Protegiendo al Medio Ambiente y la Salud Publica ------- REUNION DE COORDINADORES NACIONALES Superando Retos Ambientales Binacionales Za region fronteriza entre Mexico y los Estados Unidos es el hogar de mas de 15 millones de personas que comparten recursos naturales, cuencas hidrogrdficas y cuencas atmosfericas que trascienden las fronteras politicas. La contaminacion existente en Ceremonia de inauguration del Programa Frontera 2020; Tijuana, Baja California, 8 de agosto de 2012. esta region tiene consecuencias en ambos lados de la frontera y requiere de una respuesta coordinada. Para protegery mejorar el medio ambientey la saludpublica, en 1983 los gobiernos de Mexico y los Estados Unidos firmaron elAcuerdo de La Paz, que establece los principles de cooperacion para atender los complejos e interrelacionados retos ambientales de la region fronteriza Mexico-Estados Unidos. CRONOLOGIA Construyendo a partir del Acuerdo de La Paz, la Secretaria de Medio Ambientey Recursos Naturales (SEMARNAT) de Mexico y la Agenda de Proteccion Ambiental (U.S. EPA) de los Estados Unidos de nmnera sucesiva han implementado 4programas binacionales para atender los retos ambientales emergentes en esta dindmica region. A lo largo de la frontera, los principals adores tales como los 10 estados fronterizos, las 26 tribus reconocidas a nivel federal y socios locales, han proporcionado el liderazgo y fimnciamiento adicionalpara implementarproyectos que promuevan la proteccion ambientaly mejoren la salud publica al tiempo que la poblaciony la actividad economica de la region aumenta. 1983 La base para la Cooperacion Binacional - el Acuerdo de La Paz Reconociendo la necesidad de cooperacion bilateral para atender los desafios ambientales y de salud publica en la region fronteriza, los gobiernos de Mexico j Estados Unidos firmaron en 1983 el Convenio de Cooperacion para la Proteccion y Mejoramiento del Medio Ambiente en la Zona Fronteriza (Acuerdo de La Paz) en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, Mexico. 1992 Programa Integral Ambiental Fronterizo (PIAF) El primer programa binacional fronterizo, el PIAF, se enfoc6 en mejorar la regulacion ambiental y tuvo como resultado inversiones importantes en infraestructura a lo largo de la frontera. Aunque se consiguio mejorar el medio ambiente, muchos proyectos se implementaron a nivel federal por lo que el Programa reconocio la necesidad de abordar los retos ambientales fronterizos y de salud pubica con la participacion adicional de actores locales. El Presidente De La Madrid de Mexicoy el Presidente Reagan de Estados Unidos firman el Acuerdo de La Paz. La Frontera Mexico-Estados Unidos, una Region Diversa Rio Grande N \ Rfo Rio Colorado Nuevo ^ Rio Tijuana LEYENDA Cuencas hidrograficastransfronterizas ~ Riosysucauce I Cuencashidrograficasprioritariaspara _ . ... . _ . . el Programa Frontera 20201 Frontera Mexico-Estados Unidos Estados estadou nidenses _ _ Region fronteriza2 Estados mexicanos Mapaelaborado por la Comisi6nde Cooperaci6nEcol6gicaFmteriza (COCEF) Mexico Golfo de Mexico 200 5 Miles Estados Unidos R(o Santa Cruz Oceano Pacifico Golfo de California • 15 millones + de habitantes. • 26 tribus reconocidas a nivel federal. • 6 parques nacionales. • 4 cuencas hidrograficas de alta prioridad. •40+ condados estadounidenses y 80 municipios mexicanos. • 4 rfos transfronterizos con cauce hacia los Estados Unidos. • 3,200 kilometros de frontera compartida. 1. El mapa muestra las subcuencas hidrograficas delineadas por el Hydrologic Unit Code 8. 2. La region fronteriza fue delimitada por el Acuerdo de la Paz (100 kiloemtros a ambos lados de la frontera). 1996 2003 2012 Programa Frontera XXI El Programa Frontera XXI establecio un esfuerzo bilateral de cinco anos que Seestablecieronciudades incluyo socios federales hermanas para la respuesta adicionales para lograr local 3 emergencias. sus metas, incluyo los 10 estados fronterizos y tribus estadounidenses, asr como la realizacion de mas de 40 reuniones publicas para solicitar sugerencias e identificar prioridades locales. Para atender los asuntos ambientales transfronterizos y llevar a cabo los trabajos, Frontera XXI establecio nueve grupos de trabajo fronterizos. Si bien estos grupos de trabajo implementaron varios proyectos piloto en beneficio de las comunidades, los objetivos del Programa mantuvieron un caracter amplio. Programa Frontera 2012 Programa Frontera 2020 El Programa Frontera 2020 continua con el enfoque de abajo hacia arriba y aborda Mejoramiento de la retos ambientales infraestructura hfdrica en la emergentes. Sus reS'6n Tijuana-San Diego. Metas fueron establecidas binacionalmente con el objetivo de mejorar la calidad del aire y del agua, reducir los desechos, fortalecer la preparacion y respuesta a emergencia, promover una gestion ambiental responsable y atender la salud ambiental. Estas Metas se alinean directamente con los programas basicos de la U.S. EPA, prioridades locales y el m andato original del Acuerdo de La Paz de atender los complejos y continuos retos ambientales en la region. El Programa Frontera 2012 establecio un ambicioso plan a diez anos que . ., . .. ^ Asociacion con tribus incluyo metas y estadounidensesy la Comunidad objetivos ambientales Indfgena Necua en Mexico especificos y en materia de Sesti6n de medibles con el residues solidos. apoyo de la sociedad publica. El Programa adopto un enfoque de abajo hacia arriba que mantuvo de manera constante la participacion de las comunidades estatales, tribales y locales operando a traves de cuatro nuevos grupos de trabajo regionales y numerosos equipos de trabajo locales para implementar los proyectos coordinados por los socios del Programa. ------- Protegiendo las Comunidades a lo Largo de la Frontera Mejorando el Aire que Compartimos Muchas ciudades fronterizas de M&ico y Estados Unidos comparten cuencas atmosfericas, en las cuales contaminantes como partfculas (PMiq, PM^) y el ozono y sus precursores (NOx y COV, por sus siglas en ingles) atraviesan la frontera. La exposicion a estos contaminantes puede afectar nuestro corazon y pulmones provocando una variedad de problemas de salud, especialmente en la poblacion mas vulnerable que padece de asma. Por ejemplo, en California el pzono representa tin gran problema en el condado de San Diego mientras que en el Valle Imperial las niveles tanto de ozono como de PM son preocupantes. En El Paso, Texas, los principals retos atmosfericos incluyen los PM, monoxido de carbono y ozono. En respuesta, se formaron equipos de trabajo binacionales locales para coordinar e implementar soluciones tales como la mejora y/o expansion de las redes de monitoreo, mejorar el acceso a la informacion cientffica, asf como la divulgacion de la informacion en la comunidad. A1 mismo tiempo, los gobiernos estatales en ambos pafses han identificado estrategias de mitigacion plasmadas en planes para el mejoramiento de la calidad del aire en la region fronteriza (Programa ProAire en Mexico y los Planes Estatales de Implementacion en los Estados Unidos). En la region fronteriza se han reducido las emisiones de contaminantes en los puertos fronterizos mediante la disminucion de los tiempos de espera para el cruce de vehfculos. Ademas, la pavimentacion de carreteras de terracerfa y la mejora del transporte urbano a lo largo de la frontera han permit ido la eliminacion de 170,000 toneladas por ano de PM10. Entre los anos 2006 y 2014, las redes de monitoreo de la calidad del aire han identificado una disminucion de los excedentes de ozono en las cuencas atmosfericas de San Diego y el Yalle Imperial, asf como en los excedentes de PM en la cuenca atmosferica de El Paso. Ceremonia de inicio de las acciones para mejorar el sistema de aguas en Anthony, Nuevo Mexico. Mejorando la Calidad del Agua La region fronterizaMexico-Estados Unidoscomparte numerosas cuencas hidrologicas transfronterizas, con muchos rfcs que fluyen de Mexico hacia los Estados Unidos, e inclusive formando la propia frontera en algunos casos. Cuatro de estas cuencas han sido identificadas como de alta prioridad. La infraestructura anticuada y los fenomenos meteorologicos extremos pueden provocar que aguas pluviales contaminadas o aguas residuales contaminen las cuencas hidrologicas transfronterizas exponiendo la salud de las comunidades que viven y/o trabajan en o cerca de estas aguas contaminadas. Los Programas Fronterizos han atendido estos desafifos a la salud ambiental por mas de 20 anos. Desde 1997, el Programa Fronterizo Mexico-Estados Unidos de Infraestructura Hidraulica (BWIP, por sus siglas en ingles) y sus socios han apoyado la construccion y/o expansion de proyectos de infraestructura que eliminan mas de 350 millones de galones al dfa (mgd) de descargas de aguas negras no tratadas o inadecuadamente tratadas. El Programa Fronterizo tambien Ueva a cabo actividades de recoleccion de basura y reduccion de desechos con el objetivo de atender la disposicion ilegal de la basura que contamina las vfas fluviales transfronterizas, el Golfo de Mexico y el Oceano Pacffico. Para proteger la infraestructura existente, el Programa mantiene una asociacion con negocios locales en Texas, Arizona y Tamaulipas para eliminar adecuadamente mantecas, aceites y grasas (FOGs, por sus siglas en ingles). Los proyectos de infraestructura verde y de capacitacion en Ambos Nogales han reducido los impactos del escurrimiento de aguas pluviales en los cauces de los rios Nogales y Santa Cruz en Arizona. Ademas, mas de 1,000 habitantes y empleados municipales en el sur de Nuevo Mexico y el oeste de Texas recibieron capacitacion sobre las amenazas para la salud que representa el mantenimiento inadecuado de las fosas septicas. t Inspection de la red de monitoreo de la calidad del aire en la region fronteriza Tijuana-San Diego. Evento de recoleccion de residuos domesticos peligrosos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, Mexico. Socorristas de Ojinaga, Chihuahua, recibiendo entrenamientoy equipo HAZMAT. Promoviendo Suelos Lfmpios La eliminacion inapropiada de materiales de desecho pueden afectar negativamente el suelo, las cuencas hidrologicas transfronterizas y los oceanos, ademas de crear habitat para vectores portadores de enfermedades tales como los mosquitos. A medida que la poblacion ha crecido en las comunidades fronterizas, una mayor cantidad de plasticos, productos electronicos, neumaticos y otros materiales han sobrecargado la infraestructura y los servicios para la gestion de los residuos. Los programas fronterizos han mejorado la colaboracion entre distintos socios binacionales para reducir los residuos solidos urbanos a traves de: 1) mitigacion del impacto de residuos plasticos, neumaticos y otros desperdicios a traves de actividades de limpieza asf como educacion y acciones comunitarias; 2) reduccion de los residuos mediante el aumento de la recuperacion y reutilizacion de plastico, residuos electronicos, neumaticos y otros materiales; y 3) desarrollo de capacidades tecnicas entre distintos socios interesados para la adopcion de practicas sostenibles en la gestion de materiales. Desde el 2005, las comunidades de la region fronteriza Mexico-Estados Unidos han llevado a cabo proyectos para eliminar adecuadamente mas de 8 millones de neumaticos de desecho; casi 60,000 toneladas de desechos domesticos peligrosos y 264 toneladas de desechos electronicos. Fortaleciendo la Capacidad de Respuesta a Emergencias La coordinacion binacional para la preparacion y respuesta a emergencias es crftica en la region fronteriza ya que los gases toxicos, el agua contaminada y otros impactos originados por desastres e incidentes ignoran las fronteras locales, estatales e internacionales. Los esfuerzos de preparacion para atender emergencias (capacitacion, ejercicios conjuntos, equipamiento adecuado) han sido puestos a prueba por emergencias reales en las que se ha conseguido implementar una respuesta coordinada mas eficiente a lo largo de la frontera Mexico-Estados Unidos. Los Equipos de Respuesta Conjunta (JRT, por sus siglas en ingles) apoyan estos esfuerzos y garantizan una notificacion binacional oportuna de los incidentes. Desde el 2013, a traves del Programa Fronterizo, mas de 10,500 socorristas han recibido capacitacion en mas de 140 cursos, aunado a los mas de 25 ejercicios binacionales y 200 notificaciones de simulacros realizados entre ambos pafses. Estas acciones y recursos han hecho que la region fronteriza sea mas segura para sus residentes, los socorristas y el medio ambiente. Promotion de la Gestion Ambiental Responsable La gesti6n inadecuada de materiales peligrosos puede ocasionar problemas de salud ambiental transfronterizos. Desafifos como el cruce ilegal o inapropiado de desechos y materiales peligrosos en los puertos fronterizos entre Mexico y Estados Unidos asf como la falta de informacion piiblica sobre las fuentes contaminantes, ha obligado a implementar acciones para reforzar el cumplimiento de las leyes y normas mediante actividades de capacitacion en dicho cumplimiento, asf como en el cuidado del medio ambiente. Gracias a las acciones promovidas por el Programa, hoy se cuenta con inspectores ambientales en los puertos fronterizos y se llevan a cabo actividades para la capacitacion e intercambio de informacion entre los socios del Programa sobre el cumplimiento de las normas y leyes en talleres binacionales. Igualmente, las comunidades fronterizas se benefician de una mayor transparencia en la informacion sobre la descarga de contaminantes en Mexico y Estados Unidos (por ejemplo, el Inventario de Descargas Toxicas de Estados Unidos [TRI, por sus siglas en ingles] y los reportes del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes de Mexico [RETC]). Ademas, una alianza binacional entre el sector publico y el privado perm it io mejorar la gestion ambiental a traves de capacitaciones en el Sistema de Gestion Ambiental (EMS, por sus siglas en ingles) para mas de 30 pequefias y medianas empresas en comunidades fronterizas. Inspection de camiones en un punto de revision en Calexico, CA. Foto: Jessica Rodriguez ------- Asociacion Binacional para Alcanzar Resultados Ambientales Mejoras tangibles a lo largo de los 3,20 la implementacion de proyectos impulsad CALIFORNIA ARIZONA IMPACTO: Recoleccion Binacional de Aceite y Grasa para Biodiesel A traves del Programa de Capacitacion sobre Biodisel de Ambos Nogaies, el aceite y la grasa recolectados en los restaurantes locales se transforman en combustible biodiesel usado en los vehiculos de respuesta a emergencias. Este Programa tiene el doble beneficio de 1) evitar que el aceite y la grasa impacten negativamente el sistema de alcantarillado y 2) crear un combustible alterno. Logros destacados: • Entre 1,200 y 1,500 galones de biodiesel producidos anualmente a partir de la implementacion del proyecto piloto original en 2009. • Reduccion de la acumulacion de grasa en el sistema de alcantarillado. • Aumento del uso local de biodiesel en los vehiculos de bomberos. ANTES: Grasa y migajas de pan sobrantes despues de filtrar el aceite. DESPUES: Reabastetimiento de automoviles con biodiesel obtenido de grasa y aceites. IMPACTO: Mejorando la calidad del aire en la region del Paso del Norte El Comite Consultivo Conjunto se establecio en 1996 y trabaja para mejorar la calidad del aire mediante la coiaboracion binacional. Logros destacados: • Introduccion de combustible limpio (gasolina oxigenada) en Mexico. • Acciones para reducir los tiempos de espera en los cruces fronterizos para reducir emisiones. • Fortalecimiento de la inspeccion de vehiculos en Ciudad Juarez con un promedio de 200,000 inspecciones anuales. Wsfa de la cuenca atmosferica de El Paso-Ciudad Juarez. IMPACTO: Mas de 900 Participantes en los Simposios Binacionales para Mejorar la Salud Ambiental Entre 2015 y 2017, el Programa y la Oficina de Salud Infantil de la U.S. EPA organizaron cuatro simposios de salud ambiental infantil y dos simposios sobre enfermedades transmitidas por vectores. Entre los temas abordados se incluyeron los siguientes: calidad del aire interior, asma, plomo, enfermedades transmitidas por mosquitos, salud infantil y riesgos prenatales, entre otros. Logros destacados: • Mas de 566 personas asistieron a los simposios de salud infantil en El Paso y Brownsville, Texas, y San Diego, California. • Mas de 360 personas asistieron a dos simposios de prevencion de enfermedades transmitidas por vectores en Mexicali, Baja California, y Nogaies, Sonora. • Entre los participantes hubo expertos en salud de Mexico y los Estados Unidos, profesionales de la salud publica, trabajadores comunitarios de la salud o Promotores, educadores, estudiantes de medicina, profesores, representantes de agencias gubernamentales y publico en general. NEW MEXICO BAJA CALIFORNIA IMPACTO: Mejorando el Aire que Compartimos Agencias federates, estatales y locales colaboran para medir la calidad del aire en los cruces fronterizos e informar a las comunidades vecinas. Las campanas de divulgacion se enfocan en las fuentes de contaminacion para mitigar los impactosen la salud. Logros destacados: • En enero de 2015, se instalo un equipo de monitoreo en San Ysidro, el puerto de entrada terreste con mayor trafico en el Hemisferio Occidental. • Lanzamiento en el ano 2010 de una campana informativa bilingue en radio y television sobre los impactos en la salud de los fuegos artificiales y la quema a cielo abierto de basura en la region Mexicali-lmperial. • Anuncio de la prohibicion de venta de fuegos artificiales en Mexicali en diciembre de 2016. Equipo de monitoreo instalado en una azotea para medir los nivele s de PMzsrnientras el trafico avanza en el puerto fronterizo de San Ysidro. LEYENDA Frontera Mexico-Estados Unidos Region fronteriza: establecida por el Acuerdo de La Paz (100 krn a ambos lados de la linea fronteriza) Estados de E.U.A. Estados mexicanos Sedes de los proyectos TEXAS SONORA Estudiantes firman un cartel comprometiendose a atender enfermedades transmitidas. por mosquitos usando planes para el manejo integral de plagas. IMPACTO: Mejorando la Calidad del Agua A traves de un programa de monitoreo financiado por el Programa Frontera 2012, se determino que los altos niveles de nutrientes descargados por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Las Arenitas, ubicada al sur de Mexicali, estaban propiciando el crecimiento excesivo de algas en el Rio Hardy. Para atender esta situacion, el Programa financio el diseno de un sistema de humedales artificiales de 97 hectareas que posteriormente fue construido con fondos proporcionados por Mexico. Logros clave: • Cada dfa 15 millones de galones de aguas residuales son tratadas, eliminando de esta forma una importante fuente de contaminacion del Rio Nuevo. • Los humedales construidos proporcionan tratamiento adicional a las aguas residuales y expandieron el habitat ribereno. IMPACTO: Fortaleciendo la Preparation de Respuesta a Emergencias La region fronteriza esta altamente industrializada y los materiales peligrosos representan una amenaza para las comunidades y para las cuencas atmosfericas e hidrograficas transfronterizas. La Universidad Estatal de Arizona encabezo el desarrollo de un programa piloto binacional llamado Capacitacion de Respuesta a Emergencias con Materiales Peligrosos (HAZMAT, por sus siglas en ingles) en coordinacion con la industria, la academia y agencias federales, estatales y locales. Logros destacados: • Se desarrollaron cinco cursos de capacitacion de varios dfas de duracion. • Se entreno y certified a 12 nuevos instructores. • Se creo un modelo binacional para capacitaciones continuas dirigido a la industria y los primeros socorristas. CHIHUAHUA V /\ MMBEROS NOGAIES Planta de tratamientoy humedales artificiales. Foto: Bill Hatcher El Grupo [Regional] de Trabajo del Programa Frontera 2020 ha permitido que una relation de trabajo se convierta en una excelente amistad. Ha sido una herramienta muy util para el desarrollo de initiatives ambientales fronterizas. Sonora y Arizona se ban beneficiado con multiples proyectos sobre agua, aire y residuos solidos". — Luis Carlos Romo Salazar, Comisionado, Comision de Ecologia y Desarrollo Sostenible, Estado de Sonora, Mexico Capacitacion de bomberos de Ambos Nogaies. Foto: Bill Hatcher El Programa Frontera 2020 es esencialpara continuar proporcionando lineamientos a nuestras metas dentro de los Estados Unidos y el estado de Texas. Tenemos que seguir mejorando el medio ambientey reduciendo la contaminacion". — Dra. Elaine Mowinski Barron, MD, miembro de Estados Unidos del Comite Consultivo Conjunto, El Paso, Texas IMPACTO: Promoviendo la Sustentabilidad en Alamo, Texas A traves de una nueva asociacion, la ciudad mejoro la gestion ambiental. Logros destacados: • Disminucion del vertido ilegal de basura en mas de 238toneladasal ano. • Presentacion a mas de 1,270 estudiantes en cinco comunidades de informacion sobre reciclaje. • Distribucion de 5,000 folietos bilingues sobre reciclaje e instalacion de un remolque de reciclaje giratorio y contenedores en escuelas. I \ Presentacion del ganador del concurso de diseho de la mascota a quien se le otorgo un premio en la sede del Concejo de la ciudad. Realizacion de actividades comunitarias de limpieza y recoleccion. I \ IMPACTO: Fortaleciendo la Preparacion de Respuesta a Emergencias en Colonias (Alamo, Texas) En agosto de 2016, el Programa organizo junto con varias ONGs de la region de! Bajo Rio Grande la primera Conferencia sobre Preparacion de Respuesta a Emergencias para la zona conocida como Colonias en Alamo, Texas. Logros destacados: • Se capacito a mas de 110 residentes en como prepararse, sobreviviry recuperarse de un desastre. • Otros temas incluyeron: prevencion de incendios, seguridad alimentaria y almacenamiento, planes de evacuacion del condaao, vivienda resistente a desastres y planeacion familiar ante emergencias. Conferencia en Colonias, Alamo, Texas. PAS ------- Dos pai'ses, diez estados, veintiseis tribus un medio ambiente Parque Estatal Desierto de Anza-Borrego en California. Foto: Jeremy Bauer « El Programa Frontera 2020 nos ha permitido mejorar nuestra relacion con la U.S. EPA y, la que es mas import ante, estdn aceptando las aportaciones locales. Eso es importante para desarrollar relaciones a largo plazo y realmente atender los retos ambientales de la frontera mtre Mexico y Estados Unidos". a El Programa Frontera 2020 reune a las personas para comprender mejor y coordinar la preparacion para la atencion de emergencias y las tdcticas de respuesta. El resultado es que los socorristas y las comunidades en arnbos lados de la frontera estdn mejor capacitados y equipados para proteger la salud humanity el medio ambientee". - Dr. Hector F. Gonzalez, Director del Departamento de Salud de la ciudad de Laredo, Texas - Mario Novoa, Jefe de Bomberos, Douglas, Arizona £ ^tRA ^ Programa Ambiental Mexico-Estados Unidos: Frontera 2020 www.epa.gov/border2020 ------- |