Normas de emisiones multicontami-
nantes para vehiculos de servicio
liviano y mediano de los anos 2027 y
posteriores: regla final
£
-------
Beneficios para la salud
Los vehiculos mas limpios brindan beneficios muy necesarios a las comunidades de todo el pais,
especialmente en las comunidades cercanas a las carreteras principales, donde las personas de color
y las personas de bajos ingresos a menudo viven y estan expuestas de manera desproporcionada. La
EPA estima que las reducciones de la contamination del aire favorecidas por estas normas pro-
porcionaran $13 mil millones en beneficios anuales para la salud. En 2055, la EPA estima que los
contaminantes nocivos se reduciran significativamente (en comparacion con los niveles de 2055
sin las normas finales), incluyendo:
• 8,700 toneladas de material particulado
• 36,000 toneladas de oxidos de nitrogeno
• 150,000 toneladas de compuestos organicos volatiles
Beneficios economicos y para el consumidor
Esta norma tiene beneficios sustanciales para la sociedad derivados del ahorro de combustible y
reduce los costos de reparacion y mantenimiento de los vehiculos limpios. Los beneficios de esta
regla superaran con creces los costos totales, y el valor anualizado de los beneficios netos monetiza-
dos para la sociedad se estima en $99 mil millones hasta el ano 2055. Esto incluye $46 mil mil-
lones en menores costos anuales de combustible y casi $ 16 mil millones en menores costos anuales
de mantenimiento y reparacion para los conductores. Se espera que los consumidores ahorren un
promedio de $6,000 durante la vida util de un vehiculo nuevo gracias a la reduccion de los costos
de combustible y mantenimiento, una vez que se implementen las normas por completo.
Gama avanzada y diversa de tecnologia
Las normas son neutrales desde el punto de vista tecnologico. La EPA espera que los fabricantes
opten por producir una amplia gama de vehiculos limpios conforme a las normas, incluidos los
vehiculos de gasolina mas limpios, los hibridos (HEV), los vehiculos electricos hibridos enchufables
(PHEV), y los vehiculos electricos de bateria completa (BEV). Esto se traducira en mas opciones de
vehiculos para los consumidores en la sala de exposition.
Inversiones
Las normas finales reflejan las importantes inversiones en tecnologias de vehiculos limpios que la
industria ya esta haciendo a nivel nacional y en el extranjero, asi como los cambios en curso en el
mercado estadounidense y el creciente interes de los consumidores en los vehiculos limpios.
Ademas, la Ley Bipartidista de Infraestructura y la Ley de Reduccion de la Inflation estan propor-
cionando una inversion sin precedentes para acelerar el desarrollo y la implementation de tec-
nologia de vehiculos limpios. Estas medidas proporcionan un apoyo significativo para expandir la
fabrication, venta y uso de vehiculos limpios.
Opciones para el consumidor
Esta regla es clave para ampliar las opciones de vehiculos y los ahorros para los conductores es-
tadounidenses. Ya hay mas de 100 modelos de vehiculos hibridos enchufables y electricos de bat-
eria completa disponibles en los mercados de EE. UU. junto con opciones hibridas y de gasolina,
lo que brinda a los estadounidenses una flexibilidad sin precedentes en cuanto a donde y como
eligen recargar combustible.
-------
Vision general de las normas
Las nuevas normas de emisiones de la EPA reconocen los avances continuos en las tecnologias de
control de emisiones que permiten disminuir significativamente los contaminantes atmosfericos
nocivos. Estos avances incluyen un conjunto diverso de tecnologias que pueden reducir tanto las
emisiones de GEI como las emisiones que forman ozono. PM75, y NOx (es decir, "contaminantes
criterio"), como:
• Tecnologias avanzadas de vehiculos de gasolina (por ejemplo, motores y transmisiones
avanzados)
• Vehiculos electricos hibridos (HEV)
• Vehiculos electricos hibridos enchufables (PHEV)
• Vehiculos electricos de bateria (BEV)
Las rapidas mejoras en la viabilidad y el costo de estas tecnologias, asi como su creciente implemen-
tation en los EE. UU. y en todo el mundo, demuestran que pueden reducir en gran medida las
emisiones tanto de gases de efecto invernadero como de precursores de contaminantes criterio y
son capaces de implementarse en una gran parte de la flota de vehiculos nuevos.
De acuerdo con las normas de emisiones basadas en el rendimiento, los fabricantes eligen la
combination de tecnologias que creen que es la mas adecuada para que sus flotas cumplan con las
normas. La EPA preve que los fabricantes continuaran empleando una amplia gama de tecnologias
para cumplir con las normas, pero tambien reconoce que las inversiones de los fabricantes y el
interes de los consumidores en los vehiculos electricos va en aumento. Los fabricantes de automo-
viles estan incluyendo los vehiculos electricos como una parte cada vez mas integral de sus lineas de
productos actuales y futuras, lo que lleva a una creciente diversidad y demanda de estos vehiculos
limpios.
^Que tipos de vehiculos estan cubiertos por las normas?
Las normas para vehiculos livianos son aplicables a los automoviles de pasajeros, camionetas livi-
anas y vehiculos mas pesados disenados principalmente para el transporte de personas, de acuerdo
con los criterios anteriores de la EPA sobre contaminantes y normas de gases de efecto inverna-
dero. La categoria de vehiculos de servicio mediano (MDV, por sus siglas en ingles) incluye vehicu-
los pesados Clase 2b y 3 (vehiculos con una clasificacion de peso bruto vehicular (GVWR, por sus
siglas en ingles) de entre 8,501 y 14,000 libras), a los que se hace referenda aqui como MDV para
distinguirlos de los vehiculos Clase 4 y superiores que permanecen bajo el programa de vehiculos
pesados de la EPA. La categoria MDV incluye principalmente camionetas y furgones grandes que
normalmente se utilizan para el trabajo debido a sus mayores capacidades de remolque y transporte
en comparacion con los vehiculos livianos.
Normas de emisiones de gases de efecto invernadero
La EPA esta finalizando mas normas protectoras de gases de efecto invernadero tanto para vehicu-
los livianos como para vehiculos medianos. Estas normas se aplican gradualmente a lo largo de un
periodo de seis anos, desde el MY 2027 hasta el MY 2032.
-------
Para los vehiculos livianos, se proyecta que las normas logren un objetivo promedio de toda la in-
dustria para la flota liviana de 85 gramos/milla (g/milla) de C02 en el MY 203 2, lo que representa
una reduccion de casi el 50 por ciento en los niveles objetivo de emisiones promedio de la flota
proyectados en relacion con las normas existentes para el MY 2026. La siguiente tabla presenta un
resumen de los objetivos proyectados de promedio de g/milla de la industria con las normas MY
2027-2032 para automoviles, camiones y la flota de servicio liviano en general.
Normas de GEI para vehiculos livianos: Objetivos proyectados, por clase
reglamentaria (2 gramos de C02/milla)
2027
2028
2029
2030
2031
2032
Automoviles
139
125
112
99
86
73
Camionetas
184
165
146
128
109
90
Total flota
de servicio
mediano
170
153
136
119
102
85
En el caso de los vehiculos de servicio mediano, la EPA esta revisando las normas existentes para
el MY 2027 y estableciendo nuevas normas para los MY 2028-2032, dada la mayor viabilidad de
las tecnologias de reduccion de emisiones de GEI en este sector en este periodo de tiempo. Estas
normas se aplican gradualmente a lo largo de un lapso de seis anos, desde el MY 2027 hasta la de
2032. Cuando se implementen por completo, se proyecta que las normas MDV logren un objetivo
promedio de 274 g/milla de C07 para el MY 2032, lo que representa una reduccion del 44 por
ciento en los niveles objetivo de emisiones promedio de la flota proyectados en relacion con las
normas existentes del MY 2026.
La siguiente tabla presenta un resumen de los objetivos proyectados de promedio de g/milla de la
industria para furgones de servicio mediano, camionetas pickup y la flota de servicio mediano en
general.
Normas de GEI para vehiculos de servicio mediano: Objetivos proyectados, por clase
reglamentaria (C02 gramos/milla)
2027
2028
2029
2030
2031
2032
Furgones
392
391
355
317
281
245
Camionetas
497
486
437
371
331
290
Total flota
de servicio
mediano
461
453
408
353
314
274
-------
Normas de emisiones de contaminantes criterio
La EPA esta finalizando las normas de emisiones de contaminantes criterio "Nivel 4" para los gases
organicos no metanicos (NMOG), NOx, PM y otros contaminantes criterio y sus precursores. Para
los vehiculos livianos, la EPA esta finalizando las normas de NMOG mas NOx que se reduciran
gradualmente a un nivel promedio de flota de 15 miligramos por milla (mg/mi) para el MY 2032,
lo que representa una reduccion del 50 por ciento respecto de las normas existentes de 30 mg/mi
para el MY 2025 establecidos en la regla Nivel 3 en 2014. Para los MDV, la EPA esta finalizando
las normas NMOG+NOx que requeriran un nivel promedio de flota de 75 mg/mi para el MY
2033, lo que representa una reduccion del 58 por ciento al 70 por ciento respecto de las normas
del Nivel 3 de 178 mg/mi para vehiculos Clase 2b y 247 mg/mi para vehiculos Clase 3. Las normas
tambien reduciran las emisiones de sustancias toxicas atmosfericas de origen movil. A continu-
acion, se muestran las normas promedio de la flota.
Normas de emisiones promedio de flotas NMOG+NOx
Ano del modelo
Vehiculo liviano
NMOG+NOx (mg/mi)
Vehiculo mediano
NMOG+NOx (mg/mi)
Clase 2b
Clase 3
2026 (referencia)
30*
178*
247*
2027
25
175
2028
23
160
2029
21
140
2030
19
120
2031
17
100
2032
15
80
2033 y posteriores
15
75
* Normas Nivel 3 indicadas como referencia
Las normas de NMOG+NOx continuan con el enfoque de estructura de "contenedor" de certi-
ficacion de emisiones que la EPA ha utilizado en programas anteriores. Conforme a esta estruc-
tura, los fabricantes asignan cada modelo de vehiculo a un contenedor que incluye las normas de
NMOG+NOx aplicables. Las normas anaden una mayor resolucion de los contenedores en los
contenedores de bajas emisiones para dar a los fabricantes una mayor flexibilidad y eliminan los
contenedores de certification mas altos para no permitir la production de los vehiculos con emis-
iones mas altas. La EPA exige a los fabricantes que cumplan con las normas en cuatro ciclos de
conduccion para garantizar un control solido de las emisiones en una amplia gama de condiciones
de conduccion en uso.
Tanto para los vehiculos livianos como para los medianos, la EPA esta finalizando una norma de
PM de 0.5 mg/mi y el requisito de que se cumpla la norma en tres ciclos de prueba, incluida una
prueba de temperatura fria (-7 °C). La norma de PM es un limite por vehiculo (no un promedio
-------
de flota) y se implementara por completo para el MY 2030 en cuanto a vehiculos livianos y para el
MY 2031 en cuanto a vehiculos medianos. La EPA proyecta que la norma PM reducira las emis-
iones de PM del tubo de escape de los vehiculos de gasolina en mas del 95 por ciento, ademas de
disminuir sustancias toxicas del aire de fuente movil.
La EPA esta finalizando las normas de NMOG+NOx para vehiculos livianos y MDV a fin de garan-
tizar un control solido de las emisiones en una amplia gama de condiciones de operacion. La EPA
esta finalizando tres disposiciones alineadas con el programa Advanced Clean Cars II (ACC II) de
la Junta de Recursos del Aire de California (CARB) para abordar las emisiones de NMOG+NOx
de los vehiculos livianos en las condiciones de operacion de los vehiculos que se encuentran con
frecuencia y que no se habian captado previamente en los procedimientos de prueba de la EPA: (1)
arranques en frio de alta potencia en vehiculos electricos hibridos enchufables, (2) arranques tem-
pranos del motor y (3) arranques del motor a temperatura media. La EPA tambien esta finalizando
las normas alineadas con el programa CARB ACC II que abordan las emisiones de alta carga de
los vehiculos de servicio mediano con una clasificacion alta de peso bruto combinado (GCWR,
por sus siglas en ingles).
Para proporcionar a los fabricantes un tiempo adicional destinado a ajustar los planes de productos
y aplicar tecnologias a los vehiculos, la EPA esta finalizando la introduccion gradual de las normas
de contaminantes criterio que se muestran en la tabla a continuacion. Para vehiculos livianos de
mas de 6000 libras de GVWR y vehiculos medianos, los fabricantes tienen la opcion de la intro-
duccion gradual predeterminada o un programa de introduccion temprana incentivado opcional.
Calendarios de introduccion gradual para las normas de contaminantes criterio
L Vehiculos livianos,
camionetas livianas
1-2 (GVWR < 6000
lb)
Camionetas livianas 3-4
(GVWR 6001-8500 lb) y
Vehiculos de pasajeros
de servicio mediano
(GVWR 8501-14,000 lb))
Vehiculos de servicio mediano
(GVWR 8501-14,000 lb)
Predeterminada
Opcion temprana
Predeterminada
Opcion temprana
2027
20%
0
20%
0
20%
2028
40%
0
40%
0
40%
2029
60%
0
60%
0
60%
2030
100%
100%
100%
0
80%
2031
100%
100%
Ademas, la EPA esta estableciendo normas mas protectoras para el monoxido de carbono.
Combinacion proyectada de tecnologias
Las normas de contaminantes criterio y de GEI se basan en el rendimiento, lo que permite a cada
fabricante de automoviles elegir la combinacion de tecnologias de control de emisiones que mejor
se adapte a su flota de vehiculos para cumplir con las normas. La EPA proyecta que hay una varie-
-------
dad de vias tecnologicas para que la industria cumpla con las normas. Esperamos que los consumi-
dores continuen teniendo una amplia gama de opciones de vehiculos en el mercado, desde ve-
hiculos avanzados de gasolina hasta hibridos, vehiculos electricos hibridos enchufables y vehiculos
electricos con bateria total.
Se preve que las normas finales aceleren la transition a tecnologias de vehiculos limpios. La EPA
proyecta que a partir de los MY 2030-2032, los fabricantes pueden optar por producir vehiculos
electricos de bateria (BEV) para aproximadamente el 30 por ciento al 56 por ciento de las ventas
de vehiculos livianos nuevos y entre el 20 y el 3 2 por ciento de las ventas de vehiculos medianos
nuevos. La EPA tambien proyecta que los consumidores veran un aumento en la disponibilidad
de otras tecnologias de vehiculos limpios, incluidos los vehiculos electricos hibridos y los vehiculos
electricos hibridos enchufables, asi como los vehiculos de gasolina mas limpios.
Las normas finales de NMOG+NOX tambien tienen multiples vias factibles para su cumplimiento,
dependiendo de las decisiones que tomen los fabricantes sobre el despliegue de tecnologias de
control de emisiones para vehiculos con motor de combustion interna (ICE), asi como tecnologias
de electrification. Para cumplir con la norma de emisiones de PM mas protectora, proyectamos que
los fabricantes utilizaran ampliamente filtros de particulas de gasolina en vehiculos con motores de
combustion interna.
Beneficios de Salud Publica y Bienestar
Las normas finales se traduciran en beneficios significativos para la salud y el bienestar publicos.
Hacer que los automoviles sean mas limpios es fundamental para mejorar la calidad del aire y
abordar el cambio climatico. El sector del transporte es la mayor fuente de emisiones de GEI en
Estados Unidos, representando el 29 por ciento de las emisiones totales de GEI.1
Dentro del sector del transporte, los vehiculos livianos son los que mas contribuyen, con el 58
por ciento de todas las fuentes de transporte y casi el 17 por ciento del total de GEI de EE. UU.,2
incluso antes de considerar la contribution de los vehiculos de clase 2b y 3 de servicio mediano
que tambien se incluyen en esta norma. Las emisiones de gases de efecto invernadero tienen un
impacto significativo en la salud publica y el bienestar.
La regla de la EPA reducira significativamente las emisiones de contaminantes atmosfericos que
contribuyen al cambio climatico y al aire insalubre. Entre 2027 y 2055, las normas evitaran acu-
mulativamente 7,200 millones de toneladas metricas de CO^e. En 2055, las normas reduciran los
contaminantes atmosfericos nocivos de los vehiculos, incluidas aproximadamente 8,700 toneladas
de PM75, 36,000 toneladas de NOxy 150,000 toneladas de hidrocarburos, en comparacion con los
niveles de 2055 sin las normas. Estos contaminantes contribuyen a la formation de PM ("hollin")
y ozono ("smog"), asi como a concentraciones elevadas de contamination cerca de las carreteras,
donde millones de personas viven en comunidades que estan desproporcionadamente expuestas a
la contamination del aire de los vehiculos motorizados.
1 Inventory of U.S. Greenhouse Gas Emissions and Sinks: 1990-2021 (EPA-430-R-23-002, publicado en abril
2023).
2 Ibidem.
-------
Las reducciones de emisiones de GEI en virtud de estas normas contribuiran de manera impor-
tante a los esfuerzos para limitar el cambio climatico y, posteriormente, disminuir la probabilidad
de que se produzcan graves impactos relacionados con el cambio climatico, como las olas de calor,
la sequia, el aumento del nivel del mar, los fenomenos climaticos y meteorologicos extremos, las
inundaciones costeras y los incendios forestales. Las personas de color, las poblaciones de bajos
ingresos y/o indigenas pueden ser especialmente vulnerables a los impactos del cambio climatico.
Beneficios
La EPA estima que los beneficios totales de esta regla superan con creces los costos totales, con
beneficios netos anualizados en el rango de $99 mil millones.
Estimamos que 13,000 millones de dolares de beneficios anualizados son atribuibles a la reduccion
de las emisiones de contaminantes criterio que contribuyen a las concentraciones ambientales de
PM7 . El PM7 se asocia con muerte prematura y efectos graves para la salud, como ingresos hospi-
talarios debido a enfermedades respiratorias y cardiovasculares, ataques cardiacos no fatales, asma
agravada y disminucion de la funcion pulmonar. Se estima que el programa propuesto tendra $ 7 2
mil millones en beneficios climaticos.
Costos y ahorros para el consumidor
Los costos de tecnologia vehicular de este programa se estiman en un valor anualizado de $40 mil
millones, pero el programa tambien tendra beneficios sociales adicionales de ahorro de combus-
tible de $46 mil millones de valor anualizado, y ahorros de reparacion y mantenimiento de $ 16 mil
millones de valor anualizado.
La EPA estima que las normas aumentaran los costos de tecnologia por vehiculo para los fabrican-
tes de automoviles en aproximadamente $ 1,200 para vehiculos livianos y $ 1,400 para vehiculos
medianos durante el promedio de seis anos de los MY 2027-2032. Esta estimation representa los
costos de cumplimiento para la industria y no es lo mismo que el precio que pagan los consumi-
dores al comprar un vehiculo nuevo. Por ejemplo, el precio de compra podria reducirse gracias a
un incentivo de compra estatal y federal que este disponible para los consumidores. Segun la Ley
de Reduccion de la Inflation, los consumidores son elegibles para recibir hasta $7,500 por la com-
pra de un nuevo vehiculo hibrido enchufable o electrico de bateria total.
Ademas, los consumidores se veran favorecidos con ahorros significativos en costos operativos, in-
cluidos ahorros en combustible, mantenimiento y reparacion, durante la vida util de los vehiculos
que cumplan con las normas. Aunque la EPA no puede predecir como fijara un fabricante indi-
vidual el precio de los vehiculos, proyectamos que el aumento promedio en los costos de tecnologia
de un vehiculo nuevo resultara mas que compensado por completo gracias al ahorro significativo
en los costos operativos. Estimamos que, en promedio, los consumidores ahorraran alrededor de
$6,000 durante la vida util de un vehiculo modelo 2032, en comparacion con un vehiculo que
cumpla con las normas de 2026.
-------
Disposiciones adicionales
Ademas, la EPA esta finalizando las revisiones del programa de gases de efecto invernadero en var-
ias areas, incluidos los creditos fuera de ciclo y de aire acondicionado, el tratamiento de las emisio-
nes aguas arriba asociadas con los vehiculos electricos de bateria y los vehiculos electricos hibridos
enchufables en los calculos de cumplimiento, y la certificacion y el cumplimiento de los vehiculos.
La EPA tambien esta finalizando los requisitos de durabilidad y garantia de las baterias para los
vehiculos enchufables livianos y medianos, y nuevas normas para controlar las emisiones de reabas-
tecimiento de combustible de los vehiculos medianos incompletos.
Por ultimo, la EPA esta finalizando las disposiciones revisadas para fabricantes de pequenos
volumenes que estan disponibles para los fabricantes de menos de 5,000 vehiculos por ano y flexi-
bilidades adicionales para las pequenas empresas.
Participacion publica
La EPA agradece el volumen importante de comentarios del publico recibidos a traves del proceso
de elaboracion de reglas. Esta regla se baso en los aportes del publico, incluidas las partes intere-
sadas, como grupos comunitarios, grupos laborales, grupos de justicia ambiental, fabricantes de
automoviles, proveedores de automoviles, organizaciones ambientales y de salud publica, y gobier-
nos estatales, locales y tribales.
------- |