i &EPA Mejores practicas para la gestion de residuos solidos Una gufa para quienes toman decisiones en pafses en desarrollo Gestion de residuos solidos y cambio climatico Julio de 2023 EPA 530-R-23-012-S ------- Gestion de residuos solidos y cambio dimatico Mejores practicas para la gestion de residuos solidos Una gui'a para quienes toman decisiones en pai'ses en desarrollo Gestion de residuos solidos y cambio dimatico Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos Oficina de Conservacion y Recuperacion de Recursos Julio de 2023 Aviso: La mencion de nombres comerciales, productos, recursos o servicios no expresa la aprobacion, el aval o la recomendacion oficial de la Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos, y no debe interpretarse de esta manera. A menos que se indique lo contrario, las fotos incluidas en este documento fueron obtenidas por la Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos y sus contratistas, o agregadores de fotos de stock. ------- Gestion de residuos solidos y cambio climatico Contenido Estudio de casos iv Ejemplos de casos concretos iv Cuadros de puntos clave iv Acronimos y abreviaturas v Reconocimientos vi 1. Introduccion 3 2. iComo contribuye el sector de residuos solidos al cambio climatico? 4 3. Mejores practicas para mejorar la gestion de residuos solidos y reducir las emisiones 7 3.1 Comprension del flujo de desechosy prevencion de desechos 7 3.2 Separacion, recoleccion y transporte 9 3.3 Reciclaje 9 3.4Tratamiento 10 3.5 Eliminacion 11 Preguntas para quienes toman decisiones 11 4. iComo afecta el cambio climatico a la gestion de residuos solidos? 12 5. Mejores practicas para mejorar la resiliencia climatica de la gestion de residuos solidos 15 5.1 Participacion de las partes interesadas 15 5.2 Integracion de la gestion de residuos solidos en la planificacion de resiliencia 16 5.3 Planificacion de la gestion de residuos solidos en caso de desastre 17 5.4 Infraestructura y operaciones resilientes al clima de los residuos solidos 18 Preguntas para quienes toman decisiones 19 Bibliografia 20 ------- Gestion de residuos solidos y cambio dimatico Estudio de casos Numero de anexo Tftulo Numero de pagina 3 Mejorar la eficiencia de la ruta de recoleccion 8 4 Uso de la herramienta de estimacion de emisiones de residuos solidos (Solid Waste Emissions Estimation Tool, SWEET) para estimar las emisiones de la gestion de residuos solidos en Accra, Ghana 8 7 Gestion de residuos solidos en el Programa de Accion Nacional para la Adaptacion (NAPA) de las Islas Salomon 11 8 Gestion de residuos de desastres en Japon 18 Ejemplos de casos concretos Tftulo Numero de pagina Reemplazo de un botadero por un vertedero sanitario en Brasilia 6 | Residuos del supertifon Haiyan 11 Incendio en el vertedero de Bhalswa en Nueva Delhi, India 11 Cuadros de puntos clave Tftulo El reciclaje puede mitigar la incidencia de los plasticos en el cambio climatico Numero de pagina 6 ------- Gestion de residuos solidos y cambio dimatico Acronimos y abreviaturas CCAC Coalicion Clima y Aire Limpio CCBO Ciudades Limpias, Oceano Azul CIEL Centra de Derecho Ambiental Internacional EPR Responsabilidad extendida del productor UE Union Europea GEI Gas de efecto invernadero GMI Iniciativa Global de Metano IEA Agencia Internacional de la Energia LFG Gas de vertedero MRV Medicion, informe y verificacion NAPA Programa Nacional de Accion para la Adaptacion OECD Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economicos PAYT Pago pordesecho SWEET Herramienta de estimacion de emisiones de residuos solidos UNEP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo EPA de los EE. UU. Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos USAID Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos OMS Organizacion Mundial de la Salud ------- Gestion de residuos solidos y cambio dimatico vi Reconocimientos La Oficina de Conservacion y Recuperacion de Recursos de la Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos desarrollo el capitulo complementario sobre Gestion de residuos solidos y cambio climatico como parte del kit de herramientas de Gestion de Residuos Solidos. El kit de herramientas refleja la larga historia de la Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos de apoyar las practicas y politicas de gestion de residuos solidos que protegen la salud humana y el medio ambiente. La Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos recibio apoyo grafico, editorial, de produccion y desarrollo de contenido de Abt Associates bajo el contrato EP-W-10-054, con considerable apoyo del consultor independiente Nimmi Damodaran. Las siguientes personas y organizaciones apoyaron el desarrollo de este capitulo complementario: Organizaciones internacionales KaushikChandrasekhar, Programa Ambiental de la ONU, Oficina de India Chris Godlove, Consultoria de THINKCities Zoe Lenkiewicz, Laboratorio Global de Residuos Sourabh Manuja, Consultor independiente Sandra M Mazo-Nix, Coalicion Clima y Aire Limpio Kait Siegel, Grupo deTrabajo de Aire Limpio Brandon Bray, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos Stephanie Adrian Krystal Krejcik Katherine Linder Audrianna Maki Elle Chang Janice Sims ------- Esta pagina se dejo en bianco intencionalmente. ------- ------- Recursos clave Meiores practicas para el maneio de residuos solidos: Gufa para quienes toman decisiones en paises en desarrollo (EPA de EE. UU. 2020) Residuos v cambio climatico - Marco de tendencias v estrateqias globales (UNEP 2010) Modelo de reduccion de residuos (WARM': (EPA de EE. UU. 2022) Herramlenta de estirnacion de emisiones de residuos solidos (SWEET) (GMI 2022) Planificacion de aestion de residuos para mitiaar el impacto del cambio climatico (EPA de EE. UU. 2022) Residuos: Coalicion Clima v Aire Limpio [CCAC sin fecha(a)] Kit de herramientas para construir coaliciones para la resiliencia (Climatelinks 2017) Posibles impactos del cambio climatico en la aestion de residuos (Bebb, J.y Kersey, J. 2003) Cero desechos a cero emisiones (GAIA 2022) Guia para la adaptacion al cambio climatico en las ciudades (Grupo del Banco Mundial 2011) ------- Gestion de residues solidos y cambio climatic© 3 Seccion 1 Introduccion El sector de residues solidos es una fuente importante de contaminantes que inciden en el cambio climatico, incluidos el metano y el carbono negro. Al mismo tiempo, los servicios e infraestructura de recoleccion, transporte, reciclaje,tratamientoy eliminacion de residues solidos son altamente vulnerables a los factores climaticos estresantes, como los eventos climaticos extremos. Como tal, mejorar la forma en que las ciudades gestionan los residuos solidos puede mitigar simultaneamente el cambio climatico y mejorar la resiliencia local frente a los impactos del cambio climatico. Gestion de residuos solidos y cambio climatico es parte del kit de herramientas de las meiores practicas para la gestion de residuos solidos en raises en desarrollo de la Agenda de Proteccion Ambiental de lbs Estados Unjdos. El kit de herramientas sirve como recurso gratuito para los responsables de tomar decisiones que implementan programas de gestion de residuos solidos. El kit de herramientas incluye modulos de aprendizaje electronico, materiales de comunicacion, materiales de seminaries web, videos v la Guia de meiores practicas para la gestion de residuos solidos en pai'ses en desarrollo (la Gui'a). La Guia describe los aspectos clave de la gestion de residuos solidos e identifica las mejores practicas que pueden implementarse en ciudades medianas y grandes en pai'ses en desarrollo. Gestion de residuos solidos y cambio climatico es un capftulo complementario de la Guia. Este capftulo complementario se divide en dos secciones. En la primera seccion se proporciona una descripcion general de como los residuos solidos inciden en el cambio climatico y las mejores practicas para reducir las emisiones del sector. En la segunda seccion se incluye un analisis de los impactos del cambio climatico en la gestion de residuos solidos y las mejores practicas para construir un sistema de gestion de residuos solidos resistente al clima. Este capftulo complementario no pretende ser un manual de implementacion paso a paso, sino que destaca los recursos que las autoridades locales y quienes toman decisiones pueden consultar para obtener orientacion tecnica mas detallada. Los enfoques que pueden tener exito en una ciudad o region pueden no funcionar en todas partes, por lo que el capftulo presenta a quienes toman decisiones la informacion y los recursos para mejorar la equidad en la gestion de residuos solidos dentro del contexto de su situacion especffica. ------- Gestion de residuos solidos y cambio dimatico 4 Seccion 2 iComo contribuye el sector de residuos solidos al cambio dimatico? El sector de residuos solidos es una fuente importante de emisiones que inciden en el cambio dimatico, en especial el metano y el carbono negro. El metano y el carbono negro son contaminantes climaticos de corta duracion que permanecen en la atmosfera durante un tiempo mas corto que el dioxido de carbono, pero tienen un potencial de calentamiento global sustancialmente mayor. Segun algunas estimaciones, el sector de desechos representa el 11 por ciento de las emisiones globales de metano antropogenico (GMI2015) y el 5 por ciento de las emisiones globales de carbono negro [CCAC sin fecha(a)]. En terminos de su incidencia en el cambio dimatico, estas emisiones equivalen a aproximadamente el 2 por ciento de todas las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial (Climate Watch 2019). Los tres principales contaminantes del sector de residuos solidos, en terminos de su incidencia en el cambio dimatico, son lossiguientes: El dioxido de carbono, un GEI, tiene una vida atmosferica de cientos de anos. Las emisiones de dioxido de carbono del sector de residuos solidos provienen del uso de vehiculos y equipos alimentados con combustibles fosiles, la descomposicion anaerobica de los residuos y la quema de residuos. Metano, un potente GEI con una vida util de 12 anos que es de 27 a 30 veces mas potente que el dioxido de carbono para atrapar calor en la atmosfera durante un periodo de 100 anos (EPA sin fecha). Las emisiones de metano en el sector de residuos solidos provienen de la descomposicion anaerobica (sin oxigeno) de los residuos organicos. Carbono negro, un componente de la materia particulada que se forma por la combustion incompleta de combustibles fosiles, biocombustibles y biomasa. Tiene una vida atmosferica de dias a semanas. Aunque no es un GEI, aun tiene un efecto sustancial en el clima, con un impacto de calentamiento de 500 a 1500 veces el del dioxido de carbono por masa [CCAC sin fecha(b)]. El carbono negro se libera de vehiculos y equipos alimentados con combustibles fosiles y al quemar desechos. El Anexo 1 identifica las emisiones de GEI y carbono negro asociadas con la gestion de residuos solidos. Las emisiones que inciden en el cambio dimatico provienen de diversas fuentes a lo largo de las diferentes eta pas de la gestion de residuos solidos, que incluyen: Recoleccion. En los paises de bajos ingresos, la cobertura de recoleccion de residuos es inferior al 40 %, en comparacion con el 96 % en los paises de altos ingresos (Banco Mundial 2018). Los residentes que reciben recoleccion de residuos poco frecuente a menudo recurren a medios informales de eliminacion, como la quema abierta, que produce emisiones de carbono negro y dioxido de carbono, o el vertido en carreteras o areas sin usar, que generan metano a partir de los residuos organicos descompuestos. Transporte. Los desechos a menudo se transportan desde los sitios de recoleccion hasta los sitios de tratamiento y eliminacion mediante camiones y tractores alimentados con diesel, lo que deriva en emisiones de dioxido de carbono y carbono negro. Recidaje. Los trabajadores del sector informal desempenan un papel fundamental en la recoleccion y el reciclaje de residuos en los paises en desarrollo. Sin embargo, estos trabajadores a veces recurren a la quema de desechos, que produce carbono negro y dioxido de carbono, para extraery recolectar materias primas valiosas en los desechos (p. ej., cobre, aluminio). Ademas, es posible que algunos recicladores informales no conozcan las mejores practicas para manejar residuos que contienen refrigerantes, como aires acondicionados (AC) y refrigeradores. La mala gestion de dichos desechos podria conducir a la liberacion de gases fluorados con potenciales de calentamiento global miles de veces mas altos que el dioxido de carbono (Castro et al. 2021). ------- Gestion de residues solidos y cambio climatic© 5 Anexo 2. Tractor de vertedero en Dhaka, Bangladesh Tratamiento de residues organicos. Si bien e! tratamiento de los desechos organicos, a traves del compostaje o la digestion anaerobica, tiene el potencial de reducir las emisiones de nnetano, pueden producirsefugas de metano cuando las instalaciones de tratamiento no se mantienen de forma rutinaria. Ademas, algunas instalaciones de tratamiento pueden tener una capacidad inadecuada para manejar grandes volumenes de desechos organicos. La acumulacion y descomposicion de desechos organicos en dichas instalaciones de tratamiento antes del tratamiento podria provocar emisiones de metano. Elimination. El gas de vertedero, que consiste principalmente en metano y dioxido de carbono, se genera en los sitios de desecho a partir de la descomposicion anaerobica de los residuos organicos. Cuando los desechos se eliminan en vertederosy botaderos mal administrados, el metano y el dioxido de carbono no se capturan en absolute; por lo tanto, se liberan cantidades sustancialmente mayores en la atmosfera. Incluso los vertederos bien administrados con sistemas de captura de gas de vertedero (LFG) generalmente capturan del 60 al 90 por ciento del metano creado por el vertedero durante su vida util (EPA de EE. UU. 2021). Ademas, el carbono negro y el dioxido de carbono se liberan debido a incendios. Los incendios accidentales pueden ser causados por combustion espontanea, donde el material de desecho se calienta por oxidacion qufmica y descomposicion biologica y el caior hace que el material se encienda, o por superficies calientes que se encuentran con liberaciones de metano. A veces se inician incendios intencionales para reducir el volumen de desechos o para recuperar metales de los desechos. La presencia de metano en la descomposicion de desechos solidos puede exacerbar el riesgo y la gravedad de los incendios. Los compactadores y tractores (Anexo 2) utilizados en vertederos y botaderos a menudo son alimentados por combustible diesel y, por lo tanto, emiten carbono negro y dioxido de carbono. ------- Gestion de residues solidos y cambio climatic© PUNTO CLAVE ' • ; El reciclaje puede mitigar la incidencia de los plasticos en el cambio climatico Las emisiones de GEI del ciclo de vida de los plasticos tienen graves implicaciones para el cambio climatico. A nivel mondial, se proyecta que las emisiones de la produccion e incineracion de plastico alcancen 1,34gigatoneladas de dioxido de carbono por alio para 2030, lo que equivale a las emisiones de aproximadamente 295 nuevas plantas de carbon de 500 megavatios (CIEL 2019). Para 2040, se estima que los plasticos representaran hasta el 20 por ciento del total de emisiones de GEI a nivel mundial (Pew CharitableTrusts 2020). A traves de un enfoquede sistemas locales, las ciudades pueden crear estrategias eficaces para la circularidad (reutilizar y reciclar recursos en lugar de desperdiciar) para reducir los residuos plasticos y las emisiones asociadas (USAID 2022a). Un enfoque de sistemas podri'a: Incorporar datos para desarrollar estrategias y regulaciones efectivas. Por ejemplo, los legisladores pueden determinar que las bolsas de plastico comprenden una gran porcion del flujo de residuos y pueden implementar cargos en las bolsas de plastico como un elemento disuasivo. Incluir a las partes interesadas para comprender las necesidades locales y priorizar la inclusion. A traves de la participacion, quienes toman decisiones pueden aprender como las poli'ticas pueden afectar a ciertas poblaciones y si las politicas constituyen o no una carga mas alta y desproporcionada sobre algunas partes interesadas. Incorporar las"tres R" (reducir, reutilizar, reciclar) en el ciclo de vida del plastico. Al considerar todo el ciclo de vida, los productos pueden disenarse para su reutilizacion, lo que puede disminuir los productos de plastico virgen, asi como la cantidad que se incinera o elimina en vertederos y botaderos. CASO CONCRETO * " Reemplazo de un botadero por un vertedero sanitario en Brasilia En Brasilia, la capital de Brasil, el vertedero Estrutural recibi'a mas de 2700 toneladas metricas de desechos municipales por di'a en 2018. No se implementaban practicas adecuadas de gestion de vertederos, como la cobertura diaria y la compactacion, y los desechos generalmente se quemaban, lo que daba lugar a emisiones de carbono negro. La falta de sistemas de captura de gas tambien producia emisiones de metano. Se estimo que una instalacion de reciclaje de reemplazo y un vertedero sanitario que comenzo a operar en 2018 evitarian el 70 por ciento de las 1,4 millones de toneladas metricas de dioxido de carbono equivalente que se habrian emitido para 2050 si el vertedero Estrutural hubiera continuado sus operaciones. Para obtener mas iriformacion, visite el sitio web de UNIEP. ------- Gestion de residuos solidos y cambio dimatico 7 Seccion 3 Mejores practicas para mejorar la gestion de residuos solidos y reducir las emisiones Las mejores practicas analizadas en esta seccion pueden mejorar la gestion de residuos solidos y reducir las emisiones en las etapas de generacion, recoleccion, reciclaje,tratamientoy eliminacion de la gestion de residuos solidos. Algunas de las mejores practicas analizadas, incluidas las prohibiciones de quema abierta o eliminacion de productos organicos y reciclables en vertederos, pueden requerir una aplicacion estricta para ser eficaces. El seguimiento de las emisiones y las reducciones de emisiones en cada etapa del proceso de gestion de residuos solidos puede ser util para monitorear el progreso de la implementacion y la efectividad de las mejores practicas. 3.1 Comprension delflujo de desechos y prevention de desechos La reduccion de origen y la reutilizacion de materiales son los pasos preferidosen la jerarquia de gestion de residuos solidos (EPA de EE. UU. 2022a). Cuando los productos se reutilizan o fabrican con materiales secundarios (reciclados), se necesitara menos energia para extraer, transportary procesar materias primas. Menor demanda de energia significa reducir el uso de combustibles fosiles y los GEI resultantes y otros contaminantes del aire liberados a la atmosfera. Quienes toman decisiones pueden considerar las siguientes acciones sugeridas para reducir los residuos y reducir asi las emisiones relacionadas con la gestion de residuos que inciden en el cambio climatico: Caracterizacion de desechos. La caracterizacion de desechos ayuda a quienes toman decisiones a comprender donde enfocar los esfuerzos para minimizar y prevenir los desechos. Por ejemplo, se pueden utilizar los resultados de los estudios de caracterizacion de residuos para identificar materiales no reciclables que deberian ser un objetivo para lasestrategias de prevencion de residuos. Para obtener mas informacion sobre la caracterizacion de desechos y sus usos en la planificacion de la gestion de desechos solidos, consulte la Seccion 7: Caracterizacion de desechos de la Guia. Incluir a las partes interesadas. La participacion de las partes interesadas es fundamental para implementarestrategias para reducir la generacion de residuos. Esto puede incluir la comunicacion y la divulgacion al publico sobre la minimizacion de residuos mediante la reduccion del consumo,el reciclaje y el compostaje en el hogar. Para obtener mas informacion sobre el compromiso de las partes interesadas, consulte la Seccion 4: Compromiso de las partes interesadas de la Guia. Promover el tratamiento en el hogar de los residuos organicos. Los desechos de jardines y alimentos resultantes de la preparacion de comidas y las sobras de alimentos cocidos pueden tratarse en el hogar en lugar de que los desechos solidos sean manejados por el gobierno local. El tipo de tecnologia y la cantidad de desechos que se pueden tratar se basan en una serie de consideraciones, incluida la disponibilidad de espacio. El compostaje domestico puede variar desde vermicompostaje (compostaje de gusanos) en un contenedor pequeno en la cocina hasta compostaje en pilas grandes en el patio (GIZ2022). Los residuos organicos pueden incluso procesarse en pequenos digestores anaerobicos con el gas que se utiliza para cocinar y el digestato que se utiliza como rectificacion del suelo en el jardin. Implementar estrategias para reducir los residuos de empaques. Los residuos de empaques representan una parte significativa de la mezcla de residuos. Se pueden alentar estrategias como la venta a granel de productos basicos y la recarga de contenedores para ciertos productos (p. ej., nueces, granos, leche, aceite, detergente) para reducir la cantidad de residuos de empaques. La venta masiva ------- Gestion de residues solidos y cambio climatic© 8 era una practica empieada en nrtuchos pafses en el pasado antes de pasar a la conveniencia de los productos envasados. Estas estrategias ofrecen a los consumidores la oportunidad de alejarse de los envases desechables y ayudar a los proveedores a reducirsu huella de carbono, Imponer prohibiciones y cargos sobre articulos especificos. Se ha demostrado que las prohibiciones y los cargos de ciertos productos desalientan el uso del consurnidor y eliminan los desperdicios. Por ejemplo, los pequenos cargos por bolsas de plastico en tiendas de comestibles pueden reducir el consumo de bolsas de plastico de un solo uso y alentar a los compradores a traer sus propias bolsas reutilizables. Se han implementado prohibiciones de ciertos tipos de articulos de plastico de un solo uso (p. ej., bolsas, cubiertos, pajillas) en muchos pafses, incluidosTanzania, Kenia, Ruanda, pafses de la Union Europea (UE), el Reino Unido y partes de India y China. Requerir la estandarizacion para aumentar la reutilizacion y prevertir los desechos. El uso de diferentes tipos de accesorios, como cargadores y auriculares para electronica de consumo, contribuye a aumentar los residuos. Varios pafses (p. ej., la UE) estan comenzando a requerir cargadores estandarizados para reducir estos residuos. ANEXO 3 ESTUDIO DE CASO Mejorar la eficiencia de la ruta de recoleccion En 2021, a traves del programa Ciudades Limpias, Oceano Azul (Clean Cities Blue Ocean, CCBO) se evaluaron los sistemas de recoleccion y barrido de residuos en la ciudad de Pisco, Peru; se busco la opinion del persona! tecnico y operativo de la ciudad y los representantes de las comunidades atendidas y se monitorearon vehiculos y rutas. En funcion de la evaluacion, CCBO desarrollo un manual de rutas para Pisco y otras ciudades para mejorar la recoleccion de residuos y la eficiencia de las rutas. Se espera que las rutas optimizadas por CCBO amplien la cobertura de recoleccion de residuos solidos en Pisco de 35 550 residentes a al menos 42 820 residentes. El aumento de la cobertura de recoleccion reduce el vertido y la combustion a cielo abierto, lo que deriva en emisiones que inciden en el cambio climatico. El aumento de la cobertura de recoleccion reduce el vertido y la combustion a cielo abierto, lo que deriva en emisiones que inciden en el cambio climatico. Para obtener mas information, consulte el informs die CCBO. ANEXO 4 ESTUDIO DE CASO Uso de SWEET para estimar las emisiones de la gestion de residuos solidos en Accra, Ghana La Organizacion Mundial de la Salud (QMS); llevo a cabo un estudio sobre los impactos en la salud y el clima de la gestion de residuos solidos en Accra, Ghana, La OM5 utilizo SWEET, una herramienta basada en Excel desarrollada por la Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos bajo los auspicios de la Iniciativa Global de Metano, para estimar las emisiones de contaminantes climaticos de base. La OMS tambien utilizo SWEET para estimar las emisiones para tres escenarios alternatives: dejar de quemar al aire libre, aumentar el compostaje y el reciciaje y capturar metano de los vertederos. Los resultados del estudio proporcionaron a la OMS evidencia para priorizar la prohibicion de la quema de residuos y el aumento de la capacidad de recoleccion de residuos para evitar impactos en la salud publica. Para obtener mas information, lea el estudio de caso de GMI. ------- Gestion de residuos solidos y cambio dimatico 9 3.2 Separation, recoleccion y transporte Las mejores practicas para mitigar las emisiones de contaminantes climaticos durante la recoleccion y el transporte de residuos incluyen las siguientes: Separar los desechos en el origen. Esto puede permitir un mejor reciclaje y una materia prima mas limpia para el tratamiento de residuos organicos. Los programas de segregacion en origen son mas efectivos cuando estan acompanados de campanas educativas y de divulgacion para los generadores de residuos y el personal de recoleccion. Losgobiernos locales tambien pueden necesitarproporcionarla infraestructura (p. ej., contenedores o receptaculos para las diferentes categorias de residuos) para que estos programas se implementen con exito. Para obtener mas informacion, consulte la Seccion 9: Separation, recoleccion y transporte de la Guia. Imponer cargos de recoleccion. Las tarifas de recoleccion pueden incentivara los generadores para reducir la cantidad de desechos que crean, mientras aumentan los ingresos para cubrir los costos de recoleccion de desechos de los gobiernos locales. Por ejemplo, los programas Pay-As-You-Throw (PAYT) cobran a los residentes una tarifa de recoleccion basada en la cantidad de desechos generados. Para reducir los riesgos de eliminacion indebida, es posible que quienes toman decisiones deban teneren cuenta la capacidad de los residentes para pagar las tarifas de recoleccion; por ejemplo, cobrar diferentes montos de tarifas segun los ingresos. Aumentar la cobertura de recoleccion a areas y comunidades desatendidas ayudara a reducir el vertido ilegal donde la descomposicion de los residuos organicos puede generar metano y la quema de residuos que produce emisiones de dioxido de carbono y carbono negro. Algunas comunidades estan desatendidas debido a problemas de acceso, lo que incluye carreteras estrechas y congestion. Se pueden utilizar triciclos de pedal para la recoleccion en dichas areas para aumentar la cobertura de recoleccion. La prohibition de la quema abierta de desechos puede reducir el carbono negro y otros contaminantes toxicos daninos que afectan la calidad del aire y la salud humana. Sin embargo, dichas prohibiciones requieren que se implemente una infraestructura adecuada para la recoleccion, ya que los generadores de residuos a menudo recurren a quemar residuos debido a servicios de recoleccion inadecuados. Optimizar las rutas de recoleccion garantiza que los vehiculos utilicen la ruta y el tiempo mas eficientes para recolectar residuos y se eliminen las rutas de recoleccion de residuos superpuestas y disminuya la cantidad de casos en los que los vehiculos viajan con cargas menos que completas (Anexo 3). Para obtener mas informacion sobre como optimizar las rutas de recoleccion, consulte la Seccion 9: Separation, recoleccion y transporte de la Guia. La implementation de flotas mas ecologicas, como vehiculos electricos y triciclos de pedal, para la recoleccion de residuos puede reducir las emisiones de dioxido de carbono y carbono negro. El gas natural comprimido de LFG es utilizado por algunas ciudades (p. ej., Hyderabad en India, Rio de Janeiro en Brasil) como alternativa a los combustibles fosiles como el diesel y la gasolina. 3.3 Reciclaje El reciclaje, al recolectar y separar los materiales reciclables del flujo de residuos, reduce el consumo de combustibles fosiles y materiales virgenes para crear nuevos productos y, por lo tanto, mitiga los contaminantes climaticos anteriores. Las mejores practicas para mejorarel reciclaje incluyen las siguientes: Integration del sector informal de reciclaje. Los recicladores informales dependen en gran medida de la recuperacion y venta de materiales valiosos de los desechos como fuente de ingresos. Sin la capacitacion y el equipo adecuados que normalmente se proporcionan a los recicladores en el sector formal, los recicladores informales pueden recurrira practicas como la quema de residuos para extraer metales reciclables. Para evitar el reciclaje inadecuado y aumentar la capacidad de reciclaje, quienes toman decisiones pueden considerar integrara los trabajadores de reciclaje informales en el empleo formal al promover su reconocimiento legal y ofrecer capacitacion formal en el lugar de trabajo. Si los trabajadores del sector informal se muestran reacios a ingresar al lugar de trabajo formal, quienes toman decisiones podrian realizar actividades de divulgacion para garantizar que los desechos no se quemen para la recuperacion de materiales. Para obtener mas informacion sobre la integracion del sector informal de reciclaje, consulte el capitulo complementario de Equidad y Gestion de residuos solidos de la Guia. ------- Gestion de residuos solidos y cambio dimatico 10 Requerir el uso de material recidable. Reducir la cantidad de recursos naturales virgenes necesarios para producir un cierto nivel de production y reciclar material de desecho posterior al consumo en el proceso de fabrication puede reducir el consumo de energia y evitar emisiones. Se pueden iniciar leyes, regulaciones o politicas que requieran una cierta cantidad de plastico posconsumo en nuevos envases de plastico o un cierto porcentaje de papel reciclado en la fabrication de nuevos productos de papel. En ausencia de dichas iniciativas, las agencias gubernamentales tambien podrian adoptar procesos de adquisicion de compras sostenibles en los que sus compras requieran el uso de material reciclado cuando corresponda. Establecimiento de politicas de responsabilidad extendida del productor (EPR). Las politicas de EPR imponen una responsabilidad compartida por la gestion de productos al final de la vida util a los productores y otras entidades en la cadena de productos, en lugar de exigir a los consumidores que paguen por la elimination de desechos. Las politicas voluntarias de EPR generalmente son llevadas a cabo por industrias, mientras que las politicas obligatorias de EPR son exigidas por ley e implementadas a traves de regulaciones gubernamentales. Las politicas de EPR pueden apuntar a varios puntos en el ciclo de vida de un producto. Porejemplo, los impuestos sobre los materiales incentivan a los productores a utilizar materiales ecologicos o reciclables para crear productos finales. Los esquemas de deposito- reembolso, a veces considerados la forma mas temprana de EPR, promueven el reciclaje al exigir a los compradores que paguen un deposito que podria reembolsarse si devuelven el producto para su reciclaje o elimination. Para obtener mas information sobre las politicas de EPR, consulte la Seccion 6: Consideraciones economicas en la Guia. Establecer programas para mejorar el reciclaje. Los programas PAYT crean un incentivo para que los residentes y las empresas reciclen mas a medida que reducen la cantidad de desechos para minimizar las tarifas de recoleccion. Estos tipos de programas pueden disenarse junto con programas de incentivos que recompensan a las personas por depositar materiales reciclados (p. ej., botellas de vidrio o plastico) en puntos centrales de recoleccion [C40 Knowledge Hub sin fecha]. El desarrollo de mercados de reciclaje, incluido el desarrollo de plataformas en linea para conectar a vendedores y compradores, tambien puede ayudara aumentarel reciclaje. 3.4Tratamiento Al seleccionar tecnologias de tratamiento de residuos, los que toman decisiones pueden considerar posibles reducciones de emisiones junto con otros factores tecnicosyfinancieros. Las mejores practicas para reducir las emisiones del tratamiento de residuos incluyen: Determinar el tamano adecuado de las instalaciones de tratamiento. Las instalaciones de menor tamano pueden tener una capacidad inadecuada para manejar los desechos, lo que conduce a la acumulacion de desechos organicos fuera del sitio que podrian descomponerse y generar metano. Por otro lado, las instalaciones de gran tamano pueden no ser rentables, ya que pueden estar funcionando por debajo de su capacidad y desperdiciando energia. La caracterizacion de desechos es necesaria para comprender la cantidad y el tipo de desechos que se deben gestionar actualmente. Para determinar el tamano adecuado de las instalaciones, es importante considerar las proyecciones de la poblacion y el cambio de habitos del consumidor junto con la caracterizacion de los residuos. Mejorar las operaciones y el mantenimiento. La falta de capacitacion a menudo resulta en un mal funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones de tratamiento, lo que conduce a problemas como fugas de gas en las instalaciones de digestion anaerobica o lixiviado en las instalaciones de compostaje. Quienes toman decisiones pueden considerar proporcionar capacitacion a los trabajadores de las instalaciones sobre las mejores practicas para mantener y operar las instalaciones de tratamiento. Desarrollar un sistema de medicion, informe y verificacion de emisiones (MRV). Medir y hacer un seguimiento de las emisiones y la reduction de emisiones de los proyectos de residuos solidos puede ayudar a quienes toman decisiones a implementar soluciones adecuadas de control de emisiones (Anexo 4). Se puede usar el Manual del responsable de la formulacion de politicas de la Iniciativa Global de Metano para la medicion, el informe v la verificacion en el sector del bioaas para implementar las mejores practicas para el MRV a nivel de proyecto (GMI2022). ------- Gestion de residuos solidos y cambio dimatico 11 3.5 Eliminacion Los vertederos y botaderos abiertos son fuentes significativas de emisiones de carbono negro y metano. Las mejores practicas para mitigar las emisiones de la eliminacion de residuos solidos incluyen: Corregir o cerrar los botaderos existentes. Los botaderos a cielo abierto se diferencian de los rellenos sanitarios en que el relleno sanitario es un diseno de ingenieria, que consiste en una variedad de sistemas para controlar los impactos de la eliminacion de tierras en la salud humana, la seguridad y el medio ambiente. Las evaluaciones del sitio ayudan a determinar si un botadero debe cerrarse o si es adecuado para su conversion en un vertedero controlado donde se puedan implementar algunas practicas de gestion, como la recoleccion de lixiviado, la cubierta del suelo y los sistemas de recoleccion de gas. Despues de una evaluacion inicial, un sitio necesitara preparacion, incluida la nivelacion del sitio, la construccion de drenaje, la instalacion de cercas y los sistemas de recoleccion de lixiviado y gas. Los sitios controlados pueden ser monitoreados regularmente para comprender la composicion de desechos y la produccion de metano. Los botaderos podrian cerrarse con sistemas de recoleccion de LFG para evitar emisiones de metano. Los incendios en vertederos con emisiones de carbono negro resultantes tambien pueden evitarse mediante la remediacion y el cierre de los botaderos. Para obtener mas informacion sobre la gestion de botaderos, consulte la Seccion 12: Gestion de botaderos de la Guia. Desviar los residuos organicos de los botaderos y vertederos. Los gobiernos pueden prohibir la eliminacion de residuos organicos en botaderos y vertederos abiertos. A traves de la separacion en origen durante el proceso de recoleccion y mejores procesos de tratamiento, los materiales organicos pueden desecharse a traves del compostaje o la digestion anaerobica. El compostaje y la digestion anaerobica pueden reducir la emision de metano a la atmosfera,y este ultimo permite el uso de metano como combustible renovable. Para obtener mas informacion, consulte la Seccion 10: Gestion de residuos organicos de la Guia. Imponer cargos y prohibiciones de vertederos. Quienes toman decisiones pueden cobrar a los usuarios honorarios por los desechos que terminan en el vertedero. La mayoria de los paises de bajos ingresos tienen tarifas bajas, o ninguna, para depositar basura en vertederos. Estas tarifas incentivaran el reciclaje y el tratamiento de los residuos organicos para minimizar el costo de la eliminacion. Quienes toman decisiones tambien pueden imponer prohibiciones de vertederos para prohibir que ciertos materiales o articulos se desechen en vertederos. Sin embargo, antes de implementar prohibiciones de vertederos, se debe evaluar la idoneidad de este enfoque. Las prohibiciones de vertederos pueden aumentar los riesgos de vertederos abiertos u otros metodos inadecuados de eliminacion de residuos en areas con capacidad limitada para el reciclaje y tratamiento de residuos. Recuperar energia de vertederos. El LFG puede utilizarse como fuente de energia al reducir las emisiones locales de metano. Se estima que un sistema de energia LFG capturara aproximadamente entre el 60 y el 90 por ciento del metano emitido desde el vertedero, segun el diseno y la efectividad del sistema (EPA de EE. UU. 2022b). La produccion de energia de LFG compensa el uso de combustibles fosiles para producir la misma cantidad de energia y reduce aun mas la cantidad de GEI liberados a la atmosfera. Debe tenerse en cuenta que estos sistemas deben monitorearse para detectary repararfugas. Preguntas para quienes toman decisiones £Se proporcionan servicios de recoleccion de residuos de manera integral y periodica? iSon eficientes las rutas de recoleccion? £Se separan y tratan los residuos organicos? £Se eliminan los desechos en vertederos sanitarios o botaderos? £Se monitorean las emisiones de contaminantes climaticos (p. ej„ metano, carbono negro, dioxido de carbono) de la recoleccion, el reciclaje, el tratamiento y la eliminacion de residuos? ------- Gestion de residues solidos y cambio climatic© 12 Seccion 4 iComo afecta el cambio climatico a la gestion de residuos solidos? E! cambio climatico puede interrumpir las operaciones de gestion de residuos solidos y dariar la infraestructura. Ei Anexo 5 resume la relacion entre el sector de residuos solidos y el cambio climatico. Anexo 5. Sector de residuos solidos y relacion con el cambio climatico &(t} residuos Ei aumento de las temperaturas superficiales, las precipitaciones mas intensas, el aumento del nivel del mar y los eventos climaticos extremos, como ciclones, huracanes y vientos fuertes, podri'an afectar la generacion, recoleccion, reciclaje, tratamiento y eliminacion de desechos (USAID 2011). En los paises en desarrollo, los impactos climaticos en el sector de residuos solidos a menudo afectan de manera desproporcionada a las poblaciones pobres y marginadas que residen cerca de los sitios de tratamiento de residuos o sitios de eliminacion y a aquellas que trabajan en el sector de residuos. Esta seccion analiza los impactos del cambio climatico en cada etapa de la gestion de residuos solidos (resumidos en el Anexo 6), incluidos los siguientes: Generacion. Los di'as calurosos mas largos y frecuentes podrian aumentar la produccion y el consume de tecnologfas de enfriamiento, como sistemas de AC y ventiladores (IEA 2018). A medida que las tecnologfas de enfriamiento avanzadas esten masampliamente disponibles,se reemplazaran las tecnologias mas antiguas y menos eficientes, lo que aumentara la generacion de residuos. Ademas, los eventos climaticos extremos, incluidas las tormentas y el aumento del nivel del mar, pueden provocar que los desechos de los danos a la infraestructura ffsica se manejen como residuos, y tambien pueden danarel equipo y la infraestructura de reciclaje y tratamiento de residuos. Recoleccion. Las temperaturas mas altas aumentan la necesidad de una recoleccion de residuos mas frecuente debido a una descomposicion mas rapida de los desechos organicos. La descomposicion de los desechos organicos causa olores, infestaciones de insectos y piagas y la liberacion de bioaerosol que son perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente (Bebb y Kersey 2003). El calor extremo podria provocar enfermedades relacionadas con el calor entre los trabajadores del sector de desechos, particularmente aquellos en el sector informal, que a menudo carecen de equipo de proteccion personal y un espacio cubierto en el que trabajar. El aumento de las precipitaciones podria inundar las carreteras, interrumpir las rutas y los cronogramas de recoleccion de residuos y arrastrar los residuos no recolectados en las calles, vias fluviales y drenajes, lo que exacerba las inundaciones. El aumento de los niveles del mar podria sumergir las areas costeras y hacer que las carreteras sean inaccesibles para los vehiculos de recoleccion de residuos (Gichamo y Gokcekus2019). ------- Gestion de residues solidos y cambio climatic© 13 Elimination. Las temperaturas mas altas pueden aumentar la temperatura de los vertederos, lo que desencadena una serie de impactos perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Por ejemplo, los materiales de desecho combustibles en los vertederos podri'an incendiarse en calor extreme. El calor y la humedad extremos tambien podri'an acelerar la descomposicion de los desechos, lo que podria aumentar la produccion de LFG, malos olores y lixiviado que contaminan el aire y el agua de las comunidades circundantes (Walker 2018). Las fuertes lluvias y tormentas aumentan los riesgos de migracion de lixiviado y gases fuera del sitio.Tambien pueden contribuir a fallas en la pendiente que a veces derivan en la muerte de los trabajadores en el sitio y las personas cercanas al vertedero. Por el contrario, la falta de lluvia podria provocarsequfas que pueden aumentar los riesgos de emisiones de polvo y dispersion. El aumento del nivel del mar podria aumentar las inundaciones y la erosion de los vertederos costeros, lo que llevaria a la liberation descontrolada de residuos solidos en las aguas costeras (Nichols et al. 2021). En 2013, el supertifon Haiyan arraso con Filipinas y destruyo 1,1 rnillones de hogares y 33 millones de cocoteros. En la ciudad de Tacloban, el tifon genero un millon de yardas cubicas de escombros, equivalentes a 30 pies de desechos para cubrir 10 campos defutbol americano (The New Humanitarian 2013). Dos meses despues del golpe del tifon, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) lanzo el programa de dinero en efectivo por trabajo, que compensa a los lugarehos por recolectar los residuos que dejo el tifon. El programa no solo ayudo a eliminar los residuos, sino que tambien ayudo a los sobrevivientes del tifon a recuperarse (UNDP 2015). Para obtener mas information, consulte el estudio de casos de UNDP, r +- ^ .* *4±. " CASO CONCRETO jgj Incendio en el vertedero de Bhalswa en Nueva Delhi, India En abril de 2022, se produjo un incendio masivo en el vertedero de Bhalswa, el cuarto incendio a gran escala en un vertedero de Delhi ese mes (los otros tres estaban en el vertedero de Ghazipur). Bajo calor extreme, el gas metano generado por la materia organica en descomposicion se enciende espontaneamente y causa incendios frecuentes en los vertederos. Despues de este incidente, los Servicios contra Incendios de Delhi instaron a las agencias gubernamentales responsables a descargar arena o residuos de construccion despues de cada capa de residuos recien vaciados para que sirvan como barrera contra incendios (Hindustan Times 2022). Recidaje y tratamiento de residuos. El calor extreme podria danar el equipo, reducir la productividad de los trabajadores debido al estres por calor y a enfermedades relacionadas con el calor y aumentar la demanda de equipos de refrigeracion espacial, lo que afectaria la operacion y la efkiencia de las instalaciones de tratamiento de residuos y reciclaje. Las condiciones calurosasy humedas podrian aumentar las tasas de descomposicion de los residuos organicos, lo que afectaria los procesos de digestion anaerobica y compostaje (Bebb y Kersey 2003). El aumento de las precipitaciones y las tormentas podria inundary danar la infraestructura y el equipo de reciclaje y tratamiento de residuos. El aumento del nivel del mar tambien podria inundar y danar el equipo y la infraestructura de reciclaje y tratamiento de residuos a lo largo de la costa (Gichamo y Gokcekus 2019). Para obtener mas information, consulte el articulo de Hindustan Times. ------- Gestion de residuos solidos y cambio dimatico 14 Anexo 6. Resumen de los posibles impactos del cambio dimatico en las diferentes etapas del manejo de residuos solidos Aumento de la Cambios en la Clima extremo Aumento del temperatura precipitacion nivel del mar Generacion Mayor generacion Residuos de Residuos defuertes Residuos de equipos de residuos a partir equipos e vientos, ciclonesy e infraestructura del reemplazo de infraestructura huracanes de reciclaje y tecnologias de danados como tratamiento de enfriamiento antiguas resultado de residuos danados inundaciones por mayores precipitaciones como resultado de inundaciones Recoleccion Menor productividad Las interrupciones Interrupciones en las Areas costeras de los trabajadores en las rutasy rutasy los horarios sumergidas que de desechos debido cronogramas de recoleccion de hacen que las a enfermedades de recoleccion residuos debido carreteras sean relacionadas con el de residuos a fuertes vientos, inaccesibles para calory estres por calor por carreteras ciclonesy huracanes la recoleccion y • Mayor frecuencia de inundadas el transporte de recoleccion debido a empeoran debido residuos la descomposicion de a una mayor residuos organicos precipitacion Reciclaje y Equipos de reciclaje y Equipos e Infraestructura y Infraestructura tratamiento tratamiento danados, infraestructura equipo de reciclaje y y equipo de de residuos menor productividad de reciclaje y tratamiento danados tratamiento y del trabajadory tratamiento de como resultado reciclaje costero mayor demanda de residuos danados defuertes vientos, danado refrigeracion espacial como resultado fuertes lluvias u olas • Aumento de la tasa de inundaciones de calor de descomposicion causadas por el de residuos aumento de la organicos, que afecta precipitacion el tratamiento de residuos biologicos Eliminacion Mayor riesgo Aumento de la Desechos vuelan Aumento de las de incendios en migracion de fuera del sitio por inundaciones vertederos lixiviado y gas vientos fuertes y erosion de • Descomposicion de fuera del sitio Sitios de vertederos los vertederos residuos organicos como resultado inundados que costeros, lo que mas rapida que de vertederos aumentan los riesgos Neva a la liberacion conduce a una mayor inundados de migracion de descontrolada de produccion de LFG, Aumento de las lixiviado y gases fuera residuos solidos en oloresy lixiviado emisiones de polvo y dispersion por la sequia como resultado de la disminucion de la precipitacion Fallas en la pendiente del vertedero, que pueden provocar muertes, con lluvias excesivas del sitio las aguas costeras ------- Gestion de residuos solidos y cambio climatico 15 Seccion 5 Mejores practicas para mejorar la resiliencia climatica de la gestion de residuos solidos Un sistema de gestion de residuos solidos resistente al clima es aquel que puede anticipar, prepararse y responder al cambio climatico y minimizar las interrupcionesy los danos. Lasestrategias de resiliencia al clima logran objetivos de equidad cuando las poblaciones vulnerables tienen los recursos adecuados necesarios para adaptarse al cambio climatico. Un proceso que las ciudades pueden utilizar para mejorar la resiliencia climatica en el sector de residuos solidos incluye las siguientes acciones: Identificar los impactos del cambio climatico. Las ciudades deben comprender los posibles escenarios de cambio climatico en su ubicacion. Si bien algunas areas pueden verse afectadas porel calor extremo, otras pueden enfrentartormentas mas frecuentes y otras pueden enfrentarambas. Estos escenarios tienen impactos variables en el sector de desechos, como se describe en la seccion anterior. Realizar una evaluacion de riesgos y vulnerabilidades en la gestion de residuos solidos. En las ciudades pueden resultar utiles lasevaluaciones para identificar riesgos y vulnerabilidades especificos para su sistema de gestion de residuos solidos y los enfoques alternatives para desarrollar resiliencia. Desarrollar e implementar un plan de resiliencia climatica. Despues de identificar estrategias para reducir los impactos climaticos, las ciudades pueden desarrollar e implementar un plan de resiliencia climatica para garantizar que su sistema de gestion de residuos solidos pueda responder al cambio climatico y continuar operando sin problemas. Las ciudades pueden buscaractivamente la opinion de las partes interesadas clave en el desarrollo del plan. Pueden alinear sus planes con las metas, politicas y programas nacionales de clima y desarrollo para aportar beneficios secundarios, como mejorar la salud publica, crear empleos y prevenir danos ambientales. Muchos paises han desarrollado planes nacionales de adaptacion, y es importante integrar el sector de gestion de residuos en estos planes. Por ejemplo, las iniciativas de adaptacion para las comunidades marginadas en areas propensas a inundaciones tambien deben considerar la prestacion de servicios de recoleccion de residuos para estas areas. Monitorear el progreso y modificarlo segun sea necesario. Las ciudades deben medir la efectividad de un plan de resiliencia climatica y modificarlo segun sea necesario. Los planes de resiliencia climatica deben serflexiblesy pueden modificarse a medida que las ciudades atraviesan eventos de cambio climatico y encuentran vulnerabilidades en sus planes. 5.1 Participation de las partes interesadas Incluir a las partes interesadas en todo el sistema de gestion de residuos solidos es fundamental para desarrollar resiliencia. Las partes interesadas incluyen aquellas que reciben y proporcionan servicios de gestion de residuos en los sectores publico y privado, y especialmente poblaciones marginadas, como trabajadores del sector informal y aquellas que viven cerca de instalaciones de tratamiento y eliminacion de residuos. Las ciudades pueden crear conciencia sobre los impactos del cambio climatico en la gestion de residuos solidos y las mejores practicas para reducir estos impactos. Las partes interesadas tambien pueden colaborar con las ciudades para prepararse y responder a eventos climaticos peligrosos. Quienes toman decisiones pueden considerar las siguientes mejores practicas al crear un plan de participacion de las partes interesadas para la resiliencia climatica: Identificar a las partes interesadas con una perspectiva de equidad. Los grupos marginados, incluidas las mujeres, los trabajadores del sector informal, los residentes de asentamientos informales, los grupos indigenas y las minorias etnicas, pueden enfrentar barreras economicas, politicas, sociales y culturales que inhiben su capacidad de ------- Gestion de residuos solidos y cambio climatico 16 interactuar con organismos gubernamentales y participar en la toma de decisiones. Estos grupos son a menudo los mas vulnerables a los impactos climaticos debido a su bajo nivel socioeconomico. Para obtener mas informacion sobre la equidad en la gestion de residuos solidos, consulte el capitulo complementario de Equidad y Gestion de residuos solidos. Evaluar los riesgos y las vulnerabilidades de cada grupo de partes interesadas. Cada grupo de partes interesadas puede verse afectado por los peligros relacionados con el clima de una manera diferente. Por ejemplo, los trabajadores de reciclaje informales pueden ser mas vulnerables a los peligros relacionados con el clima que los formales debido a su acceso limitado al refugio y al equipo adecuado de saludyseguridad. Informar a las partes interesadas sobre los riesgos climaticos. Las partes interesadas deben ser informadas con frecuencia sobre los riesgos climaticos para permitirles prepararse y reaccionar ante estos riesgos. Quienes toman decisiones pueden establecer una plataforma o campana para informar periodicamente a las partes interesadas sobre los impactos del cambio climatico y las actividades de adaptacion. Esto puede hacerse en forma de boletines informativos, publicaciones en redes sociales, actualizaciones de sitios web, anuncios de servicio publico en radio y television, mensajes de texto y correos electronicos. Incluir activamente a las partes interesadas en la planificacion de resiliencia. Quienes toman decisiones pueden considerar crear un plan de participacion comunitaria para comprender las necesidades de la comunidad. El plan de participacion podria centrarse en los riesgos climaticos de alta prioridad que enfrenta la comunidad y podria incluir la celebracion de reuniones publicas periodicas. 5.2 Integration de la gestion de residuos solidos en la planificacion de resiliencia El sector de residuos solidos depende en gran medida de los sectores de energia, agua y transporte. Los vinculossistematicos de la gestion de residuos solidos con otros sectores economicos requieren su integracion en una planificacion de resiliencia climatica mas amplia (ONU-Habitat 2011). Las interrupciones en otros sectores economicos pueden tener un efecto domino en la gestion de residuos solidos. Por ejemplo, las fallas del sistema de energia debido a tormentas pueden afectar las operaciones en los sitios de procesamiento de residuos. La infraestructura de transporte, como carreteras o puentes, puede quedar bloqueada por inundaciones o derrumbes, lo que interrumpe el transporte de residuos de los sitios de recoleccion, reciclaje o tratamiento de residuos. La mala recoleccion de residuos tambien puede afectar a otros sectores, ya que los plasticos y otros residuos pueden bloquear los drenajes y exacerbar aun mas las inundaciones en las ciudades. Las mejores practicas para integrar la gestion de residuos solidos en la planificacion de resiliencia climatica incluyen: Revisar los planes de resiliencia climatica a nivel nacional. Una comprension de las politicas nacionales existentes sobre la mitigacion y adaptacion del cambio climatico puede ayudara quienes toman decisiones a identificarvinculos y oportunidades para alinear las estrategias de resiliencia del sector de residuos solidos. Pueden comenzar por compilary revisar las politicas de cambio climatico a nivel nacional, incluidas las contribuciones determinadas a nivel nacional y los planes nacionales de adaptacion (OECD 2021). La mitigacion del metano de las practicas mejoradas de gestion de residuos solidos puede incluirse en las contribuciones determinadas a nivel nacional. Las mejoras a la infraestructura de residuos solidos, incluidos los vertederos y las instalaciones de tratamiento, pueden abordarse en los planes nacionales de adaptacion (Banco Mundial 2011). Establecer vinculos entre los planes de resiliencia del sector de residuos solidos y los planes nacionales (Anexo 7). El desarrollo de infraestructura es uno de los componentes principales de los planes de desarrollo economico nacionales y locales. Quienes toman decisiones pueden beneficiarse de la creacion de un inventario de infraestructura de residuos solidos y activos en riesgo de impactos climaticos. Dicho inventario puede ayudar a los gobiernos nacionales y subnacionales a identificar las instalaciones en riesgo y determinar las prioridades para las inversiones para la resiliencia al clima (Hallegatte, Rentschlery Rozenberg 2020). Participar con entidades gubernamentales sectoriales y actores no estatales relevantes. La coherencia entre las politicas del sector de residuos solidos y los objetivos de desarrollo nacionales y subnacionales implica una coordinacion cuidadosa entre las agencias gubernamentales tanto a nivel nacional como local. Quienes toman decisiones y son responsables de la gestion de residuos solidos pueden interactuar con otras agencias gubernamentales y actores no estatales relevantes para determinar los objetivos de la politica y las acciones prioritarias para la resiliencia climatica y asignar responsabilidades para supervisar e implementar las acciones (OECD 2021). ------- Gestion de residues solidos y cambio climatic© 17 Gestion de residuos solidos en el Programa de Accion Nacional para la Adaptacion (NAPA) de las Islas Salomon En las Islas Salomon, historicamente se han implementado estrategias de adaptacion en la gestion de residuos solidos en virtud de diversas legislaciones y estatutos. En 2008, las Islas Salomon estabiecieron la gestion de residuos solidos como prioridad en su NAPA. A traves del NAPA, en las Islas Salomon se desarrollo un plan integrado de resiliencia climatica para la gestion de residuos solidos que permitirfa una mejor coordinacion entre todos los departamentos y organizaciones relevantes. Para obtener mas informacion, consulte el Programa Nacional de Accion para la Adaptacion de las Islas Salomon. ANEXO 7 ESTUDIO DE CASO JO 53 Planificacion de la gestion de residuos solidos en caso de desastre Los desastres naturales a gran escala pueden generar mas residuos de desastres de los que muchas comunidades pueden manejar. Recuperary reciclaralgunos de los residuos que quedan despues de un desastre natural, incluidos los escombros de construccion y la vegetacion, como arboles y plantas u hojas derribados, puede ayudar a las comunidades con la reduccion general de residuos y la gestion de materiales. Las mejores practicas para crear un plan en caso de desastre para la gestion de residuos solidos incluyen las siguientes: Mejorar la preparacion para la gestion de residuos en caso de desastres (Anexo 8), que puede incluir: Realizar evaluaciones de riesgos y vulnerabilidades de la infraestructura de residuos existente. Identificar posibles flujos de residuos que un desastre podria generar en una comunidad. Evaluar la capacidad de los programas existentes de reutilizacion y reciclaje para manejar los desechos de desastres. Considerar estrategias de recoleccion y transporte de residuos posteriores al desastre. Determinar y seleccionar posibles sitios e instalaciones de gestion de residuos. Incluir a actores publicos y privados e identificar sus funciones en la recoleccion y eliminacion de residuos despues de un desastre. Crear un sisterna de advertencia temprana, que comience una vez que se anuncie un peligro relacionado con el clirna (p. ej., inundacion o ciclon). Despues de esta advertencia, se puede activar el plan de preparacion para desastres, lo que indica a quienes toman decisiones que comiencen a identificar posibles ubicaciones para la eliminacion de desechos. Se pueden establecer sitios temporales de gestion de residuos solidos para prepararse para el almacenamiento seguro de residuos de desastres que tal vez no sea posible transportara vertederos regulados. Implementar un plan de respuesta ante emergencias, que implique una evaluacion rapida del tipo, la escala y la ubicacion de los desechos de desastres. Implementar un plan de recuperacion de desechos de desastre, que implique restaurar, reanudar y reconstruir todos los servicios e instalaciones de desechos afectados. Los operadores de campo capacitados pueden recolectar, reciclar y eliminar los residuos de desastres segun el plan de recuperacion. Crear un plan para gestionar los residuos de las operaciones de reconstruccion, que probablemente implique la rehabilitacion de cualquier instalacion de gestion de residuos solidos danada. ------- Gestion de residues solidos y cambio climatic© 18 Gestion de residuos de desastres en Japon Japon es uno de los paises mas preparados para desastres del mundo, Despues del terremotoy tsunami deTohoku en marzo de 2011, el Ministerio de Medio Ambiente de Japon establecio un grupo de trabajo, compuesto por mas de 100 expertos de agendas gubernamentales, instituciones de investigacion, instituciones academicas e industrias, para gestionar los residuos generados por el desastre. El Ministerio de Medio Ambiente creo pautas para que los municipios manejen los residuos de desastres, incluidas pautas para maximizar el reciclaje de residuos de desastres y confiar en el empleo local para la recuperacion de residuos. Para obtener mas information sobre la gestion de residuos de desastres en Japon, consuite el informe What a Waste 2.0 del Banco Mundial. 5.4 Infraestructura y operaciones resilientes al clima de los residuos solidos Las situaciones climaticas estresantes pueden afectar tanto la infraestructura como las operaciones de residuos solidos. El Anexo 9 proporciona una lista de medidas establecidas para minimizar los dafios relacionados con el clima a la infraestructura y las operaciones de residuos solidos en cada etapa del proceso de gestion de residuos solidos. Anexo 9. Medidas para mejorarla resiliencia en la gestion de residuos solidos Etapas de gestion de residuos solidos Medidas para mejorar la resiliencia Generation • Promover la reduction de desechos a traves de actividades de concientizacion Implementar la segregacion de desechos en el origen Desarrollar protocolos para la gestion de residuos de desastres Recoleccion • Garantizar que los contenedores y vehiculos de recoleccion de residuos esten asegurados y cubiertos adecuadamente para evitar que vuelen desechos y contenedores por vientos fuertes Reprogramar la recoleccion de residuos en condiciones climaticas extremas (p. ej„ calor, frfo, tormentas) para reducir los riesgos para la salud de los trabajadores Aumentar la frecuencia de recoleccion de residuos para evitar la acumulacion de residuos Reciclaje y tratamiento de residuos Desarroilar defensas contra el aumento del nivel del mar Mejorar la ubicacion de las instalaciones de reciclaje y tratamiento lejos de las planicies de inundacion (p. ej„ areas bajas cerca de rios o areas costeras) Eliminacion • Implementar sistemas de control de lixiviado en vertederos para reducir la migracion de lixiviado fuera del sitio Desviar los desechos organicos del vertedero a traves de la recoleccion de desechos organicos segregados para reducir la probabilidad de incendios en vertederos por calor extremo Gestionar los sitios de desecho para evitar fa 11 a s en las pendientes durante lluvias intensas porque pueden ser mortales para los que residen cerca del sitio y los trabajadores del sector informal en el sitio Desarrollar defensas contra el aumento del nivel del mar Implementar practices de prevencion de incendios durante el calor extremo (p. ej„ la aplicacion de una cubierta de vertedero diaria con desechos inertes) llnspeccionar y monitorear el riesgo de deslizamientos de tierra y contaminacion de aguas subterraneas Colocar los vertederos lejos de los suministros de agua potable Compactar diariamente los desechos en los sitios de eliminacion para evitar derrumbes ------- Gestion de residuos solidos y cambio dimatico 19 Preguntas para quienes toman decisiones iCuales son los posibles cambios climaticos extremos locales debido al cambio climatico global (p. ej„ aumento de precipitaciones, aumento de la frecuencia de tormentas)? iCuales son los activos de infraestructura actuales para la gestion de residuos solidos y como podrian afectarlos los posibles eventos climaticos extremos? £Los sistemas de recoleccion y transporte de residuos solidos estan disenados para funcionar en escenarios climaticos cambiantes? £Los sitios de tratamiento y eliminacion de residuos estan disenados para minimizar los impactos de las inundaciones u otros riesgos climaticos? ------- Gestion de residuos solidos y cambio dimatico 20 Bibliograffa Baldicantos, C. 2014. Houses and Vital Infrastructure Were Flattened in Typhoon-Hit Areas Such asTacloban City, Leyte. Fotografia. https://www.thelancet.com/iournals/lancet/article/PIIS0140-6736%2814%2960590-Q/fulltext. Consultado el 28 de diciembre de 2022. Bebb, J. y Kersey, J. 2003. Potential Impacts of Climate Change on Waste Management. https://www.nswai.org/docs/Potential%20 lmpacts%20of%20Climate%20Change%20on%20Waste%20Management.pdf. Consultado el 28 de diciembre de 2022. C40 Knowledge Hub. Sin fecha. How cities can boost recycling rates. https://www.c40knowledoehub.oro/s/article/How-cities- can-boost-recvcling-rates?language=en US. Consultado el 26 de enero de 2023. Castro, P. et al. 2021. Waste Management Strategies to Mitigate the Effects of Fluorinated Greenhouse Gases on Climate Change. https://www.mdpi.eom/2076-3417/11/10/4367. Consultado el 26 de enero de 2023. Centro de Derecho Ambiental Internacional (Center for International Environmental Law, CIEL). 2019. Plastic & Climate - The Hidden Costs of a Plastic Planet. https://www.ciel.org/wp-content/uploads/2019/05/Plastic-and-Climate-FINAL-2019. pdf. Consultado el 8 de mayo de 2023. Coalicion Clima y Aire Limpio (CCAC) Residuos. Sin fecha(a). https://www.ccacoalition.org/en/initiatives/waste-hub. Consultado el 27 de marzo de 2023. Coalicion Clima y Aire Limpio (CCAC). Sin fecha(b). Carbono negro, https://www.ccacoalition.org/short-lived-climate-pollutants/ black-carbon. Consultado el 27 de marzo de 2023. Climate Watch. (2019). Historical GHG Emissions. https://www.climatewatchdata.oro/ghg-emissions?breakBv=sector&chartTvpe= percentaoe&end vear=2019&source=Climate%20Watch&start vear=1990. Consultado el 27 de marzo de 2023. Deutsche Gesellschaft fur Internationale Zusammenarbeit (GIZ). 2022. Biodegradable Waste Management at home: A Guidebook. https://greentechknowledgehub.de/publications/biodegradable-waste-management-home. Consultado el 8 de mayo de 2023. Gichamo,T y Gokcekus, H. 2019. Interrelation between Climate Change and Solid Waste, https://translatevar.ir/wp-content/ uploads/2020/12/1 nterrelation-between-Climate-Chanoe-and-Solid-Waste.pdf. Consultado el 28 de diciembre de 2022. Alianza Global para Alternativas a la Incineracion de Residuos (Global Alliance for Incinerator Alternatives, GAIA). (2022). Zero Waste to Zero Emissions. https://www.no-burn.Org/wp-content/uploads/2022/11 /zero-waste-to-zero-emissions full- report.pdf. Consultado el 20 de abril de 2023. Iniciativa Global de Metano (GMI). 2015. Global Methane Emissions and Mitigation Opportunities. https://www.globalmethane. org/documents/gmi-mitigation-factsheet.pdf. Iniciativa Global de Metano (GMI). 2022. Policy Maker's Handbookfor Measurement, Reporting, and Verification in the Biogas Sector. https://globalmethane.org/resources/details.aspx?resourceid=5182. Consultado el 26 de enero de 2023. Hallegatte, S„ J. Rentschlery J. Rozenberg. 2020. Adaptation Principles: A Guide for Designing Strategies for Climate Change Adaptation and Resilience, https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/34780. Consultado el 19 de enero de 2023. Hindustan Times. 2022. Massive fire at Bhalswa landfill in north Delhi, 4th landfill fire in a month. https://www.hindustantimes. com/india-news/massive-inferno-at-bhalswa-landfill-in-north-delhi-4th-la ndfill-fire-in-a-month-101650992868377.html. Consultado el 28 de diciembre de 2022. ------- Gestion de residuos solidos y cambio dimatico 21 Agencia Internacional de la Energia (International Energy Agency, IEA). 2018.The Future of Cooling: Opportunities for Energy- Efficient Air Conditioning. https://iea.blob.core.windows.net/assets/0bb45525-277f-4c9c-8d0c-9c0cb5e7d525/The Future of Coolina.pdf. Consultado el 28 de diciembre de 2022. International Solid Waste Association (ISWA). 2022. ISWA Declaration on Climate Change and the Waste and Resources Management Sector. https://www.iswa.Org/wp-content/uploads/2022/11/2022-ISWA-Declaration-on-Climate-Chanae. pdf?v=7516fd43adaa. Consultado el 30 de enero de 2023. Nichols, R. et al. 2021. Coastal Landfills and Rising Sea Levels: A Challenge for the 21st Century, https://www.frontiersin.org/ articles/10.3389/fmars.2021.710342/full. Consultado el 28 de diciembre de 2022. Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economicos (OECD). 2021. Strengthening Climate Resilience: Guidance for Governments and Development Co-operation, https://www.oecd-ilibrarv.org/environment/strengthening-climate- resilience 4b08b7be-en. Consultado el 19 de enero de 2023. Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economicos (OECD). 2022. Global Plastics Outlook: Policy Scenarios to 2060. https://www.oecd-ilibrarv.org/sites/aa 1edf33-en/index.html?itemld=/content/publication/aa1edf33-en. Consultado el 26 de enero de 2023. PewCharitableTrusts. 2020. Breaking the Plastic Wave. https://www.pewtrusts.Org/-/media/assets/2020/07/ breakingtheplasticwave report.pdf. Consultado el 27 de febrero de 2023. The New Humanitarian. 2013. Cash-for-workclean up inTacloban. https://www.thenewhumanitarian.org/news/2013/12/Q2/cash- work-cleanup-tacloban. Consultado el 30 de enero de 2023. Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID). 2022a.The Building Blocks of a Circular Economy: USAID's Local Systems Approach to Reducing Ocean Plastic Pollution, https://www.climatelinks.org/sites/default/files/asset/ document/2022-05/Building-Blocks-Circular-Economv Mav172022.pdf. Consultado el 2 de febrero de 2023. USAID. 2022b.The Building Blocks of a Circular Economy: USAID's Local Systems Approach to Reducing Ocean Plastic Pollution. https://www.climatelinks.org/sites/default/files/asset/document/2022-05/Building-Blocks-Circular-Economv Mav172022.pdf. Consultado el 2 de febrero de 2023. Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID). 2022b. Clean Cities, Blue Ocean Quarterly Progress Report, https://pdf.usaid.gov/pdf docs/PA00ZSK4.pdf. Consultado el 26 de enero de 2023. Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos. 2011. Solid Waste Management - Addressing Climate Change Impacts on Infrastructure: Preparing for Change, https://www.climatelinks.org/sites/default/files/asset/document/ Infrastructure SolidWasteManaoement.pdf. Consultado el 30 de enero de 2023. Agencia de Proteccion Ambiental de los EE. UU. (EPA de los EE. UU.). 2022a. Sustainable Materials Management: Non-Hazardous Materials and Waste Management Hierarchy, https://www.epa.gov/smm/sustainable-materials-management-non- hazardous-materials-and-waste-management-hierarchv. Consultado el 27 de enero de 2023. EPA de los EE. UU. 2021. LFG Energy Project Development Handbook, https://www.epa.gov/svstem/files/documents/2021-07/ pdh full.pdf. Consultado el 5 de mayo de 2023. EPA de los EE. UU. 2022b. Benefits of Landfill Gas Energy Projects, https://www.epa.gov/lmop/benefits-landfill-oas-energv- proiects#:~:text=lt%20is%20estimated%20that%20an,is%20burned%20to%20produce%20electricitv. Consultado el 27 de enero de 2023. EPA de los EE. UU. 2022c. Waste Management Benefits, Planning and Mitigation Activities for Homeland Security Incidents. https://www.epa.gov/homeland-securitv-waste/waste-management-benefits-planning-and-mitigation-activities- homeland#preincident. Consultado el 27 de enero de 2023. EPA de los EE. UU. Sin fecha. Understanding Global Warming Potentials, https://www.epa.gov/ohgemissions/understandino- global-warming-potentials#:~:text=Methane%20(CH4)%20is%20estimated.less%20time%20than%20CQ2. Consultado el 27 de marzo de 2023. ONU-Habitat. 2011. Planning for Climate Change: A Strategic, Values-Based Approach for Urban Planners, https://unhabitat.org/ sites/default/files/download-manaoer-files/Planning%20for%20Climate%20Chanoe.pdf. Consultado el 30 de enero de 2023. ------- Gestion de residuos solidos y cambio dimatico 22 Organizacion de Naciones Unidas (ONU). Sustainable Development Goal 11 - Make cities and human settlements inclusive, safe, resilient and sustainable, https://unstats.un.ora/sdas/report/2019/aoal-11/#:~:text=Globallv%2C%202%20billion%20 people%20were,economies%20become%20more%20consumer%2Doriented. Consultado el 27 de enero de 2023. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP). 2008. Solomon Islands National Adaptation Programme of Action (NAPA) Documento oficial - Noviembre de 2008. https://www.adaptation-undp.org/resources/assessments-and- backaround-documents/solomon-islands-national-adaptation-proaramme-action. Consultado el 30 de enero de 2023. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP). 2015. Support to Typhoon Recovery and Resilience in the Visayas. https://www.undp.ora/publications/support-tvphoon-recoverv-and-resilience-visavas. Consultado el 30 de enero de 2023. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). 2019. Global Resources Outlook - 2019: Natural Resources for the Future We Want, https://www.resourcepanel.ora/reports/alobal-resources-outlook. Consultado el 26 de enero de 2023. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). 2021. Global Methane Assessment: Benefits and Costs of Mitigating Methane Emissions, https://www.unep.ora/resources/report/alobal-methane-assessment-benefits-and- costs-mitiaatina-methane-emissions. Consultado el 26 de enero de 2023. Convencion Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico (UNFCC). 2012. Project and Leakage Emissions from Anaerobic Digesters. https://cdm.unfccc.int/methodoloaies/PAmethodoloaies/tools/am-tool-14-v1.pdf. Consultado el 27 de enero de 2023. Walker, J. 2018. When Temperatures Rise—The Challenges of Hot Landfills, https://www.tetratech.com/en/bloo/when- temperatures-rise-the-challenaes-of-hot-landfills#:~:text=At%20140%C2%B0F%2C%20HDPE.rainwater%20to%20 enter%20the%20landfill. Consultado el 28 de diciembre de 2022. Banco Mundial. 2011. Guide to Climate Change Adaptation in Cities, https://climate-adapt.eea.europa.eu/en/metadata/ auidances/auide-to-climate-chanae-adaptation-in-cities/11237802. Consultado el 30 de enero de 2023. Banco Mundial. 2018. What a Waste 2.0: A Global Snapshot of Solid Waste Management to 2050. https://openknowledae. worldbank.ora/handle/10986/30317. Consultado el 26 de enero de 2023. Foro Economico Mundial (WEF). 2019. A New Circular Vision for Electronics: Time for a Global Reboot, https://www3.weforum.ora/ docs/WEF A New Circular Vision for Electronics.pdf. Consultado el 1 de febrero de 2023. ------- ------- |