oEPA
Agencia de Proteccion Ambiental Aplicacion y Septiembre 2006
de los Estados Unidos de Cumplimiento
Norte America (2201A)
Oficina de Justicia Ambiental (OEJ, por sus siglas en ingles)
Boletin Informativo de Justicia Ambiental
Consejo Nacionai de Asesoramiento de
Justicia Ambientai
TRASFONDO
El compromiso de la Agencia de Proteccion Ambiental de los
Estados Unidos de Norte America (EPA, por sus siglas en ingles)
con la justicia ambiental comenzo en el 1992, como respuesta a las
inquietudes del publico, cuando la Agencia creo una Oficina de
Justicia Ambiental e implemento una infraestructura organizational
para integrar las consideraciones de justicia ambiental a la politica
de la EPA, sus programas , y actividades. En el 1993, la Agencia
establecio el Consejo Nacional de Asesoramiento de Justicia
Ambiental (NEJAC, por sus siglas en ingles) para obtener
grupos de interes envueltos en el dialogo de justicia ambiental.
Obteniendo Asesoramiento de los Grupos de Interes
El NEJAC fue establecido de acuerdo a los estatutos del Acta
Federal del Comite de Asesoramiento (FACA por sus siglas en
ingles) el 30 de Septiembre de 1993. EL NEJAC consiste de
miembros de grupos comunitarios locales; negocios e industrias;
institutions academicas y educacionales; gobiernos estatales y
locales; gobiernos de tribus y organizations indigenas; y grupos
no-gubernamentales y ambientales. El Consejo se reune una vez al
ano y provee un foro enfocandose en la salud humana y las
condiciones ambientales en todas las comunidades, incluyendo
poblaciones minoritarias y poblaciones de bajos ingresos.
Los asuntos relacionados a la justicia ambiental sonfrecuentemente
complejos y envuelvenpuntos de vista fuertemente divergentes. El
NEJAC provee un ambiente para que todos los participates puedan
expresar sus inquietudes y fonnular a la EPA asesoramiento y
recomendaciones independientes, profundamente pensadas y a
tiempo en asuntos mayores de politica publica. De esta forma, el
NEJAC ayuda a la integration de la justicia ambiental a las politicas
de la EPA, sus programas y actividades.
El 8 de agosto de 2006, el Administrador de la EPA, Stephen L.
Johnson aprobo la renovation del estatuto para el NEJAC, el cual
provee al Administrador con asesoramiento y recomendaciones con
respecto a la integration de las consideraciones de justicia
ambiental a los programas de la EPA, su politica y sus actividades
dia a dia.
LOGROS DE NEJAC
Como un comite consistente de representantes de un amplio
espectro de grupos interesados, el NEJAC ha desarrollado un
consenso de propuestas a la Agencia para estrategias creativas y
colaborativas para abordar mejor las necesidades de salud humana
y proteccion ambiental de comunidades que estanfaltas de servicios
y en condiciones economicas/sociales bajas y asegurar que la meta
de la justicia ambiental esta siendo integrada en las politicas de la
Agencia, sus programas, y prioridades.
Del 1993 al 1996, el NEJAC produjo un numero de productos y
proveyo un consenso de asesoramiento para ayudar a la Agencia a
enfocarse es su agenda de justicia ambiental. Por ejemplo, el
borrador initial de la Estrategia de Justicia Ambiental de la EPA
requerida por la Orden Ejecutiva 12898 fue revisada y le fueron
hechas importantes recomendaciones ; los Criterios de Ubicacion
de las Facilidades de la Oficina de Desperdicios Solidos y
Respuesta a Emergencias fueron revisados; el PlanModelo para la
Participation Publica fue publicado y distribuido ampliamente; y un
procedimiento de foro publico fue desarrollado y subsecuentemente
usado como el modelo para la primera Reunion Interagencial
Publica en Justicia Ambiental llevada a cabo del 19-20 de enero de
asesoramiento independiente y recomendaciones de todos los
Compromiso de la EPA a Favor de la Justicia Ambiental
El 4 de Noviembre de 2005, el Administrador de la Agencia de
Proteccion Ambiental de los Estados Unidos de Norte America (EPA
por sus siglas en ingles), Stephen L. Johnson emitio un
memorandum reafirmando el compromiso de la Agencia a favor de la
justicia ambiental para todo el pueblo, independientemente de su
raza, el color, el origen nacional o los ingresos. Justicia Ambiental no
solo significa proteger la salud humana y el medio ambiente para
todos, sino tambien asegurar que todas las personas sean tratadas
de manera justa y sean otorgadas con la oportunidad de participar
significativamente en el desarrollo, la implementacion y el
cumplimiento de las leyes, regulaciones y politicas publicas.
Debido a que las comunidades minoritarias y/o de bajos ingresos
frecuentemente podrian estardesproporcionadamente expuestasa
danos y riesgos ambientales, la EPAtrabaja para proteger a estas y
otras comunidades agobiadas por los efectos adversos a la salud
humana y al medio ambiente de sus programas, consistente con las
leyes ambientales y los derechos civiles existentes y las
regulaciones y por la implementacion de la Orden Ejecutiva 12898,
"Acciones federales para abordar la justicia ambiental en las
poblaciones minoritarias y poblaciones de bajos ingresos" ("Federal
Actions to Address Environmental Justice in Minority Populations and
Low-Income Populations") del 11 de febrero de 1994.
Este memorandum identified ocho prioridades nacionales de justicia
ambiental y se dirige a incorporar consideraciones de justicia
ambiental en sus procesos de planificacion y presupuesto incluyendo
el Plan Estrategico de la Agencia para los Anos Fiscales del 2006-
2011. Este acuerdo cooperativo se enfoca en una de esas ocho
prioridades, el cual es el uso de resolver problemas de manera
colaborativa al senalar los problemas ambientales locales y/o de
salud publica. El resto de las prioridades envuelven un asunto en
especifico, incluyendo: (1) reducir los ataques de asma; (2) reducir la
exposicion a los toxicos en el aire; (3) aumentar la fiscalizacion con
las regulaciones; (4) reducir la incidencia de los niveles elevados de
plomo en la sangre; (5) asegurar que los pescados y mariscos estan
seguros y limpios para comer; (6) asegurar que el agua es limpia
para beber; y (7) revitalizacion de lugares contaminados conocidos
como "Brownfields" (por favor note que este Programa no puede
financiar los proyectos de revitalizacion).
La EPA continuara implementando plenamente sus programas,
politicas publicas, y actividades para asegurar que no afectaran
adversamente las poblaciones con problemas ambientales y de
salud publica criticos, incluyendo las poblaciones minoritarias y de
bajos ingresos.
-------
1995, en Atlanta, Georgia. Durante el verano del 1995, en 5
ciudades principales, fueron conducidos dialogos publicos
relacionados con posibles soluciones a crisis urbanas que fueron el
resultado de la perdida de oportunidades econoinicas causadas por
la contamination y la relocalizacion de negocios. Estos dialogos
fueron destinados para proveer una oportunidad, por primera vez,
para defensores de la justicia ambiental y residentes de
comunidades impactadas para sistematicamente proveer
aportaciones relacionadas con asuntos acerca de la Iniciativa de la
Renovation Economica para la Revitalizacion de Lugares
Containinados (conocidos en ingles como "Brownfields") en la
EPA. En Mayo de 1996, el NEJAC y la EPA co-auspiciaron una
Reunion de Mesa de Discusion de asuntos relacionados a la
Relocalizacion del Superfondo enPensacola, Florida, para ayudara
la EPA a detenninar como la relocalizacion debe ser considerada
durante cualquier decision de limpieza. La primera Reunion de
Mesa de Discusion de Aplicacion de NEJAC/EPA se llevo a cabo
en San Antonio, Texas.
Durante el periodo de 1997 al 1999, la segunda Reunion de Mesa
de Discusion de Aplicacion de NEJ AC/EPA fue llevada a cabo en
Durham, Carolina del Norte; la propuesta del programa de la
Frontera US-Mexico XXI fue revisada; y el plan de trabajo de
aplicacion y cumplimiento de la Agencia fue comentado. En un
esfuerzo para proveer orientation a la EPA en asuntos
internacionales relacionados a la justicia ambiental, la primera
Reunion de Mesa de Discusion de Justicia Ambiental en la Frontera
US/Mexico se llevo a cabo del 19-21 de Agosto de 1999 en
National City, California. Los objetivos de la Reunion de Mesa de
Discusion fueron definir y trazar la evolution de los asuntos
nacionales e internacionales de justicia ambiental; identificar
asuntos de justicia ambiental a lo largo de la frontera US/Mexico;
proveer una vision general de los programas actuales en la frontera
y explorar fonnas de abordar inquietudes; desarrollar politicas de
justicia ambiental en la frontera; e identificar procesos existentes de
aplicacion y limpieza.
Durante el periodo de 1999 al 2006, NEJAC reestructuro sus
reuniones de forma tal que paso del senalamiento de asuntos de
lugares especificos al senalamiento de asuntos de politica nacional.
En reuniones recientes, los siguientes asuntos han sido discutidos e
infonnados en recomendaciones sometidas al Administrador:
¦ 30 de Noviembre al 2 de Diciembre, 1999, Washington,
D.C. - <^Que factores deben ser considerados por las agencias
federales, estatales y locales con autoridad de otorgar pennisos
de uso en el proceso de toma de decisiones antes de pennitir a
una nueva facilidad a operar en una comunidad que ya pudiera
tener un numero de dichas facilidades?
• 23-26 de Mayo, 2000, Atlanta, Georgia - ^Existe una
correlation directa entre el ambiente y los problemas de salud
publica de los residentes de las comunidades que estan
localizadas cercanamente a facilidades que estan generando
diferentes tipos de contamination?
• 11-14 de Diciembre, 2000, Washington, D.C. - ^Como las
agencias Federales han tenido exito integrando la justicia
ambiental en sus programas, politicas, y actividades de
acuerdo con la orden ejecutiva 12898?
• 3-6 de Diciembre, 2001, Seattle, Washington - ^Como la
EPA debe mejorar la calidad, cantidad, e integridad de
nuestros ecosistemas acuaticos Nacionales para asi proteger la
salud y seguridad de las personas consumiendo o manejando
pescado, plantas acuaticas y vida silvestre?
• 9-12 de Diciembre de 2002, Baltimore, Maryland - ^Como
la EPA puede promover innovaciones en el campo de la
prevention de la contamination, minimization de la basura, y
areas relacionadas para asegurar mas efectivamente, un
ambiente limpio y calidad de vida para todas las personas,
incluyendo comunidades de bajos ingresos, minorias y tribus?
• 13-16 de Abril, 2004, New Orleans, Louisiana - <,Para
asegurar la justicia ambiental para todas las comunidades y
tribus, que acciones a corto y largo plazo la Agencia debe de
tomar para implementer proactivamente los conceptos
contenidos en su Estructura para la Evaluation de Riesgos
Acumulativos?
• 20-22 de Junio, 2006, Washington, D.C. - <^Que mecanismos
trabajaran mas efectivamente para: garantizar la continuidad a
tiempo, de forma relevante y profundamente pensada en el
asesoramiento de la politica publica en asuntos/inquietudes de
justicia ambiental; pennitir a las comunidades impactadas
continuar comunicando sus inquietudes a las agencias de
gobierno; apoyar la continua creation de asociaciones y la
capacidad de solucionar problemas entre los colaboradores de
la EPA en procesos de regulaciony otros grupos interesados en
justicia ambiental, y promover oportunidades de entrenamiento
y compartir lecciones aprendidas para todos los grupos
interesados envueltos en el dialogo de la justicia ambiental?
REUNIONES PUBLICAS
Debido a que el NEJAC esta establecido bajo FACA, es requerido
que tenga reuniones publicas para recibir comentarios, preguntas, y
recomendaciones relacionadas con asuntos de justicia ambiental.
Cada reunion de NEJAC tiene un minimo de 2 horas para que
miembros del publico puedan registrarse y hacer declaraciones ante
el NEJAC. Los comentarios son grabados y mantenidos como parte
del archivo publico de cada reunion. Cada archivo de la reunion
esta disponible al publico en la Internet (vea el encasillado de abajo)
o en el Salon 2224, Edificio Ariel Rios, 1200 Avenida
Pennsylvania, NW, Washington, D.C. 20004. En algunos casos
copias enpapel estan disponibles. Para mas information, llame a la
Linea de Information libre de costos de OEJ al 1-800-962-6215.
MEMBRESIA
Una cautelosa consideration es dada a la designation de cada
miembro para asegurar que el punto de vista de cada grupo de
interes esta representado. Los miembros han evaluado los terminos,
y la membresia es rotada cada cierto tiempo para proveer la mas
amplia participation al mayor numero de grupos interesados.
ACCESO AL INTERNET
Information acerca del NEJAC, incluyendo infonnes y
publicaciones, esta disponible en el Internet (vea el encasillado de
abajo), donde seras conducido a seleccionar una variedad de
opciones de information acerca del NEJAC. Se te dara la
oportunidad de anadir tu nombre a la lista de correo de la Oficina de
Justicia Ambiental y podras enlazarte a otros sitios web de interes.
PUNTOS CLAVES DE CONTACTO EN NEJAC
Presidente Sr. Richard Moore
Oficial Federal Designado Sr. Charles Lee 202-564-2597
(DFO por sus siglas en ingles)
Gerente del Programa Sra. Victoria Robinson 202-564-6349
Para recibir la INFORMACION MAS ACTUALIZADA DE NEJAC:
Llame libre de costos al: 1-800-962-6215 O
visite la pagina electronica:
^_^_htt£^//www^e£a^ov/com£iiance/environmentai^ustic^^^^_
------- |