MODIFICACION DEL PLAN BINACIONAL DE EMERGENCIAS SOBRE MATERIALES PELIGROSOS. DE LAS CIUDADES DE EL PASO, TEXAS SUNLAND PARK, NUEVO MEXICO MUNICIPIO DE JUAREZ, ESTADO DE CHIHUAHUA Y EL PUEBLO DE YSLETA DEL SUR Agosto del 2009 FINAL ------- Contenido Section Pagina Agradecimientos 3 Prefacio 7 Memorandum de Entendimiento 8 Apendice 15 ------- 3 Agradecimientos Este plan original fue elaborado por un Comite Directivo en representation de las comunidades de la Ciudad de El Paso, Texas, la Ciudad de Sunland Park, Nuevo Mexico y el Municipio de Juarez, Chihuahua, Mexico. El Comite Directivo esta integrado por miembros de las tres ciudades y el Pueblo de Ysleta del Sur: CIUDAD DE EL PASO. TEXAS: Robert D. Andrade, Asistente Ejecutivo del Alcalde John Cook, Ciudad de El Paso, Texas. Otto Drozd, Jefe de Bomberos, Departamento de Bomberos de El Paso, Texas. Carlos Carmona, Jefe Asistente del Departamento de Bomberos de El Paso, Texas. Teniente Richard Gonzalez, Coordinador Asistente, Direction de Emergencias, Departamento de Bomberos de El Paso, Texas. EL MUNICIPIO DE JUAREZ, CHIHUAHUA, MEXICO: Ingeniero Bernardo Escudero Ortega, Director General de Ecologia y Protection Civil., Municipio de Juarez, Estado de Chihuahua. Comandante Guadalupe Sandoval Castro, Protection Civil, Jefe de Bomberos, Departamento de Bomberos de Ciudad Juarez, Estado de Chihuahua. CIUDAD DE SUNLAND PARK, NUEVO MEXICO Andres Burciaga, Jefe de Bomberos, Departamento de Bomberos de Sunland Park, Nuevo Mexico. ------- 4 PUEBLO DE YSLETA DEL SUR Josue Garcia, Coordinador de Emergencias de la Oficina de Manejo/Direccion de Emergencias del Pueblo de Ysleta Del Sur Evaristo Cruz, Director de la Oficina de Manejo/Direccion del Medio Ambiente del Pueblo de Ysleta Del Sur Jose Lopez, Asistente Ambiental de la Oficina de Manejo/Direccion del Medio Ambiente del Pueblo de Ysleta Del Sur El Comite Directivo desea agradecer a las siguientes personas por el apoyo prestado para la actualization del plan: CIUDAD DE EL PASO, TEXAS: Ellen Smyth, Director de Servicios Ambientales, Cuidad de El Paso, Texas. Ralph Lowe, Jefe de Batallon, Direccion de Emergencias, Departamento de Bomberos de El Paso, Texas. Teniente Steven Cordova, Direccion de Emergencias, Departamento de Bomberos de El Paso, Texas. Chris Celaya, Jefe de Division, Departamento de Bomberos de El Paso, Texas. EL MUNICIPIO DE CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA, MEXICO: Luis Rodriguez, Proteccion Civil, Departamento de Bomberos del Municipio de Juarez, Chihuahua, Mexico. Lie. Alberto Barrios Ochoa, Municipio de Juarez, Director de Proteccion Civil Jose de Jesus Gamboa, Proteccion Civil, Departamento de Bomberos del Municipio de Juarez, Chihuahua, Mexico. ------- 5 CONSULADO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EN EL MUNICIPIO DE JUAREZ, CHIHUAHUA, MEXICO: Raymond G. McGrath, Consul General de EE. UU., Cuidad Juarez, Chihuahua, Mexico. REPRESENTADO POR: Ryan Reid, Consul del Consulado de EE. UU., Cuidad Juarez, Chihuahua, Mexico. CONSULADO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN EL PASO, TEXAS: Roberto Rodriguez Hernandez, Consul General de Mexico en El Paso, Texas. REPRESENTADO POR: Guillermo Reyes, Consul Adscrito, y Gisele Ludlow Fernandez, Consul de Asuntos Politicos y Fronterizos, Consulado General de Mexico en El Paso. AGENCIA DE PROTECCION AMBIENTAL DE LOS ESTADOS UNIDOS. REGION 6: Dr. Carlos A. Rincon, Director de EPA Region 6, Oficina Fronteriza en El Paso, Texas. Maria Sisneros, Ingeniero Ambiental, EPA Region 6, Oficina Fronteriza en El Paso, Texas. James Staves, Federal On-Scene Coordinator (FOSC), U.S. Environmental Protection Agency, Dallas, Texas Paige Delgado, Federal On-Scene Coordinator (FOSC), U.S. Environmental Protection Agency, Dallas, Texas ------- 6 SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (SEMARNAT): Biol. Gerardo Tarin Torres, Oficina de Contaminantes de Atmosfera y Enlace de Frontera 2012, en Ciudad Juarez, Chihuahua LA COMISION DE CALIDAD AMBIENTAL DE TEXAS: Lorinda Gardner, Director Regional, Region 6 TCEQ, El Paso, Texas Kent Waggoner, Gerente de la Section, Region 6 TCEQ, El Paso, Texas Jose L. Ojeda, Coordinador Respuesta de Emergencias, Region 6 TCEQ, El Paso, Texas Eugenia Posada, Oficina de Asuntos Fronterizos, TCEQ Region 6, El Paso, Texas. DEPARTAMENTO AMBIENTAL DE NUEVO MEXICO: Tom Ruiz, Enlace Fronterizo para Asuntos Ambientales y de Equidad Social, Departamento Ambiental de Nuevo Mexico. ------- 7 PLAN BINACIONAL DE EMERGENCIAS SOBRE MATERIALES PELIGROSOS DE LAS CIUDADES DE EL PASO, TEXAS; SUNLAND PARK, NUEVO MEXICO; EL MUNICIPIO DE JUAREZ, CHIHUAHUA, Y EL PUEBLO DE YSELTA DEL SUR Prefacio En 1999, los Estados Unidos de America y los Estados Unidos Mexicanos suscribieron un Plan Conjunto de Contingencias (PCC) en el que se establecio un fundamento para las iniciativas de colaboracion con fines de prevention, preparation, respuesta y mitigation de las fugas de sustancias peligrosas en la zona fronteriza, la cual se define como el area de 62.2 millas (100 Km.) hacia cada lado de la linea divisoria terrestre international. El PCC funciona como un plan de gran alcance en el que se plantea un marco de referenda amplio para las iniciativas de planeacion de los 14 pares de Ciudades Hermanas de la frontera Mexico - EE.UU., desde California hasta Texas. A traves de este Acuerdo de Colaboracion se advierte la necesidad de desarrollar planes y establecer mecanismos preventivos y de respuesta entre las Ciudades Hermanas y el Pueblo de Ysleta Del Sur, asi como los beneficios de una respuesta transfronteriza y del intercambio cooperativo de recursos materiales y humanos en caso de algun desastre national. De tal manera, las comunidades de El Paso, Texas; Sunland Park, Nuevo Mexico; el Municipio de Juarez, Chihuahua, Mexico y el Pueblo de Ysleta Del Sur, Condado de El Paso, reconocen la necesidad que existe de cooperar entre si en caso de un desastre local, y de tomar medidas orientadas a reducir riesgos y mitigar incidentes. Este plan binacional contempla una mayor comunicacion, coordination y cooperation en respuesta a las fugas accidentales o deliberadas de sustancias peligrosas en la franja fronteriza. Sus metas y objetivos incluyen la utilization mas efectiva y eficiente de los recursos en ambos lados de la frontera para prevenir situaciones de emergencia y responder a ellas con el fin de proteger la salud publica, el medio ambiente y los bienes patrimonio de la zona fronteriza. La intention de este plan no es sustituir los planes con que cuentan actualmente las autoridades municipales, estatales, regionales, federates o Tribales en caso de declararse un desastre o emergencia en la zona fronteriza; por el contrario, su proposito es complementar los planes existentes y dar un mejor servicio a las comunidades locales creando una infraestructura para responder a las situaciones de emergencia. ------- 8 MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE JUAREZ, CHIHUAHUA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LOS GOBIERNOS DE LAS CIUDADES DE EL PASO, TEXAS; SUNLAND PARK, NUEVO MEXICO Y EL PUEBLO DE YSLETA DEL SUR, DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA SOBRE COMUNICACIONES TRANSFRONTERIZAS Y ESTRATEGIAS DE RESPUESTA A SITUACIONES DE EMERGENCIA El Municipio de Juarez, Estado de Chihuahua, de los Estados Unidos Mexicanos y las ciudades de El Paso, Texas; Sunland Park, Nuevo Mexico y el Pueblo de Ysleta Del Sur de los Estados Unidos de America, en adelante "las Partes"; Con la intencion de cooperar a fin de reducir en forma efectiva los riesgos o amenazas para la salud publica, la seguridad y el bienestar de sus comunidades derivadas de explosiones, incendios, derrames o fugas de sustancias peligrosas al medio ambiente accidentales o deliberados; Con el proposito de fortalecer la colaboracion entre sus comunidades para prevenir estas emergencias y responder a ellas de manera mas eficiente y eficaz, asi como para notificar a las instancias correspondientes para responder de forma adecuada y oportuna en caso de algun incidente; Teniendo presente las disposiciones del Acuerdo de Hermanamiento entre el Municipio de Juarez, Estado de Chihuahua, de los Estados Unidos Mexicanos y la ciudad de El Paso, Texas, de los Estados Unidos de America, firmado en la ciudad de El Paso, Texas, el 21 de abril de 2005 y de la Carta de Intencion sobre Hermanamiento entre el Municipio de Juarez, Estado de Chihuahua de los Estados Unidos Mexicanos y la ciudad de Sunland Park, Nuevo Mexico, de los Estados Unidos de America, firmada en Ciudad de Juarez, Chihuahua, el 31 de octubre de 2006. Han acordado los siguientes principios para guiar a las autoridades encargadas de la planeacion y respuesta a emergencias en las tres ciudades y el Pueblo: ------- 9 1. Nada de lo estipulado en este Memorandum sera interpretado en el sentido de revocar o menoscabar la aplicacion de las leyes estadounidenses en los Estados Unidos de America o las leyes mexicanas en los Estados Unidos Mexicanos. 2. Las instancias encargadas de la gestion de emergencias buscaran garantizar que, en las areas de interes comun, para los planes de atencion a emergencias en las tres ciudades y el Pueblo, el uso de recursos humanos y materiales, insumos, sistemas y servicios sean compatibles y contemplen la capacitacion mutua siempre que sea factible y practicable, Para tal proposito y de conformidad con el programa Frontera 2012, se establecera un Equipo de Trabajo Binacional de Preparacion y Respuesta a Emergencias, el cual habra de reunirse periodicamente. El Equipo de Trabajo atendera las actividades de planeacion y preparacion, las necesidades de capacitacion, y realizara un ejercicio binacional para evaluar y optimizar la coordination de este Memorandum. 3. Lo previsto en este Memorandum no exime a las Partes de la obligation de proporcionar protection contra incendios u otro tipo de emergencias en su jurisdiction correspondiente y actuar con la diligencia razonable para dar mantenimiento a sus propios equipos y tenerlos en condiciones adecuadas, de conformidad con las normas pertinentes establecidas por sus respectivas jurisdicciones. 4. El personal de emergencia de las Partes actualmente no puede cruzar la frontera internacional para atender incidentes, por lo cual su papel y responsabilidad se limita a los rubros de asistencia tecnica, capacitacion, realization de ejercicios, notification, comunicacion e intercambio de information sobre materiales peligrosos; ademas del compromiso de prevenir y reducir riesgos, tanto accidentales como deliberados. ------- 10 a. Notification Las Partes que suscriben este Memorandum buscaran notificar oportunamente a su contraparte en caso de algun incidente con materiales peligrosos que suceda dentro de un perimetro de dos millas (3.2 Kilometros) de la frontera Mexico-Estados Unidos. Para tal fin, se ha elaborado e incluido en el Memorandum un Diagrama de Flujo para la Notification (Anexo). Ademas, las Partes acuerdan realizar periodicamente ejercicios de notification para garantizar que la comunicacion fluya en forma adecuada y oportuna. Asimismo, cualquier cambio de los numeros telefonicos o alguna propuesta de modification a los procedimientos de notification deberan comunicarse oportunamente, sin que se requiera enmendar el presente Memorandum. b. Intercambio de information sobre materiales peligrosos A fin de ayudar en la identification de los riesgos potenciales, las Partes buscaran intercambiar semestralmente information sobre la ubicacion, los tipos y las cantidades estimadas de sustancias quimicas que emplean los establecimientos ubicados dentro de un perimetro de dos millas de la frontera international, tal como se describe en el Plan Binacional. Dicha information sera de caracter confidential y unicamente debera ser usada como referenda por el personal de auxilio en estas jurisdicciones. El intercambio de esta information se hara a traves de medios magneticos. c. Asistencia tecnica Las Partes proporcionaran asistencia tecnica limitada, a su exclusivo criterio, cuando asi lo soliciten sus contrapartes. La asistencia tecnica puede incluir en forma enunciativa, pero no limitativa: el analisis de las condiciones y circunstancias de algun incidente, la evaluation de la posible adquisicion de equipo y servicios de capacitacion, ejercicios, medidas de prevention y reduction de riesgos. La capacitacion habra de proporcionarse en la medida en que se disponga de fondos para tal fin. 5. En lo que respecta a los servicios de emergencias, salud y bienestar social, las Partes haran todo lo que este dentro de sus posibilidades, a fin de garantizar que quienes resulten afectados por incidentes dentro de su jurisdiction reciban tratamiento medico apropiado. 6. Las Partes implementaran las medidas necesarias para proteger y restaurar el entorno natural, dentro de su respectiva jurisdiction, durante y despues de un incidente. ------- 11 7. Cada dos anos, las Partes examinaran el presente Memorandum y su implementation, a fin de determinar cualquier modification al mismo. Igualmente, en todo momento, las Partes podran revisar este Memorandum y proponer cambios a las otras Partes por conducto de servicio de mensajeria o de correo certificado. Las modificaciones se formalizaran por acuerdo escrito entre las Partes y entraran en vigor a partir de la fecha de su firma. 8. El Equipo de Trabajo procurara analizar todas las opciones respecto a cambios y adiciones futuras de coordination entre las Partes de este Memorandum, e incluyendo pero sin ser limitado al uso de frecuencias de comunicacion compatibles en ambos lados de la frontera. La election y uso de la frecuencia de comunicacion estandar, debera estar en cumplimiento con la ley y reglamentacion de comunicacion federal de los Estados Unidos de America y de los Estados Unidos Mexicanos, y con todos aquellos acuerdos bilaterales y obligaciones en materia de comunicacion vigentes entre los Estados Unidos de America con los Estados Unidos Mexicanos, asi como con las obligaciones internacionales de los dos paises. 9. Cualquiera de las Partes podra concluir su participation en el presente Memorandum, en cualquier momento, dando aviso con treinta (30) dias de anticipacion a las otras Partes. La separation de alguna de las Partes no implicara la termination de este Memorandum entre las otras Partes dos restantes. 10. Las Partes podran modificar su domicilio para recibir notificaciones, previo aviso por escrito con cinco (5) dias de anticipacion a las otras Partes. Toda notification habra de entregarse personalmente o mediante correo certificado dirigido a: City of El Paso Honorable Mayor of Sunland Park #2 Civic Center Plaza 1000 McNutt Rd. Suite A. Attn: City Clerk El Paso, TX 79902. Estados Unidos de America Sunland Park, NM 88003. Estados Unidos de America ------- 12 Municipio de Juarez, Chihuahua, Mexico Avenida Francisco Villa 950 Norte. Primer Piso, Ala Norte Zona Centro C. P. 32000 Pueblo de Ysleta del Sur 119 S. Old Pueblo Road P. O. Box 17579 El Paso, Texas 79917 Estados Unidos de America Ciudad Juarez, Chihuahua MEXICO 11. Las Partes reconocen que cada una de ellas es responsable unicamente por la negligencia u omision de sus empleados durante el desempeno de sus funciones de trabajo en apoyo al presente Memorandum. Al celebrar este Memorandum, las Partes y sus "empleados publicos" - tal como se define el termino en sus respectivas jurisdicciones, - sus agentes, representantes o funcionarios, se conduciran dentro de su territorio en el marco de la limitation de la responsabilidad civil que corresponda a su respectiva jurisdiction. Nada de lo estipulado en este Memorandum modifica ni hace que se renuncie a la inmunidad soberana ni a cualquier otra defensa juridica disponible a la Ciudad de Sunland Park, Nuevo Mexico o a la Ciudad de El Paso, Texas. En lo que respecta a Sunland Park, Nuevo Mexico, cualquier responsabilidad civil en que se incurra en relacion con el presente Memorandum queda sujeta a las exenciones y limitaciones de responsabilidad de la Ley de Demandas por Responsabilidad Civil de Nuevo Mexico [New Mexico Tort Claims Act] (Section 41-4-1 et seq. de N.M.S.A. 1978) y sus reformas, asimismo ninguna de las disposiciones contenidas en este Memorandum modifica o invalida la disposiciones de la Ley de Demandas por Responsabilidad Civil de Nuevo Mexico. En Cuanto a la Ciudad de El Paso, Texas, cualquier responsabilidad incurrida en relacion a este Memorandum esta sujeta a las inmunidades y las limitaciones del Acta de Reclamaciones de Agravio de Texas (Titulo 5, Capitulo 101, et seq. Practica Civil y el Codigo 1985 de Remediaciones) y cualquier enmienda. Ademas ninguna provision en este Memorandum modifica o renuncia a cualquier provision del Acta de Reclamaciones de Agravio de Texas. En cuanto al Pueblo de Ysleta Del Sur, ninguna provision de este Memorandum modifica o renuncia cualquier aspecto de la soberania del Pueblo, incluso la exencion para ser demandado, como es reconocido bajo las leyes de los Estados Unidos. ------- 13 12. Nada de lo contenido en el presente documento debera interpretarse en el sentido de crear o establecer una relation de sociedad entre las Partes ni de constituir a ninguna de las Partes como agente, representante o empleado de las otras Partes en forma alguna y para ningun fin. 13. La realization de las actividades definidas bajo el presente Memorandum esta supeditada a la asignacion oportuna y suficiente de recursos presupuestales y al otorgamiento de autorizaciones legales por parte de los organos que rigen a las Partes en lo que respecta a la adquisicion o realization de los trabajos, servicios o productos enunciados por el Memorandum. La decision de cualquiera de las Partes sobre la capacidad y disponibilidad de sus recursos presupuestales debera ser aceptada por las otras Partes como definitiva. 14. El presente Memorandum no afectara los derechos y las obligaciones que las Partes hayan adquirido en virtud de otros instrumentos internacionales. ------- 14 Firmado en Cuidad Juarez, Chihuahua; Cuidad de El Paso, Texas; Cuidad de Sunland Park, Nuevo Mexico; Cuidad de El Paso, Texas, respectivamente, el ; It ; // de agosto de dos mil nucve, en. idiomas espanol e ingles, sicndo todos los textos igualmente validos. PGR JSL GOBIERNO DEL MUNJCTPTO DR JUAREZ, CHIHUHUA DE LOS EST ADOS UNIDOS MEXICANOS FOR EL GOBIERNO DE LA rniDAD df, i r. Paso. TEXAS DE LOS JEST ADOS UN I DOS DE AMERICA FOR EL GOBIERNO DiL LA C1UDAD DE SUNLAND PARK, NUEVO MEXICO DE LOS EST ADOS UNIDOS DE AMERICA FOR EL GOBIERNO DEL PI ERLO DE YSLETA DEL SLIR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Jose Keyes /wc, ih-aldu del Muiiic/fiio de Juarez, FMudu fir ' hihiuihua John///, Look, Alcalde de la i'uidjtl de fj Paso, Texas Martin Resendiz, Alcalde de !a Cuidad de Sunland Park, Nuevo Mexico Frank Paiz, Gobernador, Pueblo de Ysleta del Sur ------- 15 Apendice Notification y Comunicacion de Emergencias las 24 horas Cualquier amenaza de consideration para la salud publica, el medio ambiente, o el patrimonio debido a un derrame o fuga accidental de aceites o materiales peligrosos al aire, las aguas superficiales, los mantos freaticos, o el suelo, debera reportarse a: El Paso Sunland Park Ysleta del Sur Juarez Primer Respuesta: 911 (Llamando entre EE.UU.) De Mexico a EE.UU.: 001-915-832-4432 Primer Respuesta: 911 (Llamando entre EE.UU.) De Mexico a EE.UU.: 001-575-589-5500 Primer Respuesta: 911 (Llamando entre EE.UU.) De Mexico a EE.UU.: 001-915-832-4432 Primer Respuesta: 656-207-3862 Y 060 (Llamando entre Mexico) De EE.UU. a Mexico: 011-52-656-649-8854 011-52-656-207-3862 Numero Local: Despachador de Cuerpo de Bomberos - El Paso: (915) 832-4432 Numeros Local: Despachador de Cuerpo de Bomberos - Sunland Park: (575) 589-6600 Numero Local: Despachador de Cuerpo de Bomberos - Ysleta del Sur Pueblo: (915) 860-9653 Numeros Locales Despachador de Cuerpo de Bomberos - Juarez: 207-3859 207-3860 207-3861 ------- |