Perfiles del sector industrial
Puesto que cada uno de los sectores industriales que envian informes al TRI puede
variar considerablemente en cuanto a tamano, alcance y estructura, y por lo tanto la
cantidad y el tipo de sustancias qufmicas toxicas generadas y manejadas por cada uno
varfan mucho. Sin embargo, dentro de un sector, los procesos industriales, los
productos y los requisites reglamentarios suelen ser similares, lo cual da como
resultado semejanzas en el uso de sustancias qufmicas toxicas y la generacion de
desperdicios. Por lo tanto, es util examinar las tendencias del manejo de desperdicios
dentro de un sector para identificar posibles probiemas emergentes.
Con objeto de examinar en mas detalle cada sector, en la Figura 18 se muestra que en
el 2011, el origen del 92% del total de la disposicion u otras emisiones de sustancias
qufmicas del TRI se encuentra en solo siete de los 26 sectores industriales del TRI. Mas
de la mitad provienen de apenas dos sectores industriales: la minerfa de metales (46%)
y la generacion eleetrica (15%).
Figura 18. Disposicion u otras emisiones por industria, 2011
Todos los demas: 8%
Manejo de desperdicios peligrosos: 3%
Alimentos/bebidas/productos
de tabaco: 3%
Papel: 4%
Metales primarios: 9%
Sustancias qufmicas: 12%
Minerfa de metales: 46%
Generacion eleetrica: 15%
Con el transcurso del tiempo, las cantidades y proporciones de disposicion u otras
emisiones de sustancias qufmicas del TRI por cada sector industrial ha variado, como
se ilustra en la Figura 19. Los siete sectores industriales con niveles mas altos de
disposicion u otras emisiones notificadas, salvo la minerfa de metales, bajaron sus
niveles respecto del 2003. En cinco de estos sectores (generacion eleetrica, sustancias
qufmicas, metales primarios, papel y alimentos) tambien disminuyeron del 2010 al
2011.
19 Perfiles del sector industrial
Panorama del Analisis Nacional del TRI, 2011

-------
La mayor reduccion del 2003 al 2011 se observa en el sector de generacion electrica, que
registro una disminucion de 457 millones de libras (43%) desde el 2003, incluida una
disminucion de 87 millones de libras del 2010 al 2011. Entre otras razones, estas
reducciones pueden deberse al cambio del carbon a otros combustibles y a mejores
controles de la contaminacion. En anos recientes, el sector de generacion electrica
tambien ha citado metodos de estimacion mejorados como otra explicacion del
decremento. El sector de la mineria de metales notifico un aumento de 652 millones de
libras (52%) desde el 2003, ocasionado sobre todo por el aumento en la disposicion en el
suelo dentro del sitio.
Figura 19. Disposicion u otras emisiones por industria, 2003 - 2011
a>
"O
to
0)
c
o
5,000
4,500
4,000
3,500
3,000
2,500
2,000
1,500
1,000
500
0
I Mineria de metales
Generacion electrica
Sustancias quimicas
I Metales primarios
I Papel
I Alimentos/bebidas/productos de tabaco
I Manejo de desperdicios peligrosos
I Todos los demas
iuuui luiuenidb
lllliil
2003 2004 2005 2006
2007
Ano
2008 2009 2010 2011
Como se ilustra en la Figura 20, el aporte de cada uno de los siete sectores principales al
manejo de desperdicios relacionados con la produccion no ha cambiado
considerablemente del 2003 al 2011.
Figura 20. Manejo de desperdicios relacionados con la produccion,
por industria, del 2003 al 2011
30,000
25,000
10
rc
~ 20,000
QJ
"O
a)
c 15,000
_o
i
10,000
5,000
I
¦LILJ i
0H Todos los dem^!
Xllql I
Sustancias quimicas
I Metales primarios
I Mineria de metales
Generaci6n electrica
I Fapel
I Alimentos/bebidas/productos de tabaco
Petrdleo
I Todos los demeis
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Ano
20 Perfiles del sector industrial
Panorama del Analisis Nacional del TRI, 2011

-------
Cada ano, el sector de fabricacion de sustancias qufmicas ha notificado un nivel mas alto
de manejo de desperdicios relacionados con la produccion que cualquier otro sector.
Actualmente representa el 40% del total, por debajo del 43% en el 2003. El manejo de
desperdicios relacionados con la produccion del sector de minerfa de metales, al contrario,
representa el 5% del manejo total de desperdicios relacionados con la produccion
notificados para todos los sectores en el 2003, y registra un incremento de un 9% en el
2011.
La mayor parte de los sectores industriales notificaron un decremento en el total de
desperdicios relacionados con la produccion del 2003 al 2011, lo que produjo la
reduccion general del 9%; no obstante, algunos sectores registraron un aumento del 2010
al 2011. En particular:
•	Los fabricantes de sustancias qufmicas tuvieron un aumento de mas del 3% anual del
2009 al 2011, elevando el manejo de los desperdicios relacionados con la produccion
casi a los niveles del 2008. Del 2003 al 2011, notificaron una reduccion general de un
15% (1.600 millones de libras).
•	El manejo de desperdicios relacionados con la produccion minera se mantuvo
relativamente estable del 2003 al 2009, y luego aumento un 46% del 2009 al 2011.
La reduccion en el manejo de desperdicios relacionados con la produccion puede ser el
resultado de diversos factores, entre otros la introduccion de practicas que reducen los
desperdicios de sustancias qufmicas en la fuente, conocidas como reduccion en la fuente.
Entre los sectores industriales que presentan informes al TRI, las instalaciones en el sector
de la fabricacion de sustancias qufmicas notificaron mas actividades de reduccion en la
fuente recien implementadas (2,422) en el 2011 que las instalaciones de cualquier otro
sector. Cabe observar que, en parte, esto refleja el hecho de que el sector de fabricacion
de sustancias qufmicas envfa mas informes al TRI que cualquier otro sector. Juntos, los
cinco sectores que notificaron mas actividades de reduccion en la fuente recien
implementadas representaron mas de la mitad de la notificada al TRI, como se muestra en
la Figura 21.
Figura 21. Actividades de reduccion en la fuente recien implementadas, por industria, 2011
Porcentaje del total de actividades de reduccion en la fuente
Equipo de transporter 6%
Plasticos y caucho: 6% I
Metales primarios: 7% /? 1

Metales fabricados: 10%
1 Otras: 42%
Sustancias qufmicas: 29%
w
21 Perfiles del sector industrial
Panorama del Analisis Nacional del TRI, 2011

-------
Hubo varios sectores en los que mas del 20% de las instalaciones del TRI notificaron
actividades de reduccion en la fuente en el 2011. Estos sectores aparecen en la Figura
22, En la figura tarnbien se muestran los tipos de actividades de reduccion en la fuente
que se notificaron. La fabricacion de otros tipos, que registro el tercer porcentaje mas
alto de actividades de reduccion en la fuente notificadas, comprende instalaciones que
fabrican productos tan distintos como equipo y suministros medicos, joyerfa, artfculos
para deportes, juguetes y productos de oficina.
Figura 22. Actividades de reduccion en la fuente recien implementadas, por industria, 2011
para los sectores con el porcentaje mas alto de instalaciones que notifican reduccion en la fuente
TO
"O
(Ti
c
0)
c
'2
*u
u
"O
CD
a;
~o
ui
a>
T3
(TJ
-g
>
Buenas practicas operativas
Control de inventario
Prevenci6n de derrames y escapes
Modificaciones en las materias primas
Modificaciones de los procesos
Limpieza y desgrasado
Preparacion y acabado de superficies
Modificaciones en los productos
Computadoras/ Equipo electrico Fabricacion de
productos electrbnicos	otros tipos
Impresion
y publicaci6n
Cuero
Si bien las tendencias de manejo de desperdicios por sector especffico se pueden usar
como indicadores del desempeno ambiental, es importante considerar la influencia que
la produccion y la economia tienen en la generacion de sustancias qufmicas.
Para tener una idea de la forma en que los cambios en los niveles de produccion en
las instalaciones que presentan informes al TRI pueden influir en la disposicion u otras
emisiones, la EPA emplea el "valor agregado" de la Oficina de Analisis Economico para
estimar la produccion del sector manufacturero (www.bea.gov/industry/
gdpbyind_data.htm). El valor agregado es una medida de la contribueion de cada
sector al producto interno bruto (PIB) de la nacion. Aunque el sector manufacturero no
abarca todas las instalaciones del TRI, constituye el 88% de las instalaciones que
presentaron informes al TRI en el 2011. La Ifnea continua de la Figura 23 muestra que
el valor agregado del sector manufacturero (ajustado por la inflacion) disminuyo un 4%
del 2003 al 2011. Para el misrno perfodo, la figura muestra que la disposicion u otras
emisiones se redujeron un 26%. Esta disminucion se registra a pesar de que la
produccion disminuyo solo un 4%. Puesto que es de prever que se registre una
reduccion de la disposicion u otras emisiones a medida que disminuya la produccion,
la grafica indica que otros factores tarnbien afectaron la reduccion de la disposicion u
otras emisiones.
22 Perfiles del sector industrial
Panorama del Analisis Nacional del TRI, 2011

-------
Figura 23. Disposicion u otras emisiones del TRI y valor agregado
por el sector manufacturero, 2003 - 2011
¦ Disposicion u otras emisiones
Valor agregado
2.5	2,500 oT
O
Ano
En la Figura 24 se muestra la tendencia en el manejo de desperdicios relacionados con la
produecion y la tendencia en el valor agregado del sector manufacturero (correspondiente
a la Ifnea continua). Los desperdicios relacionados con la produecion del sector
manufacturero disminuyeron un 13% del 2003 al 2011, en tanto que el valor agregado
del sector manufacturero disminuyo apenas un 4%. Se puede obtener mas informacion
sobre las tendencias de la produecion de cada sector en los perfiles del sector industrial
en esta seccion.
Figura 24. Manejo de desperdicios relacionados con la produecion del TRI y valor agregado
por el sector manufacturero, 2003 - 2011
¦ Desperdicios relacionados con la produecion
Valor agregado
Ano
23 Perfiles del sector industrial
Panorama del Analisis Nacional del TRI, 2011

-------
En esta seccion, la EPA usa los mejores datos con que
cuenta para presenter las tendencias economicas de
determinados sectores. Las fuentes de datos empleadas
varian por sector. Para el sector de generacion electrica,
se usaron los datos de generacion de electricidad del
Departamento de Energia de los Estados Unidos
(www.eia.gov/electricitv/data.cfm#generation). Los
datos de produccion minera provienen del Servicio
Geologico de los Estados Unidos fhttp://
minerals.usgs.gov/minerals/pubs/mcs/). Se empleo el
fndice de produccion de la Reserva Federal como calculo
de la actividad empresarial de los sectores de
fabricacion de sustancias quimicas y automotriz (www.federalreserve.gov/datadownload/
default.htm).
24 Perfiles del sector industrial
Panorama del Analisis Nacional del TRI, 2011

-------