Protegiendo a las Especies Amenazadas y en Peligro de
Extincion y Habitat Critico de Puerto Rico:
Mejores Practicas de Gestion de la Construccion
Para Prevenir la Escorrentfa Contaminada
espeeies
La:©fc®rrentia de aguas pluviales de sitios construccion pueden eonterier sustaTTCias corrio
fertilizantes, ooncreto, desesfios sanitarios, pintura y productos derivados del petrfileo:. Cuanda..J
entran a las vfas fluviales eercanas, estas sustancias: pueden.daftar las plantas y los animales y sus J
habitats, corno las cOmunidades de corafes Elkhorn y Staghom.
Porejemplo, el exccso de nutrientes de los fertilizantes puede provoear la muerte de peces y el t
crecirfiiento de bactefias dafiinai SB las vfas tie agua. Llenando combustible al aire libre y el man^H
tenimiento inadecuado de fos:?ehfculos es una fuente potencialmente significative de, contami-
nagion pluvial Los productos del petroleO pueden mezslarse con arena o sedimentoS, hundirs-g
debajo d.e la superfkSe del agua y asfixiar a las eomunidades de arrecifes de coral.
Su permiso de construccion para aguas pluviales requiere el uso dfe las mejores practicas
de gestion (MPG) (en ingles: BMPs) para soontrolar las aguas pluviales para que la escorrentfa ¦
no dafre las especies amenazadas y en peligro de extinc!<5n y el hSbitat crftico designado,
Los siguientes son ejemplos de MPG de prevenddn de la COntaminacidn que los operadores
podrfan usar para prevenir la contamination en la.escorrentfay ayudar a prote.ger esfas
Controles de Prevencion de la Contaminacion
Minimiza las aguas pluviales que se exponen a los contaminantes y que lleguen a las vfas fluviales cercanas
Contienen Resides Sanitarios
Ejemplo: Contention de bafios portatiies
¦ Contienen fu.gas de residuos: sanitarios y qufmicc®..
¦ Use estacas para evitar que- los banes portatiies m caigan
debido a aCCidentes de vehfculos, viento 0- otra causa.
¦ No los co toque eerca de una vfa de agua o eutradas de
drenaje pluvial.
Bano porta'tiffe no aSeiiurado y
volcado por mateilalfes de
-------
Controles de Prevention de la Contaminacion
Minimiza las aguas pluviales que se exponen a los contaminantes y que lleguen a las vi'as fluviales cercanas
Lavados de Concreto
Ejemplo: Reciprente de Lavado de Concreto
¦ Dirigir las aguas de lavado a un contenedor estanco o un pozo
forrado
¦ Mueva el contenedor alrededor del BIB donde sea nesesario;
ubiqus lejos de las vfas fluviales y desagues. pluviales,.
reeomendado a 50 metres de distancis ctiando sea posible,
¦ Retire periodicamente los residues de cencreto para mantener
la capacidad,
¦ Instate una cubierta para: evitar que las aguas pluviales no m
acumulen en el contenedor.
¦ No tire los. residues a los desagues pluviales o vfas fluviales,.
Concreto iavads en un Embalse de Estiuetuia de lavados de concrete
Retertcidn de drenaje pluvial con' cobertura
El empleado man guar## el toarril
y canal da concrete sobre ia
supetficia de latiena
Pofo de lavados da concrete
forrado con laminas de pl^stico
Contenedor de, residuas dg
construcOdn cubierto con lOna
Gestion de Residuos de Construction
Ejemplo: Basureros cubiertos
¦ Cubra los Contenedores de residuos para evitar que la lluvia
Kaiga dentro de un basurero de residuos de construction y
se tffcfilis con contaminantes y ssrfiltre hacia fuera.
¦ Us© cubiertaS faciles de quitar, como lonas © tapBS
¦ Coloque contenedores de residuos alrededor del sitio para
evitar laacumulacKn de residuos de construction en la
superficie del sueio.
Residuos de csnstrucclpn no
rontenidps
ReSidiras SB pintura no contenidos
Para la instalacion y el mantenimiento, consult® si Manual de Control de Erosion y Sedimentation de la Junta de Calidad
Ambiental de Puerto Rico para Areas en Desarrollo, disponible en
https://www.epa.gov/npdes/puerto-rico-erosion-and-sedimerit-control-handbook-developinq-areas
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Esta informacion es solo para fines informativos y no
establece o afecta derechos y obiigaciones legales. Las decisiones de la agenda en cualquler
caso particular se tomaran aplicando la ley y los reglamentos a los hechos especificos del caso.
&EPA
------- |