Estrategias para minimizar el desplazamiento

Zonificacion inclusiva

Beneficio: mantener la asequibilidad de
las vivieridas y la gama de ingresos en
una comunidad.

Problema abordado: aumento de los	Q Administrada por: el Gobierno local, en

costos de los bienes inmuebles y las	particular las juntas de zonificacion y de

viviendas, particularmente los alquileres.	uso de tierras, o el Departamento

.	deVivienda.

T Escala del impacto: en toda la ciudad.

AT

Introduction

I	o propiedades con contamination ambiental o tierras patencialmente

contaminadas, seencuentran desproporcianalmente ubicados en eomunidades de color
y de bajos ingrespS; o'cerea de estas. Los t esidertteg que seencuentran eerca deestas
propiedades podrianestar expuestas a mavores pellgros para la salnd va una falta de
ifwersMfiacaifiniica hasta qusserealice la evaluation y la limpieza del lugar, locual puede
ser u n proceso cos too y extenso.

Rentilizarcon seguridad un brownfield es una oportunidad para mejorar la salud de la
comunidad y ofrecer nitevas comodidades. Sin embargo, el redesarrollo de los brownfields
tambien puede exacerbar las inquietudes tespectp de la asequibilidad y el desplazamiento.
Amedida que los costos aiimentany SS'VUelye mas catoviyir.en Una comunidad, a menudo
losresidentes de bajosingresssy las pequenas empresas quedan despiazados. Un s6lido
compromise con la comunidad desde el comienzo en el proceso de reutilizacion de los
brownfields eg una oportunidad para que la comunidad desempeneunafuncion significafiva
y realicesusaportes sobre epmo minimizar los desplazamientos mediante los procesos
de limpieza yreutilizacion. Los liderescomunitarios,;losgrupos©personas int&resados,y
ls& prafesi0r1al.es pueden ser proactivosyaplicarestrategias para minimizarel riesgocfe
desplazamiento. Estas estrategias lleyantiempoe impiicanrecursosyvoluntad polftica
para: su implementation, ademas de que son mas eficaces si se aplican antes de que se este
produdendoel desplazamiento.

Herramienta: Zonificacion inclusiva

La zonificacion inclusiva pp hace referenda a las normas municipalesque sg reservan un
cierto numero o porcentaje de unidades dentro de un desarrol lo de viviendas para que
sedesignen como viviendas con unatasa inferior del melxad;o (BMR) Oasequibles para
familias deingr&sos bajos a moderadosi Las comunidades aplican la zonificacion inclusiva
para proteger y mantener la asequibilidad a largo plazode las unidades de vivienda, lo que
ayuda a evitar el desplazamiento al gai;antizar quese reserven aIgunas viviendas para los
residentegcon todo tipo de ingresos. Las municipa I idadel
pueden fequerirles a los desarrolladores que aparten
entreel lQy el3Q%de las unidades corroasequibles
dentro de un determinado; porcentaje del ingreso;
promedioen el area (AMI), que, por lo general, varia entrp
un SOy un SOU (to quest correiaciona con ingresos
medl'anos a bajosj.

M Preguntasque
se deben hacer
durante el proceso de
planificacion

iPermiten las normas de zonificacion
de mi comunidad desarrollos para
variasfamiliasy de uso mixto?

iDe que manera las normas de
zonificacion de mi comunidad
promueven o respaldan las viviendas
para varias familias?

iQue obstaculos en mi comunidad
existen actualmente que dificultan
la participacion civica y comunitaria
en los procesos de vivienda y
planificacion?

Una vez que se aprueba y adopta un
programa de zonificacion inclusiva,
iCual es el proceso para obtener
una unidad asequible (porejemplo,
sorteo, etc.)?

iComo podemos maximizar el
impacto del programa de IZ sin
impedir el desarrollo de viviendas y
del sector privado en el futuro?

Viviendas cerca de la zona costera en
Burlington, Vermont. La imagen pertenece a
Don Shall, tiene una licencia CC BY-NC-ND 2.0
y se obtuvo en Flickr.

Eksarroflado en assaacidri can la Oftcina de brownfields y de revitalizaeion
landevitalization de terrenos de la EPA §1051]	23 0081 Marzo de 2023,

iiliniil Smart Growth America

Mi (W Improving lives by improving communities


-------
Los programas de zonificacion inclusiva tienen un exito considerable en la generacion y la
preservacion de unidades de vivienda asequible en las jurisdicciones donde se encuentran:
el 93 % de los programas de IZ que se encuestaron a nivel nacional contenfan estipulaciones
que conservan la asequibilidad de la unidad durante al menos 30 anos.

Debido alas competitivas exigencias del mercado de bienes rafces y a la maximizacion de
las ganancias en los proyectos de desarrollo, a veces los desarrolladores de viviendas se
oponen a los programas de IZ. Sin embargo, los desarrolladores pueden compensar las
tarifas asequibles de los casos voluntarios al asignarles a las demas viviendas asequibles no
designadas un mayor precio, lo que compensa el de las unidades asequibles.

Consejos para tener exito

Las investigaciones demuestran que los programas de zonificacion inclusiva son mas
eficaces cuando son obligatorios y se les suman incentivos que promueven el desarrollo.

Algunos de los incentivos que se usan para atraery promover los programas de IZ para los
desarrolladores son los bonos de densidad, las exenciones de impuestos, las reducciones
en el estacionamientoy otros procesos de aprobacion de permisos simples y rapidos. Sin
embargo, algunas alternativas, como los pagos "sustitutivos". pueden crearvacfos legales
respecto de los requisites de asequibilidad. Los importes sustitutivos a menudo implican
que los desarrolladores realicen pagos a fondos fiduciarios de vivienda, en vez de designar
unidades asequibles en el sitio dentro del desarrollo.

Si bien los programas de IZ son una herramienta prometedora economica y reglamentaria para
mantener la asequibilidad, no son una panacea para reducir el desplazamiento dentro de la
comunidad. Los programas de IZsedeben suplementary emparejarcon estrategiasfinancieras
para preseivar la asequibilidad de las viviendas, como los fondos fiduciarios de vivienda creados
por el Gobierno o las exenciones de impuestos que brindan un significativo descuento a los
desarrolladores de viviendas que se encargan de la construccion de las viviendas donde se
aplican las polfticas de IZ.Ademas, sedeben tener en cuenta los antecedentesde la comunidad y
el contextode desarrollo. En el desarrollo de las polfticas de IZ, sedebe incluir el reconocimiento
de como las practicas de las polfticas de uso de tierras discriminativas, segregacionistas e
intencionalmente racistas repercutieron especfficamente en los residentes.

Por donde empezar

Por lo general, los programas de zonificacion inclusiva estan codificados en las normas de zonificacion de la municipalidad. Primero, revise las
normas de zonificacion de su comunidad para saber si hay un programa de zonificacion inclusiva preexistenteo alguna clausula sobre vivienda
asequible. Si no los hay, una forma de crear un nuevo programa es acercarseo asociarsea una organizacion o alianza de viviendas asequibles.

Estas organizaciones pueden brindar conocimientosfinancierosy recursos legales para aplicar un programa de IZ por medio de la defensorfa y
la interaccion con el Gobierno local. Ungran compromiso comunitarioy el aportede las empresas, los distritos de mejora empresarial, los grupos
comunitariosy los residentes son un punto de partida necesario para comprender las necesidades de vivienda de la comunidad. Ademas, los datos
demograficos y economicos sobre la comunidad ayudaran a comprender los casos de desplazamiento economico, las estadfsticas de dificultades
para alquilary otros problemas de patrimonioque se pueden aliviar por medio de la introduccion de un programa de IZ.

Estudio de caso

Burlington, Vermont, tiene uno de los programas de zonificacion inclusiva mas solidos e historicos del pais. Antes de
que se adoptara el programa, Burlington tenia dificultades con el aumento de los costos de vivienda, lo que exclufa a
algunos residentes. La comunidad estaba mayormente construida.y esto contribuyo a la escasez de viviendas, lo cual condujo
a un aumento en los costos de estas. La ciudad elaboro un programa de zonificacion inclusiva integral junto con un programa
fiduciario de vivienda, con el fin de mantener y preservar las viviendas asequibles. La ciudad tambien amplio las vfas de
compromiso y participacion de la comunidad en los procesos de planificacion y posterior adopcion con la formacion de un grupo
de trabajo de zonificacion inclusiva, que se reune para brindar recomendacionesy comentarios sobre el programa. Obtenga mas
informacion sobre el programa v su historia aquf.

Los enlaces a los recursos externos que no son de la EPA solo se brindan con fines informativos. Las referenclas a los recursos
externos no consb'tuyen una aprobacion por parte de la EPA, yesta no asume ninguna responsabilidad por el contenido.

Desarrollado en asociacion con la Oficina de brownfields y de revitalizacion	„ m Smart Growth America

de terrenos de la EPA (5105T) EPA 560-F-23-008 | Marzo de 2023.	' ¦ w improving lives by improving communities

Recursos

Informe: en Ten Wavs to Talk about
Inclusionarv Zoning Differently (Diez
formas de hablar sobre la zonificacion
inclusiva de manera diferente), de
Grounded Solutions Network, se
abordan las ideas equivocadas comunes
relacionadas con los programas de
zonificacion inclusiva y se comunican los
programas de IZ de una forma mas sencilla
para el publico que posiblemente no este
familiarizado ni conozca estos programas.

En Local Housing Solutions (Soluciones
locales de vivienda), se brinda una
descripcion general de la zonificacion
inclusiva yse ofrecen recomendaciones
que las comunidades pueden adaptar en el
momenta de personalizar los programas de
zonificacion inclusiva especfficamente a sus
necesidades y prioridades.

Este estudio integral de 2019 de Grounded
Solutions Network mide el exitoy la eficacia
de los programas de zonificacion inclusiva
en todo el pais.

Q:

ifi

BROWNFIELDS AND
LAND REVITALIZATION


-------