&EPA
Mejores practicas para la gestion de residues solidos
Una guia para quienes toman decisiones en pafses en desarrollo
Mercados de recidaje
Julio de 2023
EPA 530-R-23-010-5
-------
Mercados de reciclaje
Mejores practicas para la gestion de residuos solidos
Una guia para quienes toman decisiones en paises en desarrollo
Mercados de reciclaje
Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos
Oficina de Conservacion y Recuperacion de Recursos
Julio de 2023
Aviso: La mencion de nombres comerciales, productos, recursos o servicios no expresa la aprobacion,
el aval o la recomendacion oficial de la Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos, y no
debe interpretarse de esta manera. A menos que se indique lo contrario, las fotos incluidas en este
documento fueron obtenidas por la Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos y sus
contratistas, o agregadores de fotos de stock.
-------
Mercados de reciclaje
Contenido
Estudio de casos iv
Ejemplos de casos concretos iv
Cuadros de puntos clave iv
Acronimos y abreviaturas v
Reconocimientos vi
1. Introduccion 3
2. iQue son los mercados de reciclaje? 4
2.1 iPor que enfocarse en los mercados de reciclaje? 7
3. Desafios 9
4. Mejores practicas 11
4.1 Identificar las partes interesadas locales y regionales 11
4.2 Incentivos/instrumentos habilitantes 13
4.3 Innovacion y tecnologia 17
4.4 Fortalecimiento de politicas nacionalesy desarrollo de mercado 18
4.5 Fomentar la cooperacion internacional 19
4.6 Mejorar la calidad y la cantidad de materiales reciclados 20
4.7 Atraer inversiones para la industria del reciclaje 21
5. Reciclaje organico 23
5.1 Desafios 24
5.2 Mejores practicas 25
Preguntas para quienes toman decisiones 28
Bibliografia 29
-------
Mercados de reciclaje
Estudio de casos
Numero de anexo Tftulo
Numero de pagina
5 E-Portal sobre economia circular de multiples partes interesadas en
Ruanda
11
7 Asociaciones con grupos locales de autoayuda para mejorar la
recoleccion y la separacion
11
9 Aumentar los esfuerzos de reciclaje a traves de programas de
incentivos en Sri Lanka
16
10 Cero baht o compras con sus desechos
16
11 Asociacion innovadora en Argentina y America Latina amplia el
sistema de reciclaje
11
12 Politicas nacionales que promueven el reciclaje en la India:
responsabilidad extendida del productor
19
13 Reciclaje de residuos biologicosy desarrollo del mercado final en
Chile
21
Ejemplos de casos concretos
Tftulo
Numero de pagina
Transporte gratuito como metodo para incentivar el reciclaje en Indonesia
14
Establecimiento de estandares de contenido reciclado en todo el mundo
14
Uso de la IA para mejorar la calidad del trabajo y los mercados de reciclaje
18
Establecimiento de una iniciativa global de reciclaje en Africa
19
Empoderar al sector informal conduce a la inversion en Africa
21
Esquema GOBAR-Dhan
26
Cuadros de puntos clave
Lista
Numero de pagina
Influencias internacionales en las exportaciones de reciclaje
z
Rol del sector informal de desechos en el desarrollo del mercado de reciclaje
8
Abordar los desechos textiles internacionales
15
Definicion de tipos de desechos reciclables en todo el mundo
21
Acuerdos internacionales - Compromiso Global de Metano (GMP)
24
-------
Mercados de reciclaje
v
Acronimos y abreviaturas
-------
Mercados de reciclaje
vi
Reconocimientos
La Oficina de Conservacion y Recuperacion de Recursos de la Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos
desarrollo el capitulo complementario sobre Mercados de Reciclaje como parte del kit de herramientas de Gestion de
Residuos Solidos. El kit de herramientas refleja la larga historia de la Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados
Unidos de apoyar las practicas y politicas de gestion de residuos solidos que protegen la salud humana y el medio
ambiente.
La Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos recibio apoyo grafico, editorial, de produccion y desarrollo
de contenido de Abt Associates bajo el contrato EP-W-10-054, con considerable apoyo del consultor independiente
Nimmi Damodaran.
Las siguientes personas y organizaciones apoyaron el desarrollo de este capitulo complementario:
Organizaciones internacionales
KaushikChandrasekhar, Programa Ambiental de la C
Oficina de India
Chris Godlove, Consultoria de THINKCities
Zoe Lenkiewicz, Laboratorio Global de Residuos
Sourabh Manuja, Consultor independiente
Brandon Bray, Agencia de los Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional
Agencia de Proteccion Ambiental de los
Estados Unidos
Stephanie Adrian
Krystal Krejcik
Katherine Linder
Audrianna Maki
Lia Yohannes
Lawrence Doppelt
Rachelle Riegerix
Tameka Taylor
Kim Cochran
Elle Chang
Janice Sims
-------
Esta pagina se dejo en bianco intencionalmente.
-------
-------
\
¦1
m
Recursos clave
Meiores practicas para el maneio de residuos
solidos: Gufa para quienes toman decisiones en
paises en desarrollo (EPA de EE, UU. 2020)
Perspectiva global sobre plasticos: impulsores
economicos, impactos amblentales v opciones de
polfticas (OECD 2022)
Meiora de los mercados para las tendenclas. los
prospectos v las respuestas de las polfticas de
plasticos reciclados (OECD 2018)
-------
Mercados de reciclaje
3
Seccion 1
Introduccion
En muchos paises de ingresos medios y altos, el
reciclaje es una importante oportunidad de desarrollo
economico que contribuye a la creacion de empleos,
el ahorro de costos y la generacion de ingresos para
las ciudades (OECD 2018). El reciclaje se refiere a la
recoleccion, clasificacion y procesamiento de materiales,
que de otro modo se desecharian como residuos, en
materiales nuevos que vuelven a ingresar en la cadena
de suministro. Para tener exito, los materiales reciclados
deben reincorporarse a las cadenas de suministro a traves
de los mercados de reciclaje. Por lo tanto, identificary
desarrollar mercados de reciclaje es fundamental para el
exito de cualquier programa de reciclaje. Los mercados
de reciclaje deben ser lo suficientemente fuertes como
para competir con el mercado de materias primas o
materiales virgenes para aumentar el uso de materiales
secundarios, como plasticos o papel reciclados, en
productos domesticosy comerciales.
Mercados de reciclaje es parte del kit de herramientas
de las meiores practicas para la gestion de residuos
solidos en paises en desarrollo de la Agencia de
Proteccion Ambiental de los Estados Unidos. El kit
de herramientas sirve como recurso gratuito para los
responsables de tomar decisiones que implementan
programas de gestion de residuos solidos. El kit
de herramientas incluye modulos de aprendizaje
electronico, materiales de comunicacion, materiales de
seminarios web, videos y la Guia de meiores practicas
para la gestion de residuos solidos en paises en
desarrollo (la Guia). La Guia describe los aspectos clave
de la gestion de residuos solidos e identifica las mejores
practicas que pueden implementarse en ciudades
medianasy grandes en paises en desarrollo. Mercados
de reciclaje es un capitulo complementario de la Guia.
En la Guia existente, Seccion 11- Reciclaje,
se proporciona informacion sobre los beneficios,
los desafios y las mejores practicas para planificar e
implementar programas de reciclaje. Este capitulo
complementario se basa en la Guia a I proporcionar
informacion sobre los beneficios, los desafios y las
mejores practicas para que las ciudades identifiquen
y faciliten el desarrollo de mercados de reciclaje al
planificar e implementar programas de reciclaje. Este
capitulo cubre los tipos mas comunes de materiales y
productos reciclables, como se indica en la Seccion 11-
Recidaje: papel, aluminio, acero, plasticos, baterias,
vidrio, neumaticos, aceite de motor usado y desechos
electronicos. Un capitulo complementario sobre Como
abordar los desechos plasticos proporciona una mirada
mas detallada a los desechos plasticos, que puede ofrecer
soluciones adicionales para el desarrollo del mercado de
plasticos reciclados.
Este capitulo complementario no pretende ser un manual
de implementacion paso a paso, sino que destaca los
recursos que las autoridades locales y quienes toman
decisiones pueden consultar para obtener orientacion
tecnica mas detallada. Los enfoques que pueden tener
exito en una ciudad o region pueden no funcionar en
todas partes, por lo que el capitulo presenta a quienes
toman decisiones la informacion y los recursos para
mejorar la equidad en la gestion de residuos solidos
dentro del contexto de su situacion especifica.
En la jerarquia de gestion de residuos solidos desarrollada
por la Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados
Unidos, el reciclaje se considera la tercera estrategia
preferida para gestionar materiales, despues de la
reduccion de origen y reutilizacion (EPA de los EE. UU.
2017). El reciclaje de materiales reduce la demanda de
eliminacion de residuos en vertederos o instalaciones de
recuperacion de energia, que se consideran estrategias
menos recomendadas para la gestion de residuos solidos
(EPA de EE. UU. 2017). La Seccion 3: Enfoques de la
Guia proporciona mas informacion sobre la jerarquia de
gestion de residuos solidos.
Las mejores practicas apuntan a ayudar a las ciudades a
identificar y facilitar el desarrollo de mercados de reciclaje
al planificar e implementar programas de reciclaje. El
reciclaje en todo el mundo es limitado, y los programas
de reciclaje actuales a menudo no pueden lidiar con la
gran cantidad de materiales y productos que se fabrican
y consumen. Si bien este capitulo se centra en los
mercados de reciclaje, las ciudades pueden hacer que
los esfuerzos de reciclaje sean mas efectivos al prevenir
y minimizar los materiales y productos innecesarios,
evitables y dificiles de reciclar. La Seccion 8: Prevencion
y minimizacion de la Guia proporciona mas detalles
sobre la incorporacion de estas estrategias en los planes
de gestion de residuos solidos.
-------
Mercados de reciclaje
4
Seccion 2
iQue son los mercados de reciclaje?
Los mercados de reciclaje involucran a clientes (p. ej.,
fabricas de papel, fundiciones de metal, fabricas de
vidrio) que compran materiales reciclables del flujo de
residuos para fabricar nuevos productos o manejan las
transacciones financieras y de transporte necesarias para
mover materiales reciclables a traves del mercado (EPA de
EE. UU. 1993). El Anexo 1 muestra los tipos de materiales
secundarios que se toman de los productos e identifica
posibles usuarios finales y usos.
La caracterizacion de desechos es un primer paso clave
para comprenderque materiales genera una ciudad.
Para obtener mas informacion, consulte la Seccion 7:
Caracterizacion de desechos de la Guia. Con los datos
de caracterizacion de desechos, las ciudades pueden
identificar los materiales y productos mas comunes en
un flujo de desechos. Con esta informacion, las ciudades
pueden identificar si existen mercados de reciclaje para
estos materiales.
Papel
Empaques de carton, contenedores corrugados (p. ej.,
cajas de carton), correo directo, revistas y catalogos,
periodicos y prospectos, papeles de oficina, productos
de papel (p. ej., libros, toallas de papel, panuelos
desechables, platos de papel y vasos de papel),
contenedores y cajas de carton forrados con plastico o
aluminio
Papeleras, fabricantes de carton
reciclado
Material de valor
moderado
Aluminio
Electronica; latas; electrodomesticos
Fabricas de latas
Material de alto valor
Acero
Electronica; latas; electrodomesticos; productos de
construccion; vehiculos
Fabricas con hornos de arco
electrico y acerias; industria de la
construccion
Material de alto valor
Plasticos
Botellas y contenedores; plasticos duraderos que se
encuentran en electrodomesticos, muebles y equipos
deportivos y recreativos; embalaje de espuma rigida,
flexible y expandida; bolsas y envoltorios de plastico;
madera plastica; asfalto para carreteras; bloques de
cemento
Fabricantes de fibra de alfombra
y relleno de fibra, fabricantes de
productos de plastico, industria
de poliestireno, industria de
plasticos
Volumen de material en
transporte; material de
bajo valor; influencias
de valor basadas en la
influencia de los precios
de combustibles fosiles y
otros productos basicos
Baterias
Baterias recargables (p. ej., iones de litio, plomo-acido,
niquel-cadmio, niquel-hidruro metalico) y baterias
primarias (p. ej., alcalinas, de litio, de oxido de plata)
de pequenos aparatos electronicos de consumo,
vehiculos grandes, dispositivos de movilidad electrica
personales (p. ej., scooters y bicicletas electricas) y otros
dispositivos domesticos a bateria
Reciclado en instalaciones
especiales
Materiales peligrosos que
representan riesgos para
la salud
Vidrio
Contenedores y empaques, vidrio que se encuentra en
los electrodomesticos, muebles de consumo
Fabricas de vidrio, industria de
fibra de vidrio
Alto peso del material;
transporte; falta de
compradores
Aceite
de motor
usado
Aceite de motor
Lubricantes, fueloiles, materias
primas para la industria de
refmeria de petroleo
Materiales peligrosos que
representan riesgos para
la salud
Neumaticos
Neumaticos de automoviles, motocicletas, bicicletas,
camiones ligeros, camiones comerciales y autobuses
Enfardado para usos de
ingenieria civil, triturado y
utilizado como revestimientos y
cubiertas en vertederos
Materiales peligrosos que
representan riesgos para
la salud
-------
Mercados de reciclaje
5
Las ciudades podrian recolectary reciclar casi tres cuartos
de su flujo de residuos. Segun las estimaciones del
Banco Mundial, hasta el 56 por ciento de los desechos
municipales son alimentos y desechos verdes que
podrian tratarse a traves del reciclaje organico,y hasta
el 16 por ciento de los desechos podrian reciclarse,
incluidos plastico, vidrio, metal, papel y carton (Kaza et al.
2018).
El Anexo 3 muestra un desglose regional de la
composicion de los residuos. Consulte la seccion Reciclaje
deproductos oraanicos para obtener mas informacion
sobre los mercados finales de productos de compostaje
y digestion anaerobica (AD). Segun la Organizacion
para la Cooperacion y el Desarrollo Economicos (OECD),
los mercados de materiales reciclados estan creciendo
debido a los incentivos de politicas y las condiciones
comerciales cambiantes (OECD 2018). Esta seccion
incluye informacion general sobre los mercados de
reciclaje:
Los mercados de reciclaje estan separados de
los programas municipales de reciclaje, pero
vinculadosa ellos. Los programas de reciclaje
son programas municipales o privados para
recolectary procesar materiales que de otro modo
se desecharian como residuos. Los mercados de
reciclaje son un componente fundamental para el
exito economico y social del programa de reciclaje
de una ciudad. Los clientes, a menudo fabricantes,
compran los materiales reciclados y los utilizan como
insumos en nuevos productos. El Anexo 2 muestra el
flujo de materiales a traves del programa de reciclaje
hasta el mercado final. Para obtener mas informacion,
consulte la Seccion 11: Reciclaje de la Guia.
Los mercados de reciclaje exitosos a largo plazo
vuelven a colocar los materiales secundarios en la
cadena de suministro. Una vez que estos materiales
reciclables, o materiales secundarios, ingresan al
mercado de reciclaje, el material se vuelve disponible
para que los fabricantes lo compren y lo vuelvan a
incorporar en la cadena de suministro y, en ultima
instancia, lo vuelvan a utilizar en productos que se
pueden comprary usar.Tener un mercado a largo
plazo es crucial para garantizar que la economia del
reciclaje funcione durante un periodo prolongado.
Los mercados de reciclaje consisten en multiples
mercados de materiales especificos. El valor de
cada tipo de material reciclado es altamente variable
y depende de una serie de factores, incluidos el
tipo de material, los costos de transporte, el peso
del material, los costos de materiales, los costos
de procesamiento, los costos de mano de obra
y el mercado existente. Por ejemplo, una ciudad
puede no ver valor en la recoleccion de vidrio para
reciclaje debido a los altos costos de transporte como
resultado de su gran peso.
Anexo 2. Limites y conexiones de un programa de reciclaje dentro del mercado de reciclaje
Materiales vendidos en mercados
secundarios (Donde los materiales se |
convierten en otros productos
hechos del mismo material).
Materiales enviados a una
instalacion secundaria (Una
instalacion que puede proporcionar
clasificacion y procesamiento
adicional de materiales)
Materiales vendidos
a mercados finales
(Mercados que
utilizan materiales
reciclados para
fabricar nuevos
productos).
Fabricado en
nuevos productos
Local: Ifmites de un programa de reciclaje que las partes interesadas locales pueden gestionar directamente.
Local, nacional e internacional: Ifmites de un programa de reciclaje que vincula los materiales reciclados con los mercados finales y los productos
manufacturados. Los vfnculos pueden ocurrir en todos los niveles de gobierno y en una variedad de empresas a lo largo de la cadena de valor, y ayudar a
cerrar el cfrculo de regreso a los cons u mid ores y a I programa de reciclaje.
-------
Mercados de reciclaje
6
Anexo 3. Composicion global de desechos por region geografica (Kaza et al. 2018).
UK
S%
21%
14% 1f%
Tipoderesiduo: Comiday verduras •Vidrio Metal • Otro Papely carton
Europa y Asia Central
Asia Oriental y el Pacifico
Africa Subsahariana
America Latina y el Caribe
Oriente Medio y Africa del Norte
America del Norte
Asia del Sur
0% 20%
Plastico Caucho y cuero Madera
I
53%
2%
3%
12%
15%
12%
43%
3%
5%
30V.
10% 9%
52%
4%
3%
13%
13% 12%
3%
3%
8%
13%
12%
28%
5%
9%
4%
28%
12%
57%
4
-------
Mercados de reciclaje
PUNTO CLAVE
PUNTO CLAVE
Infiuencias internacionales en las
exportaciones de reciclaje
Poh'tica Nacional Espada de China. En 2017, China prohibio la importacion de todos los materiales reciclabies, excepto
los de la mas alta calidad, incluidos los plasticos posconsumo, Esta politica traslado el mercado de plasticos a otros paises,
donde la infraestructura para manejar adecuadamente los materiales reciclabies no pudo seguir el ritmo del aumento de los
materiales que ingresaban. Los programas de reciclaje en todo el mundo se vieron afectados, lo que provoco que algunos
materiales, como los plasticos, se manejaran incorrectamente (p. ej„ se eliminaran o desecharan incorrectamente) o se enviaran
a vertederos o incineradores.
Enmiendas sobre desechos plasticos del Convenio de Basilea. La decimocuarta reunion de la Conferencia de Partes del
Convenio de Basilea adopto enmiendas a los Anexos II, VIII y IX del Convenio con los objetivos de mejorar el control de los
movimientos transfronterizos de los residuos plasticos y aclarar el alcance del Convenio en lo que respecta a dichos residuos.
Estas enmiendas tienen impactos en los mercados de reciclaje. Las politicas a nivel nacional tambien estan afectando estos
mercados; porejemplo.Tailandia esta planificando una prohibicion de las importaciones de plasticos para 2025 (Plastic Free
World 2023).
Compromiso global 2022. La Fundacion Ellen MacArthur, en colaboracion con el UNEP, lanzo el Compromiso Global para
reducir el uso de plastico virgen y comenzar a construir una economia circular. Mas de 500 organizaciones internacionales son
signatarias de este compromiso, incluidas Nestle, PepsiCo y Unilever [Fundacion Ellen MacArthur sin fecha (b)].
2,1. £Por que enfocarse en los
mercados de reciclaje?
Enfocarse en los mercados de reciciaje ofrece varies
beneficios, entre ellos:
Promover una economia circular. El Anexo 4
muestra el concepto basico de como fluyen los
materiales a traves del sistema de reciclaje en una
economic, circular, que mantiene los materiales,
productos y servicios en circulacion durante el
mayor tiempo posible. Los mercados de reciclaje
se benefician de un sistema circular porque los
materiales estan contenidos dentro del sistema y se
utilizan y venden constantemente a los mercados
finales. Si bien la calidad de algunos materiales se
reduce durante el proceso de reciclaje, el reciclaje es
una estrategia mas circular que desechar materiales
antes de que finalice su vida util. Las ciudades
pueden contribuir directamente a la circularidad
al recuperar materiales valiosos en sus flujos de
residuos y al conectar esos materiales secundarios
con los mercados de reciclaje.
Apoyar el desarrollo economic© y las asociaciones
entre los sectores publico y privado. Vincular los
recolectores informales de residuos con sistemas
formales de recoleccion puede abordar las brechas
en la recoleccion de residuos. Formar asociaciones
entre el sistema de recoleccion formal e informal
fortalecera los mercados de reciclaje existentes y
Anexo 4. Flujo de materiales a traves de un sistema de reciclaje
Entradas
Fabricacion
Productos nuevos
Recopilacion
Escaparde la economia
Fuente: Estrategia Nacional
de Reciclaje de la Agencia de
Proteccion Ambiental
-------
Mercados de reciclaje
8
puede conducir ai desarrollo de nuevos mercados
finales. Ademas, el crecimiento de la industria del
reciclaje contribuye a los empleos, salaries e ingresos
fiscales para las ciudades (EPA de los EE. UU. 2020b).
Reducir los recursos para procesar material
virgen. El reciclaje y la reutilizacion de materiales
como plastico, aluminio, papel, vidrio u otros pueden
ahorrar costos de produccion y energia necesarios
para procesar mas material virgen a fin de satisfacer
la demanda del mercado [Stanford sin fecha]. El
Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (UNEP) sugiere que un cambio hacia
una economia circular puede reducir la produccion
de plastico virgen en aproximadamente un 55
por ciento y ayudar a los gobiernos a reducir las
emisiones en un 25 por ciento (UNEP 2022).
Reducir el impacto ambiental de las areas de
rapido crecimiento y urbanization. El reciclaje
recupera materiales que tienen valor economico.
Mas mercados finales derivan en mas materiales
recuperados. A medida que se recuperan mas
materiales, se filtran menos materiales al medio
ambiente, lo que lirnita los impactos negativos de
la contaminacion por residues solidos. Para obtener
mas informacion especifica de un material sobre
los efectos ambientales, consulte la Section 11:
Reciclaje de la Gufa. Recuperar mas materiales
tambien reduce la dependencia en la extraccion de
materias primas para nuevos productos y respalda
la eficiencia de los recursos. La extraccion y el
procesamiento de materias primas representan la
mitad de todas las emisiones globales de gases de
efecto invernadero y hasta el 90 por ciento de la
perdida de biodiversidad y consumo de agua (UNEP
2019).
Avarizar en los problemas sociales. Las poblaciones
vulnerables se benefician de los mercados de
reciclaje porque los mercados pueden crear nuevos
y mejores empleos. La mejora de los mercados de
reciclaje que cambian hacia una economia mas
circular puede generar nuevas oportunidades para
las mujeres, el sector informal y los jovenes.
Se necesitan nuevas habilidades, como logistica
de transporte y almacenamiento, entrega,
reprocesamiento, reutilizacion y reparacion para
apoyarel reciclaje y la recuperacion de materiales
en las economias emergentes. Los trabajos de nivel
inicial pueden atraera mas jovenes ytrabajadores
de baja alfabetizacion porque requieren habilidades
mas basicas. Un sector de reciclaje en crecimiento
puede ofrecer una amplia gama de oportunidades de
empleo, desde aquellas que solo requieren conjuntos
de habilidades basicas hasta trabajos mas tecnicos
adecuados para las personasaltamente calificadas.
PUNTO CLAVE U
Rol del sector informal de
desechos en el desarrollo del
jMHBmercado de reciclaje
El sector privado, incluido el sector informal, es responsable de la mayoria de los servicios de reciclaje. El sector informal consiste
en personas, grupos y pequenas empresas que realizan la recoleccion, clasificacion y la venta de materiales reciclables. En muchos
paises de bajos ingresos, los trabajadores informales desempenan un papel clave en el sistema general de gestion de residuos
de una ciudad al iniciar y mantener los servicios de reciclaje porque llenan las brechas donde los esfuerzos de recoleccion y
clasificacion pueden faltar en el sistema formal. Los trabajadores del sector informal alcanzan altas tasas de recuperacion porque
la recoleccion es vital para sus medios de vida. Incorporar el sector informal de residuos al sistema de recoleccion formal ofrece
beneficios clave, que incluyen:
gettyflmg
Ventajas ambientales. El aumento de las tasas de recuperacion mantiene los desechos fuera del agua y otros habitats
criticos, asi como tambien reduce la dependencia de la quema abierta.
Ventajas economicas. El sector informal convierte los residuos en productos basicos comercializables,forma nuevas redes y
negocios comerciales y genera empleo.
Ventajas sociales. La exposicion de los recolectores informales de residuos a los peligros se reduce idealmente cuando estos
trabajadores estan integrados en el sistema formal. En algunos lugares, los trabajadores del sector informal reciben equipo de
proteccion personal (EPF), seguro de salud y verificaciones de seguridad, beneficios de educacion y capacitacion como parte
de su integracion en el sistema de reciclaje formal.
Ventajas tecnologicas, Los trabajadores del sector informal a menudo introducen tecnologias nuevas e innovadoras, como
aplicaciones telefonicas para la recoleccion de materiales reciclables a demanda.
Para obtener mas informacion sobre el sector informal de desechos, consulte el folleto sobre Reciclaje del sector informal como
parte del kit de herramientas de mejores practicas para la gestion de desechos solidos.
-------
Mercados de reciclaje
9
Seccion 3
Desafios
Las fallas y barreras del mercado pueden socavar la
efectividad de los programas de reciclaje de la ciudad
y la recoleccion de materiales reciclados. Las ciudades
enfrentan varios desafios para identificary desarrollar
mercados de reciclaje, entre ellos:
Li mites geograficos y falta de recoleccion. Un
estudio estima que alrededor de dos mil millones
de personas no tienen acceso a los servicios de
recoleccion de residuos, lo que limita la cantidad de
materiales recolectados para reciclaje (UNEP 2015).
Para aquellos que tienen servicios adecuados de
recoleccion de residuos, es posible que los materiales
y productos no siempre se alineen con la tecnologia
de reciclaje disponible en cada region.
Falta de datos. Los datos sobre la generacion y las
vias finales de manejo de plasticos y otros materiales
reciclables son limitados e inconsistentes (OECD
2018). Tener datos disponibles sobre la oferta y
demanda de materiales ayudara a los proveedoresy
usuarios finales a comprender mejor el mercado de
reciclaje, identificar brechas en el mercado y conectar
los mercados finales.
Oferta y demanda volatiles. Es especialmente
importante que las ciudades identifiquen los
mercados locales y regionales para los materiales
reciclables y adapten los planes de segregacion en
consecuencia. En los casos en que los mercados
de ciertos productos no existen actualmente, las
ciudades pueden trabajar con el sector privado para
fomentar la demanda del mercado y reducir los
riesgos para la ciudad. La demanda de materiales
reciclables puede cambiar impredeciblemente, lo
que deriva en fluctuaciones de precios. Situaciones
como una pandemia global y otros factores
economicos globales tienen un impacto en el sector
del reciclaje. Por ejemplo, durante la pandemia de la
COVID-19, los precios del petroleo disminuyeron, lo
que derivo en que el costo de los plasticos virgenes
fuera mucho menor que el precio de los reciclados
(Universidad de Colorado en Boulder 2022). En
algunos casos, las caidas repentinas en los precios
de los materiales pueden hacer que las instalaciones
operativas de reciclaje sean financieramente
insostenibles. En tales casos, los materiales reciclables
pueden terminardesechandoseen rellenos
sanitarios (EPA de EE. UU. 1993). El bajo suministro de
materiales reciclados puede desalentarel desarrollo
de un mercado para ese material. La alta oferta o baja
demanda de un material puede abrumar el mercado
al disminuir el valor del material.
Consideraciones de precios. Las ciudades han
encontrado util recopilar y analizar datos sobre el
tamano del mercado local para materiales reciclables.
Las consideraciones clave incluyen:
Distancia a la instalacion de reelaboracion
o reciclador mas cercano. Es posible que
no sea economica ni logisticamente factible
reciclar ciertos materiales si el reciclador o la
instalacion de reelaboracion mas cercanos se
encuentran lejos. Por ejemplo, las instalaciones
de reciclaje de botella a botella de tereftalato de
polietileno (PET) no se encuentran comunmente
cerca de todas las ciudades. Como resultado,
el precio pagado por las botellas de PET es
muy bajo, y muchas de ellas se reciclan en
productos de menor valor, como el poliester,
para losfabricantes de ropa. Las ciudades que
buscan desarrollar programas de reciclaje para
materiales especificos pueden aprender de los
desafios de otras ciudades o comunidades con
condiciones similares.
Costos de manipulation y transporte de
materiales reciclables. Puede ser menos costoso
usar materias primas o materiales virgenes si
es demasiado costoso manipulary transportar
materiales reciclados. Si se transportan
materiales reciclables, el comprador y el
vendedor deberan determinar y acordar quien
asume el costo del transporte de los materiales
reciclables.
-------
Mercados de reciclaje
10
Volatilidad de los precios de mercado para
diferentes materiales. Para muchas materias
primas, los precios volatiles hacen que los
mercados fluctuen (Organizacion de las
Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
2019). Entonces el proceso de fabricacion queda
con disponibilidad limitada de materiales,
lo que influye en los programas de reciclaje
y los mercados de materiales virgenes
(Organizacion de las Naciones Unidas para el
Desarrollo Industrial 2019). Los cambios de
precios contribuyen a la vulnerabilidad de los
trabajadores informales y de bajos ingresos,
muchos de los cualesya enfrentan una pobreza
extrema y pueden no recibir compensacion por
su tiempo y mano de obra.
Calidady contamination de los materiales
reciclables. La calidad de un material readable
afecta el precio de venta. Los materiales
reciclados de mayor calidad son sustitutos
mas efectivos de materias primas o materiales
virgenes. Sin embargo, la mezcla de desechos
conduce a la contaminacion de los materiales
durante la recoleccion de reciclaje optimizada.
Este es un fenomeno comun en los paises
en desarrollo donde se sigue el modelo de
tarifas para depositar basura en un vertedero.
En algunos casos, los compradores exigiran
cierto preprocesamiento, como empacar, lavar
o triturar, lo que significa que se requieren
inversionesen equipos para lograrel precio mas
alto posible.
Los desafios que implican los plasticos de un solo
uso, y la calidad y los tipos variables de plastico
en articulos como cubiertos, platos, pajillas, tazas,
globosy bolsas de plastico, presentan desafios
especiales para el reciclaje y, a menudo, no se
considera que valga la pena el tiempo requerido
para el proceso.
Tendencias historicos y futuras. Los precios
de los productos basicos para los materiales
reciclados fluctuan con el tiempo. Por ejemplo,
la EPA de los EE. UU. ha compilado precios
historicos de productos basicos para materiales
reciclados, lo que muestra que en los Estados
Unidos hubo una tendencia general a la baja
en los valores de todos los productos basicos
entre 2010 y 2018, excepto para polietileno de
alta densidad (HDPE) y vidrio (EPA de los EE.
UU. 2020a). Las ciudades pueden utilizar datos
historicos para priorizaren que materiales
enfocar la recuperacion. Si estos datos no estan
disponibles, las decisiones podrian basarse en
(1) una gran presencia de material readable en
el flujo de residuos, o (2) el sector de fabricacion
local y la demanda de material correspondiente.
Perception del consumidor. Las percepciones
de los consumidores proporcionan uno de los
mayores desafios para los mercados de reciclaje. Las
consideraciones clave incluyen:
Perception de que el reciclaje es costoso. En
muchos lugares, los servicios de recoleccion
de residuos son privadosy requieren que los
hogares paguen (McKinsey & Company 2022).
En algunas ciudades con recoleccion privada
de residuos, los residentes pueden evitar pagar
tarifas al descargar o quemar residuos, lo que
contribuye a resultados negativos en la salud
publica y a una mayor contaminacion terrestre y
marina.
Information limitada sobre separation
adecuada, esquemas de reciclaje, puntos de
entrega y socios de reciclaje. Es posible que los
consumidores no comprendan completamente
que materiales pueden reciclarse, lo que causa
tasas de reciclaje bajasy contaminacion alta. Esto
puede llevar a los consumidores a suponer que
los residuos no reciclables son reciclables ("deseo
de que sea readable") (iDSA 2021). A menudo,
los materiales no se clasifican correctamente
en la fuente, lo que provoca que los materiales
esten contaminados con materiales organicos
"humedos"cuando llegan a las instalaciones
de recuperacion de materiales (MRF; McKinsey
2022). La contaminacion limita la calidad, el valor
y la disponibilidad de los materiales que ingresan
al mercado de reciclaje (McKinsey 2022).
Calidad reducida de los productos reciclados.
Un producto reciclado no es de tanta calidad
como un producto hecho de materiales virgenes.
Por ejemplo, las fibras recicladas de todos los
materiales pierden algunas de sus cualidades
virgenes ydurabilidad. Esto puede llevar a los
consumidores a elegir un producto hecho de
materiales virgenes en lugar de reciclados.
Ademas, las personas pueden pensar que un
producto reciclado debe ser mas barato que uno
hecho de materiales virgenes, incluso si es de
igual calidad. El uso de aditivos en los procesos
de fabricacion tambien puede dificultar la
idoneidad de los materiales para el reciclaje. Para
los plasticos, el uso de plasticos compuestos, una
amplia gama de polimeros, aditivos especiales,
varios colores y usos finales, el plastico de
grado alimenticio frente al plastico de grado
no alimenticio, representa un desafio para
desarrollar un mercado de reciclaje para plasticos
(OECD 2006; OECD 2018).
-------
Mercados de reciclaje
11
Seccion 4
Mejores practicas
Esta seccion describe las mejores practicas para mejorar
los mercados de materiaies reciclados. Muchas ciudades
encuentran que una combinacion de estrategiasy
asociacioneses mas beneficiosa para habilitar los
mercados de reciclaje, entre ellos:
Partes interesadas locales v reaionales. Las
ciudades pueden identificar a las partes interesadas
para cada parte del sistema de reciclaje y crear
asociaciones que puedan ayudar a superar las
barreras y crear un sistema de reciclaje mas resiliente.
Marcos e incentives. Las reglas y los sistemas
existentes de gestion de residuos, los incentivos
economicos y los desincentivos, el acceso y la
inversion en tecnologias, el fortalecimiento de las
politicas nacionales y el desarrollo del mercado, y
el fortalecimiento de la cooperacion internacional
son formas efectivas en las que las ciudades pueden
habilitar un mercado de reciclaje exitoso.
Calidadv cantidad de materiaies reciclados.
Mejorar la calidad y aumentar la cantidad de
materiaies proporciona confianza en el mercado y
puede dar lugar a una mayor demanda de materiaies
reciclados.
Inversjones. Atraer inversiones puede ayudar a
las ciudades a aumentar el volumen de materiaies
reciclados recolectados y la calidad de los materiaies
reciclados y vendidos a los mercados finales.
4.1. Identificar las partes
interesadas locales y reqionales
Es importante inciuir a todas las partes interesadas en
el sistema de gestion de residuos solidos para abordar
las barreras de informacion que pueden inhibir la
conexion de los recolectores, procesadores y compras
en el mercado final de reciclaje (ONUDi 2019). El Anexo
6 identifica a las partes interesadas locales y regionales
que las ciudades pueden inciuir al mejorar los mercados
de reciclaje. Las ciudades pueden formar asociaciones
con las partes interesadas para identificar y superar
las barreras comunes, y trabajar juntas para encontrar
soluciones (Anexos 5 y 7). La condicion de la red de
carreteras puede determinar si ciertas asociaciones son
financieramente viables. Las estaciones de transferencia
y la logistica inversa pueden ayudar a facilitar la toma de
materiaies de un area mas amplia.
Las acciones dirigidas por las partes interesadas pueden
crear un sistema de desechos solidos masfuerte, mas
resiliente y rentable (EPA de EE. UU. 2021a). Llevara cabo
campanas de difusion y educacion del consumidor sobre
el valor de los materiaies secundarios y la importancia del
rol del consumidor en la compray la gestion de residuos
puede mejorar el volumen y la calidad de los materiaies
reciclables recolectados. Para obtener mas informacion,
consulte la Seccion 4: Compromise de las partes
interesadas de la Guia.
ANEXO 5 ESTUDIO DE CASO
E-Portal sobre economi'a circular de multiples partes interesadas en Ruanda
El Global Green Growth Institute (GGGI), en colaboracion con la Autoridad de Gestion Ambiental de Ruanda, la Oficina de
Desarrollo, Mancomunidad y Relaciones Exteriores del Reino Unidoy Save The Environment Initiative, trabajaron juntos
para desarrollar el portal electronico del Mercado de la Economia Circular. El portal se desarrollo debido a la falta de datos
disponibles sobre las cantidades y los tipos de desechos plasticos que se encuentran en Ruanda. El Cleaner Production and
Climate Innovation Center (CPCIC) mantiene este portal interactivo. El portal esta disehado para ayudar a las partes interesadas
a identificar brechas, oportunidades y desafios dentro de la cadena de valor de desechos plasticos. Los productores de
desechos plasticos pueden conectarse con las empresas de reciclaje para aumentar el volumen de plasticos reciclados para
nuevos productos. Los legisladores pueden usar la herramienta para identificar las acciones efectivas necesarias para incentivar
la reutilizacion del plastico para aumentar la circularidad en la cadena de valor de los desechos plasticos.
Para obtener mas informacion, visite los sitios web del GGGI y CPCIC.
-------
Mercados de reciclaje
12
Anexo 6. Partes interesadas de los servicios de reciclaje
Parte interesada
Rol
Departamentos de salud publica
e higiene
Inspeccion y aplicacion del sistema de gestion de residuos solidos
Departamentos de obras publicas
Funciones operativas de la recoleccion de residuos
Agendas de gestion de recursos
naturales
Gestion de desechos solidos, como recuperacion o compostaje
Ministerios ambientales nacionales
o estatales/provinciales
Desarrollo e implementacion de politicas y planes
Gobiernos municipales
Supervision de operaciones de gestion de residuos solidos, como camiones, trabajadores y
equipos
Agendas de planificacion ffsica/de
la ciudad o uso de tierras
Planificacion de nuevas ubicaciones de infraestructura
Gobiernos regionales
Supervision de operaciones de gestion de residuos solidos, como vertederos, incineradores e
instalaciones de compostaje
Empresas del sector privado
Recoleccion, barrido de calles, recuperacion de materiales y construccion y operacion de
instalaciones; compra de materiales
Generadores de residuos
domesticos/residenciales
Los residentes desatendidos pueden crear organizaciones comunitarias (community-based
organizations, CBO) para defender la mejora del sistema de gestion de residuos solidos, incluido
el aumento del servicio, la financiacion y la participacion.
Generadores de desechos
comerciales
Desechos de empresas; es posible que tengan que pagar el servicio de desechos directamente
Trabajadores del sector informal,
empresas y operadores o
contratistas de MRF
Recuperacion de recursos de flujos de residuos en toda la ciudad; busqueda de residuos en los
vertederos para recuperar materiales reciclables
Organizaciones no
gubernamentales
Mejora del medio ambiente y la calidad de vida de las personas mediante la organizacion y
defensa de los trabajadores del sector informal, y la comunicacion entre las CBO y las autoridades
gubernamentales
Organizaciones comunitarias
Crear conciencia y aumentar la participacion en las actividades de gestion de residuos solidos;
algunas CBO brindan servicios de recoleccion y reciclaje de residuos
Residentes de bajos ingresos y
comunidades periurbanas
Mayor necesidad de un sistema mejorado de gestion de residuos solidos para reducir los riesgos
de salud ambiental
Mujeres
A menudo son responsables de la gestion de residuos domesticos y la separacion de materiales
reciclables; son mas vulnerables a los impactos negativos en la salud de los residuos mal
gestionados; pueden estar limitadas a funciones de bajo valor y carecer de influencia y
oportunidad dentro de la cadena de valor
Recolectores independientes
Se mueven por los sitios de descarga de residuos para recuperar materiales reciclables
Personas que empujan carritos,
que usan bicicletasy triciclos
Personas o grupos organizados que recolectan materiales reciclables de vertederos, calles u
hogares, a veces con un carrito de mano o algo similar
Agencias externas de
financiamiento
Provision de asistencia tecnica para proyectos que financian
Fuente: Gana et al. (2022)
-------
Mercados de reciclaje
13
&
ANEXO 7 ESTUDIO DE CASO
II
Asociaciones con grupos locales de autoayuda
para mejorar la recoleccion y la separacion
La empresa autonoma cooperative de Recoleccion y Manejo de Residuos Solidos (Solid Waste Collection and Handling, SWaCH)
que proporciona servicios de gestion integral de residuos que incluyen recoleccion, separacion, transporte y gestion a los
ciudadanos de Pune. SWaCH es una cooperativa de trabajadores dirigida por trabajadores informales que recibe apoyo de
politicas e infraestructura de Pune Municipal Corporation (Centre for Public Impact 2021). Laformacion de SWaCH se remonta a
principios de la decada de 1990, cuando los recolectores de residuos y los compradores itinerantes de residuos en Pune y Pimpri
Chinchwad se reunieron para formar un sindicato con membresia. Pune Municipal Corporation reconocio los esfuerzos del
sindicato, yfirmo un acuerdo con el sindicato para la recoleccion y el manejo de desechos. En la actualidad, la iniciativa trabaja
con casi 3000 trabajadores del sector informal a! proteger su derecho a la dignidad y proporcionar un sustento seguro [ESCAP
sin fecha],
Los trabajadores de SWaCH estan asociados con la recoleccion puerta a puerta a nivel municipal. Los desechos recolectados
se llevan a estaciones de clasificacion o cobertizos. Luego, los desechos se separan manualmente en diferentes fracciones
reciclables. Los trabajadores reciben sus ingresos de la tarifa mensual de usuario que los hogares pagan por el servicio y la venta
de materiales reciclables de los desechos clasificados.
Para obtener mas informacion, consulte el sitio web del Centre for Public Impact.
4.2. Incentivos/instrumentos
habilitantes
Las ciudades pueden utilizar instrumentos economicos
y de poh'tica para habilitar y promover los mercados de
materiales reciclados (Anexo 8). Las soluciones comunes
incluyen:
Incentivos economicos. Las partes interesadas
pueden colaborar para crear instrumentos de
politicas regulatorias que ofrezcan incentivos y
desarrollo de capacidades para recolectar, clasificar
y reciclar residuos solidos. La mayor incentivacion
de la clasificacion de los desechos solidos puede
aumentar el valor de los materiales reciclados porque
la contaminacion de otros materiales es limitada, y se
pueden recuperar materiales reciclados adicionales
a traves de esfuerzos de clasificacion [OECD sin
fecha(a)].
La responsabilidad extendida del productor
(Extended producer responsibility, EPR) es"un
enfoque de politica ambiental que otorga a los
productores responsabilidad financiera o ffsica
por todo el ciclo de vida de un producto, incluido
el tratamiento o la eliminacion de productos
posconsumo" (Anexo 12) (OECD 2022). En la practica,
esto significa que las empresas pagan una tarifa
de acuerdo con la cantidad de material que ponen
en el mercado. Las tarifas cobradas a traves de los
esquemas de EPR se invierten para financiar los
servicios de recoleccion de residuos. Se han aplicado
esquemas de EPR a empaques plasticos, desechos
electronicos, vehfculos y baterias. A veces, la EPR
juega un papel crucial en lograrel precio minimo
para sostener la recoleccion y el transporte de
materiales desde las ciudades. La implementacion
exitosa de la EPR puede incentivar la reciclabilidad
en la etapa de diseno mientras aumenta la cantidad
recuperada a traves de sistemas de recoleccion y
reciclaje.
impuestos. Las ciudades pueden establecer
impuestos sobre iosfabricantes para desincentivarel
uso de materiales de un solo uso u ofrecer subsidios
o creditos para fabricantes que cumplan con criterios
espedficos para reducir la contaminacion (OECD
2022). Los incentivos fiscales o creditos por el uso
de materiales reciclados pueden hacer avanzar los
mercados de reciclaje al aumentar la demanda de
materiales reciclados (OECD 2018). Los impuestos
son mas efectivos cuando son io suficientemente
altos como para desalentarel consumo.
Esquemas de deposito-reembolso. Los esquemas
de deposito-reembolso ofrecen incentivos, como
pagos o creditos, para fomentar la recuperacion de
productos como botellas de vidrio o plastico (OECD
2022). Los consumidores pagan el deposito adicional
al comprar un producto (p. ej., 0,05 USD por una
botella de vidrio, ademas del precio normal de la
compra) y se les reembolsa el deposito cuando se
devuelve para su reciclaje en un punto de recoleccion
designado. Los esquemas de deposito-reembolso
pueden ayudar a mejorar la cantidad y la calidad de
los materiales recuperados (Anexos 9 y 10).
-------
Mercados de reciclaje
14
Estandares de contenido recidado. Los
estandares de contenido reciclado requieren que
los productores se aseguren de que un cierto
porcentaje de sus productos o envases esten hechos
de contenido reciclado (OECD 2022). Por ejemplo,
un gobiemo puede establecer un objetivo que
requiera que los fabricantes usen al menos un 50
por ciento de plastico reciclado al fabricar productos
de plastico. Las ciudades tambien pueden alinear
sus propias politicas de adquisicion publica con los
requisites de contenido reciclado. Los estandares de
contenido reciclado pueden ayudar a aumentar la
demanda de materiales reciclados y dar confianza al
mercado. Los estandares son mas efectivos cuando
se implementan mecanismos de aplicacion que los
acompanan.
Fomentar la participation en esquemas de
certification y estandares de productos. Las
ciudades pueden aumentar la demanda de
materiales secundariosal participaren esquemas
de certificacion y estandares de productos. Dichos
esquemas y estandares ofrecen a las ciudades la
oportunidad de aumentar el volumen de materiales
reciclados, asi como la calidad de los materiales
reciclados.
Para obtener mas information, visite Basura por tiques en el 'Plastic Bus' de Indonesia v el sitio web de Clean Seas.
CASOCONCRETOjgj
Establecimiento de estandares
de contenido reciclado
en todo el mundo
Para obtener mas informacion, visite el sitio web de Holland Colours.
CASOCONCRETOjgj
Transporte gratuito como
metodo para incentivar el
reciclaje en Indonesia
A continuacion se presenta una description genera! de algunas regulaciones de contenido reciclado:
La Union Europea ha ordenado que la industria incluya un 25 por ciento de contenido reciclado en botellas de PET para 2025 y un
30 por ciento en todas las botellas de plastico para 2030 en virtud de la Directiva de plasticos de un solo uso.
Del rnismo modo, en el estado de California de los EE. UU., los fabricantes deben incluir un promedio anual del 15 por ciento de
contenido reciclado posconsumo en envases de bebidas a partir de 2022. Para 2025, se preve que la exigencia aumente al 25 por
ciento y para 2030 al 50 por ciento.
El estado de Washington tambien ha anunciado recientemente un cronograma de requisites de contenido reciclado posconsumo
para diferentes categories de productos; se comenzara con envases de bebidas y bolsas de basura en 2023, se agregaran ciertos
productos de limpieza del hogar y cuidado personal en 2025 y se extendera a envases de leche en 2028.
En 2017, Indonesia se unio a la campaha de Mares Limpios de las Naciones Unidasy se comprometio a reducir la basura marina en un
70 % para 2025. Para aumentar la recoleccion de plasticos, la ciudad de Surabaya desarrollo un programa que permitio a los pasajeros
de autobuses de la ciudad recibir un viaje gratuito de una hora a cambio de tres botellas grandes, cinco botellas medianas o 10 vasos
de plastico, En una ciudad de 2,9 millones residentes, aproximadamente 16 000 intercambian botellas de plastico por viajes gratuitos
semanales.
-------
Mercados de reciclaje
15
Anexo 8. Posibles esquemas de certificacion y estandares de productos.
Esquema/Estandar
Objetivo
Guia de diseho de la Asociacion de Recicladores de Plastico
(Association of Plastic Recyclers, APR) para la reciclabilidad de
plasticos1
Guiar a los disenadores de empaques de piastico al deiinear
los criterios aceptados por la industria para garantizar que
los productos sean compatibles con el reciclaje
Estandar global de reciclado (Global Recycled Standard, GRS) y
Estandar de afirmacion de reciclado (Recycled Claim Standard,
RCS)2
Estandares internacionales que establecen requisites para
materiales reciclados en productos en toda la cadena de
suministro
Certificacion Internacional de Sostenibilidad y Carbono
(International Sustainability and Carbon Certification, ISCC)
Pius3
Certifica los residues y las materias primas en toda la cadena
de suministro
Sistema de certificacion de contenido reciclado QA-CER4
Un sistema de certificacion global para plastico, textiles o
materiales compuestos basado en los principios de la ISO
9001
Estandar de contenido reciclado de SCSV7.05
Requisitos para el contenido reciclado que se encuentran en
los productos finales
UL 2809 Procedimiento de validacion de afirmaciones
ambientales (Environmental Claim Validation Procedure, ECVP)
para contenido reciclado6
Valida el contenido reciclado de cualquier material en
productos pre y posconsumo
Recursos:
1. La Asociacion de Plasticos [sin fecha]
2. Textile Exchange [sin fecha]
3. ISCC (2019)
4. Belgian Quality Association (2017)
5. SCS Global Services (2017)
6. Estandares UL (2020)
PUNTO CLAVE
Abordar los desechos textiles
En la industria internacional de la ropa se han duplicado las ventas entre 2000 y 2015. Los residues textiles de la ropa continuan
aumentando a medida que la utilizacion de la ropa (cantidad promedio de veces que se usa una prenda antes de dejar de
usarse) disminuye debido a precios muy bajos y nuevas tendencias estacionales. Estefenomeno se conoce como"moda rapida"
[Ellen MacArthur sin fecha (a)]. Las ciudades pueden trabajar para crear una economia textil circular al incentivar al sector
privado a desarrollar programas de recuperacion para que los consumidores reciclen ropa vieja o que ya no funciona y textiles
domesticos. Las prohibiciones de importacion o eliminacion en vertederos tambien pueden evitar que los textiles ingresen a
un pais o vertedero y pueden fomentar un mayor reciclaje de textiles. Por ejemplo, los paises de Africa Oriental Burundi, Kenia,
Ruanda, Sudan del Sur,Tanzania y Uganda promulgaron una prohibicion de importacion de ropa de segunda mano en 2016
para disminuir el volumen de textiles en esos paises (Changing Markets Foundation 2021).
-------
Mercados de reciclaje
16
Aumentar los esfuerzos de reciclaje a traves de programas
de incentivos en Sri Lanka
Se estima que alrededor del 20 por ciento de los hogares en Sri Lanka tienen acceso a servicios publicos de recoleccion de
residuos. Esto deriva en que se quemen grandes cantidades de desechos o se eliminen indebidamente en las comunidades
o en el medio ambiente. En 2018, el programa Ciudades Limpias, Oceano Azul de la USAID se asocio con el gobierno de
Sri Lanka para crear soluciones para promover los esfuerzos de reciclaje en todo el pais. Estos esfuerzos incluyen una
fuerte participacion del sector privado,ya que el gobierno cree que el sector privado es un actor clave en la lucha contra la
contaminacion marina.
En uno de estos esfuerzos colabora Idea Factory, que ha desarrollado una maquina expendedora inversa que paga al
instante a los usuarios por reciclar desechos caiifkados. Estas maquinas expendedoras se han colocado en todo el distrito
de Jaffna para ver si las recompensas u otros incentivos aumentaran la participacion en los esfuerzos de reciclaje. Este
esfuerzo tambien proporcionara al gobierno nacional datos y comentarios utiles para incorporar en futuros esfuerzos a
mayor escala.
El programa y los gobiernos locales de Sri Lanka tambien se han asociado con Janathakshan para disenar y lanzar nuevos
centres de recuperacion de plastico en toda el area del Consejo Municipal de Kaduwela de Colombo. Los recolectores
informales podran vender residuos reciclables a precios justos de mercado a los centros, donde luego se clasificaran,
limpiaran y revenderan a recicladores comerciales para convertirlos en nuevos productos. Este esfuerzo busca cerrar la
brecha entre los usuarios finales que eliminan desechos reciclables y las demandas del mercado de materiales limpios y
reciclables.
Para obtener mas information, visite el sitio web de Urban Links.
ANEXO 10 ESTUDIO DE CASO
Cero baht o compras con sus desechos
Cero baht es un concepto en Tailandia para establecer tiendas que permitan a los ciudadanos intercambiar bienes
reciclables por otros bienes sin realizartransacciones en moneda [OECD sin fecha(b)].Tambien se ha impiementado un
concepto similar en la ciudad de Panjim, Goa, en asociacion con la autoridad municipal local. La iniciativa sirve como una
via entre los ciudadanos y las MRF y proporciona incentivos en forma de productos de uso diario, comojabon o champu,
a cambio de productos reciclables a tarifas predeterminadas. Las tasas a las que se intercambian los productos reciclables
se ajustan cada dos semanas en funcion del valor de mercado actual y las decide la autoridad municipal local. La iniciativa
ofrece una oportunidad de beneficio mutuo para todas las partes interesadas involucradas, incluido el comerciante.
Para obtener mas informacion, visite Contaminacion de plasticos marinos en Tailandia
jjij
-------
Mercados de reciclaje
17
4.3. Innovacion y tecnologfa
La innovacion de nuevas tecnologfas para recolectar,
clasificary reciclar residuos solidos es necesaria
para mejorar los mercados de materiales reciclados.
Las ciudades pueden apoyar la investigation y el
desarrollo de tecnologfas y productos que ampliaran
las oportunidades del mercado. La investigacion y el
desarrollo pueden dar como resultado:
Mayor volumen de materiales reciclados. Al
invertir en sistemas y tecnologfas innovadoras, las
ciudades pueden tomar materiales adicionales y de
mejor calidad del flujo de residuos solidos y reducir
la contaminacion y la fuga de materiales al medio
ambiente [OECD sin fecha (a)].
Disminucion de la contaminacion. Las tecnologfas
de clasificacion pueden ayudar a las ciudades a
clasificaradecuadamente los materiales reciclados y
limitar la contaminacion de materiales no reciclables.
Para obtener mas informacion sobre como aumentar
el valor de los materiales reciclados, consulte la
seccion Como identifiedr oportunidades para meiorar
la calidad v cantidad de materiales reciclados.
Nuevos mercados. Las ciudades pueden crear
nuevos mercados para los materiales mediante el
desarrollo de nuevas estrategias para usar materiales
secundarios como materia prima y el desarrollo de
tecnologfa para permitire! reciclaje de materiales
diffciles de reciclar (EPAde EE. UU. 2021a).
Nuevas asociaciones. Las ciudades pueden formar
nuevas asociaciones con las partes interesadas para
implementar nuevos proyectos que puedan financiar
el uso de materiales secundarios y expandir los
mercados de materiales y productos (EPA de EE. UU.
2021a) (Anexo 11).
Abordar los riesgos. Las ciudades pueden utilizar
la investigacion para abordar ciertos riesgos que
representan los materiales, como el riesgo de que los
materiales se utilicen para alimentar la generacion de
energfa o los riesgos de que los materiales reciclables
no sean tan resistentes como los materiales vfrgenes
(p. ej., materiales reciclados utilizadosen ladrillos
ecologicos).
Asociacion innovadora en Argentina y America Latina
ampli'a el sistema de reciclaje
En 2019, Delterra, una organizacion sin fines de lucro, se asocio con la comunidad Barrio Mugica y 13 cooperativas
laboraies para establecer un programa de reciclajey compostaje llamado ATodo Reciclaje (ATR). En ATR, los trabajadores
de recoleccion utilizan tecnologfa de codigo QR para rastrear datos sobre desechos reciclables, para compostaje y mixtos.
Los datos se utilizan para comparar el desempeno semanalmente e identificar soluciones para cualquier desaffo que surja.
Desde la creacion del programa, Barrio Mugica ha alcanzado las tasas de reciclaje mas altas de la ciudad.
Luego, el programa amplio sus esfuerzos a la ciudad de Olavarrfa, donde la tasa de reciclaje formal era inferior al 1 por
ciento. Aqui, Delterra establecio el programa Gestion Integral de Residuos de Olavarrfa para crear un modelo replicable,
economicamente sostenible e inclusivo para la gestion de residuos solidos en Argentina. Delterra ha colaborado con socios
de la cadena de suministro para abordar los desaffos del reciclaje a lo largo de toda la cadena de valor.
Despues de lograr el exito en Barrio Mugica y Olavarrfa, Delterra esta ampliando su asociacion con Red Innovacion Local,
una red de mas de 280 ciudades argentinas. Las asociaciones de Delterra con Barrio Mugica, Olavarrfa, y esta red estan
ayudando a sentar las bases para una cadena de suministro confiable y etica para las empresas que buscan obtener material
reciclado. Estos esfuerzos estan ayudando a Argentina a hacer la transicion a una economfa circular.
Para obtener mas informacion, visite el sitio web de Delterra y Transformation del reciclaje en comunidades de
America Latina con Delterra,
-------
Mercados de reciclaje
18
CASOCONCRETO^gj
Uso de la inteligencia artificial para
mejorar la calidad del trabajo y los
mercados de reciclaje
En India, Kabadiwalla Connect utiliza la IA para conectar a los recolectores de residuos con las instalaciones de reciclaje. Mediante el uso
de datos y mapas se proporciona informacion clara del mercado a los trabajadores del sector informal para ayudar a rastrear y planificar
donde recolectar materiales. Esto reduce la necesidad de que los recolectores de residuos hurguen en los vertederos y deriva en
materiales de mayor calidad que se venden a los mercados finales.
Para obtener mas informacion, visite Soluciones para iovenes.
4.4. Fortalecimiento
de poli'ticas nacionales
y desarrollo de mercado
Los gobiernos nacionales y subnacionales pueden ayudar
a impulsar el lado de la demanda de los mercados de
reciclaje a traves de poli'ticas de adquisiciones publicas
sostenibles. Losfactores clave para consideraral disenar
politicas nacionales incluyen:
Orientarse al cierre de vias de fuga de materiales
hacia el medio ambiente.
incentivar el reciclaje y la clasificacion en el origen.
Restringir la demanda y disenar la circularidad de un
material [OECD sin fecha (a)].
Estos factores pueden ayudar a aumentar el volumen
y la calidad de los materiales que pueden reciclarse y
venderse a los mercados finales.
Las ciudades pueden fortalecer y promover el desarrollo
del mercado nacional con las siguientes medidas:
Organizar talleres de desarrollo de mercado.
Las ciudades pueden reunira las partes interesadas
al coordinar talleres de desarrollo de mercado
para analizar los mercados actuales de materiales
reciclados, comprender las formas en que estos
mercados pueden fortalecerse e identificar otros
mercados potenciales de materiales reciclados.
inicialmente, las ciudades pueden comenzar a
identificar y ma pear recicladores en su mercado
local, reconocerlos a traves de un mecanismo de
registro y, a partir de entonces, reunirios para obtener
apoyo. Este apoyo debe ser reciproco y tambien se
deben demostrar las ventajas de los enlaces a los
recicladores. Los talleres de desarrollo de mercado
tambien pueden brindar una oportunidad para
que las ciudades ensenen a las partes interesadas
el valor de los materiales secundarios. Los talleres de
desarrollo de mercado pueden ser efectivos a nivel
local, nacional y regional (EPA de EE. UU. 2021 a).
Educacion y divulgation. Las ciudades pueden
proporcionar materiales educativos a los miembros
de la comunidad que informan a las comunidades
y proporcionar materiales basicos de desarrollo del
mercado, explicar la importancia del reciclaje y los
beneficios economicos asociados con los materiales
reciclados e identificar los desaffos de desarrollo del
mercado local. Una manera efectiva de promover
estos materiales es a traves de un kit de herramientas
de desarrollo de mercado, donde todos los recursos
necesarios se compilan en una referenda o fuente
(EPA de EE. UU. 2021a).
Aumentar la concientizacion sobre los materiales
reciclados. Las ciudades pueden aumentar la
concientizacion sobre los materiales reciclados
disponibles entre las industrias de toda la region a
traves de los vendedores de compuestos o materias
primas. Es probable que los fabricantes solo busquen
en los mercados locales materia prima de materiales
reciclados y es posible que no esten al tanto de la
materia prima de materiales reciclados disponible
en toda la region en general. Las ciudades pueden
emitir certificados a comerciantes o recicladores
que compran desechos secos reciclados de sus
regiones. Al aumentar la concientizacion sobre la
materia prima de material reciclado disponible,
los fabricantes pueden aprovechar el suministro
disponible y desarrollar infraestructura en areas con
un suministro uniforme de materia prima (EPA de EE.
UU. 2021a). Las ciudades tambien pueden intervenir
al desarrollar y promover la concientizacion sobre
parques de reciclaje o grupos industriales que
son solo para recicladores y al ofrecer beneficios
financieros o acceso al flujo de residuos de la ciudad
para sus usuarios.
-------
Mercados de reciclaje
19
Expansion a jurisdicciones mas pequenas o
remotas. Las ciudades pueden crearoportunidades
de mercado de reciclaje al expandirse a jurisdicciones
mas pequenas que pueden no tener acceso
actuaimente a ios mismos mercados de reciclaje en
las ciudades. Esta es una forma eficaz de estimular
el crecimiento del empleo local, formar asociaciones
regionales y permitir que se formen nuevos
mercados para materiales reciclados y se vuelvan
mas atractivos para Ios inversionistas del sector
privado (EPAde EE. UU. 2021a).
¦WMm
4.5. Fomentar la cooperation
International
Las ciudades pueden trabajar junto con ciudades
cercanas o paises vecinos para desarrollar asociaciones
regionales y planes de accion que promuevan una
economia circular [OECD sin fecha (a)]. Por ejemplo, la
Asociacion de Naciones del Sudeste Asiatico (Association
of Southeast Asian Nations, ASEAN) lanzoel plan de
accion regional de la ASEAN para combatir Ios residues
rnarinos en Ios Estados Miembros de la ASEAN (2021 -
2025) respaldado por Ios gobiernos nacionales miembros
y Ios socios donantes como GIZ y USAID. El plan de accion
regional se centra en reducirel uso de plastico, mejorar
la recoleccion y minimizar las fugas, asi como crear
valor a partir de Ios desechos. El plan de accion regional
proporciona pautas para que Ios paises ayuden a reducir
o eiiminar gradualmente ciertos plasticos de un solo
uso, armonicen las politicas regionales sobre reciclaje
y estandares de empaque de plasticos, y fortalezcan la
medicion y el monitoreo regionales de la basura marina
(El Banco Mundial 2021).
\1
ANEXO 12 ESTUDIO DE CASO
Politicas nacionales que promueven el reciclaje en la India: responsabilidad
extendida del productor
El marco de la ERR de la India busca promover el concepto de circularidad. Los plasticos se incluyeron recientemente a traves
de las normas de gestion de desechos plasticos modificadas de 2022, introducidas en febrero de 2022, Conforme a las normas,
Ios productores, importadores de empaques plasticos y propietarios de marcas son responsables (denominados"entidades
obligadas") de gestionar Ios desechos de empaques finales. El marco de la EPR exige objetivos anuales para la recoleccion,
reutilizacion y reciclaje de empaques plasticos para cada entidad obligada. Las normas clasifican claramente Ios plasticos
elegibles como rigidos, flexibles (de una sola capa o multicapa de plastico), MLR (al menos una capa de plastico y una capa que
no sea de plastico), o lamina de plastico o similar utilizados para el empaque. Se ha introducido un marco similar para Ios flujos
de residues, incluidos neumaticos, baterias y residues electronicos.
Para obtener mas information, visits las Pautas de EPR de la India.
CASO CONCRETO jjgj
Establecimiento de una iniciativa
global de reciclaje en Africa
Se estima que se pierden 8000 millones de dolares en Africa debido a materiales reciclables no recuperados. Una estimacion proyecta
que este valor aumentara hasta 60 000 millones de dolares para 2050. Para ayudar a abordar esta perdida de ingresos, Egipto anuncio
una iniciativa global, llamada"50 para 2050", en la 27° Conferencia de las Partes (COP 27). La iniciativa tiene como objetivo mejorar la
tasa de reciclaje en Africa del 10 al 50 por ciento para 2050. Esta iniciativa es el primer enfoque holistico para que el continente africano
aborde todos Ios tipos de residues y ofrece una plataforma colaborativa para que contribuyan todas las partes interesadas involucradas
en la gestion de residuos. El anuncio de Egipto fue la primera vez en la historia de la CoP en que Ios residuos se pusieron en el mapa
como una estrategia climatica global.
Para obtener mas informacion, visite Iniciativa 50 para 2050.
-------
Mercados de reciclaje
20
4.6. Mejorar la calidad y la cantidad
de materiales reciclados
Mejorar la calidad y la cantidad de materiales reciclados
es clave para un mercado de reciclaje exitoso. Los
materiales de mayor calidad tienen un mayor valor
economico. Aumentar la cantidad de materiales
reciclados permite vender mas materiales a los mercados
finales. Las estrategias comunes para mejorar la calidad y
cantidad de materiales reciclados incluyen:
Recopilacion de datos generales. Recopilar
la mayor cantidad de datos posible es un paso
fundamental para comprenderel flujo de residuos
e informar la toma de decisiones clave sobre donde
enfocar o priorizar la inversion y las politicas. Los
datos clave que se deben recopilar incluyen:
Tonelajes estimados de materiales generados
Tonelajes estimados de materiales reciclados
Tonelajes estimados de materiales reciclados
recibidos en las MRF y otras instalaciones de
reciclaje
Tonelajes estimados o proporciones de peso
separado en origen, lo que garantiza la calidad y
cantidad de materiales reciclables
Realizar una evaluacion inicial. Es fundamental
realizar una evaluacion inicial para comprender los
tipos y las aplicaciones de los materiales en el flujo
de residuos y monitorear el flujo de residuos para
poder crear mercados de reciclaje. Es importante
comprender e identificar areas clave, incluidos
productos, negocios, sectores y cada paso del
sistema de reciclaje, antes de decidir crear un
mercado de reciclaje. Para obtener mas informacion,
consulte la Seccion 7: Caracterizacion de desechos
de la Guia.
Identificar productos en el flujo de residuos
y analizar los mercados finales para esos
materiales. Las ciudades pueden realizar analisis
para comprender la composicion y el volumen
de los flujos de residuos. Los flujos de residuos
pueden variar segun la fuente de generacion (p.
ej., residencial, comercial, institucional e industrial).
Por ejemplo, el sector comercial puede tener un
mayor porcentaje de materiales de pa pel que el
sector residencial. Comprender la composicion y el
volumen de los desechos puede establecer una linea
de base para comprender los tipos de materiales en
cada flujo de desechos y evaluar la contaminacion
del flujo de desechos. Al establecer una linea de
base, las ciudades pueden comprender si el flujo
de residuos esta compuesto principalmente por
materiales reciclables o no reciclables.
Analizar la contaminacion del flujo de residuos puede
ayudar a las autoridades a adaptar soluciones para
una infraestructura y tecnologia de clasificacion
ampliadas o campanas educativas mejoradas.
Tambien puede ayudar a las autoridades a hacer
suposiciones informadas sobre las necesidades
futuras de reciclaje y gestion de residuos, y a
planificaradecuadamente para satisfacer esas
necesidades (Coalicion Clima y Aire Limpio [CCAC]
2018). Es importante evaluar las tendencias actuales
del mercado final para un material, asi como las
tendencias pasadas inmediatas y las proyecciones del
futuro cercano (EPA de EE. UU. 1993).
Implementacion de campanas educativas. Las
ciudades pueden ofrecer campanas educativas,
textos educativos y otras comunicaciones como
anuncios de television y radio sobre practicas
adecuadas de reciclaje u oportunidades de
incentivos economicos. Estos pueden conducir a una
menor contaminacion de los materiales reciclados, lo
que aumenta su valor (OECD 2018).
Invertir en infraestructura y tecnologia. Las
ciudades pueden aumentar el uso y el volumen de
materiales reciclados al aumentar la disponibilidad
de infraestructura de reciclaje adecuada. La
infraestructura tambien puede conducir a un sistema
de reciclaje menos contaminado con la tecnologia de
clasificacion correcta (OECD 2018).
Clasificacion manual de materiales reciclados. Las
opciones que requieren mucha mano de obra, como
la clasificacion manual, ofrecen una forma economica
y eficaz de aumentar la calidad y la cantidad de
materiales reciclados (McKinsey & Company 2022).
En lugares donde hay un alto desempleo, dichas
actividades que requieren mucha mano de obra
pueden proporcionar una amplia gama de empleos.
En muchos lugares, esto sera mas apropiado que la
costosa tecnologia de clasificacion.
-------
Mercados de reciclaje
21
4.7. Atraer inversiones para la
industria del reciclaje
Los mercados de reciclaje exitosos requieren inversiones
en todas las partes del sistema de reciclaje, incluida
la recoleccion, la clasificacion y el procesamiento de
residuos solidos. Invertiren todas las partes del sistema
de reciclaje puede aumentarel volumen de materiales
reciclados recolectados y la calidad de los materiales
reciclados y vendidos a los mercados finales. Las mejores
practicas comunes para atraer inversiones incluyen:
Realizar una evaluacion inicial. Las ciudades
pueden realizar una evaluacion inicial para
comprender mejor las inversiones actuales en el
sistema de reciclaje y para identificar posibles areas
que requieren inversion. Porejemplo, durante una
evaluacion inicial, una ciudad puede notar que los
esfuerzos de recoleccion estan bien financiados,
pero puede faltarfinanciamiento para los esfuerzos
de clasificacion despues de que se recogen los
materiales. Una ciudad podria entonces enfocarse en
atraer inversiones para los esfuerzos de clasificacion
para mejorar la calidad de los materiales reciclados.
Identificar fuentes de financiamiento. Las
ciudades pueden considerar diversas fuentes de
financiamiento, tanto internas como externas. Las
fuentes comunes de financiamiento incluyen:
Mecanismos de financiamiento por unica vez,
tales como:
Fuentes de ingresos locales, incluidos
impuestos, tarifas y cargos por servicios.
Presupuestos operativos locales y
nacionales, incluidos fondos y subsidios
presupuestarios.
Mecanismos de financiamiento a largo plazo,
tales como:
Subsidios, de gobiernos nacionales,
instituciones financieras y fundaciones.
Financiamiento basado en resultados,
que vincula el pago de servicios con el logro
y la verificacion de resultados u objetivos
acordados previamente.
Asociaciones publico-privadas, incl uidos
los acuerdos de cooperacion entre el sector
publico yprivado.
Bonos, incluidos bonos que las ciudades
pueden vender a instituciones o personas
con la promesa de devolver el valor y
los intereses de los bonos a intervalos
especificos. Estos son menos comunes
en algunos paises en desarrollo con altos
nivelesde deuda.
Prestamos, incluidos los de instituciones
financieras o bancos que tienen tasas de
pago fijas durante un periodo establecido.
Para obtener mas informacion, consulte la Seccion 6:
Consideraciones economicas en la Guia.
s
CASO CONCRETO rfX
1%)
Empoderar al sector informal
^
conduce a la inversion en Africa
MR. GREEN AFRICA
Mr. Green Africa fue la primera empresa de reciclaje en ser una corporacion B certificada en el continente africano. La compania
recolecta y recicla plasticos e integra trabajadores informales de desechos, microempresarios y consumidores en una cadena de valor
formal. Este enfoque ayuda a aumentar el volumen de desechos plasticos posconsumo recolectados y ofrece a las partes interesadas la
oportunidad de obtener un ingresojustoy transparente. Los clientes de Mr. Green Africa han podido alcanzar sus objetivos para el uso
de materiales reciclados en la fabricacion debido a la materia prima de alta calidad recolectada por la compania. Debido al enfoque de
la compania para lograr materias primas de alta calidad mientras contribuye a una cadena de suministrojusta y equitativa, Mr. Green
Africa ha tenido exito en atraer inversionistas (USAID 2022). Por ejemplo, el Global Innovation Fund ha invertido 1 millon de dolares en
capital y deuda a los esfuerzos de Mr. Green Africa para integrar el sector informal de residuos en su modelo [Global Innovation Fund
sin fecha].
Para obtener mas informacion, consulte Inversion en qestion de residuos v reciclaje con una vision de qenero
v el Global Innovation Fund.
-------
Mercados de reciclaje
22
Crear un mercado comun para materias primas
y productos. Las ciudades pueden ofrecer mas
seguridad de oferta y demanda para los recicladores
al crear un mercado comun tanto para materias
primas como para materiales reciclados (McKinsey
& Company 2020). Por ejemplo, la Alianza Circular
sobre los Plasticos esta compuesta por mas de
300 organizaciones en toda la cadena de valor de
plasticos comprometidas a impulsar el mercado de la
Union Europea para plasticos reciclados a mas de 11
millones de toneladas [Comision Europea sin fecha],
Crear un entorno favorable para las inversiones.
Las ciudades pueden crear un entorno favorable
para las inversiones al aumentar los esfuerzos
de recoleccion y separacion que reducen la
contaminacion. Educary empoderara los
consumidores para que separen y eliminen
adecuadamente sus desechos puede ayudar a
reducirla contaminacion de materiales reciclablesy
proporcionar a los recicladores materiales de mayor
valor. La tecnologia como la inteligencia artificial
(IA) y los sistemas de lavado de mayor calidad
pueden ayudar a aumentar el valor de los materiales
reciclados (McKinsey & Company 2020). Consulte el
caso concreto: Uso de la IA para mejorar la calidad
del trabajo y los mercados de reciclaje para ver un
ejemplo de como se puede utilizar la IA.
Un marco legal, de politica e institucional solido y
eficaz, asi como la estabilidad politica y economica,
ofrecen un entorno favorable para las inversiones.
Al crear un entorno favorable para las inversiones,
las ciudades permiten mayores oportunidades de
desarrollo comercial (ONUDI2019).
Integration de genero y el sector informal de
desechos. El genero y los trabajadores del sector
informal son consideraciones importantes,ya que
son clave para aumentar los volumenes de materiales
reciclados. Las ciudades pueden integrarel genero y
a los trabajadores del sector informal en el sistema de
reciclaje para atraera inversionistas que comparten
una mision comun de mejorar los medios de vida
de estos grupos (USAID 2022). Las ciudades pueden
ayudar a apoyar grupos de autoayuda, espacios para
que los trabajadores del sector informal se integren
y planes de seguro social. Los organismos del sector
publico tambien pueden influir para que el sector
privado incluya a recolectores de residuos informales
a traves de especificaciones de adquisicion.
-------
Mercados de reciclaje
23
Seccion 5
Reciclaje organico
La Seccion 10: Residuos organicos de la Guia
proporciona una descripcion general de los beneficios
del desvio organico y las mejores practicas para las
opciones de gestion de residuos organicos, incluido el
reciclaje de productos organicos a traves del compostaje,
la digestion anaerobica (AD) y alimentos para animales
o ganaderia. La Jerarquia de recuperacion de alimentos
de la Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados
Unidos clasifica las acciones priorizadas para prevenir y
desviar los desechos de alimentos. Esta jerarquia incluye
las siguientes practicas de gestion, clasificadas de las
preferidas a las menos recomendadas: reduccion de
origen, alimentacion de poblaciones que sufren hambre,
alimentacion de animales, usos industriales, compostaje
y vertederos o incineracion (EPA de EE. UU. 2022). Para
obtener mas informacion, consulte la Seccion 10:
Gestion de residuos organicos de la Guia.
El compostaje es la descomposicion controlada de
materiales organicos en presencia de oxigeno. El
uso de compost enriquece el suelo, ayuda a retener
la humedad, suprime las enfermedades y plagas
de las plantas y reduce la necesidad de fertilizantes
quimicos (EPA de EE. UU. 2020c). El compostaje
requiere tres pasos generales:
Combinacion de tipos de residuos organicos,
como residuos de alimentos, residuos de jardines
y estiercol
Agregar astillas de madera, papel triturado
u otros agentes a granel para acelerar la
descomposicion de los residuos organicos
Permitir que el compost se estabilice y madure a
traves de un proceso de curado (EPA de EE. UU.
2015)
La AD es un proceso a traves del cual las bacterias
descomponen la materia organica, como el estiercol
animal, los biosolidos de aguas residuales y los
desechos alimenticios, en ausencia de oxigeno [EPA
de EE. UU. sin fecha(a)]. Los productos del proceso
de AD incluyen biogas, una fuente de energia que
contiene principalmente metano y dioxido de
carbono, y digestato. Digestato es el material que
sobra despues de que los materiales organicos se
digieren anaerobicamente. El digestato es rico en
nutrientes y puede usarse como fertilizante para
cultivos (EPA de EE. UU. 2020c). La AD minimiza el
olor, reduce los patogenos y los desechos solidos y
produce gas y materiales digeridos (tanto humedos
como secos) que pueden utilizarse para diversas
aplicaciones (EPA de EE. UU. 2020c).
Al decidir que practica o practicas de gestion se utilizaran
para residuos organicos, es importante comprender las
compensaciones de cada practica de gestion y aportes.
Por ejemplo, el compostaje es un sistema mas factible
financieramente que la AD, y los residuos agricolas o de
mercado a menudo son una entrada de materia prima
menos contaminada que los residuos de alimentos
domesticos o de restaurantes (CCAC 2016).
PUNTO CLAVE A
Definition de tipos de desechos
recidables en todo el mundo
Los residuos como los residuos de alimentos, los residuos verdesy los residuos dejardin se definen con terminos como
residuos organicos, residuos biologicos o residuos humedos, mientras que los materiales recidables como los plasticos, los
metales y los papeles se denominan comunmente residuos secos en la comunidad internacional de residuos.
-------
Mercados de reciclaje
24
5.1. Desaffos
Las ciudades enfrentan muchos desaffos al desarrollar
mercados para productos organicos, entre ellos:
Baja calidad de la materia prima. Los tipos
de desechos organicos que se utilizan para la
produccion de biogas a traves de la AD pueden
tener un impacto drastico en la calidad del producto.
Los alimentos que son facilmente digeribles se
convierten en acidos grasos volatiles, lo que puede
introducir mayores desaffos en el proceso de
produccion de biogas (Xu et al. 2017). Esto hace que
los recicladores usen desechos que tienen tasas de
carga organica bajas para garantizar que no haya
contaminantesen la mezcla.
Suministro limitado de materia prima. El stock de
residuos disponible para los recicladores organicos
a menudo es limitado. Con el mercado actual, la AD
puede haberalcanzado un punto de inflexion en el
que la demanda de materia prima ha superado la
oferta (Baddeley 2014).
Altos costos de contamination. Para cumplir
con losestandares legislatives y los niveles de
regulacion, los residuos organicos pasan por un
proceso de tratamiento, como la remocion de
empaques plasticos, que pueden ser costosos para
los procesadores o la recicladora y aumentar los
costos operativos diarios, los cuales podrian superar
las ganancias. Este tratamiento es necesario para
garantizar que no haya residuos secos presentes en
los residuos humedos (CCAC 2016).
Altos costos de tecnologia e infraestructura.
Invertiren tecnologias para la AD para la produccion
de biogas puede tener un costo alto. Ciertos residuos
organicos, como los residuos de alimentos previos
al consumo que estan compuestos de compuestos
inorganicos, podrian no ser compatibles con otros
residuos para los procesos de la AD, lo que podria
requerir que un reciclador invierta en maquinaria
para digerir los otros materiales (Xu et al. 2017).
Desaffos operativos. Estos desaffos incluyen
contratos a largo plazo, lodo, que puede causar
danos al medio ambiente si no se gestiona
adecuadamente,factores climaticos, limitaciones de
espacio y requisitos de transporte.
Mercados de consumo limitados para productos
finales. Los mercados de consumo limitados para
productos finales presentan un desafio porque la
cantidad de productos finales producidos puede
superar la demanda y dejar a los recicladores de
residuos organicos con exceso de producto.
PUNTO CLAVE
Acuerdos internacionales -
Compromiso Global de Metano
En 2021, Estados Unidosy la Union Europea lanzaron el Compromiso Global de Metano (Global Methane Pledge, GMP), que
invita a los paises a reducir colectivamente las emisiones globales de metano en al menos un 30 por ciento desde los niveles de
2020 para 2030. Mas de 150 paises se han comprometido con el compromiso [Compromiso Global de Metano sin fecha],
Los desechos son responsables de aproximadamente el 20 por ciento de las emisiones globales de metano de las actividades
humanas. Conforme al GMP, se lanzo la Ruta de residuos del GMP para enfocarse en reducir las emisiones en toda la cadena
de valor de residuos solidos. Como resultado, un acelerador de gestion de desechos de alimentos esta ayudando a desarrollar
proyectos de mitigacion de metano en 10 paises, la Red Global de Bancos de Alimentos esta lanzando un nuevo esfuerzo
para cuantificary hacer un seguimiento de la mitigacion de metano de los bancos de alimentos, el proyecto del Banco
Interamericano de Desarrollo #SinDesperdicio esta creando proyectos para reducir la perdida de alimentos y una nueva alianza
para la perdida y el desecho de alimentos de la USAID aumentara los esfuerzos en seis paises (Departamento de Estado de los
EE. UU. 2022).
-------
Mercados de reciclaje
25
5.2. Mejores practicas
Esta seccion describe las mejores practicas para mejorar
los mercados de materiales organicos, incluidos los
alimentos para animales o ganado, el compost, el biogas
y el digestato. Las estrategias comunes para considerar
incluyen:
Alimento para animales o ganado
Convertir los desechos y desperdicios de
alimentos en alimento adecuado para las
operaciones agricolas. Los restos y desechos de
alimentos pueden desviarse para alimentara los
animales. Esta puede ser una forma beneficiosa para
que los agricultores ahorren dinero en la compra de
alimentos para ganado (Leib et al. 2016).
Formar asociaciones con generadores de
desechos de alimentos y productores ganaderos.
El desarrollo de asociaciones entre los generadores
de desechos de alimentos y los productores
ganaderos puede crear un sistema mutuamente
beneficioso donde los generadores de desechos
de alimentos pueden suministrara los productores
ganaderos materia prima que de otro modo
se desecharia en los vertederos o a traves de la
incineracion. Esto tambien puede disminuir los
costos de eliminacion porque se envian menos restos
de alimentos a los vertederos (Leib et al. 2016).
Promover los beneficios ambientales de usar
restos de alimentos como alimento para
animales o ganado. El uso de restos de alimentos
como alimento para animales ofrece beneficios
ambientales, como disminuir la cantidad de energia,
agua y otros recursos que generalmente se requieren
para cultivar alimentos para animales o ganado,
y disminuye la cantidad de tierra necesaria para
cultivar dichos alimentos. Al desviar los restos de
alimentos del vertedero, se emitira menos metano de
la descomposicion de los alimentos (Leib et al. 2016).
Comprender las leyes sobre la alimentacion
de animales o ganado. Las ciudades o los paises
pueden tener diferentes leyes relacionadas con la
alimentacion de animales o ganado. Es fundamental
aprender sobre posibles prohibiciones de alimentos
o licencias requeridas antes de decidir implementar
un programa de alimentacion para animales o
ganado.
Uso de larvas de mosca soldado negra. Las larvas
de mosca soldado negra se alimentan de desechos
alimenticios y luego se utilizan para alimentar
animales y en acuicultura (CCAC 2022).
Compostaje y digestato
Identificar dientes y percepcion. Considerar a
todos los clientes potenciales y sus necesidades y
disposicion para pagarel compost y el digestato. Los
clientes comunes de compost incluyen agricultores
convencionales, agricultores organicos, residentes,
paisajistas y desarrolladores, entidades publicas
y viveros de plantas (CCAC 2016). Al comprender
a los clientes potenciales, las ciudades pueden
planificar los requisitos para el producto final
de los clientes, como la calidad del compost, los
requisitos nutricionales y los patrones de compra (p.
ej.,tiempo,frecuencia). La demanda de los clientes
tambien puede verse influenciada por los patrones
estacionales (CCAC 2016).
Para abordar la percepcion del cliente, es importante
considerar la calidad del compost. Si la calidad del
compost es baja, no habra un mercado para el.
Considere seguir las pautas o normas internacionales
para garantizarla calidad del compost. Porejemplo,
la Norma D5975-17 de la Sociedad Estadounidense
de Pruebasy Materiales (American Society for
Testing and Materials, ASTM): Metodo de prueba
estandar para determinar la estabilidad del compost
midiendo el consumo de oxigeno es un estandar
internacional que puede ayudar a los compostadores
a comprender si el material organico puede usarse
para su proposito previsto (ASTM 2017).
Promover e incentivar productos finales de
alta calidad. Considerar las percepciones de los
clientes al elaborar estrategias en el mercado para
productos finales como el compost y el digestato. El
compost y el digestato ofrecen diversos beneficios
en comparacion con productos alternatives como
fertilizantes quimicos, desechos animales, mantillo y
musgo de turba. Los beneficios incluyen:
Restauracion de nutrientes, incluidos nitrogeno,
potasio y fosforo (CCAC 2016).
Acondicionamiento de la tierra, que incluye
reponer el suelo agotado; apoyar el crecimiento
de las raices, la aireacion del suelo y el
crecimiento de microorganismos; y equilibrar la
acidez del suelo (CCAC 2016).
Manejo de la humedad, incluida la mejora
del drenaje de la tierra y la retencion de agua
(CCAC 2016).
-------
Mercados de reciclaje
26
CASO CONCRETO
&
Esquema GOBAR-Dhan
El esquema Galvanizing Organic Bio-Agro Resources (GOBAR-Dhan) en India es una iniciativa del Departamento de Agua
Potable ySaneamiento del Gobierno de India, lanzado en 2018y tiene como objetivo apoyar a las areas ruralesy aldeas
en el manejo de sus desechos biodegradables, agricolas y ganaderos. El departamento apoya a todos los distritos de la
India al proporcionar apoyo tecnico y financiero de 50 rupias indias para lograr una gestion eficaz de desechos de ganado/
biodegradables y convertirlos en biogas y estiercoi organico. Este apoyo financiero se utiliza para crear infraestructura que la
propia comunidad utilizara, poseera, operara y gestionara,
Actualmente, un total de 583 plantas estan trabajando en aproximadamente 151 distritos en India bajo este esquema. Hay
aproximadamente otras 175 plantas en construccion [GOBAR-Dhan sin fecha].
Para obtener mas informacion, consulte el estudio de caso sobre Manejo seguro del ganado v
otros desechos biodegradables.
Control de la erosidn y revegetacldn, iricluido el
reemplazo del sueio perdido debido a la erosion
y la prevencion de una mayor erosion mediante
la absorcion de agua (CCAC 2016).
Filtracion, incluida la mejora de la calidad
del agua al filtrar metales pesados, grasa
y combustible cuando se aplica como
revestimiento (CCAC 2016).
Beneficios desaludpublico, porque el abono
no representa ninguna enfermedad fisica si
se procesa correctamente, a diferencia de los
fertilizantes qufmicos (CCAC 2016).
Reduction de desechos y beneficios
ambientales, lo que incluye una menor
dependencia de fertilizantes qufmicos y la
disminucion de las emisiones de metano al
desviar los desechos organicos de los vertederos
(CCAC 2016).
Las ciudades pueden enfatizar los beneficios de
usar compost e incentivar a los clientes a comprar
compost para aumentar la demanda de compost de
alta calidad.
Establecer normas de calidad. Las ciudades pueden
establecer normas de calidad para garantizar que
el compost no contenga ningun contaminante,
como plasticos, metales pesados o vectores de
enfermedades, y que sea viable para las condiciones
de crecimiento de las plantas. Esto puede ayudar a
los consumidores a sentirse seguros de que estan
comprando abono de calidad (CCAC 2016).
Identifkar los metodos de distribution. Las
ciudades tienen varias maneras de distribuir
compost, incluido el uso o las ventas en el sitio, o
a traves de canales secundarios como minoristas
locales y mayoristas. Los clientes pueden tener
diferentes necesidades de distribucion. Porejemplo,
los agricultores locales que compran compost en
el sitio reducen los costos de transporte. Identifkar
el metodo de distribucion mas efectivo para los
clientes puede aumentar la demanda de compost
(CCAC 2016).
Consideraciones economicas, como costos de
recoleccion y transporte y mercados. Las ciudades
pueden considerar los diversos costos asociados
con el compostaje, incluido el abastecimiento de
materia prima (recoleccion y transporte); operaciones
y mantenimiento; y almacenamiento, marketing
y transporte de productos finales. Comprender
donde se generan los residuos organicos puede
ayudar a las ciudades a elaborar estrategias sobre
como recolectary transportarde manera rentable.
Por ejemplo, si hay un mercado centralizado que
produce un alto volumen de desechos organicos,
serfa financieramente beneficioso tener cerca un
punto de recoleccion comun de desechos organicos
para reducir los costos de recoleccion y transporte.
Como ayuda contra las variaciones en la demanda,
las ciudades pueden contactarse con los clientes
para comprender los patrones de compra y realizar
pronosticosfinancieros. Esta puede ser una manera
efectiva de protegerse contra la volatilidad de los
mercados de compost (CCAC 2016). Para obtener
mas informacion, consulte la Section 9: Separation,
recoleccion y transporte de la Gufa.
-------
Mercados de reciclaje
27
Biogas y digestato
Identificar los usos finales. Las ciudades puederi
adaptar los esfuerzos de marketing en funcion de la
demanda actual o potencial de biogas y digestato.
El biogas se puede utilizar para una variedad de
usos finales, incluidos la coccion, la electricidad,
la calefaccion, la conversion en biometano
(despues de la purifkacion) para inyeccion en la
red de distribucion de gas, o como combustible de
transporte renovable. El digestato puede utilizarse
en tierras agricolas o como material de lecho para
proyectos de paisajismo urbano, jardines domesticos
o en horticultura o silvicultura (Asociacion Mundial
de Biogas, 2018).
Promover los beneficios de usar biogas o
digestato. Las ciudades pueden promover los
beneficios de usar biogas y digestato como medio
para aumentar la demanda de los productos (Anexo
13). El biogas ofrece una amplia gama de usos finales,
como aplicaciones termicas, generacion de energfa,
aplicaciones industriales, inyeccion de biometano
o para combustibles de vehiculos (EPA de EE. UU.
2014). El digestato ofrece microorganismos ricos,
carbono, micronutrientes y otros nutrientes, incluidos
nitrogeno, fosfato, potasa, calcio, magnesio y azufre.
El digestato tambien puede aumentar el rendimiento
de los cultivos y reducir el uso de fertilizantes
qufmicos (Asociacion Mundial de Biogas 2018).
Comprender el valor variable del mercado.
El valor de mercado del digestato varia segun el tipo
de materia prima y el proceso de digestion utilizado
para producirlo. El porcentaje de materia seca,el
nivel de pH y el contenido de nutrientes varian segun
como se produjo el digestato. Las ciudades pueden
comercializar varios tipos de digestato para atraer a
una variedad de usuarios finales (Asociacion Mundial
del Biogas 2018).
Participar en esquemas de certification. Las
ciudades pueden aprovechar los esquemas de
certificacion para mejorar la comercializacion y
promover productos finales de calidad. Los esquemas
de certificacion pueden reducir la contaminacion
al proporcionar a las ciudades productos finales de
mayor calidad (Asociacion Mundial del Biogas 2018).
Incentivar la energfa renovable. Las ciudades
pueden incentivar el uso de biogas para aumentar
la oferta y la demanda. Los incentives comunes
incluyen:
Pagos estructurados, incluidos los pagos que
requieren que las empresas de energfa inviertan
en tecnologia de biogas, lo que puede crear un
suministro adicionai de biogas.
Estdndares minimos de energfa renovable,
incluidos los mecanismos que requieren que los
generadores de energia obtengan un porcentaje
mmimo de energia del biogas (Asociacion
Mundial de Biogas 2018).
Certificados de energia renovable, incluidos
mecanismos que ofrecen creditos para la
generacion de energia renovable (EPA de
EE, UU. 2014).
ANEXO 13 ESTUDIO DE CASO
Reciclaje de residuos biologicos y desarrollo del mercado final en Chile
Ei programa Reciclo Organicos es impiementado por ei Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climatico de Canada y ei
Ministerio de Medio Ambiente de Chile y ejecutado por Arcadis Canada con e! apoyo de Arcadis Chile e ImplementaSur.
Aproximadamente el 58 por ciento de los residuos solidos municipales en Chile son organicos y contribuyen en gran
medida a las emisiones de gases de efecto invernadero al descomponerse en los vertederos. El programa busca reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero de los desechos organicos a! desviarlos de la eliminacion hacia el compostaje o
AD, y al tomar y utilizar gas de relleno sanitario en los sitios de eliminacion existentes, Se estima que ei programa reducira
las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de desechos en un 70 por ciento.
Para obtener mas informacion, visite el sitio web de Arcadis.
-------
Mercados de reciclaje
Preguntas para quienes toman decisiones
iQue materiales se recolectan actualmente en la ciudad? £Hay materiales adicionales que podrian
recolectarse para reciclaje?
iComo se puede minimizar la contaminacion de los materiales?
iQue campanas educativas o de divulgacion ha realizado la ciudad para aumentar la conciencia de que
los materiales reciclados tienen valor economico si se gestionan adecuadamente?
£Ha considerado la ciudad los mercados nacionales e internacionales al desarrollar el sistema de reciclaje?
iComo ha trabajado la ciudad con el sector privado? £C6mo puede trabajar la ciudad en asociaciones
publico-privadas para habilitar mercados de reciclaje efectivos?
iQue papel desempena el sector informal en la prestacion de servicios de reciclaje?
iQue impacto podria tener la formalizacion de los servicios de reciclaje en el sustento del sector informal?
iTiene la ciudad datos sobre cuanto material reciclado esta disponible para suministrar a los usuarios
finales? Si la respuesta es si, £hay brechas en la demanda de ciertos materiales?
-------
Mercados de reciclaje
29
Bibliograffa
Amcor. 2021.Transforming recycling in communities in Latin America with Delterra. https://www.amcor.com/insiahts/bloas/
transformina-recvclina-communities-latam-delterra. Consultado el 22 de febrero de 2023.
Ameripen. 2021. Best Practices for State Recycling Market Development Centers, https://cdn.vmaws.com/www.ameripen.ora/
resource/resmar/docs/smd-report-2021.pdf.
ASTM. 2017. Standard Test Method for Determining the Stability of Compost by Measuring Oxygen Consumption. https://www.
astm.org/d5975-17.html. Consultado el 22 de marzo de 2023.
Baddeley, A. 2014. Anaerobic Digestion Market Update, https://www.eunomia.co.uk/reports-tools/anaerobic-dioestion-market-
update/.
Belgian Quality Association. 2017. Quality Assurance of Content and Eco-data of Recycled materials in Polymeric Products.
https://www.centexbel.be/sites/default/files/node/brochure/vereistenqa-cerv2e O.pdf. Consultado el 4 de enero de
2023.
Centre for Public Impact. 2021. Waste Management Cooperative: Pune, India, https://www.centreforpublicimpact.org/case-studv/
waste-manaaement-cooperative-pune-india. Consultado el 21 de marzo de 2023.
Changing Markets Foundation. 2021. Fossil Fashion:The Hidden Reliance of Fast Fashion on Fossil Fuels. http://chanoingmarkets.
org/wp-content/uploads/2021/01/FOSSIL-FASHION Web-compressed.pdf. Consultado el 22 de marzo de 2023.
Clean Seas. Sin fecha. Governments. https://www.cleanseas.Org/heroes/governments/i. Consultado el 22 de febrero de 2023.
Coalicion Clima y Aire Limpio (CCAC). 2016. Sustainable Financing and Policy Models for Municipal Composting. https://www.
waste.ccacoalition.org/document/sustainable-financing-and-policv-models-municipal-composting. Consultado el 4 de
enero de 2023.
Coalicion Clima y Aire Limpio (CCAC). 2018. Webinar: Best Practices for Waste Characterization, https://www.ccacoalition.org/en/
resources/webinar-best-practices-waste-characterisation. Consultado el 29 de diciembre de 2022.
Coalicion Clima y Aire Limpio (CCAC). 2022. Opportunities in Waste Sector and Agriculture: Animal Feed from Organic Waste, the
Climate-Friendly Way - Black Soldier Fly. https://www.ccacoalition.org/sites/default/files/resources/CCAC%20MSWI%20
slides%20Mav%202022.pdf. Consultado el 21 de marzo de 2023.
Cleaner Production and Climate Innovation Centre (CPCI). Sin fecha. Circular Economy Marketplace, http://rbo.rw/wasteportal/.
Consultado el 29 de diciembre de 2022.
COP 27.2022. Global Waste Initiative 50 by 2050: For Africa Towards a Global Impact, https://cop27.eg/assets/files/initiatives/
GLOBAL%20WASTE-DQC-01-EGY-10-22-EN.pdf. Consultado el 29 de diciembre de 2022.
Delterra. Sin fecha. Driving Circularity in Argentina, https://delterra.org/our-programs/argentina/. Consultado el 22 de febrero de
2023.
Fundacion Ellen MacArthur. Sin fecha (a). Fashion and the Circular Economy, https://archive.ellenmacarthurfoundation.org/
explore/fashion-and-the-circular-economv. Consultado el 4 de enero de 2023.
Fundacion Ellen MacArthur. Sin fecha (b).The Global Commitment 2022. https://ellenmacarthurfoundation.org/global-
commitment-2022/overview. Consultado el 21 de marzo de 2023.
-------
Mercados de reciclaje
30
ESCAP. Sin fecha. Innovative Partnerships with Informal Workers to Recover Plastic Waste, in an Inclusive Circular Economy
Approach. https://www.unescap.ora/sites/default/files/Closina%20The%20Loop Pune%2C%20lndia%20Case%20
Studv.pdf. Consultado el 21 de marzo de 2023.
Comision Europea. Sin fecha. Circular Plastics Alliance, https://sinole-market-economv.ec.europa.eu/industrv/strateov/industrial-
alliances/circular-plastics-alliance en#:~:text=The%20Circular%20Plastics%20Alliance%20aims,industrv%2C%20
academia%20and%20public%20authorities. Consultado el 22 de marzo de 2023.
Gana et al. 2022. Prospects of the Involvement of Stakeholders in Solid Waste Processing in Developing Nations. https://dormai.
oro/index.php/iett/article/view/509/318. Consultado el 21 de diciembre de 2022.
Global Green Growth Institute (GGGI). 2022. Rwanda Plastic Waste Web Portal Launch, https://aaai.org/rwanda-plastic-waste-
web-portal-launch/. Consultado el 29 de diciembre de 2022.
Global Innovation Fund. Sin fecha. Investments: Mr Green Africa, https://www.globalinnovation.fund/investments/mr-oreen-
africa/. Consultado el 4 de enero de 2023.
Compromiso Global del Metano. Sin fecha. Fast action on methane to keep a 1.5°C future within reach. https://www.
alobalmethanepledae.ora/#about. Consultado el 12 de enero de 2023.
GOBARdhan. Sin fecha. A Jan Andolan on Safe Management of Cattle and Other Biodegradable Waste in Rural India, https://
swachhbharatmission.aov.in/SBMCMS/writereaddata/Portal/lmaaes/pdf/brochure/gobardhan.pdf. Consultado el 21 de
marzo de 2023.
Holland Colours. Sin fecha. Using Recycled PETplastics (rPET). https://www.hollandcolours.com/markets/packaoing/issues-facing-
the-rpet-plastic-market#stuk13. Consultado el 22 de marzo de 2023.
Industrial Designers Society of America (iDSA). 2021.Wishcycle: Reframing the value of plastics through educational game
design. https://www.idsa.org/sites/default/files/WishCvcle.pdf. Consultado el 4 de enero de 2023.
Certificacion Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC). 2019. ISCC PLUS version 3.2. https://www.iscc-svstem.org/wp-
content/uploads/2020/01 /ISCC-PLUS-Svstem-Document V3.2.pdf. Consultado el 4 de enero de 2023.
Kaza et al. 2018. What a Waste 2.0: A Global Snapshot of Solid Waste Management to 2050. https://openknowledoe.worldbank.
org/handle/10986/30317. Consultado el 16 de diciembre de 2022.
Leib et al. 2016. Leftovers for Livestock: A Legal Guide for Using Food Scraps as Animal Feed, https://chlpi.org/wp-content/
uploads/2013/12/Leftovers-for-Livestock A-Leoal-Guide August-2016.pdf. Consultado el 16 de febrero de 2023.
McKinsey & Company. 2016. Managing waste in emerging markets, https://www.mckinsev.com/capabilities/sustainabilitv/our-
insights/managing-waste-in-emerging-markets. Consultado el 22 de febrero de 2023.
McKinsey & Company. 2020.The European recycling landscape—the quiet before the storm? https://www.mckinsev.com/
industries/chemicals/our-insights/the-european-recvcling-landscape-the-quiet-before-the-storm. Consultado el 22 de
febrero de 2023.
McKinsey & Company. 2022. Addressing the challenges of plastic waste: Circularity and leakage, https://www.mckinsev.com/
industries/chemicals/our-insights/addressing-the-challenges-of-plastic-waste-circularitv-and-leakage. Consultado el 4
de enero de 2023.
Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climatico. 2022.4th Amendment (Pautas de EPR). https://eprplastic.cpcb.gov.
in/#/plastic/home. Consultado el 31 de marzo de 2023.
Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economicos (OCDE). Sin fecha(a). What Can Policy Makers and Stakeholders Do?
https://www.oecd.org/environment/plastics/what-can-policv-makers-and-stakeholders-do.htm. Consultado el 21 de
diciembre de 2022.
-------
Mercados de reciclaje
31
OECD. Sin fecha(b). Marine Plastics Pollution Thailand, https://www.oecd.ora/ocean/topics/ocean-pollution/marine-plastics-
pollution-Thailand.pdf. Consultado el 23 de marzo de 2023.
OECD. 2006. Improving Recycling Markets, https://www.oecd.ora/env/waste/improvinarecvclinamarkets.htm. Consultado el 16
de diciembre de 2022.
OECD. 2018. Improving Markets for Recycled Plastics Trends, Prospects and Policy Responses, https://read.oecd-ilibrarv.org/
environment/improvina-markets-for-recvcled-plastics 9789264301016-en. Consultado el 16 de diciembre de 2022.
OECD. 2022. Global Plastics Outlook: Economic Drivers, Environmental Impacts and Policy Options, https://www.oecd-ilibrarv.org/
environment/alobal-plastics-outlook de747aef-en. Consultado el 16 de diciembre de 2022.
Pearl, Harry. 2019.Trash for tickets on Indonesia's 'plastic bus', https://phvs.org/news/2019-08-trash-tickets-indonesia-plastic-bus.
html. Consultado el 22 de febrero de 2023.
Plastic Waste Free World. 2023. Thailand to Enforce a Ban on Plastic Imports by 2025. https://www.plasticfree-world.com/
industry news/thailand-to-enforce-a-ban-on-plastic-imports-bv-2025/. Consultado el 21 de marzo de 2023.
SCS Global Services. 2017. Recycled Content Standard, V7.0. https://cdn.scsglobalservices.com/files/standards/scs stn
recvcledcontent v7-0 070814.pdf. Consultado el 4 de enero de 2023.
Soluciones para el empleo juvenil. 2021. The Circular Economy: Could it provide opportunities for greener and better jobs?
https://www.s4ve.org/sites/default/files/2021-1 1/S4YE%20Discussion%20Note%20-Circular%20Economv%20and%20
Jobs 2.pdf. Consultado el 16 de diciembre de 2022.
Stanford. Sin fecha. Frequently Asked Questions: Benefits of Recycling, https://lbre.stanford.edu/pssistanford-recvcling/
frequentlv-asked-questions/frequentlv-asked-questions-benefits-recvcling. Consultado el 21 de marzo de 2023.
Textile Exchange. Sin fecha. What are the RCS and GRS? https://textileexchange.org/standards/recvcled-claim-standard-global-
recvcled-standard/. Consultado el 4 de enero de 2023.
The Association of Plastic Recyclers (APR). Sin fecha. Guia de diseno de APR, https://plasticsrecvcling.org/overview. Consultado el
4 de enero de 2023.
Estandares UL. 2020. UL 2809 Environmental Claim Validation Procedure (ECVP) for Recycled Content. https://www.
shopulstandards.com/ProductDetail.aspx?productld=ULE2809 5 S 20200323. Consultado el 4 de enero de 2023.
UNEP. 2015. Global Waste Management Outlook, https://www.unep.org/resources/report/global-waste-management-outlook.
Consultado el 10 de febrero de 2023.
UNEP. 2019. Global Resources Outlook2019. https://www.resourcepanel.org/global-resources-outlook-2019. Consultado el 14 de
febrero de 2023.
UNEP. 2022. Historic day in the campaign to beat plastic pollution: Nations commit to develop a legally binding agreement.
https://www.unep.org/news-and-stories/press-release/historic-dav-campaign-beat-plastic-pollution-nations-
commit-develop#:~:text=Nairobi%2C%2002%20March%202022%20%E2%80%93%20Heads.legallv%20binding%-
20agreement%20bv%202024. Consultado el 21 de marzo de 2023.
Organizacion de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). 2019. Development of recycling industries within the
UNIDO circular economy approach. https://www.unido.org/sites/default/files/files/2019-07/Development%20of%20
recvcling%20industries%20within%20the%20UNIDQ%20circular%20economv%20approach.pdf. Consultado el 21 de
diciembre de 2022.
Universidad de Colorado en Boulder. 2022. Challenges in Recycling, https://www.colorado.edu/ecenter/2022/02/04/challenoes-
recvcling. Consultado el 21 de marzo de 2023.
-------
Mercados de reciclaje
32
Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) 2022. Investing in Waste Management and
Recycling with a Gender Lens: A Guide for Investors in Emergency Markets, https://saaana.com/wp-content/
uploads/2022/06/220627-USAID-Sector-Guide-GLI-in-WMR.pdf. Consultado el 4 de enero de 2023.
Departamento de Estado de los EE. UU. 2022. Global Methane Pledge: From Moment to Momentum, https://www.state.gov/
global-methane-pledae-from-moment-to-momentum/. Consultado el 12 de enero de 2023.
EPA de los EE. UU. Sin fecha (a). How Does Anaerobic Digestion Work? https://www.epa.gov/aastar/how-does-anaerobic-
diaestion-work#:~:text=Anaerobic%20diaestion%20is%20a%20process,in%20the%20absence%20of%20oxvaen.
Consultado el 21 de marzo de 2023.
EPA de los EE. UU. Sin fecha (b). Sustainable Materials Management: Non-Hazardous Materials and Waste Management
Hierarchy, https://www.epa.gov/smm/sustainable-materials-manaaement-non-hazardous-materials-and-waste-
management-hierarchy. Consultado el 21 de marzo de 2023.
EPA de los EE. UU. 1993. Recycling Markets, Marketing and Market Development: A Primer for Government Officials, https://
nepis.epa.oov/Exe/ZvPDF.coi/50000NM4.PDF?Dockev=50000NM4.PDF. Consultado el 30 de diciembre de 2022.
EPA de los EE. UU. 2014. Biogas Opportunities Roadmap. https://www.epa.gov/sites/default/files/2015-12/documents/biooas-
roadmap.pdf. Consultado el 22 de marzo de 2023.
EPA de los EE. UU. 2015. Mejores practicas de gestion para optimizar las rutas de recoleccion de residuos. Memorandum, 12
defebrero, de Sandra Mazo-Nixy Dana Murray, Ingenieros de SCS, a Zaidoun EIQasem. Preparado para la Iniciativa
de residuos de la Coalicion Clima y Aire Limpio, Aman, Jordania. Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados
Unidos. https://www.waste.ccacoalition.org/document/best-management-practices-optimizing-waste-collection-
routes. Consultado el 21 de marzo de 2023.
EPA de los EE. UU. 2020a. Historical Recycled Commodity Values, https://www.epa.gov/sites/default/files/2020-07/documents/
historical commodity values 07-07-20 fnl 508.pdf. Consultado el 30 de diciembre de 2022.
EPA de los EE. UU. 2020b. Recycling Economic Information (REI) Report, https://www.epa.gov/sites/default/files/2020-11/
documents/rei report 508 compliant.pdf. Consultado el 14 de febrero de 2023.
EPA de los EE. UU. 2020c. Best Practices for Solid Waste Management: A Guide for Decision-Makers in Developing Countries.
https://www.epa.gov/sites/default/files/2020-10/documents/master swmg 10-20-20 O.pdf. Consultado el 21 de
marzo de 2023.
EPA de los EE. UU. 2021a. National Recycling Strategy Part One of a Series on Building a Circular Economy for All. https://www.
epa.gov/svstem/files/documents/2021-11/final-national-recvcling-strategv.pdf. Consultado el 21 de diciembre de
2022.
EPA de los EE. UU. 2021 b. Informal Sector Recycling. https://www.epa.gov/svstem/files/documents/2023-07/SWM
RecvclinoMarkets-Final.pdf. Consultado el 16 de febrero de 2023.
EPA de los EE. UU. 2022. Downstream Management of Organic Waste in the United States: Strategies for Methane Mitigation.
https://www.epa.gov/svstem/files/documents/2022-01/organic waste management ianuarv2022.pdf. Consultado el
22 de marzo de 2023.
Banco Mundial. 2021. ASEAN Member States Adopt Regional Action Plan to Tackle Plastic Pollution. https://www.world bank.
org/en/news/press-release/2021/05/28/asean-member-states-adopt-regional-action-plan-to-tackle-plastic-pollution.
Consultado el 29 de diciembre de 2022.
Asociacion Mundial de Biogas. 2018. Global Food Waste Management: An Implementation Guide for Cities. https://www.
worldbiogasassociation.org/wp-content/uploads/2018/05/Globa l-Food-Waste-Management-Full-report-pdf.pdf.
Consultado el 4 de enero de 2023.
-------
Mercados de reciclaje
33
Xu et al. 2017. Anaerobic digestion of food waste - challenges and opportunities, https://www.sciencedirect.com/science/
article/abs/pii/S0960852417315687. Consultado el 4 de enero de 2023.
Yale Environment 360.2019. Piling Up: How China's Ban on Importing Waste Has Stalled Global Recycling, https://e360.vale.edu/
features/pilina-up-how-chinas-ban-on-importina-waste-has-stalled-alobal-recvcling Consultado el 30 de diciembre
de 2022.
-------
Esta pagina se dejo en bianco intencionalmente.
-------
SEPA Escanea aqui para descargar la Guia
Julio de 2023
------- |