,0 '^AteR^ Frontera 2020 Boletin Trimestral Region 9 Baja California-California y Sonor a-Arizona Verano/Otofio 2013 www. epa. qov/border2 020 tfER A Boletin con las actividades del pasado trimestre Noticias recientes Personal de los equipos fronterizos de EPA y Cal/EPA presentaron tin informe a representantes gubernamentales El 30 de julio, el equipo fronterizo de Region 9 y Cal/EPA presentaron un informe a representantes de 11 oficinas legislativas/parlamentarias estatales y federates de la frontera Mexico-California en la oficina de San Diego. Entre los temas mas importantes estuvieron un video con los principales logros de Border 2012 (Frontera 2012), una sintesis de las prioridades del los planes de action a dos anos del nuevo programa Frontera 2020 y la Solicitud de Propuestas fronterizas. Cal/EPA, representada por los dirigentes de los Comites de Agua de San Diego y Colorado River (Water Board) , hizo una exposition sobre los esfuerzos binacionales actuales enfocados en las cuencas deNew River y el Rio Tijuana. Los once asistentes a la reunion, incluian representantes de la oficina de los senadores Dianne Feinstein y Barbara Boxer; representantes Juan Vargas y Scott Peters; Brian Jones, miembro de la Asamblea Estatal, Shirley Weber, Lorena Gonzales, Toni Atkins y senadores estatales Marty Block, Mark Wyland y Ben Hueso. Contacto: Brent Maier. 415-947-4256 El programa fronterizo vincula a la oficina de HHS en los programas fronterizos de salud ambiental El 16 de agosto, miembros del equipo fronterizo Meier® una presentation ante el nuevo director ejecutivo de la section americana de la Comision de Salud de la Frontera Mexico-Estados Unidos, Jose Luis Velasco, del nuevo proyecto de acuerdo de cooperation entre EPA, Frontera 2020, HHS y la Comision de Salud Fronteriza Mexico Estados Unidos. Los principales puntos en el acuerdo incluyen colaboracion entre agencias durante la Semana de Salud Fronteriza Binacional (cada octubre), un informe sobre la salud ambiental estatal fronteriza (que incluye estado actual y tendencias), el bosquejo de un nuevo programa Frontera Saludable 2020 dentro de la Comision de Salud Fronteriza (nosotros podriamos cooperar con la redaction de la portion de salud ambiental), y el desarrollo de una Unidad Pediatrica Especializada en Salud Ambiental a lo largo de la frontera. El anuncio formal de la colaboracion se hara pronto. Contacto: Alheli Banos-Keener. 619-235-4767 La administradora alterna de la Oficina de Asuntos Internacionales y Tribales de EPA, Michelle DePass, visito por ultima vez la region fronteriza. Michelle DePass (OITA) represento a EPA en una "Convocatoria Filantropica Fronteriza" celebrada del 25 al 26 de septiembre, organizada por una asociacion filantropica local. Los proveedores de fondos fueron invitados a participar en la convocatoria, en el marco de la reunion anual de patrocinadores celebrada en San Diego la misma semana. El evento incluyo un recorrido por la frontera Mexico- Estados Unidos y una visita al Estuario del Rio Tijuana en San Miche„e DePassyGonzalo Bravo(BECc)y Un barrio de Diego, seguida por una mesa redonda de medio dia de duration, Tijuana alfondo ------- cuyo tema fue el fomento de las contribuciones filantropicas para la financiacion de los programas ambientales y de salud publica en la region fronteriza. Tanto en el recorrido como en la mesa redonda, participaron organizaciones filantropicas locales, regionales y nacionales. Michelle DePass renuncio recientemente a su cargo en EPA para convertirse en la Decana de la Facultad de Asuntos Internacionales, Administration y Asuntos Publicos de Milano School de New School en Nueva York. Jane Nishida es ahora la administradora encargada (AA). Contacto: Tomas Torres. 619-235-4775 Actualizacion sobre la Solicitud de Propuestas (RFPsus siglas en ingles) de Frontera 2020 La solicitud de propuestas de Region 9 para el nuevo programa Frontera 2020 fue presentada el 17 de junio, en coordination con la Region 6 y la Comision de Cooperation Ecologica Fronteriza. La solicitud de propuestas identified tipos de proyectos que contribuiran al avance de los compromisos binacionales del programa Frontera 2020 Para desarrollar la capacidad de la comunidad en la competencia por la financiacion, se efectuaron 5 talleres RFP en Baja California/California y en Sonora/Arizona. Se recibieron 51 propuestas por un monto total de US$3.2 millones de financiacion (Hay disponible US$lmillon). EPA y COCEF estan trabajando conjuntamente (mediante el Acuerdo Cooperativo de EPA) para identificar, para principios de diciembre, las propuestas mas calificadas. Se esta haciendo un analisis adicional de propuestas que apalanquen recursos, que tengan resultados beneficos para el lado de Estados Unidos (para proyectos desarrollados en Mexico, que representen sostenibilidad a largo plazo, mas alia de la financiacion de la frontera y que se asocian con organizaciones fronterizas para fortalecer la capacidad local. Debido al cierre del gobierno en octubre, el anuncio de la selection de las subvenciones se realizara en diciembre. Contacto: Lorena Lopez-Powers. 619- 235-4767. Mensajes electronicos de parte de "US-Mexico Border 2020" a traves de Constant Contact: Se esta enviando informacion electronica a traves del servidor Constant Contact, actualizando a los suscriptores sobre los logros del programa, reuniones y otras actividades. Si usted desea que su nombre sea anadido a la lista por favor comuniquese con uno de los miembros del equipo de comunicaciones: Patrick Huber (Oficina de Asuntos Internacionales y Tribales); Maria Sisneros (Region 6); y, Alheli Banos-Keener (Region 9). Actualizacion de lasMetas Meta 1 - Reducir la contamination del aire Actualizacion del proyecto: Documentando los costos economicos para la salud humana fronteriza ocasionados por la contaminacion del aire. La Universidad Autonoma de Baja California recientemente termino un programa financiado por Frontera 2020-que analizo el impacto economico relacionado con la baja calidad del aire a lo largo de la frontera de Baja California con los Estados Unidos. El informe concluyo que la contaminacion con CO y PM tiene un impacto medible en la salud humana y en la economia de las comunidades fronterizas. El informe incluye informacion sobre el numero de ataques de asma, que se traducen en tiempo laboral remunerado perdido. El informe establece que usando metodos estadisticos, es posible estimar dichos impactos y hacer la proyeccion del impacto economico de estos en la comunidad si la contaminacion con CO y PM no disminuye en el futuro proximo. Es posible, por el contrario, estimar el impacto benefico en la salud humana y en la economia cuando la contaminacion con CO y PM se reduce. El informe final esta en espanol y esta siendo traducido al ingles. Contacto: Dave Fege. 619-235-4769. Meta 2 - Mejorar el acceso a agua limpia y segura Actualizacion de las actividades en la remocion de sedimentos en Nogales Arizona En julio, la ciudad de Nogales, Sonora, aprobo la financiacion para la remocion de sedimentos acumulados detras de las presas rocosas Estos sistemas de contention del flujo, construidos en el 2009 con apoyo del Page 2 of 8 ------- program a Frontera 2012 han demostrado ser altamente eficientes para reducir las inundaciones locales y los derrames de aguas negras que dichas inundaciones pueden ocasionar. El compromiso de la ciudad con el mantenimiento permanente de dichos aparatos y su interes en la construction de mas presas indica que este proyecto piloto ha sido efectivo y sustentable. Contacto: Doug Li den, 619-235-4763 Proyectos de alcantarillados certificados en Holtville, CA El 9 de mayo de 2013, la junta directiva de COCEF-BDAN certificaron dos proyectos de alcantarillado en HollviHe, CA que van a beneficiar a mas de 6000 residentes. Estos proyectos proveeran servicios a pequenos barrios que tienen servicios deficientes y reemplazara la tuberia que conduce las aguas residuales de la ciudad hacia la planta de tratamiento, eliminando por lo tanto descargas y fugas de aguas residuales que han sido tratadas inadecuadamente. Los contratos de construction para dichos proyectos ya han sido asignados, con US$2M de fondos de Infraestructura Ambiental de EPA (BEIF), una adjudication de USDA-RuralDevelopment y otros prestamos. Contacto: Su Cox. 415-972-3555. Taller sobre modelos de sedimentation para la cuenca del Rio Tijuana El 5 de junio, la oficina fronteriza de San Diego y la ciudad de San Diego llevaron a cabo un taller y un seminario web sobre modelos de sedimentation para la Cuenca del Rio Tijuana. Mas de 50 participantes de 5 universidades fronterizas, asi como funcionarios del gobierno local estatal y federal de ambos lados de la frontera se reunieron en el Centro de Visitantes del Estuario del Rio Tijuana para conocer acerca del programa de EPA Regional Applied Research Effort (RARE), y sobre proyectos fmanciados por Frontera 2020- relacionados con modelos de sedimentation en la cuenca, que podrian ofrecer diferentes alternativas de uso del suelo y de infraestructura verde. Tos participantes hicieron sus comentarios sobre sus expectativas con dicha miciativa. Contacto: Doug Li den. 619-235-4763 Estudio propone inejoras en la planta de tratamiento de aguas residuales de San Ysidro En agosto 2013, CDM Smith, un contratista de la Comision de Cooperation Ecologica Fronteriza (COCEF), complete, con financiacion de EPA, un analisis de alternativas para la reduction del volumen de solidos biologicos producidos en la planta international de tratamiento de aguas residuales de San Ysidro. Debido a la reciente actualization de la planta de tratamiento secundario los solidos han aumentado cerca de 30%. Los solidos producidos en la planta son solamente estabilizados con cal y enviados nuevamente a Mexico (Punta Bandera) en un area en la que se cree no habra mas capacidad para estos en dos anos. El estudio propuso una altemativa que puede reducir este volumen de lodo en aproximadamente 35%, al tiempo que se podrian generar hasta 150,000 galones de gas natural para vehiculos. El estudio calcula que los costos de dicho proyecto podrian ser de aproximadamente $52M (Dolares). Contacto: Doug Liden, 619-235-4763 EPA se asocia con la Fundacion San Diego para reciclar desechos del valle del Rio Tijuana En agosto, la Fundacion San Diego y EPA adjudicaron $45,000 (Dolares) a 4Walls International para construir parques binacionales utilizando como materiales de construction desechos recobrados en el valle del Rio Tijuana y los canones aledanos. De otra manera, dichos desechos reutilizados hubieran llegado al Rio Tijuana, afectando de manera negativa el fragil ecosistema de la Reserva National Estuarina de Investigation del Rio Tijuana en San Diego. Las adjudieaciones de $25,000 (Dolares) de EPA y $20,000 (Dolares) De San Diego Fundation seran utilizadas por 4Walls y otras organizaciones mexicanas y americanas sin fines de lucro para trabajos en el Parque Los Laureles en Tijuana y la entrada al Border Field State Park en San Diego. El ministerio mexicano del medio ambiente (SEMARNAT) contribuyo tambien con recursos significativos para emplear aproximadamente a 100 personas, durante 12 semanas, mediante su "Programa de Empleo Temporal" para la limpieza del parque y el reemplazo de especies foraneas por plantas originarias de la region. Contacto: Doug Liden. 619-235-4763 Page 3 of 8 Botellas rellenas con basura se volveran bancas del parque ------- Meta 3 -Promover el manejo integral de materialesy ressduosy sitios limpios Seminario WEB sobre las 111 ejores practicas de desecho de electronicos que estan agotando su vida util: Cumpliendo con el compromise de Frontera 2020 de desarrollar la capacidad de la region fronteriza Mexico-Estados Unidos en la gestion de los desechos electronicos, el 5 de noviembre EPA (Regiones 6 y 9) Y COCEF lanzaron el primero de varios seminarios Web sobre gestion de desechos electronicos. Este primer seminario Web dirigido por Kelley Keogh de Greeneye Partners, explico los estandares de la certification voluntaria de Reciclaje Responsable que permiten la recoleccion, reutilizacion, desmontaje, reciclado y desecho de componentes electronicos cuando estos llegan al final de su vida util. El seminario Web fue disenado para aumentar la concientizaeion acerca de los mencionados estandares de modo que los participantes fronterizos (los comerciantes, el gobiernos, las universidades y el publico en general) tengan mejores conocimientos acerca de que buscar cuando se estan realizando labores de reciclaje de electronicos para su reutilizacion o reciclaje Se esta planeando actualmente el segundo seminario Web que se enfocara en el proceso de certification e- Stewards . Contacto: Emily Pimentel, 415-972-3326 Centro Urbano de Compost de Tijuana promueve practicas de cero desechos: Tijuana Calidad de Vida (TCV) ha procesado aproximadamente 10 toneladas (de 150 toneladas que se comprometio) y celebro la primera "Feria Organica" de dos planeadas (Green Fair). Ta Feria Organica se celebro el 6 de julio y a ella asistieron aproxi madamente 200 personas, entre ellas 20 comerciantes que promovian productos ecologicos y tecnicas educativas tales como el compost de desechos de comida en los hogares. Un video de la "Feria Organica se puede ver en el siguiente vinculo (solo en espanol): http://www.voutube.com/watch?v=wbCQ435XaP8. Un foro sobre compost apiiado compost, que sera patrocinado por el Consulado de los Estados Unidos en Tijuana y COCEF esta programado para fines de noviembre. Dicho foro sera la oportunidad para discutir tecnicas de mercadeo, consideraciones economicas y legislativas para el impulso de los programas de compost derivado de desechos de comida, jardineria y de agricultura organica. TCV ha desarrollado un plan de garantia de calidad del compost y un manual sobre salud y seguridad con compost que les ayudara a otros municipios y organizaciones a desarrollar sus propios programas urbanos de compost. Contacto: Emily Pi men tel. 415-972-3326 Actualizacion sobre los esfuerzos de atenuacion de basuras en la frontera con Arizona. La Nation Tohono O 'odham (TON) removio de 109 sitios, incluyendo el distrito Chukut Kuk, que es uno de los doce distritos en la Nati on Chukut Kuk mas afectado con basuras dado el alto trafico de peatones internacionales y contrabandistas cruzando la frontera international, ya que es el distrito mas cercano a la frontera, 13 toneladas de basura y 101 bicicletas. El 10 de septiembre, Gary Olson de TON asistio a la reunion del equipo de trabajo de BLMy en ella compartio el problema con la elimination de los vehiculos abandonados, dada la mala calidad de las vias, mas deterioradas aun por las lluvias monzonicas. Es casi imposible ahora mover equipo pesado en areas que no tienen vias, para remover vehiculos abandonados, y por dicha razon esta tarea ha si do aplazada. El senor Olson continua trabajando con ADEQ para actualizar el sitio de internet de ADEQ sobre limpieza fronteriza. Dicho sitio en la red tiene ahora Page 4 of 8 Acumulacion de desechos ------- informes mas uniformes y mas asequibles a las entidades gubernamentales y al publico en general. https://www, azbordertrash. gov/past cl eanups. php. Contacto: Emily Pirn en tel. 415-972-3326. La comunidad de Tecate da un gran salto en su meta de Manejo de Materiales. Mediante proyecto patrocinado por Frontera 2012, la Fundacion la Puerta, una organizacion comunitaria sin fines de lucro de Tecate, Baja California en asocio con "Comite Mujeres Lluvia del Sur" complete un esfuerzo destacado en la promotion de practicas para comunidades mas sustentables. El programa ineluyo reciclaje de plasticos, papel y recuperation de material organico para la production de compost; la creation de una huerta comunitaria y el fortalecimiento de la capacidad institucional para futures esfuerzos ecologicos. Visite la pagina Frontera 2020 Para consultar la hoja de datos de este proyecto. Contacto: Emily Pimentel. 415-972-3326 Jardin comunitario en la Colortia Luis Donado Colosio Fortalecimiento de la capacidad local para el inanejo de residuos solidos en Tijuana. Dos organizaciones sin fines de lucro, Wilde oast (San Diego) y ECOCE (una organizacion mexicana sin fines de lucro que reeicla plasticos) se asociaron con tres escuelas de education primaria en la comunidad Los Laureles de Tijuana (contigua a la frontera Mexico- Estados Unidos) para educar a mas de 780 estudiantes, 78 profesores, y personal administrativo de la escuela sobre la importancia del reciclaje, tanto en la escuela como en el hogar, para evitar que los plasticos se conviertan en basura que va a parar al estuario del Rio Tijuana en San Diego Se motivo a los nifios a crear y/o unirse a clubes ambientales y se les entreno en la reutilizacion de materiales como el plastico. En conjunto, la comunidad escolar recogio 11 SUpersacos de botellas de plastico, equivalentes 99 pies CUadradoS de Presentation en una escuela primaria plastico. Contacto:Emilv Pimentel. 415-972-3326 Meta 4 - Mejorar la preparation conjunta de respuesta ambiental EPA y North Com firman un MOU para apoyar esfuerzos con preparacion y respuesta ante emergencias en la region fronteriza En mayo, EPA y el Comando Norte de Defensa (NorthC.om) firmaron un nuevo Memorando de Acuerdo (MOU por siglas en ingles) para apoyar la cooperation en el fortalecimiento de la capacidad de atencion de emergencias en la frontera Mexico-Estados Unidos. El nuevo MOU les permitira a las dos agendas colaborar en proyectos mutuamente beneficos tales como eventos de intercambio de conocimientos, simulacros, manejo de materiales peligrosos y el suministro de equipo de atencion de emergencia a los socorristas mexicanos. El nuevo MOU estara vigente hasta mayo de 2018. Contacto: Li da Tan. 415-972-3018 Ejercicio binacional de respuesta ante emergencias para conmemorar el vigesiino aniversario de PROFEPA En julio 12, 2003, seis ciudades hermanas de ambas naciones realizaron un entrenamiento de respuesta a emergencias como parte de la celebration del vigesimo aniversario de PROFEPA. Los planes de contingencia de los seis pares de ciudades hermanas fueron activados para este ejercicio. El plan national conjunto Mexico- EPA fue activado en el simulacra de Tijuana/San Diego. Region 9 (Kay Lawrence) y Region 6 (Brandi Todd) Page 5 of 8 ------- participaron el en simulacro de Tijuana/San Diego y en el entrenamiento previo, el 10 de julio, para instaiir a los participantes sobre los procedimientos de activation del plan de contingencia conjunto. Los centres de emergencia de EPA en Washington y San Francisco fueron notificados durante el ejercicio. Contacto: Lida Tan, 415-972-3018 El entrenamiento de respuesta ante emergencias fue puesto a prueba durante un derrame de acido sulfurico El 6 de agosto, un tren que se dirigia hacia el norte, cargado con 12 vagones de acido sulfurico se descarrillo entre las localidades de Cananea y Naco, Sonora, Mexico, 32 millas al sur de la frontera Mexico-Estados Unidos. Un puente de madera que colapso fue la causa del descarrilamiento. Se danaron cuatro vagones, dos de los cuales vaciaron la totalidad de su contenido, 90,000 litros de acido sulfurico. El acido recorrio aproximadamente 800 metros. La totalidad del acido sulfurico derramado se estimo en 120, 000 litros. No se registraron heridos ni muertos durante el incidente. El Equipo de trabajo de respuesta ante emergencias de Frontera 2020 coordinara una reunion en el futuro cercano para hablar sobre el incidente y sobre las lecciones aprendidas. Contacto: Lida Tan. 415-972-3018 Meta 5 - Fortalecer el cumplimiento de la ley y la promocion de una gestion ambiental responsable Taller sobre aplicacion y cumplimiento de la ley ambiental: El 13 y 14 de junio pasados, el programa Frontera 2020 patrocino un taller de aplicacion y cumplimiento de la ley ambiental en San Diego, CA. Las metas del taller de dos dias de duracion fueron fortalecer la comunicacion y el intercambio de informacion, el fortalecimiento de la capacidad de los representantes de la ley y la identification de las prioridades para el programa fronterizo. El taller de dos dias de duracion incluyo en el primer dia intervenciones de expertos en el tema (presentadas tambien en la red tanto en espanol como en ingles), seguido por un segundo dia de discusiones entre los participantes que asistieron personalmente. El programa fronterizo se esforzo en ofrecer el seminario en la red para reducir costos relacionados con transporte y para incrementar el numero de participantes que no podian viajar a San Diego. Los participantes representaban a veintinueve dependencias del condado, estatales y federates de los Estados Unidos, dos naciones tribales, seis agencias estatales y federales de Mexico y tres dependencias canadienses. Hubo tambien 18 participantes en el seminario WEB, incluidos dos de Mexico y uno de El Canada. Las presentations estan publicadas en la pagina de internet Frontera 2020. EPA y SEMARNAT se comprometieron a revisar y hacer el seguimiento con los participantes de los temas de action propuestos. Se preparo y publico un resumen del taller, el cual incluye una lista de los participantes y un borrador de la informacion federal, estatal y del condado y fuentes de las bases de datos desarrolladas como parte de las actividades del taller. Contactos: Emily Pimentel. 415-972-3326, Joel Jones. 415-972-3449 o Ivan Lieben at 415-972-3914 Page 6 of 8 Vagones de tren derramaron 120, 000 litros de acido sulfurico a lo largo de la frontera Mexico-Estados Unidos Participantes en el seminario web y taller ------- Salud Ambiental Presentation sobre la Fiebre del Valle (Valley Fever) por el Equipo de Trabajo de Justicia Ambiental y Aplicacion de la Ley Dada la preocupacion expresada en la reunion mensual del Equipo de Trabajo de Justicia Ambiental y Aplicacion de la Ley sobre la Fiebre del Valle, (una infection respiratoria causada por hongos, debilitante y dificil de detectar, causada por esporas que se dan naturalmente en el suelo del desierto), personal de la Region 9 organize con otras agencias y expertos en el tenia la presentation de Orion McCotter, del Departamento de Salud de Arizona quien hizo una completa exposition acerca de la Fiebre del Valle y respondio las preguntas del Equipo de Trabajo. Ademas, Paula Kriner, Directora del Departamento de Epidemiologia del Departamento de Salud Publica envio representantes a la reunion para compartir information sobre la extensa labor relacionada con el tema que Imperial County esta adelantando. Contacto: Alheli Banos-Keenen 619- 235-4767 EPA participa en el comite de redaction de la Comision de Salud Fronteriza En concordancia con el compromiso de Frontera 2020 de apalancar y cooperar con las metas en comun de la Comision de Salud Fronteriza Mexico-Estados Unidos (BHC, sus siglas en ingles) del Servicio de Salud de los Estados Unidos (HHS, sus iniciales en ingles), el 23 y 24 de septiembre, personal de la oficina fronteriza de Region 9 participo en un taller tecnico binacional para la redaction del Programa Front era 2020 Saludable de BHC, que sera la guia para los esfuerzos de salud fronteriza en los proximos 8 anos. Con la ayuda de las oficinas de Salud Infantil y Toxicos en el Aire, EPA remitio el borrador para su revision. Contacto: Tomas Torres, 619-235-4775 El programa fronterizo promueve la coneientizacion sobre Salud Ambiental Infantil en el foro sobre el asma en Imperial Valley. En concordancia con los esfuerzos binacionales para el mejoramiento de la salud ambiental infantil a lo largo de la frontera y como parte del Mes de la Salud Infantil y de la Semana de la Salud Binacional Fronteriza, el equipo fronterizo participo en el tercer foro anual Stop and Listen Asthma en El Centro, California, el 30 de octubre. Personal de la oficina fronteriza de Region 9, en cooperation con el Programa de Asma Infantil de Imperial Valley y la Comision de Salud Fronteriza Mexico-Estados Unidos, organizaron el evento con el fin de discutir los serios problemas relacionados con asma que afectan a Imperial County y encontrar soluciones al problema conjuntamente. EPA hizo la introduction al tema y escucho las presentaciones de estudiantes de secundaria que estan trabajando con el impacto a la salud derivado del asma y otros problemas de calidad del aire. Un panel de jueces evaluo las presentaciones y otorgo premios que fueron donados por el Distrito de Control de la Contamination del Aire Imperial County. Contacto: Alheli Bancs Keener. 619-235-4767 El programa fronterizo apoya la 5a. Cumbre de Liderazgo en Salud Ambiental del Valle Imperial En concordancia con el enfoque del Comite Regional Federal de Region 9 (Comite fronterizo) en el mejoramiento de la salud ambiental infantil en Imperial Valley, personal de la oficina fronteriza de Region 9 asistieron a la cumbre antes mencionada, en El Centro, CA, el sabado, primero de noviembre. La cumbre se centro en el impacto en la calidad del aire en el cruce international de la frontera, el impacto como resultado del desarrollo significative de energias renovables en Imperial Valley, y problemas relacionados con la disminucion del area costera del Salton Sea. El orador principal fue la ex administradora de Region 9 Felicia Marcus, actual presidenta de la Junta de Recursos Hidrologicos del estado, Arsenio Mataka, subsecretario de Justicia Social y Asuntos Tribales hizo parte tambien del orden del dia. Sesiones tematicas claves incluyeron Page? of 8 Sclw* to ""9 Cassia Estudiantes en el foro sobre asma hablan ante los jueces y la audiencia ------- , - ~r" — ¦ i -H fj *nbr_r Imagen del Evento de articulo de Imperial Valley Press una vision general del plan de energia renovable para el Saltan Sea, presentada por el Distrito de Irrigation de Imperial Valley; y una mesa redonda sobre la calidad del aire fronterizo que incluyo a participantes como Jenny Quintana, PhD de San Diego State University que publico recientemente el estudio: Impactos a la Salud de los Cruces Fronterizos. Contactos: Dave Fege. 619-235-4769 v Ajheji Bancs-Keener. 619-235-4767 Proyecto terminado: La transition a practicas de manejo de reduecion de riesgo con pesticidas en cultivos de algodon en el area de Mexicali Como parte de un proyecto financiado por Frontera 2012, el Centro de Control de Pesticidas de la Universidad de Arizona (AZPMC, sus iniciales en ingles) ha venido trabajando en Mexicali, Baja California, para implementar un metodo de riesgo reducido en el manejo de pesticidas usados en los cultivos de algodon. AZMPC esta utilizando un modelo de manejo integrado de plagas (IPM, sus siglas en ingles), que ha sido utilizado con exito a lo largo de Arizona, para reducir la cantidad de piretroides altamente toxicos, fosfatos organicos, carbamates y endosulfan que se utilizan en la production de algodon en esta area de la frontera. AZPMC ha prestado asistencia tecnica a los cultivadores mexicanos sobre problemas especificos con el manejo de pesticidas y obtuvo datos sobre la que se considera una de las mas grandes cooperativas de algodoneros de la region. AZPMC esta digitalizando mas de 1100 registros individuals con datos sobre los pesticidas prescritos y otros datos de esa gran cooperativa. Una vez esten recolectados todos los datos, la meta sera caracterizar las practicas de control de pesticidas antes, durante y despues de la programacion educativa (intervention). Los solicitantes de registro en Mexico han respondido tambien actualizando los quimicos y reduciendo los precios para hacerlos mas asequibles al mercado algodonero del norte de Mexico. Contacto: Mary Grisier. 415-947-4213 Page 8 of 8 ------- |