f/EPA
ENVIRONMENTAL JUSTICE
Agenda de Protection Ambiental Oficina para la Aplicacion y el
de los Estados Unidos	Cumplimiento del Derecho Ambiental
Oficina de Justicia Ambiental	(2201 A)
http://www.epa.gov/compliance/environmentaliustice/qrants/ei-smqrants.html
Abril 2008
Programa de Pequenas
Subvenciones en Justicia Ambiental
BOLETIN INFORMATIVO
Trasfondo
La Oficina de Justicia Ambiental (OEJ porsus siglas en
ingles) de la EPA establecio el Programa de Pequenas
Subvenciones en Justicia Ambiental (EJSG porsus
siglas en ingles) en el ano fiscal 1994. El proposito de
este programa de subvention es apoyar y otorgar
autoridad a las comunidades locales que esten
trabajando en la solution de sus problemas
ambientales y/o de salud publica a nivel local. Los
resumenes de todos los proyectos de EJSG
financiados en el pasado estan disponibles en el sitio
cibernetico de OEJ:
http://www.epa.oov/compliance/environmentaliustice/or
ants/ei-smqrants.html. En el ano fiscal 1994, OEJ
comenzo el programa piloto con solo $500,000 y un
limite de $10,000 por subvention. Cada region de la
EPA recibio $50,000 y se financiaron un total de 61
proyectos. A continuation se encuentra un resumen
del numero de subvenciones y el financiamiento total
del programa por cada ano desde el 1995.
Ano
Financiamiento total
Numero de
subvenciones
1995
$3,000,000
170
1996
$2,800,000
152
1997
$2,700,000
139
1998
$2,500,000
134
1999
$1,490,000
95
2000
$899,000
61
2001
$1,300,000
88
2002
$1,113,000
74
2003
$930,000
55
2004
$423,545
17
2005
$625,000
25
2006-
2007
$1,000,000
20
El nuevo llamado de solicitudes (RFA porsus siglas
en ingles) estara abierto del 8 de abril de 2008 hasta
las 11:59 pm del 30 de junio de 2008.
Enfoque de los proyectos
Los propositos principales de los proyectos
propuestos deben ser la elaboracion de un
entendimiento integral de los problemas
ambientales y/o de salud publica, la identificacion de
maneras de atenderesos problemas a nivel local y
el educar y otorgarle autoridad a la comunidad. Las
metas a largo plazo del Programa EJSG son ayudar a
desarrollar la capacidad de la comunidad afectada y
crear asociaciones comunitarias autosuficientes que
continuen mejorando el medioambiente local en el
futuro.
Solicitantes elegibles
Un solicitante elegible TIENE que ser una de las
siguientes entidades:
(1)	ser una organization sin fines de lucro denominada
501(c)(3) por el Servicio de Rentas Internas;
(2)	ser una organization sin fines de lucro, reconocida
por el estado, territorio, estado libre asociado o tribu en
la que este ubicada;
(3)	ser una entidad del gobierno de una ciudad,
municipio, condado; O BIEN
(4)	ser el gobierno de una tribu indigena reconocida a
nivel federal;
Y
(5)	estar ubicada dentro del mismo estado, territorio,
estado libre asociado o tribu del proyecto propuesto.
Ademas, un solicitante elegible debe ser capaz de
demostrarque ha trabajado directamente o
proporcionado servicios a la comunidad afectada. Una
"comunidad afectada", para fines de este programa de
acuerdo de ayuda, es una comunidad que esta
impactada desproporcionadamente pordanos y riesgos
ambientales y que tiene un problema local ambiental y/o
de salud publica el cual se identifica en la propuesta.
El enfoque de este programa de acuerdo de ayuda es

-------
desarrollar la capacidad de las organizaciones
comunitarias para atender los problemas ambientales
y/o de salud publica a nivel local. Por lo tanto, para
este programa de acuerdo de ayuda, el termino
"organization sin fines de lucro" EXCLUYE:
•	colegios y universidades,
•	hospitales,
•	gobiernos estatales y sus entidades;
•	entidades cuasi-gubernamentales (por ejemplo,
distritos de agua, utilidades)*,
•	organizaciones con capitulos nacionales, multi-
estatales o a nivel estatal;
•	organizaciones sin fines de lucro que participen en
actividades de cabildeo segun se define en la
Section 3 del Acta de Divulgation de Cabildeo de
1995; y
•	aquellas organizaciones sin fines de lucro que
esten excluidas de la cobertura mediante el parrafo
5 del OMB Circular A-122 (ver OMB Circular A-122,
parrafo 5 en
http://www.whitehouse.gov/omb/circulars/a122/a12
2 2004.html).
* Generalmente, una entidad cuasi-gubernamental es una que: (1)
tiene una asociacion estrecha con la agencia gubernamental, pero no
se considera como parte de la misma; (2) fue creada por la agencia
gubernamental, pero esta exenta de ciertos requisitos legales y
administrativos que se imponen a las agendas gubernamentales; o
(3) no fue creada por una agencia gubernamental, pero desempena
un fin publico y esta financiada de manera considerable por la
agencia gubernamental.
Para obtener mas
information
Si desea mas information sobre el Programa de
Pequenas Subvenciones en Justicia Ambiental, llame a
la linea directa con servicio las 24 horas del dia de la
Oficina de Justicia Ambiental (1-800-962-6215) o visite
el sitio cibernetico:
http://www.epa.gov/compliance/environmentaliustice/qr
ants/ei-cps-q rants, html
El compromiso de la EPA con la justicia ambiental
El 4 de noviembre de 2005, el Administrador de la
Agencia de Protection Ambiental de los Estados
Unidos (EPA por sus siglas en ingles), Stephen L.
Johnson emitio un memorando reafirmando el
compromiso de la EPA con la justicia ambiental para
todas las personas, independientemente de su raza,
color de piel, origen nacional o ingreso. Justicia
ambiental no solo significa proteger la salud del ser
humano y el ambiente para todos, sino tambien
garantizar que todas las personas reciban un trato
justo y se les de la oportunidad de participar de
manera significativa en la creation, implementacion y
aplicacion de las leyes, los reglamentos y las politicas
ambientales.
Debido a que las comunidades minoritarias y/o de
bajos ingresos frecuentemente podrian estar
desproporcionadamente expuestas a danos y riesgos
ambientales, la EPA trabaja para proteger a estas y
otras comunidades afectadas por los efectos
adversos a la salud humana y al medio ambiente
mediante sus programas, consistente con las leyes y
regulaciones ambientales y de derechos civiles
existentes, asi como a traves de la implementacion
de la Orden Ejecutiva 12898, "Acciones federales
para abordar la justicia ambiental en las poblaciones
minoritarias y poblaciones de bajos ingresos"
("Federal Actions to Address Environmental Justice in
Minority Populations and Low-Income Populations")
del 11 de febrero del 1994.
El memorando identifico ocho prioridades de justicia
ambiental nacional y dirigio la integration de
consideraciones de justicia ambiental a los procesos
de planificacion y presupuesto de la EPA, lo que
incluye el Plan Estrategico de la Agencia para los
Anos Fiscales del 2006 a 2011. Este programa de
acuerdo cooperativo de pequenas subvenciones se
enfoca en una de esas ocho prioridades, la cual es el
uso de elaboration en la resolution de problemas
para responder a problemas locales ambientales y/o
de salud publica. Cada prioridad restante implica un
problema especifico, tales como: (1) reduccion de los
ataques de asma; (2) reduccion de la exposition a
sustancias toxicas del aire; (3) aumento del
cumplimiento de los reglamentos; (4) reduccion de la
incidencia de los niveles elevados de plomo en la
sangre; (5) garantia de que los pescados y mariscos
sean seguros para el consumo; (6) garantia de que el
agua sea segura para beber; y (7) revitalizacion de
sitios contaminados (observe que este Programa no
puede utilizarse para financiar proyectos
Brownfields).
La EPA continuara implementando completamente
sus programas, politicas y actividades para garantizar
que no se afecte a las poblaciones con problemas
graves ambientales y/o de salud publica, inclusive las
comunidades de minorias y/o con bajos ingresos.

-------