OFICINA DEL INSPECTOR GENERAL
AGENCIA DE PROTECCION AMBIENTAL DE LOS EE. UU.
SERVICIO AL CLIENTE ~ INTEGRIDAD ~ RESPONSABILIDAD
Limpiar y revitalizar terrenos
La Oficina de Administracion
de la Tierra y Gestion de
Emergencias de la EPA
carecia de una estrategia
uniforme a nivel nacional
para comunicar riesgos de
salud en sitios contaminados
Informe Num. 21-P-0223 9 de septiembre de 2021
-------
Colaboradores del
informe:
Bakari Baker
Ben Beeson
Morgan Collier
Seth Gerhart
Natasha Henry
Allison Krenzien
Tina Lovingood
Ryan Maxwell
Patrick Milligan
Roopa Mulchandani
Bo Park
Naomi Rowden
Jill Trynosky
Abreviaturas:
EPA
OIG
OLEM
PFAS
RCRA
U.S.C.
Agencia de Proteccion Ambiental de los EE. UU.
Oficina del Inspector General
Oficina de Administracion de la Tierra y Gestion de
Emergencias
Sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas
Ley de Conservacion y Recuperacion de Recursos
Codigo de los Estados Unidos
Fotograffas de la Examinamos ocho sitios contaminados abordados conforme a los
portada: programas de la Oficina de Administracion de la Tierra y Gestion de
Emergencias, incluyendo los tres sitios de Superfondo ilustrados (de
izquierda a derecha): Companfa de fundicion en Anaconda, Montana;
Relleno Sanitario en Coakley, New Hampshire y USS Lead, Illinois.
(Fotograffas de la EPA)
i.Sabe de algun fraude, desperdicio o abuso en
un programa de la EPA?
Linea directa de la Oficina del Inspector General
de la EPA
1200 Pennsylvania Avenue, NW (2431T)
Washington, D.C. 20460
(888) 546-8740
(202) 566-2599 (fax)
OIG Hotline@epa.gov
Obtenga mas information sobre nuestra Linea
directa de la OIG.
Oficina del Inspector General de la
EPA
1200 Pennsylvania Avenue, NW (2410T)
Washington, D.C. 20460
(202) 566-2391
www.epa.gov/oiq
Suscribase a nuestras Actualizaciones por
correo electronico
Siganos en Twitter @EPAoiq
Envienos sus Suqerencias sobre provectos
-------
Oficina del Inspector General
Agenda de Protection Ambiental de los EE. UU.
A simple vista
21-P-0223
9 de septiembre de 2021
Por que llevamos a cabo esta
auditoria
La Oficina del Inspector General de
la Agenda de Proteccion Ambiental
de los EE. UU. efectuo esta auditoria
para determinar si la EPA esta
comunicando los resultados de
muestreos u otros indicadores de
riesgo para la salud humana que
permitan a las comunidades
afectadas tomar decisiones sobre
como manejar su riesgo de
exposicion a sustancias o
contaminantes daninos. La auditoria
abarco ocho sitios contaminados.
Segun la EPA, la comunicacion de
riesgos esta destinada a brindar a los
miembros de la comunidad "la
informacion que necesitan para
tomar decisiones informadas,
independientes sobre los riesgos
para la salud, la seguridad y el
medioambiente". La EPA ha
determinado que es una prioridad la
comunicacion de riesgos.
Esta auditoria apoya una labor
relacionada con la mision de la
EPA:
• Limpiar y revitalizar terrenos.
Esta auditoria aborda estos
principales desafios de gestion:
• Comunicar riesgos.
• Integrar y liderar en justicia
ambiental.
Dirija las consultas a nuestra
oficina de asuntos publicos
mediante el (202) 566-2391 o
OIG WEBCOMMENTS@epa.gov.
Listado de los informes de la OIG.
La Oficina de Administration de ia Tierra y Gestion
de Emergencias de la EPA carecia de una estrategia
uniforme a nivei nacionai para comunicar riesgos de
salud en sitios contaminados
Como parte de su mision para proteger la salud
humana, la EPA comunica al publico los riesgos
que presentan los sitios contaminados. Sin tener
informacion exacta, clara y oportuna, los
residentes que viven en sitios contaminados o
cerca de ellos no pueden tomar precauciones, si
es necesario, para proteger su salud y seguridad.
Lo que hallamos
La EPA no comunico
uniformemente los riesgos para la
salud humana de ciertos sitios que
estaban siendo abordados por los
programas de la Oficina de
Administracion de la Tierra y
Gestion de Emergencias (OLEM),
de tal modo que se permitiera a las
comunidades afectadas decidir como controlar sus riesgos de exposicion a contaminantes
daninos. La OLEM no se adhirio uniformemente a las guias existentes sobre la
comunicacion de riesgos, incluyendo las Siete regias cardinaies de sobre la comunicacion
de riesgos que indica la EPA.
En los ocho sitios contaminados que examinamos, la OLEM enfrento dificultades con la
comunicacion de riesgos porque carecia de guias especificas para brindar al personal
de la EPA practicas optimas destinadas a abordar inquietudes de justicia ambiental,
puntualidad, coordinacion y comunicacion clara. Las ineficiencias en la comunicacion de
riesgos de la EPA provocaron que las comunidades no pudieran confiar constantemente
en la EPA como fuente fidedigna para manejar sus riesgos. A falta de una estrategia
nacionai, la comunicacion de riesgos de la OLEM no se encuentra integrada ni aplicada
uniformemente en todos los programas y oficinas regionales, incluso para sitios dentro
del mismo programa, en ubicaciones similares o con los mismos contaminantes.
Asimismo, sin una definicion que permita medir lo "oportuno" de la comunicacion de los
riesgos, la OLEM no tiene plazos establecidos para determinar cuanto tiempo se debe
tomar para comunicar a las comunidades afectadas los riesgos de los sitios y los
resultados de muestreos realizados.
Recomendaciones y medidas correctivas planificadas de la agenda
Recomendamos que la OLEM implemente controles internos para (1) lograr la
comunicacion de riesgos uniforme en todo el pais y en toda la OLEM a fin de mejorar la
concienciacion publica y el entendimiento de los riesgos; (2) monitorear su labor de
comunicacion de riesgos y (3) proporcionar a los miembros de la comunidad informacion
para controlar sus riesgos al exponerse a peligros para la salud ambiental reales o
potenciales. Todas las recomendaciones se resuelven con medidas correctivas
pendientes. Tambien revisamos nuestro informe donde corresponda basandonos en
comentarios tecnicos provistos por la Agencia.
Logros notables
La EPA contrato a un asesor senior de comunicaciones de riesgo en noviembre de 2019.
En diciembre de 2020, la EPA desarrollo y lanzo una "plataforma de capacitacion para
comunicacion de riesgos con base cientifica de primer nivel".
-------
vVAfco sr/,. AGENCIA DE PROTECCION AMBIENTAL DE LOS ESTADOS UNIDOS
o* %
t A %
s sSfe
PRO^
WASHINGTON, D.C. 20460
^ EL INSPECTOR GENERAL
9 de septiembre de 2021
MEMORANDUM
ASUNTO: La Oficina de Administration de la Tierra y Gestion de Emergencias de la EPA carecia
de una estrategia uniforme a nivel national para comunicar riesgos de salud en sitios
contaminados
Informe Num. 21-P-0223
DE: Sean W. O'Donnell
PARA: Barry Breen, Subadministrador Interino
Oficina de Administration de la Tierra y Gestion de Emergencias
Este es nuestro informe sobre la evaluation antes mencionada que llevo a cabo la Oficina del Inspector
General de la Agencia de Protection Ambiental de los EE. UU. El numero de proyecto correspondiente
a esta evaluation fue OA&E-FY19-0031. En este informe, se incluyen los hallazgos que describen los
problemas identificados por la OIG y las medidas correctivas que recomienda dicha Oficina. Las
determinaciones finales sobre los asuntos que atanen a este informe estaran a cargo de los gerentes de la
EPA, de conformidad con los procedimientos establecidos para la resolution de auditorias.
La Oficina de Administration de la Tierra y Gestion de Emergencias es responsable de los asuntos
contenidos en este informe. De conformidad con el Manual 2750 de la EPA, su oficina proporciono
medidas correctivas planificadas aceptables y fechas estimadas de hitos en respuesta a las
recomendaciones de la OIG. Se resolvieron estas recomendaciones, y no se requiere respuesta final a
este informe. Sin embargo, si envia una respuesta, se publicara en el sitio web de la OIG, junto con
nuestro memorandum comentando acerca de su respuesta. Su respuesta debera proporcionarse en un
archivo Adobe PDF que cumpla con los requisitos de accesibilidad de la Section 508 de la Ley de
Rehabilitation de 1973 y sus modificaciones. La respuesta final no debe contener datos que no qui era
que se den a conocer al publico en general. Si su respuesta contiene dichos datos, debera identificarlos, a
fin de que sean modificados o eliminados con la correspondiente justification.
Publicaremos este informe en nuestro sitio web www.epa.gov/oig.
-------
Oficina de Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias de la EPA 21-P-0223
Carencia de una estrategia uniforme a nivel nacional para
comunicar riesgos de salud en sitios contaminados
Indice
Capitulos
1 Introduccion 1
Proposito 1
Trasfondo 1
Oficinas responsables 4
Logros notables 5
Alcance y metodologfa 5
Informes previos 7
2 La OLEM no comunico uniformemente los riesgos a la gente que vive en sitios contaminados o
cerca 8
La OLEM carece de una estrategia nacional de comunicacion de riesgos 8
La OLEM carece de una medida estandar para la comunicacion oportuna de riesgos 9
La OLEM carece de orientacion en todos sus programas sobre quien debe recibir los
resultados de muestreos 9
La OLEM no utiliza ni promueve uniformemente las herramientas existentes
de comunicacion de riesgos 10
La EPA no entrega informacion completa sobre ciertas sustancias qufmicas 13
Conclusiones 14
Recomendaciones 14
Respuesta de la agencia y evaluacion de la OIG 15
Estatus de las recomendaciones 16
Apendices
A Principales contaminantes y sus impactos en la salud 17
B Informes previos de la OIG 18
C Respuesta de la agencia al informe preliminar 20
D Distribucion 25
-------
Capltulo 1
Introduccion
Proposito
La Oficina del Inspector General inicio esta auditorfa para determinar si la EPA esta comunicando los
resultados de muestreos u otros indicadores de riesgo para la salud humana de ciertos sitios en
programas de la Oficina de Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias (OLEM), de tal modo
que se permita a las comunidades afectadas evitar exponerse a sustancias o contaminantes daninos.
Principales desaffos de gestion abordados
Esta auditorfa aborda los siguientes desaffos de gestion de la Agencia, segun el Informe OIG Num. 20-N-0231.
Principales desafios de gestion de la EPA en los AF 2020-2021, emitido el 21 de julio de 2020:
• Comunicar riesgos.
• Integrar y liderar en justicia ambiental.
Trasfondo
La declaracion de mision de la EPA asevera que la Agencia se esfuerza por asegurar que "[t]odas las partes
de la sociedad—comunidades, individuos, empresas y gobiernos estatales, locales y tribales—tengan acceso
a informacion exacta, suficiente para participar efectivamente en gestionar los riesgos para la salud humana
y el medioambiente". La capacidad de la EPA para comunicar efectivamente el riesgo es crucial para
permitir a los miembros de la comunidad controlar sus riesgos de exposicion a contaminantes daninos.
La Circular A-123 de la Oficina de Gestion y Presupuestos, Responsabilidad de la Gerencia para la
Gestion del Riesgo Empresarial y el Control Interno, fechada el 15 de julio de 2016, requiere que las
organizaciones desarrollen e implementen controles internos para facilitar lograr su mision, sus
objetivos y metas. Esta auditorfa evaluo los controles que rigen la labor de comunicacion de riesgos de la
Agencia en apoyo de la mision de la EPA de proteger la salud humana y el medioambiente.
En nuestros informes Desaffos de Gestion de la EPA publicados en los anos fiscales 2019 y 2020,1
observamos que uno de los principales desaffos de gestion de la EPA es mejorar la comunicacion de
riesgos al brindar a las personas y comunidades suficiente informacion para tomar decisiones
informadas a fin de proteger su salud y el medioambiente.
Definicion de la comunicacion de riesgos de la EPA
La EPA actualizo su definicion de la comunicacion de riesgos al efectuar nuestro trabajo. Cuando comenzamos
nuestra auditorfa en noviembre de 2018, la definicion de la EPA de la comunicacion de riesgos era:
La comunicacion de riesgos es el proceso de informar a las personas acerca de
peligros potenciales a su persona, sus bienes o su comunidad... El proposito de la
1 OIG de la EPA, Informe Num. 19-N-0235, emitido el 15 de julio de 2019, e Informe Num. 20-N-0231, emitido el 21
de julio de 2020.
21-P-0223
1
-------
comunicacion de riesgos es ayudar a los residentes de las comunidades afectadas a
entender los procesos de la evaluacion y gestion de riesgos, formar percepciones
cientfficamente validas de los peligros probables y participar en la toma de
decisiones acerca de como debe gestionarse el riesgo.
En marzo de 2021, la EPA publico una nueva definicion de la comunicacion de riesgos en su pagina web:
La comunicacion de riesgos esta destinada a brindar a los miembros de la
comunidad la informacion que necesitan para tomar decisiones informadas e
independientes sobre los riesgos para la salud, la seguridad y el medioambiente.
Prioridad de la comunicacion de riesgos de la EPA
En julio de 2018, Andrew Wheeler, administrador de la EPA, determino que la comunicacion de riesgos
era una de sus principales prioridades en un discurso a los empleados de la EPA:
La comunicacion de riesgos refleja la mision medular de la EPA que consiste en
proteger la salud humana y el medioambiente. Debemos poder explicar con
coherencia y claridad a los estadounidenses los riesgos pertinentes para el
medioambiente y la salud que enfrentan ellos, sus familias y sus hijos.
La EPA ha establecido varios documentos gufa sobre la comunicacion de riesgos. El principal de ellos se
titula Siete reglas cardinales de la comunicacion de riesgos, emitido por la EPA en abril de 1988 (Tabla 1).
La EPA publico estas "reglas cardinales" como documento de referencia no-vinculante, reconociendo
que su aplicacion variara necesariamente de un caso a otro.
Tabla 1: Las Siete reglas cardinales de la comunicacion de riesgos
I Reg I a I
I Extractos I
1
Aceptar e involucrar al publico
como participante legitimo.
Involucrar a la comunidad tempranamente, antes de tomar decisiones
importantes. Involucrar a todas las partes interesadas o afectadas por el
problema que se considera.
2
Planificar minuciosamente y
evaluar los esfuerzos.
Comenzar con objetivos de comunicacion de riesgos que sean claros y explicitos—tales
como proporcionar informacion al publico, motivar a las personas a actuar, estimular la
respuesta a las emergencias o contribuir a la resolucion de conflictos. Evaluar
minuciosamente la labor y aprender de los errores.
3
Escuchar las preocupaciones
especificas del publico.
Dedicar tiempo a averiguar lo que piensa la gente. Permitir que todas las partes
interesadas o afectadas por el problema sean escuchadas. Hacer saber a la
gente que usted entiende lo que dijeron, abordar sus preocupaciones como
tambien las propias.
4
Ser sincero, franco y abierto.
Divulgar la informacion de riesgos lo mas pronto posible (enfatizando cualquier
reserva sobre la confiabilidad). No minimizar ni exagerar el nivel de riesgo.
5
Coordinar y colaborar con otras
fuentes fidedignas.
Consultar con otros para determinar quien puede contestar mejor las preguntas sobre riesgc
Tratar de emitir comunicaciones conjuntamente con otras fuentes fiables.
6
Satisfacer las necesidades de
los medios.
Ser abierto y accesible frente a los reporteros. Entregar informacion de riesgos
adaptada a las necesidades de cada tipo de medio.
7
Hablar claramente y con
empatia.
Usar lenguaje simple, no tecnico. Usar imagenes vividas, concretas que
comuniquen a nivel personal.
Fuente: Extractos seleccionados por la OIG de las Siete reglas cardinales de la EPA. (Tabla de la OIG de la EPA)
Cabe hacer notar que estas reglas cardinales establecen que la Agencia debe aceptar e involucrar al publico
como "participante legftimo". La gufa tambien senala que la gente y las comunidades tienen derecho a
participar en procesos de toma de decisiones que afectan sus vidas, sus bienes y las cosas que valoran.
Asimismo, la EPA establecio un Grupo deTrabajo sobre Comunicacion de Riesgos entre varias agencias. Como parte
de la labor del grupo de trabajo, la EPA publico un informe en septiembre de 2019, Getting Risk Communication
Right: Helping Communities Plan at SuperfundSites [La comunicacion de riesgos correcta: Ayudar a las comunidades
a planiflcar en los sitios delSuperfondo], donde se establecen los objetivos para mejorar la comunicacion de riesgos.
21-P-0223
2
-------
Programas e indicadores de la OLEM para abordar sitios contaminados
La OLEM de la EPA gestiona mas de 30 programas y proyectos que abordan diferentes tipos de sitios
contaminados bajo diversas oficinas. Esta auditorfa abordo ocho sitios contaminados bajo cuatro
programas de la OLEM: el programa de Respuesta de Emergencia; el programa de la Ley de
Conservacion y Recuperacion de Recursos, o RCRA; el programa del Superfondo y el programa de
Tanques Subterraneos de Almacenamiento.
Los documentos especfficos de la OLEM establecen la polftica de la oficina, las gufas y la direccion de los
programas del Superfondo, RCRA y de Respuesta de Emergencia. Para los sitios delSuperfondo, la EPA
desarrollo el Manual de Participation de la Comunidad del Superfondo, actualizado en marzo de 2020. La
EPA tambien entrega lo que denomina Caja de herramientas de participacion de la comunidad del
Superfondo, la cual incluye herramientas fechadas desde 2002 hasta 2019. La caja de herramientas
proporciona a los equipos de sitios regionales del Superfondo, al personal de participacion comunitaria y
otros una coleccion de implementos para disenar y mejorar las actividades de participacion comunitaria.
Para los sitios RCRA, la edicion 2016 del Manual de Participacion Publico de RCRA de la EPA, orienta sobre
la comunicacion de riesgos. El personal de respuesta de emergencia de la sede consulta la gufa relacionada
con el Superfondo asf como el Plan de comunicacion de crisis de la EPA, de noviembre de 2016. El programa
de Tanques Subterraneos de Almacenamiento no tiene criterios especfficos de comunicacion de riesgos; sin
embargo, el programa ofrece gufas para las actividades de participacion comunitaria.
La OLEM usa indicadores ambientales para reportar el progreso de la limpieza en los sitios,
especfficamente si:2
• La exposicion humana a la contaminacion esta bajo control o queda dentro de los niveles
especificados como seguros por la EPA.
• La migracion de agua subterranea contaminada se ha controlado para prevenir que se difundan
mas los contaminantes.
La OLEM usa estos indicadores ambientales para medir el rendimiento, seguir resultados ambientales
especfficos e informar al publico sobre los riesgos. La OLEM publica los indicadores ambientales en sus
paginas web para ayudar a comunicar los riesgos en estos sitios.
Responsabilidades de justicia ambiental de la EPA
Segun la Orden Ejecutiva 12898. la EPA tiene la responsabilidad de considerar la justicia ambiental en sus
programas. La EPA define a la justicia ambiental como "el trato igualitario y la participacion significativa
de todas las personas sin tener en cuenta la raza, el color, la nacionalidad o los ingresos con respecto a la
implementacion, el desarrollo y el cumplimiento de las leyes, las reglamentaciones y polfticas
ambientales". Segun un funcionario de la Oficina de Justicia Ambiental de la EPA, la justicia ambiental es
una manera de ver las comunidades impactadas que tienen poblaciones vulnerables y la practica de
entender vulnerabilidades y exposiciones.
2 EPA, Oficina de Remediacion e Innovacion Tecnologica de Superfund, Superfund Environmental Indicators
Guidance Human Exposure Revisions. [Revisiones de exposicion de las pautas de indicadores ambientales
Superfund], marzo 2008.
21-P-0223
3
-------
Extracto de la Orden Ejecutiva 12898 que aborda la Justicia ambiental
"En la mayor medida que sea practicable y permitido por la ley, y conforme a los principios establecidos en el informe sobre
la Evaluacion Nacional de Desempeno, cada agencia federal hara que la justicia ambiental forme parte de su mision al
identificar y abordar, segun corresponda, los efectos desproporcionadamente altos y adversos para la salud humana o el
medioambiente de sus programas, politicas y actividades en las poblaciones minoritarias y de bajos ingresos en los Estados
Unidos y sus territorios y posesiones, el Distrito de Columbia, el Estado Asociado de Puerto Rico y la Mancomunidad de las
Islas Marianas del Norte."
La EPA define ademas el significado de "trato igualitario" de la siguiente manera "ningun grupo de
personas debe soportar una parte desproporcionada de consecuencias ambientales negativas
resultantes de operaciones o politicas industrials, gubernamentales y comerciales." El sitio web de
justicia ambiental de la EPA define "participacion significativa" como:
• La oportunidad para la gente de participar en las decisiones acerca de lo que puede afectar su
medioambiente o salud.
• Permitir que el publico aporte para influir en la decision reglamentaria de la agencia.
• Considerar las inquietudes de la comunidad en el proceso de tomar decisiones.
• Los encargados de tomar decisiones procuran y facilitan la participacion de quienes se vean
potencialmente afectados.
En abril de 2021, Michael S. Regan, administrador de la EPA dio instrucciones a todas las oficinas de la EPA de
integrar claramente las consideraciones de justicia ambiental en sus planes y acciones. Ademas, la EPA
anuncio nuevas medidas para que tome la EPA en respuesta a la directriz presidencial de que todas las
agencias federales incorporen la equidad en sus programas y servicios para asegurar el trato uniforme y
sistematico justo, ecuanime e imparcial de todas las personas. Asimismo, en enero de 2021, el presidente
emitio la Orden Ejecutiva 14008, Enfrentar la Crisis Climatica en el Pais y en el Extranjero, que indico a las
agencias "hacer que la justicia ambiental forme parte de sus misiones al desarrollar programas, politicas y
actividades para abordar los impactos desproporcionadamente altos y adversos para la salud humana,
ambiental y en relacion con el clima y otros efectos acumulativos en las comunidades desfavorecidas."
Oficinas responsables
Las siguientes oficinas de programas de la OLEM son responsables de comunicar resultados de
muestreos ambientales y otros indicadores de salud humana en los ocho sitios contaminados
examinados como parte de esta auditorial
• Oficina de Gestion de Emergencias.
• Oficina de Conservacion y Recuperacion de Recursos.
• Oficina de Remediacion e Innovacion Tecnologica del el Superfondo.
• Oficina de Tanques Subterraneos de Almacenamiento.
Sin embargo, las oficinas regionales de la OLEM son generalmente las encargadas de las operaciones
cotidianas en los sitios contaminados, incluso de recibir comentarios de la comunidad y efectuar actividades
de comunicacion de riesgos, evaluaciones de riesgo, supervision del sitio y difusion publica y reuniones.
21-P-0223
4
-------
Logros notables
La EPA contrato a un asesor senior de comunicaciones de riesgo en la Oficina del Administrador en
noviembre de 2019. En 2020, la EPA desarrollo y lanzo una "plataforma de capacitacion para
comunicacion de riesgos con base cientffica de primer orden" y capacito a sus primeros 100
participantes miembros del personal. La plataforma y el curso abarcan principios gufa de la ciencia del
riesgo y la comunicacion de la ciencia, asf como el proceso para la comunicacion de riesgos en la EPA.
Alcance y metodologia
Efectuamos nuestro trabajo desde noviembre 2018 hasta mayo 2021. Realizamos esta auditorfa de
desempeno conforme a las normas gubernamentales de auditorfa generalmente aceptadas. En virtud de
dichas normas, debemos planificar y realizar la auditorfa para obtener pruebas suficientes y adecuadas,
a fin de proporcionar una base razonable de nuestros hallazgos y conclusiones en funcion del objetivo
de nuestra auditorfa. Consideramos que las pruebas obtenidas brindan una base razonable de nuestros
hallazgos y conclusiones en funcion de los objetivos de nuestra auditorfa.
Para ayudar a cumplir nuestro objetivo y entender el medioambiente en donde el personal de la Agencia
efectua la comunicacion de riesgos en los sitios de programas de la OLEM, examinamos la declaracion
del administrador de la EPA en octubre de 2018 acerca de la prioridad de la comunicacion de riesgos.
Entrevistamos al asesor senior de comunicacion de riesgos de la Agencia. Tambien examinamos los
informes de la OIG sobre los principales desaffos de gestion de la EPA en los anos fiscales 2019 y 2020-
2021. Obtuvimos documentos relacionados con la comunicacion de riesgos de cada oficina de programa
de la OLEM, incluso orientacion sobre actividades de comunicacion de riesgos en sitios contaminados.
Examinamos el Manual de participation comunitaria del Superfondo, la Caja de herramientas de
participacion comunitaria del Superfondo, el Manual de participation publico de RCRA, Siete reglas
cardinales de la comunicacion de riesgos y el Plan de comunicacion de crisis. Tambien examinamos
partes pertinentes de las leyes y regulaciones que rigen los cuatro programas de la OLEM aplicables a los
ocho sitios contaminados que examinamos durante nuestra auditorfa, asf como la documentacion
especffica del lugar. Analizamos los criterios de comunicacion de riesgos en diez agencias federales y los
comparamos con las siete reglas cardinales de la EPA.
Ademas, examinamos la documentacion de la Agencia sobre la Encuesta de satisfaccion de clientes del
Superfondo que administro la EPA desde el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de mayo de 2019. Los programas
regionales del Superfondo pueden distribuir la Encuesta de satisfaccion de clientes a miembros de la
comunidad en cualquier etapa durante el proceso de limpieza, incluyendo durante actividades posteriores a
la construccion, como el proceso de "evaluacion cada cinco anos" de la EPA que evalua cada cinco anos si las
soluciones implementadas para limpiar los sitios siguen protegiendo la salud humana y el medioambiente.
Tambien entrevistamos:
• Personal y gerentes de la sede central de la EPA de las oficinas de la OLEM correspondientes.
• Personal de la EPA de la Oficina de Justicia Ambiental.
• Personal de la EPA en las Regiones 1-3, 5, y 7-10.
• Expertos de comunicacion de riesgos independientes de la EPA.
• Personal de la Agencia para el Registro de Sustancias Toxicas y Enfermedades.
• Funcionarios de agencias locales y estatales y elegidos en sitios del Superfondo y RCRA en
Montana, Indiana y New Hampshire. En los sitios del Superfondo en Montana y New Hampshire,
nos reunimos con las partes principalmente responsables de la limpieza de los sitios
contaminados, denominadas "partes potencialmente responsables".
21-P-0223
5
-------
Seleccionamos ocho sitios contaminados para examinar mas a fondo, incluyendo analisis de documentos y
entrevistas con el personal. Seleccionamos ocho sitios basandonos en retroalimentacion de Ifderes senior,
gerentes y personal de la EPA; investigacion de medios y literatura de la OIG y analisis de informacion recibida
por la Ifnea directa de la OIG. Consideramos la ubicacion geografica, los tipos de contaminantes, la duracion de
la contaminacion y los datos demograficos de las areas circundantes, incluyendo las comunidades tribales y
otras con problemas de justicia ambiental. Seleccionamos dos sitios de cada uno de los programas del
Superfondo, RCRA, Tanques Subterraneos de Almacenamiento y Respuesta de Emergencia.
En la Tabla 2 aparecen los ocho sitios contaminados seleccionados para esta auditorfa y se identifica la
ubicacion, el programa y la region de la EPA y los contaminantes principales de cada sitio. Consulte el
Apendice A para ver mas informacion sobre estos contaminantes y sus efectos relacionados en la salud.
La Figura 1 muestra la ubicacion de los ocho sitios que examinamos.
Tabla 2: Ocho sitios contaminados examinados durante esta auditoria
1 Sitio I
I Ubicacion |
Programa y region de la EPA I
I Contaminantes principales 1
1
Amphenol/Franklin
Power Products
Franklin, Indiana
• Programa RCRA
• Region 5
• Tricloroetileno
• Tetracloroetileno
2
Planta de Bristol-Myers Humacao, Puerto Rico Esta
• Programa RCRA
• 1,4-dioxano
es una comunidad con
problemas de justicia
ambiental.
• Region 2
• Eter metil tert-butilico
• Naftaleno
• Benceno
3
USS Lead
East Chicago, Indiana Esta
es una comunidad con
problemas de justicia
ambiental.
• Programas de Respuesta
de Emergencia y el
Superfondo
• Region 5
• Plomo
• Arsenico
4
Relleno sanitario
Coakley
North Hampton,
New Hampshire
• Programa de Superfondo
• Region 1
• Sustancias perfluoroalquiladas y
polifluoroalquiladas
• 1,4-dioxano
• Benceno
• Tetracloroetileno
• Fenoles
• Arsenico
• Cromo
5
Fundicion de Anaconda
Company *
Anaconda, Montana
• Programa de Superfondo
• Region 8
• Plomo
• Arsenico
6
Davis Chevrolet
Este es un sitio tribal.
Tuba City, Arizona
• Programa de Tanques de
Almacenamiento
Subterraneo
• Region 9
• Benceno
7
Timber Lake A
Este es un sitio tribal.
Timber Lake,
Dakota del Sur
• Programa de Tanques de
Almacenamiento
Subterraneo
• Region 8
• Benceno
8
Descarrilamiento del
tren CSX A
Mount Carbon,
West Virginia
• Programa de Respuesta de
Emergencia
• Region 3
• Compuestos organicos volatiles
• Hidrocarburos aromaticos
policiclicos
Fuente: Analisis de la OIG de la documentacion de la EPA. (Tabla de la OIG de la EPA)
* Un sitio en la Lista de Enfasis del Administrador que incluye sitios del Superfondo que ha seleccionado la EPA
para atencion inmediata e intensa.
A La EPA ya no realiza activamente la limpieza de este sitio.
21-P-0223
6
-------
Figura 1: Ma pa de regiones de la EPA con sitios examinados identificados
Superfund -
Anaconda Smelter
Underground
Storage Tanks -
Anaconda. MT
i° "
Timber Lake
Timber Lake, SD
bN
Q
wr
o
UT
00
Underground
Storage Tanks -
Davis Chevrolet
Tuba City, AZ
NH
fvr
W£
Superfund -
Coakley Landfill
North Hampton, NH
TTT-
so
NE
Emergency
Response &
Superfund -
USS Lead
East Chicago, IN
k
Rl
CI
KS
o
TX
Resource
Conservation and
Recovery Act —
Amphenol
Franklin. IN
Emergency
Response -
CSX Train
Derailment
Mt. Carbon, WV
(£}
Headquarters
Trust Territories
Northern
Wan
ana
is'andt 1
0
PR#
Resource Conservation
and Recovery Act -
Bristol-Myers Facility
Humacao, PR
Fuente: Descripcion de la OIG de los sitios seleccionados. (Imagen de la OIG de la EPA)
Desde mayo hasta iulio de 2019, efectuamos visitas a sitios en cinco de los ocho sitios examinados: tres
sitios del Superfondo o de Respuesta de Emergencia, una planta RCRA y un sitio de Tanques
Subterraneos de Almacenamiento. Ademas de reunirnos con Ifderes estatales y locales, realizamos
recorridos detallados guiados por el personal tecnico de la EPA y efectuamos sesiones publicas de
escucha para los sitios del Superfondo y RCRA que visitamos. En el sitio de Tanques Subterraneos de
Almacenamiento, llevamos a cabo un recorrido del sitio con personal de la EPA y efectuamos reuniones
privadas con Ifderes tribales.
Observamos detalladamente cuatro de los ocho sitios que evaluamos para determinar la manera en que las
comunidades que viven en los sitios contaminados o cerca consideraban la comunicacion de riesgos de la
EPA: Amphenol/Franklin Power Products RCRA, USS Lead Superfund, Relleno Sanitario Coakley Superfund y
Fundicion de Anaconda Company Superfund, Nuestra observacion detallada incluyo sostener sesiones
publicas de escucha en estos cuatro sitios. La informacion sobre la asistencia a estas sesiones fue publicada
en medios noticiosos, en el sitio web de la OIG y se difundio mediante listas de distribucion de correo
electronico de la EPA para aquellos cuatro sitios. Durante nuestras sesiones de escucha, proporcionamos un
cuestionario por escrito a los asistentes a fin de reunir perspectivas sobre la puntualidad y efectividad de la
comunicacion de riesgos de la OLEM. Tambien aceptamos comentarios por escrito recibidos por correo
electronico o postal hasta dos semanas despues de cada sesion de escucha.
Presentamos las inquietudes clave que plantearon los miembros de la comunidad, al personal regional y de la
sede central de la EPA correspondiente, dentro de un plazo de algunas semanas luego de cada visita a los sitios.
Informes previos
Varios informes previos de la OIG abordan problemas de comunicacion de riesgos. En el Apendice B se
detallan estos informes previos.
21-P-0223
7
-------
Capitulo 2
La OLEM no comunico uniformemente los riesgos a la
gente que vive en sitios contaminados o cerca
La labor de comunicacion de riesgos de la OLEM no le proveyo a los miembros de la comunidad que vivfan en
sitios contaminados o cerca de ellos, de manera uniforme, un entendimiento de su nivel de riesgo o que
medidas tomarde existir algunas, para protegerse contra la exposicion a la contaminacion. Ademas, de manera
incongruente con la Circular A-123 de la Oficina de Gestion y Presupuestos, la EPA no tiene unos controles
internos clave sobre su comunicacion de riesgos para facilitar su mision de proteger la salud humana.
Espedficamente, la OLEM no tiene una estrategia nacional para la comunicacion de riesgos, sino que permite a
sus muchos programas y las diez regiones de la EPA decidir individualmente como implementar la
comunicacion de riesgos. La OLEM no tiene polfticas o procedimientos uniformes en todos sus programas para
establecer medidas estandares sobre cuando comunicar riesgos y quien debe recibir dichas comunicaciones.
Ademas, los programas de la OLEM no usan ni promueven uniformemente las herramientas existentes que
podrfan mejorar la comunicacion de riesgos. La capacidad de la EPA para comunicar efectivamente el riesgo es
crucial para permitir a los miembros de la comunidad controlar sus riesgos de exposicion a contaminantes
daninos.
La OLEM carece de una estrategia nacional de comunicacion de riesgos
La OLEM no tiene una estrategia nacional en forma uniforme de polfticas, procedimientos o gufas a nivel
nacional para efectuar y evaluar su comunicacion de riesgos. Para ser efectiva, dicha estrategia deberfa
seguir, cuando sea posible, las Siete reglas Cardinales de la comunicacion de riesgos de la EPA y deberfa
describir como comunicara la OLEM los riesgos uniformemente, en todos sus programas y oficinas
regionales de la EPA. Especfficamente, para abordar las debilidades en el control interno que hallamos,
la estrategia deberfa:
• Definir tiempos correspondientes para las comunicaciones.
• Determinar las partes que deben ser notificadas de los resultados de las muestras tomadas en
los sitios para analizar la presencia de contaminantes.
• Usar y promover herramientas existentes de comunicacion de riesgos.
• Determinar como comunicar riesgos de contaminantes emergentes, como las sustancias
perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, conocidas como PFAS.
Afalta de una estrategia nacional, la comunicacion de riesgos de la OLEM no se encuentra integrada,
aplicada ni evaluada uniformemente en todos sus programas ni en las oficinas regionales de la EPA.
La OLEM usa las Siete reglas cardinales como principal documento gufa para su labor de comunicacion de
riesgos. La EPA promueve una estrategia especffica del sitio en cuanto a la comunicacion de riesgos,
adaptando sus esfuerzos a las condiciones del sitio y a las necesidades y preferencias de la comunidad. Como
resultado, hallamos que el personal y los gerentes de la EPA que participan en la comunicacion de riesgos en
los sitios contaminados dependfan de una variedad de metodos y tecnicas de comunicacion de riesgos.
Aunque las Siete reglas cardinales recomiendan que la Agencia evalue la labor de comunicacion de riesgos,
como la puntualidad y claridad de esta labor, la OLEM no exige que sus programas realicen dicha evaluacion.
Esta carencia de evaluacion limita la capacidad de la oficina para entender dondefallan sus esfuerzos. La
21-P-0223
8
-------
comunicacion ineficaz de riesgos puede dejar a los miembros de la comunidad que viven en sitios
contaminados o cerca de ellos, desinformados o con dudas en cuanto a los riesgos para su salud, asf como
acerca de que medidas podrfan tomar para minimizar su exposicion a contaminantes daninos.
La OLEM carece de una medida estandar para la comunicacion
oportuna de riesgos
La ley federal del Superfondo, las regulaciones correspondientes al Superfondo y los documentos gufa de la
OLEM no abordan el como medir cuantitativamente cual es el plazo oportuno de una comunicacion de riesgos.
Por ejemplo, la ley federal del Superfondo exige que los resultados de cualquier analisis de muestras tomadas
en un sitio se comuniquen "rapidamente al propietario, operador, inquilino u otra persona encargada, si se
puede localizara dicha persona."3 Sin embargo, la OLEM no ha establecido estandares para los programas
donde se defina la palabra "rapidamente" ni ha fijado plazos dentro de los cuales deben entregarse los
resultados de muestreos a los propietarios, operadores, inquilinos u otros encargados afectados, segun lo
estipula la ley.
El estandar de la OLEM para establecer el tiempo oportuno en comunicar riesgos varfa entre las
regiones, especialmente en cuanto al momento en que las regiones de la EPA entregan resultados de
muestreos. Por ejemplo:
• En la Region 7, un gerente del Superfondo utilizo un estandar de
30 dfas para comunicar resultados de muestreos.
• En la Region 5, la Division del Superfondo emitio un memorandum en
septiembre de 2017 titulado Gestion de datos y comunicacion en
propiedades residenciales, describiendo que opera con plazos que son
"tan pronto sea posible". Durante las entrevistas con nosotros, otras
regiones describieron practicas similares, pero no documentadas.
Ademas, el memorandum de la Region 5, de septiembre de 2017,
destaca que, si los datos sin verificar muestran un impacto potencial
en la salud humana, la region comunicara los datos dentro de 24 a 48
horas de haber recibido los resultados de muestreo.
A falta de gufas y criterios escritos que sean especfficos, la estrategia actual de la OLEM permite
flexibilidad en la cantidad de tiempo que tarda la EPA en comunicar el riesgo del sitio y los resultados de
muestreos sin tener un medio para medir su responsabilidad. Es indispensable definir claramente el
termino "rapidamente" dentro de la OLEM para:
• Una estrategia uniforme en cuanto al Superfondo y otros sitios
• Medir el rendimiento de las comunicaciones oportunas del riesgo.
• Ayudar a las comunidades afectadas a gestionar sus riesgos de exposicion a contaminantes daninos.
La OLEM carece de orientacion en todos sus programas sobre quien
debe recibir los resultados de muestreos
La OLEM no cuenta con gufas en todos sus programas, acerca de cuales miembros de la comunidad
deben ser notificados de los resultados de muestreos en ciertas situaciones. Esta falta de especificidad
3 Ley de Responsabilidad, Compensacion y Recuperacion Ambiental (CERCLA por sus siglas
en ingles), seccion 9604(e)(4)(B) del Tftulo 42 del Codigo de los EE. UU. (U.S.C.).
Ejemplo de una comunicacion
tardia de los resultados de
muestreos de un sitio
En el sitio de USS Lead situado
en East Chicago, Indiana, antes
del Plan de Comunicaciones
Mejoradas de East Chicago de
2017 de la EPA, la EPA tardo
meses y, en algunos casos,
anos en comunicar la
informacion sobre los
resultados de muestreo u
otros indicadores de salud
humana.
21-P-0223
9
-------
causa retrasos en la comunicacion de riesgos de la OLEM a las personas afectadas en las comunidades
cerca de ios sitios contaminados.
Por ejemplo, la ley del Superfondo utiliza el termino "o/u" en referenda a personas a quienes la EPA
debe notificar acerca de muestreos y resuitados de muestreos: "el propietario, operador, inquilino u
otra persona encargada" (enfasis anadido). La ley deja a cargo de la EPA la interpretacion de quienes,
entre Ios identificados en la ley, deben recibir Ios resuitados, y la EPA decide a su discrecion en cuanto a
notificar tambien a otras partes interesadas potencialmente afectadas o expuestas.
Es indispensable definir claramente en las gufas de la OLEM quien debe recibir Ios resuitados de
muestreos para asegurar quetodas las personas potencialmente expuestas conozcan Ios riesgos para la
salud humana que pueden enfrentar. Esto es especialmente importante en comunidades con problemas
de justicia ambiental o comunidades expuestas a multiples fuentes de contaminacion, ya que enfrentan
mayores riesgos para la salud y potencialmente otros estresores, como menor ingreso e inaccesibilidad
a servicios de salud.
Fuente: Enmienda al Registro de decision del sitio de Anaconda. (Imagen de la EPA)
21-P-0223 10
La OLEM no utiliza ni promueve uniformemente las herramientas
existentes de comunicacion de riesgos
Aunque la EPA tiene herramientas y gui'as disenadas para incentivar la participacion comunitaria y
facilitar la comunicacion interactiva, no utilizo de manera uniforme estas herramientas en su labor de
comunicacion de riesgos en Ios ocho sitios contaminados que examinamos.
Evaluaciones de riesgo acumulativo
Los riesgos de multiples fuentes pueden acumularse hasta presentar un riesgo acumulativo
considerable. El Marco para la evaluacion del riesgo acumulativo. emitido por la EPA en mayo de 2003,
describe el riesgo acumulativo como "Ios riesgos combinados de exposiciones acumuladas a multiples
agentes o estresores." Este marco tambien aporta un modelo conceptual que podrfa utilizarse para
comunicar clara y visualmente el riesgo acumulativo de fuentes potenciales de contaminantes al
publico. La Figura 2 describe las multiples fuentes de contaminacion halladas en el sitio de Anaconda.
Figura 2: Modelo conceptual de la EPA para el sitio Anaconda, revision de 2013
-------
Es especialmente importante mostrar graficamente el riesgo acumulativo en comunidades con problemas de
justicia ambiental y otras comunidades que enfrentan la exposicion a multiples fuentes. Sin embargo, aunque la
EPA identified otra contaminacion cerca de los sitios de Amphenol y USS Lead, los modelos conceptuales
correspondientes a estos sitios no reflejaron los hallazgos de la EPAacerca de la contaminacion de otras fuentes
cercanas.
Notificaciones de resultados de muestreo y exposiciones reales o potenciales
asociadas
Aunque su mision es proteger la salud humana, la EPAfallo en proveer consistentemente al publico
explicaciones de los resultados de muestreo, orientacion relevante y recursos adicionales para que los
miembros de la comunidad pudieran tomar decisiones informadas acerca de que pasos dar para protegerse.
Por ejemplo, la EPA envio algunos resultados de muestreo a miembros de la comunidad cerca de los ocho
sitios que examinamos, que incluyeron notificaciones de exposicion potencial a peligros para la salud
ambiental; sin embargo, estas notificaciones no incluyeron orientacion relevante de tal modo que los
miembros de la comunidad pudiesen tomar las medidas adecuadas para protegerse de estos peligros.
Ademas, los protocolos de la EPA no incluyeron informar a la comunidad de salud acerca de los riesgos para la
salud humana que presentaba la exposicion a los contaminantes. Por consiguiente, es posible que los medicos
y otro personal de salud en las comunidades afectadas no puedan tratar debidamente a sus pacientes.
Entre los ejemplos especfficos de dos de los ocho sitios que examinamos se incluyen:
• En el sitio de USS Lead, un nino miembro de la comunidad tenia resultados de plomo en la
sangre que superaban el valor de referencia para plomo en la sangre que indican los Centros
para el Control y la Prevencion de Enfermedades. Aunque la EPA no efectuo los analisis de
plomo en la sangre y, segun la EPA, no se exigfa reportar los resultados, el miembro de la
comunidad expreso su confusion frente al rol de la EPA respecto a ciertas actividades de
comunicacion de riesgos que podrfan facilitar las decisiones informadas acerca de la salud del
nino.
• En el sitio de Amphenol, la comunicacion de riesgos de la EPA no llego a la comunidad local
medica ni del sector de salud, a pesar que la Agencia trabaja con la Agencia para el Registro de
Sustancias Toxicas y Enfermedades del Departamento de Salud del Estado de Indiana, y el
Departamento de Salud del Condado de Johnson. Un medico local con quien conversamos no
conocfa la necesidad de abordar los efectos potenciales para la salud, los riesgos, o las
inquietudes de los pacientes que viven en el sitio contaminado o en su cercanfa.
La falta de notificacion o una notificacion inadecuada sobre la exposicion potencial causa incertidumbre
en cuanto a que pasos pueden tomar los residentes para mitigar sus riesgos de exposicion potencial.
Tambien impide que los medicos y otro personal de salud en la comunidad conozcan plenamente las
causas potenciales de las enfermedades.
Grupos Asesores de la Comunidad
El personal de la EPA en el sitio de Amphenol no sabfa que podfan emplearse grupos asesores
comunitarios para los sitios RCRA. Los grupos asesores comunitarios ayudan a proporcionar foros
publicos para que los miembros de la comunidad presenten y debatan sus necesidades e inquietudes en
cuanto a los procesos de toma de decisiones. El Manual de participation comunitaria del Superfondo de
la EPA y el Manual de participation publico de RCRA describen el uso de grupos asesores comunitarios
como herramientas que permiten el intercambio de inquietudes e informacion entre los miembros de la
comunidad, propietarios u operadores de plantas y la EPA o las entidades autorizadas responsables de
supervisar las actividades de limpieza. Segun el sitio web de la EPA, los grupos asesores comunitarios
21-P-0223
11
-------
pueden asistir a la EPA en tomar mejores decisiones acerca
de como limpiar un sitio. Estos grupos ofrecen a la EPA una
oportunidad unica para escuchar—y considerar
seriamente—las preferencias de la comunidad en cuanto a
limpieza y remediacion de los sitios. Despues de la sesion
de escucha de la OIG con la comunidad en junio de 2019
para abordar las necesidades de la comunidad, la EPA
comenzo a realizar llamadas mensuales de interesados en
Amphenol en octubre de 2019, las cuales contaron con la
asistencia de miembros de la comunidad, funcionarios
elegidos y entidades medicas y de salud.
Coordinadores de participation comunitaria
La EPA no tenia coordinadores de participacion comunitaria
disponibles para asistir con la comunicacion de riesgos en todos
los sitios que examinamos, y la OLEM carece de polfticas y
procedimientos para determinar cuando debe la EPA designar
a un coordinador de participacion comunitaria en sitios
especfficos. Segun el Manual de participacion comunitaria delSuperfondo, la EPA puede incluir a un coordinador
de participacion comunitaria en el equipo del sitio a fin de planificar y efectuar actividades de participacion
comunitaria y comunicacion en los sitios contaminados. Los coordinadores de participacion comunitaria de la
EPA se esfuerzan por involucrar e informar al publico acerca del proceso y las medidas de respuesta del
Superfondo. Un coordinador de participacion comunitaria puede influir directamente en la efectividad de la
comunicacion de riesgos de la EPA y la percepcion que tiene el publico de la EPA dentro de un sitio contaminado.
Un coordinador de participacion comunitaria puede aumentar las interacciones personales, ayudar a reducir la
confusion, estar disponible para contestar preguntas y realizar actividades de difusion publica.
Encuestas de satisfaction del cliente
Las regiones de la EPA usaron de manera inconsistente las encuestas de satisfaccion de clientes para
medir la satisfaccion de los miembros de la comunidad con la labor de limpieza de la Agencia. Segun la
OLEM, las regiones usan la Encuesta de satisfaccion de clientes del Superfondo para evaluar lo bien que
el personal de la EPA escucha las inquietudes de los miembros de la comunidad acerca de la limpieza y
permite la participacion comunitaria en el proceso de planificacion y toma de decisiones. La encuesta
tambien incluye preguntas relacionadas con la comunicacion de riesgos. Sin embargo, la encuesta se
utiliza de distinta manera en las regiones, y no todas las regiones la usan.
La Encuesta de satisfaccion de clientes del Superfondo es una herramienta que podrfa formar parte de una
practica de evaluacion general para ayudar a la EPA a identificar deficiencias o practicas optimas de
comunicacion de riesgos en sitios contaminados. Las encuestas y otras herramientas de evaluacion
podrfan ayudar a la EPA a definir, medir y mejorar la participacion del publico, asf como informar a la EPA
que modificaciones se necesitan para desarrollar una estrategia nacional de comunicacion de riesgos.
Sitios web no especificos de un sitio
Los sitios web publicos pueden ser herramientas efectivas para que la EPA se comunique abierta y
francamente con las comunidades afectadas por los sitios contaminados. Sin embargo, encontramos
que las paginas web especfficas de los sitios para tres de los ocho sitios que examinamos no estaban
actualizadas y no reflejaban plenamente lo que sabfa la Agencia acerca de las condiciones del sitio. Una
pagina web obsoleta significa que es posible que el publico no pueda obtener ni entender la informacion
reciente y correcta acerca de los riesgos en un sitio contaminado.
Ejemplos de sitios para coordinadores de
participacion comunitaria: Exitosy
contratiempos
En el sitio de USS Lead, el coordinador de
participacion comunitaria de la EPA entrego la
informacion necesaria para abordar las inquietudes
de la comunidad. Los miembros de la comunidad
nos dijeron que agradecian la accessibilidad de este
coordinador en el sitio. Ademas, otro coordinador
de participacion comunitaria fue contratado para
ayudar a producir materiales bilingues.
El sitio de Anaconda no tuvo un coordinador de
participacion comunitaria establecido localmente
durante la mayor parte de 2018-2019. Los
miembros de la comunidad en Anaconda
expresaron que es necesario un coordinador local
para entender plenamente las complejidades del
sitio y las necesidades especificas de la comunidad
local. Ajulio de 2021, la pagina web de la EPA para
el sitio de Anaconda indica que posee un
coordinador de participacion comunitaria.
21-P-0223
12
-------
Aunque la EPA utiliza una variedad de metodos—no solo paginas web—a fin de comunicar riesgos de los
sitios al publico, para lograr comunicaciones de riesgos plenamente efectivas, las paginas web de los sitios
contaminados deben estar actualizadas, correctas y accesibles para las comunidades afectadas. La
informacion incorrecta u obsoleta en las paginas web de la EPA podrfa obstaculizar la toma de decisiones de
los miembros de la comunidad en relacion con la gestion de sus riesgos y la proteccion de la salud humana.
Divulgaciones
En cuatro de los ocho sitios que examinamos, identificamos una incongruencia sobre la divulgacion y la
comunicacion de riesgos para las personas que puedan querer comprar, vender, ser propietarios o tener
inquilinos en propiedades en un sitio contaminado o en su cercanfa. Especfficamente, la EPA, conforme
a una ley federal, exige que los propietarios o arrendadores hagan ciertas divulgaciones acerca de la
pintura a base de plomo en una residencia; sin embargo, no hay ley federal analoga que exija que los
propietarios o arrendadores divulguen si una propiedad esta en un sitio contaminado o cerca de el. Sin
informacion completa y actualizada a disposicion de los miembros prospectivos de la comunidad, los
compradores o arrendadores potenciales pueden no enterarse de las condiciones de sitios
contaminados y no estar plenamente informados acerca de que riesgos existen.
En el sitio Davis Chevrolet, los Ifderes tribales enfrentaron dificultades para vender sus propiedades sin
"cartas de tranquilidad", que son cartas que usan las regiones de la EPA al contestar a los interesados
que puedan querer adquirir propiedades contaminadas, potencialmente contaminadas, y contaminadas
en el pasado. La "tranquilidad" se deriva de que la Agencia comunique directamente su conocimiento de
la propiedad basado en informacion conocida o provista a la EPA a la fecha de la carta. En agosto de
2019, la EPA emitio guias actualizadas sobre cuando una oficina regional de la EPA puede emitir cartas
de tranquilidad a los interesados en adquirir la propiedad impactada para reutilizacion y redesarrollo.
Estas cartas comunican informacion clave que tiene la EPA acerca de las condiciones de una propiedad,
su estatus de limpieza y otros detalles para tratar de abordar inquietudes y facilitar una decision mas
informada sobre la compra, renta o redesarrollo de la propiedad.
La EPA no entrega informacion completa sobre ciertas sustancias
quimicas
La comunicacion de riesgos de la EPAtambien se ve limitada por
acciones incompletas a nivel nacional y especfficas de sitios, sobre los
contaminantes emergentes, como PFAS y—en menor medida—
1,4 dioxano.
Por ejemplo, aunque la EPA ha actuado para abordar los peligros de
PFAS y algunos estados han tornado medidas para desarrollar
niveles maximos de contaminantes para PFAS, la Agencia no
siempre destaca la informacion mas reciente conocida sobre PFAS
en sus paginas web para sitios contaminados con PFAS. Por ejemplo,
en 2016, la EPA encontro contaminantes emergentes, como PFAS, en el sitio de Coakley. La Agencia
posteriormente emitio un aviso de salud en noviembre de 2016 sobre la exposicion a ciertos tipos de
PFAS en el agua potable pero no modifico la pagina web del sitio Coakley para incluir informacion sobre
el aviso de salud. Sin contar con comunicacion completa sobre contaminantes, los miembros de la
comunidad no pueden saber como controlar sus riesgos. La EPA no actualizo hasta el 2021 la pagina web
de Coakley para incluir informacion acerca de PFAS.
Ejemplos de sitios con
inquitudes por la no-divulgacion
En el sitio de USS Lead, los miembros de
la comunidad expresaron su inquietud
particular en cuanto a prospectivos
compradores o arrendadores que no
recibieron aviso de que ciertas
propiedades de interes estaban cerca o
en sitios contaminados.
21-P-0223
13
-------
Conclusiones
La EPA debe mejorar su labor de comunicacion de riesgos y entregar mensajes exactos y oportunos
sobre riesgo, que sean adecuados para las comunidades afectadas. Aunque cada sitio y comunidad tiene
caracterfsticas unicas, la OLEM debe establecer controles internos clave para la comunicacion de
riesgos, incluyendo desarrollar gufas estandar, polfticas y procedimientos para lograr las metas
declaradas de la gerencia en cuanto a la comunicacion de riesgos oportuna y efectiva. Reforzar la
efectividad de la comunicacion de riesgos de la EPA en sitios contaminados de todo el pais puede ayudar
a las comunidades cercanas a entender mejor sus riesgos, permitiendo asf a los miembros de la
comunidad gestionar sus riesgos de exposicion a contaminantes daninos.
Recomendaciones
Recomendamos al subadministrador de la Oficina de Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias:
1. Establecer e implementar controles internos para lograr la comunicacion de riesgos de manera
uniforme en todo el pais a fin de mejorar la concienciacion del publico impactado y su
entendimiento de los riesgos en sitios contaminados. En conformidad con todos los programas
de la Oficina de Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias y con las oficinas
regionales, dichos controles internos deben:
a. Definir tiempos relevantes para las comunicaciones.
b. Identificar quien debe ser notificado de los resultados de muestreo.
c. Usar y promover practicas optimas existentes de comunicacion de riesgos, como grupos
asesores de la comunidad, coordinadores de participacion comunitaria, evaluaciones de
riesgo acumulativo y evaluaciones de problemas de justicia ambiental.
d. Determinar como comunicar riesgos de contaminantes emergentes, como las sustancias
perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas.
e. Ser consistentes con las Siete reglas cardinales de la EPA para la comunicacion de riesgos.
2. Establecer e implementar controles internos para la Oficina de Administracion de la Tierra y Gestion
de Emergencias a fin de efectuar evaluaciones periodicas de la labor de comunicacion de riesgos y
difusion en los sitios de la Oficina de Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias. Resumir
periodicamente los resultados de evaluacion de la comunicacion de riesgos en todos los programas
de la Oficina de Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias para comunicarlos en todos los
programas de la Oficina de Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias y las regiones de la
EPA. Usar estos resultados de evaluacion de comunicacion de riesgos cuando se justifique para
modificar la estrategia de comunicacion de riesgos de todos los programas de la Oficina de
Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias, segun corresponda.
3. Establecer e implementar controles internos para la Oficina de Administracion de la Tierra y
Gestion de Emergencias para proporcionarlos a los miembros de la comunidad, cuando los
resultados de muestreo u otros indicadores muestran que estan o pueden estar expuestos a
peligros ambientales para la salud, con:
a. La informacion que les permite controlar sus riesgos.
b. Recursos a contactar a fin de abordar impactos en la salud por la exposicion.
21-P-0223
14
-------
Respuesta de la agencia y evaluacion de la OIG
La agencia respondio a nuestro informe preliminar del 17 de junio de 2021. En comunicaciones
posteriores con la OIG, la EPA proporciono medidas correctivas revisadas para la Recomendacion 1,
como se detalla dentro de la respuesta de la Agencia, que incluimos en el Apendice C. Todas las
recomendaciones son resueltas con medidas correctivas pendientes. La EPAtambien entrego
comentarios tecnicos, y la OIG modifico el informe segun correspondfa para abordar estos comentarios.
21-P-0223
15
-------
Estatus de las recomendaciones
RECOMENDACIONES
Fecha de
Rec.
Pag.
Funcionario a cargo de la
conclusion
Num.
Num.
Asunto
Estatus1 medida
prevista
14 Establecer e implementar controles internos para lograr la
comunicacion de riesgos uniforme en todo el pais a fin de
mejorar la concienciacion del publico impactado y su
entendimiento de los riesgos en sitios contaminados. En
conformidad con todos los programas de la Oficina de
Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias y con las
oficinas regionales, dichos controles internos deben:
a. Definir tiempos relevantes para las comunicaciones.
b. Identificar quien debe ser notificado de los resultados de
muestreo.
c. Usar y promover practicas optimas existentes de
comunicacion de riesgos, como grupos asesores de la
comunidad, coordinadores de participacion comunitaria,
evaluaciones de riesgo acumulativo y evaluaciones de
problemas de justicia ambiental.
d. Determinar como comunicar riesgos de contaminantes
emergentes, como las sustancias perfluoroalquiladas y
polifluoroalquiladas.
e. Ser consistentes con las Siete reglas cardinales de la
EPA para la comunicacion de riesgos.
14 Establecer e implementar controles internos en la Oficina de
Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias para
efectuar evaluaciones periodicas de la labor de comunicacion
de riesgos y difusion en los sitios de la Oficina de
Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias. Resumir
periodicamente los resultados de evaluacion de la
comunicacion de riesgos en todos los programas de la Oficina
de Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias para
comunicarlos en todos los programas de la Oficina de
Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias y las
regiones de la EPA. Usar estos resultados de evaluacion de
comunicacion de riesgos cuando se justifique para modificar la
estrategia de comunicacion de riesgos de todos los programas
de la Oficina de Administracion de la Tierra y Gestion de
Emergencias, segun corresponda.
Subadministradorde
Administracion de la Tierra
y Gestion de Emergencias
30/SEP/2022
Subadministradorde
Administracion de la Tierra
y Gestion de Emergencias
30/SEP/2022
14 Establecer e implementar controles internos para la Oficina de
Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias para
proporcionarlos a los miembros de la comunidad, cuando los
resultados de muestreo u otros indicadores muestran que estan o
pueden estar expuestos a peligros ambientales para la salud, con:
a. La informacion que les permite controlar sus riesgos.
b. Recursos para contactar a fin de abordar impactos en la
salud por la exposicion.
Subadministradorde
Administracion de la Tierra
y Gestion de Emergencias
30/SEP/2022
1 C = Medida correctiva completada.
R = Recomendacion resuelta con medida correctiva pendiente.
NR = Recomendacion no resuelta con iniciativas de resolucion en curso.
21-P-0223 16
-------
Apendice A
Principales contaminantes y sus impactos en la salud
Arsenico: A altos niveles, el arsenico inorganico puede causar la muerte. La exposicion a niveles mas
bajos por largo tiempo puede causar una decoloracion de la piel y la aparicion de pequenos callos o
verrugas.
Benceno: Respirar benceno puede causar somnolencia, mareo y desmayos. La exposicion a largo plazo
afecta la medula osea y puede causar anemia y leucemia.
Cromo: A altos niveles, el cromo puede danar la nariz y causar cancer. Ingerirlo a altos niveles puede
provocar anemia o danar el estomago o los intestinos.
Plomo: La exposicion a largo plazo puede provocar deficiencias de aprendizaje, memoria y atencion, asf
como debilidad en los dedos, las munecas o los tobillos. La exposicion puede causar anemia y dano a los
rinones. Tambien puede causar aumentos en la presion arterial, en particular en personas de mediana
edad y mayores. La exposicion a altos niveles puede danar gravemente el cerebro y los rinones
pudiendo causar la muerte. En las mujeres embarazadas, la exposicion a altos niveles de plomo puede
causar un aborto espontaneo. La exposicion a alto nivel en los hombres puede provocar danos a los
organos reproductivos.
Eter metil tert-buti'lico (MTBE): Beberlo o respirarlo puede causar nauseas, irritacion en la nariz y la
garganta y efectos en el sistema nervioso.
Naftaleno: La exposicion a una gran cantidad puede danar o destruir los globulos rojos.
Sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS): Los altos niveles de ciertas PFAS puede
causar lo siguiente: mayores niveles de colesterol, cambios en enzimas del higado, una pequena
disminucion en el peso de los recien nacidos, menor respuesta a las vacunas en los ninos, mayor riesgo
de alta presion arterial o preeclampsia en embarazadas, y mayor riesgo de cancer del rinon o testicular.
Fenol: La exposicion dermica a altas cantidades puede producir quemaduras en la piel, dano al higado,
orina oscura, ritmo cardfaco irregular e incluso la muerte. La ingestion de fenol concentrado puede
producir quemaduras internas.
Hidrocarburos aromaticos policfclicos (PAH): Algunas personas que han respirado o tocado mezclas de
hidrocarburos aromaticos policfclicos y otras sustancias qufmicas durante largos periodos de tiempo han
desarrollado cancer.
Tetracloroetileno (PCE): La exposicion a concentraciones muy altas puede causar mareo, somnolencia,
dolores de cabeza, descoordinacion, perdida del conocimiento y muerte.
Tricloroetileno (TCE): La exposicion a concentraciones muy altas puede causar mareo, dolores de
cabeza, somnolencia, dano a los nervios, irritaciones dermicas e incluso la muerte.
1,4-dioxano: La exposicion a altos niveles en el aire puede provocar danos en la cavidad nasal, el higado
y los rinones. La ingestion o el contacto dermico con altos niveles puede provocar dano en el higado y
los rinones.
21-P-0223
17
-------
Apendice B
Informes previos de la OIG
Informe OIG Num. ll-P-0430. Una estrategia general puede mejorarla labor de comunicacion en el
Sitio del Superfondo de Asbesto en Libby, Montana, 3 de agosto de 2011
Esta auditorfa encontro que la Region 8 no tenia una estrategia general de comunicacion para guiar,
coordinar y evaluar su labor de comunicacion en el sitio del Superfondo de Asbesto en Libby. A pesar de
la amplia labor de comunicacion que supero los requisitos mfnimos del Superfondo, la Region 8 no habfa
satisfecho plenamente las inquietudes comunitarias acerca de los riesgos para la salud ni comunicado
efectivamente las limitaciones de su evaluacion de riesgos. La auditorfa tambien encontro que algunos
productos de difusion de la Region 8 pueden haber sido diffciles de entender para los miembros de la
comunidad. La OIG recomendo que el administrador regional correspondiente a la Region 8 (1) asegure
que los productos de difusion de Libby sean legibles para una audiencia general y (2) revise el plan de
participacion comunitaria de Libby agregando mensajes clave para abordar inquietudes publicas
especfficas y actividades en el sitio, calendarios para la participacion comunitaria y productos de
difusion, medidas para la comunicacion exitosa y mecanismos para identificar inquietudes de la
comunidad y recibir comentarios. La OIG tambien recomendo que la EPA implemente un proceso para la
evaluacion en curso de la labor de comunicacion de la Region 8. Conforme al sistema de seguimiento de
auditorfa de la EPA, todas las recomendaciones se habfan llevado a cabo al 30 de junio de 2016.
Informe OIG Num. 17-P-0174. La EPA debe proporcionar liderazgo y mejor orientacion para mejorar
las comunicaciones de riesgos en avisos sobre peces, 12 de abril de 2017
Esta auditorfa encontro que, sin advertencias de salud, algunos acuicultores de subsistencia, tribus,
Pescadores deportivos y otros grupos consumen grandes cantidades de pescado contaminado. Ademas,
encontro que, aunque la mayorfa de los estados y algunas tribus tienen advertencias implantadas sobre los
peces, a menudo la informacion es confusa, compleja y no llega efectivamente a los segmentos de la
poblacion. El informe encontro asimismo que, aunque las gufas de comunicacion de riesgos de la EPA
recomiendan evaluaciones de los avisos sobre peces, menos de la mitad de los estados y ninguna de las
tribus habfan evaluado la efectividad de sus avisos sobre los peces. De las cuatro recomendaciones emitidas
en este informe, tres involucraron labores de comunicacion de riesgos. Especfficamente, la OIG recomendo
que la Oficina de Aguas de la EPA (1) proporcione gufas actualizadas a los estados y las tribus sobre los
metodos de comunicacion de riesgos para avisos sobre los peces, especialmente para grupos de alto riesgo;
(2) colabore con los estados y tribus para desarrollar practicas optimas a fin de evaluar la efectividad de los
avisos sobre peces; y (3) desarrolle e implemente metodos para asegurar que los miembros tribales reciban
informacion actualizada de los avisos sobre peces. Conforme al sistema de seguimiento de auditorfa de la
EPA, todas las recomendaciones se habfan llevado a cabo al 16 de diciembre de 2020.
Informe OIG Num. 19-N-0217. Alerta de Gestion: Cierta informacion de comunicacion de riesgos para la comunidad
no esta actualizada para el sitio de Amphenol/Franklin Power Products en Franklin, Indiana, 27 de junio de 2019
Esta alerta de gestion identified que la pagina web publica Cleanups in My Community [Limpiezas en mi
comunidad] no describfa la informacion de riesgos mas actualizada correspondiente al sitio de Amphenol. La OIG
recomendo que el administrador regional de la Region 5 actualizara (y mantuviera al dfa) la pagina web y todas
las otras paginas web correspondientes. La OIG tambien recomendo que el subadministrador de Tierras y Gestion
de Emergencias recuerde a todas las regiones verificar que el estatus de los hitos de salud humana y migracion de
aguas subterraneas sea correcto y actualizado en las paginas web de la EPA. Conforme al sistema de seguimiento
de auditorfa de la EPA, todas las recomendaciones se habfan llevado a cabo al 7 de octubre de 2019.
21-P-0223
18
-------
Informe Num. 19-P-0318. La EPA debe mejorar la supervision de avisos aipublico sobre los riesgos del
agua potable para proteger mejor la salud humana, 25 de septiembre de 2019
Este informe determino que sin contar con informacion confiable acerca del agua potable, los consumidores no
pueden tomar decisiones informadas sobre su salud, y la EPA no puede supervisar de manera efectiva. La
auditorfa encontro que algunas agendas principales—aquellas responsables de implementar programas de agua
potable—no registran uniformemente las contravenciones, como tampoco hacen seguimiento sobre la
necesidad y la emision de avisos al publico. No todas las agencias principales saben si los sistemas de agua
publica bajo su supervision notifican debidamente a los consumidores acerca de los problemas con el agua
potable. Ademas, la EPA no tiene informacion completa y uniforme a nivel nacional acerca del cumplimiento de
los sistemas publicos de agua con los requisites de avisos al publico porque las agencias principales no utilizan
metodos uniformes para identificar problemas con los avisos al publico, como tampoco registran las
contravenciones en la base de datos nacional de agua potable. Las agencias principales carecen de gufas exactas
sobre sus responsabilidades de supervision, y los sistemas publicos de agua carecen de gufas acerca de las
herramientas actuales y relevantes para entregar avisos efectivos al publico, perdiendo asf posiblemente las
oportunidades de informar eficientemente a los consumidores acerca de los problemas con el agua potable. La
OIG efectuo en total nueve recomendaciones al subadministrador de Agua, el subadministrador de
Aseguramiento de la Implementacion y el Cumplimiento, y el administrador interino, incluyendo que la EPA
exige a las agencias principales cumplir con los requisites de supervision relacionadas con avisos al publico y
respetar los requisites de reportar datos. La OIG tambien recomendo que la Agencia actualice las gufas de avisos
al publico, defina los metodos y las condiciones aceptables segun las cuales se pueden entregar los avisos
electronicamente y que mejore la informacion sobre contravenciones de avisos al publico en la base de datos
nacional sobre agua potable. A diciembre de 2020, todas las recomendaciones ahora se consideran resueltas y
todas las medidas correctivas estan planificadas para llevarse a cabo a mastardar el 30 de septiembre de 2022.
Informe Num. 20-N-0030. Alerta de Gestion: Uso no aprobado de la escoria en el sitio del Superfondo
de la Fundicion de Anaconda Co., 18 de noviembre de 2019
Esta alerta de gestion transmitfa inquietudes y recomendaciones relacionadas con el uso sin aprobacion de la
escoria en el sitio de Anaconda. Nos enteramos de que se vendfan o daban bolsas de escoria para llevarse de
recuerdo. La alerta senalo que la EPA no aprueba este uso de la escoria porque presenta un riesgo para la salud de
los consumidores, quienes podrfan estar directamente expuestos a los contaminantes que contiene la escoria.
Recomendamos que la Region 8 implemente controles para detener este uso de la escoria, notifique a las personas
involucradas que usar escoria para llevarse de recuerdo no esta aprobado e informe al publico de los riesgos para
la salud. A agosto de 2021, segun la gerencia de la Agencia, se han llevado a cabo todas recomendaciones.
Informe OIG Num. 20-N-0128. Alerta de Gestion: Se necesita actuar rapidamente para informar a los
residentes que viven cerca de plantas que emiten oxido de etileno acerca de las inquietudes sobre la
salud y medidas para abordarlas, 31 de marzo de 2020
Esta alerta de gestion identified que, aunque el personal de la EPA o del estado, o ambos, se han reunido con los
residentes que viven cerca de nueve de las 25 plantas de alta prioridad que emiten oxido de etileno, las
comunidades que se encuentran cerca de 16 plantas todavfa no han tenido reuniones publicas ni otros tipos de
difusion directa para enterarse de los riesgos para la salud y las medidas que se estan tomando para abordar
dichos riesgos. La OIG no identified ningun requisite especffico de leyes, regulaciones ni polfticas para que la EPA
entregue al publico informacion adicional acerca de su determinacion preliminar de que ciertas plantas que emiten
oxido de etileno pueden presentar riesgos para la salud de las comunidades circundantes. La OIG recomendo que
la Agencia ofrezca a los residentes de todas las comunidades cerca de las 25 plantas de alta prioridad que emiten
oxido de etileno un foro para realizar un intercambio interactivo de informacion con personal de la EPA o del
estado acerca de las inquietudes de salud relacionadas con la exposicion al oxido de etileno. Conforme al sistema
de seguimiento de auditorfa de la EPA, todas las recomendaciones se habfan llevado a cabo al 4 de enero de 2021.
21-P-0223
19
-------
Apendice C
Respuesta de la agenda al informe preliminar
UNITED STATES ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY
WASHINGTON, D.C. 20460
June 17, 2021
OFFICE OF
LAND AND EMERGENCY
MANAGEMENT
MEMORANDUM
SUBJECT: Response to Office of Inspector General Draft Report: "EPA's Office of Land and
Emergency Management Lacked a Nationally Consistent Strategy for
Communicating Health Risks at Contaminated Sites" 1 &E-FY19-
0031
FROM: BariyN. Breen
Acting Assistant Administrator
TO:
Sean W. O'Donnell
Inspector General
Office of Inspector General
Gracias por la oportunidad de responder a los problemas y las recomendaciones que contiene el
informe mencionado. El siguiente es un resumen de la posicion general de Oficina de
Administration de la Tierra y Gestion de Emergencias (OLEM), junto con su posicion acerca de
las recomendaciones del informe.
POSICION GENERAL DE LA AGENCIA
La OLEM concuerda en general con las recomendaciones del informe y ha entregado medidas
correctivas de alto nivel y fechas estimadas para concluirlas. Sin embargo, la OLEM y las
regiones de la EPA han identificado comentarios tecnicos significativos y sugirieron revisiones
al informe que deben abordarse para reflejar mas exactamente los procesos y la labor de
comunicacion de riesgos de los programas de la OLEM, los diferentes roles y autoridades que
tienen los programas de la OLEM para la comunicacion de riesgos y el rol significativo que
tienen los estados y otras entidades federates en muchos sitios contaminados.
La comunicacion de riesgos refleja la mision medular de la EPA que consiste en proteger la salud humana y
el medioambiente. La Agenda esta comprometida a asegurar que lleve a cabo la comunicacion de riesgos
efectiva compartiendo information significativa, comprensible y apta para tomar medidas sobre los riesgos
para la salud humana y el medioambiente con las comunidades afectadas por sitios contaminados.
Los programas de la OLEM procuran uniformemente aportar guias y apoyo a las regiones de la
EPA para desarrollar e implementar estrategias de comunicacion de riesgos y planes en sitios
21-P-0223 20
-------
contaminados. La OLEM tambien colabora con los estados y otras entidades federates, que a
menudo dirigen la limpieza en sitios de Medidas Correctivas de RCRA y sedes federates, a fin de
guiar la comunicacion efectiva de riesgos.
La OLEM es reconocida como Hder dentro de la Agenda en cuanto a disenar e implementar la
orientation efectiva sobre comunicacion de riesgos, herramientas y capacitacion, y nos
esforzamos por mejorar continuamente nuestra labor de comunicacion de riesgos. La OLEM
concuerda con algunas de las observaciones de la Oficina del Inspector General (OIG)
contenidas en el informe preliminar, especialmente las siguientes:
• existe la necesidad de contar con mensajes y datos aprobados acerca de los contaminantes
conocidos y emergentes para ayudar a promover la comunicacion uniforme en todas las regiones.
• las paginas web y los materiales de comunicacion especificos de los sitios deben incluir
mensajes y datos claros y directos sobre comunicacion de riesgos que puedan usar los
residentes afectados a fin de protegerse y obtener apoyo a fin de abordar riesgos para la salud.
• existe la necesidad de contar con mas Coordinadores de Participacion Comunitaria (CIC).
En los ultimos dos anos, la EPA ha progresado mucho en reforzar la calidad y uniformidad de
nuestra comunicacion de riesgos. Se continuara este trabajo con un enfoque adicional en las
prioridades de la Administracion Biden en cuanto a la justicia ambiental y el cambio climatico.
Para avanzar en estas prioridades, la OLEM esta desarrollando un Plan de Accion de Justicia
Ambiental que incluira varias medidas para mejorar la comunicacion de riesgos en los sitios
contaminados. Es esencial mejorar la comunicacion de riesgos para progresar en la reduction de
riesgos relacionados con el cambio climatico y para mejorar resultados en comunidades que
sufren problemas de justicia ambiental. La OLEM considera las recomendaciones de la OIG
como una oportunidad de mejorar nuestra comunicacion de riesgos, difusion y participacion en
cuanto a los sitios contaminados en general, pero especialmente al procurar abordar la injusticia
ambiental y los riesgos relacionados con el cambio climatico.
La OLEM tambien esta trabajando con la Oficina de Asuntos Publicos (OPA) y el Asesor Senior
de Comunicacion de Riesgos de la EPA para usar el nuevo Marco de Estrategia, Accion,
Aprendizaje y Herramientas (SALT, por sus siglas en ingles de Strategy, Action, Learning and
Tools) de la EPA, a fin de brindar una estrategia basada en la investigation y practicas optimas
para comunicar nuestro trabajo a los estadounidenses. La OLEM tambien esta usando el nuevo
programa de capacitacion sobre comunicacion de riesgos de la Agencia para capacitar al
personal en la sede central y en las regiones a fin de utilizar principios basados en la ciencia en
cuanto a la comunicacion de riesgos y el marco SALT al comunicarse con las comunidades
acerca del riesgo. Ademas, la OLEM esta en proceso de incorporar nuevas herramientas y
plataformas de capacitacion sobre comunicacion de riesgos de la Agencia en las cajas de
herramientas y cursos de capacitacion de los programas de la OLEM.
Acerca de las recomendaciones de la OIG, la OLEM concuerda con 1) aclarar las practicas
optimas para los procesos de comunicacion de riesgos especificas para los programas, incluso la
expectativa de la OLEM para que los procesos sean congruentes con los principios basados en la
ciencia en cuanto a la comunicacion de riesgos 2) aclarar y promover las herramientas,
capacitacion y guias existentes de los programas, 3) incorporar principios del nuevo Marco
SALT en toda la Agencia, herramientas y capacitacion para abordar las prioridades de la
Administracion. La OLEM tambien concuerda con desarrollar un plan para evaluar
periodicamente la labor de comunicacion de riesgos y difusion en los programas de la OLEM.
21-P-0223
21
-------
Las lecciones aprendidas se resumiran y compartiran en todos los programas de la OLEM y las
regiones de la EPA. La OLEM tambien acepta colaborar con las regiones de la EPA y otros
programas de la EPA y entidades federates para compartir estrategias y practicas optimas
destinadas a brindar a los miembros de la comunidad, que estan o pueden estar expuestos a
peligros de salud ambiental, information clara y oportuna para controlar sus riesgos; y recursos a
contactar a fin de abordar los efectos en la salud causados por la exposition.
La OLEM solicita que la OIG considere los comentarios tecnicos y las revisiones que se adjuntan
(Apendices A y B). Es muy importante que el informe sea revisado para reflejar la complejidad de los
problemas que se gestionan en nuestros sitios y las diferencias programaticas que impulsan nuestras
estrategias en distintos programas. Tambien es importante reconocer que cada comunidad es unica. Por lo
tanto, las regiones de la EPA deben tener la flexibilidad de adaptar el trabajo de las comunicaciones para
satisfacer las necesidades de diversas comunidades. Los programas de la OLEM tambien tienen diferentes
autoridades, roles y regulaciones para efectuar limpiezas de sitios. Las guias en toda la OLEM para
efectuar la comunication de riesgos deben reconocer estas diferencias - al mismo tiempo que enfatizan los
principios base, las practicas optimas, herramientas y capacitacion que deben considerar todos los
programas de la OLEM y las regiones de la EPA al planificar y realizar la comuni cation de riesgos.
En resumen, la OLEM entiende que la mejor comunicacion de riesgos exige una estrategia
uniforme que adopte una perspectiva que ponga a la audiencia en primer lugar y procure generar
confianza a lo largo del tiempo. Este trabajo no es facil y requiere recursos dedicados, pero es
esencial cumplir nuestra mision y abordar las necesidades de salud ambiental del publico
estadounidense. Esperamos implementar estas medidas para mejorar la comunicacion de riesgos
dentro de los programas de la OLEM.
RESPUESTA A LAS RECOMENDACIONES DEL INFORME
La OLEM indica la aceptacion de las recomendaciones de la OIG, tal como se ha calificado, en
la tabla a continuation.
Acuerc
OS
Num.
Recomendacion
Medida(s) correctiva(s)
prevista(s) de alto nivel
Conclusion estimada por
trimestre y ano fiscal
1.
Establecer e implementar
controles internos para lograr la
comunicacion de riesgos en toda
la Oficina de Administration de la
Tierra y Gestion de Emergencias
uniforme en todo el pais a fin de
mejorar la concienciacion del
publico impactado y su
entendimiento de los riesgos en
sitios contaminados. En
conformidad con todos los
programas de la Oficina de Tierra
y Gestion de Emergencia y con las
oficinas regionales, dichos
controles internos deben:
a. Definir tiempos relevantes para
La OLEM 1) aclarara las
practicas optimas para los
procesos de comunicacion de
riesgos especificas para los
programas, incluso la
expectativa de la OLEM para
que los procesos sean
congruentes con los
principios basados en la
ciencia en cuanto a la
comunicacion de riesgos 2)
aclarara y promovera las
herramientas, capacitacion y
guias existentes de los
programas, 3) incorporara
principios del nuevo Marco
4to Trimestre, Ano
Fiscal (AF) 2022
21-P-0223
22
-------
Num.
Recomendacion
Medida(s) correctiva(s)
prevista(s) de alto nivel
Conclusion estimada por
trimestre y ano fiscal
las comunicaciones.
b. Identificar quien debe ser
notificado de los resultados de
muestreo.
c. Usar y promover practicas
optimas existentes de
comunicacion de riesgos, como
grupos asesores de la comunidad,
coordinadores de participacion
comunitaria, evaluaciones de
riesgo acumulativo y evaluaciones
de problemas de justicia
ambiental.
d. Determinar como comunicar
riesgos de contaminantes
emergentes, como las sustancias
perfluoroalquiladas y
polifluoroalquiladas.
e. Ser congruente con las Siete
reglas cardinales de la EPA para
la comimicacion de riesgos.
SALT en toda la Agencia,
herramientas y capacitacion
para abordar las prioridades
de la Administracion.
Respuesta de la OIG: Despues de discusiones adicionales con la OIG acerca de la Recomendacion 1, la EPA
entrego la siguiente medida correctiva planificada revisada, con respecto a la cual la OIG concordo que cumple
con la intencion de la recomendacion. La OLEM querfa reconocer las diferencias que pueden ocurrir entre los
programas, debido a quien los implemente, al completar su medida correctiva. La OLEM senalo que:
1) aclarara las practicas optimas para los procesos de comunicacion de riesgos especfficas
para los programas, incluso la expectativa de la OLEM para que los procesos sean
congruentes con los principios basados en la ciencia en cuanto a la comunicacion de riesgos
2) aclarara y promovera las herramientas, capacitacion y gufas existentes de los programas,
3) incorporara principios del nuevo Marco SALT en toda la Agencia, herramientas y
capacitacion para abordar las prioridades de la Administracion. Esta labor reconocera 1) las
diferencias entre los diversos roles y autoridades de los programas de la OLEM, 2) el rol de
los estados, las tribus y los gobiernos locales y 3) la variabilidad de las circunstancias en sitios
contaminados y la importancia de aportar una comunicacion de riesgos que cumpla con las
necesidades y los intereses especfficos de las comunidades individuals y los residentes en
cada sitio. En este contexto la OLEM:
a. Definira tiempos relevantes para las comunicaciones.
b. Identificara quien debe ser notificado de los resultados de muestreo.
c. Usara y promovera practicas optimas existentes de comunicacion de riesgos, como
grupos asesores de la comunidad, coordinadores de participacion comunitaria, evaluaciones
de riesgo acumulativo y evaluaciones de problemas de justicia ambiental.
d. Determinara como comunicar riesgos de contaminantes emergentes, como las
sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas.
e. Sera consistente con las Siete reglas cardinales de la comunicacion de riesgos.
21-P-0223
23
-------
Num.
Recomendacion
Medida(s) correctiva(s)
prevista(s) de alto nivel
Conclusion estimada por
trimestre y ano fiscal
2.
Establecer e implementar controles
internos para la Oficina de
Administration de la Tierra y Gestion
de Emergencias para efectuar
evaluaciones periodicas de la labor de
comunicacion de riesgos y difusion en
los sitios de la Oficina de
Administration de la Tierra y Gestion
de Emergencias. Resumir
periodicamente los resultados de
evaluation de la comunicacion de
riesgos en todos los programas de la
Oficina de Administration de la
Tierra y Gestion de Emergencias para
comunicarlos en todos los programas
de la Oficina de Administration de la
Tierra y Gestion de Emergencias y las
regiones de la EPA. Usar estos
resultados de evaluation de
comunicacion de riesgos cuando se
justifique para modificar la estrategia
de comunicacion de riesgos de todos
los programas de la Oficina de
Administration de la Tierra y Gestion
de Emergencias, segun corresponda.
La OLEM desarrollara un plan
para evaluar periodicamente la
labor de comunicacion de riesgos
y difusion en los programas de la
OLEM. Las lecciones aprendidas
se resumiran y compartiran en
todos los programas de la OLEM
y las regiones de la EPA.
4to Trimestre, Ano Fiscal
(AF) 2022
3.
Establecer e implementar controles
intemos para la Oficina de
Administration de la Tierra y Gestion
de Emergencias para proporcionarlos
a los miembros de la comunidad,
cuando los resultados de muestreo u
otros indicadores muestran que estan
o pueden estar expuestos a peligros
ambientales para la salud, con:
a. La information que les permite
controlar sus riesgos.
b. Recursos a contactar para abordar
impactos en la salud por la
exposition.
La OLEM colaborara con las
regiones de la EPA y otros
programas de la EPA y entidades
federales para compartir
estrategias, desarrollar guias y
practicas optimas destinadas a
brindar a los miembros de la
comunidad, que estan o pueden
estar expuestos a peligros de salud
ambiental, information clara y
oportuna para controlar sus
riesgos; y recursos para contactar a
fin de abordar los efectos en la
salud causados por la exposition.
4to Trimestre, Ano Fiscal
(AF) 2022
INFORMACION DE CONTACTO
Si tiene alguna pregunta sobre esta respuesta, pida a su personal que se comunique con Kecia Thornton,
mediadora de auditoria de la OLEM escribiendo a thornton.kecia@epa. gov o llamando al 202-566-1913.
Anexo: Comentarios tecnicos
cc: Barry Breen
Carlton Waterhouse
Charles Sheehan, OIG
Christina Lovingood, OIG
OLEM OD, Interinos
Stephanie Lamster, LRC, Region 2
Dora Ann Johnson, LRC, Region 4
Coordinadores de auditoria Regiones 1-10
21-P-0223
24
-------
Apendice D
Distribution
El administrador
Administrador interino
Jefe de personal, Oficina del Administrador
Jefe interino de personal, Oficina del Administrador
Subadministrador de Administration de la Tierra y Gestion de Emergencias
Administradores regionales, Regiones 1-10
Funcionario de seguimiento de la agencia (el CFO)
Coordinador de seguimiento de la agencia
Asesor jurfdico general
Administrador adjunto de relaciones congresales e intergubernamentales
Administrador adjunto de asuntos publicos
Subadministrador interino principal de Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias
Subadministrador interino de Administracion de la Tierra y Gestion de Emergencias
Administradores regionales interinos, Regiones 1-10
Director, Oficina de Mejora Continua, Oficina del Director Financiero Principal
Director, Oficina de Comunicaciones, Sociedades y Analisis, Oficina de Administracion de la Tierra y
Gestion de Emergencias
Director interino, Oficina de Comunicaciones, Sociedades y Analisis, Oficina de Administracion de la
Tierra y Gestion de Emergencias
Director, Oficina de Operaciones Regionales
Coordinador de seguimiento de auditorfa, Oficina del Administrador
Coordinador de seguimiento de auditorfa, Oficina de Administracion de la Tierra y Gestion de
Emergencias
Coordinador de seguimiento de auditorfa, Oficina del Asesor Jurfdico General
Coordinadores de seguimiento de auditorfa, Regiones 1-10
21-P-0223
25
------- |