*\to Border ^
'^"nteriza M«*V
Acuerdo de Cooperacion
entre
La Agencia de Protection Ambiental de los Estados Unidos,
El Programa Ambiental Mexico-Estados Unidos: Frontera 2020
y
La Seccion de los Estados Unidos de La Comision de Salud Fronteriza Mexico-
Estados Unidos, Departamento de Salud y Recursos Humanos de los Estados Unidos
Proposito
Este documento identifica areas de cooperacion entre la Agencia de Protection Ambiental de los
Estados Unidos (EPA) y la Seccion de los Estados Unidos de la Comision de Salud Fronteriza
Mexico-Estados Unidos (CSF) del Departamento de Salud y Recursos Humanos de los Estados
Unidos, con atencion particular en el cumplimiento y fortalecimiento de los esquemas estrategicos de
cada organization a lo largo de la frontera Mexico-Estados Unidos, incluyendo el Programa Frontera
2020 de EPA y multiples iniciativas de CSF, para promover actividades enfocadas en la importante
relation entre el medio ambiente y la salud.
Antecedentes
EPA ha desarrollado el Programa Ambiental Frontera 2020, una cooperacion binacional disenada
para mejorar el medio ambiente y la salud publica en la frontera Mexico-Estados Unidos. Dicha
cooperacion incluye cinco metas y estrategias fundamentales para mejorar la salud infantil y
promover la salud ambiental, mediante campanas de difusion, entrenamientos, programas enfocados
en la comunidad, a traves de asociaciones, y la reduction a la exposition a sustancias quimicas,
metales pesados, pesticidas y a desencadenantes de asma.
Del mismo modo, CSF aborda los retos de salud que afectan a la poblacion fronteriza al proporcionar
el liderazgo necesario para desarrollar actividades binacionales coordinadas a traves de varias
iniciativas, incluyendo el proximo programa de Frontera Saludable 2020. Temas claves para el CSF,
significativos para este esfuerzo de cooperacion, incluyen la obesidad y la diabetes, la investigation
y recoleccion de datos, y la formation de alianzas academicas.
Oportunidades de Cooperacion del Programa
Las siguientes tres areas son oportunidades especificas de cooperacion identificadas por la EPA y
CSF como punto de partida de dicha cooperacion:
Lideres a traves de las fronteras
• EPA y CSF cooperaran con la iniciativa de lideres a traves de las fronteras para fortalecer la
capacidad binacional de liderazgo en los sectores comunitarios y de salud. EPA y CSF
identificaran proyectos prioritarios y esfuerzos relacionados con la salud ambiental para
participantes futuros del programa de liderazgo. Ejemplos incluyen la participacion en

-------
proyectos y el desarrollo de material curricular sobre temas de salud ambiental tales como
manejo integrado de pesticidas, calidad del aire y desencadenantes de asma, sustancias
quimicas, y el riesgo relacionado con ser expuesto a pesticidas.
Iniciativas enfocadas en la comunidad. para una frontera saludable (incluvendo. la Semana Binacional
de Salud Fronteriza)
•	Las oficinas regionales de EPA participaran en la Semana Binacional de Salud Fronteriza y
otros talleres binacionales y regionales, ferias y exposiciones sobre salud ambiental,
incluyendo la planeacion de estos, para mejorar el conocimiento en salud ambiental,
especialmente en los temas relacionados con plomo, pesticidas, desencadenantes de asma,
seguridad laboral agricola, manejo integrado de pesticidas y otros temas de salud ambiental
de fundamental importancia.
Oportunidades claves de colaboracion incluyen:
-	Trabajar con ONGs enfocadas en el tema de los riesgos de los trabaj adores agricolas al
traer al hogar sustancias contaminantes en su ropa ("take home exposure "), y con la
seguridad personal
-	Utilizar las escuelas para hacer demostraciones sobre el programa de Manejo Integrado de
Pesticidas (IPM, por sus siglas en ingles)
-	Celebrar reuniones con participates interesados regionales, segun sea apropiado
-	Utilizar a los proveedores de la salud y personal, promotores/trabaj adores de salud
comunitaria para identificar desencadenantes de asma y la importancia de la calidad del
aire en espacios cerrados
Frontera Saludable 2020
•	EPA cooperara con el desarrollo de terminologia en salud ambiental para incluirla en el
programa Frontera Saludable 2020 de CSF, y con la participation en los grupos de trabajo
tecnico binacional.
-	Dicha terminologia potencialmente se enfocaria en los siguientes temas: riesgos con
sustancias quimicas y pesticidas, asma, y recoleccion e intercambio de data, para
complementar y lograr las metas en las Estrategia Fundamental de Frontera 2020
relacionadas con: "Trabajar para mejorar la salud ambiental infantil" y "Promover la salud
ambiental".
Areas de Cooperacion
EPA y CSF han identificado las siguientes areas prioritarias del proyecto como punto de partida para
la cooperacion:
Prevention del riesgo relacionado con sustancias quimicas v pesticidas
•	Trabajar en asociacion con las comunidades fronterizas para identificar estrategias para la
identification de las fuentes de exposition a sustancias quimicas y pesticidas y las medidas a
tomar para reducir el riesgo con plomo, mercurio, otros metales pesados, y pesticidas.
Page 2 of 4
6 de Agosto de 2014
Final

-------
•	Trabajar con la comunidad fronteriza para identificar y promover las tecnicas mas adecuadas
de almacenamiento, manipulation y desecho de los sobrantes de pesticidas y otras sustancias
quimicas que se usan para el control de insectos y roedores.
•	Colaborar con el gobierno local y estatal y la comunidad en el desarrollo de programas piloto
que promuevan la adoption, en los ambientes escolares, del manejo integrado de pesticidas
para reducir la exposition de los ninos a dichos pesticidas y a desencadenantes de asma, al
tiempo que se logra un efectivo control de plagas en las instalaciones educativas.
•	Comprometer a los proveedores de salud (medicos, enfermeros/as, promotores/trabajadores
de salud comunitarios) en detectar y denunciar enfermedades y envenenamiento causado por
plomo, pesticidas, y otras sustancias quimicas.
Education sobre Calidad del Aire v Asma
•	Trabajar con los gobiernos locales y estatales y con los participantes interesados fronterizos
para identificar y reducir la exposition a sustancias quimicas peligrosas y a desencadenantes
de asma, cerca o dentro de los hogares y escuelas, mediante campanas de education,
concientizacion, y el uso de las tecnicas mas adecuadas para el control de vectores.
•	Poner en practica los principios rectores y recomendaciones del Reporte del Grupo de trabajo
Presidential, sobre riesgos a la salud ambiental y seguridad infantil para aprovechar
eficientemente los recursos federates existentes, hacia acciones que aborden los actuates
desafios ambientales y de salud publicas de la region fronteriza Mexico-Estados Unidos.
Unidades Pediatricas de Recursos en Salud Ambiental
•	Considerar la creation de una unidad de recursos en salud ambiental infantil a lo largo de la
frontera para cooperar con information medica y consejos sobre condiciones ambientales
que influyen en la salud ambiental infantil a lo largo de la frontera Mexico-Estados Unidos.
Apalancar La Experiencia v los Recursos Binacionales
•	EPA y CSF aprovecharan al maximo los recursos existentes para el intercambio binacional
de conocimientos relacionados con problemas ambientales y de salud publica, mediante
foros y los mecanismos binacionales existentes. Algunos ejemplos incluyen:
Equipos de Trabajo y COBINAS: EPA y CSF identificaran oportunidades para compartir
information e identificar y abordar problemas y prioridades regionales, teniendo en cuenta
el aporte de los equipos de trabajo de Frontera 2020, los parti cipantes locales y los Consejos
Binacionales de Salud (COBINAS).
Actividades con salud, de interes comun en la frontera Mexico-Estados Unidos: EPA y
CSF cooperaran conjuntamente en actividades de interes mutuo, tales como seminarios,
conferencias, talleres, entrenamientos, etc., para compartir information cientifica y
descubrimientos, y explorar la relation entre el medio ambiente y el impacto en la salud, como
por ejemplo asma, cancer, obesidad, diabetes, entre otros.
Page 3 of 4
6 de Agosto de 2014
Final

-------
Identificar financiacion de provecto v apalancamiento de oportunidades
• EPA y CSF cooperaran y apalancaran sus propios recursos y recursos externos y asociaciones
para alcanzar los esfuerzos conjuntos, de acuerdo con la metas y prioridades ambientales de
EPA y CSF, como se ha estipulado en este acuerdo. Esta cooperation tendra en cuenta las
respectivas restricciones presupuestales y se enfocara en el aprovechamiento al maximo de
los recursos externos.
Intercambio de datos
•	Recopilar la information sobre salud ambiental fronteriza existente, de fuentes confiables
(como las estadisticas de salud locales y estatales de las autoridades de salud) para documentar
mejor los problemas de salud ambiental a lo largo de la frontera Mexico-Estados Unidos. con
el fin de identificar comunidades vulnerables y orientar las intervenciones de colaboracion
•	Compartir datos epidemiologicos/de vigilancia e indicadores de prioridades acordadas (ej.:
agua, calidad del aire, y salud publica)
Page 4 of 4
6 de Agosto de 2014
Final

-------