Program a Frontera 2012
Informe de Resultados (2010-2012)
Frograma Ambiental Mexico-Estados Unidos
£ ^

(
ll
m
m

i.vtl
I

A
/Jam

-------
Mensaje de los Coordinadores Nacionales
En abril del 2003 la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) de Mexico y la Agenda de Proteccion Ambiental (EPA, por sus
siglas en ingles) iniciaron el tercer acuerdo binacional para proteger el ambiente y
la salud publica en la region fronteriza compartida mediante la firma del Programa
Ambiental de Mexico-Estados Unidos: Frontera 2012.
Durante los ultimos diez anos, el Programa Frontera 2012 ha integrado a gobiernos
federales, estatales, y locales; tribus fronterizas de los Estados Unidos; comunidades
y pueblos indfgenas mexicanos; partes interesadas y comunidades fronterizas de
ambos pafses, para atender los problemas ambientales mas urgentes a lo largo de
nuestra frontera compartida.
A traves del Programa Frontera 2012 hemos promovido y fomentado una solida
alianza binacional que nos ha permitido alcanzar resultados concretos y medibles,
y adoptar una efectiva postura de base para la toma de decisiones y definicion
de prioridades. El Programa Frontera 2012 tambien ha sido fundamental en el
fortalecimiento y desarrollo de la capacidad de las comunidades fronterizas de
hacerse mas sustentables y de enfrentar adecuadamente cuestiones ambientales y de
salud publica.
Estamos muy orgullosos de los logros obtenidos en la proteccion y mejoramiento
de las condiciones ambientales de millones de residentes a lo largo de la frontera
Mexico-Estados Unidos, lo cual no habria sido posible sin el apoyo y dedicacion de
todos nuestros socios. Como Coordinadores Nacionales del Programa reconocemos
y celebramos su esfuerzo, entrega y compromiso, ingredientes esenciales para el
cumplimiento exitoso de nuestras ambiciosas metas y objetivos.
Este informe destaca los resultados mas significativos logrados en los dos ultimos
anos y es tambien el informe final del Programa Frontera 2012, el cual llega a
su conclusion este ano. Aunque hayamos llegado al final del Programa, estamos
entusiasmados con el proximo programa binacional fronterizo, Frontera 2020,
que fue desarrollado con la amplia participacion y aporte del publico. Este nuevo
Programa, firmado a mediados de 2012, mantendra la amplia colaboracion y
cooperacion entre Mexico y los Estados Unidos para mejorar el ambiente de nuestra
region fronteriza compartida.
Enrique Lendo Fuentes	Michelle J. DePass
Coordinador Nacional, Mexico	Coordinadora Nacional, Estados Unidos
SEMARNAT
&


SECRETARIA DE

MEDIO AMBIENTE V 1
RECURSOS NATURALES 1
*>EPA
United States
Environmental Protection
Agency

-------
CONTENIDOS
Introduccion.	2.
Reducir la Contaminacion del Agua.	4.
Reducir la Contaminacion del Aire.	6.
Reducir la Contaminacion del Suelo.	10
Mejorar la Salud Ambiental.	14
Mejorar la Disposicion Conjunta para la Respuesta Ambiental.	18
Mejorar el Cumplimiento, Desempeno y Administracion Ambiental.	20
Iniciativas de las Comunidades Indigenas y de las Naciones Tribales.	22

-------
Introducciori
Frontera 2012 Finaliza un Esfuerzo
Distinguido de 10 Alios
El Programa Ambiental Frontera 2012 ha probado ser un prototipo para programas
binacionales dedicados a mejorar las condiciones de la frontera entre Mexico y los Estados
Unidos. Desde su creacion en 2003, el Programa ha utilizado un enfoque basado en la
comunidad para solventar los problemas ambientales identificados por las personas que
viven y trabajan en la region fronteriza. Los proyectos financiados por el Programa incluyen
una amplia gama de actividades entre las cuales figura la recoleccion de llantas de desecho,
limpieza de cuencas, monitoreo de la calidad del aire, captacion de aguas pluviales, muestreo
de suelos y capacitacion para empleados del sector salud.
Las siguientes paginas describen proyectos que fueron completados o que estaban a punto
de cumplirse al finalizar el Programa Frontera 2012. Este informe no pretende ser una lista
exhaustiva de todos los proyectos, sino mas bien un repaso de logros notables durante los
ultimos anos del Programa, 2010-2012. Los resumenes de los proyectos estan clasificados
de acuerdo con cada una de las seis metas ambientales del Programa, con una seccion que
describe las iniciativas implementadas en las comunidades indigenas y Naciones Tribales. Para
ver mas logros del Programa Frontera 2012, por favor visite el sitio Web del Programa en
http://www.epa.gov/border2012/.
Un voluntario carga bolsas de
basura durante una jornada
de limpieza auspiciada por el
Programa Frontera 2012 cerca de
Tecate, Baja California.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA FRONTERA 2012
Foto de Portada
Montana Chisos, Parque Nacional
Big Bend, Texas.
1.	Reducir la Contamination del Agua.
2.	Reducir la Contaminacion del Aire.
3.	Reducir la Contaminacion del Suelo.
4.	Mejorar la Salud Ambiental.
5.	Mejorar la Disposicion Conjunta para la Respuesta Ambiental.
6.	Mejorar el Cumplimiento, Desempeno y Administracion Ambiental.
2

-------
introduccion
El Programa Abarca Plenamente las
Necesidades de la Frontera
Desde que fue firmado en 2003, el Programa Ambiental Fronterizo Mexico-Estados Unidos:
Frontera 2012 ha compietado exitosamente mas de 400 proyectos, la mayoria de los cuales
fueron disenados para resolver los problemas ambientales o de salud publica espetificos de una
comunidad. Un numero menor de proyectos estuvieron relacionados con problemas ambientales
que se consideraron como significativos para las comunidades a lo largo la region fronteriza. En
dichos proyectos, el Programa obtuvo algunos de sus logros mas significativos:
•	Mas de 12 millones de llantas de desecho fueron recogidas de tiraderos clandestinos en
Mexico y Estados Unidos.
•	Con el Fondo de Infraestructura Ambiental Fronteriza de la Agencia de Protection
Ambiental (EPA, por sus siglas en ingles) y con ayuda de agendas en Mexico y los
Estados Unidos, se estima que 54,000 viviendas fueron conectadas a sistemas seguros de
agua potable y mas de 500,000 viviendas fueron conectadas a servicios de recoleccion y
tratamiento de aguas residuales.
•	Funcionarios federales y estatales de Mexico y los Estados Unidos recogieron mas de
73 toneladas metricas de pesticidas no utilizados y agroquimicos en centros rurales de
recoleccion en ambos lados de la frontera.
•	El Programa Frontera 2012 colaboro con el Comando Norte del Departamento de Defensa
de los Estados Unidos (NORTHCOM, por sus siglas en ingles) para mejorar la disposition
y aumentar la capacidad de respuesta en caso de un desastre ambiental en la frontera, Dicho
esfuerzo dio como resultado una serie de intercambios de conocimiento, capacitaciones
tecnicas, ejercicios de simulacro y transferencias de equipo para el manejo de materiales
peligrosos en nueve ciudades bermanas a lo largo de la frontera Mexico-EE.UU.
•	Se crearon quince (15) planes de emergencia-contingencia para las ciudades hermanas,
lo que garantiza una respuesta binacional coordinada en caso de una emergencia en la
frontera.
•	Una serie de limpiezas comunitarias dieron como resultado la elimination de 673,300
toneladas de desechos solidos de tiraderos ilegales, cuencas, estuarios y sistemas publicos
de drenaje en Mexico y los EE.ULL
•	Aproximadamente 570 toneladas de desechos electronicos fueron adecuadamente
desechados o reciclados por las comunidades en ambos lados de la frontera.
•	Se completaron inventarios de emisiones de gases de invernadero para cada uno de los
estados fronterizos mexicanos.
Un proyecto del Programa
Frontera 2012 para recoger las
llantas de los tiraderos ilegales dio
como resultado el desarrollo de
planes regionales para la gestion
sustentable y a largo plazo de las
llantas de desecho a lo largo de la
region fronteriza.
3

-------
Reducir la Contaminacion del Agua
Matamoros Elimina Toneladas de Basura que
Obstruia el Drenaje de la Ciudad
La ciudad de Matamoros se vio
afectada por un sistema de drenaje
obstruido y contaminado antes de
una limpieza comprehensiva y una
campana educativa patrocinada
por el Programa Frontera 2012.
Con financiamiento del
Programa Frontera 2012, la
Junta de Aguas y Drenaje
de la Ciudad de Matamoros
elimino exitosamente
3,341 toneladas de basura
municipal y 1,426 llantas
de desecho que obstruian el
sistema de alcantarillado y
drenaje de la ciudad. Este
desagradable problema
promovia una cultura de
degradation ambiental y
potenciaba la aparicion de
enfermedades que emanan de
charcos de agua contaminada.
Como parte del proyecto,
cuadrillas de trabajadores
limpiaron 32,092 metros
(cerca de 20 millas) de
drenaje publico y canales de
aguas residuales. Mientras
tanto, 440 estudiantes
escolares se inscribieron en
una Brigada de Salubridad
Comunitaria para educar
a los residentes que viven
cerca de los canales de
aguas residuales sobre la
importancia de mantener
una comunidad limpia con
drenaje sanitario. Algunas
paredes publicas fueron
pintadas con coloridos
murales por todo Matamoros
para enfatizar el respeto por
los sistemas de alcantarillado
y drenaje de la ciudad. Para
mantener el programa, el
gobierno de la ciudad
adopto nuevas regulaciones
para vigilar el drenaje y asi
desalentar la disposition
ilegal de basura.
Trabajo en Equipo Elimina Basura que Pluia
Hacia el Estuario de Tijuana
Miembros.de.la.comunidad
discuten.planes.para.la.solucion
a.largo.plazo.del.manejo
inadecuado.de.basura.en.el. Canon
Los.Laureles,.Tijuana. Esto.reducira
el.riesgo.de.enfermedades.y.la
amenaza.de.contaminacion.al
estuario.de.Tijuana.
El Programa Frontera 2012
junto con la organization sin
fines de lucro WiLDCOAST,
y con la colaboracion de
organizaciones comunitarias
y gubernamentales, organizo
una serie de talleres para
evitar la disposition de
desechos residenciales en
el Canon Los Laureles,
Tijuana. El Canon esta
afectado por una inadecuada
recoleccion y elimination
de desechos residenciales
solidos, lo que representaba
un riesgo para la salud de los
48,000 residentes ademas de
contaminar el estuario de
Tijuana, que se encuentra rio
abajo en San Diego. Para el
proyecto fue fundamental el
esfuerzo para fortalecer la
capacidad de la comunidad
en la administration de
los residuos a largo plazo.
Con la instalacion de 100
contenedores de basura
y la capacitacion de seis
trabajadores de la salud
para promover cambios
de habitos, las entidades
involucradas facilitaron a la
comunidad la recoleccion
de basura. El proyecto
fue parte de un esfuerzo a
largo plazo del Programa,
el cual culmino con la
elimination de poco mas
de 2,900 metros cubicos de
basura y desechos del canon,
reduciendo los riesgos para
los residentes y suprimiendo
una amenaza para la flora
y fauna del estuario en el
lado estadounidense de la
frontera.
4

-------
Reducir la Contaminacion del Agua
El Programa Frontera 2012 Invierte en
Infraestructura y Recoleccion de Aguas
Pluviales en Arizona
Con financiamiento
del Programa Frontera
2012, la organization sin
fines de lucro Watershed
Management Group
(WMG), con sede en Tucson,
inauguro un ambicioso
proyecto para mejorar la
calidad del escurrimiento
de aguas pluviales en tres
puntos a lo largo de la
frontera Sonora-Arizona-.
El proyecto usa jardineria
de "infraestructura
verde" y recoleccion de
aguas pluviales para
capturar el escurrimiento
de agua contaminada de
caminos y techos, lo cual
permite la filtration o el
almacenamiento del agua
para irrigar jardines o
vegetation natural. WMG
estima que el proyecto
permitira recolectar 1.798
metros cubicos (63,500 pies
cubicos) de agua anualmente,
con la consecuente reduction
del escurrimiento en el
Arroyo Nogales y en el rio
Santa Cruz. El proyecto
incluye una serie de talleres
de capacitacion y education
comunitaria para fomentar la
captation de aguas pluviales
y asegurar el mantenimiento
a largo plazo del paisaje.
El proyecto es parte de
un esfuerzo regional del
Programa para promover la
recoleccion y reutilizacion de
las aguas pluviales.
Este elevado sendero serpenteante
funciona como una vereda que
retiene el escurrimiento de aguas
pluviales cerca del rio Santa Cruz, al
sur de Arizona.
Grupo de Laredo Revive la Celebracion del
Dta del Rio
Con apoyo y estimulo del
Programa Frontera 2012,
el Centro International de
Estudios del Rio Grande
(RGISC, por sus siglas en
ingles) en Laredo, Texas,
revivio exitosamente la
celebracion del Dta del Rio,
la cual tuvo varios anos de
decreciente participation.
La 16a celebracion anual del
Dta del Rio initio el 16 de
octubre de 2010 con cientos
de actividades que atrajeron
miles de participantes al
evento binacional, que tuvo
lugar en los margenes del
Rio Grande. Estudiantes,
educadores, ambientalistas,
nativos americanos, asi como
oficiales federales y estatales
de Mexico y los Estados
Unidos participaron en las
festividades en los estados
de Coahuila, Colorado,
Durango, Nuevo Leon,
Nuevo Mexico, Tamaulipas
y Texas. Se estima que 175
escuelas, clubes, fundaciones,
gobiernos y organizaciones
ambientales en Mexico
y los Estados Unidos
organizaron actividades
que incluyeron limpiezas en
el rio, siembra de arboles,
conferencias, exhibiciones de
arte, competencias de canoas
y fiestas en la calle. Para
mantener interes en el evento,
los organizadores formaron
una alianza para promoverlo
anualmente.


®«T®BERI16K010
El Centro Internacional de Estudios
del Rio Grande (RGISC, por sus
siglas en ingles) en Laredo, Texas,
se involucro en una campana para
promocionar la celebracion del
Dla del Rio en 2010 y asi reanimar la
participacion de la comunidad en
este evento anual.
5

-------
Reducir la Contaminacion del Aire
Baja California Inicia Inspecciones Vehiculares
para Reducir Contaminacion Atmosferica
Los vehiculos en las carreteras
de Baja California erniten
aproximadamente 180,000
toneladas de contaminantes
transportados por el aire cada ano.
Estudios sobre la calidad
del aire han demostrado que
los vehiculos motorizados
representan un 54% del
oxido nitroso y 92% de
monoxido de carbono de
las emisiones generadas
en Tijuana, y un 30% y
69% respectivamente en
Mexicali. A partir de
2012, el estado de Baja
California, con el apoyo del
Programa Frontera 2012,
instituyo un programa
obligatorio de inspeccion
de emisiones contaminantes
para vehiculos automotores.
El programa requiere que
los propietarios de los 1.4
millones de automoviles del
estado, camiones de carga
y camionetas pasen una
inspeccion vehicular anual y,
en caso necesario, completen
las reparaciones necesarias.
Una vez implementado, se
anticipa que el programa
reduzca las emisiones
vehiculares en todo el estado
entre un 12% y un 14%
anualmente.
Demostracion.de.un
aspersor."verde".de.pintura
para.trabajadores.de.talleres
automotrices.en.Ciudad.Juarez.
del Aire con
como usar los nuevos y mas
eficientes rociadores LVLP.
Estudiantes universitarios
visitaron personalmente otros
talleres para promocionar el
uso de los nuevos aspersores.
Como parte del proyecto,
investigadores midieron los
niveles de COVs que liberan
las pinturas y solventes usados
en el proceso de pintura
automotriz. Utilizando mapas
digitales, los investigadores
identificaron el potencial
de exposicion a benceno
y tolueno, subproductos
quimicos del pintado con
aspersores, en ciertas areas de
la ciudad donde hay talleres
automotrices cerca de zonas
residenciales.
Juarez Combate Contaminacion
Aspersores de Pintura "Verdes"
Con financiamiento del
Programa Frontera 2012,
estudiantes y maestros de
la Universidad Autonoma
de Juarez distribuyeron 60
aspersores de pintura de bajo
volumen/baja presion (LVLP,
por sus siglas en ingles)
en talleres automotrices e
instaron a los operadores
a remplazar sus antiguos
aspersores, los cuales originan
altas concentraciones
de compuestos volatiles
organicos (COVs). Como
parte del proyecto, 28
talleres automotrices -un
20% de los talleres de la
ciudad- participaron en
una capacitacion de un
dia en la que se demostro
6

-------
Reducir la Contaminacion del Aire
Frontera 2012 Impulsa Proyecto de
Gas-a-Energia en Arizona
El condado de Santa Cruz,
Arizona, colaboro con el
Programa Frontera 2012 para
completar la segunda etapa
de un proyecto a largo plazo
para construir una plataforma
de recuperacion de energia
en el relleno sanitario Rio
Rico. El diseno, la ingenieria
y las especificaciones
de construccion fueron
completados para el proyecto
de gas-a-energia, el cual se
estima que va a recolectar
14.1 metros cubicos por
minuto (500 pies cubicos)
de gases del relleno
sanitario, una cantidad
suficiente para sustentar
la generacion electrica
en mas de 7,000,000
kilovatios/hora anualmente
por 30 anos. Los planes
se consideraron esenciales
para iniciar negociaciones
con la compania electrica
local para la compra de
electricidad y para un
acuerdo de interconexion,
requisites ambos para
obtener financiamiento para
la construccion. Una vez
construida, las instalaciones
de recuperacion mejoraran
el desempeno ambiental del
relleno al impedir que 10,337
toneladas de dioxido de
carbono escapen anualmente
a la atmosfera y al canalizar
energia a la red para mejorar
el portafolio de energia
renovable de la compania
electrica. El esfuerzo del
Programa Frontera 2012
permitio un proyecto previo
en el que se identified la
factibilidad de recuperar
gas metano del relleno en
cantidades suficientes como
para permitir la generacion
electrica.
Se estirna que los gases del relleno
sanitario Rio Rico, un terreno de
24.2 hectareas ubicado 22.5 km al
norte de la frontera E.U.-Mexico,
son suficientes para generar
electricidad por 30 anos.
7

-------
Reducir la Contaminacion del Aire
Viva Verde Muestra a Propietarios de Viviendas
Como Economizar Energia y Dinero
En 2010, el Programa
Frontera 2012 colaboro con
el Proyecto de Information
de Recursos de Gila de
Silver City, Nuevo Mexico,
en un esfuerzo concertado
para crear conciencia
sobre el cambio climatico
y ayudar a propietarios de
Un.contratista.de.Viva.Verde.instala
rnaterial.aislante.en.el.marco.de
la.puerta.de.una.casa.del.sur.de
Nuevo.Mexico.
viviendas de bajos recursos a
economizar en sus facturas
de energia. Mediante el
Programa Residencial de
Eficiencia Energetica de
Viva Verde, contratistas
llevaron a cabo auditorias
gratuitas en las viviendas
para determinar medidas
rentables para reducir
el consumo de energia.
Sesentay dos casas en las
comunidades de Deming y
Columbus fueron protegidas
contra las inclemencias del
tiempo, lo que ahorro a
sus ocupantes f 106 dolares
anuales. Las viviendas
fueron selladas con mastique
y material aislante, y las
familias aprendieron sobre
las ventajas energeticas
de las nuevas lamparas
compactas fluorescentes.
Ademas, miembros del
proyecto instalaron duchas
de bajo flujo y aireadores de
grifos, y se comprobo que no
hubiera fugas silenciosas en
los tanques de los inodoros.
Como parte del proyecto, los
colaboradores concientizaron
a los propietarios sobre
el cambio climatico y se
identificaron las medidas
que miembros de la familia
podrian tomar para reducir
las emisiones de gases de
efecto invernadero. A1 final
del proyecto, los miembros
del equipo estimaron que
las medidas implementadas
habian economizado un total
de 1,035,191 litres de agua
(16,693 litros por hogar) y
18,192 kilovatios/hora (293
kilovatios hora por familia)
por ano. Los miembros
del equipo calcularon una
reduction total de 75.6
toneladas de emisiones de
dioxido de carbono al ano.
8

-------
Reducir la Contaminacion del Aire
Campana en Medios de Comunicacion de
Mexicali para Reducir la Contaminacion
Atmosferica, Enfocada en Fuegos Pirotecnicos
y Quemas al Aire Libre
Contaminantes de temporada
vician el aire en Mexicali, Baja
California.
Durante anos, el Condado
de Imperial en California ha
sido designado como "grave"
en el no cumplimiento de
la normatividad en materia
de emisiones de particulas
suspendidas (I'M ).
Controles de calidad del aire
en Mexicali, al otro lado de
la frontera, indican que es
muy probable que tampoco
se cumplan las normas
vigentes. Entre los factores
conocidos que contribuyen
con la contaminacion
del aire en la region se
encuentra la tradition
de fuegos pirotecnicos
durante las festividades
tradicionales de invierno
en Mexicali y la quema al
aire libre de combustibles,
tales como llantas de
desecho y madera. Para
solucionar este problema,
el Distrito de Control de
la Contaminacion del Aire
del Condado Imperial
junto con la Secretaria del
Ambiente del Estado de Baja
California, desarrollaron una
campana en los medios de
comunicacion para educar
a los residentes acerca del
impacto que los fuegos
pirotecnicos y las quemas
a cielo abierto representan
para el ambiente y la salud.
Por dos anos, durante las
semanas de vacaciones
de diciembre y enero, se
transmitieron mas de 2,600
mensajes breves de television
y radio. Muchos de los
mensajes estaban dirigidos
a los jovenes de la region,
tanto en los Estados Unidos
como en Mexico. El proyecto
fue considerado un exito
por sentar un precedente en
la concientizacion sobre la
calidad del aire de temporada
y por educar a la comunidad
binacional en los riesgos
de la exposition a altas
concentraciones de particulas
en el aire.
9

-------
Reducir la Contaminacion del Suelo
Eagle Pass y Piedras Negras Eliminan 323
Toneladas de Desechos Electronicos
En un esfuerzo conjunto, las
comunidades fronterizas
de Eagle Pass, Texas, y
Piedras Negras, Coahuila,
eliminaron 323 toneladas de
computadoras desechadas,
aparatos electrodomesticos y
otros desechos electronicos de
vertederos ilegales en ambos
lados de la frontera. La
limpieza formo parte de un
amplio esfuerzo para destacar
los riesgos creados por los
vertederos ilegales de aparatos
electronicos, un problema
ambiental importante
en ambas ciudades, y el
establecimiento de puntos
gratuitos de recoleccion
para fomentar el reciclaje
y la eliminacion adecuada.
Para apoyar el proyecto,
la Comision de Calidad
Ambiental de Texas dono
recursos financieros para la
compra de robots utilizados
en las presentaciones en
escuelas primarias; mientras
tanto, estudiantes del
Instituto Tecnologico de
Piedras Negras, actuando con
el nombre de Green Tec Osos,
montaron obras de teatro
sobre el medio ambiente.
Para apoyar el programa, la
ciudad de Eagle Pass creo
un programa educativo sobre
reciclaje de residuos y se
comprometio a mantener
un presupuesto anual para
eventos de limpieza por toda
la ciudad. En Piedras Negras,
los estudiantes de Instituto
Tecnologico de la ciudad
acordaron seguir actuando
como los Green Tec Osos. En
un informe escrito, estas
ciudades instaron a otras
comunidades fronterizas para
que utilicen su proyecto como
modelo en esfuerzos similares.
Estudiantes del Instituto
Tecnologico de Piedras Negras,
actuando como los Green Tec Osos,
pusieron en escena obras de teatro
sobre el medio ambiente para las
escuelas primarias de la ciudad.
10

-------
Reducir la Contaminacion del Suelo
Investigadores Detectan Residuos de Plomo
j Arsenico en Terrenos Aledanos a Planta
Fundidora Abandonada
MUESTREO DE SUELOS A CADA 500 M	I
Este mapa muestra los cfrculos
concentricos trazados cada 500
metros a partir de la chimenea
principal de la fundidora ASARCO.
Los cfrculos se utilizaron para
determinar el muestreo del
suelo en el lado mexicano del Rfo
Bravo (Grande).
Durante mas de 100 anos, la
planta fundidora ASARCO
ubicada en el margen. del Rio
Bravo (Grande) en El Paso,
Texas, libero contaminantes
en el aire mediante un
proceso de combustion
que separaba cobre, zinc y
plomo del mineral en bruto.
A finales de la decada de
1990, los propietarios de
la fundidora suspendieron
operaciones y accedieron a
pagar $19 millones de dolares
para una limpieza ambiental
en el lado estadounidense de
la frontera. En ese entonces
poco se sabia sobre el nivel
de contaminacion en Mexico.
Con financiamiento del
Programa Frontera 2012,
ingenieros de la Universidad
Autonoma de Ciudad Juarez
y expertos del Centro de
Investigation de Materiales
Avanzados de Chihuahua
analizaron 320 muestras
de suelo recolectadas en
el lado mexicano del Rio
Bravo (Grande), en la zona
fronteriza adyacente a las
chimeneas abandonadas
de ASARCO. Para
graficar sus hallazgos, los
investigadores trazaron
circulos concentricos cada
500 metros a partir de la
chimenea principal de la
fu ndidora y mostraron los
resultados en mapas digitales
e imagenes satelitales. El
estudio determino que las
concentraciones de arsenico
y plomo generadas por la
fundidora permanecen en el
suelo del margen mexicano
del rio en Ciudad Juarez. En
algunas muestras, el arsenico
y el plomo aparecieron en
concentraciones mas altas
bajo la superfitie, lo que
origino preocupaciones
sobre la posibilidad de
contaminacion de las aguas
subterraneas. El estudio
initio un debate publico
sobre las tried id as apropiadas
para tratar las zonas
contaminadas en el margen
mexicano del rio y sobre
como limitar la exposition de
los residentes en ambos lados
de la frontera.
11

-------
Reducir la Contaminacion del Suelo
Socios de Frontera 2012 Limpian y Rehabilitan
Vertedero I legal en la Colonia Tecate
Este jardfn de hortalizas organicas
cultivado en la Colonia Luis
Donaldo Colosio en Tecate sirve
para prevenir que el sitio se utilice
como vertedero ilegal.
En 1999, los residentes de
la Colonia Luis Donaldo
Colosio, cerca de Tecate,
Baja California, organizaron
un comite conocido como
Las Mujeres Lluvia del Sur
para limpiar un vertedero
ilegal. En aquel momento,
el comite limpio el terreno y
planto un huerto y un jardin
organico para desalentar
que se volviera a usar el sitio
para tirar basura. En 2011,
el Programa Frontera 2012
concedio financiamiento
a la Fundacion La Puerta,
una organization sin fines
de lucro en Tecate, para
fortalecer el actual esfuerzo
de la colonia en la gestion
de residuos. La Fundacion
y sus socios de la colonia
se proponen desarrollar
un plan de negocios
para el funcionamiento
sustentable de la huerta y
planean cultivar 950 metros
cuadrados (un cuarto de acre),
lo que permitira cosechar
720 kilogramos (1.587
libras) de hortalizas para
las 15 familias de la colonia.
Como parte del proyecto,
los residentes de la colonia
han comenzado un pequeno
negocio de recoleccion de
residuos de papel y plastico
de las empresas locales los
cuales venden a companias de
reciclaje. Mientras tanto, los
miembros de Mujeres Lluvia
del Sur han organizado
limpiezas comunitarias de un
tramo de dos kilometros del
Rio Tecate.
12

-------
Reducir la Contaminacion del Suelo
Investigadores Utilizan Papel de Desecho de
un Relleno Sanitario en Nogales (Sonora)
La Universidad de Arizona,
mediante un proyecto
financiado por el Programa
Frontera 2012, esta
demostrando la factibilidad
de usar papel de desecho
destinado al relleno sanitario
de Nogales, Sonora, en la
produccion de fibrocemento.
El proposito del proyecto es
utilizar residuos de papel,
un problema significativo
en el relleno de Nogales,
en la produccion de una
mezcla que se solidifica en
ladrillos fibrosos, paredes
y paneles para techos. El
equipo del proyecto instalo
un centro de recoleccion de
papel en Nogales, mientras
que en diversos puntos de
la ciudad se cuentan con
instalaciones que ofrecen
talleres educativos y un lugar
donde probar diferentes tipos
de papel y materiales para
la mezcla y endurecimiento
de ladrillos fibrosos. El
equipo del proyecto lleva
una cuenta del costo de los
materiales para calcular el
ahorro en la construction
de una estructura tipica
de una sola habitation. El
equipo espera lograr una
mayor aceptacion entre los
constructores, ingenieros y
arquitectos de la region sobre
el uso de ladrillos fibrosos en
viviendas pequenas, evitando
asi la necesidad de desechar y
transportar el papel al relleno
sanitario.
Los participantes de un taller
aprenden a fabricar ladrillos de
concreto fibroso utilizando una
mezcla de papel de desecho,
cementoy arena.
13

-------
Mejorar la Salud Ambiental
Colonia de Tijuana Desvia Camiones
Comerciales para Reducir Contamination
Atmosferica en Zona Escolar
Con el apoyo del Programa
Frontera 2012, la Coalicion
de Salud Ambiental,
organization binacional
sin fines de lucro, colaboro
con grupos comunitarios
de Tijuana en el esfuerzo
para reducir la exposition a
las emisiones de camiones
de diesel en las escuelas de
vecindarios de bajos ingresos
de la ciudad. La coalicion
y sus socios se reunieron
con funcionarios publicos,
distribuyeron materiales
escritos y ofrecieron
conferencias de prensa para
dar a conocer los peligros
para la salud causados por las
emisiones de diesel y para
abogar por la restriction
al transit© de camiones
de semi-remolque frente
a las escuelas. Los socios
tuvieron exito en lograr que
senalamientos viales fueran
ubicados en seis puntos de
la zona, prohibiendo que los
semi-remolques transiten por
la escuela primaria y entren
en la Colonia Chilpancingo,
una comunidad de 15,000
residentes adyacente al
parque industrial mas
gran.de de la ciudad. Para
dar seguimiento, los
socios planean vigilar
el cumplimiento de la
Colonia Chilpancingo
como zona restringida a
camiones. Finalmente, la
coalicion y sus socios esperan
lograr la aprobacion de un
reglamento que proteja a
todos los ninos estudiantes
de Tijuana, asi como a los
barrios residenciales, de las
emisiones de diesel.
Este mapa muestra las areas cerca
de la Colonia Chilpancingo en
Tijuana, que no permiten el transito
de camiones comerciales de diesel.
Leyenda
(§r- Letreros_WGS84
Escuelas y sitio control
NOMBRE
Control
Kinder
Primaria
Secundaria
14

-------
Mejorar la Salud Ambiental
Investigadores de la Universidad
de Arizona prueban cursos
modulares de capacitacion en
espariol con ayuda de Promotoras,
trabajadoras comunitarias de la
salud, de la region.
Arizona Ofrece Capacitacion en Salud a
Comunidades Vulnerables
Con financiamiento
del Programa Frontera
2012, investigadores del
Centro Binacional de la
Universidad de Arizona
disenaron, desarrollaron y
probaron cursos modulares
de capacitacion sobre temas
de ciencia ambiental para
trabajadoras comunitarios
de la salud, conocidas como
Promotoras, en la region
fronteriza Sonora-Arizona.
El objetivo del proyecto
fue facilitar el acceso a la
informacion en comunidades
fronterizas vulnerables o de
dificil acceso, atendidas por
las Promotoras. Para iniciar
el proyecto, investigadores
universitarios se reunieron
con trabajadoras de la salud
para determinar los temas de
capacitacion. Las trabajadoras
identificaron disparidades
en la informacion en espanol
sobre pesticidas, arsenico,
toxicologia ambiental y
contaminantes. Con esta
informacion, el equipo
universitario desarrollo
cursos sobre los cuatro
temas y despues evaluaron
su contenido solicitando
la contribution de mas de
70 promotoras durante las
sesiones piloto programadas.
El equipo universitario
planea optimizar los modulos
de capacitacion, los cuales
estan disenados para que
trabajadores de salud
capaciten a otros trabajadores,
de modo que se pueda
atender a cientos de familias
a lo largo de la region
fronteriza entre Mexico y
Estados Unidos. Cuando los
modulos sean distribuidos,
los investigadores estiman
que se podra educar a mas de
dos millones de personas en
poblaciones vulnerables de la
frontera.
15

-------
Mejorar la Salud Ambiental
Agua XXI Mejora la Salud y las Condiciones
Sanitarias en Colonias de Ciudad Juarez
Una presentacion teatral con
tfteres para ninos que viven en las
afueras de Ciudad Juarez enfatiza
los beneficios de la salubridad e
higiene personal.
Desde 2009 hasta 2010 el
programa Aqua XXI de
Ciudad Juarez colaboro
con el Programa Frontera
2012 para organizar
talleres, conferencias, visitas
a domicilio y eventos
infantiles de titeres para
educar a la poblacion de
colonias marginadas sobre
los riesgos de exposition
a pesticidas y productos
quimicos de uso domestico.
Como parte del esfuerzo,
Aqua XXI enfatizo las
ventajas de beber agua
purificada, lavarse las
manos frecuentemente y
mejorar la higiene personal
para contrarrestar la alta
incidencia de infecciones
gastrointestinales entre los
participantes. A1 finalizar
el proyecto, una encuesta
entre los participantes revelo
mejoras en el conocimiento
de metodos de purification
de agua y un 36.6% de los
150 participantes menciono
un aumento en la frecuencia
con que se lavaban las
manos. Cabe destacar que un
11.5% de los participantes
informaron que ya no
sufrian de enfermedades
estomacales.
16

-------
Mejorar la Salud Ambiental
Socios de Frontera 2012 Recogen 73 Toneladas
de Pesticidas no Utilizados
En un esfuerzo binacional,
funcionarios gubernamentales
de Estados Unidos y
Mexico colaboraron con el
Programa Frontera 2012
en la recoleccion de 73
toneladas de pesticidas y
agroquimicos no utilizados
en zonas rurales de la frontera.
En ciertas areas, los socios
fronterizos declararon dias
de "amnistia" para que los
agricultores desecharan sus
pesticidas obsoletos o sin
utilizar. En otras areas, los
funcionarios instalaron
centros de recoleccion para
que agricultores y rancheros
llevaran productos quimicos
sin utilizar y barriles de
pesticidas. A este esfuerzo
a lo largo de la frontera se
le atribuye una reduccion
significativa de riesgos para
la salud humana y del medio
ambiente debido a exposition
o escape accidental de
pesticidas y agroquimicos en
el suelo o el agua.
Barriles de pesticida liquido fueron
recolectados en un centro de
acopio durante una campana del
Programa Frontera 2012, en San
Luis Rio Colorado, Sonora.
Frontera 2012 Educa a Familias de Bajos
Ingresos en Seguridad Domestica
El Centro de Salud Ben
Archer, al sur de Nuevo
Mexico, colaboro con el
Programa Frontera 2012
en un ambicioso proyecto
para llevar a cabo 500 visitas
domiciliarias ambientales
para educar a las familias
sobre la seguridad en el
hogar. El proyecto fue
especialmente significativo
debido a las conclusiones
de un estudio del Consejo
de Seguridad Domestica
en el cual el sur de Nuevo
Mexico reporto el mdice de
mortalidad domestica anual
mas alto en los Estados
Unidos debida a lesiones
no intencionales (13.03
muertes por cada 100.000
personas, en comparacion
con la tasa mas baja de 3.33
muertes por cada 100.000
personas en Massachusetts).
El esfuerzo del Programa
se dirigio a familias de
bajos ingresos que viven en
cuatro condados de Nuevo
Mexico. Trabajadoras
comunitarias de la salud,
conocidas como Promotoras,
visitaron a las familias en sus
hogares ofreciendo folletos y
materiales sobre temas tales
como el almacenamiento
de alimentos, el manejo
apropiado de pesticidas y la
seguridad en el hogar. Las
trabajadoras de la salud
identificaron lugares de las
viviendas que requerian
atencion, como gabinetes
de medicinas sin cerraduras.
Se llevaron a cabo visitas de
seguimiento para determinar
cambios de comportamiento
o facilitarlos, si fuera
necesario. Una evaluation
del proyecto revelo un
aumento significativo
en el conocimiento de
los participantes sobre
una variedad de temas
ambientales y de seguridad
domestica.
17

-------
Mejorar la Disposicion Conjunta para la Respuesta Ambiental
Mexico y E.U. Practican Respuesta Conjunta a
Desastres en la Frontera
El Programa colaboro con el
Comando Norte del Departamento
de Defensa de E.U para practicar
la reaccion a emergencias
transfronterizas con un simulacro
de derrame de petroleo en la costa
de California-Baja California.
Desde 2007, el Programa
Frontera 2012 ha colaborado
con el Comando Norte del
Departamento de Defensa
de los Estados Unidos.
(USNORTHCOM) para
fortalecer la respuesta a
emergencias y mejorar la



OIL
SPILL



preparation a lo largo de la
frontera. USORTHCOM
fue fundamental en el apoyo
de numerosas capacitaciones,
intercambios de
conocimiento y transferencias
de equipo para los servicios
de emergencia en toda la
region fronteriza. El ultimo
esfuerzo de esta importante
colaboracion fue un ejercicio
de respuesta a emergencias
durante dos dias en San
Diego, California, el cual
conto con la participation
de mas de 100 personas de
agendas federales de Mexico
y Estados Unidos. Durante
el primer dia, funcionarios
de la Agenda de Protection
Ambiental (EPA, por sus
siglas en ingles) de E.U., la
Procuraduria Federal de
Protection al Ambiente
(PROFEPA) de Mexico y
la Guardia Costera de E.U.
revisaron su disposicion y
capacidad para responder
a una serie de incidentes
peligrosos. Durante el
segundo dia, se realizo un
simulacro de emergencia
en el que los participantes
respondieron a un derrame de
petroleo, tanto en mar como
en tierra.
Trabajadores de Maquiladoras en Sonora
Practican Respuesta a Emergencias
En caso de un incidente
con materiales peligrosos
en la frontera Mexico-
Estados Unidos, es probable
que los empleados de
las fabricas mexicanas, o
maquiladoras, sean los
primeros en presentarse
en la zona de emergencia.
Con la capacitacion
adecuada, los empleados de
las maquiladoras pueden
encontrarse en mejores
condiciones para minimizar
posibles perdidas de vidas o
la degradation del ambiente.
Con financiamiento del
Programa Frontera 2012,
la Universidad Estatal de
Arizona ofrecio cuatro cursos
de respuesta a emergencias,
de tres dias de duration,
para 167 trabajadores de
plantas de manufactura en
la frontera Sonora-Arizona.
Tres cursos tuvieron lugar
en instalaciones de Nogales
(Sonora) y el cuarto en Agua
Prieta. Los contenidos, que
se impartieron en espanol,
incluyeron conferencias,
videos y actividades practicas
en grupo. La capacitacion
se enfoco en la detection de
peligros, equipo de protection
personal, instrumentation,
planificacion de respuestas a
emergencias e information
sobre leyes y regulaciones
mexicanas. Tambien
se enfatizo en posibles
actividades terroristas y
desastres naturales. Los
bomberos locales que
participaron en los cursos
demostraron su capacidad
de respuesta y coordination
con las maquiladoras
participantes en caso de
un futuro incidente. Los
cuatro cursos recibieron
evaluaciones positivas y varios
participantes mostraron
interes en participar
en futures talleres de
capacitacion.
18

-------
Mejorar la Disposicion Corijunta para la Respuesta Ambiental
Frontera 2012 Actualiza Planes de Respuesta
a Emergencias en las Ciudades Hermanas de
Texas-Coahuila
El Institute Rio Grande en
Austin, Texas, ha prestado
sus servicios en diversos
papeles que demuestran su
experiencia en las areas de
preparation j respuesta a
emergencias. En 2011, el
Programa Frontera 2012
firmo un contrato con el
Instituto para actualizar y
mejorar los Planes vigentes
de Preparation y Respuesta a
Emergencias en las Ciudades
Hermanas de Eagle Pass-
Piedras Negras y Del Rio-
Ciudad Acuna. Los planes
en uso se consideraban no
actualizados y en necesidad
de una revision en cuanto
a demografia, transporte y
servicios comunales. Para
preparar los nuevos planes,
el Instituto propuso evaluar
el riesgo de desastres, tanto
naturales como provocados
por el hombre, que puedan
afectar a cada uno de los
pares de ciudades hermanas.
Los nuevos planes incluiran
mapas digitales que muestran
las rutas de evacuation
y una description de los
procedimientos de respuesta.
Una vez concluidos, los
planes se presentaran a cada
ciudad hermana para su
adoption. Este esfuerzo del
Programa es una respuesta
directa a los objetivos
del Programa Fronterizo
Mexico-Estados Unidos y
esta disenado para reducir
el riesgo a vidas humanas,
la propiedad y el ambiente
natural dentro de los lindes
limites de las ciudades
hermanas.
Un puente sobre la Represa
Amistad, ubicado aguas arriba de
las ciudades hermanas fronterizas
de Del Rio-Ciudad Acuha, es un
ejemplo de infraestructura vital
para la preparacion y respuesta a
emergencias transfronterizas.
19

-------
Mejorar el Cumplimiento, Desempeno y Administracion Ambiental
Frontera 2012 Incrementa la Precision en la
Medicion de Emisiones Contaminantes en
Tijuana
Antes de evaluar los
riesgos causados por la
contaminacion del aire en
la salud humana y en los
ecosistemas, se requiere
una medida exacta de las
transferencias de emisiones,
contaminantes y quimicos.
El Programa Frontera 2012
brindo ayuda a la ciudad de
Tijuana para fortalecer el
reporte de emisiones de gases
de efecto invernadero y para
actualizar el registro existente
de sustancias quimicas.
El proyecto presento un
informe por escrito en el
que explico como empresas
y legisladores podrian
mejorar la exactitud de sus
medidas de transferencia de
emisiones y contaminantes.
Para iniciar el proyecto, la
ciudad suministro una lista
de firmas comerciales bajo
su jurisdiction. La clave para
el exito del proyecto fue el
desarrollo de un metodo
estadistico para calcular las
emisiones y transferencias
de sustancias quimicas,
producidas por el sector
industrial. Un requisito del
proyecto incluia un manual
sobre como preparar el
Certificado de Operaciones
Anuales Municipales
(COAM) de Tijuana,
documento basico requerido
por el Gobierno Federal
Mexicano. Ademas de
ayudar a la ciudad de Tijuana,
el proyecto proporciono
orientation a empresas sobre
como identificar y reducir
ineficiencias ambientales
para minimizar emisiones y
reducir costos industriales.
Empresas Automotrices Recibieron
Capacitacion en el Cumplimiento de Normas y
Prevencion de la Contaminacion
Con financiamiento del
Programa Frontera 2012,
el Departamento de Salud
Ambiental del Condado
de San Diego colaboro con
Centro de Capacitacion
Ambiental del Colegio
Cuyamaca para educar a
los propietarios de talleres
automotrices en las leyes y
regulaciones ambientales
asi como mostrarles
estrategias para prevenir la
contaminacion. Visitando
de puerta en puerta, dos
pasantes universitarios
del Colegio Cuyamaca
sondearon mas de 350
talleres automotrices y
reclutaron a mas de 100
operadores para participar
en talleres de prevencion de
la contaminacion y gestion
ambiental. Como parte del
proyecto, el Condado de
San Diego aprobo auditorias
de residuos peligrosos a
empresas anteriormente
identificadas como
constantes infractoras de las
regulaciones ambientales o de
desechos de California. Para
premiar a las empresas que
participaron en el proyecto,
37 talleres automotrices
recibieron gratuitamente
un curso de certification
HAZWOPER de 40 horas
y de estos, un grupo recibio
capacitacion y certification
gratuita en Sistemas de
Gestion Ambiental. Los
pasantes, a su vez, recibieron
creditos universitarios para
el cumplimiento de sus
estudios asociados en Salud
Ambiental y Gestion de
Seguridad. Cabe destacar
que este proyecto del
Programa Frontera 2012,
titulado Desarrollo del Area
Fronteriza e Incremento de la
Responsabilidad Ambiental
(BADGER, por sus siglas en
ingles), recibio el prestigioso
Premio de Desarrollo
Comunitario de California
en la conferencia anual del
estado sobre legislation y
capacitacion ambiental.
20

-------
Mejorar el Cumplimiento, Desempeno y Administracion Ambiental
El COLEF Evalua Soluciones para
Administrar Desechos Electronicos en Mexico
En 2006, el Colegio de la
Frontera Norte (COLEF)
publico el primer inventario
de desechos electronicos en
Mexico. En ese entonces,
el COLEF identified la
necesidad de eliminar
entre 180,000 y 250,000
toneladas de aparatos
electronicos obsoletos en
territorio mexicano, de
acuerdo con las tendencias
de mercado y del ciclo de vida
de electrodomesticos. Para
dar seguimiento, el Instituto
Nacional de Ecologia (INE)
desarrollo un inventario de
desechos electronicos para los
estados del noreste de Mexico
en el cual estimo la necesidad
de eliminar apropiadamente
19,600 toneladas en Nuevo
Leon; 11,914 en Coahuila
y 16,817 en Tamaulipas. El
informe del INE menciono
la falta de infraestructura
para el manejo de desechos
electronicos en las
comunidades fronterizas
mexicanas, en donde el uso
de aparatos electronicos
es alto y muy parecido
a los Estados Unidos.
Recientemente, el Programa
Frontera 2012 colaboro con el
COLEF en la actualization
de dichos estimados para
las ciudades fronterizas de
Tamaulipas, Nuevo Leon
y Coahuila; asi como en
la evaluation de opciones
para mejorar la gestion
de desechos electronicos
en. la region. Como parte
del proyecto, el COLEF
catalogo y dio seguimiento
cercano a la actual generation
de desechos electronicos
(computadoras, telefonos
celulares, televisores y
reproductores de audio
y video). Los resultados
del proyecto incluyeron
una guia de gestion de
desechos para comunidades
fronterizas y una evaluation
de las necesidades de
infraestructura para
el manejo de futuros
desechos. La evaluation
tiene por objeto fomentar
la inversion del sector
privado en el reciclaje y
gestion de desechos, lo
que proporcionara una
solution a largo plazo para
la elimination de desechos
electronicos en Mexico.
Una.imagen.del.ciclo.de.vida
de.los.aparatos.electronicos
aparece.en.la.portada.de.la."Guia
municipal.de.gestion.integral.de
resid uos.d e.a pa ratos.el ectr icos.y
electionicos.para.el.noreste.de
Mexico,".publicada.por.el.Colegio
de.la.Frontera.Norte.y.el.Instituto
Nacional.de.Ecologfa.de.Mexico
con.el.patrocinio.del.Programa
Frontera.2012.
Production
(extracci6n,
sintesis,
formulation,
reciclado)
Disposition
final
Tratamiento
Venta
21

-------
Iniciativas de las Comunidades Indfgenas y de las Naciones Tribales
Tarahumaras Celebran Talleres Educativos con
Canto y Danza
Con financiamiento del
Programa Frontera 2012,
indigenas de la Colonia
Tarahumara, en las
afueras de Ciudad Juarez,
participaron en 26 talleres de
education y salud ambiental.
Cerca de 160 personas,
pertenecientes a la cultura
tarahumara o raramuri,
asistieron a las sesiones
educativas sobre temas que
incluian prevention de la
contamination del agua
subterranea, contamination
del suelo y varios ciclos
de conferencias de salud
sobre temas elegidos por los
residentes de la colonia. La
ceremonia publica que se
llevo a cabo para clausurar
los talleres incluyo canciones
escritas para la ocasion,
danzas y comida. Para
celebrar el acontecimiento,
las mujeres lucieron faldas
de colores, sello distintivo
de la cultura tarahumara. La
lista de asistencia tomada
al final del evento identified
a 133 personas, un numero
que representa el 38% de la
poblacion total de la colonia.
Mujeres tarahumaras, vistiendo
coloridos y ondulantes trajes
tradicionales de su cultura, escuchan
durante uno de los varios talleres de
educacion ambiental patrocinados
por el Programa.
22

-------
Iniciativas de las Comunidades Indigenas y de las Naciones Tribales
Plan Piloto de Frontera 2012 Utiliza Filtro de
Agua para Eliminar Arsenico y Nitratos
Con apoyo del Programa
Frontera 2012, la Universidad
Estatal de Arizona (ASU,
por sus siglas en ingles)
esta llevando a cabo un
experimento para determinar
si un sistema pequeno
y de bajo costo para el
tratamiento de agua puede
eliminar exitosamente
las altas concentraciones
de arsenico y nitratos de
las aguas subterraneas
que se encuentran en la
region fronteriza Mexico-
Estados Unidos. Con
el consentimiento de la
Nation Tohono O'odham, el
equipo de ASU instalo una
unidad piloto en un pozo
de la comunidad Tohono
O'odham de Sikul Himatk,
Arizona. El sistema piloto
utiliza medios sinteticos
de bajo costo para filtrar
contaminantes del agua
potable. Los investigadores
de ASU estan probando si
el sistema puede funcionar
en las condiciones reales
de la frontera. Muchas
comunidades pequenas de
la region fronteriza carecen
de capacidad economica y
tecnica para construir, dar
mantenimiento y operar
los costosos sistemas de
tratamiento de agua capaces
de eliminar multiples
contaminantes. Un resultado
exitoso de este proyecto
podria contribuir a mejorar
la salud ambiental en
comunidades fronterizas
pequenas o pobres, ya que
reduciria la exposition a altas
concentraciones de arsenico y
nitratos en el agua potable.
Investigadores de la Universidad
Estatal de Arizona prueban un
sistema de tratamiento de bajo
costo para eliminar arsenico y
nitratos del agua subterranea en
las tierras de los Tohono O'odham,
cerca de Sikul Himatk, Arizona.
23

-------
Iniciativas de las Comunidades Indfgenas y de las Naciones Tribales
La Tribu I ohono O'odham Remplaza Tuberia
Principal de Agua Defectuosa
Trabajadores de servicios publicos
en Sells, Arizona, determinan la
ubicacion de la red principal de
agua, practica conocida como
"espeleologfa".
La Nation Tohono O'odham
recibio una subvencion del
Fondo para Infraestructura
Tribal Fronteriza de la
Agenda de Protection
Ambiental para remplazar
1.9 km de tuberia defectuosa
de la red principal de
agua en Sells, Arizona.
En la tuberia de asbesto-
cemento aparecian grietas
frecuentemente y varias
residencias cercanas nunca
habian sido conectadas a ella.
El financiamiento permitio a
la tribu remplazar la antigua
tuberia con una nueva de
Cloruro de Polivinilo (PVC)
y a la vez conectar 38 nuevas
residencias y estructuras
a la red principal. Para
mejorar el sistema de entrega,
la subvencion tambien
incluyo la instalacion de
33 medidores de agua, 14
hidrantes y 76 tomas de
agua. El planeamiento,
diseno y construction de
la nueva red principal y
sistema de distribution
se ha realizado en etapas
mediante un convenio
interinstitucional con el
Servicio de Salud Indigena
del Area de Tucson. Esta
subvencion es un ejemplo
de la colaboracion entre el
Programa Frontera 2012 y el
Fondo para Infraestructura
Tribal Fronteriza para
asistir las necesidades de
infraestructura ambiental
de las 26 tribus fronterizas
federalmente reconocidas por
los Estados Unidos.
24

-------
1.	Empresas Automotrices Recibieron
Capacitacion en el Cumplimiento
de Normas y Prevencion de la
Contaminacion
2.	Trabajo en Equipo Elimina Basura
que Fluia Hacia el Estuario
de Tijuana
3.	Colonia de Tijuana Desvia Camiones
Comerciales para Reducir
Contaminacion Atmosferica
en Zona Escolar
4.	Frontera 2012 Incrementa la
Precision en la Medicion de
Emisiones Contaminantes
en Tijuana
5.	Socios de Frontera 2012 Limpian y
Rehabilitan Vertedero llegal
en la Colonia Tecate
6.	Campana en Medios de
Comunicacion de Mexicali para
Reducir la Contaminacion
Atmosferica, Enfocada en Fuegos
Pirotecnicos y Quemas al Aire Libre
7.	Baja California Inicia Inspecciones
Vehiculares para Reducir
Contaminacion Atmosferica
8.	Socios de Frontera 2012 Recogen
73 Toneladas de Pesticidas no
Utilizados
9.	Plan Piloto de Frontera 2012 Utiliza
Filtro de Agua para Eliminar
Arsenico y Nitratos
10.	La Tribu Tohono O'odham Remplaza
Tuberia Principal de Agua
Defectuosa
11.	Frontera 2012 Impulsa Proyecto de
Gas-a-Energia en Arizona
12.	Investigadores Utilizan Papel de
Desecho de un Relleno Sanitario
en Nogales (Sonora)
13.	Trabajadores de Maquiladoras en
Sonora Practican Respuesta
a Emergencias
14.	El Programa Frontera 2012 Invierte
en Infraestructura y Recoleccion
de Aguas Pluviales en Arizona
15.	Arizona Ofrece Capacitacion en
Salud a Comunidades Vulnerables
16.	Viva Verde Muestra a Propietarios
de Viviendas Como Economizar
Energia y Dinero
17.	Frontera 2012 Educa a Familias de
Bajos Ingresos en Seguridad
Domestica
18.	Investigadores Detectan Residuos
de Plomo y Arsenico en Terrenos
Aledanos a Planta Fundidora
Abandonada
19.	Tarahumaras Celebran Talleres
Educativos con Canto y Danza
20.	Juarez Combate Contaminacion
del Aire con Aspersores de
Pintura "Verdes"
21.	Aqua XXI Mejora la Salud y las
Condiciones Sanitarias en Colonias
de Ciudad Juarez
22.	Mexico y E.U. Practican Respuesta
Conjunta a Desastres en la
Frontera
23.	Frontera 2012 Actualiza Planes de
Respuesta a Emergencias en las
Ciudades Hermanas de
Texas-Coahuila
24.	Eagle Pass y Piedras Negras
Eliminan 323 Toneladas de
Desechos Electronicos
25.	El COLEF Evalua Soluciones para
Administrar Desechos
Electronicos en Mexico
26.	Grupo de Laredo Revive la
Celebracion del D/a del Rio
27.	Matamoros Elimina Toneladas de
Basura que Obstruia el Drenaje
de la Ciudad

-------
Sari Diego County, CA
California, Baja California,
Arizona, Sonora & Tamaulipas
Colonia Luis Donaldo Colosio
Tecate, BC
4 ™
l ijuana, BC
Mexicali, BC & Calexico, CA
\
cr^
\

	/
rA

BR

¦B r .JH
Rio Rico County Landfill /Relleno Sanitario ]
1 Santa Cruz County, AZ

Sikul Himatk, AZ
\ 14
r
Nogales Wash t
Santa
Cruz River, AZ
1	
J
Nogales Landfill / Relleno Sanitario
Nogales, Son

113
Nogales & Agua Prieta, Son
Deming & Columbus,
New ] (
Mexico
Colonia Tarahumara
Ciudad Juarez, Chih
UNITED
Rural Colonias / Colonias Rurales
Ciudad Juarez, Chih
Ciudad Juarez, Chih

Del Rio, IX - Ciudad Acuna, Coah
23 Eagle Pass, TX - Piedras Negras, Coah
Baja California
United
Mexico -
-Mexici
Unidos Front era
Legend I Leyenda
Water/Agua
Air/Aire
Land / Tierra
Environmental
Health / Salud
Ambiental
Emergency
Response /
Respueta a
Emergencias
Environmental
Stewardship /
Administracion
Ambiental
0- Tribe / Tribu
Border Region /
Region Fronteriza

City or Municipality /
Ciudad o Municipio
Community Project /
Proyecto Comunitario
Regional or
Borderwide Project /
Proyecto Regional
o a lo largo
de la Frontera
m
Eagle Pass, TX
Piedras Negras, Coah


c
Laredo, TX
" >
/
mi

-------