Normas de emisiones multi-
contaminantes para vehi'culos
livianos y medianos modelos del
ano 2027 y posteriores


-------
Descripcion general de las normas propuestas

La propuesta de la EPA se basa en una proliferation de anuncios efectuados por los fabricantes
de automoviles que senalan colectivamente un cambio de rapido crecimiento alejandose de un
enfoque tecnologias de motores combustion interna (ICE) y se orientan hacia tecnologias de cero
emisiones, incluida la electrification. Estos acontecimientos en los Estados Unidos y en todo
el mundo demuestran que la tecnologia probada y de cero emisiones es una forma disponible y
factible de reducir en gran medida las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes en
cuestion, y es posible implementarla en una gran parte de la nueva flota de vehiculos.

Ademas, la Ley Bipartidista de Infraestructura y la Ley de Reduction de la Inflation proporcionan
una inversion sin precedentes para acelerar el desarrollo y el mercado de la tecnologia de cero
emisiones. Estas medidas aportan un apoyo significativo para expandir la fabrication, venta y uso
de vehiculos de cero emisiones al abordar elementos criticos para el avance del transporte limpio y
la generation de electricidad limpia.

Al evaluar la factibilidad de las normas propuestas, la EPA ha considerado el progreso actual y
previsto de los fabricantes de automoviles en el desarrollo e implementation de una amplia gama
de tecnologias. Los niveles de rigor propuestos continuarian la tendencia adoptada por las reglas
anteriores de la EPA de aumentar la rigurosidad de las normas de emisiones para lograr reducir
aun mas las emisiones. Si bien se espera que las tecnologias avanzadas de gasolina continuen
desempenando un papel importante en el futuro, las tecnologias de electrification de vehiculos
permiten reducciones adicionales significativas de emisiones.

A medida que las normas de gases de efecto invernadero de la EPA han aumentado su
rigurosidad, los fabricantes de automoviles han introducido una gama mas amplia de tecnologias
de electrification, incluidos los vehiculos electricos hibridos (HEV) y, en los ultimos anos, los
vehiculos electricos hibridos enchufables (PHEV) y los vehiculos electricos de bateria (BEV).
La EPA preve que los fabricantes continuaran empleando una amplia gama de tecnologias para
cumplir con las normas de emisiones propuestas, pero tambien reconoce que esta aumentando
la inversion de los fabricantes y el interes de los consumidores en los vehiculos electricos. Los
fabricantes de automoviles estan incluyendo vehiculos electrificados como una parte cada vez mas
integral de sus lineas de productos actuales y futuras, lo que lleva a una creciente diversidad y
demanda de estos vehiculos limpios.

Las normas propuestas - Normas de emisiones de gases
de efecto invernadero

La EPA propone normas de gases de efecto invernadero mas estrictas tanto para vehiculos livianos
como para vehiculos medianos en modelos de los anos 2027 hasta 2032. Ademas de las normas
propuestas, la EPA procura recibir comentarios sobre tres niveles alternatives de rigurosidad, y
sobre la gama de normas a traves de estas alternativas y la propuesta, y tambien sobre si las normas
deberian continuar aumentando en rigurosidad en los anos futuros, hasta modelos del ano 2035.

En cuanto a los vehiculos livianos, la EPA propone normas que aumentarian en rigurosidad cada
ano durante un periodo de seis anos, abarcando modelos de los anos desde 2027-2032. Se proyecta
que las normas propuestas significaran un objetivo promedio para toda la industria para la flota


-------
liviana de 82 gramos/milla (g/milla) de C02 en modelos del ano 2032, lo que representa una
reduccion del 56 por ciento en los niveles objetivo de emisiones de gases de efecto invernadero
promedio proyectados de la flota con respecto a las normas existentes de modelos del ano 2026.
Los objetivos promedio de g/milla de la flota de la industria proyectados segun las normas
propuestas de modelos de los anos 2027-203 2 en comparacion con la norma de modelos del ano
2026 actual (establecido en 2021) aparecen en la figura a continuacion.

200

40
20
0

2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032

Model Year

— —2021 Rule	Proposal	Alternative 1

Alternative 2 'Alternative 3

En cuanto a los vehiculos de servicio mediano, la EPA propone revisar las normas existentes para
modelos del ano 2027 dada la mayor factibilidad de las tecnologias de reduccion de emisiones
de gases de efecto invernadero en este sector en este periodo de tiempo. Las normas propuestas
por la EPA para los MDV aumentarian en rigurosidad ano tras ano desde modelos del ano 2027
hasta modelos del ano 203 2. Cuando se introduzcan gradualmente, se proyecta que las normas de
MDV logren un objetivo promedio de 275 gramos/milla de C02 para modelos del ano 2032, lo
que representaria una reduccion del 44 por ciento en los niveles objetivo de emisiones de gases de
efecto invernadero promedio proyectados de la flota con respecto a las normas actuales de modelos
del ano 2026. Los objetivos proyectados para furgones y camionetas medianas y la flota combinada
de servicio mediano aparecen en la tabla a continuacion.


-------
Modelo del ano

Furgones
C02 (g/milla)

Camionetas
C02 (g/milla)

Combinado
C02 (g/milla)

2027

393

462

438

2028

379

452

427

2029

345

413

389

2030

309

374

352

2031

276

331

312

2032 y posteriores

243

292

275

Las normas propuestas - Normas sobre emisiones de contaminantes
en cuestion

En cuanto a los vehiculos livianos, la EPA propone normas de gases organicos no metanos (NMOG)
mas oxidos de nitrogeno (NOx) que se reducirian gradualmente a un nivel promedio de la flota
de 12 mg/mi para modelos del ano 2032, lo que representa una reduccion del 60 por ciento en
comparacion con las normas existentes de 30 mg/mi para modelos del ano 2025 establecidos en la
regla del Nivel 3 en 2014. En cuanto a los MDV, la EPA propone normas de NMOG + NOx que
requeririan un nivel promedio de flota de 60 mg/mi para modelos del ano 2032, lo que representa
una reduccion del 66 por ciento al 76 por ciento en comparacion con las normas de Nivel 3 de 178
mg/mi para vehiculos 2b y 247 mg/mi para vehiculos de clase 3. La EPA propone normas de NMOG
+ NOx de temperatura fria (-7 °C) para vehiculos livianos y medianos a fin de garantizar un control
robusto de las emisiones en una amplia gama de condiciones de operacion. Las normas propuestas
tambien reducirian las emisiones de sustancias toxicas del aire de fuentes moviles. Una vez que se
incorpore gradualmente al programa Nivel 4, se requeriria que los vehiculos cumplan con las normas
promedio de flota propuestos que se muestran a continuation.

Modelo del ano

LDVs

MDV* NMOG+NOx (mg/mi)

Clase 2b

Clase 3

2026

30*

178*

247*

2027

22

160

2028

20

140

2029

18

120

2030

16

100

2031

14

80

2032 and later

12

60

* Normas de nivel 3 proporcionadas como referenda

t NMOG+NOx el credito generado en el Nivel 3 puede acarrearse durante 5 anos despues de su generacion.
Las normas de MDV solo son aplicables a vehiculos bajo 22,000 lb GCWR.

Las normas de NMOG+NOx continuan el enfoque de estructura de "contenedor" de certification de
emisiones que la EPA ha utilizado con exito en programas de contaminantes en cuestion anteriores.
Los fabricantes asignan cada modelo de vehiculo a un contenedor que incluye las normas de
NMOG+NOx aplicables. La EPA propone que se exija a los fabricantes que cumplan con las normas
en varios ciclos de prueba. Los contenedores de nivel 4 propuestos son los siguientes:


-------
Contenedor LDV

NMOG+NOx (mg/mi)

Contenedor 160*

160

Contenedor 125*

125

Contenedor 70

70

Contenedor 60

60

Contenedor 50

50

Contenedor 40

40

Contenedor 30

30

Contenedor 20

20

Contenedor 10

10

Contenedor 0

0

* Solo MDV

Tanto para vehiculos livianos como medianos, la EPA propone una norma de Nivel 4 PM de 0.5
mg/mi y un requisito de que se cumpla la norma en tres ciclos de prueba, incluida una prueba de
temperatura fria (-7 ° C) para garantizar un control robusto de las emisiones en una variedad de
condiciones practicas al conducir.

Combinacion proyectada de tecnologias

Las normas propuestas se basan en el rendimiento, lo que permite a cada fabricante de automoviles
elegir que conjunto de tecnologias de control de emisiones resulta ser el mas adecuado para que
su flota de vehiculos cumpla con las normas. La EPA proyecta que una via potencial para que la
industria cumpla con las normas propuestas seria a traves de:

•	Casi el 70 por ciento de penetracion de BEV en modelos del ano 203 2 en las categorias combi-
nadas de vehiculos livianos de pasajeros, crossover/SUV y camionetas pickup

•	Aproximadamente el 40 por ciento de penetracion de BEV para 203 2 en las categorias combina-
das de vehiculos medianos, es decir furgones y camionetas pickup

•	Uso generalizado de filtros de particulas de gasolina para reducir emisiones de PM

•	Mejoras en tecnologia para reducir el CO 2 de vehiculos de gasolina convencionales

Los fabricantes tambien pueden decidir emplear tecnologias para vehiculos hibridos o hibridos
enchufables para ayudar a cumplir con las normas propuestas.

Urgencia climatica y de calidad del aire

Hacer que los automoviles sean mas limpios es fundamental para abordar el cambio climatico y
mejorar la calidad del aire. El transporte es la fuente mas grande de emisiones de gases de efecto
invernadero en los Estados Unidos, representando el 27 por ciento de todas las emisiones de gases
de efecto invernadero. Dentro del sector del transporte, los automoviles y camionetas de pasajeros
son los que mas contribuyen, con el 58 por ciento de todas las fuentes de transporte y el 17 por
ciento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de los Estados Unidos.


-------
Las normas propuestas ayudarian a lograr el objetivo de contener el aumento de la temperatura
promedio global muy por debajo de 2°C por encima de los niveles preindustriales y reducir la
probabilidad de impactos severos relacionados con el cambio climatico, incluidas las olas de
calor, la sequia, el aumento del nivel del mar, el clima extremo y los fenomenos meteorologicos,
las inundaciones costeras y los incendios forestales. Las reducciones en las emisiones de gases
de efecto invernadero de esta propuesta beneficiarian a los sectores de la poblacion que pueden
ser especialmente vulnerables a los danos asociados con el cambio climatico, como los muy
jovenes, los ancianos, las comunidades de color, los de bajos ingresos, los discapacitados y las
poblaciones indigenas.

La propuesta de la EPA reduciria significativamente las emisiones de contaminantes atmosfericos
que contribuyen al cambio climatico y al aire insalubre. Entre 2027 y 2055, las normas propuestas
evitarian acumulativamente 7,300 millones de toneladas metricas de C02. En 2055, la propuesta
reduciria los contaminantes nocivos del aire de los vehiculos, incluidas aproximadamente
15,000 toneladas de PM2.5, 66,000 toneladas de NOxy 220,000 toneladas de hidrocarburos,
en comparacion con los niveles de 2055 sin la propuesta. Estos contaminantes contribuyen
a la formation de PM ("hollin") y ozono ("smog"), asi como a concentraciones elevadas de
contaminacion cerca de las carreteras, donde viven millones de personas y donde las personas de
color y de bajos ingresos se ven desproporcionadamente expuestas a la contaminacion del aire que
generan los vehiculos.

Beneficios

La EPA estima que los beneficios totales de esta propuesta superan con creces los costos totales,
con un valor presente neto de los beneficios en el rango de $850 mil millones a $ 1.6 billones, con
beneficios netos anualizados equivalentes en el rango de $60 mil millones a $85 mil millones.
Entre $63 mil millones y $280 mil millones de beneficios totales son atribuibles a la reduction de
las emisiones de contaminantes en cuestion que contribuyen a las concentraciones ambientales de
PM2.5. Las PM2.5 se asocian con muerte prematura y efectos graves para la salud, como ingresos
hospitalarios debido a enfermedades respiratorias y cardiovasculares, ataques cardiacos no fatales,
asma agravada y disminucion de la funcion pulmonar.

Se estima que el programa propuesto tiene $330 mil millones en beneficios climaticos.

Costos y ahorros para el consumidor

Los costos de la tecnologia de vehiculos de esta propuesta oscilan entre $ 180 mil millones y $280 mil
millones, pero el programa tambien tendria beneficios sociales adicionales de ahorro de combustible
de $450 mil millones a $890 mil millones hasta 2055, y ahorro en reparacion y mantenimiento
(derivados de un menor mantenimiento y reparacion de vehiculos electricos en comparacion con los
vehiculos de gasolina) estimados hasta 2055 en $280 mil millones a $580 mil millones.

La EPA estima que las normas aumentaran los costos de tecnologia para los fabricantes de
automoviles en aproximadamente $ 1,200 por vehiculo como promedio en modelos del ano 2032.
Esta estimation representa los costos de cumplimiento para la industria y no es igual al precio que


-------
pagan los consumidores al comprar un vehiculo nuevo. Por ejemplo, el precio de compra podria
reducirse mediante un incentivo de compra estatal y federal que se ofrezca a los consumidores.

Bajo la Ley de Reduction de Inflation, los consumidores califican para recibir hasta $7,500 para la
compra de un vehiculo electrico.

Ademas, los consumidores se verian favorecidos con ahorros significativos en los costos operativos
durante la vida util de un vehiculo que cumpla con las normas propuestas. En todos los vehiculos
que cumplan con las normas, estos ahorros incluyen ahorro de combustible y, para los BEV,
tambien ahorro en mantenimiento y reparation. Aunque la EPA no puede predecir la manera
en que un fabricante individual vaya a fijar el precio de los vehiculos, proyectamos que el
aumento promedio en los costos de tecnologia de un vehiculo nuevo se vera mas que totalmente
compensado por ahorros significativos en los costos operativos.

Por ejemplo, un propietario de un BEV sedan, crossover o SUV modelo 2032 ahorraria mas de
$9,000 en promedio en costos de combustible, mantenimiento y reparation durante un periodo
de ocho anos (el periodo promedio de primera propiedad) en comparacion con un vehiculo de
gasolina. El propietario de una camioneta BEV ahorraria aun mas: alrededor de $13,000.

Disposiciones adicionales

Ademas, la EPA propone revisar el programa de gases de efecto invernadero en varias areas,
incluidos los creditos fuera de ciclo y aire acondicionado, el tratamiento previo de las emisiones
asociadas con los vehiculos electricos de bateria y los vehiculos electricos hibridos enchufables en
los calculos de cumplimiento, y la certification y el cumplimiento de los vehiculos.

La EPA propone requisitos de durabilidad y garantia de la bateria para vehiculos enchufables
ligeros y medianos, y nuevas normas para controlar las emisiones de reabastecimiento de
combustible de vehiculos medianos incompletos.

La EPA propone disposiciones revisadas para fabricantes de pequenos volumenes que estan
disponibles para los fabricantes de menos de 5,000 vehiculos por ano. La EPA tambien propone
flexibilidades adicionales para las pequenas empresas.

La EPA tambien procura recibir comentarios sobre posibles normas futuras de propiedad de
combustible de gasolina destinados a reducir aun mas las emisiones de PM, para considerarlos en
una posible reglamentacion posterior. Esta podria proporcionar un complemento importante a las
normas de vehiculos que se proponen en la action actual.

Participacion del publico

La EPA agradece los aportes del publico a esta reglamentacion y espera continuar su compromiso
con las partes interesadas durante todo el proceso de elaboration de normas. La propuesta de
hoy refleja los aportes de las partes interesadas, incluidos grupos comunitarios, fabricantes de
automoviles, organizaciones ambientales y de salud publica, y gobiernos estatales, locales y tribales
a traves de reuniones con las partes interesadas a lo largo del desarrollo de la propuesta.


-------
La EPA planea celebrar una audiencia publica virtual sobre esta propuesta. Para obtener
information sobre como inscribirse para la audiencia, vea nuestro sitio web o el aviso de la
audiencia que se publicara en el Registro Federal.


-------