o

%PBO^

PROGRAMA AMBIENTAL MEXICO-ESTADOS UNIDOS:

FRONTERA 2020
Resumen del Documento

El borrador del Programa Frontera 2020 es el mas reciente programa ambiental implementado bajo el Acuerdo de La
Paz de 1983. Se basa en el actual Programa ambiental fronterizo Frontera 2012, con un enfoque regional y local en la
toma de decisiones, establecimiento de prioridades e implementacion de los proyectos, para atender los problemas
ambientales y de salud publica en la region fronteriza.

El borrador del Programa Frontera 2020 refuerza tambien su enfoque
en areas regionales donde la atencion de los desaffos ambientales es
mas urgente; estableciendo metas tematicas, apoyando la
implementacion de proyectos, considerando nuevas estrategias
fundamentales y promoviendo el logro de metas ambientales y de
salud publica mas ambiciosas.

Los Principios Rectores seran el soporte de la mision del Programa
Frontera 2020 y aseguraran su coherencia, conservando los elementos
exitosos de anteriores programas ambientales binacionales
fronterizos:

>	Reducir los principales riesgos
para la salud publica y prevenir
y preservar el medio ambiente
natural.

>	Adoptar un enfoque local en la
toma de decisiones y la
definicion de prioridades.

>	Solucionar los impactos
ambientales
desproporcionados.

>	Mejorar la participacion de los
actores interesadas.

>	Fomentar la transparencia, la
participacion publica y el
dialogo amplio.

>	Fortalecer las capacidades
institucionales.

>	Lograr resultados concretos
y medibles.

>	Medir el progreso del Programa
mediante el desarrollo de
indicadores basados en el medio
ambiente y la salud publica.

>	Reconocer la soberanfa de las
tribus de Estados Unidos y

MBION

Como resultado de la cooperation entre
las Tribus fronterizas de EE.UU. y los
gobiernos locales, estatales y federates de
Mexico y Estados Unidos, la mision del
programa Frontera 2020 es: Proteger el
medio ambiente y la salud publica en la
region fronteriza Mexico-EE. UU., de
acuerdo con los principios del desarrollo
sostenible.1

En este programa, desarrollo sostenible se define
como: "conservacion socialmente orientada y
desarrollo economico que recalca la proteccion y uso
sostenible de recursos, al tiempo que se atiende a las
necesidades actuates y futuras y el impacto actual y
futuro de las acciones humanas."

atender, a nivel gubernamental,
los problemas que las afectan.

> Atender problematicas especificas,
protegiendo y preservando la
integridad cultural de las
comunidades indfgenas
mexicanas.

El Programa Frontera 2020 ha establecido cinco estrategias fundamentales que complementaran e informaran sobre la
forma en que cumpliremos las metas y objetivos del programa:

1.	Cambio Climatico	3.

2.	Comunidades desatendidas 4.

Salud Infantil
Educacion Ambiental

5. Fortalecimiento de la

cooperacion tribal, estatal,
federal e internacional

El Programa Frontera 2020 ha identificado seis Metas a largo plazo, con Objetivos especfficos para atender los
principales problemas ambientales y de salud publica relacionados a cuestiones ambientales en la region fronteriza.
Algunos de los objetivos y sub-objetivos de estas metas estrategicas son generales y se espera que sirvan como gufa en
el desarrollo de los planes de accion bianuales. Esto planes de accion estableceran prioridades y metas a corto plazo,
atendiendo a necesidades particulares de una area geografica, region o comunidad especificas y que se adapten a
problemas emergentes y/o restricciones no anticipadas en la disponibilidad de recursos.


-------
Meta #1: Reducir la contaminacion convencional v las emisiones de gases de efecto invernadero.

•	Continuar con la reduccion de la contaminacion ambiental en las cuencas atmosfericas binacionales.

•	Para el 2018, mantener redes eficientes de monitoreo de la calidad del aire, y acceso oportuno a datos sobre
calidad del aire.

•	Reducir la emision de gases efecto invernadero mediante proyectos de eficiencia energetica y de energfa
alternativa renovable.

Meta #2: Mejorar el acceso a Agua limpia y segura.

•	Incrementar el numero de hogares conectados al sistemas de tratamiento de agua potable y alcantarillado

—	Para 2015 aproximadamente 8,500 hogares con agua
potable

—	Para 2015 35,000 hogares con alcantarillado

•	Ayudar a los organismos de agua potable y alcantarillado para
que sean mas eficientes y sostenibles

•	Reducir los niveles de metales, sedimentos o bacterias vertidos en
rfos y cuencas.

Meta #3: Maneio de materiales v sitios limpios

•	Capacitacion para mejorar la recoleccion y reciclaje de desechos
electronicos, plasticos y basura.

•	Desarrollo de capacidad de prevencion de tiraderos y reciclaje de
llantas.

•	Capacitacion institucional para la descontaminacion de sitios
contaminados

•	Reforzar el intercambio de informacion sobre instalaciones
fronterizas que manejan desechos peligrosos.

Meta #4: Mejorar la salud ambiental y publica mediante Salud Qufmica.

(AL MOMENTO, EST A META ES SOLO UNA PROPUESTA DE EE.UU.)

•	Reducir qufmicos agrfcolas no deseados, obsoletos o abandonados.

•	Reducir el riesgo a qufmicos peligrosos y desencadenantes del asma.

•	Reducir la exposicion de los trabajadores agrfcolas y sus familias a los pesticidas

•	Entrenar a los proveedores de la salud, y/o promotoras, en el reconocimiento y reporte de enfermedades e
intoxicaciones causadas por pesticidas.

Meta #5: Mejorar la preparacion conjunta para la respuesta ambiental.

•	Actualizar los planes de contingencia conjuntos de ocho ciudades hermanas, con identificacion de riesgos y
reduccion de todos los riesgos potenciales.

•	Facilitar el desplazamiento transfronterizo de equipo y de personal de respuesta a emergencias.

•	Continuar con las actualizaciones periodicas del Plan Conjunto de Contingencia Mexico-Estados Unidos.

Meta #6: Garantfa de cumplimiento y gestion ambiental.

•	Mejorar los mecanismos para el intercambio de informacion entre las autoridades federales correspondientes
sobre el desplazamiento de desechos peligrosos a traves de la frontera.

Principales diferencias entre 2012 y 2020



Frontera 2020 incluye:

>

Un horizonte de implementacion a 8



anos.

>

Cinco nuevos principios rectores

>

Planes de Accion a dos anos, que



evaluan los recursos y los cambios de



prioridad y que tienen en cuenta las



necesidades particulares de la



comunidad o area geografica.

>

Comites de indicadores y comunicacion

>

Un componente de comunicacion mas



fuerte.

>

Metas y objetivos actualizados.

Page 2 of 4
13/oct/ll


-------
•	Usar anualmente el Inventario de Emision de
Toxicos (en EE.UU. ) y el Registro de Emisiones
y Transferencia de Contaminantes (en Mexico),
para identificar los principales contaminantes
toxicos emitidos.

•	Capacitacion e intercambio de informacion
sobre las leyes y regulaciones de los pafses
respectivos.

Para completar y apoyar las metas y objetivos, el
Programa Frontera 2020 promueve el uso de distintas
Herramientas. La lista no es exhaustiva, puede
consultarse en la pagina 28 del Documento Marco, e
incluye:

>	Comunidades en desventaja y desatendidas.

>	Tecnicas de prevencion de la contaminacion.

>	Intervenciones en salud publica.

>	Manejo sostenible de los recursos hfdricos.

>	Informacion ambiental.

>	Desarrollo de polfticas y normatividad.

>	Asistencia para la aplicacion y el cumplimiento
de la ley.

>	Educacion y capacitacion ambiental.

>	Planificacion y desarrollo de infraestructura.

Estructura Organizativa y Cuerpos Coordinadores (ver esquema). Se da continuidad a la estructura del Programa
Ambiental Frontera 2012. En concordancia con el Acuerdo de La Paz, los Coordinadores Nacionales de cada pais estan
encargados de la implementacion del programa y de garantizar la cooperacion, coordinacion y comunicacion entre los
organismos coordinadores. Los Grupos Regionales de Trabajo tienen un enfoque multi-media y geografico y sus
prioridades son la salud publica regional y los problemas ambientales. Dichos grupos coordinan actividades en el orden
regional y apoyan los esfuerzos de los equipos locales de trabajo con las tribus de Estados Unidos y con las comunidades
indfgenas mexicanas. Cada Grupo de Trabajo tiene un co-presidente estatal y uno federal de ambos pafses. Los Grupos
Regionales de Trabajo pueden crear Equipos de Trabajo para identificar prioridades y cooperar con la implementacion
de proyectos piloto que involucren a los gobiernos locales, estatales y tribales, universidades, ONG, y al publico en
general. Los Foros de Poli'tica se enfocan en asuntos multi-regionales a lo largo de la toda la frontera (identificados
como prioridades por dos o mas grupos de trabajo regionales), son de naturaleza federal principalmente, requiriendo un
liderazgo directo y de alto nivel en las instituciones federales participantes de ambos pafses y que requiere tambien de
un amplio analisis de las polfticas. Cada uno de los 6 Foros de Polftica tiene un co-presidente de Mexico y Estados Unidos
respectivamente.

La comunicacion es un elemento esencial de los anteriores Programas ambientales fronterizos Mexico-Estados Unidos y
del actual. El Programa Frontera 2020, al igual que el Programa Frontera 2012, utilizara un enfoque de comunicacion
que parte de las instancias. Para garantizar una comunicacion eficiente y oportuna, asf como la participacion del publico,
los socios y los socios del programa, se desarrollara una estrategia de comunicacion que sera actualizada regularmente
con el fin de que los esfuerzos sean racionales y efectivos. Personal de SEMARNAT y EPA organizaran estos esfuerzos
tomando como referencia los aportes de las distintas instancias del Programa.

Los lineamientos operativos estipulan procedimientos estandarizados mfnimos para la operacion y el reporte de
resultados por parte de las instancias del Programa. Se encuentran explicados en detalles en la pagina 35 del documento
borrador del Programa Frontera 2020.

Page 3 of 4
13/oct/ll

ORGAN[GRAMA DEL PROGRAMA FRONTERA 2020

c

COORDINADORES NACIONALES (SEMARNAT-EPA)
COMITES EN MATERIA DE COMMUNICATION E INDICADORES

Grupos Regionales

•	Sonora/Arizona

•	Baja California/California

•	Chihuahua-New/ Mexico-
Texas

•	Coahuila- Nuevo Le6n-
Tamaulipas-Texas

Equipos de Trabajo
¦ Creados y adminlstrados
por los grupos regionales
* Idcntifican temas
prioritarios y oyudan a
coordinar programas
pilotos coo la participation
del gobierno local, estatal,
tribal, universidades, ONGs
V el publico en general.

i

Foros de Poli'tica

•	Aire

•	Agua

•	Gestion de Materiales
y Sitios Limpios

•	Salud Publica y Ambiental

•	Preparation y Respuesta
ante Contingencias

•	Cooperacion en la
Aplicaci6n y el
Cumplimiento de la Ley


-------
Cooperacion entre agendas y aseguramiento de recursos. Para optimizar la cooperacion entre las instituciones
participantes, el Programa Frontera 2020 tendra en cuenta las actividades relevantes implementadas por otras
instituciones y el aporte de organizaciones que representan un amplio espectro de programas y perspectivas
gubernamentales, no-gubernamentales, academicas y del sector privado. El cumplimiento de las metas del Programa
Frontera 2020 tambien dependera de la continua disponibilidad y la eficiente utilizacion de los recursos de los gobiernos
locales, estatales y federales; asf como de la participacion publica/privada. El Programa Frontera 2020 fomentara que
todos los interesados y socios participen en el aseguramiento de los recursos cuando esten desarrollando proyectos,
polfticas y programas tendientes a conseguir los objetivos del Programa Frontera 2020.

Participe y envie sus comentarios/sugerencias/observaciones antes del 30 de noviembre de 2011 a:
frontera2012@semarnat.qob.mx o border2020.comments@epa.gov. Para mayor information, por favor visite
nuestras paginas de internet: http://www.semarnat.gob.mx/temas/internacional/frontera2012v

www.epa.gov/border2012.

Page 4 of 4
13/oct/ll


-------