es un tipo de horno disenado
     para la quema de materiales peligrosos en una camara
     de combustion. Muchos tipos diferentes de materiales
     peligrosos pueden ser tratados  por  incineracion,  por
     ejemplo suelos, lodos, Kquidos y gases. A pesar de que
     destruye muchos tipos de sustancias qufmicas nocivas,
     tales como solventes, bifenilos policlorados (PCB, por
     sus siglas en ingles) y plaguicidas, la incineracion no
     destruye los metales, como el plomo y el cromo.
     cComo funciona?

     Los  materiales  peligrosos  deben ser excavados o
     bombeados y acopiados en contenedores antes de la
     incineracion. Podran necesitar mas  preparation, tal
     como la molienda o la extraccion de rocas y escombros
     de gran tamano o la  extraccion del exceso de agua. A
     continuation se colocan los materiales en la camara
     de combustion de un  incinerador en la que se calientan
     a una temperatura muy alta  durante un perfodo de
     tiempo  especificado. La  temperatura y  la duration
     del calentamiento dependen de los tipos de desechos
     y contaminantes presentes. Se  puede anadir aire u
     oxfgeno puro a  la camara  para suministrar el oxfgeno
     necesario para  la combustion. La destruccion de los
     contaminantes depende de lo siguiente:

       Alcanzar  la  temperatura  deseada:  Segun  los
       contaminantes presentes, la temperatura deseada
       puede oscilar entre 870 y 1.370° C.
        desecho
      contaminado
C
           combustible
combus
ole. . .
1
ible



segunda camara
de combustion
^
                                        salida degases
                                       a losdispositivos
                                        de control de
                                        contaminacion
                                          del aire
                              primera camara de
                                combustion
     El proceso de convertir desechos en ceniza y gases
     dentro de un incinerador.
   El tiempo  de calentamiento  del  desecho  en la
   camara de combustion: Tfpicamente, los desechos
   solidos se deben calentar durante 30 a 90 minutos,
   mientras que  los desechos Kquidos y  gaseosos
   pueden requerir solamente 2 segundos.

   La mezcla del material  de desecho: La mezcla
   contribuye a que  todos los desechos se calienten a
   la temperatura adecuada.

A medida que los desechos se calientan, los contaminantes
se volatilizan (se  convierten en  gases) y  la mayorfa se
destruye.  Los gases que no se destruyen pasan por
una segunda  camara de  combustion  para continuar el
calentamiento y la destruccion. Los gases resultantes pasan
entonces por un equipo de control de contaminacion del
aire, que elimina las partfculas (partfculas muy pequenas
o gotitas Kquidas) y los "gases acidos". Los gases acidos
tales como el dioxido de azufre son muy corrosives.

Los incineradores pueden construirse para uso temporal
en el sitio. Sin embargo,  en  los ultimos anos, ha sido
mas  comun cargar los desechos en camiones para su
transporte a una instalacion externa permanente. La EPA
requiere que un incinerador pueda destruir y eliminar al
menos el 99,99 por  ciento de cada sustancia qufmica
nociva en los desechos que procesa. Cuando hay algunas
sustancias qufmicas muy  daninas, la EPA requiere que
un incinerador demuestre que puede destruir y eliminar al
menos el 99,9999 por ciento de los contaminantes en los
desechos. Es probable que la ceniza restante en la parte
inferior de las camaras de combustion deba eliminarse
en un vertedero de desechos peligrosos. Sin embargo,
la cantidad de material que debe eliminarse despues de
la incineracion es mucho menor que la cantidad inicial de
desechos que se quemo

cCuanto tiempo  Neva?

La incineracion de todos los desechos en un sitio puede
tardar de unas pocas semanas a varies anos. El tiempo
real de la limpieza dependera de varies factores. Por
ejemplo, podrfa llevar mas tiempo cuando:

   la cantidad de desechos es grande, lo que requiere
   mas  tiempo para su  excavation  o extraccion por
   bombeo.

   los desechos contienen rocas o escombros de gran
   tamano que deben retirarse antes de la incineracion.

-------
    la capacidad del incinerador es pequena.

Estos factores varfan de un sitio a otro.

cEs inocua la  incineracion?

Un  incinerador disenado  y  manejado  adecuadamente  puede destruir
las  sustancias  qufmicas  nocivas de  forma inocua.  Se  deben  mantener
temperaturas adecuadas  para la incineracion completa, y se debe  vigilar
el equipo de control  de contaminacion del aire para asegurarse de que se
eliminen todos  los contaminantes de los gases  de escape. Los materiales
peligrosos  transportados  a  incineradores  externos estan  cubiertos  o
contenidos para prevenir su liberacion.

cDe que manera  puede afectarme?

Es posible que  las empresas y los residentes cercanos al sitio vean y oigan
la maquinaria pesada para remover la tierra, tales como  retroexcavadoras
que puedan ser necesarias para excavar los desechos para su incineracion.
Tambien  observaran un aumento del trafico de camiones  si los  desechos
deben transportarse a un  incinerador externo.  Los  olores,  el humo y  el
polvo no suelen ser problemas  con los  incineradores modernos, aunque
los  residentes pueden  ver ocasionalmente un vapor bianco inofensivo que
desaparece rapidamente en el aire.

cPor que se usa la incineracion?

La incineracion puede destruir una amplia gama de desechos muy contaminados
y reducir considerablemente la cantidad de material que deba eliminarse en un
vertedero. Para  pequenas zonas contaminadas, la excavacion y el transporte a
un incinerador externo puede ser un metodo de limpieza rapida. Una limpieza
mas rapida puede ser importante cuando se debe limpiar un sitio con rapidez
para impedir un  dano inmediato a las personas o el entorno.

Aunque los  incineradores  requieren  una gran  cantidad  de combustible
para su funcionamiento, el calor generado  a veces se puede utilizar para
generar   energfa   electrica
en  un proceso denominado
"valorization energetica  de
residues".

En   mas   de   cien  sitios
Superfundse ha seleccionado
la   incineracion    externa,
mientras  que la incineracion
in situ se ha seleccionado en
mas de 40  sitios  Superfund
en todo el pals.
                             Ejemplo de un incinerador externo.
                                            Ejemplo
                                 La incineracion se utilize como
                                 parte de las actividades de
                                 limpieza en el sitio Superfund de
                                 MOTCO,  Inc. en Texas. Desde la
                                 decada del 50 hasta fines de la
                                 del 70, el sitio fue contaminado
                                 con sustancias quimicas derivadas
                                 del alquitran y el petroleo a rafz
                                 de las  actividades de reciclado
                                 de alquitran. En la investigation
                                 del sitio en la decada del 80
                                 se encontraron siete pozos de
                                 eliminacion de desechos sin
                                 revestimiento que contenian 7
                                 millones de galones  de liquido
                                 contaminado con PCB y 18.000
                                 metres cubicos de lodo y alquitran.
                                 Estos desechos tuvieron que ser
                                 removidos para evitar una mayor
                                 contaminacion del suelo y de las
                                 aguas  subterraneas.

                                 De 1993 a 1996, se  excavaron el
                                 liquido, el lodo y el alquitran para
                                 su transporte a un incinerador en
                                 Luisiana a unos 450 kilometres de
                                 distancia. El suelo contaminado
                                 restante debajo de estos desechos
                                 se sello con un recubrimiento y se
                                 rodeo de muros subterraneos para
                                 evitar la liberacion de cualquier
                                 tipo de contaminante restante. Se
                                 esperaba que la eliminacion de las
                                 fuentes de contaminacion acelerara
                                 la limpieza del agua  subterranea.
                                     Para mas informacion
                                   Para mas informacion sobre esta
                                  tecnologia y otras de la serie Guia
                                      del ciudadano, consultar:
                                      www.cluin.org/remediation
                                    www.cluin.ora/oroducts/citauide
NOTA: Esta hoja informativa tiene el proposito unico de brindar information general al publico. No tiene el proposito, ni debe servir de fundamento
para crear ningun derecho ejecutable por ninguna parte en litigio con los Estados Unidos, ni para endosar el uso de productos ni servicios brindados
por vendedores especificos. La Agenda tambien se reserva el derecho de cambiar esta hoja informativa en cualquier momento sin aviso al publico.
  United States
  Environmental Protection
  Agency
Office of Solid Waste and
Emergency Response
(5102G)
EPA 542-F-12-010S
Septiembre de 2012
www.epa.gov/superfund/sites
www.cluin.org

-------