Comparando los informes del TRI y las emisiones de gases de efecto invernadero En el 2010, ejerciendo la autoridad que le concedio la Ley de Aire Limpio, la EPA comenzo un Programa de Notificacion de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GHGRP por sus siglas en ingles), que exige que los grandes emisores de estos gases y los proveedores de ciertos productos* presenten informes anuales a la EPAsobre gases de efecto invernadero. Las emisiones de gases de efecto invernadero conducen a concentraciones elevadas de estos gases en la atmosfera, produciendo cambios en el equilibrio de irradiacion de la Tierra que causa el cambio climatico. Estas concentraciones elevadas, segun previsiones razonables, ponen en peligro la salud y el bienestar publicos de las generaciones actuales y futuras. La finalidad del GHGRP es el acopio oportuno de datos categorizados por industrias para ayudarnos a comprender mejor de donde provienen las emisiones de gases de efecto invernadero y determinar la polftica sobre el clima. Si bien se notifica una variedad de gases de efecto invernadero, el gas que predomina es el dioxido de carbono (C02), que se emite durante la combustion de combustibles fosiles y en varios procesos industriales. Los informes presentados al TRI cubren distintas sustancias qufmicas, algunas de las cuales son subproductos de la produccion energetica, pero las sustancias qufmicas del TRI tambien se usan o se emiten en otros procesos que abarcan desde la minerfa de metales hasta la limpieza de superficies. Por lo tanto, los sectores del TRI que emiten mas gases al aire son similares, pero no identicos a los emisores principales del GHGRP. El analisis conjunto de las sustancias qufmicas toxicas notificadas al TRI y los informes de emisiones de gases de efecto invernadero enviados al programa GHGRP crea un panorama mas completo de las emisiones al nivel de las instalaciones y los sectores. Las Figuras 35 y 36 reflejan los datos mas recientes del TRI (2011) y del GHGRP (2010). Figura 35. Emisiones notificadas de gases de efecto invernadero de fuentes estacionarias, 2010 (3,200 millones de toneladas metricas) Minerales: 3% Todos los demas sectores del GHGRP: 2% Vertederos: 3% Otros sectores industriales: 5% Sustancial qufmicas: 5% i VH I ft Refinerfas: 6% Generacion electrica: 73% Figura 36. Emisiones de sustancias qufmicas t6xicas al aire del TRI, 2011 (799 millones de libras) Todos los demas sectores del TRI: 10% Equipo de transporte: 3% PISsticos y caucho: 4% " Generacibn electrica: 32% Petr6leo: 5% Metales primarios: 5% Alimentos/bebidas/ 1 productos de tabaco: 5% Papel: 16%^^H Sustancias qufmicas: 20% En el 2010, mas de 6,200 instalaciones notificaron al GHGRP emisiones directas de 3,200 millones de toneladas metricas de dioxido de carbono equivalente (TM de C02e), o aproximadamente 7 mil millones de libras, y representan cerca de la mitad de las 6,800 millones de TM de C02e que la EPA estimo que se emiten en los Estados Unidos de fuentes antropogenicas. El Programa GHGRP no exige que se incluyan en los informes las emisiones directas de todas las fuentes de los Estados Unidos. Por ejemplo, el sector del transporte es una gran fuente de emisiones de gases de efecto invernadero en el pafs, pero no se incluye en la Figura 35. Para saber mas sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de fuentes antropogenicas, consulte la ultima version del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en los Estados Unidos: (www.epa.gov/ climatechange/ghgemissions/usinventorvreport.html). Entre los sectores que notifican las mayores emisiones de gases de efecto invernadero se cuentan la generacion electrica, las refinerfas de petroleo y la fabricacion de sustancias qufmicas, que representan casi 2,700 millones TM de C02e. 40 Comparacion de los informes del TRI y de emisiones de gases de efecto invernadero Panorama del Analisis Nacional del TRI del 2011 ------- De los sectores que presentan informes al TRI, el de generacion electrica tambien es una de las fuentes mas grandes de emisiones al aire, sobre todo por los contaminantes presentes en los combustibles fosiles, tales como el azufre, que se emiten durante la combustion. La generacion electrica represento un 32% de las 799 millones de libras de emisiones al aire notificadas al TRI en el 2011, como se muestra en la Figura 36. Los sectores responsables de las mayores emisiones al aire en el programa del TRI, la generacion electrica y la fabricacion de sustancias qufmicas, producen estas emisiones porque usan o procesan grandes volumenes de materiales, como combustibles y sustancias qufmicas. Los sectores que generan las mayores emisiones en el GHGRP, la generacion electrica y las refineries de petroleo, tienen instalaciones que queman dentro del sitio grandes cantidades de combustibles fosiles. La contribucion relativa de cada sector a las emisiones totales en cada programa difiere en funcion de la magnitud relativa de la fabricacion, la elaboracion y el uso de sustancias qufmicas que notifican las instalaciones del TRI frente a la combustion de combustibles fosiles notificada por instalaciones que envfan informes al GHGRP. Cuando se comparan el GHGRP y el TRI, los usuarios deben tener en cuenta que el TRI y el GHGRP tienen distintos umbrales para la notificacion y que sus definiciones de los sectores son diferentes. Por ejemplo, el TRI exige informes solo de la generacion electrica mediante la quema de carbon o petroleo*, mientras que el GHGRP exige que las instalaciones de generacion electrica le notifiquen emisiones por encima de las 25,000 TM de C02e, al margen de los combustibles que usen. La mayor parte de las instalaciones de generacion electrica que solo envfan informes al GHGRP son las que usan el gas natural como combustible, que emiten menos gases de efecto invernadero por unidad de electricidad generada que las instalaciones que queman carbon. La Figura 37 muestra la superposicion de los dos programas en el sector de generacion electrica. Para saber mas acerca del programa de notificacion de emisiones de gases de efecto invernadero, visite la pagina web: www.eDa.gov/ghgreDorting/. *Cuando las instalaciones federales que son propiedad del gobierno de los EE.UU. y que opera el gobierno alcanzan los umbrales del uso de sustancias qufmicas, tienen la obligacion de presentar informes al TRI, in- dependientemente del sector en el que operen. Como consecuencia, hay cuatro plantas de energia nuclear operadas por el gobierno que no queman ni carbon ni petroleo y que si presentan informes al TRI, pero no al GHGRP. Las demas instalaciones de generacion electrica del TRI, pero no del GHGRP, son las instalaciones que usan la energia nuclear como combustible y que usan pequenas cantidades de combustibles fosiles, asi como otras instituciones que entraron en funcionamiento en el 2011. Figura 37. Generacion electrica en el GHGRP y el TRI Instalaciones de generacion electrica que notifican unicamente al GHGRP (958) Instalaciones de generacion electrica que notifican al GHGRP y al TRI (603) Instalaciones de generacion electrica que notifican unicamente al TRI z (15) 41 Comparacion de los informes del TRI y de emisiones de gases de efecto invernadero Panorama del Analisis Nacional del TRI del 2011 ------- |