Grupo Interinstitucional de Trabajo Federal sobre justicia Ambiental El EJIWG ayuda a asegurar que la familia federal sea: ACCESIBLE De facil acceso para las comunidades, defensores y otros grupos de interes con respecto a las preocupaciones de justicia ambiental; CONSCIENTE Conocedora de las preocupaciones y problemas de justicia ambiental que enfrentan las comunidades con el fin de facilitar colaboracion y coordinacion; RESPONSABLE Capaz de explicar las acciones y las decisiones relacionadas con la implementacion de la Orden Ejecutiva 12898 Creando Cambios a trav£s de la Colaborad6ii El Grupo Interinstitucional de Trabajo Federal sobre Justicia Ambiental (EJ IWG), establecido por la Orden Ejecutiva 12898, se compone de 17 agencias federales y oficinas de la Casa Blanca que trabajan juntas para avanzar en los principios de justicia ambiental en todo el gobierno federal, Involucrar y apoyar a las comunidades locales al tratar impactos ambientales y de la saiud humana, y promover y aplicar soluciones integrales a los problemas de justicia ambiental. Principios Guias del EJ IWG El EJ IWG proporciona liderazgo, orientacion y apoyo a agencias federales al: coordinar un esfuerzo enfocado y concertado por agencias federales para tratar directamente las cargas ambientales, sociales, economicas y de salud publica en comunidades minoritarias, de bajos recursos, indigenas y tribales; —»- implementar politicas que tengan un impacto medible en la justicia ambiental; —•- enfocar recursos y asistencia tecnica de agencias federales para hacer frente a efectos desproporcionadamente altos, y adversos a la salud y al ambiente. Para mas informacion, por favor consulte el Marco de Colaboracion del EJ IWG (https:// www.epa.gov/environmentaljustice/ej-iwg-framework-collaboration), que define las metas del ano fiscal para el periodo 2016-2018, para fomentar una colaboracion mayor de agencias federales con el fin de mejorar la calidad de vida y apoyar oportunidades economicas en comunidades sobrecargadas que tienen recursos insuficientes. • S&Jj-id/ El EJ IWG esta difundiendo una serie de videos sobre documentos j clave de la Ley Nacional de Politica Ambiental y piezas cortas C^ll&... , / comunitarias como la iniciativa Educar, Motivar e Innovar. Vea mas comunitarias como la iniciativa Educar, Motivar e Innovar. Vea mas detalles sobre estas actividades en el sitio web de EJ IWG. ------- Aspectos Destacados del EJ IWG El EJ IWG juega un papel central en la creacion de comunidades saludabies y sostenibles, al reunir a las agendas federales, los gobiernos estatales, locales y tribales, las instituciones educativas y los actores de la comunidad para hacer frente a problemas criticos de justicia ambiental. Algunos ejemplos incluyen el Programa College/Underserved Community Partnership (CUPP, en ingles), becas federales y oportunidades de financiacion, y Educar, Motivar, Innovar (EMI, en ingles), una iniciativa para la justicia climatica. El Programa College/Underserved Community Partnership promueve la colaboracion interinstitucional y el compromise de la comunidad con los centros de formation superior y universidades locales. CUPP ofrece oportunidades para que las agencias gubernamentales se asocien con centros de estudios y universidades locales para abordar las preocupaciones de justicia ambiental y proporcionar asistencia tecnica gratuita a las comunidades. A traves deestas asociaciones, los estudiantes adqiiieren experiencia practica y creditos, mientras que las comunidades y las agencias del gobierno se benefician de los esfuerzos conjuntos para hacer frente a los impactos ambientales y de salud. Aspectos Destacados de la Comunidad: La Universidad Estatal de Savannah esta trabajado con la Comision Costera de Georgia para asistir a estudiantes de pequenas ciudades como Riceboro y Midway a desarrollar disenos de edificios -sostenibles y mejoras a los sistemas de infraestructura del agua. Arthur Blazer (USPAjvisita Dine College, iin centro deformation superior al servicio de la Nation Navajo. Noticias Destacadas de la Comunidad: el ej iwg organizo un taller de "Educar, Motivar, Innovar" en la Conferencia Nacional de Justicia Ambiental (NEJC, en ingles) de 2016, que conto con presentaciones sobre proyectos de justicia climatica de los estudiantes que asisten a instituciones para las minorias. Los estudiantes pudieron compartir su trabajo y obtener valioso conodmiento de otros profesionales y activistas del movimiento por la justicia ambiental. Las Subvenclones Federales y Oportaildades de Flnanclacl6n proporcionan a las comunidades recursos valiosos para desarrollar, implementary mantener proyectos de desarrollo a largo plazo, que hagan frente a las necesidades de la comunidad de manera significativa y equitativa. Para obtener mas information sobre las subvenciones federales, elegibilidad y el proceso desolicitud, visite: http://www.grants.gov Noticias Destacadas de la Comunidad: Amigos del Refugio Nacional de Vida Silvestre Valle de Oro, del Institute Los Jardines y de la Asociacion de Vecinos Mountain View estan colaborando para escribir el primer "Plan Estrategico de Justicia Economica Ambiental" (EEJSP, en ingles) especifico del sitio, para el Refugio Nacional de Vida Silvestre Valle de Oro mediante un proceso basado en la comunidad para que se ajuste a los objetivos del Refugio y a las misiones para las necesidades de la comunidad. La financiacion de las 3 instituciones - Pequena Subvention para la Justicia Ambiental y la Subvention para Aguas Urbanas de la EPA y la Subvention de la Asociacion del Refugio Urbano del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre del DOI - estan siendo aprovechadas para completar el plan estrategico, que una vez finalizado, dara lugar al primer terreno publico en el pais con un Plan Estrategico de Justicia Ambiental. El proyecto utiliza encuestas^ dialogo con lideresde la comunidad, difusion publicay capacitacion para establecer un punto departida del conocimientode la comunidad en torno a las preocupaciones ambientales yde salud publica, y la relation entre el Refugio y las soluciones sostenibles a esas preocupaciones, y para dar a conocer el Refugioy su desarrollo para fomentar la participation de la comunidad; El Refugio sirve como modelo para el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre para la incorporation de los Estandares de Excelencia de Refugios Urbanosy el desarrollo futurode nuevos Refugios Urbanos Nacionales de Vida Silvestre en todo el pais. La Iniciativa de Justicia Cltm&tlca "Educar, Motivar, Iil£J¥a/ (EMI) que comenzo con el EJ IWG, en colaboracion con la Casa Blanca, resalta las necesidades de las poblaciones vulnerables, en particular las relacionadas con la resistencia al cambio climatico y la adaptation. La iniciativa apoya conversaciones y acciones federales sobre el cambio climatico, que han sido informadas por las comunidades y que respondan a sus necesidades sobre las preocupaciones de justicia ambiental. Un participante de EMI interact™ ton miembms tie la commidad durante un test de alidad del aire. Esta iniciativa tiene como objetivo involucrara la proxima generation de lideresde la justicia climatica y ampliara sus asociaciones con Instituciones para Minorias, incluyendo alcances a Universidades y Centros de Formation Superior Historicamente Negros, y Universidades y Centros de Formation Superior Tribales. luego de su presentation en el taller NEJC EMI de 2016, los estudiantes presentations se reunieron con representantes de la EPA, el DOE y otros partes interesadas. Refugio Nacional de Vida Silvestre Valle de Oro durante su evento del 2016 "Abrams - Una Celebracion de la Comunidad del Dia de la Justicia Ambiental". Para mas informacion Para saber mas acerca del EJ IWG, llame a la linea gratuita de EJ 1-800-962-6215 o visite: http://www.epa.gov/environmentaliustice/interagency/ ------- |