vvEPA
Arialisis Nacional del TRI del 2017
www.epa.gov/trinationalanalvsis/
Marzo del 2019
El TRI y mas alia
El Inventario de Emisiones Toxicas (TRI) es un poderoso recurso que le suministra al publico
informacion acerca de la manera en que las instalaciones industriales de los Estados Unidos
manejan las sustancias quimicas del TRI. Sin embargo, hay muchos otros programas en la
Agencia de Proteccion Ambiental (EPA) que recopilan informacion acerca de las sustancias
quimicas y el medioambiente.
En la figura siguiente se presenta una vision panoramica de algunas de las leyes implementadas
por la EPA y de los procesos o actividades industriales reglamentados por la EPA al amparo de
estas leyes. Aunque muchos programas de la EPA se concentran en un campo, el TRI abarca
las emisiones de sustancias quimicas al aire, al agua y en el suelo, las transferencias de
desperdicios y las actividades de manejo de desperdicios. Por lo tanto, los datos del TRI son
particularmente valiosos, ya que pueden utilizarse con muchos otros conjuntos de datos para
presentar un panorama mas completo de las tendencias nacionales en el uso, el manejo de
sustancias quimicas, las emisiones al medioambiente y otras practicas de manejo de
desperdicios, ademas del desempeho de las instalaciones con respecto al medioambiente.
-Ley de Control de
Sustancias Toxicas (TSCA)
-Ley de Aire Limpio (CAA)
-Ley de Control de
Sustancias Toxicas (TSCA)
-Ley Federal sobre
Insecticidas, Fungicidas
y Rodenticidas (FIFRA)
-Ley de Conservacio
Recuperacion de
Recursos (RCRA)
HuMaiEBeDdte
I -Ley de Agua Limpia
(CWA)
-Ley de Vertimiento al
Oceano (ODA)
SBitsssa
Descargas al agua
Transferencias
de desperdicios
-Ley de Agua Potable
Segura (SDWA)
-Ley de Responsabilidad,
Compensacion y Respuesta
Ambiental Integral (CERCLA)
-Ley de Conservation y
Recuperacion de Recursos (RCRA)
1
-------
Analisis Nacional del TRI del 2017
www.epa.gov/trinationalanalvsis/
Marzo del 2019
Nota: La Ley de Planificacion de Emergencias y del Derecho a Saber de la Comunidad (EPCRA) establece requisites en materia de
planificacion y preparativos para situaciones de emergencia, ademas de la notification de sustancias qufmicas peligrosas y toxicas que
generan emisiones al aire, descargas al agua, disposition en el suelo, y transferencias y manejo de desperdicios.
En toda la EPA, las oficinas usan datos del TRI para apoyar su mision de proteger la salud
humana y el medioambiente. Estos usos incluyen analisis de datos del TRI como base de
informacion para la toma de decisiones, por ejemplo, cuando se estan fijando las prioridades
programaticas, cuando se esta suministrando informacion a los interesados, cuando se trabaja
con las comunidades hacia el logro de una meta comun y muchas otras aplicaciones como se
indica en el cuadro siguiente.
En esta seccion del Analisis Nacional se destaca la manera en que los datos del TRI
complementan los datos y las evaluaciones del riesgo de la Ley de Control de Sustancias
Toxicas (TSCA) y de que manera el TRI ha servido de modelo para otros inventarios sobre
emision y transferencia de contaminantes en todo el mundo.
Como sucede con cualquier otro conjunto de datos, hay varios factores que se deben considerar
cuando se utilizan los datos del TRI. Los factores clave relacionados con los datos presentados
se resumen en la Introduction. Para mas informacion, veanse los Factores a Considerar Cuando
Se Utilizan los Datos del TRI.
2
-------
&EPA
Arialisis Nacional del TRI del 2017
www.epa.gov/trinationalanalvsis/
Marzo del 2019
La TSCA y el TRI
La Lev de Control de Sustancias Toxicas (TSCA), segun fue modificada por la Ley Frank R.
Lautenberg sobre la Seguridad de las Sustancias Qui'micas para el Siglo XXI, es la principal ley
nacional para la gestion de las sustancias quimicas. Con arreglo a la TSCA, se examinara la
seguridad de todas las sustancias quimicas existentes en el comercio y las nuevas sustancias
quimicas que entren al mercado por medio de un proceso basado en el riesgo, mas
transparente para el publico.
Las tres etapas del Proceso de la EPA para evaluar la seguridad de las sustancias quimicas
existentes (en ingles') son priorizacion, evaluacion del riesgo y gestion del riesgo. Durante las
etapas de priorizacion y de evaluacion del proceso, el TRI constituye una valiosa fuente de
informacion, segun se ilustra en la figura que sigue.
PRIORIZACION
Los datos del TRI pueden ayudar
a fundamentar los esfuerzos
de priorizacion:
• La lista de sustancias qui'micas
del TRI abarca alrededor de 2/3
de las sustancias qui'micas
del plan de trabajo sobre
sustancias qui'micas de la TSCA
• Los datos del TRI son:
—Anuales
—Multimedios
—Actividades de gestion
de emisiones y desperdicios
—A nivel de la instalacion
—Certificados
EVALUACION DEL RIESGO
EXPOSICION
Poblacion
general
Ocupacional
Ecologica
L
J
~T~
Multiples fuentes
de informacion
(incluidos datos del TRI)
PELIGRO
GESTION
GESTION
DEL RIESGO
Los datos del TRI ofrecen
informacion sobre el uso
de las sustancias qui'micas,
ademas de informacion
sobre prevention de
la contamination,
voluntaria y obligatoria,
que puede contribuir a
que la gerencia tome
decisiones con
conocimiento de causa.
Priorizacion. Alrededor de dos terceras partes de las sustancias quimicas identificadas en la
actualizacion del Plan de Trabaio de la TSCA fen ingles), efectuada en el 2014, tambien estan
incluidas en las lista de sustancias quimicas del programa del TRI. Este programa es adecuado
para fundamentar la priorizacion de las sustancias quimicas que se utilizaran en la evaluacion
del riesgo porque los datos del TRI contienen informacion acerca de las cantidades de
sustancias quimicas de! TRI emitidas al aire, el agua y el suelo, y las ubicaciones de estas
emisiones; por otro lado, estos datos se presentan anualmente. Cabe senalar que la
3
-------
vvEPA
Arialisis Nacional del TRI del 2017
www.epa.gov/trinationalanalvsis/
Marzo del 2019
designation como sustancia quimica del TRI por si misma no determina una prioridad alta o
baja para una sustancia quimica.
Evaluacion del riesgo. Una evaluation dei riesao seaun la TSCA Ten ingles") de una sustancia
quimica es una evaluacion integral del riesgo que una sustancia quimica plantea a la salud
humana y al medioambiente a lo largo del ciclo de vida de esa sustancia quimica. Se evaluan
las condiciones dei uso de la sustancia quimica, lo que podria incluir manufactura e importation,
procesamiento, uso y disposition. Durante la evaluacion del riesgo, se exige a la EPA que
evaiue la exposition ocupacional, asf como la exposition de la poblacion general, y la exposition
a receptores ecologicos que pueden ser sensibles a los peligros potenciales planteados por la
sustancia quimica que se esta examinando. El TRI es una fuente de information util para
ayudar en la estimation de estas exposiciones, ya que incluye cantidades de emisiones de las
sustancias quimicas del TRI al aire, al agua y al suelo, las ubicaciones de estas emisiones,
ademas de information acerca del uso y las practicas de manejo de desperdicios que pod nan
dar lugar a la exposition.
La EPA utiliza los datos del TRI como una fuente de information para calcular y analizar las
emisiones al medioambiente de los usos industriales de la sustancia quimica objeto de la
evaluacion del riesgo. En la figura que sigue se da un ejemplo de una evaluacion de las
emisiones al agua para una sustancia quimica a lo largo de todas las etapas de su ciclo de vida
industrial. En cada etapa del ciclo de vida, tanto el numero de sitios y la cantidad emitida se
determinan por medio de los datos del TRI. La evaluacion de las emisiones calcula la cantidad
de la sustancia quimica que entra al medioambiente, lo que luego puede utilizarse para modelar
Evaluacion de las emisiones para el percloroetileno
MANUFACTURA
2 sitios, 33 Ib/afio descargadas al agua
Agua
superficial
4% No POTW WWT
96%
a*
REACTIVO/INTERMEDIO
8 sitios, 414 Ib/ano descargadas al agua
Agua superficial POTW
rrr-
111
USOS INDUSTRIALES
17 sitios, 207 Ib/ano descargadas al agua
Agua superficial POTW
MANEJO. DISPOSICION, TRATAMIENTO
DE DESPERDICIOS
8 sitios, 1,179 Ib/ano descargadas al agua
( POTW No POTW WWT
80% 20%
60% 40%
| 18% 82%
IMPORTACION / REEMPACADO
1 sitio, 615 Ib/ano descargadas al agua
No POTW WWT
100%
H
INCORPORACION EN LA FORMULACION
3 sitios, 3,701 Ib/ano descargadas al agua
POTW No POTW WWT
6% 94%
f
USO
CREACION
PROCESAMIENTO
WWT (Wastewater Treatment): Tratamiento de aguas residuales
POTW (Publicly Owned Treatment Worts): Planta de tratamiento de propiedad publica
4
-------
Analisis Nacional del TRI del 2017
www.epa.gov/trinationalanalvsis/
Marzo del 2019
las exposiciones de las poblaciones generales y de las especies ambientales para cada condition
de uso. Para finalizar la etapa de evaluation del riesgo, la EPA hace una determination del
riesgo en la que se estipula si una sustancia quimica presenta un riesgo no razonable para la
salud humana o el medioambiente, de acuerdo a sus condiciones de uso.
Gestion. Si la EPA determina que una sustancia quimica presenta un riesgo no razonable para
la salud humana o el medioambiente, la EPA evaluara las opciones para mitigar los riesgos. La
EPA debera implementar, por medio de la reglamentacion, restricciones a la fabrication,
procesamiento, distribution, uso y disposition de la sustancia quimica para eliminar el riesgo no
razonable. De conformidad con la TSCA, la EPA tiene a su alcance una amplia gama de
opciones de gestion del riesgo, entre otras, etiquetado, mantenimiento de registros o requisitos
de notification, acciones para reducir la exposition de las personas o las emisiones al
medioambiente, o una prohibition de la sustancia quimica o de ciertos usos de ella. Los datos
del TRI, como los relacionados con el uso de las sustancias quimicas y la prevention de la
contamination, pueden utilizarse para fundamentar esas decisiones sobre la gestion del riesgo.
5
-------
&EPA
Analisis Nacional del TRI del 2017
www.epa.gov/trinationalanalvsis/
Marzo del 2019
Sustancias quimicas que se evaluaran de conformidad con la TSCA
En el 2017, la EPA publico el alcance de las evaluaciones del riesgo que se efectuarian para las
primeras diez sustancias quimicas sometidas a este proceso en virtud de la enmienda de la
TSCA fen ingles'). De estas diez sustancias quimicas, siete estan totalmente abarcadas en la
lista de sustancias quimicas del TRI, dos estan cubiertas parcialmente por el TRI y una no
figura en dicha lista. Con respecto a las sustancias quimicas incluidas en la lista, el TRI puede
suministrar informacion valiosa para el proceso de evaluation establecido de conformidad con la
TSCA y sirve de herramienta para seguir la trayectoria del progreso nacional hacia la reduction
de emisiones al medioambiente. En esta figura se muestra la tendencia de las emisiones
notificadas al TRI de las sustancias quimicas abarcadas por la TSCA que actualmente son objeto
de evaluaciones del riesgo y que estan plenamente cubiertas en la lista del TRI.
Emisiones dentro yfuera del sitio, por sustancia qui'mica
10.0
7.5
= 5.0
2.5
0.0
¦N-metil-2-pirrolidona
Diclorometano
Tricloroetileno
¦Tetracloroetileno
¦1,4-Dioxano
•Tetracloruro de
carbono
•1-Bromopropano*
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
*La notification al TRI para 1-bromopropano empezo en el ano 2016
6
-------
&EPA
Analisis Nacional del TRI del 2017
www.epa.gov/trinationalanalvsis/
Marzo del 2019
Actividades de reduccion en la fuente de las sustancias quimicas
que se evaluaran de conformidad con la TSCA
Ademas de la informacion acerca de las cantidades de emisiones, el TRI aporta informacion
relativa a los tipos de actividades de reduccion en la fuente implementadas por las instalaciones
a fin de reducir la cantidad de la sustancia quimica generada en forma de desperdicio. En esta
figura se muestran las actividades de reduccion en la fuente notificadas al TRI para las primeras
diez sustancias quimicas sometidas a evaluation del riesgo, de conformidad con la enmienda a
la TSCA.
Nuevas actividades de reduccion en la fuente implementadas para las sustancias
quimicas que se evaluaran de conformidad con la TSCA, 2013-2017
Buenas practicas operativas ¦ Modificaciones de los procesos
¦ Prevencion de derrames y escapes ¦ Modificaciones de la materia prima
¦ Control de inventarios ¦ Modificaciones de los productos
¦ Preparacion y acabado de superficies ¦ Limpieza y desengrase
-a 400
341
actividades
256
actividades
-a 200
178
actividades
actividades
15
11
10
actividades
actividades
actividades
N-metil-2-pirrolidona Diclorometano Tricloroetileno Tetracloroetileno 1-bromopropano* 1,4-dioxano Tetracloruro de carbono
*La notification al TRI para 1-bromopropano empezo en el ano 2016
Nota: Las instalaciones notifican sus actividades de reduccion en la fuente mediante la selection de los codigos que
describen sus actividades. Estos codigos corresponden a una de las ocho categorias enumeradas en la leyenda de la
grafica, segun se han definido en los Formularios e instrucciones de presentation de informes al TRI.
7
-------
&EPA
Analisis Nacional del TRI del 2017
www.epa.gov/trinationalanalvsis/
Marzo del 2019
Barreras a la reduccion en la fuente de las sustancias quimicas que
se evaluaran conforme a la TSCA
Las instalaciones que envian informes al TRI tienen la opcion de describir las barreras que han
impedido la implementation de actividades de reduccion en la fuente. En la figura que sigue se
presentan las barreras notificadas al TRI con respecto a las primeras diez sustancias quimicas
sujetas a la evaluation del riesgo conforme a la enmienda de la TSCA.
Barreras notificadas a la reduccion en la fuente de las sustancias quimicas del TRI
que se evaluaran conforme a la enmienda de la TSCA, 2014-2017
¦ Capital insuficiente ¦ Exigencia de informacion tecnica
Preocupacion por la calidad del producto ¦ Fracaso en la reduccion en la fuente
Carga reglamentaria ¦ Mayor reduccion en la fuente no es viable
¦ Sin sustitutos conocidos BOtras
300
283
barreras
200
-Q
150
T3
O
100
barreras
78
barreras 60
50
0
I
37
1
barreras
¦ 1
19
rreras 12 barreras
N-metil-2-pirrolidona Diclorometano Tricloroetileno Tetracloroetileno 1,4-dioxano 1-bromopropano* Tetracloruro de
carbono
*La notificacion al TRI para el 1-bromopropano empezo en el 2016.
Nota: Las instalaciones tienen la opcion de informar sobre sus barreras marcando las casillas que describen las
barreras enfrentadas para la reduccion en la fuente. Tambien pueden presentar la informacion en un texto
relacionado con la barrera.
8
-------
&EPA
Analisis Nacional del TRI del 2017
www.epa.gov/trinationalanalvsis/
Marzo del 2019
El TRI alrededor del mundo
Active PRTfts
PRTR activities initiated or pilot project
Expressed interest on PRTR
No information
En 1986, se establecio el programa del TRI como el primer Registro de emisiones y
transferencia de contaminantes (Pollutant Release and Transfer Register PRTR) de alcance
nacional en el mundo. Desde entonces, los organismos mundiales de protection ambiental han
implementado con frecuencia cada vez mayor sus propios programas de PRTR para lo cual han
tornado como modelo el Inventario de Emisiones Toxicas (TRI). Hoy en dia, por lo menos 50
paises han establecido plenamente el PRTR o han puesto en practica programas piloto, segun
se muestra en el mapa que figura mas abajo. Se ha previsto que en los proximos anos se
establezcan otros de estos programas, en especial en paises de Africa, America del Sur y Asia.
Fuente: Comision Economica de las Naciones Unidas para Europa
A medida que aumenta la ejecucion mundial de los PRTR, el programa del TRI seguira
colaborando con los organismos internacionales para:
• Ayudar en el desarrollo de los programas de PRTR en otros paises
• Alentar a otros paises a que emprendan iniciativas para que los datos de los PRTR
existentes sean mas comparables y permitan analizar mejor los datos a escala mundial
• Lograr que los datos de los PRTR sean mas utiles para evaluar el progreso hacia la
sostenibilidad
9
-------
Analisis Nacional del TRI del 2017
www.epa.gov/trinationalanalvsis/
Marzo del 2019
Para mayor informacion acerca de las actividades, proyectos y asociados internacionales de los
PRTR, vease TRI's International webpaae. A titulo de ejemplo, cabe mencionar que el programa
del TRI esta trabajando actualmente con la Organization para la Cooperation v el Desarrollo
Economicos rOCDEI EXIT en un proyecto para utilizar los datos mundiales de los PRTR a fin de
evaluar el progreso hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos
en la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030. de las Naciones Unidas EXIT, segun se
describe en la section que sigue acerca de Aspectos destacados del proyecto.
10
-------
&EPA
Analisis Nacional del TRI del 2017
www.epa.gov/trinationalanalvsis/
Marzo del 2019
Aspectos destacados del proyecto:
Como se usan los datos de los PRTR para evaluar el progreso hacia el logro de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible, establecidos por las Naciones Unidas
Antecedentes. El programs del TRI esta participando en un proyecto destinado a utilizar los datos
mundiales de los PRTR para evaluar el progreso hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. El proposito de estos Objetivos es "poner al
mundo camino a un desarrollo mas prospero y sostenible", mediante la fijacion de metas que
abarquen las dimensiones economicas, ambientales y sociales de la sustentabilidad. Mientras que los
pafses y los interesados adoptan medidas hacia el logro de los ODS, las Naciones Unidas se ocuparan
de medir el progreso hacia los Objetivos utilizando los datos existentes, siempre que sea posible. Una
de esas fuentes de datos existentes para algunos de los ODS puede encontrarse en los datos de los
PRTR establecidos por los pafses.
Objetivos del proyecto. En el proyecto se aplican los datos de los PRTR y se demuestra su utilidad
para fundamentar los ODS y tiene tres objetivos complementarios:
• Formular metodos para utilizar los datos de los PRTR en los analisis mundiales de
sustentabilidad,
• Evaluar el progreso hacia el logro de metas especfficas de los ODS, por medio del examen de
las tendencias mundiales en materia de contaminacion qufmica, y
• Acelerar el progreso hacia el cumplimiento de metas especfficas de los ODS, al investigar los
factores que impulsan las tendencias observadas y brindar la oportunidad de transferir
conocimientos entre los pafses que enfrentan retos similares en materia de contaminacion
qufmica.
Enfasis inicial. La meta 12.4 de los
ODS de las Naciones Unidas fue
identificada como la meta que es
mas directamente relevante para
los datos de los PRTR y constituye el
centro de interes de esta fase inicial
del proyecto. Esta meta esta
encaminada a reducir las emisiones
de sustancias qufmicas al
medioambiente.
Situacion del proyecto. Actualmente, estan en curso los analisis mundiales de los datos de los PRTR
para agregar datos de varias sustancias qufmicas de diversos pafses, a fin de recomendar posibles
parametros para hacer el seguimiento del progreso en la reduccion de las emisiones de sustancias
qufmicas al medioambiente. En la figura de muestra presentada a continuacion, se indica la
tendencia para 14 contaminantes segun fueron notificados a siete PRTR.
ODS Meta 12.4
De aquf al 2020, lograr la gestion ecologicamente racional de los productos
qui'micos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con
los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberacion a
la atmosfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud
humana y el medioambiente.
11
-------
&EPA
Analisis Nacional del TRI del 2017
www.epa.gov/trinationalanalvsis/
Marzo del 2019
Releases by Industry (kg): 7 PRTRs, 14 pollutants
¦in
¦ B-MIning and quarrying ¦ C-Manufacturlng H [>Electricity, gas. steam ¦ X-AII other industries
Proximos pasos. Mientras avanza el proyecto y se revisan y perfeccionan los metodos y los
parametros, se ha previsto que los resultados se incluyan en la proxima actualization del Informe
sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas EXIT.
Para leer mas acerca del TRI alrededor del mundo.
12
------- |