j A *
1®
AGENCIA DE PROTECCION AMBIENTAL DE EE. UU,
OFICINA DEL INSPECTOR GENERAL
Garantizar el agua limpia y segura
La region 6 de la EPA evaluo
rapidamente la infraestructura
hidrica despues del huracan
Harvey, pero puede mejorarse el
alcance de emergencia a las
comunidades desfavorecidas
Informe n.° 19-P-0236
16 de julio de 2019

-------
Colaboradores del informer	Stacey Banks
Kathlene Butler
Timothy Roach
Nirvair Stein
Khadija Walker
Abreviaturas
EPA	Agenda de Proteccion Ambiental de EE. UU.
FSF	Funcion de Soporte ante Emergencias
FEMA	Agenda Federal de Gestion de Emergendas
OIG	Oficina del Inspector General
TCEQ	Comision de Calidad Ambiental de Texas
Imagen de portada: Las aguas de inundacion del huracan Harvey abruman una planta de
tratamiento de aguas residuales en Vidor, Texas. (Fotografia: cortesia del
Distrito n.° 1 de Mejoras y Control del Agua del condado de Orange)
i.Sabe de algun fraude, malgasto o abuso en un
programa de la EPA?
Linea directa de la Oficina del Inspector General
de la EPA
1200 Pennsylvania Avenue, NW (2431T)
Washington, DC 20460
(888) 546-8740
(202) 566-2599 (fax)
OIG Hotline@epa.gov
Obtenga mas information sobre nuestra Linea
directa de la OIG.
Oficina del Inspector General
de la EPA
1200 Pennsylvania Avenue, NW (2410T)
Washington, DC 20460
(202) 566-2391
www.epa.gov/oiq
Suscribase a nuestros informes
actualizados por correo electronico
Siganos en Twitter @EPAoig
Envienos sus sugerencias sobre provectos

-------
^£DS7X
• JL v
I®/
Agenda de Proteccion Ambiental de EE. UU.
Oficina del Inspector General
A simple vista
19-P-0236
16 de julio de 2019
Por que llevamos a cabo este
proyecto
Llevamos a cabo esta auditoria
para determinar de que manera las
iniciativas de preparacion y
respuesta impulsadas por la
Agenda de Proteccion Ambiental
de EE. UU. (EPA) ante lostres
huracanes de mayor envergadura
que tuvieron lugar en el 2017 -de
manera especifica, los huracanes
Harvey, Irma y Maria-
contribuyeron a proteger la salud
humana y los recursos hidricos de
la contaminacion provocada por
las tormentas respecto del agua
superficial y potable. En el informe,
se aborda la respuesta ofrecida
por la region 6 para las
instalaciones de agua potable y
aguas residuales afectadas por el
huracan Harvey.
El huracan Harvey toco tierra
como tormenta de categoria 4 el
25 de agosto de 2017. Solo en
Texas, el huracan Harvey se cobra
68 vidas, genera unos 19 trillones
de galones de agua pluvial y
provoco danos estimados en USD
125 mil millones.
En el informe, se abordan los
siguientes temas:
•	Garantizar el agua limpia y
segura.
•	Asociaciones con estados y
otros grupos de interns.
•	Operar eficiente y
efectivamente.
Envie todas las consultas a
nuestra oficina de asuntos
publicos al (202) 566-2391 o en
OIG WEBCOMMENTS@epa.gov.
Listado de los informes de la OIG
La region 6 de la EPA evaluo rapidamente la
infraestructura hfdrica despues del huracan Harvey,
pero puede mejorarse el alcance de emergencia a las
comunidades desfavorecidas
Lo que encontramos
La respuesta en relacion con el agua, emitida por la
region 6 de la EPA, se enfoco en determinar el estado
operativo de las instalaciones de agua potable y
aguas residuales durante un periodo de tres semanas
tras los desastres ocasionados por el huracan
Harvey. Las extensas actividades de preparacion y
las estrechas relaciones de trabajo con los asociados
estatales de respuesta a emergencias permitieron
que la region 6 proteger la salud humana y los
recursos del sector hidrico como parte de su mision al
huracan Harvey. Las divisiones de Calidad del Agua y Superfund de la region 6 se
pusieron de acuerdo con la Comision de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) para llevar
a cabo revisiones en las instalaciones de agua potable y aguas residuales, y, tambien,
prestar asistencia tecnica en el sitio. A partir de estas revisiones, el personal de respuesta
de la EPA y la TCEQ lograron determinar con exito el estado operativo de las
instalaciones y realizar un seguimiento al respecto.
Si bien la region 6 logro llevar adelante exitosamente la asignacion de mision con el
sector hidrico con posterioridad al huracan Harvey, identificamos un area de mejora
(alcance del personal a los residentes de comunidades vulnerables) que podria mejorar
aun mas las capacidades de respuesta ante emergencias de la region.
Recomendaciones y medidas correctivas previstas por la Agencia
Recomendamos que el administrador regional de la region 6 de la EPA (1) incluya la
divulgacion de lajusticia ambiental en los ejercicios de planificacion y preparacion previos
a la llegada a tierra de los huracanes mediante la recopilacion de datos para determinar la
poblacion, las necesidades unicas y los desafios a los que se enfrentan las comunidades
vulnerables; (2) revisar el plan previo a la llegada a tierra de los huracanes para incorporar
la divulgacion de lajusticia ambiental; (3) implementarlas recomendaciones necesarias
para mejorar la divulgacion de lajusticia ambiental identificadas en el foro dejusticia
ambiental llevado a cabo en junio de 2018; y (4) preparar y producir los materiales de
divulgacion con anticipacion, en cantidades suficientes y en los idiomas prevalentes en la
region, y publicartodos los materiales traducidos en linea.
La region 6 de la EPA estuvo de acuerdo con tres de nuestras recomendaciones. Sin
embargo, solicito una modificacion a la recomendacion numero 3. No obstante, llegamos
a la conclusion que no era necesario implementar una modificacion, ya que las medidas
correctivas propuestas por la region incluyen la intencionalidad de la recomendacion
numero 3. Por lo tanto, consideramos que se han resuelto las cuatro recomendaciones,
con medidas correctivas pendientes. Los funcionarios de la region 6 acordaron completar
las medidas correctivas antes del 31 de marzo de 2021.
Las mejoras en los
esfuerzos de divulgacion de
lajusticia ambiental durante
las emergencias pod nan
mejorar la proteccion de la
salud publica de las
comunidades afectadas por
huracanes u otro tipo de
desastres.

-------
AGENCIA DE PROTECCION AMBIENTAL DE ESTADOS UNIDOS
WASHINGTON, D. C. 20460
OFICINA DEL
INSPECTOR GENERAL
16 de julio de 2019
M KMC) RAM) C)
ASUNTO: La region 6 de la EPA evaluo rapidamente la infraestructura hidrica despues del huracan
Harvey, pero puede mejorarse el alcance de emergencia a las comunidades
desfavorecidas
Informe n.° 19-P-0236
DE:	Charles J. Sheehan, Inspector general adjunto
PARA: David Gray, Administrador regional en ejercicio
Region 6
A continuation, ofrecemos el informe que elaboramos a partir de la asignacion pertinente que llevo a
cabo la Oficina del Inspector General (OIG) de la Agencia de Protection Ambiental (EPA) de EE. UU.
El numero de proyecto correspondiente a esta auditoria fue OPE-FY18-0005. En este informe, se
incluyen los hallazgos que describen los problemas identificados por la OIG y las medidas correctivas
que recomienda la OIG. Este informe representa la opinion de la OIG y no representa, necesariamente,
la postura final de la EPA. Las determinaciones finales sobre los asuntos que atanen a este informe
estaran a cargo de los gerentes de la EPA, de conformidad con los procedimientos establecidos para la
resolution de auditorias.
El administrador regional de la region 6 de la EPA asume responsabilidad por los temas que se analizan
en este informe.
De conformidad con el manual 2750 de la EPA, su oficina proporciono medidas correctivas aceptables
y fechas de cumplimiento en respuesta a las recomendaciones formuladas por la OIG. Se resuelven todas
las recomendaciones con medidas correctivas pendientes. No es necesario presentar una respuesta final a
este informe. No obstante, en caso de presentar una respuesta, se publicara en el sitio web publico de la
OIG, junto con nuestro memorando en el que se comentara sobre su respuesta. Su respuesta debera
proporcionarse en un archivo Adobe PDF que cumpla con los requisites de accesibilidad de la Section
508 de la Ley de Rehabilitation de 1973 y sus modificaciones. La respuesta final no debe contener datos
que no qui era que se den a conocer al publico en general. Si su respuesta contiene dichos datos, debera
identificarlos, a fin de que sean modificados o eliminados con la correspondiente justification.
\ #1
Publicaremos este informe en nuestro sitio web: www.epa.gov/oig.

-------
La region 6 de la EPA evaluo rapidamente la infraestructura hidrica despues del	19-P-0236
huracan Harvey, pero puede mejorarse el alcance
de emergencia a las comunidades desfavorecidas
	Indice	
Proposito		1
Contexto		1
Alcance y metodologia		2
Resultados		3
Estado de la instalacion supervisada por la region 6		3
Personal de la region 6 llevo a cabo un alcance sobre las comunidades vulnerables	4
La region 6 completo correctamente la asignacion de la tarea		4
Areas de mejoras		5
Recomendaciones		6
Respuesta de la EPA y evaluacion de la OIG		7
Estado de recomendaciones y potenciales beneficios monetarios		9
Apendices
A Respuesta inicial de la Agencia	 10
B Respuesta complementaria de la Agencia	 14
C Distribucion	 17

-------
Proposito
La Oficina del Inspector General (OIG) llevo a cabo esta auditoria para determinar de
que manera las iniciativas de preparation y respuesta impulsadas por la Agenda de
Protection Ambiental de EE. UU. (EPA) ante los tres huracanes de mayor envergadura
que tuvieron lugar en el 2017 -de manera espetifica, los huracanes Harvey, Irma y
Maria- contribuyeron a proteger la salud humana y los recursos hidricos de la
contamination provocada por las tormentas respecto del agua superficial y potable. En
este informe, se incluyen las conclusiones y las recomendaciones relacionadas con las
actividades de respuesta ante emergencias de la region 6 de la EPA en lo que respecta a
las instalaciones de agua potable y aguas residuales afectadas por el huracan Harvey.
En los informes posteriores, se abordara la respuesta ofrecida por las regiones 4 y 2
ante los huracanes Irma y Maria, respectivamente.
Contexto
El huracan Harvey toco tierra en ciertas zonas de Texas el 25 de agosto de 2017.
El Centra National de Huracanes califico el huracan como tormenta de categoria 4.1
Solo en Texas, el huracan Harvey se cobro 68 vidas, genero 19 trillones de
gal ones de agua pluvial y provoco danos estimados en USD 125 mil millones.
Salvo ciertas excepciones, la EPA responde ante un desastre de conformidad con las
indicaciones impartidas por la Agenda Federal de Gestion de Emergencias (FEMA)
y a pedido de los estados que sufren el desastre. Para dar lugar a un enfoque
integrado, las agendas federates que responden ante un desastre se ajustan al Marco
National de Respuestas. El Marco National de Respuestas contiene 15 funciones de
soporte ante emergencias (ESF) para coordinar los recursos y las capacidades mas
apremiantes en una respuesta de nivel national (tabla 1). En respuesta a la
declaration federal de desastre del huracan Harvey, la FEMA activo la region 6 de la
EPA de conformidad con ESF n.° 10 -Respuesta ante petroleo o materiales
peligrosos- desde el 25 de agosto hasta el 13 de noviembre de 2017. La ESF n.° 10
proporciona apoyo federal en respuesta a una descarga real o potential, y/o la
liberation de petroleo o materiales peligrosos.
Tabla 1: ESF del Marco Nacional de Respuestas
N.°
Recurso/capacidad
N.°
Recurso/capacidad
1
Transporte
9
Busqueda y rescate
2
Comunicaciones
10
Petroleo y materiales peligrosos *
3
Obras publicas e ingenieria
11
Recursos de agricultura y naturales
4
Lucha contra incendios
12
Energia
5
Informacion y planificacion
13
Seguridad y proteccion publica
6
Cuidado masivo, asistencia de emergencia,
viviendas temporales y servicios humanos
14
Reemplazado por el Marco Nacional de
Recuperacion ante Desastres
7
Logistica
15
Asuntos externos/Procedimientos
8
Salud publica y servicios medicos

operativos estandar
Fuente: Analisis de la OIG de los datos del Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU.
* ESF liderado por la EPA en respuesta al huracan Harvey.
1 Segun el sitio web "Escala de vientos de huracanes Saffir-Simpson" del Centra Nacional de Huracanes, los huracanes de
categoria 4 son tormentas muy fuertes que ocasionan danos catastroficos y con velocidades de viento de hasta 156 millas por hora.
19-P-0236
1

-------
De acuerdo con cada ESF, la FEMA emite asignaciones de mision a las agendas
federates para llevar a cabo misiones especificas, como la limpieza de residuos
peligrosos o la inspection de servicios publicos de agua. Para el huracan Harvey,
parte de la asignacion de la mision de la EPA de conformidad con la ESF n.° 10
se enfoco en el sector hidrico e incluyo la identification de los sistemas afectados
de agua potable y aguas residuales, la verification de su estado operativo y la
oferta de asistencia adicional necesaria para restaurar los servicios lo mas rapido
posible.
Cuando las agendas federates responden a una asignacion de mision, el Sistema
Nacional de Gestion de Incidentes y el Sistema de Comandos ante Incidentes detallan
como el gobierno federal implementa el Marco Nacional de Respuesta. El Sistema
Nacional de Gestion de Incidentes es un enfoque sistematico y proactivo que
permite que todos los niveles de gobierno, organizaciones no gubernamentales y
el sector privado trabajen en conjunto para evitar, proteger, mitigar, brindar
respuesta y recuperarse ante la ocurrencia de incidentes. El Sistema de Comando
de Incidentes esta disenado para permitir una gestion efectiva y eficiente de los
incidentes locales. Asi mismo, define una estructura de cadena de comando.
Alcance y metodologfa
Llevamos a cabo nuestro trabajo desde enero de 2018 hasta mayo de 2019.
Realizamos esta auditoria de conformidad con las Normas de
Auditoria Gubernamental Generalmente Aceptadas que emite el Contralor
General de Estados Unidos. En virtud de dichas normas, debemos planificar y
realizar la auditoria para obtener pruebas suficientes y adecuadas, a fin de
proporcionar una base razonable de nuestros hallazgos y conclusiones en funcion
del objetivo de nuestra auditoria. Consideramos que las pruebas obtenidas brindan
una base razonable de nuestros hallazgos y conclusiones en funcion de los
objetivos de nuestra auditoria.
El alcance de esta auditoria se enfoco en determinar con que nivel de exito la region
llevo a cabo sus tareas relacionadas con agua potable y aguas residuales de
conformidad con la ESF n.° 10.2 Revisamos las asignaciones de la tarea de la ESF
n.° 10 correspondientes a la region 6, los informes diarios de actividad de
respuesta a huracanes y los documentos sobre la respuesta federal ante emergencias,
como el Marco Nacional de Respuestas y las ESF. Entrevistamos a personal de la
region 6 que participo de la respuesta ante el huracan Harvey, asi como a personal
de la agencia ambiental de plomo del estado, es decir, la Comision de Calidad
Ambiental de Texas (TCEQ). Tambien entrevistamos a organizaciones locales
no gubernamentales relacionadas con el medioambiente y la salud humana, y a
operadores de instalaciones de aguas residuales y agua potable de la zona de Houston.
2 La respuesta de la region 6 de la EPA incluyo el monitoreo del suelo, de las aguas subterraneas y superficiales en
sitios de Superfund. No incluimos dichas actividades en la auditoria. Consulte el sitio web del huracan Harvey para
acceder a un resumen de los informes de la EPA en relation con la toma de muestras en los sitios de Superfund.
19-P-0236
2

-------
Resultados
Las extensas actividades de preparation y las estrechas relaciones de trabajo con
los socios estatales de respuesta ante emergencias permitieron a la region 6
proteger la salud humana y los recursos del sector hidrico como parte de la tarea
encomendada por la ESF n.° 10 en relation con eh huracan Harvey. Las divisiones
de Calidad del Agua y Superfund de la region 6 se coordinaron con la TCEQ para
llevar a cabo revisiones en las instalaciones de agua potable y aguas residuales, y,
tambien, prestar asistencia tecnica en el sitio durante un periodo de 3 semanas
despues del huracan. Estas revisiones permitieron al personal de respuesta de la
EPA y la TCEQ determinar y realizar un seguimiento del estado operativo de las
instalaciones durante el periodo de respuesta.
Estado de la instalacion supervisada por la region 6
Como parte de las iniciativas de respuesta ante el huracan Harvey, la region 6 y la
TCEQ rastrearon el estado operativo de 2238 instalaciones de agua potable que
atienden all millones de residentes, y de 1743 instalaciones de aguas residuales que
atienden a 10 millones de residentes. De las 3981 instalaciones, el personal
regional y del estado llevaron a cabo revisiones en el sitio de 625 instalaciones de
agua potable y 441 instalaciones de aguas residuales con el proposito de
comprobar su estado operativo.
Asi mismo, el personal de la EPA y la TCEQ realizo 6754 revisiones de agua
potable y 4639 de aguas residuales por telefono.3 Se determino que 61 instalaciones
de agua potable y 40 instalaciones de aguas residuales no eran operativas, y se
emitieron 203 avisos de hervido de agua por parte de las instalaciones de agua
potable. Todas las instalaciones inoperables, excepto un sistema de aguas
residuales, retomaron sus operaciones despues de la respuesta de emergencias. Se
procedio a la destruction de la instalacion de aguas residuales y no volvio a
construirse.
La region 6 compilo los resultados de las revisiones de la instalacion en la base
de datos del Administrador de Respuestas de la EPA. Se confeccionaron informes
gerenciales a nivel de las oficinas centrales nacionales tomando como base los
datos obtenidos en las revisiones de agua y aguas residuales recopilados en los
informes diarios sobre conciencia situational presentados por la region. Entre los
datos informados, se incluyeron: (1) el avance de la respuesta de la EPA; (2) la
capacidad de los sistemas de aguas y aguas residuales para proporcionar agua
limpia y segura; y (3) los sistemas que requieren asistencia tecnica adicional para
ser operativos.
3 Se revisaron varias veces algunas instalaciones.
19-P-0236
3

-------
Personal de la region 6 llevo a cabo un alcance sobre las
comunidades vulnerables
Ademas de la asignacion de la tarea de la ESF n.° 10 -y de manera independiente
a ella- personal regional de la Oficina de Comunidades, Tribus y Evaluation del
Medioambiente llevaron a cabo un alcance a comunidades locales que pueden ser
mas vulnerables a sufrir los impactos ocasionados por los desastres naturales,
como comunidades de inmigrantes en las que el ingles no es el idioma principal.
Por ejemplo, el personal regional distribuyo material informativo en el que se
describe como desinfectar el agua potable. En estos materiales, tambien se
abordan las inquietudes sobre como operar pozos privados de agua potable y
sistemas septicos tras una inundation.
La region 6 completo correctamente la asignacion de la tarea
Identificamos tres factores que contribuyeron a que la region 6 pudiese completar
con exito la asignacion de la tarea orientada a evaluar las instalaciones de agua
potable y aguas residuales:
1.	Comunicacidn frecuente y cercana, y relation laboral con el estadoy
otras agendas federales. Durante el periodo de respuesta para el agua
potable y las aguas residuales de la ESF n.° 10, con una duration de tres
semanas, dos miembros del personal de la region 6 trabajaron en las
oficinas de la TCEQ ubicadas en Austin, Texas, para aportar experiencia
y facilitar la comunicacion entre las dos agendas. Asi mismo, la region 6
recurrio a las relaciones establecidas para comunicarse durante el desastre,
incluidas las relaciones concretadas en el Grupo de Trabajo Nacional
Operativo ante Desastres. Este grupo de trabajo, compuesto por varias
agendas, incluye a las agendas federales y estatales involucradas en
situaciones de preparacion y respuesta ante desastres en Texas, e incluye
participantes de la EPA, la Guardia Costanera de EE. UU. y la TCEQ.
2.	Preparacion, planificacidn y ejercicios de rutina y a largo plazo llevados
a cabo por la region. La region 6 participo de un ejercicio rutinario de
mesa disenado para la respuesta de huracanes en agosto de 2017, pocas
semanas antes de que el huracan Harvey tocara tierra.4 A partir de este
ejercicio, se incremento el nivel de preparacion ya que los participantes
aprendieron cuales serian sus funciones en un evento de respuesta ante el
desastre provocado por un huracan. La region 6 y la TCEQ tambien se
basaron en un plan borrador para huracanes previo a su llegada a la tierra,
en el que se detallan cuando comienzan las iniciativas ante un huracan que
se aproxima. Ademas, la region 6 conserva niveles de preparacion y
respuesta del personal a traves de la capacitacion del Sistema de Comando
de Incidentes sobre los aspectos fundamentales que forman parte de una
respuesta de emergencia. Desde el 2010, la region 6 tambien realiza
4 Un ejercicio de escritorio es una actividad en la que el personal clave al que se le han asignado funciones y
responsabilidades de manejo de emergencias se reune para analizar -en un entorno no amenazante- distintas
situaciones simuladas de emergencia.
19-P-0236
4

-------
ejercicios anuales de escala completa con coordinadores en la escena, asi
como con otro personal federal y estatal de respuesta de emergencia, a fin
de practicar las destrezas y mejorar la comunicacion en la coordinacion.
3. Aplicacion de las lecciones aprendidas para crear y mejorar las
operaciones tras respuestas previas ante emergencias. El personal de
la region 6 ya habia trabajado en operaciones previas de respuesta ante
emergencias, incluidas aquellas orientadas a huracanes. Los gerentes
regionales manifestaron haberse mostrado proactivos al dar los pasos
necesarios para mejorar la coordinacion ante posibles desastres futuros.
Tras el huracan Harvey, por ejemplo, la region desarrollo acciones para
llevar un registro sobre el estado de las instalaciones de agua y amplio la
base de datos de respuesta ante emergencias para incluir los datos procedentes
de las revisiones hechas en la instalacion. La region aplicara estas lecciones
aprendidas para mejorar las actividades de respuesta ante emergencias.
Areas de mejoras
Si bien la region 6 logro llevar adelante exitosamente la asignacion de la tarea
relacionada con el sector hidrico con posterioridad al huracan Harvey, identificamos
un area de mejora (alcance del personal a los residentes de comunidades vulnerables)
que podria mejorar aun mas las capacidades de respuesta ante emergencias de
la region.
El area de Houston cuenta con la tercera poblacion mas grande del pais de inmigrantes
vietnamitas y mexicanos. Por primera vez durante una respuesta ante un huracan,
la region 6 desplego vinculos5 de justicia ambiental a las comunidades afectadas
por el huracan Harvey. Asi mismo, la region 6 de la EPA establecio una linea
telefonica directa y una cuenta de correo electronico para ofrecer actualizaciones
sobre la respuesta y recibir todo tipo de inquietudes relacionadas con la justicia
ambiental. Los vinculos con las comunidades se ocuparon de analizar las inquietudes
de los residentes y entregar panfletos informativos sobre diversos temas, como
la elimination de los residuos peligrosos, la desinfeccion del agua potable y el
trabajo en los sistemas septicos tras una inundation. Los vinculos distribuyeron
panfletos relacionados con la tormenta en ingles, espanol y vietnamita.
No obstante, no todos los residentes de las comunidades del area de Houston
recibieron esta information, debido a que el personal regional no disponia de
cantidades suficientes de panfletos traducidos. Ademas, no se tradujeron todos los
panfletos al espanol (tabla 2). Ninguno de los panfletos informativos publicados
en el sitio web de respuesta "Huracan Harvey de 2017" de la region 6 estaban
disponibles en vietnamita, en tanto que habia uno solo disponible en espanol.
5 Segun la EPA, la justicia ambiental es el tratamiento igualitario y la participation significativa de todas las
personas sin tener en cuenta la raza, el color, la nacionalidad o los ingresos con respecto al desarrollo, la
implementation y el cumplimiento de las leyes, las reglamentaciones y politicas ambientales.
19-P-0236
5

-------
Tabla 2: Disponibilidad de panfletos informativos de la EPAtraducidos
Titulo del panfleto
Espanol
Vietnamita
En linea
Impreso
En linea
Impreso
Desinfeccidn de emergencia del agua
potable
Si
Si
No
Si
Pozos privados: que hacerluego de una
inundacidn
No
No
No
Si
Sistemas septicos: que hacer luego de una
inundacidn
No
No
No
Si
Fuente: Analisis de la OIG del sitio web de emergencia de la region 6 y de los panfletos
proporcionados por la region.
Se desconoce cuantas personas necesitaban los materiales traducidos, pero no
los recibieron. La escasez de panfletos traducidos impresos, asi como la falta de
versiones traducidas de los panfletos publicados en linea para las comunidades de
Houston, dejo a la vista que los angloparlantes no nativos podrian haber carecido
de information basica de seguridad publica en relation con los riesgos de las
aguas pluviales y como desinfectar el agua potable.
En junio de 2018, la region 6 realizo un foro de justicia ambiental que incluyo
presentaciones de funcionarios federates, estatales y locales. Se realizaron debates
sobre la observation del aire en las comunidades de justicia ambiental, actividades
de reemplazo de canos de plomo en los sistemas de agua, y actividades de preparation
y respuesta ante el huracan Harvey. Los debates incluyeron una perspectiva de
servicio comunitario. En el foro, la region 6 identified cuatro recomendaciones
para mejorar el alcance de la justicia ambiental en la respuesta ante desastres:
1.	Conformar un personal de justicia ambiental y definir una funcion de
soporte en la estructura de comando ante incidentes.
2.	Incorporar capacitacion sobre justicia ambiental para las corporaciones
de soporte ante respuestas, el Sistema de Comando de Incidentes y otros
grupos de interes.
3.	Comunicar la necesidad de abordar las inquietudes relacionadas con la
justicia ambiental a los centros de operaciones de emergencia.
4.	Proporcionar copias impresas de material de lectura sobre limpieza
y seguridad a las comunidades afectadas, en lugar de enlaces web.
Estas mejoras podrian contribuir a optimizar la protection de la salud publica
de las comunidades afectadas por huracanes u otro tipo de desastres.
Recomendaciones
Recomendamos que la Administradora Regional, region 6, realice lo siguiente:
1. Incluir el alcance de la justicia ambiental en los ejercicios de planificacion
y preparation previos a la llegada a tierra del huracan al recopilar datos
para determinar la poblacion, las necesidades unicas y los desafios de las
comunidades vulnerables.
19-P-0236
6

-------
2.	Revisar el plan previo a la llegada del huracan en la region 6 de manera
de incorporar pasos basados en los resultados del alcance llevado a cabo
durante los ejercicios de preparation y planificacion previos a la llegada
a tierra del huracan.
3.	Implementar las recomendaciones para mejorar el alcance de la justicia
ambiental identificado en el foro de justicia ambiental de junio de 2018.
4.	Preparar y producir los materiales de alcance -incluida la bibliografia
sobre limpieza identificada en el foro de justicia ambiental de junio de
2018- de manera anticipada, en cantidades suficientes y en los idiomas
prevalecientes en la region, y publicar los materiales traducidos en linea.
Respuesta de la Agenda y evaluacion de la OIG
El administrador regional en ejercicio presento dos respuestas en el informe borrador:
una respuesta initial para cubrir todas las recomendaciones (consultese el apendice A)
y una respuesta complementaria en la que se aportan detalles adicionales sobre
la recomendacion 1 (consultese el apendice B). En funcion de las dos respuestas,
la region 6 estuvo de acuerdo con las recomendaciones 1, 2 y 4, y definio medidas
correctivas planeadas aceptables y fechas limite previstas. Las recomendaciones 1, 2
y 4 se resuelven con las medidas correctivas pendientes.
La region solicito una modification a la recomendacion 3. Sin embargo, llegamos
a la conclusion de que esta modification no era necesaria por los siguientes motivos:
•	Cuando se implementen, las medidas correctivas planeadas de la region
y orientadas a abordar las recomendaciones 1, 2 y 4 abordaran tres de las
cuatro recomendaciones del foro de justicia ambiental de junio de 2018:
incorporar capacitacion sobre justicia ambiental para las corporaciones
de soporte ante respuestas, el Sistema de Comando de Incidentes y otras
partes interesadas; comunicar la necesidad de abordar las inquietudes
relacionadas con la justicia ambiental a los centros de operaciones de
emergencia; y proporcionar copias impresas de material de lectura sobre
limpieza y seguridad a las comunidades afectadas, en lugar de enlaces web.
•	En su respuesta a nuestro informe borrador, la region senalo que la
recomendacion del foro de justicia ambiental de junio de 2018 (establecer
un personal de justicia ambiental y definir una funcion de soporte en la
estructura de comando ante incidentes) se encuentra en modification.
Dicha estructura se define a nivel national y la EPA no puede modificarla.
En cambio, la region se comprometio a implementar un "Objetivo de
manejo" en los proximos eventos de respuesta ante emergencias a fin de
incorporar las inquietudes relacionadas con la justicia ambiental en toda la
estructura de comando y en el proceso de informe posterior a la action.
19-P-0236
7

-------
Estas medidas correctivas planeadas se ajustan a la intencionalidad de nuestra
recomendacion. Por lo tanto, consideramos que la recomendacion 3 se resolvera
con las medidas correctivas pendientes.
19-P-0236
8

-------
Estado de recomendaciones y
potenciales beneficios monetarios
RECOMENDACIONES
Rec. n.° F
>ag. n.°
Asunto
Estado1
Funcionario a cargo
de la medida
Fecha de
complecion
prevlsta
Potenciales
beneficios
monetarios
(expresados
en miles de
USD)
1
6
Incluir el alcance de lajusticia ambiental en los ejercicios de
planificacion y preparacion previos a la llegada a tierra del
huracan al recopilar datos para determinar la poblacion, las
necesidades unicas y los desafios de las comunidades
vulnerables.
R
Administradora Regional,
region 6
9/30/20

2
6
Revisar el plan previo a la llegada del huracan en la region 6
de manera de incorporar pasos basados en los resultados del
alcance llevado a cabo durante los ejercicios de preparacion
y planificacion previos a la llegada a tierra del huracan.
R
Administradora Regional,
region 6
3/31/21

3
6
Implementar las recomendaciones para mejorar el alcance de
la justicia ambiental identificado en el foro de justicia ambiental
dejuniode 2018.
R
Administradora Regional,
Region 6
3/31/20

4
6
Preparar y producir los materiales de alcance -incluida la
bibliografia sobre limpieza identificada en el foro de justicia
ambiental de junio de 2018- de manera anticipada, en
cantidades suficientes y en los idiomas prevalecientes en la
region, y publicar los materiales traducidos en linea.
R
Administradora Regional,
Region 6
3/31/20

1 C = Medida correctiva completada.
R = Recomendacion resuelta con medida correctiva pendiente.
NR = Recomendacion no resuelta con iniciativas de resolution en curso.
19-P-0236
9

-------
Apendice A
Respuesta inicial de la Agenda
AGENCIA DE PROTECCION AMBIENTAL DE ESTADOS UNIDOS
REGION 6
1201 ELM STREET, SUITE 500
DALLAS, TEXAS 75270
Oficina del Administrador Regional
7 de junio de 2019
MEMORANDO
ASUNTO: Respuesta al informe borrador n.° OPE-FY18-0005 "Preparation y respuesta
de la region 6 para el huracan Harvey" de la Oficina del Inspector General con
fecha del 20 de mayo de 2019 / -,r
Gracias por darnos la oportunidad de responder a las inquietudes y recomendaciones indicadas
en el informe de auditoria sobre el asunto. A continuation, se incluyen las respuestas de la region
6 de la Agencia de Protection Ambiental de EE. UU. a las recomendaciones formuladas en el
informe. En lo que respecta a las recomendaciones del informe con las cuales esta de acuerdo la
region, hemos proporcionado las medidas correctivas previstas y las fechas de completion
estimadas. En cuanto a las recomendaciones del informe con las cuales la region no esta de
acuerdo, explicamos nuestra postura y propusimos una alternativa a las recomendaciones.
POSTURA GENERAL DE LA AGENCIA
La region 6 de la Agencia de Protection Ambiental de EE. UU. esta de acuerdo con las
recomendaciones 1, 2 y 4 consignadas en el informe, y esta de acuerdo parcialmente con la
recomendacion 3 del informe.
DE:
David W. Gray
Administrador regional en ejercicio
PARA:	Kevin Christensen
Inspector general asociado
Oficina de Auditoria y Evaluation
Oficina del Inspector General
19-P-0236
10

-------
RESPUESTA DE LA AGENCIA ANTE LAS RECOMENDACIONES DEL INFORME
Acuerdos
n.°
Recomendacion
Alto nivel previsto
Medidas correctivas
Fecha de finalizacion
estimada
1.
Incluir el alcance de la justicia
ambiental en los ejercicios de
planificacion y preparacion
previos a la llegada a tierra del
huracan al recopilar datos para
determinar la poblacion, las
necesidades unicas y los desafios
de las comunidades vulnerables.
1.1 La Oficina de Comunidades,
Tribus y Evaluation Ambiental
(OCTEA) de la region 6 aportara una
lista de comunidades vulnerables en
la region 6 a la Oficina de Gestion de
Emergencias.
Primer trimestre del ano
fiscal 2020
31 de diciembre

1.2 La region 6 de la Oficina de
Gestion de Emergencias usara la lista
de comunidades vulnerables para
identificar a aquellas que se encuentren
dentro de las jurisdicciones en las que
se llevaran a cabo los ejercicios de
planificacion y preparacion previos
a la llegada a tierra del huracan, y se
asegurara de que se tenga en cuenta a
las comunidades en estos eventos.
Cuarto trimestre del ano
fiscal 2020
31 de septiembre
2.
Revisar el plan previo a la
llegada del huracan en la region
6 de manera de incorporar pasos
basados en los resultados del
alcance llevado a cabo durante
los ejercicios de planificacion
de la recomendacion 1.
La Oficina de Gestion de Emergencias
revisara los planes previos a la
llegada a tierra del huracan en
funcion de los resultados de las
actividades de planificacion y previas
a la llegada a tierra llevadas a cabo
como parte de la recomendacion 1.
Segundo trimestre del
ano fiscal 2021
31 de marzo
3.
Implementar las
recomendaciones para mejorar
el alcance de la justicia
ambiental identificado en el
foro de justicia ambiental de
junio de 2018.
3.1 Durante el evento, la OCTEA
realizara llamadas regulares con las
comunidades vulnerables afectadas a
fin de identificar las inquietudes y los
problemas. Dichas inquietudes y
problemas se informaran al Comando
de Incidentes para llevar a cabo las
evaluaciones y acciones que sean
necesarias.
En lo que respecta a un incidente,
la region 6 definira un Objetivo de
Manejo sobre la justicia ambiental.
De esta manera, se garantizara que la
justicia ambiental sea una consideration
especifica para toda la estructura de
comando y el proceso del Informe
posterior a la action.
N/C
19-P-0236
11

-------


3.2 La Oficina de Gestion de
Emergencias agregara el tema de la
justicia ambiental a la capacitacion
para el personal de Equipos de
Gestion de Incidentes y Corporativo
de Soporte de Respuesta.
Segundo trimestre del
ano fiscal 2020
31 de marzo
3.3 La Oficina de Gestion de
Emergencias aportara una lista de
contactos del Comite Local de
Planificacion de Emergencias (LEPC)
a la OCTEA. La OCTEA aportara
information adecuada con los
contactos del LEPC a los
representantes de comunidades
vulnerables para facilitar la
planificacion y la preparation.
En las actividades mencionadas en la
medida correctiva 1.2, tambien se
aborda esta recomendacion.
Cuarto trimestre del ano
fiscal 2019
31 de septiembre
3.4 Se aborda en respuesta a la
recomendacion 4.
N/C
4.
Preparar y producir los
materiales de alcance -incluida
la bibliografia sobre limpieza
identificada en el foro de
justicia ambiental de junio de
2018- de manera anticipada, en
cantidades suficientes y en los
idiomas prevalecientes en la
region, y publicar los materiales
traducidos en linea.
La OCTEA de la region 6
confeccionara una lista de materiales
de alcance existentes de la EPA que
cuenten con la aprobacion de la
Oficina de Asuntos Publicos de la
EPA para su distribution y entregara
esta lista -junto con los idiomas a los
que debe traducirse cada documento-
a la Oficina de Asuntos Externos de
la region 6.
La Oficina de Asuntos Externos de la
region 6 solicitara la traduction de
los documentos, se asegurara de que
haya un enlace a cada uno de los
documentos en el sitio web de la EPA
y definira un proceso para que las
copias impresas esten disponibles
cuando seanecesario.
Cuarto trimestre del ano
fiscal 2019
31 de septiembre
Segundo trimestre del
ano fiscal 2020
31 de marzo
19-P-0236
12

-------
Desacuerdos
n.°
Recomendacion
Explicacion/respuesta
de la Agencia
Alternativa propuesta
3.
Implementar las
recomendaciones para
mejorar el alcance de la
justicia ambiental
identificado en el foro de
ambiental de junio de 2018:
Conformar un personal de
justicia ambiental y deflnir
una funcion de soporte en la
estructura de comando ante
incidentes.
Los Sistemas de Comando de
Incidentes a nivel nacional poseen
la misma estructura organizational
definida para garantizar el manejo
uniforme de las decisiones, los
recursos y el personal durante una
emergencia. La region 6 considera
que el hecho de definir un
Objetivo de Manejo, en lugar de
establecer una funcion de soporte
especifica en la justicia ambiental
dentro de la estructura del Sistema
de Comando de Incidentes, es una
mejor manera de garantizar que
las inquietudes relacionadas con la
justicia ambiental se integren en
toda la estructura de comando y en
el proceso del Informe posterior a
la action. El Objetivo de Manejo
cumplira mejor con la meta de
contar con una estructura de
manejo de ICS definida.
La region 6 definira un
Objetivo de Manejo sobre
la justicia ambiental.
INFORMACION DE CONTACTO
Si quiere realizar alguna pregunta sobre esta respuesta, pongase en contacto con el Sr. Arturo Blanco,
director, Oficina de Comunidades, Tribus y Evaluation Ambiental al (214) 665-3182 o con el
Sr. Carl Edlund, director, Superfund y division de Manejo de Emergencias al (214) 665-8124.
19-P-0236
13

-------
Apendice B
Respuesta complementaria de la Agenda
AGENCIA DE PROTECCION AMBIENTAL DE ESTADOS UNIDOS
REGION 6
1201 ELM STREET, SUITE 500
DALLAS, TEXAS 75270
Oficina del Administrador Regional
3 de julio de 2019
MEMORANDO
ASUNTO: Respuesta complementaria al informe borrador n.° OPE-FY18-0005 "Preparation
y respuesta de la region 6 de la EPA para el huracan Harvey" de la Oficina del
Inspector General con fecha del 20 de mayQ de 2019
//
Gracias por darnos la oportunidad de responder a las inquietudes y recomendaciones indicadas
en el informe de auditoria sobre el asunto. Lo que sigue sirve de complemento a nuestra
respuesta del 7 de junio de 2019 en relation con la recomendacion 1.
POSTURA GENERAL DE LA AGENCIA
La region 6 de la Agencia de Protection Ambiental de EE. UU. esta de acuerdo con la
recomendacion 1.
19-P-0236	14
DE:
David W. Gray	,/.< \yt
Administrador regional en ejercicio
„/
PARA: Kevin Christensen
Inspector general asociado
Oficina de Auditoria y Evaluation
Oficina del Inspector General

-------
RESPUESTA DE LA AGENCIA ANTE LAS RECOMENDACIONES DEL INFORME
Acuerdos
n.°
Recomendacion
Alto nivel previsto
Medidas correctivas
Fecha de
finalizacion
estimada
1.
Incluir el alcance de la justicia
ambiental en los ejercicios de
planificacion y preparacion
previos a la llegada a tierra del
huracan al recopilar datos para
determinar la poblacion, las
necesidades unicas y los
desafios de las comunidades
vulnerables.
1.1 La Oficina de Comunidades, Tribus y
Evaluation Ambiental (OCTEA) de la
region 6 aportara una lista de comunidades
vulnerables en la region 6 a la Sucursal
de Gestion de Emergencias.
•	La OCTEA en la region 6 usa su lista
de redes de EJ para confeccionar una
lista de comunidades vulnerables. En
la lista, se incluyen los contactos con
intereses de la comunidad de enfoque
local o regional que trabajan juntos
para ayudar a las comunidades con
necesidades ambientales en el area
especifica donde prestan servicio
estos contactos, como Houston,
Beaumont y Port Arthur.
•	La lista incluira el area de servicio
general de cada contacto incluido en
la lista, el tipo de servicio y las
vulnerabilidades -conocidas y
relevantes- en la comunidad en la que
prestan servicio. Segun la ubicacion y
la naturaleza de la emergencia real o
anticipada, podran usarse otras
herramientas, como EJScreen, para
delinear de manera especifica la
information relevante.
El personal regional utilizara EJSCREEN
para recopilar information relevante como
parte de las actividades de preparacion ante
emergencias, o bien, durante una respuesta.
De manera especifica, el personal consultara
EJSCREEN para obtener information sobre
la poblacion y el idioma de una ubicacion
determinada, y el radio determinado en el area
de respuesta autorizada. Los resultados
obtenidos en la consulta sobre poblacion e
idioma se utilizaran para calcular la cantidad
de personas en un area determinada e
identificar los requisitos de idioma para definir
la cantidad de material que debera estar listo
para la distribution en el area afectada.
Primer trimestre del
ano fiscal 2020
31 de diciembre
19-P-0236
15

-------
INFORMACION DE CONTACTO
Si quiere realizar alguna pregunta sobre esta respuesta, pongase en contacto con el Sr. Arturo Blanco,
director, Oficina de Comunidades, Tribus y Evaluation Ambiental al (214) 665-3182 o con el
Sr. Carl Edlund, director, Superfund y division de Manejo de Emergencias al (214) 665-8124.
19-P-0236
16

-------
Apendice C
Distribution
El administrador
Administrador adjunto asociado y jefe de operaciones
Jefe de personal
Jefe de personal asociado
Administrador asociado para la Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias
Administrador asociado para el agua
Administradora regional, region 6
Funcionario de seguimiento de la agencia (el CFO)
Coordinador de seguimiento de la agencia
Abogado General
Administrador adjunto de Relaciones Congresales e Intergubernamentales
Administrador adjunto de Asuntos Publicos
Administrador adjunto asociado para la Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias
Administrador adjunto asociado principal para la Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias
Administrador adjunto asociado para el agua
Administrador adjunto asociado principal para el agua
Subadministrador regional, Region 6
Director, Superfund y division de Manejo de Emergencias, region 6
Director, division del Agua, region 6
Director, Oficina de Mejora Permanente, Oficina del Administrador
Coordinador de seguimiento de auditoria, Oficina del Administrador
Coordinador de seguimiento de auditorias, Oficina de Administracion de la Tierra y Gestion
de Emergencias
Coordinador de seguimiento de auditoria, Oficina del Agua
Coordinador de seguimiento de auditoria, Region 6
19-P-0236
17

-------