Estrategia de Prevencion y
Reduccion de Riesgos en
Ciudad Acuna, Coahuila

r

fl

I
I

_JL —

Programa
Ambiental Mexico-
Estados Unidos:
Frontera 2020

Enero 2021

Texas/New Mexico/Chihuahua/Coahuila/Nuevo Leon/Tamaulipas
www.epa.gov/usmexicoborder

La Universidad Carolina recibio fondos del
Programa Frontera 2020 para trabajar con el
municipio de Ciudad Acuna, Coahuila en
desarrollar un Plan Maestro integral de
Infraestructura Verde (I.V.) que ayude a
reducir inundaciones dentro del area urbana. A
lo largo de los ahos, el aumento de
inundaciones no solo ha afectado a la
infraestructura, si no que ha dado lugar a un
aumento de la contaminacion en los rios y
cuerpos de agua existentes debido a la
sedimentation o a desbordamiento de aguas
residuales, asi como a la salud publica
afectada. Al aumentar la incorporacion de
elementos de information geografica en tod a
la ciudad, el proyecto ayudo a sensibilizar
sobre los ecosistemas naturales de esta region,
pero lo que es mas importante, el mejorar la
salud publica y el medio ambiente urbano.

El equipo de trabajo desarrollo tres
documentos principales como parte del
proyecto:

•	Plan Maestro de Infraestructura Verde
para Ciudad Acuna

•	Guia de Infraestructura Verde para
Comunidades del Desierto Chihuahuense

•	Manual de Facilitadores para
Realizacion de Talleres de Difusion
Educativa sobre Infraestructura Verde:
Estrategia de Prevencion y Reduccion
de Riesgos en Ciudad Acuna, Coahuila

Como parte del proyecto, un total de 46
participantes (6 miembros de la Administracion
del municipio de Ciudad Acuna, 15 lideres
comunitarios en toda la ciudad y 25 estudiantes
universitarios), fueron capacitados en tres talleres
de capacitando al Capacitador (llustracion 1).
Estos 46 facilitadores recien capacitados llevaron
a cabo seis talleres publicos educativos
adicionales y seis talleres de Capacitando al
Capacitador en otoho y primavera de 2018-2019.

llustracion 1. Participantes en uno de los talleres de
formacidn de instructores Capacitando al Capacitador.

Un total de 120 participantes asistieron a los
talleres. A los participantes que asistieron a los
talleres de capacitacion del capacitador se les
encomendo que continuaran haciendo
capacitacion adicional dentro de su comunidad
para educar sobre los elementos de
infraestructura verde en la comunidad (que
estaba fuera del alcance de este proyecto
financiado).


-------
Estrategia de Prevencion y
Reduccion de Riesgos en Cd.
Acuna, Coahuila

Pagina 2

En uno de los talleres publicos educativos, los asistentes
pudierori participar en el desarrollo de un pequeno
proyecto de I.V. en su comunidad (llustracion 2).

Con el desarrollo y la adopcion del Plan Maestro de I.V.,
los lideres de la ciudad esperaban utilizar mas del entorno
natural para abordar los problemas de inundacion y
reducir el riesgo asociado con los desbordamientos de
aguas pluviales y aguas residuales. La Gui'a I.V.
desarrollada tambien servira como una gran herramienta
para 32 de los otros 38 municipios ubicados dentro del
estado de Coahuila que se encuentran en el mismo
desierto y ecosistema como el de Ciudad Acuna.

Para obtener una copia de cualquiera de estas
publicaciones, pongase en contacto con: Briselda Duarte
(bduarte@nadb.org) con el Banco de Desarrollo de
America del Norte o Maria Sisneros
(sisneros.maria@epa.gov) en la Oficina Fronteriza de la
Region 6 de la EPA.

llustracion 2. Taller de Educacion Publico sobre CI. Los participantes desarrollaron un pequeno proyecto de informacion geografica.


-------