&EPA United States Environmental Protection Agency Agenda de Proteccion Ambiental de Estados Unidos (EPA) Volumen 3 2009 PALABRAS DE LA DIRECTORA La OSBP ha continuado avanzando para vincular Instituciones Academicas Minoritarias (MAI por sus siglas en ingles) con la EPA en una variedad de instancias. El enfasis renovado en mejoras do- me sticas a traves de fondos otorgados por la Ley de recuperation y reinversion (APvRA por sus siglas en ingles) del 2009 ha fortalecido aun mas estos esfuerzos. Estoy orgullosa del apoyo que la EPA ofrece a estas instituciones, a sus cuerpos estudian- tiles, a facultativos y a su personal. Nelson Mandela dijo "la education es el gran mo- tor del desarrollo personal. Es a traves de la edu- cation que la hija de un campesino puede conver- tirse en medico, que el hijo de un minero puede convertirse en jefe de la mina, que un nino de traba- jadores agricolas pueden llegar a ser el presidente de una gran nation. Es lo que hacemos de lo que tenemos, no de lo que nos ban dado, lo que separa a una persona de otra". Este es el testimonio de la razon del Programa MAI y nos recuerda la impor- tancia de apoyar a la education de las personas mas desfavorecidas. En esta version del Boletin de la OSBP nos enfo- camos en los nuevos desarrollos que incluyen un nuevo Coordinador MAI de la EPA y dos nombra- mientos del Presidente Obama en el sector educa- tional. Tambien informamos de una nueva inicia- tiva dirigida por el Presidente Obama, cual es la creation de un Grupo de trabajo inter-agencial de politicas oceanicas, lo que promete esperanza para el future saludable del agua, uno de los recursos naturales mas preciados de nuestra nation. Tambien examinamos el impacto directo de los pro- gramas, oportunidades de financiamiento a traves de la legislation ARRA, y dos innovadores programas de la EPA recien implementados que por cierto aumen- taran las oportunidades para academicos interesados en ciencia y tecnologia. Finalmente, reflexionamos sobre las oportunidades de conferencias que ofrecen desarrollo profesional y oportunidades de crear re- des para academicos, individuos, organizaciones sin fines de lucro, empresas y otros lideres maximos a nivel nacional, estatal y local. En mas de 30 anos de experiencia he sido testigo de los avances que ban logrado las pequenas empresas y las MAIs en relation a nuevas oportunidades de crecimiento en un mercado ascendente y competi- tive. Espero que disfruten la lectura sobre algunos de los ultimos avances descritos en este boletin. Lea y reflexione, Jeanette L. Brown, Directora Oficina de Programas para Pequenas Empresas En este Numeroi Nuevo Coordinador de Instituciones Academicas Minoritarias (MAI) de la EPA 2 La Casa Blanca anuncia dos nominaciones clave 2 La iniciativa oceanica de la Casa Blanca 4 Oportunidades de financiamiento 5 La manfa de reciclar 5 La EPA desarrolla alianzas para un futuro mas fuerte 6 Participacion de la EPA en Conferencias 8 www. epa. gov/osbp ------- Nuevo Coordinador de Instituciones Academicas Minoritarias (MAI) de la EPA Julie C. Taitt ha sucedido a Jonathan Newton como Coordinadora del Programa de Instituciones Aca- demicas Minoritarias de la Oficina de Programas para Pequenas Empresas (OSBP) perteneciente a la Agen- da de Protection Ambiental de los Estados Unidos (EPA). Como Coordinadora, la Sra. Taitt es responsable de garantizar que las instituciones academicas minorita- rias reciban oportunidades equitativas para participar en programas federates. El Programa MAI apoya a Colegios y Universidades Historicamente Negras, instituciones que sirven a hispanos, universidades e instituciones de education superior tribales, e institu- ciones que sirven a originales de Alaska y de Hawai. Ademas, el Programa MAI integra a las MAIs en el quehacer de la Agencia en una variedad de capacida- des. La Coordinadora utiliza los recursos de extension de la OSBP para (1) evaluar el cumplimiento de las ordenes ejecutivas para los programas MAIs; (2) identificar las mejores alianzas dentro de la Agencia para las MAIs; (3) establecer metas cuantitativas para alianzas con las MAIS; (4) coordinar alianzas con pequenas empresas; y (5) proveer asistencia a traves de education y extension. Antes de aceptar la position actual, la Sra. Taitt era la Directora Adjunta interina de la Administration y Gerencia de Recursos en la Oficina de aplicacion y cumplimiento y Directora de la division para el manejo de information en la Oficina de relaciones con el Congreso y otras agencias. Ademas, la Sra. Taitt trabajo para la Gerencia de Adquisiciones de la EPA como Analista de Politicas y como Capacitadora de Adquisiciones. Antes de su ocupacion en la EPA, la Sra. Taitt trabajo como Analista de Compras para el Departamento del Tesoro y como Administradora de Contratos para el Departamento de Defensa. La Sra. Taitt tiene una licenciatura con mention en biologia y en administration de negocios y una maestria en education. La Casa Blanca anuncia dos nominaciones clave El Presidente Obama designo recientemente a John Silvanus Wilson, Jr., Doctor en Education, como director ejecutivo de la Iniciativa de la Casa Blanca de Colegios y Universidades Historicamente Ne- gras (HBCU por sus siglas en ingles). Tambien, Juan Sepulveda rue designado como Director de la Inicia- tiva de la Casa Blanca en excelencia educacional para estadounidenses de origen hispano. El doctor Wilson ha sido elegido como Liderde la iniciativa HBCU Como director ejecutivo de la Iniciativa de la Casa Blanca de HBCUs, el doctor Wilson trabajara con la Junta de asesores designada por el Presidente y apoyara al Secretario como enlace entre la rama ejec- utiva y las HBCUs. El tambien trabajara con 32 agen- cias federates que apoyan a las HBCUs a traves de subsidies federates y contratos. osbp noticias volumen 3 2009 www.epa.gov/osbp ------- "Este es un nombramiento excelente. John Wilson, graduado de la universidad Morehouse, conoce bien las contribuciones, fortalezas, y patrimonio de las HBCUs de nuestra nation," dijo el doctor Michael L. Lomax, presidente y director ejecutivo del United Negro College Fund (UNCF por sus siglas en ingles). "En este cargo, el puede cumplir un rol esencial ase- gurando que estas instituciones sean fortalecidas en su capacidad de ayudarnos a lograr la desafiante meta que el Presidente Obama ha impuestoque Estados Unidos de America recupere su position como la nation formadora de graduados de education supe- rior numero uno en el mundo. Wilson ha sido profesor asociado de education supe- rior de la Universidad George Washington (GWU por sus siglas en ingles) desde el 2006, ano en que tomo licencia sabatica por investigation de la Universidad GWU, Campus Virginia, donde era decano ejecutivo desde el 2002. El ingreso al personal de la Universidad GWU en el 2001 para ayudar a desarrollar el plan estrategico de la Universidad. Anteriormente sirvio 16 anos como director de relaciones con fundaciones y asistente de rector en la Universidad MIT. Wilson obtuvo un grado de licenciado de la Universidad Morehouse, una maegtria en estudios teologicos de la Universi- dad Harvard, y una mae stria y un grado doctoral en administration de education, planificacion y politicas sociales, ambos grades de la Universidad Harvard. Fuente: http://www.ed.gov/news/pressreleases/2009/07/ 07172009b.html Juan Sepulveda ha sido seleccionado como Lideren excelencia educacional para estadounidenses de origen hispano. Juan Sepulveda fue designado por el Secretario de Education Arne Duncan al cargo de director de la ini- ciativa de la Casa Blanca en excelencia educacional para estadounidenses de origen hispano el 19 de mayo del 2009. Es esta capacidad, el es responsable de di- rigir los esfuerzos de la iniciativa de la Casa Blanca dedicada a involucrar a estudiantes, padres, familias, organizaciones de origen hispano, como tambien a todos quienes esten involucrados en el sistema educacional en comunidades a nivel de toda la nation como participantes activos en mejorar los logros aca- demicos de los estadounidenses de origen hispano. El senor Sepulveda tiene una larga trayectoria de liderazgo visionario. En los ultimos 20 anos, el ha sido ejecutivo, estratega y defensor en organizaciones sin fines de lucro y comunidades filantropicas, con enfasis en desarrollo comunitario, creation de capa- cidades y gestion de transformation. Antes de asumir su position actual en el Departamento de Education, el senor Sepulveda fue Presidente de la iniciativa The Common Enterprise (TCE por sus siglas en ingles), la cual fundo el ano 1995 como ramification de la Fundacion nacional Rockefeller. La iniciativa dedi- cada a ayudar a construir comunidades fortalecidas a traves de Estados Unidos logrando que las organiza- ciones sin fines de lucro, organizaciones filantropicas, gobiernos, empresas y comunidades sean mas efecti- vas cuando enfrentan asuntos sociales significantes y criticos en mas de 35 estados a nivel nacional. Desde el ano 2004, Sepulveda ha sido el anfitrion de la serie semanal de la television publica KLJiN llama- da "Conversaciones", la cual se enfoca en personas y organizaciones que hacen contribuciones positivas e innovadoras a la comunidad en San Antonio, Texas del Sur, en los Estados Unidos. Sepulveda, quien crecio en un vecindario Mexicano- Estadounidense de clase trabajadora en Topeka, Kan- sas, ha estado involucrado en politica y en organizar a la comunidad desde la edad de 16 anos. El trabajo muy de cerca con el fallecido Willie Velasquez y el proyecto educacional sureno de registration para votar (Southwest Voter). En el 2004, el termino una biografia politica de Willie y una organization de la osbp noticias volumen 3 2009 www.epa.gov/osbp ------- historia del Southwest Voter, llamada The Life and Times of Willie Velasquez (La vida y los tiempos de Willie Velasquez)Su Voto es su Voz. Sepulveda recibio un grado de licenciatura en gober- nanza de la Universidad de Harvard. Fue el tercer la- tino en haber logrado una beca Rhodes y se graduo con una combination de grades en politica, filosofia y economia de la Universidad Oxford, Campus Queen. El recibio un doctorado en jurisprudencia de la Uni- versidad de Stanford y fue aceptado en el Colegio de Abogados de Texas. Fuente: http://www.ed.gov/news/staffMos/sepulveda.html La iniciativa ocednica de la Casa Blanca El Presidente Obama reconoce que tenemos la responsabilidad de proteger nuestros oceanos, costas y los grandes lagos para el beneficio de las generacio- nes actuales y futuras. Para asegurar que el gobierno federal cumpla con esta responsabilidad, el Presidente establecio el Grupo de trabajo sobre politicas oceani- cas el pasado 12 de junio del 2009. El grupo de tra- bajo, dirigido por el Consejo de la Casa Blanca sobre calidad del medio ambiente, esta compuesto por 24 oficiales de politica a alto nivel pertenecientes a todo el gobierno federal. El Grupo de trabajo se encarga de desarrollar recomendaciones para lograr una politica nacional que garantice protection, mantenimiento y restauracion de los oceanos, nuestras costas y los grandes lagos. Tambien recomendara una estructura eficiente de planificacion de espacio costero y mari- no. Las recomendaciones y estructuraciones desarro- lladas por el Grupo de trabajo seran costo-efectivas y mejoraran la coordination a traves de todas las agen- cias federates. El presidente del consejo dara por ter- minado el Grupo de trabajo una vez que este finalice todas sus funciones. El Grupo de trabajo adquirio un gran compromiso publico de escuchar e involucrarse con las personas que le apoyan y las partes interesadas, incluyendo la organization de reuniones publicas regionales, con- vocando a sesiones de information de mas de 35 ex- pertos y recibiendo cientos de comentarios a traves del Internet. El Grupo de trabajo ha puesto a disposition su in- forme provisional para la revision en linea del publico general. Este informe provee una propuesta para un enfoque comprensivo a nivel nacional y para defender nuestras obligaciones direccionales asegurando la responsabilidad de nuestras acciones. Ademas, el informe resume un enfoque mas balanceado, pro- ductive y sostenible de nuestros recursos oceanicos. El Grupo de trabajo sobre politicas oceanicas del Presidente Obama lanzo un informe estructural de planificacion costera y maritima eficiente (informe estructural) el pasado 14 de diciembre del 2009, para revision y comentarios del publico general por un periodo de 60 dias. Con intereses que competen a los oceanos, nuestras costas y los grandes lagos, el in- forme estructural ofrece un enfoque comprensivo e integrado de la planificacion y el manejo del uso y las actividades involucradas. Bajo esta estructura, la planificacion del espacio costero y marine sera dentro de un ambito regional desarrollado en cooperation con las autoridades federates, estatales, tribales y lo- cales, y estructuras de gobiernos regionales a la vez que considerara sustancialmente a partes interesadas y aportes del publico en general. Fuente: http://www.whitehouse.gov/administration/eop/ceq/ initiatives/oceans/interim-framework osbp noticias volumen 3 2009 www.epa.gov/osbp ------- Oportunidades de flnanciamiento Bajo la Ley de recuperation y reinversion de los Es- tados Unidos (ARRA) del 2009, el Congreso adjudico $7,2 mil millones de dolares para la implementation del Programa de oportunidades tecnologicas amplias (BTOP por sus siglas en ingles) y del Programa de iniciativas amplias (BIP por sus siglas en ingles). Se insta a las Instituciones Academicas Minoritarias a que postulen a estas oportunidades. Mas information detallada sobre este programa se encuentra en los siguientes enlaces: http://broadbandusa.sc.egov. usda.gov/ y http://www.broadband.gov/. Oportunidades de financiamiento adicionales y guias para MAIs se publican regularmente en los siguien- tes enlaces: http://www.grants.gov y http://www. cfda.gov. La manfa de reciclar Pancarfa en el estado de la ciudad de Buffalo La mania de reciclar es una competencia de diez semanas entre campus uni- versitarios de Estados Unidos y Canada, que nacio del Programa de la EPA Waste Wise (botar basura inteligentemente). Una de sus metas es despertar con- ciencia en la forma de manejar la basura de los cole- gios y los programas de reciclaje a traves de Norte America fomentando una competencia equitativa y amistosa entre las universidades e instituciones de education superior. A traves de la participation de los estudiantes, facul- tativos y personal, La mania de reciclar tiene como objetivo expander las oportunidades economicas a la vez que aborda los asuntos ambientales de una mane- ra positiva y busca aminorar la cantidad de basura generada en el campus a traves de reducir, reusar y reciclar los materiales. A traves de los anos la mania de reciclar ha motivado exitosamente las competen- cias construidas en base a rivalidades amistosas de naturaleza inherente. En el 2009, solamente 27 de los 515 establecimien- tos educacionales que participaban eran MAIs. En un esfuerzo para aumentar la participation de minorias, personal de las MAIs ha promovido el programa en conferencias y talleres. La mania de reciclar 2010 empezo el 17 de enero y continua hasta el 27 de marzo. En el periodo de 10 semanas que dura, los colegios informan datos de re- ciclar y de manejo de basura. Los campus son califi- cados en cuanto a quien recoge la cantidad mayor de items reciclados per capita, el numero total de items reciclados, o quien tiene la relation mas amplia de items reciclados. Cuando los informes semanales han sido calificados, los colegios participantes comparan los resultados con los otros colegios y usan estos re- sultados para motivar a los estudiantes a reducir y re- ciclar mas la basura. Information adicional sobre La mania de reciclar se puede encontrar en el siguiente enlace: http://www. recvclemaniacs.org. Mision de la OSBP de la EPA Apoyar la proteccion de la salud humana y ambiental a traves de abogacfa y promover el avance de empresas, regulaciones y preo- cupaciones de cumplimiento ambiental de las pequenas empresas y aquellas en desven- taja, al igual que a instituciones academicas minoritarias. osbp noticias volumen 3 2009 www.epa.gov/osbp ------- La EPA desarrolla alianzas para un future mas fuerte Existe una creciente necesidad de profesionales cali- ficados y bien capacitados en las areas cientificas, tecnologicas, politicas y legales para ocupar la cre- ciente demanda de posiciones en el area ambiental. Simultaneamente, el numero de estudiantes, particu- larmente minoritarios, que eligen seguir una carrera con enfasis en ciencias e ingenieria, las cuales proveen las bases del trabajo tecnologico de estas posiciones, esta decreciendo. El gobierno federal e instituciones de educacion superior estan aunando esfuerzos para desarrollar estrategias innovadoras que aseguren la dotation de personal tecnico altamente capacitado. Proyecto A&M de la cuenca de Alabama La Universidad A&M de Alabama (AAMU por sus siglas en ingles), primera Universidad Historicamente Negro, y la Agencia de Protection Ambiental de Estados Unidos (EPA) consolidaron una alianza el pasado 28 de enero del 2009 para establecer el Cen- tro de excelencia para manejar la cuenca. La doctora Beverly Edmond, Presidente de AAMU, firmo a con- tinuation un Memorandum de entendimiento (MOU por sus siglas en ingles) con la Agencia Protection Ambiental de Estados Unidos (EPA) y el Departa- mento de gerencia ambiental de Alabama (ADEM por sus siglas en ingles) durante una ceremonia el 29 de enero del 2009, en el Centra de investigation de agricultura de la Universidad. El Director de ADEM, Trey Glenn, dijo "Alabama tiene una inmensa cantidad de recursos hidricos y la mision del Departamento es asegurar que esos recursos esten protegidos para el ciudadano actual como para la futuras generaciones. Estamos confia- dos en que esta nueva alianza con AAMU permitira a todas las partes interesadas enfocar sus esfuerzos en proteger la calidad del agua en Alabama." El Centra de excelencia del programa de gerencia de la cuenca perteneciente a la Region 4 de la EPAtraba- ja con las universidades e instituciones de educacion superior de todo el sur-este para proveer servicios y productos practices y utiles para que las comunidades identifiquen y solucionen los problemas de la cuenca hidrica. Cada Centra designado por la EPA busca ac- tivamente grupos interesados en problemas hidricos y gobiernos locales que necesiten herramientas costo- eficientes para estudios hidricos cientificos, disenos de ingenieria y mapeo computacional como tambien ayuda con asuntos legales, gerencia de proyectos, educacion publica y financiamiento. Para ser reconocido como Centra de excelencia, la institution debe demostrar lo siguiente: experiencia en identificar y abordar necesidades hidricas; involu- crar estudiantes, personal y facultativos en investig- ation hidrica; capacidad de involucrar todas las com- petencias necesarias para gerenciar asuntos hidricos; capacidad financiera para auto-mantenerse; capacidad de obtener resultados y asumir su responsabilidad; voluntad de aliarse con otras instituciones; y apoyo de parte de las altas esferas de la organization. Algunos de los beneficios de ser un centra de excelen- cia reconocido incluye lo siguiente: recibir asistencia tecnica de la EPA cuando sea necesario (instructores, voceros, etc.); promotion del Centra de excelencia a partes interesadas; cartas de apoyo de la EPA para obtener subvenciones; y la identification de oportuni- dades para los centres de excelencia para que se invo- lucren en asuntos hidricos locales y regionales. Durante decadas, la EPA y la ADEM han protegido los lagos, rios y humedales de Alabama al regular puntos osbp noticias volumen 3 2009 www.epa.gov/osbp ------- especificos de polucion siendo los mas comunes de estos las plantas y fabricas de tratamiento de aguas residuales. Aunque este enfoque lleva a la limpieza eficiente de muchos canales de agua, otros continuan siendo contaminados por fuentes que no son facil- mente controladas. Estas fuentes mas sutiles incluyen las granjas, calles, estacionamientos, cesped, techos y otras superficies que entran en contacto con las aguas lluvias. Hoy en dia, la EPA y la ADEM se estan enfo- cando en una vision mas amplia para proteger a la vez el caudal de agua y la cuenca donde esta se encuentra ubicada. Stan Meiburg, Administrador Regional interino de la EPA, ha dicho que "todos vivimos en una cuenca y en la EPA estamos convencidos que un enfoque para protegerla es la manera mas efectiva de dirigir los desafios de los recursos hidraulicos actuales". "Esta designation permitira a la AAMU continuar desarrol- lando fuertes alianzas con otras instituciones, orga- nizaciones y agencias que se requieren para proteger y restaurar las cuencas de Alabama del norte". La EPA expande su extension a estudiantes minoritarios La Administradora Jackson firma dos Memorandums de entendimiento para ampliar las conversaciones ambientalistas. El 24 de noviembre del 2009, la Administradora de la EPA Lisa P. Jackson, firmo dos Memorandums de entendimiento (MOU) designados a incrementar la extension de la EPA a minorias y a comunidades mas desposeidas. Los dos memorandums firmados por la Administradora, uno con la Asociacion hispana de universidades y establecimientos de education supe- rior (HACU por sus siglas en ingles) y otro con la Escuela de leyes de la Universidad de Vermont, fa- cilitaran el flujo de information entre la EPA y las comunidades minoritarias y ampliaran la ensenanza de asuntos ambientales a instituciones de education superior que prestan servicios a estudiantes minori- tarios. "Para poner fin a la sobrecarga ambiental, de salud y economica sobre comunidades mas desposeidas, debemos expandir las discusiones ambientales e invi- tar a los nuevos lideres a integrar este movimiento", dijo la Administradora de la EPA, Sra. Lisa P. Jackson. Continua diciendo que "las acciones de fondo de es- tos MOUs permitiran a la EPA otorgar voz a las co- munidades que no la tenian en el pasado, y les otor- garan poder para actuar en los asuntos ambientales mas urgentes de nuestra nation. Promover diversidad e inclusion a traves de la EPA nos permitira servir me- jor a las amplias necesidades ambientales y de salud de todos los estadounidenses". Como parte del MOU firmado con la Escuela de leyes de la Universidad de Vermont, la Universidad se ha comprometido a usar tecnologia de aprendizaje a distancia para otorgar un amplio rango para que estudiantes de instituciones academicas de minorias tengan acceso al programa de leyes ambientales. Puede usar el siguiente enlace para leer el MOU en su totalidad: http://www.epa.gov/osbp/pdfs/mai/ tnou_vertnont.pdf. La Administradora tambien firmo un MOU con la Asociacion hispana de universidades e instituciones de education superior el cual construye una relation con la EPA para lograr que estudiantes y ex-estu- diantes esten concientes de oportunidades laborales de la EPA. La Agencia tambien ayudara a institucio- nes que sirven a hispanos a desarrollar un curriculum orientado a asuntos ambientalistas y les otorgara un acceso amplio a los laboratories e instalaciones de la EPA. El MOU en su totalidad se encuentra en el siguiente enlace: http://www.epa.gov/osbp/pdfs/ mai/mou_hispanic.pdf. Para information adicional, Deb Berlin, en, berlin.deb@epa.gov, 202-564-4914, 202-564-4355; Contacto en espanol: Lina Younes, younes.lina@ epa.gov, 202-564-9924, 202-564-4355. osbp noticias volumen 3 2009 www.epa.gov/osbp ------- Participacion de la EPA en Conferencias La EPA participa en conferencias que apoyan la innovation y participation dentro de las comunidades minoritarias con el fin de elevar la visibilidad de los esfuerzos de los programas de la Agencia. Ha partici- pado en dos de dichas conferencias y participara en una tercera que esta planificada para el 2010. Conferencia anual LULAC para el 2009 La Liga de ciudadanos estadounidenses latinos uni- dos (LULAC por sus siglas en ingles) convino su 80a. Convention nacional anual y exposition titulada "Al- canzando nuevas fronteras: Agenda de expansion la- tina", que se realizara en San Juan, Puerto Rico, desde el 13 al 18 de julio del 2009. Como una de las con- venciones hispanicas mas importante, la Convention nacional LULAC junto a mas de 15.000 participantes incluyendo a los lideres mas importantes del gobier- no, empresas y de la comunidad hispana. Fotografiados en la Conferencia LULAC 2009, de dere- cha a izquierda, estan Brian Dominguez, Lisa Jackson, Westerly Foster, Michael Nieves y Tex Gomez. La Administradora actual de la EPA, Lisa P. Jack- son, rue la oradora principal del almuerzo de alianzas llevado a cabo el 15 de julio. El almuerzo de alianzas sirvio para destacar las corporaciones de LULAC y las alianzas gubernamentales. La EPA y LULAC reafir- maron su alianza actual extendiendo el Memorandum de entendimiento existente hasta el 31 de diciembre del 2012, siendo esta una iniciativa que continuara apoyando la diversidad en general, education, contratacion y los esfuerzos de extension de la EPA. La Sra. Jackson se unio al Gobernador Luis Fortune al anunciar que la Agencia otorgo cerca de $72 millones de dolares a Puerto Rico a traves de la Ley de recu- peration dirigidos al atrasado mejoramiento de aguas residuales y sistemas de agua potable como tambien a la conduction de la planificacion esencial de la calidad del agua para proteger la salud humana y ambiental a traves de la isla. La Convention LULAC fue tambien la anfitriona del Instituto federal de capacitacion (FTI por sus siglas en ingles), programa estructurado intensive de desarrollo profesional para empleados del gobierno y del sector publico. El FTI ofrece talleres que permiten a empleados del gobierno de nivel alto y medio resaltar sus habilidades de liderazgo desarrollando sus calificaciones ejecuti- vas basicas requeridas para acceder al Servicio ejecu- tivo de alto nivel. Fuente: http: //www. Mac .org/events/convention09 Semana HBUC 2009 El Presidente Obama declare la semana del 30 de agosto al 5 de septiembre del 2009 como la Semana nacional de las universidades e instituciones de edu- cation superior negras, resaltando su papel historico en inculcar esperanza y expandir las oportunidades educacionales para los Afro-americanos. El doctor John Silvanus Wilson, Jr., recientemente nominado director ejecutivo de la Iniciativa de la Casa Blanca para Colegios y Universidades Historicamente Ne- gras (HBCUs), fue el anfitrion de la Semana de la Conferencia Nacional HBCU 2009. El evento se llevo a cabo en el Hotel Renaissance en Washington, DC, del 30 de agosto al 3 de septiembre del 2009. El tema de la conferencia fue HBCUs: explorar la capacidad de crecimiento. La Conferencia conto con destacados oradores del Congreso de los Estados Unidos y varias agen- cias federates y con la participation de estudiantes, facultativos, presidentes, cancilleres, delega- dos HBCU, otros oficiales y auspiciadores. El discurso principal de la Cena conmemorativa fue otor- gado por la Honorable Anne Duncan, Secretaria del osbp noticias volumen 3 2009 www.epa.gov/osbp ------- Departamento de Education de los Estados Unidos. En la Conferencia se destaco a una variedad de orga- nizaciones por su apoyo constante a las HBCUs del pais, y premio a aquellos individuos que ban contri- buido notablemente a la institution y a la sociedad en general. Fuente: http://hbcu2009.betah.com Conferencia 2009 del Consorcio de instituciones aliadas de investigacion sirviendo a las minorias (MSIRPC) La Universidad Estatal Morgan (MSU) sera anfitri- ona de la conferencia nacional titulada "Fortaleci- endo la productividad de investigacion a traves de creation de redes, colaboracion y asociacion". Esta es la quinta conferencia bajo la tutela del Consorcio de instituciones aliadas de investigacion sirviendo a las minorias (MSIRPC por sus siglas en ingles) y la primera realizada en la region noreste del pais. La MSU, Universidad publica de Maryland en la zona urbana de la ciudad de Baltimore, sera anfitriona de la Conferencia que esta programada para el 14 al 17 de abril del 2010. Anteriormente se ban realizado conferencias exitosas en la Universidad Southern en Baton Rouge, Universidad Estatal Jackson, Universi- dad Panamericana de Texas y la Universidad Dillard. Oradores seleccionados de estas instituciones seran los asesores de la Conferencia de la cual la Universi- dad Estatal Morgan sera anfitriona. Se realizara en el Hotel Renaissance Baltimore Harbor Place ubicado en 202 E. Pratt Street, Baltimore, Maryland. Mas de 500 personas de Instituciones que apoyan a minorias tales como Colegios y Universidades Historicamente Negras, Instituciones que sirven a hispanos y Cole- gios y Universidades Tribales, como asi mismo otras instituciones de education superior se espera que par- ticipen en la Conferencia. Los propositos de la Conferencia son reforzar las alianzas productivas y las colaboraciones en inves- tigacion basica, investigacion cientifica aplicada, de- sarrollos tecnologicos, y aprender mas sobre como salvaguardar el ambiente natural. Los objetivos son los siguientes: crear y expandir la participation de MSIs en programas de disciplinas cientificas impor- tantes para los esfuerzos de seguridad nacional de los Estados Unidos; crear y expandir la participation de MSIs en programas de disciplinas cientificas; proveer talleres sobre el diseno de subvenciones y sobre como preparar contratos dirigidos a facultativos; proveer un taller concurrido enfocado en reglas, regulacio- nes y asuntos de cumplimiento, incluidos asuntos de control de exportation para administradores de pro- gramas auspiciados; proveer talleres sobre espiritu empresarial e internados para estudiantes licenciados y graduados; y resaltar la conciencia sobre oportuni- dades de financiamiento de las agencias federales. Para mas information, contacte las siguientes direcciones electronicas: sharronn.johnson@morgan. edu, patricia.mines@morgan.edu, o baiseythomas@ verizon.net. jPara participar en esta oportuna conferencia nacional, RESERVE LA SIGUIENTE FECHA: 14 AL 17 DE ABRIL DEL 2010! Solicitud de Publicaciones Para recibir nuevas publicaciones, visits el siguiente enlace: http://www.epa.gov/sadqfzsu/ reguest.htm, y llene el formulario con informacion de contacto. Las siguientes publicaciones se encuentran disponibles: Hacer negocios con la EPA Programa Mentor-Protege Prever Oportunidades de Contrato osbp noticias volumen 3 2009 www.epa.gov/osbp ------- Sistema del perfll de vendedores de pequehas empresas (SBPVPS) La OSBP ha desarrollado una base de datos en la red para pequenas empresas interesadas en hacer nego- cios con la EPA. El proposito de esta base de datos es ayudar a grandes contratistas principales a encon- trar subcontratistas de pequenas empresas adecuados y a actuar como una herramienta de investigation de mercadeo para Programas de la EPA y para Oficiales Contratistas. Esta oficina no valida los datos que se en- cuentran en la base de datos y no puede asegurar que la information este actualizada o exacta. El formu- lario de registration de la SBVPS esta localizado abajo y puede encontrarse en el sitio de web de la OSBP. http://cfpub.epa.gov/sbvps/ Fecha: Nombre de la companfa*:_ Contacto*: Titulo: Direction*:. Ciudad*: Telefono #*: Estado*:. Fax#: Codigo postal" Direction electronica*:_ Codigo(s) NAICS*: Direction de Internet: Capacidades:_ hecho negocios con la EPA anteriormente?* LI No Q si, como principal Q si, como subcontratista Clasificacion Q Grande Q Mediana Q Pequena Tribal Q Reconocida federalmente Q Reconocida estatalmente QSDB Q Pequena WOB Q 8(a) certificada Q Veterano discapacitado en servicio Q HUBZone QHBCU QHSI Q Colegio/universidad tribal Q Otra minoria Los campos marcados con un asterisco * deben ser llenados. Etnicidad Q Afro-americano Q Indio/Asiatico Q Indio/Pacifico Q Mujer americana caucasica Q Hispano Q Americano native Q Otra minoria Q Ninguna osbp noticias volumen 3 2009 www.epa.gov/osbp ------- Lista de contactos de empleados de la OSBP Jeanette L. Brown, Directora Kimberly Y. Patrick, Directora Adjunta Joan B. Rogers, Jefe de Equipo SBO Lester C. Facey, Analista de Programat Teree Henderson, Analista de Programa Deanna Moultrie-Jackson, Analista de Programa Michael Nieves, Analista de Programa Lament O. Norwood, Jefe Directo de Equipo Angela Tyler Suber, Analista de Programa Paula Zampieri, Analista de Programa Julie C. Taitt, Jefe de Equipo Tammy E. Thomas, Jefe de Equipo Administrativo Denean A. Jones, Analista de Gerencia de Informacion Bridgette F. Dent, Analista de Programa Elnora Thompson, Asistente de Automatizacion de Oficina SEE Enrollees Treva Alston, Analista de Programa Thelma Harvey, Asistente Administrativa Barbara Overton, Asistente Administrativa Esther McCrary, Asistente Administrativa Tom Nakley, Ingeniero Civil Samar Chatterjee, Analista de Programa Lillian Harris, Analista de Programa Joyce Coates, Analista de Programa David Allen, Analista de Programa Numero principal de la OSBP Numero gratis de la OSBP Numero de emergencia del mediador (202) 566-2075 (202) 566-2605 (202) 564-6568 (202)566-1321 (202) 566-2222 (202)564-0168 (202)566-1478 (202) 566-2933 (202) 566-2827 (202) 566-2496 (202) 564-3697 (202)566-1209 (202)566-1578 (202)566-2819 (202) 566-2709 (202)566-2194 (202) 566-0334 (202)566-1509 (202) 566-2824 (202) 566-2826 (202)566-2815 (202)566-1979 (202) 566-0206 (202)566-0913 (202) 566-2075 (866)618-7870 (800) 368-5888 brown.jeanettel@epa.gov patrick.kimberly@epa.gov rogers.joanb@epa.gov facey.lester@epa.gov henderson.teree@epa.gov moultrie-jackson.deanna@epa.gov nieves.michael@epa.gov norwood.lamont@epa.gov suber.angela@epa.gov zampieri.paula@epa.gov taitt.julie@epa.gov thomas.tammy@epa.gov jones.denean@epa.gov dent.bridgette@epa.gov thompson.elnora@epa.gov alston.treva@epa.gov harvey.thelma@epa.gov overton.barbara@epa.gov mccrary.esther@epa.gov nakley.thomas@epa.gov chatterjee.samar@epa.gov harris.lillian@epa.gov coates.joyce@epa.gov allen.david@epa.gov OSBP@epa.gov 1 osbp noticias volumen 3 2009 www.epa.gov/osbp ------- Coordinadores Regionales DBE REGION I (CT, ME, Rl, MA, NH, VT) Valerie Bataille, SDBUO (617) 918-1674 U. S. Environmental Protection Agency John F. Kennedy Federal Building One Congress Street Boston, MA 02114-02203 (617) 918-1909 (Fax) REGION II (NJ, NY, PR, VI) Michele Junker, SDBUO (212) 637-3418 U. S. Environmental Protection Agency Region 2 290 Broadway New York, NY 10007-1866 (212) 637-3518 (Fax) REGION III (DE, VA, MD, PA, DC, VW) Romona McQueen (215) 814-5155 U. S. Environmental Protection Agency 1650 Arch Street Philadelphia, PA 19103 REGION IV (AL, FL, GA, KY, MS, NC, SC, TN) Charles Hayes (404) 562-8377 U. S. Environmental Protection Agency 61 Forsyth Street, S.W. Atlanta, GA 30303-8960 (404) 562-8370 (Fax) REGION V (IL, IN, Ml, MN, OH, Wl) Adrianne Callahan, SDBUO (312) 353-5556 Acquisition and Assistance Branch 77 West Jackson Boulevard (MC-10J) Chicago, IL 60604-3507 (312) 385-5533 (Fax) REGION VI (AR, LA, NM, OK, TX) Debora N. Bradford, SDBUO (214) 665-7406 U. S. Environmental Protection Agency First Interstate Bank Tower at Fountain Place 1445 Ross Avenue, 12th Floor, Suite 1200 Dallas, TX 75202-2733 (214) 665-7284 (Fax) REGION VII (MO, NE, IA, KS) Chester Stovall, SDBUO (913) 551-7549 U. S. Environmental Protection Agency 901 North 5th Street Kansas City, KS66101 (913) 551-7976 (Fax) REGION VIM (CO, MT, WY, SD, ND, UT) Marshell Pullman, SDBUO (303) 312-6499 U. S. Environmental Protection Agency 999 18th Street, Suite 300 Denver, CO 80202-2466 (303) 312-6685 (Fax) REGION IX (AZ, HI, CA, NV) Joe Ochab, SDBUO (415) 972-3761 U. S. Environmental Protection Agency 75 Hawthorne Street (P-22) San Francisco, CA94105 (415) 947-3556 (Fax) Martha Villarreall (415) 972-3666 REGION X (AK, ID, OR, WA) Greg Luchey, SDBUO (206) 553-2967 U. S. Environmental Protection Agency 1200 Sixth Avenue (OMP-145) Seattle, WA 98101 (206) 553-4957 (Fax) RESEARCH TRIANGLE PARK Jerry Dodson (919) 541-2249 U. S. Environmental Protection Agency 109 TWAlexander Dr., #E110C Durham, NC 27709 (919) 541-5539 (Fax) OFICINA CENTRAL Veronica Squirrell (202) 564-5387 U. S. Environmental Protection Agency 1200 Pennsylvania Avenue N.W., #3903R Washington, DC 20460 United States Environmental Protection Agency Agenda de Proteccion Ambiental de Estados Unidos (EPA) (1230T) Washington, DC 20460 First Class Mail Postage and Fees Paid EPA G-35 Para uso oficial Penalidad por uso privado: $300 EPA180-N-01-002 ------- |